Ambilight es una tecnología diseñada para mejorar la experiencia visual analizando una señal de video entrante y produciendo una luz lateral ambiental adecuada al contenido que se está visualizando en la pantalla con un resultado bastante atractivo , el cual además de la sensación de estar viendo una pantalla aun mayor.
Hasta hace muy poco este efecto solo se podía conseguir si comprábamos una TV que contara con ese sistema y no había otra opción, pero recientemente han aparecido software para emularlo a través una placa Arduino UNO (o incluso Arduino nano), un ordenador,y una tira de 50 leds( suficientes para iluminar una televisión de 47 pulgadas) .Aunque la solución usando Arduino es eficiente podemos llegar aun mas lejos para emularlo incluso en la propia TV de nuestro salón gracias a la potencia de la Raspberry Pi 2 o 3 y una capturadora de vídeo y por supuesto , una tira de 50 leds WS2801 (como vamos a ver ).
En este post vamos a ver como es posible emular un sistema “ambiligt” donde el hardware que controlará todo el sistema sera únicamente una Raspberry Pi 2 o 3 equipada con una distribución compatible ( Openelec) y el software de control de leds Hyperion. Además de controlar los leds, la combinación de la Raspberry Pi junto con Kodi constituye un excelente Media Center capaz de reproducir todo tipo de contenidos de audio, vídeo e imagen, de reproducir nuestra colección multimedia almacenada en el PC o en un disco externo, e incluso de reproducir directamente contenidos on-line si se posee las subscripción en el hogar y por supuesto cuenta con la conexión de suficiente ancho de banda como por ejemplo ftth.
Es importante ademas resaltar que será posible disfrutar de la emulación de ambilight con fuentes de vídeo externas a la Pi usando una económica capturadora de vídeo que permitirá que la emulación no solo funcione con el contenido multimedia que reproducimos desde la Raspberry Pi , también responderá a la señal de video externa que le introduciremos procedente de una fuente externa de video como por ejemplo puede ser la señal de video procedente de un descodificador de Imagenio .
Para concretar un poco mas en este montaje necesitaremos los siguientes componentes:
Antes de empezar con el montaje , la tira de leds RGB direccionable es muy importante que ésta esté basada en el chip ws2801 (LEDs WS2801). Existen tiras basadas en el chip WS2801 en formato “luces de navidad”, pero lo mas habitual es adquirirla en forma de cinta autoadhesiva pues es mucho mas sencillo instalarlas detrás de nuestro TV pues se pueden pegar directamente en la parte de atrás del tv y no necesitan un engorroso cableado y ademas no nos dará ningún tipo de problemas con la Raspberry Pi
Un ejemplo de tira compatible con WS2801 es esta que puede comprarse en Amazon por menos de 27€
Una peculiaridad de esta tiras ,es que ademas de que se pueden cortarse según la longitud que se requieran ( siempre por la linea de corte que separa cada bloque chip+led rgb del siguiente) .Otro aspecto muy interesante es que , también es posible ampliarlas gracias a los conectores que llevan en cada extremo, pudiendo unirse entre ellas fácilmente sin soldar nada hasta completar la longitud total que se necesite ( la cual normalmente sera el perímetro interior de su TV).
No debemos olvidar que esta tiras tienen una flecha que indican el sentido de la conexión de las tiras que debe respetarse escrupulosamente sobre todo a la hora de conectar varias tiras entre si : es decir siempre empezaremos por la izquierda de la flecha con la conexión a la raspberry y seguiremos el orden de la flecha para interconectar las tiras que se precisen
Un aspecto importante que no debemos olvidar es que parara alimentar dicha tira de leds WS2801 , necesitaremos aparte una fuente de alimentación dimensionada para el número de leds que vayamos a adquirir , (lo normal seria una fuente de 5v y 2A para unos 50 leds)
Este tipo de tiras de leds tienen que alimentarse con una fuente de alimentación externa así que si pensaba alimentarlos con la propia Raspberry olvídese, ya que no va a tener los suficiente intensidad para ello Para saber que fuente de alimentación necesita , tendría que conocer el consumo .Dado que el voltaje de alimentación es de 5V y el consumo viene indicado en vatios por metro, por ejemplo 8.64 watts por metro puede calcular la intensidad necesaria aplicando la siguiente formula:
I (Amp) =P (Watts) / V (voltaje) -> 8.64/5 = 1.728 amperios. por tanto necesita una fuente de alimentación de 5V y 1.728 amperios (mejor 2 amperios para que vaya holgada)
Como regla aproximada para 50 LEDs se necesitan 2 amperios ,para 100 leds 4 amperios, etc.
ADAPTADOR DE NIVELES
Hay un pequeño problema con los niveles de tensión que admiten las tiras de led WS2801 (niveles TTL de 0/5v ) y los niveles de tensión que maneja una Raspberry Pi (0/3.0v) . El nivel mínimo de tensión que teóricamente admiten los WS2801 para considerar una señal de entrada un “1” lógico debe ser de 0.8 x 5 = 4V. Sin embargo, tanto la Raspberry Pi 2 como la Raspberry Pi 3,ambas trabajan con lógica a 3.3V, por lo que un “1” lógico en el GPIO alcanzará como máximo un nivel de tensión de 3.3V, lo que parece alejado del mínimo aceptado de 4V de los chips WS2801, razón por la cual muchos recomiendan instalar un convertidor de niveles que realizara la función de adaptar las señales lógicas de 3.3V del GPIO de la Pi hasta los 5V de la lógica empleada en los chips WS2801 que controlan los leds.
Generalmente estos convertidores son de muy bajo coste (unos 2€) y se conectan de un modo muy sencillo: tienen un lado de baja tensión (marcado como LV) que funciona a niveles de 3.3V y un lado de ‘alta tensión’ que conectaremos a la Raspverry Pi 2 o 3 , y otro marcado como HV que trabaja a 5V que conectaremos a los pines de entrada de la tira de leds
Ademas no debemos olvidar los pines de GND del lado de baja (LV) y del de alta (HV) que deben conectarse entre ellos si no lo están en la propia plaquita.
Es importante mencionar que la línea de +5V para el lado HV(de “alta” tensión) debe provenir de la misma alimentación de 5V proporcionada a los leds (si usáramos una única fuente de alimentación para los leds y la Raspberry Pi 2 o 3 lo cual se desaconseja por completo , en ese casi si podríamos usar uno de los pines de +5V del GPIO para conectarlo al lado de HV), asi como que también debe proporcionarse al circuito para el lado LV (“baja” tensión) la alimentación de 3.3V , la cual la obtendremos de la propia Raspberry Pi 2 o 3
El buffer de línea (adaptador de niveles de 3.3V a 5V) irá entre los pines GPIO de la RB Pi y la tira de leds WS2801 usando tan solo dos circuitos( para CK y DS ) de los cuatro circuitos disponibles en el adaptador. Usaremos por ejemplo un hilo verde del pin MOSI (19) desde la Raspbery hacia el adaptador y de este a la tira de leds(SD) y otro hilo de color azul el pin 23(SCLK) hacia el adaptador y de este al CLOCK de la tira de leds .
Asimismo conectaremos un hilo de color negro de “tierra” (ground), desde el GDN del adaptador al pin 9 hacia el GND de la Raspberry y alimentaremos ambas partes del circuito con 5V (HV) procedente de la fuente de alimentación para los leds y 3.3V (LV) procedente del pin 1 de la Raspebrry pi.
En el siguiente esquema mostramos como quedaría el montaje final:
Enchufaremos por ultimo la fuente de 5V y 2A (pueden ser más Amperios, pero no menos!) y encenderemos nuestra Raspberry. Es posible que algunos leds se enciendan y se apaguen (es normal) ,pero también es posible que ningún led se encienda, !no se preocupe pues deberíamos configurar aun el software!
ESQUEMA FINAL
Desde el punto de vista técnico el conversor de niveles es lo correcto , pero es posible que muchas tiras de leds WS2801 a pesar de ser compatibles con niveles TTL , también sean tolerantes a 3.3V y por tanto para conectar estas a la Rasepberry Pi 2 o 3 no sea necesario por tanto este conversor
Los LEDs tienen 4 cables
alimentación positiva
alimentación negativa
data
clock
Los cables de alimentación van conectados a la fuente de alimentación aparter de 50 al menos 2amperior y los cables de datos (data y clock) se conectan a los puertos GPIO de la raspberry. Concretamente el cable data se tiene que conectar al pin MOSI y el cable clock se conecta al pin SCLK. . El negativo además de conectarse al cable de alimentación negativa de los leds debe conectarse a un pin GND.
INSTALACIÓN FINAL DE LOS LEDS EN LA TV
Los LEDs cableados formato “luces de navidad ” también los hay con el chip ws2801 teniendo la ventaja que se pueden adaptarlos a cualquier tamaño de pantalla ya que se pueden separar o juntar según se necesiten, pero por otro lado, el principal inconveniente es que son bastante voluminosos (12mm) siendo la instalación s más complicada ya que se tiene que idear una manera de montarlos en la TV (por ejemplo, hay gente que se hace una plantilla de cartón, otra opción es pegarlos con bridas autoadesivas).
Realmente lo mas sencillo es por optar por tiras adhesivas WS2801 pues tienen la ventaja que la instalación es más discreta y queda mucho mejor. La desventaja es que seguramente tenga que cortar la tira para poder abarcar todo el perímetro de la televisión, lo cual implica que una vez que haya cortado y pegado cada trozo, tendrá que soldar un conector a ambos lados para volver a unir los contactos de la tira (aunque si no quiere soldar la tira esta la opción de comprar tantos metros de leds en formato continuo y pegar esta por todo el perímetro de la TV doblándolas en las esquinas.
En todo caso , la distribución mas normal de montaje de la tira de leds es pegar la tira horizontal mas grande en la parte abajo y seguir hacia la derecha hasta continuar el perímetro de la TV como se ve en la foto siguiente:
SOFTWARE
OpenELEC se construye desde cero específicamente para una tarea, para ejecutar Kodi. Otros sistemas operativos están diseñados para ser multiuso, por lo que incluyen todo tipo de software para ejecutar servicios y programas que probablemente nuca se utilizarán. OpenELEC, sin embargo, sólo incluye el software necesario para ejecutar Kodi. Debido a que es pequeño (aproximadamente 150 MB), se instala literalmente en minutos, y, puede arrancar muy rápidamente en 5-20 segundos, dependiendo del tipo de hardware utilizado.A diferencia de otras soluciones de Kodi, OpenELEC no se basa en Ubuntu. De hecho, no se basa en ninguna distribución de Linux dado que es una distribución mínima de Linux complilada par Kodi por lo que ha sido construido desde cero específicamente para actuar como un centro de medios. Eso significa que no incluye controladores para cosas que simplemente no se utilizarán como tarjetas 3G y tabletas gráficas, por ejemplo.
Además, OpenELEC está diseñado para ser gestionado como un dispositivo: puede actualizarse automáticamente y puede gestionarse completamente desde la interfaz gráfica. Aunque funciona en Linux, nunca necesitará ver una consola de administración, un terminal de comandos o tener conocimientos de Linux para usarlo.
Para que nuestra Raspberry Pi funcione como un potente Media Center necesitamos una distribución de Kodi (antes XBMC), y adicionalmente, el software que nos
permita controlar la tira de LEDs. En cuanto al software para el control de los leds el ideal por prestaciones es el Hyperion pues consume muchos menos recursos que Boblight y por tanto es el mas utilizado.
Como la clave es el sw de Hyperion ,este puede instalarse por ssh a partir de una imagen de OSMC o bien Openelec , pero otra forma mas sencilla y cómoda es descargarnos alguna de las distribuciones ya existentes al efecto con el sw de Hyperior ya preinstalado como puede ser la imagen de Lighberry basada en Raspbmc.
Opcion instalación manual
Quien prefiera disponer de la última versión de Openelec podrá descargarla en http://openelec.tv , y después posteriormente instalar de forma manual Hyperion (y muy probablemente realizar algunos retoques en la configuración para hacerla funcionar).
Como referencia si se decide instalar la imagen de openelec directamente , una vez creada la imagen tendremos que seguir los siguientes pasos:Instalar hyperiond e hyperion-remote (por defecto se instalarán en ‘/usr/bin’).
Preparar el fichero de configuración hyperion daemon (por defecto será ‘/etc/hyperion.config.json’).
Añadir hyperiond a los servicios del SO (añadir hyperion.conf a ‘/etc/init’).
Iniciar el servicio de hyperion mediante el comando ‘initctl start hyperion’
En este post vamos a usar la versión de Openelec más actualizada de las disponibles en la web de Lightberry (actualmente, la versión 6.0.3). No suele ser la versión de Openelec más reciente, pero en contrapartida ya trae Hyperion preinstalado, el driver para la capturadora y por tanto casi todo esta hecho.
Una vez descargada descomprimiremos el zip recuperando la imagen que debería tener el formato 8gbsmallnew0518v2.img.
Descargaremos e instalaremos ( en caso de no tener instalado) el sw SDFormatter con objeto de formatear a bajo nivel la tarjeta microsd.
Asimismo, necesitamos también la utilidad Win 32 Disk Imager que nos va a permitir grabar de forma sencilla cualquier imagen en la tarjeta microSD:
Tanto en el primer programa, como en este, es obvio que tendremos que cuidar en extremo la unidad o drive /destino que seleccionemos ,pues podríamos borrar el contenido de nuestra unidad flash usb , un disco externo, etc , así que como recomendación, al ejecutar estas aplicaciones lo mejor es extraer de forma segura todas las unidades removibles antes de usar ambos programas.
Una vez terminada de generar la imagen extraeremos la SD de nuestro PC y la introduciremos en nuestra Raspberry Pi .
Una vez arrancada la Raspberry lo primero es configurar Kodi para que se muestre en español. Para ello debe acceder a
SYSTEM > Settings > Appearance >International > Language , configurar el idioma en español de España y de esta forma ya veremos todos los textos y ayudas en español
Tambien se pueden configurar add-ons, los skins, etc pero sobre todo puede ser interesante conocer la direccion IP de la Raspberry Pi para conectarnos a esta via ssh ,para lo cual nos iremos a Sistema–>Información del sistema y tomaremos nota de la dirección IP ( por ejemplo la ip 192.168.1.54 ). Esta no servirá para conectarnos rro ssh ( por ejemplo con el programa putty) con los siguientes datos:
Una vez que ya hayamos configurado Kodi a nuestro gusto y comprobado que accedemos sin problemas a nuestros contenidos multimedia vía red o directamente conectados a uno de los puertos USB de la Pi, pasaremos a personalizar la configuración del Hyperion para introducir la configuración de LEDS de nuestra instalación de Lightberry.
Para ello tenemos varias opciones,pero la más sencilla y rápida es, con la Raspberry conectada a internet, desplazarnos hacia el menú PROGRAMS/PROGRAMAS y ejecutaremos la aplicación pre-instalada, Hyperion Config Creator la cual nos permitirá configurar paso a paso la instalación de nuestra Lightberry en nuestra TV donde iremos definiendo:
Tipo de tira de leds: en nuestro casi podemos elegir Lightberry HD for Rasperry pi (ws2801)
Numero de leds horizontales ( deben ser idéntico numero de leds en ambos lados)
Numero de leds verticales ( deben ser idéntico numero de leds en ambos lados)
Donde comienza el primer led (Right/button corner and goes up)
Confirmación de que tenemos un capturadora de TV conectada
Una vez terminado el asistente de hyperion confi creator deberíamos ver el arco iris asi como la prueba de colores , con lo que deberiamos haber terminado de configurar nuestra instalación , pero ¿como comprobamos si esta funcionando la capturadora?
Pues usaremos simplemente el segundo menú disponible en PROGRAMS/PROGRAMAS y ejecutaremos la aplicación pre-instalada Hyperion Grabber Screenshot.
Al ejecutar esta appp , simplemente nos preguntara sobre el tipo de señal de video (en nuestro caso PAL) y en el caso de que tengamos conectada sobre la entrada de video de la capturadora cualquier señal de video ( por ejemplo procedente de un descodificador de imagenio ) entones si la imagen presentada no es negra , es indicativo que esta funcionando la capturadora , con lo cual en cuanto reinicie el servicio Hyperion ya debería ver como cambian las luces en función de la imagen de la fuente de video externa ( en nuestro caso desde un descodificador ) ,
CAPTURADORA
En el mercado existen multitud de capturadoras USB, siendo en general conocidas bajo la marca o denominación de Easycap. A día de hoy, sólo dos tipos de chipsets son compatibles con el ambilight, por eso es importante seleccionar una capturadora de este tipo que internamente use uno de los siguientes chipsets:
STK1160 (el más antiguo)
USBTV007 (el más reciente).Se recomiendo adquirir el USBTV007 (también reconocido por Fushicai) porque funciona muchísimo mejor que el obsoleto STK1160.
Las últimas imágenes de OpenELEC son compatibles con ambos chipsets, pero deberemos certificarnos que efectivamente la imagen que tenemos en la Pi soporta el chipset de la capturadora conectada.
Acertar en la compra de la capturadora es el quid del éxito. Hay multitud de variantes, todas ellas conocidas genéricamente por EasyCap, pero no todas nos van a servir. La opción de ir por lo seguro es por ejemplo adquirir la capturadora en la propia tienda de Lightberry (acertará al 100% porque ellos ya han seleccionado las que efectivamente valen para el ambilight , de hecho actualmente solo comercializan las USBTV007).
Analizando con detalle la información de algunos vendedores, es posible comprar en eBay,Aliexpress y sitios similares capturadoras que, en principio, funcionarán, y a precios generalmente más asequibles.No podemos confiar al 100% en lo que el vendedor publicita. Muchas veces el vendedor no sabe/no entiende de lo que vende, y otras muchas te dirá que sí, que tiene exactamente lo que Ambilight
En este punto es importante hacer un inciso:el consumo de corriente de este tipo de capturadoras por lo que deberemos dimensionar adecuadamente la fuente que alimente al conjunto ( y ademas podría superar la capacidad del puerto USB de la RB Pi en el caso de que usase os primeros modelos de RB Pi).
El Sinclair ZX Spectrum fabricado por la compañía británica Sinclair Research y lanzado al mercado el 23 de abril de 1982 fue uno de los primeros ordenadores más populares de los años 80 gracias a su optimizado y compacto diseño que hizo las delicias de miles de aficionados a la informática y los videojuegos.
Su CPU no podía ser mas modesta pues albergaba un procesador de 8 bits basado en el microprocesador : el Zilog Z80A, con dos configuraciones de RAM con 16 kB ó 48 kB y 16 kB de ROM (así, la memoria total de ambos modelos era realmente de 32 y 64 kB estando esta ultima en el límite del direccionamiento de 16 bits en 64 kB) un sistema de almacenamiento en cinta casete de audio común , salida de video compuesto y un Teclado de caucho integrado en el propio ordenador .
En los sorprendentes 16 kB de ROM se incluían un intérprete del lenguaje BASIC SINCLAIR desarrollado por la compañía Nine Tiles Ltd. para Sinclair y que era una evolución del que ya desarrollaran para dos anteriores máquinas comerciales de la marca, el ZX80 y el ZX81, de las que el ZX Spectrum era su evolución. En la misma zona de memoria también estaba el juego de caracteres ASCII que utilizaba la máquina por defecto (aunque se podía apuntar a otras zonas de memoria y definir caracteres alternativos) y una zona reservada justo antes de la memoria de pantalla, ideal para EPROMs que se podían conectar en el slot trasero.
En Europa, el Sinclair ZX Spectrum fue uno de los microordenadores domésticos tanto es así que aún hoy perduran miles de fans del Spectrum que siguen jugando a sus juegos (con emuladores que cargan sus ficheros volcados de cintas) y compartiendo en sitios especializados como Speccy.org, que es uno de los grupos de fans del Spectrum en español, y a World of Spectrum, el sitio del Spectrum. Además hay un mercado de coleccionismo tanto de cintas de juegos originales como de los propios Spectrum.
La nostalgia de este mítico ordenador de no tiene paragón y coincidiendo que ha cumplido recientemente los 35años desde que inundo esta maquina en todos los hogares ha surgido en kickstarter una campaña par volverlo a fabricar asegurando la compatibilidad 100% con la version original pero obviamente actualizado a los nuevos tiempos
Sus especificaciones técnicas son en algunos aspectos bastante distintas por ejemplo en el teclado de mas calida ,salida de vídeo VGA o HDMI y conectores para joystick y ratón –tradicionales, no USB–(incluso puede llevar wifi de forma opcional) pero la esencia perdurar pues el procesador sigue siendo un Z80 que puede correr a 3,5 o 7 MHz e incluyendo 512 KB de RAM (ampliables 1 o 2 MB más).
Usted puede jugar cualquier juegos, demos, usar hardware original, lo que sea. Y también funciona el nuevo software creado más recientemente para hacer uso del hardware ampliado, incluyendo nuevos modos gráficos y velocidades de procesador más rápidos.
El nuevo spectrun viene completamente implementada tecnología FPGA, asegurando poderse actualizado y mejorar permaneciendo verdaderamente compatible con el hardware original mediante el uso de chips de memoria especial y diseño inteligente.
Este es el detalle de hardware que integra la nueva máquina:
Procesador: Z80 Mhz 3,5 y 7Mhz modos
Memoria: 512Kb RAM (expandible a 1.5MB internamente y externamente de 2,5 Mb)
Video: Sprites del Hardware, modo de 256 colores, modo de Timex 8 x 1 etcetera.
Salida de vídeo: RGB, VGA, HDMI
Almacenamiento: Ranura tarjeta SD, con protocolo compatible con DivMMC
Audio: 3 x AY-3-8912 chips de audio con salida estéreo + sonido FM
Joystick: DB9 compatible con Cursor y Kempston 2 interfaz de protocolos (seleccionables)
Puerto PS/2: ratón con Kempston modo emulación y un teclado externo
Especial: Funcionalidad Multiface para acceso a memoria, partidas guardadas, trucos etcetera.
Soporte de cinta: puertos Mic y Ear para la cinta de carga y ahorro
Expansión: Puerto de expansión de bus externa Original y puerto de expansión de acelerador
Tablero de acelerador (opcional): GPU / CPU de 1Ghz / 512Mb RAM
Red (opcional): módulo de Wi Fi
Extras: reloj de tiempo Real (opcional), altavoz interno (opcional)
Esta versión está dirigida a cualquier Retrogamer y entusiastas de Spectrum que prefieres sus juegos, demos y aplicaciones en emuladores de hardware en lugar de software, pero quieren una experiencia sencilla y sin problemas dentro de un diseño increíble.
Esta maquina es mucho más que un viaje renovado : hay un mundo de nuevos software que requiere actualizar hardware para ejecutar, desde juegos de música y reproductores de vídeo, desde sistemas operativos hasta demos ultra–cosas que ha hecho específico ampliaron hardware que la mayoría de los amantes de la ZX Spectrum nunca probados antes y pueden ser bastante difícil de encontrar o instalar.
Demos y juegos capturados mientras corren en la siguiente
También puede convertirse en el nuevo estándar para el desarrollo de la ZX Spectrum, permitiendo a los desarrolladores crear contenido sabiendo donde será experimentado. Y esto hace toda la diferencia: es un nuevo futuro para el Speccy!
Y mientras que estamos mirando el futuro con esta nueva versión , no olvida sus raíces: tiene pleno apoyo a la clásica cinta de carga con audio incluido (¿quiere escuchar ese juego como cargar?), funcionando con viejos monitores CRT y VGA (manteniendo también una moderna salida HDMI) y es compatible con expansiones de hardware original.
De momento lleva buen ritmo porque ya ha superado la meta de financiación que se había planteado en Kickstarter 306.960 £de la meta de 250.000 £ con 1.395
patrocinadores y ya hay una fecha aproximada de entrega : julio de 2018,
Raspberry Pi es una placa barata, del tamaño de una tarjeta de crédito , que puede hacer casi cualquier cosa que pueda hacer un ordenador de sobremesa. Ha sido desarrollada por la Fundación Raspberry Pi para explorar la computación y ayudar a aprender a programar en lenguajes como cero y Python para personas de todas las edades.
Con Raspberry Pi, podemos ver videos, navegar por Internet, aprender a programar, hackear e incluso se puede integrar con proyectos de electrónica. Hasta de junio de 2015 ya se habían vendido más de 6 millones de Raspberry Pi en todo el mundo, lo que la hace con diferencia la placa multipropósito mas vendida de la historia. Si le interesa saber cuales son sus aplicaciones , en este post exploramos algunas ideas
Raspberry Pi 3 es una de las tendencias y objeto de la demanda en el campo de la informática y la electrónica. También se trata de una placa muy polivalente de un costo relativamente bajo (el último modelo cuesta solamente 38€), ofreciendo alta capacidad de computo en un tamaño muy pequeño incluyendo ademas diferentes opciones de conectividad donde ademas no debemos olvidar que en todas las versiones se incluye un puerto GPIO de 40 pines de fines generales de la entrada-salida .
Raspberry Pi 3 está construida alrededor del nuevo procesador de 64bits con 1,2GHz de velocidad, mucho más rápido y con mayor capacidad de procesamiento que sus antecesores. Ademas integra un chip que la dota con conectividad Wifi y Bluetooth 4.1 de bajo consumo y cuenta con administración de energía mejorada que permite trabajar con más dispositivos USB externos.
Respecto al consumo energético esta ultima versión suministra más energía a los puertos USB pudiendo conectar más dispositivos a los puertos USB sin necesidad de usar hubs USB alimentados ( ademas al no necesitar usar adaptadores WiFi por USB, tendrá más energía disponible en los puertos).
Si aun se pregunta que se puede hacer con una placa Raspberry Pi la pregunta seria mas bien ¿que no se puede hacer con una Raspberry pi?
En este post hemos preparado una lista de proyectos para estudiantes de electrónica que incluyen electrónica y programación computadora (con Python), espero que esto le ayuda.
Proyectos que usan cámara con RPi
Espejo del Led: este proyecto constituye un “espejo” interactivo con Raspberry Pi. Tiene una pequeña cámara que graba los gestos frente a esta y en tiempo real se iluminan los leds según estos gestos.
Cámara térmica de Polaroid: nos enseñan cómo construir una cámara que es capaz da ofrecer impresiones pequeñas en pocos segundos basándose en una cámara térmica instantánea. Este proyecto muestra la construcción de esta cámara ,lo cual claramente nos evoca a la famosa cámara Polaroid que permite obtener instantáneas en papel en el momento de tomar la foto.
Raspberry Pi Skycam : skycam es un pequeño robot que viaja en una cuerda con la cámara fijada en él gracias a la movilidad que le suministran 2 servos. La cámara puede hacer pan y tilt. También puede activarse en las esquinas .Como peculiaridad todas las piezas necesarias para su construcción se han impreso en una impresora 3D.
Raspberry Pi Webcam Robot: es un robot con una webcam basado en la Raspbery Pi que básicamente esta constituido alrededor de de una cámara usb sobre el cuerpo de un al robot o un coche de juguete El video puede verse en el teléfono inteligente o tableta.
Raspberry Pi punto y disparar la cámara: módulo de cámara de la Raspberry Pi tiene la capacidad de capturar imágenes de alta calidad. Un simple punto y disparar cámara se construye utilizando el módulo de la cámara y el Raspberry Pi. Está habilitado con Wi-Fi, para que la imagen capturada puede ser transferida a cualquier almacenamiento en la nube.
Videos streaming con Webcam: este proyecto muestra la interfaz una web cam a la Raspberry pi, para que el video puede verse desde cualquier lugar en la red local
Una cámara de seguimiento de cara con Pan y Tilt de Control usando Raspberry Pi: en este proyecto, una cara en tiempo real seguimiento de cámara se desarrolla utilizando el Raspberry Pi. Dos servomotores se utilizan para pan y tilt de control de la cámara. Un módulo de cámara de Raspberry Pi o una simple webcam se puede utilizar para capturar imágenes.
Robótica con RPi
Pelota Robot de seguimiento: este proyecto muestra una pelota robot de seguimiento. Este robot gestiona las imágenes de la bola procesandolas y en consecuencia sigue la bola.
MeArm es un brazo Robot: Cabe en un pequeño bolsillo y constituye un pequeño brazo robótico funcional. Este proyecto pues nos muestra la construcción de un brazo robótico a escala usando un cuerpo acrilico y 4 servos coenctados a la raspberry Pi.
Proyectos que pintan
Luz tablero Plotter: El Plotter de Glowboard fue construido con un pedazo de hoja de 120cm x 60cm Glow-In-The-Dark, un paso, 64 Leds UV controlados por un MAX7219 unido a una Raspberry pi. Los Leds se unen a una barra de madera que se mueve sobre la hoja. Un pequeño servidor web se utiliza para recibir imágenes y controla el Leds y el paso para que las imágenes se representan.
Plotter hechas de piezas recicladas se diseña un plotter usando partes recicladas de viejos lectores de CD. El proyetco usa viejas unidades ópticas recicladas de viejos equipos en desuso para usar sus motores paso a paso, e hizo un pequeño plotter, controlado por WiFi, de esos motores, un servo, cuatro puentes H y un Raspberry Pi. HF ha hecho una descripción completa, incluyendo todo el código fuente que necesitará, disponible en su página web en alemán (el sitio web de HomoFaciens )http://www.youtube.com/watch?v=-XhMT4wXSG4
Proyectos básicos que usan los pines de GPIO
Rcordatorio de reunión con intermitente usando una Raspberry Pi: este proyecto muestra cómo construir una luz intermitente con la Raspberry pi. La Raspberry pi se programa de tal manera que lee el calendar de google y parpadea el LED si hay cualquier reunión en los próximos 10 minutos.
Un increíble bricolaje Raspberry Pi Music Player: un reproductor de música con la raspberry pi, tarjeta SD, Wi-Fi dongle. Aquí se utilizó un software precompilado llamado caja de música de pi.
Voz controlada Raspberry Pi: este proyecto muestra un programa para procesar comandos con la Raspberry pi. Este programa puede ser editado simplemente.Un programa para comandos de voz personalizados a la Raspberry Pi. Haga que su RPi envíe mensajes de correo electrónico, reproduzca videos, compruebe el clima, y más utilizando el habla.
Proyectos ludicos con la Raspberry Pi
Marco de fotos simple : un marco de fotos con una Raspberry pi es la mejor opción para algunos buscan mostrar las imágenes y los recuerdos de sus seres queridos.
Fisher Precio hablar charla Smartphone:Fisher Price Talking Chatter Smartphone es un juguete de los 60’s que en este proyecto gracias a una Raspbery pi se utiliza para hacerlo más inteligente. Utiliza un módulo Wi-Fi dentro para conectarse a la red y tiene respuesta de voz interactiva. Actualmente esto está conectado a Facebook, Esto puede ampliarse aún más a otra API.http://www.youtube.com/watch?v=rHnDl6YjOx8
BeetBox: El BeetBox es un instrumento simple que permite a los usuarios tocar ritmos de percusión tocando las remolachas reales. Es accionado por un Pi de la Raspberry con un sensor capacitivo y un amplificador de audio en un recinto hecho a mano de madera. El cuadro de remolacha propuesto aquí le permite reproducir los ritmos de batería simplemente tocando las remolachas utilizando una pantalla táctil capacitiva, un amplificador de audio y una Raspberry pi. La configuración se coloca en una caja de madera.
Raspberry Pi Smart Target: aquí un objetivo smart desarrollado usando Raspberry pi. Este objetivo cuando es golpeado por un objeto que produce el sonido y un mensaje de felicitaciones se muestra en la pantalla LCD. También tiene las siguientes características, se tome la imagen de la captura y subirla a las redes sociales.
Regulador de luz de Navidad: este proyecto muestra Navidad luz proyecto desarrollado utilizando la Raspberry pi.
Proyectos que explotan la capacidad de computo de la Raspberry Pi
Asistente Personal de Raspberry: aquí se desarrolla un dispositivo de asistente personal de Raspberry pi. Contiene un intercomunicador basado en la Raspberry pi y permite control por voz. El asistente lo conforma el pequeño ordenador que realiza muchas funciones (como una persona puede hacer).
Raspberry Pi car : un ordenador Raspberry Pi es pequeño, barato ideal para el uso en un coche Tiene un montón de opciones como HDMI y salida de video compuesto RCA para video, HDMI y 3.5mm audio jack para el audio etc lo cual lo hace ideal para su uso multimedia entre otras funciones. Otra modalidad mas sofisticada del protecto anterior es usar una pantalla tactil : reproductor de música para su coche
Mini Raspberry Pi de mano portátil: este proyecto muestra la ocnstrucicon de un ordenador portátil de mano con Raspberry pi. Cuenta con un teclado inalámbrico y una pantalla de tft de pi. Este proyetco incluso puede modificarse para usar una pantalla táctil.
Super computadora con Raspberry Pi: no todo el mundo posee una super computadora ya que son muy costosos y ocupan mucho espacio. Super computadoras se utilizan generalmente por centros de investigación y desarrollo, usando aplicaciones que realizan miles de millones de instrucciones a realizar. Utilizando un cluster de Raspberry Pi, podemos construir una super computadora propia. Este proyecto muestra una forma de implementar una super computadora con Raspberry Pi.
Proyectos que usan el modelo B Raspberry Pi
Monitorizacioin de nivel de aceite: este proyecto muestra el nivel de aceite en el equipo de monitoreo. Hecho esto utiliza un sensor de fuerza conectado a la Raspberry pi de modo que si el nivel de aceite está por debajo de la trilla se lo indica el usuario. Utiliza IOT Azure suite y UWP app.
Valor ultrasónico via thingsspeak: este proyecto usa la palataforma de Iot Thingspeak mostrandoel valor capturado de un sensor ultrasónico conectado a la Raspberry pi.
PatientCare: este proyecto muestra un sistema de atención al paciente que monitoriza a los pacientes para proporcionarles el servicio requerido.
Varios
OBD-Pi: OBD está pensado para el diagnóstico de a bordo( ya hemos hablado en estye blog en varias ocasioens) . Este proyecto muestra cómorealizar un interfaz entre la Raspberry pi y un adaptador de OBD II bluetooth para mostrar datos en tiempo real del motor de coche.
PICAXE Raspberry Pi ADC: este proyecto muestra un interfaz ADC usando un barato microcontrolador PICAXE a la Raspberry pi.
Monitor de puerta de garaje con Raspberry Pi: este proyecto muestra el sistema de apertura de puerta de un garaje proporcionando la notificación vía twitter , correo electrónico, SMS sobre el estado de la puerta.
Raspberry Pi controlado QuadCopter: un quadcopter autónomo con Raspberry pi . Dispone de comunicación inalámbrica y capacidad de procesamiento de imágenes.
Escáner de libro automático para Etiopía: nos enseñan un lector de libro automático con Raspberry pi. Se trata de un escáner asequible utilizando aire a presión para pasar las páginas con cuidado.
Raspberry Pi pared montado Google Calendar: este proyecto muestra un calendario de pared montado en una Raspberry pi. Este calendario tiene conexion cableada o inalámbrica. Utiliza a un monitor para mostrar el calendario y Raspberry pi para el desarrollo de la agenda.
Enfriador de agua con Raspberry Pi: se desarrolló un sistema de enfriador de agua con Raspberry pi en este proyecto utlizando a tecnología de impresión 3D para la construcción de este proyecto. Incluso si no tiene impresora 3D se puede construir este proyecto.
Raspberry Media Player : aquí está el proyecto muestran como construir su propio estación multimedia para reproducir películas. Usted puede navegar y ver videos de YouTube a muy bajo costo utilizando simplemente una Raspberry pi, cable LAN, cable HDMI, cable de audio, cable USB y tarjeta SD.
Raspberry Pi microondas: aquí un microondas es rediseñado usando una Raspberry pi. Este microondas inteligente tiene su reloj que se actualiza automáticamente desde internet. Puede ser controlado mediante comandos de voz. También utiliza código de barras para dar instrucciones en la base de datos en línea. También es capaz de enviar tweets cuando termine de cocinar.
PiPhone – una Raspberry Pi basado Smartphone: un teléfono inteligente está construido con Raspberry pi en este tutorial. Esto utiliza un pi, pantalla táctil y un módulo de la SIM GSM 900.
Radio Pirata de Raspberry: la radio de Raspberry pi aquí propuesta se puede utilizar para el hogar, escuela silent disco, etcetera. Requiere tablero de pi, una SD card, fuente de energía.
Tablero de in/out de Raspberry Pi Bluetooth: este proyecto se puede utilizar oara monitorizar que se encuentra en la casa u oficina. Este sistema se coloca en la entrada para comprobar que se ha entrado y salida de la oficina o el hogar.
Una Raspberry Pi en un viejo VCR: en este proyecto se convierte en un centro multimedia portátil con una Raspberry pi usada como gran medio center,pero aquí se coloca dentro de un viejo VCR para que sea un dispositivo portátil y un poco “retro”.
talkie con Raspberry Pi: pi Walkietalkie es un walkie talkie diseñado para los niños. Utiliza el sistema de chat de mumble para comunicación de voz. Este pi takie puede comunicarse con cualquier dispositivo como teléfono o computadora.
Solar Powered Raspberry Pi: Raspberry pi utilizado en este proyecto es alimentado por energía solar. Este proyecto utiliza un panel solar, batería y por supuesto una Raspberry pi.
Hacer un barco autónomo con una Raspberry Pi (WiP): FishPi es un proyecto con el objetivo de hacer precisamente eso y cruzar el Atlántico, con el Raspberry Pi para pilotar la nave. El primer paso en este proyecto es el vehículo de prueba de concepto (POCV). El POCV pondrá a prueba los principios básicos de control autónomo con una Raspberry Pi, y voy a mostrarte cómo hacer su propio.
Elegante tapa: la tapa inteligente es juego de realidad virtual construida Raspberry pi, pantalla LCD, webcam, micrófono. Éstos se pueden utilizar en los videojuegos, cascos etcetera. Funciona similar a un vidrio de google.
Sistema de alarma de detección de movimiento: este proyecto muestra el sistema de detección de movimiento con Raspberry pi. Envía un email o sms cuando se detecta cualquier movimiento en una habitación.
Kit de tambor de aire Raspberry Pi: este artículo muestra un kit de batería de aire con Raspberry pi. Ofrece sonidos claros e impresionante con cada movimiento.
Carro de PI: este proyecto explica sobre carro Pi. Este carro pi almacena 2400 vintage juegos en cartucho NES. Requiere una Raspberry pi cero, cartucho NES viejo y pequeño Hub USB.
Raspberry Pi LCD: Cómo configuración un LCD 16 × 2 pantalla: este tutorial muestra la conexión de una pantalla de LCD de 16 X 2 a la Raspberry pi en lugar de una muestra compleja.
Hadoop Cluster A Raspberry Pi con Apache en hilo: grandes datos 101: este proyecto muestra el edificio del cluster de haddop con Raspberry pi. Este proyecto utiliza Raspberry pi, caso de acrílico, cargador usb, cable de usb tarjeta SD.
Humedad-Pi – extracción de humedad habitación con Raspberry Pi: pi húmedo es un dispositivo que extrae la humedad de la habitación. Este dispositivo controla la humedad en las habitaciones y se enciende el ventilador hasta que el nivel de humedad se reduce al nivel aceptable.
Estación meteorológica de Raspberry Pi: se trata de una estación meteorológica de Raspberry Pi base que puede utilizarse para controlar el clima. Esto puede usarse para controlar la temperatura, la humedad y la intensidad de la luz. Los datos se almacenan de modo que pueden analizarse utilizando cualquier programa de hoja de cálculo.
Conmutación de relés con Android & Pi de Raspberry: Raspberry Pi junto con una aplicación Android se utiliza para la conmutación de relés. Hasta 8 relés pueden cambiarse esta configuración que se puede conectar a cualquier aparato eléctrico como ventiladores, luces, motores, etc..
Transmisor de Radio de Raspberry Pi: un transmisor simple, de bajo rango FM con Raspberry Pi está construido. La frecuencia de transmisión es de 100MHz. Un cable de puente se utiliza como antena. (Lea las leyes locales sobre frecuencias).
Conmutación de red eléctrica con un Pi de Raspberry y un control remoto: un sistema que controla el poder a los dispositivos eléctricos de la red es desarrollado usando Raspberry Pi. La conmutación de la red eléctrica puede hacerse sin ningún contacto físico con la ayuda de un mando a distancia.
Monitor de su hogar con Raspberry Pi: un dispositivo que se utiliza para controlar su casa mediante una interfaz central se desarrolla. Esto utiliza una placa Raspberry Pi con un número de módulos y sensores adicionales. Un módulo de cámara de alta definición se utiliza para tomar imágenes de alta calidad. Sensores de temperatura y humedad se utilizan para su control respectivo.
Servidor Cloud con Raspberry Pi: un servidor de nube personal con Raspberry Pi está construido. Un disco duro externo se utiliza como el dispositivo de almacenamiento principal en que datos se pueden leer y escriben desde cualquier conexión remota. Archivos hasta 2GB se pueden almacenar a la vez.
Centro de prensa de casa con Raspberry Pi: un inicio centro de prensa usando una tabla de Raspberry se desarrolla. Contenido de alta definición puede ser jugado en s de HDTV tamaño completo con este módulo.
Cámara Robot con Raspberry Pi: en este proyecto, se construye un robot de Raspberry Pi con cámara. Puede ser controlado mediante el uso de un navegador web en un teléfono inteligente, tableta o un ordenador. Sensores adicionales, como también se puede integrar sensores de proximidad.
Solar Powered servidor FTP mediante Raspberry Pi: un FTP server, que puede utilizarse para tener acceso archivo 24/7, se desarrolla en este proyecto. Un Raspberry Pi se utiliza junto con un panel solar y algunas baterías recargables. Un disco duro externo está conectado al sistema y se configura la dirección IP estática para el uso compartido de archivos.
Raspberry Pi de doble H-puente de mando: L298N es un doble puente H utilizado para controlar la velocidad del motor DC. Raspberry Pi viene con un solo canal PWM. Por lo tanto, este proyecto utiliza un software de control PWM. Dos motores de corriente continua pueden controlarse utilizando un L298N sola. La dirección de giro y la velocidad de giro pueden ser controlados independientemente. El módulo se puede utilizar en robots, ruedas y transportadores.
Tracker de geolocalización utilizando Raspberry Pi: este proyecto se utiliza para aplicaciones de seguimiento en tiempo real. Se utilizan tecnologías GPRS y GPS para seguimiento con precisión y mapeo de la ubicación. Las coordenadas GPS son capturadas y transferidas a un servidor web mediante una solicitud HTTP. Estas coordenadas se convierten luego en mapas con Google Maps.
Touch pantalla reproductor de música con Raspberry Pi: un reproductor de música con control de pantalla táctil está diseñado en este proyecto. Basado en el requisito, el dispositivo se puede configurar para uso individual o para el sistema audio del coche.
Raspberry Pi Solar Data Logger: se desarrolla un Raspberry Pi basado en sistema de registro de datos solares. Raspberry Pi se utiliza para procesamiento de datos y cargar los datos, que se recogen de diferentes sensores, a un servidor web utilizando protocolo HTTP. Se utilizan sensores de temperatura, voltaje y corriente.
Raspberry Pi basado en servidor de Minecraft: Raspberry Pi puede utilizarse como un servidor para el popular juego Minecraft. Este proyecto se utiliza para configurar un Raspberry Pi como un servidor de Minecraft. Para utilizar un Raspberry Pi como un servidor de Minecraft, debe ser overclockeado.
Reconocimiento facial con Raspberry Pi: este proyecto se utiliza para el reconocimiento facial. El módulo de cámara de Raspberry Pi se utiliza para este propósito. Es una aplicación de visión artificial que detecta el color y la forma de objetos. Los pasos incluyen reconocimiento de adquisición, la informática y la imagen de imagen.
Procesamiento de imágenes usando Raspberry Pi: este proyecto utiliza Raspberry Pi y un módulo de cámara (o una web cam) para el tratamiento de la imagen. La web cam capta las imágenes y lo mostrará en la pantalla y blob de color particular puede ser detectado.
Raspberry Pi VPN Router: internet sin cifrar es siempre una amenaza. Una red privada virtual (VPN) es una forma de ocultar información vital mediante la encriptación de la conexión. En este proyecto, un Pi de Raspberry basada en VPN router es desarrollado que puede actuar como una red privada portátil incluso cuando se utiliza la conexión a internet.
Sistema inteligente de la supervisión por vigilancia los PI usando del Raspberry y Sensor PIR: se desarrolla un sistema de vigilancia que es capaz de grabación/captura de vídeo/imagen y transmitiéndolo a un teléfono inteligente. Utiliza placa Raspberry Pi para controlar y operar las cámaras y detectores de movimiento. Detectores de movimiento son sensores infrarrojos básicamente pasivos.
Diseño de sistema de red de Sensor inalámbrica con Raspberry Pi: un bajo costo, fácil de personalizar redes de sensores inalámbricos está diseñado utilizando Arduino y Raspberry Pi. La principal ventaja de este sistema es la integración de redes de sensores inalámbricos, servidor de base de datos y servidor web en un solo equipo, el Pi de Raspberry. Así, la complejidad del desarrollo de las redes inalámbricas de sensores puede reducirse significativamente.
Monitoreo en tiempo real y datos de registro de sistema con Raspberry Pi: un Raspberry Pi basado en datos de monitoreo y sistema de registro está diseñado. Como Pi es un sistema de brazo base, proporciona alta velocidad, mayor precisión y una buena flexibilidad. Sensor de temperatura y una placa Arduino se utiliza que se utiliza para transmitir en serie a la Pi.
Publicidad digital con Raspberry Pi: un sistema de publicidad digital está diseñado con Raspberry Pi. El dispositivo de salida puede ser de matriz de LED muestra grandes múltiples s de HDTV. El contenido del anuncio se puede modificar en un ordenador utilizando la misma red entre el Pi y el ordenador.
Raspberry Pi líquido flujo de monitoreo y Control: este proyecto es una implementación de Raspberry Pi del monitor de flujo de líquido y control. Esto puede ser monitoreado por Internet utilizando un teléfono inteligente o una tableta. En general, utilizados en aplicaciones industriales donde existe un flujo continuo de líquido.
Raspberry Pi como un punto de acceso inalámbrico: Raspberry Pi se convierte en punto de acceso inalámbrico. Un dongle USB se utiliza como la principal fuente de internet. La puesta en marcha permitirá a otros dispositivos de acceso a internet a través de la Raspberry Pi.
Bajo costo casa automatización usando Offline reconocimiento de voz: en este proyecto, se implementó un sistema de Domótica de bajo costo usando una tabla de Raspberry Pi. Una característica única de reconocimiento de voz se agrega a este sistema. La aplicación de la sana inteligencia domótica ayudará a discapacitados.
Receptor de airPlay para el iPhone usando Raspberry Pi: AirPlay permite transmisión inalámbrica de los medios de comunicación entre un dispositivo Apple (iPhone o iPod) y un altavoz AirPlay habilitado. En este proyecto, un Raspberry Pi se utiliza para convertir a un altavoz normal en un altavoz AirPlay usando una conexión Wi-Fi.
Portátil Notebook con Raspberry Pi: un cuaderno de mano rentable está diseñado con la ayuda de Raspberry Pi. Estos dispositivos portátiles pueden ser utilizados en el seguimiento y control de cámaras Web, impresiones, etc. en ambientes remotos o industriales donde no es posible llevar un dispositivo más grande de medios de transmisión.
Correo electrónico/SMS notifier para timbre de puerta con Raspberry Pi: en este proyecto, se enviará un correo electrónico y notificación por SMS a una dirección de correo electrónico registrada y número de teléfono móvil en caso de sonar de un timbre. Un Raspberry Pi se utiliza junto con un dongle USB que puede evitarse la conexión por cable. Además, puede utilizarse un módulo de cámara si la imagen de la persona llamada el timbre tiene que ser tomado.
Indicación LED con Raspberry Pi para las actualizaciones de correo electrónico o tiempo: usando una tarjeta adicional del módulo de LEDborg, un Raspberry Pi puede utilizarse para notificar cualquier mensajes de correo electrónico no leídos o el tiempo en actualizaciones como la lluvia etcetera. La ventaja de la tarjeta Add-on es que el color del LED puede ser programado según la notificación. Un LED blanco se puede utilizar también con una resistencia en serie.
Self-Balancing Robot con Raspberry Pi: robots de equilibrio están un concepto del péndulo invertido. Se construye una robusteza uno mismo-equilibrio con Raspberry Pi. Un sensor PID controlador giroscópico y un sensor acelerómetro se utilizan para calcular con precisión el ángulo de manera que el PWM al motor es controlado y lograr mantener el centro de gravedad.
Regulador de la puerta del garaje con Raspberry Pi: mediante este proyecto, la puerta del garaje se puede controlar desde cualquier dispositivo a internet habilitado como un teléfono inteligente o un ordenador portátil. Un Raspberry Pi se utiliza para controlar el relé, que controla la puerta del garaje. El Raspberry Pi se convierte esencialmente en un servidor web.
Internet Radio Streaming con Raspberry Pi: Radio por Internet Pandora es uno de los servicios de radio más populares de internet. En este proyecto, un Raspberry Pi se convierte en un dispositivo de música streaming para radio por internet. Componentes adicionales necesarios son algunos interruptores, pantalla LCD y un protoboard.
Raspberry Pi como un osciloscopio: el osciloscopio es una pieza muy útil de los equipos electrónicos para el análisis de señales. Usando una placa Raspberry Pi y un tablero de startKIT XMOS, se puede construir un sencillo osciloscopio. Estos osciloscopios pueden utilizarse para el análisis de la señal de baja frecuencia en la enseñanza del medio ambiente.
Robot de 4WD con Raspberry Pi: un robot de tracción flexible y fácil de usar se fabrica con Raspberry Pi. Algunos de los componentes principales son cámara, sensor IR, sensores ultrasónicos y sensor de audio. Un tablero de regulador Pi Hat es utilizado para controlar la velocidad de la vehículos y adquisición de datos de diferentes sensores.
La calidad de las impresoras 3D ha aumentado considerablemente en los últimos tiempos pero debido a su propio funcionamiento FDM (modelado por deposición fundida), se siguen apreciando las marcas de cada capa en las piezas ( incluso usando un cabezal muy fino)
Una de las soluciones a eso son los baños con vapor de acetona.
En este vídeo podemos ver cómo tratar las piezas impresas en 3D con un baño de vapor de acetona para hacer impresiones impresionantes con calidad de molde de inyección. ¡y el resultado es fantástico!
Las impresiones en 3D se hicieron con la famosa impresora 3D de bajo costo Desktop 3D impresora Reprap Prusa i3 Kit (unos 300€ en Amazon)
La impresora del escritorio 3D que viene en kit incluye la cama caliente, soporte del carrete, instrucciones detalladas, ayuda de cliente y garantía libre del reemplazo de 3 meses.Apoya la impresión multicolor pues el filamento -3D se puede cambiar durante la impresión para imprimir el objeto en diversos colores.
Esta impresora como se puede ver en el video incluye una pantalla LCD con una perilla para controlar la impresora 3D con una función especial para pausar fácilmente la impresión y controlar la velocidad de impresión.
La boquilla de la impresora 3D es de 0,3 mm, lo que hace que la impresión sea más elaborada . Molde las piezas para el eje Z y tres bloques de la diapositiva para la extrusora para hacer la impresora más estable. También se incluye 1 rollo de cinta de Kapton para proteger la cama caliente y para que sea más fácil de quitar la impresión de la cama caliente.
Con éste sistema, se consigue suavizar bastante las capas y dejando un resultado muy próximo a los sistemas de inyección de plástico sin perder demasiados detalles.
Gracias a un sencillo kit de carcasa +lente de ojo de pez junto el software deMotionPie en efecto es bastante sencillo transformar una Raspberry Pi con cámara en un sistema de seguridad altamente personaliza ble como vamos a ver en este post
Hardware
Los elementos que necesitamos para este montaje son los siguientes:
Camara para Raspberry Pi de 5MP Webcam Video 1080p 720p, (la del enlace es una de las mas económicas )
Fuente de 5v de almenos 700mA
Lente ojo de pez magnética ( puede servir un mirilla de las típicas que se usan en las puertas )
Carcasa para albergar el conjunto .Existe este paquete que incluye un mate negro especialmente diseñado para esta función incluyendo ademas la lente y la caja de montaje en pared.Compatible con ambos los V1 y V2 frambuesa Pi cámara módulos originales y recién actualizado para ser compatible con la frambuesa Pi 3!
Pasos a seguir
La cámara Haiword es una de las mas económicas para la Raspberry Pi(unos 15€ en Amazon) .El sensor de resolución nativo es de 5 megapíxeles capaz de 2592 x 1944 píxeles de imágenes estáticas.Soporta vídeo 1080p30, 720p60 y 640x480p60 / 90. La cámara es compatible con la última versión de Raspbian, el sistema operativo preferido de Raspberry Pi
El bus CSI es capaz de velocidades de datos extremadamente altas, y lleva exclusivamente datos de píxeles razón por la que esta cámara utiliza la interfaz dedicada de CSI, que fue diseñada especialmente para la interfaz a las cámaras .
Para empezar a usar la cámara simplemente conectaremos el cable de cinta de la cámara al interfaz CSI de nuestra Rasberry Pi. Debemos tener mucho cuidado de enrasar muy bien el cable antes de fijarlo al conector y después bajarle el tope para que no se suelte
La cámara de la Raspberry Pi ofrece caja de la cuenta, que puede mejorarse mediante la adición de lentes intercambiables. La lente ojo de pez le dará la cámara de la Pi una vista panorámica de sus alrededores, ideal para vigilancia, seguridad y escenarios de monitoreo general.
Una vez conectada la cámara ,toca meter el conjunto en una caja que debe tener el agujero para la cámara. Obviamente con un poco de maña podemos utilizar cualquiera de las cajas que haya en el mercado fijar la cámara por fuera y luego acoplarle la lente .
Un opción interesante es optar por un kit de caja a medida pues la flexibilidad de esos diseño suelen ser ideales para usar un Raspberry Pi sobre todo por la integración del módulo de cámara ademas de complementarse con una lente de gran angular ojo de pez.
El cuadro de ModMyPi Pi cámara está diseñado para albergar un ordenador Raspberry Pi (modelo A o B) y un módulo de cámara de Pi en un gabinete compacto y versátil. Esta integrado todo el diseño para que no dañe el cable de cinta frágil de la cámara expuestos durante la operación. Este caso puede acomodar una lente de cámara magnética opcional, que abre nuevas posibilidades más allá de la excepcional calidad óptica del módulo cámara de Pi. El estuche negro mate es opaco, asegurándose que el led rojo montado en el módulo Pi cámara no afectará la luz ambiental captada por la cámara. La parte posterior de la ‘caja de cámara Pi’ puede aceptar un soporte de montaje en pared opcional para instalaciones permanentes.
Para aprovechar al máximo de él, la caja de la cámara de Pi debe montarse firmemente a una pared o un techo y debe orientarse correctamente. Este soporte permite inclinar y girar el dispositivo. Sólo apriete los tornillos cuando hayas encontrado la posición correcta y listo.
La caja de la cámara de Pi está diseñada ademas para recibir el pequeño aro metálico necesario para atar la lente de ojo de pez magnetizada a la caja.
Software de la cámara
Esta es la parte que puede parece mas difícil si no fuera por el paquete MotionPie. Esta aplicación inteligente viene como una imagen que simplemente escribir en una tarjeta SD y poner directamente en su Pi – sin código, ni enfangarse en infinidad de comandos linux.Puede que parezca que hacemos “trampa”, pero funciona muy bien y nos evitara muchos problemas pues es muy fácil de usar.
Descargar la imagen
Para instalar MotionPie necesita una tarjeta SD en blanco y la MotionPie imagen disponible aquí (golpee el botón de descarga verde grande). Puede utilizar una tarjeta SD de 4 Gb pero puede que desee algo más grande si desea utilizar las funciones de grabación de MotionPie.
Piense en una imagen como sistema operativo, como Windows. Esta imagen es una imagen dedicada para MotionPie, que hace muy fácil de instalar.
Una vez que haya descargado el archivo, descomprima los archivos en una carpeta y mover al siguiente paso.
Escribir la imagen en una tarjeta SD
Pop tu tarjeta SD en tu PC (utilizando un adaptador de tarjeta SD si es necesario) y abrir su imagen favorita de software de escritura – usar Win32DiskImager para Windows.
Abrir Win32DiskImager, debería ver la letra de unidad para la tarjeta SD en la sección superior derecha ‘dispositivo’. Asegúrese de que esto es justo antes de continuar.
A continuación necesitamos decirle a la aplicación que archivo de imagen que queremos ‘quemar’ a la tarjeta SD. Haga clic en el icono de carpeta pequeño y vaya a la carpeta que extrajo los archivos de MotionPie. Haga clic en el archivo MotionPie.img y haga clic en ‘Abrir’:
El archivo de imagen debe ser un tipo de archivo .img
La ruta del archivo debe verse ahora en la sección de ‘Archivo de imagen’.
Ahora haga clic en ‘Escribir’ para quemar la imagen en la tarjeta SD. Se mostrará una advertencia indicándole que puede dañar el dispositivo. No se preocupe, es un mensaje estándar. Haga clic en ‘Sí’ para continuar:
Nota: La opción ‘leer’ es para hacerlo al revés – lectura de la tarjeta SD y hacer un archivo – ideal para realizar copias de seguridad
Esta advertencia siempre se muestra !no se suste !.Una barra de progreso le dará una indicación del progreso pero eta imagen no es muy grande por lo que sólo debe tomar unos pocos minutos:
Una vez completado, aparecerá un mensaje. Haga clic en ‘Aceptar’:
¡No retire la tarjeta SD todavía! Ahora estamos listos para quitar la SD no te olvides de ‘expulsar’ el dispositivo de forma segura mediante el icono en la barra de tareas, hay una posibilidad que podría corromper la tarjeta SD ,aso que expulse la tarjeta de forma controlada !la Tarjeta SD está lista ahora, así que conectela ahora a su Pi
Programa de instalación
Tenemos que conectar el MotionPie a una conexión a internet por cable para el arranque inicial (ethernet), pues tenemos que ser capaces de recuperar una dirección IP. No podemos hacer nada de esto a través de una pantalla HDMI pues MotionPie no tiene una salida de vídeo (sólo verá una pantalla colorida).
Una vez que haya conectado todo, conecte su fuente de alimentación micro-USB para el Pi y encienda la Pi. Tenemos que dar al menos unos minutos para dejar la configuración inicial de instalación , así que espere pacientemente.
Dirección IP
Ahora necesita encontrar la dirección IP de su MotionPie para poder iniciar sesión en él. Usted podría iniciar sesión en su ruter para encontrar las direcciones IP de los dispositivos conectados, pero hoy en dia es muy interesante la app de Android ‘Fing‘ en Android, ya que es rápida y fácil y nos dara todo lo que haya conectado a nuestra red (incluyendo la raspberry Pi).
Abra Fing, haga una exploración en su red y busque su MotionPie junto con el número de serie (el número de serie es la parte después de’ MP’):
!Fing es grande para tomar direcciones IP!
Inicio de sesión
Esta parte es la fácil pues usando un portátil/tablet/teléfono conectado a la misma red que su MotionPie, simplemente escriba la dirección IP y pulsar intro (igual debería escribir en una dirección web). En el ejemplo anterior, estoy usando 192.168.1.9.
Debe cargar la interfaz de MotionPie En algún momento se le pedirá un registro, que es simplemente ‘admin’ y sin contraseña. Para acceso remoto como SSH, el nombre de usuario es ‘root‘ y la contraseña es el número de serie de Pi (que se puede ver por encima cuando la dirección IP).
Utilizar SSH para configurar el adaptador de WiFi para que esta cámara no tenga que depender de una conexión ethernet por cable.
Aquí es lo que MotionPie parece en un teléfono Android .
La parte superior del icono izquierda lleva al menú de configuración, donde puede ajustar todo tipo de cosas como el framerate, resolución, brillo, contraste, rotación, ubicaciones de almacenamiento y cargas más. Luego tienes los iconos de la derecha que lleva a la cámara y captura de vídeo, modo de pantalla completa y más opciones. Para utilizar la misma interfaz en un PC o un tablet, es el mismo proceso. Simplemente introduzca la dirección IP y debería poder ver la imagen captada por la camara de la Pi.
Actualmente no un comando de apagado en la interfaz pero parece una mejora que pronto vendrá . Puede ejecutar más de una cámara de Pi en MotionPie, de modo que se puede crear una interfaz de seguridad completo:
¿Se anima a usar su raspberry pi como sistema de seguridad?
Mientras terminan por hacerse accesibles los exoesqueletos cuya implantación a gran escala seguro va suponer una revolución en la vida de muchas personas , surgen ideas con tecnologia mas sencillas, que buscan mejorar la vida de muchas personas
El dispositivo de movilización robótica Tek no es una alternativa para sillas de ruedas, sino una nueva plataforma de movilidad que reimagina completamente la forma en que las personas con paraplejía y otras discapacidades para caminar son capaces de moverse en el mundo.
La capacidad de sentarse independientemente y de manera segura, de estar de pie y moverse por entornos que antes eran inaccesibles, ahora es posible, segura y disponible eso si se se dispone de la cantidad de 15.000$ que es el precio que han puesto al sistema TEK RMD
Uno de los puntos destacables es el sistema empleado para que una persona pueda situarse en el vehículo de forma autónoma sin requerir una fuerza extraordinaria en los brazos contando ademas con un mando a distancia que permite mover a Tek RMD por la habitación para situarlo en la posición más adecuada.
Como vemos en el vídeo esta a medio camino entre una pequeña grúa y un segway pero desde luego con un resultado bastante sorprendente y muy prometedor
Datos técnicos Perfil de usuario recomendado:
Velocidad máxima 4.6km / h
Capacidad de la batería DC 24V (2x12V) 22Ah
Capacidad de Carga 120kg
Grado Máximo de Subida 3%
Radio de giro 60cm
Peso (vacío) 110kg
Cargador 24V 5A
Distancia 6km
Fuerza de la mano y del brazo requerida para el auto-montaje; Joystick para la conducción.
Altura perosona – 1.40m a 1.90m
Peso persona (40kg a 120kg)
Aparte del elevado precio , uno de los problemas que muchas personas ven es a la hora de subir escalones donde su fabricante no especifica el proceder (parece que en este caso una silla de ruedas daría mayores garantías).
Aunque se nos asemeja una solucion provisional ,en todo caso sea bien venida cualquier ingenio qeu puede ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas
Hoy en día la verdad es que la tecnología ofrece posibilidades que hace unos años eran inimaginables. Algo muy evidente son los equipos nuevos, que ofrecen un sinfín de posibilidades, donde, como no, tenemos que incluir la conectividad, pero ,incluso con una inversión relativamente pequeña , por muy poco dinero, es también posible añadir características extra a dispositivos que por su antigüedad o por su diseño no disponían de esa facilidad.
Una de las formas mas sencillas de añadir conectividad inalámbrica a un viejo dispositivo ( o nuevo que no disponga de esta conexión), es usar a un sencillo adaptador inalambrico , los cuales han dejado ser voluminosos y costosos dispositivos, para ser dispositivos bastante ligeros y económicos (unos 10€ en amazon)
Actualmente el estándar inalámbrico de transmisión de audio de bajo consumo para la señal de bluetooth es la versión Bluetooth 4.1 y lo ideal es que integre la tecnología A2DP .
Prácticamente todos los smartphones actuales disponen de conexión por bluetooth , lo cual lo hace ideal para conectar sin cables a cualquier equipo de audio , que claro cuente con conexión bluetooth , pero si no dispone también es posiblecon un dongle , siempre que ese equipo cuente con entrada de audio analógica, pues el dongle hará de receptor bluettoth inyectando la señal de audio por el jack hacia el equipo de audio.
Respecto al uso de este tipo de dongle es muy sencillo: en primer lugar hay que hacer el emparejamiento pulsando el botón de encendido (play) durante unos segundos y se activa el modo de emparejamiento. Se busca desde en el terminal con el que lo va a emparejar ,y ya lo tiene listo para usar . Es importante resaltar que esta operación no habrá que realizarla mas veces , a no ser que cambiemos de terminal.
Una vez sincronizado el terminal con el dongle, ademas con los botones manejamos prácticamente todo, se pueden contestar llamadas, subir o bajar el volumen, reproducir o pausar la música o manejar el salto de canciones:
Presionado el botón central, puede responder/finalizar/rechazar/volver a marcar una llamada y reproducir/pausar la música.
Pulse en unos segundos el botón “+”/ “-“, se puede subir el volumen/bajar el volumen.
Pulse botón “+”/ “-“, se puede convertir a la siguiente canción/canción anterior.
La carga por usb suele ser muy rápida gracias al bajo consumo de este tipo de dispositivos , aunque también interviene el modo ahorro de energía que muchos implementan ( como el Mpow ,que es uno de los dongle mas famosos) permitiendo la desconexión automática en caso de ausencia de señal. En el caso del Mpow, éste proporciona hasta 8 horas de tiempo de reproducción y sólo necesita 1,5 horas en cargarse completamente. Algo muy util del Mpow es que se puede cargar y usar a la vez (característica que otros dispositivos no soportan).
Algunas de las ideas para usar este tipo de dongle:
Para usar con un teléfono al que se le haya estropeado el puerto jack de los auriculares (suele costar más la reparación que este aparato y al final resulta muy útil).
Cualquier auricular con cable lo transforma en inalambrico, aparte de para radio de coche y equipos sin bluetooth, lo enchufas y listo…. para el precio que tiene es muy bueno.
Pera eliminar el engorroso cable auxiliar que tenga en el coche,permitiendo ademas la sincronización del movil con las llamadas, por lo que se tiene un manos libres baratísimo, !ya no es excusa para no tener un cacharro de estos!
En el caso que falle el lector de cd’s del autoradio
En el caso de averia del conector usb de la radio cd
Para conectar de forma inalambrica nuestro viejo equipo HIFI analógico a nuestro smatphone
etc
Particularmente otra característica que nos gusta del Mpow .la cual por cierto no suelen implementar muchos receptores bluettooth incluso “profesionales”, es el enlace doble del receptor Bluetooth portátil , el cual permite conectar dos dispositivos Bluetooth al mismo tiempo, carasteritica que puede ser muy util para el acompañante del conductor por ejemplo o para otra persona que viaje en el vehículo ( conecta con muchísima facilidad incluso también con dos móviles y no cuesta reconectarlo en siguientes ocasiones siendo muy rápido).
Referente al Mpow ,este ofrece un sonido de calidad muy alta pues gracias a que cuenta con la tecnología A2DP para transmitir audio de alta calidad siendo la calidad del sonido buenísimo y no tiene interferencias ni cosas raras. Incluso en las llamadas de WhatsApp se oye con bastante calida , quitando el típico retardo de la app claro.
Obviamente la calidad no sera tan buena según la calidad de las canciones, por ejemplo si la baja de YouTube se escuchara deficiente pero si utilizas Apple Music o Spotify la calidad sera muy buena.
Por ultimo hablando del Mpow este ofrece una compatibilidad muy amplia: funciona con iPhone, iPod, iPad, teléfonos inteligentes Android, tabletas y otros dispositivos compatibles con Bluetooth ,etc. !y además, se puede conectar con dos dispositivos Bluetooth al mismo tiempo!!!