DLNA (Digital Living Network Alliance), o «Alianza para el estilo de vida digital en red» en castellano, es una asociación de fabricantes de electrónica e informática sin ánimo de lucro fundada por Sony en junio de 2003 con el objetivo de definir directrices de interoperabilidad que permitan compartir medios digitales entre dispositivos de consumo como Televisores , ordenadores, terminales móviles y otros dispositivos multimedia.
DLNA utiliza Universal Plug and Play (UPnP) para la gestión, descubrimiento y control multimedia,para el cual define los tipos de dispositivos que DLNA soporta :»server», «renderer», «controller» asi como los mecanismos para acceder a los medios a través de una a red(tanto wifi como Ethernet).
Las directrices DLNA suponen una capa de restricciones acerca de los tipos de formatos de fichero multimedia, codificaciones y resoluciones que los dispositivos deben soportar obteniendo como ventaja una fácil configuración y gran versatilidad permitiendo a los fabricantes participar en el creciente mercado de los dispositivos en red y dividir los siguientes componentes tecnológicos clave.
En enero de 2011,6 ya eran más de 9,000 dispositivos diferentes los que habían obtenido el estado de «Certificado DLNA», indicado por un logo en su embalaje que confirma su interoperabilidad con los demás dispositivos DLNA, estimándose que ya se han vendido al menos 440 millones de dispositivos certificados, desde cámaras digitales a videoconsolas y televisores.
En la práctica encontramos muchos más aparatos que pueden conectarse, tales como cámaras de fotos y vídeo, consolas o, incluso, discos duros multimedia, siempre que cuenten con la oportuna certificación DLNA.
Este standard como vamos a ver nos permite conectar entre sí todos los equipos con certificación DLNA de forma transparente de modo que no hace falta configurar nada especialmente complicado, como vamos a ver a continuación.
Para empezar necesitamos un PC con el sistema operativo Windows 7 o Windows 8 (cualquiera de las ediciones y da igual que sea la versión de 32 o 64 bits). Por defecto, por cuestiones de seguridad no tenemos activada la posibilidad de enviar y recibir archivos multimedia, sino que tenemos que configurarla a mano:una vez lo logremos en el menú desplegable que aparece al pulsar con el botón derecho en un archivo nos aparecerá una nueva opción llamada Reproducir en… que nos servirá para enviar dicho fichero al dispositivo DLNA que tengamos configurado en la misma red.
En Windows 7 puede ver aqui como activar Windows Media Player 12
En Windows 8 podemos seguir los siguientes pasos:
Nos iremos a Panel de control–>Redes e Internet–>Grupo Hogar
Pulsaremos en «permitir que todos los dispositivos de esta red como televisores y consolas de juego,reproduzcan mi contenido multimedia»
Al pulsar en el item si esta compartiendo contenido aparecerá un mensaje de error:
Al aceptar nos aparecerán todos los dispositivos conectados a la red DLNA:
Como se puede apreciar desde esta pantalla se puede compartir o desabilitar aquellos dispositivos DLNA que estén conectados simplemente activando o desactivando el check «Permitido».
Por simplicidad puede permitir a todos los dispositivos el acceso a sus recursos multimedia:
Ya solo queda seleccionar los tipos de ficheros a compartir:
Los contenidos que se podrán reproducir colgaran del equipo en DLNAxx y sus subcarpetas .
Parar compartir ficheros simplemente debe arrastrar el contenido de sus carpetas hacia la parte de la carpeta de DLNAxx
Una vez compartido contenido en su PC , ya nos iremos al TV ,en caso de ser un LG con DLNA no hay más que configurar los parámetros de red para conectarla,, permitiendo que la propia TV se encargue de gestionar la IP, la puerta de enlace y el servidor DNS s.
En caso de fallar la configuracion automática ,debemos introducir una IP dentro del rango que tenemos asignado en nuestro router, así como los otros datos (la máscara de subred normalmente es 255.255.0.0 y la puerta de enlace es la dirección IP de nuestro router, por lo general, 192.168.1.1 o 192.168.1.0.
Por último, introducimos nuestro servidor DNS (hemos elegido el servidor de Google por sus grandes ventajas a la hora de conectarnos a Internet, con la dirección 8.8.8.8). Hacemos la prueba de conexión para asegurarnos que la TV queda enlazada con el router y con acceso a Internet, que debería mostrar que todo está perfecto.
Dentro de las diferentes fuentes de señales (TV, HDMI, USB, antena, etc.) encontramos una llamada DLNA. Si tenemos la conexión de red bien configurada, al seleccionarla nos saldrá lalista de dispositivos compatibles de los que podemos coger archivos multimedia para reproducir. Únicamente debemos navegar por ellos y seleccionar el que deseemos ver en la televisión.
En este ejemplo podemos ver dos móviles (LG y Samsung) y dos ordenadores, pero obviamente este listado varíara en cada caso. Solo debemos elegir el dispositivo, el tipo de archivo que queremos reproducir y, navegando por las diferentes carpetas, encontrarlo y disfrutar de él en la TV. Por norma general, todas las opciones de configuración de la imagen y el vídeo estarán disponibles, incluyendo la capacidad de emular 3D a partir de una fuente 2D.
Fuente aqui
Debe estar conectado para enviar un comentario.