¿Cuanto tiempo necesitamos para amortizar una lampara LED?


Cuando hablamos de sustituir nuestras bombillas compactas incluso de bajo consumo (tipo CFL y tubos fluorescentes )  por luminarias basadas en LED la primera pregunta que se nos viene a la mente es ¿cuanto vamos ahorrar con el cambio y cuanto tardaremos en amortizar la   compra?

En efecto esta cuestión   es importante pues sabemos que las lámparas led  suponen un ahorro importante  de energía ( en algunos casos  hasta el 75%)y  otra serie de ventajas, pero la inversión  que necesitaremos hacer es necesaria (si bien a bajado muchísimo el precio de este tipo de luminarias)

Si bien la ventaja fundamental podria ser el  ahorro que suponen,pues de hecho con la iluminacion led es posible reducir el consumo eléctrico hasta un 80% sin renunciar a la cantidad ni a la calidad de la luz ya que mientras que el rendimiento energético de una bombilla tradicional es del 10% los diodos Led aprovechan  casi el 90%( y por tanto son más eficientes),  es igual de importante  otras características como pueden ser:

 

  • Duración:Los Led no tienen filamentos u otras partes mecánicas sujetas a roturas ni a fallos por “fundido”, no existe un punto en el que dejan de funcionar, sino que su degradación es gradual a lo largo de su vida. Los Led pueden llegar a disfrutar de una vida de 10.000 horas lo cual repercute en un ahorro en mantenimiento   que es muy importante sobre todo cuando hablamos  de volumen alto de numero de luminarias
  • No emiten calor:Una lámpara Led, se alimenta de baja tensión consumiendo así muy poca potencia y por lo tantoemitiendo muy poco calor,ahorrando en espacios climatizados.
  • Luz brillante:La luz Led, es mucho más brillante y nítida que la del halógeno y el fluorescente. Además, tiene un encendido inmediato(microsegundos) y no tiene fallos, parpadeos ni variaciones de intensidad en la iluminación.
  • Ecológicos :Los dispositivos Led no contienen mercurio, ahorran gran cantidad de energía, no producen irradiaciones de infrarojos y no producen contaminación lumínica. Además el99% de sus componentes son reciclables y son ideales para la combinación con la energía solar.
  • Reduciudo Ttmaño:Gracias a su tamaño se puede integrar en objetos. Con el Led podemos hacer que los propios objetos sean los que emitan su propia luz o proyecten imágenes.
  • Configurables :Puede configurarse de todas las maneras imaginables, ya sea elcolor (sin flitros), la intensidad, latemperatura de color, para crear el ambiente adecuado con sólo pulsar un botón del mando a distancia. Impacto visual a interiores y exteriores de tiendas y edicicios.

COMPARACION BOMBILLA  HALOGENA  VS BOMBILLA LED

Basándonos en un uso diario  12 horas/día, al año  suponen  3.840 h/año y un  coste energético 0,14 €/kWh,     estos seria los costes  totales  para una bombilla  tipo GU10     
COSTES: Bombilla halogena  50W Bombilla LED 5W
Vida útil de la luminaria (horas totales) 2000horas > 50.000 h horas
Coste energético anual 25,45 € 2,55 €
Coste por recambio (anual) 6.36 €
Coste inicial por unidad 3,5 € 6.95 €
Costes totales al año 25,45 € 2.55 €
 
Para esta luminaria  el ahorro anual  seria 22.91€   los cual supondría un  periodo de am0rtizacion de 3,64   lo cual significa que a los pocos meses de su compra . !cada año posterior nos ahorraríamos    casi 23€x año !
Otras  luminarias halógenas menos eficientes como podría ser la GX5 (se alimenta a 12V)  su  periodo es ligeramente mayor  pero el ahorro posterior seguiría siendo muy ventajoso (unos 15€ al año) 

COMPARACION BOMBILLA COMPACTA  VS BOMBILLA LED

Basándonos en un uso diario  12 horas/día, al año  suponen  3.840 h/año y un  coste energético 0,14 €/kWh,     estos seria los costes  totales  para una bombilla tipo downlight  
COSTES: Bombilla fluorescente 13W Bombilla LED  8W
Vida útil de la luminaria (horas totales) 8000horas > 50.000 h horas
Coste energético anual 6,62 € 4,07 €
Coste por recambio (anual) 1,70 €
Coste inicial por unidad 3,75 € 12,95 €
Costes totales al año 6,62 € 4,07 €
 
Para esta luminaria  el ahorro anual  seria 2.55€   los cual supondría un  periodo de am0rtización de 75,20 meses  lo cual significa que pasado este periodo  nos ahorrariamos    mas de 2.5€ al año. En la amortizacion  no se ha tenido en cuenta la vida util  máxima (unos 333 días ) de la bombilla compacta fluorescente , lo cual significa   que aproximadamente  en un  año  contino se estropeara y habría que remplazar la luminaria aspecto que no ocurriría en la luminaria  basada en leds 

COMPARACION TUBO FLUORESCENTE CON TUBO LED

Basándonos en un uso diario  12 horas/día, al año  suponen  3.840 h/año y un  coste energético 0,14 €/kWh,     estos seria los costes  totales  para un tubo fluorescente convencional de 60 cm:  

 

COSTES: Bombilla fluorescente 13W Bombilla LED  8W
Vida útil de la luminaria (horas totales) 8.000 horas > 50.000  horas
Coste energético anual 9.16€ 4,07 €
Coste por recambio (anual) 1,45€
Coste inicial por unidad 3,20€ 12,95 €
Costes totales al año 9,16€ 4,07 €

 

Para este tipo de  luminaria  el ahorro anual  seria 5.09€   los cual supondría un  periodo de am0rtización de 39,99 meses(3,3 años)  lo cual significa que a los tres  años cada año posterior  a su compra como mínimo  nos  ahorraríamos   mas de 5€ al año .
En la amortizacion  no se ha tenido en cuenta la vida util  máxima (unos  240 días ) del  fluorescente , lo cual significa   que aproximadamente  en menos de un  año  contino se estropeara y habría que remplazar la luminaria aspecto que no ocurriría en la luminaria  basada en leds 

 

Fuente aqui
Anuncio publicitario

7 respuestas a “¿Cuanto tiempo necesitamos para amortizar una lampara LED?

  1. TEISA julio 24, 2014 / 2:05 pm

    Como expertos en iluinación, en TEISA estamos convencidos en que la iluminación LED es la más ecológica ahora mismo y la que más ahorra.

    Recomendamos completamente que todo el mundo haga el cambio de iluminación en sus casas, negocios, comunidades… Para ello si tienen alguna duda pueden entrar en nuestra página web http://www.tecnicasei.com para proyectos grandes.

    Para compra online de productos LED recomendamos que entren a http://www.ledsandcompany.com

    Me gusta

  2. Luis mayo 11, 2015 / 1:16 pm

    El emisor led puede que dure mas de 50mil horas, pero se os ha olvidado decir que dentro de esa bombilla además del emisor led hay una electrónica que se puede estropear en cualquier momento, por lo que la duración real de una bombilla led es una lotería.

    Me gusta

    • soloelectronicos mayo 11, 2015 / 11:05 pm

      En efecto es así,pues un led al fin al cabo en también un semiconductor y tiene una vida útil determinada. La fuente conmutada que suelen llevar para alimentar a los leds SMD son de muy bajo coste para que sean rentables y por ahi precisamente se estropean muchas luminarias con leds.De hecho ya muchas luminarias llevan la fuente aparte conscientes de qeu son claramente dos partes muy diferentes.

      Me gusta

  3. Toni agosto 4, 2015 / 10:26 am

    La tecnología LED es dada vez mas popular por su eficiente ahorro energético y monetario, la iluminación es como si formase parte de nosotros es un uso cada vez mas habitual no solo para la vida cotidiana si no en los espectáculos y fiestas, se a convertido en un fenómeno internacional.

    http://www.doowing.es/ nuestra WEB esta enfocada al sector profesional e industria y hogar con primeras marcas aprecios de fabrica al 50% de descuento os invitamos a visitarnos próximamente aumentaremos el genero saludos des de http://www.doowing.es/ ,

    Me gusta

  4. Fco. J. marzo 18, 2016 / 12:12 pm

    Solo crítica constructiva. No pretendo quitar valor al trabajo realizado pero si pretendo resaltar algunos puntos.
    Estoy haciendo un estudio comparativo entre led y fluorescentes para ver realmente el ahorro y he encontrado los datos aquí mostrados. Es un buen trabajo y me ha dado algunas ideas.
    Pero no me cuadran los datos. ya que en todos mis casos y supuestos nunca se va el período de amortización mas allá de los 25 meses en el peor de los casos.
    Luego he visto que hay alguna inexactitud en los datos mostrados aquí:Por ejemplo las horas año no son las indicadas son 4380.
    así como el importe consumido no son los 9.16 sino 7.97 en el caso de las fluorescentes.
    y luego no se aclara como se llega al período propuesto de amortización.
    En general a mi me sale una perspectiva mucho mas optimista a favor del led que la que aquí se muestra.
    Gracias por vuestro trabajo.

    Me gusta

    • soloelectronicos marzo 19, 2016 / 9:26 am

      Le agradezco que haya escrito a este humilde blog. Es evidente que en este tipo de cálculos siempre hay un valor relativo muy variable y subjetivi , en este caso por ejemplo el numero de horas que permanece encendida la luminaria o por ejemplo la potencia en lúmenes,la temperatra de color ,etc. En todo caso le animo a que comparta sus datos con este comunidad escribiendo a este blog([email protected]) y yo con mucho gusto publicare sus resultados.Solo una nota mas :las lamparas compactas o los tubos fluorescentes contienen mercurio ,el cual es terriblemente tóxico los cual corrobora uan ve mas que este tipo de luminarias debería desaparecer independiente de su cuadro de amortización

      Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.