Al margen de las grandes corporaciones , que parecen empeñadas en desarrollar wereables inteligentes cada vez más avanzados, existen multitud de ingenieros e innovadores creando productos mucho más futuristas. Algunos buscan financiación en portales de crowfunding, como KickStarter o IndieGoGo
Estos son algunos ejemplos que muy pronto tendremos el placer de disfrutar:
SKULLY.
Es sin duda un gran paso hacia adelante para llevar tecnología también al mundo del moto-ciclismo . El concepto de casco inteligente lo han bautizado como Skully AR-1
Este innovador casco dispondrá de un visor translúcido LCD desplegará información como llamadas entrantes, mensajes, mapas de navegación, conectividad con aplicaciones y la velocidad alcanzada. Un punto muy interesante será que integra una cámara en la parte posterior para ofrecer la posibilidad al motociclista de tener un mejor control del ambiente que lo rodea, sin necesidad de voltear la cabeza o mirar los retrovisores.
Todo esta tecnología es posible gracias a que se conecta vía Bluetooth al teléfono del smartphone del usuario integrando también un sistema de audio estéreo para reproducción de música y manos libres para las llamadas.
El casco tendrá un precio de 949 $ y comenzará a venderse en julio de 2015.
RITOT.
El concepto de Ritot es proyectar sobre el cuerpo todas las notificaciones. Para ello, esta pulsera inteligente integra un micro-proyector basado en un led de alta potencia ( como el que integran los pico-proyectores ) capaz de proyectar llamadas entrantes, mensajes ,contenido de redes sociales,etc.
Dicen que se cargará de manera inalámbrica sin cables pero no han desvelado la tecnología que lo hará posible (posiblemente por inducción)
Como no podía ser de otra manera, dispone de conectividad Bluetooth ,para conectarse a nuestro smartphone y también es resistente al agua. El proyecto ya ha recaudado más de 1,3 millones de dólares en IndieGoGo y se venderá en 2015 por unos 180 dólares.
MOMENTUM.
Las limitaciones de espacio lógicas en un reloj que tenemos que llevar puesto en la muñeca todo el día, es uno de los problemas la hora de diseñar el tamaño de la pantalla de un reloj intligente . Por esta razón, Momentum han decidido diseñar un reloj cuya pantalla cubra toda o casi toda al muñeca. Además de su «enorme «pantalla de 360 º , la parte inferior dispone de un teclado completo y dispone de Bluetooth y chip NFC. El proyecto ya ha recaudado 447.000 dólares de los 100,000 que requería para salir al mercado y se venderá el próximo año desde 229 $.
MOTA.
Si los relojes inteligentes, como el Samsung Galaxy Gear ,el Pebble o el propio Smartq Z1 , permiten ver mensajes, notificaciones y por supuesto hacer un montón de cosas según los modelos , la apuesta de MOTA es disponer de la misma información pero a través de un pequeño anillo.
Ya existía un anillo inteligente pero desde luego no esta a la altura de las prestaciones y funcionalidades que se buscan en esa propuesta
Para ello hace uso de la conectividad por Bluetooth con equipos iOS y Android y tiene una superficie sensible al tacto en la que el usuario puede visualizar llamadas, correos, tuits, el clima o comentarios en Facebook.
El anillo se pretende vender solo en IndieGoGo por 75 $ y tiene previsto iniciar su comercialización masiva a principios de 2015, si los inversores responden.
Fuente aqui
Una respuesta a “Nuevos gadgets que estan por venir”