Sin duda ha sido un año intenso y emocionante para todos los que adoramos la tecnología en todas su variantes , incluyendo por supuesto la electrónica actual que creo firmemente es el el motor principal de todo lo que esta ocurriendo.
Para todos que habéis seguido este humilde blog quiero agradeceros el que esteis año tras año ayudando a difundir esta disciplina con vuestras visitas y especialmente con vuestros comentarios y aportaciones en este blog ,cuya idea y espíritu originario permanece aún mas fuerte que nunca: intentar humildemente enseñar ,expandir y difundir la tecnología con un énfasis especial en la electrónica y el software
!Feliz año 2015 y muchísimas gracias por estar ahi!
Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2014 de este blog.
Aquí hay un extracto:
El Museo del Louvre tiene 8.5 millones de visitantes por año. Este blog fue visto cerca de 470.000 veces en 2014. Si fuese una exposición en el Museo del Louvre, se precisarían alrededor de 20 días para que toda esa gente la visitase.
Inspirado quizá por la capa de invisibilidad de Harry Potter, los científicos han desarrollado recientemente varias maneras , algunos simples y otrass que implican las nuevas tecnologías, para ocultar los objetos de vista. El esfuerzo más reciente, desarrollado en la Universidad de Rochester, no sólo supera algunas de las limitaciones de los dispositivos anteriores, pues ademas utiliza materiales de bajo costo como son simples lentes de cristal , fácilmente disponibles en cualquier parte.
«Ha habido muchos enfoques de alta tecnología a la ocultación y la idea básica detrás de estos es luz y pasar alrededor de algo como si ya no está, a menudo utilizando materiales de alta tecnología o exóticos,» dijo John Howell, profesor de física en la Universidad de Rochester.
Renunciando a los componentes especializados, Howell y el estudiante graduado Joseph Choi desarrollaron una combinación de cuatro lentes estándar que guarda el objeto ocultado como el espectador se desplaza hasta varios grados de la posición de visualización óptima..
«Este es el primer dispositivo que sabemos que pueden hacer tridimensional, continuamente multidireccional de camuflaje, que trabaja para la transmisión de los rayos en el espectro visible,» dijo Choi, un estudiante de doctorado en el Instituto de óptica de Rochester.
Muchos diseños de camuflaje funcionan bien cuando miras un objeto recto, pero si se mueve el punto de vista,aunque seaun poco, el objeto se vuelve visible, explica Howell. Choi agregó que dispositivos de camuflaje anteriores también pueden causar el fondo cambiar drásticamente, por lo que es obvio que el dispositivo está presente.
Con el fin de ocultar un objeto, los investigadores determinaron el tipo de lente y energía necesaria, así como la distancia exacta para separar los cuatro lentes. Para probar su dispositivo, colocaron el objeto camuflado delante de un fondo de cuadrícula. Mientras se miraba a través de las lentes y cambió su ángulo de visión moviendo de un lado a otro, la red cambió en consecuencia como si el dispositivo no estabiera allí. No había ninguna discontinuidad en las líneas de cuadrícula detrás del objeto camuflado, en comparación con el fondo y los tamaños de cuadrícula (ampliación) emparejados.
El manto de Rochester puede escalarse tan grande como el tamaño de las lentes, permitiendo grandes objetos ocultos. Y, a diferencia de otros dispositivos, es banda ancha así que funciona para el espectro entero visible de la luz, y no sólo para frecuencias específicas , y de hecho es tan eficaz que una patente ha sido presentada UR Ventures para este dispositivo.
Su configuración simple mejora de otros dispositivos de camuflaje, pero no es perfecto. «Esta capa curvas de luz y lo envía a través del centro del dispositivo, así que no puede ser bloqueada o camuflada la región sobre el eje», dijo Choi. Esto significa que la región oculta tiene forma de una rosquilla. Añadió que han complicado un poco más diseños que resuelven el problema. Además, el manto tiene efectos de borde, pero éstos pueden reducirse cuando se utilizan lentes suficientemente grandes.
En un nuevo documento presentado a la revista Optics Express y disponible en arXiv.org , Howell y Choi proporcionan un formalismo matemático para este tipo de camuflaje que puede trabajar para ángulos de hasta 15 grados o más. Ellos usan una técnica llamada matrices ABCD que describe cómo la luz se dobla cuando por otros elementos ópticos, lentes o espejos.
Si su dispositivo no es como la capa de invisibilidad de Harry Potter, Howell tenía algunas ideas sobre posibles aplicaciones, incluyendo el uso de camuflaje efectivamente dejar que un cirujano «mirar a través de sus manos a lo que realmente está operando,» dijo. Los mismos principios podrían aplicarse a un camión para permitir los controladores ver a través de puntos ciegos en sus vehículos.
Howell se interesó en la creación de dispositivos simples de camuflaje con materiales estándares mientras trabajaba en un proyecto de vacaciones con sus hijos. Junto con sus 14 años de edad hijo y Choi, recientemente publicó un libro acerca de algunas de las posibilidades y también demostró simple ocultación con espejos, como un magos utilizaría, en un breve vídeo.
Para construir su propia capa de Rochester, siga estos sencillos pasos:
Para su capa de demostración, los investigadores usaron dobletes acromáticos 50mm con longitudes focales f1 = 200mm y f2 = 75mm
Comprar 2 juegos de 2 lentes con diferentes longitudes focales f1 y f2 (total 4 lentes, 2 con focal f1 y 2 con focal f2 )
Separar las 2 primeras lentes por la suma de sus distancias focales ( f1 lente es la primera lente, f2 es la segunda lente, y están separados por t1= f1+ f2).
Hacer lo mismo en el paso 2 para las otras dos lentes.
Separar los dos conjuntos por t2= 2 f2 (f1+ f2) / (f1, f2) aparte, para que las dos f2 lentes son t2 aparte.
NOTAS:
Las lentes acromáticas proporcionan mejor calidad de imagen.
Lentes Fresnel pueden utilizarse para reducir la longitud total (2t1+t2).
Menor longitud total debe reducir los efectos de borde y aumentar el rango de ángulos.
Para un más fácil, pero menos ideal, manto, puede probar la capa 3 lente en el periódico.
La virtual omnipresencia de Android como el sistema operativo móvil más socorrido para los dispositivos móviles alrededor del mundo no es ninguna novedad pues hoy por hoy se estima que prácticamente 8 de cada 10 smartphones en el planeta pertenecen a esta plataforma, de acuerdo con los datos más recientes de Strategy Analytics.
Precisamente por este motivo es fácil que nos encontremos con varios terminales Android en casa sin encontrar una utilidad aparente.
En este contexto para reusar nuestro viejo terminal o simplemente para explorar otros usos a continuación se van a mostrar algunos usos «diferentes » de nuestros terminales Android.
1-Navegador sin conexión
Quizás la navegación sea una de las utilidades mas interesantes para nuestro smartphone pues gracias a su pequeño tamaño es apto para caminar, montar en bicicleta o como no para guiarnos mientras conducimos en un vehículo motorizado.
Con la aplicación Google Maps para teléfonos y tablets Android, navegar por el mundo nunca ha sido tan fácil y barato , pues hoy en día es raro encontrar un smartphone sin gps ni tarifa de datos. Gracias a esta aplicación completamente gratuita puede descubrir los mejores sitios de la ciudad y obtener la información que necesita para llegar a cualquier parte , sin que le cueste un céntimo.
Pero, como se comentaba a pesar de las grandes bondades , Google Map posee un talón de aquiles : navegar en modo offline ya que, aunque nos deja guardar porciones de mapa en nuestro dispositivo, si viajamos en un lugar con mala cobertura de datos o al extranjero y no contamos con datos móviles, nos encontraremos con que el navegador no funcionará ya que necesita de una conexión para trazar el mejor recorrido .Así que cuando llega ese problema, lo mejor es tener a mano un navegador que nos permita acceder a los mapas y a sus rutas completamente offline, sin necesidad de datos 3G, 4G o Wifi al estilo de los navegadores GPS dedicados que hasta hace muy poco copaban el mercado
En el caso de poseer una TV o un blue-ray con función smart-tv , a través de un aplicación a medida que dependera del fabricante se pueden controlar servicios de Google, Canales online en Cloud TV y más películas, juegos y aplicaciones como nunca antes se habia hecho.
En caso de tener na TV o un blue-ray con función smart-tv Philips la app Philps MyRemote es una aplicación inteligente que le ayuda a organizar la experiencia de visualización de televisión como quieras.
Puede sustituir a su mando a distancia convencional y ofrece muchas funciones adicionales como introducción sencilla de texto y uso compartido de los archivos multimedia de tu sistema de cine en casa, junto con otras muchas opciones.
Tambien permite controlar su televisor Smart LED de Philips conectado utilizando una sola aplicación. La aplicación MyRemote de Philips ofrece todas las opciones de control del mando a distancia original, lo que convierte al dispositivo inteligente en un mando a distancia universal. Además, añade funciones adicionales como la introducción de texto sencilla.
Ahora puede transmitir imágenes, vídeos y música fácilmente desde el ordenador, el smartphone o la tableta a tu televisor Smart LED de Philips con solo pulsar un botón de la aplicación
En tabletas de Android, se puede navegar a través de la guía electrónica de programación, consultar las valoraciones y seleccionar el canal sin interrumpir lo que esté viendo en ese momento.
Si encuentra otro programa que quiere ver, solo tiene que seleccionarlo en la tableta y el televisor cambiará a ese programa.
3- Controlar el reproductor de youtube de su smart-tv
Por cierto si sólo quiere controlar los vídeos que se reproducen desde la aplicación de youtube de su smart-tv , no siempre es necesario instalar la app la anterior o la de otra fabricante , pues en la mayopria de los casos bastara con sincronizar la app de youtube de su smart-tv o blue-ray con nustra app de youtube de nuestro smartphone .
Esta facilidad la suelen dar las TV modernas gracias a un codigo QR o una url corta que generan automaticamente usando la propia app de su TV ( consulte como hacerlo en el manual de su TV)
Para usar dicha función, simplemente escaneando éste código desde nuestro smartphone (por ejemplo con la app BIDI) y aceptando la sincronizacion en nuestro smartphone , este permite comandar la app de youtube del TV desde la app youtube de nuestro smartphone.
4-Generador de señales
Es sorprendente que gran parte de la instrumentación reservada tan sólo hace unos años a ordenadores de sobremesa utilizando sw especifico , se esté poco a poco desplazando a terminales portátiles (IOS o Android) sin importar su tamaño , básicamente por la gran facilidad de su uso, unido a su interfaces táctiles, que los hacen ideales para este tipo de instrumentación.
En efecto podemos usar el puerto de sonido, tanto en entrada como en salida para diferentes fines para los que fue diseñado, por ejemplo, en este caso, como generador de señales de diferente forma y amplitud, gracias al uso de aplicaciones gratuitas que puede explorar en este blog aqui
5-Interfaz de didiagnóstico
OBD-II PID ( Diagnóstico a bordo de parámetros IDs ) son códigos utilizados para solicitar datos de un vehículo, que se utiliza como herramienta de diagnóstico que tradicionalmente se ha reservado a los técnicos automotrices que usan PID con una herramienta de análisis conectado al conector OBD-II del vehículo.
Hoy en día gracias a la creciente potencia computacional unido al bajo precio del hardware ya es posible a los aficionados interpretar los códigos OBD-II y de paso incluso poder ahorrarnos visitas rutinarias al taller por detalles de poca importancia ( como el reseteo de alarmas sin importancia).
El programa mas famoso de auto-diagnostico interpretando los códigos OBD-II es la aplicación de pago TORQUE-pro , aunque existe una versión gratuita de la misma.Necesitara una pequeña llave bluetooth muy económica que deberá insertar en el interfaz. Puede encontrar mucha mas información en este blog aqui.
6-Osciloscopio
Como hemos comentado en este blog, es posible convertir su smartphone en unOsciloscopio sin hacer uso de hardware externo, usando el puerto de sonido en entrada también para un uso diferente para los que fue diseñado, por ejemplo, en este caso para presentar de forma gráfica la señal analógica que le introducimos por la toma de micrófono gracias al uso de aplicaciones gratuitas que puede ver en este blog aqui.
7-Medidor de radiación
Como hablábamos en este blog, es posible medir sin un contador geiger el nivel de radiación ionizante con nuestro smartphone y eso si usar ningún hardware adicional.
La idea bastante disruptiva es usar el sensor cmos de la cámara tan sólo cubriendo la lente de la cámara con algo opaco ( por ejemplo con un trozo de cinta aislante negra adhesiva) pues según han comprobado muchos expertos , la mayoría de los sensores Cmos de los CCD de las cámaras pueden medir la radiación gamma si el objeto esta completamente a oscuras ( es decir con un trozo de cinta opaco ) y usando un software especial.
Si quiere revisar las aplicaciones disponibles consulte aqui.
8-Funcionar como brújula
Uno de los aparatos que con el auge de los smartphones ha pasado a mejor vida es la brújula. Está claro que los profesionales y expertos seguirán utilizándolas, pero para sacarnos de un apuro y saber dónde está el norte siempre podremos recurrir a nuestro Android.
La aplicación 3D compass funciona perfectamente gracias al uso que hace del acelerómetro de nuestro móvil.
Es una herramienta útil para seguir la dirección que usted especifique. Especifica el norte magnético. La precisión depende de la calidad de su hardware. No requiere conexión a Internet. Los objetos metálicos pueden causar interferencias.En esta app la brújula y el fondo son personalizables y es gratuita en Google Play Sotore aqui: 3D compass
9-Medir distancias
Otro de los usos que podemos hacer es medir todo tipo de distancias, perfecto para substituir las cintas métricas. Metro Distancia (telémetro) es una aplicación gratuita de telémetro.
Esta aplicación calcular aproximadamente la distancia del objeto utilizando el algoritmo matemático.
Usted puede medir fácilmente la distancia de un objeto (destino).
Metros (m), pies (ft) y yarda (yd) son compatibles con esta aplicación distancia inteligente.
Cómo utilizar esta aplicación :
1. Escriba la altura de la lente mediante el botón de ajuste.
2. Apunte la cámara hacia abajo objeto y botón táctil D para el cálculo de la distancia del objeto.
3. Apunte la cámara hacia objeto superior y tocar el botón H para el cálculo de la altura del objeto..
10- Microscopio o lupa
Una serie de aplicaciones que incluso aprovechando la cámara de nuestro smartphone podremos tener gracias a un complemento, un pequeño microscopio portátil. Por ejempo con la aplicación Lupa& microscopio puede convertir su teléfono en una lupa (lupa). No es necesario llevar una lupa más. !Utilice el teléfono inteligente como una lupa a mano, como un microscopio práctico o e como una cámara macro mano!
Funciones:
+ Live H / W Ampliación
+ Live S / W Ampliación (H / W x 4)
+ Flash LED de luz
+ Macro Cámara
+ Congelación de imagen
+ Embedded visor de fotografía
+ Filtros de imagen (Negativo, Sepia, Mono)
+ WYSIWYG países
+ Y Más
¿Tiene que quitarse las gafas para leer una tarjeta de visita?¿Tiene que llevar una lupa grande para leer el número de modelo de un pequeño semiconductor?¿Usted utiliza un microscopio para observar las patas de un insecto diminuto?¿Quieres tomar fotos macro con facilidad? Quizás la solución la tenga con esta sencilla aplicación
11-Determinar nuestro ritmo cardiaco
El Galaxy S5 ha puesto de moda los lectores de pulso en los móviles. Pero para aquellos que gustan de hacer ejercicio pueden utilizar cualquier tipo de smartphone para hacerlo. Os dejamos una serie de aplicaciones que a través de nuestros temblores podrán fijar con más o menos precisión, nuestro ritmo.
Los lectores de ritmo cardíaco, en el momento en que el deporte se ha aliado con los smartphones de una manera tan íntima, están empezando a ser más habituales. ¿Qué utilizáis para medir vuestro pulso después de hacer ejercicio?
12-Medir la temperatura y espectrofotometría
Nos ponemos científicos. Nuestros móviles son una auténtica navaja suiza, pero a veces necesitan de pequeños complementos. Gracias a varias aplicaciones podemos utilizar nuestros móviles para medir distancias muy pequeñas, perfectas a la hora de clavar un clavo o así. Pero no solo distancia, también calor y temperatura.
En Kickstarter se presentaba Thermodo, un pequeño aparato que unido a su aplicación permite determinar la temperatura de la zona. Una solución que hasta la espera de Nest, es lo más cercano que tenemos entre Android y la energía. Y Finalmente tenemos ese proyecto de espectrofotometría para análisis bioquímicos que ya describimos en su día.
13-Vigilar como si fuera una cámara de seguridad
Que tengamos una cámara no significa que solo sea para hacer selfies. También puede grabar vídeo. Y de qué manera. Gracias a la gran batería de los últimos smartphones y la calidad de sus sensores, se han creado apps como AtHome Camera para convertir nuestro smartphone en una suite de seguridad para vigilar nuestra casa.
Necesitaremos conexión a internet para hacerla funcionar. Pero ey, nada mejor que utilizar Android para vigilarnos. Si Google lo hace ya, ¿por qué nosotros no?
14 -Domótica
La domótica es muy popular estos días, y la tecnología que la consigue también la encontraremos en Android. Controlar los objetos de nuestro alrededor a distancia mediante el smartphone es posible gracias a aplicaciones de control remoto.
Bloquear puertas de nuestro vehículo, encender el termostato y controlar prácticamente cualquier aparato electrónico inteligente es posible gracias al control remoto, un uso que hoy en día no deja de ser muy puntual pero que con el auge de los sistemas multidispositivo vamos a empezar a ver mucho más habitualmente.
Seguro que se le ocurre mil usos más de los aqui resumido como reproductor multimedia, telefono IP, cámara de seguridad IP, radio mundial , gramola universal ( usando el servicio spotify) , etc, !el limite sólo esté en nuestra imaginación!
Debe estar conectado para enviar un comentario.