Nueva actualización para Netduino 2plus


En la pagina de Netduino de descargas   ofrecen una actualización  para Netduino 2 Plus,  para pasar del sdk 4.2  a 4.3 , lo cual nos beneficia grandemente, pues entre otras mejoras  se  deberá usar Visual Studio 2013 Express  y por supuesto la versión profesional VS2013 como ambiente de desarrollo para nuestros proyectos.
Algunas otras mejoras contempladas en esta actualizacion:
1. Dirección MAC ahora repoblado automáticamente después de la actualización (de flash de OTP)
2. Modelo universal optimizada «Netduino aplicación» ahora compatible
3. Solución de error: control de flujo COM2 habilitado ahora
4. Solución de error: HTTP clases System.Net ahora comprueban nula durante Deseche

 

Las placas actualizables son las siguientes:

Netduino 2

Netduino2     actualizado a 4.3.2.0

Netduino Plus 2  actualizado  a 4.3.2.1

Netduino go

Netduino Go  actualizada a 4.3.2.0 Beta1

Netduino 3

Netduino 3  actualizado a 4.3.2.2

Netduino 3 Ethernet actualizado a 4.3.2.3

Netduino 3Wifi actualizado a 4.3.2.2

 

 

Pre-requisitos para este firmware
1. Visual 2012 o Visual Studio 2013. O Visual Studio 2015 (beta) Studio.
2. .NET Micro Framework SDK v4.3 qfe2 o más reciente
3. NETMF plug-in para Visual Studio 2012, NETMF plug-in para Visual Studio 2013 o NETMF plug-in para Visual Studio 2015 (beta).
4. Netduino SDK v4.3.2.1 o más reciente

 

 

Para actualizar dichas placas en primer lugar descargaremos el sw desde la página de descargas en la sección de firmware updates  o desde el siguiente enlace de descarga   :

Download Netduino v4.3.2.1 firmware now

netduino

 

Una vez descargado el  fichero zip ,procederemos a descomprimirlo en una carpeta de nuestro equipo

netduion2

 

Como podemos ver el método de actualización es diferente  de los anteriores pues ya no se hace con el mdfeploy sino con la herramienta NetduinoUpdate.

Gracias  a la carpeta firmware que contiene todos los binarios  necesarios   para cada  versión de Netduino compatible,  se actualizará cada placa con su versión de firmware correspondiente..

 

versionesnetduino

 

Pasos siguientes para actualizar  alguna de esas tres placas:

1. Separe su Netduino de su ordenador para apagarlo.
2. Mantenga pulsado el botón de Netduino mientras conectarlo vía USB; esto va a ponerlo en modo de arranque.
3. Ejecute la herramienta Netduino Update (ver enlace más arriba).
a. Si el dispositivo no aparece, instale STDFU drivers + tools v3.0.3.
b. Si el dispositivo aparece como «Dispositivo STM en modo DFU», haga clic en «Opciones», seleccione el tipo de tarjeta de la caja de la selección del producto y cerrar la ventana Opciones.

n2+

options
4. Seleccione la casilla junto a su dispositivo y pulse el botón «Actualizar»
5. Espere a que la operación de actualización completa. Después de parpadear, su Netduino se reiniciará y se eliminará de la lista de actualización.

update
6. Opcional: después de parpadear, establezca la configuración de red utilizando MFDeploy. En MFDeploy, seleccione el destino> Configuración> menú Redes. Vuelva a introducir su configuración de la dirección IP y la dirección MAC.

 

¿Cómo encontrar la versión actual de firmware Netduino ?
1. Vaya al menú Inicio> Programas> Microsoft .NET Micro Framework 4.3
2. MFDeploy Ejecutar.
3. Conecte su Netduino en su PC mediante un cable USB Micro.
4. En la sección de dispositivos en la parte superior, seleccione USB en lugar de en serie. Su Netduino debería aparecer en la lista desplegable; si no, seleccionarlo.
5. Seleccione el menú Destino> opción capacidades del dispositivo.
6. En el cuadro de salida, encontrar el valor «SolutionReleaseInfo.solutionVersion». Esta es la versión del firmware.

 

 

 

 

 

Mas información  aqui

Protesis fabricadas por los propios usuarios


Un estadounidense llamado Paul McCarthy  tubo la gran desdicha de ver  como su hijo nacía sin dedos en una mano , pero no tiro la  toalla  y en un empeño por cambiar la vida a su hijo y facilitar los lógicos impedimentos que esto le suponía, decidió construirle un dispositivo que supliese la función de esa extremidad.

Con tal pensamiento, McCarthy se dispuso a seguir instrucciones y diseños de impresión en 3D del inventor Ivan Owen y gracias a una impresora 3D  ha conseguido construir una mano artificial  El nuevo  dispositivo le ha llevaodpo  al padre dos años desarrollarlo  para  adaptarlo y a las necesidades concretas de su  hijo .

El coste de los materiales  no llega a los 3,71 euros algo que nos hace cuestionar bastante a la industría que hay detrás de pues una prótesis típica, puede  costar alrededor de 30.000 $ ( !!22.251 euros!!).

Así, a través de la tecnología 3D McCarthy, elaboró tras dos años de trabajo un dispositivo de formato y funciones similares a una mano y que ahora su hijo incorpora, permitiéndole llevar una vida más fácil.

 

En un reportaje reciente para las noticias de la cadena CBS el niño afirmó que este cambio en su día a día «fue increíble» y contó cómo ahora puede realizar muchas más actividades como pintar o montar en bicicleta  que no podría hacer si la ayuda de esta fantástica prótesis.

Pero no solo  McCarthy creo su propia prótesis ,hay miles de personas con el mismo animo de superación y espíritu de ayuda a  los demás como  el argentino  Fernando Morales compró una impresora 3d para fabricar y donar prótesis ortopédicas,

Fernando tiene un taller mecánico y compró una impresora 3D para fabricar sus propios repuestos.
Contactó con un grupo de Buenos Aires (Darwin Research) que se dedica a hacer prótesis ortopédicas y se le ocurrió hacer lo mismo en Alvear, principalmente manos.
La primera prueba fue una mano para un niño de 7 años y como hay algunas personas que le ayudaron a solventar los costos, piensa entregarlas totalmente gratis a quienes lo requieran.( )

 

Buscando en la  red  hay muchísimos ejemplos mas (Rodrigo Perez Weiss – Creadores de la prótesis en 3D,Gino Tubaro – Creadores de la prótesis en 3D y un largo etcétera de personas valientes  que  están haciendo sin duda una gran labor en pro de  tantas personas que han tenido esa gran escollo en su vida)