Operando sobre un GNU/Linux mediante un navegador


eyeOS es una plataforma de nube privada con una interfaz de escritorio basada en la web, tambien  llamado «escritorio en la nube» por su similitud a un interfaz que  proporciona un escritorio completo desde la nube con gestión de archivos, herramientas de gestión de la información personal, herramientas colaborativas y aplicaciones de la compañía.

eyeOS es un proyecto iniciado en agosto del 2005 por Pau Garcia-Milà y Marc Cercós,cuya   primer hito fue la creación de un  nucleo propio  de nube privada  que lo ofrecieron libremente para que cualquier pudiera instalarlo y utilizarlo en sus servidores e intranets con Windows.

En marzo de 2006, abrieron el sitio eyeOS.info, un servicio gratuito online basado en su software original, adaptado para usarlo como un escritorio virtual en línea al que cualquiera pudiera acceder. El usuario puede almacenar cosas en él y usar las aplicaciones disponibles como un sistema operativo legítimo, desde cualquier parte del mundo y sin instalar software adicional.

Desde sus inicios como proyecto Open Source bajo licencia AGPL el producto ha ido avanzando y en 2012 cambió a un modelo de licencias privadas.

En el año 2014 Telefónica anunció la adquisición de eyeOS con el objetivo de reforzar en un futuro su oferta de servicios cloud móviles y fomentar el desarrollo de soluciones tecnológicas de software libre.

En este contexto,la tecnología de eyeOS permite tambien virtualizar no solo escritorios  Windows , tambien  escritorios completos Linux en formato VDI( Virtual Desktop  Interface ), accediendo simplemente desde un navegador HTML5 ,como pueden ser   Edge de  Microsoft  o Google Chrome.

Todas las  peticiones  se procesan en una granja OpenStack-KVM-Spice y otras muchas tecnologías OpenSource.

Como podeemos ver en el siguiente video , el rendimiento es sorprendente

Anuncio publicitario

Wereables infantiles


No solo los wereables son para adultos, presentamos en este post algunas propuestas de la industria para el cuidado ,motorización e incluso entretenimiento de los mas pequeños:

Mimo Smart Baby Monitor
Póngale este ‘body’ a su bebé y tendrá acceso a través de una aplicación instalada en su teléfono o tableta a una gran cantidad de información que incluye si el pequeño está dormido o despierto y en qué posición, cómo respira en cada momento, si está llorando o no… Además, todos esos datos se traducirán en informes sobre, por ejemplo, cómo ha dormido su bebé durante las últimas noches. Es compatible con iOS yAndroid,y  se puede meter en la lavadora.

mimo

Moff
Se trata de una pulsera de silicona creada por un grupo de emprendedores japoneses en kickstarter que se presenta con este lema: “ Todo lo que hagas se convierte en un juguete”. ¿Cómo? La pulsera recoge los movimientos del niño y se conecta por Bluetooth a una ‘app’ instalada en el teléfono de sus padres, ofreciendo sonidos en función de las acciones que se realicen.De esta forma, si el menor juega a que tiene una espada o toca la guitarra, esos son los sonidos que se reproducirán cada vez que mueva sus manos.Es pues una especie de  juguete portátil inteligente que prodeuce sonidos divertidos  por cada movimiento del niño.Incluso Moff juega bien con otros – dos Bandas Moff pueden sincronizar a nuestro Moff aplicación

Funciona con iOS y  Android:.

  • Para los usuarios de Android, la versión de Android 4.4+ es necesaria para la compatibilidad con el Moff Band.Apoyamos la mayor venta de dispositivos Android, incluyendo: Samsung Galaxy S4, S5, S6, Nota Edge / Motorola Moto G / Google NexusTM 4, 5, 6, 9 / Sony Xperia Z, Z1, Z3, Z4
  • Para los usuarios de Apple, Apple iOS 7.1+ es necesaria para la compatibilidad con el Moff Band. Apoyamos la mini de Apple iPhone 5 + / iPod Touch 5+ / iPad 4+ / iPad / iPad y Aire
  • Para una lista actualizada de los dispositivos compatibles, visite: support.moff.mobi

moif

Sproutling

Se trata de una especie de tobillera o  muñequera (según se mire )confeccionada pensando en la higiene del más pequeño (el sensor se puede sacar de la banda – silicona hipoalergénica – para que se pueda lavar con facilidad) por la que se puede monitorizar el sueño y la actividad de los bebés. Tambien permite  conocer otras variables corporales de los pequeños como pueden ser su ritmo cardíaco, temperatura, posición en la cuna y hasta su estado de ánimo.Ademas tiene en su interior un sensor de proximidad que detecta si se ha soltado de la pierna del bebé, y avisar en consecuencia.

Todas la información se transmite a una aplicación previamente descargada por los padres que presume de contar con una tecnología de aprendizaje que va asimilando hábitos, para entender qué situaciones están dentro de lo normal, y también está alerta por si los responsables llevan demasiado tiempo sin echar un vistazo al bebé. Ademas esta aplicación tiene la posibilidad de reconocer diferentes bandas Sproutling, es decir, podemos tener varios niños «cuantificados» al mismo tiempo.

Otra novedad es que esta tobillera es recargable de forma inalámbrica mediante  una estación de carga inalámbrica que a su vez contiene el sensor de luz ambiental.

Sobre autonomía, unos tres días con un uso normal.y se puede ajustar para seguir siendo útil a medida que el pequeño va creciendo. Se empezaó a vender en marzo de 2015 por 250$ , se vendieron todas la unidades  y ahora si se esat interesado hay que volver  a apuntarse para adquirirlo.

sproutling

Sus creadores lo denominan como el «monitor para bebés» más inteligente del mercado, pero realmente estamos ante una pulsera cuantificadora eso si adaptada  que nos cuenta el estado del niño, mandando cada actividad relevante hasta nuestro teléfono.Quizas lo relevante es qeu sea capaz de reconocer y cuantificar muchas cosas, como: el ritmo cardíaco del bebé, si está en movimiento, el estado de ánimo cuando se levanta, si la habitación tiene un ambiente demasiado luminoso o ruidoso, la temperatura de la misma, e incluso predecir cuándo se levantará siendo ademas  según su creadoes una buena herramienta para prevenir la muerte súbita del lactante, avisando de posiciones de sueño no deseadas.

Otro dispositivo similar, aunque a modo de ‘zapatito’, es Owlet.

Geochild
Se trata de una pulsera localizadora que pesa sólo nueve gramos y que incluye un pequeño GPS, lo que le garantizará la localización de sus hijos en entornos cerrados o abiertos. La pulsera se conecta por Bluetooth a los dispositivos móviles de los padres, donde es necesario tener instalada una ‘app’ que muestra la posición en un mapa. El alcance máximo es de 60 metros, la batería de polímero de litio recargable por inducción dura 14 horas y es sumergible. Compatible conAndroid e iOS.

Han incluido en una pulsera la potencia del nuevo protocolo Bluetooth Smart Low Energy y la eficiencia de un receptor GPS de última generación. De esta forma «siempre» tendremos localizado ( tanto en entornos abiertos como cerrados en una superficie de un campo de futbol. )  en un Mapa con total exactitud el posicionamiento en tiempo real de nuestro hijo. Le damos seguridad, Hemos desarrollado una aplicación sencilla pero a la vez inteligente, de forma que Vd no tendrá que preocuparse de nada, solamente configurará los parámetros de seguridad y desde ese momento la App le avisará si su hijo supera el limite de seguridad respecto su SmartPhone.

 

geochild

Sin duda su punto fuerte  es la ausencia de cuota mensuales, sin costes ocultos o mensuales  aun precio   muy contenido(60€).

Leap Band
Otra pulsera ‘wearable’ pensada para jugar, aunque de una manera que anima a los niños a realizar actividad física y que les enseña hábitos alimenticios saludables y de higiene.La experiencia incluye audio y la pulsera es resistente al agua, además de contar con una función que permite que los padres puedan controlar cuándo pueden o no jugar los niños de forma remota.A elegir en verde, azul o rosa, no lleva pilas sino que es recargable.

leapband

LG KizON
LG ya vende en Europa (no en España) este ‘wearable que se controla con una aplicación instalada en nuestro teléfono. Se trata de una especie de pulsera (aunque también se puede colgar de la ropa) con modem 2G y receptor GPS que se puede utilizar para conocer la localización de nuestros hijos o comunicarnos con ellos a través de la función ‘One StepDirect Call’. Disponible en azul o rosa, pesa 43 gramos y la batería ofrece 36 horas de autonomía.Un dispositivo similar es FiLIP 2, desarrollado por AT&T y vendido en EEUU y actualmente en España por Movistar