¿Qué es free-dos?


Cuando compramos un ordenador, lo más frecuente es que traiga preinstalado alguna versión de Microsoft Windows, pero debemos tener en cuenta que aunque los fabricantes tengan una importante reducción del coste con las licencias OEM , siempre es un coste extra al fabricante que de una forma clara lo repercute en el cliente. Si bien podríamos pensar que si el usuario no desea gastarse ese coste extra, a causa de un acuerdo que Microsoft mantiene con los fabricantes, no pueden lanzar sus equipos al mercado sin ningún SO, así que en ocasiones, los fabricantes optan por ahorrar costes con algunos modelos, y preinstalan otro sistema operativo como FreeDOS , para que sea el usuario el que adquiera e instale posteriormente una copia de Windows… si ése es su deseo.

¡FreeDOS es un software de código abierto! No cuesta nada descargar y usar FreeDOS. ¡También puede compartir FreeDOS para que otros lo disfruten! Y puede ver y editar el código fuente, porque todos los programas FreeDOS se distribuyen bajo la Licencia Pública General GNU o una licencia de software de código abierto similar.

No solo esta el aspecto económico también puede haber otras razones para probar esta peculiar version de SO:

  • FreeDOS es un sistema operativo compatible con DOS de código abierto que puede usar para jugar juegos clásicos de DOS, ejecutar software comercial heredado o desarrollar sistemas integrados. Cualquier programa que funcione en MS-DOS también debería ejecutarse en FreeDOS.
  • Puede jugar a sus juegos de DOS favoritos en FreeDOS. Y hay un montón de grandes juegos clásicos para jugar: Wolfenstein 3D, Doom, Commander Keen, Rise of the Triad, Jill of the Jungle, Duke Nukem, ¡y muchos otros!
  • ¿Necesita recuperar datos de un antiguo programa comercial? ¿O tal vez necesita ejecutar un informe de su antiguo sistema financiero? Simplemente instale su software heredado en FreeDOS, ¡y estará listo para comenzar!
  • Muchos sistemas integrados se ejecutan en DOS, aunque los sistemas modernos pueden ejecutarse en Linux. Si admite un sistema integrado más antiguo, es posible que esté ejecutando DOS. Y FreeDOS puede encajar muy bien.

Además, por si los motivos anteriores no son suficientes el Proyecto FreeDOS acaba de ser reconocido con los siguientes premios por parte de SourceForge: Líder de la comunidad, Elección de la comunidad, Excelencia de código abierto y Favorito de SourceForge. Estos honores se otorgan solo para seleccionar proyectos que han alcanzado hitos significativos en términos de descargas y participación de los usuarios de la comunidad de SourceForge. Este es un gran logro, ya que su proyecto ha calificado para estos premios entre más de 500.000 proyectos de código abierto en SourceForge. SourceForge ve casi 30 millones de usuarios por mes buscando y desarrollando software de código abierto.

¿FreeDOS es realmente gratis?

Sí, FreeDOS es realmente gratis. No cuesta nada descargar y usar FreeDOS. ¡También puede compartir FreeDOS para que otros lo disfruten! Y puede ver y editar nuestro código fuente, porque todos los programas FreeDOS se distribuyen bajo la Licencia Pública General GNU o una licencia de software de código abierto similar .

¿Qué programas puedo ejecutar en FreeDOS?

FreeDOS es un sistema operativo completo, gratuito y compatible con DOS. Si bien proporcionamos algunas utilidades, debería poder ejecutar cualquier programa diseñado para MS-DOS. Prácticamente cualquier programa que funcione en MS-DOS funcionará en FreeDOS. ¡También puede usar FreeDOS en una red ! Sin embargo, puede experimentar problemas al ejecutar Windows en FreeDOS. Por ejemplo, el modo estándar de Windows funciona en FreeDOS, pero el modo 386 de Windows para trabajo en grupo 3.11 no.

Encontramos que la mayoría de la gente usa FreeDOS para hacer estas cosas:

1. Jugar juegos clásicos de DOS. Puedes jugar tus juegos de DOS favoritos en FreeDOS. Y hay un montón de grandes juegos clásicos para jugar: Wolfenstein 3D, Doom, Commander Keen, Rise of the Triad, Jill of the Jungle, Duke Nukem, ¡y muchos otros!

2. Ejecutar el software heredado. ¿Necesita recuperar datos de un antiguo programa empresarial? ¿O tal vez necesita ejecutar un informe de su antiguo sistema financiero? Simplemente instale su software heredado en FreeDOS, ¡y estará listo para comenzar!

3. Desarrollar sistemas integrados. Muchos sistemas integrados se ejecutan en DOS, aunque los sistemas modernos pueden ejecutarse en Linux. Si admite un sistema integrado más antiguo, es posible que esté ejecutando DOS. Y FreeDOS puede encajar muy bien.

Muchas personas también usan FreeDOS para instalar actualizaciones de firmware en sus computadoras.

¿Cómo instalo FreeDOS?

Para instalar, simplemente descargue la imagen del CD de instalación de FreeDOS. Escríbalo en un CD en blanco y arranque su ordenador con él. El programa de instalación automatizada debería guiarlo por el resto.

La distribución FreeDOS 1.2 está disponible en varios formatos:

  • Recomendamos el instalador de CDROM para la mayoría de los usuarios. La imagen de CDROM «estándar» debería funcionar en la mayoría de las computadoras y emuladores de PC. Las computadoras más antiguas pueden necesitar la imagen de CDROM «heredada» en su lugar.
  • Si su computadora no puede arrancar desde el CDROM, use el disquete de arranque. Escriba esta imagen en un disquete, inícielo e inserte el CDROM de instalación cuando se inicie el programa de instalación.
  • Si su computadora no tiene una unidad de CDROM, use el instalador de la unidad fob USB. Escriba esto en una unidad de control USB y arranque para iniciar la instalación. Las versiones «Full» y «Lite» instalan el mismo FreeDOS, pero el instalador «Lite» no contiene algunos paquetes de software adicionales.
  • También hay una guía para instalar FreeDOS como invitado en VirtualBox .

¿Qué necesito para ejecutar FreeDOS?

FreeDOS debe ejecutarse en cualquier PC estándar, aunque para un mejor rendimiento es posible que desee un procesador Intel ‘386 o superior, 2 MB o más de memoria y 40 MB de espacio en disco. Si es nuevo en DOS, le recomendamos que use un emulador de PC como VirtualBox para instalar y arrancar FreeDOS. Puede encontrar emuladores de PC para todas las plataformas informáticas (Windows, Linux, Mac). ¡Incluso puede ejecutar FreeDOS usando un emulador de PC escrito en Java, directamente en su navegador web!

FreeDOS debería ejecutarse en todo el hardware de la PC. Sin embargo, puede experimentar problemas de compatibilidad de hardware en computadoras muy antiguas.

¿Qué hace que FreeDOS sea mejor?

FreeDOS tiene muchas funciones modernas que no se encuentran en MS-DOS, o funciones que se han mejorado significativamente desde DOS, que incluyen:

  • Shell de línea de comandos de FreeCOM
  • Administración de energía FDAPM para información, control, suspensión, apagado, regulación ACPI y ahorro de energía HLT de APM
  • Controlador de mouse CuteMouse , con soporte de rueda de desplazamiento
  • Administrador de paquetes FDNPKG , con soporte de red
  • Impresiones gráficas en impresoras ESC/P, HP PCL y PostScript
  • Soporte de disco grande LBA y caché de disco LBACACHE
  • DOSLFN para soporte de nombre de archivo largo de DOS
  • Administrador de memoria JEMM386 y HIMEMX
  • Protección antivirus y antivirus FDSHIELD y ClamAV
  • Compatibilidad con el sistema de archivos FAT32
  • Herramientas y comandos similares a Linux, incluidos grep, cal, head, tee y menos

También:

  • Archive y respalde sus archivos con Zip, Unzip y 7zip
  • Navega por la web con Dillo y Arachne
  • Edite archivos con Edit , Biew, Blocek, E3, Freemacs , vim, Elvis, Pico, FED y otros editores
  • Escucha música y archivos de audio con Mplayer y OpenCP
  • Juega juegos de DOS de código abierto, incluidos Freedoom, Floppy Bird, Nethack, Sudoku y Tetris
  • Obtenga ayuda con la documentación integrada y el visor de ayuda
  • Arranque múltiple con Linux, Windows u otras versiones de DOS

Más que un clon, una actualización libre

Podemos instalar FreeDOS en un ordenador antiguo que conservemos, olvidado, en alguna caja, para hacer funcionar software heredado; o podemos instalarlo en nuestro flamante Windows 11, ya sea como parte del emulador DOSemu para jugar a videojuegos abandonware, o en una máquina virtual. Hay también quien lo utiliza como base para discos de recuperación del sistema o de creación de backups.

Y ese FreeDOS 1.3 lo ha hecho con varias novedades: FreeCOM (su intérprete de comandos) ha alcanzado la versión 0.85a, mientras que el kernel incluido en esta nueva versión es el 2043. La mayoría de los paquetes incluidos han recibido alguna mejora o actualización, mientras que también se han incluido otros nuevos, y se ha mejorado el sistema de instalación.

A todo esto se suma por primera vez la disponibilidad de una edición Live-CD de 375 MB que nos permite tanto instalar el sistema en nuestro disco duro como probarlo (junto a su catálogo total de software) sin necesidad de instalación. Además de para CD, existen otras ediciones de FreeDOS para diferentes soportes de almacenamiento, como USBs o disquetes, a partir de los 20 MB de peso.

Descargas disponibles

La ultima versión disponible es la FreeDOS 1.3 publicada el 20 de febrero de 2022 .Esta contiene un montón de excelentes características y mejoras nuevas desde la versión 1.2, que incluyen: nuevo FreeCOM 0.85a, nuevo Kernel 2043 y una versión 8086 con soporte para FAT32, la edición de disquete ahora usa compresión y requiere aproximadamente la mitad de disquetes, el regreso de las redes , algunos programas y juegos nuevos, muchas, muchas actualizaciones de paquetes, algunas actualizaciones y mejoras a NLS, proceso de instalación mejorado, especialmente con el MBR, algo de soporte para configurar automáticamente la información COUNTRY.SYS, inicialización de CD mejorada para los medios de arranque y el sistema instalado , … ¡y mucho, mucho más!

Estas son las versiones disponibles:

  • Descarga de FreeDOS 1.3:FreeDOS 1.3 Live CDLa mayoría de los usuarios deberían usar esto para instalar o probar FreeDOS 1.3. Si no desea instalar, puede usar el LiveCD para ejecutar una versión «en vivo» de FreeDOS que contiene muchos programas y utilidades útiles de FreeDOS.FD13-LiveCD.zip
  • CD extra de FreeDOS 1.3:No todo cabe en el LiveCD. Después de instalar FreeDOS, utilice este CD no arrancable para instalar otros paquetes que le resulten útiles.FD13-BonusCD.zip
  • CD heredado de FreeDOS 1.3:Si su sistema no admite el arranque desde LiveCD, intente instalar con LegacyCD. Esto instala el mismo FreeDOS 1.3, pero usa un método de arranque diferente.FD13-LegacyCD.zip
  • FreeDOS 1.3 FullUSB:¿Quiere instalar FreeDOS desde una unidad USB fob en su lugar? Descargue esta imagen y escríbala en una unidad USB fob.FD13-FullUSB.zip
  • FreeDOS 1.3 LiteUSB:Si prefiere el instalador USB pero necesita una imagen más pequeña, pruebe la versión Lite.FD13-LiteUSB.zip
  • FreeDOS 1.3 !Edición de disquete!.¡FreeDOS 1.3 incluye una edición solo para disquete! Esta edición debe ejecutarse en cualquier hardware que pueda ejecutar FreeDOS y tenga gráficos EGA o mejores.FD13-FloppyEdition.zip

Desde FreeDOS intentaron demostrar , con el lanzamiento de un vídeo (abajo) de la Release Candidate 5 de FreeDOS 1.3, qué tenía que aportar su sistema operativo al usuario. Ahí podemos ver el proceso de instalación del SO, el uso en directo de varios editores de texto y código, de videojuegos como Pacman y el Solitario, el funcionamiento de su administrador de ficheros, de su gestor de paquetes y de su sistema de ayuda basada en HTML.

FreeDOS en efecto es pues un sistema operativo de código abierto, un clónico del MS-DOS de Microsoft, el sistema de línea de comandos del que nació Windows en los 80. El propio FreeDOS nació en 1994 a manos de una sola persona, Jim Hall, inspirado por el recién nacido Linux y motivado por el anuncio de la inminente ‘muerte’ de MS-DOS a manos de Windows 95. Hall, a quien se le terminó uniendo un amplio grupo de desarrolladores, afirmaba hace un año que «hace mucho tiempo, decidimos que FreeDOS no debería ser únicamente un clon de MS-DOS, sino que debería intentar ser un DOS moderno«.»Y creo que el actual FreeDOS 1.2 (y el próximo FreeDOS 1.3) representan eso, dentro de las limitaciones que conlleva ser un sistema operativo de línea de comandos monotarea de 16 bits. FreeDOS puede hacer más de lo que MS-DOS podría hacer en su momento de mayor popularidad, e incluye toneladas de utilidades extra».

Anuncio publicitario

Como apagar la TV desde el desco


En realidad solo podemos gestionar el apagado si su televisor es compatible con la norma CEC, ya que con las ultimas actualizaciones de Movistar todos los descodificadores son compatibles con esta funcionalidad de modo que si activa esta funcionalidad en su televisor, podrá controlar la televisión a través de dispositivos conectados a los puertos HDMI.

Por ejemplo, las consolas Xbox y PlayStation, así como los reproductores BluRay pueden encender su televisor Incluso  en el caso de Chromecast o incluso algunos reproductores blueray, además de encender el TV al que están conectados también pueden activar a la entrada HDMI adecuada ( si bien hay que decir que no en todos lamentablemente pueden apagarlo aunque si lo puedan encender).

CEC no siempre recibe el mismo nombre, así que no lo encuentra en los ajustes de tu televisor, búsquelo con alguno de estos nombres:

  • AOC: E-link
  • Hitachi: HDMI-CEC
  • ITT: T-Link
  • LG: SimpLink
  • Loewe: Digital Link o Digital Link Plus
  • Mitsubishi: NetCommand para HDMI
  • Onkyo: RIHD
  • Panasonic: HDAVI Control, EZ-Sync o VIERA Link
  • Philips: EasyLink
  • Pioneer: Kuro Link
  • Runic International: RuncoLink
  • Samsung: Anynet+
  • Sharp: Aquos Link
  • Sony: BRAVIA Sync o BRAVIA Link
  • Toshiba: CE-Link

La mayoría de los televisores modernos son compatibles con HDMI-CEC, pero los modelos más antiguos pueden no estar equipados con esta funcionalidad.

Para activar esta funcionalidad basta con que entre al menú de Ajustes de su televisor y localize la opción CEC. Active este ajuste y conecte su dispositivo en algún puerto HDMI libre. Ahora, con su televisor apagado, envíe algún contenido al televisor a través del dispositivo: la televisión se debería encender y cambiar automáticamente a la entrada HDMI adecuada.

Ahora bien, si tiene el dispositivo conectado a un puerto USB del televisor para proporcionarle energía, debe verificar si permanece encendido incluso cuando el televisor está apagado pues algunos puertos USB de algunos TV siguen suministrando corriente aun cuando el televisor está apagado, si bien otros cortan la energía. Esta funcionalidad puede comprobarlo fácilmente verificando si el testigo del dispositivo está encendida aun cuando el televisor está apagado (en caso de que esté apagada, tendrá que utilizar un alimentador externo en lugar del puerto USB del televisor).

 

 Movistar+ incorpora el apagado automático del desco Comunidad Movistar

Con el objetivo de mejorar la eficiencia energética a nivel global y dar una mejor experiencia de uso del servicio, Telefónica a desplegado progresivamente a todos los clientes con acceso de televisión Movistar+ por cobre o fibra (no satélite) la funcionalidad de apagado automático de los descodificadores Movistar+ tras 4 horas de inactividad.


Se ha comprobado que hay un grupo muy numeroso de usuarios que no apagan nunca su descodificador, pesando que es suficiente con apagar su televisor. Pero el desco queda encendido y consumiendo energía igual que si estuviésemos viendo cualquier contenido del servicio Movistar+, lo que, además del consumo innecesario de energía, puede provocar un deterioro progresivo en el rendimiento del descodificador y, por tanto, del servicio Movistar+.


Una vez activada esta funcionalidad, en caso de que el cliente no haya interactuado con el servicio Movistar+, pulsando alguna tecla del mando del descodificador durante 4 horas, se presentará un aviso en pantalla durante los últimos 10 minutos informando del apagado automático del descodificador, salvo que el cliente pulse antes la tecla OK, según se indica en el mensaje en pantalla.

instinto Movistar.jpg

Pasados esos 10 últimos minutos sin que el cliente haya interrumpido el proceso de apagado automático, el descodificador pasará al modo apagado (indicado con una luz roja en el frontal del descodificador). Para volver a encenderlos solo hay que pulsar la tecla de encendido del mando del descodificador, de forma análoga a cualquier otro dispositivo electrónico.

descodificador.png.jpg

Aunque en la imagen sólo se ilustre un modelo de descodificador, esta medida aplica a todos los modelos de descodificador Movistar+.

El cliente siempre tendrá la opción de habilitar / deshabilitar la funcionalidad desde la sección de Ajustes del Menú, si bien, se recomienda mantener activada la opción Apagado Automático para evitar el consumo innecesario de energía que supone mantener el descodificador encendido cuando el usuario apaga su televisor.


Menú >> Ajustes >> Configuración >> Modos de Apagado >> Apagado automático
(activado/desactivado)

Fama a bailar ajustes.png
modo apagado.png

Dudas

Enciendo el televisor y la pantalla se queda en negro, no en el punto en que lo dejé
cuando la apagué.

Seguramente el descodificador se ha apagado por haber pasado más de 4 horas sin que haya pulsado ninguna tecla del mando a distancia. Pulse el botón de encendido del mando para reactivar el descodificador.

El descodificador se apaga solo. ¿Qué pasa?

Es posible que hayas estado 4 horas sin ver la televisión Movistar+ y el descodificador se haya apagado por inactividad, como medida de ahorro energético. Si es así es porque tienes activada la opción apagado automático.

¿Puedo activar / desactivar la opción apagado automático?

Sí, accediendo al menú de Ajustes de tu descodificador en la sección “modos de apagado”

No veo la opción “modo de apagado” en la sección de Ajustes

Si no ve esa opción de menú es que pertenece al colectivo Horecas o Distribuidores de modo que tiene estas opciones desactivadas, para que no se le apague el desco automáticamente.

Descodificadores antiguos
También es posible que tu descodificador corresponda al modelo ADB-380x, tal y como puedes ver en la imagen, que ha sido descatalogado. Si este es tu caso, ponte en contacto con el teléfono de averías 1002 y te lo renovaremos gratuitamente por un modelo equivalente.

mando.png

En todo caso si no le es posible la activación de esta funcionalidad le recomendamos que apague el descodificador con la tecla correspondiente del mando a distancia cuando no desee ver la TV (no solo su bolsillo se lo agradecerá, sino que también contribuirá a que tanto su TV como su descodificador duraran mucho mas ).

Fuente https://comunidad.movistar.es/