El mercado de los gadgets de vestir


 

 

El mercado mundial de dispositivos tecnológicos de vestir, comúnmente llamados wearables, finalmente se está expandiendo gracias al lanzamiento de accesorios cada vez más funcionales y estilosos, de hecho  la consultora IDC prevé que los wearables darán un paso significativo este año, alcanzando un volumen de ventas superior a los 19 millones de unidades, triplicando las ventas del año pasado. Lejos de detenerse, la demanda mundial de wearables aumentará hasta los 111,9 millones de unidades en 2018, lo que se traduce en un crecimiento anual del 78,4 por ciento.

Los denominados accesorios complejos, diseñados para funcionar parcialmente independientes de cualquier otro dispositivo, pero con pleno funcionamiento cuando se conectan con ordenadores con capacidad IP, como un smartphone, tablet o un PC, liderarán el mercado de wearables hasta el año 2018, a medida que los usuarios los sigan adoptando debido a su simplicidad y sus precios bajos. “Los accesorios complejos han logrado atraer el interés y la atención que tanto necesita el mercado de wearables, el cual ha tenido algunas dificultades para ir ganando terreno», afirma Ramón Llamas, director de investigación de dispositivos móviles en IDC. «El creciente interés ha llevado a cada vez más proveedores a hacer su entrada en este mercado”. Entre los accesorios complejos disponibles figuran los dispositivos Fitbit, Nike+ FuelBand y Jawbone UP.

Otro segmento del mercado, el de accesorios inteligentes, ganará impulso llegando a superar las ventas de accesorios complejos en 2018. Al igual que los accesorios complejos, con su dependencia de la conexión con dispositivos IP, los accesorios inteligentes permiten a los usuarios añadir aplicaciones de terceros con funciones y características que ofrecen una mejor experiencia de uso. Este segmento continuará madurando a medida que los usuarios comprendan y acepten la propuesta de valor y los fabricantes refinen sus ofertas.

El tercer gran segmento del mercado de wearables es el de los wearables inteligentes, tales como las Google Glass, que funcionan con plena autonomía, con independencia de cualquier otro dispositivo  excepto para acceder a Internet. Para tener éxito, los proveedores deben convencer a los usuarios para que cambien a una nueva experiencia de usuario, al tiempo que les ofrecen una robusta selección de aplicaciones de terceros. No es una cuestión de «si» los wearables en su conjunto se extenderán en la empresa, sino «cuándo» lo harán.

Finalmente, el informe de IDC señala a Samsung, que ya ha lanzado múltiples dispositivos wearables, como la marca que más confianza genera entre los usuarios, por delante de Apple, Sony y Google.

 

Fuente  aqui

Anuncio publicitario

Pulseras y mas pulseras inteligentes..


La tecnología wearable parece  haber sido   la gran estrella no solo en el CES de las Vegas sino también en el Mobile World Congress de Barcelona (MWCongress), uno de los eventos tecnológicos más importantes a nivel mundial. Muchas importantes  marcas lideres en el mercado  han presentado sus ultimas versiones   de  sus dispositivos para la medición de la actividad física:

  • Samsung con el reloj Galaxy Gear 2  el cual 2 también tuvo su momento de protagonismo en la gala de los Oscars, de nuevo con un anuncio de medio minuto de duración y un aire misterioso. Aquí no se especifica ninguna de sus novedades, sino que se emplea el eslogan “sólo unas pocas cosas merecen ser doradas”, en referencia al modelo que cuenta con este acabado. El nuevo reloj inteligente también se pondrá a la venta el próximo mes de abril, aunque por el momento no se han dado datos oficiales sobre su precio
  • La pulsera Samsung   Gear Fi,presentada al mismo tiempo que el Galaxy S5,t está pensada como un complemento para smartphones  Samsung. Su aspecto más llamativo es la pantalla Super Amoled curva, que la distingue frente a otros accesorios de la competencia. Pensada sobre todo para los amantes del ejercicio, ofrece notificaciones de llamadas, correos, SMS, alarmas y tareas. Es decir, a diferencia de los relojes Gear, la pulsera no posee cámara, micrófono ni altavoze.  La pulsera con pantalla AMOLED curvada, que miden hasta las pulsaciones cardíacas, pero que sólo son sincronizables con sus dispositivos.Según las consideraciones en el congreso, el Samsung Gear Fit tiene un diseño para rodear cómodamente las muñecas de las personas al tiempo que ofrece una pantalla Super AMOLED más vívida.

Se trata de una tecnología vestible que va más allá de una banda de gimnasio porque permite a los usuarios mantenerse al tanto de las notificaciones instantáneas del smartphone Galaxy como llamadas entrantes, correos electrónicos, SMS, alarma, S-Planner y una tercera parte de las aplicaciones mientras el usuario se encuentra en movimiento sin perder conexión.

El Samsung Gear Fit fue galardonado porque además de proporcionar beneficios de conectividad también incluye un entrenador de ejercicio en tiempo real para proporcionar asesoramiento personalizado con lecturas biométricas del cuerpo considerablemente exactas

  • Sony mostró el  SmartBand SWR10 y  la aplicación Android Lifelog  ,el cual ya hizo  hechas públicas en CES Las Vegas . estarán disponibles en todo el mundo a partir de este mes de marzo.La aplicación Lifelog de Sony conecta al usuario con la Experiencia SmartWear a través de la nueva SmartBand permitiendo al usuario capturar los mejores momentos de su vida –lugares visitados, música escuchada, juegos a los que has jugado, libros leídos, etc.- presentando todos estos datos en una interfaz intuitiva y visual.De este modo el usuario puede integrar esta app en su estilo de vida y comprobar cómo de activo ha estado durante el día, dónde ha ido, qué fotografías ha visto y cómo se has estado comunicando con el mundo. Lifelog te ayudará también a establecer objetivos y retos, monitorizar progresos y hacer recomendaciones para ayudar a tomar futuras decisiones

SmartBand también mide el ciclo de sueño del usuario, para despertarle cuando esté más descansado. Al recibir en el smartphone una llamada, mensaje, Likes o tweets, SmartBand vibrará para comunicárselo y también se puede utilizar para manejar los controles de música a través de la aplicación Walkman presionando levemente la pulsera.

  • Por su parte, LG presentó la pulsera Lifeband que tiene como principal característica su sencillez pues  es una pulsera de diseño abierto, con muy buen acabado y apariencia. La pulsera incluye altímetro y acelerómetro de tres ejes para cuantificar nuestra actividad. Lo más destacado de la misma es su gran pantalla OLED, táctil y donde además de tener información sobre pasos dados, distancia recorrida o calorías consumidas, podemos recibir notificaciones e información sobre llamadas entrantes en nuestro smartphone, así como controlar la música.Como detalle claramente inovador destacan los auriculares Heart Rate Monitor, un accesorio que además de servirnos para escuchar música, está preparado para medir nuestras pulsaciones directamente en el oído y usar esa información para completar nuestra cuantificación.Por el momento no tiene precio pero se estima qeu antes del verano estara a la venta

  • Huawei por ultimo acudió con su pulsera  Talkband  B1  , un dispositivo que mezcla varios conceptos, y que se convierte en una pulsera cuantificadora híbrida, pues es a la vez que un cuantificador, un manos libres bluetooth que puede extraerse de la correa para colocarse en el oído. Además, también es un reloj inteligente que integra las notificaciones de nuestro smartphone, y desde su pantalla monocromo podremos incluso rechazar llamadas directamente.Cuenta con un panel OLED flexible de 1.4 pulgadas,  monocromático y de una sola línea , podómetro y sensor de movimiento, además de NFC para realizar la sincronización de manera sencilla con el terminal. La comunicación se hará mediante Bluetooth 4.1, y Huawei promete que será compatible con terminales Android a partir de la versión 2.3 y con iOS 5.0 o superiores versiones.Respecto al apartado de disponibilidad, esta se queda confinada a antes del verado  y a un precio de 99 euros.

La tecnología “wearable” presentadas hasta la fecha  se comunican con aplicaciones a medida  instaladas en   Smartphone vía Bluetooth y NFC. Cuando se encuentra las pulseras  fuera del rango (más de 10 metros) del alcance del smartphone, avisan  mediante vibración ,por lo que por el momento no son mas que meras pantallas secundarias de  los smartphones   con mas o menos funcionalidades añadidas pero sin duda muy pronto veremos ingenios  realmente sorprendentes …. Fuente   aqui