Anuncio publicitario
Month: septiembre 2012
Plataforma Netduino
Placas compatibles con netduino
Existe una gran cantidad de placas de Arduino en el mercado, siendo muchas de ellas operativas también con la plataforma Netduino . Lamentablemente algunas de ellas requieren controladores específicos en C # ( pero otras no ).
Se muestra a continuación algunas placas comercializadas de las que hay referencias que se han probado con éxito :
Adafruit proto escudo
http://www.adafruit….&products_id=51
Adafruit GPS logger shield (GPS conectividad + tarjeta SD)
http://www.adafruit….&products_id=98
NOTA: La función de tarjeta SD requiere Netduino v4.1.1 (Alfa 1) o posterior del firmware.
Adafruit registro de datos (SD card + reloj en tiempo real)
http://www.adafruit….products_id=243
NOTA: hay drivers para este RTC
Screwshield Wingshield
http://wingshieldindustries.com/
Es una placa de expansión con tornillos para apretar los terminales de conexión para cables delgados o más de modo que las conexiones con nuestro netduino sean mas «permanentes») …
Joystick Sparkfun
Es controlador para joystick .Requiere dos módulos de trabajo.
1. El 3.3VDC necesita ser puenteado a AREF
2. La línea de 5V a la palanca de mando tiene que ser cortada y reemplazarla con un suministro 3.3VDC
http://forums.netdui…rch__1 # entry878
MicroMag magnetómetro de 3 ejes
Aquí está el código C # para que funcione con el Netduino.
El SparkFun MP3 Shield es compatible cuando se combina con el Adafruit Data Logger SD Shield:
http://www.sparkfun….roducts_id=9736
http://www.adafruit….products_id=243
Y al pasar arrays pequeños byte (recordar RAM máxima Netduino es 60k y que el firmware 4.1.1.0 se necesita para SD) de la tarjeta SD del MP3 , funciona bastante bien, aunque sólo sea un poco anervioso.
Hay código de ejemplo para enviar un archivo MP3 arrays de byte aquí:
https://www.ghielect…hp?topic=2738.0
No está destinado a la Netduino, pero sustituyendo los siguientes pines haciendo este truco debería funcionar con nuestro netduino:
BSYNC -> Pins.GPIO_PIN_D2
DREQ -> Pins.GPIO_PIN_D3
REINICIAR -> [? Cualquier pin utilizado]
CS -> Pins.GPIO_PIN_D9
NOTA: Para el pin «reset» no parece que sea necesario con el fin de qeu funcione.El volumen está ajustado al valor «1» en el código, pero lo que realmente debe ser un valor hexadecimal (ver la hoja de especificaciones en la página del producto SparkFun).
ShieldStudio de 4 dígitos
Contiene un mapa de caracteres y de multiplexación para los leds que minimiza la carga del procesador y el código necesario. El chip controlador utilizado es el MAX6953 de Maxim IC
Aqui se puede descargar código de ejemplo
Placa Tellymate
Permite mostrar caracteres y gráficos simples en un televisor y funciona basatnte bien. Los detalles se encuentran aquí:
El escudo móvil con SM5100B de Sparkfun
Es un modem 3G que funciona bien con el netduino.
Más información :
Notas:
-Necesitas una antena externa eonectada a la placa( se ha probado con Quad-band SMA Antena Celular Duck
http://www.sparkfun.com/products/675 )
-Necesidad de tarjeta sim. (se probó con na tarjeta de AT & T)
-Soporta comandos AT estándar
It-Dale unos 5 segundos después de recibir el poder antes de enviar comandos AT.
(Se envía información de estado cuando se inicia y esto puede ser confuso cuando usted está esperando una respuesta a su comando AT.)
-Necesita más potencia que la alimentación USB. (si o tienes fuente de 9V para las pruebas puedes alimentalrlo con una batería de 9V )
-Configurado para E / S digitales pines 2 y 3 para la comunicación serial (Utilizar el puerto COM2) y debe ser pre-configurado para 9600bps (al parecer las versiones anteriores habrían sido pre-configurado a 115200 bps)
Placa de relés Seeedstudio
Esta placa funciona muy bien con el Netduino Plus.
Relay Shield
Notas al pie:
– Se menciona que funciona por D0 a D3, pero en realidad se trata de Pins.GPIO_PIN_D7 a Pins.GPIO_PIN_D4.
– Se requiere una fuente de alimentación externa de al menos 9 voltios para alimentar los relés. Puede obtener esta información de la fuente de alimentación Netduino, pero no va a funcionar sólo en la alimentación USB.
Sugerencia: He utilizado un adicional Kit Arduino encabezado apilable por lo que no se pone en la screwshield. De esta manera hay algo de espacio para realmente tener algo en el tablero de abajo.
Coolcomponents.co.uk Breakout Junta para microSD
Nota: No es lo mismo que desde sparkfun.com más o menos, que es su propia marca. Aún así, funciona de la misma cuando pines están configurados correctamente como este .
ProtoScrewShield
Igual que el escudo proto pero con terminales de tornillo.
Nota: El LED está conectado a D13, que podría desprenderse de ella o usarla como Tx-liderado por la interfaz SPI como yo.
Sugerencia: Es útil para combinar con un adicional Header Kit Arduino apilable y Mini Breadboard para obtener este resultado desde el lado positivo: [ imagen ]
De esta manera, usted todavía puede apilar otros escudos en él y utilizar los pines al mismo tiempo.
Relay Shield
Notas al pie:
– Se menciona que funciona por D0 a D3, pero en realidad se trata de Pins.GPIO_PIN_D7 a Pins.GPIO_PIN_D4.
– Se requiere una fuente de alimentación externa de al menos 9 voltios para alimentar los relés. Puede obtener esta información de la fuente de alimentación Netduino, pero no va a funcionar sólo en la alimentación USB.
Sugerencia: He utilizado un adicional Kit Arduino encabezado apilable por lo que no se pone en la screwshield. De esta manera hay algo de espacio para realmente tener algo en el tablero de abajo.
Arduino Motor Shield R3:
Las fichas técnicas están disponibles aqui:
http://arduino.cc/it…noMotorShieldR3
Esto controlar soperta hasta 2 motores regulares, o un motor paso a paso. Suministra hasta 2 amperios por motor, o 4 amperios totales(se puede comprar en Amazon.com por US $ 24,95 ,por ejemplo ,aunque también esta disponible en tiendas RadioShack por $ 34.95 ).
Nota:Como Netduino no admite directamente PWM , debe usarse el doble de pins del escudo encima, y aplicar los puentes a los pines que desea utilizar.
Modem 3G de Movistar
Este escudo utiliza un módulo de radio fabricado por Quectel [5] . Puede ser totalmente controlado con los comandos AT más de un puerto serie.
Notas:
-Este módulo , al contrario de lo que necesita la placa SM5100B de Sparkfun , No necesita una antena externa conectada a la placa
-Necesidad de una tarjeta SIM de Movistar .
-Soporta comandos AT estándar
-este tipo de placas necesitan más potencia que la alimentación USB le puede suministar (si o tienes fuente de 9V para las pruebas puedes alimentarlo con una batería de 9V )
-Puedes configurarlo para E / S digitales en los pines 2 y 3 para la comunicación serial (Utilizando el puerto COM2 y debería ser pre-configurado para 9600bps )
Más infomación donde comprar este módulo aqui
¿Conoceis alguna placa que funcione con nuestro Netduino que debería estar en este listado?
Fuente: http://forums.netduino.com/index.php?/topic/275-compatible-shields-and-accessories/page__st__20
Placas compatibles con netduino
Existe una gran cantidad de placas de Arduino en el mercado, siendo muchas de ellas operativas también con la plataforma Netduino . Lamentablemente algunas de ellas requieren controladores específicos en C # ( pero otras no ).
Se muestra a continuación algunas placas comercializadas de las que hay referencias que se han probado con éxito :
Adafruit proto escudo
http://www.adafruit….&products_id=51
Adafruit GPS logger shield (GPS conectividad + tarjeta SD)
http://www.adafruit….&products_id=98
NOTA: La función de tarjeta SD requiere Netduino v4.1.1 (Alfa 1) o posterior del firmware.
Adafruit registro de datos (SD card + reloj en tiempo real)
http://www.adafruit….products_id=243
NOTA: hay drivers para este RTC
Screwshield Wingshield
http://wingshieldindustries.com/
Es una placa de expansión con tornillos para apretar los terminales de conexión para cables delgados o más de modo que las conexiones con nuestro netduino sean mas «permanentes») …
Joystick Sparkfun
Es controlador para joystick .Requiere dos módulos de trabajo.
1. El 3.3VDC necesita ser puenteado a AREF
2. La línea de 5V a la palanca de mando tiene que ser cortada y reemplazarla con un suministro 3.3VDC
http://forums.netdui…rch__1 # entry878
MicroMag magnetómetro de 3 ejes
Aquí está el código C # para que funcione con el Netduino.
El SparkFun MP3 Shield es compatible cuando se combina con el Adafruit Data Logger SD Shield:
http://www.sparkfun….roducts_id=9736
http://www.adafruit….products_id=243
Y al pasar arrays pequeños byte (recordar RAM máxima Netduino es 60k y que el firmware 4.1.1.0 se necesita para SD) de la tarjeta SD del MP3 , funciona bastante bien, aunque sólo sea un poco anervioso.
Hay código de ejemplo para enviar un archivo MP3 arrays de byte aquí:
https://www.ghielect…hp?topic=2738.0
No está destinado a la Netduino, pero sustituyendo los siguientes pines haciendo este truco debería funcionar con nuestro netduino:
BSYNC -> Pins.GPIO_PIN_D2
DREQ -> Pins.GPIO_PIN_D3
REINICIAR -> [? Cualquier pin utilizado]
CS -> Pins.GPIO_PIN_D9
NOTA: Para el pin «reset» no parece que sea necesario con el fin de qeu funcione.El volumen está ajustado al valor «1» en el código, pero lo que realmente debe ser un valor hexadecimal (ver la hoja de especificaciones en la página del producto SparkFun).
ShieldStudio de 4 dígitos
Contiene un mapa de caracteres y de multiplexación para los leds que minimiza la carga del procesador y el código necesario. El chip controlador utilizado es el MAX6953 de Maxim IC
Aqui se puede descargar código de ejemplo
Placa Tellymate
Permite mostrar caracteres y gráficos simples en un televisor y funciona basatnte bien. Los detalles se encuentran aquí:
El escudo móvil con SM5100B de Sparkfun
Es un modem 3G que funciona bien con el netduino.
Más información :
Notas:
-Necesitas una antena externa eonectada a la placa( se ha probado con Quad-band SMA Antena Celular Duck
http://www.sparkfun.com/products/675 )
-Necesidad de tarjeta sim. (se probó con na tarjeta de AT & T)
-Soporta comandos AT estándar
It-Dale unos 5 segundos después de recibir el poder antes de enviar comandos AT.
(Se envía información de estado cuando se inicia y esto puede ser confuso cuando usted está esperando una respuesta a su comando AT.)
-Necesita más potencia que la alimentación USB. (si o tienes fuente de 9V para las pruebas puedes alimentalrlo con una batería de 9V )
-Configurado para E / S digitales pines 2 y 3 para la comunicación serial (Utilizar el puerto COM2) y debe ser pre-configurado para 9600bps (al parecer las versiones anteriores habrían sido pre-configurado a 115200 bps)
Placa de relés Seeedstudio
Esta placa funciona muy bien con el Netduino Plus.
Relay Shield
Notas al pie:
– Se menciona que funciona por D0 a D3, pero en realidad se trata de Pins.GPIO_PIN_D7 a Pins.GPIO_PIN_D4.
– Se requiere una fuente de alimentación externa de al menos 9 voltios para alimentar los relés. Puede obtener esta información de la fuente de alimentación Netduino, pero no va a funcionar sólo en la alimentación USB.
Sugerencia: He utilizado un adicional Kit Arduino encabezado apilable por lo que no se pone en la screwshield. De esta manera hay algo de espacio para realmente tener algo en el tablero de abajo.
Coolcomponents.co.uk Breakout Junta para microSD
Nota: No es lo mismo que desde sparkfun.com más o menos, que es su propia marca. Aún así, funciona de la misma cuando pines están configurados correctamente como este .
ProtoScrewShield
Igual que el escudo proto pero con terminales de tornillo.
Nota: El LED está conectado a D13, que podría desprenderse de ella o usarla como Tx-liderado por la interfaz SPI como yo.
Sugerencia: Es útil para combinar con un adicional Header Kit Arduino apilable y Mini Breadboard para obtener este resultado desde el lado positivo: [ imagen ]
De esta manera, usted todavía puede apilar otros escudos en él y utilizar los pines al mismo tiempo.
Relay Shield
Notas al pie:
– Se menciona que funciona por D0 a D3, pero en realidad se trata de Pins.GPIO_PIN_D7 a Pins.GPIO_PIN_D4.
– Se requiere una fuente de alimentación externa de al menos 9 voltios para alimentar los relés. Puede obtener esta información de la fuente de alimentación Netduino, pero no va a funcionar sólo en la alimentación USB.
Sugerencia: He utilizado un adicional Kit Arduino encabezado apilable por lo que no se pone en la screwshield. De esta manera hay algo de espacio para realmente tener algo en el tablero de abajo.
Arduino Motor Shield R3:
Las fichas técnicas están disponibles aqui:
http://arduino.cc/it…noMotorShieldR3
Esto controlar soperta hasta 2 motores regulares, o un motor paso a paso. Suministra hasta 2 amperios por motor, o 4 amperios totales(se puede comprar en Amazon.com por US $ 24,95 ,por ejemplo ,aunque también esta disponible en tiendas RadioShack por $ 34.95 ).
Nota:Como Netduino no admite directamente PWM , debe usarse el doble de pins del escudo encima, y aplicar los puentes a los pines que desea utilizar.
Modem 3G de Movistar
Este escudo utiliza un módulo de radio fabricado por Quectel [5] . Puede ser totalmente controlado con los comandos AT más de un puerto serie.
Notas:
-Este módulo , al contrario de lo que necesita la placa SM5100B de Sparkfun , No necesita una antena externa conectada a la placa
-Necesidad de una tarjeta SIM de Movistar .
-Soporta comandos AT estándar
-este tipo de placas necesitan más potencia que la alimentación USB le puede suministar (si o tienes fuente de 9V para las pruebas puedes alimentarlo con una batería de 9V )
-Puedes configurarlo para E / S digitales en los pines 2 y 3 para la comunicación serial (Utilizando el puerto COM2 y debería ser pre-configurado para 9600bps )
Más infomación donde comprar este módulo aqui
¿Conoceis alguna placa que funcione con nuestro Netduino que debería estar en este listado?
Fuente: http://forums.netduino.com/index.php?/topic/275-compatible-shields-and-accessories/page__st__20
Como configurar tu router Home-Station de Movistar con un modem 3G
Esta guia versa sobre los nuevos router ADSL de Movistar, Home-Station diseñados por Telefónica I+D y que integran WiFi-N ,lo cual mejora significativamente el rendimiento de la red más allá de los estándares anteriores( 802.11b y 802.11g), con un incremento significativo en la velocidad máxima de transmisión de 54 Mbps hasta un máximo de 600 Mbp(pues actualmente la capa física soporta una velocidad de 300Mbps) con el uso de dos flujos espaciales en un canal de 40 MHz , por lo que dependiendo del entorno, esto puede traducirse en un rendimiento percibido por el usuario de 100Mbps.
Asimismo estos routers cuentan con DLNA para acceder a contenidos multimedia de la red doméstica a traves de su conector usb (por ejemplo para compartir ficheros un disco duro en red o compartir una impresora ) y conectividad 3G para permitir conectarse a Internet en caso de caida del adsl (o mientras se instala este).
Sin duda estamos ante el primer equipo ADSL que incorpora algunas funcionalidades avanzadas poco habituales en los routers que años atrás entregaba Telefónica, pues estas nuevas caractericticas ya mencionadss son casi imprescindibles en los nuevos tiempos (especialmente el WiFi-N, que ofrece más velocidad y cobertura de la señal inalámbrica).
Además de las prestaciones técnicas citadas , destaca el elegante interfaz web del router(accesible desde un equipo conectado a su red en la url : http//192.168.1.1), el cual permite una gestión de las funcionalidades de forma muy sencilla ,como veremos mas adelante, pues se trata de un software propio de Telefónica capaz de correr sobre el hardware de varios fabricantes y que es extensible mediante aplicaciones que se comunican con el API del sistema constituyendo más que modelo cocreto de router una plataforma en sí (de hecho puede haber diferentes versiones de HomeStation de diferentes fabricantes)
En estas lineas hablaremos del puerto USB, que está preparado para alojar un módem 3G y obtener conectividad a internet mediante la red móvil en caso de fallo o ausencia de la linea ADSL , por ejemplo para permir «disponer de banda ancha en una segunda residencia o en el lugar de vacaciones haciendo precisamente uso de la conectividad en banda ancha móvil 3G» aunque también le permitirá competir con una prestación que Vodafone ofrece consistente en poder disfrutar de conexión a Internet desde el primer día, gracias a la red 3G, mientras empieza a funcionar el ADSL.
ESte es el aspecto que presenta la parte lateral del Home-Sation apreciandose claramente el coenctor USB:
Para configurar la conexion 3G debemos seguir los siguintes pasos:
1-Conectar un modem 3G Movistar con tarjeta de datos en vigor al puerto usb de router Home-Station.
2-Reiniciar el router pinchando con un objeto punzante en el abujerito que pone «Reset» durante al menos 20 segundos.
3-Desde un ordenador conectado a la red, acceder desde un navegador a la direcion http://192.168.1.1
4-Pulsar sobre el icono 3G(ver imagen): enseguida pedira la clave de administrador
5-Probar la clave «1234», si no es correcta esta clave ( por ejemplo en caso de que tengas Imagenio ) ir al http://www.movistar.es/on/io/es/servicios/alejandra/alejandra.htm ( obviamente este portal solo funciona si estas conectado en tu propia red donde tienes el ADSL) .Te pedira el telefono donde tienes asociado el adsl y enseguida en el apartado de configuracion te permitira cambiar la clave por una nueva de al menos 12 caracteres y donde debes incluir tanto letras (mayusculas y minusculas ) como números .
6-Una vez tengas aceptado el cambio de clave desde el portal de Alejandra ir nuevamente en el navegador al portal de administracion del HomeStaion y pinchar sobre el icono de 3G , escribiendo ahi la nueva clave: veras que en seguida cambiara el portal a modo «administrador» permitiendo, ahora ,si introducir el pin de la SIM del modem 3G.
7-Al introducir el pin correcto en el interfaz de administracion pulsado sopbre el icono 3G, aparentemente no parece hacer nada ( solo graba en la flash del router este dato ) , pero si vas a otras opciones del portal y luego vuelves al icono 3G verás que se mantiene el pin del pincho 3G.
8-Para probar la funcionalidad de conexion 3G , desconectar la linea telefonica del Router y apagar y encender el router(por supuesto con el pincho 3G conectado al Home-Sation): enseguida podremos ver en el portal de gestion como se enciende el icono de 3G en verde , pudiendo entonces navegar a traves del HomeStation con la conexion 3G del modem 3G( normalmente tambien se encendera la luz verde del propio pincho 3G).
NOTA:La funcionalidad 3G se ha probado con un modem router Home-Station de 2012 y un modem 3G Huawei E173 de Movistar.No obtuve, en mi caso , resultados satisfactorios con el modem ZTE 110 .
Como configurar tu router Home-Station de Movistar con un modem 3G
Esta guia versa sobre los nuevos router ADSL de Movistar, Home-Station diseñados por Telefónica I+D y que integran WiFi-N ,lo cual mejora significativamente el rendimiento de la red más allá de los estándares anteriores( 802.11b y 802.11g), con un incremento significativo en la velocidad máxima de transmisión de 54 Mbps hasta un máximo de 600 Mbp(pues actualmente la capa física soporta una velocidad de 300Mbps) con el uso de dos flujos espaciales en un canal de 40 MHz , por lo que dependiendo del entorno, esto puede traducirse en un rendimiento percibido por el usuario de 100Mbps.
Asimismo estos routers cuentan con DLNA para acceder a contenidos multimedia de la red doméstica a traves de su conector usb (por ejemplo para compartir ficheros un disco duro en red o compartir una impresora ) y conectividad 3G para permitir conectarse a Internet en caso de caida del adsl (o mientras se instala este).
Sin duda estamos ante el primer equipo ADSL que incorpora algunas funcionalidades avanzadas poco habituales en los routers que años atrás entregaba Telefónica, pues estas nuevas caractericticas ya mencionadss son casi imprescindibles en los nuevos tiempos (especialmente el WiFi-N, que ofrece más velocidad y cobertura de la señal inalámbrica).
Además de las prestaciones técnicas citadas , destaca el elegante interfaz web del router(accesible desde un equipo conectado a su red en la url : http//192.168.1.1), el cual permite una gestión de las funcionalidades de forma muy sencilla ,como veremos mas adelante, pues se trata de un software propio de Telefónica capaz de correr sobre el hardware de varios fabricantes y que es extensible mediante aplicaciones que se comunican con el API del sistema constituyendo más que modelo cocreto de router una plataforma en sí (de hecho puede haber diferentes versiones de HomeStation de diferentes fabricantes)
En estas lineas hablaremos del puerto USB, que está preparado para alojar un módem 3G y obtener conectividad a internet mediante la red móvil en caso de fallo o ausencia de la linea ADSL , por ejemplo para permir «disponer de banda ancha en una segunda residencia o en el lugar de vacaciones haciendo precisamente uso de la conectividad en banda ancha móvil 3G» aunque también le permitirá competir con una prestación que Vodafone ofrece consistente en poder disfrutar de conexión a Internet desde el primer día, gracias a la red 3G, mientras empieza a funcionar el ADSL.
ESte es el aspecto que presenta la parte lateral del Home-Sation apreciandose claramente el coenctor USB:
Para configurar la conexion 3G debemos seguir los siguintes pasos:
1-Conectar un modem 3G Movistar con tarjeta de datos en vigor al puerto usb de router Home-Station.
2-Reiniciar el router pinchando con un objeto punzante en el abujerito que pone «Reset» durante al menos 20 segundos.
3-Desde un ordenador conectado a la red, acceder desde un navegador a la direcion http://192.168.1.1
4-Pulsar sobre el icono 3G(ver imagen): enseguida pedira la clave de administrador
5-Probar la clave «1234», si no es correcta esta clave ( por ejemplo en caso de que tengas Imagenio ) ir al http://www.movistar.es/on/io/es/servicios/alejandra/alejandra.htm ( obviamente este portal solo funciona si estas conectado en tu propia red donde tienes el ADSL) .Te pedira el telefono donde tienes asociado el adsl y enseguida en el apartado de configuracion te permitira cambiar la clave por una nueva de al menos 12 caracteres y donde debes incluir tanto letras (mayusculas y minusculas ) como números .
6-Una vez tengas aceptado el cambio de clave desde el portal de Alejandra ir nuevamente en el navegador al portal de administracion del HomeStaion y pinchar sobre el icono de 3G , escribiendo ahi la nueva clave: veras que en seguida cambiara el portal a modo «administrador» permitiendo, ahora ,si introducir el pin de la SIM del modem 3G.
7-Al introducir el pin correcto en el interfaz de administracion pulsado sopbre el icono 3G, aparentemente no parece hacer nada ( solo graba en la flash del router este dato ) , pero si vas a otras opciones del portal y luego vuelves al icono 3G verás que se mantiene el pin del pincho 3G.
8-Para probar la funcionalidad de conexion 3G , desconectar la linea telefonica del Router y apagar y encender el router(por supuesto con el pincho 3G conectado al Home-Sation): enseguida podremos ver en el portal de gestion como se enciende el icono de 3G en verde , pudiendo entonces navegar a traves del HomeStation con la conexion 3G del modem 3G( normalmente tambien se encendera la luz verde del propio pincho 3G).
NOTA:La funcionalidad 3G se ha probado con un modem router Home-Station de 2012 y un modem 3G Huawei E173 de Movistar.No obtuve, en mi caso , resultados satisfactorios con el modem ZTE 110 .
Documental de 28" sobre Arduino en español
No os podeis perder este documental en español sobre la plataforma Arduino donde veras las mayoría de sus creadores:
Documental de 28″ de Arduino en español
Además de conocer y desarrollar software en el que el código no sea un secreto propiedad de una corporación, empresa o institución (es decir, lo que llamamos open software o software abierto ) es necesario empezar a desarrollar también Hardware Libre, es decir hardware abierto que no sea un secreto propiedad de una corporación, empresa o institución.
En esta linea, surge Arduino que precisamente busca ser una plataforma de hardware libre basada en una placa multi-propósito con 14 entradas digitales configurables entrada y/o salidas y 6 entradas analógicas que proporcionan una resolución de 10 bits ,todos ellos accesibles a través de dos conectores de expansión que permite expandir el sistema original con múltiples extensiones ( en el argot se llaman «escudos» o shields pues van pinchados encima de la placa principal y pueden acoplarse unos con otros)
Dada la gran versatibilidad del diseño ,en una primera época fue usada solo por artistas tecnólogos y aficionados a la electrónica ademas del ambiente académico,pero es evidente como hoy en día es usado ampliamente por la industria y otras Áreas .
Ademas del hw, la plataforma integra un entorno de desarrollo libre que puede descargar gratuitamente y que permite generar soluciones tecnológicas a problemas concretos que implementa el lenguaje de programación Processing/Wiring (plataforma de código abierto para prototipos electrónicos) y que puede utilizarse para desarrollar objetos interactivos autónomos o conectarse a software del ordenador (por ejemplo: Macromedia Flash, Processing, Max/MSP, Pure Data).
Las placas se pueden montar por uno mismo (para eso son open source, donde tanto su diseño como su distribución, puede utilizarse libremente para el desarrollo de cualquier tipo de proyecto sin necesidad de licencia ) o adquirirse por diferentes vías y fabricantes.
>El proyecto fue concebido en Italia en el año 2005 por el zaragozano David Cuartielles, ingeniero electrónico y docente de la Universidad de Mälmo (Suecia) y Massimo Banzi, italiano, diseñador y desarrollador Web
Cuando un profesor se preocupa por lograr que los alumnos aprendan de una forma menos compleja (sobre todo para ingeniería) está bien,pero cuando un equipo de profesores se unen a esa idea de desarrollar en conjunto una plataforma de desarrollo que sea económica , abierta , simple, fácil de aprender y además que se pueda programar en los tres principales sistemas operativos ¡esto es muy loable !
En el mini documental de 28 minutos de duración cuya producción no fue financiada por Arduino, se habla sobre cómo fue concebida la idea y concepto del mismo Arduino, su historia , sus usos y sus aplicaciones ,etc
Todos sabemos que la plataforma Arduino fue el germen de otras plataformas que intentaron mejorarla en muchos aspectos ( en la que destacaría la plataforma Netduino) pero el espíritu abierto y libre sin duda fue su principal valor dando un impulso enorme al avance del hardware abierto.
Debe estar conectado para enviar un comentario.