AUTOMATIZACION DE TAREAS EN WINDOWS


Quienes utilizamos el ordenador como herramienta de trabajo, probablemente repitamos ciertas acciones a diario, o incluso varias veces a lo largo del mismo día. Y quienes lo utilizan para otros fines, probablemente también, por ejemplo, abrir dos o tres -o más- páginas web para consultar las noticias en diferentes portales, o acceder a los servicios web de nuestro banco, o cualquier otra acción, en definitiva, que se repite con alta frecuencia, pues bien rescato desde estas líneas un breve post que resume algunas herramientas que nos pueden ayudar  precisamente a eso: automatizar tareas repetitivas.

IMACROS

Esta extensión para Google Chrome  ( pero que también se puede ejecutar en Microsoft Edge), permite que todas estas acciones habituales se automaticen, y se hagan todas ellas sin necesidad de interacción por parte del usuario, cuando nosotros queramos. Es por tanto  una extensión para nuestro  navegador web   (Google Chrome o Edge ) que automatiza cualquier acción y tarea  que podamos hacer en la web para ahorrar tiempo frente al ordenador.

La extensión en cuestión se llama «iMacros» y se puede descargar gratis desde la Chrome Web Store. Una vez descargada e instalada, abriéndola desde la parte superior derecha del navegador web se despliega como una pequeña pestaña independiente en la que encontramos funciones como ‘Play’, ‘Record’ y ‘Manage’. Las dos primeras, como es evidente, sirven para reproducir acciones automatizadas ya guardadas y para empezar a grabar cualquiera de estas acciones que queramos dejar almacenada para su posterior ejecución.

Se pueden automatizar tareas como la apertura de páginas web en una misma pestaña o en pestañas independientes, así como el cierre de las mismas, y también se incluyen otras opciones más avanzadas como la introducción de información en los formularios que corresponda. Así, por ejemplo, para estudiantes a distancia es posible abrir el portal de la universidad, introducir el usuario y la contraseña, y que esté todo disponible para ponerse a ‘trabajar’ desde el primer momento.

Esto es extensible a otros ámbitos. En redes sociales, por ejemplo, se puede programar la apertura de los perfiles de una compañía en todas ellas, de forma que cuando nos sentemos a trabajar todo esté preparado. Y para este tipo de tareas, únicamente hay que darle a ‘record’ y actuar según lo que queramos automatizar. Una vez terminado, pulsaremos de nuevo este botón para parar la grabación, y ya podremos guardar en la sección ‘Bookmarks’ la tarea automatizada con el nombre deseado. Y al pulsar sobre ella, todo el flujo de trabajo anterior se reproducirá de forma exacta.

siKULI

Sikuli automatiza todo lo que vea en la pantalla utilizando el reconocimiento de imágenes para identificar y controlar los componentes de la GUI. Es útil cuando no hay un acceso fácil al código fuente o interno de una GUI. Sikuli  por cierto era un proyecto de investigación de código abierto en el Grupo de Diseño de Interfaz de Usuario en el MIT . La línea de paquete SikuliX ahora se mantiene y se desarrolla aún más mediante Raimund Hocke (también conocido como RaiMan) junto con la comunidad de código abiertoSikuli Slides es desarrollado por Sikuli Lab en la Universidad de Colorado Boulder . Es apoyado en parte por la National Science Foundation con el número de adjudicación IIS-0447800 y por Quanta Computer como parte del proyecto TParty. Los paquetes de software Sikuli y SikuliX se publican bajo la licencia MIT.

Para obtener una primera impresión sobre SikuliX , Hello World Example es un buen punto de partida. Puede continuar siguiendo los ejemplos en los tutoriales y los videos . Puede aprender más sobre SikuliX leyendo la documentación .

SikuliX actualmente usa Python como lenguaje de scripting.  El script de Python es bien soportado por el Sikuli-IDE (JRuby está disponible con la versión 1.1.0 y hay más lenguajes de scripting por venir). Puede usar las características de Sikuli en sus programas Java, así como también usar la API SikuliX y en muchos otros lenguajes y entornos de scripts Java (más información: comience aquí ). Para Sikuli Slides , puede encontrar todo lo que necesita en la página de inicio .

AUTOIT

Realizar actividades reiterativas, como rellenar formularios, lanzar aplicaciones o interactuar con diferentes programas, a veces resulta desesperante. Veremos cómo automatizarlas mediante AutoIt.

AutoIt es un programa con el que podrá automatizar tareas en su PC. Funciona mediante la creación de unos ficheros basados en macros (conjunto de comandos para realizar una determinada tarea), y utiliza un lenguaje de instrucciones parecido al C#, mediante el cual es posible definir las acciones a realizar cuando la macro sea ejecutada. Así, puede resultar muy útil para acceder al correo electrónico web, crear un programa que copie datos de Excel y los vuelque en Word o automatizar rutinas en SAP; así como crear utilidades que rellenen formularios web.

Para usar esta aplicación lo ,lo primero que tiene que hacer es acceder a la página oficial. Allí encontrará distintos tipos de instaladores, documentación, versiones beta, e incluso iteraciones anteriores del programa. Dependiendo del tipo de instalación que desee, le interesará descargar una u otra opción , pero sin duda  la mas interesante es bajar la ultima versión (en el momento de escribir este post es la v 3.3 ), pulsando para ello sobre Download AutoIt V3. A continuación, guarde el programa instalador en su PC, que posteriormente ejecutará para proceder con su instalación.

Automatiza tareas AutoIt 1

Para lanzar el instalador de AutoIt, deberá pulsar sobre el programa de Setup denominado autoit-v3-setup.exe. Verás abrirse el Wizard que le guiará a lo largo de todo el proceso. Para comenzarlo, pulse sobre el botón Next. En la ventana que se abre a continuación, debe aceptar los términos de uso pulsando sobre el botón I Agree; mientras que, en el siguiente paso, el asistente le pedirá que seleccione la acción que quiere realizar, tras hacer doble clic sobre los ficheros con código fuente *.au3 de Autoit.

Es posible elegir entre Run the script, que por defecto ejecutará los ficheros *.au3al pulsar sobre ellos; o Edit the script, que abrirá el editor de scripts cuando haga doble clic sobre el fichero. Por defecto, es  mejor  dejarlo en la opción Run the script y pulsar sobre el botón Next.

Automatiza tareas AutoIt 2

A continuación, llega el momento de instalar o no los ejemplos, lo cual es interesante por lo que recomendamos dejar las opciones que encuentras por defecto, que los instalarán. Tras pulsar sobre Next, en la ventana que se abre, deja la ruta que se encuentra marcada por defecto para el programa instalador y pulsar sobre el botón Install para lanzar la instalación.

Verá una ventana y una barra de progreso con información sobre el proceso de instalación. Concluida con éxito la instalación, pulse sobre el botón Finish. Si ha dejado marcada la opción Show release notes (check for script breaking changes), al finalizar, verá abrirse una ventana con información sobre las mejoras añadidas en la revisión que acabas de instalar.

Una vez instalado el programa, la mejor forma de comenzar a utilizarlo es ejecutando AU3Record.exe, que graba las pulsaciones de teclado y ratón, y las convierte en comandos script de AutoIt. Encontrarásel programa en la ruta C:\Program Files\AutoIt3\Extras\Au3Record.exe. Una vez ejecutado, verá abrirse una ventana en la que deberás configurar el funcionamiento del grabador de acciones de teclado y ratón. Pulsando en Click to record, comenzará la grabación de acciones, que se irá registrando en la ventana inferior.

La opción Shrink Window During Record minimiza la ventana durante la grabación de la macro, dejando únicamente abierto el botón para iniciar/detener la grabación. Además, mediante la opción Record Mouse, podrás registrar o descartar el registro de pulsaciones del ratón. Por su parte, con Record Window Text, activará o descartará las pulsaciones de teclado. Finalmente, puede lanzar la aplicación sobre la que va a interactuar escribiendo el nombre del ejecutable del programa en Run.

Automatiza tareas AutoIt 3

Para terminar , los botones SaveSave As y Exit se corresponden con las opciones de salvar, salvar como y salir del programa, respectivamente. Después podrá ejecutar la macro con tan solo hacer doble clic sobre el programa *.au3. Cabe destacar que, antes de salvar el script para ejecutarlo, deberá quitar el carácter _ del comando inicial _Au3RecordSetup() y dejarlo como Au3RecordSetup().

AutoIt  también dispone de un editor de texto propio, denominado SciTE.exe, ubicado en la ruta C:\Program Files\AutoIt3\SciTE, muy cómodo de utilizar, porque muestra en distintos colores las instrucciones que componen el programa. Asimismo, dispone de las típicas opciones de los editoresFile (gestión de archivos); Edit (edición); Search (búsqueda); View (formato de la ventana); Options (opciones de visualización); Language (idioma); Buffers (selección del programa sobre el que trabajar, en caso de haber múltiples abiertos); y Help (ayuda).

La diferencia se encuentra en la pestaña Tools. Allí encontrará las herramientas Compilar, para hacer lo propio con el script de la aplicación; Build, que crea un fichero independiente ejecutable .exeGo, para ejecutar un script; Tidy Autoit Source, destinado a organizar el código fuente; MsgBox(‘4096’,debug,…), que da acceso a la ventana de debugCtrl+ F Insert Bookmarked Line(s), para insertar líneas previamente; Stop executing, para detener la ejecución del script; Next message y Previous Message, para saltar al siguiente mensaje de error o al anterior mostrado en la ventana de comandos; Clear Output, que limpia la ventana de comandos; mientras que Switch Pane permite conmutar activando la ventana de comandos o la de código.

Automatiza tareas AutoIt 5

Disponemos de muchos programas de ejemplo y ayuda acerca de cada instrucción en la web del diseñador y en la ayuda del programa, e ! incluso hay un foro disponible para desarrolladores! . Se trata de un programa muy completo, con el que se puede hacer de todo con el PC. Así, cuanto más lo uses, más comandos nuevos descubrirá. Existen editores en Internet para crear GUIs (interfaces gráficas de usuario) y generar el código para AutoIt. Puede encontrar más información en esta dirección.

Otras Herramientas

Hay  asimismo  otros  programas para automatizar tareas en Windows  aparte de las que ya se ha comentado. Algunas otras interesantes  y  más populares son las siguientes:

  1. Task Scheduler: Es una herramienta incorporada en Windows que le permite programar tareas para que se ejecuten automáticamente en fechas y horas específicas.
  2. AutoHotkey: Es un programa gratuito y de código abierto que te permite crear macros y automatizar tareas en Windows. Puede grabar sus propias macros o escribirlas desde cero utilizando un lenguaje de programación fácil de aprender.
  3. RoboTask: Es un programa de pago que le permite automatizar tareas en Windows utilizando una interfaz gráfica de usuario. Puede crear tareas que involucren la manipulación de archivos, el lanzamiento de aplicaciones, la gestión de ventanas y más.
  4. Zapier: Es un servicio en línea que le permite automatizar tareas en Windows (y en otros sistemas operativos) mediante la integración de diferentes aplicaciones y servicios en línea. Puede crear flujos de trabajo que involucren el envío de correos electrónicos, la publicación de contenido en redes sociales y más.
  5. IFTTT: Es otro servicio en línea que le permite automatizar tareas en Windows mediante la integración de diferentes aplicaciones y servicios en línea. Puede crear «recetas» que involucren la automatización de tareas como la copia de archivos, la sincronización de contactos y más.

Asimismo, para suprimir tareas repetitivas en nuestro  PC, podemos utilizar otros programas de automatización que  permiten programar tareas para que se ejecuten automáticamente en fechas y horas específicas, o en respuesta a eventos específicos. Además de los programas que  hemos visto anteriormente, hay otros que también podrían ayudarnos a eliminar tareas repetitivas en nuestro PC:

  1. WinAutomation: Es un programa de automatización de tareas de Windows que nos permite crear flujos de trabajo automatizados y personalizados. Puede automatizar tareas como la captura de pantallas, la descarga de archivos, la gestión de archivos y más.
  2. Macro Recorder: Es un programa que  permite grabar sus acciones en el PC y luego reproducirlas automáticamente en respuesta a eventos específicos. Puede grabar acciones como la apertura de aplicaciones, la navegación por la web y más.
  3. Advanced Task Scheduler: Es un programa de planificación de tareas que le permite programar tareas para que se ejecuten en fechas y horas específicas, así como en respuesta a eventos específicos. Puedesprogramar tareas como la ejecución de aplicaciones, la copia de archivos y más.
  4. Automation Anywhere: Es una herramienta de automatización de procesos robóticos (RPA) que le permite automatizar tareas repetitivas en su PC. Puede automatizar tareas como la entrada de datos, la generación de informes y más.

Amigo lector si conoce alguna herramienta que no este incluida en este post no dude en añadirla en los comentarios, y sin duda la iremos añadiendo en aras de que a todos podamos disfrutar  de una interacción con nuestro ordenador menos repetitiva.

Anuncio publicitario

Una aplicacion curiosa con Arduino : «el deploynator»


 Gracias a un Arduino, un escudo  Ethernet de Arduino,  unos botones tipo arcade , unos LEDs , una aplicación web de despliegue  y el código de Arduino, SmugSmuh ha  creado un proceso de implementación de un curioso  botón que tiene el aspecto que parece sacado de la ciencia ficción al puro estilo James Bond:

Puede   parecer  muy raro ,  pero   SmugMug, que es desarrollador de software  en  Amazon , cade vez desplegaba con  mayor  frecuencia mediante la fusión manualmente de ramas, etiquetas, haciendo dobles comprobaciones y  a continuación, ejecutando un grupo de comandos que finalmente  hacian el trabajo  (algunos a través de sudo y otros no). Este  proceso podia llevar hasta  once pasos ,   y para empeorar las cosas,  no todos los desarrolladores tenían acceso a dicho proceso sintiendose generalmente muy incómodos debido a la complejidad que implicaba.

Finalmente todo  se automatizó  y  el proceso se consolidó en un script de shell, que todavía tenía que ser ejecutado a través de sudo en un servidor designado. Más recientemente, el script de shell estaba envuelto en una aplicación web que hizo las cosas mucho más fácil con el siguinte aspecto :

Pushit

Mientras que la aplicación web es bastante impresionante y fácil de usar, un desarrollador   soñaba con un botón físico real  que al pulsarlo  reamente lanzara el proceso de implementar código y creó  el «SmugMug Deployinator 5000″, cuyas fotos podemos ver a continuación:

Frente

Deployinator 5000

Interior

Obviamente han dejado los fusibles   y los cables para «impresionar» pues es un cuadro electrico reciclado del que han aprovechado la caja  y los botones ( y  «sólo » le han añadido una placa Arduino con un sheld para darle conectividad)

Deployinator 5000 en el interior

Botones

Botones

Arduino Shield Ethernet

Arduino

El Deployinator 5000 consta de los siguientes componentes:

  • Kit Arduino arranque
  • Arduino Ethernet Shield
  • Verdes, rojos y amarillos LED 5v
  • Un montón de cables
  • 2-botón interruptor momentáneo con la estación de bloqueo de teclas de eBay
  • Interruptor de palanca Protegida
  • Recinto estación de monitoreo del clima usados de cosas raras

La instalación es relativamente simple. El interruptor de palanca, bloqueo del teclado, y dos interruptores momentáneos están conectados en secuencia para que el Arduino los vea como un botón. Cuando se presionan los cuatro a la vez  ,entonces, y sólo  entonces,  el Arduino hace una petición HTTP POST a un  servidor de implementación, que a su vez empuja cualquier código pendiente en vivo. Mientras que el Arduino está a la espera para el despliegue a fin, parpadea el LED amarillo. Cuando se despliega el empuje, el LED verde se ilumina. Si algo sale terriblemente mal, el LED rojo indica    que ha habido un error   (provocando  temor en el corazón del implementador)

 

Las ideas   a largo plazo para el Deployinator incluyen la adición de luces más grandes, una bola de discoteca, y la reproducción de música cuando se produce un deploy,etc. Esta   idea  se puede extrapolar    para muchas otras cosas que se puedan controlar con energía de 220V ,por ejemplo usando un  dispositivo  PowerSwitch   o en su defecto simplemente un rele

PowerSwitch II está diseñado para permitirle controlar con seguridad un dispositivo de salida sin exponer ningún voltajes de 120/220 VCA. Puede conectar cualquier salida de 120 VCA 3 clavijas estándar para ser controlado por la mayoría de cualquier microcontrolador. Esto funciona muy bien con Arduino! La cola PowerSwitch II mejora en la cola original de PowerSwitch por lo que le permite cambiar una carga grande (ahora hasta 15A) con una gama más amplia de señales de control (3-12VDC).

 

PowerSwitch Tail II

!La implementación de código no tiene por qué ser aburrido!

 

 

 

Fuente  aqui

 

 

 

 

 

Nueva servicio para automatizacion de tareas


Hay una serie de tareas en la era de las redes sociales en la que vivimos ahora mismo que siempre solemos hacer repetidamente, cada día, cada semana o cada cierto tiempo. ¿Y si estas tareas pudiesen hacerse solas? Ya hay algunas herramientas para hacerlo, o como mínimo algunas soluciones para avisarnos a tiempo de hacer manualmente esta tarea. Ifttt pretende convertirse en la herramienta por excelencia para automatizar esas tareas.

 

iftt

 

Ifttt es la abreviatura de If This Then That, que a su vez explica perfectamente el funcionamiento de las tareas automáticas que puede ejecutar. Básicamente hay que configurar una causa (que puede ser un evento en los servicios compatibles) para que un efecto en forma de tarea se ejecute.

Hay muchísimos  posibles desencadenantes .

Un primer ejemplo  lo  constituyen  muchos servicios que tienen que ver con Novedades  o  Temas destacados:


Amazon Alexa  BloomSky   Cisco Spark   Comcast Labs Evernote GE Appliances Refrigerator

Honeywell Total Connect Comfort Is It Christmas? Ivideon Komfy Switch with Camera LaMetric

Medium Ooma RainMachine Ring Video Doorbell Seagate Personal Cloud SkyBell HD

TeamSnap

 

Asimismo  también pueden ser desencadenantes  la mayoría de plataformas  de blogging ,lo cual puede ser muy cierto para por ejemplo para realizar determinadas labores de mantenimiento ante determinadas circunstancias, como por ejemplo cada vez que se publica un post publicarlo también en nuestras redes sociales favoritas o por ejemplo  hacer un backup en google drive:

 

Blogger Medium  Tumblr Weebly WordPress

 

Otros servicios  que pueden desencadenar acciones ,son aqeulos servicios relacionados con los negocios en los que caben destacar las RRSS para Negocios como pueden ser Linkedin o Yammer :

 

Box Campfire DocSend Envoy Gumroad Harvest

LinkedIn Office 365 Calendar Office 365 Contacts Office 365 Mail OneDrive for Business Quip Salesforce Slack Square Stocks Yammer

 

Asimismo pueden ser contemplados  portales de ventas on-line , como pueden ser los siguientes:

 

AppZapp Best Buy  Chain  Craigslist eBay Etsy

Fiverr  Home Depot Qapital Semantics3 ShopYourWay  Slice

Stripe TrackIf

 

Tambien son utiles servicios relacionados  con el estilo de  vida:

Adafruit

Date & Time IFTTT Instawell Is It Christmas?

popSLATE Space Surfline U.S. Independence Day Weather

 

Servicios relacionados con el coche conectado :

Automatic  Dash Mojio Zubie

 

Servicios con contenidos musicales:

Deezer Last.fm MixRadio SoundCloud Spotify

 

Servicios   de Noticias  y deportes

 

BuzzFeed Digg Entertainment Weekly Epicurious ESPN

Android Battery Android Device Android Location Android Phone Call Android Photos Android SMS Android Wear IF Notifications iOS Contacts iOS Location iOS Photos iOS Reading List iOS Reminders Lifelog

Puede  ser    util igualmente servicis  realcionados  con la seguridad  y monitorización:

 

 

El abanico como vemos es  casi infinito en cuanto a posibilidades para  crear nuestras propias tareas automatizadas

La mejor forma de entender y ver con detalle Ifttt es viendo paso a paso cómo se forma una de sus tareas automatizadas.

Comencemos,

 

Una vez registrados en el sitio nos aparezera  un asisstente qeu nos guiara por todo el proceso:

this

A medida que vayamos avanzando veréis como todo gira alrededor de la frase If This Then That, considerando This como el primer paso a dar (la creación de la causa) yThen como la creación del efecto, que sería la tarea a realizar. En la imagen superior podéis ver como el primer paso consiste en hacer click en This para seleccionar la causa. Una vez seleccionado, se nos pide que seleccionemos alguno de los256 servicios compatibles mencionados  al principio del posot:

Cada uno de estos servicios tiene uno o más eventos que pueden configurarse como una causa. Desde luego aquí ha habido trabajo, porque la cantidad de causas con este abanico de servicios no es para nada pequeña. Delicious, Facebook, RSS, Twitter, mensajes de texto, Vimeo

“Alguien publica un mensaje”, “Alguien publica un mensaje”, “Un contacto determinado publica un mensaje”… todo son eventos de Twitter que podemos seleccionar como un detonante de nuestra tarea automática. Vamos a escoger que dicha causa en nuestro caso sea que uno de nuestros amigos escriba un mensaje, sea cual sea. Tras seleccionar la opción, escogemos qué amigo de nuestra lista de followings en Twitter queremos usar y queda finalmente la causa definida en nuestra “frase” principal, quedando por determinar el That o la tarea en sí

Repetimos lo que acabamos de hacer seleccionando uno de los servicios y una de las tareas que son capaces de hacer, y ya tenemos lista nuestra tarea. En nuestro caso hemos seleccionado publicar un mensaje en Facebook como consecuencia, de modo que globalmente tenemos que cuanto uno de nuestros amigos publique algo en Twitter, entonces que automáticamente ese mensaje se publique en nuestro perfil de Facebook, a modo de difusión:

that

Ahora simplemente tenemos que añadir una descripción a la tarea si así lo queremos y crear la tarea para que ésta empiece a ejecutarse sin nuestra interacción y nos podamos olvidar de ella.

Las posibilidades son muy grandes debido a la gran cantidad de servicios que son compatibles con ifttt: eventos de varias redes sociales, de protocolos RSS o incluso de lo que pueda pasar con una empresa en bolsa o los cambios de temperatura. He aquí el servicio ideal para mandarle un mensaje al Facebook de su hijo si la temperatura baja de 10 grados: “niño, tápate que hace frío“.

El servicio es completamente gratuito, y cada usuario registrado puede crear un máximo de veinte tareas.

Automatatiza tu terminal Android


AUTOMATIZACION DE CONEXIONES

¿Qué ocurre cuando conectas tu smartphone otro dispositivo? Con la aplicación gratuita Smart Connect de Sony ahora se puede decidir que hacer cuando conectas un a dispositivo :a un SmartTag, unos auriculares, una base de carga,etc a tu smartphone .

Smart Connect es una app que funciona con smartphones con Android 4.0 (Ice Cream Sandwich) o posterior,pero los smartphones con versiones anteriores de Android pueden usar el administrador LiveWare en su lugar , el predecesor de Smart Connect con funcionalidades similares a Smart Connect.

Modos de utilizacion de esta aplicación:

  • Toma de auriculares: por ejemplo puedes escuchar automaticamente tu banda sonora favorita para salir a correr, de modo que cuando conectas los auriculares, Smart Connect prepara la aplicación de actividad física y el reproductor de música.
  • Toma del cargador:Cuando conectas tu terminal a un cargador por la noche, Smart Connect pude poner el teléfono en modo noche (alarma y modo silencio activados) para no ser molestado ante avisos inesperados que durante el día son de lo mas habitual.
  • Conexiones : permite activar acciones sea cual sea el método que uses para conectarte de modo qeu Smart Connect reacciona cuando conectas accesorios a tu terminal a través de NFC, Bluetooth™, micro USB y el conector de audio de 3,5 mm.

La app Conexión inteligente (gestor LiveWare™) como vemos pues permite decidir lo que ocurre al conectar el smartphone a otro dispositivo funcionando solo en Android 4.0 o superior (recomendará a los usuarios que utilicen versiones anteriores de Android que utilicen el gestor LiveWare™ y no podrán instalar Conexión inteligente en sus smartphones a menos que actualicen el software de su teléfono a Android 4.0 Ice Cream Sandwich).

Respecto a la version anterior ,se ha incorporado la creacion de eventos
basados en dispositivos, horas y acciones. Por ejemplo, para conectar un auricular, iniciar el reproductor de música y reproducir música mientras está en casa incluyendo además un sofisticado conjunto de eventos preconfigurados disponibles desde el principio.
Más información aqui

AUTOMATIZACION DE AHORRO DE ENERGIA

La pantallaconexiones a Internet ,el bluetooth  y el localizador GPS son las funciones que más batería consumen, por ello, es una buena idea desactivar  el bluetooth cuando no lo necesites, bajar el brillo de la pantalla o  apagar el resto de conexiones cuando no se está utilizando.

Easy Battery Saver es la aplicación de ahorro de energía mas fácil que le ayuda a extender la vida de su batería y mejora su experiencia con su dispositivo móvil constituyendo una aplicación de administración específicamente diseñada para extender la vida de su batería(segun sus creadores más del 50% de la batería) y optimizar los hábitos de uso.

Esta app permite  4 modos de ahorro predefinidos y un modo avanzado personalizado.

  • El Modo de ahorro General tiene un control básico de las redes, control de pantalla, y horario de sueño para cumplir sus necesidades normales de ahorro de batería.
  • Modo de ahorro Inteligente administra los ocho diferentes controles e inteligente mente es mas hábil para ahorrar batería que el modo de ahorro general.
  •  Modo de ahorro Super ajusta el tiempo de espera de su teléfono. No necesitará preocuparse acerca de que su teléfono fallezca en un momento crucial.
  • El Modo Avanzado Personalizado le ofrece más opciones que le permiten a Easy Battery Saver administrar aplicaciones y ajustar las opciones del sistema para optimizar la eficiencia de su batería.
  • El Modo Normal significa que no hay ningún cambio para su batería.

Más información de Batery Saver aqui

SINCRONIZACIÓN DE CONTACTOS

Android está creado para que cada usuario cuente con todos los datos de sus contactos  en la agenda del terminal,todo ello mediante un proceso muy sencillo y casi automático pues lo único que hay que hacer es entrar en la agenda, pulsar menú y acceder a la opción Cuentas.

En cuentas es posible añadir nuevas cuentas de redes sociales como Facebook Twitter, correos electrónicos de Gmail y Hotmail o aplicaciones tan famosas como Skype WhatsApp,  de este modo al seleccionar el botón de sincronización de cada cuenta tendremos todos nuestros contactos siempre a mano en la agenda,aunque, si se desea, es posible utilizar aplicaciones como CallApp que permiten recoger toda la información de las redes sociales de nuestros contactos para mostrárnosla a la hora de llamar o recibir una llamada.