Apps que no deben faltar en Android Auto


Android Auto, lleva ya algunos años con nosotros. Como era de esperar, es la respuesta de Google a Car Play (la plataforma de IoS de Apple), permitiendo por tanto a los usuarios Android conectar su teléfono a la pantalla del tablero de su automóvil , pudiendo de este modo utilizar desde el tablero del coche una interfaz simplificada y fácil de usar para acceder a las aplicaciones de su smartphone mientras conducen, incluyendo música, mapas, mensajes y llamadas telefónicas.

La función de Android Auto es similar a un modo espejo : es decir, cuando utilizamos Android Auto, nuestro smartphone se sincroniza con el sistema de infoentretenimiento de su automóvil, por lo que los comandos que damos a través de la pantalla o mediante la voz, se transmiten al teléfono para que éste realice la acción correspondiente. Por ejemplo, si le pedimos a Android Auto que muestre la ruta hacia una dirección, el sistema utiliza Google Maps para encontrar la mejor ruta y mostrar las indicaciones en la pantalla del automóvil.

La plataforma está diseñada para minimizar la distracción del conductor y mejorar la seguridad en carretera, ya que utiliza comandos de voz y controles de pantalla táctil para interactuar con las aplicaciones. Los conductores pueden realizar tareas, como enviar mensajes de texto, hacer llamadas y buscar direcciones de manera segura mientras mantienen sus manos en el volante y su atención en la carretera, si bien manipular esta pantalla cuando se esta conduciendo debe usarse con mucha precaución (ya se sabe que las distracciones al volante nos pueden costar la vida literalmente hablando).

Es muy importante destacar que aunque Android Auto es compatible con Bluetooth , lo mejor es, incluso teniendo conexión Bluetooth, utilizar un cable USB de alta calidad para conectar su teléfono al coche y abrir las aplicaciones compatibles con Android Auto en el smartphone para empezar a utilizarlo ya desde el tablero del vehiculo.

Hay un sinfín de trucos que podemos hacer con Android Auto, sólo tiene que decir «Ok Google» para:

  • Ir a su próximo destino con Google Maps o Waze siguiendo las indicaciones de navegación GPS en tiempo real y las alertas sobre el tráfico.

  • Recibir información actualizada sobre su ruta, la hora de llegada y posibles riesgos en tiempo real.

  • Pedir al Asistente de Google que consulte su calendario para saber a dónde tiene que ir.

  • Añadir recordatorios, enterase de las últimas noticias y conocer el resultado del partido de anoche.

  • Añadir un mensaje personalizado de no molestar para evitar las distracciones al volante.

  • Hacer llamadas con el Asistente de Google y responder llamadas con un solo toque.

  • Acceder a su carpeta de contactos y enviar y recibir mensajes con el Asistente de Google por SMS o aplicaciones de mensajería como Hangouts, WhatsApp, Skype, Telegram, WeChat, Kik, Google Allo y muchas otras.

  • Gestionar sus aplicaciones de una forma totalmente nueva. Escuchar sus aplicaciones multimedia favoritas, como Spotify, Radio FM, Google Play Música, Amazon Music, Napster, TIDAL – High Fidelity Music Streaming, AIMP y Deezer (además, es compatible con muchas otras aplicaciones de música, radio, noticias, noticias deportivas, audiolibros y podcasts).

¿Que hacer si su coche no es compatible con Android Auto?

Para utilizar Android Auto, necesitamos un smartphone con al menos Android 5.0 o una versión posterior (Lollipop, Marshmallow, Nougat u Oreo) , una conexión de datos activa y que su coche tenga un sistema multimedia compatible (más de 400 modelos de coches ya admiten Android Auto). Para saber si la pantalla de su coche es compatible y cómo puede habilitarla, consulte el manual del fabricante o póngase en contacto con él.

Comentar que aunque su sistema de audio del coche no sea compatible con Android Auto, han aparecido sistemas alternativos para substituir los viejos autorradios ( o radio-cd), por lo que prácticamente cualquier vehículo, por muy antiguo que sea, se pueda actualizar a la versión Android Auto para llevarlo al siglo XXI y que quede casi como un coche moderno que lo integre de serie. Si bien sustituir el equipo de audio del coche por otro compatible con Android Auto puede ser una idea interesante, hay ciertos problemas como el conexionado, que encaje exactamente en el salpicadero, la instalación, el coste y sin duda que no quedara tan accesible como un Android auto de serie, dado que la posición del radio cd suele ser mas baja y otros inconvenientes.

Además de los nuevos auto-radios compatibles con Android Auto, también existen unos adaptadores que aun mantienen el sistema de audio del vehiculo (por lo que no hay que reemplazar nada), pero permiten interactuar de una forma similar a un modelo con Android Auto de serie, y realmente simplifican mucho la instalación puesto que mantienen el sistema de audio original del coche.

Estos adaptadores suelen ser compatible con Carplay o con Android Auto tanto con cable como inalámbrico, de modo que puede usar fácilmente las funciones iOS CarPlay o Android Auto con cable e inalámbrico. Mientras conduce, puede usar el reconocimiento de comando de voz incorporado de su teléfono (como Siri) en la pantalla de nuestro reproductor para usar aplicaciones de su teléfono, como navegador GPS de mapas en línea, música, mensajes, llamadas y más aplicaciones sin tocar la pantalla.

Este tipo de dispositivo puede ser más conveniente que instalar una radio tradicional para coche porque en vez de buscar radios dedicados y arneses dedicados de cableado, para instalarlos, solo se necesita conectarlo al encendedor ( suelen llevar dos soportes en el paquete: soporte de ventosa o soporte autoadhesivo de modo que se puede elegir montarlo en el salpicadero o en el parabrisas).

Por tanto esta clase de dispositivo es más inteligente que un navegador GPS tradicional para coche: después de conectarlo a su teléfono y activar la función Caplay/Android Auto/iOS Mirror/Auto Link, puede ver o usar los contenidos de las aplicaciones de mapas en su teléfono en esta pantalla por lo que no tendremos las mismas preocupaciones sobre el navegador gps tradicional para coche, como la actualización de mapas es inconveniente, la señal de GPS es débil y la falta de soporte para el control por voz y etc.

APPS MAS POPULARES EN ANDROID AUTO

Android Auto tiene una gran variedad de aplicaciones compatibles que permiten a los conductores aprovechar al máximo su experiencia de conducción, pero algunas de las aplicaciones más interesantes que puedes usar en Android Auto son:

  1. Google Maps o Waze: aplicaciones de navegación que te brindan las mejores rutas y direcciones mientras conduces.
  2. Spotify o Google Play Music: aplicaciones de música que te permiten escuchar tus canciones y listas de reproducción favoritas mientras conduces.
  3. WhatsApp o Telegram: aplicaciones de mensajería que te permiten enviar y recibir mensajes de texto y de voz sin tener que mirar o tocar tu teléfono.
  4. Podcast Addict: aplicación de podcast que te permite escuchar tus podcasts favoritos mientras conduces.
  5. TuneIn Radio: aplicación de radio en línea que te permite escuchar emisoras de radio de todo el mundo mientras conduces.
  6. Yelp: aplicación de reseñas y recomendaciones de restaurantes, bares, tiendas y otros lugares cercanos mientras conduces.
  7. Tidal o Deezer: aplicaciones de música que ofrecen calidad de sonido de alta definición para disfrutar de una experiencia de audio inigualable en el coche.
  8. Parkopedia: aplicación que te ayuda a encontrar lugares de estacionamiento cerca de ti mientras conduces.

Dada la lista anterior, parece inevitable que el binomio Google-Maps y Spotify sean las candidatas perfectas para sustituir o ser las mas representativas, pero nada mas lejos de la realidad, porque siendo también de Google, la aplicación Waze mejora mucho mas en prestaciones para el automóvil que Google Maps, y en cuanto a reproducción musical dado que no siempre es posible cuando vamos conduciendo tener una conexión de datos, hay un gran abanico de aplicaciones compatibles con Android Auto para reproducir musica en local.

Veamos en que consiste esas aplicaciones que no debemos olvidar , o por lo menos darle una oportunidad y probarlas:

Waze

Waze y Google Maps son dos aplicaciones de navegación y tráfico populares (ambas del propio Google) que ofrecen diferentes enfoques para ayudar a los conductores a llegar a su destino de manera segura y eficiente. Algunas de las ventajas de Waze frente a Google Maps incluyen:

  1. Información de tráfico en tiempo real: Waze utiliza información en tiempo real proporcionada por su comunidad de usuarios para ofrecer rutas alternativas y evitar el tráfico en tiempo real. Google Maps también proporciona información de tráfico, pero no es tan precisa como Waze.
  2. Alertas de peligros en la carretera: Waze permite a los conductores reportar accidentes, peligros en la carretera, y otras incidencias para que otros conductores puedan evitarlas. Google Maps también ofrece información de accidentes y otros peligros, pero no permite que los conductores informen sobre ellos.
  3. Enfoque en la comunidad: Waze se centra en la comunidad de usuarios para mejorar la precisión y la actualidad de la información proporcionada por la aplicación. Los conductores pueden informar sobre cualquier cosa, desde el tráfico hasta la ubicación de los radares de velocidad, lo que puede ayudar a otros conductores a evitar problemas en la carretera.
  4. Personalización de la voz de navegación: Waze permite a los usuarios personalizar la voz de navegación con opciones divertidas y únicas. Google Maps ofrece opciones de voz, pero no tiene la misma variedad.

Waze utiliza información en tiempo real proporcionada por la comunidad de usuarios de Waze para ofrecer las mejores rutas y evitar el tráfico en tiempo real asi como también permite a los conductores reportar accidentes, peligros en la carretera, y otras incidencias para que otros conductores puedan evitarlas.

aspecto de waze

En Android Auto, Waze muestra una interfaz simplificada diseñada para su uso mientras se conduce. Los conductores pueden acceder a las funciones principales de la aplicación, como buscar direcciones y ajustar la ruta en tiempo real, mediante comandos de voz o a través de la pantalla táctil del automóvil. Además, Waze puede integrarse con otras aplicaciones de Android Auto, como Spotify o Google Play Music, para que los conductores puedan controlar la música directamente desde la aplicación.

Waze es especialmente útil para los conductores que buscan evitar el tráfico y ahorrar tiempo en sus desplazamientos diarios, y su enfoque en la comunidad de usuarios lo convierte en una de las aplicaciones de navegación más actualizadas y precisas disponibles en Android Auto.

En resumen, Waze es una buena opción para los conductores que buscan información en tiempo real sobre el tráfico y que quieren estar informados sobre peligros en la carretera. Además, su enfoque en la comunidad lo convierte en una aplicación dinámica y actualizada. Sin embargo, Google Maps sigue siendo una excelente opción para una navegación básica y precisa, especialmente si está buscando una vista de mapa más amplia o si prefiere una interfaz de usuario más simple.

REPRODUCTORES MUSICALES

No siempre es posible contar con una conexión de datos que nos permita disfrutar en nuestros viajes de la musica en e con aplicaciones como Spotify o Amazon Music así que se hace interesante, especialmente para los viajes largos, contar con una biblioteca local de nuestra musica favorita, para lo cual necesitaremos una app compatible.

Apps como YouTube Music permiten escuchar la biblioteca de MP3 del móvil en el coche, aunque no es lo más práctico para ello (se orientan a su propio contenido descargado). Por eso, vale la pena tener más opciones a mano, será por número de ellas.

Música gratis en tu Android Auto con ViMusic, un completo reproductor de Youtube y Open Source

A continuación veremos cinco aplicaciones súper recomendables con las que puede escuchar su música en el coche gracias a Android Auto.

VLC

Vlc Android Auto

El reproductor musical de cabecera para la mayor parte de dispositivos, tanto de escritorio como móviles. Y sí, ofrece compatibilidad nativa para Android Auto: puede escuchar en el coche todo lo que tenga descargado en el smartphone. Para acceder al contenido basta con que abra la aplicación desde la consola del vehículo: navegue hasta las canciones o listas que desee y sonarán por el equipo de audio.

Musicolet

Musicolet Android Auto

Completísimo reproductor musical para archivos locales con el que no sólo puede llevar a buen recaudo tu colección de MP3, también escucharla con la máxima calidad en el móvil. Por extensión, y dado que Musicalet es compatible con Android Auto, también sirve para el coche: es una gran opción para su biblioteca descargada. Sin anuncios, personalizable y con gran cantidad de opciones.

Pulsar

Pulsar Android Tv

Fantástico reproductor de música que da acceso a la biblioteca del teléfono con un sencillo toque en la pantalla del coche. La aplicación ofrece una experiencia de escucha intuitiva y personalizable con una interfaz fácil de usar y un diseño moderno.

Permite a los usuarios navegar y reproducir su colección de música, así como descubrir nueva música mediante la exploración de las canciones recomendadas por la aplicación. La aplicación también cuenta con una función de búsqueda para encontrar rápidamente canciones o artistas específicos.

Además de su diseño elegante y fácil de usar, Pulsar ofrece una amplia gama de características útiles, incluyendo la capacidad de personalizar la apariencia de la aplicación mediante una variedad de temas, la capacidad de editar las etiquetas de la canción y las ilustraciones de álbum, y la capacidad de crear y editar listas de reproducción personalizadas.

Pulsar también ofrece soporte para una amplia gama de formatos de audio, incluyendo MP3, AAC, FLAC, OGG, WAV y más, y cuenta con una función de ecualizador integrado para ajustar el sonido a tu gusto.

En general, Pulsar es una aplicación de reproductor de música sólida y fácil de usar para dispositivos Android que ofrece una amplia variedad de características personalizables y una experiencia de escucha intuitiva.

Como los demás, no tiene demasiada complicación en este sentido; aunque sí ofrece detalles propios en la app Android: diseño muy cuidado, temas de personalización y ecualizador. Pulsar es muy recomendable: ! ni siquiera tiene anuncios !.

BlackPlayer

Blackplayer Android Auto

Una app Android muy completa que ofrece soporte para los archivos de la biblioteca musical. Diseño Material con navegación inferior por menús, incluye todo lo necesario para controlar la reproducción desde el coche y con la opción de personalizar a fondo toda la interfaz del teléfono. Es la más completa de todas las de la lista en lo que se refiere a la reproducción musical, una joya incluso aunque no la use en Android Auto.

AIMP

Aimp Android Auto

Gran reproductor de música sin anuncios que incluye una interfaz de aspecto sencillo y buena variedad de personalizaciones para el sonido. AIMP permite una amplia personalización en el teléfono, puede cargar archivos de música desde URLs (no es sólo compatible con las canciones descargadas en el teléfono) y, como buscamos en este artículo, es compatible con Android Auto. La interfaz en el coche permite la búsqueda y control de canciones, no se distancia en exceso de sus competidores.

Todas las apps comentadas tiene acceso a los ficheros MP3 almacenados de forma local en su smartphone, pero también otros archivos similares de audio. Todas comparten una interfaz muy parecida en el coche: acceso a las listas y control básico de reproducción y se integran perfectamente en Android Auto: elija la que le vaya mejor y aprovéchela como quiera.

Notas

Si necesita mas información sobre Android Auto y los vehículos compatibles, acceda a la página http://android.com/auto o si necesita ayuda, accede a la página http://support.google.com/androidauto.

Si quiere ver una lista completa de aplicaciones compatibles, acceda a la página http://g.co/androidauto.

Anuncio publicitario

Como corregir las perturbaciones en las instalaciones de Baja Tensión


A quién no le ha pasado que llegamos a casa un día y está disparado el diferencial y se ha quedado con la nevera apagada al fin de semana? o ¿Llega a la oficina el lunes por la mañana y el servidor está apagado y nadie sabe porque ha saltado diferenciales?

Las corrientes armónicas son las corrientes que distorsionan la forma de onda sinusoidal característica, y son generadas por fuentes provenientes de equipos electrónicos en su mayoría. Es el punto donde se disocian la eléctrica de la electrónica, en el sentido que crean corrientes parasitas que son dañinas dentro del sistema eléctrico.

Los transitorios son corrientes también distorsionadas que provienen generalmente en respuesta del uso de los interruptores, sistemas de protecciones, etc.

Ahora bien, si los dos son distorsiones en el sistema eléctrico, cual tiene un efecto dañino superior, pues, las corrientes armónicas especialmente en algunos grados, ya que los transitorios duran poco tiempo y luego se extinguen. Por tal motivo las corrientes armónicas presentan mayor atención desde varios puntos de vistas ya sea en la elaboración de componentes electrónicos, diseño de circuitos electrónicos, instalaciones domiciliarias, de oficina e industriales, equipos dentro del sistema eléctrico, etc.

Las principales diferencias por tanto entre interferencias y transitorios son:

  1. Origen: Las interferencias son distorsiones o perturbaciones en una señal eléctrica causadas por factores externos al circuito, como campos electromagnéticos, reflexión de la señal o ruido electromagnético ambiental. Los transitorios son cambios rápidos o fluctuaciones transitorias en una señal eléctrica causadas por eventos internos al circuito, como la conexión o desconexión de componentes, el encendido o apagado de dispositivos eléctricos o cambios bruscos en la carga en el circuito.
  2. Duración: Las interferencias pueden tener una duración variable, dependiendo del origen y la intensidad de las perturbaciones. Los transitorios, por otro lado, tienen una duración corta, desde algunos nanosegundos hasta algunos milisegundos.
  3. Impacto en la señal: Las interferencias pueden tener un impacto negativo en la calidad de la señal y pueden afectar la precisión de los dispositivos que la utilizan. Los transitorios, por otro lado, pueden ser difíciles de medir o predecir debido a su naturaleza rápida y cambiante, pero no necesariamente tienen un impacto negativo en la calidad de la señal.
  4. Consideraciones en el diseño del circuito: Es importante minimizar las interferencias para garantizar un buen rendimiento del sistema. Los transitorios, por otro lado, deben tenerse en cuenta en el diseño del circuito para asegurarse de que los componentes del circuito puedan soportar las fluctuaciones.

Las corrientes armónicas y los transitorios son dos conceptos relacionados con el comportamiento de la corriente eléctrica en los circuitos. Aunque ambos términos pueden utilizarse de manera intercambiable en algunos contextos, hay algunas diferencias importantes entre ellos.

Corrientes armónicas:

  • Las corrientes armónicas son corrientes que tienen una forma de onda no sinusoidal. Esto quiere decir que no tienen una forma de onda regular como la que tienen las corrientes alternas (AC) sinusoidales.
  • Las corrientes armónicas se producen cuando una carga no lineal, como un motor de corriente alterna o un rectificador, consume corriente alterna. Estos dispositivos no consumen corriente de manera uniforme a lo largo del ciclo de corriente alterna, lo que resulta en una forma de onda no sinusoidal.
  • Las corrientes armónicas pueden tener un impacto negativo en el rendimiento del sistema eléctrico y en la duración de los componentes del circuito debido a su forma de onda no sinusoidal.

Transitorios:

  • Los transitorios son cambios rápidos o fluctuaciones transitorias en una señal eléctrica. Estos cambios pueden ser causados por la conexión o desconexión de componentes en el circuito, por el encendido o apagado de dispositivos eléctricos o por cambios bruscos en la carga en el circuito.
  • Los transitorios pueden tener una duración corta, desde algunos nanosegundos hasta algunos milisegundos, dependiendo del contexto.
  • Los transitorios pueden ser difíciles de medir o predecir debido a su naturaleza rápida y cambiante. Por lo tanto, es importante tener en cuenta su presencia en el diseño de los sistemas eléctricos y asegurarse de que los componentes del circuito puedan soportar estas fluctuaciones.

En resumen, las corrientes armónicas son corrientes que tienen una forma de onda no sinusoidal y pueden tener un impacto negativo en el rendimiento del sistema eléctrico y en la duración de los componentes del circuito. Los transitorios son cambios rápidos o fluctuaciones transitorias en una señal eléctrica y deben tenerse en cuenta en el diseño del circuito para asegurarse de que los componentes del circuito puedan soportar las fluctuaciones.

liena-alta-tension
Photo by Benjamin Farren on Pexels.com

¿Cómo saber si hay que instalar filtros armónicos eléctricos?

Realmente los problemas producidos por los armónicos que puedan existir en la red dentro de los edificios no tiene síntomas muy definidos excepto que salten los sistemas de protección o que incluso algún cable pueda calentarse en exceso ( esto obviamente es algo difícil de saber ya que nadie toca los cables en ningún sitio).

Si su sistema eléctrico presenta síntomas como:

  • Sobrecarga en los conductores y los equipos eléctricos.
  • Calentamiento excesivo de los conductores y los equipos eléctricos.
  • Fallos frecuentes de los equipos eléctricos.
  • Problemas de rendimiento de los motores eléctricos.
  • Interferencias electromagnéticas en sistemas de comunicación.

Entonces es posible que necesite instalar filtros armónicos en su sistema eléctrico. Para determinar si es necesario instalar filtros armónicos, es recomendable realizar un análisis de distorsión armónica en el sistema eléctrico. Esto implicará medir la distorsión armónica en la corriente y el voltaje y comparar los resultados con los límites aceptables establecidos por normativas y estándares aplicables. Si los resultados muestran niveles de distorsión armónica por encima de los límites aceptables, entonces es probable que sea necesario instalar filtros armónicos para reducir la distorsión a niveles aceptables.

Los filtros armónicos son un tipo de dispositivo que se utiliza en sistemas eléctricos para reducir la distorsión armónica en la corriente y el voltaje. Estos dispositivos son útiles en sistemas que utilizan cargas no lineales, como motores eléctricos, variadores de frecuencia y equipos electrónicos de potencia, ya que estos equipos pueden causar distorsión armónica en la corriente y el voltaje

Es importante tener en cuenta que la instalación de filtros armónicos no es adecuada en todos los casos y puede no ser la solución más adecuada para todos los problemas relacionados con la distorsión armónica. Por lo tanto, es importante realizar un análisis completo del sistema eléctrico y considerar todas las opciones disponibles antes de tomar una decisión sobre si instalar filtros armónicos.

¿Que es un filtro de armónicos?

Un filtro armónico es un dispositivo que se utiliza en sistemas eléctricos para reducir la distorsión armónica en la corriente y el voltaje. La distorsión armónica se refiere a la presencia de componentes no sinusoidales en la corriente y el voltaje, como ondas cuadradas, triangulares o cualquier otra forma de onda. Estos componentes no sinusoidales pueden ser generados por cargas no lineales, como motores eléctricos, variadores de frecuencia y equipos electrónicos de potencia, y pueden causar problemas como sobrecalentamiento de los conductores y los equipos eléctricos, fallos frecuentes de los equipos eléctricos y problemas de rendimiento de los motores eléctricos.

Los filtros armónicos se conectan en paralelo con la carga que está causando la distorsión armónica y utilizan componentes como inductancias y condensadores para atenuar los componentes no sinusoidales en la corriente y el voltaje.

Hay varios tipos de filtros armónicos disponibles, como filtros pasivos, filtros activos y filtros híbridos, y cada uno tiene sus propias ventajas y desventajas en términos de costo, eficiencia y complejidad de instalación.

Para averiguarlo en profundidad se usan analizadores de redes puestos en la instalación para poder determinar qué tipo de armónico está perturbando, qué aparatos lo producen, y qué filtro se necesita para definir de qué cantidad de distorsión armónica se está hablando y determinar qué ponemos.

Cálculo de un filtro armónico

El cálculo de un filtro armónico implica determinar las características del filtro necesarias para atenuar los componentes no sinusoidales en la corriente y el voltaje a un nivel aceptable. Hay varios factores a tener en cuenta al calcular un filtro armónico, como la magnitud y la frecuencia de los componentes no sinusoidales a atenuar, la impedancia del circuito y la carga, y las normativas y estándares aplicables.

A continuación se presentan algunos pasos básicos para calcular un filtro armónico:

  1. Identificar la carga que está causando la distorsión armónica y determinar su tipo y su magnitud.
  2. Realizar un análisis de distorsión armónica para medir la distorsión armónica en la corriente y el voltaje y determinar qué componentes no sinusoidales deben atenuarse.
  3. Seleccionar el tipo de filtro armónico adecuado para la aplicación, teniendo en cuenta factores como el costo, la eficiencia y la complejidad de instalación.
  4. Calcular la impedancia del circuito y la carga para determinar la impedancia del filtro necesaria para atenuar los componentes no sinusoidales a un nivel aceptable.
  5. Determinar las dimensiones y los valores de los componentes del filtro, como inductores y capacitores, utilizando fórmulas y herramientas de diseño disponibles.
  6. Verificar el diseño del filtro mediante simulaciones o pruebas de laboratorio para asegurar que cumplirá con los requisitos de atenuación de distorsión armónica.

Es importante tener en cuenta que el cálculo de un filtro armónico puede ser un proceso complejo y requerir conocimientos técnicos especializados. Por lo tanto, es recomendable contar con asesoramiento de expertos o utilizar software de diseño especializado para ayudar en el proceso de cálculo

Los filtros pasivos se usan de forma generalizada para resolver problemas armónicos. Los filtros sintonizados son la solución más común, pero hay otras topologías posibles, como los filtros de paso alto y los filtros tipo C.

Un filtro armónico se conecta en paralelo con la carga que está causando la distorsión armónica y utiliza componentes como inductancias y condensadores para atenuar los componentes no sinusoidales en la corriente y el voltaje . Estos se disponen en una configuración específica para crear un circuito de filtro que tiene una impedancia distintiva en diferentes frecuencias. Cuando se conecta a la carga, el filtro armónico presenta una impedancia más alta a las frecuencias de los componentes no sinusoidales, lo que hace que estos componentes sean atenuados en la corriente y el voltaje.

Hay varios tipos de filtros armónicos disponibles, como filtros pasivos, filtros activos y filtros híbridos. Los filtros pasivos utilizan componentes pasivos, como inductores y capacitores, para atenuar los componentes no sinusoidales. Los filtros activos utilizan dispositivos activos, como amplificadores operacionales, para atenuar los componentes no sinusoidales. Los filtros híbridos combinan componentes pasivos y activos para atenuar los componentes no sinusoidales.

Los filtros armónicos se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones, como:

  • Sistemas eléctricos industriales y comerciales para reducir la distorsión armónica causada por cargas no lineales.
  • Sistemas de generación de energía eléctrica para reducir la distorsión armónica en la corriente de alimentación.
  • Sistemas de distribución de energía eléctrica para reducir la distorsión armónica en la red y mejorar la calidad de la energía suministrada a los usuarios finales.
  • Sistemas de comunicación para reducir las interferencias electromagnéticas.

Filtros armónicos activos

Los filtros armónicos activos son un tipo de filtro armónico que utiliza dispositivos activos, como amplificadores operacionales, para atenuar los componentes no sinusoidales en la corriente y el voltaje. Los filtros armónicos activos son capaces de atenuar una amplia gama de componentes no sinusoidales y pueden adaptarse a diferentes cargas y condiciones de trabajo.

Una de las principales ventajas de los filtros armónicos activos es que pueden proporcionar una mayor atenuación de los componentes no sinusoidales que los filtros armónicos pasivos. También son más flexibles y pueden adaptarse a diferentes cargas y condiciones de trabajo mediante el ajuste de los parámetros de los amplificadores operacionales.

Sin embargo, los filtros armónicos activos también tienen algunas desventajas. Por un lado, son más complejos y requieren más componentes que los filtros armónicos pasivos, lo que puede aumentar el costo y la complejidad de la instalación. Además, dependen de la energía de alimentación para su funcionamiento, por lo que pueden ser menos confiables que los filtros armónicos pasivos en caso de fallo de la alimentación.

Los filtros armónicos activos se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones, como sistemas eléctricos industriales y comerciales, sistemas de generación de energía eléctrica y sistemas de distribución de energía eléctrica. También se utilizan en sistemas de comunicación para reducir las interferencias electromagnéticas causadas por la distorsión armónica.

Filtro armónico activo

Filtros armónicos pasivos

Los filtros armónicos pasivos son un tipo de filtro armónico que utiliza componentes pasivos, como inductancias y condensadores, para atenuar los componentes no sinusoidales en la corriente y el voltaje. Los filtros armónicos pasivos son fáciles de instalar y tienen un costo relativamente bajo, pero suelen proporcionar una atenuación menor de los componentes no sinusoidales que los filtros armónicos activos.

Los filtros armónicos pasivos se conectan en paralelo con la carga que está causando la distorsión armónica y utilizan una configuración de inductores y capacitores para crear un circuito de filtro que tiene una impedancia distintiva en diferentes frecuencias. Cuando se conecta a la carga, el filtro armónico presenta una impedancia más alta a las frecuencias de los componentes no sinusoidales, lo que hace que estos componentes sean atenuados en la corriente y el voltaje.

Una de las principales ventajas de los filtros armónicos pasivos es que son simples y tienen un costo relativamente bajo. También son confiables y no dependen de la energía de alimentación para su funcionamiento ( por lo tanto no consumen energia) . Sin embargo, tienen algunas desventajas, como una atenuación menor de los componentes no sinusoidales que los filtros armónicos activos y una mayor restricción en la carga que pueden soportar.

Los filtros armónicos pasivos se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones, como sistemas eléctricos industriales y comerciales, sistemas de generación de energía eléctrica y sistemas de distribución de energía eléctrica. También se utilizan en sistemas de comunicación para reducir las interferencias electromagnéticas causadas por la distorsión armónica.

El método de filtrado se utiliza para atenuar los armónicos en las industrias una vez que la distorsión armónica se ha incrementado gradualmente. Los armónicos de alto orden se pueden reducir con filtros pasivos de armónicos de paso alto para un control flexible en el amplio rango de frecuencia.

Uso de transformadores

Conectar un transformador en una conexión en serie reducirá significativamente los armónicos y proporcionará beneficios de seguridad transitoria. Por lo tanto, las conexiones del transformador se pueden utilizar para reducir las corrientes armónicas en un sistema trifásico.

Ahora bien, los transformadores por sí mismos no pueden limitar la distorsión armónica en la corriente y el voltaje. Sin embargo, pueden utilizarse en conjunción con otros dispositivos, como filtros armónicos, para limitar la distorsión armónica en un sistema eléctrico.

Un transformador puede ser utilizado como parte de un filtro armónico pasivo, en el que se colocan inductores y capacitores en paralelo con el transformador para atenuar los componentes no sinusoidales en la corriente y el voltaje. Los inductores y los capacitores se disponen en una configuración específica para crear un circuito de filtro que tiene una impedancia distintiva en diferentes frecuencias. Cuando se conecta a la carga, el filtro armónico presenta una impedancia más alta a las frecuencias de los componentes no sinusoidales, lo que hace que estos componentes sean atenuados en la corriente y el voltaje.

Es importante tener en cuenta que el uso de un transformador como parte de un filtro armónico pasivo puede tener algunas desventajas, como una atenuación menor de los componentes no sinusoidales que los filtros armónicos activos y una mayor restricción en la carga que pueden soportar. Por lo tanto, es importante realizar un análisis completo del sistema eléctrico y considerar todas las opciones disponibles antes de tomar una decisión sobre si instalar un filtro armónico pasivo con un transformador.

Filtros antiparasitarios

Son muchas las interferencias que se pueden presentar en las líneas de corriente cuando se encuentran conectados electrodomésticos, varias de ellas se conocen como señales parásitas y pueden ocasionar daños a los equipos

Los filtros antiparasitarios son dispositivos que se utilizan para reducir o eliminar la interferencia electromagnética en sistemas de comunicación y equipos electrónicos. La interferencia electromagnética se refiere a las señales no deseadas que pueden interferir con el funcionamiento normal de los sistemas de comunicación y los equipos electrónicos. Estas señales pueden ser generadas por fuentes externas, como sistemas eléctricos cercanos, motores eléctricos y dispositivos electrónicos de alta potencia, o por fuentes internas, como componentes electrónicos de baja calidad o conectores mal aislados.

Los filtros antiparasitarios se utilizan para atenuar o eliminar la interferencia electromagnética fundamentalmente mediante el uso de componentes como inductancias y condensadores, que tienen una impedancia distintiva en diferentes frecuencias. Los filtros antiparasitarios se conectan en paralelo con la fuente de interferencia y presentan una mayor impedancia a las frecuencias de la interferencia electromagnética, lo que hace que esta interferencia sea atenuada o eliminada.

Los filtros antiparasitarios se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones, como sistemas de comunicación, equipos electrónicos de consumo, sistemas de control y monitoreo y sistemas de seguridad. También se utilizan en sistemas eléctricos industriales y comerciales para reducir la interferencia electromagnética que puede afectar a otros equipos eléctricos cercanos.

Son muchas las interferencias que se pueden presentar en las líneas de corriente cuando se encuentran conectados electrodomésticos, varias de ellas se conocen como señales parásitas y pueden ocasionar daño a los equipos.

Filtros específicos para maquinas serie blanca

ejemplo-filtro-antiparasitos-lavadora

Lo primero que debemos saber sobre estos filtros es su función principal, la cual es evitar que entren interferencias a los aparatos que se encuentran en funcionamiento en el hogar u oficina. Se pueden usar para proteger a los electrodomésticos especialmente de serie blanca como lavadoras , lavavajillas o secadoras y por supuesto para demás dispositivos.

También son recomendados para proteger los dispositivos de procesamiento de datos y automatización, que normalmente requieren una fuente de alimentación limpia para garantizar resultados y mediciones fiables.

Entre los beneficios que aporta el uso de este tipo de filtros destaca la protección contra tensiones de alta frecuencia o los impulsos de tensión, se pueden aplicar en muchos sistemas. Los de protección contra sobretensiones se encargan de absorber las sobretensiones transitorias y limitar las tensiones parásitas de alta frecuencia.

Este tipo de filtros se diseña específicamente normalmente para cada dispositivo en particular como por ejemplo lavadoras, lavavajillas, secadoras, ect.

Filtros antiparasitario para pequeños electrodomesticos

 Este tipo de productos consisten en un condensador antiparasitario para dispositivos pequeños como batidoras, ventiladores, taladros, etc. Suelen ser de gran calidad y por eso tienen gran vida útil, además guardan una excelente relación calidad/precio.

filtro-antiparasitario-simple

Filtros antiparásito para coche

Si esta buscando un filtro antiparásito de 12 V no dude en probar estos modelos ya que se pueden emplear para cualquiera equipo que funcione con 12 V y 10A, puede usarlo en los radios para coche, entre otros equipos.

filtro antiparasitario lavavajillas balay

Filtros antiparásitos de núcleo de ferrita Goldyqin

Un filtro antiparásitos de núcleo de ferrita es un dispositivo electrónico que se utiliza para reducir o eliminar las interferencia electromagnética (EMI) en una señal de audio o de datos. Se llama «antiparásitos» porque está diseñado para atenuar o eliminar las señales no deseadas que pueden «parasitar» la señal principal. Los filtros antiparásitos de núcleo de ferrita son comunes en aplicaciones de audio y de datos, como la eliminación de ruido en cables de audio o la mejora de la calidad de transmisión de datos en redes de computadoras.

El núcleo de ferrita es un material magnético que se utiliza en el filtro antiparásitos para atenuar las señales electromagnéticas no deseadas. El núcleo de ferrita tiene la propiedad de ser altamente permeable al magnetismo, lo que significa que puede atraer y retener una gran cantidad de campo magnético. Al colocar el núcleo de ferrita en la línea de transmisión de una señal electromagnética, se puede reducir la intensidad de la señal, lo que ayuda a reducir la interferencia electromagnética.

Los filtros antiparásitos de núcleo de ferrita son muy efectivos en la reducción de la interferencia electromagnética, pero también pueden tener un impacto en la calidad de la señal principal. Por lo tanto, es importante seleccionar el filtro adecuado y utilizarlo de manera apropiada para minimizar cualquier impacto negativo en la señal principal.

toroide-antiparisatarios

Filtros complejos

Actualmente, los equipos electrónicos suelen usar una fuente de alimentación conmutada y circuitos digitales rápidos. Este tipo de equipos genera corrientes y tensiones de alta frecuencia durante el funcionamiento normal. Sin dichos filtros, resultaría casi imposible cumplir con los requisitos que establecen las normas sobre CEM.

Este tipo de filtro de la línea de alimentación tienen dos funciones principales:
● Evitar que las señales de alta frecuencia que se generan dentro del equipo alcancen la línea de entrada de corriente.
● Evitar que las señales de alta frecuencia del sistema de distribución C.A. (emisión perturbadora) entren en el equipamiento.

filtro-complejo

Un filtro de línea de alimentación de Schurter es un dispositivo que se utiliza para reducir la interferencia electromagnética (EMI) en una señal de corriente eléctrica. Los filtros de línea de alimentación se utilizan a menudo en sistemas electrónicos sensibles para mejorar la calidad de la energía eléctrica y reducir el ruido electromagnético que puede interferir con el funcionamiento de los dispositivos electrónicos.

Los filtros de línea de alimentación de Schurter son productos de alta calidad fabricados por la empresa suiza Schurter AG, especializada en la producción de componentes electrónicos y soluciones de alimentación eléctrica. Estos filtros están diseñados para ofrecer una protección eficiente contra la interferencia electromagnética y una alta calidad de energía eléctrica en aplicaciones industriales, de consumo y médicas.

Los filtros de línea de alimentación de Schurter pueden ser de diferentes tipos, como por ejemplo:

  • Filtros pasivos: utilizan componentes como inductores y capacitores para atenuar las señales electromagnéticas no deseadas.
  • Filtros activos: utilizan dispositivos electrónicos como diodos y transistores para cancelar la interferencia electromagnética.
  • Filtros de línea de alimentación de doble nivel: ofrecen una mayor protección contra la interferencia electromagnética y una mayor calidad de energía eléctrica.

Los filtros de línea de alimentación de Schurter se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones, como la industria electrónica, la automatización industrial, la informática y la telecomunicación.

filtro-pc-antiparasitario

Actualmente, los equipos usados en tecnología de la información deben cumplir los requisitos establecidos en las normas EN 55032 (emisiones) y EN 55035 (inmunidad). La norma EN 55032 establece los límites para la emisión perturbadora conducida en terminales de red dentro de un rango de frecuencia de 150 kHz a 30 MHz y emisión perturbadora radiada de entre 30 MHz y 1 GHz.

Llevar a Alexa a su coche es más fácil de lo que piensa


La tecnología de control de voz automático existe desde hace años ( de hecho hasta hace poco, los conductores tenían que conocer los comandos técnicos exactos para hablar con su automóvil ), pero actualmente los asistentes de voz también ya estan en el automóvil y son un gran negocio. , y estamos viendo que las empresas intentan llevar el asistente de Amazon a su vehículo de varias maneras diferentes. . Con Alexa, el control de voz automático se volvió intuitivo y ya hay algunos ejemplos notables disponibles para comprar, siendo Echo Auto la respuesta obvia. Speak de Garmin es otra opción; se fija en el parabrisas y trae los comandos de voz de Alexa al automóvil, así como la ayuda de navegación del especialista en navegación por satélite. Y luego está el Roav Viva , que se conecta al encendedor de cigarrillos de su automóvil y le brinda una línea directa con el asistente de Amazon.

En este post vamos a hablar como llevar Alexa a nuestro coche de modo «casero» reciclando algun echo dot anticuado o que no usemos sabiendo qeu el procedimiento es totalmente reversible . También hablaremos sobre Alexa Auto: qué Automóviles la tienen, qué hace y otras opciones para llevar la tecnología de Alexa a su automóvil. Sin embargo, no estamos aquí para hablar de ellos: estamos aquí para que su Echo Dot funcione en el automóvil, lo que significa que no necesita desembolsar un dispositivo dedicado. ¿Sabía que el Echo Dot funcionará bien, aprovechando los datos móviles de su teléfono inteligente? Útil si tienes un modelo antiguo por ahí.

A continuación veremos el modo de cómo hacerlo…

echo-amazon

Hardware

El punto principal (y, nuevamente, esto podría ser obvio): no hay batería en su Echo Dot, por lo que dependerá de que su automóvil le dé energía. Afortunadamente, esto se logra fácilmente usando un cable de carga Micro USB estándar conectado al puerto de 12v de su automóvil o bien un cable directo de 12V según el modelo de Echo.

Para empezar pues , necesitamos alimentar nuestro Amazon Echo desde el enchufe de mechero del coche , que como todos sabemos es de 12v DC.

No todos los Amazon Echo se alimentan a 12V DC porque sobre todo los modelos antiguos iban a 5V, así que es crucial antes de probarlo en el coche saber que alimentación exacta necesita, para lo cual simplemente tendremos que mirar el alimentador en la parte del enchufe para saber cual es la tensión de salida.

enchufe-echo

En la imagen podemos ver el alimentador de un Echo Dot de tercera generación , que como se puede ver tiene una salida 12,0V y 1,25Amp , de modo que para alimentarlo desde el coche simplemente necesitaremos un cable directo de mechero a la conexión del dot.

Advertimos que es muy importante asegurarse de este punto porque algunos Echo mas antiguos se alimentaban 5V DC por lo que necesitaremos un adaptador USB de los que existen para mechero..

cable-12v-echo

Por supuesto mas cómodo antes de llevarlo al coche, podemos probar el cable desde casa si tenemos una fuente de 12V o una pequeña bateria de gel de 12V.

echo-con-cable-12v

Una vez tenemos el cable simplemente nos lo llevamos al coche y lo ubicamos donde nos sea mas cómodo para poder acceder fácilmente a los controles.

Por tanto , solo se trata de poner su Echo Dot en su automóvil , ya que el Echo Dot en realidad tiene una base antideslizante, y no hemos tenido ningún problema de que se mueva en el tablero de nuestro automóvil, pero es posible que desee asegurarlo con algunas pestañas adhesivas para que sea doblemente seguro.

echo-conectado-a-coche

Ahora ubicado el Amazon Echo Dot , vamos a proceder a configurarlo desde nuestro smartphone.

Cómo conectar su Echo Dot en su automóvil

Antes de continuar necesitaremos dar conectividad WIFI a nuestro echo , lo cual lo conseguiremos creando una zona WIFI desde nuestro smartphone . Cuando hablamos de wifi pensamos en el router de casa, sin embargo, la zona wifi consiste en convertir nuestro dispositivo móvil en un dispositivo que haga las veces de router . Por tanto, sempre que nuestro móvil disponga de cobertura y datos, podremos desplegar una red móvil para que se conecte nuestro Echo Dot.

Cómo crear un punto de acceso wifi en Android

En función de qué sistema operativo estemos utilizando, las instrucciones varían ligeramente. Así puedes crear una zona wifi en un móvil Android:

  1. En Ajustes del teléfono que suministrará wifi, buscamos Red e Internet.
  2. Pulsamos sobre Zona Wifi / Compartir conexión.
  3. Desbloqueamos Punto de Acceso Wifi. Si queremos poner contraseña a la red (recomendable), podemos hacerlo en Configurar punto de acceso Wifi.
  4. Desde el móvil invitado buscamos la red wifi recién creada y nos conectamos.

En el punto 3 hemos mencionado incluir una contraseña. Esto es muy importante y recomendable porque sin contraseña cualquier persona cercana podrá conectarse a nuestra wifi y hacer uso de nuestros datos para navegar.

Cómo crear un punto de acceso wifi en iOS

Las instrucciones para crear un punto de acceso wifi desde un dispositivo iOS (iPhone, iPad) son igual de sencillas:

  1. En Ajustes del teléfono seleccionamos Anclaje y zona Wifi.
  2. Elegimos Puente Wifi.
  3. Desbloqueamos la primera opción y, de nuevo, pulsamos Configurar Puente Wifi para establecer una contraseña segura.
  4. Desde el móvil invitado buscamos la red wifi recién creada y nos conectamos.

Recuerde que el sistema operativo del móvil que hace de router no tiene por qué coincidir con el que recibirá la señal wifi. Un dispositivo Android puede suministrar wifi de alta velocidad a uno iOS, y viceversa.

Bien si tenemos creada la red wifi , lo siguiente es hacer que nuestro echo se conecte a esta.

POr tanto, lo primero que debemos hacer es cambiar la red Wi-Fi de su Echo Dot desde su hogar a la dirección del punto de acceso del teléfono inteligente que desee usar para la conexión. Para hacer esto, inicie la aplicación Alexa, elija Dispositivos en la parte inferior y toque el Echo que desea mover a su vehículo.

En Inalámbricoverá Red Wi-Fi : presione Cambiar .

Luego será llevado a la página de configuración de Echo Dot, donde simplemente debe seguir las pantallas, asegurarse de que el punto de acceso de su teléfono esté habilitado.

Cómo tener Amazon Alexa en tu coche con un Echo Dot

Si no ve aparecer la luz naranja en su Dot, mantenga presionado el botón de acción hasta que el anillo de luz se vuelva naranja. Luego deberá conectarse temporalmente a la red que su Dot está transmitiendo, luego simplemente seleccione el nombre del punto de acceso de su teléfono e ingrese la contraseña.

Eso es todo: ya terminó, su Echo Dot ahora está usando los datos 3G o 4G de su teléfono, en lugar del Wi-Fi de su hogar. Incluso es posible que desee cambiar el nombre del Dot a Echo Car, o algo por el estilo, algo que sea fácil de recordar.

Obviamente, su Dot depende de la conexión de su teléfono ahora, por lo que si se cortan los datos de su teléfono, su Echo no funcionará. Sin embargo, con la cobertura 3G y 4G tan extendida hoy en día, no debería tener muchos problemas.

Emparejamiento de Alexa con el estéreo de su automóvil con Bluetooth

Cómo llevar a Alexa a tu coche con un Echo Dot

Una vez que haya hecho lo anterior, estará listo para comenzar; después de todo, el Echo Dot incluye un pequeño altavoz carnoso para su tamaño, por lo que no tendrá problemas para interactuar con Alexa mientras viaja.

Sin embargo, no olvide que el Echo Dot también es capaz de emparejarse con alatavoces Bluetooth , y muchos estéreos de automóviles ahora incluyen conectividad Bluetooth. Entonces, si va a transmitir música o radio por Internet usando su Echo Dot (tenga cuidado con los cargos/límites de datos, pero más sobre eso a continuación), es posible que desee emparejarlo con los altavoces de su automóvil.

Todos los altavoces Bluetooth tienen un proceso de emparejamiento ligeramente diferente, pero será así para solucionarlo:

  • Active el modo de emparejamiento en su altavoz Bluetooth, inicie la aplicación Alexa y vaya a Configuración .
  • Seleccione su nuevo Car Dot, y luego seleccione Bluetooth y luego Emparejar un nuevo dispositivo . Cuando su Dot descubra el altavoz de su automóvil, toque ese nombre. Su Dot debería conectarse al altavoz y Alexa le dirá que todo está emparejado.
echo-conectado-a-un-coche

Excelentes habilidades y comandos de Alexa para tu auto

Obviamente, uno de los grandes puntos de venta de dispositivos como Garmin Speak es la ayuda de navegación. Desafortunadamente, no hay ninguna habilidad que reproduzca eso en el Dot, pero hay un montón de buenas razones para tener a Alexa en el auto. Estos son los que más usamos: obviamente, también puede aplicar las acciones a su propio hogar inteligente y aplicaciones favoritas personales.

  • Encender una alarma de la casa si nos olvidamos de hacerlo cuando salimos de casa. (Somfy)
  • Encender la calefacción cuando estamos conduciendo a casa en un día frío. (Nido)
  • Resolver una discusión con un pasajero sobre alguna tontería. (nativo de Alexa)
  • Averiguar el tráfico de nuestra ruta por delante. (Vigilancia de tráfico)
  • Reproducción de sonidos de animales para el bebé. (Sonidos de animal)
  • Escuchar los últimos titulares de noticias. (BBC)
  • Transmisión de radio por Internet. (Sintonizar)
  • Jugar juegos para pasar el tiempo en viajes largos. (Cuestionario millonario)
  • Encender las luces en casa si está oscureciendo. (Lifx)
  • Preparando un café mientras nos acercamos a casa. (Café más inteligente)

¿Cuántos datos usa Alexa?

Obviamente, hacer cualquiera de los anteriores consumirá parte del plan de datos de su teléfono inteligente. Cuánto, exactamente, depende de lo que esté haciendo con su Dot en el automóvil.

Si solo está haciendo preguntas y lanzando algunos comandos inteligentes para el hogar, sus datos no deberían verse afectados demasiado, aunque tenga en cuenta que cualquier dispositivo Echo siempre se está comunicando con la nave nodriza, enviando paquetes hacia y desde el Servidores de Amazon.

Si está transmitiendo música, entonces el golpe obviamente será mucho más difícil. No hay ciencia exacta aquí, pero, según los informes, la transmisión de iHeartRadio para un dispositivo Echo es de 384 Kbps, lo que significaría alrededor de 173 MB de datos en una hora de uso. Si está reproduciendo música de Amazon Music, los informes afirman que un Echo en realidad descarga el archivo MP3, en lugar de transmitirlo, por lo que hay entre 10 y 20 MB de datos por canción.

Por lo tanto, independientemente de cómo planee usar Alexa en su automóvil, asegúrese de tener un plan de datos móviles para cubrirse.

Alexa Auto hace casi todo lo que el dispositivo doméstico Echo puede hacer. En resumen, Alexa Auto es un asistente virtual controlado por voz, como Google Home, Siri de Apple o Bixby de Samsung. Puede manejar una larga lista de tareas y, lo que es más importante, los usuarios que hablan con Alexa no necesitan ninguna habilidad técnica. Una vez que Alexa Auto está en línea, se convierte en una herramienta automotriz versátil.

Con Alexa Auto, los usuarios pueden:

  • Puede bloquear/desbloquear de forma remota las puertas del coche.
  • Arrancar/parar el motor.
  • Obtén información sobre los niveles de combustible y más.
  • Reproduzca música, video, podcast de audio o audiolibros.
  • Obtener direcciones y navegar a un destino.
  • Realiza llamadas y envía mensajes.
  • Controle una casa inteligente: desde alarmas hasta puertas de garaje, luces y más.
  • Enlaces a Amazon Music Unlimited, iHeartRadio, Pandora, TuneIn y otros.
  • Consultar noticias y calendario.
  • Crear listas de tareas o listas de compras.
  • Compra en Amazon.
  • Consulta de existencias en el mercado.
  • Checa el clima.
  • Haz preguntas al azar.
  • Interfaz con un dispositivo doméstico Alexa para controlar su hogar inteligente.

¿Qué automóviles llevan incorporado Alexa Auto?

Al igual que CarPlay de Apple, que viene en diferentes marcas y modelos de automóviles , Amazon Alexa Auto ahora está integrado en muchos automóviles. Desde los vehículos nuevos hasta los modelos 2016, la integración de Alexa Auto se ha generalizado en su intento de competir con otras tecnologías de voz como Android Auto de Google, que le permite acceder a Android en el automóvil .

Las marcas de automóviles que tienen Amazon Alexa Auto incorporado son:

  • Alfa Romeo
  • Audi
  • BMW
  • Buick
  • Cadillac
  • chevrolet
  • chrysler
  • Esquivar
  • Vado
  • GMC
  • Jaguar
  • todoterreno
  • Lamborghini
  • Land Rover
  • Lexus
  • lincoln
  • Lúcido
  • Maserati
  • minicobre
  • RAM
  • Rivián
  • Toyota
  • Carretero

Según el automóvil y el modelo, Alexa Auto viene completamente integrado, integrado en el sistema multimedia del tablero, y usa la pantalla, los micrófonos y los altavoces del automóvil, como BMW o GM. Otras marcas de coches, como Toyota, cuentan con Alexa como app integrada en el sistema multimedia. Estos se conectan a través de un teléfono inteligente. Alexa requiere conectividad que puede costar entre $10 y $20 al mes.

Mi coche no está en la lista. ¿Cómo obtengo Alexa Auto?

Si su coche no está en la lista, no hay de qué preocuparse. Hay varias formas de tener Alexa Auto en su vehículo. Las opciones portátiles de Alexa Auto no siempre son caras y se pueden usar en cualquier vehículo.

Amazon tiene una página de dispositivos automotrices con Alexa incorporada que enumera más de 30 opciones, desde el clásico Amazon Echo Auto hasta Garmin GPS con Echo Auto instalado, tableros digitales para automóviles, centros de entretenimiento y Auto Ankers.

Los dispositivos automotrices con Alexa incorporado varían en precio y tecnología. Todos requieren conectividad y pueden completar las mismas tareas que Alexa Auto. Estos dispositivos cuestan desde menos de $20 hasta más de $400. Los usuarios también pueden obtenerlos a precios especiales a través de ofertas y eventos de descuento de Amazon, como el evento anual Prime Day. Por ejemplo, en 2021, Amazon Echo Auto se agotó a un precio de solo $ 19.99 durante Prime Day.

Los dispositivos Alexa Auto son parte de la estrategia y el conjunto de productos de Amazon para que los usuarios nunca pierdan la conexión. Amazon siempre ha sido consciente de las limitaciones de Alexa. Si bien millones de personas usan Alexa para automatizar sus hogares , una vez que la abandonan, la conexión se pierde.

Otros dispositivos interesantes de Amazon Alexa, aunque no están diseñados explícitamente para conducir, permiten a los usuarios mantenerse conectados. Estos son los Echo Frames 2nd Generation , gafas inteligentes con audio de oído abierto y Alexa incorporado, y los auriculares Amazon Echo.

Espera, ¿hay dos productos diferentes de Amazon Auto? Así es, pero funcionan de manera muy similar. La única diferencia real es dónde están instalados. Alexa Auto se refiere a la versión incorporada que ya está presente en su automóvil, mientras que Echo Auto generalmente se refiere a un dispositivo pequeño con las mismas características que puede usar en cualquier automóvil. Entonces, si bien la terminología puede cambiar un poco, el proceso de conectarlos a su automóvil o teléfono inteligente es muy similar.

echo-auto

Amazon Echo Auto se puede conectar a su automóvil a través de Bluetooth. Los modelos de vehículos más antiguos que no tienen Bluetooth aún pueden conectarse a través de un cable de 3,5 mm que viene con el dispositivo Echo. Para vincular Echo, debe tener su teléfono inteligente a mano. Echo requiere una conexión de teléfono inteligente, por lo que esto es esencial. Además, la aplicación Alexa debe estar instalada en su teléfono.

Para vincular a Amazon Echo Auto:

  1. Descargue, instale e inicie sesión en la aplicación Alexa.
  2. Otorga los permisos de la aplicación Alexa.
  3. Conecta tu Echo Auto a un cargador USB o cárgalo con la fuente de alimentación de 12 V.
  4. Una vez que se enciende una luz naranja en la parte frontal del dispositivo, el Echo está listo para conectarse.
  5. Abra Alexa en su teléfono inteligente. Vaya a dispositivos > Agregar .
  6. En el menú, seleccione Agregar dispositivo > Amazon Echo > Echo Auto.
  7. Siga las instrucciones en la aplicación. Estos le guiarán a través del proceso.

La aplicación lo guiará para conectar el dispositivo Echo a través de Bluetooth o usar el cable de 3,5 mm durante las instrucciones finales. Estos sencillos pasos son todo lo que necesita para conectar un dispositivo Echo Auto a su automóvil.

Cómo funciona Alexa Auto

El control de voz de Alexa Auto es bastante sencillo e intuitivo. No es necesario leer manuales de usuario complejos para saber cómo hacer todo lo que Alexa puede hacer.

Para reproducir música, un conductor solo necesita decir: «Alexa, reproduce música», y Alexa lo hará por él. Los usuarios también pueden ser más específicos, por ejemplo, diciendo «Alexa, reproduce mi música favorita» o «Alexa, reproduce música de la década de 1990». Las mismas funciones funcionan para todas las habilidades de Alexa.

Si olvida cerrar con llave la puerta principal de su casa o apagar las luces, y tiene una cerradura inteligente, solo diga: «Alexa, cierra la puerta principal», y Alexa se encargará del resto. Esta tecnología de voz manos libres es especialmente útil cuando se trata de hacer cosas mientras se conduce.

Puede decirle a Alexa que agregue artículos a su lista de compras, llame a alguien, busque e incluso haga preguntas aleatorias, todo sin necesidad de ningún comando especial.

El futuro de la tecnología de voz en el automóvil

Alexa ha evolucionado rápidamente desde 2014. Sin embargo, Amazon no es el único jugador en este sector. Empresas como Google, Apple, Microsoft, Samsung e incluso marcas de automóviles están invirtiendo miles de millones en tecnología de voz.

Decenas de millones de personas en todo el mundo utilizan la tecnología de voz en su vida diaria. Alimenta hogares inteligentes, teléfonos inteligentes o relojes inteligentes sobre la marcha. Por lo tanto, es natural que la tecnología se integre en cada vehículo.

Desde el principio, el objetivo principal de Amazon ha sido construir una comunidad más allá de Alexa. Al igual que otras empresas de tecnología, imaginan la tecnología de voz entretejida en todos los aspectos de nuestra vida moderna. Alexa se ha convertido en un compañero fiel e inteligente para millones de hogares, y la tecnología de voz en los automóviles, donde las manos libres son imprescindibles, es inevitable.

Todos los fabricantes de automóviles saben que el futuro de la industria automotriz es la tecnología de infoentretenimiento mejorada y la conducción autónoma. En el futuro, los pasajeros de automóviles utilizarán la tecnología de voz para decirle al automóvil dónde conducir y cómo conducir, y el automóvil se encargará de eso. Los usuarios también obtendrán toda la información y el entretenimiento que necesitan para el viaje a través de la tecnología de voz. Además, el control remoto de casas, negocios u otros dispositivos también es una parte inevitable del futuro.

Los comandos de voz en el automóvil lo ayudan a concentrarse en conducir

La verdadera belleza de los comandos de voz en el automóvil y los asistentes de voz como Amazon Auto es que lo ayudan a mantener la vista en la carretera mientras conduce. Cuando puede controlar su infoentretenimiento u otras opciones de entretenimiento (como un teléfono inteligente) usando solo su voz, es menos probable que quite las manos del volante y se desvíe hacia la distracción de una pantalla.

Y aunque Amazon Alexa Auto no es la única opción en el mercado, es sin duda uno de los mejores asistentes de voz en el automóvil del mercado, ¡sobre todo porque puede llevarlo a donde quiera que vaya!

Probador de puertos USB


El Bus Universal en Serie(en inglés: Universal Serial Bus), más conocido por la sigla USB, es un bus de comunicaciones que sigue un estándar que define los cables, conectores y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar y proveer de alimentación eléctrica entre computadoras, periféricos y dispositivos electrónicos.

Su desarrollo partió de un grupo de empresas del sector que buscaban unificar la forma de conectar periféricos a sus equipos, por aquella época poco compatibles entre sí, entre las que estaban Intel, Microsoft, IBM, Compaq, DEC, NEC y Nortel. La primera especificación completa 1.0 se publicó en 1996, pero en 1998 con la especificación 1.1 comenzó a usarse de forma masiva.

El USB es utilizado como estándar de conexión de periféricos . Su éxito ha sido total, habiendo desplazado a conectores como el puerto serie, puerto paralelo, puerto de juegos, Apple Desktop Bus o PS/2 a mercados-nicho o a la consideración de dispositivos obsoletos a eliminar de las computadoras, o bien usar adaptadores, aunque muchos de ellos pueden sustituirse por dispositivos USB que implementen esos conectores.

El campo de aplicación del USB se extiende en la actualidad a cualquier dispositivo electrónico o con componentes, desde los automóviles a los reproductores de Disco Blu-ray o los modernos juguetes como Pleo. Se han implementado variaciones para su uso industrial e incluso militar. Pero donde más se nota su influencia es en los teléfonos inteligentes (Europa ha creado una norma por la que todos los móviles deberán venir con un cargador microUSB), tabletas, PDA y videoconsolas, donde ha reemplazado a conectores propietarios casi por completo.

Algunos dispositivos requieren una potencia mínima, así que se pueden conectar varios sin necesitar fuentes de alimentación extra. Para ello existen concentradores (llamados USB hubs) que incluyen fuentes de alimentación .

En el caso de los discos duros, a la fecha mayo de 2020 el USB se volvió un estándar como conexión nativa, siendo la conexión solo 3.0. Incluso existen cajas externas y cunas que implementan conectores eSATA y USB, incluso USB 3.0. Estas y las mixtas USB/FireWire han expulsado del mercado de discos externos a SCSI y las conexiones por puerto paralelo.

Este sencillo circuito nos permite comprobar la alimentación de 5V y de una forma muy rudimentaria la comunicación serie de datos proveniente del puerto USB de un ordenador (PC), laptop, tablet o de cualquier dispositivo que emplee dicho conector.

Posee un LED verde que señala la presencia de alimentación de 5V (encendido permanente) y un LED rojo que indica el estado de comunicación serie de datos (titila). También, comprueba el estado de conectores, extensiones o adaptadores entre puertos USB de diversos tipos o estándares (USB tipo A 2.0, tipo B, mini-AB, etc.) empleando los adaptadores o convertidores correspondientes. Es una herramienta sencilla pero útil para informáticos y electrónicos, o los que se dedican al mantenimiento y reparación de ordenadores.

El esquema de conexionado no puede ser más sencillo como podemos ver a continuación:

Todo el conjunto es de fácil construcción, con materiales de desecho (pen drive dañado, LED’s y resistencias que se pueden obtener de tarjetas en desuso). Dentro de sus aplicaciones se encuentra la comprobación de conectores y puertos USB macho-hembra, extensiones y adaptadores; encendido de inicio y arranque de PC y laptops, etc.

Los materiales necesarios no pueden ser mas sencillos

  • 1 led rojo
  • 1led verde
  • 2 resistencias de 1k 1/4W
  • 1 viejo pen drive averiado a ser posible con la carcasa translucida.

El conexionado no puede ser más simple y podemos hacerlo directamente «al aire» o bien usar una pequeña placa de puntos.

No olvidar que los leds tiene polaridad por lo que si los conectamos al reves no nos van a lucir.

Simplemente meteremos el conjunto de los dos leds y resistencias en la carcasa pegando con cola el conjunto y ya podemos ponernos a probar todos los puertos USB que se nos ocurra.

¿Qué es la tecnología micro-hibrida?


Hace ya algun tiempo desde que el famoso fabricante japones de automóviles Toyota sacara al mercado su exitoso modelo Prius en el que por primera vez veíamos un coche convencional de gran consumo que no solo podia circular con su motor de combustión , sino que también podia circular con su motor eléctrico alimentado por unas baterías que se recargaban no solo con el motor de explosión sino también en las deceleraciones, en la frenada y en los descensos recuperando así de este modo una energia que de otro modo no se utilizaría, ayudando por tanto a colaborar con la reducción de gases contaminantes a la atmosfera y por tanto a minimizar nuestra actividad con el medio ambiente.

El Prius fue lanzado en el mercado japonés en 1997 y fue el primer vehículo híbrido producido en serie siendo lanzado en 2000 lanzado en otros mercados a nivel mundial de modo que desde su lanzamiento en 2009, el Prius de tercera generación ha vendido más de 1 millón de automóviles en el mundo entero hasta septiembre de 2011.

Es importante destacar que el Prius no es un automóvil eléctrico, tanto es así que la tercera versión de este modelo cuenta con un motor de gasolina de 1.8 litros de cilindrada (en las anteriores era de 1.5 litros) que trabaja coordinadamente con un motor eléctrico en una configuración denominada híbrida .

El motor eléctrico que se alimenta de una serie de baterías se recargan mientras el automóvil está en movimiento no requiriendo una fuente externa (problema en el que se enfrentan los vehículos eléctricos que tienen que ser «enchufados» periódicamente para recargarse, aunque al ser uno de los primeros modelos híbridos, hubo talleres en EEUU que lo modificaron para hacerlo enchufable también), ayudando así al motor de gasolina a encontrar condiciones ideales de funcionamiento y, bajo ciertas circunstancias y por determinados lapsos, puede mover independientemente al automóvil, el cual entonces se desplaza sin consumir combustible y reduciendo significativamente el ruido y contaminación producidos.​

Además del bajísimo coeficiente de penetración de la carrocería (0,25), otra estrategia de ahorro de combustible es que el motor de gasolina se apaga en las constantes detenciones que se sufren en el tránsito urbano usando el clásico sistema start-stop que muchos otros fabricante también han implementado en sus vehículos .

Tal fue la aceptación del público del Prius, en general motivado por su bajo consumo y bajas emisiones, que muchos otros fabricantes también sacaron sus versiones hibridas al mercado (destacando Nissan), pero desde entonces, han surgido tres variantes : el hibrido clásico usado en el Toyota Prius ( ahora llamado hibrido eléctrico) , el hibrido enchufable ( con mayor bateria que se puede recargar desde una toma standard de ca) y el nuevo microhíbrido o hibrido ligero, el cual busca protagonismo democratizando la tecnologia hibrida al resto de vehículos.

Estas tres tecnologías similares las pasamos a describir en el siguiente resumen:

Motor híbrido enchufable (eHybrid y GTE)Motor eléctrico para trayectos diarios, motor de combustión para distancias más largas
Potencia de serie: eHybrid 
Potencia deportiva: GTE
Mayor potencia al combinar ambos motores Autonomía eléctrica con el motor eléctrico Conducción sin emisiones con el motor eléctricoCarga en casa Carga en estaciones públicas Etiqueta 0 de la DGT
Híbrido ligero (eTSI)Motor principal de combustión con un aporte extra de energía eléctricaMenor consumo Rendimiento optimizadoEnergía regenerativa con el frenadoEtiqueta ECO de la DGT
HIbrido no enchufableMotor eléctrico para trayectos diarios( hasta unos 50km), motor de combustión para distancias mucho más largasGran autonomía. Se considera un paso intermedio hacia el hibrido enchufableEnergía regenerativa con el frenadoEtiqueta ECO de la DGT


Por su bajo coste de integración, esta tecnología se utilizará de forma masiva en los próximos años, especialmente en Europa, y contribuirá de manera decisiva al cumplimiento de los objetivos de emisiones medias de CO2 en las marcas, por eso es muy probable que su nuevo coche sea un microhíbrido ya que se estima que, en 2030, se producirán 20 millones de unidades con nivel 0.

La compañía Schaeffler trabaja desde hace tiempo en la implantación de esta tecnología 48V clave en las nuevas funcionalidades a los automóviles y en la conducción autónoma, y establece seis niveles de hibridación:

  • Nivel 0. El motor eléctrico va unido al cigüeñal del motor de combustión y aprovecha la energía cinética de las frenadas. Una pequeña batería de iones de litio almacena la electricidad que sirve para apoyar al Start-Stop, mantener la velocidad de crucero o ganar potencia adicional. El aire acondicionado funciona un tiempo incluso con el motor apagado. Frente a un microhíbrido de 12 voltios el ahorro oscila entre un 3,8 y un 6,6% en consumos y emisiones según el tipo de motor eléctrico utilizado.
  • Nivel 1. Se emplea un motor síncrono de imanes permanentes (PSM). La reducción de consumos y emisiones de CO2 es del 8,5% bajo ciclo WLTP, y puede ser mejor si el motor de combustión emplea una avanzada distribución variable, alta relación de compresión
  • Nivel 2. El motor eléctrico va entre el térmico y la caja de cambios. Permite conducir de forma eléctrica a velocidades bajas, como en un atasco, o al aparcar y maniobrar. El módulo híbrido pesa unos 30 kg y rinde 10 kW, con picos máximos de 15 kW durante 20 segundos. Se adapta fácilmente a una disposición de motor transversal de tres cilindros con tracción delantera.
  • Nivel 3. El motor eléctrico se ubica en la salida de la transmisión. El rendimiento llega a 20 kW en modo de generador, y entrega hasta 234 Nm de par máximo en modo motor. Las emisiones de CO2 caen un 15,3%. El módulo híbrido pesa 22 kg y también se puede usar en un vehículo de tracción total con la adición de un embrague multidisco, que transmite hasta 800 Nm.
  • Nivel 4. El motor de combustión mueve el eje delantero y un sistema de transmisión eléctrica mueve el eje trasero. El tren posterior está diseñado de tal manera que hace posible la conducción puramente eléctrica en entorno urbano. Su sistema de tracción total llega a reducir el consumo y las emisiones en un 15,5% respecto a un tracción delantera; y en un 24% respecto a ese mismo modelo con tracción total convencional.
  • Nivel 5. Este nivel también ofrece tracción total, pero de un modo diferente: el propulsor y la transmisión están alojados en el cubo de cada rueda de un eje. En la tecnología de 48 voltios, este nivel sólo es válido para vehículos ligeros de un solo pasajero que deberían llegar en un futuro no muy lejano. Este sistema se considera un microhíbrido, y busca obtener un mejor rendimiento del motor de combustión, prescindiendo de uno o varios motores eléctricos que muevan las ruedas. Es decir, con este sistema no se crea un coche híbrido realmente, ya que no se consigue fuerza motriz con la electricidad generada por el motor ni en la almacenada en la batería.

Los vehiculos Hibridos no enchufables

La principal diferencia entre un, HEV o coche híbrido convencional y un híbrido 48V, es que el primero es capaz de arrancar y moverse empleando exclusivamente energía eléctrica. Un Mild Hybrid, es aquel coche en el que el sistema eléctrico asiste al motor térmico, pero no tiene tanta potencia como para impulsar en solitario al vehículo, aunque a cambio los microhíbridos también tiene menor peso al llevar  menos bateria, son más seguros ( la bateria es de menor voltaje), son más económicos y tienen las misma etiqueta ECO.

A los mandos de un híbrido de 48V, el arranque es más suave y rápido. Cuando entra en funcionamiento el motor eléctrico, es imperceptible para el conductor, aunque este si podrá apreciar el extra de agilidad del coche. Es decir, no se producen “tirones”, vibraciones o ruidos incómodos, pero un microhíbrido, gracias a su tecnología, es un coche dinámico y divertido de conducir.

En ninguno de los casos es necesario enchufar el coche para recargar sus baterías (que no tienen un tamaño excesivo), sino que estas se recargan a través de la frenada regenerativa.

En resumen un sistema Mild Hybrid es más sencillo, ligero y asequible que un híbrido convencional.

Los vehiculos microhibridos

Cuando nos hablan de microhíbridos, coches “mild hybrid”, hibridación “suave” ,coches híbridos de 48 Voltios (aunque también existen versiones más antiguas de 12V), se estarán refiriendo a lo mismo, es decir vehículos que llevando un motor de combustión este es apoyado por un sistema eléctrico de 48 Voltios que asiste a la aceleración, entregando unos 12kW típicos de potencia adicional (los hay de hasta 20kw) , reduciendo el consumo de combustible y las emisiones de CO2 en hasta un mínimo 7% (o incluso hasta un 15% en versiones de 20kw según el fabricante).

Además por su eficiencia, la gama 48V cuentan con la etiqueta ECO de la DGT en Europa por lo que se puede acceder con estos al centro de las ciudades cuando estén activados los protocolos por altos niveles de contaminación y a las zonas de prioridad residencial, contando con ventajas a la hora de aparcar, y descuentos en peajes.

Gracias a la tecnología Mild Hybrid es posible por tanto reducir drásticamente el consumo de combustible y las emisiones. Se trata de un sistema que combina un motor de combustión con uno eléctrico de 48V. El sistema eléctrico, asiste al de combustión, entregando potencia adicional durante las diferentes etapas de la conducción. Además, ayuda a que el motor arranque de manera más rápida y suave. Gracias a ello, se reduce la dependencia del motor de combustión interna, se limita el esfuerzo de los componentes y, por tanto, su desgaste.

En resumen el sistema microhíbrido ofrece las siguientes ventajas:

  • Arranque cómodo. El sistema híbrido suave es particularmente útil para el tráfico urbano. El generador de arranque híbrido suave (MHSG) da apoyo al motor de combustión cuando se reinicia después de que el tráfico se detenga. Después admite un arranque del motor más rápido y suave con un par adicional, aprovechando la energía de la batería de 48V.
  • Aceleración. En aceleración, el generador de arranque da apoyo al motor según la carga del sistema de batería y la entrada del acelerador del conductor. Una vez que se alcanza la velocidad requerida, el sistema cambia al modo neutro y deja de suministrar energía. Como resultado, se reducen las emisiones de CO2 y el consumo de combustible.
  • Carga durante la conducción.A velocidad constante, el sistema está inactivo o actúa como un generador que carga la batería de 48V, según el estado de carga de la batería.
  • Recuperación.En las fases de frenado activo o de marcha libre, el cigüeñal giratorio alimenta el generador de arranque, que luego recupera una potencia máxima de 10 a 12kW. El generador convierte la energía cinética de frenado en electricidad y la devuelve a la batería de 48V.
  • Modo Start-Stop.La función Start-Stop se activa en velocidades inferiores a 30km/h. Con una desaceleración de entre 30 y 0km/h, y con el embrague desacoplado, el motor se apaga por completo.
  • Mas economico,ligero y seguro: Las pequeñas baterías de 48V de iones de litio son de bajo voltaje pero potentes aliviando el peso del vehiculo y reduciendo el peligro de la BT.

En resumen pues se trata de una tecnología que ha venido para quedarse, permitiendo una significativa reducción de los consumos y emisiones de la mayoría de los automóviles, de un modo sencillo y a bajo coste.

Funcionamiento

En general es una tecnología de fácil implantación ( incluso adaptable a un los modelos convencionales de motor de explosión). En comparación con los sistemas híbridos de alto voltaje, el de 48 voltios tiene una destacada relación coste-beneficio, ya que su implementación técnica es sencilla gracias a una concepción modular que facilita su inserción. No requiere los elementos de aislamiento eléctrico necesarios en los híbridos de alta tensión y se puede instalar en automóviles, estructuras de producción y de ensamblaje ya existentes, un aspecto clave para comercializar híbridos a precios muy competitivos.

A la hora de implantar esta tecnologia según el fabricante surgen diferentes modos de llevarla a cabo ( incluso de nombrarla) ,por ejemplo, los Suzuki con denominación SHVS llevan un alternador inteligente que permite generar pequeñas cantidades de energía eléctrica, almacenarlas en una batería y usarlas en momentos puntuales para ganar en eficiencia, pero con un sistema eléctrico de 12 voltios.

En el caso de los microhíbridos, se da mucho valor a la energía cinética obtenida desde la frenada y en otros momentos de la circulación. Esa energía se capta y se almacena en unas baterías de iones de litio. Esta electricidad se convierte a un voltaje de 48 voltios ( bastante superior a los 12 voltios que suele tener el sistema eléctrico de los coches).

Los microhíbridos permiten ofrecer electricidad desde una fuente distinta del motor, reduciendo el consumo lo cual permite que el coche no tenga que conseguir energía eléctrica para elementos que suelen utilizar la electricidad generada por el alternador del coche, así que este tiene que trabajar menos y en consecuencia, el consumo puede reducirse. No demasiado, esto es cierto, pero sí que permitirá que se pueda alimentar elementos como los compresores eléctricos de la climatización y otros que están presentes en los coches actuales.

Esta energía eléctrica proviene de este generador de 48 voltios, que evita el consumo de electricidad desde el motor y mejora el rendimiento de esos elementos alimentados a través de este nuevo sistemas. ¿Qué se conseguirá con estos microhíbridos? Pues que modelos que por tamaño y prestaciones no pueden pasar a ser híbridos de pleno derecho puedan beneficiarse de la electrificación que está imponiéndose en el mercado y ofrecer a sus usuarios una ligera disminución en el consumo y en las emisiones.

La nueva hibridación “suave” que se está introduciendo poco a poco va más allá, electrificando la plataforma de los coches convencionales con un sistema de 48 voltios capaz de aportar una potencia suplementaria de hasta 20 kW sin realizar grandes cambios. Además, va a permitir una reducción media de consumos y emisiones de CO2 de un 15%, según el nuevo ciclo WLTP. Esta normativa va a hacer que los fabricantes ofrezcan cifras de homologación más próximas a la realidad y se aplicará a todos los coches matriculados a partir de septiembre de 2018.

Con el motor híbrido ligero (eTSI), tendremos toda la autonomía y adrenalina de la combustión con un extra de potencia eléctrica en momentos específicos. ¿Cómo? el motor de combustión estará siempre en funcionamiento y una batería eléctrica ayudará a la hora de arrancar, encender el climatizador o poner en marcha la radio ganando así en eficiencia.

Por ejemplo, a la hora de emprender la marcha, el motor de arranque de 12kW entra en funcionamiento para ayudar al motor de combustión aún está frío. En el momento que se calienta, aporta un pequeño empuje eléctrico para que la salida sea más suave y menos exigente para la mecánica del coche.

En las aceleraciones, el sistema de 48V también se conecta para ayudar al motor de combustión con un extra de potencia. Así, se aumenta la velocidad de respuesta y el dinamismo, al mismo tiempo que reducimos el consumo y las emisiones hasta en un 7%, según ciclo WLTP.

Durante las frenadas, la unidad MHSG que equipa el sistema, recupera parte de la energía, transformándola en eléctrica y almacenándola en las baterías de 48 voltios para un eficiente aprovechamiento posterior.


En la fase de recuperación de energía, a velocidad inferior a 30 km/h, el embrague se mantiene acoplado para transformar la energía en electricidad y una vez recuperada la energía y con la batería llena, el embrague se desacopla y el motor de combustión deja funcionar al eléctrico evitando el gasto de combustible.

A demanda del conductor y cuando las circunstancias lo requieran, el sistema de 48V volverá a aprovechar toda su potencia inmediatamente, de forma imperceptible para el conductor. Así, por ejemplo, en los atascos -cuando los arranques y las paradas son más frecuentes-, estaremos circulando sin consumir prácticamente combustible ni emitir gases contaminantes.

Vemos por tanto una cierta simplicidad de funcionamiento, que básicamente se traduce en la recuperación de energía en las fases de deceleración y frenado. Luego, esa energía se utiliza en tantas situaciones de conducción como sea posible: aumento de potencia, uso puramente eléctrico, para mantener la velocidad de crucero… De esta forma, el motor de combustión interna se desconectará y conectará entre 600.000 y 900.000 veces durante su vida útil, dependiendo de la estrategia de conducción adoptada.

Futuro

Cuidar el medio ambiente debería ser una prioridad, y por ello, los fabricantes de coches a nivel mundial han de cumplir protocolos de control de emisiones cada vez más exigentes .Se ha hablado que la tecnología microhíbrida que no solo se integrará este sistema en coches de gama media y alta, sino que hay pequeños urbanos que podrían contar con él. Vemos que ya no serán híbridos, pero la electricidad tendrá una presencia importante a lo largo de los próximos años (y de ahí a la completa electrificación… un par de pasos más). De hecho ya en la actualidad cada vez encontramos más alternativas a la movilidad tradicional, como demuestran la gama ECO de muchos fabricantes, con opciones para todos los gustos. En un futuro cercano, los coches ecológicos (eléctricos, híbridos, híbridos enchufables y de pila de combustible) serán los grandes protagonistas de una movilidad sostenible y más respetuosa con el medio ambiente. Los microhíbridos, tendrán un papel clave por sus características.

El sistema de 48V reduce de forma drástica las emisiones de CO2, por lo que estas versiones cuentan con una etiqueta medioambiental ECO. Esto supone que con estos se pueden acceder al centro de las ciudades durante los episodios de contaminación y a las zonas de prioridad residencial, tiene reducciones o exenciones en el pago de parquímetros y en el impuesto de tracción de mecánica (IVTM), y descuentos en peajes. La tecnología Híbrida 48V es mucho más accesible, ya que tiene un coste más contenido que los híbridos o híbridos enchufables convencionales. Además, el sistema de 48V es una alternativa eficiente para reducir de forma decisiva las emisiones de CO2 de un modo sencillo y a bajo coste.

En comparación con los sistemas híbridos de alto voltaje, el microhíbrido de 48 voltios resulta más sencillo a nivel técnico y de funcionamiento, por lo que resulta más asequible. Además, este sistema no requiere los elementos de aislamiento eléctrico necesarios en los híbridos de alta tensión, por lo que estrictamente deberían ser más seguros que incluso los eléctricos puros al estar alimentados por una tensión en CC usada desde hace décadas en equipos de telecomunicaciones por su bajo riesgo.


Por todas sus ventajas, esta tecnología se utilizará de forma masiva en los próximos años como lo demuestran las versiones modernas de muchos vehículos especialmente en Europa, y contribuirá de manera decisiva al cumplimiento de los objetivos de emisiones medias de CO2 y a que los propietarios de este tipo de coches, reduzcan de manera significativa su consumo.

Un resumen de los sistemas de ayuda a la conducción disponibles desde ya


En la unión europea a partir del 6 de julio de 2022 se ha decidido incorporar al menos 10 sistemas de ayuda a la conducción ( conocidas por su siglas ADAS). Esta norma es obligatoria en las pruebas de homologación para los nuevos modelos. Lógicamente esta interesante medida no afectar a los coches nuevos que se vayan a matricular a partir de esa fecha si ya han habían sido previamente homologados anteriormente, pues existe una moratoria de dos años adicionales y, por supuesto, tampoco afecta a los coches que están ya en circulación.

¿Por qué se obliga a los fabricantes a incluir estas medidas de seguridad en los nuevos modelos de vehículos? Pues básicamente porque se calcula que las distracciones causan entre el 10 y el 20% de las colisiones en Europa de modo que con la incorporación de estos sistemas ADAS la previsión de la Unión Europea es salvar más de 25.000 vidas y 140.000 lesiones graves de aquí a 2038.

Muchas marcas dado que el publico en general esta concienciado con la seguridad, incorporan estos sistemas ADAS porque son muy valorados en la pruebas de seguridad de EuroNCAP y son claves para conseguir las ansiadas cinco estrellas máximas que conceden y por tanto ayudan a la venta.

En general la mayoría de fabricantes europeos ya han ido montando de forma progresiva estos sistemas en sus modelos para que el impacto económico sea más reducido cuando llegue la obligatoriedad en 2022 o 2024.

Veamos que sistemas son los de próxima incorporación en los nuevos modelos:

1-RTCA (Detección de marcha atrás)
También se denomina asistente de salida marcha atrás o de tráfico trasero cruzado siendo su misión advertir con una señal visual o sonora al conductor de la presencia de vehículos, personas u otros objetos que cruzan detrás de nuestro coche cuando nos disponemos a salir marcha atrás.

La cámara trasera, presente en gran parte de los vehículos actuales, permite realizar maniobras de marcha atrás con seguridad, ya que detecta los elementos que quedan en un ángulo muerto en los espejos y permite que el conductor reaccione más rápido ante un objeto en movimiento. Por su parte, el asistente de tráfico cruzado alerta al conductor, ante la falta de visibilidad, de que se aproxima un vehículo por los laterales posteriores, hasta una distancia de aproximadamente 30 metros. Dependiendo del fabricante también puede actuar sobre los frenos llegando a detener el vehículo, pero según el Reglamento Europeo, esta función no es un requisito. Este asistente de marcha atrás funciona cuando la velocidad es inferior a 15 km/h y avisa con una señal sonora y/o visual de la existencia de otros vehículos cuando éstos se aproximan a una distancia de unos 20 metros. Este ADAS no hay que confundirlo con los sensores de aparcamiento.

2-ACC, ISA o como Tempomat, dependiendo del fabricante (Asistente inteligente de velocidad).
También conocido como control de crucero adaptativo o inteligente, adapta la velocidad del vehículo en función de una velocidad y distancia de seguridad prefijadas por el conductor. Es un sistema más avanzado que el control de crucero ya que éste sólo se encarga de mantener una velocidad constante pero no se adapta a la presencia de otros vehículos que circulan delante. El asistente inteligente de velocidad también es capaz de reconocer los límites de velocidad legales de cada vía para ayudar al conductor a no sobrepasarlos.

3-Detector de fatiga, atención y distracciones
Su objetivo es evitar posibles siniestros provocados por una pérdida de concentración y de atención por parte del conductor bien debido a que esté experimentando síntomas de fatiga o somnolencia. Este sistema ADAS monitoriza continuamente los patrones faciales, oculares y/u otros parámetros fisiológicos y lanza una alerta sobre la necesidad de realizar un descanso cuando detecta una reducción de la concentración o movimientos bruscos. La alerta puede ser visual, acústica o sensorial como una vibración en el asiento o en el volante y se activa, en cualquier caso, cuando la conducción no se ha interrumpido durante dos horas. Las distracciones son la primera causa de siniestralidad en España. Según la reglamentación europea, los datos registrados por este sistema no serán accesibles ni se pondrán a disposición de terceros en ningún momento y se borrarán inmediatamente después de su tratamiento.

4-TPMS (Control de la presión de los neumáticos)
Su función es controlar que los neumáticos mantengan en todo momento la presión recomendada por el fabricante. Este control se puede realizar utilizando dos sistemas: un sistema directo a través de un sensor ubicado en la válvula de la rueda o con un sistema indirecto. En este caso el sistema calcula la presión por la diferencia de la velocidad de giro de un neumático respecto a otro que no haya sufrido ninguna pérdida de presión. Si el neumático gira más rápido es porque tiene un diámetro menor debido a que ha sufrido una pérdida de presión. En este último caso, una vez los neumáticos tengan de nuevo la presión correcta, hay que reiniciar el sistema para que pueda volver a realizar las comparaciones.

5-AEB/AEBS/PEBS/SCBS (Frenada automática de emergencia)
El sistema de frenado automático de emergencia es capaz de reducir automáticamente la velocidad del vehículo cuando detecta riesgo de colisión y de aumentar la presión de frenado para evitar el accidente. Incluso consigue frenar el coche por completo de forma automática, pero para ello la velocidad máxima de circulación no debe superar los 30 km/h. Si circulamos más deprisa, el sistema tratará de minimizar las consecuencias de la colisión. En esta primera fase tendrá que detectar la presencia de obstáculos y vehículos en movimiento delante del vehículo pero mas adelante será obligatorio que incluya la detección de peatones y ciclistas situados delante del vehículo

6-BAS ,EVA o ESS (Señal de frenada de emergencia)
Tiene como objetivo alertar al conductor que circula por detrás en caso de parada brusca o de activación del ABS en caso de parada haciendo parpadear las luces de freno. El sistema BAS o EBA funciona a una velocidad entre 5 y 40 km/h, aunque en algunos vehículos ya funciona a velocidades superiores( el sistema ESS se activa cuando el vehículo circula por encima de los 55 km/h). El sistema avisa al conductor que circula detrás activando la función de señal luminosa de emergencia o el parpadeo de las luces de freno de forma automática cuando la frenada es mayor a las condiciones que imperan en la vía.

7-LKA o LKS (Sistema de mantenimiento de carril)
La función del sistema de mantenimiento de carril es controlar la dirección para mantener el vehículo dentro del mismo carril de conducción y evitar una salida involuntaria bien por una distracción o por somnolencia. Puede evitar que el vehículo salga del carril, o bien centrar continuamente el vehículo en éste. Según la normativa europea se podrá desactivar el sistema de mantenimiento de carril si éste no está plenamente operativo o su funcionamiento implica mayores riesgos, aunque siempre se activará de manera automáticamente cada vez que se ponga el motor en marcha.

8-SBR (Avisador de cinturón en las plazas traseras)
Con este avisador, se fomenta el uso del cinturón de seguridad también en las plazas traseras, no solo en las delanteras, algo que es obligatorio por ley. Para evitar olvidos, este sistema avisa al conductor de manera visual y/o acústica de esta manera el conductor puede comprobar que él mismo y el resto de ocupantes lleva puesto el cinturón antes de iniciar la marcha. Si se desabrocha el avisador se activa de nuevo hasta que el cinturón vuelve a quedar correctamente abrochado. Si no se hace caso al aviso, la señal acústica irá incrementando su volumen.

Según datos de la DGT, el cinturón reduce la probabilidad de fallecer entre un 45 y 50% en el caso de llevarlo abrochado en las plazas delanteras y un 25% en las plazas traseras.

9-EDR (Registrador de Eventos de Datos)
También conocido más comúnmente como caja negra tiene como objetivo registrar información básica del vehículo para recuperarla a posteriori, de este modo se pueden saber las circunstancias en las que se ha producido un siniestro. Por lo general se graban los treinta segundos previos y hasta los cinco posteriores gracias a un sistema que se ubica bien en la centralita del airbag o del ABS y ESP.

En caso de accidente, el EDR grabará todos los datos durante los 30 segundos previos al siniestro y los cinco posteriores. Cabe destacar que la información recopilada es anónima y no sirve para buscar culpables, sólo para analizar las causas e incentivar a mejorar la conducción.

10-Preinstalación de alcoholímetro anti arranqué
A partir de julio de 2022 todos los coches que se homologuen por primera vez tendrán que incluir un interfaz para la preinstalación de alcoholímetros anti arranque. Esta interfaz facilitará la instalación de estos sistemas, también conocidos como ‘alcohol interlock’ como accesorio en los vehículos. El consumo de alcohol al volante es la segunda causa de siniestralidad en España después de las distracciones.

OTROS SISTEMAS ADAS QUE POR EL MOMENTO NO SERAN OBLIGATORIOS

  • SISTEMA DE DETECCIÓN DE SEÑALES: El sistema de detección de señales reconoce todo tipo de señales de la vía, incluidas las digitales fijas o variables, y las restricciones temporales. Además, puede actuar junto con el Control de Crucero Adaptativo, controlando de manera autónoma la velocidad máxima de la carretera.
  • CONTROL DE CRUCERO ADAPTATIVO (ACC) :permite mantener la velocidad programada de manera continuada. Asimismo, es capaz de frenar y acelerar el vehículo para adaptarse al tráfico. Este sistema es un gran aliado a la hora de hacer viajes largos, puesto que ofrece confort y la máxima seguridad. Por último, destacar que el ACC puede funcionar en combinación con el Sistema de Detección de Señales, controlando la velocidad máxima de la vía de forma autónoma.
  • ALUMBRADO EN CURVA: El sistema de alumbrado en curva permite ajustar la orientación de las luces o apagar y encender un determinado número de leds en función de las circunstancias de conducción. De este modo, ofrece la mejor iluminación sin deslumbrar y sin que los reflejos resulten molestos. Para ello emplea sensores de radar y una cámara delantera para que las ópticas más actuales controlen la intensidad y el grado de luz que deben emitir en cada momento y circunstancia. Su objetivo es mantener la máxima intensidad con el más amplio haz de luz posible, sin perjudicar al resto de usuarios de la vía e iluminando bien los límites de la carretera, especialmente en las curvas.
  • ASISTENTE EN CRUCES (FCA):Como los cruces siempre son un problema para la seguridad vial, el Asistente en cruces evita las colisiones en las intersecciones de los vehículos que transitan en las diferentes direcciones. El FCA activa los frenos si detecta tráfico en sentido contrario cuando el conductor está girando en un cruce, así como si detecta que hay vehículos aproximándose por el lateral cuando el conductor circula en línea recta por un cruce de vías. Esto es posible gracias a los sensores de radar y la cámara frontal que controlan el tráfico cruzado al llegar a una intersección, emitiendo generalmente una señal visual o acústica y actuando de forma autónoma sobre los frenos e incluso la dirección.
  • ADVERTENCIA DE CONDUCTOR EN SENTIDO CONTRARIO : Este sistema de advertencia basando en la nube ha sido creado por Bosch. Se trata de una aplicación que evita accidentes con vehículos ‘kamikazes’ que circulan en dirección contraria pero sobre el mismo carril. A través del uso de los servidores de control de tráfico, el sistema detecta si un vehículo está circulando en sentido equivocado y genera una advertencia en menos de diez segundos mediante aplicaciones determinadas para el smartphone, como la del RACC Infotransit. Cabe destacar que aunque esta situación es muy poco habitual, en caso de producirse tiene consecuencias muy graves. El sistema de advertencia de conductor en sentido contrario también alerta al usuario si es él quien ha entrado por error en sentido contrario.

EJEMPLOS DE SISTEMAS ADAS EN ALGUNOS MODELOS

Hace unos pocos años únicamente los coches de alta gama o los premium de grandes marcas, ofrecían medidas de seguridad en sus coches, como los airbag, el ESP y otros sistemas de ayuda,por ejemplo Volvo que los ofrece se de serie en todos sus vehículos nuevos (!claro!,! que por algo tienen ese precio!) Afortunadamente , con el paso de los años estas son cada día más accesibles.

Un buen ejemplo de esta tendencia, es el de Toyota con su sistema Safety Plus, que es de serie en la mayor parte de sus modelos. Asimismo en el sector europeo el Citroën C3 Aircross  ofrece, por un precio muy razonable, sistemas que en algunos coches del segmento premium todavía siguen siendo opcionales.

En cuanto a los vehículos comerciales ligeros, el Citroën Berlingo ,el Renault Kangoo o el Hyundai Kona todos están muy bien equipados como vamos a ver a continuación.

Ayudas ADAS en vehículos Hyundai (ejemplo Hyundai kona)

Asistente de seguimiento de carril (LFA).
Cuando se activa, el sistema LFA mantiene el coche centrado en su carril a velocidades entre 0 y 200 km/h en carreteras y calles de la ciudad.

Sistema de detección de ángulo muerto (BCA).
Mediante dos sensores de radar en el parachoques trasero inferior, el sistema te advierte del tráfico en el área del ángulo muerto. Si activas el intermitente y detecta un obstáculo, emitirá una alerta acústica y frenará para evitar una colisión.

Control de crucero inteligente con función Stop & Go (SCC w/ S&G).
Más seguridad y menos estrés. Este sistema mantiene una distancia fija con el vehículo precedente, reduciendo o aumentando la velocidad dentro de los límites preestablecidos. En situaciones con muchas paradas, mantiene una distancia fija.

Asistente contra colisiones traseras (RCCA).
Al dar marcha atrás en áreas con poca visibilidad, el sistema no solo advierte al conductor si los vehículos se acercan desde un lado, sino que también aplica los frenos automáticamente.

Sistema inteligente de límite de velocidad (ISLW).
Reconoce las señales de velocidad en la carretera y muestra el límite de velocidad y las señales restrictivas en tiempo real, tanto en la pantalla del sistema de navegación como en el panel de instrumentos.

Sistema de alerta de inicio de marcha del vehículo delantero (LVDA).
Esta inteligente función para la conducción en ciudad alerta al conductor cuando el vehículo de delante sale de un estado inactivo, como en un semáforo o en un atasco.

Alerta de salida segura.
Esta función ayuda a prevenir accidentes detectando vehículos que se aproximan desde detrás y mostrando una alerta en el panel de instrumentos y el espejo retrovisor además de una señal acústica.

Mas info aqui

Ayudas ADAS en Citroen (por ejemplo el c3 aircross)

ACTIVE CITY BRAKE
Es uno de los grandes protagonistas en la conducción urbana. Este sistema de ayuda a la frenada de emergencia se activa a velocidades superiores a 5 km/h y hasta 85 km/h. Detecta obstáculos tanto fijos como en movimiento.

RECONOCIMIENTO DE LOS LÍMITES DE VELOCIDAD
Juega un papel importante con su capacidad para reconocer el inicio y el final de los límites de velocidad concretos. La velocidad limitada detectada puede convertirse en la velocidad máxima del coche mediante el uso del limitador/regulador de velocidad.

CAMBIO INVOLUNTARIO DE CARRIL
Cuando el vehículo pisa las marcas viales de delimitación del carril. El sistema advierte al conductor mediante una señal acústica y visual siempre que la salida de carril se produzca sin que se haya accionado el intermitente de ese lado.

SISTEMA DE CONTROL DEL ÁNGULO MUERTO
Además del carril, los ángulos muertos quedan bajo la vigilancia de este sistema de control. Mediante un testigo en el retrovisor avisa al conductor de la presencia de un vehículo en el ángulo muerto.

HEAD-UP DISPLAY A COLOR
Las informaciones de conducción más importantes pueden proyectarse en el HEAD-UP DISPLAY A COLOR, una lámina transparente situada en el campo de visión del conductor. Así, sin apartar la vista de la carretera, pueden consultarse de manera constante la velocidad actual y la recomendada, las informaciones del regulador y limitador de velocidad, los eventuales avisos de riesgo de colisión y las indicaciones del navegador. Las informaciones son en color, lo que facilita su lectura.

CÁMARA DE VISIÓN TRASERA
La misma atención se ha puesto en todo aquello que sucede detrás del vehículo gracias a la CÁMARA DE VISIÓN TRASERA que muestra, de inmediato, las imágenes de la cámara trasera cuando se inserta la marcha atrás. La pantalla de 9” proporciona imágenes de la zona trasera en un ángulo de 180° para reducir el riesgo de colisión lateral. La presencia de líneas de referencia de color para indicar la proximidad de un obstáculo incrementa su usabilidad y facilita cualquier tipo de maniobra.

PARK ASSIST
Otro sistema que ayuda en las maniobras de aparcamiento es el PARK ASSIST. Una vez el conductor lo acciona, es capaz de localizar huecos de aparcamiento y, una vez decidido donde aparcaremos, se encarga de accionar el volante de manera automática para efectuar la maniobra con toda seguridad. El conductor puede limitarse a insertar la marcha atrás, acelerar y frenar manteniendo siempre la posibilidad de retomar el control del vehículo en cualquier momento.

HILL ASSIST
Tiene la misión de impedir que el coche se mueva en el momento en que se suelta el pedal de freno. Funciona cuando el coche se encuentra en una pendiente de más del 3% y mantiene el coche frenado durante 2 segundos. Esto lo permite al conductor pasar con toda tranquilidad del pedal de freno al acelerador.

ACCESO Y ARRANQUE MANOS LIBRES
Los sistemas de asistencia están pensados para facilitar su uso cotidiano, como en el caso del ACCESO Y ARRANQUE MANOS LIBRES, sistema que permite abrir, cerrar y poner en marcha el coche sin tener que sacar la llave del bolsillo. Este sistema reconoce al conductor cuando se aproxima permitiendo así abrir el coche simplemente tirando de la manecilla de la puerta. Para poner el coche en marcha bastará con presionar el botón STOP/START.

CAMBIO AUTOMÁTICO DE LUCES
El CAMBIO AUTOMÁTICO DE LUCES simplifica la vida a bordo, encendiendo los faros de carretera y pasando a las luces cortas cuando alcanzamos a otro vehículo o nos cruzamos con uno.

COFFEE BREAKALERT
Todas estas ayudas permiten que viajar a bordo, sea más relajante, pero, para evitar problemas de atención, existe el COFFEE BREAKALERT. Después de dos horas de conducción a una velocidad superior a 65 km/h el sistema lanza una advertencia que se repetirá cara hora suplementaria de conducción sin pausa. Un aviso sonoro y un mensaje visual que sugiere una pausa recomendarán al conductor detenerse y volverán a ponerse a cero cuando el coche se detenga.

ALERTA ATENCIÓN CONDUCTOR
Finalmente, pero no por ello menos importante, es el sistema que controla la atención del conductor. El sistema ALERTA ATENCIÓN CONDUCTOR identifica los cambios bruscos de trayectoria leyendo las líneas de la carretera. Si detecta un golpe de volante, presenta un mensaje de atención complementado con una advertencia sonora y si ello sucede en cuatro ocasiones, la advertencia se realiza a un mayor volumen y se acompaña del mensaje “haga una pausa” ‘. El control se inicia a los 15 minutos de conducción por debajo de 65 km/h.

Fuente aqui

Ayudas ADAS en VOLVO

Estos son tan solo algunos ejemplos de sistemas ADAS. Sin embargo, la industria automotriz ha logrado implementar decenas de sistemas similares. También existen tecnologías capaces de detectar la fatiga al volante, controlar la velocidad, realizar llamadas de emergencia en caso de accidente, auxiliar en la frenada en caso de un siniestro, registrar el comportamiento al volante y otros más.

Todos están concebidos de la misma manera. Buscan dar un respiro al conductor, sin embargo él sigue manteniendo el control, decidiendo en todo momento la implicación de los mismos en su conducción.

City Safety
Pensado especialmente en la ciudad, únicamente funciona al circular a menos de 50 km/h, el fin de este sistema es prevenir colisiones en ciudad con otros conductores, así como detectar peatones.

Pilot Assit
Este sistema permite mantener la velocidad y la distancia con el vehículo de enfrente. Al tiempo, que es capaz de corregir la dirección para no abandonar el centro del carril.

Lane keeping aid (LKA)
Este sistema reduce la probabilidad de que el vehículo se salga del carril. Una de las principales situaciones con consecuencias fatales al salir a carretera.

Adaptador de Velocidad en Curvas.
Adapta la velocidad del coche a la hora de tomar una curva con el objetivo de aumentar la eficacia y, por tanto, la seguridad.

Ayudas ADAS en RENAULT

Easy Park Assist y cámara de 360°
El nuevo Clio facilita las maniobras de aparcamiento con su función Easy Park Assist que gestiona la dirección para la entrada y salida del aparcamiento, en ranura, en oídos y en batalla. También es el primer vehículo Renault equipado con la cámara de 360° que ofrece una vista desde la parte superior del automóvil para detectar fácilmente los obstáculos ubicados alrededor del vehículo. Ideal no solo para maniobras de estacionamiento sino también para colarse en pasajes estrechos.

Reconocimiento de señales de tráfico con alerta de exceso de velocidad
El nuevo Clio integra en todas sus versiones una cámara frontal para avisar automáticamente al conductor de los límites de velocidad actuales y le ofrece adaptar su velocidad según la señalización. En las versiones equipadas con navegación, esta información se combina con datos GPS, para una precisión aún mayor.

Advertencia de punto ciego
La advertencia de punto ciego del nuevo Clio utiliza radares y ya no solo sensores. Avisa al conductor de la presencia de vehículos en el punto ciego en caso de cambio de carril y ayuda a evitar colisiones.

Frenado activo de emergencia con detección de ciclistas y peatones
Sin precedentes en la gama Renault, el frenado activo de emergencia con detección de ciclistas y peatones maximiza la seguridad. Alerta al conductor de una situación peligrosa, de día o de noche, y puede iniciar el frenado si no hay reacción.

Fuente aqui

Ayudas ADAS en TOYOTA

La tecnología Toyota Safety Sense ayuda a mantener a raya las situaciones potencialmente peligrosas y ofrece seguridad al conductor y a los pasajeros. Lo conforman un conjunto de sensores y asistentes a la conducción que forman parte del sistema de seguridad activo Toyota Assist. Gracias a estos sistemas de seguridad activa se contribuye a reducir el riesgo de colisión, lo que da lugar a una conducción más segura. Además, otorga al vehículo cierto grado de autonomía que repercutirá positivamente en la conducción, haciéndola más cómoda y fiable. Estos son algunos de los sistemas ADAS que propone Toyota para muchos de sus vehiculos , siendo en muchos casos equipamiento de serie:

Sistema de Seguridad Pre-Colisión con detector de peatones y ciclistas
Una cámara frontal y un sensor analizan el estado de la carretera y los vehículos que circulan en ella. Si el sistema detecta que nos estamos acercando demasiado al coche de delante nos avisará con señales sonoras. Cuando accionemos el freno, el automóvil ya estará prevenido y aplicará la máxima fuerza de frenada con independencia de la potencia con que presionemos el pedal. También es capaz de detectar ciclistas en condiciones diurnas y peatones, tanto de día como de noche. Este sistema ayuda a reducir notablemente el riesgo de accidente.

Reconocimiento de señales de tráfico
Son muchos factores los que juegan en nuestra contra cuando estamos conduciendo. Una distracción, mala visibilidad o falta de concentración momentánea nos puede impedir que veamos una señal de limitación de velocidad o de prohibición, aumentando el riesgo de accidente. El sistema está compuesto por una cámara frontal, colocada en la luna delantera del vehículo, que detecta las señales de tráfico y se las transmite al conductor mediante una pantalla TFT digital en color. El sistema emite un aviso visual y sonoro si no se respetan las señales de tráfico.

Avisador de cambio involuntario de carril
Largas horas conduciendo por carretera, cansancio físico y visual, y ocurre una pequeña distracción. Tu coche abandona el carril e invade el contrario. Olvídate de vivir una situación similar con el sistema de Alerta de Cambio Involuntario de Carril, ya que mediante una cámara inteligente es capaz de leer las líneas que delimitan el asfalto y te avisa con señales sonoras y visuales si detecta que te desvías sin poner el intermitente, con el tiempo suficiente para que puedas reaccionar y corregir la maniobra sin hacer uso del conocido y peligroso volantazo.

Control inteligente de luces de carretera
Conducir por carreteras oscuras es un riesgo tanto para el conductor como para los pasajeros. Además, el deslumbramiento por las luces largas aumenta el riesgo de accidente. Por ello, este sistema, a través de una cámara frontal, es capaz de detectar las luces de los vehículos que circulan delante y en sentido contrario, y analizar la iluminación de la calzada, cambiando de manera automática las luces largas con las luces de cruce. De esta manera se consigue una conducción nocturna más segura.

Control de crucero adaptativo
En tráfico denso o atascos se beneficia de la nueva función de reconocimiento de vehículos, siguiendo al coche precedente para mantenerse en el carril. Además, combina la funcionalidad del reconocimiento de señales de tráfico, proponiendo ajustar la velocidad mediante un toque de volante al último límite de velocidad detectado. En autopista también es una función muy útil, ya que determinarás una velocidad de crucero y este patrón uniforme de conducción ahorra combustible.

Sistema de mantenimiento de trayectoria
Como gran novedad, el sistema Toyota Safety Sense ha incorporado en los nuevos modelos Toyota un cierto grado de conducción automatizada, controlando las líneas de autopistas y carreteras principales, manteniendo el coche centrado en el carril a velocidades superiores a 50 km/hora. Este sistema logra reducir la carga sobre el conductor y le aporta un mayor confort en la conducción. El sistema, combinado con el avisador involuntario de cambio de carril, ayuda al conductor a mantener el vehículo dentro de su carril, aumentando de forma notable su seguridad.

Detector de ángulo muerto
Miramos por el retrovisor, ponemos el intermitente y nos disponemos a cambiar de carril. En el último momento nos damos cuenta de que viene una moto, obligándonos a hacer una maniobra peligrosa, lo que aumenta el riesgo de tener un accidente. El sistema notifica mediante aviso sonoro y visual la presencia de otros vehículos en el lateral. Gracias a este sistema podrás realizar adelantamientos e incorporaciones con la máxima seguridad posible. Conduce más cómodo y seguro que nunca con los nuevos modelos de Toyota.

Detector de tráfico trasero
Aparcar en un lugar que no te permite una visión adecuada del entorno es una realidad que viven miles de conductores a lo largo del día. La situación obliga a sacar medio coche para tener visibilidad, poniendo en riesgo tu seguridad y la de los vehículos que circulan por la vía. El sistema notifica mediante aviso sonoro y visual la presencia de otros vehículos, tanto en el lateral como en la parte trasera del vehículo. Gracias a este sistema podrás aparcar tu coche sin ningún roce y salir de plazas de aparcamiento sin peligro de colisión.

Asistente de parking
El sensor de distancia de aparcamiento evita al conductor la tensión y los nervios de aparcar en espacios reducidos. Su tecnología de ondas ultrasónicas detecta la distancia que hay entre el coche y los objetos. Los sensores están colocados en el paragolpes delantero y trasero y avisan al conductor mediante un pitido y alertas visuales en un monitor. La cámara de visión trasera es otro plus de comodidad y seguridad. Se activa cuando iniciamos la marcha atrás y nos permite observar en el monitor (a col

Fuente aqui

Es evidente que los coches cada día están mejor equipados en materia de seguridad, pero es importante cuando vayamos a adquirir un vehículo comprobar que realmente tiene todo lo que queremos. Escatimar en un sistema de ayuda a la conducción puede suponer un grave riesgo, que con los precios tan bajos de estos sistemas, no merece la pena asumir. Es importante destacar que diferentes estudios científicos avalan la efectividad de estos sistemas ADAS, llegando a estimar que, si todos los vehículos tuvieran instalados estos sistemas, se podrían prevenir -o mitigar- aproximadamente el 40% de todos los siniestros de tráfico, el 37% de todas las lesiones de consideración y el 29% de todas las muertes relacionadas con los siniestros viales.

Actualizacion Smart for two


Con el paso de los años, es muy frecuente que el sonido del radio-cd del smart for two empiece a dar multiples problemas (chasquidos, ruidos extraños, poca fidelidad , zumbidos,etc. ) , por lo que si queremos identificar el problema, debemos dilucidar si el problema es por el propio radio-cd o es por los propios altavoces.

Para poder determinar la causa de un sonido malo antes de cambiar los altavoces directamente en primer lugar deberemos decidir si la causa es el propio radio cd por lo que debemos proceder a sacarlo de su encastre para probarlo externamente con otros altavoces que sepamos que no tienen problemas.

Actualmente casi todos los autorradios traen un conector estándar ISO 10487 (International Organization for Standardization). La radio cd del Smart for two , no es una excepción por lo que en primer lugar deberemos sacarla del encastre , para lo cual, primero quitaremos con cuidado la botonera inferior que va a presión ( donde va el interruptor de las luces de emergencia) y quitaremos el tornillo central inferior de la radio(torx de 25). Acto seguido quitaremos el embellecedor superior ( va a a presión por lo que nos podemos ayudar de desmontadores de plástico). Finalmente quitaremos los cuatro tornillos torx de 25 de ambos lados y ya podremos sacar el radio cd, que no es es ni mas ni menos que una radio cd en formato 2 din

Si damos la vuelta al autoradio veremos tres conectores : dos de 8 pines y uno en la parte superior de 20 pines divida en tres secciones.

conector ISO 10487

El cuerpo A se utiliza para la alimentación, el B para los altavoces y el C para diferentes dispositivos externos asociados al autorradio.

Algunos autorradios más avanzados pueden traer el cuerpo D, que se utiliza para la conexión de sistemas de navegación GPS. En este caso el Smart en modelos superiores a 2010 , la radio-CD si que cuenta con este aunque no este conectado nada .

Estos son las descripciones del Conector A (Alimentación):

  • Pin 1. SVC (Speed Controlled Volume) – rojo/amarillo :  Entrada de señal de velocidad del vehículo para controlar el volumen. La señal se toma del sistema de control de crucero o del sensor de velocidad del vehículo.
  • Pin 2. Silenciado (mute) – marrón: Elimina el sonido al poner este terminal a masa. Se conecta al manos libres
  • Pin 3. NC (no conectado): Algunos fabricantes lo utilizan para funciones extra.
  • Pin 4. Entrada 12V permanentes – amarillo: Conexión directa, a través de fusible, a la batería para mantener los ajustes de la memoria del autorradio
  • Pin 5. Salida 12V (150 mA máx) conmutados (remote) – azul o azul/blanco: Cuando se enciende el autorradio, alimenta la antena electrónica o  activa el relé de alimentación de la etapa de potencia.
  • Pin 6. Entrada 12V de iluminación – naranja/blanco o amarillo/negro: Para iluminar la pantalla al encender las luces del vehículo
  • Pin 7. Entrada 12V conmutados – rojo: Alimentación tomada después de la llave de contacto.
  • Pin 8. Masa – negro o marrón: Se conecta al negativo de la batería (chasis del vehículo).

NOTAS:

  • Los pines 1 y 3 pueden estar intercambiados en algunas marcas de vehículos
  • Los pines 4 y 7 pueden estar intercambiados en algunas marcas de vehículos
  • Algunos vehículos  Volkswagen usan el pin 5 como 12 V permanentes (pin 4), por lo que hay que hacer la modificación para conectarlo al pin 4 del autorradio

Estos son las descripciones del Conector B (Altavoces)

  • Pin 1. – azul : trasero derecho  ( + )
  • Pin 2. – azul/negro:  trasero derecho ( – )
  • Pin 3. – gris: delantero derecho  ( + )
  • Pin 4. – gris/negro: delantero derecho( – )
  • Pin 5.  verde : delantero izquierdo  ( + )
  • Pin 6. – verde/negro:  delantero izquierdo ( – )
  • Pin 7. – marrón: trasero izquierdo  ( + )
  • Pin 8. – marrón/negro:  trasero izquierdo( – )
altavoces en ISO B
Figura 3: Altavoces en conector ISO B
ESTOS SON LAS DESCRIPCIONES DEL CONECTOR C1 ( SALIDAS A AMPLIFICADOR O ECUALIZADOR )
  • Pin 1. – salida de línea izquierda trasera
  • Pin 2. – salida de línea derecha trasera
  • Pin 3. – masa de salidas de línea
  • Pin 4. – salida de línea izquierda delantera
  • Pin 5. – salida de línea derecha delantera
  • Pin 6. – salida 12 V conmutados (máx. 150 mA)
ESTOS SON LAS DESCRIPCIONES DEL CONECTOR C2 ( CONTROL REMOTO )
  • Pin 7. – recepción de datos
  • Pin 8. – transmisión de datos
  • Pin 9. – masa (chasis)
  • Pin 10. – salida 12 V conmutados (máx. 150 mA)
  • Pin 11. – entrada de control remoto
  • Pin 12. – masa de entrada de control remoto
ESTOS SON LAS DESCRIPCIONES DEL CONECTOR C3 ( CARGADOR DE CD )
  • Pin 13. – entrada de datos del bus
  • Pin 14. – salida de datos del bus
  • Pin 15. – salida de 12 V permanentes hacia el cargador de CD
  • Pin 16. – salida de 12 V conmutados hacia el cargador de CD (máx. 300 mA)
  • Pin 17. – masa de la señal de datos
  • Pin 18. – masa de la señal de audio de cargador de CD
  • Pin 19. – entrada de línea izquierda del cargador de CD
  • Pin 20. – entrada de línea derecha del cargador de CD

Una vez que saquemos la radio-cd podemos alimentarla externamente a través del pin4 (+12V) y pin 8 ( GND) para comprobar que arranca el aparato.

Ahora podemos conectar dos altavoces de buena calidad en el conector B

Pin 3. – gris: delantero derecho  ( + ).
Pin 4. – gris/negro: delantero derecho( – ).
Pin 5.  verde : delantero izquierdo  ( + ).
Pin 6. – verde/negro:  delantero izquierdo ( – ).

Si el sonido es malo , ya sabemos que el problema es del propio radio cd, por lo que podemos plantearnos en sustituir el radio cd por otro por ejemplo mas avanzado que sea de formato 2DIN.

Añadiendo un receptor bluetooth

Si hemos desmontado el Radio-cd , y este funciona correctamente un modo interesante de añadirle mucha funcionalidad es conectarle un receptor bluetooth, lo cual lo haremos a través de la sección C1

Estas son las características del equipo :

– Plug & Play
– Bluetooth: 5.0
– Rango: 5 ~ 10 m
– Nombre de Bluetooth: Jierui-BT 5908
– Función a través de dispositivos habilitados para Bluetooth
– No hay limitaciones funcionales de la radio del automóvil.
– Le permite conectar una fuente de audio externa y combine su teléfono con nuestro módulo Bluetooth y elija AUX desde su radio.
– Puede disfrutar de la música de tu teléfono a través de los altavoces del automóvil.

La versión Bluetooth 5.0, también es compatible con 3.0 /2.0, se ajusta a WMA, WAV, FLAC. Esta version Adecuado para Smart Fortwo 450, CrossBlade y Smart Roadster.

Inserte este elemento en la radio posterior y luego conecte el cable rojo a 12V +, el cable negro al suelo.

Haga coincidir su teléfono o almohadilla al módulo Bluetooth y elija AUX desde su radio, puede usar su teléfono para reproducir música a través de los altavoces del automóvil.

Solución casera económica

No todos los conectores , por muy extraño que podemos imaginar pueden ajustarse al conector C del Smart, por lo en muchos casos, lo mas sencillo es conectar directamente soldados los tres cables de audio al conector c. Para hacer mas sencilla la soldadura, dado que el conector esta bastante hundido, una labor que nos puede ayudar es usar cables rígidos enrollados sobre los terminales del conector y luego para que no se suelte con las vibraciones , usar varios puntos de soldadura

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es smart2.jpg
Una vez soldados los tres cables rígidos ( recuerde que el centro es la masa), lo ideal es unirlos a un cable coaxial estéreo para evitar acoples . Obviamente podemos usar cables reciclados por ejemplo de unos viejos auriculares con un jack de 3 1/2″.

Podemos conectar el jack de 3 1/2″ a cualquier fuente de audio ( por ejemplo un smartphone) ,pero dado su precio y características podemos usar un trasmisor bluetooth con salida de audio y un extensor en cuello de cisne para salvar la distancia desde el conector del mechero hacia la consola central del Smart,

Obviamente conectaremos el Jack de audio a la salida Aux del receptor bluetooth y por supuesto conectaremos dicho receptor al enchufe del encendedor del Smart. Este transmisor FM Bluetooth tiene 3 puertos de carga: Un puerto de carga PD USB-C (tipo C) de 18 W emite 5V/3A, 9V/2A, 12V/1.5A máx. capaz de cargar dispositivos compatibles al 50% en solo 30 minutos; Un puerto USB de 5V/2.4A de carga común; Y en la parte superior, hay un puerto de unidad USB que también se puede utilizar como puerto de carga. La carga mientras escuchan música.

El modelo Goigrn usa tecnología de cancelación de ruido CVC, el ruido y el eco, se reducirá eficazmente; El chip Bluetooth 5.0 avanzado garantizará siempre una estable conexión y una rápida transmisión. Este transmisor Bluetooth coche le brindará siempre llamadas de manera muy nítida y una transmisión de la música en alta fidelidad mientras conduce. Este receptor tiene una «gran» pantalla LCD de 2.0, en la que se mostrará la frecuencia FM( aunque esto no nos va a servir ya que lo conectaremos por el conector de audio) , y también podrá ver el nivel del voltaje de la batería de su automóvil. Simplemente presionado el botón “CH” 3S para apagar el transmisor, no tendrá que enchufar o desenchufarlo cada vez que encienda, o y apague su automóvil. (Nota: los puertos de carga funcionarán incluso estando apagado)

Por cierto ,podemos usar ASISTENTE DE VOZ y además solo tendrá que presionar el botón de llamada para responder/volver a marcar/colgar/rechazar llamadas; Podrá cambiar sin problemas entre llamadas entrantes y música. Usar Siri/Google asistente su teléfono para hacer llamadas telefónicas, obtener indicaciones para conducir.

Y para terminar , este receptor tiene un diseño que iluminará el interior de su coche de manera muy moderna, e innovadora, y que cumplirá con sus todas sus expectativas ya que tiene 9 bonitos colores diferentes de iluminación, gracias a esta luz, podrá encontrar los botones con mayor precisión y rapidez en la oscuridad, por lo que siempre conducción segura estará garantizado. (Nota: si usted lo prefiere, podrá apagar la luz)

Por cierto , si le interesa este receptor por unos 15€ podemos conseguirlo en Amazon.

Cambio de altavoces

En caso de que el sonido sea correcto , es evidente que el problema es de envejecimiento de los propios altavoces , por lo podemos volver a colocar el radio cd en el coche y sustituir los altavoces por otros de mejor calidad.

Un ejemplo de altavoz cumple estas características;

  • Coaxial de 2 vías con pico 300 W/potencia RMS de 30 W
  • Respuesta de frecuencia: 35 – 22.000 Hz
  • Tweeter compensado de poliéster imídico
  • Imán de ferrita para woofer y imán de neodimio tweeter

Unos altavoces compatibles con el orificio con las especificaciones anteriores y que incluye la rejillas, y de muy buena calidad , pueden ser los altavoces de la marca JVC modelo CD-J620, altavoces de 2 vías de 16cm.

Es cierto que para desmontar los viejos altavoces originales , lo correcto seria desmontar la puerta al completo, pero afortunadamente hay una manera fácil de hacerlo sin desmontar nada sacando el altavoz averiado por la parte delantera como podemos ver en el siguiente video

La navegación eléctrica es posible


Siempre hemos tenido yates capaces de generar su propia electricidad a partir de energías renovables, por supuesto, y a medida que los electrodomésticos a bordo se han multiplicado, también lo han hecho las demandas de energía fuera de la red. Pero el objetivo final de reemplazar de forma fiable el motor diésel por un motor eléctrico equivalente ha resultado hasta ahora esquiva. Aunque un yate a vela  requiere muy poca potencia para lograr la velocidad del casco en condiciones de calma, todavía necesitará alrededor de 3cv por tonelada cuando se navega  en un mar intenso como reserva de potencia , tanto  esa así que de hecho muchos regatistas también prefieren tener un motor en reserva, por lo que un moderno yate de 40 pies (12 m) por lo general equipará un motor  interno entre 55cv y 80hp (72-104kW).

Pero todo eso está cambiando, y ahora es posible un barco libre de combustibles fósiles gracias a los enormes avances en el mercado de los vehículos eléctricos. Los nuevos motores electricos  sin escobillas proporcionan más torsión para menos energía, mientras que las nuevas baterías de litio pueden almacenar una mayor capacidad y, crucialmente, un ciclo profundo repetidamente sin daños. Aprovechando al máximo todos estos activos estamos ante  la nueva generación de controladores digitales, que gestionan el flujo de energía con inteligencia predictiva. Todo esto ha significado que cada amplificador posible se burla del sistema renovable, cuidadosamente almacenado con un mínimo de residuos, y luego utilizado sabiamente por el motor.

Para probar esta tecnologia , un grupo de estudiantes franceses acaba de circunnavegar el mundo en un yate reacondicionado con un sistema de propulsión totalmente eléctrico, y diseñado para recargar principalmente del movimiento a través del agua. Mientras tanto, firmas como Oceanvolt (Finlandia) y Electric Yacht (California) se han creado para proporcionar soluciones totalmente eléctricas para barcos de hasta 60 pies (18 m) de longitud. Decenas de yates ya han sido electrificados, y con cada conversión exitosa, se aprenden más lecciones

Asimismo el constructor de yates austriaco Frauscher fue el primero en aprovechar la pila de combustible para proporcionar un día completo de automovilizado a partir de hidrógeno de origen renovado

Para los propietarios de estos yates convertidos, no se trata realmente de ahorrar dinero. Como reveló el proyecto financiado con fondos europeos Hymar, no hay muchos ahorros de costes relacionados con la instalación de un sistema híbrido, principalmente porque el kit sigue siendo relativamente especializado y todavía bastante caro. En cambio, se trata de las alegría de un crucero suave y silencioso con cero emisiones, un mantenimiento continuo mínimo y una gran reserva de energía eléctrica para cargas domésticas. Otra ventaja es la entrega instantánea de la unidad, que puede tomar un yate de apagado a velocidad de flanco en pocos segundos, útil en situaciones de colisión. También puede ser útil girar el apoyo a sólo unas pocas rpm sin enganchar una caja de cambios torpe para maniobras de precisión.

 

El yate francés de 38 pies Amasia acaba de completar una circunnavegación global de 35.000 millas(incluyendo 500 millas de motor eléctrico) cubriendo todas sus necesidades energéticas enteramente a partir de fuentes renovables , lo cual es ciertamente esperanzador el simple hecho de cómo nos  podemos  imaginar un mundo ya actual  donde podríamos     ser capaces de navegar por los rincones más lejanos de la Tierra sin tener que buscar una bombona  de gas para la cocina, o combustible  para el motor intraborda de gasoil 

Pues en efecto hoy en día, esto  que podría ser  utópico , a dia de hoy  ya es bastante factible, porque su cocina y un potente motor principal pueden ser totalmente eléctricos,   pudiendo  el banco de baterías de iones de litio moderno   recargarse rápidamente mediante una combinación de paneles solares ,  generadores eolicos de viento,  una hélice de giro libre o un hidrogenerador.

Los generadores eólicos, los paneles solares y los hidrogeneradores retorces son las tecnologías clave aquí. Cada uno tiene sus propias fortalezas y debilidades, y un barco de crucero bien configurado tendrá dos o incluso tres opciones. Con, digamos, 240W de energía solar, una generación  eólica de 300W y una generación remolcada, debería ser posible cubrir la mayoría de las demandas de electricidad ‘hotel’ sin aire acondicionado, lavadoras /lavavajillas  y generadores de agua de alto rendimiento.Veamos  con más detalle de lo que estamos hablando

 

Generador eólico

Esta es una manera probada y probada de generar grandes cantidades de energía en el paso. Las unidades marinas suelen tener una clasificación de 300-400W, pero solo generaran ea potencia  a las velocidades de viento en las que preferirías no navegar. Funcionan igual de bien en el ancla o en el puerto deportivo, pero pueden dar problemas  así que elija este cuidadosamente y elija un buen regulador que pueda dosificar  la carga, así como bombear la energía. Eclectic Energy D400, Rutland, Leading Edge y Air Breeze son buenos vendedores.

Mas informacion se puede encontrar en  duogen.co.uk  ,marlec.co.uk  o en leturbines.com

Paneles  solares

Los paneles fijos y flexibles son ahora igualmente eficientes (12-18%) pero el reto esta en  cómo y dónde encajarlos para obtener el máximo efecto. Asimismo se necesita añadir un regulador solar para  la mas minima instalación incluso de  unas pocas decenas de vatios .

Siempre deberemos  optar por uno de potencia  máxima   que exceda  la de la instalación de paneles  y que sea  de buena calidad. Un pequeño panel puede cargar la batería, mientras que las matrices más grandes pueden soportar  10-20A-plus durante el calor del día.

Modernamente  gracias a la evolución de los paneles fotovoltaicos en cuanto a rendimiento , peso y flexibilidad ,   incluso para obtener una superficie más expuesta , hay entusiasmas que  fijan  los paneles  a las propias velas

electric yachts

Por  ejemplo el Arcona 380Z tiene 1000W de paneles solares establecidos en la vela principal, complementados por más en largueros y cubiertas

Más información sobre paneles solares para su uso en nautica  en ecopowershop.com ,marlec.co.uk   o en  barden-uk.com

 

Propulsión híbrida

La mayoría de los sistemas híbridos utilizan un motor diésel con un motor eléctrico reversible conectado a la caja de cambios.  Estos generan grandes cantidades de electricidad mientras que el motor diesel impulsa el barco o  para demandas más cortas de energía, se puede utilizar el motor eléctrico por sí mismo. Algunos llevan este sistema un paso más allá, reemplazando el motor por un generador que se puede usar  a tiempo completo para alimentar el motor si es necesario.

Incluso otros diseñadores  utilizan el sistema como una generación de remolque para producir electricidad a partir del movimiento del barco a vela.

Alimentar un motor eléctrico relativamente potente (10kW/13hp+) durante cualquier período de tiempo requiere un gran banco de baterías, y las cargas altas pueden drenarlas rápidamente. Hasta la fecha, el problema de la propulsión eléctrica dedicada ha sido el almacenamiento , por lo que se ha llegado a un compromiso práctico con una instalación híbrida. Un motor de combustión de tamaño pequeño a mediano se hace cargo del deber de propulsión en períodos de alta demanda, o cuando las baterías se agotan. El motor también gira el motor eléctrico como un generador. Una vez que las baterías están rematadas, los eléctricos están una vez más disponibles para funcionamiento silencioso. Debido a la necesidad de un «extensor de alcance» adicional, la propulsión eléctrica ha sido generalmente un complemento para un yate de crucero, y no el único proveedor.

electric yachts
El sistema eléctrico de transmisión y gestión de energía a bordo del Arcona 380Z permite que el yate motore a 4kt solo con energía solar y un controlador simple proporcione energía instantánea sin necesidad de una caja de cambios torpe,

Mas información sobre populsion hibrida en nautica  en  oceanvolt.com ,bellmarine.nl   o en  hybrid-marine.co.uk

 

Hidrogenador

Relativamentes recién llegados, prometen un excelente poder en el pasaje. A velocidades de crucero, pueden generar hasta 20A de salida constante para la pérdida de típicamente 0.2kt de velocidad del barco. El montaje es una consideración clave: algunos, como el H240 de Save Marine, tienen marcos para subirlos y bajarlos al agua, mientras que el Ampair es una hélice en una cuerda que remolca.

Mas información sobre populsion hibridaen nautica  en wattandsea.com ,save-marine.com ,duogen.co.uk o en seamap.com

 

Desarrollo de la tecnología de la batería

En el mercado marino, el fabricante holandés Mastervolt fue el primero en ser pionero en la batería de iones de litio de tamaño completo, disponible en 12V o 24V, y ahora en su segunda generación, la gama Ultra. Se afirma que estas baterías tienen un ciclo de vida de al menos 2.000 descargas profundas de hasta el 80 por ciento de drenaje, pero con un tercio del peso de un diseño equivalente de plomo-ácido. La electrónica compleja sobre cada célula garantiza un equilibrio perfecto y ningún riesgo de sobrecarga. Mastervolt fue pionero en la batería de iones de litio marina, ofreciendo ligereza con descarga profunda, ideal para la propulsión

En otros lugares, los científicos han hecho un gran avance con la batería de aire de litio, que utiliza oxígeno como uno de los reactivos. La reclamación es una batería que eventualmente se puede hacer por una quinta parte del precio y una quinta parte tan ligera como el litio, pero podría hacer que los teléfonos, coches y barcos operen cinco veces más.

Otras investigaciones están sondeando la física de otros materiales, como magnesio, oro ‘nanohilos’, sodio-ion, y la formulación de carbono, grafeno. La empresa española Graphenano ha desarrollado una batería de polímero de grafeno llamada Grabat, que afirma que es del 33 por ciento del peso del ion de litio y cuatro veces la densidad energética. Mejor aún, las baterías se afirma que se recargan 33 veces más rápido que el ion de litio, y retienen más del 80 por ciento de su capacidad después de miles de ciclos.

Además, la tecnología de pilas de combustible de hidrógeno también ha estado avanzando. La versión ST vio estaba trabajando en una lancha de 5kW, proporcionando 5 nudos para un día completo de conforz.

Avances en motores eléctricos

Los avances continúan en el mundo de los motores eléctricos, siendo uno de los más recientes Siemens. Inusualmente, este motor ha sido diseñado para la industria aeronáutica, y con un peso de sólo 50 kg entrega un continuo 260kW (348cv), aproximadamente cinco veces más potencia que sistemas equivalentes. Además, esto se entrega a sólo 2.500 rpm, por lo que se puede conectar directamente a la hélice sin transmisión.

El mercado del motor fueraborda también ha visto una serie de innovaciones, en particular por parte de la empresa austriaca Torqeedo, que ahora puede ofrecer motores eléctricos sin escobillas (sincrónicos) de hasta 80 cv. Torqueedo lanzó no menos de seis nuevos sistemas de propulsión este año, respondiendo a la creciente demanda de unidades fueraborda y de vainas de baja tensión tanto para embarcaciones de ocio como comerciales

electric yachts
Torqeedo ha desarrollado su gama para incluir motores capaces de planificar velocidades

Algunos motores marinos todavía requieren sus propios sistemas de refrigeración, tanto en modo de accionamiento como de regeneración, pero otros, como los accionamientos de vainas y los accionamientos de llantas, operan fuera del barco, por lo que se enfrían en la caja y, como ventaja, se pueden conducir.

Asimismo tampoco  faltan  usuarios  que sustituyen el motor intraborda  por unos motores DC   de potencia  considerable   manteniendo la hélice original haciendo adaptaciones  bastante ingeniosas   para acoplar el eje de la hélice al eje del motor

 

electric yachts

Cooper Anderson, propietario de Gulfstar Sailmaster 39 sloop Panormos, encontró un motor eléctrico quiettorque de 10 kW (13 cv) era fácil de encajar, y da un alcance notable

Cómo construir un banco de energía con supercondensadores.


Recientemente se ha introducido en el mercado los «supercondensadores» o lo que es lo mismo condensadores de gran capacidad pero que mantienen prácticamente el mismo factor de forma que los condensadores electrolíticos que estamos acostumbrados a usar en electronica . 

Un aspecto muy diferenciador  de esta nueva tecnología  es que gracias a esta se puede  almacenar energía sin reacciones químicas , lo cual permite que los súpercondensadores se carguen y descarguen mucho más rápido que las baterías y debido a ello  no sufren el desgaste causado por las reacciones químicas, también durando mucho más tiempo (como sabemos a diferencia de los condensadores ordinarios, las baterías almacenan energía en una reacción química, y debido a esto, los iones se insertan realmente en la estructura atómica de un electrodo : a diferencia de un condensador, los iones simplemente “se adhieren”.)

Normalmente si  descargamos nuestra batería del coche a menudo e intentamos arrancar nuestro coche una vez más ,esto  causará más daño a la batería del coche y eventualmente  no cargará de nuevo , hasta que llegue un tiempo rodando otra vez. Sin embargo esto no es cierto para los super-condensadores: por ejemplo un condensador tradicional del tamaño de una batería de célula 18650  , tiene una capacidad de aproximadamente 20 microfaradios, pero si tomamos un supercondensador  de tamaño similar, este  puede llegar a tener una capacidad de 300 Farads lo que  significa que para la misma tensión, el supercondensador  podría en teoría almacenar hasta 15 millones de veces más energía.

 A pesar  del gran avance ,sin embargo no todo son ventajas en los condensadores pues un condensador típico de 20 microfaradios sería capaz de manejar hasta 300 voltios, mientras que un ultracondensador solo puede llegar  a soportar  2,7 voltios, lo cual significa que  si se usa un voltaje más alto, el electrolito dentro del supercondensador comienza a descomponerse  y podría por tanto llegar a destruirse: por este motivo en realidad un super-condensador tiene la capacidad de almacenar alrededor de 1.500 veces la energía de un condensador de tamaño similar.

Por todo esto los supercondensadores  aunque  el campo de aplicación es muy grande : alimentación de emergencia ideal para CMOS, RAM, VCR, radio, televisión, teléfono, instrumentos inteligentes, datos de conducción, tres ICs, relojes electrónicos, linternas LED, dispositivos inteligentes, motores de juguetes, pantalla DC, USV industrial, válvula magnética, IC, reflectores LED, etc.    deberíamos  tenemos  tener en cuenta algunas consideraciones ya comentadas antes de proceder a  usarlos.

Preparación de un supercondensador

Como hemos ya comentado los supercondensadores deben  ser cargados SIEMPRE con circuitos de carga balanceadas pues sin estos corremos el riesgo de destruirlos .No obstante si piensa que son complejos no es así puesto que  estos, circuitos son asequibles de bajo costo  , sencillos ( en realidad hablamos de  un simple circuito de conmutación que no deja pasar la tensión de carga al condensador por encima del umbral )  y  son  muy fáciles de instalar pues van encima de cada condensador ya que están diseñadas con la misma forma para colocar estos justo encima y dar continuidad eléctrica ( y carga ) al conjunto

Por ejemplo si conectamos 5 supercondensadores en serie a 12v  el  voltaje no se dividirá por igual entre los diferentes terminales de los condensadores (2.2V),lo cual ya no está dando una pista de sus limitaciones especialmente a la hora de cargarlos puesto que en caso de asociación serie ,  hasta que cada supercondensador esté completamente cargado,  el voltaje en los extremos de cada condensador subirá y bajará casi como en vumetro de leds precisamente :es precisamente esta la razón  por la que  debemos usar un circuito de protección que proteja los condensadores labor que realizan las placas balanceadoras las cuales mantiene el voltaje entre los condensadores entre 2.7V o menos , es decir los mantiene en  la zona segura de funcionamiento segura cortando la tensión de carga cuando se supera ese valor protegiendo así de este modo al supercondensador

Estas placas por tanto nos descargan de un  trabajo tedioso  pues para cargar un simple condensador de 2.7V 500F   con 2.4 v de forma segura sin usar una placa balanceadora deberíamos conectar un voltímetro y un amperímetro simultáneamente durante unos 30 minutos para llegar casi a los 2V con una intensidad de unos 0.19Amp controlando en cada  momento que no se supere  el umbral . Una vez cargado aunque baje la tensión estos se comportan manteniendo la corriente casi invariable

 

Vamos a ver como calcular la capacidad  resultante de la asociación mas tipica de 5 supercondensadores  

  • En el caso de dos condensadores serie sabemos que esta es la capacidad resultante  es  1/c= 1/c1+ 1/c2

Por tanto la capacidad resultante será : 1/Cfinal= 1/500+ 1/500  =>  Cfinal =250F  

Asimismo  las tensión final es el sumatorio de las parciales:V=V1+v2

Es decir  V= 2.7 +2.7 =5.4V                                                                                                                                                                                                                          

  • En el caso de  tres  condensadores serie sabemos que esta es la capacidad resultante  es

      1/c=1/c1+1/c2+1/c3    lo que da  Cfinal=  166.67F

        Asimismo  las tensión final es el sumatorio de las parciales:    3x 2.7V 500F =8.1v                                                                                                                                                                                                                                                                                      

  • En el caso de cuatro condensadores serie  1/c=1/c1+1/c2+1/c3 +1/c4

Por tanto la capacidad resultante será Cfinal=125F

Asimismo  las tensión final es el sumatorio de las parciales:4 x 2.7V 500F =10.8V                                                                                                                                                                                         

  • Finalmente en el caso de cinco condensadores serie 1/c=1/c1+1/c2+1/c3 +1/c4+1/c5

Por tanto la capacidad resultante será Cfinal=100F

Asimismo  las tensión final es el sumatorio de las parciales  5* 2.7V 500F =13.5V , que es justo el valor que queremos llegar        

 

 

 

 

 

Calculo final

En el calculo anterior de  5 supercondensadores serie  obtuvimos  una tensión útil de 13.5V d3l conjunto   pero con una capacidad final  muy mermada de 100F  así que para aumentarla  si tomamos dos agrupaciones de 5  condensadores en serie  en  paralelo la  capacidad aumentará manteniéndose la tensión final;

 

 

La  capacidad  de este conjunto  aumenta justo el doble tal y como nos dicen los cálculos

          1/cfinal= 1/c1+1/c2+1/c3 +1/c4+1/c5 + 1/c6+1/c7+1/c8 +1/c9+1/c10  =>

         1/cfinal= 1/500+1/500+1/500 +1/500+1/500 + 1/500+1/500+1/500 +1/500+1/500 =>

          cfinal=200F  

Asimismo  las tensión final es el sumatorio de las parciales de una agrupación al estar ambas en paralelo

Es decir  V= 10 x 2.7V = 13.5V

En resumen    tenemos  con ambas agrupaciones  un supercondensador equivalente   de 3.5V 200F

 

Como C=As/V ( AS=Amperios por segundo) , entonces AS=C+V,

 AS= 200F x 13.5V =2700 Amp/seg   

Vemos   que para nuestra agrupación  serie y paralelo de 10 supercondensadores  obtenemos pues  una capacidad en AS  de 2700 Amp/seg

 

Por otro lado como la capacidad de un acumlador normalmente se mide en  unidades  de tiempo (AH= Amperios hora)  como AH =AS/3600s

C (en Amphora) =2700 (enAmp/seg)   /3600= 0.75Ah

Vemos   que para nuestra agrupación de 10 supercondensadores  una capacidad en AH de 0.75AH  que sería la capacidad de esta agrupación , lo cual  nos hace ver en números  que con estas agrupaciones siguiendo estas fórmulas ya comentadas  necesitamos bastantes elementos (  por ejemplo  para obtener un powerbank de 15AH necesitaríamos  unos 200 supercondensadores de 2.7V 500nf)

Una vez hecho los cálculos  llega el momento de construir el  banco de supercondensadores , para  lo cual lo primero es soldar los condensadores a las placas de  protección respetando escrupulosamente la  polaridad  .

Ya montados los módulos de condensador con las placas toca interconectar estos   para obtener  los 0.75AH    . Debemos   tener en cuenta ,dada la corriente que debe pasar por estos cables  que deberemos hacer   la interconexión   con cables  de cobre   de cierto espesor . En este sentido como un cable de 1.1mm soporta  unos 99 Amp en alterna  lo ideal es usar varios cable juntos para que no haya problemas   de calentamiento de estos

Este es el resultado final del montaje

 

 

Medición  de corriente  y tensión de carga

La mejor manera de monitorear la carga de  un acumulador o una  la agrupación de supercondensadores es usar  un medidor multifuncional de panel , pero !atención !  , porque este debe ser especial  para  corriente continua, lo cual será claramente evidente cuando  sea necesario un shut  que deberemos conectar en serie con la carga  (en nuestro caso el banco de supercondensadores)

Normalmente en estos medidores  el shunt se conecta  en  el polo negativo en serie con la carga   en el que precisamente  en ambos extremos  conectaremos  los hilos de medición  siguiendo el esquema siguiente 

Este tipo de multímetros  DC 4 en 1  suelen tener  una precisión de medición de grado 1.0, combinando  la medición de voltaje, corriente, potencia y energía en un combo, súper compacto y liviano que puede ser portátil y fácil de usar.   También  suelen  tener una  función de alarma mostrando el voltaje parpadeando  la luz de fondo  simultáneamente si el voltaje va más allá del umbral de alarma   que se puede establecer si es necesario( el rango va desde   6 a los 90v ).

Además estos instrumentos almacenan automáticamente los datos de  la última prueba de modo que  cuando se  apagan  el valor energético se puede restablecer por una pulsación corta el botón de función en segundos.

En  concreto este medidor, puede medir voltios, amperios, vatios y energía individualmente contando con un shunt de 100 A / 75 mV, adecuada para mediciones de gran alcance . Cuenta  con una pantalla Digital Súper Grande de  51x30mm de  LCD azul para mostrar la tensión, corriente, potencia y la energía.  Con este medidor, puede medir voltaje 6.5V – 100V DC, amperios 0.0A – 100A y vatios 0.0w – 10Kw.

 

 

Si tiene dudas sobre su uso en este video podemos ver el medidor   en funcionamiento  usando precisamente  est  para monitorizar la carga de nuestro conjunto de 10 supercondensadores

 

Conclusión 

Realmente ya hemos visto como montar  los supercondensadores  para fabricar  un banco de energía de supercondensadores  para uso doméstico utilizando  placas de protección  para ensamblar los condensadores   de 2.7V 500F  montados en una combinación mixta de serie y en paralelo de forma segura.

El valor total de la capacidad de los  10 supercaps resultante de es  de 13.5V ,como hemos calculado es de 200F  que traducido a Ampx hora es de  0.75AH .siendo e tiempo de carga promedio para este paquete de unos 8 minutos  utilizando un  cargador lento  comercial  tradicional  de  batería del automóvil.

No nos cansaremos de repetir que las placas de carga son imprescindibles  porque  protegen los condensadores de daños por sobretensión.

 

Finalmente  en este video podemos ver el montaje de este conjunto   y su utilización practica

 

 

 

Sencillo soldador de puntos


La soldadura  por  puntos  lleva con nosotros unos 40 años, pero a pesar de su antigüedad   sigue  gozando de buena reputación en los nuevos tiempos usándose de forma intensiva  también en aplicaciones de electrónica  donde la soldadura convencional con estaño no es efectiva, como   por ejemplo  a la hora  de conectar baterías entre si con laminas de níquel,  entre  sus miles de aplicaciones más. En esencia la tecnología de la soldadura por  puntos  no es nada compleja , pues  la  configuración típica de un soldador de puntos no ha variado a  lo largo de los años,  consistiendo básicamente en  una fuente de muy baja tensión (entre 3 y 15V) de alta intensidad   conectada a un cabezal para soldar.

Desgraciadamente, a pesar de que no incluye demasiada tecnología, un soldador de puntos es uno de los pocos equipos donde la construcción casera  de este  es mucho  más barata que comprarlo montado,  incluso si se decide a comprarlo en alguno de los famosos  portales chinos, ya que incluso comprándolos  allí , su precios van entre los 200€ en adelante. Si no  estamos dispuestos  a desembolsar esa cantidad otra opción es fabricar un soldador de puntos  nosotros mismos  pues  en la red  se pueden ver  una gran cantidad de diseños de soldadores de puntos basados en viejos transformadores de microondas , a los que  se les elimina el secundario de AT  por medios mecánicos y simplemente se rodea en el interior del entre-hierro  en ese espacio que ha quedado vació de  dos vueltas de cable de gran sección ( al menos de 8 mm).

NO recomendamos construir  un soldador de puntos   basándose en un transformador   de microondas, no sólo por el voluminoso espacio  que ocupa ( y el ruido que genera) , sino, sobre todo,  por  el  peligro que conlleva extraer dicho transformador , pues está muy cerca el condensador de alto voltaje, cuya  carga puede estar presente mucho tiempo después de que el horno de microondas esté desenchufado (y es extremadamente peligrosa una descarga de este tipo ). No confíe en la resistencia de purga interna del condensador , pues puede fallar y es muy  peligroso ( si lo va a hacer, al menos conecte dos cables de prueba de clip de cocodrilo  a la tierra del chasis de metal de microondas, asegurándose  de que los cables no estén rotos,sujete una resistencia de 10K … 1M al otro lado de un cable de prueba y descargue los dos terminales del condensador uno por uno a través de una  resistencia de   1MΩ utilizando alicates aislados ). Además  hay tambien un motivo obvio : si no contamos con un  horno microondas¿  vamos a tener que comprar un transformador de microondas  ( nuevo o no)   y que tendremos que desmontar?

 

 

Bien  en un  post  anterior vimos como una alternativa  a  los soldadores de punto basados en transformadores  de microondas era  usar supercondensadores  , pero   son caros  y dificiles de conseguir , así que es bueno explorar otras alternativas como  pueden ser las  baterias de automovil ( nueva  o usada ) como fuente de energía

Como parte de un proyecto de dotar de un nueva  batería  de litio  a un precio razonable   basada  en celdas 18650  para una bicicleta de montaña eléctrica  el autor de este proyecto (Rory ) necesitaba una gran batería de litio  que encajasen  en su presupuesto según sus  especificaciones:

  • Barato: solo se planea si es a bajo  coste
  • Confiable : deberia  poder ofrecer  más de 500 pares de soldaduras por puntos para hacer
  • Fácil y rápido de hacer -:idealmente usando piezas que se pueda  disponer 
  • Relativamente seguro: No hay altos voltajes presentes

Rory necesitaba ser capaz de soldar la tira de níquel a los terminales celulares 18650 para fabricar   su soldador ocasional  .   Los soldadores  18650  de punto están ampliamente disponibles en la red y probablemente valga la pena la inversión si usted tiene la demanda para ello. Sin embargo, como Rory sólo planeaba construir una batería, realizó su propio soldador de puntos  sin tener que adquirir uno comercial.

Para situarnos ,una búsqueda rápida de YouTube nos ofrece  el canal de darkkevind  donde demuestra su soldador basado  en  una batería de coche estándar conectada a un solenoide motor de arranque de moto. El solenoide se activa mediante un pulsador que cambia la potencia a dos electrodos de soldadura hechos de clavos de cobre. Su diseño es funcional  pero como todo en este mundo  se puede mejorar para  hacer un sistema más confiable  como el que vamos a ver en las líneas siguiente con el diseño de Rory.

 

 

Soldador con bateria de 12V 

El diseño de Rory  cuenta con un solenoide de arranque DELCO 130493  como  interruptor   de potencia para conectar  momentáneamente las bornas de la batería a las puntas de soldadura .Como el lector puede adivinar  en realidad   para este proyecto en realidad   puede usar   cualquier solenoide de motor de arranque de 12V  ( incluso aunque sea para motocicleta) .

En este modelo en concreto es  muy interesante   el diseño de los terminales que pueden  ser vinculados muy bien a una abrazadera de terminal directamente a la batería y además el soporte también permite montar el gabinete de electrónica junto a este  .

Como puede apreciarse en la imagen los terminales laterales  son los de interruptor del relé, es decir las conexiones de potencia que conmutará el solenoide  .Obviamente do las  conexiones centrales  son las de la bobina del solenoide ( de ahí su menor dimensión) 

 

Como se puede apreciar los pernos de terminales solenoide de 8 mm se sujetan muy bien en los terminales de la batería y la bobina solenoide está entre el perno pequeño en el soporte derecho y el soporte de montaje

En el  montaje del Rory el  solenoide es controlado por un circuito de temporizador construido alrededor del multivibrador monoestable dual de precisión  CD14538BE  de Texas Instrument que funciona en modo «no refrigerable». 

Como rory no ha compartido la configuración del circuito  vemos   abajo  un multivibrador monoestable usando IC CD4538. Es un IC multivibrador monoestable/aestable de precisión libre de activación falsa. Esto se puede utilizar para varias aplicaciones en las que se requiere un ciclo de sincronización preciso.  CD4538 es el IC multivibrador monoestable/estable de precisión que está libre de activación falsa y es más fiable que el popular temporizador IC 555.

Aquí el IC se conecta como temporizador monoestable de corta duración usando el r1 y el C1 como componentes de sincronización. Con los valores dados, la salida de IC1 permanece baja durante tres minutos. Cambiando el valor de C1 o R1 se pueden obtener varios intervalos de tiempo, que  son los valores   que deberemos ajustar para unos 20ms   ( idealmente 10 y 110 ms a través de un potenciómetro) .

A diferencia de 555 IC en el modo monoestable, aquí en CD4530, la salida de IC se vuelve alta en el encendido y se vuelve baja cuando el pin 5 del gatillo consigue un pulso de transición bajo a alto. Cuando se presiona S1, el pulso de alta marcha activa el IC y su salida baja. Esto impulsa la carga a través del transistor PNP T1. La carga puede ser un LED, zumbador, etc.  Lógicamente para cargas más grandes ( como es en este ejemplo) no basta un simple transistor de pequeña  potencia( como en el esquem  de abajo)  pues la bobina solenoide deberia ser  accionada con un transistor de potencia  como por ejemplo  un mosfet FQP30N06L. 

En la solución final basada en el circuito anterior  y que el autor no ha compartido , además   usa algunos  componentes  pasivos adicionales para eliminar el rebote de un interruptor de pie básico . La bobina solenoide es accionada por un mosfet FQP30N06L  ( con su correspondiente diodo en paralelo)  . Además  el temporizador es ajustable entre 10 y 110 ms a través de un potenciómetro estando el circuito  alimentado por una batería separada de 9V aunque podría ser alimentado por la propia  batería del coche con el desacoplamiento adecuado.

De todos modos aunque no sepamos los valores exactos del esquema  del monoestable  que uso Roru ,    este montaje   se puede comprar ya montado  y probado  (buscar 12v DC Delay Relay Timer) por unos 6€  , lo  cual es importante no sustituye  al delco puesto qeu lso contactos del rele   de este tipo de circuitos  no supera 10A con 220V en ac (2200w) , claramente insuficiente para la corriente de soldadura que sera a 12V pero en CC  

A pesar de la conmutación lenta del solenoide, los contactos permanecerán cerrados durante la misma duración que la corriente que se suministró a la bobina. En este caso  el solenoide tarda alrededor de 5 ms para cerrarse, pero el diodo a través de la bobina mantiene el campo magnético activo, permitiendo   enviar  pulsos precisos en el ajuste mínimo de 10 ms del temporizador

Todo esto está montado en una carcasa de aluminio fundido a presión. Tenga en cuenta que la bobina solenoide está conectada entre el terminal de tornillo ‘S’ y el soporte de montaje. El terminal ‘I’ es el contacto NC del solenoide, no una conexión de bobina…

Otros aspectos interesantes constructivos  es  que los electrodos se fabrican utilizando clavos de cobre soldados a longitudes cortas de cable trenzado de 8 awg. Las uñas de cobre se pueden afilar rápidamente utilizando un archivo, por lo tanto, no requieren que sean reemplazables. Unas pocas capas de termorretráctil proporcionan aislamiento térmico y eléctrico.

 

 

Como en las primeras pruebas se hicieron con una batería nueva y la resistencia interna es muy baja, el  resultado fueron  pulsos de corriente muy altos que destruyen las tiras de níquel si el pulso superaba los 20 ms ,  Rory  experimentó con una «resistencia limitante de corriente» formada por una longitud de alambre de relleno de soldadura TIG de 1,6 mm lo cual le  permitía ejecutar pulsos de soldadura de corriente más baja y así encontró que el resultado era una soldadura mucho más fuerte con  un pulso de corriente más corto (  usó un conductor con una longitud aproximada de 50 cm).

Como después del primer pulso la resistencia estaba muy caliente, aumentando la resistencia lo que  hizo que el rendimiento no fuese fiable en las siguientes soldaduras   la solución fue sumergir el cable en agua  mediante un buen vaso de plástico Ikea ( con una base muy gruesa y algunos pernos M8 que aseguraron todo juntos y mantuvieron el agua dentro).

 

 

 

Cabe señalar algunos puntos interesantes de este montaje:

  • Un pulso de alrededor de 40ms produce las mejores soldaduras con esta  configuración. Arrancar la tira de níquel de la 18650 dejaría la parte soldada todavía unida a la batería rasgando el níquel circundante.
  • La batería del coche debe estar conectada a un cargador durante el uso si se hace una gran cantidad de soldaduras. De lo contrario, el voltaje caerá, causando corriente de soldadura poco fiable. Puede usarse  un cargador de corriente constante 5A que se puede dejar conectado durante la soldadura aunque aunque un cargador de 2A más o menos estaría bien.
  • Se requiere una presión uniforme firme en cada electrodo para hacer que cada soldadura por puntos sea de igual resistencia. Los electrodos de soldadura se calientan mucho lo cual debe tener en cuenta para no quemarse .
  • A medida que el agua que enfría la resistencia se calienta hacia su punto de ebullición, no puede eliminar el calor tan rápidamente de la resistencia debido al efecto Leidenfrost (donde las burbujas de vapor aíslan el alambre). Esto permite que la resistencia funcione más caliente, lo que reduce la corriente de soldadura. Suba  el temporizador de pulso a 50mS en este punto. El agua podría ser reemplazada, o un recipiente más grande utilizado para contener el agua de refrigeración.
  • Relativamente el proyecto es  seguro ,aunque es recomendable usar gafas de seguridad debido a las chispas  ocasionales. Guantes también sería una buena idea, así como trabajar fuera lejos de cualquier cosa inflamable.

 

 

Fuente original en  hackaday.io 

Cuidados que debe prestar si tiene un patinete Xiaomi M365


A finales del 2016  apareció del  famoso fabricante   Xiami   un novedoso patinete  eléctrico :el Xiaomi Mijia, el cual como   todo  sabemos ha creado una auténtica revolución en cuanto a la micro-movilidad ,  solucion por cierto que ha sido seguida  e imitada  por muchísimos  otros fabricantes , incluso procedentes del sector automovilístico ( como Seat) o del sector tecnológico ( Coonga)

Al igual que con todos los productos de Xiomi, este modelo  de inmediato atrajo la atención de un público más amplio gracias a su diseño exitoso tal vez minimalista  y sobre todo por sus muy buenas características técnicas, destacando en su día su excelente relación calidad/precio  con unas  prestaciones excepcionales donde destaca su sistemas de frenada regenerativa y una especie de ABS.

Los datos técnicos más destacados son los siguientes:

● El motor con ruedas de 300 vatios (máx .: 600 vatios) proporciona la velocidad máxima de 25 km / h y un gradiente máximo de 15 grados. 
● Batería de ión de litio de 12.8Ah / 37V para un máximo de 45 km. 
● Tres modos de velocidad (modo de ahorro de energía, modo estándar, modo de deporte). 
● Pantalla incorporada para un monitoreo conveniente del  nivel de batería
● Ruedas inflables de goma de 8,5 pulgadas para diferentes motivos. 
● Diseño de plegado rápido para facilitar el transporte en el maletero de su automóvil. 
● Carcasa de aleación de aluminio para carga máxima de 100kg. 
● Adecuado para adultos y adolescentes por diversión.

El Mi Electric Scooter de Xiaomi es sin duda uno de los equipos más populares de la marca, por ofrecer un patinete de atractivo diseño, fácil manejo, con unas muy buenas características y, sobre todo, un precio interesante  sobre todo ahora  que ya hay disponible una nueva versión ( con mayor autonomía, display mejorado  y mayor potencia). 

 

 

Veamos   al menos tres  criterios  que deberíamos seguir  si contamos con este modelo  M365:

 

La seguridad es lo  primero 

Es obvio  que  al conducir  un patinete eléctrico al menos debemos llevar  casco ( de hecho  en algunas ciudades comienza a ser obligatorio )    y que además podemos complementar   con  ropa resistente , protecciones para rodillas y codos  ,así como guantes,etc .  

Además del casco  y las protecciones , está el tema de la seguridad del propio vehiculo que pasa por tener éste , como cualquier otro vehiculo. en buen estado  a nivel de frenos,luce,a presión y estado de los neumáticos ,  columna de dirección sin holguras, etc

Precisamente, en este último sentido Xiaomi ha informado de que un número limitado de unidades de su patinete eléctrico M365 presenta un fallo en un tornillo en el mecanismo de plegado que puede llegar a provocar que la barra vertical se separe del tronco principal del patinete durante su uso ,(lo cual como es de suponer  no es nada bueno pues puede generar un grave accidente a su conductor) , sino que también se hará cargo de su reparación sin coste para el cliente  (aunque pueda estar fuera de garantía )

En efecto  Xiami  recientemente, ha detectado un posible problema de seguridad con el Xiaomi Mi Electric Scooter (Modelo: M365),pero    está localizado  solo  en un número limitado de unidades de producción  consistente en un tornillo en el aparato de plegado que tiene el potencial de aflojarse, lo que permitiría que la barra de  dirección  pueda perder la verticalidad  y  romperse del cuerpo principal mientras está en uso, lo cual obviamente supone un peligro. Afortunadamente trabajando estrechamente con el  fabricante de Mi Scooter eléctrico, han solucionado el problema pero,  pasa porque el propio fabricante recoja el patinete , lo repare  y luego lo devuelva  con el problema solucionado

Como consejo, es esencial que el usuario no intente solucionarlo por su cuenta, ya que de hacerlo (y no resolverse), la marca podría descargar su responsabilidad, y desentenderse de su Xiaomi M365 afectado por el defecto de fabricación en el tornillo del mecanismo de plegado.

De hecho Xiami  a  través de su página web ,ha emitido un retiro proactivo de seguridad del producto para las unidades potencialmente afectadas  que comenzó el 26 de junio de 2019 para el Reino Unido y el 1 de julio de 2019 para otros mercados. Como tal, están alertando a todos los que compraron este producto a que dejen de usar de inmediato el Scooter eléctrico Xiaomi Mi (M365) hasta que hayan determinado si su scooter es parte del lote  a corregir  o no. 

 En total son  10257 unidades afectadas, que se produjeron entre el 27 de octubre de 2018 y el 5 de diciembre de 2018, y se concentran principalmente en :

  • El Reino Unido (7849 piezas).
  •  Alemania (613 piezas),
  • España (509 piezas)
  •  Dinamarca (258 piezas),
  • Kazajstán (200 piezas),
  • Myanmar (175 piezas),
  • Colombia (97 piezas),
  • Turquía (80 piezas),
  • Laos (79 piezas),
  • Italia (37 piezas),
  • Hungría (34 piezas),
  • Grecia (31 piezas),
  • Corea (30 piezas),
  • Macao (25 piezas),
  • Emiratos Árabes Unidos (22 piezas),
  • Bélgica (17 piezas),
  • Portugal (16 piezas),
  • Singapur (14 piezas),
  • Rusia (1 piezas),
  • Tailandia (1 piezas) ),
  • Y sin identificar (169 piezas).

La información anterior puede diferir debido a la libre transferencia entre diferentes regiones, lo que puede no ser precisa, pero  en todo caso , los números de serie afectados (S / N) son los comprendidos   en los siguientes intervalos desde: 21074/00000316 – 21074/00015107 y 16133/00541209 – 16133/00544518.

Cualquier poseedor de un Scooter eléctrico Xiaomi Mi (M365) puede  comprobar  fácilmente si  su pariente está sujeto a recuperación  siguiendo estos sencillos pasos:

    1. Busque  el número de serie   en la parte inferior del patinete  (cerca del conector de carga)
    2. Ingrese el número de serie en el cuadro a continuación  de la pagina que  Xiami  ha preparado.  hhttps://www.mi.com/global/support/mi-electric-scooter-recall-program/?_ga=2.103113344.1200045800.1560244120-1901302157.1559908089
    3. Introduzca la  clave  que aparece en el captcha que aparece  bajo la caja del numero de serie
    4. Pulse el botón»  «VERIFY
    5. Lo normal es que no  presente problema alguno, lo cual será mostrado en ingles con un  mensaje qeu indicara que no esta afectado
    6. Si su dispositivo es parte del programa de recuperación de seguridad del producto, recibirá inmediatamente un mensaje solicitando que ingrese su dirección de correo electrónico. Dentro de las 72 horas, recibirá información adicional sobre la reparación del Scooter eléctrico Xiaomi Mi sin costo para usted.

 

 

Firmware al dia 

Hace unos meses  el grupo de seguridad Zimperium publicaba un informe en el que demostraba que el  Xiaomi tenía un grave problema de seguridad que permitía a otra persona, con los conocimientos suficientes, controlar remotamente el patín  por medio de la conexión bluetooth. La  vulnerabilidad detectada  se debe ,a que aunque el proceso de registro de usuario es necesario en la aplicación oficial, sin embargo en una conexión directa  con una app por medio de la conexión bluetooth  el dispositivo  ya no se requiere ningún tipo de autenticación, de ahí que se puedan ejecutar comandos con total libertad   para  ejecutar comandos remotos (como acelerar, por ejemplo) en el scooter sin que el dueño del aparato pueda evitarlo. Precisamente  este agujero de seguridad  era conocido por la comunidad, ya que era empleado también como vía para instalar firmwares caseros que permitían aumentar la potencia del patín . A cambio de esta mejora momentánea  mermamos  la autonomía de la batería, pero sobre todo  impedimos  la actualización  y mejora continua  de otras posibles características como el  frenado inteligente,el sistema de carga con la frenada , gestión  de la autonomía ,  o por ejemplo el tema  de  impedir el control  por terceros.

La firma ha anunciado que ya es posible actualizar el patinete para arreglar esta vulnerabilidad. Lo que hay que hacer, simplemente, es asegurarse de contar con la última actualización de la aplicación Mi Home, a través de la cual llegará la actualización OTA del firmware versión 1.5.1 para Mi Electric Scooter. Teniendo la app al día, el paquete para su Xiaomi debería de aparecer en pantalla sin problemas. 

Hablamos de algo obvio pero que muchas personas suelen olvidar  : la app ofrecida por el propio fabricante para gestionar este modelo, la cual es casi siempre la más olvidada a pesar de sus muchísimas prestaciones.  En efecto ,aunque hay muchas  apps, basadas en el uso del GPS, para calcular la velocidad , esto  hará consumir  batería del móvil  y NO  van ofrecer la información  de la autonomía,  o batería ( la oficial si ).  Además ,   sobre todo, tampoco   va a permitir cambiar diferentes aspectos del patinete :la dureza del sistema de  frenado regenerativo , el control de crucero , el encendido de la luz trasera o la actualización del firmware entre otras  variables.  La app recomendable por tanto es   la oficial Mi home (disponible en google Play)

La aplicación funciona  fenomenal   gracias  a un enlace bluetooth que habrá que habilitar . Para que la puedan utilizar en el idioma español  tiene un truco , que es el siguiente: en el momento que instale la app pide el país y todos  debemos poner Europa ( recomendado ) , y no tienen que poner OTROS PAÍSES .Siguiendo ese sencillo paso  puede  seguir instalando la aplicación y esta ya no dará problema:se conecta con el patinete y se queda instalada con el idioma castellano.

Una vez instalada , lo primero es buscar el patinete en el apartado “Mis dispositivos” y seguir el asistente con el patinete lógicamente encendido

Screenshot_2018-08-31-07-21-13-014_com.xiaomi.smarthome[1]

El interfaz una vez conectado y vinculado el patinete a nuestro teléfono,  nos ofrece una información  justa, es decir  la velocidad actual , el porcentaje de batería restante y los km recorridos como vemos en esta imagen:

Screenshot_2018-08-31-07-18-15-955_com.xiaomi.smarthome[1]

Si deslizamos hacia la derecha podemos bloquear el patinete   y por ejemplo de este modo  no se podría apagar pulsando el botón de encendido y mandaría una alarma si se elija:

Screenshot_2018-08-31-07-18-09-865_com.xiaomi.smarthome[1].png

 

Es muy destacable en opción Más   , algunos  aspectos configurables del patinete  como son la dureza del sistema de  frenado regenerativo , el control de crucero , el encendido de la luz trasera , establecer una clave, información de la batería  o del vehículo y sobre todo  la actualización del firmware ( o la restauración de este ) entre otras  funcionalidades.

Screenshot_2018-08-31-07-19-36-479_com.xiaomi.smarthome[1]

Uno de los aspectos   cruciales,  es poder actualizar el firmware del patinete a su última versión   (por ejemplo para resolver el problema del secuestro del painete por ercerso) , para lo cual se hace fundamental que tanto el patinete como el terminal permanezcan cerca y con el bluetooth activo :en tan solo uno segundos  lograremos nuestro objetivo  y tendremos  nuestro  patinete con el ultimo firmware disponible el cual intentará exprimir al máximo las capacidades de este.

Screenshot_2018-08-31-07-22-47-966_com.xiaomi.smarthome[1]     +Screenshot_2018-08-31-07-22-24-533_com.xiaomi.smarthome[1]

 

 

 

 

 

Cambio de neumáticos

Uno de los  principales averías  que puede sufre este modelo es  que  puede  pinchar alguna de  las ruedas  ( como casi cualquier vehículo con neumáticos ).En este caso desgraciadamente , la dificultad estriba en que  las ruedas son tan pequeñas que son mas complejas de cambiar  que una bicicleta.

Los pinchazos  serán más acusados  si se sobrepasan los 100kg de peso ( por ejemplo si lleva consigo a un niño pequeño) o si se transita por vías no asfaltadas: en estos casos   existe la solución de los  neumáticos macizos

Existen  neumáticos diseñados para reemplazar la rueda delantera o trasera del scooter eléctrico Xiaomi Mijia M365 siendo muy resistentes ,y  lo mas importante:no requieren  hincharlos ,  por lo que no pueden pinchar nunca,  así  que  para aquellas personas que suelen pinchar,  esta solución es  la mas práctica y duradera.

El material usados es especial de goma con superficie ranurada ofreciendo una excelente adherencia y una buena resistencia al desgaste. También es resistente a la perforación, no esta ventilado, y es duradero y ligero

Su flexibilidad  por tanto es superior , y su capacidad de sellado también ,permitiendo al neumático permanecer estable como un neumático tradicional totalmente transpirable.

Ofrecen en resumen ciertas ventajas:

      • Mayor  fiabilidad total
      • Ya no va a pinchar  al bordear las aceras  , saltando , etc
      • El patinete puede circular por cualquier tipo de terreno
      • El mantenimiento es cero
      • No hay  que regular las presiones
      • Soportan   muchísimos mayor  pesos  que los de aire

Y como contra-prestaciones:

      • Menos autonomía
      • Mayor  peso
      • Menor aceleración
      • Menos confort  que con  los de aire (pero tampoco  tan incómodos como un skate o como las ruedas típicas de patinetes pues la goma amortigua parte de los baches  al no ser completamente rígidas  pero cuenta con numerosas  ventajas )

 

Por cierto, si opta por cambiarlas usted mismo no  olvide calentar estas ( por ejemplo metiéndotelas en un microondas un corto tiempo)    para colocarlas   en las ruedas originales pues de otro modo sera  una tarea casi imposible.

Por cierto  este tipo de rueda maciza  se pueden comprar en Amazon  por unos 30€ 

Una solución parcial es  usar neumáticos hinchables de  doble cámara   algo más gruesas (1,8 mm) que las originales (0,9 mm) lo  cual  evitará pinchazos repetidos

 

 

 

 

 

    Instale usted mismo una cámara de marcha atrás


    Muchos vehículos actuales disponen, de serie o como opción, de una cámara trasera que facilita y hace que las maniobras de marcha atrás sean mucho más seguras.

    La cámara trasera resulta especialmente útil en coches voluminosos,vehículos industriales, caravanas, etc   pero   también son muy útiles para cualquier vehículo  de modo que  a la hora de adquirir un vehículo, le recomendamos  que si existe la opción de cámara trasera ,  siempre es recomendable incluirla —incluso antes que un equipo multimedia— porque supone un pequeñísimo incremento en el coste total  del vehículo a cambio de un gran añadido en comodidad y, sobre todo, en seguridad. Tanto es así que desde 2018 es obligatorio que todos los coches comercializados en EE UU lleven cámara trasera .A EEUU le seguirá pronto Canadá  y probablemente lo haga  también los países de la CEE .

    Se debe tener cuidado con los puntos ciegos  y sobre todo si nos encontramos con otro vehículo, así que la tecnología una vez más nos ofrece una solución a este problema: cámaras de visión trasera

    Según explican los responsables de Transportes, los principales beneficiados de esta medida de seguridad serán los niños, las personas con movilidad reducida, los ancianos y otros usuarios de la vía vulnerables. Se estima, según cálculos hechos públicos por el Gobierno de Canadá, que entre los años 2004 y 2009 fallecieron 27 personas y quedaron heridas más de 1.500 en aquel país, a consecuencia de un siniestro en el que un conductor maniobraba marcha atrás.

     

     

    A la hora de comprar una cámara de marcha atrás , el precio es posible que en este tipo de compra no sea uno de los puntos más relevantes , pues  en el mercado oriental existe una gran variedad de  modelos disponibles, de modo que un factor  que puede ser decisivo para decantarnos por una cámara u otra parte de las  características( tipo de pantallas,tipo de conexión, ubicación, capacidad de regulación, angulo de visión, resolución , impermeabilidad, marcas de guiado, iluminación  nocturna ,consumo , etc. ) puede ser el tipo de instalación requerida  que dependerá en complejidad según el tipo elegido,pero en cualquier caso el desembolso no sera muy  elevado, ( aunque habrá que ser un poco manitas y planificarse bien para que el trabajo de instalación sea lo más discreto y satisfactorio posible)

    En este post vamos a ver uno  de las cámaras mas sencillas de instalar :la famosas cámaras wifi para coche ,pues  con  ellas  el cableado en efecto lo reducimos drásticamente gracias a  que tan solo se requiere darle alimentación ( incluso hay usuarios que optan por alimentar estas  con una pequeña batería dado el consumo mínimo de esta).

    Asimismo , la aparición en el mercado de estas  cámaras  inálambricas   basadas  en Wifi , ademas ,introducen un concepto muy interesante; no requieren de un segunda pantalla ya que podemos utilizar nuestro smartphone para ese cometido( mediante  una app  y con ello evitamos tener que tener un elemento fijo  en nuestro vehículo el cual en muchas veces es antiestético  y poco flexible para adaptar  a otros  usos .

     

    Modelo mini HD

    Hablando ya de las cámaras para aparcamiento wifi , destacan  las de formato mini hd  por  su gran calidad ,su reducido tamaño ,su precio  asequible ( unos 28€) y sobre  todo  su enorme sencillez de instalación .  

    Este nuevo  tipo de cámaras wifi  es   capaz de realizar grabaciones de alta definición a través de una lente gran angular gracias a que incluye  un chipset de procesamiento de baja potencia  y  rápido tiempo de respuesta

    Para poder conectarse a la cámara esta  generan un punto de acceso WIFI , al que habrá que conectarse ( lo hace automáticamente la app )  cuando deseemos activar esta  cámara por lo que no hace falta router ni nada similar. 

     

    WIFI Cámara de marcha atrás Cámara de visión nocturna Cámara de visión trasera automóvil Grabadora de conducción impermeable para iPhone y Android Tacógrafo - Monitor de estacionamiento y detección

    Esta cámara  gracias a la app   F-car permite  visionar el contenido captado por la cámara  directamente en el smartphone  . Ademas se puede  hacer grabación inversa: cada vez que abra la aplicación  el video se puede guardar en el smatphone,   grabando los cinco bucles de su recorrido, lo que puede reducir su riesgo.

    Es interesante destacar que  la perspectiva de la vista completa va  más allá de la versión tradicional , ya que la  vista por los espejos retrovisores  generalmente tiene puntos ciegos  mejorándose  en general con esta solución  las condiciones de seguridad en la conducción incluso en condiciones de marcha  hacia adelante

    Asimismo es interesante el  un mínimo espacio  que ocupa , pues es similar a un taco de billar  (23x23x30) 

    Estas son las carastericticas del modelo mini-hd :

    • Transmisión: señal inalámbrica digital
    • Compresión de video: H.264 de alto perfil
    • Especificaciones de la antena: divergencia
    • Temperatura de funcionamiento: -20 ° – 70 ° C
    • Temperatura de almacenamiento: -30 ° – 80 ° C
    • Humedad de trabajo: 80% HR.
    • Sensor: CMOS (1.2Mpixels)
    • Ángulo de visión: lente gran angular de 150 °
    • Iluminación mínima: 0.1Lu / F 2.0
    • Fuente de alimentación: DC 9-24V
    • Distancia de grabación de la visión nocturna: 5-10 M
    • Impermeable: IP66
    • Lugar de instalación: área de luz de la matrícula
    • SO móvil compatible: iOS, Android 

     

     

    Instalación 

    Vamos a ver como instalar una cámara mini-hd  por ser uno de los modelos mas versátiles y sencillos de instalar

    En primer lugar si nos es posible , lo mas recomendable es probar la cámara  cómodamente en casa    para evitarnos molestias innecesarias en caso de que la cámara que hayamos adquirido   no funcione  o de problemas.

    Este tipo de cámaras  están diseñadas para  funcionar con 12 DC , por lo que para las pruebas necesitaremos una fuente de 12v DC  que pueda dar unos 100mA  . 

    Para alimentarla obviamente tendremos cuidado extremo en no invertir la polaridad de los cables , respetando el cable negro a tierra de la fuente  y  los dos cables restantes ( cables rojo y amarillo ) al positivo de la fuente.

     

    Una vez alimentada la cámara es el turno de la app  que hará las veces  de pantalla de visualización , para lo  cual deberá  seguir los siguientes pasos:

     

    1. Primero, instale la aplicación V-car en su dispositivo móvil. Esta app esta disponible tanto para Ios como para Android, En este ultimo caso, en el market de Google vaya a  https://play.google.com/store/apps/details?id=cfans.car.app.fcar                                                                                                                                                                                     Cartel

    2. Abra la aplicación y toque el icono de conexión inalámbrica

    Captura de pantalla
    3. Busque la red wifii generada por la cámara del V-car en la lista de redes  disponibles y tóquela para emparejarla. 

            4.Puede que tenga que confirmar la conexión  según la version del sistema operativo de su smartphone 

           5.En seguida debería ver video capturado por la cámara

     

    Por cierto ,en la versión de Android , la ultima  versión actualiza algunos problemas, como la mala experiencia del usuario de los sistemas Android 8.0 y 9.0. Se le preguntará a los usuarios de los sistemas Android 8.0 y 9.0 cuando se conecten al dispositivo WiFi por primera vez. La WLAN no está actualmente en línea. ¿Quieres seguir usando esta WLAN? , haga clic en; Uso, debe querer así que vaya la capacidad operativa está bien.

     

    Instalación en el vehículo

    La cámara  una vez probada  en casa o el taller-laboratorio vamos a  proceder a instalarla en el vehículo

    En este caso  encontrar la ubicación  en el vehículo para la cámara  es muy  sencillo , gracias  a que el portón trasero esta dividido en dos secciones  que abren en sentido contrario , pero o en otros vehículos con una única sección del portón de atrás , el  proceso es muy similar ,

    Localizada la placa de la matricula  solo necesitaremos aflojar dos tornillos  en el lado derecho o izquierdo  en este caso  del botón de apertura

    Una vez soltada la luz placa de iluminación izda o derecha de la matricula tendremos que abrir el macarrón del cable para poder operar con los cables

     

    Ahora ya con espacio para trabajar  pelaremos con pela-cables los dos cables de alimentación de la placa de iluminación  del vehículo.

    Nos queda conectar los cables respetando el cable negro de la cámara al negro de la placa   y  los dos cables restantes ( cables rojo y amarillo ) al rojo ( positivo )de la placa de iluminación. Aislaremos las conexiones con  cinta aislante  de buena calidad  .  Es interesante también encintar con cinta americana  o cinta aislante  el macarrón protector que habíamos abierto para operar con los cables para ofrecer una protección extra a los conductores.

     

    No debemos olvidar fiar con cinta los conectores macho y hembra del cable de la cámara  para que no se suelten estos  con las vibraciones del coche

     

    Ahora  ya solo queda  guardar todo el  abundante cable dentro del coche   y pegar la pegatina 3M ( o usar tornillos ) para fijar la cámara al chasis del vehículo

     

     

    Y este es el aspecto de la cámara  ya instalada:

     

    Para terminar  al necesitar llevar el móvil en horizontal , necesitamos proporcionar  un soporte que mantenga  firme el terminal en esa posición, como por ejemplo soportes de gel (son almohadillas de silicona que tienen adhesión fuerte sin imán, sin pegamento, pero con efecto de vacío ideales  para mntener el móvil siempre en su lugar aún cuando en un viaja o frena el coche)

     

     

     

    Posibles problemas 

    ¿Cual es el patinete eléctrico mas vendido?


    Cada vez es más común verlos por la calle y ,no hablamos de los VTC, ni de las bicicletas eléctricas, sino  de un salto cualitativo en diseño: los patinetes eléctricos  plegables, los cuales literalmente  han invadido el  espacio transitable  dando a sus felices conductores una  flexibilidad  e independencia jamas vistos por otro tipo de vehículos gracias  a  sus potentes  y versátiles motores brushless alimentados  por baterías de ultima generación.

    Precisamente Xiaomi es una de las marcas que destaca  con su modelo Mi Electric Scooter ( antes  Mijia),    que con una de las mejores relaciones calidad/precio ,  que incluso ha llegado a desplazar  al famoso Segway ,permitiendo moverse cómodamente por las aceras y carreteras de las grandes ciudades de un modo jamas visto por algún otro vehículo hasta este momento.

    Hablemos del Xiaomi M365, el cual se ha popularizado  en todo el mundo  gracias a su relación calidad precio , lo cual le ha hecho objetivo de multitud de copias por parte de otras marcas de su excelente diseño ( imitado incluso por el veterano Segway)

    Ademas de su diseño, hay otras características que lo hacen  singular ,como su  facilisimo  plegado en tres pasos, su ligereza  ( esta construido en marco de aluminio aeroespacial  que le otorga un peso de  solo 12,5kg )   , su sistema de  frenado  eABS antibloqueo regenerativo para conseguir una distancia de frenado eficiente de sólo cuatro metros  ,su potente  y segura  batería ( de 36V  con una capacidad  de  7800mAh  / 280Wh   que ofrece una espectacular  autonomía de 30km  )    y su  eficiente motor  brushless  de  250W  , aspectos  todos ellos  que no son  fáciles  de ver en modelos de  otros fabricantes.

    Su precio de tarifa en tienda oficial Xiaomi es de 400 euros. En Amazon habitualmente encontramos algunos precios más ajustados , y de hecho a día de hoy se encuentra en uno de los precios más bajos de las últimas semanas, estando disponible el Xiaomi Mi Scooter M365 por un precio de 349 euros, tanto en color blanco, como en color negro.  Existen otras alternativas, no menos interesantes que el Xiaomi, que también están en oferta  como el , Kick Scooter ES1 de Ninebot by Segway  que estos días está rebajado a 359 euros, si bien el Segway ES1. goza de una menor autonomia (25km)   , el motor es menos potente (consigue obtener una velocidad maxima de 20km/h,)  pero no goza de la comunidad de usuarios de M36   donde es fácil resolver problemas comunes, comprar accesorios y repuestos, o incluso instalar versiones del firmware que mejoren sus prestaciones, recurriendo a foros y canales de Telegram.

    El patinete eléctrico de Xiaomi, más conocido como Mi Electric Scooter, o M365, ofrece una autonomía máxima teórica de 30 kilómetros – en la práctica hemos comprobado que está más cerca de los 20 kilómetros reales – y una velocidad punta de alrededor de 25 km/h , gozando . También asimismo  hay una cuestión nada desdeñable :  al ser uno de los patinetes mas vendidos en todo el mundo, no es para nada complejo conseguir repuestos para cualquier pieza que se le estropee (si le interesa el cableado del patinete, en este post explicamos detalladamente su desmontaje,  así como las diferentes piezas que lo componen).

    El modelo Mi Electric Scooter ha sido diseñado con la simplicidad  y la elegancia en mente, destacando por ejemplo el hecho de que  dispone de un sólo botón para encenderlo o apagarlo o mediante  una pulsación larga encender las luces integradas o el hecho de contar con solo un simple display  de 4  leds  para monitorizar la autonomía ( aspecto que por cierto podemos profundizar desde la app  indicándonos incluso los km que podemos circular con la capacidad restante).

     

    Precisamente uno de los aspectos de Mi Electric Scooter   mas destacados es  su forma compacta que permite el plegado del patinete en tres fáciles pasos haciéndolo ideal para guardarlo o llevarlo donde queramos: simplemente se gira hacia abajo la palanca para plegar y el timbre del monopatín es atrapado por el cerrojo en la rueda trasera.

    Y por  cierto respecto al peso , gracias a que esta construido en marco de aluminio aeroespacial ( que el aporta baja densidad, gran fuerza estructural,excelente conductividad termal y resistencia a la corrosión ) le da mucha ligereza pues solo pesa solo 12,5kg por lo que se puede llevar  plegado con relativa comodidad .

    Respecto  a la seguridad   del Mi Electric Scooter  cuenta con  un disco de freno y el novedoso  sistema de frenado eABS antibloqueo regenerativo para conseguir una distancia de frenado eficiente de sólo cuatro metros  , lo cual no es fácil de ver en ningún modelo de ningún otros fabricante.

    En referencia  al famoso problema de las baterías de algunos modelos de bajo coste de otras marcas chinas  (que por cierto  no están ofreciendo  modelos seguros), este modelo   gracias a  su  batería compuesta por celdas Panasonic  independientes  18650 , su sistema BMS de carga inteligente, y sus  múltiples circuitos de protección por ramas y la monitorización de la temperatura ofrece  una batería completamente segura  y fiable   en claro contraste  a las baterías baratas  usadas en otros patinetes.

    Por cierto,la batería  usada en Mi Electric Scooter  ofrece en total  de 36V  con una capacidad  de  7800mAh  / 280Wh   ofreciendo así  una espectacular  autonomía de 30km  calculada para una persona de 75kg a velocidad constante de 25km/h

    bateria.PNG

    Para terminar destacar el motor  brushless  de 500W limitado a 250W  por normativa para circular en territorio europeo , el cual por  cierto se puede bajo su responsabilidad soslayar cargando el firmware de modelos antiguos  ( eso si ,a costa de mermar la autonomía de la batería , y de que en esa caso  ,ya no debería circular por suelo urbano).

    Por cierto , si le interesa el cableado y los  componentes del patinete, en este post explicamos detalladamente su desmontaje  así como las diferentes piezas que lo componen.

    Sin duda estamos ante un scooter fantástico ,pero ¿se puede mejorar?:pues como casi todo en  la vida creemos que si. Veamos a continuación algunos trucos   para sacar el máximo partido de este  estupendo patinete

     

    SOFTWARE

    App para visualizar  fácilmente  la velocidad

    Hablamos de algo obvio pero que muchas personas suelen olvidar  : la app ofrecida por el propio fabricante para gestionar este modelo, la cual es casi siempre la mas olvidada a pesar de sus muchísimas prestaciones.

    En efecto ,aunque hay muchas  apps, basadas en el uso del GPS, para calcular la velocidad , esto  hará consumir  batería del móvil  y NO  van ofrecer la información  de la autonomía,  o batería ( la oficial si ).  Ademas ,   sobre todo, tampoco   va a permitir cambiar diferentes aspectos del patinete :la dureza del sistema de  frenado regenerativo , el control de crucero , el encendido de la luz trasera o la actualización del firmware entre otras  variables.

    La app recomendable por tanto es   la oficial Mi home (disponible en google Play)

    La aplicación funciona  fenomenal   gracias  a un enlace bluetooth que habrá que habilitar . Para que la puedan utilizar en el idioma español  tiene un truco , que es el siguiente: en el momento que instale la app pide el país y todos  debemos poner Europa ( recomendado ) , y no tienen que poner OTROS PAISES .Siguiendo ese sencillo paso  puede  seguir instalando la aplicación y esta ya no dará problema:se conecta con el patinete y se queda instalada con el idioma castellano.

    Una vez instalada , lo primero es buscar el patinete en el apartado “Mis dispositivos” y seguir el asistente con el patinete lógicamente encendido

    Screenshot_2018-08-31-07-21-13-014_com.xiaomi.smarthome[1]Screenshot_2018-08-31-07-18-15-955_com.xiaomi.smarthome[1]Screenshot_2018-08-31-07-18-09-865_com.xiaomi.smarthome[1].pngScreenshot_2018-08-31-07-19-36-479_com.xiaomi.smarthome[1]Screenshot_2018-08-31-07-22-47-966_com.xiaomi.smarthome[1]Screenshot_2018-08-31-07-22-24-533_com.xiaomi.smarthome[1]

    El interfaz una vez conectado y vinculado el patinete a nuestro teléfono,  nos ofrece una información  justa, es decir  la velocidad actual , el porcentaje de batería restante y los km recorridos como vemos en esta imagen:

    Si deslizamos hacia la derecha podemos bloquear el patinete   y por ejemplo de este modo  no se podría apagar pulsando el botón de encendido y mandaría una alarma si se elija:

    Es muy destacable en opción Más   , algunos  aspectos configurables del patinete  como son la dureza del sistema de  frenado regenerativo , el control de crucero , el encendido de la luz trasera , establecer una clave, información de la batería  o del vehículo y sobre todo  la actualización del firmware ( o la restauración de este ) entre otras  funcionalidades.

    Uno de los aspectos   cruciales,  es poder actualizar el firmware del patinete a su ultima versión , para lo cual se hace fundamental que tanto el patinete como el terminal permanezcan cerca y con el bluetooth activo :en tan solo uno segundos  lograremos nuestro objetivo  y tendremos  nuestro  patinete con el ultimo firmware disponible el cual intentara exprimir al máximo las capacidades de este.

     

    M65 HUD

    Entre las muchas apps disponibles no oficiales nos ha llamado la atención la app  M65  HUD pues muestra velocidad en tiempo real , el kilometraje y el consumo de energía para el Mi Electric Scooter    de un modo mucho mas visual   y parametrizable desde el punto de vista estético  con números claramente visibles.

    m365.PNG

    .

    Podemos tocar ademas ajustar determinados parámetros de configuración disponibles vehículo:

    • Control de crucero,
    • Luz trasera
    • El nivel de recuperación de energía.

    Este es el link en Google Play para descargar esta a nuestro terminal

    Sw para aumentar la  potencia

    La velocidad normal del patinete con la batería completamente  cargada es de 25Km/h y tiene una autonomía de unos 30 kilómetros  lo   cual lo hace optimo para  muchas funciones permitiendo  obtener las  máxima  autonomía cumpliendo ademas la normativa legal   en la mayoría de los países.

    Hay personas que  prefieren   una mayor  potencia ( por ejemplo para meterlo en el campo )   y lo cierto es  simplemente modificando el firmware por otro del mismo fabricante pero de  modelos anteriores ,  es posible  conseguirelo  haciendo que la velocidad punta supere los 40Km/h  según aseguran desde Review4iu.com, si bien la autonomía lógicamente se verá mermada al entregar una mayor potencia  que según modelo puede llegar  a los 1000w acelerando  así  mucho mas rápido, superando terrenos irregulares , pudiendo subir cuestas mas altas , cargar mas peso., etc

    Básicamente la operación se ciñe a  instalar la  aplicacion   m365 DownG    disponible en Google Play     en su terminal  Android   que se conectara por  bluettooh  al monopatín (como  la app original  de la que hemos hablado mas arribe  )

    Desde la propia app se instala un firmware externo que modificara la configuración del patinete para que entregue más potencia PERO  A CAMBIO PERDEREMOS LA  GARANTÍA  Y TAMPOCO SERA LEGAL TRANSITAR POR VÍAS PUBLICAS.

    PATCHE.PNG

    Esta aplicación permite por tanto permite  enviar otros  firmwares oficiales de otros modelos   anteriores del mismo patinete de Xiaomi (disponibles a través de Internet)  y  que según todos los indicios pueden instalarse en  modelos mas recientes    a través de Bluetooth.

    La aplicación es gratuita y se trata sin ninguna garantía y todos los archivos flash pertenecen a sus respectivos propietarios,

    Antes de flasherar  comprobar si su scooter tiene 2 fusibles pues al requerir   mas potencia consumirá el  doble de energía y pueda que funda el fusible interior de protección .

    Por cierto el código de la  app esta disponible  github y los binarios están disponibles en un wiki francés

    El usuario de Youtube Vicesat explica en un vídeo  este proceso  de cómo trucar el patinete para incrementar su potencia y velocidad. Si escribe en Google una sencilla búsqueda con ese motivo comprobará que existen muchos tutoriales en los que se detalla cómo realizar la operación.

    ATENCION: Es muy importante destacar que aunque  pueda sonar  tentador obtener mas potencia del patinete a  cambio de una mucho menor autonomía, no solo podemos estropear el patinete ,  y perder la garantía ,  sobre todo   el patinete no es legal para transitar con las consecuencias que pueden acarrear sobre todo  si nos vemos involucrados en un accidente así que desde estas lineas  los desaconsejamos completamente.

     

    HARDWARE

    Sin duda estamos ante un scooter fantástico ,pero ¿se puede mejorar?:pues como casi todo en  la vida creemos que si. Veamos a continuación algunos trucos  que ya vimos en varios post anterior es  pero que hemso intentado resumir aqui    para sacar el máximo partido de este  estupendo patinete.

    Cambio de neumáticos

    Uno de los  principales averías  que puede sufre este modelo es  que  puede  pinchar alguna de  las ruedas  ( como casi cualquier vehículo con neumáticos ).En este caso desgraciadamente , la dificultad estriba en que  las ruedas son tan pequeñas que son mas complejas de cambiar  que una bicicleta.

    Los pinchazos  serán mas acusados  si se sobrepasan los 100kg de peso ( por ejemplo si lleva consigo a un niño pequeño) o si se transita por vías no asfaltadas: en estos casos   existe la solución de los  neumáticos macizos

    Existen  neumáticos diseñados para reemplazar la rueda delantera o trasera del scooter eléctrico Xiaomi Mijia M365 siendo muy resistentes ,y  lo mas importante:no requieren  hincharlos ,  por lo que no pueden pinchar nunca,  así  que  para aquellas personas que suelen pinchar,  esta solución es  la mas práctica y duradera.

    El material usados es especial de goma con superficie ranurada ofreciendo una excelente adherencia y una buena resistencia al desgaste. También es resistente a la perforación, no esta ventilado, y es duradero y ligero

    Su flexibilidad  por tanto es superior , y su capacidad de sellado también ,permitiendo al neumático permanecer estable como un neumático tradicional totalmente transpirable.

    Ofrecen en resumen ciertas ventajas:

    • Mayor  fiabilidad total
    • Ya no va a pinchar  al bordear las aceras  , saltando , etc
    • El patinete puede circular por cualquier tipo de terreno
    • El mantenimiento es cero
    • No hay  que regular las presiones
    • Soportan   muchísimos mayor  pesos  que los de aire

    Y como contra-prestaciones:

    • Menos autonomía
    • Mayor  peso
    • Menor aceleración
    • Menos confort  que con  los de aire (pero tampoco  tan incómodos como un skate o como las ruedas típicas de patinetes pues la goma amortigua parte de los baches  al no ser completamente rígidas  pero cuenta con numerosas  ventajas )

    Por cierto, si opta por cambiarlas usted mismo no  olvide calentar estas ( por ejemplo metiéndotelas en un microondas un corto tiempo)    para colocarlas   en las ruedas originales pues de otro modo sera  una tarea casi imposible.

    Por cierto  este tipo de rueda maziza  se pueden comprar en Amazon  por unos 30€ 

    Una solución parcial es  usar neumáticos hinchables de  doble cámara   algo más gruesas (1,8 mm) que las originales (0,9 mm) lo  cual  evitará pinchazos repetidos

     

    Soporte para el móvil

    Obviamente  si queremos llevar nuestro móvil en el propio patinete para conocer la velocidad actual o modificar aspectos de este  , tendremos  que contar con un soporte adecuado para ello. Lo cierto es que casi cualquier soporte para  bicicleta debería poder valer,   pero no todos cabrán, dadas las reducidas medidas del manillar

    Destaca para este modelo de Lixada   que se adapta perfectamente tanto a  Mi Electric Scooter     como a cualquier terminal.

    Estas son alguna de sus características:

    • Longitud ajustable de 50mm a 100mm, apto para el teléfono 3.6-6.2 pulgadas o dispositivos electrónicos, como para el iPhone 7, para el iPhone 7 Plus, GPS, y así sucesivamente.
    • El diseño de cuatro garras bloquea firmemente el teléfono, evitando que se caiga cuando se conduce en carreteras difíciles.
    • El relleno adhesivo de pegamento protege su teléfono móvil de ser rayado.
    • Hecho de plástico de alta resistencia y aleación de aluminio, duradera de usar.
    • Conveniente para el manillar de Φ31.8, espaciador del uso para el manillar de Φ25.4mm / Φ22.2mm.

    Por cierto este modelo esta en Amazon por menos de 9€

    Mejoras    gracias a la   impresión 3d

    Por ser  un modelo tan popular muchos usuarios se han decidido a diseñar piezas en 3d para este modelo   y compartir sus diseños para que cualquiera pueda imprimir  estas ( u ordenar su impresión). Esto  facilidad  que ciertamente  ofrece infinitas posibilidades es criticada por usuarios que no disponen precisamente de impresora 3d , pero no debe olvidar  que hoy en dia esto no es problema pues en el peor de los casos se puede acudir a empresas o tiendas que nos resolverán el problema( y no son tan caras como se piensa).

    Hay muchísima variedad de piezas para imprimir para este patinete ,  pero destacan la sencilla pieza para proteger el cable de la luz trasera justo donde pasa desde el guardabarros a la luz  , y  otra para eliminar la holgura del sistema de plegado, !y  por supuesto   muchas mas!.

    Veamos algunas de las piezas mas interesantes para  Mi Electric Scooter :

    Almohadillas para el fleje

    Esta es  una de las piezas mas  famosas ,descargada y usadas siendo ademas de las primeras en  demostrar su utilidad.

    Sirve   para eliminar la holgura del sistema de plegado evitando que se ensucie y termine teniendo holgura la barra de dirección.

    fleje.PNG

    Este conjunto de piezas  elimina el juego o posibles holguras  de la barra de dirección y es descargable gratuitamente desde Thinginverse . El diseño ofrece 3 tipos de almohadillas para scooter eléctrico xiaomi 0.4 mm, 0.6 mm y 0.8 mm. y  así puede probar cual de ellos se adapta mejor así a su modelo  y  a sus gustos personales.

    Este es el link de descarga  :https://www.thingiverse.com/thing:2436676

    Protección luz trasera

    Esta pieza es también muy interesante pues los cables de la luz posterior van muy expuestos a la  intemperie (van cubierta únicamente con cinta líquida y silicona).Gracias a este protector  descargable gratuitamente desde Thinginverse podemos proteger esta pieza de una forma muy efectiva utilizando ademas los mismos tornillos.

    luz trasera.PNG

    Este es el link de descarga  :  https://www.thingiverse.com/thing:2375311

    Gancho para colgar

    Esta pieza utiliza uno de los tornillos de la barra de dirección siendo muy útil para colgar cualquier cosa  como por ejemplo una bolsa de la compra.El diseño es descargable gratuitamente desde Thinginverse

    gancho.PNG

    Este es el link de descarga  : https://www.thingiverse.com/thing:2549865

    Refuerzo guardabarros

    El guardabarros  original  trasero ofrece cierta fragilidad . Este diseño  es ideal para imprimir en impresoras FDM casi sin soporte y es  descargable gratuitamente desde Thinginverse.  Necesita tornillos M3x12 o M3x15 para ensamblar modelos de parte 1 y parte 2 .Usa soporte adicional con método de montaje simple

    Una vez impreso ,atornille el soporte a la luz trasera,inserte el soporte en los agujeros  y después atornillar el guardabarros al scooter

    refuerzo.PNG

    Este es el link de descarga  : https://www.thingiverse.com/thing:2868159

    Cesta

    Aunque puede mejorar, nos ha gustado esta cesta pequeña para scooter Xiaomi M365 que también es descargable gratuitamente desde Thinginverse.
    Para montarla  en el patinete  necesitaremos una pequeña goma como mediador entre la montura y la lanza delantera y dos tornillos adicionales de 1/4 * 1/8.

    cesta

    Este es el link de descarga  : https://www.thingiverse.com/thing:2925158

    Soporte para niños

    Es frecuente  que muchos padres decidan usar el patinete para llevar su hijos en el patinete   para evitar otros sistemas de locomoción contaminantes. Este diseño permite añadir una segunda barra para que los niños se puedan sujetar de forma mas segura,

    El diseño es descargable gratuitamente desde Thinginverse ( el diseñador  recomienda  user Prim para imprimir el  agarre)

    kids handle.PNG

    Por favor no olvide elementos tan importantes de seguridad como el casco  y si es posible protecciones para los codos  rodillas   y manos especialmente para los mas pequeños

    Este es el link de descarga  :https://www.thingiverse.com/thing:2746283

    Stand para niños

    En sintonía con el diseño anterior nos proponen un stand para montar en el scooter niños de menos 4 años  pues sin este soporte se golpean la cara en el manillar.El diseño también es descargable gratuitamente desde Thinginverse

    El diseñador recomienda colocar dos tiras de cinta adhesiva de espuma 3M de doble cara y sujetar con pernos de acero del tipo M3

    stand.PNG

    Por favor no olvide elementos tan importantes de seguridad como el casco  y si es posible protecciones para los codos  rodillas   y manos especialmente para los mas pequeños

    Este es el link de descarga  : https://www.thingiverse.com/thing:2703403

     

    Seguro  querido lector que  existen muchísimos mas diseños  interesantes para colocar en nuestro patinete , así que le invito a que si le gusta cualquier  otro accesorio que le sea útil con  Mi Electric Scooter   las comparta con toda la comunidad de soloelectronicos. 

    Para inspirarle en este link puede encontrar muchos mas diseños de  piezas en 3D  para nuestro patinete  https://www.thingiverse.com/search?sort=makes&q=xiaomi+scooter&type=things&dwh=825b8932d42a8e4

     

     

     

    Conclusión

    Recientemente, Xiaomi lanzaba una versión Pro de este patinete que casi dobla la autonomia ( 45 kilómetros de autonomía  teóricos) e incluye algunas mejoras,  aunque aun no ha llegado oficialmente a España, y para adquirirlo es necesario recurrir a importadores. El precio en Europa será significativamente más alto y todavía habrá  que esperar  quizás  un año  o mas hasta que este disponible por lo que hoy por hoy  las prestaciones del Mi Scooter M365 por un precio de 349 euros  son más que potentes para la mayoría de los usuarios.

    Por  ultimo   para terminar recordador  que este patinete no es un juguete  ,por lo que no conviene que sea usado por  niños menores de 14 años ( y de usarlos, utilícelo bajo la vigilancia de un adulto)  .Asimismo conviene utilizar equipo de protección como casco y rodilleras,coderas o guantes. Asimismo debe respetar la normativa de circulación de cada país  como  no utilizar en lugares con mucho tráfico o incluso por aceras donde poco a poco se esta empezando a prohibir por los graves accidentes que han acontecido 

    Por cierto, el famoso  patinete de Xiaomi  se puede comprar  directamente en Amazon , ofreciendo este el envío en un par de días como máximo  y sobre todo la garantía europea de  2 años a diferencia de otros portales orientales que tan solo ofrecen solo unos meses corriendo ademas los gastos de envío  por parte del comprador..

    OpenAuto


    Y es que en lugar de tener que gastar una fortuna en una pantalla para el coche que incluya Android Auto de marca como Pioneer o Sony el desarrollador Polaco Michal Szwaj   se decidió a crear este proyecto cuando buscaba incorporar un sistema Android Auto en su viejo coche,  por lo que descartado comprar un costoso equipo ,  la primera alternativa que se le ocurrió  fue  OpenAuto que  se lanzó  en el primer trimestre de 2018 de manera pública ( dado que las primeras versiones de Android Auto oficialmente no admitían autorradios de  terceros baratos ) , Desgraciadamente  como hemos visto,  instalarlo  a pesar  de  que existe un script que  puede hacer  todas las funciones , es algo complejo porque al fin al cabo requiere compilar código ,   así como añadir una serie de configuraciones para hacerla funcionar, motivo por el cual se lanzó a hacerlo todavía más sencillo creando una imagen en unas SD  con todo ya instalado  y pre-configurado .

    En efecto se  puede hacer casi  lo mismo que Android Auto  gracias a la  nueva distribución de GNU/Linux llamada Crankshaft para lo cual  solo necesitaremos la Raspberry Pi  3 y una pantalla táctil, la cual desgraciadamente  tiene  una gran peculiaridad :sólo  funciona con la  pantalla táctil de 7″ oficial de la fundación Raspeberry ( unos 100€) . Sólo si se cuenta con ambas condiciones tan  solo habrá que  instalar  la imagen de Crankshaft y por supuesto encontrarle un hueco en el salpicadero de nuestro coche(su creador recomienda que compremos la pantalla oficial y una carcasa)

     

     

    Crankshaft  esta en fase alfa y se puede descargar  gratuitamente desde su página web oficial pero sus autores no se responsabilizan de ningún problema que pueda surgir durante su utilización, ya que se distribuye de forma altruista y no una versión estable desarrollada por Google (por tanto, tenga mucho cuidado si lo utiliza  y depende  de esta).

    Los  conceptos  sobre los que se centra esta distribución;

    • Amistoso y divertido:Una instalación base que debe «sólo trabajar» sin ninguna configuración extra , es decir sin tener que ejecutar un solo comando desde la consola .

    • Software libre ; respeta su libertad garantizada por la GPLv3, desarrollado por Open. Código fuente.

    • De gran alcance: nos  lo pone fácil para personalizar y desarrollar en él.

    Android Auto es más que un concepto,  pues mientras Android Auto puede tomar la forma de software pre-instalado en un a elegante unidad principal de su coche  nuevo , en un contexto de Crankshaft,  Auto Android es, ante todo un reflejo de la aplicación que se ejecuta en tu teléfono Android   y por ende donde reside toda la magia , por lo que no es software que se ejecuta en una unidad principal (en este caso una  Rasbperry Pi 3  ) ya que  a aplicación Android Auto funciona en su teléfono que  sirve como  software de proyección – más simplemente mediante un cable USB – de sí mismo y admitiendo  incluso  aplicaciones como Google Maps, funcionando en su teléfono. Open fue desarrollado originalmente para su uso en el hardware como el Pi de Raspberry pi  con una pantalla táctil,  para usarlo en  combinación con  un teléfono con Android con  la aplicación Android Auto, proyectando la salida de la aplicación Android Auto un Raspberry Pi equipado con una pantalla táctil y funcionamiento Open, se convierte en una unidad principal de coche potencialmente muy bajo costo y eficaz comparable a la funcionalidad ofrecida por unidades principales actuales.

    Crankshaft es una distribución Linux ha sido desarrollada para hacer más fácil de usar Open para configurar y ejecutar proporcionando la funcionalidad adicional de ayuda fuera de la caja que no es estrictamente parte de Open.

    Una unidad principal de funcionamiento del Crankshaft:

    1. Tiene muy poco control sobre el teléfono y qué aplicaciones se ejecutan en él
    2. Solo maneja entradas relacionadas cuando toca la pantalla táctil   enviando estos datos a la aplicación de Auto Android en su teléfono
    3. Puede negarse a ayudar al audio del teléfono aunque esto puede ser útil si desea utilizar un Bluetooth estéreo ya trabajando en su coche
    4. Podría considerarse vinculada al teléfono Android que es el servidor con  todos los beneficios y límites que conlleva

     

    Hardware 

    Necesita los siguientes elementos

    Getting started materials

    1. Una Raspberry Pi:

      • Los modelos 3B y 3B + son la opción razonable.

      • El Pi 2 sería conveniente pero carece de WiFi y Bluetooth a bordo que podría ser de utilidad.

      • El cero de Pi, A + y B Pi original pueden hacerlas a pesar de la aceleración de GPU de Open.

    2. Por lo menos una tarjeta de microSD de 4GB  :Tarjetas Sandisk y Samsung (la línea EVO) son grandes

    3. Pantalla táctil de frambuesa Pi : de hecho el oficial 7″ modelo funciona muy bien alimentado desde el Pi a través de los pines GPIO, como física pin 2 (5V) y la clavija 6 (GRND)

    4. Un smartphone con Android 5.0 o superior  con la aplicación de Android Auto instalada

    5. Un cable USB para conectar el teléfono a su Raspberry Pi

    6. Una fuente de energía como un enchufe accesorio de 12V al convertidor del USB.

      • Conseguir una adecuada con alto amperaje (Amp 2 o más).

      • No compre los baratos en las tiendas de articulos orientales.

    7. Un cable USB a micro USB para alimentar el Pi.

    8. Una solución de salida de audio como la radio del coche.

      • Un cable de audio 3.5mm Macho a macho le permitirá conectar el Raspberry Pi para Aux zócalo de su coche, si tienes uno.

      • Otra opción es audio Bluetooth.

    9. Un micrófono USB Si desea utilizar al asistente de «Google OK».

     

    Si usted está confundido con la pantalla táctil, consulte a la guía de «construcción de la pantalla» en ThePiHut.

    Assembled screen

    La pantalla montada debería verse como esto.

    Después de conectar el cable de cinta, necesitarás conectar dos cables adicionales más.

    Estos son algunos diagramas útiles

    Corresponde a:

    Usted tendrá que conectar los 2 pines: tierra (GND/negro) y 5V (rojo) a los 2 pines etiquetado GND y 5V de la pantalla táctil. N

    Tome  mucha  precaución al conectar lo 5V/GND, ya que podría freír la pantalla / el Pi si lo conecta mal.

    Software

    Vaya a la sección lanzamientos de Crankshaft y descargue el archivo ZIP de 500 MB o así a su ordenador.

    Una vez ,  descargada la imagen correspondiente  en su ordenador  siga los siguientes pasos:

    • Inserte la tarjeta SD en el lector de tarjetas SD  de su ordenador comprobando cual es la letra de unidad asignada. Se puede ver fácilmente la letra de la unidad, tal como G :, mirando en la columna izquierda del Explorador de Windows.
    • Puede utilizar la ranura para tarjetas SD, si usted tiene uno, o un adaptador SD barato en un puerto USB.
    • Descargar la utilidad Win32DiskImager desde la página del proyecto en SourceForge como un archivo zip; puede ejecutar esto desde una unidad USB.
    • Extraer el ejecutable desde el archivo zip y ejecutar la utilidad Win32DiskImager; puede que tenga que ejecutar esto como administrador. Haga clic derecho en el archivo y seleccione Ejecutar como administrador.
    • Seleccione el archivo de imagen que ha extraído anteriormente de la imagen de Raspbian de Crankshaft .
    • Seleccione la letra de la unidad de la tarjeta SD en la caja del dispositivo. Tenga cuidado de seleccionar la unidad correcta; si usted consigue el incorrecto puede destruir los datos en el disco duro de su ordenador! Si está utilizando una ranura para tarjetas SD en su ordenador y no puede ver la unidad en la ventana Win32DiskImager, intente utilizar un adaptador SD externa.
    • Haga clic en Escribir y esperar a que la escritura se complete.
    • Salir del administrador de archivos  y expulsar la tarjeta SD.
    • Ya puede insertar la SD en su Raspberry Pi en el adaptador de micro-sd , conectar un monitor por el hdmi , conectar un teclado y ratón en los  conectores USB, conectar la  con un cable ethernet  al router  conectividad a Internet y finalmente conectar la alimentación  para comprobar que la Raspeberry arranca con la nueva imagen

     

    Por último, poner todo en iniciar su coche y conecte el teléfono!

    No es un software de nivel alpha, por lo que. No es seguro  que funcione  al 100%   incluso con el hw probado  y sw de Google o Android. T

    Si es  un desarrollador que es capaz de compilar software en Linux, puedes seguir las instrucciones de Open incluso cuando el Crankshaft  no funcione en su hardware personalizado.

    Puede ver en este hilo una lista de compatibilidad de teléfonos y Hardware.El listado de móviles compatibles incluye prácticamente todos los recientes, y puede comprobar el listado de usuarios que afirma que funciona con su móvil en la página de GitHub   pero como decíamos al principio de este post el problema es la pantalla táctil pues de no ser la oficial  puede que visualize  perfectamente el interfaz  pero que no reaccione a las pulsaciones .

    Personalmente lo he probado con la pantalla  kuman de 5»  ( bastante mas económica que la de 7″ oficial ) pero desgraciadamente aunque  la imagen es  perfecta del interfaz  desgraciadamente  no responde a las pulsaciones ante la pantalla 

    Al estar todavía en fase experimental, le faltan bastantes funcionalidades. Por ejemplo, no cuenta con implementación para micrófono, por lo que el control por voz mediante Ok Google no funciona. Tampoco tiene Bluetooth, por lo que es necesario conectar el móvil mediante USB para poder usarlo con el sistema

     

    Via instructables

    Android Auto con una Raspberry Pi


    Android Auto, es un sistema que usa un hardware especifico  diseñado para poder utilizar algunas funciones de nuestros móviles mientras conducimos, como ver mensajes, cambiar de canción, recibir instrucciones para el GPS, hacer llamadas, etc. Hasta ahora era necesario que el coche fuera de los más nuevos e incorporara el sistema o incorporar una cara pantalla que lo incluya, pero gracias a Raspberry Pi ya no es necesario ¿le  interesa como lograrlo, pues siga leyendo porque la verdad es que no puede ser mas sencillo .

     

     

    En efecto , en 2015, Google presentó Android Auto , un sistema que permite a los usuarios proyectar ciertas aplicaciones desde sus teléfonos inteligentes Android en la pantalla de información y entretenimiento de un automóvil. La interfaz amigable para el conductor de Android, con botones táctiles y comandos de voz más grandes, tiene como objetivo hacer que sea más fácil y seguro para los conductores controlar la navegación, la música, los podcasts, la radio, las llamadas telefónicas y más, mientras mantiene la vista en la carretera. Android Auto también se puede ejecutar como una aplicación en un teléfono inteligente Android, lo que permite a los propietarios de vehículos de modelos más antiguos sin pantallas de unidades principales para aprovechar estas características.

     

    Si bien hay muchas aplicaciones disponibles para Android Auto, los desarrolladores están trabajando para ampliar  su catálogo.De hecho una nueva herramienta de código abierto llamada OpenAuto espera facilitarlo al ofrecer a los desarrolladores  como una forma de emular Android Auto en una Raspberry Pi 

     Con OpenAuto, los desarrolladores pueden probar sus aplicaciones en condiciones similares a las de cómo trabajarán en una unidad de cabeza de automóvil real ,  pero ademas ,  como puede imaginarse también sirve para implementar Android Auto en un vehículo convencional  que no contara  con esta facilidad .

    Las funciones implementadas a día de hoy en Android Auto son:

    • Vídeo a 480p, 720p y 1080p a 30 o 60 fps
    • Decodificación hardware de vídeo en la Raspberry Pi 3 (hasta [email protected])
    • Reproducción de audio de todos los canales (multimedia, sistema y voz)
    • Entrada de audio para comandos de voz
    • Touchscreen y botones
    • Bluetooth
    • Inicio automático tras conectar el dispositivo
    • User-friendly

    Además de la   Raspberry Pi 3 y un dispositivo Android  con la app de Android Auto instalada, se necesita:

    • Microfono USB : la Raspberry Pi 3 no tiene una entrada de micrófono, que se requiere para usar el Asistente de voz de Google ( si no se instala no se podrán dar ordenes vocales)
    • Dispositivo de salida de video: puede usar una pantalla táctil o cualquier otro dispositivo de salida de video conectado a HDMI o salida compuesta (RCA)
    • Dispositivo de entrada: por ejemplo, una pantalla táctil o un teclado USB

     

    OpenAuto

    OpenAuto es un emulador para la unidad principal de Android Auto.Emula el software de la unidad principal y le permite usar Android Auto en su PC o en cualquier otra plataforma integrada como Raspberry Pi 3.

    El software de la unidad principal es una interfaz para la proyección automática de Android. Toda la magia relacionada con Android Auto, como la navegación, el Asistente de voz de Google o la reproducción de música, se realiza en el dispositivo Android.

     La proyección de Android Auto en la unidad principal se realiza utilizando el códec H.264 para video y el códec PCM para la transmisión de audio. Esto es lo que hace principalmente el software de la unidad principal: descodifica la transmisión de video H.264 y las transmisiones de audio PCM y las reproduce de manera conjunta. Otra función de la unidad principal es proporcionar entradas de usuario pues OpenAuto admite eventos táctiles y teclas duras.

    Para una implementación exitosa, se necesita implementar el soporte de aceleración de hardware de video usando la GPU Raspberry Pi 3 (VideoCore 4).Gracias a esto, la proyección automática de Android en la  Raspberry Pi 3 puede manejarse incluso con una resolución de 1080p a 60 fps. Se pueden usar las bibliotecas cliente OpenMAX IL e IL entregadas junto con el firmware Raspberry Pi para implementar la aceleración de hardware de video.

    Aprovechando el hecho de que el sistema operativo Raspberry Pi es Raspbian basado en Debian Linux, OpenAuto también puede construirse para cualquier otra plataforma basada en Linux que brinde soporte para la decodificación de video por hardware. La mayoría de las plataformas basadas en Linux proporcionan soporte para decodificación de video por hardware directamente en GStreamer. Gracias a las bibliotecas altamente portátiles como Boost y Qt , OpenAuto se puede construir y ejecutar en la plataforma Windows. 

    El proyecto se basa en la instalación de una distribución Linux, Raspbian Stretch, a la que luego se le añaden librerías como las célebres Qt para poder ejecutar las aplicaciones orientadas a ser utilizadas en el coche.

    A la Raspberry Pi 3 en la que se han basado para iniciar el proyecto se le conecta una pantalla táctil (480p, 720p o 1080p) que es recomendable para la interacción con el sistema. Completar el proceso es relativamente sencillo, y tanto el código fuente (en GitHub) como las instrucciones de instalación están disponibles públicamente.

    El proyecto, desarrollado por Michal Szwaj, plantea por ahora un sistema en el que es posible controlar la reproducción multimedia —el soporte Bluetooth es protagonista—, o acceder a los mapas de Google, por ejemplo. De momento no se ofrecen funciones como la navegación GPS, pero la versatilidad de la Raspberry Pi hace que esa opción no parezca difícil de implementar.

    El proyecto de hecho no solo está disponible para la Raspberry Pi, sino también para sistemas Linux y Windows, y su licencia GPLv3 invita a cualquiera a investigar y contribuir a una iniciativa que una vez más demuestra la versatilidad de la Raspberry Pi.

    Componentes de Open Auto

    El núcleo de OpenAuto es la biblioteca aasdk , que proporciona soporte para todas las funciones de Android Auto. La biblioteca aasdk está construida sobre las bibliotecas Boost, libusb y OpenSSL. libusb implementa la comunicación entre la unidad principal y un dispositivo Android (a través del bus USB). Boost proporciona soporte para los mecanismos asíncronos de comunicación. Es necesario para la alta eficiencia y escalabilidad del software de la unidad principal. OpenSSL se utiliza para cifrar la comunicación.

    La biblioteca aasdk está diseñada para ser completamente reutilizable para cualquier propósito relacionado con la implementación del software de la unidad principal. Puede usarlo para crear su propio software de unidad principal para su plataforma deseada.

    Otra biblioteca muy importante utilizada en OpenAuto es Qt. Proporciona soporte para multimedia, entrada de usuario e interfaz gráfica de OpenAuto. Y el sistema de compilación que está utilizando OpenAuto es CMake .

     El protocolo de Android Auto se toma de otro gran proyecto de unidad principal de Android Auto llamado HeadUnit . Las personas que trabajan en este proyecto hicieron un trabajo increíble en la ingeniería inversa del protocolo AndroidAuto y crearon los buffers de protocolo que estructuran todos los mensajes.

    Para instalar Android Auto paso a paso podemos seguir los siguientes pasos :

    1. Construir aasdk 

      1. Instalar el software necesario 

        $ sudo apt-get install -y libboost-all-dev libusb-1.0.0-dev libssl-dev cmake libprotobuf-dev protobuf-c-compiler protobuf-compiler

        1. Repositorio de aasdk clon

        $ cd

        $ git clone -b master https://github.com/f1xpl/aasdk.git

        1. Crear el directorio aasdk_build en el mismo nivel que aasdk dir

        $ mkdir aasdk_build

        $ cd aasdk_build

        1. Generar archivos de cmake

        $ cmake -DCMAKE_BUILD_TYPE=Release ../aasdk

        1. Construir aasdk

        $ make

    2. Instalar el software necesario

    $ sudo apt-get instala -y libqt5multimedia5 libqt5multimedia5-plugins libqt5multimediawidgets5 qtmultimedia5-dev libqt5bluetooth5 libqt5bluetooth5-bin qtconnectivity5-dev librtaudio-dev pulseaudio librtaudio5a

    1. Construir ilclient desde el  firmware de la Raspberry

    $ cd /opt/vc/src/hello_pi/libs/ilclient

    $ make

    1. Clonar repositorio de Open

    $ cd

    $ git clone -b master https://github.com/f1xpl/openauto.git

    1. Crear el directorio openauto_build en el mismo nivel que Open dir

    $ mkdir openauto_build

    $ cd openauto_build

    1. Generar archivos de cmake. Si es necesario, ajustar trazados por consiguiente a su localización de directorios aasdk y aasdk_build.

    $ cmake-DCMAKE_BUILD_TYPE = liberación-DRPI3_BUILD = TRUE – DAASDK_INCLUDE_DIRS = «/ home/pi/aasdk/include»-DAASDK_LIBRARIES=»/home/pi/aasdk/lib/libaasdk.so»-DAASDK_PROTO_INCLUDE_DIRS = «/ home/pi/aasdk_build»-DAASDK_PROTO_LIBRARIES = «usual PI/AASDK/lib/libaasdk_proto.so»… /openauto

    1. Construir Open

    $ make

    1. Ejecutar Open

    $ /home/pi/openauto/bin/autoapp

     

    Puede seguir todos los pasos anteriores  o bien seguir el instalador  creado por novaspirit , el cual hace todo el proceso automáticamente:

    1.  Descargar el script de instalación desde el  github de novaspirit                                       $ git clone https://github.com/novaspirit/androidauto_rpi_install 
    2. Ahora necesitamos cambiar a ese directorio                                                                         $ cd androidauto_rpi_install 
    3. Para ejecutar el script install.sh necesitamos cambiar los permisos para permitir que se ejecute.                                                                                                                         $ chmod +x install.sh 
    4. Ahora podemos instalar Android Auto                                                                                  $ ./install.sh 

    Este proceso puede tardar casi media hora pero ojo porque nos informara en primer lugar que ha instalado las dependencias  y tendremos que pulsar  intro par seguir 

    Asimismo al rato nos informara que esta clonando y construyendo el SDK  de Androd Auto

    Acto seguido nos informara de que esta construyendo el firmware de ilclient

    Seguidamente ya se empezará a clonar y construir la imagen de OpenAuto 

     Si en este punto aborta con  un error es muy posible  que haya ocurrido en el transcurso de la compilación de OpenAuto

    Puede realizar los pasos finales del script de modo manual sin la  opción del parametro -j4, es decir:

    $make 

    Y ahora habilitamos  OpenAuto en el arranque :

    $echo «sudo /home/pi/openauto/bin/autoapp» >> /home/pi/.config/lxsession/LXDE-pi/autostart

    Y con esto arrancamos OpenAuto

    $whiptail –title «OpenAuto RPi» –msgbox «Strating OpenAuto» 8 78

    $/home/pi/openauto/bin/autoapp

     

    Después de esta larga espera, ya estará  lista la instalación  para conectar su teléfono a su Raspberry Pi.

    Si ha  conseguido llegar a este punto  de la pantalla anterior , ya esta en condiciones de probar la funcionalidad de Android Auto para lo cual puede conectar por USB  un smartphone  Android  con la app instalada de Android Auto  a uno de los conectores USB de la Raspberry Pi

    En seguida debería reconocer  el terminal que esta intentando conectar con la Raspberry, y en unos segundos ya debería cambiar la pantalla en la Raspberry pi por  el menu de Android Auto desde el cual podra acceder a Google Map, ver las llamadas o los mensajes  y reproducir su musica favorito a traves del interfaz tacil de su Raspberry Pi

     

    OpenAuto está licenciado bajo GPLv3.Para obtener más información, visite la página GitHub del proyecto , donde puede encontrar su código fuente y mas información.

    Crankshaft

    Y es que en lugar de tener que gastar una fortuna  en una pantalla para el coche que incluya Android Auto de marcas como Pioneer o Sony, se  puede hacer lo mismo  gracias a una distribución de GNU/Linux llamada Crankshaft.

    Solo necesitaremos la Raspberry Pi con la pantalla tactil instalada e instalar la imagen de Crankshaft y por supuesto encontrarle un hueco en el salpicadero de nuestro coche(su creador recomienda que compremos la pantalla oficial y una carcasa)

    Huan Truong   se decidió a crear este proyecto cuando buscaba incorporar un sistema Android Auto en su viejo coche. Vio que había una alternativa llamada OpenAuto que recientemente fue lanzada de manera pública tal y como hemos visto , pero esta opción le parecía  más compleja porque requería compilarla y añadir una serie de configuraciones para hacerla funcionar. Por ello, se lanzó a hacerlo todavía más sencillo.

    Crankshaft se puede descargar en la página web oficial. Troung recuerda que el proyecto se encuentra en versión alpha y no se responsabiliza de ningún problema que pueda surgir durante su utilización, ya que es un hobby y no una versión estable desarrollada por Google. Por tanto, tened mucho cuidado si lo utilizáis y dependéis de él.

    Al estar todavía en fase experimental, le faltan bastantes funcionalidades. Por ejemplo, no cuenta con implementación para micrófono, por lo que el control por voz mediante Ok Google no funciona. Tampoco tiene Bluetooth, por lo que es necesario conectar el móvil mediante USB para poder usarlo con el sistema (Truong afirma que quiere incluirlo más adelante, aunque no tiene prisa). El listado de móviles compatibles incluye prácticamente todos los recientes, y puede comprobar el listado de usuarios que afirma que funciona con su móvil en la página de GitHub.

     

    Reciclar un viejo teléfono como reproductor multimedia permanente en el coche


    No hace mucho tiempo casi todos los vehículos solo contaban , ademas del correspondiente reproductor de cd’s o dvd’s con soporte mp3 ,  en el mejor de los  casos , una entrada adicional  basada en jack para la famosa entrada  ‘AUX’  mediante una conexión física por minijack de 3,5 m o incluso  por  dos RCA ( para respectivos ambos canales) .  Afortunadamente todo  eso ha quedado  – o casi- relegado al olvido gracias  a la autentica «navaja suiza»  de nuestros tiempos: los smartphones, ya que gracias a sus grandes posibilidades ( también para el aspecto multimedia ) nos permiten reproducir   cualquier contenido multimedia  , ( de hecho   a estas alturas ,  muchos vehículos cuentan con sistemas multimedia basados en Android ,  e incluso tenemos Android Auto y Apple CarPlay, pero estos últimos tienen que ser por cable en casi cualquier modelo).

     

    Volviendo  al tema de  los coches «medianamente modernos»,   lo que si que suelen contar éstos  es con   una conexión Bluetooth ,conexión  donde, en la mayoría de los casos, podremos hacer  streaming de música, si bien es cierto que hay determinados casos de  vehículos en los que sencillamente no tenemos conexión Bluetooth,  pero  en los tiempos  actuales   no es un gran problema ,   pues podemos optar por un transmisor FM con enlace por bluetooth y soporte A2DP, como por ejemplo el adaptador Victsing el cual nos permite ademas de servir de manos libres , enviar el sonido desde nuestro smartphone  a la radio FM del coche por un canal que deseemos 

     

    Es cierto que también hay vehículos con conexión  Bluetooth,y que curiosamente no se puede utilizar para el streaming de música y sí como manos libres, pero  no es lo habitual  ( y si fuese así  también  tendría solución por ejemplo con el adaptador Victsing ya comentado que nos permite , enviar el sonido desde nuestro smartphone  a la radio FM del coche).

     

    Lo mas normal  pues es  que en casi  todos los vehículos  ya  tengamos Bluetooth  para que  podemos usarlo para el manos libres del teléfono y también para transmitir  la música sin cables al equipo de audio ,así que dada la facilidad  de poder  contar  con  terminales obsoletos ,    vamos a ver como mediante  tres sencillas apps podemos convertir un viejo terminal olvidado en un cajón en un elegante reproductor multimedia permanente en nuestro automóvil , lo cual  que sin duda nos hará mas sencillo las horas al volante sin arriesgar con ello nuestra integridad.

     

    Ademas de la usabilidad  del reproductor multimedia , para  poder automatizar  que al arrancar el terminal arranque el reproductor  y   asimismo que podamos apagar con  mucha facilidad el terminal , proponemos  la instalación de tres aplicaciones:

    • Power off click
    • Car web Guru Luncher
    • Autostart

    Asimismo  en el apartado hardware    necesitaremos tambien ;

    • Un smartphone obsoleto sin tarjeta sim ( ¿lógico no?)
    • Una tarjeta micro-sd de al menos 16GB para almacenar el contenido  multimedia 
    • Un soporte de gel  para el terminal que sea  permanente
    • Un cargador doble usb
    • Adaptador Victsing en caso de no disponer de bluetoth con A2Dp

     

    Veamos con detalle  los pasos  a seguir:

    Conexión  por bluetooth

    Si su coche cuenta con  Bluetooth y soporta A2DP, entonces tiene la situación ideal y la configuración es muy sencilla.En caso de no disponer de  Bluetooth o que este no soporte A2DP   ya hemos comenatdo la solución  que no disponga  :el adaptador Victsing el cual nos permite ademas de servir de manos libres , enviar el sonido desde nuestro smartphone  a la radio FM del coche por un canal que deseemos 

    Una vez tengamos   resuelto  el enlace de bluettooth con A2DP ,  lo siguiente es sincronizarlo  con el móvil que vamos a a usar como reproductor multimedia

    Normalmente la forma más fácil de hacerla sera pulsando en el volante, o en la propia radio, sobre el botón de llamada, con forma de teléfono: de este modo hará que el sistema multimedia trate de usar el teléfono para hacer una llamada y, al no detectar ningún dispositivo conectado por Bluetooth, se abrirá el asistente de forma automática, asi que ,hecho esto,  le tocará ir al móvil, a Ajustes > Bluetooth y buscar el coche por el nombre que aparece en pantalla. Al seleccionarlo, es posible que solicite un código PIN, que también será facilitado por el propio sistema multimedia.

    No olvide pulsar el check en el teléfono de almacenarlo para siempre  de modo que no se repita el proceso cada vez que este cerca su smartphone

    Cuando termine el emparejamiento, para escuchar la música por Bluetooth en el coche, pulse en el vehículo sobre la entrada de audio correspondiente  y reproduzca en su viejo móvil la música que quiera que suene por los altavoces del coche.

     

    Instalación permanente del smartphone en el vehículo

    Para   dedicar  el viejo móvil de forma permanente necesitamos   fijarlo de forma permanente ( o casi ) a nuestro vehículo  pues no sera relevante la  necesidad de sacarlo cada vez que salimos del vehículo de modo que así  nos ahorramos bastante espacio   y problemas de que se nos pueda soltar el terminal

    Como soporte que permita dejar el terminal permanente  podemos usar dos piezas de gel que nos permitirá unirlo prácticamente a cualquier parte  permitiendo  incluso quitarlo si fuese necesario sin tener  que pegar  o romper nada (se puede  quitar del salpicadero sin dejar residuo)

    El soporte que hemos probado es este modelo de amazon ( lo hay en diferentes colores  ). Son almohadillas de silicona  con  adhesión fuertemente  sin imán, sin pegamento, pero con efecto de vacío permitiendo mantener el móvil siempre en su lugar aún cuando haya un viraje o frena el coche.Este soporte  puede doblarse a cualquier forma y se puede lavar con agua ( si lo quitamos cuando está sucio, lavarlo con agua limpia, se vuelve pegajosa de nuevo) .

    Antes de fijar el soporte no olvidar colocar la  memoria micro-sd dentro del terminal   donde  habremos colocado en carpetas nuestro material multimedia

     

    En realidad   fijarlo al termina  es muy sencillo: quitamos el protector fijándolo a la parte posterior del móvil . Asimismo es interesante   añadir al cable de carga  un poco de cinta 3m para evitar que se suelte en lo viajes . 

     

    Una vez fijado el lado posterior del móvil ,  nos toca elegir un lugar accesible del salpicadero que no moleste en la conducción 

    Posteriormente elegida la ubicación lo fijaremos a este quitando la protección de ese lado

     

    Asimismo  también necesitamos un cargador de mechero doble usb  , por si en el caso normal queremos cargar también nuestro smartphone  «habitual»

    Instalación del software  y customización 

    En primer lugar   necesitamos  un sw  de reproducción que sea muy   sencillo pero potente  y sobre todo que  nos evite  distraernos del volante y que al mismo tiempo no nos moleste con anuncios o información irrelevante

    Desde  este blog  hemos probado el sw de  Car web Guru Luncher   disponible en google Play  en 

    https://play.google.com/store/apps/details?id=com.softartstudio.carwebguru

    Este programa soporta los formatos de música ma spoulares : MP3, OGG, FLAC, M4A y clasificación por carpetas de forma muy sencilla 

    En realidad es un launcher  por lo que puede complementarse  con numerosos  widgets, añadiendo  grandes velocímetros elegantes,  reproduciendo música con la visualización y búsqueda, con la posibilidad de seleccionar el logotipo de su coche, establecer la imagen de fondo propio, grabación y visualización de pistas geográficas, el modo de pantalla completa, reproductores incorporados, la velocidad y la aceleración de medición, la velocidad de visualización gráfica y un montón de otras características útiles.

    Este  programa está diseñado para trabajar en el sistema de radio de coche con el Androide pero en nuestro caso  lo vamos a instalar  en un  teléfono inteligente o tableta.
    Es de destacar la personalización de este programa a dos niveles:

    • De la esfera  central circular  donde puede cambiarse haciendo simplemente click  por una brújula , el logo de la marca del coche, un reloj , el tema que se esta reproduciendo   o incluso un navegador
    • De los 4 accesos directos  inferiores  ; donde recomendamos desde este blog dedicar al menos uno asociar a la app de apagado total del móvil 

     

     

     

    Autostart

    Ya hemos hablado de esta app en este blog , la cual nos permite iniciar una app automáticamente al encender el terminal  .

    La app esta  disponible en google Play en   https://play.google.com/store/apps/details?id=com.autostart

    Una vez instalada  esta aplicación . seleccionaremos  la aplicación que deseamos  que se inicie automáticamente después de encendido del teléfono en el arranque , en nuestro caso  Car web Guru Luncher


    Obviamente se pueden elegir una o varias aplicaciones de inicio automático en el arranque. 

     

    El retraso de ejecución automática (inicio automático) se puede personalizar y no debemos olvidar el botón de Auto startup  que este pulsado  ON ( para que arranque esta  y las que digamos)

    La app de inicio automático funciona en todos los teléfonos / tabletas y no requiere permisos de root.

     

     

    Power off click

    Por ultimo, para facilitar el apagado del terminal al dejar el automovil  hemos pensado en una app rápida  que  haga la desconexión casi instantánea :  power off click    

    Esta  app esta  disponible en google Play en   https://play.google.com/store/apps/details?id=com.stedi.poweroffclick

     

     

    Lo interesante de esta app es añadirla como acceso directo en la app Car web Guru Luncher     de modo que desde la app , directamente podamos apagar el terminal con un solo gesto  ahorrando tiempo  en  esfuerzos inútiles

     

     

    Usos y fundamentos del ODB2


    ¿Ha notado que la luz indicadora de mal funcionamiento aparece en su tablero de instrumentos? Pues ese mensaje  le dice que hay un problema y que debe visitar a un mecánico. En el pasado, esto solo indicaría un problema, ¡pero hoy en dia gracias al interfaz ODB2  hay  más orientación pues  su mecánico utilizará un escáner OBD2 para identificar la causa, para lo cual  conectará el lector OBD2 al conector OBD2 de 16 pines cerca de la rueda del conductor y  esto le permitirá leer los códigos OBD2 AKA Códigos de diagnóstico de problemas (DTC) y comprender el problema. ¡Sin desarmar el coche!

    El diagnóstico a bordo (OBD) es el sistema de autodiagnóstico incorporado en la mayoria de los  vehículos modernos indicando cuando hay un error a través de la ‘luz indicadora de mal funcionamiento’ permitiendo a un mecánico (o a usted) solucionar problemas al escanear códigos de diagnóstico de problemas (DTC) .OBD2 se ejecuta en bus CAN en la mayoría de los vehículos hoy y  lo mas importante; se puede acceder al sistema OBD2 a través de un conector OBD2 de 16 clavijas que se encuentra a 0,61 m del volante lo cual dará  muchas posibilidades para un sinfin de aplicaciones

     

     

     

    Historia

    El sistema se origina en California, donde la Junta de Recursos del Aire de California(CARB) que requirió en todos los automoviles nuevos a partir de 1991 para fines de control de emisiones determimando  que todos los automóviles a gasolina contaran con OBD (On Board Diagnostics), el cual  controlara los límites máximos de emisiones y además un autocontrol, el On Board Diagnostics de componentes relevantes de las emisiones de gas a través de dispositivos de mando electrónicos. Ademas ,para que el conductor detectese  un mal funcionamiento del OBD se impuso la obligación de tener una lámpara que indique fallos (MIL – Malfunction Indicator Lamp).

    Medidas más estrictas en los límites de emisiones en 1996 llevó a la creación del OBD II.  El estándar OBD2 fue recomendado por la Society of Automotive Engineers (SAE) y los DTC estandarizados y el conector OBD en todos los fabricantes ( SAE j1962 )  y desde 1996 el OBD II es un requisito legal para automóviles nuevos en Estados Unidos. 

    En Europa se introdujo el OBD ajustándose al OBD-II americano y con base en esta regla americana se impuso en los noventa la inclusión de sistemas de diagnóstico también para los automóviles destinados al mercado europeo,mas concretamente según la Directiva 98/69EG, los automóviles a gasolina del año 2000 en adelante, los diésel de 2003 en adelante, y los camiones de 2005 en adelante tienen que estar provistos de un OBD. La interfaz estándar del OBD-II no solamente es utilizada por el fabricante para sus funciones avanzadas de diagnóstico sino también por aquellos que van más allá de lo que la ley exige.

     

    A partir de ahí, el estándar OBD2 se implementó paso a paso :

    • 1996: OBD2 se hizo obligatorio en Estados Unidos para automóviles y camiones ligeros.
    • 2001: Requerido en la UE para automóviles de gasolina.
    • 2003: Requerido en la UE también para autos diesel (EOBD)
    • 2005: OBD2 fue requerido en los EE. UU. Para vehículos de servicio mediano
    • 2008: los autos de los EE . UU. Debían usar ISO 15765-4 (una variante de CAN) como base para OBD2
    • 2010: Finalmente, se requirió OBD2 en vehículos pesados ​​de EE. UU.

    ¿Mi coche tiene OBD2?

    La siguiente etapa planeada es el OBD-III, en el que los propios automóviles se comunican con las autoridades si se produce un empeoramiento de las emisiones de gases nocivos mientras está en marcha. Si esto sucede, se pedirá a través de una tarjeta indicativa, que se corrijan los defectos

    Interfaz de diagnóstico OBD1

    OBD I fue la primera regulación de OBD que obligaba a los productores a instalar un sistema de monitorización de algunos de los componentes controladores de emisiones en automóviles. Obligatorios en todos los vehículos a partir de 1991, sin embargo fue creada esta tecnología en 1983 así como implementada en algunos vehículos americanos en 1987 y 1988, los sistemas de OBD I no eran tan efectivos porque solamente monitorizaban algunos de los componentes relacionados con las emisiones, y no eran calibrados para un nivel específico de emisiones.

    OBD II

    OBD II es la segunda generación del sistema de diagnóstico a bordo, sucesor de OBD I. Alerta al conductor cuando el nivel de las emisiones es 1.5 mayor a las diseñadas. A diferencia de OBD I, OBD II detecta fallos eléctricos, químicos y mecánicos que pueden afectar al nivel de emisiones del vehículo. Por ejemplo, con OBD I, el conductor no se daría cuenta de un fallo químico del catalizador. Con OBD II, los dos sensores de oxígeno, uno antes y el otro después del catalizador, garantizan el buen estado químico del mismo.

    El sistema verifica el estado de todos los sensores involucrados en las emisiones, como por ejemplo la inyección o la entrada de aire al motor. Cuando algo falla, el sistema se encarga automáticamente de informar al conductor encendiendo una luz indicadora de fallo (Malfunction Indication Lamp (MIL), también conocida como Check Engine o Service Engine Soon).

    Para ofrecer la máxima información posible para el mecánico, guarda un registro del fallo y las condiciones en que ocurrió. Cada fallo tiene un código asignado. El mecánico puede leer los registros con un dispositivo que envía comandos al sistema OBD II llamados PID (Parameter ID).

    Generalmente el conector OBD II suele encontrarse en la zona de los pies del conductor, consola central o debajo del asiento del copiloto.

    Actualmente se puede conectar con la máquina de diagnosis de diferentes maneras, mediante Bluetooth, WiFi, USB, cayendo en desuso el protocolo de conexión por el puerto serie (RS232). Este enlace, unido a un software ejecutándose desde un ordenador o un terminal móvil permite la monitorización en tiempo real de códigos de error y diversos parámetros directamente de la centralita del motor tales como las revoluciones del motor, el consumo de combustible en tiempo real (sin que el automóvil lleve equipado ordenador de a bordo) o la temperatura del aceite, entre muchos otros parámetros dependiendo del modelo. El controlador ELM327 es el más extendido para establecer dichos enlaces entre la centralita del motor y el dispositivo con el software instalado.

    Existen controladores más avanzados, clones del software original de los fabricantes, que permiten adicionalmente programar ciertas configuraciones del vehículo, como el equipamiento y la realización de testeos. OP-COM, VAG-COM, etc son algunos ejemplos.

    EOBD

    EOBD es la abreviatura de European On Board Diagnostics (Diagnóstico de a Bordo Europeo), la variación europea de OBD II. Una de las diferencias es que no se monitorizan las evaporaciones del depósito de combustible. Sin embargo, EOBD es un sistema mucho más sofisticado que OBD II ya que usa «mapas» de las entradas a los sensores basados en las condiciones de operación del motor, y los componentes se adaptan al sistema calibrándose empíricamente. Esto significa que los repuestos necesitan ser de alta calidad y específicos para el vehículo y modelo.

    JOBD

    JOBD es una versión de OBD-II para los vehículos vendidos en Japón.

     

     

    Conector SAE-J1962

    El conector OBD2 le permite acceder fácilmente a los datos de su automóvil, pero ¿qué es realmente?

    El estándar OBD2 (SAE J1962) especifica dos tipos de conector hembra de 16 pines OBD2 (A y B).

    A continuación se muestra un ejemplo de un conector pin OBD2 tipo A (también conocido como conector de enlace de datos, DLC):

     

    pin descripción
    2
    SAE J1850 Bus +
    4
    Chasis
    5
    Señal de Masa (signal Ground)
    6
    ISO 15765-4 CAN BUS High
    7
    ISO9141 K Line
    10
    SAE J1850 Bus –
    14
    ISO 15765-4 CAN bus Low
    15
    ISO9141 L-Line
    16
    +12V  procedentes de  la bateria  del vehiculo   (siempre  activo)

    Los pines 1,3,8,9,11,13  no se usan

    El DLC OBD2 debe ubicarse en el compartimiento del pasajero o del conductor en el área delimitada por el extremo del conductor del panel de instrumentos a 300 mm (~ 1 pie) más allá de la línea central del vehículo, acoplado al panel de instrumentos y de fácil acceso desde el asiento del conductor . La ubicación preferida es entre la columna de dirección y la línea central del vehículo. 

     

    De acuerdo con la norma SAE J1962, el DLC tipo A «debe estar ubicado en el compartimiento del pasajero o del conductor en el área delimitada por el extremo del conductor del panel de instrumentos a 300 mm (~ 1 pie) más allá de la línea central del vehículo, unido al panel de instrumentos y fácil para acceder desde el asiento del conductor. La ubicación preferida es entre la columna de dirección y la línea central del vehículo «. El DLC tipo B «se ubicará en el compartimiento del pasajero o del conductor en el área delimitada por el extremo del conductor del panel de instrumentos, incluido el lado exterior, y una línea imaginada de 750 mm (~ 2.5 pies) más allá de la línea central del vehículo. Será conectado al panel de instrumentos y de fácil acceso desde el asiento del conductor o desde el asiento del copiloto o desde el exterior. El conector del vehículo debe montarse para facilitar el acoplamiento y el desacoplamiento «.

     


    El conector OBD2 está cerca del volante, pero puede estar oculto detrás de las cubiertas / panelesNo todos los conectores macho se adaptan a todos los enchufes hembra OBD2; verifique el tipo y las clavijas OBDEl pin 16 suministra energía a través de la batería del automóvil, a menudo también cuando el encendido está apagadoLos pines 6 (CAN-H) y 14 (CAN-L) son más relevantes ya que CAN (ISO 15765-4) es estándar en la mayoría de los automóviles modernos (incl. EVs)

     casi todos los vehículos modernos cuentan  con una interfaz OBD2 / EUOBD.  Para conocer si su  vehículo  lo es  puede abrir el capó del motor y debería encontrar una pegatina, si la etiqueta tiene la letra “OBDII CERTIFIED”, significa que puede instalar el HUD.   No obstante , aunque el vehículo no cuente con esta pegatina, lo normal es que si es un vehículo del 2010  en adelante , esta característica la soporte. 

    ond2.PNG

    Para verificar el conector de diagnóstico del vehículo debajo del volante, puede encontrar la  toma de 16 pins del vehículo.

    figura2
    IMG_20180120_162125[1].jpg

     

     

     

    ¿Por qué debería preocuparse por los datos OBD2?

    Los mecánicos obviamente se preocupan por los DTC (quizás usted también lo haga), mientras que las entidades reguladoras lo necesitan para controlar las emisiones.

    Pero OBD2 en realidad admite una amplia gama de ID de parámetros estándar (PID) que se pueden registrar en la mayoría de los automóviles lo cual  significa que, por ejemplo, puede obtener datos OBD2 en vivo legibles para el ser humano desde su automóvil en velocidad, RPM, posición del acelerador y más, datos que podemos vusualizar  bien en un HUD  en el parabrisas o  usando  una app movil( ODDB2 doctor por ejemplo)   por medio de un  dispositivo  odb2 con bluettoth .

     

     
    OBD2 es la forma más sencilla de obtener datos básicos legibles por personas desde su vehículo.

    Pero, ¿no puede obtener estos datos directamente del bus CAN? No necesariamente, ya que los datos CAN sin procesar en la mayoría de los autos son propietarios; para obtener más información, expanda lo siguiente:Decodificación – OBD2 vs CAN Bus Data

    Wikipedia tiene un excelente artículo sobre los PID OBD2 estandarizados. También existe una herramienta de conversión en línea OBD2 donde puede ingresar un mensaje para devolver la información PID y los datos convertidos.

    OBD2 PIDS Y MENSAJES EXPLICADOS

    Para comenzar a grabar datos OBD2, es útil comprender los conceptos básicos de la estructura del mensaje .

    En términos simplificados, un mensaje OBD2 se compone de un identificador y datos .

    Además, los datos se dividen en modo, PID y bytes de datos Ah, Bh, Ch, Dh (en valores hexadecimales) – cf. la figura de abajo.

    OBD2 PIDs Desglose de la estructura del mensaje OBD-ii explicado

    Un ejemplo de un mensaje CAN de solicitud / respuesta para el PID ‘Velocidad del vehículo’ con un valor de 50 km / h puede verse así:

    Solicitud: 7DF 02 01 0D 55 55 55 55 55 
    Respuesta: 7E8 03 41 0D 32 aa aa aa aa aa

    (Aquí el 32 es el valor hexadecimal de 50) .

     

    A continuación, se explica cada parte del mensaje OBD2:

    • IDENTIFICADOR: Para los mensajes OBD2, el identificador es estándar de 11 bits y se utiliza para distinguir entre » mensajes de solicitud » (ID 7DF) y » mensajes de respuesta » (ID 7E8 a 7EF). Tenga en cuenta que 7E8 normalmente será donde el motor principal o la ECU responda.
    • LONGITUD: Esto simplemente refleja la longitud en número de bytes de los datos restantes (03 a 06). Para el ejemplo de Velocidad del vehículo, es 02 para la solicitud (ya que solo siguen 01 y 0D), mientras que para la respuesta es 03, ya que siguen 41, 0D y 32.
    • MODO: Para solicitudes, esto será entre 01-0A. Para las respuestas, el 0 se reemplaza por 4 (es decir, 41, 42, …, 4A). Hay 10 modoscomo se describe en el estándar SAE J1979 OBD2. El Modo 1 muestra los Datos actuales y, por ejemplo, se usa para observar la velocidad del vehículo en tiempo real, RPM, etc. Otros modos se utilizan para, por ejemplo, mostrar o borrar códigos de diagnóstico de problemas almacenados y mostrar datos de imágenes congeladas.
    • PID: para cada modo, existe una lista de PID OBD2 estándar, por ejemplo, en el Modo 01, PID 0D es la Velocidad del vehículo Cada PID tiene una descripción y algunos tienen una fórmula de conversión / mínimo / máximo especificada. La fórmula para la velocidad es, por ejemplo, simplemente A, lo que significa que el byte de datos Ah (que está en HEX) se convierte a decimal para obtener el valor convertido en km / h (es decir, 32 se convierte en 50 km / h arriba). Para, por ejemplo, RPM (PID 0C), la fórmula es (256 * A + B) / 4. 
    • > Ah, Bh, Ch, Dh: Estos son los bytes de datos en HEX , que deben convertirse a formato decimal antes de que se usen en los cálculos de la fórmula PID. Tenga en cuenta que el último byte de datos (después de Dh) no se utiliza.

     

    ¿CÓMO REGISTRAR DATOS OBD2?

    El registro de datos OBD2 funciona de la siguiente manera:

    • Conectar un escáner OBD2 o un registrador de datos OBD2 al conector OBD2 de 16 pines.
    • A través de la herramienta, usted ingresa “ mensajes de solicitud ” (consultas) transmitidos a través del bus CAN
    • Las ECU relevantes reaccionan y envían » mensajes de respuesta » a través del bus CAN

    Esto es importante:

    Esto significa que no verá datos OBD2 si simplemente conecta un registrador o interfaz «pasivo» a su automóvil.(Sin embargo, esto produciría datos CAN sin procesar ya que se «difunde»).

    Para registrar mensajes de respuesta OBD2 , su registrador de datos OBD2 debe poder enviar los mensajes de solicitud.

    Solicitud de datos OBD2 de Car Response PID Velocidad del vehículo OBD-II

     

     

    ¿QUÉ GRABADORA OBD2 NECESITO?

    Existen varias opciones: a continuación, describimos las principales categorías de analizadores OBD2 :

    ESCÁNERES OBD2 / LECTORES DE CÓDIGO: se utilizan principalmente en la lectura / eliminación estática de códigos de diagnóstico de problemas. Por ejemplo, los mecánicos los utilizan para buscar el problema subyacente detrás de una lámpara indicadora de mal funcionamiento (MIL). 

    REGISTRADORES DE DATOS OBD2: se utilizan para registrar datos OBD2 de un automóvil a lo largo del tiempo, por ejemplo, en una tarjeta SD ; esto puede ser útil para el análisis posterior y, por ejemplo, para analizar patrones, correlaciones, etc. Además, para fines de diagnóstico / optimización, un registrador de datos proporciona un cuadro «vista de patrones de datos antes y después de que un código de diagnóstico se haya activado.

    Los registradores de datos OBD2 con Bluetooth o WiFi también se utilizan, por ejemplo , en la gestión de la flota de vehículos para mejorar la eficiencia del combustible, evitar la conducción insegura y permitir diagnósticos remotos proactivos a través de los parámetros compatibles con OBD2.

    INTERFACES DE DATOS OBD2: Se utilizan para proporcionar datos en tiempo real en tiempo real sobre varios parámetros OBD2. Las aplicaciones pueden incluir pantallas / aplicaciones visuales que guían al conductor en cuanto a eficiencia de combustible o rendimiento, o como un chequeo de estado en vivo.

    Las interfaces OBD2 más avanzadas también se pueden usar para transmitir datos OBD2 junto con datos de bus CAN patentados, que pueden ser útiles para el rastreo de CAN y el pirateo de automóviles .

    Además, también existen híbridos : la serie CLX000 puede, por ejemplo, actuar como un registrador de datos y una interfaz OBD2 .

    Cámara trasera inteligente con Raspberry Pi. Parte 2


    Añadiendo reconocimiento de imágenes

     

    En los tutoriales de instalación de OpenCV  se  recomienda compilar desde la fuente; sin embargo, en el último año ha sido posible instalar OpenCV a través de pip, el propio administrador de paquetes de Python. Si bien la instalación desde la fuente le dará el mayor control sobre su configuración de OpenCV, también es la más difícil y la que más tiempo consume. Si está buscando la manera más rápida posible de instalar OpenCV en su sistema, querrá  usar pip para instalar OpenCV, pero hay algunas cosas que pueden hacer que se tropiece en el camino, así que asegúrese de leer el resto de este  post. 

    Script  en Python

    Ahora  este script    puede  ser nombrado  como  car_detector.py  y lanzarlo desde  la consola  .

    Ojo no basta con lanzarlo F5 desde el propio Python pues dará probablemente error a l ahora de importar al libreria cv2, pero no se preocupe situarse en la ruta del scrript  en prython  y   ejecutar

    sudo python car_detector.py

    IMG_20181113_224935[1].jpg

    A partir desde ahí debería funcionar la detección de imágenes  con lo que capte la imagen de  la Raspberry Pi

    En el siguiente vídeo podemos ver el script en acción

     

     

    Como vemos en elvideo en pequeña escala, lo hizo bastante bien detectando un montón de objetos innecesarios, ( aunque  a veces detecta las sombras como objetos.)En un escenario del mundo real, los resultados fueron sorprendentemente precisos ,pero si es  cerca de las condiciones perfectas, Tenga en cuenta que el código es  básico actualmente y necesitaria muchas más pruebas y depuración)

    De los dos métodos,este  método , pero el primer método  es más confiable en múltiples situaciones. Así que si usted fuera a hacer esto para su coche, iría con el método  inicial ( el que usa overlay).

     

     

    Conexión hacia la Raspberry Pi via vnc

    Ya que se ha conectado exitósamente a la consola de comandos por ssh , seguro que le interesa también poderse conectar tambien  al interfaz gráfico por lo que ahora nos toca instalar y configurar el servidor de VNC sobre Raspberry Pi  en su tablet/smartphone.

    Para instalar y configurar el VNC viewer en su tablet/smartphon en  android  siga los siguientes pasos:

    • Descargue la app Vnc Viewwer desde Google Play desde la url  oficial https://play.google.com/store/apps/details?id=com.realvnc.viewer.android
    • Al ejecutar la   app por primera vez le pedira una cuenta de  vnc, de modo qeu si no la tiene tendra que creala desde la propia aplicacion introduciendo una cuenta de correo, un nombre , apellido,pais   y un catcha,
    • En nuestro correo electrónico recibiremos un email que debemos validar para confirmar que  cuenta nos pertenece
    • Una vez que haya confirmado los datos puede intentar volver a entrar en la app VNV Viewer ingresando las credenciales que introdujo
    •  Ahora  siga el procedimiento similar al del ssh
      • Haga clic en el el Boton del signo más en la parte inferior izquierda de la pantalla y seleccione la opción Nuevo Host.
      • Entrar los siguientes datos:

      Alias: cualquier nombre es aceptable como por ejemplo Raspberry Pi 

      Username: pi

      Nombre de host: la  dirección Ip  obatnida con el comando ifconfig

      Contraseña: la pwd que haya puesto

      Los demás campos se pueden dejar espacios en blanco, luego toque la marca de verificación en la derecha superior. Después de eso, haga clic en una Conectar cuando se le preguntó » Si desea conectar el dispositivo

    • Para  conectarse  a  su Raspberry Pi , dado que ya ha creado la conexión, pulse  sobre el icono nuevo que aparece en la pantalla de inicio
    • Enseguida deberían aparecer   las credenciales de acceso  y probablemente el pwd en blanco que deberemos completar  .
    • Finalmente progresar la conexión  pulsando en CONTINUE
    • Una vez dado el botón de conectar debería aparecer la pantalla principal de Raspbian que ahora podremos controlar desde nuestro smartphone
    • Podemos ver la imagen de la cámara  ahora desde el propio teléfono

    Screenshot_2018-11-13-22-55-52-301_com.realvnc.viewer.android[1]

     

    Mas información en :https://www.hackster.io/tinkernut/raspberry-pi-smart-car-8641ca

     

    Cámara trasera inteligente con Raspberry Pi. Parte 1


    El término «Coche inteligente» puede tener miles de significados diferentes dependiendo a quién le preguntemos., así que empecemos con una definición   modesta  de algunos componentes que podemos añadir :

    • Información básica sobre el coche, como la marcha engranada, eficiencia de combustible, horas de conducción ,etc.
    • Ayudas a la conducción de tipo ADAS , siendo   los mas comunes la puesta en marcha del  coche delantero, acceso involuntario a línea de separación de carril o aviso de colisión por vehículo delantero que circula  muy próximo
    • Cámara trasera inteligente que avise si un objeto está demasiado cercano
    • etc

    Del primer punto lo hemos comentado en diferentes post , explicando que para automóviles de unos 10 años, es decir que cuentan con interfaz ODB2,  es relativamente simple añadir un HUD con toda esta información  con  un HUD conectado por ODB2

    Resumidamente los sistemas ADAS  de ayuda  a  la conducción  mas usuales son las siguientes:

    • FCWS   del ingles  Forward Colission Warning Sytem (advertencia de colisión delantera) ayuda al conductor a mantenerse a una distancia segura del vehículo delantero y alerta a los conductores de una colisión inminente con advertencias visuales y audibles.Este sistema permite al dispositivo detectar cuando no se mantiene una distancia segura entre su vehículo y el vehículo delante de usted. El dispositivo determinará la velocidad de su vehículo calculando una distancia estimada de siguiente segura basada en su velocidad.Normalmente para que esta  función pueda estar habilitada se  debe estar  viajando a más de 48KM/H ( a una velocidad de menos de 32 KM/H, se suele  desactivar la función). Precisamente por esta limitacion el FCWS no puede detectar los vehículos que están  alejados más de 40m  o más cerca de 5m.

    fcw.png

    • LDWS  del inglés Lane Departure Warning  System  ( SISTEMA DE  ADVERTENCIA DE SALIDA DE CARRIL) monitorea las marcas del carril y avisa al conductor con advertencias visuales y audibles cuando ocurre una salida involuntaria del carril sin la notificación de la señal de giro.Es un mecanismo diseñado para advertir al conductor cuando el vehículo empieza a moverse fuera de su carril (salvo que una señal de la vuelta en esa dirección) en las autopistas y carreteras de la zona. Este sistema está diseñado para minimizar los accidentes por abordar las principales causas de colisiones: error del conductor , distracción y somnolencia.

    ldw

    • HMW( VIGILANCIA Y ADVERTENCIA DEL AVANCE DE PISTA)- Mide la distancia al vehículo que está por delante (“headway”) en segundos. Ayuda al conductor a mantener una distancia segura de conducción. Alerta al conductor al entrar en una zona predefinida de “avance peligroso”

    .hmw.png

    • FVSA (ALARMA DE INICIO DEL VEHÍCULO DELANTERO ) Notifica al conductor si el vehículo delantero comienza a avanzar en el estado parado completo y el coche del conductor no se mueve en 2 segundos.

    fvsa

    Casi todas estas ayudas ADAS  están implementadas  en  numerosas cámaras  disponibles en el mercado como vismo en este post destacando por voz propia  el modelo Dash de Garmin

    Respecto al ultimo punto de cámaras traseras  , hay muchos kits para  añadir una cámara  trasera a  nuestro vehículos usando una conexión analógica de video compuesto , lo cual se traduce en  que la mayoría de ellas requieren hacer modificaciones al coche  ,por  ejemplo para ubicar la cámara en el porta-matriculas  , o fijar la pantalla especifica   de modo que no siempre en sencilla su instalación .Además las cámaras traseras comentadas requieren una  fuente de alimentación externa alimentándose con los  cables de las luces de atrás de su coche para que automáticamente se enciendan cuando el coche está en marcha lo cual tampoco le  gusta a muchas personas .

    Dado que el mercado no ofrece por  el momento soluciones mas avanzadas una idea es usar la Raspberry Pi pues es la plataforma perfecta  porque básicamente es un mini ordenador con un montón de entradas y salidas.

    Al conectar una cámara a la Pi, se puede utilizar prácticamente cualquier webcam USB genérica, o  por supuesto  mejor puede usar una  Cámara Pi conectada al conector DSI pues estas ofrecen una mayor calidad , versatilidad y  no  requiere una fuente de alimentación separada (pero asegúrese de tener un montón de cable para ir a la parte posterior del coche)

    Solución con Raspberry Pi

    Gracias a una Raspberry Pi  por medio del procesamiento de imágenes en efecto  podemos  hacer más inteligente nuestro vehículo y añadir  nuevas funcionalidades

    Para esta idea  podemos  usar  los siguientes componentes:

     

    Conexión del módulo de cámara

    El modulo de cámara de Pi  tiene un mayor rendimiento que una cámara USB  por lo que lo ideal es usar una cámara del tipo compatibles con Raspberry Pi  (se puede comprar por unos 15€ en Amazon) 

    No es  problema  la distancia pues con un cable plano  de 200 cm suele ser suficiente para llevar la cámara  hasta la  posición de conducción (puede comprarlo   aqui en Amazon por unos 7,29€ )

    Se puede pues llevar el cable plano al l frente del coche y luego conectado a una pantalla de táctil de 7″ de modo que  la Pi y la pantalla táctil pueden ser alimentados por el adaptador USB en el coche.

    Estos  son los pasos para instalar la cámara especifica para su uso , con la Raspberry Pi 

      • Localice el puerto de la cámara y conecte la cámara:Connect the camera
      • Poner en marcha la Raspberry Pi 
      • Abra la Herramienta de configuración de frambuesa Pi desde el menú principal:Raspberry Pi Configuration Tool
      • Asegúrese de que está activado el software de la cámara:Camera software enabled
      • Si no está activado, habilítelo y reinicie su Pi para comenzar. Asimismo si va utilizar una pantalla táctil también necesitara activar I2C  y SPI

    Es decir resumidamente;  con la Raspberry Pi apagada, debe conectar el módulo de la cámara al puerto de la cámara de la Raspberry Pi,ahora encienda el Pi  y asegúrese de que se activa el software.

    Conexión de un pantalla táctil(opcional)

    Existen pantallas TFT para Raspberry Pi con  resolución de 320×240 (16-bits) que además son táctiles con una pantalla resistiva. Se entregan montadas y suelen ser  compatible con los modelos Raspberry Pi Model A+, B+ y Pi 2  disponiendo  además de de un conector de 40 pines para los GPIO.

    La pantalla y el digitalizador   utilizan los pines I2C (SDA y SCL), SPI (SCK, MOSI, MISO, CE0) y los pines GPIO #24 y #25. Todos los demás pines GPIO no se utilizan así que podrá conectar más cosas como sensores, LEDs etc. Algunos modelos disponen deposiciones para pulsadores miniatura (no incluidos) por si quiere hacer algún otro tipo de interfaz de usuario.

    Puede utilizarla utilizar la librería PyGame u otra librería SDL para dibujar directamente en el frame buffer y hacer interfaces propios.

    Tenga en cuenta que para que funcione debe tener activado el I2C en tu Pi o se quedará en blanco. Si utiliza la imagen de Adafruit funcionará sin problema, sino puedes ver su tutorial para ver cómo hacerla funcionar.

    La conexión de este tipo de pantallas suele ser por el  propio conector de 25 pines  y por hdmi con un adaptador

    Respecto al sw, estos son los pasos  que puede  seguir;

    !Ojo el conector plano de la pantalla pues es MUY frágil y debe manejarse con cuidado.!

    Montaje final

    Una vez montada  la pantalla y la cámara , encender el coche, la Pi y la pantalla . Para ver la camara   de la Pi, abra el terminal y ejecute simplemente  el  siguiente  script:

    raspivid -t 0

    o

    raspivid -t 0 --mode 7

    Después de entrar esto ,   la imagen captada por la cámara debería aparecer  en pantalla  completa , pero  !ojo !  no lo veremos  si estamos conectado via VNC!, es decir ,solo si estamos conectados a la propia  Raspberry Pi .

    Lo bueno de a Raspberry Pi  es que se puede mejorar  esta forma básica , y tal vez incluso establecer un sistema de alerta si un objeto esta   demasiado cerca , así que, ! vamos a trabajar en ese lado!

     

    DETECCIÓN DE OBJETOS

    Cuando se trata de aplicaciones de  cámaras de seguridad comerciales, generalmente hay al menos dos versiones  .La primera utiliza una superposición de una imagen estática con gamas de color para que visualmente puede determinarse cuánto de  cerca está un objeto. El segundo método utilizara una cámara junto con sw  que puede detectar un objeto qué tan cerca esta al coche y luego avisa cuando algo está demasiado cerca
    Veamos en este post en primer lugar le método de overlay, el cual por cierto es el mas usado en los implementaciones de cámaras traseras de coches actuales.

     

     

    Instalación sencilla de un display avanzado en un coche


    Los HUD (Head-Up Display) básicamente son  displays orientados a la seguridad,  pues la idea fundamental de este tipo de dispositivos es que el conductor mantenga su mirada en dirección al frente  sin perder de vista la carretera mostrando a  la vez superpuesta esta información relevante  por tanto sin obligar al conductor a girar la cabeza cada vez que quiera comprobar algo. Actualmente  gracias a la fusión de estos displays  HUD  de nueva tecnología  con  la información proporcionada por el puerto de diagnóstico o OBDII de su vehículo , podemos proyectar la información útil de conducción  en su parabrisas  de modo que  no tenga que apartar la vista de la carretera para dirigirla  al cuadro de instrumentos por ejemplo  para saber a la velocidad  a la que se circula  o  las revoluciones del motor .

    Una novedad ademas de los nuevos HUDs es que gracias a la evolución de la información  del OBDII   se  puede suministrar incluso mas información que el propio vehículo podía ofrecer por defecto  como por ejemplo  temperatura del agua ,varias  alarmas (voltaje,posición de la válvula de mariposa, ángulo de avance de encendido, tiempo de 100 km aceleración), consumo de combustible, kilometraje, aviso de   poco combustible, detalle de fallo del motor, indicación de marcha incorrecta, optimización de consumo, recordatorio de parada para el conductor, etc.

    En esta ocasión vamos  a ver el modelo VGEBY Universal HUD  que  cuenta con una pantalla gigante de 5,5″  y se conecta al ODB 2  mediante  un cable especial que en un extremo cuenta con mini-usb ( para conectar al HUD)  y por otro un conector ODBII  para conectar al vehículo

    Por cierto ,este cable suele ser muy fino para que pase desapercibido,por lo que  debe tenerse cuidado con el,  pues puede partirse fácilmente si hacemos mucha presión sobre el para disimularlo.Si llegase a romper el cable, no se alarme pues el cable es standard para este tipo de diplay: es decir conexión micro-usb por un lado y un conector ODB2 por el otro.

     

    Aunque  podamos ver este  HUD    bajo diferentes marcas   y acabados , en realidad casi todos  se basan en el mismo modelo , con ligeras variaciones lo cual se traduce en diferentes calidades  o precios, pero todos pueden adaptarse automáticamente al tipo de vehículo que está en línea con OBDII o EUOBD (Sistema de diagnóstico a bordo).

    La información ofrecida por  el   modelo VGEBY Universal HUD    es mucho mas rica que la mostrada por otros modelos anteriores  pues es concreto es la siguiente:

    • Velocidad en km/h
    • Revoluciones por minuto del motor
    • Consumo de combustible
    • Tiempo en marcha
    • Temperatura del radiador
    • Indicador del numero de  marcha engranada
    • Avisos de fallos del motor
    • Tensión de la batería
    • Presiones del sistema de admisión
    • Recordatorio de descanso
    • Tiempo de aceleración en 100 km
    • Alarmas , etc

    El modo  de visualización puede ser seleccionado  por el propio conductor  , el cual puede elegir el modo de visualización normal, alta velocidad modo de visualización y modo de visualización automática.

    Mediante la función de visualización se pueden mostrar : Velocidad de conducción, velocidad del motor(RPM)  , temperatura del agua, voltaje de la batería, consumo de combustible, conmutación libre entre kilómetro y milla, conmutación libre entre C y F.

    En cuanto las alarmas  cuenta con las siguientes:  Alarma de sobre velocidad, alarma de alta temperatura, alarma de baja tensión, alarma de falla del motor y posibilidad de  eliminación del código de fallo, etc

    Una peculiaridad  necesaria   es tenerlo configurado por defecto en   Km y no en  millas, función que viene configurada  normalmente en Europa (como otros parámetros)

    Es interesante destacar que estos modelos incluyen un  sistema para  apagarse automáticamente   y por supuesto  para iniciarse   cuando el vehículo se ha arrancado (es  decir implementa la función  de   AUTO ENCENDIDO / APAGADO) , apagándose pues  cuando  el vehículo se  haya detenido  para proteger la batería del vehículo.

    Por otra parte, aunque debería manipularse  lo mínimo posible , se pueden cambiar  las funciones  con una sola  mano para controlar el HUD, aunque no hace falta decir que debería hacerse con el vehículo parado.

    Asimismo,  buscando la máxima comodidad  es muy útil el  modo de ajuste automático  del brillo de la pantalla  , aunque también en casi  todos los HUID  , este ajuste  se puede realizar  manualmente.

    En cuanto   a la información que puede proporcionar  modelo VGEBY Universal HUD  es la siguiente:

     

    Es muy importe destacar  que este tipo de dispositivos están  disponibles para coches con una interfaz OBD2 / EUOBD que en la mayoría de vehículos  de 8 a 10 años esta presente aunque no son compatible con Blade Electric Vehicle pero si en muchos modelos hibridos  ,y como vamos a  ver ,  son  muy fáciles de instalar , tanto es así  que podríamos decir que es “plug and play”.

    Veamos en este breve video el  modelo VGEBY Universal HUD   en funcionamiento;

    ATENCION:  Por favor, revise las reglas y regulaciones locales para el uso de este  tipo de dispositivos en  carretera   verificando que las regulaciones locales  autorizan  este tipo de instalaciones y es conforme  que  la posición del indicador esté dentro de distancias fijas del tablero para algunas ubicaciones.

    Instalación del HUD

    • Antes de nada casi todos los vehículos modernos cuentan  con una interfaz OBD2 / EUOBD.  Para conocer si su  vehículo  lo es  puede abrir el capó del motor y debería encontrar una pegatina, si la etiqueta tiene la letra “OBDII CERTIFIED”, significa que puede instalar el HUD.   No obstante , aunque el vehículo no cuente con esta pegatina, lo normal es que si es un vehículo del 2010  en adelante , esta característica la soporte. 
    ond2.PNG
    • Deberíamos ahora  comprobar  que disponemos del cable usb-odb2, el display  , el adhesivo para fijarlo  y la lamina translucida( en caso de que vayamos a ponerla)

    • Para verificar el conector de diagnóstico del vehículo debajo del volante, puede encontrar la  toma de 16 pins del vehículo.
    figura2 IMG_20180120_162125[1].jpg
    Una vez localizado  conecte el extremo del cable  suministrado en el conector del vehículos
    IMG_20180120_162216[1].jpg
    • Haga pasar el cable por el borde de la puerta
    IMG_20180120_162249[1].jpg
    • Ahora bordee  el parabrisas  con  el cable hasta llegar a su la posición  donde coloque  el  aparato
    IMG_20180120_162352[1].jpg
    • Ahora ya conducido el cable  debe poner el circular antideslizante en posición plana delante sobre el  HUD  .Puede ajustar  ángulo del  HUD de modo qeu la imagen  reflejada en el parabrisas este  nivelada.
    IMG_20180120_163331[1].jpg
    •  Pegar OPCIONALMENTE  la película reflectante sobre el parabrisas pues realmente eliminara el doble reflejo del display , aunque personalmente prefiero no pegar nada en el parabrisas pues de este modo no obstaculiza en absoluto la visión a través de este . Si se decide pegarlo , algunos consejos para pegar la película antirreflectante:
      • Puede rociar uniformemente agua sobre el parabrisas.
      • Rasgue la capa protectora de la película y rocíe un poco de agua para ambos lados, luego pégalo en el lugar que quiera.
      • Nivelar el agua debajo de la película con un objeto liso hasta que no haya agua y burbuja dentro.
      • Cuando el agua se evapore, puede limpiar el agua y el polvo alrededor del película.
    •  Para probar el dispositivo , debe encender el host de HUD y debería ver el voltaje de la batería del vehículo, y luego entrará  en el estado de investigación de
      la versión del ordenador de a bordo del vehículo reconociendo este con un pitido indicando con esto de que esta listo. 
    • Después de estos simples pasos podemos decir que HUD está instalado exitosamente.   

     

    Ajustes   

    Este display tiene una rueda en unlateral qeu cuenta con tres posiciones: izquierda , derecha y central

    Una vez encendido puedem pulsar el botón  de control a  la izquierdo  para alternar la visualización de : 

    • reloj,
    • temperatura del agua,
    • presión de admisión
    • RPM del motor
    • angulo de aceleración
    • tiempo de acelaracion  para 100sg

    Una pulsación, por cierto larga de 5 segundos, hacia el lado derecho conmuta entre sonidos activos  o no del HUD

    Una vez encendido ,también puede pulsar el botón  de control a  la derecha  para alternar la visualización de : 

    • consumo de combustible
    • posición del throttle

    Si pulsa el botón central  con una pulsación corta entra en el menú de configuración de un menú de 0 a 23 opciones  que vamos a  ver  a continuación (  una pulsación corta incrementa el menú)

    Estas son las diferentes opciones del menú con sus valores por defecto , su función y el rango de valores posibles::

     

     

     

    IMPORTANTE ; Observe especialmente   el menú nº 23 (Factory Reset)   , pues si se ajusta a la izquierda al valor 1, y luego con una pulsación larga  en el botón central por 5 segundos para salvar y salir  , llevara al modelo VGEBY Universal HUD a la  configuración de fábrica.

     

    Borrar   Códigos de fallo

    Es sin duda   una gran  utilidad  del modelo VGEBY Universal HUD  muy interesante y que incluso , si es  fortuita , nos puede ahorrar bastante  dinero en desplazamiento   y  taller   que sin duda amortizaran  la compara de este dispositivo .

    El modo de borrar los codigos de  error de la centralita  de  nuestro vehículo es muy sencillo en este modelo VGEBY Universal HUD :cuando tenemos conectado el display al coche por el ODB2 , no arrancar al motor   pasando a ON , y esperar que se vaya a OFF el display . Ahora entonces  pulse el botón derecho  por 5 segundos  : el HUD   producirá un sonido   y finalmente el HUD borrara el código de error

     

     

    Por cierto , si le interesa el HUD descrito  en este post  (modelo VGEBY Universal HUD)  , puede comprarlo en Amazon por unos 42€  en este enlace

    A %d blogueros les gusta esto: