Apps que no deben faltar en Android Auto


Android Auto, lleva ya algunos años con nosotros. Como era de esperar, es la respuesta de Google a Car Play (la plataforma de IoS de Apple), permitiendo por tanto a los usuarios Android conectar su teléfono a la pantalla del tablero de su automóvil , pudiendo de este modo utilizar desde el tablero del coche una interfaz simplificada y fácil de usar para acceder a las aplicaciones de su smartphone mientras conducen, incluyendo música, mapas, mensajes y llamadas telefónicas.

La función de Android Auto es similar a un modo espejo : es decir, cuando utilizamos Android Auto, nuestro smartphone se sincroniza con el sistema de infoentretenimiento de su automóvil, por lo que los comandos que damos a través de la pantalla o mediante la voz, se transmiten al teléfono para que éste realice la acción correspondiente. Por ejemplo, si le pedimos a Android Auto que muestre la ruta hacia una dirección, el sistema utiliza Google Maps para encontrar la mejor ruta y mostrar las indicaciones en la pantalla del automóvil.

La plataforma está diseñada para minimizar la distracción del conductor y mejorar la seguridad en carretera, ya que utiliza comandos de voz y controles de pantalla táctil para interactuar con las aplicaciones. Los conductores pueden realizar tareas, como enviar mensajes de texto, hacer llamadas y buscar direcciones de manera segura mientras mantienen sus manos en el volante y su atención en la carretera, si bien manipular esta pantalla cuando se esta conduciendo debe usarse con mucha precaución (ya se sabe que las distracciones al volante nos pueden costar la vida literalmente hablando).

Es muy importante destacar que aunque Android Auto es compatible con Bluetooth , lo mejor es, incluso teniendo conexión Bluetooth, utilizar un cable USB de alta calidad para conectar su teléfono al coche y abrir las aplicaciones compatibles con Android Auto en el smartphone para empezar a utilizarlo ya desde el tablero del vehiculo.

Hay un sinfín de trucos que podemos hacer con Android Auto, sólo tiene que decir «Ok Google» para:

  • Ir a su próximo destino con Google Maps o Waze siguiendo las indicaciones de navegación GPS en tiempo real y las alertas sobre el tráfico.

  • Recibir información actualizada sobre su ruta, la hora de llegada y posibles riesgos en tiempo real.

  • Pedir al Asistente de Google que consulte su calendario para saber a dónde tiene que ir.

  • Añadir recordatorios, enterase de las últimas noticias y conocer el resultado del partido de anoche.

  • Añadir un mensaje personalizado de no molestar para evitar las distracciones al volante.

  • Hacer llamadas con el Asistente de Google y responder llamadas con un solo toque.

  • Acceder a su carpeta de contactos y enviar y recibir mensajes con el Asistente de Google por SMS o aplicaciones de mensajería como Hangouts, WhatsApp, Skype, Telegram, WeChat, Kik, Google Allo y muchas otras.

  • Gestionar sus aplicaciones de una forma totalmente nueva. Escuchar sus aplicaciones multimedia favoritas, como Spotify, Radio FM, Google Play Música, Amazon Music, Napster, TIDAL – High Fidelity Music Streaming, AIMP y Deezer (además, es compatible con muchas otras aplicaciones de música, radio, noticias, noticias deportivas, audiolibros y podcasts).

¿Que hacer si su coche no es compatible con Android Auto?

Para utilizar Android Auto, necesitamos un smartphone con al menos Android 5.0 o una versión posterior (Lollipop, Marshmallow, Nougat u Oreo) , una conexión de datos activa y que su coche tenga un sistema multimedia compatible (más de 400 modelos de coches ya admiten Android Auto). Para saber si la pantalla de su coche es compatible y cómo puede habilitarla, consulte el manual del fabricante o póngase en contacto con él.

Comentar que aunque su sistema de audio del coche no sea compatible con Android Auto, han aparecido sistemas alternativos para substituir los viejos autorradios ( o radio-cd), por lo que prácticamente cualquier vehículo, por muy antiguo que sea, se pueda actualizar a la versión Android Auto para llevarlo al siglo XXI y que quede casi como un coche moderno que lo integre de serie. Si bien sustituir el equipo de audio del coche por otro compatible con Android Auto puede ser una idea interesante, hay ciertos problemas como el conexionado, que encaje exactamente en el salpicadero, la instalación, el coste y sin duda que no quedara tan accesible como un Android auto de serie, dado que la posición del radio cd suele ser mas baja y otros inconvenientes.

Además de los nuevos auto-radios compatibles con Android Auto, también existen unos adaptadores que aun mantienen el sistema de audio del vehiculo (por lo que no hay que reemplazar nada), pero permiten interactuar de una forma similar a un modelo con Android Auto de serie, y realmente simplifican mucho la instalación puesto que mantienen el sistema de audio original del coche.

Estos adaptadores suelen ser compatible con Carplay o con Android Auto tanto con cable como inalámbrico, de modo que puede usar fácilmente las funciones iOS CarPlay o Android Auto con cable e inalámbrico. Mientras conduce, puede usar el reconocimiento de comando de voz incorporado de su teléfono (como Siri) en la pantalla de nuestro reproductor para usar aplicaciones de su teléfono, como navegador GPS de mapas en línea, música, mensajes, llamadas y más aplicaciones sin tocar la pantalla.

Este tipo de dispositivo puede ser más conveniente que instalar una radio tradicional para coche porque en vez de buscar radios dedicados y arneses dedicados de cableado, para instalarlos, solo se necesita conectarlo al encendedor ( suelen llevar dos soportes en el paquete: soporte de ventosa o soporte autoadhesivo de modo que se puede elegir montarlo en el salpicadero o en el parabrisas).

Por tanto esta clase de dispositivo es más inteligente que un navegador GPS tradicional para coche: después de conectarlo a su teléfono y activar la función Caplay/Android Auto/iOS Mirror/Auto Link, puede ver o usar los contenidos de las aplicaciones de mapas en su teléfono en esta pantalla por lo que no tendremos las mismas preocupaciones sobre el navegador gps tradicional para coche, como la actualización de mapas es inconveniente, la señal de GPS es débil y la falta de soporte para el control por voz y etc.

APPS MAS POPULARES EN ANDROID AUTO

Android Auto tiene una gran variedad de aplicaciones compatibles que permiten a los conductores aprovechar al máximo su experiencia de conducción, pero algunas de las aplicaciones más interesantes que puedes usar en Android Auto son:

  1. Google Maps o Waze: aplicaciones de navegación que te brindan las mejores rutas y direcciones mientras conduces.
  2. Spotify o Google Play Music: aplicaciones de música que te permiten escuchar tus canciones y listas de reproducción favoritas mientras conduces.
  3. WhatsApp o Telegram: aplicaciones de mensajería que te permiten enviar y recibir mensajes de texto y de voz sin tener que mirar o tocar tu teléfono.
  4. Podcast Addict: aplicación de podcast que te permite escuchar tus podcasts favoritos mientras conduces.
  5. TuneIn Radio: aplicación de radio en línea que te permite escuchar emisoras de radio de todo el mundo mientras conduces.
  6. Yelp: aplicación de reseñas y recomendaciones de restaurantes, bares, tiendas y otros lugares cercanos mientras conduces.
  7. Tidal o Deezer: aplicaciones de música que ofrecen calidad de sonido de alta definición para disfrutar de una experiencia de audio inigualable en el coche.
  8. Parkopedia: aplicación que te ayuda a encontrar lugares de estacionamiento cerca de ti mientras conduces.

Dada la lista anterior, parece inevitable que el binomio Google-Maps y Spotify sean las candidatas perfectas para sustituir o ser las mas representativas, pero nada mas lejos de la realidad, porque siendo también de Google, la aplicación Waze mejora mucho mas en prestaciones para el automóvil que Google Maps, y en cuanto a reproducción musical dado que no siempre es posible cuando vamos conduciendo tener una conexión de datos, hay un gran abanico de aplicaciones compatibles con Android Auto para reproducir musica en local.

Veamos en que consiste esas aplicaciones que no debemos olvidar , o por lo menos darle una oportunidad y probarlas:

Waze

Waze y Google Maps son dos aplicaciones de navegación y tráfico populares (ambas del propio Google) que ofrecen diferentes enfoques para ayudar a los conductores a llegar a su destino de manera segura y eficiente. Algunas de las ventajas de Waze frente a Google Maps incluyen:

  1. Información de tráfico en tiempo real: Waze utiliza información en tiempo real proporcionada por su comunidad de usuarios para ofrecer rutas alternativas y evitar el tráfico en tiempo real. Google Maps también proporciona información de tráfico, pero no es tan precisa como Waze.
  2. Alertas de peligros en la carretera: Waze permite a los conductores reportar accidentes, peligros en la carretera, y otras incidencias para que otros conductores puedan evitarlas. Google Maps también ofrece información de accidentes y otros peligros, pero no permite que los conductores informen sobre ellos.
  3. Enfoque en la comunidad: Waze se centra en la comunidad de usuarios para mejorar la precisión y la actualidad de la información proporcionada por la aplicación. Los conductores pueden informar sobre cualquier cosa, desde el tráfico hasta la ubicación de los radares de velocidad, lo que puede ayudar a otros conductores a evitar problemas en la carretera.
  4. Personalización de la voz de navegación: Waze permite a los usuarios personalizar la voz de navegación con opciones divertidas y únicas. Google Maps ofrece opciones de voz, pero no tiene la misma variedad.

Waze utiliza información en tiempo real proporcionada por la comunidad de usuarios de Waze para ofrecer las mejores rutas y evitar el tráfico en tiempo real asi como también permite a los conductores reportar accidentes, peligros en la carretera, y otras incidencias para que otros conductores puedan evitarlas.

aspecto de waze

En Android Auto, Waze muestra una interfaz simplificada diseñada para su uso mientras se conduce. Los conductores pueden acceder a las funciones principales de la aplicación, como buscar direcciones y ajustar la ruta en tiempo real, mediante comandos de voz o a través de la pantalla táctil del automóvil. Además, Waze puede integrarse con otras aplicaciones de Android Auto, como Spotify o Google Play Music, para que los conductores puedan controlar la música directamente desde la aplicación.

Waze es especialmente útil para los conductores que buscan evitar el tráfico y ahorrar tiempo en sus desplazamientos diarios, y su enfoque en la comunidad de usuarios lo convierte en una de las aplicaciones de navegación más actualizadas y precisas disponibles en Android Auto.

En resumen, Waze es una buena opción para los conductores que buscan información en tiempo real sobre el tráfico y que quieren estar informados sobre peligros en la carretera. Además, su enfoque en la comunidad lo convierte en una aplicación dinámica y actualizada. Sin embargo, Google Maps sigue siendo una excelente opción para una navegación básica y precisa, especialmente si está buscando una vista de mapa más amplia o si prefiere una interfaz de usuario más simple.

REPRODUCTORES MUSICALES

No siempre es posible contar con una conexión de datos que nos permita disfrutar en nuestros viajes de la musica en e con aplicaciones como Spotify o Amazon Music así que se hace interesante, especialmente para los viajes largos, contar con una biblioteca local de nuestra musica favorita, para lo cual necesitaremos una app compatible.

Apps como YouTube Music permiten escuchar la biblioteca de MP3 del móvil en el coche, aunque no es lo más práctico para ello (se orientan a su propio contenido descargado). Por eso, vale la pena tener más opciones a mano, será por número de ellas.

Música gratis en tu Android Auto con ViMusic, un completo reproductor de Youtube y Open Source

A continuación veremos cinco aplicaciones súper recomendables con las que puede escuchar su música en el coche gracias a Android Auto.

VLC

Vlc Android Auto

El reproductor musical de cabecera para la mayor parte de dispositivos, tanto de escritorio como móviles. Y sí, ofrece compatibilidad nativa para Android Auto: puede escuchar en el coche todo lo que tenga descargado en el smartphone. Para acceder al contenido basta con que abra la aplicación desde la consola del vehículo: navegue hasta las canciones o listas que desee y sonarán por el equipo de audio.

Musicolet

Musicolet Android Auto

Completísimo reproductor musical para archivos locales con el que no sólo puede llevar a buen recaudo tu colección de MP3, también escucharla con la máxima calidad en el móvil. Por extensión, y dado que Musicalet es compatible con Android Auto, también sirve para el coche: es una gran opción para su biblioteca descargada. Sin anuncios, personalizable y con gran cantidad de opciones.

Pulsar

Pulsar Android Tv

Fantástico reproductor de música que da acceso a la biblioteca del teléfono con un sencillo toque en la pantalla del coche. La aplicación ofrece una experiencia de escucha intuitiva y personalizable con una interfaz fácil de usar y un diseño moderno.

Permite a los usuarios navegar y reproducir su colección de música, así como descubrir nueva música mediante la exploración de las canciones recomendadas por la aplicación. La aplicación también cuenta con una función de búsqueda para encontrar rápidamente canciones o artistas específicos.

Además de su diseño elegante y fácil de usar, Pulsar ofrece una amplia gama de características útiles, incluyendo la capacidad de personalizar la apariencia de la aplicación mediante una variedad de temas, la capacidad de editar las etiquetas de la canción y las ilustraciones de álbum, y la capacidad de crear y editar listas de reproducción personalizadas.

Pulsar también ofrece soporte para una amplia gama de formatos de audio, incluyendo MP3, AAC, FLAC, OGG, WAV y más, y cuenta con una función de ecualizador integrado para ajustar el sonido a tu gusto.

En general, Pulsar es una aplicación de reproductor de música sólida y fácil de usar para dispositivos Android que ofrece una amplia variedad de características personalizables y una experiencia de escucha intuitiva.

Como los demás, no tiene demasiada complicación en este sentido; aunque sí ofrece detalles propios en la app Android: diseño muy cuidado, temas de personalización y ecualizador. Pulsar es muy recomendable: ! ni siquiera tiene anuncios !.

BlackPlayer

Blackplayer Android Auto

Una app Android muy completa que ofrece soporte para los archivos de la biblioteca musical. Diseño Material con navegación inferior por menús, incluye todo lo necesario para controlar la reproducción desde el coche y con la opción de personalizar a fondo toda la interfaz del teléfono. Es la más completa de todas las de la lista en lo que se refiere a la reproducción musical, una joya incluso aunque no la use en Android Auto.

AIMP

Aimp Android Auto

Gran reproductor de música sin anuncios que incluye una interfaz de aspecto sencillo y buena variedad de personalizaciones para el sonido. AIMP permite una amplia personalización en el teléfono, puede cargar archivos de música desde URLs (no es sólo compatible con las canciones descargadas en el teléfono) y, como buscamos en este artículo, es compatible con Android Auto. La interfaz en el coche permite la búsqueda y control de canciones, no se distancia en exceso de sus competidores.

Todas las apps comentadas tiene acceso a los ficheros MP3 almacenados de forma local en su smartphone, pero también otros archivos similares de audio. Todas comparten una interfaz muy parecida en el coche: acceso a las listas y control básico de reproducción y se integran perfectamente en Android Auto: elija la que le vaya mejor y aprovéchela como quiera.

Notas

Si necesita mas información sobre Android Auto y los vehículos compatibles, acceda a la página http://android.com/auto o si necesita ayuda, accede a la página http://support.google.com/androidauto.

Si quiere ver una lista completa de aplicaciones compatibles, acceda a la página http://g.co/androidauto.

Anuncio publicitario

Como conectar una cámara externa en Android


En efecto, es posible usar casi cualquier dispositivo que tenga una cámara digital con conexión USB (pensadas para su uso exclusivo en ordenadores), usarlas también con nuestro smartphone o tableta a modo de pantalla portátil. Es importante destacar, que cuando hablamos de cámaras digitales, no solo nos referimos a las clásicas web-cam que usamos para videoconferencias (que también podria ser útil) , también hablamos de cámaras especificas para determinadas labores como pueden ser microscopios digitales, endoscopios, cámaras para telescopio, scanner de negativos, etc.

Por ejemplo, las cámaras microscopio pueden ser útiles en nuestras labores de soldadura o reparación (sobre todo, ahora que casi todos los componentes son SMD) o cualquier labor de precisión, como relojería por ejemplo, usando este tipo de cámaras con microscopio digital, en vez de conectadas a un ordenador por USB, usarlas con nuestro smartphone o incluso aun mejor, con nuestra Tableta.

microscopio-usb

Una de las apps para este cometido, se llama usb camera y funciona con Android 7. Ciertamente en el trailer de la tienda, esta app la promocionan para usar con capturadoras de audio/ video (tipo Easy Cap), ya que esta app no solo procesa el video sino también el audio.

Lo destacable es,que para otros tipos de dispositivos, como hemos comentado anteriormente, es que este software también puede ser muy útil como pantalla de visualización (es decir también para microscopios digitales, endoscopios, cámaras para telescopio, scanner de negativos, cámaras de automoción, etc.) , pudiendo también funcionar perfectamente, independientemente de que existan otras aplicaciones que puedan servir para el cometido.

sw-microscopio-usb

Para usar nuestro smartphone o tableta para visualizar la salida de video digital de cualquiera de los dispositivos comentados, estos dispositivos no es lo único que necesitaremos, pues también debemos tener a la mano estos elementos adicionales:

  • Necesitaremos especialmente un cable USB OTG que dependiendo del telefono o tableta será distinto ( usb tipo c, micro-usb o incluso mini-usb para tabletas muy antiguas). Dependiendo de cada caso, podríamos requerir adaptadores adicionales si no contamos con el cable especifico ( por ejemplo, puede que necesitamos incluso un cable adoptador USB-micro USB, o también, podríamos requerir de un pequeño adaptador mini USB-micro USB).
  • Lógicamente, necesitamos la herramienta instalada USB Camera en el dispositivo móvil Android.
  • Podemos probar con cualquier cámara web del mercado (previamente, averiguar compatibilidad con el vendedor por ejemplo con las herramientas web que comentamos al final de ese post).

Fundamentalmente respecto al cable OTG, si vamos a alimentar también nuestro dispositivo ( lo cual encarecerá el cable), esta es la opción mas recomendada, por el alto consumo extra del dispositivo que conéctenos, pues este se alimentaría a través de la bateria del smartphone o tableta)

Así nos podemos decidir fundamentalmente por dos tipos de adaptadores:

  • Adaptadores USB C a USB con carga USB C ,es decir divisores USB C OTG de carga rápida PD de 60 W compatibles con Galaxy S22, Switch, Google Chromecast con Google TV, Pi-KVM, impresora 3D, Octo4a, Pixel 4XL y ene general cualquier smartphone «moderno » con conexión USB-Cc ( por ejemplo este)
adaptador usb para-microscopio
  • Adaptadores Cable OTG Micro USB, es decir cabes multifuncionales normalmente diseñados para Smart TV ( por ejemplo para conectar a un Amazon Fire Stick). Estos cable OTG tienen 2 puertos y 1 enchufe, Puerto Micro Hembra, Puerto USB Hembra y Enchufe Micro Macho ( por ejemplo este).
adaptador usb para-microscopio

Cabe mencionar ligeramente, que nuestro gadget Android es uno de los más incompatibles que podrían existir para realizar este tipo de tareas. Aún teniendo en cuenta las limitaciones citadas por ciertas incompatibilidades con dispositivos ambiguos, pero desde diferentes pruebas que se han realizado a la hora de escribir este post, hemos logrado notar, que “USB Camera” funciona perfectamente bien con la mayoría de cámaras web que existen en el mercado.

USB Camera: Las mejores ventajas de trabajo en una herramienta

Una de las principales ventajas es que “USB Camera” no necesariamente debería ser usado para un smartphone Android sino más bien, para aquellos dispositivos móviles en donde no existe una cámara. Hablamos específicamente de nuestros Mini PC Android o de las cajas TV-BOX que actualmente están disponibles en diferentes tiendas online. Ninguno de estos dispositivos móviles cuentan con la presencia de una cámara integrada y por tanto, fácilmente podríamos comprar cualquier webcam del mercado (que sea USB) para conectarla al respectivo puerto utilizando la herramienta que hemos recomendado en este post.

Por si esto fuera poco, la herramienta (USB Camera) también nos ofrece determinadas funciones adicionales de trabajo. Por ejemplo, tendremos la posibilidad de tomar fotografías o grabar vídeo; los archivos pueden ser guardados en la SD interna o en una microSD externa, algo que se puede configurar fácilmente desde sus ajustes.

De hecho las versiones ultimas cuentas con capacidades adicionales :

  • Puede enviar los medios de comunicación a varios servidores de medios de comunicación al mismo tiempo.
  • Puede enviar el vídeo en directo al servidor de medios en directo a través del protocolo SRT.
  • Live Push soporta codificador HEVC vía protocolo SRT.
  • Puede utilizar Live Push sin encender el servidor de la cámara IP.
  • Añadir un indicador de audio.

Pasos a seguir para conectar un dispositivo con salida USB por OTG

Para empezar pues, lo esencial es buscar el cable adaptador OTG adecuado a la cámara y al smartphone o tableta que queremos conectar.

Es importe destacar que, dado el consumo de energia de la cámara ( especialmente de los microscopios que van iluminados), se recomienda que el OTG tenga entrada y salida para poder alimentar externamente ambos dispositivos: el terminal y la cámara.

adaptador-microusb para-microscopio

Con el cable adecuado conectaremos a la fuente, a la cámara y al smartphone y tableta .

montaje-microscopio-a-telefono

Ahora iniciaremos la aplicación USB Camera, que si es la primera vez. nos dará una notificación para acceder a la cámara.

aplicacion-usb-camera

Esta aplicación también pide permisos para procesar audio ( en nuestro caso sin valor, ya que los microscopios no tiene sentido que usen audio).

pantalla-2-aplicacion-usb-camera

Finalmente, debería verse en pantalla de nuestro smartphone o tableta el video capturado por el dispositivo que hayamos conectado.

ejemplo-visualizacion-microscopio-usb-en-telefono

Esta aplicación sirve para muchos mas dispositivos, como por ejemplo cualquier web-cam convencional de ordenador, lo cual quizás sea útil para hacer grabaciones mas elaboradas como cámaras mas avanzadas.

detalle-conexion-microscopio-a-telefono

En este caso ,quizá el único problema se encuentre en el micrófono. Si cuenta con una webcam que tenga un micrófono básico entonces no debería esperar un sonido excepcional si estas grabando un vídeo en donde usted sea el interlocutor. De todas formas, este experimento podría ser mejorado en futuras versiones de esta u otras herramientas, lo cual dependerá de la acogida que tenga la herramienta por parte de sus usuarios.

Pruebas con ordenador

Aunque no tengamos la aplicación especifica para abrir el dispositivo en nuestro ordenador , podemos probar este tipo de dispositivos en nuestro pc sin instalar nada, todo desde el propio navegador .

La verdad es que hay muchísimas ejemplos de url que nos permiten probar nuestros dispositivos ( simplemente basta buscar en su buscador favorito «webcamtest«)-

Unos ejemplos: https://www.onlinemictest.com/es/prueba-de-camara-web/ o https://webcammictest.com/es/

visualizacion-web-cam-en-navegador

Hay una utilidad especialmente interesante por la gran información que aporta respecto al hardware conectado a nuestro ordenador (webcamtests.com) .Lo malo de este sitio es que debido al numero de usuarios no siempre esta activo.

visualizacion-microscopio-en-ordenador