¿Cual es el mejor patinete eléctrico?


Desde  2019 la demanda de patinetes eléctricos ha aumentado en España mas  un 1000%   según Idealo.es,lo  queda demostrado no solo con la venta de estos sino también por el espectacular aumento del  negocio del alquiler de los patinetes eléctricos que se ha extendido aun mas de manera global en muy poco tiempo debido a  la comodidad, el bajo coste y la sostenibilidad y que han animado también el mercado para particulares.

Es  evidente que  Xiaomi es una de las marcas que destaca en el concepto de movilidad personal  con su modelo Mi Electric Scooter ( antes  Mijia),   ofreciendo una de las mejores relaciones calidad/precio,  ( incluso ha llegado a desplazar  al famoso Segway ) con sus  patinetes eléctricos derivados de Xiaomi Mi Electric Scooter, ambos que se podían  adquirir hasta hace poco en dos versiones (M365 y Pro), pero  que  recientemente  han pasado a ser  tres versiones diferenciadas.

En este contexto fuertemente competitivo, la famosa empresa valenciana Cecotec   no para de sorprendernos con  sus  innovadores  productos, lista    que por cierto no para de crecer,  incluso en un terreno tan competitivo como es la movilidad personal, lo cual  es evidente que  ya no es una moda pasajera,  pues en efecto ha llegado  para quedarse,  y  desde luego  ha quedado claro que  es el futuro de los cortos desplazamientos al menos en los núcleos urbanos.

Pero amigo lector ,  !no todo es para siempre ! , porque si obviamos todas las malas  imitaciones chinas  de este patinete,   el modelo de Cecotec(serie A) mejora la  mayoría de los aspectos   donde destacaba  el antiguo Xiaomi   M365, pues  apenas por el precio  del de entrada, obtenemos casi las misma  prestaciones   por unos  349€(serie A)  respecto al mas avanzado de Xiaomi: Mi Electric Scooter Pro 2  (que cuesta unos  500€) . 

Ciertamente  la batería de Mi Electric Scooter Pro 2 es de superior capacidad que la de Cecotec, pero no olvidemos  que podemos comprar una batería auxiliar extraible, que es precisamente donde  Cecotec  ha innovado con mucho ingenio , no sólo porque podemos ampliar la autonomía , a lo cual o  le han llamado autonomía «infinita» porque podríamos salvar distancias grandes ya que  podríamos llevar varias baterías cargadas  e ir reponiéndolas,   sino  porque gracias a  este sistema  tenemos   una muy fácil manera de  reparar la batería cuando haya perdido parte de  capacidad  ( o se haya averiado) , aspecto  que no han contado en   Xiaomi  y sus imitaciones cuyas baterías   van integradas  en  el reposapies  de modo que que cuando se van agotando es mucho mas complejo su reemplazo .

 

Comparativa de Precios

Como la «cartera»,   es al final  uno de los aspectos mas importantes  a la hora de decidirnos a comprar un determinado  productos  empezaremos por los precios de estos patinetes.

Xiaomi

Xiaomi ha remodelado su gama en España ( y el resto  del mundo) de sus nuevos patinetes eléctricos que ya pueden comprarse desde 300 a 550 euros Recuerde amigo lector   que hasta hace muy poco el  icónico  M365 rondaba los 400€  y era el único  modelo disponible( en colores blanco o negro).

Estos   son  finalmente los tres modelos disponibles  actualmente:

      • El Mi Electric Scooter Essential,   cuyo precio  son 300€  rondando la gama de entrada , contando con la batería menos potente y un diseño minimalista similar al M365
      • El Mi Electric Scooter 1S  , es muy similar al M365  pero con la batería mejorada  y cuyo precio ronda los 450€
      • Y  finalmente  Mi Electric Scooter Pro 2, es el modelo mas avanzado  con el que se pueden recorrer sobre  unos 45km  con una velocidad a una velocidad de 25km/h  todo  ello a un precio  que ronda los 500€

Version Essential

Mi Electric Scooter Essential, se sitúa como el modelo de entrada a la gama pesando tan solo 12 kilogramos de peso  a  un precio de 300  alcanzando una velocidad máxima de 20 km/h, y ofreciendo una autonomía similar al M365 (20 kilómetros con cada carga), cifra que dependerá tanto del usuario como de los recorridos que se hagan con él. Asimismo la pendiente máxima que puede superar es de un 10% al ser la motorización mas básica. POr cierto en este modelo  mantiene la única instrumentación  que tenia el M365:  un sencillo minimalista  voltimetro de 4 leds para indicar la autonomía restante.

Version 1S

El modelo intermedio de la gama es elMi Electric Scooter 1S  ,patinete que tan solo pesa medio kg más que el anterior (12,5 kilogramos)  contando con un motor de 250 W que  le permite ir hasta  25 km/h  asi como  superar pendientes de hasta un 14% .Su batería es  algo más grande pudiendo alcanzar los 30 kilómetros de autonomía. Además cuenta con un sistema de frenos que actúa sobre las dos ruedas que, en este caso son neumáticas y reforzadas. En este modelo  también se mantiene la única instrumentación  que tenia el M365  (un sencillo voltimetro de 4 leds para indicar la autonomía restante). Todas estas características extra elevan el precio hasta los 449,99 euros.

Versión Pro 2

El modelo más potente es  el Mi Electric Scooter Pro 2, con  un peso  de  14,2 kg, y  un motor eléctrico más potente de 300 W que permite conseguir una velocidad máxima que  está limitada por la legislación a los 25 km/h  pudiendo superar  pendientes de hasta un 20%. Respecto a  la batería, esta es de mayor capacidad permitiendo recorrer   hasta los 45 km con una sola carga. Asimismo también cuenta con ruedas neumátic.

Como  innovación añade iluminación mediante leds de 2 W que alcanzan una distancia de visualización de hasta 10 metros. Además incluye varios reflectores laterales y frontales para hacerlo más visible en el tráfico. 

CECOTEC

El  rival  mas evidente de los modelos de Xiami  son los modelos Cecotec pues ofrecen  por unos  349€(serie A)  o por un precio mucho mas elevado en la serie Z  muchas mas posibilidades:

      • Mayor potencia de motor : 700 W en serie A  o 111oW en serie Z
      • Mayor velocidad
      • Pantalla informativa en el manillar
      • Triple freno (en serie A)
      • Ruedas antipinchazos
      • Autonomía dosificables  y mejoradas  gracias  a baterías intercambiables

Serie A

En efecto la serie A ofrece por unos 349€( o  menos )  una potencia máxima de 700 W, capaz de subir cuestas alcanzando una velocidad máxima de hasta 25 km/h contando con 3 Modos de conducción:

        • Modo Eco manejo seguro con ahorro de batería
        • Modo Confort mejor rendimiento con consumo óptimo
        • Modo Sport máxima potencia y velocidad 

Por cierto estos modos son  muy similares al modelo pro de Xiaomi y, aunque en los modelos de Cecotec  también  han añadido un  control de velocidad crucero opcional

El sistema de  batería intercambiable consigue una autonomía ilimitada de aprox. hasta 25 km por paquete y existe  una APP para Smartphone vinculada al patinete ( ojo porque no en todas las versiones es posible).

Cuenta con ruedas tubeless de 8,5” con sistema antirreventones  y otro aspecto muy novedoso  es el triple sistema de frenado de seguridad con freno de disco, eléctrico y freno manual trasero añadido.

El ordenador de abordo  disponible en todos los modelos de Cecotec ( en claro contraste con el minimalista de Xiaomi )  muestra velocidad, batería, estado y configuración del patinete.

Y por cierto cuenta con el sistema ingenioso  de Mazinger de puños y estructura plegables para reducir espacio, mejorar transporte y almacenamiento.

Serie Z

Respecto al modelo Z ofrece   una potencia máxima de 1100 W ( por cierto con tracción trasera), capaz de subir cuestas alcanzando una velocidad máxima de hasta 25 km/h.

La batería extraíble que consigue una autonomía «ilimitada» de hasta 40 km.

Tiene doble sistema de frenado de seguridad extrema, freno de disco delantero y trasero así como ruedas tubeless XL de 12”, más resistentes y con sistema antirreventones.

El ordenador de abordo , al igual que el modelo de las series A,  muestra la velocidad, los kilómetros y la batería. Asimismo en la pantalla se  marca el estado y configuración del patinete.

Este patinete también cuenta con 3 modos para adaptarse a todo tipo de conducción:

    • Modo Eco para un manejo seguro con ahorro de batería
    • Modo Confort que combina el mejor rendimiento con el consumo óptimo
    • Modo Sport para alcanzar la máxima potencia y velocidad.

Este modelo por cierto cuanta con tabla XL de madera de bambú para aumentar la estabilidad. 

 

Está claro que a este Cecotec puede  mejorar muchas cosas, pero podríamos decir que acaba de aparecer en el mercado y con total seguridad  iremos viendo versiones mejoradas del patinete , que personalmente para mi ,tras haber probado el Xiaomi M365  con mas de  600km recorridos  y tres pinchazos,es  a partir de hoy, el mejor patinete eléctrico en relación calidad precio.

OTRAS MARCAS

Existen otras alternativas, no menos interesantes que el Xiaomi, que también están en oferta  como el , Kick Scooter ES1 de Ninebot by Segway, si bien el Segway ES1 goza de una menor autonomia (25km)   , el motor es menos potente (consigue obtener una velocidad maxima de 20km/h,)  pero no goza de la comunidad de usuarios de M36   donde es fácil resolver problemas comunes, comprar accesorios y repuestos, o incluso instalar versiones del firmware que mejoren sus prestaciones, recurriendo a foros y canales de Telegram.

 

 

 

PRESTACIONES

La  mayoría de los patinetes  cubren las necesidades de distintos usuarios, desde los que tan solo requieren un vehículo para pequeños recorridos con pocas pendientes que subir, hasta los que necesitan mucha más autonomía y superar terrenos más complicados por  lo que  este aspecto debemos estudiarlo a la hora de elegir que patinete  comprar.

Xiaomi

Si hablamos  de  un modelo  de patinete   que ha brillado con luz   propia sin duda es el Xiaomi M365, el cual se ha popularizado  en todo el mundo  gracias a su   calidado , lo cual le ha hecho objetivo de multitud de copias por parte de otras marcas de su excelente diseño ( imitado incluso por el veterano Segway).

Ademas de su diseño, hay otras características que lo hacen  singular:

      • Su  facilisimo  plegado en tres pasos.
      • Su ligereza  ( esta construido en marco de aluminio aeroespacial )   
      • Su sistema de  frenado  eABS antibloqueo regenerativo para conseguir una distancia de frenado eficiente de sólo cuatro metros .
      • Su potente  y segura  batería (en el antigio M365 era de 36V  con una capacidad  de  7800mAh  / 280Wh   ofreciendo una espectacular  autonomía de 30km  )   .
      • Su  eficiente motor  brushless  de  250W  , aspectos  todos ellos  que no son  fáciles  de ver en modelos de  otros fabricantes.

El modelo Mi Electric Scooter se diseño con la simplicidad  y la elegancia en mente, destacando por ejemplo el hecho de que  dispone de un sólo botón para encenderlo o apagarlo o mediante  una pulsación larga encender las luces integradas o el hecho de contar con solo un simple display  de 4  leds  para monitorizar la autonomía ( aspecto que por cierto queda bastante  pobre respecto a otros modelos ).

 

Precisamente uno de los aspectos de Mi Electric Scooter   mas destacados es  su forma compacta que permite el plegado del patinete en tres fáciles pasos haciéndolo ideal para guardarlo o llevarlo donde queramos: simplemente se gira hacia abajo la palanca para plegar y el timbre del monopatín es atrapado por el cerrojo en la rueda trasera.

Y por  cierto respecto al peso , gracias a que esta construido en marco de aluminio aeroespacial, que le aporta baja densidad, gran fuerza estructural,excelente conductividad termal y resistencia a la corrosión todo ello  le otorga  mucha ligereza pues solo pesa solo 12,5kg  que le permite llevar  plegado con relativa comodidad .

Respecto  a la seguridad   del Mi Electric Scooter  cuenta con  un disco de freno y el novedoso  sistema de frenado eABS antibloqueo regenerativo para conseguir una distancia de frenado eficiente de sólo cuatro metros  , lo cual no es fácil de ver en ningún modelo de ningún otros fabricante.

 

Algo que se echa en falta en los dos modelos mas sencillos del Xiaomi es una pantalla informativa para saber la velocidad, autonomía restante, distancia recorrida, etc… en cambio tiene unos pilotos LEDs que mediante unos códigos puede mostrar alguna información, si quiere tener toda esta información de velocidad, distancia recorrida, etc…

 

CECOTEC

El patinete eléctrico de Cecotec se presenta como una versión renovada del M365, muy similar en diseño al patinete chino, contando con 3 modos de conducción (Eco, Confort y Sport) con los que podremos circular y adaptarlo a las necesidades del momento. En cada modo su desarrollo es distinto de menos desde el Eco al más potente con el Sport, pero la autonomía también se verá mermada si circula  a mayor velocidad.

Su patentado sistema de triple freno nos asegura una frenada óptima en cualquier situación, aunque desde el  punto de vista  de algunos excépticos  es cuestionado  pues piensan que un sistema  similar al ABS habría sido mucho mejor opción (parecido al que equipa el Xiaomi). Personalmente,  que he probado ambos patinetes eléctricos, el freno mecánico (el cubrerueda sobre la rueda trasera) nos aporta  una seguridad extra ya que es mucho mas intuitivo pulsar con el pie este freno  que ademas se sumaria al de disco trasero  y al freno delantero  ofreciendo una frenada muchos  mas segura.

Como detalle importante Cecotec ha optado por unos neumáticos de serie  tubeless de diez pulgadas . Este tipo de neumáticos tienen un sistema antirreventones y de prevención de pinchazos, algo típico en este tipo de ruedas sin cámara de aire y que no estaba implementado en las ruedas de los modelos antiguos M365 que le eran propensos  a muchos pinchazos.

Al ser este patinete más grande en tamaño , no lo hace malo pues  su base más grande permite ir con los dos pies en paralelo, algo que para largas distancias se agradece para descansar las piernas.

La batería de este patinete (al contrario que el Xiaomi) es extraible lo que nos permite sacarla y llevarla a casa a cargar, si por ejemplo dejas el patinete en el trastero o en el maletero del coche, lo que no es mala idea si vives en un piso sin ascensor (recuerde que pesa unos 13 Kg).

Por contra, el grosor del tubo frontal donde va colocada la batería hace que sea algo incómodo arrastrarlo  cuando se agota la batería  así como sujetarlo con la mano, ya que no abarca completamente el tubo y tiende a resbalarse (quizás ambas cuestiones sean  apreciaciones algo subjetivas)

Y hablando de la estructura es toda completamente metálica, así que olvídese de crujidos o partes endebles a lo largo de su construcción,pues el armazón es totalmente sólida y hecho para resistir.

Los modos de conducción son muy útiles para no estar continuamente acelerando y frenando con el patinete, estableciendo una velocidad máxima y podemos circular sin preocuparnos de ir demasiado rápido.

Como todo patinete eléctrico, la velocidad y la autonomía dependerán, en gran parte, del modo de conducción seleccionado:

      • ECO o aprendizaje: 10 km/h – Este modo es el mas lento y que por tanto ofrece mayor autonomía , perfecto para circular por zonas donde haya peatones, en las ciudades que permitan circular a los patinetes por las aceras
      • Confort o normal: 18 km/h – Es un  un modo equilibrado  ideal para desplazarse  por la ciudad tranquilamente y tener mucha autonomía
      • Sport: 30 km/h – nos permite alcanzar la velocidad máxima asi como superar grandes pendientes, siendo conscientes de que eso reducirá el rango máximo que podremos alcanzar.

En cuanto a potencia, Cecotec asegura que tiene una potencia máxima de 750W y una potencia nominal de 350W, por lo que está pensado para el uso urbano. El motor se ha colocado en la parte posterior del dispositivo, de forma que tiene tracción trasera.

 

AUTONOMIA

Xiaomi

El patinete eléctrico de Xiaomi, más conocido como Mi Electric Scooter, o M365, ofrece una autonomía máxima teórica de 30 kilómetros – en la práctica hemos comprobado que está más cerca de los 20 kilómetros reales – y una velocidad punta de alrededor de 25 km/h , gozando . También asimismo  hay una cuestión nada desdeñable :  al ser uno de los patinetes mas vendidos en todo el mundo, no es para nada complejo conseguir repuestos para cualquier pieza que se le estropee (si le interesa el cableado del patinete, en este post explicamos detalladamente su desmontaje,  así como las diferentes piezas que lo componen).

En referencia  al famoso problema de las baterías de algunos modelos de bajo coste de otras marcas chinas  (que por cierto  no están ofreciendo  modelos seguros), este modelo   gracias a  su  batería compuesta por celdas Panasonic  independientes  18650 , su sistema BMS de carga inteligente, y sus  múltiples circuitos de protección por ramas y la monitorización de la temperatura ofrece  una batería completamente segura  y fiable   en claro contraste  a las baterías baratas  usadas en otros patinetes.

Por cierto,la batería  usada en Mi Electric Scooter  ofrece en total  de 36V  con una capacidad  de  7800mAh  / 280Wh   ofreciendo así  una espectacular  autonomía de 30km  calculada para una persona de 75kg a velocidad constante de 25km/h.

bateria.PNG

 

CECOTEC

Con la batería principal ambos tienen más o menos la misma autonomía, ganando por poco Xiaomi (30 kms frente a los 25 kms del Cecotecr), quizás el modo ECO del Cecotec nos permiteaampliar la duración de la batería más allá que el Xiaomi, pero a cambio de rebajar las prestaciones.

Existe una diferencia crucial entre ambos, que para aquellos que necesitan la máxima autonomía les va a hacer decantarse por el Cecotec  y es que el hecho de que el Cecotec tenga una batería extraible nos da muchas posibilidades en cuanto a tener más autonomía porque podemos tener dos baterías (o tres, o cuatro…), una en el patinete y otra llevarla en una mochila y cambiarla cuando lo necesitemos, de este modo pasamos de tener 25 kms de autonomía a tener 50 kms de autonomía con las dos baterías.

Las autonomías en este caso también son bastante parecidas.

El Bongo Serie A de Cecotec tiene, en su versión más básica, una autonomía de 25 Km, mientras que la autonomía del Xiaomi es de 30 Km, una diferencia considerable.

Con los patinetes de Cecotec tiene dos opciones más si quiere que la batería dure más.

        • Bongo Serie A Advance Connected, con 35 Km de autonomía
        • Bongo Serie A Advance Connected Max, con 45 Km de autonomía

 

Por tanto  la batería  extraíble  es una gran  innovación  y si bien la empresa no ha desvelado la capacidad  de esta  y demás detalles técnicos por ahora,pero  es de destacar  no sólo porque podemos ampliar la autonomía porque podríamos salvar distancias grandes ya que  podríamos llevar varias baterías cargadas  e ir reponiéndolas,   sino  porque gracias a  este sistema  tenemos   una muy fácil manera de  reparar la batería cuando haya perdido parte de  capacidad  ( o se haya averiado) , aspecto  que no han contado en   Xiaomi  y sus imitaciones cuyas baterías   van integradas  en  el reposapies  de modo que que cuando se van agotando es mucho mas complejo su reemplazo .

MOTOR

Xiaomi

Para terminar destacar el motor  brushless  de 500W limitado a 250W  por normativa para circular en territorio europeo , el cual por  cierto se puede bajo su responsabilidad soslayar cargando el firmware de modelos antiguos  ( eso si ,a costa de mermar la autonomía de la batería , y de que en esa caso  ,ya no debería circular por suelo urbano).

Por cierto , si le interesa el cableado y los  componentes del patinete, en este post explicamos detalladamente su desmontaje  así como las diferentes piezas que lo componen.

 

CECOTEC

La desventaja de ser «el último» en aparecer en el mercado es que hay modelos ya muy consolidados como el Xiaomi, en el que casi todo el mundo piensa como patinete eléctrico de referencia, pero la ventaja es que nos permite analizar los competidores y hacer las cosas mejor que ellos desde el principio y así lo ha hecho Cecotec con sus versiones  A  o Z dotado con una potencia de nada más y nada menos que 700W  o 1200W respectivamente frente a los 280 W del Xiaomi, lo que le permite subir cualquier tipo de cuesta sin esfuerzo.

 

SOFTWARE

Hablamos de algo obvio pero que muchas personas suelen olvidar  : la app ofrecida por el propio fabricante para gestionar este modelo, la cual es casi siempre la mas olvidada a pesar de sus muchísimas prestaciones.

En efecto ,aunque hay muchas  apps, basadas en el uso del GPS, para calcular la velocidad , esto  hará consumir  batería del móvil  y NO  van ofrecer la información  de la autonomía,  o batería ( la oficial si ).  Ademas ,   sobre todo, tampoco   va a permitir cambiar diferentes aspectos del patinete :la dureza del sistema de  frenado regenerativo , el control de crucero , el encendido de la luz trasera o la actualización del firmware entre otras  variables.

xiaomi

La app recomendable para todos  los patines eléctricos  Xiomi  es   la oficial Mi home (disponible en google Play)

La aplicación funciona  fenomenal   gracias  a un enlace bluetooth que habrá que habilitar . Para que la puedan utilizar en el idioma español  tiene un truco , que es el siguiente: en el momento que instale la app pide el país y todos  debemos poner Europa ( recomendado ) , y no tienen que poner OTROS PAISES .Siguiendo ese sencillo paso  puede  seguir instalando la aplicación y esta ya no dará problema:se conecta con el patinete y se queda instalada con el idioma castellano.

Una vez instalada , lo primero es buscar el patinete en el apartado “Mis dispositivos” y seguir el asistente con el patinete lógicamente encendido

Screenshot_2018-08-31-07-21-13-014_com.xiaomi.smarthome[1]Screenshot_2018-08-31-07-18-15-955_com.xiaomi.smarthome[1]Screenshot_2018-08-31-07-18-09-865_com.xiaomi.smarthome[1].pngScreenshot_2018-08-31-07-19-36-479_com.xiaomi.smarthome[1]Screenshot_2018-08-31-07-22-47-966_com.xiaomi.smarthome[1]Screenshot_2018-08-31-07-22-24-533_com.xiaomi.smarthome[1]

El interfaz una vez conectado y vinculado el patinete a nuestro teléfono,  nos ofrece una información  justa, es decir  la velocidad actual , el porcentaje de batería restante y los km recorridos como vemos en esta imagen:

Si deslizamos hacia la derecha podemos bloquear el patinete   y por ejemplo de este modo  no se podría apagar pulsando el botón de encendido y mandaría una alarma si se elija:

Es muy destacable en opción Más   , algunos  aspectos configurables del patinete  como son la dureza del sistema de  frenado regenerativo , el control de crucero , el encendido de la luz trasera , establecer una clave, información de la batería  o del vehículo y sobre todo  la actualización del firmware ( o la restauración de este ) entre otras  funcionalidades.

Uno de los aspectos   cruciales,  es poder actualizar el firmware del patinete a su ultima versión , para lo cual se hace fundamental que tanto el patinete como el terminal permanezcan cerca y con el bluetooth activo :en tan solo uno segundos  lograremos nuestro objetivo  y tendremos  nuestro  patinete con el ultimo firmware disponible el cual intentara exprimir al máximo las capacidades de este.

CECOTEC

El Xiaomi Mi Scooter viene equipado de fábrica con la posibilidad de conexión a la app.

En cambio, para conseguir una app compatible con el patinete necesitara irse a un modelo un poco más caro, porque el  básico no le servirá . Simplemente con tener el Bongo Serie A Advance Connected sería suficiente si es que necesita esa conectividad extra.

 

RESUMEN COMPARATIVA Cecotec  vs Xiaomi 

Tamaño

Xiaomi es  más pequeño y menos pesado que su rival, pero si no  nos importa  «burro grande o  no ande», el Cecotec   es mucho mas cómodo y fácil de llevar.

Es obvio los modelos  Cecotec son más grande y pesados (casi 1kg más) que sus rivales Xiaomi, pero  es algo que rodando no notaremos demasiado  mas al contrario ofreciendo una experiencia mucho mas cómoda  y espaciosa  que su rival , más allá de que pueda afectar al rendimiento y autonomía del patinete, cosa que será inapreciable, 

Sí ha que tenerlo en cuenta a la hora de almacenar el patinete, por ejemplo, si va a llevarlo en el maletero del coche, pero como contrapartida los manillares del Cecotec son desmontables ( tipo mazinger), haciendo que abulte mucho menos.

Autonomía

Sin duda  Cecotec es   superior   con su batería extraíble  que  le permitiría  una autonomía «infinita» al poder ir rotando entre 2 o 3 baterías o lo que quizás sea mas importante: reemplazarlas fácilmente cuando estas se hayan averiado a agotado.

Seguridad

 Xiaomi  destaca   gracias a su sistema eABS que le permite detenerse en menos de 4 metros circulando a 20 km/h si bien es muy innovador el concepto  del sistema de triple freno del Cecotec (uno de ellos se activa con el pie) nos permite accionar el freno manual de disco y a la vez pisar el guardabarros trasero a modo de freno como un patinete normal.

Puede  que haya personas que opinen que sea mas interesante el eABS, pero ciertamente   también lo es  y quizás en mayor medida ese tercer freno que sin duda mejora la frenada  total  y ademas se puede usar como freno de emergencia  .

Respecto al sistema de iluminación, ambos tienen luces de trasera, de frenado y un faro principal para alumbrarnos el camino, en este aspecto no vamos a encontrar mucha diferencia entre ellos.

Rendimiento

Sin duda  Cecotec  ofrece más potencia  (y más autonomía  con las baterias reemplazables).

En este apartado la superior potencia del Cecotec lo dejan claro  pues tiene más fuerza para rodar más rápido  o  subir cuestas mas pronunciadas sin problemas de  modo que el motor más antiguo del Mijia tienen poco que hacer aquí frente a su rival.

No tendrá problemas para moverse con soltura por la ciudad, incluso si decide usar el patinete para llevar los niños al colegio( lo cual por cierto esta prohibido en muchas ciudades ) o desplazarse con ellos, los dos en el patín.

Manejabilidad

El bajo centro de gravedad del Cecotec y las ruedas inflables del Xiaomi los convierten en muy similares en cuanto a manejo se refiere

Las ruedas tubeless de 8,5 de diámetro en el Cecotec lo hace hace muy manejable por todo tipo de terrenos  pero sobre todo destacan porque evitan los molestos pinchazos que sí puede sufrir muy fácilmente  el Xiaomi que trae ruedas con cámara.

Asimismo la parte baja de la base  del Cecotec es completamente plana, algo muy de agradecer sobre todo a la hora de subir bordillos en los que frecuentemente el modelo M365 de Xiaomi suele rozar  al llevar ahí la batería ( de hecho hay averías por esto)

En los modelos Xiaomi al  llevar la batería en la base le da un centro de gravedad mucho menor que al Cecotec que la lleva en el manillar,pero   ambos modelos  están mas que estudiados para que la conducción sea segura  y cómoda

MEJORABILIDAD

Si bien el famoso patinete de Xiomi  tiene legiones de aficionados que han sacado miles de mejoras  tanto en sw ( hackeando por ejemplo  el fw)  como el propio patinete  añadiendo por ejemplo nuevas piezas  normalmente impresas en 3d,  el Cecotec  al ser un patinete relativamente   nuevo no son conocidas dichas mejoras , si bien como todo  es susceptible de perfeccionar,

A modo de ideas, para los excepticos que creen que no se puede mejorar este  patin  destacaria;

    • Accesorios   para proteger el disco de freno
    • Posibilidad de usar app aquellos modelos  que nos dispongan de esa opcion 
    • Reemplazar las células de una batería  standard por otra de  mas capacidad
    • Portaobjetos
    • Manillar mas largo ( aprovechando las roscas de los puños de mazinger)
    • ¿Se le ocurre algo nuevo?

 

 

Amigo lector no quiero  entretenerle mas  asi que si tiene alguna idea, sugerencias , trucos o duda sobre ambos modelos no dude en compartirlas en este su blog. !GRACIAS  POR SEGUIR AHI!

 

 

Anuncio publicitario

Cuidados que debe prestar si tiene un patinete Xiaomi M365


A finales del 2016  apareció del  famoso fabricante   Xiami   un novedoso patinete  eléctrico :el Xiaomi Mijia, el cual como   todo  sabemos ha creado una auténtica revolución en cuanto a la micro-movilidad ,  solucion por cierto que ha sido seguida  e imitada  por muchísimos  otros fabricantes , incluso procedentes del sector automovilístico ( como Seat) o del sector tecnológico ( Coonga)

Al igual que con todos los productos de Xiomi, este modelo  de inmediato atrajo la atención de un público más amplio gracias a su diseño exitoso tal vez minimalista  y sobre todo por sus muy buenas características técnicas, destacando en su día su excelente relación calidad/precio  con unas  prestaciones excepcionales donde destaca su sistemas de frenada regenerativa y una especie de ABS.

Los datos técnicos más destacados son los siguientes:

● El motor con ruedas de 300 vatios (máx .: 600 vatios) proporciona la velocidad máxima de 25 km / h y un gradiente máximo de 15 grados. 
● Batería de ión de litio de 12.8Ah / 37V para un máximo de 45 km. 
● Tres modos de velocidad (modo de ahorro de energía, modo estándar, modo de deporte). 
● Pantalla incorporada para un monitoreo conveniente del  nivel de batería
● Ruedas inflables de goma de 8,5 pulgadas para diferentes motivos. 
● Diseño de plegado rápido para facilitar el transporte en el maletero de su automóvil. 
● Carcasa de aleación de aluminio para carga máxima de 100kg. 
● Adecuado para adultos y adolescentes por diversión.

El Mi Electric Scooter de Xiaomi es sin duda uno de los equipos más populares de la marca, por ofrecer un patinete de atractivo diseño, fácil manejo, con unas muy buenas características y, sobre todo, un precio interesante  sobre todo ahora  que ya hay disponible una nueva versión ( con mayor autonomía, display mejorado  y mayor potencia). 

 

 

Veamos   al menos tres  criterios  que deberíamos seguir  si contamos con este modelo  M365:

 

La seguridad es lo  primero 

Es obvio  que  al conducir  un patinete eléctrico al menos debemos llevar  casco ( de hecho  en algunas ciudades comienza a ser obligatorio )    y que además podemos complementar   con  ropa resistente , protecciones para rodillas y codos  ,así como guantes,etc .  

Además del casco  y las protecciones , está el tema de la seguridad del propio vehiculo que pasa por tener éste , como cualquier otro vehiculo. en buen estado  a nivel de frenos,luce,a presión y estado de los neumáticos ,  columna de dirección sin holguras, etc

Precisamente, en este último sentido Xiaomi ha informado de que un número limitado de unidades de su patinete eléctrico M365 presenta un fallo en un tornillo en el mecanismo de plegado que puede llegar a provocar que la barra vertical se separe del tronco principal del patinete durante su uso ,(lo cual como es de suponer  no es nada bueno pues puede generar un grave accidente a su conductor) , sino que también se hará cargo de su reparación sin coste para el cliente  (aunque pueda estar fuera de garantía )

En efecto  Xiami  recientemente, ha detectado un posible problema de seguridad con el Xiaomi Mi Electric Scooter (Modelo: M365),pero    está localizado  solo  en un número limitado de unidades de producción  consistente en un tornillo en el aparato de plegado que tiene el potencial de aflojarse, lo que permitiría que la barra de  dirección  pueda perder la verticalidad  y  romperse del cuerpo principal mientras está en uso, lo cual obviamente supone un peligro. Afortunadamente trabajando estrechamente con el  fabricante de Mi Scooter eléctrico, han solucionado el problema pero,  pasa porque el propio fabricante recoja el patinete , lo repare  y luego lo devuelva  con el problema solucionado

Como consejo, es esencial que el usuario no intente solucionarlo por su cuenta, ya que de hacerlo (y no resolverse), la marca podría descargar su responsabilidad, y desentenderse de su Xiaomi M365 afectado por el defecto de fabricación en el tornillo del mecanismo de plegado.

De hecho Xiami  a  través de su página web ,ha emitido un retiro proactivo de seguridad del producto para las unidades potencialmente afectadas  que comenzó el 26 de junio de 2019 para el Reino Unido y el 1 de julio de 2019 para otros mercados. Como tal, están alertando a todos los que compraron este producto a que dejen de usar de inmediato el Scooter eléctrico Xiaomi Mi (M365) hasta que hayan determinado si su scooter es parte del lote  a corregir  o no. 

 En total son  10257 unidades afectadas, que se produjeron entre el 27 de octubre de 2018 y el 5 de diciembre de 2018, y se concentran principalmente en :

  • El Reino Unido (7849 piezas).
  •  Alemania (613 piezas),
  • España (509 piezas)
  •  Dinamarca (258 piezas),
  • Kazajstán (200 piezas),
  • Myanmar (175 piezas),
  • Colombia (97 piezas),
  • Turquía (80 piezas),
  • Laos (79 piezas),
  • Italia (37 piezas),
  • Hungría (34 piezas),
  • Grecia (31 piezas),
  • Corea (30 piezas),
  • Macao (25 piezas),
  • Emiratos Árabes Unidos (22 piezas),
  • Bélgica (17 piezas),
  • Portugal (16 piezas),
  • Singapur (14 piezas),
  • Rusia (1 piezas),
  • Tailandia (1 piezas) ),
  • Y sin identificar (169 piezas).

La información anterior puede diferir debido a la libre transferencia entre diferentes regiones, lo que puede no ser precisa, pero  en todo caso , los números de serie afectados (S / N) son los comprendidos   en los siguientes intervalos desde: 21074/00000316 – 21074/00015107 y 16133/00541209 – 16133/00544518.

Cualquier poseedor de un Scooter eléctrico Xiaomi Mi (M365) puede  comprobar  fácilmente si  su pariente está sujeto a recuperación  siguiendo estos sencillos pasos:

    1. Busque  el número de serie   en la parte inferior del patinete  (cerca del conector de carga)
    2. Ingrese el número de serie en el cuadro a continuación  de la pagina que  Xiami  ha preparado.  hhttps://www.mi.com/global/support/mi-electric-scooter-recall-program/?_ga=2.103113344.1200045800.1560244120-1901302157.1559908089
    3. Introduzca la  clave  que aparece en el captcha que aparece  bajo la caja del numero de serie
    4. Pulse el botón»  «VERIFY
    5. Lo normal es que no  presente problema alguno, lo cual será mostrado en ingles con un  mensaje qeu indicara que no esta afectado
    6. Si su dispositivo es parte del programa de recuperación de seguridad del producto, recibirá inmediatamente un mensaje solicitando que ingrese su dirección de correo electrónico. Dentro de las 72 horas, recibirá información adicional sobre la reparación del Scooter eléctrico Xiaomi Mi sin costo para usted.

 

 

Firmware al dia 

Hace unos meses  el grupo de seguridad Zimperium publicaba un informe en el que demostraba que el  Xiaomi tenía un grave problema de seguridad que permitía a otra persona, con los conocimientos suficientes, controlar remotamente el patín  por medio de la conexión bluetooth. La  vulnerabilidad detectada  se debe ,a que aunque el proceso de registro de usuario es necesario en la aplicación oficial, sin embargo en una conexión directa  con una app por medio de la conexión bluetooth  el dispositivo  ya no se requiere ningún tipo de autenticación, de ahí que se puedan ejecutar comandos con total libertad   para  ejecutar comandos remotos (como acelerar, por ejemplo) en el scooter sin que el dueño del aparato pueda evitarlo. Precisamente  este agujero de seguridad  era conocido por la comunidad, ya que era empleado también como vía para instalar firmwares caseros que permitían aumentar la potencia del patín . A cambio de esta mejora momentánea  mermamos  la autonomía de la batería, pero sobre todo  impedimos  la actualización  y mejora continua  de otras posibles características como el  frenado inteligente,el sistema de carga con la frenada , gestión  de la autonomía ,  o por ejemplo el tema  de  impedir el control  por terceros.

La firma ha anunciado que ya es posible actualizar el patinete para arreglar esta vulnerabilidad. Lo que hay que hacer, simplemente, es asegurarse de contar con la última actualización de la aplicación Mi Home, a través de la cual llegará la actualización OTA del firmware versión 1.5.1 para Mi Electric Scooter. Teniendo la app al día, el paquete para su Xiaomi debería de aparecer en pantalla sin problemas. 

Hablamos de algo obvio pero que muchas personas suelen olvidar  : la app ofrecida por el propio fabricante para gestionar este modelo, la cual es casi siempre la más olvidada a pesar de sus muchísimas prestaciones.  En efecto ,aunque hay muchas  apps, basadas en el uso del GPS, para calcular la velocidad , esto  hará consumir  batería del móvil  y NO  van ofrecer la información  de la autonomía,  o batería ( la oficial si ).  Además ,   sobre todo, tampoco   va a permitir cambiar diferentes aspectos del patinete :la dureza del sistema de  frenado regenerativo , el control de crucero , el encendido de la luz trasera o la actualización del firmware entre otras  variables.  La app recomendable por tanto es   la oficial Mi home (disponible en google Play)

La aplicación funciona  fenomenal   gracias  a un enlace bluetooth que habrá que habilitar . Para que la puedan utilizar en el idioma español  tiene un truco , que es el siguiente: en el momento que instale la app pide el país y todos  debemos poner Europa ( recomendado ) , y no tienen que poner OTROS PAÍSES .Siguiendo ese sencillo paso  puede  seguir instalando la aplicación y esta ya no dará problema:se conecta con el patinete y se queda instalada con el idioma castellano.

Una vez instalada , lo primero es buscar el patinete en el apartado “Mis dispositivos” y seguir el asistente con el patinete lógicamente encendido

Screenshot_2018-08-31-07-21-13-014_com.xiaomi.smarthome[1]

El interfaz una vez conectado y vinculado el patinete a nuestro teléfono,  nos ofrece una información  justa, es decir  la velocidad actual , el porcentaje de batería restante y los km recorridos como vemos en esta imagen:

Screenshot_2018-08-31-07-18-15-955_com.xiaomi.smarthome[1]

Si deslizamos hacia la derecha podemos bloquear el patinete   y por ejemplo de este modo  no se podría apagar pulsando el botón de encendido y mandaría una alarma si se elija:

Screenshot_2018-08-31-07-18-09-865_com.xiaomi.smarthome[1].png

 

Es muy destacable en opción Más   , algunos  aspectos configurables del patinete  como son la dureza del sistema de  frenado regenerativo , el control de crucero , el encendido de la luz trasera , establecer una clave, información de la batería  o del vehículo y sobre todo  la actualización del firmware ( o la restauración de este ) entre otras  funcionalidades.

Screenshot_2018-08-31-07-19-36-479_com.xiaomi.smarthome[1]

Uno de los aspectos   cruciales,  es poder actualizar el firmware del patinete a su última versión   (por ejemplo para resolver el problema del secuestro del painete por ercerso) , para lo cual se hace fundamental que tanto el patinete como el terminal permanezcan cerca y con el bluetooth activo :en tan solo uno segundos  lograremos nuestro objetivo  y tendremos  nuestro  patinete con el ultimo firmware disponible el cual intentará exprimir al máximo las capacidades de este.

Screenshot_2018-08-31-07-22-47-966_com.xiaomi.smarthome[1]     +Screenshot_2018-08-31-07-22-24-533_com.xiaomi.smarthome[1]

 

 

 

 

 

Cambio de neumáticos

Uno de los  principales averías  que puede sufre este modelo es  que  puede  pinchar alguna de  las ruedas  ( como casi cualquier vehículo con neumáticos ).En este caso desgraciadamente , la dificultad estriba en que  las ruedas son tan pequeñas que son mas complejas de cambiar  que una bicicleta.

Los pinchazos  serán más acusados  si se sobrepasan los 100kg de peso ( por ejemplo si lleva consigo a un niño pequeño) o si se transita por vías no asfaltadas: en estos casos   existe la solución de los  neumáticos macizos

Existen  neumáticos diseñados para reemplazar la rueda delantera o trasera del scooter eléctrico Xiaomi Mijia M365 siendo muy resistentes ,y  lo mas importante:no requieren  hincharlos ,  por lo que no pueden pinchar nunca,  así  que  para aquellas personas que suelen pinchar,  esta solución es  la mas práctica y duradera.

El material usados es especial de goma con superficie ranurada ofreciendo una excelente adherencia y una buena resistencia al desgaste. También es resistente a la perforación, no esta ventilado, y es duradero y ligero

Su flexibilidad  por tanto es superior , y su capacidad de sellado también ,permitiendo al neumático permanecer estable como un neumático tradicional totalmente transpirable.

Ofrecen en resumen ciertas ventajas:

      • Mayor  fiabilidad total
      • Ya no va a pinchar  al bordear las aceras  , saltando , etc
      • El patinete puede circular por cualquier tipo de terreno
      • El mantenimiento es cero
      • No hay  que regular las presiones
      • Soportan   muchísimos mayor  pesos  que los de aire

Y como contra-prestaciones:

      • Menos autonomía
      • Mayor  peso
      • Menor aceleración
      • Menos confort  que con  los de aire (pero tampoco  tan incómodos como un skate o como las ruedas típicas de patinetes pues la goma amortigua parte de los baches  al no ser completamente rígidas  pero cuenta con numerosas  ventajas )

 

Por cierto, si opta por cambiarlas usted mismo no  olvide calentar estas ( por ejemplo metiéndotelas en un microondas un corto tiempo)    para colocarlas   en las ruedas originales pues de otro modo sera  una tarea casi imposible.

Por cierto  este tipo de rueda maciza  se pueden comprar en Amazon  por unos 30€ 

Una solución parcial es  usar neumáticos hinchables de  doble cámara   algo más gruesas (1,8 mm) que las originales (0,9 mm) lo  cual  evitará pinchazos repetidos

 

 

 

 

 

    ¿Cual es el patinete eléctrico mas vendido?


    Cada vez es más común verlos por la calle y ,no hablamos de los VTC, ni de las bicicletas eléctricas, sino  de un salto cualitativo en diseño: los patinetes eléctricos  plegables, los cuales literalmente  han invadido el  espacio transitable  dando a sus felices conductores una  flexibilidad  e independencia jamas vistos por otro tipo de vehículos gracias  a  sus potentes  y versátiles motores brushless alimentados  por baterías de ultima generación.

    Precisamente Xiaomi es una de las marcas que destaca  con su modelo Mi Electric Scooter ( antes  Mijia),    que con una de las mejores relaciones calidad/precio ,  que incluso ha llegado a desplazar  al famoso Segway ,permitiendo moverse cómodamente por las aceras y carreteras de las grandes ciudades de un modo jamas visto por algún otro vehículo hasta este momento.

    Hablemos del Xiaomi M365, el cual se ha popularizado  en todo el mundo  gracias a su relación calidad precio , lo cual le ha hecho objetivo de multitud de copias por parte de otras marcas de su excelente diseño ( imitado incluso por el veterano Segway)

    Ademas de su diseño, hay otras características que lo hacen  singular ,como su  facilisimo  plegado en tres pasos, su ligereza  ( esta construido en marco de aluminio aeroespacial  que le otorga un peso de  solo 12,5kg )   , su sistema de  frenado  eABS antibloqueo regenerativo para conseguir una distancia de frenado eficiente de sólo cuatro metros  ,su potente  y segura  batería ( de 36V  con una capacidad  de  7800mAh  / 280Wh   que ofrece una espectacular  autonomía de 30km  )    y su  eficiente motor  brushless  de  250W  , aspectos  todos ellos  que no son  fáciles  de ver en modelos de  otros fabricantes.

    Su precio de tarifa en tienda oficial Xiaomi es de 400 euros. En Amazon habitualmente encontramos algunos precios más ajustados , y de hecho a día de hoy se encuentra en uno de los precios más bajos de las últimas semanas, estando disponible el Xiaomi Mi Scooter M365 por un precio de 349 euros, tanto en color blanco, como en color negro.  Existen otras alternativas, no menos interesantes que el Xiaomi, que también están en oferta  como el , Kick Scooter ES1 de Ninebot by Segway  que estos días está rebajado a 359 euros, si bien el Segway ES1. goza de una menor autonomia (25km)   , el motor es menos potente (consigue obtener una velocidad maxima de 20km/h,)  pero no goza de la comunidad de usuarios de M36   donde es fácil resolver problemas comunes, comprar accesorios y repuestos, o incluso instalar versiones del firmware que mejoren sus prestaciones, recurriendo a foros y canales de Telegram.

    El patinete eléctrico de Xiaomi, más conocido como Mi Electric Scooter, o M365, ofrece una autonomía máxima teórica de 30 kilómetros – en la práctica hemos comprobado que está más cerca de los 20 kilómetros reales – y una velocidad punta de alrededor de 25 km/h , gozando . También asimismo  hay una cuestión nada desdeñable :  al ser uno de los patinetes mas vendidos en todo el mundo, no es para nada complejo conseguir repuestos para cualquier pieza que se le estropee (si le interesa el cableado del patinete, en este post explicamos detalladamente su desmontaje,  así como las diferentes piezas que lo componen).

    El modelo Mi Electric Scooter ha sido diseñado con la simplicidad  y la elegancia en mente, destacando por ejemplo el hecho de que  dispone de un sólo botón para encenderlo o apagarlo o mediante  una pulsación larga encender las luces integradas o el hecho de contar con solo un simple display  de 4  leds  para monitorizar la autonomía ( aspecto que por cierto podemos profundizar desde la app  indicándonos incluso los km que podemos circular con la capacidad restante).

     

    Precisamente uno de los aspectos de Mi Electric Scooter   mas destacados es  su forma compacta que permite el plegado del patinete en tres fáciles pasos haciéndolo ideal para guardarlo o llevarlo donde queramos: simplemente se gira hacia abajo la palanca para plegar y el timbre del monopatín es atrapado por el cerrojo en la rueda trasera.

    Y por  cierto respecto al peso , gracias a que esta construido en marco de aluminio aeroespacial ( que el aporta baja densidad, gran fuerza estructural,excelente conductividad termal y resistencia a la corrosión ) le da mucha ligereza pues solo pesa solo 12,5kg por lo que se puede llevar  plegado con relativa comodidad .

    Respecto  a la seguridad   del Mi Electric Scooter  cuenta con  un disco de freno y el novedoso  sistema de frenado eABS antibloqueo regenerativo para conseguir una distancia de frenado eficiente de sólo cuatro metros  , lo cual no es fácil de ver en ningún modelo de ningún otros fabricante.

    En referencia  al famoso problema de las baterías de algunos modelos de bajo coste de otras marcas chinas  (que por cierto  no están ofreciendo  modelos seguros), este modelo   gracias a  su  batería compuesta por celdas Panasonic  independientes  18650 , su sistema BMS de carga inteligente, y sus  múltiples circuitos de protección por ramas y la monitorización de la temperatura ofrece  una batería completamente segura  y fiable   en claro contraste  a las baterías baratas  usadas en otros patinetes.

    Por cierto,la batería  usada en Mi Electric Scooter  ofrece en total  de 36V  con una capacidad  de  7800mAh  / 280Wh   ofreciendo así  una espectacular  autonomía de 30km  calculada para una persona de 75kg a velocidad constante de 25km/h

    bateria.PNG

    Para terminar destacar el motor  brushless  de 500W limitado a 250W  por normativa para circular en territorio europeo , el cual por  cierto se puede bajo su responsabilidad soslayar cargando el firmware de modelos antiguos  ( eso si ,a costa de mermar la autonomía de la batería , y de que en esa caso  ,ya no debería circular por suelo urbano).

    Por cierto , si le interesa el cableado y los  componentes del patinete, en este post explicamos detalladamente su desmontaje  así como las diferentes piezas que lo componen.

    Sin duda estamos ante un scooter fantástico ,pero ¿se puede mejorar?:pues como casi todo en  la vida creemos que si. Veamos a continuación algunos trucos   para sacar el máximo partido de este  estupendo patinete

     

    SOFTWARE

    App para visualizar  fácilmente  la velocidad

    Hablamos de algo obvio pero que muchas personas suelen olvidar  : la app ofrecida por el propio fabricante para gestionar este modelo, la cual es casi siempre la mas olvidada a pesar de sus muchísimas prestaciones.

    En efecto ,aunque hay muchas  apps, basadas en el uso del GPS, para calcular la velocidad , esto  hará consumir  batería del móvil  y NO  van ofrecer la información  de la autonomía,  o batería ( la oficial si ).  Ademas ,   sobre todo, tampoco   va a permitir cambiar diferentes aspectos del patinete :la dureza del sistema de  frenado regenerativo , el control de crucero , el encendido de la luz trasera o la actualización del firmware entre otras  variables.

    La app recomendable por tanto es   la oficial Mi home (disponible en google Play)

    La aplicación funciona  fenomenal   gracias  a un enlace bluetooth que habrá que habilitar . Para que la puedan utilizar en el idioma español  tiene un truco , que es el siguiente: en el momento que instale la app pide el país y todos  debemos poner Europa ( recomendado ) , y no tienen que poner OTROS PAISES .Siguiendo ese sencillo paso  puede  seguir instalando la aplicación y esta ya no dará problema:se conecta con el patinete y se queda instalada con el idioma castellano.

    Una vez instalada , lo primero es buscar el patinete en el apartado “Mis dispositivos” y seguir el asistente con el patinete lógicamente encendido

    Screenshot_2018-08-31-07-21-13-014_com.xiaomi.smarthome[1]Screenshot_2018-08-31-07-18-15-955_com.xiaomi.smarthome[1]Screenshot_2018-08-31-07-18-09-865_com.xiaomi.smarthome[1].pngScreenshot_2018-08-31-07-19-36-479_com.xiaomi.smarthome[1]Screenshot_2018-08-31-07-22-47-966_com.xiaomi.smarthome[1]Screenshot_2018-08-31-07-22-24-533_com.xiaomi.smarthome[1]

    El interfaz una vez conectado y vinculado el patinete a nuestro teléfono,  nos ofrece una información  justa, es decir  la velocidad actual , el porcentaje de batería restante y los km recorridos como vemos en esta imagen:

    Si deslizamos hacia la derecha podemos bloquear el patinete   y por ejemplo de este modo  no se podría apagar pulsando el botón de encendido y mandaría una alarma si se elija:

    Es muy destacable en opción Más   , algunos  aspectos configurables del patinete  como son la dureza del sistema de  frenado regenerativo , el control de crucero , el encendido de la luz trasera , establecer una clave, información de la batería  o del vehículo y sobre todo  la actualización del firmware ( o la restauración de este ) entre otras  funcionalidades.

    Uno de los aspectos   cruciales,  es poder actualizar el firmware del patinete a su ultima versión , para lo cual se hace fundamental que tanto el patinete como el terminal permanezcan cerca y con el bluetooth activo :en tan solo uno segundos  lograremos nuestro objetivo  y tendremos  nuestro  patinete con el ultimo firmware disponible el cual intentara exprimir al máximo las capacidades de este.

     

    M65 HUD

    Entre las muchas apps disponibles no oficiales nos ha llamado la atención la app  M65  HUD pues muestra velocidad en tiempo real , el kilometraje y el consumo de energía para el Mi Electric Scooter    de un modo mucho mas visual   y parametrizable desde el punto de vista estético  con números claramente visibles.

    m365.PNG

    .

    Podemos tocar ademas ajustar determinados parámetros de configuración disponibles vehículo:

    • Control de crucero,
    • Luz trasera
    • El nivel de recuperación de energía.

    Este es el link en Google Play para descargar esta a nuestro terminal

    Sw para aumentar la  potencia

    La velocidad normal del patinete con la batería completamente  cargada es de 25Km/h y tiene una autonomía de unos 30 kilómetros  lo   cual lo hace optimo para  muchas funciones permitiendo  obtener las  máxima  autonomía cumpliendo ademas la normativa legal   en la mayoría de los países.

    Hay personas que  prefieren   una mayor  potencia ( por ejemplo para meterlo en el campo )   y lo cierto es  simplemente modificando el firmware por otro del mismo fabricante pero de  modelos anteriores ,  es posible  conseguirelo  haciendo que la velocidad punta supere los 40Km/h  según aseguran desde Review4iu.com, si bien la autonomía lógicamente se verá mermada al entregar una mayor potencia  que según modelo puede llegar  a los 1000w acelerando  así  mucho mas rápido, superando terrenos irregulares , pudiendo subir cuestas mas altas , cargar mas peso., etc

    Básicamente la operación se ciñe a  instalar la  aplicacion   m365 DownG    disponible en Google Play     en su terminal  Android   que se conectara por  bluettooh  al monopatín (como  la app original  de la que hemos hablado mas arribe  )

    Desde la propia app se instala un firmware externo que modificara la configuración del patinete para que entregue más potencia PERO  A CAMBIO PERDEREMOS LA  GARANTÍA  Y TAMPOCO SERA LEGAL TRANSITAR POR VÍAS PUBLICAS.

    PATCHE.PNG

    Esta aplicación permite por tanto permite  enviar otros  firmwares oficiales de otros modelos   anteriores del mismo patinete de Xiaomi (disponibles a través de Internet)  y  que según todos los indicios pueden instalarse en  modelos mas recientes    a través de Bluetooth.

    La aplicación es gratuita y se trata sin ninguna garantía y todos los archivos flash pertenecen a sus respectivos propietarios,

    Antes de flasherar  comprobar si su scooter tiene 2 fusibles pues al requerir   mas potencia consumirá el  doble de energía y pueda que funda el fusible interior de protección .

    Por cierto el código de la  app esta disponible  github y los binarios están disponibles en un wiki francés

    El usuario de Youtube Vicesat explica en un vídeo  este proceso  de cómo trucar el patinete para incrementar su potencia y velocidad. Si escribe en Google una sencilla búsqueda con ese motivo comprobará que existen muchos tutoriales en los que se detalla cómo realizar la operación.

    ATENCION: Es muy importante destacar que aunque  pueda sonar  tentador obtener mas potencia del patinete a  cambio de una mucho menor autonomía, no solo podemos estropear el patinete ,  y perder la garantía ,  sobre todo   el patinete no es legal para transitar con las consecuencias que pueden acarrear sobre todo  si nos vemos involucrados en un accidente así que desde estas lineas  los desaconsejamos completamente.

     

    HARDWARE

    Sin duda estamos ante un scooter fantástico ,pero ¿se puede mejorar?:pues como casi todo en  la vida creemos que si. Veamos a continuación algunos trucos  que ya vimos en varios post anterior es  pero que hemso intentado resumir aqui    para sacar el máximo partido de este  estupendo patinete.

    Cambio de neumáticos

    Uno de los  principales averías  que puede sufre este modelo es  que  puede  pinchar alguna de  las ruedas  ( como casi cualquier vehículo con neumáticos ).En este caso desgraciadamente , la dificultad estriba en que  las ruedas son tan pequeñas que son mas complejas de cambiar  que una bicicleta.

    Los pinchazos  serán mas acusados  si se sobrepasan los 100kg de peso ( por ejemplo si lleva consigo a un niño pequeño) o si se transita por vías no asfaltadas: en estos casos   existe la solución de los  neumáticos macizos

    Existen  neumáticos diseñados para reemplazar la rueda delantera o trasera del scooter eléctrico Xiaomi Mijia M365 siendo muy resistentes ,y  lo mas importante:no requieren  hincharlos ,  por lo que no pueden pinchar nunca,  así  que  para aquellas personas que suelen pinchar,  esta solución es  la mas práctica y duradera.

    El material usados es especial de goma con superficie ranurada ofreciendo una excelente adherencia y una buena resistencia al desgaste. También es resistente a la perforación, no esta ventilado, y es duradero y ligero

    Su flexibilidad  por tanto es superior , y su capacidad de sellado también ,permitiendo al neumático permanecer estable como un neumático tradicional totalmente transpirable.

    Ofrecen en resumen ciertas ventajas:

    • Mayor  fiabilidad total
    • Ya no va a pinchar  al bordear las aceras  , saltando , etc
    • El patinete puede circular por cualquier tipo de terreno
    • El mantenimiento es cero
    • No hay  que regular las presiones
    • Soportan   muchísimos mayor  pesos  que los de aire

    Y como contra-prestaciones:

    • Menos autonomía
    • Mayor  peso
    • Menor aceleración
    • Menos confort  que con  los de aire (pero tampoco  tan incómodos como un skate o como las ruedas típicas de patinetes pues la goma amortigua parte de los baches  al no ser completamente rígidas  pero cuenta con numerosas  ventajas )

    Por cierto, si opta por cambiarlas usted mismo no  olvide calentar estas ( por ejemplo metiéndotelas en un microondas un corto tiempo)    para colocarlas   en las ruedas originales pues de otro modo sera  una tarea casi imposible.

    Por cierto  este tipo de rueda maziza  se pueden comprar en Amazon  por unos 30€ 

    Una solución parcial es  usar neumáticos hinchables de  doble cámara   algo más gruesas (1,8 mm) que las originales (0,9 mm) lo  cual  evitará pinchazos repetidos

     

    Soporte para el móvil

    Obviamente  si queremos llevar nuestro móvil en el propio patinete para conocer la velocidad actual o modificar aspectos de este  , tendremos  que contar con un soporte adecuado para ello. Lo cierto es que casi cualquier soporte para  bicicleta debería poder valer,   pero no todos cabrán, dadas las reducidas medidas del manillar

    Destaca para este modelo de Lixada   que se adapta perfectamente tanto a  Mi Electric Scooter     como a cualquier terminal.

    Estas son alguna de sus características:

    • Longitud ajustable de 50mm a 100mm, apto para el teléfono 3.6-6.2 pulgadas o dispositivos electrónicos, como para el iPhone 7, para el iPhone 7 Plus, GPS, y así sucesivamente.
    • El diseño de cuatro garras bloquea firmemente el teléfono, evitando que se caiga cuando se conduce en carreteras difíciles.
    • El relleno adhesivo de pegamento protege su teléfono móvil de ser rayado.
    • Hecho de plástico de alta resistencia y aleación de aluminio, duradera de usar.
    • Conveniente para el manillar de Φ31.8, espaciador del uso para el manillar de Φ25.4mm / Φ22.2mm.

    Por cierto este modelo esta en Amazon por menos de 9€

    Mejoras    gracias a la   impresión 3d

    Por ser  un modelo tan popular muchos usuarios se han decidido a diseñar piezas en 3d para este modelo   y compartir sus diseños para que cualquiera pueda imprimir  estas ( u ordenar su impresión). Esto  facilidad  que ciertamente  ofrece infinitas posibilidades es criticada por usuarios que no disponen precisamente de impresora 3d , pero no debe olvidar  que hoy en dia esto no es problema pues en el peor de los casos se puede acudir a empresas o tiendas que nos resolverán el problema( y no son tan caras como se piensa).

    Hay muchísima variedad de piezas para imprimir para este patinete ,  pero destacan la sencilla pieza para proteger el cable de la luz trasera justo donde pasa desde el guardabarros a la luz  , y  otra para eliminar la holgura del sistema de plegado, !y  por supuesto   muchas mas!.

    Veamos algunas de las piezas mas interesantes para  Mi Electric Scooter :

    Almohadillas para el fleje

    Esta es  una de las piezas mas  famosas ,descargada y usadas siendo ademas de las primeras en  demostrar su utilidad.

    Sirve   para eliminar la holgura del sistema de plegado evitando que se ensucie y termine teniendo holgura la barra de dirección.

    fleje.PNG

    Este conjunto de piezas  elimina el juego o posibles holguras  de la barra de dirección y es descargable gratuitamente desde Thinginverse . El diseño ofrece 3 tipos de almohadillas para scooter eléctrico xiaomi 0.4 mm, 0.6 mm y 0.8 mm. y  así puede probar cual de ellos se adapta mejor así a su modelo  y  a sus gustos personales.

    Este es el link de descarga  :https://www.thingiverse.com/thing:2436676

    Protección luz trasera

    Esta pieza es también muy interesante pues los cables de la luz posterior van muy expuestos a la  intemperie (van cubierta únicamente con cinta líquida y silicona).Gracias a este protector  descargable gratuitamente desde Thinginverse podemos proteger esta pieza de una forma muy efectiva utilizando ademas los mismos tornillos.

    luz trasera.PNG

    Este es el link de descarga  :  https://www.thingiverse.com/thing:2375311

    Gancho para colgar

    Esta pieza utiliza uno de los tornillos de la barra de dirección siendo muy útil para colgar cualquier cosa  como por ejemplo una bolsa de la compra.El diseño es descargable gratuitamente desde Thinginverse

    gancho.PNG

    Este es el link de descarga  : https://www.thingiverse.com/thing:2549865

    Refuerzo guardabarros

    El guardabarros  original  trasero ofrece cierta fragilidad . Este diseño  es ideal para imprimir en impresoras FDM casi sin soporte y es  descargable gratuitamente desde Thinginverse.  Necesita tornillos M3x12 o M3x15 para ensamblar modelos de parte 1 y parte 2 .Usa soporte adicional con método de montaje simple

    Una vez impreso ,atornille el soporte a la luz trasera,inserte el soporte en los agujeros  y después atornillar el guardabarros al scooter

    refuerzo.PNG

    Este es el link de descarga  : https://www.thingiverse.com/thing:2868159

    Cesta

    Aunque puede mejorar, nos ha gustado esta cesta pequeña para scooter Xiaomi M365 que también es descargable gratuitamente desde Thinginverse.
    Para montarla  en el patinete  necesitaremos una pequeña goma como mediador entre la montura y la lanza delantera y dos tornillos adicionales de 1/4 * 1/8.

    cesta

    Este es el link de descarga  : https://www.thingiverse.com/thing:2925158

    Soporte para niños

    Es frecuente  que muchos padres decidan usar el patinete para llevar su hijos en el patinete   para evitar otros sistemas de locomoción contaminantes. Este diseño permite añadir una segunda barra para que los niños se puedan sujetar de forma mas segura,

    El diseño es descargable gratuitamente desde Thinginverse ( el diseñador  recomienda  user Prim para imprimir el  agarre)

    kids handle.PNG

    Por favor no olvide elementos tan importantes de seguridad como el casco  y si es posible protecciones para los codos  rodillas   y manos especialmente para los mas pequeños

    Este es el link de descarga  :https://www.thingiverse.com/thing:2746283

    Stand para niños

    En sintonía con el diseño anterior nos proponen un stand para montar en el scooter niños de menos 4 años  pues sin este soporte se golpean la cara en el manillar.El diseño también es descargable gratuitamente desde Thinginverse

    El diseñador recomienda colocar dos tiras de cinta adhesiva de espuma 3M de doble cara y sujetar con pernos de acero del tipo M3

    stand.PNG

    Por favor no olvide elementos tan importantes de seguridad como el casco  y si es posible protecciones para los codos  rodillas   y manos especialmente para los mas pequeños

    Este es el link de descarga  : https://www.thingiverse.com/thing:2703403

     

    Seguro  querido lector que  existen muchísimos mas diseños  interesantes para colocar en nuestro patinete , así que le invito a que si le gusta cualquier  otro accesorio que le sea útil con  Mi Electric Scooter   las comparta con toda la comunidad de soloelectronicos. 

    Para inspirarle en este link puede encontrar muchos mas diseños de  piezas en 3D  para nuestro patinete  https://www.thingiverse.com/search?sort=makes&q=xiaomi+scooter&type=things&dwh=825b8932d42a8e4

     

     

     

    Conclusión

    Recientemente, Xiaomi lanzaba una versión Pro de este patinete que casi dobla la autonomia ( 45 kilómetros de autonomía  teóricos) e incluye algunas mejoras,  aunque aun no ha llegado oficialmente a España, y para adquirirlo es necesario recurrir a importadores. El precio en Europa será significativamente más alto y todavía habrá  que esperar  quizás  un año  o mas hasta que este disponible por lo que hoy por hoy  las prestaciones del Mi Scooter M365 por un precio de 349 euros  son más que potentes para la mayoría de los usuarios.

    Por  ultimo   para terminar recordador  que este patinete no es un juguete  ,por lo que no conviene que sea usado por  niños menores de 14 años ( y de usarlos, utilícelo bajo la vigilancia de un adulto)  .Asimismo conviene utilizar equipo de protección como casco y rodilleras,coderas o guantes. Asimismo debe respetar la normativa de circulación de cada país  como  no utilizar en lugares con mucho tráfico o incluso por aceras donde poco a poco se esta empezando a prohibir por los graves accidentes que han acontecido 

    Por cierto, el famoso  patinete de Xiaomi  se puede comprar  directamente en Amazon , ofreciendo este el envío en un par de días como máximo  y sobre todo la garantía europea de  2 años a diferencia de otros portales orientales que tan solo ofrecen solo unos meses corriendo ademas los gastos de envío  por parte del comprador..

    Curso gratuito sobre impresión en 3D


    En este blog nos intentamos hacer eco de todos los proyectos interesantes que surgen  respecto a la  impresión en 3D

    Precisamente orientado  a todas aquellas personas que quieran profundizar en esta plataforma ,gracias a la plataforma de Miriadax   tenemos disponibles  en la red   un interesante  curso gratuito  online  sobre impresión en 3d   apoyado  por la UPM  (Universidad Politécnica de Madrid)

    El curso esta organizado en formato MOOC, (el acrónimo en inglés de Massive Online Open Courses ) , es decir como  un curso online masivo y abierto donde toda la comunidad   colabora de forma interactiva a través de la plataforma  y el uso de redes sociales.

    Si el 2018 ha sido un año donde la Impresión 3D ha sido un boom a nivel del gran público y prácticamente ya no queda nadie que no conozca de su existencia, este año 2019 va a ser un año de gran crecimiento a nivel profesional, presencia en PYMES y uso en la Industria.

    Todo ello gracias al considerable abaratamiento de tecnologías como FDM o SLA, así como a la constante evolución de los materiales para impresión , lo que amplían el abanico de soluciones que podemos llegar a crear apoyándonos en la impresión 3D.

     

    No hay comienzo de año que no esté lleno de buenos propósitos, así que desde el MOOC Imprimiendo en 3D desde la plataforma MiriadaX nos animan a todos los que nos interese el mundo de la impresión en 3d o queramos mejorar nuestros conocimientos a que incluyamos en esta tarea en nuestra lista de propósitos 😉 nos permitirá obtener un conocimiento global de este apasionante mundo y descubrir que áreas son más de nuestro interés.

    «Imprimiendo en 3D» quiere acercar a los usuarios esta tecnología, en constante cambio, que está llamada a revolucionar el mundo productivo y las relaciones comerciales en un corto espacio de tiempo.

     

    La liberalización de algunas patentes y el descenso del coste de las impresoras están acercando la impresión 3D a casi todas las personas.

    Desde sus inicios en los años ochenta del siglo XX, la impresión 3D ha ido perfeccionando tanto la propia impresora como diversificando los materiales que pueden emplearse. Por esta razón, se propone este curso para conocer las herramientas básicas de este proceso aditivo de fabricación de objetos desde un soporte digital (dibujos realizados con algún software: Blender, SketchUp, etc.), animado con ejemplos para que los usuarios pueden llevarlos a cabo (piezas de drenes, etc.)

     

    En próximos MOOCs ya más especializados nos prometen ir abordando y profundizando en temas similares que sean de nuestro interés como por ejemplo  «Construcción de drones apoyándose en impresión 3D», «Diseño avanzado con softwares para impresión en 3D», etc.).

    Para los que ya esteis pensando en  comenzar este MOOC, ya hay un Foro https://miriadax.net/es/web/imprimiendo-3d-/foro en el que se pueden hacer llegar dudas y preguntas asi como debatir sobre todo lo relacionado la Impresión 3D

    https://miriadax.net/es/web/imprimiendo-3d-/inicio .

     

    Almacenamiento ilimitado para los clientes de Movistar Fusion



    Conexión Segura, Movistar Junior y Movistar Cloud son los nuevos servicios gratis para Fusión que se han presentado recientemente

    • Con Movistar Cloud, tendremos almacenamiento ilimitado en la nube de forma gratuita. 
    • Conexión Segura es un servicio que protege nuestra conexión y dispositivos de las diferentes amenazas que pululan por la red.
    • Movistar Junior es  una app  de entretenimiento infantil online para smartphones y tablets, en un entorno seguro y protegido para los niños en el que  los padres pueden estar tranquilos de lo que ven sus hijos, al existir una zona de padres donde pueden limitar el tiempo de uso de la aplicación.

     Movistar Cloud

    Este servicio de almacenamiento  en la nube   pasa a tener capacidad ilimitada y a ser gratuito para los clientes Fusión y para los clientes con líneas #15 y #25. Para los que tengan contrato y líneas adicionales #1,5, #4 o #8 el servicio costará 3 euros al mes. Se puede activar Movistar Cloud   bien  llamando al 1004 o desde su   nuevo sitio web https://micloud.movistar.es/ui/html/mobileconnect.html#start

    Por cierto  desde micloud.movistar.es se pude descargar también las aplicaciones para iOS y Android. Los  links de la app son :  en Google Play  y en App Store

    Con este servicio se puede guardar cualquier  contenido en la nube y acceder a ellos desde cualquier dispositivo en cualquier lugar siendo  accesible  desde  una app para móvil, tablet y ordenador y una página web de disfrute del servicio.
     
    Con el servicio se pueden compartir fotos, vídeos o documentos por email, whatsapp o redes sociales y ver sus fotos y vídeos de su cuenta de Facebook o Instagram,  archivos de Dropbox o incluso archivos anexados a sus emails de Gmail de manera inmediata.
     
     

    Puede acceder a Movistar Cloud desde un ordenador (PC Windows 7 o superior o Mac OS IX o superior) y desde un smartphone o tablet con sistema operativo Android (4.x y superior), iOS (6.x, 7.x, 8.x y superior).

    En el caso de que prefiera usar  un navegador  web, puede utilizar los navegadores Mozilla Firefox v25 o posterior, Google Chrome v31 o posterior, o Internet Explorer v9 o posterior.

    Movistar Cloud no tiene ningún compromiso de permanencia y podemos activarlo en tantas líneas móviles de contrato como tengamos.

    Por cierto ,el servicio  se ha lanzado hace unos días  es del segmento de Gran Público, y no el de Empresas. El servicio Conexión Segura Empresas se lanzará próximamente

    Conexión Segura de Movistar

    Este nuevo servicio para los clientes de Movistar Fusión ofrece protección eficaz e inmediata al bloquear las amenazas de malware y fraude que se puedan encontrar al navegar tanto en la red fija como en la red móvil como en los dispositivos conectados a la primera. Se trata de un servicio gratuito si somos cliente Fusión   (4 líneas móviles fuera del hogar (3G/4G) y  5 licencias multidispositivo) o  si tenemos una línea móvil(1 licencia móvil).

    La protección de la navegación por tu red de Movistar no requiere de instalaciones ya que esta se presta desde la red tanto en 3G/4G como en la red Wifi del hogar.

    •  Si se cuenta con  equipamiento Smart Wifi(antiguo HGU)   la seguridad por la red wifi del hogar se presta desde el router,
    •  Si no dispone de equipamiento Smart Wifi(antiguo HGU) , la protección de la red Wifi del hogar se presta desde la red y aplica sólo a la navegación por tráfico abierto (webs http) y no tráfico encriptado (webs https).

    El servicio Conexión Segura chequea la reputación de la página web a la que quiere acceder y si esta, es de dudosa reputación  alerta y bloquea el acceso, pudiendo continuar bajo la responsabilidad del usuarios.De esta manera  mantiene protegido en tiempo real de potenciales amenazas del tipo Malware, así como de Fraude (suplantaciones de identidad conocidas como Phishing). 

    Puede descargar la app Seguridad Dispositivo Movistar desde:

    •  El portal https://conexionsegura.movistar.es una vez tengas activado el servicio Conexión Segura, accediendo con las credenciales Movistar del titular de la línea.
    •  Accediendo a través del línk de descarga que se muestra en las páginas de bloqueo.
    • A través de la app Smart Wifi (sólo para clientes Fusión con equipamiento Smart Wifi)

     Si activamos Conexión segura y descargamos la App Seguridad Dispositivo podremos:

    • Localizar del dispositivo en todo momento, ante robo o perdida.
    • Gestionar dispositivo en remoto. Hacer una foto a quien intenta manipularlo e identificar el lugar donde se encuentra quién se lo haya llevado.
    • Activar Conexión Segura

    Compartimos un vídeo muy divertido sobre el servicio Conexión Segura (de Gran Público)

    Movistar Home ya se puede comprar


    Movistar Home es el famoso asistente  que se ha popularizado enormemente  en España gracias a la ingeniosa  campaña publicitara lanzada  este verano, la cual ha sido muy aplaudida por su gran originalidad

    ..Pues bien tras el descanso del verano , en España y probablemente  pronto en otros países donde opera Movistar  ,se acaba de abrir el periodo de encargo ( o preserva) del famoso asistente  para los usuarios más impacientes y curiosos, fase que se prolongará hasta el próximo 16 de diciembre.

    En efecto  si se   tiene  contratado un paquete convergente de Fusión ( fibra o ADSL) en España y ,se cuenta  con  del router Smart WiFi  o HGU  ya se puede preservar a través de la web con un precio exclusivo de 49 €  para las primeras 5.000 unidades esperándose  que se entreguen los encargos entre 15 noviembre y el 15 de diciembre.

    Movistar home es  básicamente un asistente de voz  para comunicarse con Aura la inteligencia artificial de Movistar, pero a  diferencia de otros asistentes de voz como Siri o Amazon Echo ,  cuenta con una pantalla de 8 pulgadas, tecnología de voz Intel, procesador Intel atom y una cámara de alta sensibilidad para poder hablar incluso por la noche ( cámara por cierto que  se puede boquear de forma física al igual que el micrófono).

    Ademas  es también  un teléfono fijo  y se pueden hacer videollamadas gracias a la camara incorporada.

     

    Otro aspecto interesante es que puede ordenar que se proyecten los contenidos para que se vean por cualquier TV  conectado  a Movistar+.  Por  ultimo  ,por si fuera poco, también puede  gestionar la  conectividad del hogar y en un futuro también podrá controlar elementos domóticos  entre otras muchas opciones, .

    El corazón del dispositivo lleva el sello de Intel gracias a su procesador Atom, así como las tecnologías de voz del fabricante estadounidense de microprocesadores.

    Algunos ejemplos de comandos de voz que podemos probar con este fantástico asistente disponible para cuanto digas ¡OK Aura! pueden ser :

    • «OK Aura, una romántica»Llega a casa y le apetece una peli. Se preguntas, ¿alguna que coincida con mi estado de ánimo? Pues  se encarga Aura a través de Movistar Home.
    • «OK Aura, ¿cuál es la clave del Wi-Fi?»Si no quiere  agacharse debajo del sofá para ver en el router el nombre y la contraseña de la Wi-FI puede pedir a a Aura quele la muestre en la pantalla de Movistar Home
    • «OK Aura, quiero ver Movistar Disney«Si tiene hijos esto puede a gustarles pues Movistar Home es tan fácil que hasta un niño podrá usarlo!
    • «OK Aura, llama a mamá«:Reimaginar el teléfono fijoes posible  gracias a Movistar Home. Tambien puede pedir  a Aura que haga una vídeo llamada.
    • Ok Aura, ¿cuándo es el próximo partido del Atleti?»Con Movistar Home se puede  disfrutar de toda la Liga y la Champions.
    • «OK Aura, pon la carrera de motos«:Toda la F1 y también las motos. No se pierdas nada, ¡lo tienes todo a una sola frase de distancia!
    • «OK Aura, recomiéndame series»¿Series o pelis? Diga «OK Aura» sin moverse del sofá y pida que lo lance a la tele a través de Movistar Home.

     

    Por cierto  ,algunas de las funcionalidades de Movistar Hpme  se pueden disfrutar no solo con Movistar Home , pues existe un app  llamada Movistar+ que permite lanzar contenidos o realizar consultas usando Aura desde el mismo  movil  .Puede hablar con Aura, por voz o texto, y pídiendo cosas como: consultar la programación, explorar nuevos contenidos o sintonizar un canal. Cuanto más le pida, mejor sabrá lo que necesitas.

    Para la visualización de los contenidos de esta aplicación es necesario conectarse a Internet (Wi-Fi, 3G/4G o Ethernet) y ser cliente de Movistar en cualquiera de las modalidades .

     

    Captura de pantalla

     

    Sin duda con este dispositivo  y Aura ,el teléfono convencional ha sido sobradamente superado gracias a la inteligencia cognitiva de   Aura  y por supuesto las posibilidades de la red como vehiculo de comunicación global

    Controlar el feed de Google ( antes Google Now) desde un PC


    Cuando Google lanzó Google Now (antes Google Cards)   fue celebrado por los usuarios de Android en todos los ámbitos, pero cuando lo evolucionó al   feed de Google, sin embargo, este cambio fue mucho menos aceptado  a pesar  de  tener una mayor funcionalidad,  pues   la fuente de Google / Google Now  ya forma parte de la aplicación de Google . No es por tanto una aplicación o servicio por separado aunque si la evolución de Google Now  materializado ahora  en  la aplicación  «Google» incluida  ya en  terminales  con Android 4.0 o superior asi que esta es  la   razón por  la que en este momento  dichas funcionalidad solo este disponible  para terminales Android y no para pc   ( excepto si sigue  el truco que le vamos a proponer)

    En efecto esta app   toma todo lo bueno del antiguo  Now  y empuja las cosas un paso más profundo y asi ,en lugar de tener sus citas y otra información importante al frente y al centro, el feed se centra en las últimas noticias que le interesan insertadas en la página principal( pero toda esa información personal pertinente no se ha ido, simplemente está en otra «pestaña» dentro de la aplicación Google).

    Si estaba acostumbrado a abrir la aplicación de Google para ver sus tarjetas Now, y ahora en cambio se le presenta una variedad de noticias que le puedem ser   o no de utildldad , puede ser desagradable pero si pasar un tiempo en su Feed, personalizando cosas a tu gusto  puede obtener las últimas noticias de las cosas que le interesan de un vistazo, o tocar un botón y echar un vistazo a su información personal importante. !Realmente es lo mejor de ambos mundos una vez que lo personalizamos  a nuestros gustos!.

    Seguramente ya no lo recordemos, por que ya lo vemos como algo habitual por ejemplo en dispositivos como chromecast o el mismo Amazon Stick , pero esto hace unos años era totalmente impensable ver la pantalla de un móvil en la televisión o nuestro ordenador  .

    Podemos encontrar muchas razones por las cuales podríamos querer compartir la pantalla de un dispositivo Android en nuestro PC, entre las que destacan controlar el smartphone desde el PC o grabar la pantalla del móvil para hacer streaming en directo de la misma, pero en este caso vamos  a hacerlo por una razón simple: disfrutar del servicio Google Feed  a pantalla completa en nuestro ordenador

    Afortunadamente conectar el móvil con una pantalla de televisión o una pantalla cada vez es más sencillo. Ahora ya no hace falta ninguna configuración complicada ni cables carísimos para ver la pantalla de su smartphone en una pantalla mayor   ,pues como vamos a ver, duplicar la pantalla de nuestro dispositivo Android   para  visualizar  los resultados de   la app de Google  en nuestro ordenador, es algo muy útil cuando queremos observar nuestros feeds  cuando estamos en casa  cómodamente desde el PC.

    Este proceso  es muy útil y no necesitaremos ningún proceso extraño para conseguirlo pues únicamente requiere instalar un sw, tanto en el terminal que hará las veces de servidor ,como en nuestro pc que hará las veces de visualizador.

    Veamos con detalle  los pasos a seguir

     

    Descargar software de  control

    Aunque anteriormente programas como RealVNC  y modernamente TeamViewer   eran  aplicaciones muy usados   para replicar pantallas, ambas plataformas  se han orientado  al mundo empresarial resultando soluciones muy costosas para el aficionado, así que veamos otra opción:  Vemaos AirDroid , también una app veterana que se hizo popular por permitirte manipular varios aspectos de terminales  Android cómodamente desde el navegador web en un PC,

    Con el terminal roteado  se puede ver la pantalla de tu móvil sin cables, pero sin Root debes conectar el móvil al PC mediante el cable USB y activar el modo de depuración y el funcionamiento es idéntico.

    Esta aplicación de control remoto esta basada en tecnología AirMirror ofreciendo un cómodo control remoto y gestionando  soluciones en dispositivos móviles. Se compone de dos partes debiendo   instalar  AirDroid en el dispositivo que quiere administrar  y Airmirror en el dispositivo desde   donde se pretende controlar . Una vez conectados ambos equipos se puede transferir archivos a través de dispositivos, controlar dispositivos móviles de forma remota y reciba y responder mensajes en el ordenador.

    Los pasos son muy sencillos:

    1. Instale AirDroid en su dispositivo móvil e inicie sesión en su cuenta de AirDroid

    • Android
    • iOS

    2. Instale el cliente de escritorio de AirDroid o visite web.airdroid.com en su ordenador e inicie sesión en su cuenta de AirDroid

     

    3.Registrese  en Airmirror  y valídese tanto en el pc como el  terminal

    airdroid1

    Parar   que la aplicación funcione en un equipo que no este rooteado, este debe estar conectado por cable y habilitado la transferencia de archivos

    Los  permisos en el terminal también deben ser concedidos a la aplicación para poder gestionarla , especialmente en el   servicio de notificaciones de AirDroid

     

    notificaciones.PNG

    4-Una vez conectados pincharemos en la barra de izquierda en el icono de los prismáticos    y nos apareceran las cuatro opciones posibles de replicar:

    • CAMARA REMOTA: acceso a la cámara del móvil desde el pc
    • AIRmE:  permite escribir desde el teclado del pc en el termnal
    • AirmMIrror: control del terminal desde   el pc ( no funciona en todos los terminales no en todas las versiones de Android en especial las  no rooteadas)
    • MODO DE VISUALIZACION: permite reflejar la pantalla del terminal en el pc ,

     

    airmirror.PNG

     

    Seleccionaremos la tercera opción, es decir el Modo de  Visualización  . Una vez seleccionado debemos aceptar los permisos en el terminal  y  a partir de ese momento podemos ver todo lo que haya en la pantalla del terminal en el PC incluso a  pantalla completa

    Por ejemplo como vemos  en esta pantalla de abajo  ya  podríamos ver en pantalla grande de nuestro pc  las noticias de Google Feeds

    PANTALLAS.PNG

     

    Cómo acceder a su feed de Google

    Primero, hay un par de formas diferentes de acceder a su Feed de Google. Si está utilizando un dispositivo Pixel o Nexus con Pixel Launcher, simplemente puede deslizar hacia la pantalla de inicio situada más a la izquierda. Boom, Google Feed.

    Sin embargo, si está utilizando otro dispositivo o un iniciador diferente, no está incorporado en esa situación, deberá iniciar la aplicación de Google. Si está utilizando Nova Launcher, incluso puede personalizar un toque rápido del botón de inicio mientras está en la pantalla de inicio para abrir Google Feed (que todavía se llama «Google Now» en Nova).

     

     

    Cómo personalizar su feed de Google

    Una vez que estás en el Feed, personalizarlo es súper simple. Hay un par de maneras diferentes de hacerlo, y hablaremos sobre ambos aquí.Si accede al Feed in Pixel Launcher, toque los tres puntos en la esquina superior derecha y elija «Personalizar alimentación».

    Si solo usa la aplicación de Google, toque las tres líneas en la esquina inferior derecha, luego elija «Personalizar».Una vez en el menú Personalizar, puede comenzar a agregar sus intereses. Comience tocando el botón «Seguir temas».

     

    feeds.PNG

    Esto le llevará a una página con categorías para elegir: deportes, televisión, películas, músicos, etc. Toca uno de ellos para comenzar.

    Puede desplazarse por una lista de sugerencias, en su mayoría cosas populares, y tocar el icono pequeño más en la esquina superior derecha para agregarlo. ¡Haz esto para todas sus cosas favoritas en cada categoría! Cuanto más tiempo dedique a analizar los temas y elegir lo que es importante para usted, mejor será su Feed.

    También puede agregar temas específicos sin excavar en las diversas categorías. Simplemente toque la lupa en la esquina superior derecha, luego busque esa cosa.

    Una vez que haya buscado su tema, solo toque el símbolo + para agregarlo a su lista de intereses.Una vez que haya terminado con esto, simplemente toque «Listo» en la página Temas.

    Para ver todo lo que ha seguido o para dejar de seguir determinados temas, puede desplazarse por la página Personalizar. Esto le dará una visión general rápida de todas sus cosas: simplemente haga clic en el botón «Ver todas las configuraciones» debajo de cada categoría para ver más de cerca.  Las opciones disponibles aquí pueden variar de una categoría a otra. Por ejemplo, la categoría Deportes tendrá botones alternos específicos para recordatorios y puntajes del juego, junto con videos destacados y todo lo demás.

    Os  animo a explorar todas las categorías y dedicar un tiempo a personalizarlas a tu gusto. Recuerde, cuanto más tiempo pase aquí, mejor (y más útil) obtendrá su feed.

    También puede personalizar los aspectos más personalizados de su feed desplazándose hacia abajo hasta la parte inferior de la página Personalizar feed. El clima, los tiempos de viaje y mucho más están presentes aquí, cada uno de los cuales también tiene más configuraciones propias.

     

    Controlar contenido específico en su feed

    Una vez que haya comenzado a pintar una imagen de cómo se verá su feed con estos trazos amplios, es hora de obtener un poco más granular. Harás esto mientras usas Feed.

    Debido a que Google también usa su historial de búsqueda para ayudarlo a personalizar su Feed, incluirá cosas en las que parezca estar interesado. Así que digamos que está navegando y viendo una historia sobre Android. Haga clic en el botón de tres puntos en la esquina superior derecha de la tarjeta de esa historia, luego toque el botón «Seguir».

    google.PNG

    Del mismo modo, si ve algo que no le gusta, puede ocultar esa historia en particular, bloquear el sitio web específico o incluso omitir por completo las historias de ese tema en particular. Ese es un control bastante detallado. Úselo!

    Si accidentalmente elimina un tema de su feed o marca algo como «no interesado», puede volver a la pantalla Personalizar, luego seleccionar «Ver todos los ajustes» para la categoría. La parte inferior debe mostrarle cosas que ha marcado como «no me interesa»; simplemente toque la «x» junto a ella para eliminarla de la lista No interesado.

    Del mismo modo, puede tocar la X junto a cualquier elemento que le interese para eliminarlo de sus temas.

     

    Cómo volver a su feed de «Now»

    La información personalizada que todos aman mucho acerca de Google Now no se ha ido, es solo en una ubicación diferente.

    Si usas Pixel Launcher, puedes acceder presionando el ícono de búsqueda de bandeja en la esquina superior derecha.

    En la aplicación de Google, el mismo icono se encuentra en la barra de navegación inferior. Y ahí está: todas sus citas, información de estacionamiento y otras cosas.

     

    googlenow

    La aplicación de Google también también tiene un par de trucos geniales en la manga. La barra de navegación inferior es su mejor amigo aquí: tiene acceso rápido a la búsqueda, así como un botón de «recientes» donde puedes ver las historias que haya abierto recientemente, búsquedas pasadas y básicamente todo lo demás que ha hecho desde el Aplicación Google

     

     

     

     

     

     

    Los mejores relojes sumergibles inteligentes


    Aunque hace unos años pudiera parecer una moda  pasajera el contar una segunda pantalla  que pueda  reflejar la información de nuestro   smartphone , lo cierto es que los relojes  inteligentes   se han ido consolidando  año tras año  como  un producto   muy  a tener cuenta  a la hora de sustituir viejos clásicos  de uso diario  como los relojes de pulsera  ,   eso si  adaptados  a nuestro  siglo con una buena dosis de tecnologia pues muchos de ellos cuentan con  conexión 3G, GPS integrado,pulsómetro ,barómetro  y un largo etcétera , 

    Como  estos  wearables, son  dispositivos electrónicos que podemos utilizar como piezas de ropa es logico pensar que puedan acompañarnos en al dia a dia ( de ahi  la certificacion  IPXX que les hace factibles de sumergirse )    y que de paso nos ayude a monitorizar nuestra salud incluso desvinculado del telefono . Sí utilizamos un smartphone quizás no necesitemos un smartwatch, pero tener uno puede facilitar nuestra  vida sobre todo  cuando no tenemos  que desembolver una gran cantidad de dinero en ello .

    Si un dispositivo tiene certificación IP68, significa que puede ser sumergido en agua a profundidades de hasta un metro durante un máximo de 30 minutos.

    Para obtener una calificación IP, el propio fabricante tiene que suministrar la profundidad exacta y la duración de tiempo que su dispositivo puede ser expuesto al agua.

    Veamos pues en este resumen algunos relojes disponibles que hay en el mercado sin precios descabellados  y con una calidad contrastada:

    Xiaomi Mi Band 3 

    Por unos 30€  ,o es el mejor smartwatch que se   puede comprar  pensando sobre toda en la relación calidad precio  dado el nivel de calidad que nos tiene acostumbrado Xiami .

    Xiaomi ha mejorado diferentes aspectos en relación al modelo anterior( version 2) , como es el caso de su diseño, el brillo de la pantalla OLED y también la incorporación de NFC( ojo  solo en las versiones  que salgan a partir de septiembre ) , lo que  permitirá hacer compras con el reloj).

    Por supuesto se puede usar como  reloj , permitiendo ademas recibir las notificaciones, tanto whatsapp como llamadas, del teléfono vinculado  . Se pueden rechazar llamadas sin teléfono pues muestra  el nombre o el número de la persona que llama si no quiere contestar, al presionarla largamente puede rechazar la llamada.

    Es completamente resistente al agua por lo se puede usar  en el mar con ella sin problemas.

    Permite la visualización en tiempo real de la duración del ejercicio, kilometraje y sobre todo la  frecuencia cardíaca  permitiendo la  monitorización de frecuencia cardíaca .Además, el sensor de frecuencia cardíaca puede leer con precisión los cambios de la frecuencia cardíaca durante 24 horas y también puede detectar la frecuencia cardíaca actual en cualquier momento,

    Con la nueva aplicación Xiaomi Sports  se puede establecer las necesidades diarias de acuerdo con su propia situación. Elija el programa de acondicionamiento físico que más le convenga y controle regularmente los datos del sueño de su semana, etc.


    Este  reloj  permite la administración de la salud durante todo el día  gracias a sus sensores destacando el podómetro más preciso, el nuevo monitor ritmo cardíaco(en la versión  anterior no contaba con este ) , monitorización de la calidad del sueño, recordatorio de sedentarismo.

    Puntos positivos:

    • Bajisimo precio y excelente relación calidad/precio
    • Ritmo cardiaco
    • Batería para 20 días
    • Compatible con Android y iOS
    • Resistencia al agua 5ATM
    • NFC ( en septiembre)

    Puntos negativos:

    • La pantalla es muy pequeña, monocroma
    • La pantalla no se ve con mucha luz ( aunque ha mejorado)
    •  Sin GPS

    Enlace   https://amzn.to/2PgzXn2

    Willful smartwatch (unos 52€)

    Este vistoso  reloj  con  pantalla  a color  que cuesta unos 52€ en dos colores ( naranja y amarillo)es   una de las  primeras  opciones preferidas  en Amazon,  probablemente por  su relativo bajo coste  en relación a sus prestaciones pues es pulsómetro impermeable   y  sirve como monitor de sueño,monitor de ritmo cardíaco, podómetro y contador de calorías ademas de las típicas funciones delos relojes  inteligentes como  control remoto para cámara, anti perdida, calendario, cronómetro, calculadora, control remoto de música, capturas, lista de llamadas, notificación de SMS y contactos o calculadora

    Como suele ocurrir en muchos productos chinos   hay otras marcas que lo fabrican bajo otra marcas   conteniendo todos la misma electronica y firmware.

    Este reloj es  IP68 Impermeable  por lo que  se puede llevar puesto mientras se lave las manos, tome una ducha, nade o cuando bucee bajo el agua(hasta 3 metros bajo el agua),  adaptándose  totalmente a sus necesidades diarias.

    Cuando se  recibe una llamada telefónica, SMS o mensajes de la aplicación como Facebook, Twitter, WhatsApp, LinkedIn, Instagram, Messenger, etc nos  recordará mediante vibración  o notificación de sonido dicho evento 

    Necesita una aplicación para  sincronizar con el movil llamada  Fundowear  que como vemos nos permite monitorizar nuestra actividad física diaria combinándola con el ritmo cardíaco.

    Screenshot_2018-08-17-20-27-35-738_com.kct.fundowear.btnotification[1].png

    Personalmente me llama la atencion el recordatorio de beber agua cada cierto tiempo o las metas que propone dia a dia para que nos esforcemos en realizar actividad física para mejorar nuestro estado de salud

    Puntos positivos:

    • Buena  relación calidad/precio
    • Ritmo cardiaco
    • Compatible con Android y iOS
    • IP68
    • Gran pantalla   a todo color
    • Se pueden cambiar las esferas
    • Recordatorios para hidratarnos y para  movernos

    Puntos negativos:

    • Muy pocas  aplicaciones instalables( unas esferas y el tiempo de Yahoo)
    •  Sin GPS
    • Bateria para un para de dias

    Enlace https://amzn.to/2wbakeK

    Xiaomi Amazfit Bip 

    Amazfit Bip es  un reloj inteligente  con un coste razonable de unos 70€   avanzado con una excelente calidad  pensando en la relación calidad precio  dado el nivel de calidad que nos tiene acostumbrado Xiami .

    Este reloj esta orientado a ser un reloj para uso diario  pues cuenta con un tiempo de espera súper largo, 45 días.

    Lo podemos mojar pues cuenta con protección IP68 lo cual lo hace ideal para el dia a dia.

    La gran pantalla táctil capacitiva de 1.28 pulgadas (3..25cm)   es su gran punto fuerte  , con resolución HD de 176 x 176 píxeles, utilizando material de vidrio Corning Gorilla, de alta calidad. El dial siempre es brillante sin pantalla negra. Utiliza la tecnología de pantalla reflectante, el brillo del dial se ajustará automáticamente de acuerdo con el entorno, le brinda una experiencia visual mejor y más clara.
    Puede registrar con precisión su movimiento diario, kilometraje, altitud, frecuencia de zancada, ritmo y otros datos deportivos profesionales, lo ayudan a analizar y mejorar su nivel de deporte.

    Cuenta con sensor de frecuencia cardíaca PPG incorporado permitiendo controlar su frecuencia cardíaca en tiempo real mientras hace deporte, haciendo que su ejercicio sea más científico y efectivo.

    Cuando se recibe una llamada o un mensaje, el reloj lo recordará por vibración

    Se  puede enviar  información instantánea, como Facebook, Wechat, WhatsApp, pudiendo recibir el mensaje SMS o las notificaciones de la aplicación directamente en el reloj sin tener que sacar el teléfono

    A diferencia  del resto de relojes comentados   integra sistema de posicionamiento de doble núcleo GPS y Glonass (lLos chips de GPS de bajo consumo de Sony de 28 nm y el sistema Glonass pueden registrar con precisión su movimiento diario, kilometraje, altitud, frecuencia de pasos, ritmo y otros datos deportivos profesionales, que  ayudan a analizar y mejorar su nivel deportivo).

    Este  reloj   es muy eficiente  pues la batería dura aproximadamente unos  espectaculares   25 días   si se usa frecuentemente para hacer ejercicio. Es impresionante como se ve la pantalla a la luz solar, es cierto que cuanta más luz mejor se ve y eso que su pantalla está siempre activa, pero como decimos gasta muy poca batería.

    Puntos positivos:

    • Integra GPS
    • Excelente relacion calidad/precio  apoyada por una gran  marca
    • Sensor ritmo cardiaco
    • Compatible con Android y iOS
    • IP68
    • Pantalla  Gorilla   a todo color
    • Excelente autonomia de 25 dias
    • Pantalla siempre encendida Always on Display, que continúa mostrando la hora y notificaciones, sin gastar mucha batería.

    Puntos negativos:

    • Quizas podrian bajar algo el precio
    • No aclaran si se puede sumergir en agua del mar

    Enlace  https://amzn.to/2nKQ93z

    Samsumg Gear Fit 2

    Hablamos   ya de un reloj que roza los 100€  compatible con dispositivos Bluetooth y resistente al agua hasta 5 ATM.

    Es un reloj  vistoso  que usa correas de reloj de 22 mm estándar intercambiables que siguen estando disponibles. Esta vez Samsung optó por  materiales de plástico de calidad mucho más ligeros y sofisticados.

    Cuenta  con tecnología de conectividad Bluetooth 2.1 + EDR y 4.0 (Low Energy)

    La pantalla curva del Gear Fit 2 Pro es una innovación para la marca y sin duda alguna puede optimizar el uso de este. La pantalla a todo color  consta de un panel AMOLED de 1.5” pulgadas y una resolución de 432 x 216, 332 ppp. es un comodín difícil de ignorar

    Este reloj  integra un GPS que sigue la ejecución del ejercicio y diferentes sensores para medir todos los aspectos que ya estamos acostumbrados.

    Este reloj es perfecto para aquellos que tienen Spotify Premium, una vez que podrás utilizar su app para descargar hasta 500 temas y compatible con las apps de deporte más conocidas: UA RECORD, MapMy Run, MyFitness Pal y Endomondo.

    Duración media de la batería de 5 días

    Puntos positivos:

    • Integra GPS
    • Respaldado por una gran marca como es Samsung
    • Sensor ritmo cardiaco
    • Compatible con Android y iOS
    • IP68
    • Integración con Spotify Premium
    • Vistosa pantalla curva

    Puntos negativos:

    • Sin duda  su precio muy alto comparado con otros relojes ya comentados
    • Relativa poca automía

    Enlace https://amzn.to/2BkI2Er

    Pebble Steel 

    Por ultimo hablamos de un clásico  con pantalla e-ink ( tinta electronica  )  condenado a desaparecer  dado su absorción de Pebble  por parte de  Fitbit.

    Con la excepción de Pebble, la mayoría de los mejores smartwatch utilizan LCD o AMOLED, lo que permite ver su pantalla con mejores colores y más brillo pero a cambio el punto negativo de este tipo de pantallas es que consumen muchas más batería( aunque como hemos visto en el modelo Xiaomi Amazfit Bip , pero poco a poco van aumentando más y más ),tanto es asi ,que  muchos relojes desactivan sus pantallas mientras están en reposo para ahorrar bateria , por lo que ni siquiera se puede ver la hora  sin despertar el dispositivo  aspecto que destaca el Pebble pues su pantalla siempre esta encendida gracias a su pantalla e-ink. 

    Este  reloj con pantalla monocroma de tinta electronica ( siempre encendida )  es compatible con dispositivos Bluetooth contando con  tecnología de conectividad Bluetooth 2.1 + EDR y 4.0 (Low Energy)

    La duración media de la batería de 5 días  que puede alargarse según el uso que le demos ( por ejemplo evitando la retro-iluminacion)

    Lo podemos mojar  sin problemas  pues es resistente al agua hasta 5 ATM   y usa correas de reloj de 22 mm estándar

    Cuenta con una comunidad de desarrolladores importante  pudiéndose personalizar muchísimos aspectos así como instalar un sinfín de aplicaciones

    Puntos positivos:

    • Compatible con Android y iOS
    • Pantalla e-ink
    • Multitud de esferas  y apliaciones disponibles
    • Buena autonomia
    • Pantalla siempre encendida

    Puntos negativos:

    • Pecio alto comparado con otros relojes ya comentados
    • Sin soporte al ser comprado por Fitbit
    • Sin monitor cardiaco
    • Sin gps

    Enlace  https://amzn.to/2OKTqeE

    Cómo configurar un router Smart Wifi (HGU) auto-instalable


    El famoso  router Smart WiFi ( llamado también  HGU  o Smart Base)   es sin duda   uno de los mejores y mas  innovadores routers del mercado para FTTH ( fibra óptica )  pues no solo soporta  el standard  WiFi+  (es decir el estándar para redes inalámbrica 11n  que utiliza la banda de  frecuencia 5Ghz, lo cual  nos ofrece una  mejor cobertura y velocidad)  ,  sino porque integra en un solo equipo   tres dispositivos : ONT, Router y Videobridge, lo cual  reduce  sin duda   el número de equipos interconectados  , resultando por tanto la instalación  sencilla, «limpia»  y mas fácil  al haber menos dispositivos que interconectar. Además, gracias a sus dimensiones reducidas y el diseño moderno (utiliza la misma estética que el desco de Movistar+)   , favorece la integración de este en el domicilio.

    Al integrar todos los equipos necesarios para  el acceso a la red desde ftth ,este router Smart WiFi nos  permite reducir el numero de  cables del hogar, transmitiendo los servicios contratados con una tecnología muy superior y todo ello  disminuyendo  el consumo eléctrico comparada con soluciones anteriores,  que , como hemos comentado,  requerían dos o tres equipos .

    Aunque la reducción de equipo en el hogar es notable , sin duda destaca la optimización inalámbrica hacia las nuevas velocidades de fibra que duplican la velocidad actual de 300Mb a 600Mb, y la de 50Mb a 100Mb pues en estos casos el Router Smart WiFi puede conectar con dispositivos vía Wi-Fi+, a la máxima velocidad posible.

    El precio oficial del router  HGU de Movistar es de 50 euros, aunque ya en varias ocasiones la compañía lo ha promocionado con importantes rebajas de hasta el 50% para que la gente pudiera hacerse con él. En esta ocasión, la compañía ha vuelto a promocionar su router HGU 3 en 1 y,  Movistar ha rebajado el precio de este router durante el mes de julio, permitiendo a cualquier usuario que ya sea cliente adquirirlo  por solo 30 euros. Este router se envía en forma “auto-instalable”, es decir, para instalarlo nosotros mismos sustituyendo el que tengamos ahora por este nuevo modelo

    Proceso de autoinstalación

    Si decide cambiar su viejo router de ftth o bien es un cliente nuevo y ya disponía de instalación ftth en su domicilio , el método de instalación se ha  simplificado para que el cliente pueda hacerlo por si mismo.

    En realidad la autoinstalación es un proceso  bastante  sencillo  ( de hecho hay varios videos en youtube de como hacerlo) pues  se ha simplificado y automatizado  bastante, pero como todo proceso requiere  respetar unos mínimos pasos , ya que  no basta con cambiar el  viejo router por el nuevo HGU  y conectarle la fibra  pues por si mismo  no sincronizará el router ,   de modo que   necesitaremos realizar  una primera instalación , importante paso que se realizará   gracias  a la App MI Movistar , disponible tanto para Android como Ios.

    Esta app  no solo sirve para la primer instalación , pues además permite  optimizar la WiFi  ayudando a gestionar todos los dispositivos conectados del hogar, controlarlos de un vistazo, personalizar el nombre y la clave de tu wifi, permitir o bloquear el acceso a un dispositivo concreto, etc.

    Para  empezar una vez tengamos el HGU en casa , lo primero es instalar esta app en nuestro terminal móvil  ,para lo cual nos iremos a Google Play ( o Apple Store en caso de Ios )  y buscaremos la app «Mi Movistar » 

     

    Una vez descargada la app ( ese   es el link en Google Play )   accederemos a su instalación  en nuestro terminal

    Cuando ya la hayamos instalado , ejecutaremos este todavía sin conectar nada , lo cual al ser la primera ejecución  tardará un rato:

     

    Tras unos minutos nos aparecerá  un mensaje de que nos van a pedir que aceptemos el acceso de la app a la agenda  y a la memoria interna

     

    Si damos a continuar, en seguida nos alertara Android de los permisos que se requieren:

     

    En realidad la app Mi Movistar funciona perfectamente sin necesidad de este permiso. No obstante, nos recomiendan que lo aceptemos para que, tanto las consultas de consumo como la de nuestras líneas, sean mucho más intuitivas, al sustituir los números por las imágenes y los nombres que guardamos en nuestra  agenda.

    Aceptados los permisos ,ahora antes de validarlos pulsaremos en el circulo inferior derecho , mostrándonos un nuevo submenú  en el que deberemos pinchar en  «instalación  de router Smart Wifi»

     

    Enseguida nos pedirá, para el caso de que ya tengamos fibra el número de teléfono asociado, o en caso de nueva instalación  sobre un domicilio donde ya había infraestructura de fibra ,dos datos pues  no nos aceptara el nuevo numero   porque no ha concluido el proceso de provisión del nuevo número asociado, dándonos un error  solicitando el cif del usuario que ha pedido el alta ( para pedirnos después el numero de pedido)

     

    Si detecta  pues que ese cif pertenece pues a un alta nueva   enseguida nos vuelve a pedir el documento de identificación   y  un segundo  número muy importante: el número de pedido   , el cual es enviado por SMS  y también por e-mail al solicitar el alta   de fibra

    Este número es muy importante porque sin este no podremos progresar  la auto instalación en caso alta nueva ( lógicamente  en caso de cambio de router no nos pedirá nada de esto pues basta el numero de teléfono asociado ).

    Una vez insertados los datos de identificación , a partir de este momento, como vemos, aparece una barra de progreso de 6 líneas que nos indicará en qué momento de la instalación estamos:

    Ahora ,nos hacen una descripción de los elementos físicos que intervienen  :

     

    Ya podemos conectar el adaptador de c.a.  del HGU a una toma de corriente libre   y encender esté   pulsando el interruptor que tiene en la parte posterior ( todavía sin conectar la fibra).

     

    Ahora deberíamos tener los tres leds superiores en azul encendido excepto el  primero, así que ahora lo siguiente es conectarnos a la red wifi o wifi+ de HGU   bien manualmente usando los datos de la pegatina de la parte posterior  o bien  usando el lector QR de la propia aplicación . Aunque no tengamos conexión a internet si tenemos acceso físico al router de este modo así que lo siguiente es proporcionar a la app la pwd de administración del router ( está abajo del todo de la pegatina del HGU)

     

    Ahora  ya si podemos conectar la fibra al router ( conector verde) . Debería oírse un pequeño clic  y retrotraerse el propio conector un poquito para que esta  quede fijado a la base

     

    Ahora,  empieza justamente el propio proceso de configuración del HGU  , por lo cual es muy importante esperar a que termine el proceso de forma correcta , lo cual nos sera notificado en al app , así que tenga paciencia

     

     

     

    Finalizada la instalación  ya SI se encenderán los 4 leds azules del panel , de modo que ya tendremos tono de marcar en el conector  rj11  y por supuesto conectividad a internet por los que podemos ahora conectar por ejemplo de descodificador  de Movistar+ ,  y el resto de dispositivos que tengamos .

     

    Finalmente se realizará un test de la instalación  de forma opcional pulsando en «Realizar Pruebas finales»

     

     

    No necesariamente  aunque tengamos la instalación correcta tiene porque salir bien esta  prueba así que aunque nos aparezca el resultado en rojo , si tenemos tono de marcar , hay conectividad  por cable  o por wifi y wifi+  y nos funciona la TV , deberíamos dar por concluida la auto -instalación.

     

    Conexion VideoBridge

    El  Adaptador Inalámbrico Altas Prestaciones  o VideoBridge    sustituido modernamente por el amplificador Smart Wifi  permite disfrutar de conexiones de alta velocidad de datos y de Movistar+o en cualquier punto del hogar, sin cables gracias al soporte de Wifi+  en una banda de frecuencia de 5GHz, lo que  permite  disfrutar de una conexión inalámbrica más libre de interferencias y, por lo tanto, más rápida y estable mediante cable Ethernet al ordenador o descodificador que quiere que se conecte a su red de 5GHz.

    Para conectarnos desde un Videobridge  al  HGU  configuraremos el Adaptador Inalámbrico Altas Prestaciones en  modo de funcionamiento como cliente (Receptor) , es decir con el conmutador en posición AUTO o en su defecto como Receptor

    La configuración en modo cliente (Receptor) es muy sencilla:

    1.  Colocar el Adaptador Inalámbrico Altas Prestaciones siempre en vertical para conseguir las mejores prestaciones del dispositivo.
    2.  Encender el Adaptador Inalámbrico Altas Prestaciones enchufando la fuente de alimentación a la red eléctrica y pulsando el botón ON/OFF.
    3. Pulsaremos el pulsador de reset para olvidar cualquier configuración anteior
    4.  Pulsar el botón WPS en el panel trasero del adaptador durante menos de 10 segundos. El led de Wifi/WPS comenzará a parpadear en ámbar.
    5. A continuación,hacer una pulsación corta en el botón Wifi+ ( WPS)  del  HGU .
    6. Si la conexión se ha realizado con éxito, el indicador WPS se quedará verde (fijo parpadeando).
    7. Cuando la conexión se ha establecido, el indicador Señal se encenderá en verde,ámbar o rojo, dependiendo del nivel de señal que recibe del punto de acceso

    Para un configuración más sencilla se recomienda en esta primer instalación colocar el HGU y el adaptador, ambos   cercanos físicamente para poder operar sobre ambos de una forma cómoda ( luego una vez configurado el videobridge ya se puede llevar al sitio que se requiera)

     

    Finalmente  si ha quedado alguna duda sobre la instalación del HGU  en el siguiente video podemos ver  todos los pasos explicados :

     

     

    Sistema de reconocimiento de colores para personas con discapacidades visuales


    ColorDec  es un interesantismo  proyecto  que representará  al colegio Lope de Vega de 3ª de el ESO  para el concurso RetoTech que organiza ENDESA    creado por   Esther Scott, Irene Yebra, Irene Jimenez,Lucia Gomez y Paula  Vidal  ,  con el propósito de   ayudar  a  personas con discapacidad  visual para  mejorar su percepción de los colores,  gracias  a un hardware de bajo coste basado en Arduino   y una aplicación móvil  que ellas mismas han escrito usando el Mit App Inventor, una herramienta de la que por cierto hemos hablado en numerosas ocasiones en este blog .

    El proyecto  tiene  pues su base  en un Arduino Nano, al que le han acoplado  un modulo bluetooth  para el envío de datos a  un smartphone  mediante los pines 9 (Rxd)  , 8(Txd)  para los datos  vía serie,   así como  VCC y gnd para la alimentación desde Arduino al  propio modulo  Bluetooth.

    Para el reconocimiento de colores cuenta con un sensor especializado como es  el GY33 ( unos 15€ en Amazon)  el cual conectan al propio Arduino via I2C  por los pines A4,A5  alimentándose desde el propio Arduino  desde los pines  5v y GND.

    El  GY-33 es un modulo  de reconocimiento de color de bajo costo que puede alimentarse  entre  3-5 V, con bajo consumo de energía, de  tamaño pequeño y facilidad de instalación.
    Su principio de funcionamiento radica en que la iluminación de la irradiación de luz LED debe medirse  hacia el objeto de modo que la  luz de retorno es  detectada por los filtros de valores RGB y el propio modulo identifica los colores según los valores RGB.
    Este módulo, soporta dos maneras de envió de  datos:

    • Via serie,  es decir mediante UART en serie (nivel TTL) configurando la conexión a 9600bps y 115200bps  siendo la velocidad en baudios del puerto en serie  configurable.
    • I2C (mediante 2 líneas) que es el que han empleado en este circuito mediante  lso pnes A4 y A5 .

    El modulo puede hacer  un reconocimiento simple de 7 colores y no es necesario calcular el valor RGB o se puede gestionar  el dato de una manera compleja como vamos a ver.

    Se complementa  el circuito   final con un pulsador(pin2)  con su respectiva resistencia para evitar rebotes    y la alimentación de  todo el conjunto  por un pila de 9v desde los pines VIN y GND de Arduino.

    El diagrama   final  lo  podemos ver en  la imagen de mas abajo:

     

    esquema

     

    El dispositivo esta pensado para ser portátil de modo que sujetándolo con una mano se apoya en el objeto del que se  desea conocer el color , se pulsa el botón para que este lo transmita (tras convertirlo de RBG a HSV) por bluetooth al teléfono móvil del usuario, desde donde una APP   lo  reproduce hablando en inglés o castellano.

    En cuanto al software para este  proyecto ha sido realizado utilizando el IDE de Arduino para programar un Arduino Nano, al que se le ha conectado un módulo Bluetooth, un Pulsador y un módulo GY-33 para el reconocimiento de color  lo cual es tarea del firmware de Arduino gestionarlo

    El programa del Arduino, en su inicialización realiza un balance de blanco, y después espera a que se pulse el pulsador para leer el color, convertirlo a HSV y enviarlo por Bluetooth al móvil.

    El código provisional para el firmware de Arduino que aun esta es proceso de mejora  nos lo comparten en estas lineas:

     

    Colorview4-ino_1.png

    Colorview4-ino_2.png

    Colorview4-ino_3

    Ya desde el teléfono, se conecta al Arduino por Bluetooth, se cargan dos arrays con los datos de dos ficheros CSV, uno con los códigos RGB de los colores y otro con los nombre de esos colores .

    Se busca el color en el array y si se encuentra ese será el que el teléfono lea en voz alta.

    Sino se encuentra entre los más de 600 códigos RGB, se usa el código en HVS para construir una frase que describe como es el color y se envía al sistema de síntesis de voz del teléfono.

    La conversión a HVS han tenido que hacerla al no poder ordenar los códigos RGB para poder situarse sobre el color más cercano al leído.

    Amablemente nos han compartido sin código escrito con el MIt App Inventor  para desplegarlo en un terminal Android

     

    App-Inventor-Blocks 2-page.png

     

    Es sin duda  un sistema  de mínimo coste  que puede ser de muchísima ayuda para  identificar  los colores para personas con deficiencias visuales,  así que le deseamos desde este blog  toda la suerte posible . El premio es una plaza para cada una de las cinco en un campamento de verano donde seguirán aprendiendo robótica y programación , así que queridos lectores porfavor  si os parece interesante  todo el esfuerzo de esta   chicas y  merece vuestra confianza, esta es la dirección para  votar   su proyecto:

    https://pr.easypromosapp.com/voteme/826101/630232517

    Personalmente  ya he votado porque me ha parecido impresionante el trabajo realizado , así que desde esta lineas  les deseamos toda la suerte en este concurso  y ojala puedan seguir aprendiendo  y perfeccionando sus conocimientos  tecnicos de modo que puedan seguir ayudando a construir un mundo mucho mejor gracias al uso de la tecnología y su ingenio