Como estar avisado si nos falta la red de corriente alterna en una vivienda


Una solución simple para recibir una notificación cuando haya una falta de red eléctrica en una segunda vivienda a primera vista podríamos pensar en utilizar un dispositivo de monitoreo de energía o un enchufe inteligente. Estos dispositivos se conectan a la toma de corriente de una vivienda y nos permiten controlar y monitorear el estado de la electricidad de forma remota.

Aquí proporcionamos los pasos generales para implementar esta solución:

  1. Elegir un dispositivo de monitoreo de energía o un enchufe inteligente: Hay muchas opciones disponibles en el mercado, como el TP-Link HS110, el Belkin WeMo Insight, el Etekcity Voltson, entre otros. Asegúrese de elegir uno que sea compatible con su red WiFi y que pueda enviar notificaciones.
  2. Configurar el dispositivo: Siga las instrucciones del fabricante para configurar el dispositivo. Normalmente, tendrá que conectarlo a su red WiFi y configurar una cuenta en la aplicación correspondiente.
  3. Conectar el dispositivo a la toma de corriente de su segunda vivienda: Asegúrese de que el dispositivo esté conectado a la toma de corriente de su segunda vivienda. Esto permitirá que monitoree el estado de la energía eléctrica.
  4. Configurar las notificaciones: En la aplicación del dispositivo, busca la opción de configurar notificaciones o alertas. Asegúrese de habilitar las notificaciones para recibir una alerta cuando se detecte una falta de energía eléctrica.
  5. Realizar pruebas periódicas: Una vez que haya configurado todo, es recomendable realizar pruebas periódicas para asegurarse de que el dispositivo esté funcionando correctamente. Puede desconectar la energía eléctrica en su segunda vivienda temporalmente para verificar si recibe la notificación de falta de energía.

Recuerde que esta solución depende de que la vivienda tenga acceso a una red WiFi y que el dispositivo de monitoreo de energía o enchufe inteligente esté conectado a Internet para enviar las notificaciones.

Indirectamente dado que este tipo de enchufes inteligentes estan emparejados con una app podemos deducir la falta de red cuando estos no estén accesibles pero obviamente esto no es una solución «amigable» ( seria por ejemplo algo similar a deducir falta de red si cuenta con cámaras de seguridad y estas no estan accesibles ) , vemos otras opciones.

Notificaciones si no hay energia ni wifi

En efecto un enchufe inteligente NO puede enviar una notificación si falta la red eléctrica y no cuenta con una fuente de energía alternativa, como una batería integrada , lo cual podria ser subsanable usando un SAI (o UPS )conectado al router ( como por ejemplo este).

En caso de no disponer de un SAI en al router, una alternativa viable es utilizar un sistema de monitoreo remoto que funcione con una tarjeta SIM y conectividad celular pues estos sistemas están diseñados para supervisar el estado de diferentes parámetros, incluyendo la electricidad, y enviar notificaciones a través de mensajes de texto (SMS), llamadas telefónicas o aplicaciones móviles.

Aquí hay una opción de cómo podría implementar esta solución:

  1. Buscar un sistema de monitoreo remoto con conectividad celular: Existen varios sistemas en el mercado que ofrecen monitoreo remoto con tarjetas SIM integradas. Algunos ejemplos populares son el NetBiter de HMS Networks, el Monnit Cellular Gateways y el Libelium Waspmote Plug & Sense.Un Estos dispositivos utilizan la red celular para enviar notificaciones.
  2. Elegir un sistema compatible con sus necesidades: Considere sus requisitos específicos, como el tipo de notificaciones que desea recibir (SMS, llamadas, aplicaciones móviles) y las funcionalidades adicionales que pueda requerir, como monitoreo de temperatura, humedad, etc. Asegúrese de que el sistema tenga la capacidad de detectar la falta de energía eléctrica.
  3. Instalar y configurar el sistema de monitoreo remoto: Siga las instrucciones proporcionadas por el fabricante para instalar y configurar el sistema. Esto generalmente incluye insertar una tarjeta SIM y establecer los parámetros de monitoreo.
  4. Configurar las notificaciones: Una vez que haya configurado el sistema, asegúrese de configurar las notificaciones correspondientes para recibir alertas cuando se detecte una falta de energía eléctrica en tu segunda vivienda. Esto puede incluir la configuración de números de teléfono para recibir mensajes de texto o realizar llamadas.

Recuerde verificar la cobertura celular en su segunda vivienda para garantizar una conexión estable. Además, tenga en cuenta que los sistemas de monitoreo remoto con conectividad celular pueden requerir un plan de datos y pueden estar sujetos a cargos adicionales por el uso de la red celular.


Como ejemplo de este tipo de soluciones ,existe en el mercado un nuevo enchufe domótico inteligente que puede ser controlado de forma remota a través de SMS, aplicación, llamada o botón. Este modelo ( cuesta unos 100€ +la SIM) está disponible en castellano e inglés e incluye un sensor de temperatura mejorado. Con este enchufe, es posible encender y apagar dispositivos como calefacción, caldera, aire acondicionado, luces, calentador de agua y motores a distancia. No requiere WiFi ni internet, solo una tarjeta SIM activa y cobertura. El enchufe tiene una función de programación horaria y días, así como notificaciones por SMS en caso de corte de corriente o alcanzar una temperatura específica. También incluye un manual en castellano e inglés y un sensor de temperatura mejorado con mayor precisión y resistencia al agua.

Problema si no disponemos de presupuesto para una SIM

El problema de una solución con GSM es que necesitamos una tarjeta SIM y un dispositivo que generalmente es caro, pero afortunadamente hay soluciones en el mercado que pueden soslayar el problema del SIM, la conectividad y la energia, por ejemplo con el dispositivo italiano USBy, un dispositivo que avisa cuando se corta la electricidad
Los dispositivos capaces de enviar alertas en caso de un corte de energía ya llevaban años en el mercado, pero por ejemplo ControlloCasa tuvo la idea innovadora de usar Internet ahora presente en cada hogar, oficina o negocio, ahorrando dinero en comparación con las soluciones tradicionales, porque no necesita de unaGSM SIM ni de un sistema de alimentación ininterrumpida para su funcionamiento.

Con USBy recibirá un correo electrónico en su smartphone que le notificará cuando falla la fuente de alimentación o cuando se restablezca la electricidad o Internet con el tiempo total de apagón
Los correos electrónicos de alerta, que llegan directamente a su teléfono inteligente, son administrados por el servidor en la nube de modo que incluso si su enrutador WiFi falla debido a un corte de energía, podrá recibir alarmas.

¿Se puede realizar por uno mismo un monitor de falta de red «casero»?

Efectivamente con una placa basada en Arduino con conectividad WIFI como el ESP32 se podria enviar una señal cada 30 segundos de que hay red de ca a un dispositivo remoto y en caso de no recibir esa señal este otro dispositivo emitiría una alarma, así que si está buscando una solución más económica y personalizada, utilizar una placa ESP32 para enviar señales periódicas y recibir alarmas en caso de falta de red eléctrica puede ser una excelente opción. Aquí tiene una descripción general de cómo podría implementar esta solución:

  1. Obtenga una placa ESP32: La placa ESP32 es un microcontrolador de bajo costo y versátil que cuenta con conectividad WiFi y Bluetooth. Puede adquirir una placa ESP32 fácilmente en tiendas de electrónica en línea.
  2. Programar la placa ESP32: Utilize el entorno de desarrollo integrado (IDE) de Arduino u otro entorno compatible para programar la placa ESP32. Es posible encontrar bibliotecas y ejemplos disponibles en línea para facilitar la programación y la comunicación con la red WiFi.
  3. Configurar la placa ESP32 para enviar señales periódicas: Programe la placa ESP32 para enviar una señal periódica a un dispositivo remoto a través de una conexión WiFi. Puede establecer un intervalo de 30 segundos para enviar estas señales y asegúrese de que estén llegando correctamente al dispositivo remoto.
  4. Configurar el dispositivo remoto: Necesitará otro dispositivo, como un ordenador o una Raspberry Pi, para recibir las señales enviadas por la placa ESP32. Puede programar este dispositivo para que monitoree la llegada de las señales y tome acciones en caso de que no se reciba ninguna señal durante un período de tiempo determinado.
  5. Implemente una alarma o notificación: En el dispositivo remoto, configure una alarma o una notificación para que se active en caso de que no se reciba ninguna señal de la placa ESP32 durante un tiempo predefinido. Esto podría ser una notificación en tu teléfono móvil, un correo electrónico o cualquier otro método que elijas.

Recuerde asegurarse de que el dispositivo remoto esté siempre encendido y conectado a la red WiFi para poder recibir las señales de la placa ESP32. Además, esta solución requiere conocimientos básicos de programación y configuración de hardware, así como un mantenimiento regular para asegurarse de que todo esté funcionando correctamente.

¿Y si en lugar de una Raspberry pi o un ordenador fuese un telefono móvil corriendo una aplicación móvil?

En efecto también puede utilizar un teléfono móvil con una aplicación móvil personalizada en lugar de un ordenador o una Raspberry Pi como dispositivo remoto para recibir las señales de la placa ESP32. Aquí tiene los pasos generales para implementar esta solución:

  1. Desarrollar una aplicación móvil: Utilizar un entorno de desarrollo para móviles, como Android Studio para Android o Xcode para iOS, para crear una aplicación móvil que pueda recibir y procesar las señales enviadas por la placa ESP32 a través de la conexión WiFi. Puede utilizar las herramientas y bibliotecas disponibles para establecer la comunicación y la detección de la falta de señales.
  2. Configurar la placa ESP32 para enviar señales periódicas: Programar la placa ESP32 para enviar señales periódicas a la dirección IP y el puerto de la aplicación móvil en el teléfono. Asegúrese de que la aplicación móvil esté escuchando y esperando las señales entrantes.
  3. Implementar la detección de falta de señales: En la aplicación móvil, establezca un temporizador o un mecanismo para detectar la falta de señales durante un período de tiempo determinado. Si no se reciben señales dentro de ese tiempo, activar una alarma o una notificación en el teléfono móvil para indicar la falta de red eléctrica en tu segunda vivienda.
  4. Mantener el teléfono móvil en funcionamiento: Asegúrese de que el teléfono móvil esté siempre encendido, conectado a una fuente de alimentación y con la aplicación en primer plano o ejecutándose en segundo plano para recibir las señales de la placa ESP32.

Es importante destacar que el teléfono móvil deberá tener una conexión WiFi estable para recibir las señales de la placa ESP32. Además, asegúrese de que la aplicación móvil esté autorizada para ejecutarse en segundo plano y recibir las señales incluso cuando la pantalla esté apagada. Tenga en cuenta que esta solución requerirá un desarrollo de aplicaciones móviles y un conocimiento adecuado de la programación móvil para implementarla correctamente.

¿Alexa podria enviar esa señal cada 15 minutos para luego ser detectada en la segunda vivienda?

Sí, es posible utilizar Alexa para enviar una señal periódica desde tu primera vivienda a tu segunda vivienda para su detección. Aquí tiene un enfoque posible para implementar esta solución:

  1. Configurar un dispositivo Echo en tu primera vivienda: Coloca un dispositivo Echo en tu primera vivienda y asegúrate de que esté conectado a la red WiFi. Configura el dispositivo Echo con tu cuenta de Amazon y habilítalo para que se comunique con otros dispositivos y aplicaciones.
  2. Crear una rutina en la aplicación de Alexa: Utilize la aplicación de Alexa en su teléfono móvil para crear una rutina. Configurar la rutina para que se active cada 15 minutos y envíe un comando específico a otro dispositivo o habilidad.
  3. Configurar un dispositivo o habilidad en su segunda vivienda: En su segunda vivienda, asegúrese de tener otro dispositivo Echo o una habilidad compatible con Alexa que pueda recibir el comando enviado por la rutina. Esto puede ser otro Echo o un dispositivo inteligente compatible que pueda interactuar con Alexa.
  4. Detectar el comando en su segunda vivienda: Programar el dispositivo o la habilidad en su segunda vivienda para detectar el comando enviado por la rutina de Alexa. Puede configurar el dispositivo o la habilidad para que realice una acción específica o emita una notificación cuando se active el comando.

Con este enfoque, Alexa enviará la señal cada 15 minutos desde tu primera vivienda a tu segunda vivienda. Cuando la señal sea detectada en su segunda vivienda, podrá configurar la acción deseada, como recibir una notificación o activar algún dispositivo.

Recuerda que necesitará tener dispositivos Echo en ambas viviendas y asegurarse de que estén conectados a la red WiFi. Además, tenga en cuenta que la configuración específica puede variar según los dispositivos y las habilidades disponibles en tu región.

¿Alexa podria enviar esa señal cada 30 segundos desde un dispositivo Amazon Echo para luego ser detectada en la segunda vivienda por otro Amazon Echo?

Lamentablemente, no es posible programar directamente a Alexa o a los dispositivos Amazon Echo para que envíen una señal o comando específico a intervalos de tiempo tan cortos como 30 segundos. Los dispositivos Echo están diseñados principalmente para interactuar con los comandos de voz y realizar acciones basadas en las solicitudes del usuario.

El funcionamiento básico de los dispositivos Echo implica que respondan a palabras de activación, como «Alexa», seguidas de una solicitud o comando. No existe una funcionalidad nativa para enviar señales a intervalos regulares sin la interacción directa del usuario.

Si desea enviar señales periódicas cada 30 segundos desde su primera vivienda a tu segunda vivienda, deberás buscar otras opciones que se ajusten a tus necesidades. Algunas alternativas pueden ser el uso de microcontroladores como Arduino o ESP32 para programar una solución personalizada que envíe señales a intervalos regulares, o utilizar otros dispositivos y tecnologías específicas para el propósito de monitoreo y comunicación, como sensores de monitoreo de energía o sistemas de automatización del hogar.

Recuerde que cualquier solución personalizada requerirá conocimientos técnicos y programación para su implementación adecuada.

Imposible conectarse a la wifi desde un ESP32


Puede que este teniendo problemas a la hora de conectarse a us red wifi con un ESP32 Node MCU.

Lo mas inmediato es resetear el router o el punto de acceso e intentar ver si consigue conectarse. Pero si persiste el problema , puede intentar conectarse a una nueva red wifi, por ejemplo usando la facilidad de los smartphones actuales para crear una zona wifi e intentar conectarse nuevamente ( a esto se le llamaba MIFI). Quizás le suene raro pero ciertamente no todos lo chips wifi destacan por su gran alcance y precisamente el ESP8266 o el ESP32 no son una excepción (quizás castigados entre otras cosas por carecer de conexión para antena exterior).

En todo caso, si consigue conectarse a otra red mas cercana, entonces quizás tenga que plantearse instalar un repetidor wifi , como por ejemplo el modelo de Xiaomi que es uno de los mejores en calidad-precio (cuesta unos 15€) y por cierto se llama Mi Wi-Fi ranger extender pro.

En efecto el repetidor de 300 Mbps crea una nueva red confiable y realmente rápida usando la poderosa Tecnología WiFi 802.11n.“Dead-Zone” Cuando está conectado a su router de forma inalámbrica, fortalece y expande la señal en áreas donde el router no puede hacerlo por sí solo gracias a .2 antenas externas. Soporta hasta 24 dispositivos. (24 dispositivos es el máximo conexiones recomendadas para mejor experiencia).

Si con un repetidor wifi u otro esta solucionado el problema !pues ya está ! ..¿ y si persiste? Pues aqui alguna ideas de que podemos hacer

Actualizar librerías y otros procedimientos

La biblioteca WiFiEsp32 no está disponible directamente en el Administrador de bibliotecas de Arduino IDE, pero aún puede instalarla manualmente siguiendo estos pasos:

  1. Descargue la última versión de la biblioteca WiFiEsp32 desde su repositorio de GitHub: https://github.com/espressif/arduino-esp32/tree/master
  1. Descomprima el archivo zip descargado y obtendrá una carpeta llamada WiFiEsp32-master.
  2. Abra su carpeta de Sketches de Arduino IDE y cree una nueva carpeta llamada WiFiEsp32 dentro de ella.
  3. Copie la carpeta src dentro de la carpeta WiFiEsp32-master a la carpeta WiFiEsp32 que acaba de crear.
  4. Reinicie Arduino IDE.
  5. Ahora debería poder incluir la biblioteca WiFiEsp32 en su código. Agregue la línea #include <WiFiEsp32.h> al principio de su código.
  6. Use el resto de su código sin la línea WiFi.setCountry("ES"); ya que esto no es necesario para establecer una conexión WiFi.

Como habrá adivinado, la biblioteca WiFiEsp32 ya no está disponible en el repositorio de GitHub de Espressif. En su lugar, se recomienda utilizar la biblioteca oficial de WiFi de ESP32 incluida en el IDE de Arduino (es decir la que también podemos descargar de github). Aquí os mostramos un ejemplo de código que puede usar para conectarse a una red WiFi con la biblioteca oficial de WiFi de ESP32:

#include <WiFi.h>

const char* ssid = "nombre_de_red_wifi";
const char* password = "contraseña_de_red_wifi";

void setup() {
  Serial.begin(115200);

  WiFi.begin(ssid, password);

  while (WiFi.status() != WL_CONNECTED) {
    delay(1000);
    Serial.println("Conectando a la red WiFi...");
  }

  Serial.println("Conectado a la red WiFi");
}

void loop() {
  // Aquí puede colocar su código adicional
}

IMPORTANTE: asegúrese de reemplazar «nombre_de_red_wifi» y «contraseña_de_red_wifi» con el nombre y la contraseña de su red WiFi.

Si persiste el problema, hay algunas cosas que puede intentar:

  1. Verifique que esté usando el nombre de red (SSID) correcto y la contraseña de WiFi en su código. Asegúrese de que la información de la red que está intentando conectarse sea correcta.
  2. Asegúrese de que su ESP32 esté en un rango de señal WiFi aceptable. Verifique si hay algún obstáculo o interferencia que pueda estar afectando la señal.
  3. Asegúrese de que su ESP32 tenga una antena WiFi adecuada conectada ( si es qeu su versión cuenta con ella). Si su ESP32 no tiene una antena WiFi incorporada, asegúrese de conectar una antena externa adecuada para mejorar la señal.
  4. Verifique si su red WiFi está funcionando correctamente. Es posible que la red WiFi no esté disponible temporalmente o que tenga algún problema. También puede intentar volver reiniciar el enrutador WiFi y luego intentar conectarse nuevamente.
  5. Pruebe a agregar una línea para imprimir el estado de la conexión WiFi en su código, como se muestra a continuación:
while (WiFi.status() != WL_CONNECTED) {
delay(1000);
Serial.print(".");
Serial.println(WiFi.status()); //Agregar esta línea para imprimir el estado de la conexión WiFi
}

Si WiFi.status() devuelve un valor de 6, indica que su ESP32 no pudo asociarse con el punto de acceso WiFi. El estado 6 que devuelve la función WiFi.status() indica que su ESP32 no pudo asociarse con el punto de acceso WiFi. Esto generalmente se debe a un error en la configuración de las credenciales de su red WiFi.

Aquí hay algunos pasos que puede seguir para solucionar el problema:

  1. Asegúrese de que está ingresando el SSID y la contraseña de su red WiFi correctamente. Revise si hay errores tipográficos en los valores de ssid y password.
  2. Asegúrese de que su red WiFi no tenga un filtrado de direcciones MAC habilitado y que la dirección MAC de su ESP32 esté en la lista de dispositivos permitidos.
  3. Verifique si su red WiFi está usando un canal que no es compatible con el hardware de su ESP32. Algunos canales pueden no ser compatibles con el hardware de su ESP32. En este caso, cambie el canal de su enrutador WiFi y vuelva a intentar conectarse.
  4. Verifique si su ESP32 tiene una antena WiFi adecuada conectada. Si su ESP32 no tiene una antena WiFi incorporada, asegúrese de conectar una antena externa adecuada para mejorar la señal.

Si WiFi.status() devuelve un valor de 1, significa que su ESP32 no ha podido conectarse a la red WiFi. Aquí hay algunos pasos adicionales que puede seguir para intentar solucionar el problema:

  1. Asegúrese de que su ESP32 esté cerca del enrutador WiFi y no haya obstáculos entre ellos.
  2. Verifique si su red WiFi tiene algún tipo de filtro de dirección MAC habilitado. Si es así, agregue la dirección MAC de su ESP32 a la lista de dispositivos permitidos.
  3. Verifique si su red WiFi está usando un canal que no es compatible con su ESP32. Algunos canales pueden no ser compatibles con el hardware de su ESP32. En este caso, cambie el canal de su enrutador WiFi y vuelva a intentar conectarse.
  4. Verifique si su ESP32 tiene una antena WiFi adecuada conectada. Si su ESP32 no tiene una antena WiFi incorporada, asegúrese de conectar una antena externa adecuada para mejorar la señal.
  5. Pruebe a restablecer la conexión WiFi en su ESP32. Para hacerlo, agregue el siguiente código antes de intentar conectarse a la red WiFi:
WiFi.disconnect();
delay(1000);
WiFi.mode(WIFI_STA);

Si sigue recibiendo el código 1, hay algunos pasos adicionales que puede seguir para intentar solucionar el problema de conexión WiFi en su ESP32:

  1. Verifique si su red WiFi utiliza una configuración de seguridad que no es compatible con el ESP32, como WEP. El ESP32 solo es compatible con WPA / WPA2. Si su red WiFi utiliza WEP, intente cambiar la configuración de seguridad a WPA / WPA2.
  2. Verifique si su red WiFi está configurada para ocultar el SSID. Si es así, intente cambiar la configuración para que el SSID esté visible y vuelva a intentar conectarse.
  3. Pruebe a actualizar el firmware de su ESP32 a la última versión disponible. Puede descargar la última versión del firmware de la página oficial de Espressif. Después de actualizar el firmware, intente volver a conectarse a la red WiFi.
  4. Verifique si su ESP32 tiene una antena WiFi adecuada conectada. Si su ESP32 no tiene una antena WiFi incorporada, asegúrese de conectar una antena externa adecuada para mejorar la señal.

Si la función WiFi.status() cambia de 6 a 1, indica que el ESP32 ha podido asociarse con el punto de acceso WiFi, pues no ha podido obtener una dirección IP. Esto generalmente se debe a un problema de configuración del router o un problema con la configuración de red del ESP32. Aquí hay algunos pasos que puede seguir para solucionar el problema:

  1. Reinicie su router WiFi. A veces, los router pueden tener problemas que impiden que los dispositivos se conecten a Internet. Reiniciar su enrutador WiFi puede solucionar el problema.
  2. Asegúrese de que su router WiFi esté configurado para proporcionar direcciones IP dinámicas (DHCP). Algunos pueden estar configurados para proporcionar direcciones IP estáticas, lo que puede impedir que los dispositivos obtengan una dirección IP automáticamente. Verifique la configuración de su router y cambie la configuración de la dirección IP a DHCP si es necesario.
  3. Compruebe si hay un conflicto de direcciones IP. Si hay varios dispositivos en su red que tienen la misma dirección IP, puede impedir que su ESP32 obtenga una dirección IP. Asegúrese de que no haya otros dispositivos en su red que estén utilizando la misma dirección IP que su ESP32.
  4. Verifique si la dirección MAC de su ESP32 está bloqueada en el router. Asegúrese de que la dirección MAC de su ESP32 esté permitida en la lista de dispositivos permitidos de su routerr.
  5. Asegúrese de que su ESP32 esté configurado para obtener una dirección IP automáticamente. Verifique si ha configurado una dirección IP estática en su código de ESP32. Si lo hizo, cambie la configuración para obtener una dirección IP automáticamente.
WiFi.config(INADDR_NONE, INADDR_NONE, INADDR_NONE, INADDR_NONE);
  1. Verifique si su ESP32 está conectado a la red WiFi correcta. Es posible que haya varios puntos de acceso WiFi en su área y que su ESP32 esté conectado a un punto de acceso WiFi incorrecto. Asegúrese de que su ESP32 esté conectado al punto de acceso WiFi correcto.
  2. Asegúrese de que su red WiFi esté disponible y no tenga problemas de conexión. Verifique si puede conectarse a su red WiFi utilizando otros dispositivos.
  3. Esto debería restablecer la conexión WiFi en su ESP32 y puede ayudar a solucionar el problema.
  1. Si ninguno de los pasos anteriores funciona, intente actualizar el firmware del ESP32 a la última versión disponible. Es posible que su firmware tenga un error que impida que se conecte a la red WiFi.

Por cierto como ultimo recurso, puede que algun puerto del GPIO este dando problemas así como una ultima solución intente desconectar todo lo que tenga conectado al GPIO , suba de nuevo el skecth y prueba nuevamente a ver i por fin puede conectarse !suerte!

Espero que con estos pasos le ayuden a solucionar su problema de conexión WiFi con su ESP32