Como añadir una salida analògica de audio a un TV que no lo incluye


Como posiblemente el lector haya notado , hoy en dia la mayoría de los nuevos televisores LED-OLED-AMOLED (y también videoconsolas, Apple TV, reproductor Blu-ray, etc. ) no cuentan con salida analógica de ningun tipo ( por ejemplo tipo jack, RCA , etc.) para conectar el audio de salida a un amplificador analógico o simplemente a unos auriculares.

Sin duda esto genera un gran problema para todos aquellos que necesitemos interconectar la salida de audio de nuestro TV a un equipo analógico de audio ( o incluso a unos simples auriculares). Para solucionar este problema , afortunadamente hau una sencilla y económica solución : optar por un adaptador digital a analógico para poder conectar la salida del audio del equipo a un sistema estéreo clásico o a unos auriculares.

En este post hablaremos del kit KOVCDVI DAC, que es realmente muy completo (la única falta es la imposibilidad de ajustar el volumen del audio excepto desde el estéreo).

A un coste muy bajo encontramos este económico conversor que tiene una entrada óptica, un conector para auriculares y también es Bluetooth. Viene además equipado con todos los cables que necesitamos de modo que nos podemos conectar inmediatamente y el resultado es realmente bueno: sonido de alta calidad con Bluetooth y cable óptico.

Por otro lado, también podemos conectar un Smartphone o tableta a través de Bluetooth, pero cuidado porque el bluetooth incluido es solo para recepción y no para emitir ( como por ejemplo para transmitir el audio hacía unos auriculares bluetooth) .

En cuanto a la alimentación del dispositivo , viene equipado con un simple cable USB que podemos conectar al Smart TV dado el bajo consumo del que cuenta ( menos de 100mA).

Estas son algunas de sus características:

  • Convertidor DAC actualizado: este convertidor Digital a Analógico está diseñado para señales de audio profesionales, puede convertir fácilmente la interfaz coaxial o toslink en una interfaz de audio analógica L / R RCA y un conector de audio de 3,5 mm. Perfecto para los dispositivos que carecen de salidas L / R RCA o jack de 3,5 mm.
  • Receptor Bluetooth 5.0 con antena: adopta la última tecnología de transmisión sin pérdidas de la versión 5.0 de Bluetooth y la antena dedicada de Bluetooth para una transmisión de señal estable. Mantenga presionado el botón de modo durante 3 segundos para usar el emparejamiento Bluetooth con dispositivos móviles para el transporte de audio, como teléfonos móviles, tabletas.
    Frecuencia de muestreo de 192 KHz alcanzada: Chip DAC de alto rendimiento integrado, el convertidor de audio digital admite una frecuencia de muestreo de 32 KHz, 44,1 KHz, 48 KHz, 96 KHz y 192 KHz; Flujo de bits entrante S / PDIF de 24 bits en los canales izquierdo y derecho.
  • Consumo de energía ultra bajo: el convertidor de audio digital a analógico está equipado con un puerto tipo C y viene con un cable de carga tipo C, compatible con un enchufe de 5 V 1 A (el adaptador de corriente NO está incluido); El material chapado en oro reduce la interferencia y fortalece la conexión. Adopta un indicador de estado personalizado, fácil de instalar y operar
  • Amplia aplicación: este convertidor DAC es adecuado para cine en casa, enseñanza, estructura de capacitación, salas de conferencias, tiendas de electrodomésticos y otros lugares donde necesite convertir audio digital a analógico, se adapta a PS3, PS4, X-box, reproductor de Blu-ray, HD DVD, sistemas de cine en casa, amplificadores AV.

Vemos como el KOVCDVI dotado de un Convertidor Digital a Analógico 192KHz ayuda a resolver el problema de conectar diferentes interfaces de audio a amplificadores analógicos.

Como vemos en la imagen incluye todo lo necesario para ponerlo en marcha:

Es decir :

  • 1 x Conversor digital-analógico (la caja de aluminio es de 64x64x22 mm)
  • 1 x cable AV
  • 1 x cable auxiliar de 3,5 mm
  • 1 x cable de carga tipo C
  • 1 x manual de usuario
  • 1 x Cable Toslink de audio óptico digital

Estas son algunas de sus especificaciones:

  • Audio de entrada de señal: audio digital coaxial / toslink
  • Audio de salida de señal: audio L / R
  • Conector de audio de entrada: toslink, 1 * RCA (coaxial)
  • Conector de audio de salida: 2 * RCA (L / R)
  • Frecuencia de muestreo: 32 KHz, 44,1 KHz, 48 KHz, 96 KHz, 192 KHz

Este es el aspecto de la parte de trasera con el conector de alimentación USB tipo C (incluye el cable) , las entradas òptica y coaxial y el pulsador para cambiar la entrada (por defecto es òptica).

En cuanto a las conexiones con los demás dispositivos, no puede ser más sencillo : conectamos el cable óptico entre la entrada óptica del conversor y la salida óptica de la TV, el cable USB al conector USB a la TV (no debería ser problema conectarlo a un USB del TV dado a que el consumo de energía es de 0,5 vatios máx.) y la entrada de potencia del conversor y finalmente ya las salida del conversor las podemos conectar directamente a unos auriculares analógicos por medio de su jack de 3 1/5″ o bien mediante los RCA a la entrada de un amplificador de audio.

Conexión Bluetooth V5.0

Otra característica de este conversor es incluir un receptor (NO EMISOR) de bluetooth (viene con antena dedicada Bluetooth para una transmisión de señal estable) por lo que también podemos conectar un Smartphone o tableta a través de Bluetooth.

Obviamente como ya se ha comentado , dado a que el bluetooth incluido es solo para recepción, y no para emisión, solo podremos enviar el sonido de nuestra tableta al conversor y no viceversa ( como por ejemplo seria para transmitir el audio del conversor hacía unos auriculares bluetooth) .

Al ser compatible con dispositivos móviles para transporte de audio (como teléfonos móviles, tabletas), para conectar un smartphone o tableta desde este buscaremos en ajustes de Bluetooth el nombre FNZL.

¿Cómo conectar Bluetooth?

  1. Mantenga presionado el botón de modo durante 2-3 segundos para abrir el modo Bluetooth.
  2. Cuando la luz parpadea, significa que el Bluetooth está listo para repararse.
  3. Una vez conectado, la luz siempre está encendida.

En resumen este dispositivo cubre la necesidad de que por poco dinero (unos 15€ en Amazon España) extrae el audio de una toma HDMI para conectar altavoces de audio externos ( o auriculares ) con el clásico conector de 3,5 mm ( o RCA también).

Hay dos aspectos que parecen muy apreciables:

1) El producto viene con tres cables: un conector jack de 3,5 mm (entrada y salida), un cable Toslink y un cable coaxial spdif (a menudo, al comprar los tres cables por separado, gastaríamos más que este convertidor que cuesta sobre los 15€ en el momento de escribir esta reseña);

2) Conexión bluetooth: también existe esta posibilidad, conveniente para conectar teléfonos inteligentes y computadoras.

Las características superan con creces el precio de esta unidad. Fácil conexión a dispositivos analógicos a través de la RCA, y también es genial tener Bluetooth. Puente perfecto para dispositivos modernos y una unidad de amplificador estéreo más antigua.

Anuncio publicitario

Actualizacion Smart for two


Con el paso de los años, es muy frecuente que el sonido del radio-cd del smart for two empiece a dar multiples problemas (chasquidos, ruidos extraños, poca fidelidad , zumbidos,etc. ) , por lo que si queremos identificar el problema, debemos dilucidar si el problema es por el propio radio-cd o es por los propios altavoces.

Para poder determinar la causa de un sonido malo antes de cambiar los altavoces directamente en primer lugar deberemos decidir si la causa es el propio radio cd por lo que debemos proceder a sacarlo de su encastre para probarlo externamente con otros altavoces que sepamos que no tienen problemas.

Actualmente casi todos los autorradios traen un conector estándar ISO 10487 (International Organization for Standardization). La radio cd del Smart for two , no es una excepción por lo que en primer lugar deberemos sacarla del encastre , para lo cual, primero quitaremos con cuidado la botonera inferior que va a presión ( donde va el interruptor de las luces de emergencia) y quitaremos el tornillo central inferior de la radio(torx de 25). Acto seguido quitaremos el embellecedor superior ( va a a presión por lo que nos podemos ayudar de desmontadores de plástico). Finalmente quitaremos los cuatro tornillos torx de 25 de ambos lados y ya podremos sacar el radio cd, que no es es ni mas ni menos que una radio cd en formato 2 din

Si damos la vuelta al autoradio veremos tres conectores : dos de 8 pines y uno en la parte superior de 20 pines divida en tres secciones.

conector ISO 10487

El cuerpo A se utiliza para la alimentación, el B para los altavoces y el C para diferentes dispositivos externos asociados al autorradio.

Algunos autorradios más avanzados pueden traer el cuerpo D, que se utiliza para la conexión de sistemas de navegación GPS. En este caso el Smart en modelos superiores a 2010 , la radio-CD si que cuenta con este aunque no este conectado nada .

Estos son las descripciones del Conector A (Alimentación):

  • Pin 1. SVC (Speed Controlled Volume) – rojo/amarillo :  Entrada de señal de velocidad del vehículo para controlar el volumen. La señal se toma del sistema de control de crucero o del sensor de velocidad del vehículo.
  • Pin 2. Silenciado (mute) – marrón: Elimina el sonido al poner este terminal a masa. Se conecta al manos libres
  • Pin 3. NC (no conectado): Algunos fabricantes lo utilizan para funciones extra.
  • Pin 4. Entrada 12V permanentes – amarillo: Conexión directa, a través de fusible, a la batería para mantener los ajustes de la memoria del autorradio
  • Pin 5. Salida 12V (150 mA máx) conmutados (remote) – azul o azul/blanco: Cuando se enciende el autorradio, alimenta la antena electrónica o  activa el relé de alimentación de la etapa de potencia.
  • Pin 6. Entrada 12V de iluminación – naranja/blanco o amarillo/negro: Para iluminar la pantalla al encender las luces del vehículo
  • Pin 7. Entrada 12V conmutados – rojo: Alimentación tomada después de la llave de contacto.
  • Pin 8. Masa – negro o marrón: Se conecta al negativo de la batería (chasis del vehículo).

NOTAS:

  • Los pines 1 y 3 pueden estar intercambiados en algunas marcas de vehículos
  • Los pines 4 y 7 pueden estar intercambiados en algunas marcas de vehículos
  • Algunos vehículos  Volkswagen usan el pin 5 como 12 V permanentes (pin 4), por lo que hay que hacer la modificación para conectarlo al pin 4 del autorradio

Estos son las descripciones del Conector B (Altavoces)

  • Pin 1. – azul : trasero derecho  ( + )
  • Pin 2. – azul/negro:  trasero derecho ( – )
  • Pin 3. – gris: delantero derecho  ( + )
  • Pin 4. – gris/negro: delantero derecho( – )
  • Pin 5.  verde : delantero izquierdo  ( + )
  • Pin 6. – verde/negro:  delantero izquierdo ( – )
  • Pin 7. – marrón: trasero izquierdo  ( + )
  • Pin 8. – marrón/negro:  trasero izquierdo( – )
altavoces en ISO B
Figura 3: Altavoces en conector ISO B
ESTOS SON LAS DESCRIPCIONES DEL CONECTOR C1 ( SALIDAS A AMPLIFICADOR O ECUALIZADOR )
  • Pin 1. – salida de línea izquierda trasera
  • Pin 2. – salida de línea derecha trasera
  • Pin 3. – masa de salidas de línea
  • Pin 4. – salida de línea izquierda delantera
  • Pin 5. – salida de línea derecha delantera
  • Pin 6. – salida 12 V conmutados (máx. 150 mA)
ESTOS SON LAS DESCRIPCIONES DEL CONECTOR C2 ( CONTROL REMOTO )
  • Pin 7. – recepción de datos
  • Pin 8. – transmisión de datos
  • Pin 9. – masa (chasis)
  • Pin 10. – salida 12 V conmutados (máx. 150 mA)
  • Pin 11. – entrada de control remoto
  • Pin 12. – masa de entrada de control remoto
ESTOS SON LAS DESCRIPCIONES DEL CONECTOR C3 ( CARGADOR DE CD )
  • Pin 13. – entrada de datos del bus
  • Pin 14. – salida de datos del bus
  • Pin 15. – salida de 12 V permanentes hacia el cargador de CD
  • Pin 16. – salida de 12 V conmutados hacia el cargador de CD (máx. 300 mA)
  • Pin 17. – masa de la señal de datos
  • Pin 18. – masa de la señal de audio de cargador de CD
  • Pin 19. – entrada de línea izquierda del cargador de CD
  • Pin 20. – entrada de línea derecha del cargador de CD

Una vez que saquemos la radio-cd podemos alimentarla externamente a través del pin4 (+12V) y pin 8 ( GND) para comprobar que arranca el aparato.

Ahora podemos conectar dos altavoces de buena calidad en el conector B

Pin 3. – gris: delantero derecho  ( + ).
Pin 4. – gris/negro: delantero derecho( – ).
Pin 5.  verde : delantero izquierdo  ( + ).
Pin 6. – verde/negro:  delantero izquierdo ( – ).

Si el sonido es malo , ya sabemos que el problema es del propio radio cd, por lo que podemos plantearnos en sustituir el radio cd por otro por ejemplo mas avanzado que sea de formato 2DIN.

Añadiendo un receptor bluetooth

Si hemos desmontado el Radio-cd , y este funciona correctamente un modo interesante de añadirle mucha funcionalidad es conectarle un receptor bluetooth, lo cual lo haremos a través de la sección C1

Estas son las características del equipo :

– Plug & Play
– Bluetooth: 5.0
– Rango: 5 ~ 10 m
– Nombre de Bluetooth: Jierui-BT 5908
– Función a través de dispositivos habilitados para Bluetooth
– No hay limitaciones funcionales de la radio del automóvil.
– Le permite conectar una fuente de audio externa y combine su teléfono con nuestro módulo Bluetooth y elija AUX desde su radio.
– Puede disfrutar de la música de tu teléfono a través de los altavoces del automóvil.

La versión Bluetooth 5.0, también es compatible con 3.0 /2.0, se ajusta a WMA, WAV, FLAC. Esta version Adecuado para Smart Fortwo 450, CrossBlade y Smart Roadster.

Inserte este elemento en la radio posterior y luego conecte el cable rojo a 12V +, el cable negro al suelo.

Haga coincidir su teléfono o almohadilla al módulo Bluetooth y elija AUX desde su radio, puede usar su teléfono para reproducir música a través de los altavoces del automóvil.

Solución casera económica

No todos los conectores , por muy extraño que podemos imaginar pueden ajustarse al conector C del Smart, por lo en muchos casos, lo mas sencillo es conectar directamente soldados los tres cables de audio al conector c. Para hacer mas sencilla la soldadura, dado que el conector esta bastante hundido, una labor que nos puede ayudar es usar cables rígidos enrollados sobre los terminales del conector y luego para que no se suelte con las vibraciones , usar varios puntos de soldadura

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es smart2.jpg
Una vez soldados los tres cables rígidos ( recuerde que el centro es la masa), lo ideal es unirlos a un cable coaxial estéreo para evitar acoples . Obviamente podemos usar cables reciclados por ejemplo de unos viejos auriculares con un jack de 3 1/2″.

Podemos conectar el jack de 3 1/2″ a cualquier fuente de audio ( por ejemplo un smartphone) ,pero dado su precio y características podemos usar un trasmisor bluetooth con salida de audio y un extensor en cuello de cisne para salvar la distancia desde el conector del mechero hacia la consola central del Smart,

Obviamente conectaremos el Jack de audio a la salida Aux del receptor bluetooth y por supuesto conectaremos dicho receptor al enchufe del encendedor del Smart. Este transmisor FM Bluetooth tiene 3 puertos de carga: Un puerto de carga PD USB-C (tipo C) de 18 W emite 5V/3A, 9V/2A, 12V/1.5A máx. capaz de cargar dispositivos compatibles al 50% en solo 30 minutos; Un puerto USB de 5V/2.4A de carga común; Y en la parte superior, hay un puerto de unidad USB que también se puede utilizar como puerto de carga. La carga mientras escuchan música.

El modelo Goigrn usa tecnología de cancelación de ruido CVC, el ruido y el eco, se reducirá eficazmente; El chip Bluetooth 5.0 avanzado garantizará siempre una estable conexión y una rápida transmisión. Este transmisor Bluetooth coche le brindará siempre llamadas de manera muy nítida y una transmisión de la música en alta fidelidad mientras conduce. Este receptor tiene una «gran» pantalla LCD de 2.0, en la que se mostrará la frecuencia FM( aunque esto no nos va a servir ya que lo conectaremos por el conector de audio) , y también podrá ver el nivel del voltaje de la batería de su automóvil. Simplemente presionado el botón “CH” 3S para apagar el transmisor, no tendrá que enchufar o desenchufarlo cada vez que encienda, o y apague su automóvil. (Nota: los puertos de carga funcionarán incluso estando apagado)

Por cierto ,podemos usar ASISTENTE DE VOZ y además solo tendrá que presionar el botón de llamada para responder/volver a marcar/colgar/rechazar llamadas; Podrá cambiar sin problemas entre llamadas entrantes y música. Usar Siri/Google asistente su teléfono para hacer llamadas telefónicas, obtener indicaciones para conducir.

Y para terminar , este receptor tiene un diseño que iluminará el interior de su coche de manera muy moderna, e innovadora, y que cumplirá con sus todas sus expectativas ya que tiene 9 bonitos colores diferentes de iluminación, gracias a esta luz, podrá encontrar los botones con mayor precisión y rapidez en la oscuridad, por lo que siempre conducción segura estará garantizado. (Nota: si usted lo prefiere, podrá apagar la luz)

Por cierto , si le interesa este receptor por unos 15€ podemos conseguirlo en Amazon.

Cambio de altavoces

En caso de que el sonido sea correcto , es evidente que el problema es de envejecimiento de los propios altavoces , por lo podemos volver a colocar el radio cd en el coche y sustituir los altavoces por otros de mejor calidad.

Un ejemplo de altavoz cumple estas características;

  • Coaxial de 2 vías con pico 300 W/potencia RMS de 30 W
  • Respuesta de frecuencia: 35 – 22.000 Hz
  • Tweeter compensado de poliéster imídico
  • Imán de ferrita para woofer y imán de neodimio tweeter

Unos altavoces compatibles con el orificio con las especificaciones anteriores y que incluye la rejillas, y de muy buena calidad , pueden ser los altavoces de la marca JVC modelo CD-J620, altavoces de 2 vías de 16cm.

Es cierto que para desmontar los viejos altavoces originales , lo correcto seria desmontar la puerta al completo, pero afortunadamente hay una manera fácil de hacerlo sin desmontar nada sacando el altavoz averiado por la parte delantera como podemos ver en el siguiente video

Portátiles y otros productos a buen precio en los días de Amazon Prime


Desde  hoy  Amazon ha comenzado su semana del Black Friday y  lo ha hecho rebajando una selección de sus dispositivos de marca  propia  como son famoso libro electrónico Kindle , sus altavoces con el Alexa integrado, su tableta Fire  y su famoso pincho Amazon Fire  Stick  con rebajas que llegan al 50%  de su precio normal . Así, vamos a encontrar sus tablets como el Fire 7 y Fire 8 HD, algunos de sus altavoces inteligentes Echo y los Kindle y Kindle Paperwhite a precios muy atractivos que sin duda nos harán pensar en adquirirlos sin aun no contábamos con ellos .Además  hay muchos mas productos electrónicos interesantes  donde sin duda destacan los chromebooks  y los utraportatiles

 

 

Actualmente, los portátiles orientados a tareas informáticas de trabajo, estudio y ocio, están siendo desbancados  por los  netbooks  (ChromeBooks), pues claramente los fabricantes se ahorran el  costo de la licencia de Windows 10  y por tanto son mucho mas económicos porque además  requieren muchos menos recursos.  Afortunadamente aun podemos encontrar  ordenadores con licencia de win10  ideales para trabajo mas potentes como  edicion de  documentos offline, retoque fotografico , multimedia, etc   y un claro ejemplo de ello, son los modelos que conforman la serie Notebook 14s, fabricados por el gigante americano Hewlett- Packard.

Con esto en mente,  aprovechando Amazon  prime  day  y solo por unas horas ( estas ofertas terminan el miércoles día 14 ) nos   encontraremos   con el HP 14s-dq1040ns, un modelo de 14’’ de reducido precio ( esta rebajado 100€) , ideal para quienes trabajan a diario  con aplicaciones ofimáticas  o multimedia  gracias al chipset de 10ª generación, Intel Core i3-1005G1, alimentado a su vez por 2 núcleos reales operando a 3.40 GHz, una caché de tipo L3 de 4 MB y 4 núcleos virtuales, con  la tecnología HyperThreading.

El conjunto además  se complementa con una memoria RAM de 8 GB del tipo SDRAM DDR4-2666  ,ocupando una de las ranuras DDR4 del equipo ampliable con la inclusion de otras  memoria de 4 GB para aumentar la capacidad de serie a unos 12 GB. Y para el almacenamiento, se apuesta por un disco SSD de  256 GB, que reduce drásticamente los tiempos de arranque del sistema operativo y los programas instalados en dicha unidad.  Además  si necesita más espacio, no tiene más que utilizar la ranura SD, compatible con tarjetas de múltiples formatos, o bien optar por unidades externas.

Respecto a la conectividad, este  este ordenador cuenta con  una entrada USB-C reversible y otros 2 puertos de tipo USB 3.1, una salida de vídeo HDMI 1.4b, un lector SD, un conector de audio (combo) y una webcam HD con micrófono digital. No cuenta con el típico puerto RJ-45 ( ni lector de DVD )  pero si disponemos de tecnología Wi-Fi 4 -operando a 2.4 GHz-, y conexión Bluetooth 4.2.

 

Con este ordenador no debería tener problemas de movilidad   pues su batería soportara  hasta 10 horas y 15 minutos ,  su peso no llega siquiera a los 2 kg (1,46 kg) y su perfil no excede los 17 mm de grosor. 

El excelente nivel de detalle que provee este portátil, corre por cuenta de un diagonal LED de 14 pulgadas de bisel delgado, equipado con una resolución Full HD y una superficie antirreflejos para favorecer el trabajo incluso en espacios al aire libre.

En este cuadro  podemos  ver las especificaciones completas

Hardware

Número de producto 1C4G4EA
Nombre del producto HP Notebook 14s-dq1040ns
Microprocesador Intel® Core™ i3-1005G1 (frecuencia base de 1,2 GHz, hasta 3,4 GHz con tecnología Intel® Turbo Boost, 4 MB de caché L3, 2 núcleos)
Chipset Intel® SoC integrado
Memoria, estándar SDRAM DDR4-2666 de 8 GB (1 x 8 GB)
Gráficos de vídeo Gráficos Intel® UHD
Disco duro SSD de 256 GB PCIe® NVMe™ M.2
Unidad óptica Unidad óptica no incluida
Pantalla Monitor Full HD de 14″ (35,56 cm) en diagonal
Conectividad inalámbrica Combo de Realtek RTL8821CE 802.11b/g/n (1 x 1) y Bluetooth® 4.2
Ranuras de expansión Lector de tarjetas SD multiformato HP
Puertos externos 1 USB 3.1 Gen 1 Type-C™ (solo transferencia de datos, velocidad de señalización 5 Gb/s); 2 USB 3.1 Gen 1 Tipo A (solo transferencia de datos); 1 Smart Pin CA; 1 HDMI 1.4b; 1 combo de auriculares/micrófono
Dimensiones mínimas (P x A x L) 32,4 x 22,5 x 1,79 cm
Peso 1.46 kg
Tipo de fuente de alimentación Adaptador de alimentación Smart AC de 45 W
Tipo de batería Batería de ion-litio de 3 celdas 41 Wh
Duración de la batería en uso mixto Hasta 10 horas y 15 minutos
Duración de la batería durante la reproducción de vídeo Hasta 8 horas y 30 minutos
Cámara Cámara HD HP TrueVision con micrófono digital de matriz doble integrado
Características de audio Altavoces dobles

Software

Sistema operativo Windows 10 Home en modo S
HP apps HP 3D DriveGuard; HP CoolSense; HP JumpStart; HP Support Assistant
Software incluido McAfee LiveSafe™
Software preinstalado Netflix
Software: Productividad y finanzas 1 mes de prueba para los nuevos clientes de Microsoft 365

Además, sus compradores recientes dan cuenta de lo eficiente que es su procesador Core i3 al correr las aplicaciones de uso cotidiano, la nítida resolución que entrega su pantalla Full HD y lo manejable que es su diseño ultracompacto de 1,46 kg.

Si le interesa este portatil  aqui puede encontrar mas información.

 

Echo Dot 3ª generación a 20€

Continuemos  con   uno de los  dispositivos más baratos  dentro del ecosistema de Amazon  consistente en  un dispositivo  cuya  funcionalidad es de lo más interesante ,pues es capaz de convertir cualquier sistema de  sonido  en un altavoz inteligente con Alexa  gracias  a una conexión bluetooth   o   directa  por cable estéreo con un jack de 3.5mm

Amazon en efecto  nos propone su altavoz inteligente de tercera generación   donde en efecto tenemos  el asistente Alexa  con un amplificador  y  un  altavoz  ya incorporado  .  La  rebaja es muy sustancial pues su precio normal es de 59.99€ por lo que   la rebaja es  del 67 %   , lo   cual es claramente muy ventajoso , pero con un pequeño “pero” pues oiremos el sonido en monoaural  a no ser que compremos  otro vinculándolo al  primero consiguiendo así un sonido estereofónico   . También puede  usar Drop In para conectar con otras habitaciones de su hogar en las que tenga otro  dispositivo Echo compatible.

Para lso aficionados al audio ,  a pesar de llevar un solo altavoz  también incluye una salida de audio de 3,5 mm para uso con altavoces externos (cable de audio no incluido en la caja)  así que  tenemos el altavoz , el amplificador  y la fuente de señal   lo cual lo hace realmente versátil ..

La configuración   del Echo  Dot se hace  a través de  la app de  Alexa en 3 sencillos pasos . Además  también podemos añadir  nuevas funcionalidades  gracia  a los skills que son  también muy sencillos de instalar

 

 Como otros  modelos,  permite controlar la música con la voz: reproduce en streaming canciones en Amazon Music, Spotify, TuneIn y otros servicios.  También   al tener integrado la conexión con Alexa permite pedir que reproduzca música, responda a preguntas, narra las noticias, consulte la previsión del tiempo, configure alarmas, controle dispositivos de Hogar digital compatibles y mucho más.   

En cuanto a comunicaciones permite  llamar o enviar mensajes a cualquiera que tenga un dispositivo Echo, la app Alexa o Skype sin mover un dedo. Asimismo : gracias a los cientos de Skills, Alexa aprende y añade nuevas funciones y formas de realizar tareas continuamente, como ayudar en la cocina o jugar, entre otras.

Por último   también permite controlar sus dispositivos de Hogar digital con la voz encendiendo las luces, regulando  los termostatos, cerrando las puertas con llave y mucho más con dispositivos de Hogar digital compatibles

Y por cierto  como en otros modelos , también han tenido en cuenta la privacidad   añadiendo  un botón que desconecta los micrófonos electrónicamente, aunque  ya sabemos que ha sido comprometida  en EEUU  con varios caso de escuchas por parte de empleados de Amazon o de la policía.

Este modelo es el altavoz más compacto, sencillo y barato de Amazon, que esta vez desciende a un precio nunca visto: de su PVP de 59,99 euros a 20 euros, disponible en tres colores. 

Ojo  porque las llamadas y mensajes a través de Bluetooth no son compatibles.

 

Echo Show 5  a 45€

Estamos  ante otro altavoz ,pero esta vez con pantalla  y  que vuelve a bajar de precio pues de los 89,99 euros oficiales ( a veces rebajados a 74,99 euros ) esta semana Amazon ofrece un descuento del 44% quedando en   44,99 euros.  (es decir le mismo descuento que ofrecia en la campaña anterior)

El Echo Show cuenta con una pantalla de 5″, lo que abre las puertas a interaccionar con él no solo mediante la voz, sino también a realizar videoconferencias.

Como el resto de dispositivos inteligentes  del ecosistema Echo , permite controlar sus dispositivos de Hogar digital con la voz o con la práctica pantalla dispositivos compatibles ( por ejemplo podemos pedirle  a Alexa que le muestre el vídeo de las cámaras de seguridad, que controle las luces y que regule los termostatos) .

En el Echo Show 5 puede desactivar los micrófonos y la cámara con solo pulsar un botón, o puede deslizar la cubierta integrada para tapar la cámara. También se tiene el control sobre sus grabaciones de voz: puede revisarlas, escucharlas o eliminarlas en cualquier momento.

Como valor añadido permite videollamadas para estar en contacto: conecte por videollamada usando solo la voz con otros dispositivos Echo con pantalla, la app Alexa o Skype ( o  con otros dispositivos Echo compatibles de su hogar)

Por cierto permite personalízaciones  seleccionando la esfera de reloj que mejor se adapte a su estilo por ejemplo usado sus fotos favoritas como fondo de la pantalla de Inicio. 

 

Kindle  

Por último  estamos ante los  dispositivos mas demandados del ecosistema de Amazon y por tanto los que menos descuentos suelen  disfrutar incluso en el Black friday .El modelo más popular del Kindle, cuyo precio habitual es de 89,99 euros, baja por tanto  a 59,99 euros,   con una  rebaja  del 33%. Y por cierto, los miembros Prime tienen acceso a cientos de libros gratuitos.

Este erader está diseñado para la lectura disponiendo  de una pantalla de 167 ppp y alto contraste en la que se lee como en papel impreso, sin ningún reflejo, incluso bajo la luz del sol permitiendo leer sin distracciones permitiendo incluso subrayar pasajes, buscar definiciones, traducir palabras o ajustar el tamaño del texto( y todo ello sin abandonar la página que está leyendo.

Respecto a la version premium de erader, eKindle Paperwhite baja de 129,99 euros baja a 94,99 euros , es decir cuanta con una rebaja del 27 %  siendo este precio el más bajo desde su lanzamiento tratándose  del modelo de 8GB de capacidad con anuncios (existe también una version con 32 GB de almacenamiento con un descuento  menor del 22% respecto a su precio normal)  .

El Kindle Paperwhite es el modelo más ligero y fino hasta la fecha: pantalla de 300 ppp sin reflejos que se lee como en papel impreso, incluso bajo la luz del sol y  ahora es resistente al agua (IPX8), para que pueda usarlo tranquilamente en la playa, en la piscina o en la bañera.Este modelo  ofrece una relación calidad precio muy alta respecto a sus competidores  gracias a la calidad de su pantalla, su autonomía y la resistencia al agua.

 

Amazon Smart Plug

Y para terminar   hablamos del  Amazon Smart Plug , un enchufe   inteligente  que funciona con Alexa y que permite controlar cualquier toma de corriente con la voz y que si lo compremos con otros dispositivos( por ejemplo altavoz inteligente de tercera generación  )  sólo  nos costara 10€.

Con este dispositivo podemos programar el encendido y apagado automático de luces, cafeteras y cualquier otro dispositivo, o contrólarlos de manera remota cuando estémos fuera de casa.

Como es habitual en otros dispositivos de Amazon , es fácil de configurar e instalar  mediante  la app Alexa: no se necesita ningún controlador de Hogar digital pues con Alexa se puede  definir las rutinas y los programas con la app Alexa  gracias a la conectividad wifi

Por cierto si ya dispone de un altavoz inteligente    nos respetaran  el precio solo en estos días: tan solo  bastara decirle  al altavoz «Alexa   compra un Amazon Smart Plug«

Cómo añadir una entrada de audio externa a un equipo que no la tiene y añadir otras mejoras


Aunque pueda parecer inverosímil, en efecto existen multitud de equipos de audio de diferentes marcas y modelos que contando con diferentes fuentes de salida ( euroconector, s-video , RCA , vídeo por componentes , etc ) así  como entradas de audio/video como pueden : conector USB, DVD,conectores  de  TV ,conector de antena de FM,etc   los  fabricantes «han olvidado», no sabemos si de forma intencionada o no, la entrada auxiliar de audio  analogico  para conectar una fuente externa  de  audio   como puede ser por ejemplo nuestro smartphone, lo cual en estos tiempos  puede que los haga completamente inservibles  dada  la forma de consumir contenido  multimedia  por ejemplo  usando servicios de streaming ( amazon music, spotify, google music, youtube , ect  ) usando por ejemplo nuestro teléfono inteligente.

En estas líneas   vamos   a ver cómo es posible añadir una entrada de audio a un equipo de audio incluso de alta gama  siempre  que este cuente con receptor de FM   en un modulo de RF externo , lo cual lo  intui reímos   si en la parte trasera  cuenta con una entrada  de antena de FM  aparte del resto de conectores  .  Si es ese su caso o simplemente tiene curuiosidad  de como hacerlo  , continue leyendo pues  veremos que en realidad  es un trabajo bastante sencillo

 

 

 

 

En el ejemplo que  hoy vamos a  ver del fabricante italiano  Supratech , un estupendo reproductor multimedia  con pantalla  TFT  de  7″  rato  que incluye  lector de DVD, entrada USB  y doble sintonizador de TV y FM.   Este  modelo  además este puede visualizar video  en múltiples formatos ( mpeg-1/mpeg-2/mpeg-4/divx 9) asi como     audio en formatos habituales ( cd/mp3/wma)  e incluso  fotos  con extensión  jpeg.

Respecto a  la potencia de salida   tampoco está mal  pues llega a unos  2×30 w rms  que consigue reproducir  gracias a dos bafles exteriores de madera de  doble vía(agudos y medios/graves),

Y ahora  viene el tema de las conexiones,   pues  cuenta con  conexiones de   salida de  a/v rca/s-video/yub/euroconector/auriculares/spdif(digital)    y las correspondientes de entrada de antena de TV y FM pero como decía al principio de este post , no han añadido entrada de audio alguna  ( de hecho solo hay salidas de audio y video ) , lo cual es un problema si queremos usar este para reproducir sonido desde una fuente exterior 

 

Aunque   la mejora    la vamos   a hacer con el modelo  Suprasound  Thalia de Supratech , esta mejora es extensible   a cualquier otro dispositivo de audio   que  cuente  con un sintonizador de FM en un módulo aparte  el cual debería  para esta  mejora contar  con un sintonizador de FM en un módulo aparte blindado 

 

Bien empecemos  desmontando el equipo de audio  que   como podemos  ver  en la siguiente imagen es un módulo aparte  blindado

 

Como vemos   queda claramente  visible  al desmontar la carcasa   en la parte trasera  en la parte  derecha de  abajo, que seria  justamente en la parte trasera donde se conectaria la antena de FM

 

 

Bien  , este tipo de módulos  receptores  integrados de FM que suelen llevar  equipos de audio  de cierta calidad ,  suelen usar varios  conectores para la alimentacion , señales de control y la salida de auddio  ( en este ejemplo precisamente usa  dos  )  .  Por tanto , iremos precisamente en uno de ellos donde  este la salida de audio analogica , el cual es claramente distinguible por el tipo de cable que es coaxial stereo ( malla, blanco y rojo )

 

Pues bien, cómo querido  lector   podría  inferir , la mejora consiste( o «hack»)   precisamente en capturar ese cable  coaxial para  poder introducir la señal de audio externa por ahí  cortando lógicamente la salida de FM dado que introduciría mucho ruido . Hay una condición extra  también importante : y es que vuelva a estar disponible la radio FM siempre que desconectemos la señal externa

 

 

Cómo debemos desviar  la señal de audio  lo podemos hacer en la salida del tuner de FM  o en la entrada de la placa base  ( ambos unidos por un cable coaxial  y varios hilos auxiliares  )  ,pero por simplicidad en vez de hacer la mejora  sobre el tuner, lo haremos sobre el conector de la placa  base    cortando los tres cablecillos de audio  y soldando a estos tres nuevos cables   procedentes del   Tuner  a  un jack externo  y los del conector de la placa madre   nuevamente al jack .

 

Es decir primero identificamos el cable

 

Si tiene  dudas , con mucho cuidado puede soltar el extremos del lado del tuner  , y conectar la radio   (y ya no debería oírse el  típico ruido blanco, que volvería a oírse en cuanto lo volvamos a conectar )

Una vez  lo tenemos claro entonces cortaremos el cable  por el lado de la parte del conector de la placa madre

 

En esta imagen se  aprecia  como se ha cortado añadiendo dos nuevos cables coaxiales :

 

 

Y ahora  vamos  a ver  el  problema  del jack  o conector de audio analógico («Plug» en inglés para señalar al conector macho, o «Jack» para señalar al conector hembra de este tipo) de señales analógicas se utiliza para conectar micrófonos, auriculares y otros sistemas de señal analógica a dispositivos electrónicos, aunque sobre todo audio.  Se le denomina también conector TS (tip-sleeve, punta-funda), de tipo desbalanceado, o conector TRS (tip-ring-sleeve, punta-anillo-funda), de tipo balanceado. ​ Los hay en distintas medidas, pero el más popular es el conector de 3,5 mm usado en la mayoría de los smartphones.En dispositivos móviles, donde los auriculares también incluyen micrófono, se denomina conector TRRS (tip-ring-ring-sleeve, punta-anillo-anillo-cuerpo) precisamente porque lleva una nueva conexión :R,L y micro   (además de la masa común).

Es por tanto un conector de audio utilizado en numerosos dispositivos para la transmisión de sonido en formato analógico.  Las siglas TS, TRS y TRRS, son el resultado del tipo de conector según su construcción. Hay conectores de varios diámetros:

  1. El conector original de 6,35 mm (¼″, es decir, un cuarto de pulgada). Año de aparición 1878, usado inicialmente por las operadores de telefonía para intercambios de líneas. Más tarde se usó para conexión de instrumentos musicales y micrófonos con amplificadores.
  2. El miniaturizado de 3,5 mm (aproximadamente ⅛″): es el tipo de conector más utilizado, usado para la salida de auriculares en dispositivos portátiles, como reproductores de mp3. Apareció en 1964 aunque su popularidad creció con la aparición la radio EFM-117J de Sony en 1979. Este diámetro de conector es también conocido informalmente como «minijack». Por su facilidad de localización  , es este el conector  que precisamente usaremos en este montaje 
  3. El conector de 2,5 mm (aproximadamente 3/32″): es el jack menos utilizado, también en dispositivos pequeños.

 

Bueno, pues  sabiendo   donde están las conexiones   y el conector a emplear ( hembra  de 3. 5mm stereo )  ya  solo nos queda  conectar los 4 cablecillos junto con la masa al jack .  Obsérvese  en el esquema que cuando el conector esta en reposo las dos  señales de audio tienen continuidad desde la placa base al módulo receptor , por lo que si no conectamos nada aquí el equipo de audio se comportara  como si no hubiese hecho ninguna mejora en el 

 

 

 

 

En el caso de que conectemos un jack macho a nuestro conector  como vemos la señal de tuner  queda interrumpida pasando ahora la  señal externa  a la entrada de audio de la placa madre   reproduciendo en el equipo de audio ( lógicamente la fuente  de entrada deberá ser FM  )

 

 

Para añadir el jack simplemente agrandamos  con una lima una ranura lo suficiente   para que quepa el jack 

 

Y  hecho el orificio  y soldado los 4 cablecillos coaxiales ( las masas  todas  unidas  )  solo queda atornillar el jack hembra al chasis  y por último conectar  un cable stereo a este y a una fuente de señal ( por ejemplo nuestro smartphone)    , seleccionar la fuente  de origen  FM ( en el equipo )  y  ya solo reproducir nuestro tema favorito .

 

 

Y por cierto ,en algunos modelos ( como en este del análisis  de Supratech) podemos  apagar la pantalla desde el mando  con desde una tecla especifica  ya que no sera necesario que el TFT esté encendido mientras lo  usamos como amplificador de audio

 

 

Integración de nuevos altavoces

 

Puestos a mejorar , si cuenta  con altavoces reciclados de otros  equipos , en este modelo hay espacio suficiente para colocar los altavoces de forma interna  para  que podemos usar este equipo sin tener que ir dependiendo de los molestos  y pesados bafles

En este modelo en la parte  trasera  hay espacio para colocar un altavoz elíptico de 30W  reciclado de un viejo TV

Fijamos con tornillos este al chasis    y el  cable lo haremos pasar  la bandeja del DVD   sacándolo al exterior por una ranura para conectarlo  al conector externo de altavoces a uno de los canales.

 

 

Para el segundo canal  conectaremos  dos altavoces en paralelo que fijaremos a las ranuras  del fondo del panel inferior ( en este modelo precisamente también tiene dos filas de ranuras de ventilación longitudinales )    y el cable  lo sacaremos al exterior por una ranura para conectarlo  al conector externo de altavoces del otro canal

 

 

Como vemos en esta última imagen , en realidad la modificación es muy pequeña  en si ,pero está  claro que añadirle una entrada de audio externa  e incorporar los altavoces  internamente , hace  que  podemos sacarle mucho partido pues podemos dar un nuevo uso al equipo

 

Nueva vida para un panel LCD


Por desgracia es habitual que tanto en los ordenadores portátiles como los ordenadores del tipo de todo en uno ( he incluso otros dispositivos) , se  termine estropeando la placa madre, el  procesador   o una combinación de ambos,dejando sin uso la pantalla interna simplemente porque va integrada en dicho equipo. 

Si nos centramos en los ordenadores, la placa base y el procesador son dos de los componentes de hardware más importantes dentro de un PC  (sea del  tipo ) ,dado que las diferentes partes  de hardware  que hay dentro de un  PC se comunican entre sí a través de los circuitos de la placa base.

Lamentablemente ,tanto la placa base como la CPU  de ordenadores portátiles como los ordenadores del tipo de todo en uno  pueden ser muy caros de reemplazar, por lo que llegado a este punto   dado los  altos costes de reparación  que en la mayoría de los caso supera  a un ordenador nuevo , lo normal es que se termine  desechando  el equipo completo aprovechando,  en el mejor de los casos ,los módulos de memoria  o el disco y desechando desgraciadamente el resto ¿pero y si pudiésemos reutilizar mas partes? 

 

 

Averías en la placa madre

El diagnóstico de una placa base o CPU defectuosa no es una ciencia exacta, ya que ambos componentes de hardware presentan síntomas similares cuando fallan. En la actualidad es muy raro que un procesador falle, pues este componente implementa multitud de medidas de seguridad para evitar problemas, aunque no es imposible que se haya estropeado, por  lo que  lo más seguro es que el fallo se deba a la placa base, aunque no se puede dar nada por seguro sin hacer antes las correspondientes comprobaciones.

La placa base incluye multitud de elementos electrónicos, muchos de ellos  extremadamente sensibles al calor o a una subida repentina de la tensión eléctrica, por lo que es uno de los componentes que se estropean más a menudo.

Para diagnosticar una posible avería  de la placa base o el procesador puede seguir una serie de pasos muy sencillos:

  • En  primer lugar apagar el ordenador y desconectar el cable de alimentación.
  • Vuelva a conectar el cable de alimentación  en otra toma de ca  que sepa que hay suministro eléctrico (por ejemplo  probando el enchufe  con  una lámpara)  y luego intente encenderlo
  • Si no arranca,  intente escuchar al altavoz interno para intentar dlilucidar la secuencia de pitidos que la placa base produce cuando el sistema detecta un problema con un componente de hardware crítico.
  • Consulte en otro ordenador según el modelo de placa base   la documentación oficial  del fabricante para averiguar segun esa  secuencia qué dispositivo es responsable del código de sonido,
  • Si tiene una pulsera anti-estática colóquesela, de lo contrario toque una superficie metálica desnuda, como el chasis del ordenador para descargar cualquier posible energía estática, la cual podría dañar sus componentes.
  • En caso de que no  haya vídeo ni señal de audio  ,lo ideal seria desmontar las parte extraibles como el   disco , memorias , etc  para comprobar  si hay al menos señal de video o se producen señales de audio: si al volver a colocar el hardware en cuestión vuelve a  perderse el video  es posible que deba reemplazar ese componente.
  • Si el problema persiste desconecte el cable de alimentación y todos los componentes periféricos conectados retire todo el hardware del PC, excepto la placa base, la CPU, la fuente de alimentación y siga estos pasos:
    • En primer lugar revise el chip de video aflojando para ello y quitando los soportes que sujetan el disipador de calor y el ventilador de la GPU a la placa base.Gire el disipador de calor hacia adelante y hacia atrás para debilitar el sello que lo une a la parte superior del procesador.Extraiga el disipador de calor: si está demasiado caliente para tocar por más de un par de segundos, la GPU podría sobrecalentarse con el uso prolongado.La actualización de la pasta térmica     y la limpieza profunda del  disipador de calor mejorará la refrigeración y puede  detener los apagones repentinos del sistema.
    • Si no mejora el funcionamiento , toca probar testear la refrigeración de la  CPU. Libere la palanca que asegura la CPU a la placa base. Levante la CPU de la placa base y verifique que la superficie del componente no esté doblada o rota, lo que indicaria que se debe reemplazar.Igualmente que con la GPU , la actualización de la pasta térmica     y la limpieza profunda del  disipador de calor mejorará la refrigeración  y podría resolver el problema. Para volver a colocar el procesador en su lugar, alinee con cuidado  el triángulo situado en el borde del procesador con el triángulo en la ranura del procesador para colocarlo de nuevo. Coloque la CPU en su zócalo y luego presione hacia abajo la barra para bloquear el componente en su lugar.
  • Vuelva a conectar el cable de alimentación y presione el botón de encendido. Verifique la luz indicadora de encendido y escuche si gira el ventilador del sistema. Si la luz indicadora permanece apagada y el ventilador del sistema no se enciende, es posible que la fuente de alimentación esté defectuosa .En caso de tanto los ordenadores  portátiles  y los All In One esta fuente suele ser externa    y de una única tensión DC , por lo que revise con con polímetro  si esta  esta sacando la tensión  de trabajo que indica en la rotulación de la  misma placa ( suele rondar entre los 13 y los 25V DC). Obviamente si no hay tensión reemplace la fuente de alimentación
  • Si con todas la medidas  anteriores el ordenador se niega a encender, la placa base puede tener la culpa  por lo que debería revisar en  la placa base  verificando que no haya chips dañados, condensadores dañados, rastros quemados o grietas o fracturas).

 

En el caso de ordenadores  portátiles   y ordenadores ALL in  ONE  ,si la placa base ha sufrido daños físicos, lamentablemente  debería ser reemplazada por una  exactamente del mismo modelo, lo  cual  normalmente suele suponer de un coste muy elevado,  que no suele  ser  compensar , pues ademas  muchos resellers  suelen ofrecer placas de segunda mano  que  por supuesto no ofrecen una garantía total como en el caso de una placa nueva  .

 

Reusar  un panel de LCD

Si decide  no arreglar su ordenador por un coste excesivo  , ademas de aprovechar memorias, unidad dvd, discos y fuente   , hay un componente que no se suele caer  : la pantalla integrada  pues casi siempre suelen llevar  una conexión LVDS con la placa  madre , lo cual no es un conexión estardar que podemos usar para otros  fines

Vamos  a ver como este tipo de pantallas integradas  en ordenadores  portátiles   y ordenadores ALL in  ONE ,las cuales por cierto suelen ser de muy buena calidad . a pesar de tener conexiones  LVDS  puede conectarse  a  otras fuentes con un adaptador  y de este modo darle una segunda vida  a la pantalla de su viejo ordenador

 

En primer ligar separaremos  la pantalla del resto del cuerpo del ordenador  portatil o all in one ( en el ejemplo es una panatalla de 17″ procedente de un ordenador portatil Acer).

 

Ahora tendremos que quitar el marco frontal qeu cubre el panel  lcd, para lo cual suelen usarse embellecedores   que ocultan los tornillos   o bien directamente van a presión . En el caso de no lleva tornillos  no olvide que  existen herramientas de plástico para no dañar las partes , aunque si no tenemos mucho interés en el marco con una navaja con cuidado puede obtener el mismo resultado

Ahora toca    desmontar   las conexiones internas  como son las dos antenas de la placa wifi o las conexiones de  la web cam  .

Como se ve en la imagen ,en algunos casos como el del ejemplo todos los cables va integrados en un cable especial  que tendremos que desechar porque  es cable propietario  y  NO nos servira  para conectarlo a un adaptador LVDS con salida standard

Para  nuestro proyecto tampoco  nos servirá el panel de plástico posterior pues así aligeramos el tamaño del conjunto .

Por ultimo , tan solo  nos  queda eliminar también el inversor  para alimentar la retro-iluminación del panel lcd  pues  es muy complejo  alimentar con CFFL el que lleva incluido `pues usa varias señales de control que no puede manejar   nuestra nueva placa de control .

Observe por  cierto que entonces nos quedaría unicamente  tan solo dos cablecillos que salen del propio  panel , los cuales también tendremos que conectar al  adaptador.

 

Finalmente ya podemos desconectar el conector LVDS de la forma de cable que en principio vamos a  desechar

 

Bien ya tenemos el panel LCD  , donde como habrá apreciado   usa únicamente dos conexiones: el LVDS  y la retroiluminación,  así que tendremos que adquirir un adaptador LVDS para el panel que tengamos ( en este caso  un panel de LG del tipo  LP 171WP4

Aqui hagamos una nota importante: nos debemos asegurar que el adapartador LVDS que compremos  es  compatible con  nuestro panel  , pues  no todos los paneles  usan los mismas conexiones ni tampoco la misma alimentación para el CFFL

Este modelo  es compatible  con el panel  mostrado LP171WP4:   njytouch M. NT68676.2 A HDMI DVI VGA Audio LCD Controlador Junta para LP171 W01 lp171 W01-a4 K1 lp171 W02-a4 1440 x 900   incluyendo  ademas  el inversor para el panel

Este adaptador pues  pues puede convertir un simple Panel LCD en una pantalla de trabajo gracias asu conexiones  HDMI, DVI, VGA Audio  admitiendo resolución 1440 x 900,con cable de 6bit Este  controlador  es exclusivo para  estas variantes del panel :

  • lp171 W01
  • lp171 W01-a4 K1
  • lp171 W02-a4

No nos debemos olvidar por cierto de la alimentación  pues necesitaremos usar un adaptador de alimentación de 12 V 4 A para alimentar todo el conjunto

 

Para  usar este adaptador seguiremos los siguientes pasos :

  1. Conectamos el panel de la placa de pulsadores ( sirve para ajustes)   a la placa principal del conversor
  2. Conectar un cable desde el conversor  al inversor CFFL ( es la placa pequeña)
  3. Conectar a la salida del CFFL el cable de retro-limuminacion del panel ( usa un mini-conector de dos pines)
  4. Conectar la salida del conversor con un cable LVDS a la entrada LVDS del panel LCD ( donde iba conectada  la forma de cable(
  5. Alimentar con 12v  al menos 3Amp el conjunto
  6. Conecte a una entrada  una señal de video
  7. DISFRUTE DE SU PANEL REUSADO

 

 

Cómo corregir errores al reproducir ficheros wav


WAV (o WAVE),  es un formato de audio digital  propiedad de IBM  y de  Microsoft( de ahí que fuese en el pasado  el formato principal usado por Windows) ,  que  ademas admite codificar archivos mono y estéreo a diversas resoluciones y velocidades de muestreo

A pesar de que el formato WAV es compatible con casi cualquier códec de audio se  suele  utilizar principalmente con el formato PCM (no comprimido) , es decir  sin compresión.

La calidad de una grabación de audio digital depende en gran medida de dos factores: la frecuencia de muestreo y el formato de muestra o profundidad de bits. El aumento de la frecuencia de muestreo o el número de bits de cada muestra aumenta la calidad de la grabación, pero también aumenta la cantidad de espacio utilizado por los archivos de audio en un ordenador o en un disco.

 Las frecuencias que son más de la mitad de la frecuencia de muestreo no pueden representarse correctamente en muestras digitales, y, si está presente en el audio original, debe ser eliminado antes de la conversión a digital. «La mitad de la frecuencia de muestreo» representa por lo tanto un límite superior llamada la frecuencia de Nyquist , y la forma de onda analógica debe ser completamente debajo de este límite a estar representados correctamente digitalmente. El oído humano es sensible al sonido patrones con frecuencias entre aproximadamente 20 Hz y 20.000 Hz. Suena fuera de ese rango son inaudibles. Por lo tanto una velocidad de muestreo de 40.000 Hz es el mínimo absoluto necesario reproducir la gama completa de sonidos audibles. Precisamente por este motivo,en un
CD de audio se necesita que el sonido se grabe a 44100 Hz y a 16 bits por cada canal de audio  lo que equivale  a 10Mb /min  de grabación de sonido se consumen unos 10 megabytes de espacio en disco.

 

Al no tener pérdida de calidad, es adecuado para uso profesional    pero   hay que tener en cuenta que   se puede grabar archivos como máximo de 4 gigabytes (equivalentes  aproximadamente a 6,6 horas en calidad de CD de audio) debido a que en la cabecera del fichero se indica la longitud del mismo con un número entero de 32 bits.

Este formato tan popular en los 90’s actualmente  esta en desuso básicamente porque los archivos sin compresión son muy grandes  prefiriéndose actualmente formatos comprimidos con pérdida, como el MP3 o el Ogg Vorbis ya que al ocupar menos espacio  la transferencia a través de Internet es mucho más rápida.

 

 

 

Formatos wav problemáticos

La extensión .wav tiene, internamente, multitud de variantes dependiendo de la compresión, tipo numérico, chunks, etc.

Por tanto, no todos los ficheros  wav se suelen poder  abren  con programas de  reproducción multimedia standard  , pudiéndose reproducir  con estos solo algunos  formatos  como son el raw PCM ( sin compresión) así como los  formatos soportados por microsoft (ADPCM, A law,etc)

Normalmente con programas  standard   no  son soportados   formatos  DVI/IMA ADPCM.

¿Y que podemos hacer cuando nuestro reproductor mutimedia standard como Windows Media Player ,VLC   o Quicktime  Player  dan error al intentar reproducir un fichero wav?

Pues se puede usar un editor de sonido como adobe audition o Audacity para investigar  el formato de ese   fichero wav y cambiarlo a uno soportado o buscar e instalar el codec adecuado para ese formato , pero tenga en cuenta que hay formatos en desuso para los que posiblemente no encuentres un codec adecuado.

Audacity es un editor de audio gratuito y de código abierto que  permite transformar ogg en mp3, transformar mp3 en ogg, transformar vinilos en mp3 u ogg, hacer cualquier tipo de grabación en casa, eliminar ruidos, etc.

Para poder reproducir todos  los formatos necesitamos descargar la dll avformat-55.dll  . Con este motivo existe la aplicación lame para Audiocity que podemos descargar https://lame.buanzo.org/#lamewindl


Para usar LAME (o FFmpeg) con Audacity, puede ponerlo en cualquier lugar que desee, pero la primera vez que quiera exportar un archivo MP3, Audacity le preguntará la ubicación de este archivo, por lo que deseará recordar dónde lo colocó. eso.

Una vez descargada e instalada la aplicación  nos iremos a Editar-> Preferencias->Bibliotecas-> bibliotecas  de importación/exportación

A través de Importar   deberíamos  poder reproducir dicho fichero, pero si no es aun no le es posible , podemos intentar reproducirlo directamente con el propio programa ffmepg desde linea  de comandos

 

ffmpeg

FFmpeg es un marco multimedia gratuito y open software   para decodificar, codificar, transcodificar, mux, demux, transmitir, filtrar y reproducir ficheros de audio .

Todas las compilaciones requieren al menos Windows 7 o Mac OS X 10.10 y tienen licencia como GNU GPL 3.0. T

Podemos descargar ffmpeg en https://ffmpeg.zeranoe.com/builds/

Un descargado el paquete  , descomprimimos  este  dejándolo en una carpeta que nos sea reconocible

Para  probar  si se puede reproducir un fichero wav ,  usaremos este como parámetro  a la utilidad ffplay, es decir  desde el interfaz de comandos ejecutaremos:

>ffplay fichero.wav

 

Veamos un ejemplo :

D:\t124984\Downloads\ffmpeg-20190425-1ae5a64-win64-static\bin>ffplay 708268006750110.wav
ffplay version N-93664-g1ae5a64457 Copyright (c) 2003-2019 the FFmpeg developers
built with gcc 8.3.1 (GCC) 20190414
configuration: --enable-gpl --enable-version3 --enable-sdl2 --enable-fontconfig --enable-gnutls --enable-iconv --enable-libass --enable-libdav1d --enable-libbluray --enable-libfreetype --enable-libmp3lame --enable-libopencore-amrnb --enable-libopencore-amrwb --enable-libopenjpeg --enable-libopus --enable-libshine --enable-libsnappy --enable-libsoxr --enable-libtheora --enable-libtwolame --enable-libvpx --enable-libwavpack --enable-libwebp --enable-libx264 --enable-libx265 --enable-libxml2 --enable-libzimg --enable-lzma --enable-zlib --enable-gmp --enable-libvidstab --enable-libvorbis --enable-libvo-amrwbenc --enable-libmysofa --enable-libspeex --enable-libxvid --enable-libaom --enable-libmfx --enable-amf --enable-ffnvcodec --enable-cuvid --enable-d3d11va --enable-nvenc --enable-nvdec --enable-dxva2 --enable-avisynth --enable-libopenmpt
libavutil 56. 26.100 / 56. 26.100
libavcodec 58. 52.100 / 58. 52.100
libavformat 58. 27.103 / 58. 27.103
libavdevice 58. 7.100 / 58. 7.100
libavfilter 7. 49.100 / 7. 49.100
libswscale 5. 4.100 / 5. 4.100
libswresample 3. 4.100 / 3. 4.100
libpostproc 55. 4.100 / 55. 4.100
Input #0, wav, from '708268006750110.wav':
Duration: 00:01:19.20, bitrate: 8 kb/s
Stream #0:0: Audio: g729 ([131][0][0][0] / 0x0083), 8000 Hz, 1 channels, s16p, 8 kb/s
79.16 M-A: 0.000 fd= 0 aq= 0KB vq= 0KB sq= 0B f=0/0

 

 

Si bien esta utilidad suele ser infalible , otra opción  mas practica gráfica es usar un reproductor que incluya la mayoría de los formatos de audio  como puede ser el programa k-lite

 

 K-Lite Codec Pack

Hay cuatro variantes diferentes del paquete de códec K-Lite. Desde un paquete muy pequeño que contiene solo los decodificadores más esenciales hasta un paquete grande y más completo. 

Estos paquetes de códecs son compatibles con Windows XP, Vista, Windows 7, 8, 8.1 y 10. 
Los paquetes incluyen códecs de 32 y 64 bits, por lo que funcionan muy bien en las variantes x86 y x64 de Windows.

Se puede descargar de https://www.codecguide.com/download_k-lite_codec_pack_mega.htm

Como se puede observar este programa prácticamente soporta cualquier formato conocido de codificación , teniendo un interfaz muy limpia e intuitiva capaz de proporcionarnos  incluso la información del tipo de codec utilizado para codificar el fichero wav:

 

 

Este sw tiene  tres  versiones cuyas  diferencias se pueden encontrar detalladas en la comparación de habilidades y la comparación de páginas de contenido .

 

BASIC ¡Pequeño pero extremadamente poderoso!Ya contiene todo lo que necesita para reproducir todos los formatos comunes de archivos de audio y video.Admite la reproducción de:AVI, MKV, MP4, FLV, MPEG, MOV, TS, M2TS, WMV, RM, RMVB, OGM, WebMMP3, FLAC, M4A, AAC, OGG, 3GP, AMR, APE, MKA, Opus, Wavpack, MusepackDVD y Blu-ray (después de descifrado)y muchos mas formatos de audio y video!Proporciona muchas funcionalidades útiles, tales como:Visualización de subtítulosDescodificación de video acelerada por hardwareBitstreaming de audioMiniaturas de videos en ExplorerOpciones de asociación de archivosDetección de códec roto¡y mucho más!  
Estándar Igual que Basic, más:Reproductor multimedia de cine en casa clásico (MPC-HC) 
Este es un excelente reproductor de video. ¡Muy recomendable!MadVR 
Un renderizador de video avanzado con escalado de alta calidad.MediaInfo Lite 
Esta es una herramienta para obtener detalles sobre los archivos multimedia.Esta es la variante recomendada para el usuario promedio. Use esto si no sabe lo que necesita.
 
Completo Igual que el estándar, más:Fuente DC-Bass Mod 
Para decodificar archivos de audio OptimFrog y Tracker (formatos muy raros).GraphStudioSiguiente 
Una herramienta para crear y probar gráficos de DirectShow.
 
Mega Igual que Full, más:Codecs ACM y VFW 
Este tipo de códec se utiliza para la codificación y edición de videos. No son necesarios para la reproducción.Y algunos otros extras opcionales:procesador de audio / video ffdshow 
Esto no es algo que los usuarios regulares necesitan.decodificador de audio / video ffdshow 
Una opción alternativa para el decodificador de audio / video LAV.Recomendamos encarecidamente utilizar los decodificadores LAV (predeterminados), ya que ofrecen el mejor rendimiento, calidad, estabilidad y compatibilidad. ¡Los decodificadores alternativos NO te permiten reproducir más archivos!Filtro AC3 
Una opción alternativa para el decodificador de audio LAV.Haali Media Splitter 
Una opción alternativa para LAV Splitter.Haali Matroska Muxer

Instale usted mismo una cámara de marcha atrás


Muchos vehículos actuales disponen, de serie o como opción, de una cámara trasera que facilita y hace que las maniobras de marcha atrás sean mucho más seguras.

La cámara trasera resulta especialmente útil en coches voluminosos,vehículos industriales, caravanas, etc   pero   también son muy útiles para cualquier vehículo  de modo que  a la hora de adquirir un vehículo, le recomendamos  que si existe la opción de cámara trasera ,  siempre es recomendable incluirla —incluso antes que un equipo multimedia— porque supone un pequeñísimo incremento en el coste total  del vehículo a cambio de un gran añadido en comodidad y, sobre todo, en seguridad. Tanto es así que desde 2018 es obligatorio que todos los coches comercializados en EE UU lleven cámara trasera .A EEUU le seguirá pronto Canadá  y probablemente lo haga  también los países de la CEE .

Se debe tener cuidado con los puntos ciegos  y sobre todo si nos encontramos con otro vehículo, así que la tecnología una vez más nos ofrece una solución a este problema: cámaras de visión trasera

Según explican los responsables de Transportes, los principales beneficiados de esta medida de seguridad serán los niños, las personas con movilidad reducida, los ancianos y otros usuarios de la vía vulnerables. Se estima, según cálculos hechos públicos por el Gobierno de Canadá, que entre los años 2004 y 2009 fallecieron 27 personas y quedaron heridas más de 1.500 en aquel país, a consecuencia de un siniestro en el que un conductor maniobraba marcha atrás.

 

 

A la hora de comprar una cámara de marcha atrás , el precio es posible que en este tipo de compra no sea uno de los puntos más relevantes , pues  en el mercado oriental existe una gran variedad de  modelos disponibles, de modo que un factor  que puede ser decisivo para decantarnos por una cámara u otra parte de las  características( tipo de pantallas,tipo de conexión, ubicación, capacidad de regulación, angulo de visión, resolución , impermeabilidad, marcas de guiado, iluminación  nocturna ,consumo , etc. ) puede ser el tipo de instalación requerida  que dependerá en complejidad según el tipo elegido,pero en cualquier caso el desembolso no sera muy  elevado, ( aunque habrá que ser un poco manitas y planificarse bien para que el trabajo de instalación sea lo más discreto y satisfactorio posible)

En este post vamos a ver uno  de las cámaras mas sencillas de instalar :la famosas cámaras wifi para coche ,pues  con  ellas  el cableado en efecto lo reducimos drásticamente gracias a  que tan solo se requiere darle alimentación ( incluso hay usuarios que optan por alimentar estas  con una pequeña batería dado el consumo mínimo de esta).

Asimismo , la aparición en el mercado de estas  cámaras  inálambricas   basadas  en Wifi , ademas ,introducen un concepto muy interesante; no requieren de un segunda pantalla ya que podemos utilizar nuestro smartphone para ese cometido( mediante  una app  y con ello evitamos tener que tener un elemento fijo  en nuestro vehículo el cual en muchas veces es antiestético  y poco flexible para adaptar  a otros  usos .

 

Modelo mini HD

Hablando ya de las cámaras para aparcamiento wifi , destacan  las de formato mini hd  por  su gran calidad ,su reducido tamaño ,su precio  asequible ( unos 28€) y sobre  todo  su enorme sencillez de instalación .  

Este nuevo  tipo de cámaras wifi  es   capaz de realizar grabaciones de alta definición a través de una lente gran angular gracias a que incluye  un chipset de procesamiento de baja potencia  y  rápido tiempo de respuesta

Para poder conectarse a la cámara esta  generan un punto de acceso WIFI , al que habrá que conectarse ( lo hace automáticamente la app )  cuando deseemos activar esta  cámara por lo que no hace falta router ni nada similar. 

 

WIFI Cámara de marcha atrás Cámara de visión nocturna Cámara de visión trasera automóvil Grabadora de conducción impermeable para iPhone y Android Tacógrafo - Monitor de estacionamiento y detección

Esta cámara  gracias a la app   F-car permite  visionar el contenido captado por la cámara  directamente en el smartphone  . Ademas se puede  hacer grabación inversa: cada vez que abra la aplicación  el video se puede guardar en el smatphone,   grabando los cinco bucles de su recorrido, lo que puede reducir su riesgo.

Es interesante destacar que  la perspectiva de la vista completa va  más allá de la versión tradicional , ya que la  vista por los espejos retrovisores  generalmente tiene puntos ciegos  mejorándose  en general con esta solución  las condiciones de seguridad en la conducción incluso en condiciones de marcha  hacia adelante

Asimismo es interesante el  un mínimo espacio  que ocupa , pues es similar a un taco de billar  (23x23x30) 

Estas son las carastericticas del modelo mini-hd :

  • Transmisión: señal inalámbrica digital
  • Compresión de video: H.264 de alto perfil
  • Especificaciones de la antena: divergencia
  • Temperatura de funcionamiento: -20 ° – 70 ° C
  • Temperatura de almacenamiento: -30 ° – 80 ° C
  • Humedad de trabajo: 80% HR.
  • Sensor: CMOS (1.2Mpixels)
  • Ángulo de visión: lente gran angular de 150 °
  • Iluminación mínima: 0.1Lu / F 2.0
  • Fuente de alimentación: DC 9-24V
  • Distancia de grabación de la visión nocturna: 5-10 M
  • Impermeable: IP66
  • Lugar de instalación: área de luz de la matrícula
  • SO móvil compatible: iOS, Android 

 

 

Instalación 

Vamos a ver como instalar una cámara mini-hd  por ser uno de los modelos mas versátiles y sencillos de instalar

En primer lugar si nos es posible , lo mas recomendable es probar la cámara  cómodamente en casa    para evitarnos molestias innecesarias en caso de que la cámara que hayamos adquirido   no funcione  o de problemas.

Este tipo de cámaras  están diseñadas para  funcionar con 12 DC , por lo que para las pruebas necesitaremos una fuente de 12v DC  que pueda dar unos 100mA  . 

Para alimentarla obviamente tendremos cuidado extremo en no invertir la polaridad de los cables , respetando el cable negro a tierra de la fuente  y  los dos cables restantes ( cables rojo y amarillo ) al positivo de la fuente.

 

Una vez alimentada la cámara es el turno de la app  que hará las veces  de pantalla de visualización , para lo  cual deberá  seguir los siguientes pasos:

 

1. Primero, instale la aplicación V-car en su dispositivo móvil. Esta app esta disponible tanto para Ios como para Android, En este ultimo caso, en el market de Google vaya a  https://play.google.com/store/apps/details?id=cfans.car.app.fcar                                                                                                                                                                                     Cartel

2. Abra la aplicación y toque el icono de conexión inalámbrica

Captura de pantalla
3. Busque la red wifii generada por la cámara del V-car en la lista de redes  disponibles y tóquela para emparejarla. 

        4.Puede que tenga que confirmar la conexión  según la version del sistema operativo de su smartphone 

       5.En seguida debería ver video capturado por la cámara

 

Por cierto ,en la versión de Android , la ultima  versión actualiza algunos problemas, como la mala experiencia del usuario de los sistemas Android 8.0 y 9.0. Se le preguntará a los usuarios de los sistemas Android 8.0 y 9.0 cuando se conecten al dispositivo WiFi por primera vez. La WLAN no está actualmente en línea. ¿Quieres seguir usando esta WLAN? , haga clic en; Uso, debe querer así que vaya la capacidad operativa está bien.

 

Instalación en el vehículo

La cámara  una vez probada  en casa o el taller-laboratorio vamos a  proceder a instalarla en el vehículo

En este caso  encontrar la ubicación  en el vehículo para la cámara  es muy  sencillo , gracias  a que el portón trasero esta dividido en dos secciones  que abren en sentido contrario , pero o en otros vehículos con una única sección del portón de atrás , el  proceso es muy similar ,

Localizada la placa de la matricula  solo necesitaremos aflojar dos tornillos  en el lado derecho o izquierdo  en este caso  del botón de apertura

Una vez soltada la luz placa de iluminación izda o derecha de la matricula tendremos que abrir el macarrón del cable para poder operar con los cables

 

Ahora ya con espacio para trabajar  pelaremos con pela-cables los dos cables de alimentación de la placa de iluminación  del vehículo.

Nos queda conectar los cables respetando el cable negro de la cámara al negro de la placa   y  los dos cables restantes ( cables rojo y amarillo ) al rojo ( positivo )de la placa de iluminación. Aislaremos las conexiones con  cinta aislante  de buena calidad  .  Es interesante también encintar con cinta americana  o cinta aislante  el macarrón protector que habíamos abierto para operar con los cables para ofrecer una protección extra a los conductores.

 

No debemos olvidar fiar con cinta los conectores macho y hembra del cable de la cámara  para que no se suelten estos  con las vibraciones del coche

 

Ahora  ya solo queda  guardar todo el  abundante cable dentro del coche   y pegar la pegatina 3M ( o usar tornillos ) para fijar la cámara al chasis del vehículo

 

 

Y este es el aspecto de la cámara  ya instalada:

 

Para terminar  al necesitar llevar el móvil en horizontal , necesitamos proporcionar  un soporte que mantenga  firme el terminal en esa posición, como por ejemplo soportes de gel (son almohadillas de silicona que tienen adhesión fuerte sin imán, sin pegamento, pero con efecto de vacío ideales  para mntener el móvil siempre en su lugar aún cuando en un viaja o frena el coche)

 

 

 

Posibles problemas 

Conversion Raspberry Pi en Amazon eco


Construir un  dispositivo  compatible con Alexa( Amazon)  usando una Raspberry Pi  no es en ninguna manera más barata que comprar  un  dispositivo  Echo  ya montado,a no ser que se quiera aprender e investigar  su funcionamiento   .Para  ello,  Amazon nos facilita kits de desarrollo con diversas configuraciones para poder crear prototipos y realizar las pruebas necesarias en distintos escenarios. Estos kits son geniales para fines educativos y alimentar nuestra curiosidad, pero se van un poco de precio y se complica su disponibilidad en el mercado Español  asi que hoy vamos a crear un prototipo que nos permite realizar las pruebas del AVS en un equipo económico y fácil de obtener en España: una Raspberry Pi 3.

Esta pequeña placa , junto a algunos accesorios adicionales, nos permitirá crear nuestro propio Amazon Echo, hecho en casa y por poco dinero.

Echemos un vistazo a lo que necesitamos .

  • Raspberry Pi 3  con fuente de alimentación y tarjeta MicroSD
  • Micrófono USB. Se puede  utilizar el micrófono incluido en algunas cámaras web para las pruebas. La gran ventaja del mini micrófono es la portabilidad del prototipo pero cualquier producto similar hará el trabajo de forma satisfactoria.
  • Altavoces con entrada de audio de 3,5 mm  Aunque inclusive unos auriculares de cable son más que suficiente para realizar las pruebas, idealmente podremos contar con algún tipo de altavoz equipado con conector de 3.5mm para obtener una mejor experiencia de usuario
  • Ratón y teclado USB

 

Respecto al micrófono usb

Dado el precio y el tamaño, se necesita  un micrófono funcional que sea capaz de captar voces cercanas o grandes sonidos pero   sin gastarse una fortuna  requiriéndose  un micrófono  usb  que sea  reconocido y funcione con Raspbian en una Raspberry Pi3( por  ejemplo el modelo  RRunzfon de kinobo)

Este tipo de micrófonos no son de alta fidelidad de modo que cuando escuche las reproducciones está claro que hay mucha estática a menos que esté hablando directamente con el micrófono, pero para este proyecto  lo importante es que sea  capaz de funcionar para el reconocimiento de voz utilizando la compilación Alexa Raspberry Pi.

Es interesante instalar la activación «siempre encendida» para no tener que presionar un botón para activarla, y pero dadas  las características de este modesto micrófono  solo  funcionara   si está cerca de este

Dado el tamaño y el precio, esta es una de las maneras más fáciles de agregar un micrófono por menos de $ 10, pero si está esperando un audio de alta calidad, quizás siga buscando. Para aquellos que buscan un micrófono decente para uso diario, existen mejores opciones en cuanto a calidad de sonido. (lo que hace que este micrófono sea genial es lo pequeño y económico que es)

Para las personas que buscan hacer algunas cosas técnicas de Raspberry Pi, este micrófono no funciona con RPI v1, pero sí funciona con RPI v3 de fábrica. Cuando lo conecta al puerto USB, se detecta automáticamente y puede verlo en la salida «arecord -l«.

Bajo el sistema operativo Linux, parece que el sonido grabado es un poco bajo. Es posible que necesite normalizar (aumentar la ganancia) en el sonido usando un programa como mp3gain, ffmpeg, sox, etc. o mejor aún aumentar la ganancia en el receptor usando pulseaudio. Si eleva el volumen a un nivel alto, obtendrá una gran cantidad de estática, que es de esperar.

 

 

 

 

Configuración de la cuenta de desarrollador de Amazon

Asumiendo que  lo tiene todos los elementos  coenctados  lo primero es crear nuestra cuenta de desarrollador de Amazon y crear nuestro perfil de dispositivo

  • Ir a developer.amazon.com y o inicie la sesión con una cuenta de desarrollador o crear un inicio de sesión entonces
  • Haga clic en Consola de desarrolladores en la parte superior de la página
  • Bajo el título de Alexa seleccione Servicio de voz de Alexa.
  • Haga clic en crear producto
  • Rellene todos los campos requeridos
  • Antes de hacer clic en siguiente copie el ID del producto para su uso posterior
  • Haga clic en siguiente
  • Haga clic en Crear nuevo perfil y complete los campos requeridos
  • Rellene orígenes permitidos y permitidos volver URL como se muestra a continuación
  • Copiar su ID de cliente y el Cliente secreto
  • Marque la casilla de verificación junto a la de acuerdo
  • Haga clic en Finalizar

Configuración de la Raspberry  Pi con Alexa

Como siempre  esta nueva versión  se  descarga a partir de una nueva imagen descargada a partir del sitio  oficial Raspbian ,

En la url de descarga podrá  apreciar en la imagen de abajo ,   se mantienen tanto la imagen de la versión previa mínima (Lite) o la nueva version Stretch para escritorio:

raspbian.PNG

Lógicamente si la SD es suficiente grande , lo interesante es descargar la primera  en lugar de la versión mínima

Una vez decidida,  descargue la imagen correspondiente  en su ordenador y siga los siguientes pasos:

  • Inserte la tarjeta SD en el lector de tarjetas SD  de su ordenador comprobando cual es la letra de unidad asignada. Se puede ver fácilmente la letra de la unidad, tal como G :, mirando en la columna izquierda del Explorador de Windows.
  • Puede utilizar la ranura para tarjetas SD, si usted tiene uno, o un adaptador SD barato en un puerto USB.
  • Descargar la utilidad Win32DiskImager desde la página del proyecto en SourceForge como un archivo zip; puede ejecutar esto desde una unidad USB.
  • Extraer el ejecutable desde el archivo zip y ejecutar la utilidad Win32DiskImager; puede que tenga que ejecutar esto como administrador. Haga clic derecho en el archivo y seleccione Ejecutar como administrador.
  • Seleccione el archivo de imagen que ha extraído anteriormente de Raspbian.
  • Seleccione la letra de la unidad de la tarjeta SD en la caja del dispositivo. Tenga cuidado de seleccionar la unidad correcta; si usted consigue el incorrecto puede destruir los datos en el disco duro de su ordenador! Si está utilizando una ranura para tarjetas SD en su ordenador y no puede ver la unidad en la ventana Win32DiskImager, intente utilizar un adaptador SD externa.
  • Haga clic en Escribir y esperar a que la escritura se complete.
  • Salir del administrador de archivos  y expulsar la tarjeta SD.
  • Ya puede insertar la SD en su Raspberry Pi en el adaptador de micro-sd , conectar un monitor por el hdmi , conectar un teclado y ratón en los  conectores USB, conectar la  con un cable ethernet  al router  conectividad a Internet y finalmente conectar la alimentación  para comprobar que la Raspeberry arranca con la nueva imagen

La version previa basada  en  Raspbian Jessie ( Debian8 )  ya incluía  características y aplicaciones bastante interesantes así como algunos cambios más sutiles en el diseño del sistema, como por ejemplo,al iniciar ahora su Raspberry Pi que la pantalla inicial  cambiara  mostrando una imagen mas moderna .También  incluia  algunas aplicaciones como un navegador integrado , el  software  de RealVNC, para acceder a la Pi desde un escritorio remoto  , wallpapers nuevos para  decorar el fondo de escritorio de su Raspberry Pi,etc .

Ahora lo mas importante de  esta  nueva actualización es sin duda  la subida de version hacia Debian 9 ( recordemos que la versión anterior  era Debian 8)  trayendo  ademas un gran número de cambios y mejoras internas respecto a Debian 8 destacando quizás ademas de la subida de version el  incluir un  nuevo asistente de configuración que será mostrado en el primer inicio, lo cual  ayudará a los recién llegados a configurar el sistema Raspbian a su gusto sin tener que buscar los distintos paneles de ajustes.Por supuesto este asistente de configuración se ejecutará de forma automática en el primer inicio del sistema, permitiendo que los usuarios escojan su país, lenguaje, huso horario, configuren un perfil con contraseña, agreguen una red Wi-Fi e incluso instalen actualizaciones disponibles.

  • Desde Terminal ejecutar los siguientes comandos para asegurarse de que se actualiza Raspbian, instalar Java y clonar la aplicación AVS de Alexa de GitHub:
    • sudo apt-get update
    • sudo apt-get install oracle-java8-jdk
    • cd ~/Desktop/
    • git clone https://github.com/alexa/alexa-avs-sample-app.git
 

A continuación, tenemos que actualizar el script de instalación de la aplicación AVS de Alexa con las credenciales que copio  anteriormente que eran el ID producto, ID de cliente, y Cliente secreto para hacer esto siga a lo largo de los siguientes:



  • Cuando se haya completado, escriba:
     cd ~/Desktop/alexa-avs-sample-app
  • Luego introduzca
     nano automated_install.sh
  • Esto lo que hará será abrir un editor de texto. Aquí será necesario que introduzca el ProductID, ClientID(Raspberry_po), y ClientSecret que apunto en el primer paso al registrar  su cuenta de desarrollador de aLexa . Introduzca  cada campo , utilizando las flechas para moverse. Cuando haya terminado  teclee  CTRL+X para salir y guardar.

  • De nuevo en la línea de comandos, es hora de instalar y ejecutar el script. Escriba
     cd ~/Desktop/alexa-avs-sample-app
  • Escriba
     . automated_install.sh
  • En el inicio del proceso de instalación, se le pedirá una serie de preguntas responde a estas e ir a buscar una cerveza.Van a salir varias preguntas, para saltarlas deberá hacerlo con la letra “Y”. Esto configurará su Raspberry e instalará algún software extra. Este proceso puede ser algo largo, unos 30 minutos, así que se paciente.

Una vez que esto se haya terminado es hora de arrancar el servicio de Alexa.

 

Ejecutar el servicio web de Alexa

Ahora  tenemos  iniciar nuestro servicio Web, la aplicación AVS y despertar palabra motor. Esto tendrá que hacerse en tres ventanas de Terminal independiente y necesita hacerse el orden exacto que se enumeran a continuación por favor siga adelante.

1-Servicio de Web 

  • Desde el escritorio de Raspbian lanze el  Terminal y ejecute los siguientes comandos:
    • cd ~/Desktop/alexa-avs-sample-app/samples
    • cd companionService && npm start

Esto inicia los servicios de la compañía y abre un puerto para comunicarse con Amazon. Recuerda dejar esta ventana abierta.

2-La aplicación AVS

 El siguiente paso ejecutará una aplicación de Java y lanzará un navegador con el cual podremos registrar nuestro Echo Casero con el servicio web de Alexa.

Abra una segunda ventana de Terminal con (File > New Window) y  desde el escritorio de Raspbian lance una ventana de  Terminal y ejecute los siguientes comandos:

  • cd ~/Desktop/alexa-avs-sample-app/samples
  • cd javaclient && mvn exec:exec
  •  

Después de ejecutar ese comando de la segunda consigue un popup preguntando si desea registrar el dispositivo y se debe abrir su explorador predeterminado, haga clic en sí.   Como podemos imaginar esto abrirá un navegador. Una segunda ventana aparecerá en la aplicación Java y lee pedirá que haga click en OK. Es importante que NO haga click aún. Veamos pasoa a  paso:

  • Cuando  cargue la página web tendrá algunas advertencias de seguridad insegura para ocuparse
  • Inicie sesión con sus credenciales de Amazon  en ese navegador
  • Continúe  con las preguntas a autorizar el dispositivo. Que eventualmente será redirigido a https://localhost:3000/authresponse 
  • Verás una pantalla de autenticación para tu dispositivo. Haz click en OK. Entonces el navegador va a mostrar una pantalla diciendo “device tokens ready”. ( «fichas de dispositivo listos»)
  • Ahora es cuando podrá hacer click en OK en la aplicación Java.

  • La aplicación que funcionó a partir la ventana de Terminal dos tendrá ahora un botón aceptar que se necesita hacer clic

3-Encendido por voz

¿Usted quiere ser capaz de decir «Alexa» y su nuevo dispositivo responder derecho? Bien, para hacerlo necesitamos el motor de palabra empieza a ejecutarse.

Finalmente, abre una Tercera ventana de Terminal (File > New Window). Aquí será cuando iniciemos el encendido automático por comandos de voz. Gracias a esto podremos sencillamente decir “Alexa” para que nuestra Raspberry  Pi comience a escucharnos. Usaremos el software KITT.AI, pero si no funciona podéis probar sensory

Para hacer esto siga los siguientes pasos:

  • Desde el escritorio de Raspbian lanzamiento de Terminal y ejecute los siguientes comandos:
    • cd ~/Desktop/alexa-avs-sample-app/samples
    • cd wakeWordAgent/src && ./wakeWordAgent -e kitt_ai

 

Si has seguido a lo largo de este ahora hemos terminado y ahora tienes un trabajo Amazonas Alexa habilitado Frambuesa Pi!

Eso es todo, nuestro Echo casero está ejecutándose en este momento. Haga una prueba diciendo “Alexa”, deberá oír una señal indicando que está escuchando. Ahora puede hacerle preguntas eso si en ingles   como por ejemplo : “¿How is the weather?”

 

 MEJORA DEL MICRÓFONO 

Finalmente, dependiendo de la calidad de tu micrófono, notará que tiene algunos problemas a la hora de escucharlee. En lugar de gritar “Alexa” cada vez que quiera usarlo, lo que haremos será regular el micrófono mediante la línea de comandos una vez más.

  • Introduzca  en la termina ssh  el siguinte comando:
     alsaixer
  • Pulsee F6 para seleccionar un USB diferente. Use, las flechas para seleccionar tu micrófono.
  • Usa las flechas para aumentar el volumen de captura.
  • Cuando esté satisfecho con el volumen, pulse  ESC para salir.
  • Escriba el siguiente comando para hacer permanentes los cambios.
     sudo alsactl store

 

Ahora será capaz de comunicarte con su Echo casero hablando de manera normal ( en ingles  )  en lugar de gritando. Desde esta misma pantalla también se puede cambiar el volumen por defecto si lo necesitara.

 

En este video podemos ver el proceso completo:

 
 
 

 

 

 

Fuentes

Disponible Movistar Home


En efecto  tras el lanzamiento  en el verano, del famoso Movistar Home ,el  asistente  de  Movistar que integra Aura (la inteligencia artificial de Telefónica) ,  tras el  periodo de  reserva   del verano  ya empiezan a enviar el dispositivo a los que en su día lo solicitaron   a un  importe del 50% sobre  el precio final (no obstante  aunque se supone se respeta el orden de pedidos, si se esta interesado  aun  se puede  intentar pedirse  si se desea  pues la oferta terminaba teóricamente el 15 de Diciembre)

Hay una condición importante para disfrutar de este asistente : tener  contratado un paquete convergente de Fusión ( fibra o ADSL) en España y  un  router Smart WiFi  o HGU  ,por lo  que no  esta disponible para  aquellos que tengan Satelite

El dispositivo en si es de tecnología de Intel  gracias a su procesador Atom permitiendo interacción natural por voz como la mayoría de los asistentes , pero ademas integrando una pantalla de 8″ . Asimismo integra una a cámara  de alta sensibilidad  ideal para escasas condiciones de luz  , la cual por cierto se pude desconectar  físicamente al igual que el  micrófono  con un deslizador mecánico  para  garantizar la privacidad de sus usuarios.Ademas  es también  un teléfono fijo  y se pueden hacer videollamadas gracias a la cámara incorporada.

Otro aspecto interesante es que puede ordenar que se proyecten los contenidos para que se vean por cualquier TV  conectado  a Movistar+, es decir podemos cambiar desde este todo lo que se este visualizando no solo en desco del tv principal sino en el resto descodificadores que haya conectados en el hogar .  

 

 

El funcionamiento  y   su instalación esta pensado para que sea muy sencillo siguiendo tres sencillos pasos

  1. Enchufar el dispositivo a la corriente ( aunque lleva batería , la única razón por la que han puesto cable es para que siempre  este cargada la  batería).
  2. Conectar el dispositivo a la wifi+ del hogar :reconocerá automáticamente tu línea de usuario.
  3. Validar con el  número móvil asociado(recibirá una notificación en su móvil.()
  4. Ya se  puede probar a decir «OK Aura, ¿qué sabes hacer?»e intentar explorar  sus posibilidades infinitas .Algunos ejemplos de comandos de voz que podemos probar con este fantástico asistente disponible para cuanto digas ¡OK Aura! pueden ser :
  • «OK Aura, una romántica»Llega a casa y le apetece una peli. Se preguntas, ¿alguna que coincida con mi estado de ánimo? Pues  se encarga Aura a través de Movistar Home.
  • «OK Aura, ¿cuál es la clave del Wi-Fi?»Si no quiere  agacharse debajo del sofá para ver en el router el nombre y la contraseña de la Wi-FI puede pedir a Aura que le la muestre en la pantalla de Movistar Home
  • «OK Aura, quiero ver Movistar Disney«Si tiene hijos esto puede a gustarles pues Movistar Home es tan fácil que hasta un niño podrá usarlo!
  • «OK Aura, llama a mamá«:Reimaginar el teléfono fijoes posible  gracias a Movistar Home. Tambien puede pedir  a Aura que haga una vídeo llamada.
  • Ok Aura, ¿cuándo es el próximo partido del Atleti?»Con Movistar Home se puede  disfrutar de toda la Liga y la Champions.
  • «OK Aura, pon la carrera de motos«:Toda la F1 y también las motos. No se pierda nada, ¡lo tienes todo a una sola frase de distancia!
  • «OK Aura, recomiéndame series»¿Series o pelis? Diga «OK Aura» sin moverse del sofá y pida que lo lance a la tele a través de Movistar Home.

 

Captura de pantalla

 

Se pueden hacer llamadas a dispositivos que no sean Movistar Home. Las videollamadas por el momento no, pero al ser  una capacidad muy interesante  Movistar esta trabajando en ello 

Como novedad  también  lleva asociado un  terminal telefónico separado, con su propia peana y su propio cargador. No obstante, esta peana viene preparada con una hendidura para poder dejarla apoyada sobre la “pata” trasera del Home Se conecta a Movistar home mediante Bluetooth

Respecto a  la pantalla ,aunque tenga un tamaño aceptable( 8″)   ,Movistar Home está pensado para vivir en el salón y la pantalla principal en el salón suele ser la televisión, con lo que los canales y el resto de los contenidos se verían en la televisión. Movistar Home es por tanto una forma avanzada e inteligente de controlar el servicio de Movistar+ para sacarle el máximo provecho por lo que consideran que en el hogar, ésta se da en la TV por lo que por le momento no se visualizaran contenidos es este dispositivo.

Movistar Home siempre está pendiente que le diga “OK Aura”, pero no  escucha mientras no diga esta palabra. Adicionalmente siempre se  puede silenciar a Movistar Home del todo presionando el botón de “Mute” en la parte superior del dispositivo desactivando el circuito del micrófono directamente, así que si se  pulsa es imposible que nadie  pueda escuchar

También está previsto que el dispositivo incorpore nuevas funcionalidades (domótica, «Bring it Home» acuerdos con terceros, juegos en familia)  similares a otros asistentes de voz también  pensados para el hogar, pero con ellos no se puede interactuar con los servicios de Movistar y no disponen de las mismas funcionalidades.

Por  ultimo  ,por si fuera poco, también puede  gestionar la  conectividad del hogar y en un futuro también podrá controlar elementos domóticos  entre otras muchas opciones, .

 

Características

  •  Caraterísticas técnicas
  •  Medidas (alto x ancho x fondo): 21,2 x 23,5 x 12,2 cm
  •  Peso:1,100 g
  •  Cámara para ver en condiciones de baja luminosidad
  •  2GB de RAM y 16 de Flash
  •  Altavoces 2x 5M. Sensibilidad: hasta 87dB (SPL)
  •  Procesador Intel Cherry Trail T3 (X5-Z8350)
     

 

 

Por cierto  ,algunas de las funcionalidades de Movistar Home  se pueden disfrutar no solo con Movistar Home , pues existe un app  llamada Movistar+ que permite lanzar contenidos o realizar consultas usando Aura(Aura es la inteligencia artificial de Telefónica)  desde el mismo  movil  .Puede hablar con Aura, por voz o texto, y pídiendo cosas como: consultar la programación, explorar nuevos contenidos o sintonizar un canal. Cuanto más le pida, mejor sabrá lo que necesitas.

Para la visualización de los contenidos de esta aplicación es necesario conectarse a Internet (Wi-Fi, 3G/4G o Ethernet) y ser cliente de Movistar en cualquiera de las modalidades .

Sin duda con este dispositivo  y Aura ,el teléfono convencional ha sido sobradamente superado gracias a la inteligencia cognitiva de   Aura  y por supuesto las posibilidades de la red como vehiculo de comunicación global

 

Mas información  aqui

Radio por internet con Raspberry pi


Desde Adafruit nos enseñan como construir  un  controlador de pantalla táctil para nuestra  Raspberry pi   con la idea de usar  esta  con la pantalla táctil , como  un Radio Reproductor por internet  gracias al  número creciente de emisoras de radio de internet disponibles. Obviamente  esta idea de instalar una pantalla táctil  a nuestra raspberry pi es ideal no solo para usar nuestra Pi como a radio por internet sino también para muchísimas  mas funciones como  reproductor mp3,cámara Ip, como tableta, para modding  y una infinidad de ideas      

Concretamente este interesante proyecto combina la versatilidad de la Raspberry Pi y el económico  PiTFT 2,8″ con pantalla táctil TFTdisplay. Una interfaz de visualización personalizada le permite controlar el volumen, la estación y ver lo que se está reproduciendo siendo ideal para personas que tienen una Raspberry Pi  y no le encuentran  otra  utilidad o simplemente para probar la funcionalidad del interfaz táctil

Como vamos a ver  hay bastantes pasos, pero el resultado merece la pena .

Resumidamente estos son los pasos a seguir:

  1. Montar  la PiTFT 320 x 240 2,8″ con pantalla táctil (esto puede no ser necesario si su PiTFT esta ya  premontado)
  2. Calibrar la pantalla táctil
  3. Instalar Music Player Daemon (MPD) y el cliente de reproductor de música (MPC) en laPi
  4. Encontrar y añadir emisoras de radio internet a mpc
  5. Descargar el código de radioplayer 
  6. Disfrutar de streaming de radio por internet en su escritorio Deben completarse todos los pasos de configuración y calibración para la pantalla de PiTFT.

Como adelanto en el siguiente vídeo podemos ver el proyecto en funcionamiento

 

 

Sin duda  es una idea muy interesante , veamos los pasos más en detalle.

 

1-Preparación y calibrado del sensor tactil 

Si su PiTFT de Adafruit pantalla táctil de 2,8″ vino como un kit ( por ejemplo el de Adafruit) necesitara completar las instrucciones para montar la pantalla,  aunque resumidamente hay que descargar y grabar la imagen PiTFT o bien utilizar una instalación existente de Raspbian e instalar el script de configuración sencilla. 

Si usa una  imagen para  instalar o utiliza el script instalador,entonces  todos los  pasos que vamos a ver  no son necesarios pues  ya están hechos  de modo que lo que vamos  a ver  es sólo para usuarios avanzados que tengan curiosidad sobre cómo configurar y personalizar la pantalla táctil siendo el procedimiento  idéntico para el 2.4″, 2.8″, 3.2″y 3.5″ PiTFTs resistivas.
Lo realmente interesante de este procedimiento es que ademas puede ser útil para otras pantallas diferentes a la de Adafruit en Amazon , pues  existen opciones razonables  por 25€ ( pantallas , soporte  y dializador incluidos )   que tendremos que configurar .
Como vamos a  ver el procedimiento es superable  aunque es cierto  que tengamos que pasar por un proceso de  calibración , pero no es difícil en absoluto.
Pantalla táctil de 3,5 pulgadas TFT LCD pantalla con protector caja de acrílico para Raspberry Pi 3 B+ [3 x disipador de calor de aluminio, CD con sistema instalado, lápiz capacitivo]
En este el caso  de comprar un kit , el montaje  físico es bastante sencillo  pues se reduce a  montar sobre la respberry pi sobre el  conector  de la GPIO  ,colocar el puente de hdmi  (segun el  modelo  especialmente en las pantallas mas grandes )   y montar finalmente los acrílicos
Este vídeo  nos puede servir para hacernos idea  de modo que nos  puede ayudar https://www.youtube.com/watch?v=gVK9MpPzK44,
No obstante  aun siendo sencillos  loa pasos , según el modelo puede haber variaciones  asi que lo recomendables es consultar las instrucciones que del fabricante del kit 
 
Veamos los  pasos a seguir una vez hayamos ,montado  la pantalla sobre la Raspberry Pi
 
  • Antes de empezar, vamos a hacer una regla udev para la pantalla táctil. Eso es porque el nombre eventX del dispositivo va a cambiar mucho y su molesto para averiguar lo que su llamada dependiendo de si tiene un teclado o el otro ratón instalado.   Ejecutar   sudo nano /etc/udev/rules.d/95-stmpe.rules   para crear un nuevo archivo de udev y copia y pega la siguiente línea: SUBSYSTEM==»input», ATTRS{name}==»stmpe-ts», ENV{DEVNAME}==»*event*», SYMLINK+=»input/touchscreen» 
  •  Quite y vuelva a instalar la pantalla táctil con  sudo rmmod stmpe_ts; sudo modprobe stmpe_ts  
  • A continuación  realize un listado del directorio  escribiendo ls -l /dev/input/touchscreen  debe apuntar a eventX donde X es algún número, que número será diferente en diferentes configuraciones ya que otros teclados/ratones y dispositivos USB se llevará una ranura de evento
  • Hay algunas herramientas que podemos utilizar para calibrar y depurar la pantalla táctil. Instalar el «evento de prueba» y «biblioteca de pantalla táctil» paquetes con sudo apt-get install evtest tslib libts-bin
  • Evtest corriente :Ahora usted puede utilizar algunas herramientas como  sudo evtest /dev/input/touchscreen  ,  que le permitirá ver eventos de la pantalla táctil en tiempo real, pulsar en la pantalla táctil para ver los informes.
  • Script de calibración AutoMagic :Si se gira la pantalla necesita volver a calibrar la pantalla táctil para trabajar con la nueva orientación de la pantalla. Puede ejecutar manualmente los procesos de calibración en la sección siguiente, o puede volver a ejecutar el script instalador y seleccionar una nueva rotación.Intente utilizar este script de calibración por defecto para calibrar fácilmente su pantalla táctil. Tenga en cuenta que los valores de calibración pueden no ser adecuados para la pantalla, pero deben ser lo suficientemente cercanas para la mayoría de las necesidades. Si usted necesita la calibración de pantalla táctil más precisa, siga los pasos en la siguiente sección manualmente calibrar la pantalla táctil.
  • Calibración manual :Si la técnica de calibración «automagic» no funciona para usted o si tiene alguna otra instalación donde tiene que calibrar cuidadosamente te puede hacer ‘manualmente’se quiere calibrar la pantalla una vez pero no tiene que hacer más que eso. Empezaremos por la calibración en la línea de comandos ejecutando sudo TSLIB_FBDEVICE=/dev/fb1 TSLIB_TSDEVICE=/dev/input/touchscreen ts_calibrate .Siga las instrucciones en la pantalla, tocando cada punto. Utilizando un lápiz es sugerido para obtener un toque preciso. No uso algo de metal, plástico.Veremos cinco objetivos de punto de mira. Si ve menos que esos, la pantalla táctil probablemente genera señales múltiples de un solo toque, y usted debe tratar de calibrar otra vez.A continuación se puede ejecutar sudo TSLIB_FBDEVICE=/dev/fb1 TSLIB_TSDEVICE=/dev/input/touchscreen ts_test que le permitirá dibujar-prueba de la pantalla táctil. Volver atrás y volver a calibrar si sientes que la pantalla no es suficientemente precisa.
  • X calibración :También puede calibrar el sistema de entrada de X pero tienes que usar un programa diferente llamado xtcal (xinput_calibrator ya no funciona).Puede hacer esto si la calibración de la pantalla no es de tu agrado o cualquier momento cambiar la rotación = XX ajustes del módulo de la pantalla. Puesto que el controlador de pantalla y touch son completamente separados, la pantalla táctil no rotara automáticamente
sudo apt-get install libxaw7-dev libxxf86vm-dev libxaw7-dev libxft-dev
git clone https://github.com/KurtJacobson/xtcal
cd xtcal
make
  • Debe estar ejecutando PIXEL (GUI) mientras se calibra.Antes de empezar el calibrador tendrá que ‘reiniciar’ el viejo calibración datos entonces ejecutar DISPLAY=:0.0 xinput set-prop "stmpe-ts" 'Coordinate Transformation Matrix' 1 0 0 0 1 0 0 0 1 Ahora tendrá que ejecutar el calibrador mientras se ejecuta también X. Puede hacerlo abriendo el programa terminal y ejecuta el comando xtcal (que es difícil hacerlo en una pequeña pantalla) o se puede hacer lo que hacemos que es crear un shell SSH/Terminal y ejecutar el calibrador de la misma cáscara , que requiere el siguiente comando:DISPLAY=:0.0 xtcal/xtcal -geometry 640x480
  • Tenga en cuenta que el puede variar!geometry .Si está utilizando un 2.4″/2.8″/3.2 «pantalla de 320 x 240 con orientación horizontal, utilizar 640 x 480. Si es retrato, utilizar 640 x 480.Si está utilizando una pantalla de 3.5» con paisaje, utilizar 720 x 480, retrato es 480 x 720   Siga las instrucciones en pantalla
 
  • Ejecute sudo nano /usr/share/X11/xorg.conf.d/20-calibration.conf y copiar la linea número 9 en la opción de TransformationMatrix por lo que parece:
  1. Section «InputClass»
  2. Identifier «STMPE Touchscreen Calibration»
  3. MatchProduct «stmpe»
  4. MatchDevicePath «/dev/input/event*»
  5. Driver «libinput»
  6. Option «TransformationMatrix» «-0.000087 1.094214 -0.028826 -1.091711 -0.004364 1.057821 0 0 1»
  7. EndSection
  • Por ultimo hay que  reiniciar tu Pi para comprobar que está hecho Si esa asi ¡Su pantalla táctil esta ahora super calibrado, Lai lá!
¡No se debe usar con el PiTFT capacitiv pues no funcionara! Encontrara que para el uso más efectivo de la pantalla táctil es necesario llevar a cabo la calibración manual de la pantalla táctil.
Ahora que la pantalla está funcionando muy bien, nos encargamos de la pantalla táctil.

2-Instalar el Daemon

Ya tenemos  una raspberry Pi  con una pantalla táctil  de modo qeu podemos continuar .
En esta etapa es digno  la comprobación que la Raspberry Pi está actualizada antes de continuar, por lo que debe ejecutar el siguiente comando. 

sudo aptget update

Ahora ya podemos instalar el mpc y mpd  y añadir algunas emisoras de radio a tu lista de reproducción.

Las estaciones de ejemplo se enumeran a continuación son canales de la BBC del Reino Unido, pero  existen muchos mas disponibles en otros paises  

  • sudo aptget install mpd mpc
  • mpc add http://bbcmedia.ic.llnwd.net/stream/bbcmedia_intl_lc_radio1_p?s=1365376033&e=1365390433&h=a0fef58c2149248d6bff1f7b7b438931
  • mpc add http://bbcmedia.ic.llnwd.net/stream/bbcmedia_intl_lc_radio2_p?s=1365376067&e=1365390467&h=d43dc8ae0f888809462a6cb7c389b46b
  • mpc add http://bbcmedia.ic.llnwd.net/stream/bbcmedia_intl_lc_radio3_p?s=1365376123&e=1365390523&h=d53cf2a92272f3289b314a2251d23bc8
  • mpc add http://bbcmedia.ic.llnwd.net/stream/bbcmedia_intl_lc_radio4_p?s=1365376126&e=1365390526&h=ed9a0642b30c422b07fbcd8683c52335
  • mpc add http://bbcmedia.ic.llnwd.net/stream/bbcmedia_intl_lc_5live_p?s=1365376271&e=1365390671&h=e0d82133f35ae74d41d5eab6b9c150a6

Usted puede ahora comprobar con el comando mpc funciona a partir de una emisora sin olvidar conectar sus auriculares en el jack de 3 1/2 de  la salida de audio de la raspberry 

mpc play

Una copia de la lista de reproducción se puede guardar con el comando   mpc save my_playlist

La lista de reproducción se guarda en /var/lib/mpd/listas/  y  a lista de reproducción puede ser editada a mano con

sudo nano /var/lib/mpd/playlists/my_playlist

Una vez editada la lista de reproducción se puede cargar en mpc con

mpc load /var/lib/mpd/playlists/my_playlist

De esta forma podemos tener  un número de listas de reproducción guardadas en /var/lib/mpd/playlists con diversos géneros dependiendo del  estado de ánimo

 

3-Instalar Radio Player

El software de front-end Radioplayer se ha escrito en Python con Pygame y es específico para la pantalla TFT de 320 x 240 2,8″. Sin embargo, es relativamente sencillo adaptar el código para trabajar en una ventana de  mayor tamaño

Debe descargar el código de Python y los iconos desde el enlace Descargar el código de Python y los iconos. Extraiga los archivos en un memory stick y copielos  en una carpeta en la Raspberry Pi. (O puede colocarlo en el directorio de tarjeta SD en el ordenador de casa, los archivos en boot al arranca la tarjeta SD en la Pi)

Guardar en una carpeta llamada pi-radio 

Asegúrese de que todos los iconos y python código se guarda en la carpeta /home/pi/pi-radio

¡En esta etapa todo debería estar listo para funciona asi que solo tiene que ejecutar los siguientes comandos

cd /home/pi/piradio

sudo python radioplayer.py

 

 

Uso de Radioplayer

La interfaz ha sido funestamente mantenida simple para que puede accionarse con los dedos en lugar de un lápiz.
projects_Raspberry_Pi_Radio.jpg
  • Play – mpc inicia en la lista de reproducción
  • Pausa – mpc se detiene en la lista de reproducción
  • Bajar volumen – reduce el volumen
  • Subir volumen – aumenta el volumen de
  • Mute – volumen cero
  • Refrescar – para la reproduccion, vuelve a reproducir  y actualiza la pantalla.
  • Exit – cierra radioplayer interfaz pero mantiene mpc ejecutandose

 

Se extrae la información de la estación de la salida  con el comando  mpc status

Muchas estaciones de usan un formato común de  Nombre de emisora: nombre/información del circuito, es decir 

  • Nombre de la estación se muestra en la primera línea de la pantalla.
  • El nombre de la pista se muestra en la segunda línea de la pantalla.
  • Si no hay ningún nombre de la pista se muestra un mensaje de «ninguna información adicional«.

 

 

 

 

 

Mas   información en  https://learn.adafruit.com/raspberry-pi-radio-player-with-touchscreen/

A %d blogueros les gusta esto: