Manejando tu propio servidor M2M privado gracias a Yaler


Oberon Microsystems desarrolló hace unos años   un framework  llamado Yaler cuyo  código fuente  está disponible en http://yaler.org/ .

La infraestructura del framework de  Yaler permite el acceso Web seguro a los sistemas embebidos  detrás de un firewall, un NAT o un gateway de la red móvil  :todo lo que se necesita en el  dispositivo es un socket TCP y uso del servicio  HTTP,lo cual  hace que su servicio Web que se ejecuta en el dispositivo, este accesible desde cualquier navegador Web , cURL u otro cliente HTTP,permitiendo  supervisar y controlar el dispositivo de forma remota .
Los fabricantes, pequeños negocios y clientes de empresas  pueden  basarse en Yaler usandolo  para permitir con sus terminales  control remoto via  web a los equipos privados, túneles protocolo genérico y domótica, para configurar remotamente los nodos de sensores inalámbricos ambiental, y para permitir el acceso remoto a los dispositivos portátiles conectados a Internet.

El funcionamiento del framework    como vemos en las siguientes imágenes , se basa en que  un Firewall, NAT o enrutador móvil  impide  el acceso  al dispositivo  y  después gracias a framework este proporciona direccionamiento y accesibilidad

Si dispone de un servidor Windows o Linux con una dirección de Internet, usted puede configurar su propio framworrk Yaler é descargandohttp://hg.yaler.org/yaler/get/tip.zip y siguiendo las  siguintes  instrucciones   para hacer funcionar Yaler.

  • Para generar y ejecutar el proyecto , primero asegúrese de que ha instalado y JDK6  que la variable de entorno PATH incluye el directorio bin del JDK .
  • Para hacer una construcción completa en Linux , ejecute:     . / build.sh
  • Y en Windows:    build.bat
  • Para iniciar Yaler , escriba:    java- ea- cp yaler.jar Yaler localhost: 80
  • Para utilizar SSL, primero debe crear un almacén de claves. En Linux , ejecute:     . / genkey.sh
  • Y en Windows:     genkey.bat
  • Para iniciar Yaler en modo seguro , escriba:     java- ea- cp yaler.jar Yaler localhost: 443 -secure

CRÉDITOS: Los org.yaler.StateMachines módulo se basa en caso QEP de Miro Samek   procesador publicado en el libro » Prácticas Statecharts UML en C / C + + , Segundo Edition » . Miro ha accedido generosamente publicarlo bajo la misma licencia que se aplica a todas las partes del Yaler : la licencia Sleepycat con el adicionalcláusula » CON FINES NO COMERCIALES » . Para otros algoritmos utilizados en Yaler favor consulte doc / References.txt .

Sin embargo aunque tener   tu propio servidor M2M  tiene muchas ventajas sobre todo asociadas  ala privacidad , la mayoría de la gente no tiene direcciones públicas de Internet, por lo que  tambien proporcionan un ejemplo Yaler alojado gratuitamente en http://try.yaler.net/ . Tenga en cuenta que este caso es sólo y sin ningún tipo de servicio o garantía de operatividad del uso privado y educativo. En el futuro, http://yaler.net/ podría proporcionar un servicio alojado comercial tal y como hizo en su dia Pachube ( despues Xively  y ahora Cosm.com) .

Algunas de las características del servicio comercial:
  • Conectividad como un servicio: Disfrute Web y SSH acceso seguro a sus sistemas integrados, sin importar si están ubicados detrás de un firewall, un NAT o un enrutador de la red móvil. Pago por uso, con el apoyo de la empresa de primera calidad.
  • Funciona con el hardware que elija:Yaler funciona con cualquier dispositivo que proporciona un socket TCP. Empezar a trabajar con dispositivos como Arduino, BEAGLEBONE, Netduino y Raspberry Pi, o implementar un enlace personalizado para el dispositivo, basado en nuestros ejemplos en C, C #, Java y Python.
  • Instalación sin complicaciones, sin reenvío de puertos:Una vez que la herramienta de línea de comandos YalerTunnel o una biblioteca Yaler, se ha instalado en el dispositivo, los usuarios finales simplemente conectar su dispositivo para acceder a él desde cualquier navegador o teléfono a una conocida, URL estable.
  • Diseñado para ser fiable y escalable:Productos conectados son difíciles. Concéntrese en su solicitud, vamos a preocuparnos por las cañerías. Desde el primer prototipo de pruebas y sobre el terreno a través de la vida útil de su producto desplegado.

Un anota mas : Incluso si no desea utilizar un servidor de transmisión, puede ejecutar  ejemplos que utilizen la biblioteca Gsiot.Server dentro de su red de área local, simplemente mediante la supresión de las propiedades RelayDomain y RelaySecretKey de los ejemplos!

Fuente  aqui

Anuncio publicitario

Un detector wifi que alerta sobre la calidad del aire


La idea financiada mediante la plataforma de crowdfunding   Indiegogo (www.indiegogo.com/projects/birdi)    que  tiene previsto costar 99$/unidad  cuanto se comercialice( o 190$ por  dos) , pretende  implementar un  sensor que  monitorizará  las partículas del ambiente, el polen, el exceso de humedad y las emisiones presentes en su entorno de modo que cuando detecte algún tipo de contaminación o de un aumento del monóxido de carbono  pudiendo ser  un inminente riesgo de incendio o peligro para nuestra salud, nos enviará automáticamente una alerta a nuestro terminal móvil al igual que lo hará cuando   los valores vuelvan a ser normales (avisándonos  de nuevo para confirmar que se trataba de una falsa alarma) ademas respetando nuestras horas de sueño (solo nos molestará en caso de que la emergencia sea real) todo ello gracias a que integra un interfaz  WiFi y por supuesto se apoya en   la pertinente aplicación para móviles (Android e iOS),

Birdi por tanto pretende ser  un monitor de aire inteligente que monitorea la calidad del aire, los peligros de la salud de todos los días, la contaminación y las situaciones de emergencia como incendios y monóxido de carbono para que pueda mantenerse conectado y protegido en su casa,todo ello  en un dispositivo que tiene el mismo aspecto que un sensor de humos convencional de pared o de techo.

Sus promotores  reivindican  volver  colocar la alarma de humo típico esta vez  con un Birdi  (que estéticamente no desentona) para también  conectarnos  con la información importante de  la calidad del aire que estás respirando , alertas sobre un fuego o la exposición a gases peligrosos como el monóxido de carbono, etc   pudiéndose   ademas  silenciar directamente desde su teléfono(no más agitando frenéticamente o utilizando un palo de escoba).

Por tanto estos son los tres pilares que monitoriza Birdi :

  • Calidad del aire:para interior y exterior  Birdi debería ayudarle  a controlar la salud de su casa, ya se trate de factores tales como la temperatura, la humedad o la forma en que el aire es rancio o peligros externos como la contaminación, el polen y partículas, birdi está ahí para ayudarle a respirar un poco más fácil.
  • Fuego: para  nunca tener otra falsa alarma pues se puede  silenciar la alarma de humo directamente desde el teléfono(en lugar de tratar de subir a una silla para tocar el techo, o agitando un paño de cocina frenéticamente, desconectarlo nucna ha sido tan facil ).Ademas  en un incendio real, se asegura de que usted obtenga la ayuda que necesita.
  • Los humos : tendencias de la exposición el monóxido de carbono es un asesino silencioso, y puede ser perjudicial incluso por debajo de los niveles de alarma. No sólo le avisa a sus , seres queridos y los servicios de emergencia en caso de emergencia, también muestra las tendencias para minimizar los peligros a los que corren mayor riesgo: los niños y los ancianos.

Y a continuación estas son algunas de sus principales  características :

  • MEDIANTE UN  TELÉFONO INTELIGENTE SE MANEJA EL DISPOSITIVO(Alertas «gratificantes «).¿Alguna vez se ha levantado en el medio de la noche debido a que su detector de humo estaba sonando por  batería baja? Birdi es más inteligente que eso pues no enviara  alertas adecuadas cuando NO  las necesiea. Es el aire lleno de polen o la contaminación? ¿Hay un incendio en su casa? ¿Alguien está fumando? Todo el que tiene que saber lo averiguará derecha cuando más importa. Y si la batería está baja, enviaran un mensaje  con unos meses de antelación, nunca a las 2 de lamadrugada.
  • OPEN DATA (La nueva vigilancia de la vecindad).Si en la casa de tu vecino está en problemas, es probable que necesite saber.De Birdi que todo el mundo en el bloque sabe si hay una emergencia.Tener un invitado Airbnb? Es probablemente el mejor que se los mantiene en el bucle. No hay que olvidarse de la abuela tampoco. Se llamará a ella en su teléfono fijo, y enviara una notificación de que algo anda mal.Y si hay un desastre natural en su camino como un tornado, una inundación o un terremoto, el Birdi  notificara a su propietario  No se trata sólo de fuego más.
  • FUNCIONA INCLUSO EN LOS TELÉFONOS DE LÍNEA FIJA(» Abuela friendly»).El mundo es un lugar diverso. Tenemos que asegurarnos de que el sistema funciona en cualquier dispositivo y en una gran cantidad de idiomas. En caso de que se active la alarma, Birdi le llamará con detalles acerca de la alerta y que remendar a través de las autoridades en caso de que sea una emergencia. Nuestro hardware se integra directamente con Twilio para la comunicación inmediata y fiabilidad, directamente desde su casa hasta el teléfono.
  • USO DE DATOS PARA HACERNOS MÁS SALUDABLES.  Calidad del aire interior es 2-8veces  peor que al aire libre. ¿Cuál es la contaminación  en su casa en este momento? La mayoría de nosotros no tenemos idea. Sin embargo, estamos viendo las tasas de asma siguen aumentando y el mal de aire está ahora decidida a ser una causa de cáncer. Birdi es el único dispositivo que ambas pistas de emergencias ypodria  dar consejos sobre cómo mejorar el aire para su familia y amigos,de hecho estan abriendo esos datos para desarrolladores y científicos con una API para que las personas más brillantes de todo el mundo pueden ayudar a todos nosotros tomemos medidas y mejorar el aire a nuestro alrededor.

Eso sí, por el momento es solo un prototipo muy avanzado y sus responsables siguen  buscando financiación mediante crowdfunding en la web Indiegogo para que este dispositivo llegue a ser real.

Fuente   http://canarydetector.com/

¿Cómo acelerar el trafico 3G/4G sin consumir batería?


awazza

Awazza proviene de un grupo de innovación del equipo de la CDN de Telefónica formado en 2011. Este equipo se dedicó al estudio de diferentes técnicas de aceleración aplicadas a la navegación web. En 2012, el equipo creció y construyó un proxy reverse (Awa) con las técnicas aprendidas.

En 2013, Awazza empezó como una adaptación de Awa orientada a una solución de aceleración para usuarios finales.

El equipo actual de Awazza está compuesto por:

  • Xiaoyuan Yang, PhD y Líder de proyecto
  • David Guijarro Guillem, PhD y Desarrollador
  • Martín I. Levi, Ingeniero y Desarrollador

La solución para móviles se  basa   en utilizar un proxy  para aligerar el trafico movil  3G/4G , de modo que se consegue acelerar entre un 40% y un 90% la carga de una determinada url. Además de utilizar un proxy tambien  se  implementan otras técnicas adicionales que, entre otras cosas, permiten hacer que los anuncios de una url  sea lo último que se cargue (priorizando el contenido), reduciendo  el número de conexiones paralelas y llegando incluso a cachear las peticiones DNS, todo ello   incluso antes de que los usuarios lo soliciten.

awaaza1

awaaza2
http://db.awazza.com/realtime/

Una de las novedades de este nuevo servcio es por tanto que no se necesita descargar   ninguna app especifica  pues  todo se hace  desde  la red  conseguiendo  ahorrar con esta medida mucho  consumo de batería mejorando además  sustancialmente la velocidad de navegacion.

Por el momento el servicio es gratuito   y esta abierto a todas las operadores y    terminales (Android &Ios): solo necesitas  introducir la operadora y el tipo de terminal y una cuenta de correo de modo que una vez resgistrado en el sitio recibiras un correo  con las instrucciones   de cómo cambiar el proxy para tu terminal  y operadora.

formulario de entrada

Hasta el momento,  ha suscitado mucho interés contando ya  con miles de peticiones diarias de usuarios que quieren probar el servicio  . ¿Quieres conocer las estadísticas del servicio y la aceleración conseguida?

Fuente aqui

 

Transmisor de ultrasonidos para Netduino


El ultrasonido es una señal sonora de alta frecuencia, que para los seres humanos comienza en la barrera de los 20 khz. Algunos animales son capaces de escuchar estas frecuencias, como los perros, los murciélagos, ratones, algunas aves entre otros animales.

En electrónica los ultrasonidos son utilizados en diferentes propósitos, como en los controles remoto, barreras, radares y sonares. También se utiliza el ultrasonido para alejar ciertas plagas, como los ratones y algunas clases de insectos(los mosquitos). En la medicina estética también se utiliza el ultrasonido, como tratamiento para algunas enfermedades de la piel, como la celulitis, entre otras patologías, aunque no esta comprobado su eficacia al 100%.

El circuito de ultrasonido que presentamos en este post y en una siguiente entrega , puede ser utilizado para diversos usos, como por ejemplo, la detección de un objeto u obstáculo, para ser acoplado  a un proyecto de robótica,  o como barrera ultrasónica y con la conjunción de Netduino podríamos medir la distancia a la que se encuentra un objeto.

Centrándonos  en el transmisor, se ha utilizado el popular circuito integrado 555 en modo astable, es decir como oscilador o generador de pulsos sucesivos. La frecuencia de operación se encuentra alrededor de los 40 Khz, la cual es  la frecuencia  que debería resonar   el trasductor 40T.

Para el diseño del oscilador ultrasónico se emplea un 555 haciéndolo funcionar como multivibrador  astable conectando los pines  el Trigger, Threshold,Discharge y Reset (Terminales 2, 6, 7 y 4 respectivamente)

El condensador C (de 1KpF)  se carga a través de las tipicas resistencias entre los pines  6 y 7  del 555 hasta el nivel del threshold (aproximadamente 0.67 del voltaje de alimentación) y la descarga a través de la resistencia conectada  al pin 6 hasta el nivel del voltaje del Trigger (aproximadamente 0.33 del voltaje de alimentación). De esta forma se tiene a la salida un valor máximo durante el tiempo de carga (Tiempo de subida) y un valor mínimo durante el tiempo de descarga (Tiempo de bajada).Por último ,la señal de ingreso Reset puede eliminar todos los impulsos y puede ser utilizado para iniciar un nuevo ciclo.

Conociendo el funcionamiento del oscilador podemos diseñar el circuito de oscilación,que tiene como principal finalidad el proporcionarnos una onda que oscila a la frecuencia de resonancia para los sensores transmisores que debería rondar los 40khz.

Para lograr tener una relación marca-espacio de onda cercana al 50% haremos que el valor de R1 sea mucho menor al de R2.

Gracias a la herramienta   555 calculator , obtenemos muy fácilmente la frecuencia obtenida a la salida del oscilador.

 astable
Si se requiere precisión la frecuencia de ultrasonido debe ser ajustada a la frecuencia de resonancia del sensor de ultrasonido,para lo cual es posible ajustar la oscilación de la frecuencia variando el valor de la resistencia R2 empleando una resistencia variable.

Para lograr un alcance óptimo de la señal de ultrasonido, se debe amplificar la señal de 40 Khz bien por medio de un simple par de transistores complementarios (por ejemplo el BC 548 y el BC 558 ) o bien mediante  puertas lógicas cmos opción  ultima que se ha tomado en este diseño.

Para la etapa  de amplificacion , se utiliza un circuito integrado
4069UB, el cual  contiene seis circuitos inversores en su interior(este integrado el típico que puede ser utilizado en cualquier propósito cuando se necesiten aplicaciones de inversión con niveles de conversión lógicos).
La señal entregada por el circuito oscilador  basado en el 555 es enviada a dos grupos de inversores colocados en paralelo con la finalidad de incrementar la señal, al primer grupo la señal es enviada directamente y al segundo grupo la señal de ingreso pasa previamente por un inversor, de manera que se tiene un voltaje a aplicar al terminal positivo y un voltaje a aplicar al terminal negativo, los mismos que han sido desfasados 180 grados.

Finalmente la corriente directa es cortada con el capacitor, y el doble del voltaje del circuito oscilador ultrasónico, es aplicado al sensor transmisor de ultrasonido.

Y por último a continuación el esquema del circuito completo:

emisor ultrasonico

Automatatiza tu terminal Android


AUTOMATIZACION DE CONEXIONES

¿Qué ocurre cuando conectas tu smartphone otro dispositivo? Con la aplicación gratuita Smart Connect de Sony ahora se puede decidir que hacer cuando conectas un a dispositivo :a un SmartTag, unos auriculares, una base de carga,etc a tu smartphone .

Smart Connect es una app que funciona con smartphones con Android 4.0 (Ice Cream Sandwich) o posterior,pero los smartphones con versiones anteriores de Android pueden usar el administrador LiveWare en su lugar , el predecesor de Smart Connect con funcionalidades similares a Smart Connect.

Modos de utilizacion de esta aplicación:

  • Toma de auriculares: por ejemplo puedes escuchar automaticamente tu banda sonora favorita para salir a correr, de modo que cuando conectas los auriculares, Smart Connect prepara la aplicación de actividad física y el reproductor de música.
  • Toma del cargador:Cuando conectas tu terminal a un cargador por la noche, Smart Connect pude poner el teléfono en modo noche (alarma y modo silencio activados) para no ser molestado ante avisos inesperados que durante el día son de lo mas habitual.
  • Conexiones : permite activar acciones sea cual sea el método que uses para conectarte de modo qeu Smart Connect reacciona cuando conectas accesorios a tu terminal a través de NFC, Bluetooth™, micro USB y el conector de audio de 3,5 mm.

La app Conexión inteligente (gestor LiveWare™) como vemos pues permite decidir lo que ocurre al conectar el smartphone a otro dispositivo funcionando solo en Android 4.0 o superior (recomendará a los usuarios que utilicen versiones anteriores de Android que utilicen el gestor LiveWare™ y no podrán instalar Conexión inteligente en sus smartphones a menos que actualicen el software de su teléfono a Android 4.0 Ice Cream Sandwich).

Respecto a la version anterior ,se ha incorporado la creacion de eventos
basados en dispositivos, horas y acciones. Por ejemplo, para conectar un auricular, iniciar el reproductor de música y reproducir música mientras está en casa incluyendo además un sofisticado conjunto de eventos preconfigurados disponibles desde el principio.
Más información aqui

AUTOMATIZACION DE AHORRO DE ENERGIA

La pantallaconexiones a Internet ,el bluetooth  y el localizador GPS son las funciones que más batería consumen, por ello, es una buena idea desactivar  el bluetooth cuando no lo necesites, bajar el brillo de la pantalla o  apagar el resto de conexiones cuando no se está utilizando.

Easy Battery Saver es la aplicación de ahorro de energía mas fácil que le ayuda a extender la vida de su batería y mejora su experiencia con su dispositivo móvil constituyendo una aplicación de administración específicamente diseñada para extender la vida de su batería(segun sus creadores más del 50% de la batería) y optimizar los hábitos de uso.

Esta app permite  4 modos de ahorro predefinidos y un modo avanzado personalizado.

  • El Modo de ahorro General tiene un control básico de las redes, control de pantalla, y horario de sueño para cumplir sus necesidades normales de ahorro de batería.
  • Modo de ahorro Inteligente administra los ocho diferentes controles e inteligente mente es mas hábil para ahorrar batería que el modo de ahorro general.
  •  Modo de ahorro Super ajusta el tiempo de espera de su teléfono. No necesitará preocuparse acerca de que su teléfono fallezca en un momento crucial.
  • El Modo Avanzado Personalizado le ofrece más opciones que le permiten a Easy Battery Saver administrar aplicaciones y ajustar las opciones del sistema para optimizar la eficiencia de su batería.
  • El Modo Normal significa que no hay ningún cambio para su batería.

Más información de Batery Saver aqui

SINCRONIZACIÓN DE CONTACTOS

Android está creado para que cada usuario cuente con todos los datos de sus contactos  en la agenda del terminal,todo ello mediante un proceso muy sencillo y casi automático pues lo único que hay que hacer es entrar en la agenda, pulsar menú y acceder a la opción Cuentas.

En cuentas es posible añadir nuevas cuentas de redes sociales como Facebook Twitter, correos electrónicos de Gmail y Hotmail o aplicaciones tan famosas como Skype WhatsApp,  de este modo al seleccionar el botón de sincronización de cada cuenta tendremos todos nuestros contactos siempre a mano en la agenda,aunque, si se desea, es posible utilizar aplicaciones como CallApp que permiten recoger toda la información de las redes sociales de nuestros contactos para mostrárnosla a la hora de llamar o recibir una llamada.

Videoproyectar desde tu terminal Android


El factor de forma de los dispositivos móviles sigue siendo pequeño, mientras que su potencia de cálculo crece a un ritmo acelerado. Antes de este trabajo se había explorado la ampliación del espacio de salida mediante el aprovechamiento de pantallas libres en el medio ambiente,pero sin embargo, las soluciones existentes a menudo no escalan.

Para solucionar este problema han investigado “cómo permitir a los usuarios aprovechar los recursos cercanos IO para operar sus dispositivos móviles”.

En este trabajo pues se discute en un proyecto abierto un marco de extremo a extremo que permite a un usuario «proyectar» una aplicación móvil nativa en una pantalla con una cámara de teléfono, aprovechando los espacios de interacción que van desde un monitor de PC a una exhibición pública del tamaño de una pared .

Con este sistema cualquier pantalla se proyecta pues instantáneamente con sólo acceder al servidor Open Project ligero a través de un navegador web.

Mediante la distribución de la carga de cálculo en cada dispositivo móvil, proyectando este marco se escala fácilmente para albergar muchas sesiones y dispositivos de proyección simultánea.

Los experimentos de rendimiento y estudios de usuarios realizados por Matei Negulescu (Universidad de Columbia britanica )y Yang Li (Google) , indicaron que este proyecto apoya una variedad de colaboración útiles, compartiendo escenarios y actuó de forma fiable en diversos entornos.

De esta manera, como podéis ver en el vídeo, el usuario de un terminal Android puedeproyectar en cualquier pantalla el juego al que está jugando en su terminal pudiendo interactuar ademas sobre esa pantalla como si estuviese jugando con la pantalla táctil del teléfono.

Fuente aqui

 

Sobre el uso de las micro-SD


El  tema del almacenamiento es cada vez mas recurrente en todo tipos de dispositivos electrónicos desde los mas lógicos  (cámaras digitales, videocámaras,reproductores mp3,mp4 y mp5,smarphone,tabletas, etc)  hasta nuevos dispositivos que poco a poco inundan el mercado:data-loggers, localizadores,sistemas de motorización,etc

Precisamente para dar respuesta a la necesidad de almacenamiento en un espacio reducido,surgieron las tarjetas microSD o Transflash, que  corresponden a un formato de tarjeta de memoria flash más pequeña que la MiniSD, desarrollada por SanDisk y  adoptada por la Asociación de Tarjetas SD bajo el nombre de «microSD» en julio de 2005.

Todas ellas  miden tan solo 15 × 11 × 1 milímetros, lo cual le da un área de 165 mm²,que significa  es tres veces y media más pequeña que la miniSD y  alrededor de un décimo del volumen de una tarjeta normal SD(Secure Digital).

Sus tasas de transferencia no son muy altas, sin embargo,empresas como SanDisk han trabajado en ello, llegando a versiones comerciales  que soportan velocidades de lectura de hasta 15 Mb/s . Actualmente Panasonic ha desarrollado tarjetas microSD  que alcanzan los 90 Mb/s de lectura y los 80 Mb/s de escritura y que pronto estarán en el mercado.

El uso de las microsd, se basa en la diversidad, determinada en su velocidad de transmisión, para lo cual tenemos las siguientes clases :

CLASE
DE
MEMORIA
TASA DETRANSFERENCIA
SD Clase 2    2 Mb/s
Clase 4 4 Mb/s
Clase 6  6 Mb/S
Clase 10 10 Mb/s
SDXC 15 Mb/s

A su vez tenemos las capacidades, las cuales están determinadas por el formato de memoria, tasa de transferencia (MB/s), y los fabricantes con su diversidad y capacidad como observamos :

  •  MicroSD / SD Micro 32 MB, 64 MB, 128 MB, 256 MB, 512 MB, (*)1 GB, 2 GB, 4 GB, 8 GB, 16 GB
  • MicroSD HC (Clase 2)  16 GB
  • MicroSD HC (Clase 4) 4 GB, 8 GB, 16 GB
  • MicroSD HC (Clase 6)  8 GB, 16 GB
  • SDXC (eXtended Capacity)32 GB, 64 GB

(*)Las  versiones de 16 MB,32 MB,64 MB ,128 MB ,256 MB y 512 MB actualmente están fuera de venta

Ahora con la emergente necesidad de almacenamiento necesitamos prestar en consideración a los fabricantes al momento de seleccionar la memoria apropiada para cada dispositivo  permitiendo el manejo óptimo de transferencia entre el  dispositivo y la memoria, ya que si hacemos caso omiso podemos tener los siguientes problemas:

  • Problemas en la transferencia
  • Puede aparecer errores  en el funcionamiento del dispositivo
  • Puede que  el software del dispositivo  vaya excesivamente lento
  • Puede  aparecer un calentamiento excesivo
  • Fallos en la lectura de datos,
  • Pérdida de datos,
  •  Archivos incompatibles por diferencia de fabricantes
  • Problemas de encendido.
  • Cuidado con la presencia de archivos corruptos y contenido malicioso (Caballo de Troya, Gusano, Virus de macros, Virus Residentes, Virus Múltiples, etc), el cual se puede transmitir por el cambio de memorias entre diferentes unidades y también por la interacción propia con la red, derivando esto en problemas con el software de los dispositivos
  • Por ultimo y no menos importante :pagaremos mucho más por algo que quizás no le mejore el rendimiento si el fabricante del dispositivo lo ha especificado así

Por tanto ,es necesario seguir las indicaciones de los fabricantes de los dispositivos en cuanto a los variedad del  tipo y tamaño de  almacenamiento en estos tipos de memoria, de modo  que sean tomadas en cuenta para un mejor uso y funcionamiento de estos.