Reciclaje de papel gracias a la impresión 3D


Sólo hay unos pocos materiales de ingeniería verdaderamente antiguos, y entre los más antiguos está el papel. Tradicionalmente, el papel es plano y se puede doblar en formas. Sin embargo, el papel se puede moldear en, por ejemplo como lo vemos en material de embalaje o en el ejemplo mas tipico : las cajas de huevos.

La mayoría de los lectores conocerán la obra del artista neerlandés Theo Jansen, cuyas esculturas mecánicas de andar impulsadas por el viento Strandbeest (animal de playa) merodean por las playas de los Países Bajos. La conexión de Jansen permite fabricar máquinas con una marcha curiosa pero eficaz a partir de una entrada rotacional, y ha sido copiada con entusiasmo en todo tipo de productos, desde juguetes de sobremesa hasta bicicletas.

Uno podría pensar que un acoplamiento Jansen estaría más allá de algunos materiales, y podría sorprenderse al ver uno de papel. Pues adelante [Luis Craft], con un «Strandbeest» (animal de playa) de papel andante. Diseñado en Blender, cortado en una cortadora de papel CNC de sobremesa y accionado por un par de pequeños robots conectados a un Arduino y controlados por un enlace Bluetooth, tiene cuatro juegos de patas y puede empujar objetos de escritorio. No lo habríamos creído posible, pero ahí está.

Afirma que es un Strandbeest de origami, pero el origami debe estar hecho de papel doblado al estilo japonés y no de papel cortado y pegado como aquí. Sin embargo, esto no resta calidad al trabajo

Creemos que éste es el primer Strandbeest de papel que vemos, pero en la web a lo largo de los años se pueden ver innumerables más. Aquí está una versión de [Jansen], con forma de ola.

XYZAidan tiene un proceso que permite reciclar papel usado en objetos similares desechados de papel en útiles nuevos objetos . Para ello se necesita una impresora 3D, pero en realidad no imprime el papel, pues en su lugar, se utiliza la impresora 3d para crear un molde que pueda formar pulpa de papel que hace con papel reciclado (también usa una licuadora y una trituradora) ofreciendo en su pagina de thinginverse siete moldes diferentes que van desde una bandeja de escritorio y un plato a cubos y posavasos simples.

En la imagen (tomada de su repositorio de thinginverse) podemos ver algunos ejemplos terminados de algunos productos fabricados con esta técnica:

Los moldes impresos en 3D tienen que ser muy fuertes porque usará un torno improvisado para exprimir el agua de la pulpa. Se puede utilizar casi cualquier tipo de papel a menos que sea brillante o tenga un recubrimiento de plástico. Asimismo puede rasgar las piezas a mano o usar una trituradora.

Una licuadora creará la pulpa, pero también tendrá que añadir agua y un aglutinante. Aidan muestra que puede usar pegamento PVA, pasta de arroz o almidón de maíz (se puede hacer pasta de arroz fácilmente a partir del arroz ordinario cocinándolo hasta que se convierta en pasta). También hemos visto telas usadas en papeles y nos preguntamos si agregar fibras de tela a la pulpa podría funcionar de alguna manera extraña.

Básicamente como vemos en la siguiente imagen cada molde esta compuesto de tres partes: una base, el molde hembra y el molde macho que hace de tapa.

Sobre el interior del molde hembra se vierte la mezcla, se coloca el molde macho y es vital apretar el conjunto para expulsar el agua por ejemplo usando un banco de trabajo y sargentos a modo de prensa casera.


El material resultante tiene la textura del papel, pero es tan duro y rígido como el plástico, moldeable en una infinita variedad de formas y completamente biodegradable.

Hay algunas desventajas porque al ser un proceso doméstico tenemos que dejar que el papel se seque durante horas o incluso un día o dos. Además, la pulpa se encoge a medida que se seca, por lo que obtener dimensiones exactas podría ser un problema. El material es casi tan duro como la madera, pero no lo hace bien cuando está mojado.

Hay 7 diseños de moldes diferentes disponibles para descargar desde thingiverse en la pagina del autor (https://www.thingiverse.com/thing:3912997) .

Estos son los diseños de los moldes disponibles:

  • Posavasos de 60 mm (coasterMold1/2.STL)
  • Cubo (cube_base/frame/press.STL)
  • Superficie triangulada (Mesh_base/frame/press.STL)
  • Superficie sinusoidal (Box_base/Box_frame/Box_Sine_press.STL)
  • Mapa topográfico del Monte San Antonio (Box_base/Box_frame/Box_terrain_press.STL)
  • Plato (Dish_Base/Wall/Press.STL)
  • Bandeja (Tray_Base/Wall/Press.STL)

Cada molde tiene tres partes (excepto el posavasos): una base, una pared/marco y la herramienta de prensado y se hancreado con Fusion 360

Ajustes de impresión :
Resolución: .1mm-.2mm
Notas:
Ajustes de la pieza base:
10-15% de relleno
2 capas
2-3 capas de suelo
3-4 capas de techo

Configuración de piezas de pared:
15-20% relleno
3 capas
2 capas de suelo
2 capas de techo

Ajustes de la herramienta de prensado:
10-15% de relleno
2 capas de techo
2-3 capas de suelo
2-3 capas de techo 

Esperemos que este proyecto inspire a las personas y a los fabricantes a explorar nuevos usos para nuestros materiales de desecho cotidianos y encontrar nuevos sustitutos para el plástico.

El autor ha publicado un video en ingles donde nos explica el proceso completo (https://www.youtube.com/watch?v=0ItPfhx3ulw&feature=youtu.be) viendo como se ha desarrollado un proceso para convertir el papel en un material tridimensional, utilizando tan poco como una impresora 3D, una licuadora, un tornillo de banco y una pizca de arroz.

Todos los moldes de pueden descargar de https://www.thingiverse.com/thing:3912997

Anuncio publicitario

Algunos modos de reutilizar su viejor router


Si su proveedor de red  le ha enviado un nuevo router , o simplemente desea actualizar su  actual router , se encontrará con un dilema ¿Qué debe hacer con el antiguo router?

 Es cierto que en el caso de cambiar su proveedor de red  a menudo  le pedirá que devuelva el dispositivo anterior pero si tiene  uno ciertamente antiguo probablemente no ,así que si tiene un router  de repuesto dando vueltas por un cajón , en este  post vamos a varias formas de reutilizarlo.

1. Construya un repetidor inalámbrico

¿Qué sucede si su red Wi-Fi no se extiende por todo el rango de su hogar? Aunque puede optar por adaptadores Ethernet via  línea eléctrica ( llamados PLC ) , agregar un segundo router puede que sea una buena alternativa sobre todo cuando ya tiene el harware ncesario.

Esto significa conectar el antiguo enrutador a su nueva red inalámbrica, utilizando la señal de Wi-Fi (o por cable ethernet uniendo ambos routers). Luego puede compartir el acceso a la red Wi-Fi, brindando una mayor cobertura. Aunque puede haber algunos problemas de latencia, en general, esta es una manera rápida y fácil de extender su red inalámbrica.

 Tiene varios usos, desde brindar un mejor acceso Wi-Fi a una parte remota de la casa, hasta permitirte transmitir videos a tu tableta mientras está en el jardín.

2. Conexión Wi-Fi para invitados

Si tiene personas que regularmente entran y usan su internet inalámbrico, ¿por qué no les dan su propia red?

Esto es como el proyecto de repetidor inalámbrico, pero con un giro. El enrutador se conecta a su red existente protegida por contraseña, pero le da acceso sin contraseña a nuevos dispositivos. . Esto usará la función de red de invitado de su antiguo enrutador, que por defecto evitará que los invitados accedan a otros dispositivos en su red.

 Si este nivel de seguridad no es suficiente, verifique la configuración del firewall en el enrutador principal para ajustar.

3. Barato Streamer de Radio por Internet

¿Quiere disfrutar de sus estaciones de radio favoritas en internet?  Algunos enrutadores se pueden configurar para reproducir radio por Internet, si está preparado para instalar el firmware de enrutador personalizado OpenWrt o DD-WRT.

También se requiere algún otro software, y necesitará una tarjeta de sonido USB para emitir audio.

Si bien esta no es una construcción fácil, y hay muchas otras opciones de radio por Internet disponibles, este sigue siendo un gran proyecto.. Le brinda una idea del poder del firmware personalizado, así como una apreciación de cómo se transmite la música a través de Internet.

4.  Use el enrutador como un conmutador de red barato

 La mayoría de los enrutadores no tienen más de seis puertos Ethernet.. Con el aumento de la tecnología inalámbrica en el hogar, esta cifra podría incluso ser tan baja como cuatro.  Pero con la clara necesidad de que los dispositivos estén conectados a través de Ethernet, es posible que se quede sin puertos.

Por ejemplo, los dispositivos de monitoreo de electrodomésticos, decodificadores de TV con funcionalidad de TV inteligente, consolas de juegos y más podrían no tener redes inalámbricas. t. Necesitan una conexión física a su red, y eso significa Ethernet.

Si se queda sin puertos Ethernet, puede agregar más con un conmutador de red. Esta es básicamente la versión Ethernet de una barra de alimentación de red, con los puertos adicionales conectados a un puerto en el enrutador.

Su antiguo enrutador generalmente tiene cuatro o más puertos, por lo que la conexión aumentará instantáneamente la cantidad de puertos disponibles.  Recuerde encender el antiguo enrutador.  También debe deshabilitar las redes inalámbricas en el antiguo enrutador para evitar conflictos.

 5. Convierta su enrutador en un puente inalámbrico

? ¿Qué sucede si su nuevo enrutador es solo inalámbrico? . Tal vez el ISP no ofrezca un enrutador con puertos Ethernet, o tal vez use un proveedor de internet 4G.  De cualquier manera, si necesita conectar dispositivos Ethernet a su red doméstica, la solución es un puente inalámbrico.

Si bien es económico, un enrutador antiguo puede reutilizarse como un puente inalámbrico.

Esto funciona un poco como un repetidor inalámbrico, pero en lugar de compartir la conexión Wi-Fi, el puente inalámbrico ofrece Ethernet.  El antiguo enrutador está conectado a una red Wi-Fi existente y sus puertos Ethernet se utilizan para conectar dispositivos.

6. Construya un Smart Home Hub

Algunos enrutadores se envían con algunos puertos adicionales útiles.  En algunos casos, este podría ser un puerto USB, lo que facilita el parpadeo del firmware del enrutador OpenWRT o DD-WRT.

Otros dispositivos pueden venir con un puerto serie, y estos enrutadores pueden reutilizarse como un servidor de automatización del hogar.

Básicamente, el enrutador ejecuta un servidor web al que se conecta con su navegador. . Esto puede ser en una PC, o por conveniencia, a través de su teléfono inteligente. . Este Instructables explica cómo usar esto con un Arduino conectado al enrutador y algunos interruptores de potencia controlados por RF, para crear una configuración básica inteligente para el hogar.

Si bien hay opciones más fáciles disponibles, puede usar esto para obtener una mejor comprensión de la automatización del hogar.

7. Convierta su enrutador en una unidad NAS

 ¿Busca una manera de almacenar sus datos en un único dispositivo de almacenamiento y acceder a ellos desde cualquier lugar de su hogar?  Necesita Network Attached Storage (NAS), que es básicamente un disco duro conectado a su red.

Si bien los dispositivos NAS son lo suficientemente asequibles, con un viejo enrutador dando vueltas, puede ahorrar dinero.. Tenga en cuenta que esto se limita a enrutadores que pueden ejecutar firmware personalizado (como DD-WRT) y un puerto USB de repuesto, y enrutadores que le permiten explorar el contenido de cualquier dispositivo USB conectado.

Sin USB, no hay forma de conectar la unidad de disco duro o el almacenamiento flash USB.

Una vez configurado, su NAS a medida debería darle acceso instantáneo a sus datos importantes desde cualquier lugar de la casa, utilizando cualquier dispositivo.

8 Reutilice la caja y sus componentes

Cuando no hay otra solución para darle una segunda vida a nuestro viejo router antes de tirarlo a la basura podemos reciclar su componentes como alimentador , caja o electrònica para otros proyectos.

Por ejemplo la caja puede ser perfecto para albergar un amplificador de audio 2.1 que podemos comprar ya montada     basados  en usar dos  CI:

  •  Un TPA3116D2 en modo maestro 400 kHz, BTL, ganancia si 20 dB, límite de potencia no implementado.
  • Un TPA3116D2 en Esclavo, ganancia del modo PBTL de 20 dB. Las entradas están conectadas para entradas diferenciales.

Es decir usamos dos CI   TPA3116D2 , uno para componer la salida stereo de 50+50W     para dos canales de audio  y un segundo  en configuración mono  para entregar un tope de potencia de 100W

El esquema del montaje como vimos es el siguiente:

esquema.PNG

El  condensador de filtro principal es 4700 uf 35 v, pero para la amplificación de potencia al usar un chip de limitación, este amplificador puede aceptar sólo desde 12v hasta 24 v DC de alimentación y así  el condensador  trabajará en buenas condiciones por lo que no conviene sobrepasar precisamente los 24V DC.

La placa cabe perfectamente en cualquier caja de viejo router incluido los más antiguos como podemos ver en la imagen:

Al final al estar alimentado con una fuente exterior, queda muy compacto como podemos ver en la siguiente imagen

 ¡Su viejo enrutador no es tan viejo después de todo!

 No deje que ese viejo enrutador desordene más su cajón , al menos hemos identificado ocho formas de reutilizarlo:

  1. Conexión wifi para invitados
  2.  Repetidor inalámbrico
  3. Cheap internet radio Cheap internet radio
  4. Use el enrutador como un conmutador de red
  5. Adaptarlo como un puente inalámbrico
  6.  Construye un centro de hogar inteligente
  7.  Convierta su enrutador en un NAS
  8. Usar sus componentes

Estas son todas excelentes maneras de reutilizar un enrutador antiguo, e incluso si su enrutador es realmente viejo y pierde algunas características clave de la red inalámbrica moderna, aún puede usarlo como un conmutador, o incluso como una red de invitados.

 Sin embargo, si nada de esto funciona, podría ser hora de considerar vender o reciclar el dispositivo.

Como utilizar un viejo móvil con la batería agotada


¿Qué hacer con un viejo teléfono con la batería agotada o averiada ? ¿se puede usar un viejo teléfono sin su batería? ¿ se puede «resucitar» un viejo teléfono sin su batería? ¿es posible arrancar un teléfono sin su batería? Pues en efecto dependiendo del tipo de teléfono si que se debería poder, aunque para ello necesitaremos una fuente constante de energía de 5V DC de buena calidad y por supuesto no equivocarnos a la hora de conectar la fuente, pues obviamente sobra decir que deberá estar correctamente configurado y no se admite una segunda oportunidad si nos equivocamos en la conexión, pues probablemente de hacerlo mal quemaremos gran parre de su electrónica. Por ello comprender cómo encender un dispositivo sin batería entendiendo que es lo que hacemos, es vital para que el éxito esté asegurado, pues en efecto la mayoría de los dispositivos electrónicos que incluyen una batería (por ejemplo teléfonos o tabletas) en efecto deberían de poder funcionar incluso sin batería.

En este post además de intentar explicar como conectar un terminal sin batería porque esta se ha averiado o no esta presente también vamos a explicar porque no es bueno tenerlo conectado permanentemente a su cargador, pues deberíamos saber si vamos a tener conectado permanentemente un terminal móvil nuevo (o no ), a su cargador para que no se descargue usándolo como despertador, reloj, portafotos , estación meteorológica, cámara de seguridad, etc. deberíamos saber que correremos el riesgo de que la batería pueda hincharse debido al calor continuado y terminar explotando, razón por la cual para un uso permanente quizás deberíamos usarlo sin batería como vamos a ver .

Hay varias situaciones de emergencia cuando la batería se pierde y quedan datos importantes, o, por ejemplo, si el teléfono forma parte de un circuito de alarma o de un sistema de escucha. ¿Puedo encender el teléfono sin batería? Existe la opinión de que para esto basta con ponerlo a cargo, después de lo cual puede activarlo, pero este no es el caso. El dispositivo habitual para cargar consiste en trabajar con una batería, donde se acumula primero y luego da corriente. Resulta imposible encender el dispositivo directamente desde la carga: dado que la corriente es demasiado baja, el voltaje bajará a cero inmediatamente tan pronto como intente activar su teléfono. Para iniciar el dispositivo, debe hacerlo usted mismo o comprar una fuente de alimentación estabilizadora que produzca un voltaje de 3.7 V CC con una carga de corriente máxima de 2 A o menos. Tenga en cuenta que la fuente de alimentación está protegida contra sobretensiones en caso de mal funcionamiento y también tiene un mantenimiento preventivo en caso de cortocircuito. Obviamente esta es la solución «purista» pero también podemos usar otra solución mucho mas económica con un simple cable usb reciclado y un pequeño condensador electrolítico como vamos a ver en este post.

El conector dedicado y sustitución de la batería

Hay modelos con un conector de alimentación dedicado así que si tiene un terminal de este tipo, será fácil descubrir cómo encenderlo sin batería. Para ello , por supuesto es necesario conocer algunas de las características del dispositivo: la máxima tensión y el amperaje y por supuesto usar el adaptador apropiado. Pero como el lector sin duda sabrá, los gadgets con un conector separado no son muy comunes pues en terminales modernos  la ranura de carga es la misma que el puerto USB. Para agregarles una ranura dedicada, tendría que reconstruir la combinación de energía completa y esto solo puede ser hecho por profesionales. Si se instala un módulo de intercambio de datos con una batería en el teléfono inteligente, es poco probable que funcione sin una fuente de alimentación nativa. La información sobre la batería y su tipo (Lithium-Ion o NiMH) viene a través de este chip. Para empezar, el dispositivo debe «verlo» así que esta no sea la solución ideal. ¿Y cómo encender un teléfono inteligente sin batería, si no hay un conector especial? Hay soluciones al problema. Pero pueden dañar el dispositivo, ya que solo se recarga con la batería. Y todas las soluciones están asociadas con un cierto riesgo.

Si tiene una batería rota, es mejor comprar una nueva, y no iniciar el dispositivo con la ayuda de las herramientas disponibles pues estaría exento de problemas (es más barato y más seguro). Otra cosa muy distinta es si necesita un gadget con urgencia y no tiene tiempo para buscar baterías adecuadas. Por ejemplo, si en la memoria del terminal guarda información importante y lo necesita con urgencia: entonces puede arriesgarse.

Directo a contactos SIN BATERIA

Es importante comentar que saber si vamos a tener conectado permanentemente un terminal móvil nuevo (o no ), a su cargador para que no se descargue usándolo como despertador, reloj, portafotos , estación meteorológica, cámara de seguridad, etc. deberíamos saber que correremos el riesgo de que la batería pueda hincharse debido al calor continuado y terminar explotando, razón por la cual para un uso permanente quizás deberíamos usarlo sin batería ,pero si elimina la batería y enchufa el conector de carga a su adaptador podrá observar que el terminal no arrancará.

Asimismo conectando un viejo móvil con el coche mediante un cable USB o por conectividad Bluetooth, los usuarios pueden hacer uso de las herramientas y funciones que integra Android Auto, pero como  no todos los coches son compatibles todavía con este sistema hay una segunda manera de integrar el sistema en su vehículo: usar un smartphone sin batería tal y como vamos a ver a continuación.

En efecto hay una manera de encender el teléfono sin la batería a través de la carga. El método no esta exento de peligro y no se garantiza un resultado pues necesitara conectar los contactos del teléfono inteligente directamente a un cable de alimentación de 5v DC. La solución pues no usa ningún «intermediario» en forma de fuentes de alimentación o estabilizadores de modo que si la alimentación no encaja, el gadget nunca se volverá a encender así que debemos asegurarnos de usar una fuente USB fiable , de buena calidad y por supuesto no equivocarnos en la polaridad.

Por supuesto no nos hacemos responsables en este humilde blog de errores que pueda cometer al usar la solución comentada, pues esta solución debería orientarse solo para darle una segunda vida a viejos terminales que no tenemos aprecio y por tanto estamos dispuestos a asumir el riesgo de averiarlos definitivamente.

Estos son los pasos a seguir:

  • Abra la carcasa del dispositivo . A veces hay que usar spouder o púas de guitarra para poder abrir la carcasa. Incluso puede necesitar un cutter y algo de paciencia pues modernamente hay terminales que teóricamente no pueden abrirse ( pero obviamente si se puede)
  • Retire el estuche de la batería vieja ( en algunos casos podría incluso estar soldados en los modelos no desmontables). Lo normal es que debería haber plataformas para los contactos. donde ira conectada la batería a presión. Desconecte la batería y encuentre en ella los contactos positivo y negativos a los que se conectó la fuente de alimentación.
  • Generalmente en la batería de los teléfonos móviles, el voltaje va a dos contactos extremos. Entre ellos se encuentran los terminales de «información». Se conectan a través de una resistencia de 20 kΩ antes del último contacto con el cable con una carga negativa. En la «almohadilla», la soldadura entra en contacto con la resistencia que se necesita en las baterías de los teléfonos inteligentes (pero esta no es la forma más fácil de encender un teléfono sin batería).
  • Determine pues dónde está el positivo ( señalado con un +) y , donde está la tierra o GND marcada por un «Menos». Si cuenta con la batería original también puede mirar las etiquetas o comprobar su polaridad con un multímetro.
  • Para comprender mejor cómo encender el teléfono sin batería con un cargador, necesita un cable USB .Pero no es el cable habitual con un enchufe micro USB, sino un cable especial por lo que puede intentar encontrar o comprar un adaptador de corriente con características específicas. En este punto es importare destacar que este cable USB lo podemos conseguir simplemente reciclando otro viejo cable, por ejemplo de un viejo ratón o teclado, un cable viejo de carga, etc y cortar el otro extremo libre dejando solo los 4 cables de los que solo usaremos el rojo (+VCC) y el negro (0v o GND).
  • Tome un voltímetro y utilícelo para verificar el positivo y negativo del cable de alimentación USB ( en teoría solo necesitamos un voltaje de 3.2 a 3.7 voltios) ,para lo cual conecte el cable USB a un adaptador de hasta 2 amperios y voltaje ideal de 3.4–4.4 voltios ( también puede ser uno estándar de hasta 5v) .Obviamente lo ideal es que el adaptador cuente con protección contra cortocircuitos y sea de buena calidad ya que al no disponer de batería no se podrán filtrar la alimentación DC proveniente del convertidor AC/DC.
  • Conecte a los cables rojo y negro del cable USB un condensador electrolítico mínimo de 100mF/ 35V observando cuidadosamente la polaridad ( el negativo viene claramente diferenciado por una banda vertical donde se marca un signo menos e ira al cable negro y el positivo ira al cable rojo),
  • Conecte los cables con el condensador a los conectores del porta-batería considerando la polaridad: “+” al cable rojo USB , “-” al cable negro. EXTREME LA PRECAUCION DE NO CONFUNDIR LOS HILOS PUES PODRIA QUEMAR EL DISPOSITIVO SI SE EQUIVOCA.
  • Para verificar si el terminal puede funcionar sin una batería, conecte el otro extremos del cable USB a un adaptador, conéctelo a una toma de corriente y no toque los cables expuestos mientras estén energizados.

  • Si eso no funcionase podría intentar cambiar los cables, pues es posible que haya confundido «Plus» y «Menos» ( PERO PORFAVOR ASEGURESE DE NO CONFUNDIRSE).
  • Si necesita un solo encendido (por ejemplo, para una llamada urgente), fije el cable con terminales o cinta.
  • Para que el teléfono inteligente funcione continuamente sin batería, los cables deberían soldarse. Antes de esto, desconecte el adaptador de corriente y suelde con cuidado ambos cables.

NOTA: Es importante recordar que en caso de un corte de energía o la desconexión del contacto, el teléfono se apagará instantáneamente. Si el dispositivo forma parte de una alarma de seguridad, se debe tener cuidado para asegurarse de que esté equipado con una fuente de alimentación interrumpible, que debe estar protegida de manera confiable contra las fluctuaciones de temperatura

Método alternativo purista con fuente exterior

Hemos visto el método económico y ciertamente fiable para arrancar un terminal sin batería. Este procedimiento descrito podemos achacarle que adolece de un pequeño defecto: de alimentar con 5V DC cuando en realidad deberíamos proporcionar unos 3.7V DC. Es cierto que podemos colocar dos diodos de silicio en serie para bajar la tensión (cada diodo pierde uno 0,7V), pero lo normal es que la electrónica interior soporte esa tensión ( un voltio aproximadamente) ,razón por la cual en la mayoría de los casos podríamos prescindir de estos dos diodos.

Veamos ahora otro método algo mas complejo y mucho mas purista que el método anterior donde la idea ya es alimentar con la tensión exacta que proporciona la batería a eliminar:

  • Apague el teléfono y, desconectándolo del cargador, retire la batería.
  • Usando un voltímetro, encuentre dos contactos en él que correspondan a un voltaje de 3.2 a 3.7 V. Determine la polaridad efectiva de los contactos.
  • Aplique la tensión requerida del sistema de alimentación ininterrumpida a los contactos apropiados en el compartimiento de la batería.
  • Puede soldar los extremos si el teléfono no se usa de manera diferente (en este caso, la fuente de alimentación debe estar desactivada).
  • Encienda primero la alimentación y luego inicie el teléfono. Puede verificar la capacidad de servicio del sistema recibido de la siguiente manera: conecte el teléfono al sistema de seguridad con un cable USB para que el cable común del circuito se desconecte de la fuente de alimentación.

Consejo: en lugar de una fuente de alimentación, puede hacer un estabilizador ajustable y estirar el voltaje, por ejemplo, desde una computadora.

El contacto intermedio de la batería

Muchos modelos de teléfonos más antiguos (es decir, estos que se utilizan con mayor frecuencia para el marcador automático por motivos de seguridad), solicitan una conexión adicional de una resistencia y algunos dispositivos con baterías de cuatro contactos a veces necesitan dos resistencias.

Algunos modelos están equipados con un sistema para leer la información del chip, que está integrado en la batería. Por ejemplo, la energía de una batería de Siemens se elimina en los terminales extremos. Los contactos informativos se muestran entre ellos, lo que permite que el teléfono identifique la batería: NiMH o LiIon. Estos contactos están conectados, por regla general, antes del último terminal al «menos» después de 20 kΩ. Dicha resistencia es un sensor de temperatura durante el arranque de la batería y se encuentra dentro de la batería. Para conectarlo, debe: hacer un «modelo» de una batería con almohadillas para contactos, o usar un estuche de una batería similar; suelde las almohadillas en las almohadillas con una resistencia similar a la requerida en la batería; Luego, los cables de la fuente de alimentación se sueldan, lo principal es no confundir la polaridad. Como puede ver, el teléfono se puede encender sin batería, para esto solo necesita algunas de las herramientas y conocimientos de este artículo.

Esta resistencia (o dos resistencias) se coloca dentro de la batería y es un sensor térmico cuando se carga la batería (use un termistor). Además, algunos modelos de teléfonos, por la resistencia de estas resistencias, determinan qué batería está conectada: Ni-MH o Li-ion. Para esos fines, para averiguar cómo encender el teléfono sin batería, puede hablar sobre temas muy interesantes. Por cierto, hoy el portal de ayuda m-tarif.ru ofrece a cada lector y visitante un material muy rentable que será muy útil para resolver un problema con un teléfono móvil, que debe estar encendido incluso cuando es prácticamente imposible: por ejemplo, sin batería batería.

Uso con android auto

¿Es seguro el teléfono sin batería?

Operar un teléfono sin batería usando el método principal descrito anteriormente no solo no es seguro sino que también no es conveniente. Siempre estará atado a un lugar y no podrá moverse por el apartamento con el dispositivo, y mucho menos salir a la calle. Además, el funcionamiento del dispositivo con cables salientes no es seguro. Por lo tanto, vale la pena recurrir a tales medidas solo como último recurso. Si la batería «nativa» ha perdido capacidad y no está funcionando, entonces vale la pena comprar una nueva, por ejemplo, del fabricante.

En caso de querer reutilizar el terminal para otros usos ( estación meteorológica, android auto, estación multimedia , cámara de seguridad, etc. ) , no es bueno tenerlo conectado permanentemente a su cargador, pues deberíamos saber si vamos a tener conectado permanentemente un terminal móvil nuevo (o no ), a su cargador para que no se descargue deberíamos saber que correremos el riesgo de que la batería pueda hincharse debido al calor continuado y terminar explotando, razón por la cual para un uso permanente quizás deberíamos usarlo sin batería como hemos visto en este post .

Nuevos usos para viejos ordenadores portátiles



Por mucho que desearíamos que lo hicieran, los ordenadores portátiles no duran para siempre. Con cada software o avance tecnológico, las demandas de su ordenador portátil aumentan hasta que, eventualmente, simplemente no puede mantenerse al día. Lo que está recién salido de la caja hoy lo dejará anhelando una actualización en solo unos años. De repente, su ordenador portátil que antes atesoraba está destinada a la basura o a una caja en el armario junto a los juguetes desechados de su juventud.


Si usted es el tipo de persona que parece que no puede dejar de lado la tecnología antigua, no se desespere, pero revise su ordenador portátil que dejo en el armario pues existe la muy remota posibilidad de que las reacciones químicas en la batería se hayan descontrolado , dando como resultado un peligro potencial pues de hecho múltiples fabricantes han encontrado en sus dispositivos baterías hinchadas en los últimos años y eso es una preocupación, incluso si su ordenador portátil no se ha enchufado durante algún tiempo.

Una vez que se haya asegurado de que su viejo ordenador portátil no esté planeando su desaparición inminente, puede comenzar a considerar qué quiere hacer con este. Su ordenador portátil más viejo no necesita morir de vejez o pasar sus años crepusculares en un montón de basura. En cambio, puede disfrutar de una segunda vida fructífera con un propósito renovado. Veamos algunas formas de recuperar ese portátil que ya no sabemos que hacer con el.

Conviértalo en un Chromebook o Android

Siempre que cumpla con algunos requisitos mínimos, puede cargar un nuevo sistema operativo como CloudReady o PrimeOS de Neverware de forma rápida y sencilla. Para CloudReady, su ordenador portátil debe tener 2 GB de RAM o más, 16 GB de espacio de almacenamiento disponible, acceso administrativo y gráficos y procesador adecuados (a través de Neverware ). Para facilitar las cosas, Neverware tiene una lista de modelos certificados que garantizan que funcionarán. Si su ordenador portátil se fabricó después de 2007, es probable que funcione bien (a través de PCWorld ). También necesitará una unidad flash con al menos 8 GB de espacio de almacenamiento para la instalación.

Use su ordenador existente para cargar el instalador en su unidad flash, luego conéctelo a su ordenador portátil anterior. Tendrá que omitir el inicio automático cuando encienda su ordenador portátil para que acceda a la unidad USB como dispositivo de inicio. Luego instale CloudReady y estará listo para las carreras. Consulte la guía de instalación de Neverware para obtener instrucciones completas.

Otra interesante opción es instalar Chrome OS , como vimos paso a paso en este post. Los requisitos mínimos del dispositivo son los siguintes:

  • Arquitectura: dispositivo compatible Intel o AMD x86-64-bit
  • RAM: 4GB
  • Almacenamiento interno: 16GB
  • Arrancable desde unidad USB
  • BIOS: acceso completo de administrador. Deberá iniciar desde el instalador Chrome OS Flex USB y hacer algunos ajustes en el BIOS si tiene problemas.
  • Procesador y gráficos: los componentes fabricados antes de 2010 pueden resultar en una mala experiencia. Nota: El hardware de gráficos Intel GMA 500, 600, 3600 y 3650 no cumple con los estándares de rendimiento de Chrome OS Flex.

Lo que sí promete la firma de Mountain View es que, aunque su equipo sea viejo, Chrome OS Flex ofrecerá seguridad a tu PC o Mac, tendrán un arranque rápido, no se van a ralentizar con el tiempo, se actualizarán automáticamente en segundo plano y podrán ser gestionados desde la nube. Chrome OS Flex parte del código fuente de Chrome OS y, por tanto, tendrá el mismo ritmo de actualizaciones. Este SO podría definirse como una versión de Chrome OS que se adapta al hardware del equipo.

Si quiere probar el software, la firma le da la oportunidad de probarlo con un USB antes de que se lance a reemplazar Windows o Mac por Chrome OS. La empresa promete que la descarga solo lleva unos minutos y la instalación será muy rápida y libre de problemas.

La máquina de juego retro definitiva

Hemos tratado en este blog sobre cómo saciar su picazón de juego retro, ya sea usando un dispositivo dedicado o un teléfono reutilizado . Esas soluciones funcionan y tienen la ventaja de ser incluso más portátiles que una computadora portátil, pero en realidad toman prestada una tecnología que fue pionera en las computadoras. Convertir su ordenador portátil en una máquina de juegos retro es quizás la mejor manera de revivir los primeros días de los juegos de computadora.

Como explica Laptop , tener en sus manos emuladores y ROM es muy fácil y los archivos son tan pequeños que puede alojar fácilmente casi todos los archivos de juegos retro que se hayan creado en una sola máquina. Eso convierte su viejo ordenador portátil de una pieza de plástico moldeado que acumula polvo en la sala de juegos completa que siempre desearía tener. No se requieren cuartos. Por supuesto, como hemos mencionado en otra parte, la legalidad de las ROM de juegos es nebulosa, así que proceda bajo su propio riesgo.

Los juegos emulados se pueden jugar usando el teclado nativo de su ordenador portátil, a través de las teclas de dirección o las teclas WASD, e incluso puede jugar multijugador en muchos juegos si divide el teclado, pero eso puede parecer como hacer malabares con una mano detrás de la espalda. . Un controlador de juegos inalámbrico o USB compatible le permite jugar su biblioteca interminable de juegos de la forma en que fueron diseñados.

Úselo como un servidor Minecraft.

Si alguna vez ha querido configurar un servidor de juegos privado, no hay mejor lugar para mojarse los pies que Minecraft. Es solo el juego más vendido de todos los tiempos y ni siquiera está cerca. Grand Theft Auto ocupa el segundo lugar con 150 millones de ventas, en comparación con los 238 millones de Minecraft (a través de HP ).

Si se ha resistido a usar su ordenador habitual para configurar un servidor, un ordenador portátil de repuesto podría ser la respuesta adecuada para usted. El proceso es relativamente simple, si se siente cómodo jugando con los archivos del Bloc de notas y copiando un par de líneas de caracteres. Minecraft tiene una serie de instrucciones descritas en su Centro de ayuda, pero podemos repasar los conceptos básicos aquí.

Como explica Tech Radar , lo primero que querrá hacer es asegurarse de que estás ejecutando la versión actual de Java y, si no, actualizarla. Una vez hecho esto, obtendrá el archivo del servidor de Minecraft Java Edition . Es útil mover esos archivos nuevos a una carpeta dedicada donde serán fáciles de encontrar.

Deberá abrir el archivo eula.txt y cambiar la línea que dice «eula=false» a «eula=true» para aceptar los términos del EULA y hacer que todo funcione. También deberá actualizar el directorio para que apunte a la carpeta donde guardó los archivos del servidor. El proceso puede ser un poco laborioso, pero si sigue las instrucciones del Centro de ayuda, debería estar bien.

Su propio megaplex personal


Incluso si su viejo ordenador no funciona muy bien, debería poder reproducir archivos de video almacenados sin demasiados problemas. Usando su disco duro integrado o una unidad externa conectada, puede almacenar cualquier película y programa de TV que posea. Si no está usando el ordenador portátil para nada más, limpiarla de cualquier software extraño abre más espacio para el forraje de palomitas de maíz.

Por supuesto, puede usar el ordenador portátil para ver películas directamente, pero ¿quién quiere hacer eso cuando tiene una elegante pantalla plana montada en la pared? Como ya no usa su ordenador portátil para juegos, correo electrónico o navegación por Internet, puede conectarla a su televisor y dejarla allí de forma permanente.

La forma más fácil de hacer esto es usando uno de los puertos HDMI de su televisor. Si su ordenador portátil no tiene salida HDMI, un adaptador VGA a HDMI, DVI a HDMI o USB a HDMI debería hacer el trabajo (a través de Lifewire ). Sin embargo, una salida que no sea HDMI podría causar algunos problemas al capturar audio desde su ordenador portátil. Deberá conectar la salida de audio a su televisor o sistema de sonido con los puertos disponibles y los adaptadores necesarios. Si su ordenador portátil no es demasiado viejo, debe tener HDMI y nada de eso será una preocupación.

Como explica How To Geek , también puede expandir su biblioteca más allá de lo que ha descargado conectando el ordenador portátil a un servidor Plex, dándole acceso remoto a cualquier medio que haya guardado allí.

Crear un servidor de archivos doméstico inalámbrico


¿Sus archivos están consumiendo espacio en el disco duro de su ordenador todos los días? Puede obtener un disco duro externo o una serie de unidades flash para almacenar sus archivos y liberar espacio en su computadora, o puede convertir su viejo ordenador en un servidor de archivos remoto y acceder a sus archivos en cualquier lugar.

Convertir su ordenador portátil en un servidor de archivos es como tener su propia mini nube personal para albergar todas sus posesiones digitales. TrueNAS CORE (anteriormente FreeNAS) es una solución gratuita de código abierto para convertir el sistema operativo de su viejo ordenador portátil en un servidor de archivos asociado a la red. La instalación de TrueNAS CORE en una unidad flash conectada a su ordenador portátil dejará más espacio disponible para el almacenamiento (a través de How To Geek ).

Una vez instalado, se le proporcionará una URL para acceder a la interfaz web y le pedirá que configure una contraseña para acceder al servidor desde otra máquina. Una vez hecho esto, podrá acceder al servidor de forma remota para configurar carpetas compartidas, así como para almacenar y recuperar archivos de forma inalámbrica.

Donar su poder de cómputo a la ciencia


La ciencia muy resumidamente procede en dos etapas. La primera etapa consiste en recopilar datos y la segunda etapa consiste en averiguar qué significan esos datos. En la actualidad, la primera etapa está superando ampliamente a la segunda etapa. La recopilación de datos es como barrer las piezas sueltas de un rompecabezas en una caja, tienes mucha información, pero no proporciona una imagen coherente. Para hacer eso, debe pasar por el laborioso proceso de clasificar sus piezas y colocarlas en el orden correcto.

Los científicos están limitados por la rapidez con que sus mentes o sus ordenadores pueden analizar los datos, razón por la cual han pedido ayuda al público. El poder de cómputo latente que todos tenemos en nuestros dispositivos portátiles y ordenadores en reposo es asombroso, y puede ser útil para hacer ciencia sin ningún esfuerzo real de nuestra parte.

Como explica Vice , la computación distribuida en la ciencia comenzó en 1996 con un programa que utilizaba ordenadores de voluntarios para buscar números primos de Mersenne. Más tarde, SETI entró en acción y, desde entonces , han surgido cientos de programas , tomando prestada la potencia informática de los ordenadores ciudadanos.

Un ordenador portátil descartado puede unirse a muchas otros para trabajar en la búsqueda de señales extraterrestres, calcular posibles nuevas terapias para enfermedades, calcular la orientación y el giro de los objetos en el espacio, y mucho más.

Sistema de seguridad para el hogar


Todo lo que realmente necesita para un sistema de seguridad rudimentario es una cámara, algún software y un lugar para almacenar sus grabaciones. Si su viejo ordenador portátil tiene una cámara web incorporada o un puerto USB para conectar una, tiene todo lo que necesita para finalmente descubrir qué hacen sus perros cuando no está en casa. ¡Probablemente sea algo adorable!

Si bien puede configurar una cámara web para grabar continuamente, consumiría su almacenamiento con bastante rapidez y encontrar imágenes notables sería un gran dolor. Lo que realmente quiere es un software que sea capaz de activarse cuando detecta movimiento. De esa manera, no te quedarás con varias horas de una sala de estar vacía cada vez que estés fuera.

Como explica Engadget , los pasos van a ser ligeramente diferentes dependiendo de si está ejecutando una máquina Mac o Windows, pero el proceso general es más o menos el mismo. En una Mac, el software como Evocam se activará cuando detecte movimiento, le enviará una foto fija y comenzará a grabar. En un PC con Windows, algo como TinCam puede hacer lo mismo.

Ambas aplicaciones también tienen la capacidad de agregar cámaras adicionales, por lo que si tiene varios ordenadores portátiles antiguos u otras cámaras web independientes, podría configurar un sistema para monitorear cada habitación de su casa.

Configurar un punto de acceso Wi-Fi


Cada vez más, estar conectado es un requisito absoluto para la vida diaria. Ya sea que esté trabajando desde casa, intentando ver contenido en streaming o jugando videojuegos en línea con sus amigos, una pérdida de conexión es una receta para pasar un mal momento.

La mayoría de las veces, a menos que esté al lado de su módem, sus dispositivos se conectan a la red a través de Wi-Fi y, según el tamaño o la construcción de su hogar, eso puede limitar dónde puede establecer una tienda. Demasiado lejos de la fuente de la señal o al otro lado de una pared gruesa, la conexión podría interrumpirse en el peor momento posible.

Podría elegir un extensor de Wi-Fi para aumentar la señal más allá de su rango nativo, pero ¿por qué hacer eso cuando tiene un ordenador portátil viejo en desuso? Siempre que, por supuesto, su ordenador portátil ejecute Windows 10. Navegue a Configuración, luego Red e Internet, luego Punto de acceso móvil. Si tiene el sistema operativo correcto y si su ordenador portátil tiene el hardware Wi-Fi necesario, debería ver la opción para crear un punto de acceso (a través de Tech Advisor ).

Verás un interruptor debajo de un encabezado que dice «Compartir mi conexión a Internet con otros dispositivos». También verá un nombre de red y una contraseña, que necesitará para conectar otros dispositivos. Finalmente, puedes ver YouTube en tu sótano sin que te molesten.

Hacer un proyector casero de baja definición


Hay algo mágico en ver una película o jugar en un proyector. Incluso si pudiera obtener una imagen del mismo tamaño con mejor calidad en la televisión, nada captura realmente la mística de un proyector. Evoca la sensación de visitar una sala de cine, incluso si estás en tu propia habitación. El principal obstáculo es que pueden ser costosos y requieren un poco más de configuración que el diseño plug-and-play de un televisor.

Dicho esto, si tiene un ordenador portátil vieja, una caja de cartón vacía, algo de cinta adhesiva y las monedas sueltas de los cojines de su sofá, puede instalar un proyector de baja definición en aproximadamente media hora. YouTuber The King of Random  creó un tutorial que es bastante simple y promete funcionar sin importar qué tipo de ordenador portátil tenga, siempre que pueda reproducir videos (a través de Lifehacker ).

La clave de este proyector de películas improvisado es una lente Fresnel, que puede obtener en línea por unos pocos dólares. A menudo se usan para reunir luz y enfocarla en un haz estrecho, pero si se usan desde la dirección opuesta, pueden ampliar una imagen siempre que se sienta cómodo con algo de distorsión (a través de Edmund Optics ).

Use su caja de cartón para crear una carcasa para la lente, luego coloque su ordenador portátil boca abajo con el monitor apuntando a través de la lente. Invertir en una lente de mayor calidad debería brindarle una mejor imagen, dependiendo de cuánto esté dispuesto a gastar.

Hacer un segundo monitor

Siempre que su viejo ordenador portátil siga funcionando en su mayoría y esté ejecutando Windows 10, puede configurarla como un segundo monitor con solo unos pocos clics. La función Miracast de Microsoft le permite transmitir la señal desde su ordenador principal a su ordenador portátil de forma inalámbrica. Todo lo que tiene que hacer es ir a Configuración en su ordenador portátil de repuesto, seleccionar Sistema, luego Proyectar a esta PC y elegir qué nivel de permisos desea aplicar. En su ordenador principal, presione la tecla de Windows + P, haga clic en Extender y elija el nombre del ordenador de su ordenador portátil (a través de HP ).

Hay un par de inconvenientes en esta solución. En primer lugar, puede haber un retraso considerable en la pantalla secundaria porque se envía por aire, en lugar de a través de una conexión por cable. En segundo lugar, no le brinda la opción de desarmar su ordenador portátil y mirar su interior. Si desea resultados más complicados pero más satisfactorios, tendrá que romper algunas cosas.

Tenga en cuenta que una vez que abre su ordenador portátil, probablemente haya anulado la garantía. Los pasos para liberar su pantalla LCD del ordenador portátil varían según el modelo, por lo que es posible que deba experimentar, pero estamos seguros de que lo resolverá. Encuentre el número de modelo de su panel LCD y obtenga la placa controladora adecuada. Conéctelos y ahora tiene un monitor LCD independiente (a través de Instructables ). Parecerá que lo improvisaste con piezas que encontraste después del colapso de la civilización, pero funcionará.

Convierta ese monitor en una pantalla que solo usted puede ver


Si realmente valora su privacidad y no le importa lucir un poco extraño, algunas modificaciones y un poco de habilidad de creación pueden convertir su monitor LCD de bricolaje en la mejor pantalla de privacidad.

Las pantallas LDC utilizan una película polarizadora para filtrar la luz de la pantalla y hacerla legible para el espectador. Sin esa película, todo lo que verá cuando mire su pantalla es un rectángulo de luz blanca (a través de The Verge ). Eso le dará la privacidad que desea, pero no es muy útil. El truco está en poner la película polarizadora donde solo usted pueda verla.

Si ya quitó la pantalla LCD de su ordenador portátil para hacer un segundo monitor, está a medio camino. Si no, tendrás que hacer eso. Una vez que esté libre de la carcasa, retire con cuidado la película polarizadora de la superficie y déjela a un lado. Si su película polarizadora también tiene una capa de película antideslumbrante, querrá eliminarla (pude verlo en detalle en eset articulo de Instructables ). Ahora va a necesitar un par de gafas de repuesto. Las gafas de lectura baratas de la tienda de comestibles servirán. Todo lo que realmente necesita son los marcos. Recorte pedazos de la película polarizadora en forma de lentes y colócalas, asegurándose de que estén orientados correctamente, y podrá ver lo que nadie más puede ver.

hacer un espejo mágico

Si realmente quiere sentir que te estás cepillando los dientes en el siglo XXII , necesitarás un espejo inteligente. Desafortunadamente, el costo es una barrera. Pueden costar entre cientos y miles de dólares, según su tamaño y funcionalidad. Sin embargo, si tiene un ordenador portátil viejo o una vieja Raspberry Pi que no le encuentra uso , puede construir una por mucho más barato.

No queremos exagerar esto, va a tomar algo de trabajo, pero el resultado es bastante sorprendente. Para empezar, va a necesitar un espejo «especial». Específicamente, necesita un espejo de dos vías que muestre un reflejo mientras deja entrar la luz desde atrás. Si tiene un presupuesto limitado, el plexiglás espejado también funcionará, pero no se verá tan limpio (puede verlo en detalle a través de Make Use Of ). Trate de encontrar un espejo que coincida con el tamaño del monitor de su ordenador portátil.

Una vez más, tendrá que quitar el monitor del ordenador portátil y obtener una placa de control compatible con el número de modelo. Una vez que tenga eso, puede adjuntarlo a la parte posterior del espejo y conectar una Raspberry Pi que ejecute el software Magic Mirror de código abierto. Consulte esta práctica guía de Instructables con un video adjunto para obtener instrucciones completas. Empaqueta todo dentro de un marco y listo. Ahora su viejo ordenador portátil puede informarle sobre el clima, las noticias y las afirmaciones antes de que esté completamente despierto.

Via www-slashgear-com

Reciclaje de un hub usb en un hub de alimentación


Cuando tenemos un número limitado de puertos USB, nos acordamos del fabricante y de quién tomo la decisión de poner tan pocos ( sobre todo si tenemos en cuenta que un hub USB cuesta apenas unos pocos euros y obviamente integrarlo en el equipo aun podria ser mucho menor su coste).

Realmente el funcionamiento de estos dispositivos es muy sencillo, y nos puede salvar de problemas si tenemos conectados muchos dispositivos a nuestro PC, como teclado, ratón, impresora, auriculares, etc.

Los hub normalmente suelen tener entre cuatro u ocho puertos, y suele haber de dos tipos: los que necesitan corriente externa ( por cierto no tan habituales ) y los que son autoalimentados desde el host. Desgraciadamente los autoalimentados suelen están limitados a los 900mA, corriente que es capaz de ofrecer un puerto USB 3.0 ( 500mA en el caso de USB 2.0 ), aunque con los nuevos estándares, la potencia puede ser aún mayor con un cable USB 4 que  puede llegar a gestionar hasta 100W.

La manera en la que estos HUB funcionan es bastante parecida a la que encontramos en el estándar WiFi 4 pues el controlador es el que se encarga de dar permiso a cada dispositivo para poder transmitir la señal hasta el puerto USB, asignando una dirección a cada uno de estos dispositivos conectados al hub. Este controlador va «interrogando» de manera secuencial a cada dispositivo si tiene algo de información que transmitir, donde cada dispositivo recibe todas las señales, pero solo responde a los intercambios que van dirigidos a él. Por ejemplo, primero pregunta al ratón para ver si se ha pulsado algún click. En segundo lugar, pregunta al teclado, y en tercer lugar a la memoria USB que tengamos conectada, y vuelve a iniciar el ciclo.

Actualmente podemos encontrar todo tipo de hub USB en el mercado y con todo tipo de precios, ahora bien, cuando nos disponemos a elegir uno, lo mejor es que nos decidamos siempre por uno de calidad. Podemos encontrar hubs USB desde los 4 o 5 euros y hasta los 100 euros, por lo que hay grandes diferencias entre unos y otros, desde la calidad de los materiales, hasta la controladora que utilizan, el número de conexiones que ofrecen o si cuentan con ciertas características como la tensión adicional.

Por desgracia la vida útil de un hub usb ( especialmente los de calidad media o baja), por lo que tarde o temprano terminaran fallando dejando inservible el dispositivo básicamente porque el controlador USB ( o los controladores en caso de controlar mas de 4 puertos) deja de funcionar quedando inservible el hub .

Pensando precisamente en ofrecerle una segunda a un hub usb averiado que no es reconocido por el host o fallan los dispositivos que se conectan a este, dado que la reparación normalmente será inabordable, una idea interesante, antes de desecharlo, es reusarlo esta vez como hub de alimentación USB , lo cual nos servirá para que en lugar de usar múltiples cargadores para cada dispositivo a cargar o alimentar, usar sólo un único alimentador de 5v usando para ello los conectores disponibles precisamente en un hub USB averiado, dado que físicamente estos seguirán operativos aunque el controlador se haya averiado.

Un conector USB está compuesto por 4 cables:

  1. El que lleva la tensión [+5V]
  2. El negativo del que lleva los datos [D-]
  3. El que lleva los datos [D+]
  4. El negativo de +5V, conectado a chasis o tierra [GND]

Es evidente entender que los cables mas importantes para nuestro cometido son la masa común o GND y los +5V– pues nuestro hub pasara a ser un hub de alimentación , y será por tanto ahí donde pondremos nuestro foco

Para empezar la tarea comenzaremos desmontando la carcasa de hub averiado ( normalmente de aluminio) para lo que utilizaremos para ese cometido alguna herramienta con filo para conseguir desprender el chasis.

Una vez hayamos conseguido desmontar el chasis , quedará expuesto la placa de circuito impreso, donde como se puede apreciar en la imagen ,quedaran claramente visibles los puntos de soldadura de los conectores USB de salida .El de entrada suele ser microUSB o minUSB, por lo solo quedan vsisbles solo los dos puntos de soldadura de la carcasa.

Ahora con un polímetro en modo resistencia debemos localizar la masa común o GND, para lo cual no una buena referencia podría ser los punto de soldadura del conector micro-usb de entrada al hub ( en la foto en la parte derecha los dos puntos blancos a que hay cerca del chasis blanco). Una vez localizada la masa comprobaremos la continuidad de esta con los puntos de soldadura de los conectores USB para localizar el punto – de cada conector USB ( en la foto GND es de los cuatro puntos el de mas de la izquierda y por tanto el de alimentación de +5V seria el la derecha).

Lo normal es que todas las masas (GND) y los +5V de los conectores USB ( incluido el de entrada ) estén interconectados TODOS entre si, lo cual podemos comprobar con el polímetro en modo continuidad, de modo que bastara conectar los 5vDC (y por supuesto GND ) en uno de los conectores para que estén todo los conectores USB alimentados por la alimentación exterior. Una vez nos aseguremos cuales son los pines correctos soldaremos los dos cables procedentes de un cargador de 5V externo cuidando una vez mas que los hilos son los correctos( puede ser cualquier fuente de 5DC reciclada de cualquier dispositivo que no vayamos a usar)

En este punto es crucial no equivocarnos con la polaridad porque podríamos estropear lo que conectemos , así que debemos asegurarnos antes de conectar lo que sea el hub, por lo que antes de conectar algo delicado a este ,conectaremos algo que no temamos perder como por ejemplo un pendrive averiado o un foco usb.

Una vez probado el funcionamiento del «nuevo» HUB con una fuente externa, ya podemos proceder a cerrar el hub, pero antes debemos aislar con cinta aislante la cara de soldaduras donde hemos conectado los cables procedentes de la fuente exterior

Como hemos conectado un cable exterior para encajar la carcasa deberemos practicar un orificio para conducir el cable por ahí.

Otra opción util es usar pegamento para fijar bien el cable y que no se mueva dentro de la carcasa.

Ya solo nos queda introducir la carcasa sobre la base.

Y una vez hayamos terminado de introducir el cuerpo sobre el chasis lo tendremos listo para usarlo

Bajo la opinión del que suscribe esta líneas puede ser útil este nuevo uso del mini-USB incluso mas útil que su uso como un convencional ( dado la gran cantidad de dispositivos existentes actualmente que se alimentan por USB) , pues además ahora ya no tendremos limitaciones a la hora de suministrar alimentación de corriente a todo lo vayamos conectando a el

Chromium OS


Chrome OS es el sistema operativo de escritorio de Google, pero no se trata de un sistema muy potente, sino de uno que se puede ejecutar en ordenadores de recursos limitados y que básicamente es poco más que un navegador que ejecuta aplicaciones web. En el caso de Chromium tenemos lo mismo, con la diferencia de que estaríamos hablando de software de código abierto.

Para entender un poco qué es el navegador Chromium podemos fijar nuestra atencion  en Android ( aunque hay dos diferencias importantes: Android no es un sistema operativo completo) pues  Google desarrolla el software principal de Android base, pero son los fabricantes quienes terminan el trabajo y quienes lo convierten en un sistema operativo completo. ( de hecho  Google también “finaliza” una versión de Android que actualmente está disponible para sus Pixel)

Igual que Android se desarrolla sobre el Android base que hemos mencionado anteriormente, el navegador Chromium es la base de Chrome, el navegador de Google, y desarrollado por la misma compañía que hoy forma parte de Alphabet.

Las dos diferencias dque citabamos anteriormente son :

 1- Chromium sí es un navegador completo que se puede descargar e instalar

2- Google sí ha hecho de Chromium un software de código abierto ,es decir cualquier desarrollador puede coger su código fuente y desarrollar sobre él añadiendo y modificando lo que le interese. Modificar el software es posible con Chromium, pero no con Chrome.

Para cualquier persona que haya usado Chrome, Chromium le resultará familiar pues de hecho, ambos navegadores comparten la mayor parte del código, pero Chromium consume menos recursos que Chrome.

También es cierto que Chrome es más potente que Chromium, y esto es algo que podemos comprobar cuando podemos usar algunas extensiones en Chrome y no en la versión open-source del mismo navegador (por ejemplo, la de Movistar Plus).

Por otra parte, la versión de código abierto también ha eliminado funciones, como la de crear una web-app directamente desde sus opciones. Si pensamos mal podemos pensar que la intención de Google con esto es que usemos Chrome que es un navegador con el que tienen más control.

Chromium OS (updated).png

 

Dada  la gran popularidad  que ha ganado  este sistema operativo, muchos fabricantes  han decidido crear  sus propias versiones paran hardware que en principio  estarían diseñados para trabajar con sistemas Windows   .Gracias precisamente  a estas versiones, si  tenemos ordenadores  de similares carastericticas podemos instalar  Chromium OS en maquinas  que en principio no fueron concebidas  para correr dicho so.

Por supuesto estas imágenes se pueden usar para reparar o reinstalar el so, por ejemplo en caso de cambio de disco o mal funcionamiento del mismo ( de hecho esa es la idea por la que comparten las imagenes iso de las compilaciones para todas esos ordenadoees).

Las imágenes para  todas esas maquinas  se encuentran disponibles para  descargar en   http://chromium.arnoldthebat.co.uk/ ,pagina por cierto donde aseguran sus creadores que la actualizaran diariamente con las ultimas compilaciones .

Por  cierto ,si ninguna de las imagenes le sirve  para cargar en su maquina Cromium OS,  si ésta tiene arquitetura Intel,  puede probar la imagen  generica y gratuita  de CloudReady     del que hablamos en un  post  anterior.

En el siguinte  primero va el «Codename» o nombre de la compilación , después la identidad del  Recovery  y  a continuación «Brand names»  en negrita que indica el nombre y modelo del equipo al que se ha probado la compilación.

A continuación mostramos un listado  de todas las compilaciones disponibles  (todas las compilaciones se basan en placas genéricas x86, amd64 y ARM):

    • asuka 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Dell Chromebook 13 (3380)
    • atlas 75 78 79 80 81 Google Pixelbook Go
    • banjo 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 Acer Chromebook 15 (CB3-531)
    • banon 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Acer Chromebook 15 (CB3-532)
    • bob 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 ASUS Chromebook Flip C101PA
    • buddy 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Acer Chromebase 24
    • candy 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Dell Chromebook 11 (3120)
    • caroline 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 Samsung Chromebook Pro
    • cave 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 ASUS Chromebook Flip C302
    • celes 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Samsung Chromebook 3
    • chell 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 HP Chromebook 13 G1
    • coral 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Acer Chromebook 11 (C732, C732T, C732L, C732LT), ASUS Chromebook C403, ASUS Chromebook C223, ASUS Chromebook C523, Positivo Chromebook N2110, Edxis Chromebook 11, CTL chromebook NL7, Positivo Chromebook N2112, APL convertible for Lanix, Viglen Chromebook 360C, Edxis Chromebook X11, CTL Chromebook NL7 / NL7T-360 / NL7TW-360, CTL Chromebook NL7 LTE, Acer Chromebook 15 (CB315-1H, CB315-1HT), Acer Chromebook Spin 15 (CP315), Acer Chromebook 514, Acer Chromebook Spin 11 (CP311-H1, CP311-1HN), Dell Chromebook 11 (5190), Dell Chromebook 11 2-in-1 (5190), ASUS Chromebook C423, Lenovo 100e Chromebook, Lenovo 500e Chromebook, Acer Chromebook 11 (CB311-8H, CB311-8HT), Viglen Chromebook 11C, PCmerge Chromebook AL116, Sector 5 E3 Chromebook, Prowise Chromebook Eduline, CTL Chromebook J41 / J41T
    • cyan 71 72 73 74 76 77 78 79 80 81 Acer Chromebook R11 (CB5-132T, C738T)
    • edgar 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 Acer Chromebook 14 (CB3-431)
    • elm 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Acer Chromebook R13 (CB5-312T)
    • enguarde 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 JP Sa Couto Chromebook, ASI Chromebook, eduGear Chromebook R, Videonet Chromebook, True IDC Chromebook, Crambo Chromebook, RGS Education Chromebook, Edxis Education Chromebook (NL6), Senkatel C1101 Chromebook, M&A Chromebook, CTL N6 Education Chromebook, Education Chromebook, Lenovo N21 Chromebook
    • eve 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Google Pixelbook
    • expresso 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Edxis Chromebook, Bobicus Chromebook 11, HEXA Chromebook Pi, Consumer Chromebook
    • fievel 71 72 73 74 75 76 78 79 80 81 83 AOpen Chromebox Mini
    • fizz 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Chromebox Reference, AOpen Chromebox Commercial 2, HP Chromebox G2, Acer Chromebox CXI3, ASUS Chromebox 3 (CN65), SMART Chromebox G3, Promethean Chromebox, ViewSonic NMP660 Chromebox, CTL Chromebox CBx1
    • gandof 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Toshiba Chromebook 2 (2015 Edition)
    • gnawty 71 72 73 74 75 76 78 79 80 81 Acer Chromebook 11 (CB3-111, C730, C730E), Acer Chromebook 11 (CB3-131, C735)
    • grunt 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Acer Chromebook 315 (CB315-2H), HP Chromebook 11A G6 EE, HP Chromebook 14 db0000-db0999 / HP Chromebook 14A G5, Acer Chromebook 311 (C721), Acer Chromebook Spin 311 (R721T), Lenovo 14e Chromebook, Lenovo Chromebook S345-14, HP Chromebook 11A G8 EE, 100e 2nd Gen AMD, 300e 2nd Gen AMD
    • guado 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 ASUS Chromebox 2 (CN62)
    • hana 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Poin2 Chromebook 14, Prowise Chromebook Eduline / Prowise Chromebook Eduline 360, Poin2 Chromebook 11C, Lenovo 300e/N23 Yoga/Flex 11 Chromebook, Lenovo Ideapad C330 Chromebook, Lenovo Ideapad S330 Chromebook, Lenovo 100e Chromebook 2nd Gen MTK, Lenovo 300e Chromebook 2nd Gen MTK, ASUS Chromebook C202XA
    • hatch 80 81 83 Flex 5 Chromebook, ASUS Chromebook Flip C436FA, Acer Chromebook 712 [C871], Samsung Galaxy Chromebook
    • heli 71 72 73 74 75 76 78 79 80 81 Haier Chromebook 11 G2
    • jaq 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Medion Chromebook Akoya S2013, True IDC Chromebook 11, Lava Xolo Chromebook, Haier Chromebook 11
    • kalista 76 77 78 79 80 81 83 Acer Chromebase CA24I2
    • kefka 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Dell Chromebook 11 (3180), Dell Chromebook 11 2-in-1 (3189)
    • kevin 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Samsung Chromebook Plus
    • kip 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 HP Chromebook 11 2100-2199 / HP Chromebook 11 G3, HP Chromebook 11 G3/G4/G4 EE, HP Chromebook 14 G4
    • kitty 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Acer Chromebase
    • kukui 80 81 83 Lenovo 10e Chromebook Tablet, Lenovo Chromebook Duet / Lenovo Ideapad Duet Chromebook
    • lars 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Acer Chromebook 14 for Work (CP5-471), Acer Chromebook 11 (C771, C771T)
    • lulu 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Dell Chromebook 13 (7310)
    • mickey 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 ASUS Chromebit CS10
    • minnie 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 ASUS Chromebook Flip C100PA
    • nami 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Acer Chromebook 13 (CB713-1W), Acer Chromebook Spin 13 (CP713-1WN), Acer Chromebook 715 (CB715-1W / CB715-1WT), Acer Chromebook 714 (CB714-1W / CB714-1WT), Lenovo Yoga C630 Chromebook, Lenovo C340-15 Chromebook, HP Chromebook x360 14, HP Chromebook 15, Dell Inspiron Chromebook 14 2-in-1 (7486)
    • nautilus 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Samsung Chromebook Plus (V2), Samsung Chromebook Plus (LTE)
    • ninja 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 AOpen Chromebox Commercial
    • nocturne 71 72 73 74 75 76 77 79 80 81 Google Pixel Slate
    • octopus 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 ASUS Chromebook Flip C214, ASUS Chromebook C204, HP Chromebook x360 12b, HP Chromebook 14a, HP Chromebook x360 14b, Acer Chromebook 315 (CB315), Samsung Chromebook 4, Acer Chromebook 311 (C733, C733U, C733T), Acer Chromebook Spin 511 (R752T, R752TN), Samsung Chromebook 4+, NEC Chromebook Y1 Gen 2, NEC Chromebook Y1, Chromebook 14 G6, Packard Bell Chromebook 314, Chromebook 314 (CB314), Dell Chromebook 3100, CTL Chromebook NL71/CT/LTE, Acer Chromebook 311 (CB311), Acer Chromebook Spin 311 (CP311), Dell Chromebook 3100 2-in-1, IdeaPad Flex 3 CB 11IGL05, Lenovo Chromebook C340-11, IdeaPad 3 CB 14IGL05, Lenovo Chromebook S340-14 and Lenovo Chromebook S340-14 Touch, Ideapad Slim 3 Chromebook, HP Chromebook x360 11 G2 EE, HP Chromebook 11 G7 EE, Dell Chromebook 3400, Lenovo 100e Chromebook 2nd Gen, Lenovo 300e/500e Chromebook 2nd Gen, Acer Chromebook 512 (C851, C851T), Acer Chromebook Spin 512 (R851TN), Chromebook 11 G8 EE, Chromebook x360 11 G3 EE
    • orco 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Lenovo 100S Chromebook
    • paine 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Acer Chromebook 11 (C740)
    • pyro 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Lenovo ThinkPad 11e 4th Gen Chromebook
    • rammus 74 75 76 77 78 79 80 81 83 ASUS Chromebook C425, ASUS Chromebook Flip C433, ASUS Chromebook Flip C434, ASUS Chromebook Flip C433
    • reef 72 73 74 75 77 78 79 80 81 83 ASUS Chromebook Flip C213, Acer Chromebook Spin 11 (R751T / CP511)
    • reks 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 Lenovo N23 Chromebook, Lenovo N23 Chromebook (Touch), Lenovo N42 Chromebook, Lenovo N22 Chromebook
    • relm 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 HP Chromebook 11 G5 EE, Positivo Chromebook C216B, Mecer V2 Chromebook, N/A, Edxis Education Chromebook (NL6D), CTL NL61 Chromebook, Acer Chromebook 11 N7 (C731, C731T)
    • rikku 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Acer Chromebox CXI2 / CXV2
    • samus 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Google Chromebook Pixel (2015)
    • sand 71 72 73 74 75 77 78 79 80 81 Acer Chromebook 15 (CB515-1H, CB515-1HT)
    • sarien 75 76 77 78 79 80 81 83 Dell Latitude 5300 2-in-1 Chromebook Enterprise, Dell Latitude 5400 Chromebook Enterprise
    • scarlet 71 72 73 74 75 76 78 79 80 81 83 Acer Chromebook Tab 10, AOpen Chromebook Commercial Tab, CTL Chromebook Tablet Tx1 for Education, ASUS Chromebook Tablet CT100
    • sentry 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Lenovo ThinkPad 13
    • setzer 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 HP Chromebook 11 G5
    • snappy 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 HP Chromebook 11 G6 EE, HP Chromebook 14 G5, HP Chromebook x360 11 G1 EE
    • soraka 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 HP Chromebook x2
    • sumo 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 AOpen Chromebase Commercial
    • swanky 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Toshiba Chromebook 2
    • terra 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 ASUS Chromebook C202SA, ASUS Chromebook C300SA / C301SA
    • tidus 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Lenovo ThinkCentre Chromebox
    • tiger 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 AOpen Chromebase Mini
    • ultima 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Lenovo ThinkPad 11e 3rd Gen Chromebook
    • winky 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Samsung Chromebook 2 11″ – XE500C12
    • wizpig 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Multilaser Chromebook M11C, Viglen Chromebook 360, PCMerge Chromebook PCM-116T-432B, Edugear CMT Chromebook, CTL J5 Chromebook, Prowise Chromebook Proline, Haier Chromebook 11 C
    • yuna 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Acer Chromebook 15 (CB5-571, C910)
    • AUE Devices – No recent updates for alex, big, blaze, butterfly, clapper, daisy, falco, glimmer, leon, link, lumpy, mario, mccloud, panther, parrot, peppy, pi, pit, quawks, skate, spring, squawks, stout, stumpy, tricky, wolf, x86-zgb-he, zako
    • jerry 71 72 73 74 75 76 77 79 80 81 83 VideoNet Chromebook BL10, Mecer Chromebook, Positivo Chromebook CH1190, Epik 11.6″ Chromebook ELB1101, NComputing Chromebook CX100, EduGear Chromebook K, CTL J2 / J4 Chromebook, HiSense Chromebook 11, Poin2 Chromebook 11
    • mighty 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Prowise Chromebook Entryline, MEDION Chromebook S2015, PCMerge Chromebook PCM-116E/PCM-116EB, Lumos Education Chromebook, Viglen Chromebook 11, Sector 5 E1 Rugged Chromebook, EduGear Chromebook M, Nexian Chromebook 11.6″, Haier Chromebook 11e
    • monroe 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 LG Chromebase (22CB25S), LG Chromebase (22CV241)
    • speedy 71 72 73 74 75 76 77 79 80 81 83 ASUS Chromebook C201PA

 

Las instrucciones  para instalar dichas imagenes dependeran desde donde  vayamos a cargar el s.o. para crear  un  USB de autoarranque (ya que no cabe en un DVD ).

Si es un  equipo con alguna   version de Linux:

    1. Use  p7zip  para extraer el archivo IMG del archivo descargado.
    2. En el shell, ejecute lo siguiente (donde sdX es su memoria USB y ChromeOS.img es la ruta al archivo IMG que extrajo):
      dd if=ChromeOS.img of=/dev/sdX bs=4M
    3. Cambiar la orden de  arranque en la Bios
    4. Arrancar el ordenador  desde una memoria USB

En caso de un equipo  con Windows,siga los siguintes pasos:

    1. Use  7zip  para extraer el archivo IMG del archivo descargado.
    2. Utilice  Win32 Image Writer,  luego seleccione el archivo IMG y seleccione el dispositivo USB en el menú.
    3. Haga clic en «Writer».
    4. Cambiar la orden de  arranque en la Bios
    5. Arrancar desde una memoria USB

Tenga en cuenta que hay un nuevo comportamiento con la contraseña de usuario cronos. La contraseña se ha eliminado de la compilación R55-8777 en adelante y se continuará eliminando para una mejor seguridad general. Las versiones anteriores tienen la contraseña de ‘password’.
Esto significa que debe usar ‘chromeos-setdevpasswd’ desde el shell o la consola para establecer su propia contraseña desde la compilación R55-8777 en adelante.De forma predeterminada, esto también deshabilita el acceso SSH, por lo que si también necesita este nivel de acceso, deberá establecer una contraseña separada usando ‘sudo passwd chronos’. Esto permite que la contraseña para acceso de desarrollo y acceso SSH permanezca separada si es necesario.

También puede establecer una contraseña usando ‘sudo passwd chronos’ y esto permitirá el acceso tanto a desarrolladores como a SSH si necesita mantenerlos iguales. No use ‘chromeos-setdevpasswd’ si desea mantener las contraseñas iguales.

Una vez instalado, puede actualizar desde el servidor Dev que se indica aquí .

Puede conseguir mas información en  The Chromium Projects

 

COMPILACIONES ESPECIALES DE CHROMIUM OS

Las compilaciones especiales de Chromium OS son una mejora de las compilaciones de vainilla predeterminadas de Chromium OS para permitir la compatibilidad con tantos dispositivos como sea posible.

Todas las descargas se encuentran en  http://chromium.arnoldthebat.co.uk/index.php?dir=special  y se actualizarán a medida que se incorporen nuevas funciones a la compilación, así como versiones de mantenimiento regulares para mantener actualizada la interfaz de usuario.

Actualmente se admiten dos implementaciones, x86 (32 bits) y amd64 (64 bits). Se basan en las superposiciones x86-generic y amd64-generic pero tienen el siguiente soporte adicional:

      • Soporte de Google Drive
      • Inscripción empresarial
      • Soporte de ortografía API
      • Controladores inalámbricos Broadcom STA 
      • Despliegue completo de firmware de Linux
      • 4.4 núcleo
      • Mejor soporte de webcam
      • Soporte de gráficos Radeon / Intel mejorado 
      • Soporte adicional para dispositivos inalámbricos. Vea las publicaciones por lanzamiento para más detalles.

Las compilaciones también permiten actualizaciones Over The Air (OTA) de los servidores de desarrollo. Desde el navegador, solo vaya a Configuración> Acerca de> Buscar y aplicar actualizaciones y ocurrirá la magia. Las actualizaciones serán automáticas para las compilaciones posteriores a  R46-7323  y permitirán la actualización de las herramientas de desarrollo con un solo comando de shell:

1 sudo stateful_update

Problemas / errores conocidos:  https://github.com/arnoldthebat/chromiumos/issues


Además de las compilaciones especiales, ahora hay compilaciones mejoradas de Vanilla. Estos permiten la integración de Google Drive y ciertos códecs multimedia mejorados. Esto debería permitir a los usuarios que trabajan diariamente construye más funcionalidades y usabilidad.

Estas compilaciones de Vanilla también se actualizarán automáticamente cuando se tenga listo el Servidor de actualizaciones.Tenga en cuenta que las compilaciones Vanilla son  compilaciones de cortesía y solo funcionarán en dispositivos con gráficos compatibles con Freon y touchpad compatibles con CMT. WiFi y Ethernet también tendrán soporte reducido.

CHROMIUMOS ENHANCED SPECIAL BUILD – R80-12739.B

ueva compilacion  especial para maquinas con arquitectura  de 64bits de Intel .

En esta versión se ha mejorado la versión Bump pero  ¡Google Play Store todavía no funciona .Tampoco el asistente de Google o funciona. En el siguinte enlace podemosver algunos problemas conocidos:  https://github.com/arnoldthebat/chromiumos/issues

Instalación

Descargue la compilación de 64 bits de  https://chromium.arnoldthebat.co.uk/special//Camd64OS_R80-12739.B-Special.7z

SHA256: 4e12447f1e7485423362261afca139160f657d9612ba1d7b27e4c2d69dad64e2

A continuacion si es un  equipo con alguna   version de Linux:

      1. Use  p7zip  para extraer el archivo IMG del archivo descargado.
      2. En el shell, ejecute lo siguiente (donde sdX es su memoria USB y ChromeOS.img es la ruta al archivo IMG que extrajo):
        dd if=ChromeOS.img of=/dev/sdX bs=4M
      3. Cambiar la orden de  arranque en la Bios
      4. Arrancar el ordenador  desde una memoria USB

En caso de un equipo  con Windows,siga los siguintes pasos:

    1. Use  7zip  para extraer el archivo IMG del archivo descargado.
    2. Utilice  Win32 Image Writer,  luego seleccione el archivo IMG y seleccione el dispositivo USB en el menú.
    3. Haga clic en «Writer».
    4. Cambiar la orden de  arranque en la Bios
    5. Arrancar desde una memoria USB

 

 

Por  cierto ,si ninguna de las imagenes ha servido para cargar en su maquina Cromium OS,  si ésta tiene arquitetura Intel,  puede probar la imagen  generica y gratuita  de CloudReady

 

Mas información en https://arnoldthebat.co.uk/

Usos para las bobinas gastadas de filamento


Tras meses   imprimiendo piezas  sanitarias  para ayudar contra la grave pandemia sufrida , o tal  vez simplemente imprimiendo  para  fabricar cosas  que tal vez necesitábamos, ahora amigo lector  tal vez se encuentre  con unas cuantas bobinas  gastadas  que no sabemos muy bien  que hacer con ellas y tal vez le de pena deshacerse de estas.

Es cierto   que  normalmente   todas las bobinas suelen indicar  el tipo de material con el que esta hecho (PVC ,  ABS  aunque también las  hay de cartón)   , por lo que  casi todas  se pueden reciclar llevándolas a un  punto de reciclaje , pero  como sabemos , esos procesos de  reciclaje consumen recursos   y energía , lo cual  en los tiempos  que corren no es bueno ,   así que  lo ideal  mejor que reciclar   es reusar: es decir darle una nueva vida  a  esas cosas  que creemos que ya no nos sirven .

Pues bien ,esas bobinas vacías de filamento   que quizás tenga ahí sin saber  hacer muy bien con estas , como vamos a ver ,son perfectas para hacer creaciones muy útiles  , así  que  desde estas lineas hemos hecho un  recopilatorio   de  una serie de ideas para que reutilicemos   nuestras  bobinas de filamento.

Por supuesto amigo lector si conoce alguna idea que no este reflejada  o quiere ampliar alguna idea  expuesta no dude  en hacérnoslas saber  para completar esta especie de resumen de ideas que podemos poner en practica para aprovechar las viejas bobinas.

 

Peana para monitor

En efecto,  sin imprimir nada , podemos subir la altura  nuestro monitor ( o TV)  con una simple bobina usada de filamento, ya que ofrece una base lo suficientemente robusta para soportar el peso. 

Para que no desentone demasiado , aunque esto es cuestión de gustos, lo ideal es que la bobina usada sea  transparente , pero  como comentamos tampoco esta mal una bobina negra si el monitor o tv es negro.

Ademas una utilidad extra  es que  nos permite enrollar los cables   alrededor del eje  ( por ejemplo los cables de ratón,teclado o de alimentación ) , lo cual en caso de un mini-pc enganchado atrás del monitor puede ser muy útil .

Ademas puede ofrecer incluso un espacio extra para lector dni-electrónico  o el hub de puertos usb.

Lo mejor de esta solución es que no necesita descargar  e imprimir nada: tan sólo se necesita una bobina de filamento vacía.

Almacenador de cables

Una forma fácil de evitar dejar las luces de navidad de forma enrollada y caótica puede ser usar una vieja bobina de filamento.  

De hecho esta Navidad pasada pudimos ver imágenes curiosas en las redes sociales, donde los usuarios enrollaban las luces navideñas alrededor de los carretes.

Wind cables

Source: Rigid.ink

Obviamente  esta idea se puede extrapolar  otros tipos de cables  , como por  ejemplo las  típicas  alargaderas  de TV, de teléfono   o  c.a  que todos tenemos en casa.

También en esta ocasión tampoco necesitamos descargar nada , tan sólo nos hará una o varias  bobinas de filamento vacías.

Almacenadores con piezas impresas en 3d

Y ahora  llega el momento de utilizar nuestra impresora 3d , así  que ya que tenemos el armazón o esqueleto que nos hace  perfectamente de soporte mecánico,  para complementar éste   podemos imprimir los receptáculos que irán dentro de las bobinas,pues uno de los usos más extendidos dentro de la comunidad de impresión 3D es utilizar los carretes como base de un sistema de almacenamiento. 

Para crear este sistema solo es necesario imprimir los cajones y atornillarlos al carrete .  Proponemos  desde estas lineas distintos modelos para realizar almacenadores con las  viejas  bobinas de filamento

Puede hacer una torre cajonera con las bobinas usadas , usando un tubo de pvc de los usados en   fontaneria como eje .

Cajonera

Puede encontrar el  fichero para imprimir  en thingiverse

En realidad  la idea es realmente práctico para almacenar herramientas u otros materiales de distintos tamaños en este diseño pero existe también una variante del  modelo anterior     con menos separadores  pero  que  también puede ser bastante útil pues conseguirá espacio bastante grande de almacenamiento.

Cajonera con bobinas de filamento

Puede descargarlo en thingiverse

Otro modelo de almacenamiento con gran capacidad pero con un eje impreso a modo de asa.

Almacenador con bobinas de filamento

También este modelo  puede descargarlo en thingiverse

Existe otro  organizador de MatterHackers que tiene también varios tamaños, que nos  permitirá adaptarlo a diferentes necesidades.

Almacenador

El  fichero puede conseguirlo esta   vez  en MyminiFactory

En este  vídeo podemos ver el proceso  de ensamblaje   de los cajones alrededor de la estructura  , pudiendo ver el resultado final ya montado

Los enlaces  de los archivos en thinginverse son los siguientes:

 

En todo caso en los repositorios más conocidos de modelos 3D como thingiverse ,minfactory o desde el  buscador de piezas mito3d.com   hay muchísimos  diseños simples con  solo dos o mas cajones, asi como   diseños más complejos con compartimentos específicos   ( por ejemplo para tarjetas SD, memorias USB, adaptadores , etc. ).  Incluso existen diseños con receptáculos que soportan  diferentes diámetros de boquillas para imprimirlos mas rapidamente ,  o incluso con dos alturas para aprovechar mejor el espacio .

 Almacenadores diversos

Aquí descastan  los  estante de pintura  disponible en Myminifactory que muchos aficionados adaptan  para poder almacenar sus propos tiepos de  pinturas Vallejo . Es ideal pues se pueden elegir  colores con facilidad porque gira fácilmente sobre el eje. Se puede considerar una adaptación dependiendo de las bobinas que se usen porque el diámetro interno no siempre es el mismo

Este modelo que puede descargarlo en thingiverse  permite organizar pinceles y botes, en varias alturas.

 

Almacenador pintura con bobinas reutilizadas

 

Este otro modelo  que puede conseguirlo en thingiverse  es muy similar al anterior . Es también un  almacenador de botes de pintura, pinceles o herramientas, hecho a partir de bobinas de filamento, que  permitirá colocar lo que quiera de forma ordenada y en varias alturas.

Con unas cuantas  bobinas usadas  y unas breves impresiones, podrá hacer un almacenador giratorio para las pinturas .

Esta  idea se puede también adaptar a las cocina por ejemplo par los botes de especias.

Almacenador giratorio

Puede   descargar el diseño en Cults3D

Expositores 

También podemos crear un estupendo expositor para exponer las impresiones sean del tipo que sea,  siendo el concepto muy similar al de las pinturas .

Expositor hecho con bobinas de Filamento 3D

Las piezas a imprimir también se reducen a un pivote  y una especie de arandela para poder girar .Puede descargar lo necesario a través de thingiverse

Maceteros

Esta es una de las mejores ideas para reutilizar las bobinas:  la creación de maceteros.  Proponemos un par de ideas que nos han encantado:

En este ingenioso macetero que puede descargar a través de thingiverse. tendrá que imprimir el soporte.

Como se puede ver  realmente sencillo y muy agradable a la vista.

Macetero con bobinas de Filamento 3D

Este otro macetero es de lo que más nos ha gustado pues  requiere de unas pocas impresiones y podrá tener muchas plantaciones en un mismo lugar.

Macetero 2 con bobinas de filamento 3D

Puede descargarlo a través de MyMiniFactory

 

Taburete para niños

Aprovechando una de las muchas bobinas de filamento vacía también podemos  fabricar  un pequeño taburete imprimiendo las tres patas que harán que la bobina suba en altura

 Las piezas la puede descargar en https://www.thingiverse.com/thing:2802907

Reloj

Seguramente, muchos usuarios tienen un reloj antiguo que ya no usan y está recogiendo polvo en una esquina. Con ese viejo reloj , una bobina vacía y un poco de imaginación, se puede crear un reloj a su gusto y en cuestión de minutos.

Reloj de reciclaje

Fuente: Reddit.

 

 

No nos cansamos querido lector  si conoce alguna idea que no haya sido reflejada  o quiere ampliar alguna idea  expuesta no dude  en hacérnoslas saber   para completar el  resumen de ideas  para aprovechar las viejas bobinas.

Esperemos que os hayan gustado estas formas de reutilizar bobinas de filamento . 

Recuerde que, si las  ideas  que hemos visto no le ha motivado   y las va a tirar, debería  acudir a tu Punto Limpio más cercano e informarles del material de la bobina para que le indiquen donde debe depositarlas.

Ideas con carcasas de cd’s


Los populares  discos compactos  o Compact Disc conocidos popularmente como CD’s    son  discos ópticos utilizados clásicamente para  CD de audio, aunque más tarde fueron adaptados para el almacenamiento de datos , de video , grabaciones domésticas  y  almacenamiento de datos mixtos pudiendo almacenar hasta 80 minutos de audio o 700 MB de datos todo ello  en un diámetro de 12 centímetros, un espesor de 1,2 milímetros, medidas por cierto que se han mantenido para sus sucesores. 

El sustituto de los CD  fueron los   HD DVDHigh Density Digital Versatile Disc o  disco digital versátil de alta densidad ),  un formato de almacenamiento óptico desarrollado como un estándar para el DVD de alta definición por  Toshiba​, Microsoft y NEC, etc que permite  almacenar hasta 30 GB.

Este formato  también finalmente sucumbió ante su inmediato competidor, el Blu-ray, por convertirse en el estándar sucesor del DVD. Después de la caída de muchos apoyos de HD DVD, Toshiba decidió cesar de fabricar más reproductores y continuar con las investigaciones para mejorar su formato.

El disco Blu-ray, conocido como Blu-ray o simplemente BD (en inglés: Blu-ray Disc), es un formato de disco óptico de nueva generación, desarrollado por la Blu-ray Disc Association (BDA), empleado para vídeo de alta definición (HD), 3D y UltraHD y con mayor capacidad de almacenamiento de datos de alta densidad que la del DVD. Para la reproducción de contenido 4K, Blu-ray ha sido reemplazado por Blu-ray Ultra HD.

 

 A  día de hoy todos los discos compactos se complementan con otros tipos de distribución digital y almacenamiento, como son las memorias USB, las tarjetas SD, los discos duros, el almacenamiento en la nube y las unidades de estado sólido. Desde su pico en el año 2000,  solo las ventas de CD’s han disminuido alrededor de un 50% , asi que podriamos decir que el uso de los CD’s ha quedado prácticamente en desuso,  por  lo que antes de  que acaben en el contenedor  de basura deberiamos buscar  alguna forma de darle otros usos , como por ejemplo vamos a ver en este post: una original y sencilla lampara

 

 

Construcción de una lámpara con carcasas de CD’s 

Puesto que  han quedado en desuso los CD’s ,  uno de los componentes más interesantes para reusar son las carcasas , las cuales gracias  a su  diseño nos abren un gran abanico de posibilidades  como puede ser portafotos, cubos portaobjetos,cajas de almacenamiento ,etc

En esta imagen podemos algunas ideas :

En este ejemplo vamos  a ver como hacer  una lampara  rectangular  con 4 carcasas de CD’s , unas viejas  guías metálicas recicladas de archivadores de papeleria (si  no se cuenta con estos vale cualquier  otra cosa como por ejemplo tiras de papel de aluminio de  alimentación )  y cola térmica.  

Para este trabajo lo ideal es  usar carcasas de CD’s transparentes  pues las vamos a usar en una lámpara. Por cierto ,no importa que estén rayadas o con signos de uso pues esto dará cierto sabor a antiguo que puede ser muy interesante  en el resultado final

De la carcasas  necesitamos  quitar la parte interior donde se apoya el cd, dvd  o el blue-ray.

Respecto  a las guías metálicas que  usaremos para disimular las esquinas, estas  se pueden obtener de viejos archivadores .Si no cuenta con esas vejas  guías metálicas recicladas de archivadores de papeleria , vale cualquier  otra cosa como por ejemplo tiras de papel de aluminio de  alimentación   o cualquier otro objeto que no usemos (palillos , palos de helado, cartulinas, etc) 

 

Para empezar   una vez hayamos  quitado la parte interior   de estas, así como las portadas  de  papeles y cartulinas  interiores  ,  uniremos con  una pistola de cola caliente dos carcasas  haciendo un cubo  abierto tanto por arriba  y por abajo. Esta  operación  la podemos repetir  formando dos cubos , aunque la lámpara se puede usar  también con un  solo  cubo

Una vez tengamos los dos cubos por separado, los uniremos ambos para hacer uno mayor

 

Una vez pegados ambos cubos , pegaremos uno de los soportes interiores de cd a modo de tapadera   .

Justo por el agujero haremos pasar el cable con el portalámparas y la bombillas  haciendo primero un nudo con el cable para permitir que no se caiga el conjunto

 

Para darle    una mayor rigidez mecánica se pueden usar láminas de metal que pegaremos  con cola caliente buscando la mayor rigidez posible

Para mejorar el aspecto final podemos pegar en las uniones  de las cajas , pequeños láminas de metal recicladas de archivadores

Por  último para sujetar la lámpara al techo  pegaremos un pequeño angulo metalica en forma de «u»  que nos ayudara a colgar el techo la lampara .

Esperaremos un rato  a que seque la cola , y ya podemos proceder a colgar nuestra original lampara   usando por ejemplo un mosquetón o un simple alambre

 

Ya  solo queda colgar   la lámpara al techo con  un mosquetón, un alambre  o un trozo de cadena  

Y finalmente conectaremos  los  dos cables del portalámparas  usando preferentemente una  ficha de empalmes  teniendo especial  atención de conectar estos   sin suministros electrico

! Y  ahora ya podemos ver  el resultado final!

 

Algunas otras ideas de lamparas

Ha un millón de tipos de lámparas posibles  usando carcasas de CD, por ejemplo una   lámpara  de pie  tipo  «vintage» usando por ejemplo fotos en blanco  y negro más emotivas  e imprimiendolas  en papel «cebolla»

Tambien cortando el circulo interior ocon un soldador  y  apilándolas  todas  puede quedar una lámpara muy moderna y original

Otras ideas

Podemos hacer un  sencillo invernadero incluso con tapadera  con solo dos carcasas   y con eso podemos  ayudar a  las plantas a crecer 

¿Y qué hacer con las las carcasas de colores?  …pues por ejemplo podemos hacer una casita para pájaros , una casita de muñecas, una caja  de almacenaje o lo que se nos ocurra

Realmente  una idea  muy sencillas , es   también con una impresora imprimir a la escala de un CD un almanaque  ( hay plantillas para esto ) luego  fijar esta  a una funda  colocando la carcasa  al revés  obteniendo un original  complemento.


Otra  idea  es  decorar un cubo por el exterior como más nos guste  colocando en su interior  un separador , obteniendo con ello  originales  cajas para   almacenar utensilios de papelería   

 

 

Y por último , un clásico ,  pues  podemos hacer  divertidos  juegos usando  solo un poco la imaginación..

 

 

 

 

Construcción de un pc casero


Muchos usuarios ven sus ordenadores como una caja negra : se aprieta un botón, suena un pitido , aparece el logon en la pantalla y tras introducir nuestra clave  ya podemos empezar a usarlo …

Hasta ahí nada anormal.. porque muchos nos se atreven a hurgar en su interior (ni siquiera para limpiarlo), dado que existe el riesgo de averiarlos , en parte  porque quizás desconocen la composición y funcionamiento de su sistema , pero en realidad  es mucho más simple de lo que pueda parecer , tantos es así  que un ordenador tiene pocos  misterios  y el montaje del mismo es bastante sencillo  pues en realidad, los propios fabricantes son los que se han encargado con el tiempo de facilitar el montaje de componentes, de manera que cometer errores es complicado (aunque siempre habrá quien los cometa, por supuesto).

Lo principal a la hora de comprar los componentes de un ordenador es saber qué necesitamos para que éste funcione

 Lo componentes  básicos son  los siguientes:

  • Un procesador(CPU, Central Processing Unit)
  • Una placa base que sea compatible con el procesador que queremos (MB, MotherBoard).
  • Memoria RAM compatible con la placa (RAM, Random Access Memory).
  • Un disco de arrnaque (HDD, Hard Disk Drive).
  • Una fuente de alimentación(PSU, Power Supply Unit).
  • Una caja o carcasa.

 

Placa base y procesador

Bajo el supuesto de reducir el precio al máximo se hace necesario seleccionar una placa tipo ALL in ONE que  a ser  posible incluya el procesador y la refrigeración del mismo  y al mismo tiempo que ofrezca el máximo rendimiento

La Asrock 90-MXB450-A0UAYZ   es    una placa Base  que  incluye ya soldado el   procesador  Intel J3455m, Soc (J3455) con su radiador incorporado  por lo que no  nos podremos  equivocar a la hora de elgir el micro o de colocarlo en la placa  pues ya  esta todo montado.

El montaje del procesador es la parte más delicada de todo el proceso de montar el ordenador. Es un componente que no admite errores al manejarlo y al instalarlo aunque sin embargo, su instalación es de lo más sencilla, pero si no se hace correctamente  estropearemos la placa y el propio procesador ,por lo que si compramos esta placa , el funcionamiento está asegurado ya que no hay ningún tipo de riesgo

Por lo demás esta placa cuenta con  2 ranuras  ddr3 (So-Dimm) ampliable  hasta  16gb, varios conectores de video  (Vga+Dvi+Hdmi) ,conexion de red  Gblan, 2 conectores sata3,   y 1 conectores  usb3. Esta  placa con micro  en realidad es un modelo muy económica (76€)   por  lo que  es compresibles que su uso está orientada a ofimática ,reproductor doméstico de bajo coste, media center , servidor de medios, servidor  de discos ,nas ,  etc .

Este procesador de 64 bits lleva instrucciones de los procesadores modernos pero con menos potencia, con lo que supera en ciertas tareas a procesadores de generaciones anteriores en teoría superiores.

 

Memoria

Tenemos que mirar que tipo de memoria acepta, en este caso si elegimosla placa comentada esta memoria es ddr3, asi que si ese módulo se compone de chips  de samsung es ddr3  y lo siguiente ser mirar el rango de frequencias que acepta la placa ( la memoria es ddr3 1600Mhz). 

Por ejemplo el modulo DDR3  Non-ECC CL11  modelo Kingston KVR16N11S8/4  que  ofrece una Memoria RAM de 4 GB  en un modulo  DIMM 240-pin, 1.5V con   frecuencia 1600 MHz    nos serviría (  se puede comprar por unos 23€)

 

Las memorias Kingston están testeadas y han sido diseñadas y comprobadas con arreglo a las normas JEDEC, que  permiten comprar memoria de acuerdo con las especificaciones.

Con un modulo de 4GB debería bastar  al menos para usos «normales»

 

Disco de arranque

Es fundamental proporcionar  un medio de arranque donde instalar el S.O, Tradicionalmente  estos medios se solía soportar el arranque  por discos duros ( e incluso por discos  extaibles )  , pero hoy en día un disco  sólido  SSD es diez veces más rápido que un disco duro convencional, lo cual le permite ofrecer un mayor rendimiento, potenciar la multitarea y agilizar el funcionamiento del sistema. 

Estos discos equipadss con controladores avanzados  permiten alcanzar velocidades de lectura y escritura de hasta 500 MB/s y 450 MB/s ,

Ademas  de ser más fiables y duraderas que un disco duro, al estar  compuestas de memoria Flash. No incluyen piezas móviles, por lo cual las probabilidades de avería son menores que los de una unidad mecánica. Por otra parte, la ausencia de estas piezas permite un funcionamiento más silencioso sin acumulación de temperatura. Su resistencia a sacudones y vibraciones las hace ideales para portátiles y otros dispositivos informáticos móviles.

Por lo tanto hoy en dia la opcion preferida , deberia de  ser un disco SSD por la rapidez en el arranque, la carga y la transferencia de archivos, la mayor fiabilidad  y resistencia que un disco duro asi como las diversas capacidades  disponibles hoy en dua , con suficiente espacio para aplicaciones o para sustituir un disco duro

Al contrario de lo que se piensa , estos discos han bajado espectacularmente de precio  pues por unos 22€ podemos comprar un disco SSD Kingston de 120GB

Fuente ATX

De un tiempo a esta parte se han popularizado las fuentes de alimentación modulares, caracterizadas por no llevar los cables de alimentación conectados permanentemente a la fuente; se conectan en sockets únicamente los que vayamos a utilizar, lo cual da un aspecto más ordenado al sistema ya que no quedan cables colgando sin usar  pero en última medida la opción de seleccionar una fuente deberia ir guiada por el número de componentes que vamos a conectar así como el nivel de ruido que estamos dispuestos a soportar

Las fuentes llevan varios tipos de conectores:

  • 20 (o 24 en PCIe) pines, a conectar en la placa madre (toma principal de corriente de la placa).
  • 4 u 8 pines, a conectar en la placa madre (toma de corriente del procesador).
  • Conectores SATA para el disco de arranque o una unidad extraible.

 

Por ejemplo una referencia de fuentes de calidad es la marca TACENS  , nos ofrece fuentes de 500W silenciosas  por unos 14€

En concreto el modelo Anima APII500  ispone de un ventilador Tacens ultrasilencioso de 12 cm y 14 dB con control de velocidad térmico inteligente y un sistema antivibraciones, que reduce notablemente el nivel sonoro de la fuente.  Su potente tecnología de rail único de 12 V la capacitan para un rendimiento extremadamete estable y potente. Ademas ofrece una gran adaptabilidad pues la fuente de alimentación  incluye unos cables largos para una mayor compatibilidad( 1 x 20+4 PIN / 1 x CPU 4 PIN/ 2 x SATA/ 2 x Molex 4 PIN/ 1 x FDD).

 

 

 

Montaje

 

Bien, una vez  que tenemos la placa con el procesador , la memoria , el disco SSD  y la fuente ya es hora de ponerse en marcha para probar el funcionamiento del conjunto

Los conectores de alimentación llevan todos posición, definida ésta sea por lengüetas de sujección, forma o tamaño. Si no entran en una posición, se deb asegurse de estar introduciéndose bién. No los fuerze porque si por mal uso se suelta uno de los cables puede generar un cortocircuito que  dañe el sistema de manera irreparable. También es aconsejable, cuando haya tormenta, apagar el ordenador y desconectarlo de la toma de la pared porque si cae un rayo en la casa, se freirá absolútamente el ordenador.

 

Empezaremos fijando la fuente ATX   a la caja con tornillos.  En este caso , como se puede ver en la imagen , la caja es una simple caja de plástico de zapatos reciclada para esta ocasión  precisamente buscando ocupar el mínimo espacio ( y también el mínimo  costo)

 

Lo siguiente es colocar el disco SSD  con unas pletinas  fijadas a la caja de plástico con tornillos y con su dos correspondientes cables de alimentación  y de SSATA.

Enseguida deberemos conectar el pulsador de encendido ( normalmente abierto ) . En esta ocasión se ha optado  por un pulsador  con tapa de seguridad  en parte por dar un toque distinto

Asimismo no nos debemos olvidar del led de power , que en este caso lo hemos colocado encima del propio pulsador 

 

 

 

Este es el resultado del montaje de la fuente , el SSD , el pulsador , el led de power  y dos cables rojo/negro de 12V y 5V que vamos a sacar al exterior para otros usos.

 

Los dos  cables rojo/negro  los  conectaremos  a la salida  de la fuente de 12V y 5V ( que mediremos con un polímetro ) de cualquier conector libre  de disco por ejemplo  .Una vez conectados esos cables , las  vamos a sacar al exterior para otros usos con dos  conectores  ( por ejemplo  del tipo RCA)  .En nuestro ejemplo, es relevante este conector para alimentar eléctricamente un l  monitor  reciclado  de un all in one ( como vimos en este post)

Ya solo nos queda conectar los cables de energía a la la placa madre ,el cables de buzzer , la salida SSATA al disco SSD ( y su correspondiente alimentacion) y al ser posible un conector USB extra que también fijaremos a la caja

Asimismo conectaremos  al menos un módulo de memoria 

 

Para que nos quepa en la caja y sobre todo sean accesibles las conexiones al exterior deberíamos mecanizar la caja de plástico  con un objeto cortante ( en la foto  el corte desde luego deja mucho que desear)

 

 

Pondremos la tapa  y ya finalmente ya tenemos el resultado  final

 

Si el disco no es de otro equipo necesitaremos  una unidad extraible que  sea de autoarranque   donde hayamos guardado la imagen de nuestro sistema operativo favorito

 

 

ARRANCAR  SISTEMA.

Ahora que ya hemos acabado el montaje de nuestro nuevo ordenador y, tras quedarnos unos segundos (o minutos, si quereis) mirándolo embobados, vamos a arrancarlo por primera vez. Antes que nada, volveremos a comprobar que las tomas de datos y de corriente de todos los componentes que las requieren son firmes y están en correcta posición.

Una vez hemos hecho estas comprobaciones, procederemos a conectar el monitor a la salida de la tarjeta gráfica, el teclado, el ratón y el cable de corriente a la toma de la fuente de alimentación, asegurándonos que el interruptor trasero está apagado. Terminado ésto, encenderemos el interruptor del monitor, el trasero de la fuente y comprobaremos que le llega corriente a la placa madre (si podemos; algunas placas llevan leds que se iluminan cuando a la placa le llega corriente y se apagan cuando no).

Y llega el momento tan ansiado después de tanto trabajo; con mano temblorosa, accionamos el interruptor delantero y:

  • No se mueve nada: Que no cunda el pánico!!! Chequead otra vez todas las conexiones, especialmente las relativas al conexionado de los interruptores frontales de la carcasa: es probale que estén mal conectados.
  • Se enciende pero la placa comienza a pitar: Ello indica que a la placa le falta algún elemento para funcionar correctamente, así que asegúrate que has insertado bien los módulos de memoria y la tarjeta gráfica.
  • Se enciende perfectamente: Sois unos genios!!!

Aún  quedaría el setup de la Bios de la placa pero en realidad no es necesario : Un mal comando en la Bios es capaz de desestabilizar todo el sistema.

Ha llegado el momento, ahora que todo funciona parece que correctamente, de volver a poner las cubiertas laterales al ordenador. No se las hemos puesto antes porque suelen producirse algunos problemas al arrancar la primera vez (incluso a mí, después de tantos ordenadores montados, me pasan) y tener que estar quitando y volviendo a poner las tapas laterales es bastante coñazo.

Ya tenemos nuestro nuevo ordenador montado y funcionando. !Y puede hacerlo  solo!!! Exige trabajo, pero nada que no se pueda hacer en una tarde tranquila. Espero que este minitutorial os haya gustado y servido de ayuda.

 

Reciclar un ordenador all in one averiado


La tecnología de computación ha seguido avanzando y al parecer los modelos de escritorio tradicionales están quedando en el pasado. Y es que cada vez necesitamos aparatos electrónicos más cómodos, más compactos, con muchos menos cables ,mas simples de usar , mas versátiles   y es justo esto precisamente lo que ofrecen las novedosas All In One (AIO) pues si se  anda corto de espacio  o desea  tener todo  un ordenador en un formato compacto que ocupe muy poco espacio, los ordenadores todo en uno son justo la  solución pues   todos los componentes se colocan en el interior del monitor para ahorrar espacio, ofreciendo una amplia variedad de modelos tanto por su tamaño de pantalla como por su capacidad de procesamiento, estando completamente a la  altura de lso ordenadores tradicionales  tipo torre,  semitorre , etc   es decir de los llamados ordenadores de escritorio.  

En realidad  el concepto en es simple, pues los All In One sólo tienen la particularidad de tener la placa madre con el procesador memoria  ,disco       y  gráfica , estan todos ellos  integrados en la parte de atrás de la pantalla,  de modo que podríamos decir que están a medio camino entre un portátil y un ordenador de escritorio convencional.

Estos maravillosos aparatos electrónicos permiten un escritorio mucho más ordenado, ya que normalmente se usan con teclados y ratones inalámbricos, de manera que en el mejor de los casos  solo habrá un único   cables: es decir el de la salida de DC de la fuente de alimentación  externa , ya que este tipo de equipos precisamente para disminuir el espacio optan por adaptadores AC/DC  ( como los de los ordenadores de los portátiles )  

Desgraciadamente ,como todo en este mundo ,los AIO terminan estropeándose de modo que en este post vamos  a ver que podríamos  hacer con  un equipo AIO averiado , que descartado el sw,  todo apunta a que tiene una grave  avería en la placa madre  (HW)   que le impide  ni tan siquiera sacar el error por pantalla haciendo  por ello muy dificil su reparación ¿que podemos hacer en ese caso?

Aprovechando   las partes útiles de un AIO averiado

Antes de   mandar a la basura  un AIO primero deberíamos comprobar la tensión de la fuente externa ( debe ser aproximadamente la misma que la marcada en el alimentador )

Una vez comprobemos que haya tensión  DC de alimentación al AIO,   si no hay vídeo , antes de continuar merece la pena desconectar   todas las partes susceptibles de hacerlo , es decir  quitar disco ssata , unidad de dvd, placa wifi , modulo web cam   e incluso memorias  para comprobar si alguna de estas partes   puedan estar generando el problema pues de provocar  el error  debería haber mensaje de  error en la pantalla 

Si aun NO  hay video  ni señales sonoras ,  probablemente el ordenador AIO  tendrá un desperfecto en la placa madre  , lo cual es una de las avería mas graves y costosas de  un AIO pues normalmente su reemplazo suele tener   un alto coste    que nos  hará cuestionarnos si merece la pena su reemplazo.

Si ha quedado inutilizable el AIO , puede que todavía pueda sacarle provecho a alguna de sus partes internas como al disco duro, que una vez desmontado nos puede hacer las veces de unidad externa de almacenamiento para quitar lastre a nuestro equipo de sobremesa.

Asimismo la unidad regrabadora de DVD  tienen conectores standard de modo que se pueden aprovechar también

También la fuente de alimentación AC/DC    puede ser de interés  para cualquier   otro  proyecto  ( o como repuesto para otro ordenador) .

Otras parte interesante son los módulos de memoria  que son fáciles de quitar y nos puede servir para ampliar otro ordenador.

Por ultimo  también puede ser  útil la placa wifi que suele  ser accesible externamente a la placa madre.

Por cierto ,no hablamos de la pantalla pues es la autentica «joya de la corona» la cual le podemos  dar una  segunda oportuniad como  vamos a ver  continuación.

 

Reciclando la pantalla de un AIO

Los ordenadores todo en uno suelen tener grandes pantallas, pues ocupando el espacio justo sobre una mesa ofrecen suficientes capacidades de conectividad.  Con un ordenador todo en uno NO podemos cambiar la pantalla sin cambiar todo el ordenador pues todo está integrado, de manera que normalmente ofrecen una buena pantalla para que dure mucho tiempo.

El tamaño de la pantalla va de acuerdo a diferentes necesidades y gustos, pero sobre la resolución sí es importante  y ahi es donde destacan pues por ejemplo para na pantalla de 24 pulgadas, una resolución de alta definición 1920 x 1080 píxeles suele ser «normal» , lo cual  significa que se pueden ver imágenes, vídeos, sitios web y demás contenido con una nitidez y claridad envidiables (incluso existen AIO  con  pantallas más grandes de 27 pulgadas con  una resolución de 2560 x 1440 píxeles).

Desgraciadamente la pantalla al ir integrada no suele ser accesible  externamente  por lo que si se nos estropea la placa madre del AIO y no disponemos de repuesto  nos veríamos obligados a desechar el conjunto  ¿o  se puede usar solo la pantalla? 

Pues  en efecto normalmente gracias a un adaptador LVDS si podremos  volverla a  hacerla útil, pero antes deberemos  averiguar  que tipo de pantalla  tiene el AIO, pues  no existe  una placa genérica  debiendo adquirir una placa  específicamente para ese modelo en concreto

 

 

Ejemplo de reciclaje de pantalla para un HP omni 100 PC

En este caso  vamos   a ver  un HP Omni 100 PC   cuya placa madre ya  no responde ni con los clásicos pitidos de  falta de controladora de vídeo, lo cual lo hacen prácticamente desechable ya que esta placa madre dejo de  fabricarse hace ya unos años   de modo que lo que hay en el mercado son placas de segunda mando, que por cierto se venden  un alto precio no ofreciendo la garantía que ofrece  una placa recién salida de fabrica

Partes interesante del este ordenador son los módulos de memoria  que son fáciles de quitar ya que  nos puede servir para ampliar otro ordenador, así como  también  la placa wifi  con las dos antenas  y   la web cam  que están  accesibles  alrededor del marco del panel  lcd.

También la fuente de alimentación AC/DC    puede ser de interés  para cualquier   otro  proyecto  ( o como repuesto para otro ordenador) .

Bien,  desmontaremos  la peana y los tres paneles traseros de plástico , quedando  accesible el disco duro ssata ( va en un pequeña jaula metálica) , el cual  una vez desmontado ,nos puede hacer las veces de unidad externa de almacenamiento para quitar lastre a nuestro equipo de sobremesa. Asimismo la unidad regrabadora de DVD  tienen conectores estándar  ssata de modo que se pueden aprovechar también tal .

El aspecto del resultado quitando  , también la placa madre,  sera similar al  que vemos en la siguiente imagen:

 

Aun podemos quitar los cables ssata  así como el alimentador de la retroiluminación del panel ( observe que tiene dos salidas)

Un vez hayamos desmontado todas esa partes ya solo nos quedara solo la pantalla , pero ojo porque los códigos del chasis   aun no corresponden con el modelo del  panel del lcd ( son códigos solo del fabricante)

Una vez quitando el chasis de  soporte si ya veremos el modelo del panel que para el  Hp Omni 100   es un LTM200KT03  fabricado por Samsung

Una vez  ya tenemos el modelo  para poder conectarlo a un monitor convencional necesitaremos un adaptador LVDS a VGA  que incluya el inverter  , el cual puede encontrarse en portales orientales  como aliexpress

En nuestro caso hemos elegido un pack  de controlador HDMI + DVI + VGA + AUDIO controlador LCD kit de placa de 20 «LTM200KT03 LM200WD1 M200O1_L01/02/1600 * kit DIY de placa de controlador LCD 900

Este kit para controlador de LCD fes  fácil de montar como vamos  a ver  utilizándose  para convertir  un panel de 20 «delñ tipo LTM200KT03 LM200WD1 M200O1_L01/02/1600*900 en un monitor de escritorio/PC  ofreciendo  buen uso de este, pues   ya no será un desperdicio ya que nos estaríamos    haciendo nosotros mismos  el monitor  dándole  al lcd una nueva vida al panel  .

Necesitamos todos esta partes para gestionar el panel lcd; 

  •  Placa de controlador LCD
  •  Inversor
  •  Un cable LVDS e
  • Teclado y cable
  • Cable VGA/DVI/cables de cable HDMI (no incluido en los kits)
  • Un adaptador de corriente de 12V  4amp (no incluido ne los kits)

 

Y estas son las conexiones de la placa del adaptador :

  • Salida  LVDS al panel lcd ( CN25)
  • Salida al inverter (CN5)
  • Salida al panel de pulsadores (CN11)
  • Alimentación de 12V 
  • salida de  audio 
  • salida de viodeol por VGA, HDMI o DVI in

 

 

 

 

Realizaremos las siguientes  cableados

  • Conectermos la salida  LVDS  del adaptdor  al panel lcd ( CN25) con el cable especial al panel lcd
  • Conectaremos  la salida al inverter (CN5) del adaptdor a la entrada de la placa del inverter
  • A la salida del inverter no debemos olvidar conectar las dos salida superior e inferior del panel lcd que son para la retroiluminacion del panel
  • Conectaremos la salida al panel de pulsadores (CN11) del conversor a la plaquita de pulsadores
  • Conectaremos los dos cablecillos del los dos altavoces internos del   ordenador al conector CN10
  • Deberemos  alimentar el conjunto con  12V 

 

Una vez conexionado todo deberíamos probar con una señal de video y el conjunto responde. Si funciona OK hay un punto interesante que es reutilizar la plaquita dle pulsador y el led del HP  Omni 100  para qeu tengan funcionalidad

Para ello conectaremos  sendos cables a la salida del pulsador de power de la plaquita de pulsadores  así como a la salida del led de power de esta

 

Como debe estar accesible los pulsadores de control una opción es fijarlo a un lateral de modo que quede accesible  peroal mismo tiempo algo disimulado

Finalmente este es el aspecto del adaptador montado con el inverter  y la plaquita de pulsadores de control

Por ultimo , tras adaptar un poco una de las tapas para que pueda salir  el cable de video  y alimentación ensamblaremos las tapas   traseras  de modo que  como podemos ver , el aspecto apenas difiere del estado del AIO cuando era un equipo completo  

 

 

Bien,!terminamos !   como pude ver el lector, al menos hemos convertido un viejo AIO averiado en un excelente monitor por un precio casi ridículo ( unos 23€) , lo cual  es muy interesante sobre todo porque le hemos dado nuevo  uso  a partes que en principio no tenían casi ningún valor .

Construya una alarma de proximidad a partir de un económico foco


 

En efecto  hoy en día hay soluciones muy económicas  debido a su gran escala comercial  que son   susceptibles de ser mejoradas para complementar con notoriedad  sus prestaciones y lo mas interesante !sin coste alguno!.

En el ejemplo de hoy  vamos  a  ver como de hecho una modesta  lámpara con sensor de movimiento para uso en exteriores  ideal (almacén, garaje, clóset, etc …,con un bajo consumo de sólo 10 vatios ( aunque existen  de muchas  potencias  más elevadas ) ,y  900 lúmenes de luz  garantizados   puede usarse   además de su cometido principal de encenderse  cuando el sensor detecta movimiento  en el exterior , que  también envíe   una alarma hacia el interior, para  que tengamos constancia  si no nos  hemos percatados por la activación de la luminara   de que puede que haya personas , animales o cosas merodeando por el exterior   .

Además  hay un aspecto interesante, en esta simple  modificación  pues mantendremos el  diseño moderno y compacto de la luminaria ,  ya que vamos a hacer una sencilla modificación   que apenas ocupa más espacio ( únicamente necesitaremos  añadir una regleta )  y que además no inhabilita su protección  impermeable (IP66), una característica fundamental para aquellos que desean montar esta luminaria en el exterior.

Respecto al interior de  la luminaria , esta se aleja de las convencionales halógenas al   incorporar uno de los últimos 30 chips súper brillantes de LED  que reemplazan a los  anteriores, ofreciendo una iluminación más brillante (900 LM, blanco frío de 6000 Kelvin ) ,  con un gran ahorro en la factura de la luz y una gran durabilidad (los LED tienen una vida media de 50000 horas).

El foco integra un sensor PIR   y la electronica necesaria para activar la luminaria  , la cual por cierto va integrada en el propio receptor del PIR

En est emodelos , se puede ajustar la iluminación utilizando los 3 botones de configuración de la parte de atrás del propio modulo del PIR 

Los ajuste son los siguientes:

  • HORA ;sirve  para establecer la duración de la iluminación (6-360 s);
  • SENS; sirve para ajustar el rango de detección (1-12m);
  • LUX :ajuste la fotosensibilidad (día y noche)

 

Aparte de ajustar  el sensor de movimiento ajustable hasta 10 metros, un ajuste especialmente interesante es el ajuste LUX pues no puede permitir que el foco  ( y  por tanto la alarma ) no se active de día ,pudiéndose accionar automáticamente solo de noche  , que es cuando la mayoría de las ocasiones los dueños de lo ajeno merodean por los exteriores de los inmuebles

Con la doble función de iluminación sorpresiva ( que el producto  ya lo contempla ) y la alarma sonora ( que vamos añadir tanto interior como exterior ) la idea   que se  busca con esta mejora es   una  detección anticipada que localizar los intentos de intrusión y antes de que el intruso haya conseguido entrar : así, decidimos antes a los intrusos y, ademas  tenemos un señal audible de que ha sucedido , señal que por cierto podemos contemplar con otros sistemas como camaras, alarmas remotas , etc

Bien veamos la mejora  de este foco con sensor que podemos comprar por unos 15€

 

 

La idea  de este post  es mejorar  un asequible  foco del fabricante  CLY  para poder usarlo para activar otras cargas ( no solo la de la propia luminaria) , para lo cual tendremos que abrirlo con cuidad  para capturar la señal de salida y devolverlo al exterior . Desgraciadamente  manipulaciones del producto nos  hará  perderas la garantia , pero por el precio que tiene creemos merece la pena puesto que nos puede ser muy útil desde el interur  saber si se ha activado el foco  o por ejemplo para enviar a una central de alarma

 

Empieza la acción: Paso a paso

Empezaremos  antes de desmontar el producto  probando la luminaria pues cualquier cambio de esta en su configuración nos hará perder la garantia, asi que  es nuestra última oportunidad para  probar de que funciona perfectamente este.

Bien si funciona ok , desmontamos  los 4 tornillos de la parte posterior  y sacaremos con cuidado el cristal protector  y luego con cuidado de no toca los leds  los otros dos tornillos  del reflector 

Como se observa en la imagen de más abajo  hay dos bloques  ,   diferentes : el chip compuesto por leds( en el centro )    y el convertidor ac/dc para este ( a la derecha)

Además  se observan claramente  tres conexiones que van al módulo PIR : 

  • Cable marrón; uno de los polos de la red para dar alimentación permanente al módulo PIR
  • Cable azul : otro de los polos de la red  para dar alimentación permanente al módulo PIR
  • Cable rojo ; el cable de detección del PIR   que permite alimentar al convertidor ac/dc 

 

Hemos visto que nuestro objetivo es cable rojo  de salida del módulo de  PIR   que permite alimentar al convertidor ac/dc de la luminaria , y que por tanto nos permite obtener la salida del rele interno del modulo PIR ,así que intentaremos capturar este hilo  para lo cual descubriremos el protector plástico del empalme 

 

Es muy poco ortodoxo , pero como no queremos que el módulo pierda la estanqueidad , y normalmente  para luces exteriores las instalación no suelen contar con este cableado, utilizaremos el cable amarillo de masa del cable de salida ( más adelante si nos interesa podemos exteriormente fijarle un tornillo al chasis y volverlo a conectar)

 

 

 

Ahora solo nos queda  usar una ficha de empalme para conectar el cable amarillo de la manguera exterior con  en emplame rojo-blanco procedente de la salida del modulo PIR hacia el convertidor ac/dc

 

 

 

Ahora ya cerraremos con cuidado la luminaria  : primero el reflector  y luego la junta de estanqueidad  , el cristal  y finalmente la tapa . Ahora ya podemos conectar la c. a.  al extremo de la manguera del foco  , pero con la  importante diferencia que en el  cable amarillo ya no conectaremos la masa  sino por ejemplo un zumbador o  un testigo  que  alojaremos  en el interior de la vivienda para tener constancia  visual    o sonora   de que el foco luz se ha encendido por movimiento de objetos extraños próximos al PIR . Por cierto si se pregunta  donde conectar el otro extremos del zumbador o luz auxiliar este irá conectado al cable marrón de la manguera .

En el esquema anterior, como se puede apreciar ,se complementa con un interruptor para anular el zumbador en caso de que sea demasiado molesto  .Asimismo se recomienda otro interruptor a la entrada de ca si este va estar conectado permanentemente  a la red de ca.

 

 

Hay muchas opciones de uso para esta salida de CA , el cual por cierto no debemos cargar con mucha potencia pues corremos el riesgo de estropear lso contactos del relé interno del modulo PIR

Algunos ejemplos de lo que podemos hacer con esta salida «extra»;

  • Un  relé  de potencia con bobinado de  220v de CA para conectar cargas mayores
  • Un segundo relé de 220V pero para utilizar los contactos para alarmas
  • Un  zumbador de 220V ( los hay por 2€ en Amazon)
  • Un timbre convencional
  • etc

Bueno ,como hemos visto   quizás sean una idea un tanto atrevida , que no todo el mundo esté dispuesto a realizar,  pero desde luego !la posibilidad está ahí   ! y eso sin casi ningún coste adicional !¿se le ocurre  alguna mejora adicional ? si es así no dude en compartirla con toda la comunidad ..!!GRACIAS!!

 

NOTA;Como hemos recibido consultas , en este nueva imagen creemos que se describe mejor la modificación que pasa por soltar el cable amarillo de masa y unirlo con una regleta o un empalme con la conexión marcada como salida del relé 

Reciclar un viejo teléfono como reproductor multimedia permanente en el coche


No hace mucho tiempo casi todos los vehículos solo contaban , ademas del correspondiente reproductor de cd’s o dvd’s con soporte mp3 ,  en el mejor de los  casos , una entrada adicional  basada en jack para la famosa entrada  ‘AUX’  mediante una conexión física por minijack de 3,5 m o incluso  por  dos RCA ( para respectivos ambos canales) .  Afortunadamente todo  eso ha quedado  – o casi- relegado al olvido gracias  a la autentica «navaja suiza»  de nuestros tiempos: los smartphones, ya que gracias a sus grandes posibilidades ( también para el aspecto multimedia ) nos permiten reproducir   cualquier contenido multimedia  , ( de hecho   a estas alturas ,  muchos vehículos cuentan con sistemas multimedia basados en Android ,  e incluso tenemos Android Auto y Apple CarPlay, pero estos últimos tienen que ser por cable en casi cualquier modelo).

 

Volviendo  al tema de  los coches «medianamente modernos»,   lo que si que suelen contar éstos  es con   una conexión Bluetooth ,conexión  donde, en la mayoría de los casos, podremos hacer  streaming de música, si bien es cierto que hay determinados casos de  vehículos en los que sencillamente no tenemos conexión Bluetooth,  pero  en los tiempos  actuales   no es un gran problema ,   pues podemos optar por un transmisor FM con enlace por bluetooth y soporte A2DP, como por ejemplo el adaptador Victsing el cual nos permite ademas de servir de manos libres , enviar el sonido desde nuestro smartphone  a la radio FM del coche por un canal que deseemos 

 

Es cierto que también hay vehículos con conexión  Bluetooth,y que curiosamente no se puede utilizar para el streaming de música y sí como manos libres, pero  no es lo habitual  ( y si fuese así  también  tendría solución por ejemplo con el adaptador Victsing ya comentado que nos permite , enviar el sonido desde nuestro smartphone  a la radio FM del coche).

 

Lo mas normal  pues es  que en casi  todos los vehículos  ya  tengamos Bluetooth  para que  podemos usarlo para el manos libres del teléfono y también para transmitir  la música sin cables al equipo de audio ,así que dada la facilidad  de poder  contar  con  terminales obsoletos ,    vamos a ver como mediante  tres sencillas apps podemos convertir un viejo terminal olvidado en un cajón en un elegante reproductor multimedia permanente en nuestro automóvil , lo cual  que sin duda nos hará mas sencillo las horas al volante sin arriesgar con ello nuestra integridad.

 

Ademas de la usabilidad  del reproductor multimedia , para  poder automatizar  que al arrancar el terminal arranque el reproductor  y   asimismo que podamos apagar con  mucha facilidad el terminal , proponemos  la instalación de tres aplicaciones:

  • Power off click
  • Car web Guru Luncher
  • Autostart

Asimismo  en el apartado hardware    necesitaremos tambien ;

  • Un smartphone obsoleto sin tarjeta sim ( ¿lógico no?)
  • Una tarjeta micro-sd de al menos 16GB para almacenar el contenido  multimedia 
  • Un soporte de gel  para el terminal que sea  permanente
  • Un cargador doble usb
  • Adaptador Victsing en caso de no disponer de bluetoth con A2Dp

 

Veamos con detalle  los pasos  a seguir:

Conexión  por bluetooth

Si su coche cuenta con  Bluetooth y soporta A2DP, entonces tiene la situación ideal y la configuración es muy sencilla.En caso de no disponer de  Bluetooth o que este no soporte A2DP   ya hemos comenatdo la solución  que no disponga  :el adaptador Victsing el cual nos permite ademas de servir de manos libres , enviar el sonido desde nuestro smartphone  a la radio FM del coche por un canal que deseemos 

Una vez tengamos   resuelto  el enlace de bluettooth con A2DP ,  lo siguiente es sincronizarlo  con el móvil que vamos a a usar como reproductor multimedia

Normalmente la forma más fácil de hacerla sera pulsando en el volante, o en la propia radio, sobre el botón de llamada, con forma de teléfono: de este modo hará que el sistema multimedia trate de usar el teléfono para hacer una llamada y, al no detectar ningún dispositivo conectado por Bluetooth, se abrirá el asistente de forma automática, asi que ,hecho esto,  le tocará ir al móvil, a Ajustes > Bluetooth y buscar el coche por el nombre que aparece en pantalla. Al seleccionarlo, es posible que solicite un código PIN, que también será facilitado por el propio sistema multimedia.

No olvide pulsar el check en el teléfono de almacenarlo para siempre  de modo que no se repita el proceso cada vez que este cerca su smartphone

Cuando termine el emparejamiento, para escuchar la música por Bluetooth en el coche, pulse en el vehículo sobre la entrada de audio correspondiente  y reproduzca en su viejo móvil la música que quiera que suene por los altavoces del coche.

 

Instalación permanente del smartphone en el vehículo

Para   dedicar  el viejo móvil de forma permanente necesitamos   fijarlo de forma permanente ( o casi ) a nuestro vehículo  pues no sera relevante la  necesidad de sacarlo cada vez que salimos del vehículo de modo que así  nos ahorramos bastante espacio   y problemas de que se nos pueda soltar el terminal

Como soporte que permita dejar el terminal permanente  podemos usar dos piezas de gel que nos permitirá unirlo prácticamente a cualquier parte  permitiendo  incluso quitarlo si fuese necesario sin tener  que pegar  o romper nada (se puede  quitar del salpicadero sin dejar residuo)

El soporte que hemos probado es este modelo de amazon ( lo hay en diferentes colores  ). Son almohadillas de silicona  con  adhesión fuertemente  sin imán, sin pegamento, pero con efecto de vacío permitiendo mantener el móvil siempre en su lugar aún cuando haya un viraje o frena el coche.Este soporte  puede doblarse a cualquier forma y se puede lavar con agua ( si lo quitamos cuando está sucio, lavarlo con agua limpia, se vuelve pegajosa de nuevo) .

Antes de fijar el soporte no olvidar colocar la  memoria micro-sd dentro del terminal   donde  habremos colocado en carpetas nuestro material multimedia

 

En realidad   fijarlo al termina  es muy sencillo: quitamos el protector fijándolo a la parte posterior del móvil . Asimismo es interesante   añadir al cable de carga  un poco de cinta 3m para evitar que se suelte en lo viajes . 

 

Una vez fijado el lado posterior del móvil ,  nos toca elegir un lugar accesible del salpicadero que no moleste en la conducción 

Posteriormente elegida la ubicación lo fijaremos a este quitando la protección de ese lado

 

Asimismo  también necesitamos un cargador de mechero doble usb  , por si en el caso normal queremos cargar también nuestro smartphone  «habitual»

Instalación del software  y customización 

En primer lugar   necesitamos  un sw  de reproducción que sea muy   sencillo pero potente  y sobre todo que  nos evite  distraernos del volante y que al mismo tiempo no nos moleste con anuncios o información irrelevante

Desde  este blog  hemos probado el sw de  Car web Guru Luncher   disponible en google Play  en 

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.softartstudio.carwebguru

Este programa soporta los formatos de música ma spoulares : MP3, OGG, FLAC, M4A y clasificación por carpetas de forma muy sencilla 

En realidad es un launcher  por lo que puede complementarse  con numerosos  widgets, añadiendo  grandes velocímetros elegantes,  reproduciendo música con la visualización y búsqueda, con la posibilidad de seleccionar el logotipo de su coche, establecer la imagen de fondo propio, grabación y visualización de pistas geográficas, el modo de pantalla completa, reproductores incorporados, la velocidad y la aceleración de medición, la velocidad de visualización gráfica y un montón de otras características útiles.

Este  programa está diseñado para trabajar en el sistema de radio de coche con el Androide pero en nuestro caso  lo vamos a instalar  en un  teléfono inteligente o tableta.
Es de destacar la personalización de este programa a dos niveles:

  • De la esfera  central circular  donde puede cambiarse haciendo simplemente click  por una brújula , el logo de la marca del coche, un reloj , el tema que se esta reproduciendo   o incluso un navegador
  • De los 4 accesos directos  inferiores  ; donde recomendamos desde este blog dedicar al menos uno asociar a la app de apagado total del móvil 

 

 

 

Autostart

Ya hemos hablado de esta app en este blog , la cual nos permite iniciar una app automáticamente al encender el terminal  .

La app esta  disponible en google Play en   https://play.google.com/store/apps/details?id=com.autostart

Una vez instalada  esta aplicación . seleccionaremos  la aplicación que deseamos  que se inicie automáticamente después de encendido del teléfono en el arranque , en nuestro caso  Car web Guru Luncher


Obviamente se pueden elegir una o varias aplicaciones de inicio automático en el arranque. 

 

El retraso de ejecución automática (inicio automático) se puede personalizar y no debemos olvidar el botón de Auto startup  que este pulsado  ON ( para que arranque esta  y las que digamos)

La app de inicio automático funciona en todos los teléfonos / tabletas y no requiere permisos de root.

 

 

Power off click

Por ultimo, para facilitar el apagado del terminal al dejar el automovil  hemos pensado en una app rápida  que  haga la desconexión casi instantánea :  power off click    

Esta  app esta  disponible en google Play en   https://play.google.com/store/apps/details?id=com.stedi.poweroffclick

 

 

Lo interesante de esta app es añadirla como acceso directo en la app Car web Guru Luncher     de modo que desde la app , directamente podamos apagar el terminal con un solo gesto  ahorrando tiempo  en  esfuerzos inútiles

 

 

Reparación de la pantalla de un viejo portatil


No siempre es fácil  cambiar una pantalla lcd  de un viejo portatil  que presenta falllos visuales debidas a los años,( es decir  fallos como  lineas  verticales u horizontales , zonas de imagen sin iluminar , manchas de color, etc ) ,   por otro panel  lcd en buen estado ,sobre todo cuando este ordenador ya esta desfasado  y  el coste de  otro lcd en el mercado no justifica su desembolso ya que simplemente con la cuantía del  lcd probablemente se pueda adquirir otro ordenador de segunda mano de parecidas características ..¿entonces que hacemos?

Como ejemplo citamos un viejo  Compaq nx9030   con  un Intel Centrino mobile 1,6Ghz 2MB cache con ,512 MB Memoria SDRAM DDR,disco duro  de 40 GB 4200 rpm,regrabadora DVD 4x, 24x (CD), 8x (DVD), escritura 24x (CD), 8x (DVD+-R), reescritura 16x (CD), 4x (DVD),pantalla TFT 15.1″ 1024×758 16 Bits de Color,WI-FI Mini-PCI inalámbrica 802.11 ,modem 56kb V.92,t. de Red 10 Mbps / 100 Mbps integrada,video basado en  Intel Extreme Graphics 32Mb Shared memory,  2 puertos USB 2.0, Monitor, IRDA, s-video, firewire IEEE 1994, RJ-11, RJ-45. puerto PCMCIA: 1 X Type I/II 32-Bit Cardbus y 16-bit ,touch-pad con 2 botone,audio: AC Link con altavoces incorporados y bateria Li-Ion

En este ejemplo , la pantalla de portatil presenta serios desperfectos visuales que anulan  aproximadamente 1/8 de la pantalla en vertical   y ademas muestra varias lineas verticales de color por el resto de pantalla haciendo muy incomodo  trabajar en el .

Es evidente que necesitamos reparar la pantalla , pero  lo cierto, desgraciadamente que   cualquier aberración visual en un lcd solo es reparable sustituyendo el  lcd por otro nuevo, lo cual en la practica solo se realiza  en ordenadores relativamente modernos  y no en equipos tan antiguos.

En cuanto la funcionalidad, el so operativo  original que incluía de serie  era windows xp , lo cual lo hace poco practico para un uso actual, así   que lo ideal seria también actualizar el s.o.  pero, al menor coste posible, pues no tiene demasiado sentido   pagar una cuanta alta por una licencia para un ordenador tan antiguo. Veamos un par de ideas para darle una nueva vida a ese portatil que se resiste al paso del tiempo:

Cambio de pantalla

En primer lugar  los fallos visuales  son achacables al 99.9 %  al  propio lcd  y no a la  tarjeta gráfica así  que lo ideal antes de proseguir es intentar conseguir obtener una pantalla de aproximadamente las mismas dimensiones ( en nuestro caso de 15″) y configurarla para que esta sea la pantalla por defecto. Si el ordenador responde correctamente con esa pantalla , dado que no nos es útil    el lcd defectuoso  y tampoco podemos sustituirlo por el lcd  del monitor ( aunque sean parecidos) pues usan interfaces diferentes, la idea que proponemos es intentar hacer que el monitor externo ocupe el lugar del viejo lcd..

En primer lugar para extraer el  lcd antiguo desmontaremos el marco delantero, así como el plástico de la botonera  de las teclas programables donde suele  albergar la bisagra  de la pantalla.

IMG_20180905_104904

Unos  pocos tornillos mas y llegaremos por fin al lcd , al que en  primer lugar soltaremos el cable de cinta  de datos ( suelen ir pegados con cinta adhesiva)

IMG_20180905_104915

Seguidamente  desconectaremos la plaquita  de alimentación del inversor , la cual  suele ir en la parte inferior.

IMG_20180905_104834.jpg

Quitamos ahora el resto de tornillos de la pantalla ,  sobre todo  aquellos que unen el lcd con el marco de aluminio que va unido a la bisagra.

Tampoco necesitamos el inverter  así que podemos soltar también esa placa.

IMG_20180905_104933

 

 

Una  vez desmontado la carcasa de  la pantalla   y soltado el cable de cinta  y el inverter  nos deja al descubierto que se trata de una pantalla de LG PHILIPS modelo LP150V0B, la cual dado que hace muchos años que se dejo de fabricar esta disponible en mínimas cantidades   a un  precio to ( en ebay por unas £49.99+ GBP 20,00  de envio )

IMG_20180905_183542

El  que el coste del lcd  de reemplazo no sea razonable  no nos desalienta pues existen infinidad de monitores de 15″ en buen estado   también anticuados por su  tamaño , calidad   o prestaciones , pero que nos pueden servir perfectamente para nuestro viejo portatil

En nuestro caso vamos a utilizar un AOC de 15″

IMG_20180905_095738

Como ya habíamos desmontado  la carcasa de la pantalla   con el inverter (, que por cierto, guardaremos por si necesitamos entrar en la bios,  momento en que   tendríamos que volverla a conectar )  , como hemos dejado solo el marco de aluminio fijado a la bisagra ,  es hora de buscar la ubicación de la  nueva pantalla dentro del cuerpo del portatil.

IMG_20180905_104808

Nos iremos ahora   a la parte posterior , y fijaremos el marco al monitor con tornillos  así como las dos fuentes( la del portatil  y la del monitor )  que uniremos con adhesivo de contacto

Otra idea que puede ser interesante para simplificar el cableado es usar un cable común para ambas fuentes cortando ambos cables originales  para luego unir los dos extremos con una ficha de empalme  y en el otro lado  uno de los cables que terminan el enchufe shuko.

traseero lcd.jpg

Finalmente o previamente podemos colocar la tapa de la botonera

IMG_20180905_105313

Y este es el resultado final con el «trasplante» del monitor al viejo portatil

IMG_20180905_113542

Ahora, una vez que tenemos el equipo en funcionamiento optimo , por si no ha actualizado el so  ( aunque lo ideal hubiera sido haberlo realizado antes de  quitar el lcd defectuoso) ,  vamos a dar unas pautas para actualizar el s.o. del portatil por otro mas ligero y potente adaptado a los nuevos tiempos: lubuntu

 

 

Actualizar el sistema operativo

El objetivo del proyecto Lubuntu es crear una variante de Ubuntu que sea más ligero y que requiera menos recursos hw y sea más eficiente gracias al uso de aplicaciones ligeras y LXDE , usando el ligero X11 Desktop Environment, como GUI por defecto .

Lubuntu está dirigido a los usuarios de PC y portátiles que se ejecutan en hardware de bajas especificaciones   en los momentos  actuales ( como  por ejemplo nuestro  caso de un viejo  Compaq nx9030 ) , es decir un ordenador vamos a decir “anticuado”  de  hace ya algunos años que conserva quizás  aun otros sistemas operativos no  actualizables    ;y no esta  a la altura a efectos de seguridad y por supuesto ejecutar aplicaciones actuales orientadas a la web.

 

Lubuntu 14.04 LTS

Tenga en cuenta que Lubuntu 14.04 es una LTS (soporte 3 años) por  lo que deberiamos  actualizar a la última versión ( 4.14.02 ) y seguir con éste si quiere apoyo a más largo plazo , aunque la versión más reciente sea Lubuntu 15.04 .

Requisitos Del Sistema
Lubuntu es un sistema operativo ideal  para muchos ordenadores antiguos, pero no para todos ellos. Algunos equipos tienen muy poca potencia o la memoria. Una regla de oro es que el equipo no debe ser más de 10 años de edad.

  • Memoria (RAM) :Para los servicios avanzados de Internet como Google, Youtube, Google Docs y Facebook, el equipo necesita al menos 1 GB de RAM.
  • Para los programas locales como Libre Office y los hábitos de navegación simples, su equipo necesita al menos 512 MB ​​de RAM.
  • Procesador (CPU) :La especificación mínima para la CPU es Pentium 4 o Pentium M o AMD K8.
  • Procesadores más viejos son demasiado lentos y AMD K7 tiene problemas con el video flash.
  • Gráficos de chip / tarjeta:Nvidia, AMD / ATI / Radeon e Intel trabajan fuera de la caja, o el sistema puede ser ajustado para trabajar con bastante facilidad. Usted puede obtener ayuda en los foros de Ubuntu .
  • Instalador:El instalador de escritorio funciona en la mayoría de los casos. Si tiene problemas, por ejemplo, con los gráficos, intenta lo instalador alternativo .

Lubuntu vs Ubuntu
Ambos Lubuntu y Ubuntu comparten dos grandes cosas importantes:

  • Core System Same
  • Mismas Repositorios

Lubuntu y Ubuntu pertenecen a la misma familia y hablar de ellos como totalmente diferentes sistemas no es correcto, ya que tienen algunas cosas en común. Por lo tanto, utilizan el mismo Foro Zona y comparten muchas páginas Wiki.

Las diferencias entre Lubuntu y Ubuntu son:

  • Diferente entorno de escritorio – Lubuntu utiliza LXDE mientras Ubuntu utiliza la Unidad como la DE defecto.
  • Diferentes aplicaciones predeterminadas.Aparte de eso, son la misma. La DE es lo que hace que Lubuntu un sistema operativo ligero, y por supuesto las aplicaciones por defecto también, porque nos aseguramos de usar las aplicaciones más ligeras que no están ávidas de recursos.

Sobre la descarga de Lubuntu,siempre recomiendan que se debe usar la versión más actualizada posible. Hay menos riesgos de seguridad y uno puede utilizar los recursos más actualizados también. Sin embargo, tenemos versiones anteriores disponibles para usted, a pesar de que es muy recomendable que usted vaya para la más actualizada.

La versión Lubuntu LTS (Long Term Support) ha sido opoyada por 3 años . Esta se recomienda para la mayoría de los casos.

INSTALACION DE LUBUNTU

Los enlaces a continuación son para la versión actual para  ordenadores PC. Si usted no está seguro acerca de cómo instalar Lubuntu, puedes probarlo sin afectar  a su sistema instalada actual (incluso con el CD por defecto, puede arrancar el ordenador con Lubuntu para copias de seguridad de sus datos ):

Estas son las versiones disponibles:

64-bit PC (AMD64) desktop image :Elijariamos  esto para aprovechar al máximo los ordenadores  basadas en la arquitectura AMD64 o EM64T (por ejemplo, Athlon64, Opteron, EM64T Xeon, Core 2). Si tiene un procesador que no es de 64 bits hecho por AMD, o si necesita soporte completo para el código de 32 bits, use las imágenes i386 en su lugar. Elija esto si no está seguro .

32-bit PC (i386) desktop image :Para casi todos los PC. Esto incluye la mayoría de las máquinas con procesadores de tipo Intel / AMD / etc. y casi todas las ordenadores  que ejecutan Microsoft Windows, así como también los nuevos sistemas Apple Macintosh basados ​​en procesadores Intel. En nuestro caso  esta  la opción elegida

Mac (PowerPC) and IBM-PPC (POWER5) desktop image: para  Apple Macintosh G3, G4 y G5, incluidos iBooks y PowerBooks, así como las antiguas máquinas IBM OpenPower 7xx.

Notas para la instalación:

  • Lea las notas de la versión y los problemas conocidos:esto le informará de los cambios y los problemas conocidos.
  • El instalador por defecto “Escritorio” requiere 384-800 MB de RAM (dependiendo de las opciones seleccionadas.) Si tiene algún problema, o si se siente cómodo usando una interfaz de teclado, pruebe el instalador alternativo para instalar en equipos con menos memoria RAM o un disco duro más pequeño que 4,3 GB.
  • Compruebe MD5SUM para el ISO descargado – Usted tendrá que comparar su MD5SUM con Ubuntu hashes .
  • Grabar el CD O crear una unidad flash USB de arranque – usando UNetbootin es muy recomendable
  • Compruebe USB o CD Disco de los errores. Al arrancar el programa de instalación por defecto, verá la opción de “Comprobar disco para los errores”, de lo contrario, comprobar si hay errores de forma manual .

 

Instalación  alternativa  : ISOs alternos son de para ordenadores con poca  ram. Los equipos con menos de 400 MB de memoria RAM son considerados ordenadoes  de bajo-RAM. Puede encontrar más información acerca de Instalación Alternativa aquí

Instalación ,mínima :El requisito del sistema más bajo de Lubuntu se ejecute en una máquina: Por favor, diríjase a la instalación mínima para más detalles

PROBLEMAS EN LA  INSTALACION  DE LUBUNTU EN COMPAQ nx9030

 

Xubuntu 12.04 LTS tiene un núcleo no pae y trabaja fuera de la instacion

Los sistemas basados ​​en computadoras ‘mas anticuadas’   basadasr en Pentium M y Celeron M pueden instalar Ubuntu 12.04.5 LTS utilizando falso-PAE. Esto se puede hacer mediante el Instalador un botón o Lubuntu-falsa-PAE .

Si intenta instalar este versión en un PC de estas características puede que le de este error que impide la instalación de Lubuntu:

WARNING :PAE disabled .Use parameter ‘forcepae’ to enable at your own risk! 

This kenel requieres the following features not prsesent on the CPU:

pae

Unable  to boot  – please use a kernel appropiate for your CPU

Lubuntu 14.04 LTS ‘confianza’ puede utilizar la opción de arranque forcepae y se puede instalar utilizando los instaladores estándar,para ello después de seleccionar el idioma de su llegada en el menú principal del instalador. Haga clic en F6

En el menú de arranque de la pantalla de opciones

  • Trate Lubuntu sin necesidad de instalar (en el instalador de escritorio, pero no en el instalador alternativo]
  • Instalar

Con la opción Instalar alta iluminada F6. (Esta opción necesita menos memoria RAM que se instala desde ‘Trate Lubuntu’)

Aparecerá un menú con varias opciones. La opción ‘forcepae’ no está allí, así que pulse Escape para cerrar la lista.

Ahora una serie de opciones es visible, a menudo con “calma” o “quiet splash – ‘al final. Añadir ‘forcepae’ a la cadena antes y después de los tres guiones.

  ... Opciones de asper integrity initrd:/casper/initrd.lz quiet splash ---forcepae

Ahora pulse Intro, y la instalación comenzará  hasta su finalización.

 

 

 

 

 

 

 

 

Si tiene un viejo portátil olvidado en un cajón porque probablemente descartó por mal rendimiento ahora sin duda tiene una oportunidad de darle una segunda vida con esta interesante distribución  que funcionará en la mayoría de los casos con equipos no tan actuales ….¿Se anima a instalarlo?

Conversión de una tableta con la pantalla rota en una estación meteorológica


A estas alturas debido al bajo precio así como la rápida obsolescencia de las tabletas  de origen asiático, no  siempre merece la pena reparar una tableta  pues en la mayoría de las ocasiones las piezas de repuesto, casi siempre vienen de Asia, y al precio de compra hay que sumarle el costo del transporte desde allí y no siempre compensará el gasto adicional de piezas para su reparación.

Entre los elementos  que se suelen romper con más frecuencia en una tableta, como se ha comentado ya en este blog, destaca por  su enorme fragilidad  el panel táctil o digitalizador   el cual   en la practica hace inservible la tableta porque impide cualquier interacción con esta.

El digitalizador o panel táctil va superpuesto al  panel  lcd, es decir   pegado con un adhesivo a la pantalla LCD  , así que lo primero que tendremos que hacer es eliminar esta parte  para poder ver claramente la imagen del TFT .  Obviamente  pude sustituirse por otra nueva pero hay  un problema pues normalmente  esta  parte  es  especifica  para cada tableta   de modo que  según marca y modelo puede ser muy  caro conseguir  otro para reemplazarlo.

Afortunadamente aunque  se nos haya roto el digitalizador   normalmente la pantalla TFT  al ir separada debajo no se suele estropear ( a no ser que haya «derrame» del propio liquido del tft)  por lo que todavía puede utilizarse  usando solo la pantalla siempre que  usemos  otro interfaz via OTG , como por ejemplo  un ratón para operar con esta.

Suponiendo que el TFT de la tableta aun funcione  y hayamos descartado reemplazar el digitalizador por otro nuevo, veamos los pasos  a seguir  para darle una nueva vida a su tableta :

 

PASO 1: Desmontaje del digitalizador

Antes de desmontar la tapa de su tableta , NO OLVIDAR  EXTRAER LA MICRO-SD pues de no quitarla  nos arriesgamos a romper esta , y lo peor : que  queden partes en el lector  que luego puedan cortocircuitar  la alimentación  o los pines del lector de la micro-sd  llegando a poder romper la placa madre

Lo siguiente  que tendremos que hacer después de quitar la sd , es desmontar la tableta.   siendo lo más habitual  que la tapa trasera y la parte frontal vayan encajadas con pestañas de plástico.

Para quitar la  tapa  lo mejor es separar las dos partes con  púas de plástico ( como las usadas para tocar la guitarra) , la capucha de un bolígrafo,   o  mucho mejor con  herramientas de desmontaje  de  plástico   especificas para el desmontaje de teléfonos    y   tabletas

 

Una vez abierta la  tapa tenemos que desmontar  toda la electronica  como es la placa madre,la batería ,etc con sumo cuidado   para llegar a la pantalla con el tft (cada uno suelen llevar un  cable de cinta diferenciado)

Una vez hayamos alcanzado el conjunto pantalla y  digitalizador   tenemos  que despegar el digitalizador o sensor táctil del  tft  con mucho cuidado de no cortar

Hay personas  como Posoco que incluso con el cristal roto pueden reciclarlo  mediante un método muy sencillo para que  una  parte que este operativa del panel  utilizarla como sensor capacitivo de un solo canal

En este vídeo podemos ver en detalle como quitar el digitalizador  roto  para dejar visible la propia pantalla y también si aun queremos  usar la parte del digitalizador que no este rota

 

 

 

PASO 2: Adición de un ratón a la tableta por OTG

Gracias a la  tecnología OTG  (USB On-The-Go ) podemos conectar  desde un puerto micro USB 2.0 B hembra o micro USB 2.0 AB hembra  un dispositivo convencional  con conector usb convencional  (ratón,teclado, receptor de ratón y teclado, etc.  )

 

Hablamos  básicamente de un cable adaptador ( unos 2€ en Amazon)   que cuenta pues  por un lado el micro-usb para conectar a la tableta  y por  otro lado un conector hembra USB convencional   permitiendo  usar  dispositivos USB   convencionales que nos permitirán interactuar con la tableta.

No se recomienda  auto-construirse este cable pues para el OTG se necesitan 5 conexiones   y no nos valdrá un conector micro-usb  convencional de los usados para cargar nuestros smartphones.

 

IMG_20180414_133134[1]

Obviamente  la experiencia no sera la misma pero podremos hacer prácticamente lo mismo que desde el interfaz táctil y  gracias al uso   de reloj con previsión del tiempo o le daremos una segunda oportunidad a la tableta

PASO 3: Alimentación  de la tableta

Necesitamos  alimentar la tableta   (eso es una obviedad) para que funcione,  y máxime cuando la idea es tenerla conectado permanentemente.

En el caso de que la tableta no disponga de una conexión aparte para alimentarla no podremos usar el conector micro-usb  ,así que tenemos que buscar algún modo de cargar la batería

Un solución de muy bajo coste puede pasar por conectar  dos cables directamente a la batería  ya que son muy fáciles de identificar   y por medio de un diodo alimentar esta directamente. No es la solución  ideal  y lo purista seria usar un gestor de carga  o capturar el circuito de carga de la tableta ,  pero normalmente con el diodo  funcionará   perfectamente ya que las baterías  suelen ser de 3,8 V    y colocando el diodo en serie  provocara la caída de 0,6V a 0,8V     bajando la tensión  de 5v DC del usb a   unos 4.2 a 4,4V  todavía admisibles por una batería  de litio .

Para realizar la alimentición de la tableta  y la carga de su batería , pues únicamente soldaremos dos cables directamente en el cable  y rojo de la batería  y  nos los llevaremos al exterior por medio de un pequeño orificio que practicaremos en la tapa.

 

IMG_20180414_133020[1]

Una vez  hayamos sacado los cables , podemos reciclar un cable usb  viejo que no gastemos ( por ejemplo el de una impresora)   que  cortaremos  en un extremo  dejando solo  los cables negro   y rojo  de +5v y GND.

Ahora  con un cuidado extremo de no equivocarnos en la polaridad  uniremos   el negativo del conector  usb al cable procedente del negativo de la batería  .

Respectos a los polos positivos interconectaremos un diodo en serie de potencia   (hemos usado un diodo  1N5822) entre el positivo del USB  con el positivo de la  batería con la punta o cátodo apuntando  hacia la tableta:

IMG_20180414_132902[1].jpg

 

Opcionalmente si se deseamos mejorar el audio   de la tableta también  podemos  eliminar el altavoz  interno y  conectar dos cables hacia fuera  conectándolos a  otro altavoz de mejor calidad ,lo cual sin duda mejorara la experiencia.

IMG_20180414_133052[1]

PASO 4:  SOFTWARE

Ahora  que tenemos alimentado  y controlada la tableta  por medio de un ratón externo vía OTG   toca la hora de darle otro uso diferente al tradicional

Hay muchas opciones  de dar una segunda oportunidad  a una tableta, por ejemplo destacar algunas de ellas:

  • Despertador
  • Centro multiemdia
  • Radio por internet
  • Marco de fotos
  • Reloj con estación meteorológica
  • etc

En  el caso de este blog hemos optado por usarla  como reloj  que por  cierto se actualizara automáticamente   juntos con datos  referentes a la previsión del tiempo ( es decir usarla a modo de estación meteorológica)

IMG_20180414_132708[1]

 

Antes de empezar con la personalización del sw con la   que deseemos  dar otro uso a la tableta ,sin embargo tendremos  que superar un ultimo escollo  que es precisamente impedir el apagado el tiempo pasado un tiempo prefijado, lo cual podemos lograr por medio de la app  gratuita Keep Screen ON  ( aunque hay otras que cumplen esta funcionalidad)

KEEP SCREEN ON

Esta aplicación es gratuita y no contiene anuncios lo cual es de gradecer .La aplicación es simple, estable, ultraligera  y se ejecuta en todos los dispositivos Android. Esta aplicación cuenta con una especie de selector  que al estar la aplicación abierta , mediante la  casilla de palanca «Mantener la luz de fondo» se  puede  activar / desactivar la pantalla aplicación( seleccione opciones de iluminación adecuadas)
.
KEEP SCREEN ON.PNG
Características:
• Mantenga su retroiluminación de la pantalla encendida de forma permanente.
• Mantenga la retroiluminación del teclado conectado permanentemente (sólo para algunos modelos de teléfono !!!).

Este ese el link de descarga  en Google Play

 

SENSE FLIP CLOCK WEAHER

Sense flip clock & world weather es una aplicación de reloj digital y pronóstico del tiempo con todas las funciones y totalmente personalizables

Hay muchas mas aplicaciones similares a esta en Google Play  pero hemos usado esta pues puede ser una buena opcion

Esta aplicación contiene lo siguiente:

  •  3 tamaños de widget – 4×1, 4×2 y 5×2
  •  Muchas opciones de widget skins (películas de fondo para el widget)
  •  Diferentes películas de fondo para los iconos de las condiciones climáticas (icon skins)
  •  Diferentes tipos de fuente para la hora
  •  Localización automática (desde móvil/wifi o GPS) o manual (especificada por el usuario) de la ubicación
  •  El tiempo y la hora en el mundo: visualización de información sobre la hora y el tiempo local para cualquier número de ubicaciones diferentes en todo el mundo
  •  Temperatura en Celsius o Fahrenheit
  •  Período de actualización de las condiciones climáticas automático o manual
  •  Pronóstico del tiempo detallado que incluye lo siguiente:Hora local y zona horaria (para la ubicación),Hora de la salida y la puesta del sol, Duración del día, Condiciones actuales y temperatura, temperaturas mínimas y máximas del día
  • Condiciones de humedad y viento
  •  Fase lunar actual (icono)
  •  Pronóstico del tiempo para 4 días
  •  Fondo para el pronóstico del tiempo, en función de las condiciones climáticas y la hora (día/noche)
  •  Varios hotspot widgets (todos ellos definidos por el usuario para iniciar aplicaciones específicas)

 

tiempo.PNG

 

 

Este ese el link de descarga  en Google Play

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.droid27.senseflipclockweather

 

¿Se le ocurre alguna otras   utilidad de  nuestra tableta recién reparad?  esperamos ansiosos  sus ideas.

Hacking de un mini altavoz


En este sencillo post intentaremos darle una nueva oportunidad  a los famosos mini altavoces de bajo coste  que cada vez estan presentes en cualquier parte  reciclando la electronica asociada     para  añadir  conectividad  Bluetooth a cualquier  equipo de audio   que disponga de  entrada de  audio  y no disponga de conectividad inalmbrica y de este modo actualizamos equipos antiguos  y reciclamos estos altavoces que probablemente ya no use  quizas  por la mala calidad de su bateria ( suelen estropearse muy rápido)

 

La  entrada Phono

Phono es la abreviatura de fonógrafo. Un fonógrafo era esencialmente solo un dispositivo mecánico para el sonido de grabación y reproducción, lo cual como todos sabemos evoluciono a productos como el gramófono, el tocadiscos ,  el giradiscos o por ejemplo el plato.

El funcionamiento de estos dispositivos es completamente analógico de modo que cuando esta reproduciendo un  tema, una  pequeña aguja  sigue la ranura a lo largo de un disco grabado, causando vibraciones mínimas, las cuales son  amplificadas  aún más mediante una electronica  muy especial : el previo RIAA, antes de ser enviadas a la entrada de audio del amplificador de BF  del tocadiscos.

Esta señal es pues de muy bajo voltaje, por lo que para que  fuese factible trabajar con ella, los equipos estéreo antiguos solian incluir  una  entrada PHONO a la que se conecta un  amplificador dedicado por separado (pevio RIAA) para aumentar la señal a un voltaje  adecuado con el que puede funcionar el circuito del amplificador principal.

Esta es la razón por la cual si accidentalmente (o experimentalmente) si  ha intentado introducir una señal de audio desde la entrada phono, se  oirá  mucho más fuerte (posiblemente distorsionado)  que si hubiera usado la entrada apropiada, de  modo que normalmente esta entrada  no es muy útil para aplicaciones como la descrita pues esta pensada para conectar una señal de muy bajo nivel, de modo que lo ideal es usar la entrada AUX  .

 

 Desmontaje del  minialtavoz

Para añadir conectividad inalambrica vamos a usar un  barato minialtavoz, los cuales  en su mayoría incluyen conectividad Bluetooth  .

Lo primero que tenemos que hacer es tirar del cono superior  con fuerza   con lo quedara libre el  cilindro interior que contiene el altavoz en la parte superior  y abajo aislado su electrónica con la minibateria.

En la parte trasera suelen llevar los tornillos que sujetan la placa . Como en muchos elementos de electrónica ,estos tornillos están  ocultos  , en muchos caso de manera muy profunda, por lo que hay dos opciones: partir los topes o eliminar los embellecedores  y descubrir los tornillos para  poder acceder a la electrónica y la batería
La  electrónica contenida  es muy básica, pues se limita al chip de bluetooth con reproductor mp3( incluso algunos  modelos con radio FM)  ,  mas un pequeño amplificador de audio   basado en el CI  8002,y por  supuesto los conectores de la micro-sd o usb ,los interruptores y el jack miniusb de carga

Como vemos ,   desmontarlo es sencillo pues se limita a quitar unos tornillos y un poco de pegamento caliente y ya se tiene  acceso completo.

Respcto a la placa conel bluetooth y el audio es muy básica, con cconexiones externas solo para el cargador USB, la batería y el altavoz .

En realidad, no hay ningún peligro a tener en cuenta al desmontar algo tan pequeño, debido al bajo voltaje de funcionamiento. El mayor daño que probablemente podría hacer es cortocircuitar la batería   ( las cuales suelen ser de muy mala calidad), y aún así, hacer esto no causaría daños a largo plazo, siempre y cuando la ruta del cortocircuito se elimine rápidamente (es decir, si simplemente pincha ambas terminales con un destornillador, no debería formar  puente de soldadura a través de las terminales).

 

 

 Sección de audio

El chip  de audio usado en casi estos minialtavoces es  el  8002 , un amplificador de potencia de audio Clase-AB. Es capaz de entregar 2.0 vatios de potencia promedio continua a una carga de 4Ω BTL con menos del 10% de distorsión (THD + N) alimentado con  5VDC, o una potencia promedio continua de 1.5 vatios a una carga de 8 Ω BTL con menos de 1% de distorsión.
Este chip está diseñado específicamente para proporcionar una potencia de salida de «alta calidad» con un mínimo componentes externos pues no requiere condensadores de acoplamiento de salida o bootstrap  ,por lo que es ideal para altavoces de audio y otras aplicaciones de bajo voltaje.
Con un circuito eliminador de pop-click especial, el 8002 proporciona una característica perfecta de clic y clic durante las transiciones de encendido y apagado.
Asimismo el 8002 tiene estabilidad de ganancia unitaria y se puede configurar mediante resistencias de ajuste de ganancia externas.

A continuación detallamos la descripción de los pines:

Pin Description
No. Pin Name I/O Description
1 SHD I Shut-down Logical Control, ‘1’ is active.
2 BP I/O Analog ground for inner OPAs. It’s about a half of VDD.
3 INP I Positive Input
4 INN I Negative Input
5 Vout1 O Negative BTL Output
6 VDD I/O Power Supply (2.2 – 5.5 V)
7 GND I/O Ground
8 Vout2 O Positive BTL Outp

 

 

 

Sección de control

En cuanto la  placa Bluetooth nos interesan 3 conexiones:

  • ALTAVOZ ( + y – )
  • BATERÍA ( + y – )
  • CARGA ( + y – )

Para que el módulo Bluetooth funcione, necesita 5 V para funcionar. Si lo va a conectar a un equipo de audio puede tratar de encontrar un regulador de 5V cerca de la sección de suministro de energía, pero probablemente  encontrara tensiones mayores  ( por ejemplo una saluda de 15V) asi que  puede  agregar un divisor de voltaje para obtener los  5V DC.

La fórmula para un divisor de voltaje es:   V (salida) / V (entrada) = R (2) / (R (1) + R (2))

Puede  conectar  los cables desde el divisor de voltaje a los terminales del cargador de la placa Bluetooth, pere esto significa que cada vez que se encienda el estéreo (y por lo tanto el regulador), la batería se cargará constantemente ( NOTA: si aplica energía de manera constante a la batería durante un período prolongado, la capacidad máxima de carga se deteriorará con el tiempo).

Un consejo importante   es que NO  trate de operar la placa Bluetooth solo  alimentando a  5V y  eliminando la bateria ( aunque este agotada ) , pues  esto normalmente no  funcionará  y puede  quemar el chip principal ,  así que dejé la batería conectada ya que ademas no ocupa mucho espacio.

 

En resumen pues  , las  conexiones  necesarias se limitan a soldar dos cables desde los terminales del altavoz del minialtavoz  a los conectores de entrada de audio  AUX  y  otros dos cables de alimentación  procedentes de  5V DC  obtenidos del propio equipo  hacia la entrada de 5V del conector minisub de la placa del minialtavoz.

 

 

 

 

Reciclaje de un disco duro inservible


Por desgracia tarde o temprano los discos duros terminan estropeándose  quedando inservibles  para  su uso habitual de almacenamiento de almacenamiento de nuestros datos.
Si descartamos su uso habitual , todavía es posible dar otros usos  con algunas partes que aun pueden tener otra  vida, tal y como vamos   a ver a continuación .
En la siguiente imagen podemos   ver algunas  partes  interesantes que podemos obtener  de un viejo disco duro  como son   el motor , el plato  y el  tambor del disco ,la carcasa    y los imanes de neodimio:
IMG_20160430_114705.jpg

Lo normal  es  que  todo termine en el cubo de la basura , pero  vamos a ver que por ejemplo  podemos  convertirlo en una potente lijadora de disco o un ventilador aunque  obviamente con la imaginación   hay un sinfin de posibilidades  mas.
Reconvertir un disco duro en una lijadora es un proyecto fácil y barato  que ha resultado  ser muy útil  para afilar herramientas y lijado de muchos  materiales,  así que si tiene un disco duro roto, puede ser una interesante forma de darle una utilidad.
Para empezar desmontaremos la tapa superior del disco. Simplemente retire todos los tornillos (seguramente habrá alguno debajo de una etiqueta engomada que tendrá que quitar previamente para alcanzar estos ).

 

Vamos a centrarnos en el cableado del motor, dependiendo de su disco duro tendrá 1 de 2 tipos:

  • 3PINES: Si su motor tiene 3 pines, es topología triangular: hay una bobina entre cada par de pines. Este es el caso fácil: sólo soldaremos los 3 hilos del ESC (los azules) a los 3 pines del motor (a, b, c en el diagrama) .
  • 4 PINES :En caso de que haya 4 patillas en el motor, tiene una topología en estrella. Necesitaremos conectar el ESC a los puntos a, b, c del diagrama. Para ello, tenemos que identificar a qué 3 de los 4 pines corresponden.Para lograr esto, tendremos que usar el multímetro y medir la resistencia entre los pines. 3 combinaciones dan una resistencia de 1 Ohm, mientras que otras 3 dan 2 Ohms. 1 ohmio es la resistencia de 1 bobina (1 de los Z en el diagrama), mientras que los 2 ohmios es la resistencia de 2 bobinas en serie. Conclusión: las combinaciones donde medimos 2 Ohms son las que necesitamos (a, b, c en el diagrama)!

 

Después de soldar los hilos al ESC, montaremos el driver  dentro del caso del disco duro donde estaba la cabeza lectora. Cada unidad de disco duro es diferente, así que trate de encontrar una manera de conectarlo con seguridad ( puede usar s restos de aluminio, aunque el pegamento también  funcionará).

 

 

Enclosure
Ahora monte el disco de lija sobre el  viejo disco  y coloque el soporte del disco con sus respectivos tornillos al cabezal del motor.Atorníllelo firmemente en su lugar, este soporte también mantendrá el papel de lija firmemente en su lugar (por eso no pega el papel de lija).
Lo último es  encubrir y proteger a la ESC y para hacer más usable.
Como paso elegante podríamos cortar con una sierra de metal la parte de la carcasa  en forma de semicircunferencia  para que el equipo quede mas «profesional»
 Puesto que la cubierta es muy dura y acero de bastante espesor, es preferible usar una rueda de corte fina en su herramienta rotatoria. Usar algún tipo de protección de cara y una mascarilla de respiración al hacerlo: produce polvo y la rueda de corte fácilmente puede romper y volar!
IMG_20170602_211604.jpg
Como último paso, conecte el probador de servos para el conector de 3 pines de salida( en el caso que  haya optado por el driver externo).
Dejarla externa es una idea puesto que no suele haber espacio dentro de la caja, y ya que me permite usar para probar el servo real cuando  no este lijando.

 

 

 


¡Hemos terminado! Lo único que nos queda es probar nuestra nueva lijadora de disco duro.
Conecte el probador de servos y conéctelo a una fuente de 12 V que puede entregar aproximadamente 1 A (por ejemplo una fuente de alimentación ATX ). Asegúrese de que el probador servo está en modo manual y gire la perilla, la lijadora debería empezar a girar!

Router home-station como servidor de impresion


Es habitual que al migrar el servicio ADSL  a FTTH  el operador  nos deje como medida de cortesía  , el viejo router de ADSL  en casa del cliente , así que probablemente el  viejo router haya quedado  en el olvido en un cajón sin saber muy bien que hacer con el.

Por otra parte, también hay personas que optan por comprar un router de mayor calidad, por lo que es probable que se mantenga también el de su proveedor de Internet en casa.

En cualquier caso ,sea por el motivo que sea, es relativamente   habitual tener  en casa o la oficina un viejo router inalámbrico que no se está utilizando, sin saber muy bien que hacer con este así que es es el momento de sacarle partido  como por ejemplo  para ampliar la cobertura wifi  o por necesitar mayor numero de puertos ethernet  como vimos en este post ,  o en el caso de que sea un home-station usarlo como nas-server  o un servidor de impresión

Un Servidor de Impresión es un equipo o concentrador, o modernamente  un servidor, que conecta una impresora a la red lan interior , para que cualquier equipo pueda acceder a ella e imprimir trabajos, sin depender de otro ordenador para poder utilizarla, como es el caso de las impresoras compartidas.

Veamos  como convertir un  Home-Station modelo Observa  como servidor de impresión :

En primer lugar entendemos habra  los siguientes pasos comentados en un post anterior
(es decir,  cambiar  la ip de acceso por defecto ( para que no haya colisiones con la ip del router principal)   y desactivar el DHCP
En el caso de querer implementar una impresora de red , aparte de conectar la toma usb de la impresora a la toma usb del Home-Station , tan solo necesitaremos  ir al menú Advanced ->Network Tools –>Printer   y activar ( check enable )
printer
Observe  que la url( http://192.168.1.100:631/printers/Printer) sera la que necesitaremos para añadir la impresora de red desde nuestro ordenador.
Asimismo es interesante   ,si se desea,  asociar un  nombre  que sugiera el tipo de impresora  a la que  nos conectaremos y finalmente pulsar Apply
cabon

Lo primero obviamente, es conectar la impresora al puerto USB del router y encenderla. En el equipo con Windows nos dirigiremos a Panel de Control – Impresoras y haremos clic en Agregar una impresora.

printer1

 

Seleccionaremos Agregar una impresora de Red y no esperaremos a que intente encontrarla, seleccionaremos directamente la opción La impresora no está en la lista .

En la siguiente pantalla pulsaremos la opción Seleccionar una impresora compartida por nombre  y  justo ahí   introduciremos los datos que configuremos  en el  paso anterior  (en el ejemplo  http://192.168.1.100:631/printers/Canon MG2550)

Después de intentar comunicarse con la impresora mediante la dirección http  que le hemos especificado, si la comunicación es correcta    , pedirá información adicional  de  marca  y  modelo .

Si en el equipo no tiene los drivers de la impresora puede  hacer clic en Usar disco e introducir el CD de la impresora en el equipo o en su defecto descargar los drivers desde la página web del fabricante seleccionando Marca y modelo directamente via windows update.

printercanon

 

Tras la instalación, podremos lanzar una página de prueba y comprobar que imprime correctamente.

 

printerprueba.PNG

 

En el caso de ser una multifunción, no es posible  escanear, sólo es posible imprimir.,pero para eso esta siempre la opción de desenchufar la impresora del Home-Sation  y volverlo conectar al pc para esa eventualidad

 

NOTA: Existen diferentes modelos de router Homestation, por lo que si no funciona de esta manera, recomiendo visitar el foro de Movistar,

Cómo conseguir tomas de red extra con un router reciclado


Es habitual que al migrar el servicio ADSL  a FTTH  el operador  nos deje como medida de cortesía  , el viejo router de ADSL  en casa del cliente , así que probablemente el  viejo router haya quedado  en el olvido en un cajón sin saber muy bien que hacer con el.

Por otra parte, también hay personas que optan por comprar un router de mayor calidad, por lo que es probable que se mantenga también el de su proveedor de Internet en casa.

En cualquier caso ,sea por el motivo que sea, es relativamente   habitual tener  en casa o la oficina un viejo router inalámbrico que no se está utilizando, sin saber muy bien que hacer con este, pues bien en algunos momentos  podríamos necesitar usar dos routers para ampliar la cobertura wifi  o por necesitar mayor numero de puertos ethernet  ,para lo cual  necesitaremos conectar ambos físicamente   bien por cable ethernet  o bien por wifi  y de este modo aprovechar ese router olvidado  y ofrecerle una segunda oportunidad! .

Veamos en profundidad como es el proceso:

EXPANSIÓN DE CONEXIONES DE UN VIDEOBRIDGE o de un PLC

Un videobrige (existen al menos dos  modelos: netgear y  observa telecom ) es un «antiguo» producto de  Movistar usado para distribuir  una conexión de alto rendimiento sin  el  uso de  cable, de modo que cuando se usa con un HGU no deja se ser  un receptor  wifi + (en la frecuencia de 5ghz) con dos conexiones Ethernet disponibles  (aunque recientemente los  VideoBridge  han evolucionado a lo que se llama  Movistar Base Port el cual   ademas de hacer de receptores  wifi+ permiten crear tambien una red WiFi de alto rendimiento asimismo   sin tener que usar un cable de red para conectarlos.)

Ademas de los videbridge , en  el caso de que  la distancia fuera bastante  mas grande  y no poder usar cable de red  también podemos  utilizar dos  PLC ( “Power Line Communications” ) los cuales  al usar nuestra propia instalación eléctrica tienen la ventaja de que no estar sometida a las interferencias de las redes WIFI de otros vecinos  equivaliendo prácticamente a un cable de red ethernet convencional si bien no ofrecen un ancho de banda tan alto.

Tanto los videobridge, como los Movistar Base  o los Plc’s   disponen de una o como máximo dos salidas ethernet   de modo que  no admiten más conexiones Ethernet,lo  cual  a veces es muy necesario

Para evitar  este inconveniente   podemos usar nuestro viejo router  como router secundario, ya que conectado físicamente a uno de las tomas ethernet de estos dispositivos  nos ofrecerá 3 nuevas conexiones para acceder a Internet por cable  así como también una nueva red wifi  si los deseamos para aprovechar la máxima velocidad de conexión.

Ademas de conectar por cable ambos dispositivo también  tendremos que deshabilitar la opción DHCP.

 

Al usar dos routers  ambos deberán tener el mismo rango de red por ejemplo 192.168.1.X , siendo el Router principal  el que nos de acceso a internet  (por estar conectado directamente a la roseta telefónica sin microfiltro y de ahí a la central telefónica) y deberá estar en  modo routing (generalmente ya vienen así por defecto pero no está de más comprobarlo) y el router secundario sería el que pediría al principal los datos que necesitase para conectarse a internet o para conectarse a nivel local con las maquinas que estén conectadas al router principal y que deberemos cambiar a modo bridge y con el DHCP desabilitado.

En nuestro caso vamos  a ver como ofrecer una segunda oportunidad al router Home-Station  Modelo Observa ,pero el método   empleado puede utilizarse para otros modelos de  routers Home-Station de un modo muy similar

 

 

Veamos los pasos a realizar:

 

  • En primer lugar  y el router  ,introduciremos un objeto punzante en el orificio de reset  y seguidamente   apretaremos ahi durante al menos  10 segundos hasta provocar el reset total del router con objeto de que este retome la pwd por defecto

IMG_20170604_201759[1].jpg

 

  • Ahora toca acceder al router para lo cual desactivaremos la wifi de nuestro ordenador y conectaremos un cable ethernet entre nuestro ordenador  y una de las tomas ethernet de nuestro Home-Station
  • Ahora  iremos al navegador  y escribiremos  : http://192.168.1.1:8000  ( login 1234 pwd 1234)observa.png
  • Veremos que podemos seguir un wizard donde puede configurar el router para la nueva configuración

 

setup.png

  • Aceptaremos la  configuración por defecto  especialmente del protocolo ( dinámico ip)  del paso 2

 

step2.png

  • También aceptaremos la  configuración por defecto del paso 3 , aunque si  no nos gusta la clave WPA ,si vamos a usar el router como repetidor wifi ,es el momento de cambiarlo:

step3.png

  • Ya solo nos queda aceptar los cambios pulsando el botón «Apply»   y reiniciar el router

step4.png

  • Lo siguiente es cambiar la IP por defecto (192.168.1.1) en el Local Network  por otra  IP  que deseemos  nosotros para  que no haya interferencias con el router principal ( en el ejemplo se ha cambiado a 192.168.1.100). Asimismo  muy importante es desactivar el DHCP  en el mismo apartado mas abajo:

dhcp

Por ultimo , ya solo queda conectar un cable ethernet entre una de las salidas del videobrige o plc   hacia preferentemente la  primera  toma del   router Home-Station ( en la imagen es el cable azul)

IMG_20170604_201857[1].jpg

A partir de este momento tendríamos disponibles tres tomas ethernet operativas ademas de  una segunda red wifi  cuyas credenciales  podremos ajustar cuando nos interese

EXPANSIÓN DE CONEXIONES DEL ROUTER PRINCIPAL

Si simplemente su router principal ya no admite más conexiones Ethernet y dispone de un  router secundario sin   suso , también  podemos  conectado al principal directamente  ofreciéndonos así   3 nuevas conexiones para acceder a Internet por cable y aprovechar la máxima velocidad de conexión. Para ello, una vez más, tendremos que deshabilitar la opción DHCP. No necesitaremos modificar más aspectos de la configuración para, sin necesidad de comprar hardware extra, conseguir nuevas conexiones Ethernet a partir de un router que manteníamos en desuso.

No repetimos los pasos pues son idénticos  a los descritos en el apartado anterior

 

 

SOPORTE  DE UNA IMPRESORA DE RED

Realizados todos los pasos anteriores es posible  gracias a la toma USB  bien de una impresora de red o bien un disco NAS  conectando estos
En el caso de querer implementar una impresora de red , aparte de conectar la toma usb de la impresora a la toma usb del Home-Station , tan solo necesitaremos  ir al menú Advanced ->Network Tools –>Printer   y activar ( check enable )
printer
Observe  que la url( http://192.168.1.100:631/printers/Printer) sera la que necesitaremos para añadir la impresora de red desde nuestro ordenador
Asimismo es interesante   ,si se desea,  asociar un  nombre  que sugiera el tipo de impresora  a la que  nos conectaremos y finalmente pulsaremos Apply

EXPANSIÓN DE CONEXIONES por WIFI

En el caso  de querer conectar  dos routers por  WIFI normal ( no wifi+)  ambos deben soportar ambos  WDS (Wireless Distribution System), que significa Sistema de Distribución Inalámbrico.
La  función WDS no es habitual en todos los routers WIFI (por ejemplo en el caso del famoso fabricante Zyxel,solo el modelo 660hw-t1 v3 lo es)   pero afortunadamente lo es en todos los Home-Station   y por supuesto el  HGU  si  son compatibles pero diferirá  el modo de cambiar la configuración  según el  fabricante del Home-Station (Amper o Adb)
Una vez ambos routers estén conectados podemos seguir los pasos anteriores para poder usar las conexiones ethernet del Home-Station ( en este caso serán 4 tomas )

Ayuda se me ha roto la pantalla de mi movil Doogee


img_20170301_1932231 img_20170301_1931501

 

En este post vamos a ver  como cambiar tanto la pantalla como el sensor capacitivo de  un Doogee Y100 Plus    aunque el procedimiento general es bastante parecido al modelo Doogee Valencia2 Y100 Pro u otros modelos similares no solo del fabricante Doogee  sino incluso de otros modelos de otros fabricantes pues la mecánica es bastante parecida  en todos los casos cuanto al procedimiento para el desmonte del terminal , reemplazo del sensor con el tft   y luego el posterior reensamblado de todos sus componentes

 

img_20170301_1932431

 

En la imagen  esta  la evidencia: el terminal no solo presenta  desperfectos en la en sensor capacitivo del frontal  , el cual  incluso podría  reemplazarse de forma  separada , sino que además, también  presenta  zonas de la pantalla sin imagen ,lo cual es claramente un signo de que también  la pantalla TFT debe ser reemplazada pues presenta graves  problemas de deformaciones en el tft.

Afortunadamente , todo tiene solución en esta vida , y  aunque pueda parecer una gran  contrariedad que ambas partes se hayan estropeado, lo cierto es que lo ideal es reemplazar  ambas  partes simultáneamente( el TFT con el sensor capacitivo )   ya que suelen venir  pegadas de fabrica  de modo que suele ser muy difícil separarlas  para cambiar alguna de estas, como por ejemplo el sensor capacitivo ya  que al estar mas expuesto es el que mas sufre por las caidas y las rayaduras.

img_20170301_194105

Como es evidente que necesitamos sustituir ambas piezas ,lo primero es buscar  un reemplazo de ambas partes averiadas en alguno de los macropotrales chinos  como por ejemplo aliexpress.com, bangood, dealextreme,etc , teniendo muy claro de adquirir el modelo exacto para  nuestro terminal pues en incluso en versiones parecidas puede haber diferencias

Desmontando el terminal

Comience por retirar la funda  asi como las  carcasas  del teléfono  y retirar la placa posterior mediante una pequeña punción entre el conector micro usb  y parte de atrás  de plástico. Si tiene problemas, se recomienda una herramienta de levantamiento de plástico o en su defecto una púa de las usadas para tocar acordes.

 

img_20170301_193347_li
Después de que la parte posterior plástica del teléfono se haya quitado, ahora conseguimos la primera mirada de la batería.Para quitar la batería, utilice la uña de un dedo o una herramienta de levantamiento de plástico en la pequeña ranura en la parte inferior de la batería

Retire ambas tarjetas de sims (media y derecha) y tarjeta micro SD (izquierda)La batería es una batería de 3,8V Li-Ion, con una tasa de 2200mAh.

Nota:No debemos olvidar extraer todas las tarjetas  SIM ‘s   y por supuesto la micro-sd ( si contamos con esta)  pues si las dejamos en la carcasa al intentar al extraer la tapa interior    corremos el grave riesgo de romperlas

Identificación

Bajo la batería se puede ver la etiqueta de identificación, que muestra el modelo de teléfono, las bandas del teléfono se puede conectar también y 2x IMEI.

Este teléfono tiene sims dual, lo que explica los dos números IMEI 2x. Tenga en cuenta que se ha censurado los números IMEI en la imagen por razones de privacidad.

img_20170301_193818_li

 Empezamos

Observe que tenemos una serie de tornillos philips  por toda la periferia del terminal

img_20170301_193818_li-2

Retire ahora  con cuidado  los 12 tornillos Phillips con un destornillador de cabeza Phillips de 1,8 x 40 mm  con mucho cuidado de no perder ninguno. Una vez desenroscado cada tornillo se puede usar un imán o un destornillador imantado  para extraer cada tornillo con objeto de no perder nada

Hay normalmente un tornillo verde o blanco que  tiene un adhesivo vacío que lo cubre. Si usted quita esta etiqueta usted anulará su garantía, pero ya sabe que una rotura de pantalla o sensor no esta cubierta por la garantía porque normalmente este tipo de problemas suelen ocurrir por caídas accidentales o fortuitas   hechos que nunca estarán cubiertas en las condiciones de la garantía .

img_20170301_193950

Utilize una herramienta de arrastre de plástico  para separar cuidadosamente la cubierta de plástico posterior (el primer marco medio) del segundo marco medio. Si no dispone de herramientas de desmonte también puede servir una púa de guitarra,el filo de una navaja  o incluso las uñas..

Se recomienda comenzar en la parte inferior y poco a poco trabajar  con su herramienta de extracción  a partir de ahí.

 

Cable de  antena y placa madre 

A continuación tendremos que quitar el cable de la antena para lo cual puede  utilizar un par de pinzas, levantando con cuidado el cable del conector. Puede haber cinta que lo sostenga allí que puede eliminar  también.

Hay personas que  quitan el otro extremo del cable de la antena pero en realidad no es fundamental.
img_20170301_194039_li-2
Ahora volvemos nuestra atención a la  placa  principal donde necesitamos desconectar 2 cables de cinta   : el del digitalizador y el de la pantalla TFT.
En primer lugar lo más probable es que haya cinta que cubra los conectores, la cual debería quitar o con un par de pinzas.
Ahora podemos ver el conector del TFT  a la derecha .Usando un par de pinzas levante el pequeño brazo que sostiene el cable en el conector. ! Tenga cuidado con sus pinzas pues  el brazo del conector es muy frágil !.Utilizando de nuevo las pinzas (herramienta muy útil) tire con cuidado del cable del conector.
img_20170301_195205_li

Ahora debemos repetir  este paso para el  conector del digitalizador  que esta en la parte superior a la izquierda.

Utilizando de nuevo las pinzas  tire con cuidado del cable del conector usando un par de pinzas para levantar el pequeño brazo que sostiene el cable en el conector. ! Tenga cuidado con sus pinzas pues  el brazo del conector es muy frágil !.
img_20170301_195258_li

Botonera de volumen y botón de encendido

 Ahora necesitaremos soltar  la plaquita de pulsadores de encendido  y el volumen del marco principal . Utilizando la lengüeta negra marcada en la imagen, tire de los contornos  con  cuidado e intente sacar  la placa soltando el recubrimiento negro usando para ello  las pinzas , intentando alejar  del marco de plástico medio. Tenga mucho cuidado porque el PCB es muy frágil.
img_20170301_201826_li

La placa  principal se sostiene sobre el chasis  por dos  tornillos de cabeza  ancha de  40mm. He marcado estos dos tornillos en  la foto.

img_20170301_200453_li-2

Extracción de la placa principal 

 No trate de quitar la placa principal todavía, porque todavía hay otro cable adjunto por debajo el cual debe  extremarse la precaución pues es muy frágil.
Levante lentamente la placa principal de la parte superior del teléfono y gírela hacia arriba. Ahora debe ver el conector. Este conector es el mismo que los otros dos en la parte superior de la placa principal. Desconecte el conector del mismo modo que lo hizo antes.
img_20170301_201957_li

Pasos intermedios en otros terminales diferentes al Doogee y100

  • Si no necesita reemplazar la cámara trasera o frontal, puede hacerlo ahora.
  • Para quitar la cámara frontal, desconecte la cámara de la tarjeta . El conector es el mismo que el otro conecta en la placa base.
  • Para quitar la cámara trasera, desconecte la cámara de la tarjeta . El conector es el mismo que el otro conecta en la placa base.
  • Encontrará el receptor auricular en el segundo marco medio. .

Eliminación de Pantalla

Ahora ya estamos finalmente en la etapa final de quitar el bloque de la pantalla.Voltear el marco medio hacia atrás de modo que usted está mirando ahora en la parte delantera del teléfono de nuevo. Ahora necesitaremos usar un secador de pelo o una pistola de calor para calentar los bordes del teléfono para aflojar el pegamento que está sosteniendo en la pantalla y los botones delanteros, al marco medio .Una vez que el pegamento se ha calentado lo suficiente usted debe ser capaz de obtener una herramienta de plástico entre la pantalla de vidrio y el marco de plástico medio.

Lentamente y con cuidado, mueva su herramienta de arrastre alrededor del teléfono hasta que la pantalla se haya liberado desde el marco medio. Encontrara  que normalmente  el pegamento que sostiene la pantalla al marco medio no es fuerte,  lo cual  es bueno para poderlo soltar.

Hay muchas personas ,en las que se incluye un servidor,  que optan  si se va a desechar esta parte , con cuidado con  una navaja hacer presión  por el hueco interior  y luego intentar levantar el cristal por un lado  y desde ahi con sumo cuidado ir bordeando todo el perímetro hasta sacar por completo  todo el conjunto .

img_20170301_202544

Ahora debería estar a punto de reemplazar la pantalla con otra. El vidrio con la pantalla y el digitalizador son todos una pieza ,  lo cual  significa que las tres partes tendrán que ser reemplazadas si uno de ellos falla. Esto se está convirtiendo en la norma con la mayoría de los móviles de hoy.

Montaje

Nos toca ahora el proceso inverso ,por lo que primero  antes de continuar  primero deberíamos  comprobar que  el remplazo es el correcto al menos   a nivel de conectores y de dimensiones

img_20170301_194132

Antes de nada se deben  quitar las protecciones interiores pues al pegar por la parte posterior  puede ser un martirio sacarlas

img_20170301_203011

Nos toca echarle un poco de pegamento suave (yo he usado  pegamento para textiles  o calzado)  por los bordes  es introducir los dos cables por la canaladuras marcadas en la foto, la cuales están  practicadas sobre el propio armazón

img_20170301_202623_li

Esperaremos unos 15 minutos  para que seque un poco el pegamento , y luego fijaremos ambos componentes de modo que coincidan perfectamente

img_20170301_230154_li

Ahora toca conectar la placa madre  por lo deberemos empezar por el conector interior.

img_20170301_202052

Una vez ajustado el conector , llevaremos la placa a su posición correcta  horizontal  y una vez ajustada , atornillaremos con los dos tornillos correspondientes.

Acto seguido presentaremos los dos cables de cinta en sus conectores  y perfectamente alineados colocaremos la palanca de reten con un cuidado extremo (son muy frágiles)

img_20170301_231244

Tampoco debemos olvidar el cablecillo de antena que va por el lateral izquierdo .

Y ahora ya solo nos queda poner la tapa y atornillar todos los tornillos philips

 img_20170301_232734_li

Finalmente colocaremos la micro-sd,la sim ,la batería  y por supuesto la tapa: debería lucir nuestro terminal como nuevo pues en efecto eso es lo que hemos hecho

!Muchísima suerte  si decide a reemplazar su pantalla rota de su terminal por otra nueva!

Como fabricar un pantalla para nuestra Raspberry Pi


Hoy en día hay  soluciones de muy bajo coste para poder reusar gran parte de las pantallas TFT presentes  en nuestros gadgets como ordenadores portátiles , tabletas ,teléfonos ,dvd’s portátiles , etc     donde  probablemente el resto de electrónica  ya no funcione ,  pero que gracias a estos adaptadores podemos seguir usando con un coste ínfimo al menos la pantalla  para otras finalidades, como por ejemplo en este caso como  pantalla  para nuestra  Raspberry Pi

De una manera muy económica pues podemos darle un nuevo uso a esta pantalla de cualquier tableta o incluso viejo portátil con muy poco dinero(sobre los 12€)

En el ejemplo veremos como aprovechar la pantalla de una vieja tableta con la placa madre estropeada  usando un hdmi vga ttl lvds controller   , que suelen ser compatible con los modelos AT070NT90 AT070NT92 AT070NT94   , lo  cual responde a  una pantalla de 7 pulgadas con conector de  50PIN (800*480) LCD

Como vemos la placa necesaria  dependerá fuertemente del modelo de TFT que vayamos a usar para lo cual nos guiaremos por el modelo que suele ir marcado en una pegatina en la parte trasera del TFT .

Una vez conocemos el modelo de nuestra pantalla, podemos a buscar nuestra controladora en portales como  EBAY o ALIEXPRESS, ya que son baratas y los vendedores especifican bien que pantallas son compatibles con su controladora.

Este tipo de adaptadores suelen llevar las siguientes conexiones

  • Entrada VGA
  • Entrada AV
  • Entrada HDMI, apoyo versión HDMI1.2
  • Imagen Inversa
  • Alimentacion DC:voltaje de entrada: 4.5 V-12 V
  • 6PIN, 7 Extra alta tensión de a bordo
  • Salida LVDS, 6/8/6 doble/doble 8 LVDS (sólo para 3.3 V Pantalla Lcd)
  • Botones de tecla interruptor y ajuste del panel
  • Luz de fondo Led de energía
  • Conexión  de entrada TTL
  • Conexión entrada LVDS

2017-02-13_22h44_47.png

 

 

2017-02-13_22h46_02.png

 

En cuanto al conexionado  es bastante sencillo pues se reduce a conectar el  mini-teclado de funciones básicas con el cable que suelen incluir , la salida LVDS de la placa  con el cable de cinta hacia al adaptador LVDS   y de ahi al cable de cinta saliente de la pantalla LCD  y finalmente alimentamos el circuito con +12vDC

 

 

esqeuma-final

Obviamente según el modelo de Raspberry Pi  donde vayamos a conectar  usaremos las entrada de vídeo compuesto o la conexión HDMI

2017-02-13_22h52_51.png

Respecto al aspecto estético podemos usar  metacrilato,madera  o  impresión 3D . De hecho este es el enlace gratuito  para fabricar nosotros mismos  la carcasa en 3D para un modelo genérico de 7″  : http://www.thingiverse.com/thing:1260046

Personalmente pienso que lo mas interesante de este proceso descrito   es que también es válido para reutilizar pantallas de portátiles o cualquier pantalla TFT que tengamos ( por ejemplo de una tableta averiada )  ofreciéndole así una magnifica segunda oportunidad.