Cómo instalar Kodi en Raspberry Pi 1, Pi 2, Pi 3 y Raspbian – Pasos sencillos


Kodi es un software gratuito de código abierto que puede descargarse en su dispositivo Raspberry Pi y con él puede ver películas, programas de televisión, deportes en vivo y todo lo que desee. Con 6 sencillos pasos podrás saber cómo instalar Kodi en Raspberry Pi y tu Kodi estará listo y funcionando en poco tiempo. El proceso de instalación de Kodi es diferente para la primera generación de Raspberry Pi, mientras que instalar la mejor VPN para Kodi en raspberry Pi es un método un poco complicado que ocurre con el repositorio de Zomboided.

La transmisión de Kodi en su dispositivo Raspberry Pi sin una VPN compromete sus datos personales. Miles de usuarios reciben avisos de DMCA por ver contenido gratuito a través de Kodi. Una VPN puede mantener su identidad anónima y segura y lo ayuda a protegerse de los avisos de DMCA, problemas de derechos de autor y permite el desbloqueo de varios complementos.

CÓMO INSTALAR KODI EN RASPBERRY PI

Cosas necesarias para configurar Raspberry Pi para Kodi v17.6

Antes de pasar a la instalación de Kodi en Raspberry Pi, déjame contarte las cosas que necesitarás para configurar Raspberry Pi. Se requieren los siguientes periféricos para configurar Raspberry Pi:

1. Dispositivo Raspberry Pi

Es obvio que sin el dispositivo en sí no puede continuar. Asegúrese de comprar un modelo Raspberry Pi actualizado, para que no se enfrente a ningún problema relacionado con la compatibilidad del hardware o del sistema operativo.

Cuanto más antiguas se vuelven las placas Raspberry Pi, su rendimiento comienza a disminuir. Es por eso que recomiendo a los usuarios que optimicen sus placas o compren el último modelo de Raspberry Pi.

2. El caso de Flirc Raspberry Pi

El estuche Flirc Raspberry Pi no es una necesidad esencial, pero es bueno tenerlo si planeas verlo en exceso. La razón detrás de esta recomendación es que una carcasa Flirc Raspberry Pi viene con un disipador de calor incorporado, que evita que la placa se sobrecaliente.

Muchos usuarios han informado problemas de sobrecalentamiento y esto sucede generalmente porque cuando está transmitiendo durante horas, el rendimiento de la placa se utiliza por completo. El sobrecalentamiento puede causar muchos problemas de hardware y, en ocasiones, puede provocar un cortocircuito.

Otra razón para optar por un estuche Flicr es que le da un gran aspecto a tu tabla debido a su fresco cuerpo de aluminio. Puede mantener la placa overlock sin preocuparse por los problemas de sobrecalentamiento y su placa también obtiene un nuevo aspecto excelente.

3. Cable Ethernet

Es necesario tener un cable Ethernet de alta velocidad, no solo para conectar su dispositivo a Internet, sino también para tener una buena velocidad de ancho de banda para una transmisión ininterrumpida.

4. cable HDMI

Para conectar su dispositivo Raspberry Pi a su televisor, necesitará un cable HDMI. Un cable HDMI funciona mejor que la transmisión de pantalla porque no proporciona una imagen retrasada.

5. Tarjeta de memoria microSD

Se necesita un almacenamiento externo para almacenar archivos multimedia en Raspberry Pi. Muchos usuarios optan por unidades USB, que no son lo suficientemente rápidas para extraer archivos multimedia y, a veces, ralentizan el sistema. Usar una tarjeta micro SD es siempre una mejor opción que una memoria USB.

Sin embargo, Raspberry Pi no es compatible con todas las tarjetas micro SD. Puede incluir una tarjeta micro SD junto con su Raspberry Pi en el paquete; revisa bien la tarjeta porque muchas veces estas tarjetas son de baja calidad.

Vería que las tarjetas Samsung y Kingston vienen en paquetes con dispositivos Raspberry Pi, que no son tan eficientes. Es mejor que utilice tarjetas SanDisk, que también deberían tener al menos 16 GB para garantizar una experiencia de funcionamiento fluida.

6. Adaptador de corriente micro USB

Los adaptadores de corriente no están incluidos en el paquete cuando compra una placa Raspberry Pi, por lo que debe comprarlos por separado. Asegúrese de comprar un adaptador de corriente de alta calidad compatible con su dispositivo porque a veces hay paquetes que ofrecen algunos adaptadores de corriente de bajo grado junto con las placas Raspberry Pi. Estas placas no duran mucho y pueden dañar su placa en caso de fluctuaciones de voltaje.

Cómo instalar Kodi en Raspberry Pi 1 en 6 pasos

  1. Abra su navegador y visite el sitio web de OpenELEC > Haga clic en Descargas> Desplácese hacia abajo hasta las compilaciones de Raspberry . Hay versiones independientes para Raspberry Pi 1, 2, 3 o Zero. Seleccione la compilación de Raspberry Pi First Generation (archivo de imagen de disco)> Descargue el archivo zip en su dispositivo.cómo instalar kodi en raspberry pi
  2. Una vez descargado el archivo zip, extraiga el archivo zip en su dispositivo.
  3. Ahora necesitamos copiar el archivo extraído en una tarjeta micro SD, y para eso necesitamos un software llamado Rufus que crea unidades USB de arranque. Descargue el archivo desde el enlace que se presenta aquí .descargar raspberry pi
  4. Una vez descargado, abra Rufus> Aparecerá un cuadro que requerirá información> Seleccione su tarjeta SD en la opción del dispositivo> Haga clic en la imagen del disco ubicada en el cuadro.tarjeta sd frambuesa pi kodi
  5. Ahora busque el archivo que se extrajo y seleccione el archivo en particular> Presione el botón Inicio en el cuadro. El archivo se escribirá en la tarjeta SD. cómo configurar kodi en raspberry pi
  6. Ahora retire la tarjeta SD y vuelva a colocarla en su dispositivo Raspberry Pi. Una vez que se enciende el dispositivo Raspberry Pi, se iniciará automáticamente en Kodi. Disfruta usando Kodi en Raspberry Pi.

Cómo instalar Kodi en Raspberry Pi 2

Para instalar Kodi en Raspberry Pi 2, excepto en el primer paso, todo el proceso seguirá siendo el mismo. Abra su navegador y visite el sitio web de OpenELEC > Haga clic en la pestaña Descargar ubicada en la parte superior> Desplácese hacia abajo hasta las compilaciones de Raspberry Pi> Ahora seleccione Raspberry Pi 2 (archivo de imagen de disco) y descargue el archivo zip en su dispositivo> Ahora continúe con el paso 2 de las pautas mencionadas anteriormente como se describe para la primera generación de Raspberry Pi.

cómo instalar kodi en raspberry pi 2

Cómo instalar Kodi Krypton v17.6 en Raspberry Pi 3

  1. Descargue la última versión de OSMC Raspberry Pi Installer desde su sitio web oficial, es decir, https://osmc.tv/download/.cómo instalar kodi en raspberry pi 3
  2. Conecte la tarjeta SD para instalar Kodi y ejecute el instalador de OSMC.cómo configurar kodi en raspberry pi 3
  3. Seleccione su idioma preferido> Seleccione Raspberry Pi 2/3 de la lista desplegable debajo del cuadro de idioma. cómo agregar kodi en raspberry pi 3
  4. Ahora, elija la versión de la compilación que desea instalar> La opción óptima es elegir la última versión de compilación porque funciona mejor.instalación de osmc para kodi
  5. Ahora elija la tarjeta SD como medio de almacenamiento.opciones de instalación para kodi 17.6 en raspberry pi 3
  6. Si está utilizando un cable Ethernet, seleccione Conexión por cable o si está utilizando una conexión Wi-Fi, seleccione Inalámbrico. guía de configuración para kodi 17.6 en raspberry pi 3
  7. Asegúrese de que la ruta de almacenamiento mencionada sea correcta.pasos para kodi 17.6 en raspberry pi 3
  8. Marque la exención de responsabilidad del acuerdo de licencia y se iniciará la descarga.descargar kodi 17.6 krypton en raspberry pi 3
  9. Tan pronto como se complete la instalación, OSMC se instalará en su tarjeta SD.descargar kodi jarvis en raspberry pi 3
  10. Después de que OSMC esté instalado en su tarjeta SD, puede usar esta tarjeta SD en su Raspberry Pi.Tarjeta SD en tu Raspberry Pi
  11. Conecte su tarjeta SD en su dispositivo Raspberry y conecte todos los periféricos en sus respectivos puertos.Conecte su tarjeta SD en su dispositivo Raspberry y conecte todos los periféricos
  12. El sistema se iniciará y se completará la instalación.
El sistema se iniciará y se completará la instalación.

Cómo instalar Kodi en Raspbian en 9 pasos

Raspbian es un software operativo gratuito para dispositivos Raspberry Pi. Es el sistema operativo líder para Raspberry Pi y el más utilizado para el dispositivo.

  1. Instale Raspbian Jesse en el sitio web de Raspberry Pi y abra Raspbian una vez que esté instalado.
  2. Vaya a Menú> Preferencias> Haga clic en Configuración de Raspberry Pi.
  3. Haga clic en Expandir el sistema de archivos.
  4. Ahora haga clic en la pestaña Rendimiento. Si tiene Raspberry Pi 1, debe seleccionar la memoria de GPU de 128, mientras que puede seleccionar la memoria de 256 GPU para Raspberry Pi 2 y 3. Haga clic en  para reiniciar.
  5. Ahora necesitamos instalar Kodi en Raspbian. Para ello, debe asegurarse de estar conectado a Internet, Wi-Fi o Ethernet.
  6. Haga clic en el icono de Terminal ubicado en la parte superior> Ahora copie ‘sudo apt-get update’ exactamente y péguelo en Terminal> Presione Enter> Kodi tardará unos minutos en instalarse.
  7. Una vez que se complete la instalación, copie ‘sudo apt-get install kodi’ exactamente> Presione Enter.
  8. Escribe Y si te pide que continúes con la instalación en la Terminal> Presiona Enter.
  9. Ahora ve a Menú> Sonido y video> Kodi Media Center> Estás listo para usar Kodi, ¡disfrútalo!

Cómo instalar Raspberry Pi VPN en Kodi Krypton versión 17.6

La instalación de Raspberry Pi VPN no es un paseo por el parque para principiantes, pero discutiremos en detalle cómo puede instalar Raspberry Pi VPN en Kodi Krypton Versión 17 en 8 pasos. Antes de comenzar a instalar Raspberry Pi VPN en Kodi, debe crear una cuenta de Raspberry Pi VPN con cualquier servicio y luego seguir los pasos a continuación:

  1. Necesita tener una unidad flash USB insertada en su computadora.
  2. Descargue el repositorio Zomboided desde aquí .
  3. Transfiera o copie el repositorio Zomboided a una unidad flash USB.
  4. Desenchufe el USB de la computadora y conéctelo a su dispositivo Raspberry Pi.
  5. Vaya a Programas> Complementos> Obtener más> Seleccionar puntos suspensivos ‘…’ Seleccionar puntos suspensivos nuevamente> Seleccionar Instalar desde Zip.
  6. Elija la opción de unidad flash USB de la lista> Seleccione repository.zomboided.plugins-1.0.0.zip> El repositorio tardará en instalarse.
  7. Vaya a la página de complementos nuevamente> Haga clic en Instalar desde el repositorio> Seleccione el repositorio de complementos de Zomboided> Haga clic en Administrador de VPN para OpenVPN > Haga clic en Instalar.
  8. Vaya a la pantalla de inicio de Kodi> Complementos> Complementos del programa> Administrador de VPN para OpenVPN .
  9. Aparecerá un cuadro donde deberá seleccionar el Servicio VPN de Raspberry Pi que desee> Insertar nombre de usuario y contraseña> Disfrutar.

Asegúrese de no registrarse o pensar en probar una VPN gratuita para Kodi porque no son confiables y no son compatibles con Raspberry Pi.

Cómo instalar Raspberry Pi VPN en Kodi Jarvis versión 16

El proceso para instalar Raspberry Pi VPN en Kodi Jarvis Versión 16 sigue siendo el mismo que para Kodi Krypton Versión 17. Si necesita instalar Raspberry Pi VPN, siga los pasos descritos anteriormente.

Descargar Raspberry Pi Kodi

Para descargar Kodi en su dispositivo Raspberry Pi, necesita descargar OpenELEC para su respectivo dispositivo Raspberry Pi, mientras que por otro lado necesita descargar Rufus.

  1. Puede obtener OpenELEC para su dispositivo Raspberry Pi 1, 2 o 3 aquí .
  2. Puede obtener el software Rufus desde aquí .
  3. Puede obtener el sistema operativo Raspbian desde aquí .

Otros requerimientos

Al instalar Kodi en Raspberry Pi, también necesita tener una tarjeta micro SD con un adaptador para poder conectarla fácilmente a su ordenador. Consulte esta guía para instalar kodi en Raspbian Jessie OS.

Fuente https://www-kodivpn-co/

Anuncio publicitario

Disponible nueva version de Raspbian para Raspberry Pi


En efecto ya esta disponible  una nueva versión para Raspbian, el sistema operativo enfocado en  Raspberry Pi, con muchas mejoras pero sobre todo arreglos de errores.

Llegando poco más de dos semanas después de su última actualización lanzada el 18 de abril, Raspbian 2018-06-27 ya está disponible y trae consigo novedades interesantes.

Como siempre  esta nueva versión  se  descarga a partir de una nueva imagen descargada a partir del sitio  oficial Raspbian ,

En la url de descarga podrá  apreciar en la imagen de abajo ,   se mantienen tanto la imagen de la versión previa mínima (Lite) o la nueva version Stretch para escritorio:

raspbian.PNG

Lógicamente si la SD es suficiente grande , lo interesante es descargar la primera  en lugar de la versión mínima

Una vez decidida,  descargue la imagen correspondiente  en su ordenador y siga los siguientes pasos:

  • Inserte la tarjeta SD en el lector de tarjetas SD  de su ordenador comprobando cual es la letra de unidad asignada. Se puede ver fácilmente la letra de la unidad, tal como G :, mirando en la columna izquierda del Explorador de Windows.
  • Puede utilizar la ranura para tarjetas SD, si usted tiene uno, o un adaptador SD barato en un puerto USB.
  • Descargar la utilidad Win32DiskImager desde la página del proyecto en SourceForge como un archivo zip; puede ejecutar esto desde una unidad USB.
  • Extraer el ejecutable desde el archivo zip y ejecutar la utilidad Win32DiskImager; puede que tenga que ejecutar esto como administrador. Haga clic derecho en el archivo y seleccione Ejecutar como administrador.
  • Seleccione el archivo de imagen que ha extraído anteriormente de Raspbian.
  • Seleccione la letra de la unidad de la tarjeta SD en la caja del dispositivo. Tenga cuidado de seleccionar la unidad correcta; si usted consigue el incorrecto puede destruir los datos en el disco duro de su ordenador! Si está utilizando una ranura para tarjetas SD en su ordenador y no puede ver la unidad en la ventana Win32DiskImager, intente utilizar un adaptador SD externa.
  • Haga clic en Escribir y esperar a que la escritura se complete.
  • Salir del administrador de archivos  y expulsar la tarjeta SD.
  • Ya puede insertar la SD en su Raspberry Pi en el adaptador de micro-sd , conectar un monitor por el hdmi , conectar un teclado y ratón en los  conectores USB, conectar la  con un cable ethernet  al router  conectividad a Internet y finalmente conectar la alimentación  para comprobar que la Raspeberry arranca con la nueva imagen

La version previa basada  en  Raspbian Jessie ( Debian8 )  ya incluía  características y aplicaciones bastante interesantes así como algunos cambios más sutiles en el diseño del sistema, como por ejemplo,al iniciar ahora su Raspberry Pi que la pantalla inicial  cambiara  mostrando una imagen mas moderna .También  incluia  algunas aplicaciones como un navegador integrado , el  software  de RealVNC, para acceder a la Pi desde un escritorio remoto  , wallpapers nuevos para  decorar el fondo de escritorio de su Raspberry Pi,etc .

Ahora lo mas importante de  esta  nueva actualización es sin duda  la subida de version hacia Debian 9 ( recordemos que la versión anterior  era Debian 8)  trayendo  ademas un gran número de cambios y mejoras internas respecto a Debian 8 destacando quizás ademas de la subida de version el  incluir un  nuevo asistente de configuración que será mostrado en el primer inicio, lo cual  ayudará a los recién llegados a configurar el sistema Raspbian a su gusto sin tener que buscar los distintos paneles de ajustes.Por supuesto este asistente de configuración se ejecutará de forma automática en el primer inicio del sistema, permitiendo que los usuarios escojan su país, lenguaje, huso horario, configuren un perfil con contraseña, agreguen una red Wi-Fi e incluso instalen actualizaciones disponibles.

Esta nueva version llega con las últimas versiones de las aplicaciones y los paquetes incluidos en esta distribución, como, por ejemplo:

  • La última versión de Chromium 65 con enlaces actualizados de la Fundación Rasperry Pi y una nueva página de inicio.
  • Una versión offline de Scratch 2
  • Actualización del sintetizador de música Sonic Pi.
  • Los controladores de Bluetooth han sido actualizados, especialmente los de audio, que en vez de utilizar PulseAudio, con los problemas que eso supone, ahora utiliza Bluez-Alsa, mejorando notablemente tanto la calidad como el funcionamiento general del audio por bluetooth.
  • Un nuevo visor de PDF llamado qpdfView que funciona como software nativo remplazando el anterior Xpdf
  • La nueva aplicación de Software Recomendado, que funciona muy similar a la App Store, permitiendo que los usuarios revisen, seleccionen e instalen varias aplicaciones. La idea es mantener a Raspbian liviano para abastecer el almacenamiento limitado de la tarjeta SD, mientras que también permite a los usuarios instalar selectivamente cualquiera de los software gratuitos que recomienda usar.
  • etc

Otro cambio importante se encuentra a nivel de los usuarios del sistema, tanto pi, el usuario por defecto, que quedará vinculado al usuario principal, como sudo, que ahora pedirá siempre contraseña.

Por último, pero no menos importante, se ha solucionado la vulnerabilidad BROADPWN detectada hace dos meses en el chipset BCM43xx utilizado en los Raspberry Pi 3 y Zero W que podía permitir a un atacante ejecutar código remoto en el sistema.

Raspbian sube de version


En este blog hemos hablado en numerosas ocasiones  de Raspberry  Pi y sus posibles  miles de usos y aplicaciones por ejemplo en el campo de IoT donde destaca su uso con el sw de Cayenne para manejar sensores conectados a nuestra RP desde un smartphone o browser

Raspbian, es el sistema operativo mas instalado en el mundo en la Raspberry Pi, aunque  como hemos visto es posible  instalar otras  SO  entre los  que nos sorprende incluso Windows 10.

Precisamente hace unos dias , Raspbian hace acaba de recibir una actualización intensa conocida como Pixel   llena de muchísimas novedades y mejoras tanto en el diseño como en el rendimiento del software.

img_20160930_1915511

 

En el caso de contar con Raspbian ya instalado en su Raspbery , si  lo desea ( si tiene conexión a la red desde su raspberry Pi),  puede hacerlo directamente desde la consola mediante el comando sudo (del inglés super user do ) es una utilidad de Linux,, que permite a los usuarios ejecutar programas con los privilegios de seguridad de otro usuario (normalmente el usuario root) de manera segura, convirtiéndose así temporalmente en superusuario.

La actualización  es muy sencilla  pues solo necesitara lanzar 5 comandos  desde el terminal (4º ucono empezando por la izquierda en la barra superior).

Los comandos a ejecutar son los siguientes:

  • Primero con apt-get gestionamos los paquetes instalables disponibles en los repositorios   actualizando  el listado de paquetes disponibles( opción update) :

sudo apt-get update

IMG_20160930_170921[1].jpg

  • Segundo con apt-get gestionamos los paquetes instalables disponibles en los repositorios   y con el parámetro dist-upgrade actualizaremos todos los paquetes del sistema, instalando o desinstalando los paquetes que sean necesarios para resolver las dependencias que pueda generar la actualización de algún paquete

sudo apt-get dist-upgrade

NOTA :es importante destacar que necesitan al menos 50MB libres para realizar la descarga,por lo cual preguntara por consola si cuenta con ese espacio  (Y/N).img_20160930_1719411

También nos informara de lo que va hacer por si queremos abortarlo o  en caso contrario proseguir con la instalación ( pulsar Q)

img_20160930_1837441

  • Ahora  ya descargados todos los paquetes  tenemos que proceder con la instalación de las tres grandes novedades .  Empezaremos con la instalación del nuevo navegador   Chromium , el cual reemplaza al navegador que hasta ahora incluía Raspbian

sudo apt-get install -y rpi-chromium-mods

  • También es interesante instalar la ultima versión del compilador de python 3 Reelease:

 

sudo apt-get install -y python-sense-emu python3-sense-emu

  •  Para terminar también podemos instalar el nuevo sw de realvnc para controlar nuestra rasbberry pi en remoto desde el interfaz grafico desde cualquier ordenador:

sudo apt-get install -y python-sense-emu-doc realvnc-vnc-viewer

img_20160930_1915111

  • Una vez finalizada la actualización ,tan solo queda reiniciar para que todos los cambios efectuados sean tomados.img_20160930_1919431
  • Al haber sido una actualización , todas las personalizaciones que hubiera realizado se mantedran ,por ejemplo si ha realizado la instalación del software de Cayenne  para el control de su Raspbery Pi a atraves de la app o de un browser.

Con esto habríamos terminado la actualización..!Enhorabuena!,probablemente habrá tardado entre dos a tres horas pero es indudable que ejecutar el proceso es mucho mas didáctico  y enriquecedor que partir de la instalación ya hecha.

También es posible instalar esta nueva versión  a partir de una nueva imagen descargada a partir del sitio  oficial Raspbian ,

En la url de descarga podrá  apreciar en la iamgen de abajo ,   se mantienen tanto la imagen de la versión previa mínima (Jessie) o la nueva de Jessie con Pixel:

raspbian

Lógicamente si la SD es suficiente grande , lo interesante es descargar la primera  en lugar de la versión mínima que ademas no incluye ninguna novedade

Una vez decidida,  descargue la imagen correspondiente  en su ordenador y siga los siguientes pasos:

  • Inserte la tarjeta SD en el lector de tarjetas SD  de su ordenador comprobando cual es la letra de unidad asignada. Se puede ver fácilmente la letra de la unidad, tal como G :, mirando en la columna izquierda del Explorador de Windows.
  • Puede utilizar la ranura para tarjetas SD, si usted tiene uno, o un adaptador SD barato en un puerto USB.
  • Descargar la utilidad Win32DiskImager desde la página del proyecto en SourceForge como un archivo zip; puede ejecutar esto desde una unidad USB.
  • Extraer el ejecutable desde el archivo zip y ejecutar la utilidad Win32DiskImager; puede que tenga que ejecutar esto como administrador. Haga clic derecho en el archivo y seleccione Ejecutar como administrador.
  • Seleccione el archivo de imagen que ha extraído anteriormente de Raspbian.
  • Seleccione la letra de la unidad de la tarjeta SD en la caja del dispositivo. Tenga cuidado de seleccionar la unidad correcta; si usted consigue el incorrecto puede destruir los datos en el disco duro de su ordenador! Si está utilizando una ranura para tarjetas SD en su ordenador y no puede ver la unidad en la ventana Win32DiskImager, intente utilizar un adaptador SD externa.
  • Haga clic en Escribir y esperar a que la escritura se complete.
  • Salir del administrador de archivos  y expulsar la tarjeta SD.
  • Ya puede insertar la SD en su Raspberry Pi en el adaptador de micro-sd , conectar un monitor por el hdmi , conectar un teclado y ratón en los  conectores USB, conectar la  con un cable ethernet  al router  conectividad a Internet y finalmente conectar la alimentación  para comprobar que la Raspeberry arranca con la nueva imagen

 

 

 

 

Pixel está lleno de novedades, desde características y aplicaciones bastante interesantes a algunos cambios más sutiles en el diseño del sistema, como por ejemplo,al iniciar ahora su Raspbeery Pi  la pantalla inicial  cambiara por completo  mostrando una imagen mas moderna .

También el sistema incluirá por defecto algunas aplicaciones como un nuevo navegador , el famoso software  de RealVNC, para acceder a su Pi desde un escritorio remoto .

Por otro lado, Pixel también incluye nuevos iconos para algunas aplicaciones, nuevo diseño para las ventanas y, cómo no, un sinfin de wallpapers nuevos para que decore el fondo de escritorio de su Raspberry Pi.

Orange Pi con Raspbian


Raspbian es un sistema operativo libre basado en Debian optimizado para el hardware de Raspberry Pi. Sin embargo, Raspbian ofrece más que un SO puro pues  incluye más de 35.000 paquetes, software precompilado en un formato que hace más fácil la instalación en su Raspberry Pi.

La construcción inicial de más de 35.000 paquetes de Raspbian, optimizado para un mejor rendimiento en el Raspberry Pi, se completó en junio de 2012. Sin embargo, Raspbian todavía está en desarrollo activo con un énfasis en la mejora de la estabilidad y la realización de cuantos paquetes de Debian como sea posible.

 Raspbian no está afiliada con la Fundación Raspberry Pi pues fue creado por un equipo pequeño y dedicado de desarrolladores que son fans del hardware Frambuesa Pi, los objetivos educativos de la Fundación Raspberry Pi y, por supuesto, el proyecto Debian.

 El objetivo de Raspbian es llegar a ser el principal sistema operativo de elección para todos los usuarios de la raspbery Pi y sus clone y ete objetivo se ha logrado en gran medida. Todavía hay algunas asperezas, pero éstos son generalmente más relacionados con el hardware y el kernel del Pi que la propia Raspbian.

Las  imágenes de Raspbian son producidas por varias personas pero Raspbian trata de mantenerse lo más cerca posible de Debian como sea razonablemente posible. Debian es utilizado por millones de usuarios en todo el mundo sobre una base diaria y hay un gran cúmulo de conocimientos y documentación sobre el uso de Debian a través de la web. Cualquier información que encuentre que se aplica a Debian es casi seguro que se aplican a la misma versión de Raspbian. Información para las versiones anteriores de Debian a menudo se aplicarán también, pero puede necesitar algunos ajustes así como sería al utilizarla en una nueva versión de Debian.

Debian es un sistema operativo libre para su equipo e incluye el conjunto básico de programas y utilidades que hacen que funcione su computadora junto con miles de otros paquetes. Debian tiene una reputación dentro de la comunidad Linux por ser de muy alta calidad, estable y escalable. Debian también tiene una extensa comunidad de usuarios y de usar que puede ayudar a los nuevos usuarios con soporte para prácticamente cualquier problema. Esto hace que Debian un sistema operativo ideal para la Frambuesa Pi que será utilizado por los niños y muchas otras que utilizan Linux por primera vez.

A pesar de que en principio  puede parecer que Raspbian solo funciona con Raspeberri Pi , lo cierto es que tambien existen imagenes de Raspbian para las tarjetas  clonicas de la Raspberry Pi como son la Orange Pi y Banana Pi

Si no  tiene instalado Raspbian en su OrangePi,  tendrá que crearse una nueva imagen  con esa distribución, asi que para instalar Raspbian  para su Orange Pi PC  por lo que porfavor vaya a esta url ( es el enlace oficial)

 

 

orangepi

El enlace anterior es valido tanto para una Orange Pi PC como par  Orange Pi One, pero también existen versiones de Raspbian para Orange Pi Plus2  o la  Orange Pi Plus y otra para la  Orange Pi2 ( en este link encontrara los enlaces oficiales)

Una vez descargada la imagen correspondiente  en su ordenador y siga los siguientes pasos:

  1. Descomprima la imagen con el programa 7-zip ( probablemente con descompresores como winzip o winrar  le daran algún tipo de error al intentar descomprimir el fichero , cuando en realidad es un fichero correcto)
  2. Inserte su tarjeta del TF en su ordenador. El tamaño de TF debería ser mayor que el tamaño de la imagen del sistema operativo, generalmente de 8 GB o superior.
  3. Formatear la tarjeta del TF.
    1. Descargar una herramienta de formato de tarjeta de TF como formateador de TF
      https://www.sdcard.org/downloads/formatter_4/eula_windows/
    2. Descomprimir el archivo descargado y ejecute el archivo setup.exe para instalar la herramienta en su máquina.
    3. En el menú «Opciones», ajuste la opción «Tipo de formato» para RAPIDA, opción «AJUSTE FORMATO TAMAÑO» en «ON».
    4. Compruebe que la tarjeta TF insertó corresponde al seleccionado por la herramienta.
    5. Haga clic en el botón «Formato».
  4. Descargar la imagen del sistema operativo desde la página web de Descargas .
  5. Descomprimir el archivo de descarga para obtener la imagen del sistema operativo (OS androide imagen excluir, imagen del sistema operativo del androide necesita el otro modo de grabación.).
    1. Haga clic derecho sobre el archivo y seleccione «Extraer todo».
  6. Escribir el archivo de imagen en la tarjeta del TF para lo que puede seguir los siguientes pasos:
    1. Descargar una herramienta que pueda escribir imágenes en una tarjeta del TF, tales como Win32 Diskimager de sourceforge: http://sourceforge.net/projects/win32diskimager/files/Archive/
    2. Ejecute Win32 Diskimager como administrador
    3. Abra el archivo de imagen descomprimida en el paso anterior.
    4. Haga clic en el botón «Grabar». Espere pacientemente por escrito para completar con éxito.

win32.png

5. Debe dar un mensaje de finalizacion

 

 

!La instalación  ha concluido enhorabuena!

 

Ahora tan solo le queda  sacar la micro sd de su ordenador ( expulsándola desde el administrador de archivos ) , insertar la micro sd en su Orange pi ,conectarla a la red y  alimentarla   y ya debería arrancar

Por cierto no olvide conectar un teclado  ,e  introducir las credenciales por defecto de esta instalación  que son la siguientes:

  • login:root
  • pwd=orangepi

La distribución usa LXDE como escritorio y Midori como navegador web. Además contiene herramientas de desarrollo como IDLE para el lenguaje de programación Python o Scratch, y diferentes ejemplos de juegos usando los módulos Pygame.

Destaca también el menú «raspi-config» que permite configurar el sistema operativo sin tener que modificar archivos de configuración manualmente. Entre sus funciones, permite expandir la partición root para que ocupe toda la tarjeta de memoria, configurar el teclado, aplicar overclock, etc.

Debido Raspbian se basa estrechamente en Debian, hay una enorme cantidad de documentación disponible para Raspbian. Aparte de la Debian.org sitio web y la cantidad de información que hay, una excelente fuente de documentación es el recientemente lanzado del administrador de Debian Manual que está disponible en copia impresa o como una descarga gratuita. Tenga en cuenta sin embargo que la versión actual de este manual se basa en Debian Squeeze, mientras que la primera versión de Raspbian está basado en Debian sibilante. Por lo tanto no puede haber diferencias en algunas áreas.

Las ligeras diferencias entre Debian y Raspbian o aspectos de Raspbian que son únicos para el hardware Frambuesa Pi serán documentados en este sitio web o en la sección de Frambuesa Pi de la elinux.org wiki.