Regalos para apasionados de la tecnologia


En  la actualidad  se pueden encontrar todo tipo de artilugios tecnológicos a cualquier precio y para todos los gustos, pero a veces queremos llegar más lejos  construyendo nosotros mismos muestras propias creaciones . En esta linea, tanto para  potenciar nuestra creatividad ,como ayudarnos en nuestros proyectos hemos pensado en una lista de regalos tecnológicos que  quizás puedan servir de inspiración  .

Raspberri Pi 3

Actualmente es una de las placas mas potentes que existe (incluso mucho mas que Arduino y todos sus clones) gracias a su potente chipset Broadcom a 1.2 GHz con procesador ARM Cortex-A53 de 64 bits y cuatro núcleos,coprocesador multimedia de doble núcleo Videocore IV, memoria de 1 GB LPDDR2 y Bluetooth v4.1 así como sus conexiones :

  • Ethernet,
  • HDMI
  • VGA
  •  CSI,
  •  USB ( 4 puertos)
Esta nueva versión  integra un chip que la dota con conectividad Wifi y Bluetooth 4.1 de bajo consumo y cuenta con administración de energía mejorada que permite trabajar con más dispositivos USB,Permite usar más energía a los puertos USB. Podrás conectar más dispositivos a los puertos USB sin necesidad de usar hubs USB alimentados. También al no necesitar usar adaptadores WiFi por USB, tendrá más energía disponible en los puertos.
Raspberry pi 3
Para empezar a usar esta estupenda placa  tendremos que crear la imagen del SO en una SD  como describimos en este post. En cuanto a periféricos ,podemos conectar un ratón o teclado convencional con conexión usb ,  o la mejor opción ,optar por  un mini teclado y ratón  inalambricos a 2.4GHz que se pueden comprar por 15€ .Esta opción alimentada por baterías de litio , simplificará las conexiones al usar un sólo puerto usb para el dongle  y nos permitirá interactuar con la RPIII con mayor libertad.
raton y teclado en dongle
En cuanto a  la alimentación  podemos usar  un  cargador de móvil  convencional siempre que suministre al menos 1Amp (5VDC)  y si se pregunta por la caja , aunque se puede comprar lo mejor es construirnosla nosotros mismos ,al puro estilo maker.
La RPI como podemos ver en este blog , permite desde crear un ordenador económico  con Pixel (Debian) hasta un emulador de juegos clásicos ,un NAS, un hub domótico ,aplicaciones de IoT o el centro multimedia definitivo. Sale por 40 euros.

 

Kuman K11 Arduino

Para aquellas personas que opte por Arduino , exite un Kit de iniciación para Arduino con 31 componentes donde se incluye como no podia ser otra manera el corazón :na placa compatible con Arduino UNO R3.

Ademas por supuesto ,si le e gusta puede ir ampliando con más componentes. El precio del kit  básico incluido el Ardunino Uno R3 cuesta 46 euros.

 

 

Kit de inicacion para Arduino

Los componentes que incluye este kit son los siguientes;

  •  UNO R3 + cable USB x1
  •  Desarrollo Junta de Expansión x1
  • Mini tabla de pan x1
  •  Placa de pan 830 Point Solderless x1
  •  Caja de componentes SMD x1
  • LED (rojo) x5
  •  LED (amarillo) x5
  •  LED (verde) x5
  •  Buzzer activo x1
  •  Buzzer pasivo x1
  •  Mini botón x4
  •  Displays LED de siete segmentos (1 dígito) x2
  • Interruptores de bola x2
  • LDR (Resistencia dependientes de la luz) x3
  •  Potenciómetro x1
  •  Sensor de temperatura LM35 x1
  •  Sensor de llama x1
  • Sensor infrarrojo x1
  •  Resistencias de 220 ohmios x8
  • Resistencias de 1k ohmio x5
  • Resistencia de 10k ohmios x5
  • Cabezal de 40 pines x1
  • Hembra de 4pcs los 20cm al cable femenino x1 de Dupont
  •  Cables de puente x20
  • Batería 9V x1
  •  Clip de batería de 9V x1
  •  Control Remoto IR x1
  •  1602 Módulos LCD x1
  •  Servomotores SG90 9G x1
  •  Tarjeta de conductor ULN2003 x1
  •  Motor paso a paso 5V x1
  •  Caja de almacenaje x1

Este es un Super Starter Kit actualizado, desarrollado especialmente para aquellos principiantes que estén interesados en Arduino  con componentes de alta calidad,  pues como vemos, incluye un conjunto completo de componentes electrónicos útiles para Arduino conteniendo todos los componentes que necesita para comenzar su aprendizaje de programación para Arduino .

Es perfecto para las personas que desean iniciarse en el mundo del arduino o tengan alguna asignatura en sus estudios, ya que tiene una gran variedad de accesorios que le permiten «trastear» en el increíble mundo de Arduino ( la verdad no he visto que fuera necesario comprar nada mas). Todos los componentes ademas están organizados en una caja de plástico con separadores ,lo cual   se agradece para tenerlo todo recogido.

Los tutoriales detallados incluyendo la introducción del proyecto y el código fuente, contactando con el vendedor,   aunque en este humilde blog, o en Internet, encontrará miles de ejemplos para sacarle el máximo partido a este kit.

 

 

Memoria diminuta

Si su televisor o centro multimedia tiene capacidad para reproducir contenido desde una memoria USB, este modelo de Sandisk es USB 3.0 para una transferencia rápida de archivos desde su ordenador, y a la vez muy pequeño para que pase desapercibido en el puerto de su televisor.

El modelo de  64GB  sale por unos  17€  ,pero las hay de  128 GB  por  30€. ( o de capacidades inferiores de 16GB o 32GB rondando los precios entre 6€ y 10€)

 

memoria diminuta

SSD de 120 GB

Gracias a un disco sólido se  puede ampliar la vida útil de un ordenador y maximizar la inversión actual al sustituir la unidad de disco duro convencional ( que podrá seguir usando gracias a una económica  caja )   por una unidad de estado sólido (SSD) Kingston.

Esta es  la forma más rentable de mejorar de manera espectacular la capacidad de respuesta del sistema mejorando machismo el tiempo de arranque y en general el rendimiento  ya que el tiempo de acceso a disco  es espectacularmente mejor que en los discos convencionales.

Este modelo  incluyen una controladora LSI SandForce optimizada para memoria Flash de nueva generación con la que ofrecen el súmmum de la calidad y la fiabilidad de dos marcas líder de SSD. Al estar constituidas por componentes de estado sólido y no tener piezas móviles, son resistentes a los golpes y las caídas. Las unidades de estado sólido Kingston están respaldadas por soporte técnico gratuito y la legendaria fiabilidad Kingston

Este modelo de  SSD  con una capacidad de 120GB ( mas que suficiente para contener Windows 10) o de 2.5 pulgadas para potenciar su PC o para incluirlo en un NAS, sale por por poco dinero: 48 euros.

ssd de 12GB

Kit de herramientas

Ya sea para montar la última gráfica que le ha llegado ,así como para cambiar la pantalla rota de su smarthone ,la verdad es que  uno nunca sabe cuándo necesitará un set de herramientas tan completo pues incluye diferentes puntas para diferentes propósitos: puntiaguda para alta precisión, curvada para exactitud ergonómica y redondeada para levantar componentes más pesados

Son perfectas para tareas que requieran coger, sujetar, extraer y/o apretar con componentes .Incluye capa protectora contra la ESD para evitar dañar los componentes electrónicos sensibles

 

De iFixit y cuesta 55 euros. quizás un poco alto pero es sabido que esta marca destaca por su alta calidad ,asi que deberíamos  sopesar esta importante característica pues a veces nuestras herramientas no están a la altura de lo que esperamos de  ellas.

Clon de hromecast

La manera más sencilla y con más compatibilidad para ver contenido en un televisor controlando la fuente desde un smartphone. El original de Google cuesta sobre los 40€  pero hay  muchas versiones clónicas que hacen prácticamente la misma función  , por muchísimo  menos coste como por ejemplo el MiraScreen que cuesta sólo  14 euros. 

Este dispositivo soporta compartir Pantalla pudiendo usar Airplay, miracast o  DLNA (DLNA: Estándar) y la conectividad apoyada es  Wi-Fi: 802.11b / g / n inalámbrica de 2.4GHz WiFi 150Mbps  y  lleva  antena externa  WiFi para proporcionar 10M cobertura

La salida de vídeo es hasta 1080p HDMI de salida soportando  los formatos :

  • Video :AVI / DIVX / MKV / TS / DAT / MPG / MPRG / MOV / MP4 / RM / RMVB / WMV. Soporte de formatos de audio: MP1 / MP2 / MP3 / WMA / OGG / ADPCM-WAV / PCM-WAV / AAC.
  • Audio : .MP3, WAV.
  • Fotos : JPEG / BMP.

 

 

Mirascreen

El consumo de energía ultra bajo, consumiendo  pocas mA y es portátil compacto  para facilitar su transporte.

Hay  personas que lo usan en el coche  pues muchos reproductores de coche cuentan con soporte HDMI, de esta forma desde un teléfono inalámbrico podemos conectarlo  a la pantalla del coche convirtiendo su coche al instante en vehículo inteligente. Otras utilidad  de  est dispositivo es el  E-learning, reunión de negocios pues  nos liberamos de las ataduras de cable, siendo  las reuniones en inteligentes y eficientes. Tambien son perfectas para disfrutar de la gran pantalla como  Ver películas, jugar, crear su propio cine exclusivo,ver fotos juegos ,etc  .

Por cierto el mando a distancia se hace desde el propio  Teléfono ,Labtop o Tablet PC.

 

Sable electrónico Kylo Ren

Para terminar para los mas pequeños   ( o no ) , para practicar de cara a nuevos juegos de Star Wars o simplemente porque quiere ser  como un niño con zapatos nuevos. Este sable se ilumina y lo componen diferentes piezas teniendo el  mismo aspecto que la película.Incluye daga de luz  simulando clásicos sonidos y luces. Es ademas combinable con otros sables Master Jedi (se venden por separado)

Cuesta 30 euros.

sable laser

 

 

Anuncio publicitario

Las mejores Roms para Orange Pi


Desde 2012 la Raspberry Pi ha ido  creciendo  de  gran popularidad, estando  hoy en día  posicionada como una de las placas de desarrollo de referencia. Uno de sus rivales clásicos en los últimos tiempos están siendo las Orange Pi, una placa con un diseño similar pero  basado  en  procesadores de Allwinne.  El fabricante Shenzhen Xunlong dispone de la  placa SBC  muy similar a la Raspberry Pi a falta de 1 conector  USB , pero con un coste   bastante inferior   y es ademas abierta y hackeable. compitiendo abiertamente   con  otros tantas clones  existentes  donde  la mas destacable es también la Banana Pi

Hablando de esta versión, la Orange Pi ,se vende en dos versiones, una básica de bajo coste  y otra denominada Orange Pi Plus.

orange_pi

La Orange Pi normal  cuesta menos de 15$ y se basa en un SoC Allwinner A20 ARM, mientras que la Orange Pi Plus más cara sube a los 52$ a cambio  de integrar una versión más potente del chip Allwinner, concretamente una A31S En el resto de hardware, ambas placas SBC son muy similares y parejas en cuanto a prestaciones.

Las dos integran una CPU basada en ARM Cortex A7 Dualcore y Quadcore (en la versión más potente), una GPU Mali compatible con OpenGL y 1GB DDR3 RAM, posibilidad de direccionar hasta 64GB de almacenamiento mediante tarjetas o por un puerto SATA, conexiones para audio, conector CSI para cámara, HDMI, VGA, USB OTG, USB 2.0, alimentación, GPIOs, IR, etc.

El tamaño de ambas placas de  es de 85 × 55 milímetros y su peso se queda en 38 gramos. En estas dimensiones a sus desarrolladores les han cabido puertos HDMI y AV, receptor de infrarrojos, Ethernet RJ45 10/100M, tres puertos USB 2.0, uno microUSB OTG, un micrófono, un interfaz CSI para cámara y un encabezado de 40 pines compatible con Raspberry Pi ( y en la version Plus soporte para SATA ,8GB de  EMMC   y   WiFi

Si la  versión económica  le parece poco   , Shenzhen Xunlong  también ha puesto a disposición del público, por menos de 52$, la versión  Orange Pi Plus, una versión más potente con un procesador SoC Allwinner H3 de cuatro núcleos a 1.6Ghz , con soporte para SATA ,8GB de  EMMC   y  sobre todo integracion de  WiFi.

En cuanto a los sistemas operativos soportados, se encuentran Raspbian, Ubuntu, Debian, Android 4.4 y otras versiones del sistema de Google ,todos ellos  descargable desde la pagina oficial .. Todos ellos pueden ser movidos por los chips de Allwinner y el hardware que entregan estas placas SBC (Single Board Computer).

Aparte de las ROM’s oficiales existen  otras ROM  estables para todas aquellas personas que busquen diferentes funcionalidades que  la ROM’s originales no pueden ofrecer

Algunas otras  ROM’s mas destacables  para las diferentes versiones de la Orange Pi son las siguientes:
ORANGE PI PC
1. Beelink X2 H3.
Esta es la mejor ROM que todos los usuarios recomiendadn ,pero hay que tener en cuenta algunas  precauciones  pues algunos usuarios han tenido problemas con la instalación. Si encuentra problemas pueden hacer lo siguiente.

  • Formatee completamente la tarjeta SD
  • Desfragmentar la tarjeta SD
  • Vuelva a copiar la imagen  flash en la SD

2. TRONFY X2 Una buena opción .La instalación  es limpia sin mucho bloatwear . Una buena gestión de la energía y estable sin refrigeración adicional .   Tiene priblemas  en el uso de  USB  host y el botón de encendido no hace nada.

3. Android (Orange OS) . es el archivo de imagen desde la página de descargas del sitio OP .El enlace de Google Drive se rompió y el archivo de Baidao fue corrompida con errores asií que hay usuarios que la han subido este archivo a Mega .Esta ROM viene con una gran cantidad de programas de relleno idioma chino .La primera vez que arranque  Android el idioma por defecto es el chino  por lo que va a tener que cambiar el idioma a Inglés o aprender mandarín.Al descargar este archivo Chrome  da la página de advertencia » enlace malicioso » . Hay personas quye han explorado el archivo con Avast , Malwarebytes , Bit Defender , y VirusTotal . Ninguno de ellos encontraron nada perjudicial por lo que debe estar bien,  .
This is the image file from the downloads page of the OP site.

4. ZIDOO X1  La versión más reciente puede encontrarse en el puesto # 15 de la página enlazada.   Darse cuenta: Asegúrese de revisar el post original para obtener instrucciones de instalación: ZIDOO X1 Instructions. Otra peculiaridad es que  solo los puertos USB inferiores son reconocidos
.

ORANGE PI

1. Android For Orange Pi Por defecto 4.4.2 Android desde la página de descargas en el sitio principal .    Tenga en cuenta que la imagen pi_4.4_beta1 Android_for_Orange no es un producto Orangepi y sólo está disponible en un sitio web externo
ORANGE PI MINI

1. Android For Orange Pi Mini Por defecto 4.4.2 Android desde la página de descargas en el sitio principal .
ORANGE PI PLUS

1. TRONFY X2 Esto parece ser completamente funcional en el OP +
2. Android(H3) For Orange Pi Plus Por defecto 4.4.2 Android desde la página de descargas en el sitio principal .

ORANGE PI2

1. ZIDOO X1 La versión más reciente puede encontrarse en el puesto # 15 de la página enlazada.  Asegúrese de revisar el post original para la instrucción de instalación .. ZIDOO X1 Instructions

2. Lobo Android 4.4.2 ROM  muy popular con muchas chas páginas de soporte para ayudar a hacer frente a casi cualquier problema que pueda surgir .
3. Android For Orange Pi 2 Por defecto 4.4.2 Android desde la página de descargas en el sitio principal .
ORANGE PI MINI2

1. Android For Orange Pi Mini 2

Fuente   aqui

Manejo de puertos en la RaspBerry Pi


GPIO (General Purpose Input/Output) es un puerto accesible por un conector  de 26  pines que sirve a la Raspberry Pi para comunicarse con dispositivos externos. Del puerto GPIO  algunos pines se pueden configurar como entradas o como salidas digitales.

Como el lector habrá comprobado , en efecto ,Raspberry  NO  Pi incluye ningun puerto analógico tanto  de entrada o de salida   como suelen disponer otras placas como Arduino  o Netduino

También incorpora pins de masa y alimentación de 5V y 3,3V, y pins de comunicación Serial, I2C y SPI pre-configurados.

Estos pins trabajan a un voltaje de 3,3V y, al contrario que un Arduino, los pins GPIO de la Raspberry Pi no tienen ninguna protección de circuitería, por lo que hay que ir con muchisimo  cuidado a la hora de conectar dispositivos a estos pins.
Lo que haremos a continuación será controlar un led que estará conectado a un pin del puerto GPIO de la Raspberry Pi de tres maneras distintas: a través del terminal, a través de un script Python y a través de la librería WiringPi.

Hay 2 sistemas de numeración de los 26   pines del GPIO: BCM y BOARD:

  • El sistema BCM usa el número de pin GPIO correspondiente. En nuestro caso usamos el GPIO4, por lo tanto ponemos el número 4.
  • El sistema BOARD la numeración se basa en el orden de los pins de arriba a abajo de la placa. En esta imagen se aprecia mejor la diferencia entre los dos sistemas:

NUMERACION

Conectaremos un led con una resistencia de 220 ohms en serie entre el pin 4 y una masa del puerto GPIO. El esquema de conexión es  bastante simple  (  incluso se puede obviar la resistencia) bastando conectar entre el pin GPIO4 y  cualquier masa  un led

Controlar GPIO a través del terminal

Primero, vamos a controlar el puerto GPIO desde un terminal directamente a través de directorios. Consiste en exportar los pins de los directorios del puerto GPIO y controlarlos a través de comandos. Para esto nos tendremos que identificar como usuario root a través del siguiente comando:

sudo -i

Seguidamente, tenemos que exportar el pin que queremos controlar (en nuestro caso el número 4):

echo 4 > /sys/class/gpio/export

Indicamos si queremos que sea un pin de entrada (in) o salida (out):

echo out > /sys/class/gpio/gpio4/direction          

Finalmente, ponemos la salida a nivel alto para encender el led:

echo 1 > /sys/class/gpio/gpio4/value

Para volver a apagar el led, ponemos la salida del pin a nivel bajo:

echo 0 > /sys/class/gpio/gpio4/value

Una vez hemos terminado, tenemos que eliminar la conexión con el pin GPIO:

echo 4 > /sys/class/gpio/unexport

 

Controlar GPIO a través de un script Python

Para poder controlar el puerto GPIO a través de Python, primero tendremos que descargarnos una librería para Python con este comando:

sudo apt-get install python-dev

Luego, instalamos el modulo RPi.GPIO con el siguiente comando:

sudo apt-get install python-rpi.gpio

Después, creamos un archivo Python:

sudo nano led.py

Y escribimos el siguiente código para hacer parpadear el led:

import RPi.GPIO as GPIO #Libreria Python GPIO
import time #Libreria Time
GPIO.setmode(GPIO.BCM) #Establecemos el sisetma de numeracion de pins BCM
GPIO.setup(4, GPIO.OUT) #Ponemos el Pin GPIO4 como salida
while True:
    print"ON"
    GPIO.output(4, GPIO.HIGH)
    time.sleep(1)
    print"OFF"
    GPIO.output(4, GPIO.LOW)
    time.sleep(1)
GPIO.cleanup() #Reiniciar configuracion pins GPIO

 

 

 

Para guardar el script, pulsamos CTRL+X, luego S e INTRO. Finalmente ejecutamos el script Python escribiendo este comando:

sudo python led.py

El led irá parpadeando y en el terminal indicará el estado del led ON/OFF. Para salir del programa, pulsamos CTRL+C.

 

Controlar GPIO a través de la librería WiringPi

WiringPi es una librería para la Raspberry Pi creada por Gordon Henderson para acceder y usar el puerto GPIO a través de lenguaje C. De esta manera, programar los pins GPIO es muy parecido a programar un Arduino.  Esta librería soporta lectura y escritura analógica a través de módulos externos (recordemos que los pins GPIO no tienen entradas analógicas).  Esta librería tiene su propia numeración de los pins GPIO:

gpioWiringpi

En su página web se encuentra más información sobre la librería.

http://wiringpi.com/

Para instalar la librería en la Raspberry Pi se debe descargar a través de GIT. Si aún no tenemos instalado GIT en la Raspberry Pi, escribimos el siguiente comando:

sudo apt-get install git-core

Ahora, decargamos WiringPi:

git clone git://git.drogon.net/wiringPi

I luego: 

cd wiringPi

git pull origin

E instalamos:

cd wiringPi

./build

Una vez instalada la librería, creamos un archivo:

sudo nano led.c

Escribimos el siguiente código:

#include //Importamos la libreria WiringPi
int main()
{
    wiringPiSetup () ;
    pinMode (7, OUTPUT); //GPIO4 corresponde al pin 7 de WiringPi
    for (;;)
    {
        digitalWrite (7, HIGH);
        delay (500);
        digitalWrite (7,  LOW);
        delay (500);
    }
}

 

Para guardar pulsamos CTRL+X, luego S e INTRO. Ahora tenemos que compilar el código:

gcc -Wall -o led led.c -lwiringPi

I lo ejecutamos:

sudo ./led

Para salir del programa, pulsamos CTRL+C.

Sin duda  manejar los puertos digitales nos servirá para futuros proyectos donde queramos conectar dispositivos externos en la Raspberry Pi, pero usar  cshell para controlar nuestra Raspberry P nos puede servir para comprobar funcionalidades, pero  hay un método mucho mas potente  y flexible que además nos permite  controlar esta placa desde Internet  desde una app sin tener que instalar nada de forma manual en la RP,  si le interesa probar  mire este otro post  donde veremos el potente entorno de Cayenne  

 

 

Ganar dinero con Raspberry Pi 2


Bitcoin es una moneda virtual creada en 2009, habiendo crecido en popularidad en los últimos años convirtiéndose en un muy popular método para pagar los servicios a través de Internet . El valor se ha disparado recientemente gracias a la gran cobertura en los medios de comunicación , tanto por razones positivas y negativas.

Hay dos maneras de obtener Bitcoin :

  • Comprar Bitcoins  por medio de un  intercambio : este  normalmente  es el proceso de conversión de la moneda local a Bitcoin .
  • Minería de  bitcoins : el proceso de verificación de las transacciones en el blockchain .

Como se descentraliza el conjunto del sistema de Bitcoin , cada transacción es públicamente visible dentro de lo que se llama el blockchain . Este blockchain contiene cada bitcoin intercambiados entre los usuarios menos, ya que no hay servidor central , que tiene que ser uno mismo rige . Este es el trabajo de los mineros y del que vamos a  resumir muy bravamente  en este post , pero centrándonos en  el modo de hacerlo con una  Raspberry Pi 2

 

Los elementos hardware que necesitaremos para hacer minería de Bitcoins  son los siguientes:

  •  Raspberry Pi 2
  • Un hub (concentrador )  USB con auto-alimentación (Concentrador USB debe ser capaz de suministrar  de 1,5-2,0 amperios.)
  • Antminer U1 / U2 / U3
  • Ventilador USB
  • Disipador para la Raspberry Pi con ventilador.

 

Elementos  Hardware:

Raspberrry Pi 2:

El Raspberry Pi 2 Modelo B es la segunda generación de Raspberry Pi. En comparación con el Raspberry Pi 1 tiene un procesador ARM Cortex-A7 Quad-Core a 900 MHz con 1 GB de RAM. Gracias al procesador ARMv7, el puede funcionar con toda la gama de distribución ARM GNU / Linux, incluyendo Snappy Ubuntu Core y Microsoft Windows 10.    Se  puede conseguir directamente  en la tienda online  de Rasberry o si lo prefiere  en Amazon : Raspberry Pi 2 Model B – Placa base (ARM Quad-Core 900 MHz, 1 GB RAM, 4 x USB, HDMI, RJ-45).

Rasberry Pi 2 es ideal para la minería por su bajo precio ( unos 40€ en Amazon)  ,bajisimo consumo eléctrico  y  potente cpu.

 

Ventilador :

Como se supone que debe mantenerse encendida la Raspberry  Pi 2 de forma  permanente es necesario dotarla de la refrigeración necesaria añadiendo simplemente un pequeño ventilador a la caja para proteger a la placa donde se albergue la Rasberry

ventilador

Afortunadamente no son muy caros ( menos de 5€)  y se pueden conseguir en Amazon:DC 5V 0.2A Ventilador para Raspberry Pi Modelo B y Frambuesa Pi 2

 

Hub  de 4  puertos: 

Este ladrón USB 3.0 con 4 puertos downstream permite conectar sus dispositivos USB 3.0, USB 2.0 y USB 1.1. Además incluye un adaptador de corriente de 5 V/2,5 A. Es un dispositivo tan ligero y compacto que podrás llevarlo siempre junto con tu ordenador portátil o colocarlo en tu escritorio sin que ocupe mucho espacio. Permite tener acceso a todos los dispositivos USB prácticamente en cualquier sitio.

Ladrón USB 3.0 con 4 puertos de AmazonBasics

Los cables y ladrones USB tienen números de versiones diferentes (2.0 y 3.0) que indican su velocidad de transferencia de datos. Cuanto más alto es el número, más rápida es la transferencia. Sin embargo, para lograr el máximo rendimiento , tanto el dispositivo como el host deben tener la misma versión. Si no, la versión USB más baja de la combinación es la que controla la velocidad. Por ejemplo, si su cable y tu teléfono tienen la versión 3.0, pero tu ordenador es de 2.0, la velocidad máxima será de 2.0. Si los tres dispositivos (ordenador, cable y teléfono) son 3.0, entonces la velocidad será de 3.0. El ladrón USB 3.0 con siete puertos es compatible con las versiones anteriores 2.0 y 1.1.

Este hub por cierto puede   conseguirse en Amazon  : AmazonBasics – Hub USB 3.0 de 4 puertos (enchufe europeo)

Antminer : 

Un producto interesante para aprender del mundo de las criptomonedas y bitcoin. Fácil de configurar, ocupa poco y consume poco. Pero que nadie se lleve a engaño y lo compre como inversión, ya que hace unos meses que no es eficiente ni  tan rentable «minar» con este tipo de productos usb y se debe invertir en productos caros y bastante más avanzados para conseguir algo de rentabilidad.  Quizás por este motivo sea interesante adquirirlo de segunda mano   por unos 30€  aquí:  Bitmain Antminer U 1 (1,6 GH/s) – USB Asicminer

antminer

 

Ventilador para los  Antminer

Los Antminer necesitan disipar su energía gracias  a un potente  ventilador .Muchas  personas usan ventiladores  de 17cm de alto contando la altura de las aspas para refrigerarlos  conectándolos al hub ,(la base cabe en la palma de la mano), con este tamaño sirve para su cometido. La ventaja de tenerlo pequeño es que es muy portátil, lo puede llevar a donde quiera. Lo ideal es que  incluyan un  regulador de velocidad que apague  el ventilador en un extremo, y en el otro pone máxima potencia.  El «tallo» metálico  es interesante que sea flexible, pero a la vez rígido y con un cable  suficientemente largo  para que pueda refrigerar a varios antminer   .El modelo Artic Breeze  es una buena propuesta  :el ruido que hace es nulo, súper silencioso.

Se  puede comprar por unos 5€  aquí: Arctic Breeze – Ventilador de escritorio con USB

 

artic

Notas :

  • Para la puesta en funcionamiento del minero bitcoin USB, siempre se debe hacer con un  concentrador USB con alimentación con ventilador.
  • También el Rpi debe usar disipador y ventilador ( sobre todo si está haciendo  overclocking el RPI para la capacidad máxima de la minería y la planificación para mantener el pi frambuesa hasta 24/7 sin quemar el procesador central).

 

Software:

  • Instale Raspian en su tarjeta SD con un mínimo de 8 GB .
  • Instale el software de putty en su pc    para  conectarse  por terminal
  • Conectese a  la Rasberry por ssh  (necesitara saber cual es la ip  de la rasberry y por supuesto estar conectado a la misma red ).
  • Como para todas las máquinas Linux , actualizar y mejorar, veamos como  instalar  el  software de mineria :  sudo apt-get install libusb-1.0-0-dev libusb-1.0-0 libcurl4-openssl-dev libncurses5-dev libudev-dev screen libtool automake pkg-config libjansson-dev screen
  • Utilizar el siguiente código utilizar para instalar independencias :
  1. git clone https://github.com/bitmaintech/cgminer
  2. cd cgminer
  3. sudo ./autogen.sh export LIBCURL_CFLAGS=’-I/usr/include/curl’ sudo ./configure --enable-bmsc sudo make
  4. sudo ./cgminer --bmsc-options 115200:0.57 -o POOL -u USERNAME -p PASSWORD --bmsc-voltage 0800 --bmsc-freq 1286
  • Necesitara por ultimo un sw de minería : se  recomienda Bitminter DEBIDO pues tiene una  fácil Interfaz gráfica de usuario .

Rasberry Pi 2 un regalo tecnológico ideal


El nuevo Raspberry Pi 2 Modelo B es la segunda generación de Raspberry Pi. En comparación con su antecesor ( el Raspberry Pi 1 ) tiene un procesador ARM Cortex-A7 Quad-Core a 900 MHz con 1 GB de RAM. Gracias al procesador ARMv7, esta placa puede funcionar con toda la gama de distribución ARM GNU / Linux, incluyendo Snappy Ubuntu Core y Microsoft Windows 10.

En cuanto a la cabecera GPIO,ésta ha crecido hasta 40 pines, mientras que conserva el mismo pinout para los primeros 26 pines como el Modelo B. Ademas, ahora tenemos 4 puertos USB 2.0 y una mejor conexión en caliente y el comportamiento de sobrecorriente.

Respecto al antiguo zócalo de la tarjeta SD de ajuste por fricción, este  ha sido reemplazado con una  versión push-push ,mucho más agradable para microSD. Mediante la sustitución de reguladores lineales con los de conmutación se ha reducido el consumo de energía entre 0.5 W y 1 W de la placa ,por lo que para alimentarlo basta una fuente de alimentación  de 5v /1000mA

Y por ultimo, ademas tambien  ha  mejorado  el  circuito de audio, pues ahora  incorpora una fuente de alimentación de bajo ruido dedicado.

Como vemos el hardware ha mejorado  notablemente  en su ultima versión … ¿pero  cuales son los usos que podemos dar a esta placa?

 

rsapberri

 

USO  MULTIMEDIA

Es inevitable mencionar que probablemente la  vertiente  multimedia es  la orientación más popular entre los usuarios «convencionales» de la Raspberry Pi. Convertir este miniPC en nuestro particular servidor/reproductor de contenidos como un perfecto Media Center en nuestro  salón se ha vuelto algo tan frecuente que existe una infinidad de de proyectos que refuerzan esta oferta.

Entre el abanico de  posibilidades   que se ofrecen destacan las siguintes:

  • Podrá tener todas tus películas en un solo lugar, ya sea para verlas desde su disco duro externo, pendrive, tarjeta SD, o para verlas en streaming a través de Internet con ayuda de algún Add-on   y con un consumo irrisorio de apenas 4 vatios de potencia (una bombilla común de bajo consumo tiene unos 12 vatios).
  • Televisión en directo, guardando sus canales de TV favoritos y disfrutando de ellos en cualquier momento.
  • Manténers  al día con sus series favoritas, información extra sobre los capítulos, disponibilidad automática de subtítulos, descargas automáticas de nuevos capítulos y mucho más.
  • Exactamente lo mismo con su música, escuche toda su música y disfrute además de contenido extra sobre sus grupos favoritos.
  • Visualize sus fotos en su TV teniéndolas en cualquier dispositivo.
  • Personalize la apariencia de tu Media Center al completo gracias a su increíble gestión de Skins.
  • Explotar las posibilidades del centro multimedia con sus increíbles Add-ons.
  • Tendrá la posibilidad de usar el propio mando de la tele (CEC) o su smartphone para manejarlo todo.

Si bien es cierto que con el kit Media Center y MEGA kit Media Center lo tiene todo preparado para sacarse del paquete, enchufar y disfrutarlo,  también lo puede hacer por su cuenta siguiendo 4 sencillos pasos (si tiene otro sistema operativo no Windows puede seguir los pasos en su wiki oficial)

  1. Descargamos la última versión de OpenELEC desde su web oficial en formato imagen (la que está etiquetada como Diskimage). Descargamos además el software que nos permitirá instalar en la SD la imagen descargada, Win32 Disk Imager.
  2. Meta la tarjeta SD en su PC, asegúrandose que no tiene nada,ya que lo perderá. Descargamos SD Formatter y al abrirlo seleccionamos nuestra tarjeta SD y las Option las dejamos tal y como se ve en la imagen siguiente:

Configuración de SD Formatter para Raspberry Pi

  1. Le damos a Format y aceptamos todo, esperamos a que acabe. Extraiga la imagen descargada de OpenELEC y abra el Win32 Disk Imager, seleccionando el .img de OpenELEC y el directorio correcto en el que está la SD. Cuando lo tenga pulsa Write, luego Yes y espere que termine.

Win32 Disk Imager con OpenELEC

  1. Extraiga la SD con seguridad y ya será funcional para su Raspberry Pi  cuando lo inserrte en esta y conecta  la alimentación a esta.

Como todo software que se precie, Kodi también dispone de pequeñas add-ons que amplían en mayor o menor medida las funcionalidades que podemos tener en nuestro Media Center .Tenemos dos maneras principales para poder instalar Add-ons en nuestro Media Center, la primera de ellas y la más directa es a través del repositorio que trae por defecto el sistema o bien   podemos descargarlos directamente desde las webs oficiales de éstos e instalarlas desde el USB.

Para instalar desde nuestro pen-drive USB, simplemente nos descargamos el ZIP desde la web oficial del Add-on que queramos instalar y luego en la Raspberry Pi nos vamos a Sistema>Add-ons y ahí seleccionamos Instalar desde un archivo ZIP. Luego lo buscamos en nuestro pen dirve y lo seleccionamos, una vez instalado ya nos aparecerá en nuestros Add-ons de vídeo, imágenes, música o programas.

A  continuación algunos de los add-ons mas famosos:

 

  • Canales abiertos en ts Media Center (TV a la carta):De los mismos creadores de Pelis a la carta, este Add-on lo que hace es obtener la señal que emiten las diferentescadenas por Internet y unirlas todas en un mismo sitio. Si tiene TDT en su televisor no tiene mucho sentido, pero también con esto lo tiene todo reunido en un mismo lugar, pues  puede ver canales de otras autonomías o países y tiene la posibilidad de tener la programación ordenada por cadenas. Descarga y más información.Screen de TV a la carta
  • YouTube :No necesita presentación alguna, el Add-on que le permitirá ver toda la biblioteca de vídeos alojados en YouTubedesde tu televisor. Está disponible en el repositorio oficial de Kodi así que podrá instalarlo fácilmente. Ni que decir tiene que no es la única disponible, hay aplicaciones para multitud de plataformas de vídeo.
  • El tiempo (Weather Underground):También disponible en el repositorio oficial de Kodi, es capaz de detectar s localización automáticamente a través de tu IP y mostrar en el inicio la información del tiempo que necesite. Si quiere resultados más precisos, a través de sus opciones puedes configurar tu localidad.Configuración y más información.

Screen Weather Underground en XBMC

 

  • Radio:Escuche su emisora de radio favorita desde su Media Center.Dispone de unas 7000 emisoras a nivel internacional y podrá ordenarlas a tu gusto y navegar por género, localización, tema, país, ciudad e idioma. Está disponible en el repositorio oficial como Radio.
  • Launcher de videojuegos y programas (Advanced Launcher):con este Add-on podrá jugar a sus juegos de PC en su televisor,ya  que no es necesario, Raspberry Pi lo único que hará será recibir la imagen y mandar las señales de control del mando que esté usando hacia su PC, que obviamente tendrá que estar encendido y con los juegos en cuestión instalados aunque no hace falta que estén arrancados. Este uso también es extensible para emuladores de sus consolas favoritas.  Descarga y más información en este foro.

 

Más  información sobre configuración   de recursos como este para conseguirlo-, y podemos potenciar esa capacidad con algún que otro elemento hardware adicional como pequeños módulos hardware para añadir salidas ópticas y S/PDIF si queremos ir un pasito más allá, por ejemplo.

Ademas  podemos potenciar esa capacidad con algún que otro elemento hardware adicional (pulsadores,leds,etc ), como vamos a ver en los siguientes otros usos de esta estupenda placa:

 

Usarlo como miniPC

Las Raspberry Pi originales ofrecían prestaciones suficientes para todo tipo de pequeños proyectos, pero sus recursos hardware eran modestos. Con la Raspberry Pi 2 la cosa ha cambiado, y esa CPU quad-core unida a la memoria RAM de 1 GB hacen que el uso de la RPi 2 como ordenador de sobremesa sea mucho más interesante.

Pip

Aunque puede que las RPi 2 sufran un poco si la sesión de trabajo es especialmente intensa, es perfectamente posible trabajar con ellas con sesiones decentes en las que navegar, trabajar con aplicaciones ofimáticas y reproducir archivos multimedia es totalmente factible. No será el PC más rápido del mundo, pero desde luego difícilmente hay algo que pueda competir en precio/prestaciones.Y si necesita un kit más preparado para este cometido, Kano es una excelente opción, como también lo es el algo más ambicioso Pi-top.

Aprender Scratch

Era también inevitable mencionar la que es la orientación original de las Raspberry Pi: la educación. Estos proyectos desde luego sirven para aprender nuevas formas de aprovechar la Raspberry Pi, pero entre sus opciones nativas está ese aprovechamiento como herramienta de aprendizaje de lenguajes de programación.

Scratchrpi

Hay todo tipo de opciones en este sentido, pero sin duda una de las más conocidas para las Raspberry Pi es Scratch, un lenguaje de programación destinado a los más pequeños que ayuda a comprender las bases de este tipo de enseñanza y que se ha convertido en un referente en este tipo de dispositivos. En Coursera hay un curso disponible, por ejemplo.

 

Servidor de Aplicaciones

La estrecha relación que existe entre las Raspberry Pi y el Open Source ha hecho que tanto el sistema operativo GNU/Linux como todos sus componentes puedan formar parte «natural» de este dispositivo. Por esa razón es posible hacer que estos miniPCs se conviertan como pequeños perofuncionales servidores en muchos terrenos.

De este modo podremos montar servidores web, servidores de correo, un servidor de descargas BitTorrent, servidores DLNA para contenidos en nuestra red de área local, y otras muchas opciones. Especialmente interesante nos parece su puesta en marcha como servidor de anonimato a través de Tor. Tratar de esconder lo que hacemos en Internet cada vez parece más importante a la vista de los esfuerzos de las agencias de inteligencia por espiar todo lo que hacemos. Incluso tenéis kits que precisamente están enfocados a esta tarea, y Onion Pi es uno de los más conocidos.

 

Consola retro

Recuperar el encanto de los grandes clásicos de la historia de los videojuegos es desde hace tiempo posible gracias a desarrollos que aprovechan las prestaciones de la Raspberry Pi para este propósito. Desarrollos como RetroPie o EmulationStation van precisamente orientadas a este propósito, pero hay proyectos aún más específicos que combinan ese apartado software con el hardware.

Uno de ellos es este de este desarrollador llamado Philip Burgess que combina la Raspberry Pi con una distribución Raspbian y la instalación de varios emuladores -la estrella es MAME4ALL– con un joystick y dos botones de máquina recreativa que permitirán conectar esta miniconsola portátil a cualquier monitor o televisor vía HDMI para echarse unas partidas a multitud de juegos de forma muy sencilla. Incluso se puede construir un bartop para dos jugadores .

Lightberry, ambientación LED casera

El sistema de iluminación Ambilight de Philips es uno de sus claros valores añadidos en televisores, y esa ambientación que proporciona puede ser emulada por las Raspberry Pi y un conjunto de LEDs a través de un proceso relativamente sencillo que cualquiera puede poner en marcha. El proyectoLightberry pone en nuestras manos todo lo necesario para lograr un efecto espectacular al disfrutar de la televisión.

En Xataka Smart Home pusieron en marcha el proyecto gracias a los kits que los creadores de la iniciativa ofrecen en su tienda online -las luces cuestan entre 67 y 92 euros- y que hacen mucho más fácil todo el proceso. El resultado,  es realmente destacable y puede aportar esa otra dimensión a nuestra reproducción de contenidos.

Un móvil basado en una Raspberry Pi

No todos los proyectos tienen como resultado un abaratamiento de costes importante respecto a soluciones comerciales, pero es que en muchos casos el objetivo no es ese, sino demostrar de lo que puede ser capaz este miniPC. Es el caso de PiPhone, un proyecto de un desarrollador llamado David Hunt que unió la Raspberry Pi con una pantalla táctil de AdaFruit y un módulo GSM/GPRS que permite realizar y recibir llamadas a través de este singular miniPC.

El PiPhone no puede competir con los smartphones actuales, pero puede ser una idea interesante para experimentar con este tipo de dispositivos de comunicación sin estar sujeto a las restricciones hardware y software de los fabricantes tradicionales. El diseño es poco práctico y el coste final ronda los 160$, pero ojo, porque seguro que esto es mucho más divertido y sobre todo didactico

Un estación meteorológica

La Raspberry Pi también ha permitido servir como centro de gestión de todo tipo de sensores, y entre ellos están aquellos que pueden situarla como centro de nuestra particular estación meteorológica. La información recogida por la RPi puede luego ser mostrada en todo tipo de dispositivos como una sencilla pantalla.

El proyecto de estación meteorológica ha generado mucho interés por parte de emprendedores que ahora incluso comercializan modelos ya preparados como AirPi para actuar de esta forma y mostrar todo tipo de información: temperatura, humedad, presión del aire, niveles de luz y radiación ultravioleta, niveles de monóxido de carbono o de dióxido de nitrógeno, etc, y todo ello para luego ser compartido con nuestros dispositivos vía Internet.

 Una emisora FM

Si queremos convertirnos en pequeños DJs y que las radios cercanas reciban la señal que emitimos podemos utilizar nuestra Raspberry Pi como una emisora FM con un sencillo cable que actúa de antena y un script en Python que permite ejecutar la reproducción de audio incluso sin tener que acceder a la consola de comandos y con un soporte de la mayor parte de formatos actuales sin problemas.

Es necesario tener en cuenta que aunque podremos emitir en frecuencias que van de 1 MHz a 250 MHz lo ideal es emitir en frecuencias FM estándar (de los 87.5 MHz a los 108.0 MHz) y hacerlo además respetando las emisiones de aquellas emisoras oficiales con licencia. Como experimento, desde luego, resulta genial para montarnos una fiesta particular en el que la música la pongamos nosotros sin problemas.

Controlar la alimentación de una mascota desde fuera

Ahora que las vacaciones se acercan llega el dilema de qué hacer con las mascotas, y a menudo hay situaciones en las que es necesario dejarlas en casa al cuidado de algún vecino o familiar que vaya a alimentarlos y sacarlos de cuando en cuando. En el primer caso, no obstante, las Raspberry Pi nos pueden ayudar al situarse como sistemas de gestión de la alimentación de estas mascotas.

Es lo que hizo un desarrollador llamado David Bryan que es conocido por su Power Cat Feeder, un sistema que permite que pueda alimentar a sus gatos sin problemas cuando se va unos días de casa. El sistema cuenta con un gran depósito y un sistema mecánico controlado por la Raspberry Pipara ir ofreciendo las dosis de comida adecuada en cada momento. Siempre podremos añadir otros elementos a este singular proyecto como unas cámaras de videovigilancia controladas también -como no- por la RPi para tener acceso a lo que ocurre en nuestro hogar en cada momento.

Consola portatil

El entretenimiento puro que ofrece una consola portátil como la vieja Gameboy es indiscutible, y las Raspberry Pi han permitido recuperar el encanto de estas consolas con proyectos como Super Pi Boy, que permiten reaprovechar las carcasas de estas consolas para reconvertirlas en dispositivos más potentes y más divertidos.

Lo mismo ocurre con PiGRRL y su versión mini, que también ofrecen esa capacidad y que también recuperan el encanto de estas consolas pudiendo también conectarlas a mandos clásicos de la SNES para poder disfrutar no solo de ROMs de la GameBoy, sino de otras consolas o del emulador MAME en esa pequeña pantalla.

 

Por cierto , si esta buscando una  Raspberry Pi  , en Amazon se puede comprar por menos de 40€ :Raspberry Pi 2 Model B – Placa base (ARM Quad-Core 900 MHz, 1 GB RAM, 4 x USB, HDMI, RJ-45)

 

Raspberry usada como plataforma domotica


Raspberry Pi nos permite otras muchas opciones para desplegar incluso un sistema domótico con el que poder «controlar» nuestro hogar o volverlo «algo más inteligente».

En esta ocasión se basa en una distribución GNU/Linux para Raspberry Pi que transformará  esta placa  en un completo sistema de control domótico para nuestra casa y con el que podremos, por ejemplo, controlar la iluminación usando una aplicación a medida  para nuestro dispositivo móvil Android.

A continuación  en el  video podemos ver  este interesante proyecto Open software funcionando  a la perfección:

En definitiva  PiHome es un proyecto cuyos componentes esenciales son los siguientes:

  •  RaspberryPi + Wifi dongle
  •  Control remoto + FET-Platine con LED’s en SMD.
  •  Raspbian (una distribución de  RaspberryPi Debian Linux)
  • Servidor web Apache (PHP + MySQL)
  •  Python Socket Server para el control GPIO Pins, comienza con init.d
  • Frontend (HTML, CSS, JS, PHP)

 

En cuanto el montaje  el autor ha hecho ingeniera inversa con un mando por RF de diferentes canales para desde la plataforma Raspberry-pi  poder controlar una serie de periféricos  gracias  al GPIO de la Raspberry , dandose  las ordenes adecuadas para activar /descativar estos canales    por medio del software que el autor ha diseñado y una placa de extension que va entre la Raspberry y la placa del mando de RF.

Aquí podremos  descargar  directamente la imagen ISO para al SD   de tanto el Sistema operativo como el Front-end

En cuanto al conexionado de la Rasberry al mando de RF se hace mediante una placa intermedia cuyo detalle esta claramente fotografiado   aqui

Desde este enlace podemos estudiar  el  sw  PiHome .IMG :http://sourceforge.net/projects/pihom…

Por ultimo desde este enlace  accedemos al   WebApp GUI & Python Socket GPIO Server
https://github.com/cerosx/pihome-GUI

Combinando Raspberry Pi, Arduino y dispositivos que siguen el estándar X10 podemos implementarsistemas más complejos para hacer nuestra casa más inteligente sin duda,pero este primer paso usando reingenieria inversa y la Rasberry es mucho mas sencillo  ,economico y funcional  como ha quedado reflejado en este interesante proyecto.

 

Fuente aqui

Cultivos aeroponicos gracias a Raspberry Pi


En este post, vamos a aprender cómo hacer un sistema aeropónico  controlado a través de la Raspberry Pi,  utilizando el módulo de la cámara Raspberry Pi para tomar fotos de sus plantas.
La aeroponía hace uso de la niebla en un ambiente cerrado para proporcionar las  plantas  los elementos necesarios para sobrevivir. Por lo general, las raíces de una planta se suspenden en un recipiente de niebla, mientras que el resto de la planta se encuentra por encima de la configuración. A modo de configuración cubierta, aeroponía es compatible con casi cualquier cosa que desee plantar y se puede utilizar durante todo el año! Otros beneficios incluyen: un ambiente más limpio que reduce la necesidad de productos químicos y plaguicidas, la conservación del agua y el espacio, y los rendimientos consistentes.

En Aeroponía se pueden utilizar para germinar semillas o esquejes dpara esarrollar todo el camino a tamaño completo. Para  este instructivo, el autor usa  restos de  naranja, curry y esquejes de limón.

Materiales

Cuadro de Materiales
DSC_0030.JPG

Usted necesitará:

  • 5 recipientes  de PVC grande  (cualquier recipiente similar debería funcionar, usted apenas tiene que adaptarse)
  • Pintura en aerosol negro (Si su cubo permite que una cantidad significativa de la luz)
  • Ollas netos
  • Granos de la arcilla
  • Estanque Fogger / cualquier dispositivo de nebulización
  • Sierra eléctrica (debe coincidir con el tamaño de sus ollas netas)
  • Tubo transparente (1-2 pies serán suficientes si estás usando un balde de 5 galones)
  • Sellante estanco
  • Cualquier tipo de plástico / lexan (yo usé un poco de ambas)
  • Raspberry Pi
  • Camara para Raspberry Pi
  • Cables de interconexión
  • Cable de alimentación para  PowerSwitch II
  • Esquejes de plantas (mantenerlos en agua ni en reunir durante el paso necesario para que no se sequen)
  • Saran Wrap (Opcional)

 Pintura de la Cuchara

Imagen de la pintura del Cubo
DSC_0012.JPG
DSC_0013.jpg
* Este paso sólo es necesario si el envase permite una cantidad significativa de la luz (blanco, transparente, etc ..). Habrá agua en el recipiente y con demasiada luz moho / organismos no deseados pueden crecer en el contenedor * Pinte el envase tiene previsto utilizar completamente.

Paso 3: Preparación de la Tapa

Imagen de la Preparación de la Tapa
DSC_0004.JPG
DSC_0007.jpg
DSC_0014.jpg
DSC_0010.JPG
DSC_0011.jpg
Aquí, vamos a crear agujeros en la tapa que albergarán las ollas netos. Comience por dividir la tapa en porciones iguales. Busca y marca (o agujero piloto) lugares equidistantes, asegurándose de que están espaciados lo suficiente para que cuando se utiliza la sierra de perforación de los agujeros no se superpongan. Utilice la sierra de perforación en los puntos marcados. Por último, he utilizado un cuchillo para limpiar los orificios.

Preparación de la tapa (Continúa)

Imagen de la Preparación de la tapa (Continúa)
DSC_0027.JPG
DSC_0029.jpg
DSC_0030.JPG
DSC_0031.JPG
DSC_0032.JPG

Dos cortes más se agregarán al cubo. Vamos a empezar con uno para el riego. En primer lugar, crear un recorte utilizando el plástico / lexan, esto cubrirá el agujero que luego realice en el balde. El cubo utilicé tenía un guión conveniente que corrió alrededor de la llanta, lo que me permitió hacer una tapa deslizante inteligente. Sin embargo, cualquier tipo de agujero con una cubierta de recorte lexan / plástico funcionará. A continuación, sólo tiene que elegir otro lugar y perfore un agujero del tamaño más pequeño posible que todavía permita que el cable de su máquina de humo a través de. Esto completa la preparación tapa

Paso 5: Indicador de nivel de agua

Imagen del indicador de nivel de agua
DSC_0020.JPG
DSC_0062.JPG
DSC_0034.JPG
DSC_0064.JPG
El indicador de nivel de agua es simplemente un tubo que entra en el fondo de la cubeta, y se extiende a lo largo de los lados, lo que permite ver el nivel de agua sin tener que abrir la tapa.Perforar un agujero a lo largo del lado de la cubeta en la parte inferior (de tamaño de manera que el tubo queda a su medida). A continuación, coloque el tubo hasta la parte superior del cubo, a lo largo del lado. Se puede conectar con la cinta, o si el cubo tiene plástico extra que sobresale se puede perforar un agujero e introducir el tubo a través de allí como lo hice (ver fotos). Por último, aplicar sellador en la parte del fondo del pozo alrededor del tubo y deje que se seque. Más tarde me aerosol pintado esta área para que coincida con el resto de la cubeta, pero usted no tiene que hacerlo. Cuando se llena el balde con agua, el nivel del agua en el tubo se levantará para que coincida con el cubo. Ahora usted sabrá exactamente cuándo agregar más agua.

Montaje de  Raspberry Pi

Imagen de la Raspberry Pi Monte
DSC_0007.jpg
DSC_0010.JPG
DSC_0012.JPG
DSC_0011.jpg
DSC_0009.JPG

Ahora que tiene una configuración de aeroponía en funcionamiento, es el momento de añadir un poco de frambuesa pi! Una prueba rápida del nebulizador (colocándolo en el balde con agua y dirigirla a una fuente de energía) mostró que el contenedor funciona según lo previsto.A continuación, usted querrá obtener el lexan y empezar a crear un montaje para el Raspberry Pi. Comencé con una pieza rectangular de lexan que me incliné en una forma de V, con unas aletas dobladas al final. El monte coge el guión en el cubo, no haciéndose a lo largo del lado. Esto hace que una plataforma de nivel para el pi frambuesa simplemente sentarse. El uso de otro tira fina de lexan, un simple montaje se podría hacer para el módulo de cámara. Me perforó algunos agujeros en el soporte de la cámara, y el uso de clips de papel (con recursos, lo sé) que adjunto a la cámara en el soporte. La cámara de montaje y monta RP _ son simplemente pegados con pegamento. Dependiendo de qué contenedor que utilice, su montaje, probablemente tendrá que ser modificado un poco.Me parece que la adición de un pequeño tornillo bajo el monte Pi frambuesa hace para mayor soporte.

Cableado

Foto del cableado
DSC_0026.jpg
DSC_0028.JPG
El siguiente es el cableado de la Raspberry Pi a la cola PowerSwitch II. El PowerSwitch permite controlar el poder que fluye de una salida a otro dispositivo, utilizando un microcontrolador para supervisar este proceso. Primera ruta de un cable de puente desde el pin GPIO del Pi 6 (0 V) al segundo puerto marcado en el PowerSwitch. A continuación, pase un segundo cable de GPIO 23 o cualquier otro 3.3V pin alimentado al primer puerto de la PowerSwitch etiquetado + pulg A continuación, conecte un extremo del PowerSwitch a una toma de corriente, y el otro a su nebulizador.

Software para la  Raspberry

Imagen del Software

Para el módulo de la cámara Raspberry Pi He utilizado el siguiente comando en el terminal:raspistill-o image.jpg-TX-TLXdonde las X pueden ser cualquier cantidad de tiempo (en ms). -t controla cuánto tiempo se ejecutará la cámara, los controles y-TL con qué frecuencia se tomará una foto.

Usé otra pieza de código, que se ejecuta en ralentí 3, el ciclo de los períodos de encendido / apagado para el GPIO, que controla la cola PowerSwitch, que controla el generador de niebla. Una vez más, X es la cantidad de tiempo que usted elija para un ciclo.

* Estoy seguro de que hay una manera mucho más eficiente de hacer esta parte, pero soy todavía bastante nuevo en el Pi *

 Añada las Cortes

Imagen de Añadir los esquejes
DSC_0033.JPG
DSC_0044.jpg
DSC_0047-1.JPG
Por último, usted está listo para colocar los esquejes.
Comience por el recorte de los esquejes, de manera que hay suficiente vástago expuesto a ser colocado en las ollas netas. Luego, llene las ollas netas con cuentas de barro y colocar los recortes en las cuentas. Ahora puede colocar las plantas en macetas en la cámara de aeroponía. También puede cubrir la parte superior de sus ollas netos con papel film, asegurándose de que cubre los granos de la arcilla. Esto va a disminuir la pérdida de agua.Ejecute el código y habrá terminado!

 Producto terminado

Imagen del producto terminado
DSC_0041.JPG
Consejos útiles:Recuerde que debe mantener el nivel de agua a las especificaciones de la máquina de humo.
Usted puede agregar la solución nutriente líquido al agua para ayudar a mantener sus plantas sanas.
Algunos ambientes interiores puede ser bastante seco, por lo que pueden ayudar a la fumigación de los cortes de agua cuando se ven un poco seco.
Fuente aqui

Ordenadores de bajo coste para paises desfavorecidos


 

 

Raspberry Pi, es un  ordenador del tamaño de una tarjeta de crédito, que esta  agotando  en horas en su distribucion en parte por su bajo precio (es un proyecto para hacer ordenadores baratos para países desfavorecidos).

Tambien el modelo B del ordenador Raspberry Pi ha agotado sus reservas en tan solo unas horas, y la página web del proyecto ha estado colapsada durante el día de ayer, forzando a sus creadores a cambiar la web por una versión que consuma menos recursos.

El Raspberry Pi es un proyecto de la Raspberry Pi Foundation que consiste en un ordenador de bajo coste y del tamaño de una tarjeta de crédito. El objetivo de esta fundación es crear un modelo de ordenador pequeño, portable y de muy bajo coste, que permita llevar la informática a los países más desfavorecidos, especialmente a sus escuelas.

Más que un ordenador propiamente dicho, Raspberry Pi es una placa base con todos los componentes para que el ordenador funcione. En su reducido tamaño incluye un chip Broadcom 700-MHz ARM11, 256 MB de RAM, un puerto Ethernet de área local, un puerto HDMI, dos conexiones USB 2.0, una salida de audio de 3,5 mm y una entrada para tarjetas SD, su dispositivo de almacenamiento. El ordenador es capaz de ejecutar un sistema operativo Linux, permite una salida de vídeo a 1080p e incluso puede ejecutar juegos relativamente antiguos, como Quake 3 Arena.

El modelo cuyas reservas se han agotado ha sido el B, que se vende por 35 dólares, mientras que hay un modelo de menores prestaciones, el A, que todavía no está en producción, pero que incluirá todo lo del B, salvo el puerto de Ethernet y un puerto USB extra (solo incluye uno). Éste costará 25 dólares.

Detrás de esta iniciativa se encuentra un veterano de la industria del videojuego, David Braben, fundador de Frontier Developments, y el ingeniero Eben Upton, que llevan más de seis años trabajando en el proyecto.

 

Mas información en la página del proyecto :http://www.raspberrypi.org/