- Una Raspberry Pi 2 o 3
- Un tarjeta microsd de al menos 2GB donde instalamos el sw para la Raspeberry Pi
- Fuente con salida microusb para la Raspberry Pi (5V/1Amp)
- Tira de leds con el chip WS2801
- Fuente dimensionada para alimentar la tira de leds (5v /2amp debería bastar)
- Capturadora de video usb USBTV007 o compatible
- Caja para albergar la Raspberry-Pi 2
PASO 1: SELECCIÓN DE TIRA DE LEDS y ALIMENTACIÓN
Antes de empezar con el montaje , la tira de leds RGB direccionable es muy importante que ésta esté basada en el chip ws2801 (LEDs WS2801). Existen tiras basadas en el chip WS2801 en formato “luces de navidad”, pero lo mas habitual es adquirirla en forma de cinta autoadhesiva pues es mucho mas sencillo instalarlas detrás de nuestro TV pues se pueden pegar directamente en la parte de atrás del tv y no necesitan un engorroso cableado y ademas no nos dará ningún tipo de problemas con la Raspberry Pi
Un ejemplo de tira compatible con WS2801 es esta que puede comprarse en Amazon por menos de 27€
Un aspecto importante que no debemos olvidar es que para alimentar dicha tira de leds WS2801 , necesitaremos aparte una fuente de alimentación dimensionada para el número de leds que vayamos a adquirir , (lo normal seria una fuente de 5v y 2A para unos 50 leds)
Este tipo de tiras de leds tienen que alimentarse con una fuente de alimentación externa así que si pensaba alimentarlos con la propia Raspberry olvídese, ya que no va a tener los suficiente intensidad para ello Para saber que fuente de alimentación necesita , tendría que conocer el consumo .Dado que el voltaje de alimentación es de 5V y el consumo viene indicado en vatios por metro, por ejemplo 8.64 watts por metro puede calcular la intensidad necesaria aplicando la siguiente formula:
I (Amp) =P (Watts) / V (voltaje) -> 8.64/5 = 1.728 amperios. por tanto necesita una fuente de alimentación de 5V y 1.728 amperios (mejor 2 amperios para que vaya holgada)
Si se quiere ahorrar los cálculos visite http://www.rapidtables.com/calc/electric/Watt_to_Amp_Calculator.htm
Como regla aproximada para 50 LEDs se necesitan al menos una fuente de 2 amperios ,para 100 leds 4 amperios, etc.
PASO 2 :CONEXIÓN RASPBERRY PI
Desde el punto de vista técnico usar un conversor de niveles es lo correcto , pero es posible que muchas tiras de leds WS2801 a pesar de ser compatibles con niveles TTL , también sean tolerantes a 3.3V y por tanto para conectar estas a la Raspberry Pi 2 o 3 no sea necesario por tanto este conversor , por lo que en una primera aproximación se podría prescindir de este circuito
Loas tiras de LEDs WS8201 tienen 4 conexiones:
- Alimentación positiva de +5V DC
- Tierra
- Ddata
- Clock
Los cables de alimentación van conectados a la fuente de alimentación de al menos 2 Amperios y los cables de datos (data y clock) se conectan a los puertos GPIO de la Raspberry. Concretamente el cable data se tiene que conectar al pin MOSI y el cable clock se conecta al pin SCLK. El negativo además de conectarse al cable de alimentación negativa de los leds debe conectarse a un pin GND.
PASO3 : CONEXION CAPTURADORA
- STK1160 (el más antiguo)
- USBTV007 (el más reciente).Se recomiendo adquirir el USBTV007 (también reconocido por Fushicai) porque funciona muchísimo mejor que el obsoleto STK1160.

PASO 4: INSTALACIÓN DE LOS LEDS EN LA TV
Realmente lo mas sencillo es por optar por tiras adhesivas WS2801 pues tienen la ventaja que la instalación es más discreta y queda mucho mejor. La desventaja es que seguramente tenga que cortar la tira para poder abarcar todo el perímetro de la televisión, lo cual implica que una vez que haya cortado y pegado cada trozo, tendrá que soldar un conector a ambos lados para volver a unir los contactos de la tira (aunque si no quiere soldar la tira esta la opción de comprar tantos metros de leds en formato continuo y pegar esta por todo el perímetro de la TV doblándolas en las esquinas.
Una peculiaridad de esta tiras ,es que ademas de que se pueden cortarse según la longitud que se requieran ( siempre por la linea de corte que separa cada bloque chip+led rgb del siguiente) .Otro aspecto muy interesante es que , también es posible ampliarlas gracias a los conectores que llevan en cada extremo, pudiendo unirse entre ellas fácilmente sin soldar nada hasta completar la longitud total que se necesite ( la cual normalmente sera el perímetro interior de su TV).
No debemos olvidar que esta tiras tienen una flecha que indican el sentido de la conexión de las tiras que debe respetarse escrupulosamente sobre todo a la hora de conectar varias tiras entre si : es decir siempre empezaremos por la izquierda de la flecha con la conexión a la raspberry y seguiremos el orden de la flecha para interconectar las tiras que se precisen
En todo caso , la distribución mas normal de montaje de la tira de leds es pegar la tira horizontal mas grande en la parte abajo y seguir hacia la derecha hasta continuar el perímetro de la TV como se ve en la foto siguiente:
PASO 5 :CREACIÓN IMAGEN OPENELEC
PASO 6 :CONFIGURACIÓN
También se pueden configurar add-ons, los skins, etc pero sobre todo puede ser interesante conocer la dirección IP de la Raspberry Pi para conectarnos a esta via ssh ,para lo cual nos iremos a Sistema–>Información del sistema y tomaremos nota de la dirección IP ( por ejemplo la ip 192.168.1.54 ). Esta no servirá para conectarnos rro ssh ( por ejemplo con el programa putty) con los siguientes datos:
- Login as :root
- [email protected]’s password:openelec
- Tipo de tira de leds: en nuestro casi podemos elegir Lightberry HD for Rasperry pi (ws2801)
- Numero de leds horizontales ( deben ser idéntico numero de leds en ambos lados)
- Numero de leds verticales ( deben ser idéntico numero de leds en ambos lados)
- Donde comienza el primer led (Right/button corner and goes up)
- Confirmación de que tenemos un capturadora de TV conectada
Antes de terminar destacsar que para la plataforma Android existe una app que permite controlar los leds que tengamos instalados estableciendo un color fijo o incluso aplicando efectos bastante vistosos. La puede descargar aquí: https://play.google.com/store/apps/details?id=nl.hyperion.hyperionfree&hl=es
Si se decide a montar el circuito lo normal es que le funcione a la primera y a lo sumo tenga que hacer un mínimo ajuste en la secuencia RGB ,pero si no le responde puede mirar este post que trata diferentes problematicas , o directamente probar la tira de leds sobre un arduino