Sobre el uso de las micro-SD


El  tema del almacenamiento es cada vez mas recurrente en todo tipos de dispositivos electrónicos desde los mas lógicos  (cámaras digitales, videocámaras,reproductores mp3,mp4 y mp5,smarphone,tabletas, etc)  hasta nuevos dispositivos que poco a poco inundan el mercado:data-loggers, localizadores,sistemas de motorización,etc

Precisamente para dar respuesta a la necesidad de almacenamiento en un espacio reducido,surgieron las tarjetas microSD o Transflash, que  corresponden a un formato de tarjeta de memoria flash más pequeña que la MiniSD, desarrollada por SanDisk y  adoptada por la Asociación de Tarjetas SD bajo el nombre de «microSD» en julio de 2005.

Todas ellas  miden tan solo 15 × 11 × 1 milímetros, lo cual le da un área de 165 mm²,que significa  es tres veces y media más pequeña que la miniSD y  alrededor de un décimo del volumen de una tarjeta normal SD(Secure Digital).

Sus tasas de transferencia no son muy altas, sin embargo,empresas como SanDisk han trabajado en ello, llegando a versiones comerciales  que soportan velocidades de lectura de hasta 15 Mb/s . Actualmente Panasonic ha desarrollado tarjetas microSD  que alcanzan los 90 Mb/s de lectura y los 80 Mb/s de escritura y que pronto estarán en el mercado.

El uso de las microsd, se basa en la diversidad, determinada en su velocidad de transmisión, para lo cual tenemos las siguientes clases :

CLASE
DE
MEMORIA
TASA DETRANSFERENCIA
SD Clase 2    2 Mb/s
Clase 4 4 Mb/s
Clase 6  6 Mb/S
Clase 10 10 Mb/s
SDXC 15 Mb/s

A su vez tenemos las capacidades, las cuales están determinadas por el formato de memoria, tasa de transferencia (MB/s), y los fabricantes con su diversidad y capacidad como observamos :

  •  MicroSD / SD Micro 32 MB, 64 MB, 128 MB, 256 MB, 512 MB, (*)1 GB, 2 GB, 4 GB, 8 GB, 16 GB
  • MicroSD HC (Clase 2)  16 GB
  • MicroSD HC (Clase 4) 4 GB, 8 GB, 16 GB
  • MicroSD HC (Clase 6)  8 GB, 16 GB
  • SDXC (eXtended Capacity)32 GB, 64 GB

(*)Las  versiones de 16 MB,32 MB,64 MB ,128 MB ,256 MB y 512 MB actualmente están fuera de venta

Ahora con la emergente necesidad de almacenamiento necesitamos prestar en consideración a los fabricantes al momento de seleccionar la memoria apropiada para cada dispositivo  permitiendo el manejo óptimo de transferencia entre el  dispositivo y la memoria, ya que si hacemos caso omiso podemos tener los siguientes problemas:

  • Problemas en la transferencia
  • Puede aparecer errores  en el funcionamiento del dispositivo
  • Puede que  el software del dispositivo  vaya excesivamente lento
  • Puede  aparecer un calentamiento excesivo
  • Fallos en la lectura de datos,
  • Pérdida de datos,
  •  Archivos incompatibles por diferencia de fabricantes
  • Problemas de encendido.
  • Cuidado con la presencia de archivos corruptos y contenido malicioso (Caballo de Troya, Gusano, Virus de macros, Virus Residentes, Virus Múltiples, etc), el cual se puede transmitir por el cambio de memorias entre diferentes unidades y también por la interacción propia con la red, derivando esto en problemas con el software de los dispositivos
  • Por ultimo y no menos importante :pagaremos mucho más por algo que quizás no le mejore el rendimiento si el fabricante del dispositivo lo ha especificado así

Por tanto ,es necesario seguir las indicaciones de los fabricantes de los dispositivos en cuanto a los variedad del  tipo y tamaño de  almacenamiento en estos tipos de memoria, de modo  que sean tomadas en cuenta para un mejor uso y funcionamiento de estos.

Dále mas funcionalidades a tu Kindle


Enviar contenidos por correo electrónico es una de las opciones más sencillas de enviar contenido a tu kindle o dispositivo de lectura(tableta o smarphone) gracias a que al comprar cualquier kindle es necesario hacerlo desde una cuenta de Amazon y despues vincular el aparato a Amazon, de modo que en el proceso de registro nos asociaran una cuenta de correo electrónico del tipo [email protected].

El modo  para enviar enviar documentos al kindle o dispositivo de lectura(tableta o smarphone) es  usando la cuenta de correo en la que nos registramos en Amazon,el destino la cuenta del kindle o dispositivo de lectura(tableta o smarphone) ,el subject o asunto  «convert » y en adjuntos el documento que queremos enviar para que se descargue en nuestro libro electrónico, de modo  que Amazon  conviertira  automáticamente a formato Kindle y nos lo envia al kindle o dispositivo  de lectura(tableta o smarphone)

Asismismo tambien es posible enviar álbumes de fotos al Kindle, para lo cual debemos crear un archivo ZIP con todas las imágenes que queramos que colocaremos dentro de la carpeta documents. A partir de aquí podemos abrirlo y ver las propiedades de las imágenes de forma sencilla en escala de grises.

 

Send to Kindle es una de esas extensiones básicas  de Chrome que permite  envíar a nuestro kindle o dispositivo  de lectura(tableta o smarphone) cualquier página web  o documento que estemos leyendo, de manera que luego podemos leerla en nuestro libro electrónico de forma fácil, teniendo la opción de previsualizar el contenido, lo que nos mostrará la información que se mostrará. Como punto a destacar  es que extrae sólo el contenido, sin mostrar la publicidad, lo que luego nos va a facilitar mucho más concentrarnos en la lectura.

Para instalar la extensión  nos iremos a Aplicaciones

sendkindle0

Ahora  ejecutaremos el chrome play( es el que viene pro defecto) no confundir con Google Play

sendkindle01

 

Ahora buscaremos «send to kindle»

sendtokindle

 

 

 

Pulsando sobre el boto Gratis instalaremos la extension

sendtokindle1

 

 

 

Tras aceptar la instalación nos pedirá que nos validemos en amazonsendtokindle3

Esta ya casi concluida, solo queda configurar el destino.

sendtokindle5

En este ultimo paso solo tenemos que elegir el dispositivo destino  kindle o dispositivo  de lectura(tableta o smarphone)

Para usar la extensión  solo pulsaremos en la parte superior en el icono de la  «K»  directamente en Send to Kindle ( la primer opción) o pulsaremos alt +K y podremos continuar la lectura en su kindle o dispositivo  de lectura(tableta o smarphone)

 

 

Kindle Books Finder es otra extensión de Chrome  que nos va a ayudar a encontrar libros electrónicos de forma sencilla. De esta manera tenemos integrado en el navegador un buscador por si necesitamos añadir algún libro más a nuestra biblioteca, tanto gratuitos como de pago.

Convert PDF for Kindle es una extensión también de Chrome muy útil si lo que buscamos es leer un documento en formato PDF de forma cómoda y mejorada en nuestro libro electrónico pues  muchas veces su lectura incluso convertida por amazon deja mucho que desear.

 

 

 

 

¿Tiene algún  truco para nuestro  kindle que desee compartir?