Todos los que nos hemos visto obligados a usar un navegador para dirigirnos a un lugar que desconocíamos, nos hemos visto alguna vez en la tesitura de que ,bien porque no tenemos suficientemente actualizado las cartografía de nuestro navegador, o bien porque la dirección postal no es puntual, el no poder introducir esta de forma univoca pudiendo generar errores e incertidumbres en cuanto al destino elegido, circunstancia que se ve agravada especialmente en los extraradios, en los polígonos industriales e incluso en las zonas zonas rurales.
Para solucionar precisamente esta falta de precisión a la hora de introducir un destino en el navegador la mayoría de los navegadores permite introducir éste en coordenadas geográficas que en el caso del Tomtom siempre deberán venir expresadas en grados sesagesismales.
Grado sexagesimal consituye cada una de las porciones que resulta de dividir el ángulo recto en 90 partes iguales .La circunferencia en total suma 360º , cada grado se divide en 60 minutos , y estos a su vez en 60 segundos , los segundos se dividen en décimas , centésimas , milésimas .
Los grados sexagesimales se designan poniendo » o » como superíndice a los grados » , » en los minutos y » ,, » en los segundos ,por ejemplo 32º 58´ 27´´ = 32 grados , 58 minutos , 27 segundos Grado centesimal lo compone cada una de las porciones que se consiguen al dividir el ángulo recto en 100 partes iguales .
En el sistema centesimal , la circunferencia se divide en 400g , cada grado se divide en 100 minutos y cada minuto en 100 segundos . Los segundos se dividen a su vez en décimas , centésimas , milésimas .
Los grados centesimales se designan añadiendo el superíndice » g » a los grados » , » a los minutos y » ,, » a los segundos ,por ejemplo 12g 35´ 47´´, 08 = 12 grados , 35 minutos , 47,08 segundos Para obtener las coordenada del destino elegido , podemos usar Google Maps( maps.google.com),
Escribir el nombre de la ciudad, por ejemplo Madrid, Spain (si no se obtiene resultado a hay que hacer clic en el botón Satellite para activar las fotos)y seguidamente buscar el lugar del que quieres averiguar las coordenadas. Muy util es el ratón para arrastrar la imagen asi como la barra de zoom de la izquierda para acercar y alejar (hay que centrar bien la imagen para que la ubicación quede justo en el centro, poniendo el zoom (+) al máximo).
Una vez localizado el destino ,hacer clic en Enlazar esta página (icono con forma de eslabones de cadena) o enlace (URL) corta a esa posición, que contiene las coordenadas. Moviéndose con el cursor o copiando y pegando esa URL se ven los valores que hay a continuación del texto LL, que son precisamente las cordenadas.
Por ejemplo si estás en la Puerta de Alcalá de Madrid aparecería esta URL: http://maps.google.com/maps?q=madrid,+spain&ll=40.420088,-3.688810&spn=0.005245,0.010620&t=h&hl=en En este ejemplo los valores son: Latitud 40,420088 grados, Longitud -3,688810 expresados en grados de forma decimal (no como grados, minutos y segundos).
Ahora que sabemos las coordenadas centesimales de nueestro destino , para introducirlo en nuestro navegador necesitaremos hacer la conversión a «grados, minutos y segundos» se puede usar por ejemplo esta página
Latitude/Longitude Conversion: En el recuadro Convert Decimal Degrees to Degrees, Minutes, Seconds: se pone 40.420088 grados, Longitud -3.688810 (ojo: con puntos como en inglés, no con comas) y dará como resultado algo del estilo: Latitud 40º 25′ 12,3168″ (N) Longitud 3º 41′ 19,7160″ (O)
Por la ubicación en el ejemplo se sabe es Norte (N) y Oeste (W). Norte porque Madrid está en el hemisferio Norte y Oeste porque el negativo de -3.68 indica Oeste, cuando es positivo es Longitud Este. El cero es el meridiano de Greenwich.
Por ultimo a la hora de introducir estas coordenadas en el navegador NO olvidemos introducir las coordenadas con los símbolos de grados minutos y segundos (todos con comas ) y un detalle no menos importante la latitud que normalmente si es positiva sera Norte que lo indicaremos por la letra N a la derecha de las cifras y la longitud que si es negativas sera W ( de Oeste).
Es decir en nuestro caso introduciremos: Latitud: N 40° 25′ 12.3162″Longitud : W 3° 41′ 19.716″
Todos los que nos hemos visto obligados a usar un navegador para dirigirnos a un lugar que desconocíamos, nos hemos visto alguna vez en la tesitura de que ,bien porque no tenemos suficientemente actualizado las cartografía de nuestro navegador, o bien porque la dirección postal no es puntual, el no poder introducir esta de forma univoca pudiendo generar errores e incertidumbres en cuanto al destino elegido, circunstancia que se ve agravada especialmente en los extraradios, en los polígonos industriales e incluso en las zonas zonas rurales.
Para solucionar precisamente esta falta de precisión al la hora de introducir un destino en el navegador la mayoría de los navegadores permite introducir éste en coordenadas geográficas que en el caso del Tomtom siempre deberán venir expresadas en grados sesagesismales.
Grado sexagesimal consituye cada una de las porciones que resulta de dividir el ángulo recto en 90 partes iguales .La circunferencia en total suma 360º , cada grado se divide en 60 minutos , y estos a su vez en 60 segundos , los segundos se dividen en décimas , centésimas , milésimas .
Los grados sexagesimales se designan poniendo » o » como superíndice a los grados » , » en los minutos y » ,, » en los segundos ,por ejemplo 32º 58´ 27´´ = 32 grados , 58 minutos , 27 segundos
Grado centesimal lo compone cada una de las porciones que se consiguen al dividir el ángulo recto en 100 partes iguales .En el sistema centesimal , la circunferencia se divide en 400g , cada grado se divide en 100 minutos y cada minuto en 100 segundos . Los segundos se dividen a su vez en décimas , centésimas , milésimas .
Los grados centesimales se designan añadiendo el superíndice » g » a los grados » , » a los minutos y » ,, » a los segundos ,por ejemplo 12g 35´ 47´´, 08 = 12 grados , 35 minutos , 47,08 segundos
Para obtener las coordenada del destino elegido , podemos usar Google Maps( maps.google.com),
Escribir el nombre de la ciudad, por ejemplo Madrid, Spain (si no se obtiene resultado a hay que hacer clic en el botón Satellite para activar las fotos)y seguidamente buscar el lugar del que quieres averiguar las coordenadas. Muy util es el ratón para arrastrar la imagen asi como la barra de zoom de la izquierda para acercar y alejar (hay que centrar bien la imagen para que la ubicación quede justo en el centro, poniendo el zoom (+) al máximo).
Una vez localizado el destino ,hacer clic en Enlazar esta página (icono con forma de eslabones de cadena) o enlace (URL) corta a esa posición, que contiene las coordenadas. Moviéndose con el cursor o copiando y pegando esa URL se ven los valores que hay a continuación del texto LL, que son precisamente las cordenadas.
En este ejemplo los valores son: Latitud 40,420088 grados, Longitud -3,688810 expresados en grados de forma decimal (no como grados, minutos y segundos).
Ahora que sabemos las coordenadas centesimales de nueestro destino , para introducirlo en nuestro navegador necesitaremos hacer la conversión a «grados, minutos y segundos» se puede usar por ejemplo esta página
Pulsarems en Latitude/Longitude Conversion: En el recuadro Latitud : se pone 40.420088 grados, y en el de Longitud -3.688810 (ojo: con puntos como en inglés, no con comas) . Ahora pulsaremos «Convert Decimal Degrees to Degrees, Minutes, Seconds» y dará como resultado algo del estilo: Latitud 40º 25′ 12,3168″ (N) Longitud 3º 41′ 19,7160″ (O)
Por la ubicación en el ejemplo se sabe es Norte (N) y Oeste (W). Norte porque Madrid está en el hemisferio Norte y Oeste porque el negativo de -3.68 indica Oeste, cuando es positivo es Longitud Este (el cero es el meridiano de Greenwich).
Por ultimo a la hora de introducir estas coordenadas en el navegador NO olvidemos introducir las coordenadas con los símbolos de grados minutos y segundos (todos con comas ) y un detalle no menos importante la latitud que normalmente si es positiva sera Norte que lo indicaremos por la letra N a la derecha de las cifras y la longitud que si es negativas sera W ( de Oeste).
Carminat TomTom es la solución de navegación con conexión incorporada de TomTom desarrollada junto con Renault la cual es instalada de serie en la mayoría de los automóviles fabricados por Renault.
Algunas de las características del sistema Carminat TomTom:
Radares de tráfico preinstalados: viene con alertas de radares fijos preinstaladas, para ayudar a conducir de forma más segura y responsable.
Pantalla a color de 15 cm (5,8″) en consola central para ver más y disfrutar de una conducción más sencilla con una pantalla más amplia.
Es una solución de navegación para automóvil integrada que garantiza la máxima comodidad
Antirrobo: Total tranquilidad con un navegador integrado muy dificil de desmontar.
Destinos frecuentes:Puede elegir iconos para sus destinos frecuentes y agregar su propio texto. Esto hace que su experiencia de navegación sea auténtica y única, con una navegación aún más sencilla y rápida a aquellos lugares a los que va a menudo.
Software TomTom HOME para PC:Todo lo que necesita para mantener actualizado su navegador TomTom: actualice el software, descargue nuevos mapas, acceda a contenido gratuito de la Comunidad TomTom y suscríbase a servicios.
eco:Drive info:El navegador muestra información real que le ayuda a conducir de manera más ecológica. Ahorrará dinero cuidando del medio ambiente.
Información de tráfico TMC RDS:Recibe información de tráfico de forma automática a través de la conexión integrada TMC. Deje que su navegador replanifique su ruta en los atascos.
TomTom IQ Routes:La base de datos de tiempos de viaje reales más grande del mundo va incluida en todos los navegadores TomTom. Gracias a ello dispondrá de las rutas más rápidas y las horas de llegada más precisas. ¡Es genial! Sin embargo, cambiar de mapa es fácil y gratuito con TomTom HOME. Para obtener más información, consulte http://www.tomtom.com/mapzones.
Indicación anticipada de carriles:Muestra claramente qué carril debe tomar en los cruces para que no se salte ningún desvío. En las intersecciones más complicadas de las autopistas, se presentará el desvío en 3D para que conduzca relajado y seguro.
Menú de emergencia ¡Ayuda!:Contacte directamente con los servicios de información de emergencia locales. Desde hospitales a asistencia en carretera, esta información le será útil en cualquier parte.
Indicación de calles y carreteras por voz:Para ayudarle a mantenerse concentrado en la carretera y facilitarle el viaje, ahora no sólo se anuncian las instrucciones de conducción sino también los nombres de las calles.
Aunque como vemos Carminat es un estupendo sistema de sonido y navegación para automovil, este sistema presenta la importante limitacion de no poder acceder a los contenidos de la SD para poder reproducir audio o video teniendo que recurrir para estos menesteres a CD’s o fuentes externas ( jack de audio o enlace bluetooth)
TomPlayer
TomPlayer es un reproductor multimedia gratuito para los navegadors TomTOM en el que esta incluido en Carminat TomTom
Este es el aspecto del interfaz en la version V0.230 el cual ya ha sido instalado segun los autores en mas de 50.000 vehiculos.
Nueva mplayer construcción (SVN-r30895-snapshot-3.3.4 (C) 2000-2010 Equipo MPlayer)
Entre otras novedades, esta nueva generación puede manejar mkv con subtítulos internos
Nuevo kernel para la versión independiente (basado en tt348526)
Bluetooth DUN está disponible en esta nueva versión independiente
Para conectarse desde un host Linux, escriba como root: Dund – search-n
Audio currículum mantiene la posición en el archivo y no sólo el archivo
El video está disponible una lista de reproducción
En la pantalla de opciones de FM, podemos recordar las 2 frecuencias utilizadas previamente
Nuevas opciones en tomplayer.ini:
Valores de FM para recuperarlas desde la pantalla Opciones FM
fm_transmitter1
fm_transmitter2
Configuración de los altavoces internos (0 para auto mute – 1 siempre mudo – 2 Nunca mute)
int_speaker
Se sabe que TomTom GO950 tiene que definir este valor int_speaker a 2 con el fin de conseguir el sonido
A manera de activar / desactivar la vista previa del vídeo en el selector de archivos (0 para desactivar – 1 para activar)
video_preview
Tomtom Eclipse Soporte completo:
Para utilizar tomplayer en un TT Eclipse:
Reemplace tomplayergui.sh por tomplayergui_eclipse.sh
Si desea que el sonido sólo en los altavoces del coche, usted tiene que seleccionar «Modo USB» en la radio y para establecer la variableint_speaker a 1 en el archivo de configuración tomplayer.ini
Por cierto, se puede acceder al almacenamiento USB desde / mnt / mass_storage
Información adicional sobre la instalación de Eclipse están disponibles en el foro aquí
Corrección de errores
Subtítulos siempre se muestran correctamente
Errores conocidos
Algunos temas han sido reportados con NavCore v9 para la instalación integrada. Use instalación independiente si tiene tal NavCore.
Antes de comenzar, por favor haga una copia de seguridad de su TomTom a través de TomTom Home (o con cualquier otro medio que se encuentra más adecuado).
Hay dos procedimientos distintos para instalar Tomplayer.
Llamamos a la primera la instalación independiente.
Llamamos a la segunda instalación, el integrado en la instalación NavCore.
Lea cuidadosamente las características de cada instalación antes de elegir la que prefiera.
Tenga en cuenta que la instalación independiente es preferible porque las probabilidades son más altas que simplemente funciona de la caja …
Tenga también en cuenta que se recomienda encarecidamente la instalación de archivos Tomplayer y multimedia en una tarjeta SD externa en lugar de en la memoria interna ya que estos recuerdos basados en Flash tienen un número limitado de escrituras …
Instalación independiente
Con esta instalación, que dedican una tarjeta SD completa para Tomplayer.
Tomplayer inicia automáticamente cuando se encienda el TomTom. Y, al salir de Tomplayer, el TomTom está apagado.
Hay que quitar la tarjeta SD Tomplayer ser capaz de ejecutar software de navegación nuevo.
Aquí están los pasos para instalar Tomplayer esa manera:
Extraiga el contenido de la carpeta distrib (la carpeta principal en el archivo ZIP) en la raíz de la tarjeta SD externa. (Si ya tiene una carpeta tomplayer en él, a continuación, eliminarlo)
Conecte su TomTom con la tarjeta enchufada en el mismo.
Integrado en la instalación NavCore
En este tipo de instalación, te diriges a la adición de un icono en el menú NavCore Tomtom con el fin de poder poner en marcha Tomplayer del software de navegación.
Instalación de esa manera es más complejo y muy difícil de soportar, porque es probable que se rompa Tomplayer cualquier nueva actualización de software de navegación.
En el archivo ZIP Tomplayer a encontrar dos carpetas interesantes:
SDKRegistry
tomplayer
Tenga en cuenta que usted no tiene que copiar el archivo TTSYSTEM proporcionado con esta instalación.
Copiar la carpeta Tomplayer si en la raíz de la memoria interna si en la raíz de la tarjeta SD externa.
La siguiente depende de su dispositivo y la versión NavCore.
TomTom Go (cualquier versión) o TomTom ONE / XL con NavCore V7x
Copia la carpeta SDKRegistry en la raíz del dispositivo en el que está instalado el NavCore.
Si ya existe esta carpeta, a continuación, copie el contenido de la carpeta SDKRegistry tomplayer en tu carpeta del dispositivo.
Si usted tiene una memoria interna y si ha instalado Tomplayer en la tarjeta SD externa, entonces usted tiene que editar el archivo tomplayer.cap y reemplazar la línea
AppPath | / mnt / sdcard / tomplayer / |
por
AppPath | / mnt / moviNAND / tomplayer / |
Advertencia: este segundo punto sólo es posible con TT GO, ya que, con el TomTom ONE / XL,
es imposible utilizar la memoria interna y externa SDCARD al mismo tiempo ...
Si usted no tiene memoy interna (sólo una tarjeta SD externa, ya que algunos dispositivos ONE) o si ha copiado la carpeta tomplayer en la memoria interna, la instalación haya finalizado, no tiene que modificar el archivo tomplayer.cap.
Inicie su Tomtom y haga clic en el icono Tomplayer que debería haber aparecido en la cuarta pantalla del menú para lanzar su centro de medios.
TomTom ONE / XL con NavCore V8X
TomTom ONE XL o con un software de navegación V8 no utilizan directamente los archivos en la carpeta de tapa SDKRegistry para agregar iconos en el menú de navegación.
Descargar software adicional
Necesitas descargar dos piezas de software.
En primer lugar, descargar e instalar Microsoft. NET 1.1 . Esto sólo es necesario para ejecutar el segundo bit del software. No espere que los programas se abran después de que lo hayas instalado.
Esta es una pieza muy simple de software, bastante explica por sí mismo realmente.
Te permite elegir los iconos del menú y el orden en que aparecen en el TomTom. En el lado derecho están los iconos del menú y de la izquierda es la interfaz de TomTom virtual. Sólo tienes que arrastrar los iconos que desee y colocarlos donde desea que aparezcan en que TomTom. Si desea crear una página adicional, haga clic en la opción «Agregar nueva página» en la parte inferior. Desplácese por la lista de los artículos hasta el final. En la parte inferior derecha verá un icono llamado «usuario SDKaplicación. Este será utilizado para la Tomplayer. Arrástrela a donde quieras que aparezca el icono de Tomplayer. Se le pedirá a «Introduzca el número de aplicaciones SDK. Por el momento la carpeta ‘SdkRgistry «sólo contiene la aplicación Tomplayer, por lo que el número será 1.
(Más tarde, es posible que desee instalar otras aplicaciones. Ahí es cuando el número de solicitud será relevante. Voy a dar un enlace para otras aplicaciones de TomTom al final de este post.)
Una vez que haya terminado de personalizar el menú de TomTom, haga clic en el botón ‘Crear archivo de menú «en la parte inferior. Esto creará un archivo ‘TomTom.mnu’ en el equipo. Lo más probable es encontrar al abrir «Mi PC» y haga doble clic en el disco duro ‘precarga C’. Cortar y pegar el archivo dentro de la carpeta ‘SdkRegistry’ en el TomTom (carpeta de ‘root’).
Cierre la carpeta «raíz» del TomTom y desconecte el TomTom (abrir «Mi PC», haga clic en el icono de TomTom y seleccione «Expulsar»). Verá una barra amarilla fina de relleno en la parte inferior de su TomTom. Después de esto, el TomTom mostrará la pantalla de bienvenida. Ahora puede tirar del cable USB hacia fuera. El TomTom debe estar listo.
Eso es todo! Reinicie e inicie Tomplayer en el menú …
Nota:
Usted puede encontrar todo el tutorial para TomTom ONE / XL con NavCore V8X aquí.
Las entradas viejas sobre la instalación también se pueden encontrar en el aquí .
Este estupendo terminal viene inicialmente con la rom del operador , con todos sus programas instalados, lo cual desgraciadamente limita a únicamente tener solo unos 100 megas para poder instalar otras aplicaciones, sin poder ampliarlo mas, por lo que el teléfono se queda muy corto.
Ahora bien, este terminal como otros tantos, se puede rootear cambiando la versión de la Rom por la ultima aparecida de CyanogenMod 2.3.7 , con lo que el resultado que obtenemos junto a diferentes ajustes puede ser muy bueno ,pues hay personas que con la nueva rom han llegado a instalar mas de 200 programas y juegos, cosa que con la configuración original, es un milagro que se llegue a 15 aplicaciones instaladas.
Por otra parte si se pasa un test de rendimiento sobre la rom original se obtienen unos resultados de 1500 aproximadamente.En youtube hay videos en los que con otras roms se llega a los 2100, pero junto a a una optimización , el test de Antutu obtenido puede llegar a 2817 puntos.
Aparte de la optimizacion del rendimiento en esta versión de la Rom tendremos las siguientes funcionalidades:
Frecuentes: soporte para el ratón Bluetooth - Scott BradyComún: Mejorar la notificación golpe a claro - Evan CharltonFrecuentes: Mejorar el apoyo álbum de artista en scanner medios - Paul CrovellaMejoras y correcciones de errores - Perfil Martin largo, Danny Baumann, Robert Burns: ComúnMejoras de texto RTL - Eyad Aboulouz, Eran Mizrahi: ComúnFrecuentes: Wake on opción tecla de volumen - Sven DawitzComún: Apoyo a la revocación de permisos de las aplicaciones - Plamen K. KosseffCommon: Última Superuser app - ChainsDDFrecuentes: Control de brillo deslizando en la barra de estado - Danesh MFrecuentes: Añadir al menú contextual "toda copia" - Danesh MFrecuentes: háptica Lockscreen e indicadores statusbar toggle - Danesh MFrecuentes: Nicer TimePicker / datepicker - Jiri TyrFrecuentes: Configuración 0/90/180/270 rotación - Jonas Larsson, Scott BradyComún: Gerente DSP correcciones de errores y mejoras - Antti S LankilaFrecuentes: Ayuda al lanzamiento de aplicaciones a través de gestos en el fondo - Jiri TyrFrecuentes: Opción para ocultar el botón mantenga durante la llamada - Roberto LeinardiFrecuentes: Permitir el uso de comodines para llamadas listas negras - Nihanth SubramanyaFrecuentes: Opción para permitir LockScreen durante una llamada para que coincida con lockscren principal - Sven DawitzFrecuentes: Opción para notificar sobre llamadas entrantes sólo en segundo plano cuando la pantalla está en - Pavel KuceraFrecuentes: ADWLauncher-Transitions, mejoras, correcciones de errores - Catálogo de John Van EttenFrecuentes: corrección GMT opcional para SMS / MMS marcas de tiempo - Terry HauFrecuentes: Añadir FM Seek para dispositivos TI - KalimochoAzComún: la ayuda FM Añadir a SI4708 dispositivos (Blade, V9, Racer) - Stéphane KonstantaropoulosFrecuentes: Añadir FM buscan la implementación de la aplicación FM - Tom GiordanoComún: Mostrar el estado actual de FM en LockScreen - Tom GiordanoFrecuentes: toque Cámara de enfocar - cianógeno, Arcee, m0viefreak, Danny BaumannFrecuentes: función de pantalla a través del menú de alimentación - ArceeFrecuentes: WEBP backport - Vikas AroraComún: Agregar CM noticies derechos de autor - ArceeFrecuentes: Skia / Zlib / libcore optimizaciones ARM - 0xlabFrecuentes: tethering Bluetooth - Stéphane KonstantaropoulosFrecuentes: Widget Lockscreen alineación - Danesh MondegarianCalendario Lockscreen - David Morgan: ComúnFrecuentes: AVRCP 1.3 apoyo - Qualcomm (corrección de errores por Danny Baumann)Frecuentes: revisión notificación LED - Danny BaumannFrecuentes: todo el sistema de caché DNS - Google, SEMCComún: Icono Headset toggle - Cameron PickettFrecuentes: apoyo seek FM - Emilio López, Tom GiordanoFrecuentes: campos de evento editables en aplicación Contactos - Danny BaumannFrecuentes: Eliminar comprometido CA desde el sistema certs - Tutor ProyectoFrecuentes: Mute opción obturador de la cámara - George MaizelFrecuentes: reloj de la cámara - Danesh MondegarianComún: "Marcar todo como leído" en la opción MMS - Vinod SurendranComún: "comer" empuja almuerzo / desayuno fresco en el dispositivo - Ricardo CerqueiraFrecuentes: Personalizable cuenta muestra de color en E-mail - copoliiComún: "Anillos" LockScreen - Valera TrubachevClick, Motorola: Acelerar grabación de foto - Emilio LópezClick, Motorola: Añadir Geolocalización de aplicación de fotos - KalimochoAzHaga clic en: kernel actualizado desde HTC 02/06/29 hasta 02/06/35HTC MSM7x30: 2.6.35 kernel y el espacio de usuario actualizadaBuzz: 2.6.35 kernel - Arne CoucheronBravo (c) / Vivo (w) / Ace / Liberty: A cargo notificación led - Antony Richard BurtonCrespo/Crespo4G: Actualización del kernel 2.6.35.14 y más, la aplicación del vudú, BLN, BLX ...Encore: Actualización del núcleo desde 02/06/29 hasta 02/06/32 - Dalingrin, Fattire, VerygreenEncore: Nuevos controladores de la GPU y libs espacio de usuarioEncore: Ajustable velocidad de reloj y el voltaje - DalingrinEncore: Backport 2.6.35 Bluetooth - FattireEncore: Trabajo mem sueñoEncore: soporte de host USB - Verygreen
Como puntos a mejorar aun queda:
Grabación de vídeo ( con esta version sólo se puede grabar en calidad VGA)
Lentitud en acceso a la tarjeta de memoria por usb
etc
Como paso previo a la instalación de cualquier ROM primero debemos instalar el programa de backup desarrollado por Johnny Hung de Modaco , hacer un backup de la rom que tengamos en el terminal, vincular los contactos a tu cuenta de gmail ( para no perderlos al instalar la nueva rom) y por último salvar todos los archivos en nuestro pc pues al instalar esta nueva rom se formateara la tarjeta de memoria.Todo estos pasos si no los ha hecho aun , estan explicados aqui o aqui
En el siguiente estupendo videotutorial de más abajo se explica la Instalación de una ROM y conceptos básicos. Todos estos pasos se explican paso a paso debajo del tutorial particularizados para la Cyanogen, pues los pasos comentados en el videotutorial son genéricos para cargar cualquier Rom en nuestro terminal y en nuestro caso solo los aplicaremos a la rom de Cyanogen que según todos los expertos es la rom mas estable y fiable para este terminal.
PASO A PASO INSTALACIÓN DE LA ROM DE CYANOGEN
Necesitamos descargar los archivos necesarios para poner la nueva ROM que son dos:
Una vez hecho el Backup y descargado los archivos, reiniciamos el móvil y volvemos a entrar en el modo «recovery».
Para poder entrar al recovery, encendemos el ZTE Skate y a continuación dejamos pulsado el botón de volumen- hasta que el móvil vibre, entonces entramos al menú principal
Una vez que entremos en el menú principal del recovery nos moveremos entre las opciones de la siguiente forma:
A) Volumen +: Para subir hacia arriba.
B) Volumen -: Para bajar a la siguiente opción.
C) Tecla atrás(la tecla de le dercha): Para volver al menú anterior/principal según las veces que lo pulses.
D) Tecla de inicio(la tecla izquierda de la casita ) : Para escoger una opción
Una vez estemos en el menu de Recovery ,entonces seguiremos los siguientes pasos:
Wipe data/factory reset y confirmamos dando en «Yes — delete all user data«.
Wipe cache partition y pulsamos en «Yes – Wipe Cache«.
Luego en el menú principal entramos en «Advanced«, seleccionamos «Wipe Dalvik Cahe» y escogemos la opción «Yes – Wipe Dalvik Cache».
Luego vamos a «Advanced«, «Partition SD CARD» y particionamos así:
A) Ext Size: Escogemos en función de la tarjeta micro SD que tengamos, si es de 2 GB 256 MB,si es de 4 GB 512, y si es 8/16 GB ponemos 1024 MB. Es un espacio reservado para instalar la aplicaciones en la tarjeta SD.
b) Swap Size: Ponemos O MB de memoria swap. Solo se usa para la Rom Z3 Elite Movil. En esta caso como vamos a instalar la Cyanogen no hace falta.
Luego volvemos al menú principal y damos a «mounts and storage» y vamos a «mount usb storage»
Copiamos los dos archivos que necesitamos.
Damos a «unmount», volvemos al menú principal y si queremos podemos quitar el cable USB.
Ahora ha llegado el momento de instalar la ROM nueva, para ello vamos a «install zip from sdcard» y hacemos lo siguiente:
A) Escogemos «choose zip from sdcard» y vamos a la carpeta donde hemos guardado los dos archivos que copiamos antes.
B) Procedemos instalando los archivos en el siguiente orden:
«update-cm-7-06012012-Skate-NIGHTLY» —> ROM
«gapps-gb-20110828-signed» —-> Aplicaciones.
Esto se hace así porque si instala primero las aplicaciones al instalar la ROM te las borra y no sirve de nada.
Volvemos al menú principal damos a «reebot system now» y con esto ya hemos terminado.
DESPUÉS DE CARGAR LA ROM DE CYANOGEN
Una vez arranquemos nuestro terminal y configuremos el idioma,la wifi ,etc es muy interesante poder instalar un gestor que nos permita mover las aplicaciones de la memoria interna del telefono a la tarjeta SD puesto que este terminal es muy evidente como hay aplicaciones android que sólo pueden instalarse en la memoria interna del teléfono y puede llegar un momento en que no podamos instalar programas de esa clase hasta que desinstalemos una.
Con el S2E, que viene explicado en el videotutorial de VictorMun de «configuración de una ROM» cuyo link tenéis abajo ,podremos disfrutar de esta gestion simplemente decargandolo gratuitamente desde el Google Play podreis (esto es válido para las ROMs basadas en Cyanogen, las Ice Armor ,etc)
En el siguiente videotutorial de VictorMun pueden ver la configuración de la ROM CyanogenMod.con una explicación detallada de como configurar la ROM y de como hacer un pequeño overclock para sacarle aun mas rendimiento aumentando la velocidad de reloj cuando este activo y bajándolo al mínimo cuando este en stand-bye.
PASO FINAL
Como paso final de la carga de nuestra ROM, es muy interesante borrar las estadísticas del uso de la batería, pues cada ROM hace una gestion a energía de manera diferente y puede ser que aunque tengas algo de batería el terminal estime que no. Por eso con cada cambio de ROM os recomiendo hacer lo que seguidamente os explicaré.
Antes de hacer esto recomiendo apagar el móvil, ponerlo a cargar, y dejarlo dos o tres horas extra después de que ponga que está cargado al máximo.
A continuación sin desenchufar vuestro ZTE skate o de la corriente entráis en modo recovery (encendemos el ZTE Skate y a continuación dejamos pulsado el botón de volumen- hasta que el móvil vibre, entonces entramos al menú principal ) y seguís los siguientes pasos:
Vamos al apartado «advanced».
Escogemos la opción «Wipe Battery Stats».
Seleccionamos «yes Wipe Battery Stats».
Quitáis el cargador de la corriente para que se generen nuevas estadísticas más realistas para la nueva ROM
Por último, destacar que también hay otra manera más sencilla incluso para instalar esta ROM, y es mediante la aplicación ROM Manager. Allí podremos buscar actualizaciones directamente para nuestro terminal, e instalarlas directamente. No nos lo pueden poner más fácil, y no podéis tener más excusas. Todo esta al alcance.
Aquí encontrareis todos los mirrors de todos los modelos disponibles con su última versión. En esta otra también están, y al final encontraréis también las GApps de cada versión. Como véis, la mayoría han sido actualizados a CM7.
Para poder entrar en el modo recovery ( siempre que hayas instalado esta herramienta en el terminal ) ,simplemente encendemos el ZTE Skate y a continuación dejamos pulsado el botón de volumen- hasta que el móvil vibre por segunda vez , entonces entramos al menú principal.
Una vez que entremos en el menú principal del recovery s nos moveremos entre las opciones de la siguiente forma:
A) Volumen +: Para subir hacia arriba.
B) Volumen -: Para bajar a la siguiente opción.
C) Tecla atrás(la tecla que está más a la derecha): Para volver al menú anterior/principal según las veces que lo pulses.
D) Tecla de inicio(la tecla de la casita que esta más a la izquierda): Para escoger una opción.
Pues para hacer un backup vamos a:
1º) Seleccionamos «backup and restore».
2º) Damos a «backup» y comienza la copia de seguridad. No os preocupes si este proceso tarda un poco ( 2-3 minutos )
3º)Si un día queremos restaurarla escogeremos la opción «restore» y le indicamos la carpeta donde está asi como el backup desde el que deseamos restaurar el sistema.
4ªEl backup por defecto lo guarda en la tarjeta micros SD en la carpeta «clockworkmod». A continuación volvemos al menú principal damos a «reboot system now», encendemos el teléfono y copiamos la carpeta en nuestro ordenador como salvaguarda pues si tenemos que formatear la tarjeta micro SD perderíamos todos los datos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.