Como actualizar robots.txt en wordpress


WordPress es una plataforma de gestión de contenidos (CMS, por sus siglas en inglés) de código abierto que se utiliza para crear y administrar sitios web. Es muy popular entre los usuarios y es utilizado por un gran porcentaje de sitios web en Internet.

WordPress ofrece una gran cantidad de características y herramientas que facilitan la creación y gestión de un sitio web, incluyendo plantillas y diseños personalizables, un editor de contenidos intuitivo, la posibilidad de agregar plugins para añadir funcionalidades adicionales y una completa integración con redes sociales. También es fácil de usar y se puede utilizar tanto para sitios personales como profesionales.

Es difícil determinar con certeza cuántos sitios web hay en el mundo que utilizan WordPress, ya que no se tienen registros exhaustivos de todos los sitios web existentes. Sin embargo, se estima que WordPress es utilizado por alrededor del 35% de todos los sitios web en Internet, lo que significa que hay millones de sitios web que utilizan esta plataforma.

WordPress es una plataforma muy popular y ampliamente utilizada debido a sus características y herramientas intuitivas, así como a su gran comunidad de usuarios y desarrolladores que contribuyen con plugins y temas para mejorar la funcionalidad y el diseño de los sitios web.

Fundamentalmente existen dos vías para alojar nuestra web en wordpress: a traves del servicio WordPress.com o alojandolo en un sitio aparte siendo por tanto la principal diferencia entre WordPress.com y los sitios web que utilizan WordPress es cómo se alojan y se administran:

  • WordPress.com es un servicio de alojamiento y gestión de sitios web que utiliza la plataforma de WordPress. Con este servicio, no tiene que preocuparse por el alojamiento o la configuración del sitio, ya que todo es manejado por WordPress.com. Además, no tiene acceso al código fuente de WordPress (suele alegarse que es por motovos de seguridad), por lo que no puede instalar plugins o temas personalizados.
  • Por otro lado, los sitios web que utilizan WordPress pero no están alojados en WordPress.com se instalan en un servidor web propio o en un servicio de alojamiento externo. Esto significa que tiene acceso total al código fuente de WordPress y puede instalar plugins y temas personalizados para mejorar la funcionalidad y el diseño del sitio. Sin embargo el usuario , debe encargarse de la configuración, actualizacion , seguridad y el alojamiento del sitio

En resumen, WordPress.com es un servicio de alojamiento y gestión de sitios web que utiliza la plataforma de WordPress, mientras que los sitios web que utilizan WordPress pero no están alojados en WordPress.com son sitios autohospedados que tienen acceso total al código fuente de WordPress.

hablemos de wordpress

Una pieza clave de nuestro sitio web con wordpress es el fichero robots.txt, pero antes de explicar qué es el archivo robots.txt y para qué sirve, hay que tener claro qué son los robots y por qué es tan importante este pequeño archivo para el SEO de su web.

Un robot de búsqueda, bot o araña (para los entendidos también se le llama crawler), es un software que se encarga de rastrear las páginas web en busca de diferentes cosas según el tipo de bot (contenido nuevo, cambios en la estructura web, enlaces, etc.).

Aunque existan bots de muchos tipos, siempre que hablamos de ellos nos viene a la mente los robots o arañas de Google y de otros buscadores, que se encargan de recorrer nuestras webs para indexar su contenido y poder posicionarlos.

Ahora bien, todos queremos indexar en Google y en otros buscadores nuestra web, pero hay ciertas páginas que no nos interesa que las rastreen como archivos internos, páginas no importantes, etc. ¿Cómo hacemos para que los bots solo pasen por las zonas de nuestra web que queramos? Pues Con el archivo robots.txt. Veamos ahora qué es robots.txt y para qué sirve.

para que sirve ropots.txt

El archivo robots.txt

El archivo robots.txt es un archivo de texto plano que puede crear con un simple bloc de notas con el nombre robots.txt (de ahí su nombre). Este archivo contiene la información que leerán las arañas de los buscadores con el fin de rastrear las partes de la web que este archivo les permita.

Algunos robots hacen lo que les da la gana, así que más que permitir, el archivo robots.txt recomienda qué páginas visitar para rastrearlas o indexarlas.

Cuando un bot entra en nuestra web, lo primero que hace es mirar si existe el archivo robots.txt y, si así es, lo analiza para saber qué partes de la web puede o debe rastrear y qué partes están bloqueadas para él.

Digamos que el archivo robots.txt contiene las zonas de la web no permitidas para que estos bots no pasen por ahí y las rastreen.

Por lo tanto, este archivo nos permite seleccionar qué partes de tu sitio web tienen acceso “restringido” para estos bots. Incluso se puede restringir el acceso solo para un tipo de bot..

En resumen, el archivo robots.txt sirve para:

  • Bloquear el acceso de los buscadores a ciertas páginas y directorios de tu web.
  • Denegar a los bots el acceso a archivos de tu sitio.
  • No permitir el acceso a tu web a unos bots determinados.
  • Impedir que se indexe contenido duplicado (páginas duplicadas, por ejemplo) o páginas que tengas de prueba.
  • Prohibir el rastreo de URLs que hayas eliminado y que ahora reporten el error 404.
  • Disminuir los recursos gastados del servidor (algunos bots consumen muchos recursos).
  • Facilitar la indexación de tu web indicando el directorio de tu mapa del sitio o sitemap XML.
  • A pesar de esto debemos saber que hay algunos bots (sobre todo los ilegales y maliciosos) que se pasan por alto este archivo.

IMPORTANTE: No olvide que este archivo es público y lo puede ver en muchísimas webs poniendo /robots.txt al final de su dominio. Así que, por su bien, ni se le ocurra usarlo para ocultar información privada a los buscadores o cosas por el estilo, porque cualquiera que se meta en su robots.txt podrá ver qué URLs estás intentando bloquear a los bots.

Cómo crear el archivo robots.txt en WordPress

Crear el robots.txt para WordPress es muy fácil: abra un bloc de notas y guárdalo con el nombre robots.txt. Solo tendrá que subirlo al directorio raíz de tu dominio a través del cPanel o por un cliente FTP como Filezilla.

También puede crearlo con el plugin Yoast SEO (tan solo debe ir a la sección de “Herramientas” >> “Editor de archivos” y crear o modificar tu archivo robots.txt).

Por regla general, en todas las instalaciones de WordPress ya viene este archivo creado, aunque bastante simple.

El archivo robots.txt de WordPress tendrá por defecto un aspecto parecido a este:

User-agent: *
Disallow: /wp-admin/
Allow: /wp-admin/admin-ajax.php

Para crear un archivo robots.txt en un sitio de WordPress en caso de que no lo tenga en su sitio, primero necesita acceder al panel de administración de tu sitio. Luego, siga estos pasos:

  1. Haga clic en «Ajustes» en el menú de la izquierda.
  2. En la página de ajustes, haga clic en la pestaña «Lectura».
  3. En la sección «Archivo robots.txt», verá un cuadro de texto donde puede escribir las directivas que quiera incluir en tu archivo robots.txt.
  4. Introduzca las directivas que quiera en el cuadro de texto. Asegúresee de seguir la sintaxis correcta para las directivas de robots.txt.
  5. Cuando haya terminado de escribir las directivas, haga clic en «Guardar cambios».

Recuerde que para saber si tiene el archivo creado solo tendrá que introducir /robots.txt al final de tu dominio. Por ejemplo: http://www.tudominio.net/robots.txt. Cabe destacar que este archivo no es obligatorio. Pero sí es bastante recomendado sobre todo si quieres mejorar el seo de tu sitio web. Veamos a continuación qué parámetros y configuraciones tienes que tener en cuenta para crear el archivo robots.txt para WordPress.

Parámetros y comandos aceptados en el robots.txt

Los comandos del archivo robots.txt son pocos y muy sencillos. Estos parámetros fueron fijados por el robots exclusión protocol o Estándar de exclusión de robots en español. La sintaxis que debemos utilizar está basada en este protocolo y hay que aplicarla bien si no queremos equivocarnos al crear el archivo robots.txt.

Comandos:

  • User-agent (spider name): le indica qué tipo de rastreador debe cumplir las indicaciones que colocarás.
  • Disallow (ruta no permitida): informa al rastreador las páginas que no debe rastrear.
  • Allow (ruta permitida): le dice al rastreador las páginas que sí deben ser rastreadas.
  • Sitemap (mapa del sitio): indica la ubicación del sitemap de tu sitio web, importante para que los rastreadores te encuentren.
  • Crawl-delay: le indica al rastreador el tiempo en segundos que debe esperar entre cada página que rastrea. Con este comando podrás reducir la carga de tu servidor en caso de que lo necesites. El tiempo recomendado es de 5-10 segundos.
  • Insertar Notas: Si quiere, para mejorar el orden en sus archivos, puede incluir una nota usando el signo “#”. Ejemplo: # Este archivo se creó en enero de 2018.

Commodities:

  • Asterisco () – Se usa en una secuencia cualquiera de caracteres. Por ejemplo, los directorios que comienzan por “privado” quedarían “/privado/”
  • Dólar ($) – Se usa para indicar el final de una URL. Por ejemplo, para indicar un archivo que termina con la extensión .php usarías “/*.php$”.

Restricciones

  • Incluir todos los rastreadores – User-agent: *
  • Especificar el rastreador de Google – User-agent: Googlebot
  • Para especificar el rastreador de Bing – User-agent: Bingbot
  • Para restringir el rastreo de todo el sitio web – Disallow: /
  • Para restringir un único directorio – Disallow: /directorio/
  • Si quiere que no rastreen directorios que comienzan por “algo” – Disallow: /algo/ Evitar el rastreo de una página – Disallow: /pagina-web.html Restringir la extensión .gif – Disallow: /.gif$
  • Permitir un subdirectorio – Allow: /directorio/subdirectorio/
  • Señalar el mapa del sitio – Sitemap: http://www.example.com/sitemap.xml

Además de los comandos, debe tener en cuenta estas reglas:

  • No utilice otros comandos diferentes a los permitidos.
  • Distingue mayúsculas, minúsculas, signos de puntuación y espacios. Presta atención al escribir los comandos y al nombrar el archivo.
  • Puede utilizar la almohadilla (#) seguida de una frase para escribir comentarios.
  • Deje una línea en blanco para separar los grupos de comandos que utilices por User-agent.


Estos son los parámetros principales para utilizar en el robots.txt:

  • User-agent: especifica a qué tipo de robots van dirigidos los comandos que pongas a continuación. Aquí tienes una lista de todos los User-agent que hay.
  • Disallow: Bloquea el acceso del User-agent (el bot) al directorio o url que pongas.
  • Allow: Lo contrario de Disallow. Permite el acceso a la url o al directorio que indiques. Normalmente se utiliza para permitir el acceso a una parte más específica del directorio que se haya bloqueado en el Disallow.
  • Sitemap: Sirve para indicar a los bots dónde se encuentra el sitemap o mapa del sitio XML del sitio web.
  • Crawl-delay: Se utiliza para indicar un tiempo de retardo (en segundos) entre cada página que el bot rastree. Se suele utilizar para evitar consumos exagerados de recursos. No todos los crawlers (bots) harán caso a este comando.

Además de todo esto, existe dos caracteres extra que se usan como comodines:

  • El asterisco (*): Se utiliza como comodín para indicar “todos”. Se usa mucho en User-agent: *, para todos los bots; o // para indicar todos los directorios.
  • El símbolo del dólar ($): Este símbolo se usa en las extensiones de los archivos y sirve para especificar cualquier archivo que acabe con dicha extensión. Por ejemplo: /.css$ para indicar todos los archivos acabados en .css.

Solucionar recursos bloqueados en Google Search Console

Hace tiempo que Google informó que bloquear el acceso a los archivos CSS y Javascripts en el robots.txt es perjudicial para el SEO y empezó a enviar mensajes desde Google Search Console informando de este error si tenías bloqueado este tipo de archivos.

Por ello, necesitamos desbloquear recursos CSS y JS. Para ello abra el archivo robots.txt y copia y pegue lo siguiente:

User-agent: Googlebot
Allow: /.css$ Allow: /.js$


Como ya vimos, estos comandos indican al robot de Google que tiene el acceso permitido a todos los recursos CSS y JS.

No existe el robots.txt perfecto para WordPress

Cada página web tiene páginas diferentes y necesidades distintas. Es imposible poner el robots.txt perfecto para cada página ya que es algo que hay que mirar web por web, pero lo que sí podemos es proponer el archivo robots.txt para WordPress de manera general y que funcionará en todas las webs.

A continuación vamos a ver el mejor archivo robots.txt estándar para cualquier web de WordPress. También se pueden añadir otros comandos para bloquear algo en particular de tu web (recuerde que si ya tiene un robots.txt solo tiene que descargarlo por FTP o desde el cPanel el archivo robots.txt que viene por defecto).

Una vez tengamos el archivo, ábralo y modifíquelo por lo siguiente:

Primer Bloque, impedimos que se rastree carpetas de WordPress, el feed, los comentarios, las búsquedas, las etiquetas…

User-agent: *
Allow: /wp-admin/admin-ajax.php
Disallow: /wp-login
Disallow: /wp-admin
Disallow: //feed/ Disallow: //trackback/
Disallow: /*/attachment/
Disallow: /author/
Disallow: *?replytocom
Disallow: /tag//page/ Disallow: /tag//feed/
Disallow: /comments/
Disallow: /xmlrpc.php
Disallow: /?s= Disallow: ////feed.xml
Disallow: /?attachment_id*
Disallow: /search

Segundo Bloque

User-Agent: Googlebot
Allow: /.css$ Allow: /.js$

Sitemap, puede añadir más de uno

Sitemap: http://www.tudominio.com/sitemap.xml

Aclaraciones:

  • En el primer bloque especificamos que, para todos los bots (User-agent: *), se permita el acceso al AJAX (se recomienda permitir el acceso) y se deniegue a directorios que no nos interesa que los rastreen, como las páginas internas del WordPress, páginas de búsquedas, etiquetas, comentarios, etc.
  • En el segundo bloque desbloqueamos los recursos CSS y JS tal y como vimos anteriormente.
  • Por último, añadimos la URL de nuestro archivo XML sitemap para indicar a los robots dónde está todo lo que deberían rastrear.

Para saber si tiene un sitemap y cuál es su URL solo tendrá que ir a Google Search Console e ir a Rastreo >> Sitemaps.(si no lo tiene creado, el plugin Yoast SEO es útil para crear sitemaps).

El probador de robots.txt de Google Search Console

Una vez haya conseguido crear el archivo robots.txt y guardarlo en el directorio raíz de su web, queda comprobar que esté todo bien y los robots puedan acceder perfectamente al resto de la web. Para ello nos volvemos a dirigir a Google Search Console, y entramos en Rastreo >> Probador de robots.txt.

En este punto debería salir lo que había puesto dentro del robots.txt. Si no es así dele al botón de enviar y vuelve a darle al botón de enviar del paso 3 que pone Solicita a Google la Actualización.

Ahora solo queda darle al botón rojo que pone probar y si todo está correcto, este botón se cambiará por un mensaje que pone PERMITIDO.

Conclusiones finales sobre el archivo robots.txt

Ya hemos visto que el archivo robots.txt nos ayuda a recomendar a los crawlers qué páginas indexar en Google (u otro navegador) o qué zonas de nuestra web no queremos que sean rastreadas. No obstante, también hay otras formas alternativas de impedir la indexación de cualquier página como las metaetiquetas robots y el atributo “noindex”.

Destacar que si bien el archivo robots.txt es muy importante, para páginas específicas se puede usar el noindex. Usar el noindex es la forma más correcta de impedir la indexación en ciertas páginas. El robots.txt se utiliza más para impedir rastrear ciertos directorios, archivos y páginas que hayas borrado y no pueda acceder de ninguna otra forma.

feliz año 2023

¡Feliz año nuevo! amigo lector , espero que el próximo año traiga alegrías, éxitos y muchas cosas positivas . ¡Que tenga un año maravilloso!

Anuncio publicitario

Como añadir gratis una cuenta de correo a su pagina de wordpress


Si   cuenta con un sitio alojado en wordpress. com  y desea usar varias  cuentas de   correo electrónico personalizados con el nombre de su dominio (!claro que siempre que disponga de  un dominio  alojado en el propio wordpress.com !)  como, por ejemplo, [email protected]   con wordpress.com   es  posible    y   todo ello sin pagar nada extra  siguiendo unos sencillos pasos   que vamos a   ver  a continuación y de esta forma intentar  lograr  una cierta profesionalidad extra en su  sitio web.

En efecto de forma tradicional a los dominios se les suele asociar cuentas de correo  con el nombre del dominio para mejorar la interlocución  y la comunicación con sus responsables ,   para redirigir la comunicaciones entre varios áreas del sitio , etc    siendo así mucho mas  fácil de recordar   .

En wordpress no existe el    servicio de alojamiento de correo electrónico directamente., pero sin embargo si existe  el mecanismo de la redirección, lo  cual permite simular  justamente  lo que vamos buscando  .

¿Quiere saber como hacerlo ?  pues siga leyendo pues lo vamos ver en unos instantes .

 

Condición importante: tener un dominio en wordpress

Un nombre de dominio es una dirección   que se utiliza para visitar su sitio web «diciéndole»  a su  navegador web dónde tiene que buscar su sitio  para que  de este modo sera mas fácil de recordar   y ademas mejore la imagen de marca  de su  sitio dándole  un cierto  aire profesional .

Un sitio de WordPress.com incluye una dirección gratuita por medio de  un subdominio de WordPress.com, como por ejemplo  misubdominio.wordpress.com  , pero puede  quitar la parte de “.wordpress.com” y usar directamente un nombre de dominio personalizado, como por ejemplo midominio.com, pero para ello  tendrá que pagar una mínima cantidad para que  precisamente ese nombre de dominio sea exclusivo en toda la red ( es decir tendrá que pagar la gestión del dominio  )

Por tanto , cuando registra ese dominio, compra ese nombre exacto (p. ej., mi.blog) ya que los nombres de dominio son únicos y solo pueden dirigir a un sitio web a la vez.

En el caso de wordpress.com  ,para añadir un dominio personalizado a su sitio, necesita un plan de WordPress.com  ( los hay muy económicos  permitiendo ademas usar WordAds el cual  permite compartir los ingresos procedentes de los anuncios que se muestran en su blog)

Con un dominio personalizado, su blog seguirá estando alojado en WordPress.com y seguirá estando sujeto a nuestras condiciones del servicio, pero  un aspecto muy importante  que no debemos  ignorar es que los registros de dominio requieren información de contacto correcta y deben mantenerse actualizados ya que si no lo hacemos  podríamos perder los derechos por el nombre de nuestro dominio  . ya que esta información se utiliza para enviar avisos importantes sobre el registro del dominio y, en algunos casos, para determinar la propiedad del dominio si alguna vez hay una disputa.

 

 

Reenvío de correo electrónico

Tal y como hemos visto , si tenemos  un dominio   personalizado con  wordpress.com    podemos usar el reenvío de correo electrónico   permitiendo  usar su dominio personalizado en su dirección de correo electrónico habitual.

Con este mecanismo todo su correo electrónico personalizado  con el nombre de su dominio se reenviará a la dirección de correo electrónico que elija

Algo muy importante  que nos debemos olvidar es que  las respuestas se enviarán desde su dirección de correo electrónico personal.

Para añadir cuentas , estando validados con wordpress.com , nos iremos a Dominios

Ahora seleccionaremos el dominio personalizado en la lista central ( en el ejemplo soloelectronicos.com) y  nos iremos al apartado Correo electrónico

Nos aparecerá el mensaje de G suite  si no lo tenemos contratado .Para establecer un nuevo reenvío de correo electrónico, pulse  simplemente  el botón blanco de la derecha  «añadir reenvío de correo electrónico» 

 

Escriba la nueva dirección con tu dominio personalizado en el campo Correos electrónicos enviados a, y la dirección de correo electrónico de destino en el campo Se reenviará a

Después de definir estas opciones de configuración, haga clic en el boton  Añadir nuevo reenvío de correo electrónico 

 

En la  opción mas básica , wordpress admite hasta 5 cuentas de correo diferentes de redirección pudiendo llegar hasta 100 en las opciones Business

 

Recuerde   que  wordpress  redirigirá   a nuestra dirección de correo personal  ( o la  que hayamos anotado en las opciones anteriores ) todos los correos  que apunten a nuestro dominio  y que hayamos registrado con las opciones anteriores  manteniéndose hasta ese momento oculto  el nombre de la cuenta personal que hayamos registrado  , pero  nos debemos olvidar es que si respondemos  a estos correos , las respuestas se enviarán desde su dirección de correo electrónico personal.

 

 

Uso de otros proveedores de correo electrónico

Es posible, como comentamos al  principio ,asociar  también un dominio de wordpress a varias cuentas de correo de forma directa sin reenvios si su nombre de dominio y la configuración de DNS se gestionan en wordpress .

Estos son algunos de proveedores:

      • G Suite :Si elige registrar un dominio a través de WordPress.com, podrá comprar una cuenta de G Suite durante el registro.También puede añadir G Suite a un registro o asignación de dominio existente o  si ya tiene una cuenta de G Suite, puedes conectarla con su dominio personalizado.
      • Zoho Mail (el precio varía; incluye servicio de ayuda; la solución gratuita más sencilla según muchos  usuario de wordpress).
      • Microsoft Office 365 (el precio varía; incluye servicio de ayuda).Es necesario que se registre en el plan Pequeña Empresa o en uno superior
      • GoDaddy (el precio varía).Si ya tiene una cuenta de correo electrónico de GoDaddy, puede conectar tu cuenta de GoDaddy con su dominio personalizado
      • Otros

 

Nueva aplicacion de wordpress.com


En efecto hay disponible  una nueva  aplicación de escritorio WordPress.com lo cual a  todo aquella persona   que mantenga un blog, una pagina personal, un sitio web, etc  en wordpress,com   puede serle muy util  pues coloca el gestor de contenidos de  WordPress.com   focalizado  en la edicion de contenidos.

De este modo  usar este programa en vez de la apliacacion web   puede ser muy util  para enfocarse en la  edicion  , creacion y deiseño  del  propio contenido  sin otras pestañas del navegador que nos puedan a distraer o simplemente para mantener sus sitios fácilmente accesibles.

Esta aplicación, que por cierto esta disponible para Windows ,Mac  y Linux   funciona con la misma tecnología que ejecuta WordPress.com  y ademas  es de código abierto , lo que significa  que la aplicación de escritorio de WordPress está licenciada bajo la Licencia pública general de GNU v2 (o posterior) .

 

business coffee composition computer

Instalación de la aplicación

En un Mac:
  • Descargue la aplicación desde la página de inicio .
  • Abra el archivo DMG descargado. Verá un icono de WordPress.com y un acceso directo a la carpeta Aplicaciones a la derecha.
  • Arrastre el ícono de WordPress.com a la carpeta Aplicaciones.
  • Abra la carpeta Aplicaciones y abra la aplicación WordPress.
  • Si desea mantener la aplicación en su base de acoplamiento, haga clic con el botón derecho en el ícono de la aplicación en el dock mientras se ejecuta la aplicación y seleccione Opciones → Mantener en Dock .
En Windows:

Se necesita Windows 7 o versiones posteriores.

Puede sguir los siguintes pasos:

  • Descargue el instalador de la aplicación desde la página de inicio .
  • Abra el instalador y siga las instrucciones.
  • Una vez que la aplicación está instalada, puede hacer doble clic en el ícono de la aplicación en su escritorio.
  • Si desea que su aplicación esté en su barra de tareas, puede arrastrar el ícono desde el escritorio a su barra de tareas.
wordpress
En Linux:
  • Descargue la aplicación para su sabor de Linux en la página de inicio .
  • Abra el archivo descargado y siga las instrucciones.

 

Por cierto,  se puede  informar un error en  el rastreador de problemas de GitHub para el proyecto WordPress Desktop , pero antes de informar un error allí,   piden  amablemente que se asegure de que el error sea específico de la aplicación y no del sitio web de WordPress.com. Si se trata de un error en el sitio web de WordPress.com, infórmalo en el rastreador de problemas de GitHub .

 

Funcionalidades de la aplicacion

Tras descargar la aplicacion , al ejecutar  esta aplicacion nos pedira nuestras credenciales de wordpress , y si todo va bien, deberia de poder entrar en su  consola de administracion  , la cual por cierto es muy similar al nuevo  interfaz de wordpress.com.

Una opcion muy intersante accesible en el menu File es el apartado de Prefrencias , que permite recibir versiones previas de la aplicacion  seleccionando la opcion Beta asi como  recibir notificaciones  y la mas llamativa: !poder  escribir por medio de la voz!

preferences.PNG

En el siguinte menu de Edit tenemos las tipicas  opciones de edicion  de  cualquier editor de texto , es decir  :Undo,Redo , cut ,copy  paste y select todas ellas accesibles mediante combinaciones de teclas.

El siguinte menu  Windows  coresponde al apartado  : mis  sistios, reader ( lector) , mi perfil , notificaciones o nuevo post

Finalmente esta el menu de ayuda ,donde se puede acceder ademas directamente a los foros  de wordpress.

 

nuevaentrada.PNG

Una funcionalidad nueva especialmente interesante es recordarnos  con un acceso directo si nos dejamos un post sin publicar ( incluso aparecera cuando nos validemos , lo cual por cierto no hace falta repetir cada vez que entremos  si lo realizamos una sola vez y salvamos esta preferencia).

Por cierto, gracias a quela edicion queda relegado a nuestro equipo  y no a un servicio web , el rendimiento y los tiempos de operacion mejoran espectacularmente  respecto a la herramienta de edicion tradicional web

Poco a poco con las siguientes versiones prometen mejorar ,pero desde luego  esta nueva apliacion  promete hacer la vida mas facil a todos los editores de wordpress.com

Obtener ingresos extras gracias a Amazon Mechanical Turk


En este blog hemos hablado del programa de afiliados de amazon, de la plataforma  Kdp o de la  famosa  herramienta createspace    , todas ellas dedicadas a monetizar  nuestras  diferentes creaciones bien sean contenidos en web o  bien  nuestras publicaciones llevadas a libros físicos o en formato e-book

Al conjunto de herramientas  que Amazon pone  a nuestra disposición para ayudarnos  a monetizar nuestro trabajo (  obviamente  a cambio  de un porcentaje del 10%  por uso de la plataforma ),    vamos a añadir  una cuarta herramienta  basada en el crowdfunding  ,la plataforma Mechanical Turk   ,  la cual permite a personas recibir una remuneración pequeña  por acciones puntuales.

 

Sin duda nos debe sorprender el extraño  nombre de  Mechanical Turk , que debe este al personaje Wolfgang von Kempelen que dejaba  atónitos a los europeos al crear un «falso» autómata mecánico llamado Turk pues aparentemente jugaba al ajedrez  usando «inteligencia artificial»   venciendo  prácticamente a cualquier oponente (se dice que llegó a ganar a Benjamin Franklin y Napoleón Bonaparte ) .

Hablamos de  falso autómata pues  tras el  maniquí de madera de tamaño real que se sentaba detrás de un pequeño armario donde  albergaba un  entramado de mecanismos: ruedas dentadas y muelles que «hacían» funcionar su invento  y sobre todo  se escondía un experto en ajedrez bien oculto en su interior: de ahí que Mechanical Turk tenga un nombre muy apropiado, pues aunque aparentemente se obtienen resultados de máquinas, en realidad se obtienen de cientos de miles de humanos que hacen el trabajo en paralelo y a veces en minutos.

 

 

Vemos como Mechanical Turk es  pus  una plataforma de ‘crowdsourcing’ a la que empresas, universidades y centros de investigación recurren en busca de mano de obra (barata) donde los demandantes publican tareas sencillas para que los usuarios registrados ( del orden de unos 500.0000)   como trabajadores las realicen, siempre a través de un ordenador y facilitándoles las herramientas necesarias.

 

La plataforma ofrece compensación a los usuarios que completen dichas  microtareas  o en ingles  HIT(Human Inteligence Tasks ) , es decir tareas de inteligencia humanas   propuestas por empresas que no disponen de personal para realizarlas  y que gracias a  esta plataforma son  posibles  pues   virtualmente dispone de  microtrabajadores que podrán realizar estas tareas a cambio claro de «micropagos»

 

 

En cada   HIT se especifica al menos lo siguientes conceptos:

  • Definición de la tarea
  • Salida deseada  (sobre todo su formato)
  • Forma en que se muestran los elementos de trabajo
  • Cuantía de la remuneración
  • Todo aquello relevante

 

Si nos preguntamos sobre esa microtareas nos referimos a labores que una maquina a día de hoy no puede hacer como por ejemplo :

  • Traducciones
  • Transcripciones de locuciones a texto
  • Opiniones sobre productos
  • Encuestas
  • Procesamiento de fotografías o videos ( etiquetar objetos seleccionar la mejor , auditar imagenes en función del contenido,clasificar objetos,etc)
  • Verificación o limpiezas de datos
  • Recopilación de información
  • Procesamiento de datos
  • etc

 

Respecto a la compensación , de estas microtareas va en función de la complejidad,    pero desgraciadamente no son muy altas (de hecho hay un documental que trata de la precariedad de estos trabajadores ),    pues pueden oscilar entre  2 y 20 céntimos de dolar por tarea concluida.

Si el trabajo es de calidad se  puede acceder a ofertas con una compensación más alta; si no, quien realiza el encargo tiene derecho a negarles el dinero. Amazon, por su parte, se lleva a modo de comisión un 10% del total que abonará el empleador.

Aparte de estas tareas «ofimáticas » hay  ejemplos muy  interesantes  que  han usado  o usan esta plataforma como son experimentos en ciencias sociales , investigación artística  y educativa o incluso en la búsqueda de personas desaparecidas

 

A nivel de sw incluso Amazon ofrece una Interfaz de Programación de Aplicaciones (API) de servicios web para que des arrolladores la  utilizan  para  enviar tareas al sitio web de Amazon Mechanical Turk, aprobar las tareas completadas e incorporar las respuestas a sus aplicaciones  .

Para este tipo de aplicaciones la transacción tiene una apariencia similar a la de cualquier llamada a procedimiento remoto: la aplicación envía la solicitud y el servicio proporciona los resultados.

Cómo montar un servidor wordpres


WordPress como veiamos en un post anterior que versaba sobre le instalación de éste sobre Ubuntu es ahora mismo una de las mejores opciones para diseñar páginas webs de empresas y particulares . Sus principales ventajas son la facilidad de uso, el ser un excelente gestor de contenidos y su licencia gratuita. Por otra parte, existe una enorme comunidad de diseñadores y programadores que se dedican a desarrollar plantillas (themes) y plugins que permitirán que nuestra web pueda tener funcionalidades que van desde una biblioteca de vídeo hasta una página de comercio electrónico. Todo lo que se nos ocurra lo podemos encontrar en Internet y completamente gratis, aunque en el caso de los themes también hay opciones de pago (themes premium) que nos ofrecen más versatilidad a la hora de personalizar la plantilla (las hay a partir de 30 euros/año). Elegiremos una u otra opción en función de nuestro proyecto.

Hay que diferenciar entre wordpress.com (las páginas se alojan en wordpress.com, del tipowww.pinceladasdesocialmedia.wordpress.com) y wordpress.org (las páginas se alojan en su propio servidor web: www.tudominio.com). A éste último es al que nos referimos en este post.

La ventaja de instalar WordPress en un servidor local es que no necesitará invertir dinero en un servidor de pago ya que todo lo hará  en su  ordenador donde ademas podrá instalar  todos los plugins   que necesite  en aras  ha mejorar la administración del servicio.Veamos los pasos a seguir:

1-Instalación servidor WAMP

Las aplicaciones necesarias para que nuestro ordenador funcione como servidor online son:

  • Sistema operativo. Normalmente utilizamos Windows pero se puede utilizar un ordenador Mac o Linux.
  • Apache. Es la aplicación madre que permite que el ordenador se convierta en servidor.
  • MySQL. Es una aplicación de bases de datos controlada por Apache que permite crear todas las bases de datos necesarias para nuestro proyecto.
  • PHP. Es la tecnología de programación utilizada en el servidor.

Todas estas aplicaciones han sido desarrolladas después del lanzamiento de Linux y son de código abierto. Pueden ser instaladas por separado cada una de ellas aunque hoy en día existe un paquete que las engloba a todas.

Originalmente este paquete de instalación se creó bajo el nombre de LAMP (Linux, Apache, MySQL y PHP) aunque hoy en día ya se puede encontrar para Mac en MAMP y para Windows el WAMP que es del que hablaremos aquí. También existe una versión llamada XAMPP que se utiliza para Windows aunque yo personalmente me inclino por WAMP por ser más fácil de utilizar.

 Lo primero que hay que hacer es descargar el WAMP desde su página oficialhttp://www.wampserver.com/en/. Tener cuidado al momento de la descarga ya que ofrece varios paquetes de instalación dependiendo de la tecnología de tu sistema operativo (32 bit o 64 bit). Esto lo puede ver haciendo clic derecho con el ratón sobre el ícono de Mi PC (para Windows XP) o Equipo (para Windows 7 u 8) >> Propiedades y  aparecerá una ventana donde te indicará el Tipo de Sistema que tenga instalado.

tipo de sistema en windows

 

Una vez instalado, el programa creará un ícono de acceso directo en el escritorio para que arranques el servidor cada vez que lo quieras utilizar. Al arrancar el WAMP veremos un ícono que comenzará en rojo, cambiará a naranja y finalmente se pondrá en verde para indicarnos que nuestro ordenador ya se encuentra funcionando en un servidor local.

wampserver activo

El icono verde indica que el WAMP está activo. Si hacemos clic sobre este ícono veremos cómo se despliegan todas las funcionalidades del WAMP incluyendo el archivo “php.ini” que se puede configurar para que nuestras páginas web se puedan visualizar correctamente en nuestro servidor local.

panel de control wampserver

 

1. INSTALACIÓN DE XAMPP.

Antes de instalar el servidor local en nuestro ordenador tienes que tener en cuenta tres datos que aparecerán a lo largo de la instalación:

  • La carpeta por defecto donde se ha instalado el WampServer (c:\wamp\).
  • El servidor SMTP (localhost).
  • El nombre de usuario (root).

Podemos descargar el programa desde la web oficial:http://www.apachefriends.org/es/xampp.html . Elegiremos la instalación que necesitemos (windows, mac, linux). En el caso de windows, se recomienda elegir la versión ZIP. Así descomprimeros después los archivos y los colocaremos en el sitio de nuestro ordenador que queramos (mejor en el sitio por defecto: C:/xampp).

Descarga de Xampp para Windows

Al finalizar la instalación de xampp, el instalador nos preguntará si queremos abrir el panel de control. Le diremos que sí. Este panel de control es el que abriremos cada vez que queramos iniciar sesión en nuestro servidor local (tendremos que pulsar “Start” en Apache y en MySQL). Si no encuentras el panel de control por ningún sitio, vete al archivo directamente y lo abres:C:/xampp/xampp-control

Panel de control de xampp

Ya tenemos instalado nuestro servidor local: http://localhost/xampp/.

2. CREACIÓN DE BASE DATOS MYSQL.

WordPress, como la mayoría de los CMS, utilizan base de datos para funcionar.

Una base de datos es una serie de archivos compuestos por textos donde se guardan las configuraciones y contenido del CMS y mediante programación se van utilizando estos datos según se vayan necesitando. Es por estos que los blogs son sitios “dinámicos”.

Para acceder al servidor local desde el navegador solamente tendrás que teclear http://localhost/ y verás lo siguiente:

Servidor Local: localhost

 

Entramos en el enlace phpMyAdmin y en la versión actual (versión 2.4 para la fecha) nos pedirá un usuario y una contraseña. El usuario es “root” y sin contraseña. Si deseas asignar una contraseña (aunque es ilógico ya que está en tu ordenador) puedes hacerlo desde el panel de control de phpMyAdmin.

Introduccir datos de acceso a phpMyAdmin

 

Vamos a la pestaña “Bases de Datos” y veremos el campo “Crear base de datos”. Escribimos el nombre de la nueva base de datos que queremos crear, wordpress por ejemplo, asignamos el Cotejamiento “utf8_spanish_ci” y clic en el botón “Crear”.

Crear base de datos en phpMyAdmin

 

Ahora, vamos a crear una base de datos que necesitaremos para nuestra posterior instalación de WordPress.

Entramos en http://localhost/xampp/. Nos vamos a “phpmyadmin”.

Menú de Xampp

Vamos al apartado de Bases de Datos:

Xampp-PhpM admin

Creamos una nueva base datos:

Xampp-Base de datos

Le damos el nombre que queramos (ej:wordpress) y elegimos la codificación UTF_unicode_ci.
Al hacer ésto obtendríamos los siguientes datos de Base de Datos, que guardaremos bien porque nos harán falta posteriormente:
Nombre la base de datos:   wordpress
Contraseña: root (por defecto)
Contraseña: ninguna
Servidor: localhost (por defecto).

2. Descargar WordPress.

WordPress es hoy en día el mejor CMS por excelencia para crear blogs y páginas web. Su intuitivo panel de administración y su sencilla programación y distribución del contenido lo convierte en un CMS capaz de realizar innumerables sitios limpios y estéticos. La estructura de programación de WordPress está compuesta por 3 directorios:

  • wp-admin: Se encuentran los archivos necesarios para el funcionamiento del panel de administración (back-end).
  • wp-content: Se encuentran los archivos que compondrán la interfaz del usuario como imágenes, plugins y plantillas (front-end).
  • wp-includes: Se encuentran los archivos restantes de las aplicaciones básicas y avanzadas para el funcionamiento de WordPress.

Además de estos 3 directorios también se compone de otros archivos en su raíz como index.php y el resto de archivos con el prefijo “wp-” donde el más importante es wp-config.php que se crea automáticamente después de la instalación y es donde se indican los parámetros de la base de datos, prefijo de las tablas e idioma.

Para descargar WordPress (por si no lo sabía, es gratis!) puede acceder a la página oficial de WordPress en españolhttp://es.wordpress.org/ donde aparecerá la última versión para descargar.

Página oficial de WordPress en Español

 

Si se fija, hay unas sencillas instrucciones para instalar WordPress pero le recomiendo que no le haga mucho pues suele estar des-actualizadas, veamos paso  a paso  como hacerlo.

5. Instalar WordPress.

Una vez creada la base de datos diríjase a la carpeta de tu servidor local “C:\wamp\” y verá que tienes un directorio llamado “www”. Entre ahí y cree una carpeta llamada wordpress.

Busque el archivo que has descargado de WordPress, descomprímelo y, el contenido (los 3 directorios y otros archivos que te mencioné anteriormente), cópielo a la carpeta wordpress que ha creado en su servidor local.

Archivos de WordPress en el servidor local

Una vez realizados estos pasos (son un poco tediosos la primera vez pero luego con el tiempo verá que es muy rápido) vamos a proceder con la instalación de WordPress en nuestro servidor local.

Escriba http://localhost/wordpress/ en nuestro navegador y verá:

Crear archivo de configuración en WordPress

 

Como puede observar nos  dice que no tiene creado el archivo “wp-config.php” y de hecho  puede comprobar en su directorio “wordpress” que aún no existe. Pues vamos a crearlo.

Clic al botón “Crear un archivo de configuración” y verá la siguiente imagen:

Mensaje de bienvenida de WordPress

Le solicitará los datos de configuración de la base de datos donde vas a instalar WordPress. Clic en el enlace ¡Vamos a ello!

Los datos que le muestra en la instalación son por defecto. Verá que la instalación es muy intuitiva y no es necesaria una explicación para hacerla. Los datos que necesita son:

  • Nombre de la base de datos. En nuestro caso será wordpress que coincide con la que nos muestra la instalación. Lo dejamos así.
  • Nombre de usuario. Este es el nombre que utilizamos entrar en phpMyAdmin y por lo tanto será root. Lo cambiamos.
  • Contaseña. Es la que utilizaríamos para entrar phpMyAdmin pero como hemos dicho no tenemos contraseña así que borramos este campo y lo dejamos en blanco. Si más adelante creas una contraseña para phpMyAdmin (que insisto me parece innecesario) será necesario que modifiques el archivo wp-config para todas las instalaciones que tengas hechas.
  • Host de la base de datos. Este es el nombre del servidor que en nuestro caso es localhost y coincide con el de la instalación. Lo dejamos así.
  • Prefijo de la tabla. Este es un prefijo que usan muchos CMS para nombrar las tablas de la base de datos por temas de seguridad. De momento lo podemos dejar como está aunque es más recomendable cambiarlo cuando se instala WordPress en un servidor remoto.

Ahora quedaría algo así:

Solicitud de datos de la base de datos de WordPress

Ya  sólo nos queda la solicitud de datos de la base de datos de WordPress. Haga clic en el botón “Enviar” y en la siguiente pantalla clic en el enlace “Iniciar la instalación”. Si observa nuevamente en el directorio wordpress verá que ahora si existe un archivo llamado “wp-config.php” que es el que acaba de crear y contiene los datos de la base de datos a la que se conectará WordPress para su funcionamiento.

Y ahora comenzamos la instalación.

En esta nueva pantalla verá un texto de bienvenida y la información necesaria que te solicitará WordPress para la instalación. Los datos que necesita son:

  • Título del sitio. Puedes poner wordpress como título. En otras instalaciones este título es como se llamará tu sitio una vez instalado.
  • Nombre de usuario. Es el nombre con el que podrá acceder al panel de administración de WordPress. Escribe admin.
  • Password, dos veces. Es la contraseña con la que podrá acceder al panel de administración de WordPress. Vamos a escribir admin. Verá que le indica en un recuadro rojo que la contraseña es Muy débil. No importa, luego la puede cambiar.
  • Tu correo electrónico.
  • Privacidad. Déjalo como está. En local no tiene importancia.

Clic en el botón “Instalar WordPress“.

Datos de instalación de WordPress

Por fin! Ha instalado WordPress! Verá una pantalla donde te indica que lo has hecho bien. Clic en el botón “Accerder” y verá el formulario de acceso del panel de administración de WordPress.

Formulario de acceso a WordPress

En el formulario de acceso al panel de administración de WordPress teclee en Nombre de usuario: admin y en Contraseña: admin y clic en el botón “Acceder”.

6. Probando WordPress.

Voilà! Está dentro de WordPress  en el  Panel de administración de WordPress.

Panel de administración de WordPress

 

Ya tiene WordPress instalado en su servidor local. Si teclea en el navegador http://localhost/wordpress/ podrá observar cómo se verá WordPress para los usuarios (front-end).

Nueva servicio para automatizacion de tareas


Hay una serie de tareas en la era de las redes sociales en la que vivimos ahora mismo que siempre solemos hacer repetidamente, cada día, cada semana o cada cierto tiempo. ¿Y si estas tareas pudiesen hacerse solas? Ya hay algunas herramientas para hacerlo, o como mínimo algunas soluciones para avisarnos a tiempo de hacer manualmente esta tarea. Ifttt pretende convertirse en la herramienta por excelencia para automatizar esas tareas.

 

iftt

 

Ifttt es la abreviatura de If This Then That, que a su vez explica perfectamente el funcionamiento de las tareas automáticas que puede ejecutar. Básicamente hay que configurar una causa (que puede ser un evento en los servicios compatibles) para que un efecto en forma de tarea se ejecute.

Hay muchísimos  posibles desencadenantes .

Un primer ejemplo  lo  constituyen  muchos servicios que tienen que ver con Novedades  o  Temas destacados:


Amazon Alexa  BloomSky   Cisco Spark   Comcast Labs Evernote GE Appliances Refrigerator

Honeywell Total Connect Comfort Is It Christmas? Ivideon Komfy Switch with Camera LaMetric

Medium Ooma RainMachine Ring Video Doorbell Seagate Personal Cloud SkyBell HD

TeamSnap

 

Asimismo  también pueden ser desencadenantes  la mayoría de plataformas  de blogging ,lo cual puede ser muy cierto para por ejemplo para realizar determinadas labores de mantenimiento ante determinadas circunstancias, como por ejemplo cada vez que se publica un post publicarlo también en nuestras redes sociales favoritas o por ejemplo  hacer un backup en google drive:

 

Blogger Medium  Tumblr Weebly WordPress

 

Otros servicios  que pueden desencadenar acciones ,son aqeulos servicios relacionados con los negocios en los que caben destacar las RRSS para Negocios como pueden ser Linkedin o Yammer :

 

Box Campfire DocSend Envoy Gumroad Harvest

LinkedIn Office 365 Calendar Office 365 Contacts Office 365 Mail OneDrive for Business Quip Salesforce Slack Square Stocks Yammer

 

Asimismo pueden ser contemplados  portales de ventas on-line , como pueden ser los siguientes:

 

AppZapp Best Buy  Chain  Craigslist eBay Etsy

Fiverr  Home Depot Qapital Semantics3 ShopYourWay  Slice

Stripe TrackIf

 

Tambien son utiles servicios relacionados  con el estilo de  vida:

Adafruit

Date & Time IFTTT Instawell Is It Christmas?

popSLATE Space Surfline U.S. Independence Day Weather

 

Servicios relacionados con el coche conectado :

Automatic  Dash Mojio Zubie

 

Servicios con contenidos musicales:

Deezer Last.fm MixRadio SoundCloud Spotify

 

Servicios   de Noticias  y deportes

 

BuzzFeed Digg Entertainment Weekly Epicurious ESPN

Android Battery Android Device Android Location Android Phone Call Android Photos Android SMS Android Wear IF Notifications iOS Contacts iOS Location iOS Photos iOS Reading List iOS Reminders Lifelog

Puede  ser    util igualmente servicis  realcionados  con la seguridad  y monitorización:

 

 

El abanico como vemos es  casi infinito en cuanto a posibilidades para  crear nuestras propias tareas automatizadas

La mejor forma de entender y ver con detalle Ifttt es viendo paso a paso cómo se forma una de sus tareas automatizadas.

Comencemos,

 

Una vez registrados en el sitio nos aparezera  un asisstente qeu nos guiara por todo el proceso:

this

A medida que vayamos avanzando veréis como todo gira alrededor de la frase If This Then That, considerando This como el primer paso a dar (la creación de la causa) yThen como la creación del efecto, que sería la tarea a realizar. En la imagen superior podéis ver como el primer paso consiste en hacer click en This para seleccionar la causa. Una vez seleccionado, se nos pide que seleccionemos alguno de los256 servicios compatibles mencionados  al principio del posot:

Cada uno de estos servicios tiene uno o más eventos que pueden configurarse como una causa. Desde luego aquí ha habido trabajo, porque la cantidad de causas con este abanico de servicios no es para nada pequeña. Delicious, Facebook, RSS, Twitter, mensajes de texto, Vimeo

“Alguien publica un mensaje”, “Alguien publica un mensaje”, “Un contacto determinado publica un mensaje”… todo son eventos de Twitter que podemos seleccionar como un detonante de nuestra tarea automática. Vamos a escoger que dicha causa en nuestro caso sea que uno de nuestros amigos escriba un mensaje, sea cual sea. Tras seleccionar la opción, escogemos qué amigo de nuestra lista de followings en Twitter queremos usar y queda finalmente la causa definida en nuestra “frase” principal, quedando por determinar el That o la tarea en sí

Repetimos lo que acabamos de hacer seleccionando uno de los servicios y una de las tareas que son capaces de hacer, y ya tenemos lista nuestra tarea. En nuestro caso hemos seleccionado publicar un mensaje en Facebook como consecuencia, de modo que globalmente tenemos que cuanto uno de nuestros amigos publique algo en Twitter, entonces que automáticamente ese mensaje se publique en nuestro perfil de Facebook, a modo de difusión:

that

Ahora simplemente tenemos que añadir una descripción a la tarea si así lo queremos y crear la tarea para que ésta empiece a ejecutarse sin nuestra interacción y nos podamos olvidar de ella.

Las posibilidades son muy grandes debido a la gran cantidad de servicios que son compatibles con ifttt: eventos de varias redes sociales, de protocolos RSS o incluso de lo que pueda pasar con una empresa en bolsa o los cambios de temperatura. He aquí el servicio ideal para mandarle un mensaje al Facebook de su hijo si la temperatura baja de 10 grados: “niño, tápate que hace frío“.

El servicio es completamente gratuito, y cada usuario registrado puede crear un máximo de veinte tareas.

7 sitios para ayudarle a hacer más dinero con tu blog


Si cuenta con un hosting propio o esta valorando migrar su blog alojado en wordpress.com o blogger.com a un hosting externo, sepa que puede conseguir ingresos extra gracias a la publicidad  que desgraciadamente no esta disponibles para los blogs alojados gratuitamente.
A continuación se describen algunos de los sitios mas conocidos que ofrecen este tip de servicios:

 

1. Blogvertise

 

Blogvertise

 

Puede obtener beneficios económicos de su blog en muchas maneras  aumentando sus  ingresos mediante cuñas publicitarias.Puede aceptar o rechazar cualquier anuncio que ellos envien incluyendo blogs patrocinados y anuncios publicados  para invitados.También ofrecen: mostrar banners, enlaces de texto, anuncios y publicidad en línea.

Blogvertise es ideal para los principiantes, y los bloggers profesionales de nivel intermedio o avanzado.

Hay personas que afirman han hecho dinero con Blogvertise través de mensajes patrocinados  por lo que parece muy bueno para hacer dinero de vez en cuando. Usted puede fijar su propio precio para mensajes patrocinados e ir de allí.

2. Business 2 Blogger

business 2 blogger

Business 2 Blogger es un rincón especial de  Internet donde las empresas y los bloggers pueden encontrase y llegara a acuerdos

A los usuarios les encanta  potenciales (bloggers)  les encanta que les envían correos electrónicos con ofertas para que puedan navegar a través de una o dos veces al mes. Además, usted puede ir a la página web y navegar a través de su lista de oportunidades en cualquier momento que desee!

 

3. Clever Girls Collective

 

 

 

clever girls

 

El colectivo de Las chicas inteligentes, Inc. es un contenido basado en la tecnología y los medios sociales empresa de marketing.Su gama de productos y la plataforma de tecnología patentada conecta marcas con una red de más de 8.000 vetados bloggers y llega a más de 80 millones de mujeres únicos cada mes.La red inteligente Colectivo Girls genera auténtico contenido generado por el usuario que obtiene resultados para las marcas a través de todos los medios de comunicación social.Han entregado cientos de campañas que trabajan con los nombres más importantes en los negocios.

Su enfoque único esta probado, es replicable, y exitoso … y dicen que suss clientes están de acuerdo «.

También le envían mensajes de correo electrónico de oportunidades que puede elegir y el pago es por lo general van de $ 75 -. $ 100. Trabajan con algunos muy buenos negocios y los bloggers afirman que es  realmente muy divertido trabajar con ellos.

 

SIT Girls – Obtener Pagado Blogging

 

Blogger Connections

Su objetivo es elevar la barra cuando se trata de cómo los bloggers y marcas interactúan.Hay un montón de redes que ofrecen a los bloggers la oportunidad de revisión de productos, productos gratis y oportunidades sin pagar, pero quieren  dar un paso más allá.

Éstos son sólo algunos ejemplos de oportunidades de pago que han pasado ​​a los bloggers de su red previamente: Escribir un mensaje e incrustar un vídeo, asistir a una inauguración de la muestra en un museo antes de su lanzamiento al público, pasar por una oficina de relaciones públicas para echar un vistazo a una nueva línea de utensilios de cocina, asistir a una firma de libros del partido con un autor en una librería local, el swing de un cóctel en una marca estrena todos sus productos próximas vacaciones, y llegar a una fiesta privada en una tienda local para reunirse con representantes de la marca como parte de un grupo de enfoque «.

Ttambién envía mensajes de correo electrónico de las oportunidades que pueden unirse. Los bloggers que se unen afirman que van mejorando  y tienen más ofertas conforme pasa el tiempo. Sus patrocinadores también ofrecen oportunidades entre $ 75 -. $ 100.

 

5. Conexiones Blogger

 

Sponsored Tweets

 

De vez en cuando, ven que hay empresas que buscan conectarse con grandes bloggers como usted.Piden  suscribirse a su lista de correo para que usted sepa cuando usted necesite.Una vez que se obtiene un cliente, envían los detalles de la campaña y usted tendrá un enlace de la encuesta para llenar.Esto les ayuda a saber que quiere participar en cada revisión específica. »

Este sitio es fácil de usar. Sólo tienes que rellenar el formulario y esperar a que los mensajes de correo electrónico.

6. Tweets patrocinados

 

Tweets patrocinados es una plataforma de publicidad de Twitter que conecta a los anunciantes con los tweeters.El sitio proporciona orientación sólida y análisis detallados

Es fácil de usar y fácil de mezclar en unos anuncios con mis tweets regulares y ganar algo de cambio por Twitter! Hay que comenzar sus tweets fuera inferior a $ 1.00 por Twitter para empezar y para llamar la atención. Definitivamente sus usuarios afirman que vale la pena!

 

7. Amazon Associates

amazon associates

Ganar honorarios de la publicidad de las compras que califican, no sólo los productos que anuncian.Además, las tasas de conversión competitivas ayudan a maximizar sus ganancias

Se pueden conectar hasta productos a repasar o realmente te gusta y ganar dinero si la gente  compra. También puede abrir su propia «tienda de Amazon» y poner los productos en él que usted recomienda y si la gente compra los que entonces usted gana un porcentaje de eso también.  Es un gran programa

 

Fuente aqui

Cómo hacer que su blog aparezca en los resultados de Google


Mucha gente se pregunta cómo puede ser encontrado por Google su nuevo sitio web o blog de WordPress .

La respuesta es muy simple: Dile a Google en su sitio y qué páginas que tiene en él

Google no necesariamente «sabe «encontrar su sitio web. Así que si usted no les dice, sus páginas no pueden aparecer en los resultados de búsqueda.

Hay nuevas cosas que hay que hacer:

  • Decirles a los motores de búsqueda existe su sitio
  • Decirles lo contenido que está en ella (a través de un mapa del sitio XML ).

Es un poco más complejo que eso, así que se han  esbozado los pasos que debe seguir adelante.

Si usted sigue estos pasos después de la creación de su nuevo sitio, se encuentra por los motores de búsqueda y obtendrá lentamente algo de tráfico de forma gratuita! No se puede superar eso.

1. Crear un mapa del sitio en WordPress
Para ayudar a los motores de búsqueda que puedan saber qué páginas están en su sitio web, y cuando se tiene un nuevo contenido, es necesario crear un mapa del sitio XML que  puede hacerlo con un simple plugin de WordPress.

El plugin se llama Google XML Sitemaps y su trabajo consiste en crear el mapa del sitio XML e informar a los motores de búsqueda cuando se tiene el nuevo contenido.

1. Vaya por delante e instale este plugin, y vuelvar cuando lo haya hecho.

2. Ahora vaya al menú Ajustes en WordPress y elija XML-Sitemap

3. A continuación, podrá ver en la parte superior de la pantalla que el mapa del sitio no se ha creado aún, por lo que necesita hacer clic aquí para crear por primera vez y a continuación sguir adelante :esto creará un mapa del sitio XML (mapa de los contenidos de su página web) y ahora estará disponible en: http://yoursite.com/sitemap.xml (reemplace yoursite.com con su dirección de sitio real – www incluir si lo tiene)Usted necesita copiar esta URL en alguna parte, porque lo necesitaremos más adelante.

 

2. Envíe su sitio a los motores de búsqueda
Ahora que tiene un mapa del sitio para su sitio web (o blog) primero tiene que decir a los motores de búsqueda que existe su sitio.

Presentación de su sitio a Google

Vamos a empezar con Google.

1. Seguir adelante y crear una cuenta de Google si no tiene ya uno. (Si usted tiene una cuenta de Gmail o Google, entonces usted puede utilizar esa misma entrada)

Usted puede hacer esto en cualquier parte de Google, pero que también podría comenzar en las Herramientas para webmasters como nos dirigimos allí al lado de todos modos.

2. La cabeza a Google Webmaster Tools y de ingreso (o crear una cuenta)

3. Agregue su sitio web a través de agregar un campo de Sitio y el botón (mostrar más adelante) herramientas para webmasters de Google Añadir web 4. Ahora Google le pedirá que verifique su sitio mediante la adición de uno de los siguientes a su sitio

a. Añadir un archivo html en su sitio
b. Añadir una etiqueta meta a la cabecera de su sitio
Lo que hay que hacer por cada uno que he escrito a continuación:

Si usted es técnica, cualquiera de ellos es bastante recta hacia adelante:

a. iniciar sesión en su alojamiento y copiar el archivo html de google en su directorio www
b. copiar la etiqueta meta en su encabezado de página
Usted puede hacer esto en wordpress a través de la Apariencia -> menú Editor
A la derecha, busque y haga clic en header.php
A continuación, añadir la etiqueta meta en cualquier lugar entre

y
Si usted no es técnico, hay una alternativa

Instale el plugin de WordPress SEO de Yoast
Ir a la SEO -> Panel de control y hay un campo allí donde se puede pegar el Meta Tag para Google (Este es un gran atajo)
Añadir su página web a Bing

Adición de su sitio a Bing es lo mismo que sumar a Google

1. Crear una cuenta de Bing y acceder a las Herramientas para webmasters

2. Vaya a Agregar un Sitio en el menú

3. Agregar el URL del sitio

 

 

 

4. Ahora tiene que verificar su sitio a través de un archivo o una etiqueta meta.Consulte el paso 4 anteriormente en «Añadir su sitio a Google», donde se han  dado las alternativas y métodos disponibles para hacer esto

 

3. Envíe su XML Sitemap a los motores de búsqueda

 
Lo siguiente que queremos  hacer es enviar el sitemap xml que hemos creado antes de los dos motores de búsqueda.

Agregar su sitio a Google Webmaster Tools

Adición de su sitemap, una vez que haya registrado su sitio web con Google, es bastante fácil.

Si no aparece como un enlace en su página de inicio, vaya a la página siguiente (Crawl -> sitemaps) y haga clic en la opción Agregar / prueba Mapa del sitio botón » añadir un sitemap»

 

 

Al dar a Google el enlace (http://yoursite.com/sitemap.xml) a su mapa del sitio y prueba que es válida, usted está asegurando Google sabe qué páginas están en su sitio y donde  son demasiado!

 

Agregar su Sitemap a Bing Webmaster Tools

Más o menos el mismo proceso se sigue con Bing Webmaster Tools añadir su xml sitemap.

Jefe configurar mi sitio -> sitemaps y verá el siguiente campo para añadir su URL del sitio (es decir http://yoursite.com/sitemap.xml.)

 

3. Otras cosas que puede hacer
Hay un montón de cosas que usted puede hacer para ayudarse a sí mismo la primera vez que crea una página web, pero los siguientes son los próximos pasos que recomendaría usted sigue:

  • Crear una cuenta de Google Analytics y verlo también en Google Webmaster Tools (ayuda con la transferencia de datos útiles para Analytics)
  • Añade su RSS para Feedburner
  • Crear un par de cuentas de redes sociales y añadir su URL del sitio a tu perfil
  • Aceleración de la indexación de su sitio web con Google: puede instalar un plugin especial para ayudar a hacer esto.Se llama WP indexador y Tim Bonner ha escrito un post muy útil sobre cómo y por qué utilizar esto.

 

 

Fuente aqui

Nos hablan un usuario de su experiencia de wordads


WordAds  surgió  en noviembre de 2011 ,y  constituye un programa que permite a los bloggers de la comunidad wordpress.com  ganar algo de dinero. Esto funciona en la forma en que pueden permitir anuncios en su blog y que serán pagados por el coste por impresión (IPC) .Een otras palabras : mientras más gente visite su blog,  más podrá ganar.  

Ahora, algunas personas dirían que no quieren anuncios en su blog, pero la realidad es que ya hay anuncios en su blog wordpress.com, a  menos que paguemos la actualización hay anuncios .

Nos cuenta Dennis    su experiencia  de   WordAds  que me gustaría   reproducir  traducida    para compartir su experiencia  

 

 

Dennis  empezó a bloguear con la intención de tener una plataforma donde  escribir sus pensamientos , pero    gracias a la cantidad productos  gratis disponible en  WordPress y de que existia WordAds, empezó  a pensar que es sólo sería  justo si se puede conseguir una parte de los ingresos pues  los anuncios  se muestran en el blog de todos modos. Eso fue básicamente la razón por la que empezó a aplicar  el programa WordAds  .

Nada ha cambiado para Dennis  pues  todavía esta ahí para escribir  sus pensamientos o algunas cosas que sabe y la única diferencia es que ahora puede  conseguir una parte de los ingresos mas  pensando además que esto es justo.Ademas  en vez de luchar por ganar más   tráfico  ,simplemente hace lo que siempre hizo, escribiendo sobre todos sus  diferentes intereses.

Con el tiempo Demnis encontró  un montón de blogs donde las personas afirman que WordAds les permite hacer ganancias significativas, mientras que el percibía  exactamente lo contrario. Pensó que algunas personas  esperaban hacerse ricos rápidamente, pero  el  sabia  que nunca podría vivir de los blogs, ya que es poco realista pensar en  un «blog de la diversión». También hay que considerar que WordAds paga mucho mejor si los visitantes vienen ya sea desde los EE.UU. o Europa. Eso es lo que usted puede encontrar en el blog WordAds y parece que esto tiene que ver con los socios de publicidad que pagan mucho más en los EE.UU. y Europa. Esto suena muy lógico ,así  que  si el tráfico proviene principalmente de la India (como ejemplo), no puede  que gane mucho. Otra cosa es que por lo general necesitan miles de visitantes incluso desde EE.UU. o Europa para ver ganancia significativa.

A Dennis  le gustaría que le diéramos a  WordAds una oportunidad, pues  usted aún puede  ganar algunos dólares con WordAds en caso de que su blog está dirigido a las áreas mencionadas y si usted tiene, al menos, algunos miles de visitantes y la página visitas al mes. Es evidente que  no le hará rico pero es suficiente para llamar a un buen nivel de ingresos por todos los esfuerzos duros compartir opiniones, conocimientos y lo que no. Incluso es suficiente dinero que podría ser utilizado para actualizar nuestros blogs, para compensar los costos de dominio o lo que sea

Como se puede ver, simplemente Dennis  discrepa de que sea  poco, ya que depende del tráfico y algunos otros factores, es por eso que nos muestra su experiencia con WordAds  compartiendo  información de su blog : 

Blog Tráfico y WordAds Ingresos Estadísticas

Una cosa importante a saber es que WordAds  paga si usted alcanzó 100 dólares de ganancias. El  Activó WordAds en su blog en julio de 2013 cuando su  blog recibió 7.639 visitas en el mes.  Esto  fue muy poco tráfico y el estaba un poco decepcionado ,quizás demasiado cuando vió su primera ganancia de 4,28 dólares, pero hubo un aumento ligeramente en el tráfico de los siguientes meses de agosto y esto dio lugar a 5,33 dólares de las ganancias, pero como se puede ver, con este tasa de crecimiento del tráfico le gustaría esperar alrededor de 18 meses más para ver una salida de efectivo de $ 100.Se dió cuenta de que cualquier cantidad de páginas vistas por debajo de 10.000 podría considerarse como poco tráfico, así que erá logico el nivel de ingresos con el trafico de su blog ( de hecho empezó a preguntarse por qué aceptaron su blog), pero por otro lado el recordaba  que se lo advirtieron

Empezó con la opción Ad simple los dos primeros meses y decidío  activar la disposición del anuncio Optimizado en septiembre, asi que en septiembre 2013 llegó a 13.015 visitas en su blog y 10,76 dólares . En octubre 2013 su  tráfico se duplicó y se añadieron 22,58 dólares. En noviembre 2013 recibío 54.572 páginas vistas gracias en parte al hecho de que una revista de noticias muy popular vinculada a uno de sus artículos. Esto hizo catapultar a uno de sus artículos en la primera página de Google. Algunos otros artículos pusieron atención y enlaces, así que cambiaron como $ 48.22 . Con un saldo de $ 91.17 sabía que sólo necesitaría otro mes y $ 9 para alcanzar el nivel mínimo efectivo de salida pero al  recibir 43.278 páginas vistas y 42,09 dólares que se han añadieron  ya sobrepasaba  el nivel de salida de efectivo mínimo de $ 133.26 y lo recibío en PayPal.

En el grafico  se puede ver que las impresiones de anuncios son siempre diferentes a las páginas vistas que ha recibido. La explicación es simple:muchas personas  usan  bloqueadores de anuncios, por ejemplo, y eso significa que no se mostrará cada anuncio. Aproximadamente    en base a los seis meses, los 44,83% anuncios serán bloqueados por la gente. Este es el valor promedio basado en todos los meses y esto significa básicamente que se puede cortar el tráfico por medio para e comprender cuántas vistas página le darán ingresos...

WordAds Blog Vistas vs Impresiones de anuncios

Básicamente usted conseguiría un promedio de $ 0.20 por 100 impresiones del anuncio, pero impresiones de anuncios no es lo mismo que páginas vistas debido al hecho de que muchas personas simplemente bloquean los anuncios. Esto significa que usted prefiere obtener $ 0.09 si hablamos de 100 páginas vistas.

Ahora incluso podríamos calcular una docena de cosas diferentes de estos valores.¿Cuánto tráfico estable mensual necesitaríamos para obtener 100 dólares cada mes?Bueno tomamos el valor total de 149.978 blogs o páginas vistas y lo dividimos con la totalidad de los ingresos de 133,26 dólares de todos los meses juntos y entonces tenemos que multiplicar el resultado (alrededor de 1,125.45) con el valor 100. Vamos a necesitar un mes tráfico de alrededor de 112.545 páginas vistas para obtener $ 100 cada mes. Algunos podrían argumentar ahora que esto no es mucho, pero si se multiplica por 12 y usted tiene $ 1.200 de ingresos extra en un año¿ para qué? Para hacer lo que haría de todos modos si usted está interesado en los blogs. Escribiendo! Diría que tomar el dinero o dejar que ellos tomen el dinero (es suficiente dinero para compensar sus costos si usted tiene un dominio o si usted pagar por otras mejoras).

¿Es  posible con los blogs  duplicar los números.? Claro, a veces también se basa en la suerte si sus artículos obtienen  una gran cantidad de atención o en el mejor de los casos si se ponen enlaces para aumentar su visibilidad Google. Pero No importa de todos modos. Si la escritura es su actividad favorita y si usted escribe mucho y si usted cree en su actividad, tarde o temprano, la gente encontrará su materia. Sí, se necesita una cantidad mínima de páginas vistas para ser aceptado en el programa WordAds pero no es demasiado ( suponemos que este es el último problema si usted ya tiene algunos miles de visitantes cada mes).

Muchas personas piensan que no es ético obtener un pequeño ingreso como blogger, pero algunos olvidan que ponemos mucho esfuerzo en nuestras cosas y se necesita tiempo y, a veces incluso dinero. Personalmente creo que es ético y muy razonable  obtener algo a cambio de nuestros esfuerzos. Y para ser honesto, ¿cómo las redes más grandes se pueden mantener  con vida? ¿Es que escriben todas las cosas interesantes que usted puede leer todos los días de forma gratuita? No, también tienen ingresos y enormes para poder estar ahí gracias   a la publicidad  de un modo o de otro , asi   que no vamos a negar aceptar ingresos también. …

 

 

¿Qué necesitamos  para participar en el programa de WordAds?

Apunte:

  • Una cuenta gratis o premium en WordPress.com
  • Si tiene una cuenta gratis debe contratar como mínimo el servicio de dominio propio  gestionado por WordPress.com
  • Una cuenta en PayPal
  • Para que salga rentable tu Blog debería tener al menos tener   10.000 visitas mensuales.
  • Su Web debe ser “Family Safe”, osea que no contenga contenido ofensivo.
  • Solicitar la participación en el programa en WordAds

¿Le falta WordAds en su blog? ¿Cuál es su experiencia? O ¿ha pensado en darle una oportunidad? Dígame su  opinión en la sección de comentarios si le gusta.

Fuente  aqui

Imagenes gratuitas para su blog


No todas las imágenes que circulan  por Internet se pueden incluir en nuestros blogs  sin más  pues muchas poseen derechos de propiedad intelectuar que debemos  respetar si no queremos ser sancionados.

Ademas esto  afecta también al enlace de imágenes  ( pues además empeoraremos las cosas ya que estamos «robando» recursos  y ancho de banda al servidor donde esten alojadas , sin dar visibilidad ademas al sitio propietario.

Para no  tener problemas recomiendo usar imágenes propias o libres de derechos que se pueden obtener de los siguientes sitios  web:

Google

La primera de las opciones y la mas obvia  es Google Imágenes .Solo  hay que ir a Google ,  elegir las opción de Google Imágenes para que nos aparezcan las imágenes para descargar según las diferentes opciones:

  • Filtrado por Licencia
  • Filtrado para utilizar o compartir libremente
  • Fitrado para utilizar o compartir libremente con fines comerciales
  • Filtrado para utilizar o modificar libremente
  • Filtrado para utilizar o modificar libremente con fines comerciales

Con esta primera opción, tiene a su disposición todas las imágenes que Google tiene disponibles y además te aseguras que estás usando imágenes gratis legales y no va a tener ningún problema en este sentido.

Pixabay

Plataforma Online donde puede encontrar ilustraciones gratis. Lo mejor de esta herramienta es que no necesita estar registrado para descargarte una imagen, simplemente seleccionando la imagen y el tamaño podrás descargarla con solo poner un Captcha. Ademas permite diferentes posibilidades de Filtrado (por fotógrafo, tamaño, recientes, populares, etc.) .No necesita registrarte en la plataforma para conseguir imágenes.

pixabay

Free Digital Fotos

Plataforma de imágenes gratis, donde puede descargar gran variedad de ilustraciones sin estar registrado en la plataforma. A parte de la rapidez de su buscador, lo mejor de esta herramienta es la cantidad de categorías que ofrece con cantidad de imágenes. Esta organización de la información hace que sea mucho más fácil que encuentres las fotos que estás buscando. Se pueden usar diferentes categorías para una mejor estructura de la información.No necesita registrarsee en la plataforma para conseguir imágenes.

freedigital

Flickr

Uno de los bancos de imágenes más conocidos de la Red. Su amplia gama de imágenes, sumado a la originalidad de las mismas y, como no, su opción de seleccionar imágenes libres de derecho, hacen de Flickr una herramienta indispensable en nuestro día a día a la hora de buscar imágenes originales gratis.Ofrece  muchisimas  ilustraciones y Fotos nuevas cada día  muchas de ellas de lo más originales.

Para descarga imágenes libres de derechos, con licencia Creative Commons debe hacer clic aquí: Flickr.com/CreativeCommons

Picdrome

Una plataforma de imágenes libres de derecho que está en constante crecimiento y tienen licencia Creative Commons. Todas las fotografías son de descarga gratuita tanto para uso personal como comercial, sin restricción.Como cursidad   tiene disponibilidad de fotos en Alta definición.Tambien   hay disponibles imágenes nuevas cada día.No necesita dar de alta un usuario para descargarse las fotos.

picdrome

 EveryStockPhoto

Se trata de una plataforma Online que nos permite encontrar todo tipo de Fotos e imágenes gratis. Destaca  el fácil manejo de la Plataforma.Permite encontrar fotos originales de manera rápida y sencilla.Se pueden aplicar todo tipo de filtros aplicables.

evertphotos

Freerange Stock

Lo que hace diferente esta herramienta de las anteriores, es que para descargarte una fotografía debes compartir en Facebook o poner un tweet en twitter mencionando la herramienta, una fantástica idea para dar a conocer la herramienta. Puede aplicar filtrados en las búsquedas, incluso por iD, si usa mucho la herramienta.No necesita registrarse en la plataforma para conseguir imágenes.

freerange

Morgue File

Descargue tantas ilustraciones y fotos gratis como quiera. Además de que las imágenes sean Creative Commons dispone de una comunidad para compartir fotos, intereses y, sobre todo, para que le den consejos o fotos ya usadas. Además usa el mismo sistema que la plataforma anterior, necesita compartir en Facebook o Twitter para poder descargarse la foto. Es una plataforma en constante actualización fácil de usar y manejable 100%.No necesita registrarse en la plataforma para conseguir imágenes.

Death to the Stock Photo

Un banco de imágenes diferente, no tienes ni que buscar las imágenes, simplemente con dar tu cuenta de correo, tendrá imágenes en tu [email protected] con cada newsletter que envíen. Un banco de imágenes diferentes y con fotos seleccionadas cuidadosamente por sus creadores. Si buscas fotos auténticas, diferentes y gratis, esta es la mejor elección. Es una herramienta fácil de usar y manejable 100%..No necesita registrarse en la plataforma para conseguir imágenes, solo dar su email para que le envíen las newsletter de imágenes.

fremonty

 

Sotck.Xchng

Con más de 350.000 imágenes y más de 30.000 fotógrafos esta plataforma es una de las herramientas Online con más variedad de imágenes de la actualidad. Aunque un poco más restringidas y con más seguridad que otras plataformas, Stock.Xchng es una plataforma recomendada para la descarga de fotos gratis.Atención :debe darsee de alta como usuario para poder descargarse fotos.Debe mencionar o reconocer los autores de las fotos en sus publicaciones.Ofrece gran variedad de imágenes y con mucha calidad, puesto que son de fotógrafos profesionales.

Fuente aqui

Cómo realojar su blog de wordpress y obtener ingresos


Aunque  Wordpress.com  tiene el programa wordads del que ya hemos hablado en este blog, el cual  permite monetizar su blog, lo cierto es que a día de hoy hay que tener muchísimas entradas diarias   para obtener algún beneficio , pues entre otras cosas  no podemos poner publicidad en forma de banners procedentes de terceras empresas.

Si  desea  entrar de lleno en el mundo de la publicidad , los expert0s  recomiendan  migrar su blog a  un  hosting propio  usando el mismo sw  via worpdpress.org

A continuación se detallan los pasos para realizar dicho proceso;

Contratando nuestro dominio

El dominio suele ser necesario para crear un blog, (se recomienda sea .com y sea lo más similar posible a nuestro nicho).

Vamos a buscar nuestro nicho y veremos qué resultados nos da GoDaddy.

dominios godaddy

Puede que no esten  todas las opciones   pero otra opción podría ser sería buscar variantes del .com, por ejemplo:repelente-mosquitos.com,repelente-de-mosquitos.com,repelenteparamosquitos.com,repelentedemosquito.com

Incluso buscar el .net, así que me decidido sólo hay que  que darle a “Continuar al carrito”.

Si el dominio está libre nos aparecerá algo así, y le daremos a continuar (nos intentan endosar el mismo dominio con otras terminaciones, pero eso no nos interesa).

dominio godaddy

Nos ofrecerán un montón de opciones extra que sólo serán gastos extra y como no nos interesa le daremos a “Continuar al carrito” directamente, que lo verás arriba a la derecha en pequeño o abajo del todo.

Acto seguido pasaremos a la pestaña de pago, donde podemos elegir por cuánto tiempo podemos contratar nuestro dominio. En este ejemplo lo contrataremos por 1 año:

comprar dominio barato en GoDaddy

Ahora la extensión Honey podria  intentar abaratar el precio de vuestro dominio. Os recomiendo que veáis este vídeo para saber cómo funciona

Por razones de SEO y posicionamiento a Google últimamente le encanta que se registren los dominios por más de un año, porque es un buen síntoma de que quiere seguir si actividad con dicho dominio, así que podría ser un buen consejo contratar el dominio por 2 años en vez de uno.

Si es la primera vez que compra un dominio debes registrarse y poner los datos de pago, y una vez se complete ya tendrá se dominio( no olvide  guardar su usuario y contraseña de GoDaddy porque lo necesitará más adelante)

 

 Contratando nuestro hosting

Ya tenemos un nicho y hemos comprado el dominio, así que ahora nos toca realizar la última inversión: el hosting ( es decir el  sitio donde alojaremos nuestro blog y además enlazaremos nuestro dominio)

 

 

Para el hosting vamos a elegir una de las opciones mas económicas con buen servicio:. Hostgator, el cual  es uno de los hosting más famosos hoy en día (ademas  tiene un servicio completo Cpanel) .

Lo primero que haremos será entrar en Hostgator aquí. Veremos un llamativo panel como el siguinte:

hostgator

Hacemos click en “View web hosting plans” y desde la siguiente página podremos ver los planes. Como podéis ver alguno son muy económicos . Hay planes que cuestan menos de 4 dólares al mes si lo contratamos por largo tiempo, pero tambié son interesantes  el Baby Plan en la categoría Monthly o, aún mejor, en la categoría 1 Year (tendrá que pagar todo el año de hosting pero pagará sólo 7,96 dólares por mes, apenas 5 euros). En el Baby Plan podremos meter todos los blogs que queramos  El problema del plan más barato (Hatchling) es que sólo se puede usar un dominio

Si deseatener un descuento EXTRA sobre su plan usar el cupón UNAREBAJITA (10 dólares de ahorro) o MASREBAJITA (25% de descuento)

 

Pasemos al siguiente punto. Una vez elijá  un plan y seleccione “Order now”  llevará a la página de facturación. Allí comenzaremos a rellenar toda la información:

  • En la opción del dominio elegimos ” I already own this domain” (los dominios en Hostgator son más caros, y nosotro ya hemos comprado nuestro dominio en Godaddy). Debemos poner el dominio que hemos comprado en el cuadro de texto, en el ejemplo que cité pondría http://repelentedemosquitos.net
  • En package type: “Baby”.
  • En Billing Cycle: La opción que elijáis para pagar. Mensual pagará menos de golpe pero acabará pagando más, anual pagará  todo el año pero  saldrá más barato a largo plazo.
  • Elegir un username y una contraseña numérica y completamos los datos de pago.
  • De las opciones extras desmarcar todas. Son pagos extras que nos encarecerán el gasto y no merecen la pena.
  • Ahora puede usar  uncupón o  UNAREBAJITAMASREBAJITA. se ahorrará un 25% o 10 dólares.

Ya está listo, creamos nuestra cuenta y ya tendremos hosting. Al cabo de unas horas nos mandarán a nuestro email los datos de nuestra cuenta y el enlace a nuestro Cpanel (y la contraseña). El Cpanel es el panel en el que controlaremos nuestro hosting, dominios, contenidos de cada dominio, etc. Es algo así como nuestro centro de operaciones, y es importante que guardemos bien el enlace a nuestro Cpanel y los datos de login (en marcadores por ejemplo). El email dirá algo así:

Shared Plan: Baby
Your Control Panel: https://gator****.hostgator.com:****
Username: tunombredeusuario
Password: ***********
1st Nameserver: ns****.hostgator.com
2nd Nameserver: ns****.hostgator.com
Server IP: ***.***.***.182

 

 

Perfecto, ahora vamos a entrar a nuestro Cpanel (con el username y el password) para ver que nos encontramos allí (al principio puede asustar ojo). Pero antes que nada como ya tenemos los “Nameservers” (en el email fijaros en 1st Nameservers y 2nd Nameservers, son esos dos), vamos a configurar nuestro dominio de Godaddy para que lo tengamos funcionando en nuestro hosting.

El proceso es muy sencillo, simplemente tenemos que cambiar un parámetro llamado “Nameservers”. Enlazaremos los nameservers de nuestro dominio a los nameservers de nuestro hosting y así podremos modificar y subir contenido a nuestro dominio usando nuestro hosting. En el CPanel también podemos ver nuestros datos de IP, Nameservers y demás en la columna izquierda, al final.

 

Configurando los Nameservers

Volvemos a Godaddy y nos logueamos, le damos a “Mi cuenta” (My account) y luego a “Dominios” (domains), como hicimos antes. Ahí se abrirá una lista desplegable en la que saldrá el dominio que habíamos comprado. Ahora iremos a “Iniciar” o “Launch” en la columna de la derecha, lo que nos llevará al panel personalizado de nuestro dominio. Será algo parecido a ésto y deberemos buscar la opción de Nameservers o Servidores de nombres:

chuisogodaddy

En la pestaña “Nameservers” le daremos a “Manage”  (veréis que los Nameservers predefinidos son los de Godaddy). Ahí nos abrirá una ventana en la que elegiremos “Custom” daremos a “Edit Nameservers”  para cambiarlos por los dos nameservers de nuestro hosting que nos han dado en el email. Así de fácil, le damos a editar y ya habremos cambiado los Nameservers.

Una vez hecho esto deberemos esperar unas horas (a veces son segundos, a veces horas) a que los DNS se actualicen y el cambio se haga efectivo. Si pusimos nuestro dominio comprado en la pestaña indicada cuando compramos el hosting en Hostgator, no tenemos que hacer nada extra. Si en cambio no lo pusimos o si queremos comprar y añadir un nuevo dominio, aparte de cambiar los nameservers de nuevo deberemos añadir el dominio a nuestro hosting usando la herramienta“Addon Domains”.

Tendríamos que añadir el dominio exacto que hemos comprado (al que le acabamos de cambiar los nameservers por los de nuestro hosting). Recuerde, esto sólo lo haremos si no escribimos el dominio a la hora de comprar nuestro hosting (si lo hicimos, nuestro dominio será la raíz principal del hosting, osea public_html)

addondomain

.

 

Subiendo y creando nuestro blog WordPress

Supongo que habrá dejado unas cuantas horas para que los nameservers se distibuyan  por todo el mundo y que su web pueda verse. Si ahora entra a su dominio, deberíai ver una landing page o página de bienvenida de Hostgator (que dice Getting started), lo cuál es bueno y significa que sus nameservers apuntan bien a su hosting Hostgator

Ahora vamos a subir su blog de WordPress a nuestro hosting. WordPress es el CMS más empleado en el mundo entero para la creación de blogs.

Ahora bien, ¿cuál es el modo más sencillo de instalar WordPress en nuestro dominio, que a su vez ya está alojado en nuestro hosting? Pues usaremos nuestro querido Cpanel y una opción que nos ahorra mucho trabajo. Primero iremos a nuestro enlace de Cpanel (que nos dieron en el email) y pondremos nuestro username y Password (también en el email). Una vez dentro del Cpanel buscaremos esta aplicación: QuickInstall. En la siguiente imagen verás los pasos a seguir:

instalar wordpress

Más fácil imposible. Una vez le demos a “Install Now” tardará unos segundos en completar la instalación y nuestro WordPress estará instalado. Nada de crear bases de datos, usuarios, proceso de instalación… ¡Todo en un click! Una vez instalado WordPress nos saldrá algo así:

instalacion quickinstall

Ahora ya podremos entrar a nuestro WordPress yendo a http://tunombrededominio.com/wp-admin. Allí pondremos nuestro usuario y el password que Quickinstall nos ha generado y podremos empezar a trabajar en WordPress.

No olvide  que ahora que tiene su blog de wordpress  en un hosting externo mediante la herramienta exportación de wordpress.com ,  puede extraer el contenido con todos los comentario de su antiguo blog en formato  xml  e importarlo a su nuevo blog

 

 Optimizando nuestro Blog

Para comenzar con la configuración de nuestro blog podemos seguir este vídeo:

A efectos de monetizacion y SEO ,  iremos aPlugins y usaremos el buscador en “Añadir nuevo”:

1. WordPress SEO by Yoast: El plugin de SEO por excelencia. En Youtube hay muchos tutorialespara configurarlo a su gusto.

2. Google XML Sitemaps: Plugin para crear un sitemap de nuestro blog que hará que Google nos indexe mejor y tenga más claro qué páginas conforman nuestro blog. Configurarlo es muy sencillo y luego podremos darlo de alta en Google Webmaster Tools (aprende aquí qué es y cómo darte de alta en GWT).

 

 

 

Registrarnos y configurar Adsense en nuestro Blog

Una vez hayas publicado todos los artículos llegará el momento de solicitar formar parte de una de las empresas de Google que nos pagará por la publicidad: Adsense.

Para registrarnos en Adsense venimos aquí.

Os recomiendo usar la misma cuenta para registraros que luego use en Admob, así podrás ver las ganancias de las dos empresas desde el panel de Adsense.

 

Una vez hayamos sido aceptados en Google Adsense emplearemos el plugin que instalamos (Google Publisher Plugin). Vamos a WordPress y seleccionamos el plugin en el menú “Ajustes”. Nos saldrá un mensaje “Get Started” y hacemos click. Lo que va a hacer este plugin es sincronizarse con Webmaster Tools y con nuestra cuenta de Google Adsense, y acto seguido podremos darle a “Administrar anuncios” para que el plugin nos diga donde podemos colocar nuestros anuncios:

pluginn

El plugin va a “leer” nuestra web y nos ofrecerá las posiciones en las que poner nuestra publicidad. Los dibujos verdes son donde recomienda poner los banners de publicidad, y los círculo rojos en donde podemos añadirlos por nuestra cuenta. Los experto  recomiendan que pongáis los banners lo más cerca posible del texto que lee el usuario.

Una vez aceptemos colocará los banners automáticamente y no tendremos que preocuparnos por nada más. Ya tenem,os la versión web de nuestro blog con la publicidad insertada.

Fuente aqui

Servicio DDns gratuito


DNS dinámico ( DDNS ) es un método de actualización automática de un servidor de nombres en el sistema de nombres de dominio (DNS), a menudo en tiempo real, con la configuración DNS activa de sus nombres de host configurados, direcciones u otra información. El término se utiliza para describir dos conceptos diferentes:

  • En los niveles de la administración de  Internet , la actualización de DNS dinámico se refiere a los sistemas que se utilizan para actualizar los registros DNS tradicionales sin edición manual.
  • Otro tipo de DNS dinámico permite actualizaciones ligeras e inmediatas para su base de datos local, a menudo utilizando un mecanismo basado en la web. Se utiliza para resolver un conocido nombre de dominio a una dirección IP que puede cambiar con frecuencia.Se proporciona un método de direccionamiento persistente para los dispositivos que cambian su ubicación o configuración

Precisamente en este post nos vamos a referir  esta ultima definición de  DNS,donde debido a que los usuarios finales de acceso a Internet reciben una asignación de direcciones IP, a menudo sólos  se da  una única dirección,por su proveedor de servicios de Internet. Las direcciones asignadas pueden ser fijas (o estática), o pueden cambiar de vez en cuando, una situación llamada dinámica . Direcciones dinámicas se dan generalmente sólo a los clientes residenciales y las pequeñas empresas, ya que la mayoría de las empresas requieren específicamente direcciones estáticas.

Las direcciones IP dinámicas presentan un problema si el cliente quiere ofrecer un servicio a los demás usuarios de la Internet, como por ejemplo cualquier  s ervicio web (como podria ser una camara IP) . A medida que la dirección IP puede cambiar con frecuencia, correspondiendo los nombres de dominio debe ser re-mapeados rápidamente en el DNS , para mantener la accesibilidad mediante una URL conocida.

Muchos proveedores ofrecen un servicio de DNS dinámico comercial o libre para este escenario. La reconfiguración automática se lleva a cabo generalmente en el usuario del router o el ordenador, que se ejecuta el software para actualizar el servicio DDNS. La comunicación entre el equipo del usuario y el proveedor no es estándar, aunque algunos métodos habituales en Internet de actualización han surgido con el tiempo.

En este post vamos a tratar del servio   noip .com que ofrece el servicio  de ddns en modalidades gratuitas y de pago

Antes de nada   debemos comprobar nuestra Ip  por ejemplo    desde el servio   http://www.cualesmiip.com/

Después nos   debemos registrar en el servicio  Noip.com en una cuenta  gratuita (las cuentas de pago se  diferencian  en  los nombres de los dominios que puede elegir para referenciar a sus IPs locales), y  una vez que se ha dado de alta en el noip.com( recibiremos un correo que deberemos confirmar para corroborar que es nuestro  )  , lo primero que vamos a hacer es crear un nuevo host. Nuestro nuevo host va a hacer referencia a la dirección IP que queremos asignar el servicio de DDNS.

Escriba un nombre en Hostname para hacer referencia a su equipo de forma remota, y seleccione en el menú desplegable a la derecha la extensión que tendrá el nombre del host.

Un poco mas abajo, introduzca la dirección IP a la que vamos a enlazar(desde el servio   http://www.cualesmiip.com/),la cual  será la dirección IP de su casa, oficina, etc, que le interesa sustituir por el nombre de DDNS que estamos activando.

Una vez que aceptemos la información introducida en esta pantalla, el servicio de DDNS seleccionado comenzará a funcionar apenas transcurrido un minuto.

 

 

¿Y si cambia nuestra IP?

En el momento que nuestra IP pública cambie, podemos actualizar la información de esta en el servidor noip y así nuestro redireccionamiento DDNS continuará funcionando sin necesitar mas cambios.Haga clic en el icono Manage Hosts del menú principal de noip.com . Simplemente actualice la casilla IP Address con la nueva dirección IP pública.

Actualización de la IP de forma automática

Noip.com nos ofrece un pequeño software que podemos instalar en nuestro equipo informático para facilitarnos la actualización de la dirección IP pública en cuanto esta cambie.

El dynamic DNS update client está disponible tanto para Windows, como para Linux y Mac.

 

Fuente aqui

Lectores RSS


 

 

RSS son las siglas de Really Simple Syndication, un formato XML  desarrollado específicamente para todo tipo de sitios que se actualicen con frecuencia y por medio del cual se puede compartir la información y usarla en otros sitios web o programas .

Las fuentes  RSS por tanto se utilizan  para sindicar o compartir contenido en la web o difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito esa fuente de contenidos (lo cual se conoce como redifusión web o sindicación web , lo cual por cierto es una traducción incorrecta, pero de uso muy común).

Este formato permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS tales como Internet Explorer, entre otros (agregador) aunque  es posible utilizar el mismo navegador para ver los contenidos RSS en las últimas versiones de los principales navegadores sin necesidad de software adicional.

 

Existen lectores online, en ellos el usuario, una vez registrado puede añadir todas las fuentes RSS que desee, de este modo y desde cualquier lugar, accediendo mediante su cuenta de usuario puede leer las novedades de sus medios favoritos.

 

Entre los lectores online de feeds RSS podemos destacar:

Bloglines

Rocketinfo

Bloogz Rss Reader

Fastbuzz News

Fyuze

Kinja

Feedmanía

Y si realizamos acopio de los lectores RSS de escritorio más populares nos encontramos con lo siguintes:

FeedDemon

NewzCrawler

Feedreader

News Choice!

RssReader

SharpReader

Awasu

Rss Bandit

WinRSS

Sauce Reader

iBlog (Para MacOS X)

NetNewsWire (Para MacOS X)

Straw (Para Linux / UNIX Gnome)

Aggreg8 (Plugin para Mozilla y Firefox)

NewsGator (Plugin para Microsoft Outlook)

NewsMonster (Plugin para Mozilla y Netscape 7)

Info Aggregator (Pasarela RSS a protocolo de correo IMAP)

Las webs que permiten disponer de sus contenidos mediante RSS suelen especificarlo ofreciendo un enlace, ya sea textual o mediante un icono, y no hay mas que añadir dicho enlace para disfrutar de sus contenidos en nuestro lector de feeds. Por ejemplo lla fuente RSS  de  este  humilde blog , si le interesa suscribirse es :  https://soloelectronicos.com/feed/

Igualmente resultan útiles directorios de sitios que ofrecen sus contenidos en dicho formato, en los cuales podemos buscar fuentes de contenidos de los más diversos temas:

BlogStreet

El Sindicón

Feedster

Newster

RootBlog

Syndic8.com

Technorati

Daypop

Blogdex

Bloogz

 

 

Fuente aqui

Ganar dinero con acortadores de enlaces


Ganar dinero a través de Internet no es nada  fácil y requiere muchisimo trabajo. En este contexto  aparece una nueva forma : ganar dinero  compartiendo  enlaces ( URL’s) a información relevante o interesante  que sea dificil de  encontrar por los buscadores

Para ello debe crear una URL abreviada   procedente  de  una  URL original y sólo compartir la URL acortada,así, cuando el usuario haga clic en la URL acortada, vera el anuncio y después la url.

En la mayoría de los servicios, las ganancias serán calculadas a partir del hecho de que el anuncio  se muestre, lo cual  significa que no importa si alguien hace clic en el anuncio o simplemente omite pinchar

Hoy en día hay ya muchos sitios que ofrecen este servicio en el que puede crear un enlace acortado que compartir y sacar provecho de ella ,por ejemplo citamos   10 famosos portales :

 

 

Adf_ly


Adf_ly es el servicio web más confiable y legal que se puede utilizar para hacer dinero por acortar la URL. Adf_ly incluye muchas características, tales como la publicidad segura, garantizar el pago de la cantidad mínima de pago, que es de sólo $ 5. El pago se puede pagar a través de PayPal y otros servicios. Diariamente se puede comprobar fácilmente la cantidad de clics y el monto de la remuneración de sus URLs usando estadísticas. Hay varios tipos de CPV (costo por vista) en diferentes países. Adf_ly es de libre disposición y servicio altamente remunerado para acortar enlaces URL, que paga más de $ 4.00 por 1000 clics en el enlace acortado. Invite a otras personas y también recibe una comisión del 20% de sus ingresos. $ 5 es la cantidad mínima que se puede pagar a través de Paypal. Este servicio es el más popular y de fácil acceso. La renta media de Adf_ly hacer $ 100 por día.

 

 CashFly_com

 

CashFly_com es otra excelente alternativa a Adf_ly. Usted como publicidad Publisher, usted puede tener su ya reembolsados ​​min. $ 4. Y a través de PayPal, cheque por correo o NET pago 30. Tasas de CPV son muy buenos para el mundo. Usted también tiene la opción a través de referidos personas invitadas a obtener hasta un 20% de sus ingresos. CashFly_com ofrece la posibilidad de instalar el add-on para el navegador web para un trabajo más fácil.

 Bc_vc

 

Bc_vc es moderna y un camino libre para ganar la URL acortada. Pagamos $ 4 por 1.000 clicks, también de 20% de participación en el programa de referidos es un pago mínimo de $ 5 a través de Paypal. Grande es la que está protegido por la que durante 24 horas. tomar sólo un clic de distancia de cualquiera de las direcciones IP. Esto evita el fraude.

AdFa_st

 

AdFa_st es un nuevo jugador en el campo URL acortador. Funciona perfectamente, pero los foros que lo aceptan. Por ejemplo, en lo personal, aún no me he han pagado una sola vez ($ 13), ya que hace poco lo usé. Decisiones se basa en conseguir puntos, que luego se convierten en dinero. A cargo de hasta $ 4 por 1.000 clicks. El mínimo es de $ 5 a través de PayPal.

Adfoc_us

 

Adfoc_us un acortador de URL que paga hasta la friolera de $ 6,5 por cada 1.000 clics. A través del programa de referidos es de 20%. Aplicar de forma rápida y sencilla. El mínimo es de $ 5 a través de Paypal o Alert-Pay. Probado y muy popular. registrarse de inmediato a través del enlace de aquí abajo:

Ity_im

 

Ity_im de libre acceso y están bien pagados URL de servicio donde una URL acortada que gana $ 4 por 1.000 clicks. ¿La gente ayuda a que un 5-timi ciento más $ 0.10 para direcciones de correo electrónico de verificación, 0,15 dólares al ganar el primer dólar. El pago mínimo es de $ 3 a través de Paypal. El servicio es muy lucrativo!

ReduceLnk_com

 

ReduceLnk_com es uno de los más nuevos servicios de tipo similar. Ofreciendo una ganancia crear rápidamente enlaces URL a través del cual usted gana. Buenas tasas de Contratos Públicos, que se puede ver en línea. La cantidad es la mínima frecuencia como en cualquier otra $ 5 a través de PayPal o Payoneer.

Bee4_biz

 

Bee4_biz es un servicio que paga un buen dinero, es de hasta $ 4 por 1.000 clicks. El mínimo es de $ 10 a través de Alertpay, Moneybookers, PayPal o vales de Amazon. Está comprobado.

LinkBucks_com

 

LinkBucks_com es un gran rival Adf_ly-u. Estos son algunos de los acortador de URL superior con características sorprendentes. Usted puede ganar dinero a través de URLs, sino también para asegurar la URL. Paga hasta $ 5 por cada 1.000 clics y $ 1 para descarga a través de su URL seguridad. Lo bueno de esto puede ser para alguien que permiten contenido para adultos. Son 12 años en línea sin ningún tipo de problemas con el pago. El mínimo es de $ 5 a través de PayPal, AlertPay y Liberty Reserve. Gano unos 53 $ -60 $ por día.

 

URLcash_net

 

URLcash_net paga unos centavos también bastante bueno. ¿Puedes decir / demostrar quién es hacer clic en sus enlaces (el tráfico). Usted puede elegir entre dos tipos (highad o lowad) para que sepa influir a su público, ya sea que aparecen llenos de publicidad o simplemente una pequeña bandera.
 
¿Como sacar provecho de esto?
Inscríbase en cualquier  acortador de URL’s  de  la  lista de arriba. Copie sus referencias y cree una URL acortada de esa url y compartala con sus amigos ,seguidores ,lectores,etc   en las redes sociales, sitios web, blogs,sitios de descarga,etc .
Cada vez que alguien haga clic en un enlace acortado tal, se encuentra al azar  5-10 segundos de publicidad. A continuación, puede saltarse el anuncio (Haga clic en Omitir) para mostrar el vínculo original, la página de destino original.
Eso es todo…, al pinchar   en un link patrocinado   obtenido con estas  herramientas siempre  ve   publicidad, por lo que siempre el   creado cobrara  por ello…
NOTA : En el  el caso de este  blog  no hay ningun enlace acortado con publicidad
Fuente aqui

Obtener ingresos extra con wordpress.com


949f0-propsi1

Aunque hemos   hablado en este blog sobre como obtener ingresos extra    con los programas de Adsense  ,Adwords  y WordAds   , el post de hoy pretende  explorar el Marketing de afiliación,donde    el bloguero asesora o recomienda productos que considera de calidad a su audiencia y si sus lectores hacen una compra a través de uno de sus enlaces en el proveedor, se llevan una comisión por ello.

Es clave dar con los productos más adecuados para la audiencia y que haya logrado su confianza, por ejemplo, habiendo sabido construirse una buena marca personal

Las mejores páginas para ver todos los productos que se ofrecen como afiliados son:

 

Si se registra en estas páginas, tendrá acceso a todas las empresas que ofrecen productos para afiliados de modo que solo tendrá que darse de alta con alguna de las empresas y ellos facilitarán un enlace de afiliado personalizado (o banners si lo prefieres) para que lo ponga en su web ç

Otra forma de encontrar empresas que ofrecen afiliados es fijándose en los footers (la parte inferior de una página web) y buscar enlaces que ponga “Afiliados” “Affiliates” o “Partners”.

 

Según publican   aqui,  WordPress los enlaces de afiliados la mayoría comerciantes reputables son bienvenidos en WordPress.com  animando a que los blogueros nos  sintamos  libre de publicar enlaces de afiliados pertinentes por ejemplo sobre libros que leemos, la música que nos gusta ,etc o lo que es de interés para usted y sus lectores.

Blogs que violen la  política de publicidad o caen en una de las siguientes categorías no son permitidos en WordPress.com:

  • Blogs de scraping: Blogs que roban contenido de otros blogs y lo republican sin permiso (esto a veces se llama “scraping”). Si un blog contiene contenido robado, sera borrado!
  • Blogs de SEO: Los blogs que se escriben para los motores de búsqueda y no para seres humanos. Estos blogs están dedicados a engañar a Google y otros motores de búsqueda para que aprovechen el ranking de los sitios o los que enlazan. WordPress.com no permite este tipo de actividad.
  • Blogs de marketing de afiliados: Los blogs con el objetivo primordial de dirigir tráfico a programas de afiliados y esquemas para hacerse rico rápido. Esto incluye el marketing de múltiplos niveles (MLM) y esquemas piramidales. Para ser claros, la gente que escribe su propio libro original, película o juego y crea enlaces para esas obras en Amazon, o los que crean enlaces a sus propios productos en Etsy, no están incluidos en esta categoría. Visita esta discusión en los foros de soporte que habla más sobre los enlaces de marketing permitidos.
  • Blogs de warez: blogs que promueven copias piratas de libros electrónicos, programas informáticos, música, películas, juegos, etc
  • Blogs automatizados: blogs que son generados por scripts, incluidos los generados al azar, los que republican comunicados de prensa, material de marketing, resultados de búsqueda, listas de enlaces, o cualquier otro contenido producido en masa.
  • Blogs de ataques personales: Blogs con el objetivo primordial de atacar a una persona o grupo de individuos no son bienvenidos en WordPress.com. Tenemos una tolerancia especialmente baja para bloggers anónimos que hacen ataques personales sin firmar con su nombre real.

Si tiene comentarios o preguntas, ofrecen una via de contacto en al siguiente direccion de correo :[email protected]

WordPress  busca ayudar  con los  programas de afiliados permitiendo  ganar una recompensa económica por todo el trabajo duro que se invierte en el blog. Sin embargo  pretenden  impedir  que saturen la experiencia de WordPress.com mensajes comerciales no deseados, existiendo por ello  algunas restricciones  que debemos conocer:.

  • Se prohibirá sitios cuyo propósito principal no es contenido original sino más bien conducir tráfico a afiliados tiendas como spam. Promover enlaces de afiliados a través de comentarios o los foros de soporte también es considerado spam. Dicha actividad es una violación de nuestros Términos de servicio.
  • No permitimos publicidad banner imagen o el uso de redes de publicidad. Si usted está interesado en hacer dinero con este tipo de anuncio, revisa nuestro programa WordAds . Puedes leer más acerca de nuestras políticas de publicidad aquí.
  • Anuncios de afiliado para los esquemas de juegos, conseguir-rico-rápidos, pornografía, comerciantes ilegales o programas de marketing multiniveles están prohibidos.

Si usted ha recibido una advertencia o suspensión por violar estas normas y quisiera apelar,   aun existe una vía de solución:tilice los enlaces en la bandera roja en su tablero de instrumentos para entrar en contacto con el usuario.

 

Fuente   aqui

 

Actualización de seguridad para WordPress


 

recorte

 

WordPress como todos  sabemos  es un sistema de gestión de contenido (o CMS, del inglés Content Management System) enfocado a la creación de bitácoras web (sitios web periódicamente actualizados) desarrollado en PHP y MySQL, bajo licencia GPL y código modificable  , creado a partir del desaparecido b2/cafelog y que se ha convertido junto a MovableType en el CMS más popular de la blogosfera y en el más popular con respecto a cualquier otro CMS de aplicación general

WordPress es el rey indiscutible por implantación y posibilidades entre las plataformas.Las causas de su enorme crecimiento son:

  • Su licencia
  • Su facilidad de uso
  • Sus características como gestor de contenidos.
  • Enorme comunidad de desarrolladores y diseñadores, encargados de desarrollarlo en general o crear plugins y temas para la comunidad.

El desarrollador principal MattMullenweg eligió el nombre WordPress por sugerencia de su amiga Christine Selleck.

Las versiones lanzadas de WordPress tienen como nombre en clave músicos de jazz como por ejemplo la versión 1.0, Mingus. La versión 1.5, que fue lanzada a mediados de febrero de 2005 tiene como nombre en clave «Strayhorn» (Billy Strayhorn) y ofreció una gama amplia de nuevas características como por ejemplo el uso de páginas estáticas.

Actualmente la versión mas instalada  es la 3.7.1(“Basie”), pero  se ha publicado la versión 3.8.2 de WordPress que soluciona dos vulnerabilidades e incluye tres implementaciones de seguridad.

Vulnerabilidades:

  •  CVE-2014-0166: fallo que podría permitir a un atacante falsificar la cookie de autenticación.
  •  CVE-2014-0165: elevación de privilegios al permitir a un usuario con el rol de Colaborador publicar entradas de forma indebida.  Implementaciones:
  •  Se incluye más información en los pingbacks para poder identificar peticiones maliciosas.
  •  Se soluciona una inyección SQL de bajo impacto.
  •  Se implementan filtros en la librería Plupload para prevenir cross-domain scripting.
  • Se consideran vulnerables las versiones anteriores a la 3.8.2 por lo que se recomienda su actualización.

Más información: WordPress 3.8.2 Security Releasehttp://wordpress.org/news/2014/04/wordpress-3-8-2/

Es posible ahorrar en tu factura eléctrica


El consumo fantasma es el consumo eléctrico de los aparatos que albergan  algún tipo de electrónica en su interior y que están  conectados permanentemente a la red y que no se están usando  ,por ejemplo la TV cuando no se esta viendo, el Aire acondicionado «apagado», el horno  o vitrocerámica  cuando no los estamos  usando para cocinar e incluso  hasta un simple cargador cuando no lo estamos usando para su función  para la que  esta diseñado : es decir para cargar el móvil , el portátil . la cámara , etc , es decir ,en definitiva ,el consumo de  todos los aparatos cuando están en “stand by”, listos para ser usados en cualquier momento con un mando a distancia o pulsando un botón.

Se estima que el consumo fantasma supone entre un 7 y un 11% del consumo eléctrico de un hogar medio,aunque un experimento desarrollado por los autores de «El blog verde» durante tres meses demuestra que desconectando completamente la mayoría de los electrodomésticos y aparatos electrónicos de una casa cuando no se utilizan es posible ahorrar hasta un 75% del importe de la factura de la luz.

Para demostrarlo, instalaron un medidor de consumo instantáneo en el cuadro de distribución de corriente alterna  en   una vivienda con la instalación eléctrica recién reformada y se dedicaron a medir las lecturas que ofrecía a medida que desconectaban algunos de los aparatos habituales en cualquier vivienda. Así, tras identificar el consumo habitual de la vivienda con todos los electrodomésticos en reposo, que se situaba en 287W (Watios), que equivaldrían a unos 29 euros mensuales mas impuestos , comenzaron a desconectar los magnetotérmicos  del cuadro de ca  correspondientes a los principales electrodomésticos: lavadora, horno, vitrocerámica, microondas o televisión.

Tras desconectar toda clase de cables innecesarios como los de la televisión o cargadores de teléfonos móviles se redujo un ahorro de entre 3 y 10W por cada aparato. Del mismo modo, al bajar el interruptor de aire acondicionado en el cuadro de luces el ahorro instantáneo fue de 55W, lo que equivale a un consumo de 5,5 euros al mes.

Sin embargo, la mayor sorpresa llegó al cortar la corriente del enchufe que alimenta al horno y la placa vitrocerámica, que generalmente suele estar habilitado para soportar una potencia mayor que el resto. En ese caso, el ahorro alcanzó los 12 euros mensuales, más de un 40% del consumo total de la vivienda. En concreto ,respecto a las vitrocerámicas  de inducción, en algunos casos un amperimetro pueden dar una lectura de  250 mA en reposo(!es decir casi   unos  60W!)  ,lo cual al año  podría suponer casi  los 65€ suponiendo el precio del Kw/h en 0.13€( exactamente  0.124258€)

  • 0,25 A x 230 V =57,5 w/h de consumo  por hora (en w/h)
  • 57,5 w/h x 24 h =1380 w/h de consumo al dia (en w/h)
  • 1380 w/h al día x 30 =41400 w/h de consumo al mes (en w/h)
  • 41400 / 1000 =41,4  kw/h  de  consumo  al mes (en kw/h)
  • 41,4 Kw/h x 0,13 €=5.382 €/mes
  • 5,382€ mes x 12 = 64.6 € al año

!Es decir  podría suponer casi mas  de 100€   al año ( 65€  + impuestos)   podría suponer tener conectada la  vitrocerámica permanentemente  a la red. 

Por otro  lado, si nos vamos a aparatos electrónicos se estima que el consumo medio de un aparato en standby es de unos 5W, aunque la realidad es que hay mucha disparidad entre los diferentes aparatos e incluso entre diferentes marcas y modelos. A continuación tenéis una tabla con los valores aproximados según la OCU y los que obtiene n en  Xataka con mediciones  propias:

Estimado (W) Medición Xataka (W) Gasto anual estimado (€) Gasto Xataka estimado (€)
Televisión 2 0,7 2,98 1,04
Videoconsola 4 1,1 (Xbox), 2,3 (Wii) 5,96 5,07
TDT 5 7,45
Teléfono inalámbrico 4 1,2 (Philips) 5,96 1,79
DVD 4 5,96
Minicadena 6 4,5 (LG) 8,94 6,07
Ordenador 5 2 (iMac) 7,45 2,98
Portátil 4 1 (Macbook) 5,96 1,49
Monitor LCD 1 1,49
Router 8 7 (Vodafone) 11,91 10,43
Impresora 8 6 (HP) 11,91 8,94
Microondas 4 2,1 5,96 3,13
Maquina de café 5 1,7 7,45 2,53
Totales 60 29,6 89,40 44,10

Si bien  se sabe del consumo fantasma  asociado a  los aparatos electrónicos ,este experimento,también demostró   que el consumo fantasma  es ampliable   incluso  a todos los electrodomésticos de serie blanca   que no estan siempre funcionando , llegando a la conclusión de  que tan solo manteniendo bajados los  magnetotérmicos de los circuitos asociados  a esos electrodomésticos cuando no se utilizan ,es posible ahorrar hasta un 75% del consumo eléctrico habitual, cifra que podría elevarse aún más  si se posee un frigorífico de clase energética A+, ya que es el único aparato de la vivienda que necesita estar enchufado y funcionando las 24 horas del día.

Imágenes gratis para tu vida digital


Por primera vez en su historia  Getty Images  , con más de 80 millones de fotos siendo  uno de los servicios profesionales de imágenes más grandes del mundo está permitiendo a la gente a usar y compartir  algunas de sus fotos de su gigantesca  biblioteca de casi 60 millones de  imagenes  de   forma gratuita de modo que los usuariost puedan compartir las fotos por Twitter en ,sitios de Timblr  o en blogs personales  procedentes de las fotos de servicio de fotografías más importante del mundo.

La dirección de hecho ha  dicho que más del 50%  de su banco de imágenes ( 35 millones de los 60 millones de imágenes en su biblioteca digital)   tendrán ahora una herramienta de inserción  justo debajo de la  imagen principal  que hará que sea fácil para los usuarios compartir  imágenes que van desde la Semana de la Moda de los disturbios en Kiev tanto  en blogs de WordPress, como en Tumblr o  compartirlos en Twitter.

gettyimages

Es un cambio radical para una compañía que hasta ahora había requerido el pago de sus imágenes y  que apunta a la dura realidad de la gestión de contenidos en la era digital aunque ellos dicen que la medida no es señal de derrota,en lugar de ello, es un intento de arrancar algunos de nuevo el control  ,De hecho afirman Craig Peters, vicepresidente senior de desarrollo de negocio, marketing y contenido «No creemos que estemos regalando la tienda», dijo  «Creemos que está abriendo una nueva oportunidad para nuestro negocio.»( ya se sabe el refrán de si no puedes con ellos, únete con ellos)

Y es que las cifras no mientes   pues de hecho en 2011, Getty adquirió PicScout, lo que le daba la tecnología para el seguimiento de cada una de sus imágenes y su uso a través de Internet. Debido a esto, sabe que millones de personas cada día utilizan millones de fotografías propiedad de Getty Images ilegalmente y sin acreditar el servicio de fotografía o el fotógrafo.

Las imágenes embebibles llevarán el logotipo de Getty y el nombre del fotógrafo en la parte inferior de la foto y la imagen también se vinculara  de nuevo a la página web de la empresa donde la imagen puede ser pedida para el uso comercial, la piedra angular del negocio de la compañía. El Sr. Peters dijo que «con el tiempo podría haber monetización adicional y modelos de negocio en torno a» la herramienta de inserción.Algunas posibilidades incluyen «oportunidades alrededor de los datos» o la publicidad en base a lo que las imágenes se está utilizando y que está viendo él.

La herramienta de inserción de Getty utiliza el mismo código iframe que permite a los usuarios a abandonar fácilmente vídeos de YouTube o tweets en las entradas del blog. El Sr. Peters señaló la manera del modelo de inserción de YouTube fue capaz de generar ingresos por publicidad, pero hizo hincapié en que todavía es demasiado pronto para saber qué ruta sería lo mejor.

gettyimages.2PNG

Fuente aqui

Añadir perfil social en tu blog de wordpress


Es innegable la gran importancia  que tienen las redes sociales en la actualizad  a la hora de difundir una  noticia, un post ,una entrada de nuestro  blog favorito de wordpress

Gracias a los feeds RSS   la tarea de publicitar los feeds de nuestro blog en redes sociales  es posible  hacerlo de forma completamente automática  gracias a dos fantásticas  herramientas:

  • Automatize: es la herramienta incluida en wordpress tanto en la versión on-line como la instalable qeu nos permite  publicitar los posts de forma inmediata  en la grana mayoría de redes sociales
  • TwitterFeed: una herramienta que no solo permitirá publicitar en las redes sociales mas conocidas tus post sino también la de otros autores

AUTOMATIZE

Para conectar su blog a sus redes sociales  directamente desde su blog de wordpress   , vaya a Ajustes → Sharing en el Dashboard de tu blog. Verá seis tipos de sitios de redes sociales en el marco del Publicize partida en la parte superior de la pantalla:Facebook , Google+ , Twitter , Tumblr , Path y LinkedIn . Para conectarse a cualquier servicio, haga clic en el botón Conectar y siga las indicaciones.

Una vez que haya aprobado una conexión con cualquiera de los servicios ofrecidos a continuación, verá una sección Publicize en el cuadro Publicar en la pantalla del mensaje escrito cada vez que escribe un nuevo post.

Screen Shot 02/14/2014 a las 2.00.01 PM

Al publicar el mensaje como de costumbre, verás que aparece en los servicios que tienes activados. Si usted no desea participar en cualquiera de los servicios de Dar a conocer para un puesto específico, haga clic en el enlace Editar situado junto a las conexiones Dar a conocer como se muestra arriba.

A continuación, puede desmarcar  que los servicios que usted no quiere que su mensaje aparezcan. También puede personalizar el mensaje que presenta su mensaje en sus servicios:

Screen Shot 02/14/2014 a las 02.02.49 pm

Configuración Publicize

Para configurar a conocer en su blog WordPress.com por favor vaya a Ajustes → Sharing en su sitio Dashboard.

Screen Shot 02/14/2014 a las 03.02.34 pm

En la parte superior de la pantalla que aparece, verá una lista de los servicios a los que puede compartir sus mensajes:

Dar a conocer las opciones

 

Facebook Perfiles y Páginas

En la página Configuración → Sharing clic Añadir nueva Conexión Facebook. Aparecerá un mensaje que le pedirá que autorice la conexión entre tu blog WordPress.com y tu cuenta de Facebook, que proporciona acceso a su perfil público y la lista de amigos.
Screen Shot 02/14/2014 a las 2.17.06 PM

Haga clic en el botón «Aceptar» y Facebook le pedirá entonces para permitir WordPress.com para enviar públicamente en su nombre. Haga clic en el botón «Aceptar» para permitir esto.

Screen Shot 02/14/2014 a las 2.17.38 PM

Finalmente, se le pedirá que permita WordPress.com para gestionar sus páginas. Haga clic en «Okay» para este diálogo también.

Screen Shot 02/14/2014 a las 2.18.03 PM

A continuación, será llevado de vuelta a su tablero de instrumentos y verá un mensaje de éxito y de diálogo. Usted puede elegir si desea dar a conocer a tu perfil o una de sus páginas. También puede activar la casilla para que la conexión esté disponible para todos los usuarios del blog. Esto significa que cuando otro usuario crea un mensaje que también dará a conocer a este perfil de Facebook o página.

Screen Shot 02/14/2014 a las 2.18.36 PM

Perfiles de Google+ y Páginas

En la Configuración → Sharing   página, haga clic en Agregar nueva conexión de Google+. Esto te llevará a Google, donde se le pedirá que apruebe la conexión entre tu blog WordPress.com y su cuenta de Google+. Haga clic en Aceptar.

aceptar-google

En la siguiente pantalla, verá un mensaje que confirma que se ha conectado con éxito tu blog WordPress.com a tu perfil de Google+.

Si su cuenta es un administrador de una página de Google+, al conectar, se le ofrecerá la opción de conectarse a su perfil o página (s):

Elección página

Si desea conectar tanto a su perfil y página (o varias), usted puede hacer eso. Cuando se confirma la primera conexión y volverá a Ajustes → Compartir, haga clic en «Agregar nuevo» junto a Google y siga el mismo procedimiento para agregar un perfil o una página adicional.

También puede activar la casilla para que la conexión esté disponible para todos los usuarios del blog. Esto significa que cuando otro usuario crea un mensaje que también dará a conocer a este perfil de Google o la página.

Cambio de quién puede ver sus mensajes difundidos en Google+

Después de haber autorizado la conexión a Google+, puede cambiar esta configuración, vaya a Configuración> Administrar aplicaciones y actividades con cargo a Google+.

 

Twitter

En la Configuración → Sharing   página, haga clic en Agregar nueva conexión de Twitter. Esto te llevará a Twitter, donde se le pedirá que apruebe la conexión entre tu blog WordPress.com y su cuenta de Twitter. Haga clic en Permitir.

También puede activar la casilla para que la conexión esté disponible para todos los usuarios del blog. Esto significa que cuando otro usuario crea un mensaje que también dará a conocer a este perfil de Twitter.

 

Linkedin

En la página Configuración → Sharing clic Agregar nueva conexión de LinkedIn. Esto te llevará a LinkedIn, donde se le pedirá que apruebe la conexión entre tu blog WordPress.com y su cuenta de LinkedIn. Haga clic en Permitir acceso.

Screen Shot 02/14/2014 a las 2.21.35 PM

También puede activar la casilla para que la conexión esté disponible para todos los usuarios del blog. Esto significa que cuando otro usuario crea un mensaje que también dará a conocer a este perfil de LinkedIn.

 

Tumblr

En la Configuración → Sharing   página, haga clic en Agregar nueva conexión de Tumblr. Esto te llevará a Tumblr, donde se le pedirá que apruebe la conexión entre tu blog WordPress.com y su cuenta de Tumblr. Haga clic en Permitir.

Si usted tiene más de un blog Tumblr, se le pedirá que elija el que el blog para dar a conocer a.

También puede activar la casilla para que la conexión esté disponible para todos los usuarios del blog. Esto significa que cuando otro usuario crea un mensaje que también dará a conocer a este blog Tumblr.

 

Path

En la página Configuración → Sharing clic Agregar nueva conexión de Path Esto te llevará a la ruta donde se le pedirá que apruebe la conexión entre tu blog WordPress.com y su cuenta Path.Haga clic en Permitir.

connection_screen

También puede activar la casilla para que la conexión esté disponible para todos los usuarios del blog. Esto significa que cuando otro usuario crea un mensaje que también dará a conocer a este perfil Path.

 

Imágenes en Publicize

Facebook, Twitter, Path y LinkedIn Dan a conocer normalmente una seleción de  imágenes que son al menos 200 x 200 píxeles en el siguiente orden:

  1. Imagen destacada
  2. La primera imagen de una presentación de diapositivas en el mensaje
  3. La primera imagen de una galería en el mensaje
  4. Una imagen adjunta al mensaje y se inserta
  5. Cualquier otra imagen en el mensaje (no conectado, pero tal vez vinculado)

Tumblr Publicize mostrará una imagen si su post es una imagen en formato mensaje o si hay una imagen incrustada dentro de los primeros 256 caracteres del mensaje.

Tenga en cuenta que estos servicios sociales a veces cambian las cosas en su final y puden mostrar una imagen diferente de lo esperado. En general, sin embargo,debería funcionar como se describe. Para ejercer el máximo control sobre el que se muestra la imagen, establecer una imagen ofrecida para cada puesto.

NOTAS:

Múltiples conexiones a la misma cuenta, puedes conectar varias cuentas de servicio social de la misma cuenta WordPress.com. Esto significa que puede conectar cinco cuentas de Twitter, por ejemplo, y sus mensajes se  publicarán a todos ellos. Si usted es un administrador del blog, también puede «compartir» cualquier conexión, para que todos sus autores puedan dar a conocer a la misma cuenta sin que cada autor tenga que establecer su propia conexión por separado. Además, otros administradores WordPress.com, editores o autores en el blog también pueden tener sus propias conexiones Dar a conocer, además de la suya. Por favor, tenga en cuenta que sólo se puede conectar una cuenta personal de Facebook una vez. No es posible conectar simultáneamente a una cuenta personal de Facebook y una página de Facebook creada por esa cuenta.

Configuración para no administrador Los usuarios Los pasos anteriores se describen para Administrador, Editor, Autor o roles de usuario . Si usted es un colaborador de un blog, no se puede utilizar Publicize.

Una nota sobre las Condiciones de servicio de compartición de su puesto a otro servicio en línea, a través de Publicize, podrá someter su contenido compartido que los términos de otros servicios de uso. Muchos otros servicios en línea tienen términos de uso o directrices de contenido que difieren de nuestras WordPress.com Términos de Servicio. A menudo, estos términos dan los derechos de servicio en el contenido publicado de usuario que son mayores que los derechos que (Automattic) tenemos en el contenido publicado en WordPress.com.

Razones comunes por un Post No se ha podido dar a conocer:

  • Si se programa un mensaje, no se darán a conocer hasta que se publique en realidad.
  • Guardar un mensaje como Borrador no publicitarlo.
  • Páginas estáticas no serán publicados.
  • Si usted tiene problemas con sus nota puestos que se envían a un servicio específico, la desconexión / reconexión a menudo ayudará a solucionarlo. Consulte la sección anterior sobre cómo volver a conectar para cada servicio Publicize diferente. Después de la conexión / reconexión de los servicios, tendrá que publicar un nuevo mensaje con el fin de probar si publicize se vuelve a conectar.

Reconectando Servicios: A veces la conexión entre uno de sus servicios de redes sociales y WordPress.com puedes ser desconectado. No hay que preocuparse, los siguientes pasos deben conseguir que la puesta en marcha de nuevo de forma rápida:

Reconectando Facebook

  1. Inicia sesión en tu blog WordPress.com. Ir a Ajustes → Participación en el Dashboard de tu blog y haga clic en la X junto al enlace al perfil de Facebook o la página que desea desconectar.
  2. Recargar la página y confirmar el vínculo ahora dice Crear nueva conexión de Facebook, pero no haga clic en ese enlace todavía.
  3. Inicie sesión en su cuenta de Facebook. A continuación, vaya a su página de Facebook cuenta Ajustes → Aplicaciones haciendo clic en el enlace Configuración de la aplicación .
  4. Quite la aplicación WordPress.com haciendo clic en el X en su fila. (Si no hay ninguna fila WordPress.com, no te preocupes, simplemente omita este paso). Si aparece una ventana emergente de confirmación, haga clic en el botón «Eliminar».
  5. No marque la casilla para eliminar los contenidos creados por WordPress.com. Esto eliminará todos los mensajes previamente publicitadas y no hay forma de recuperarlos.
  6. Vuelve a entrar en el blog y WordPress.com. Vaya a Ajustes → Sharing en el Dashboard de tu blog y siga estos pasos para volver a conectar.

Reconectando Google+

  1. Inicia sesión en tu blog WordPress.com. Vaya a Ajustes → Sharing en el Dashboard de tu blog y haga clic en la X junto al enlace al perfil de Google+ o la página que desea desconectar.
  2. Recargar la página y confirmar el vínculo ahora dice Agregar nueva conexión de Google+,pero no haga clic en ese enlace todavía.
  3. Inicie sesión en su cuenta de Google +. Luego, vaya a la página de Configuración de Google+ haciendo clic en el enlace Configuración .
  4. Haga clic en Seguridad en el lado izquierdo de la página.
  5. Desplácese hacia abajo para las aplicaciones conectadas y sección de sitios y haga clic en el enlace de permisos de revisión.
  6. En Sitios Conectados, Aplicaciones y Servicios, haga clic en el botón Revocar Acceso al ladode WordPress.
  7. Vuelve a entrar en el blog y WordPress.com. Vaya a Ajustes → Sharing en el Dashboard de tu blog y siga estos pasos para volver a conectar.

Nota: Desconectar su conexión Publicize de Google+ también desconecte el resto de conexiones a su perfil de Google+. Volver a conectar el siguiente perfil de estos pasos .

Reconectando Twitter

  1. Inicia sesión en tu blog WordPress.com. Vaya a Ajustes → Sharing en el Dashboard de tu blog y haga clic en la X junto al enlace a la cuenta de Twitter que desea desconectar.
  2. Recargar la página y confirmar el vínculo ahora dice Crear nueva conexión de Twitter.
  3. Borrar las cookies de tu navegador (esto aclare algunas cookies que establece Twitter que a menudo son parte del problema).
  4. Vuelve a entrar en el blog y WordPress.com. Vaya a Ajustes → Sharing en el Dashboard de tu blog y siga estos pasos para volver a conectar.

Reconectando LinkedIn

  1. Inicia sesión en tu blog WordPress.com. Vaya a Ajustes → Sharing en el Dashboard de tu blog y haga clic en la X junto al enlace a la cuenta de LinkedIn que desea desconectar.
  2. Recargar la página y confirmar el vínculo ahora dice Crear nueva conexión de LinkedIn.
  3. Borrar las cookies de tu navegador (esto aclare algunas cookies que establece LinkedIn que son probablemente parte del problema).
  4. Vuelve a entrar en el blog y WordPress.com. Vaya a Ajustes → Sharing en el Dashboard de tu blog y siga estos pasos para volver a conectar.

 

 TWITTERFEED

Para  el lector interesado en publicar no sólo sus entradas  sino la de otros  sites que les interese divulgar en su redes sociales   hay también  un interesante servicio en la red llamado twitterFeed, el cual permite  gracias a los feeds RSS  publicar  automáticamente los links de nuestros posts  favoritos ( que no necesariamente tienen que ser de nuestro  blog)   ,no solo en twitter sino  en el resto de redes sociales como son  facebook o  linkedn

Pasos para asociar nuestro blog o  otra fuente  a nuestro perfil social 

1-Accedemos a la aplicación TwetterFeed aquí (http://twitterfeed.com/)

2-En primer lugar procedemos  l Registro, como se trata de la primera vez que accedemos, debemos hacer clic en “Register Now”, y desde  ahi  seguimos estos pasos:

  • Introducimos nuestro email.
  • Creamos nuestra contraseña y la confirmamos.
  • Si está is interesados en las actualizaciones y novedades de vuestra cuenta de TwitterFeeds, marcáis la casilla “Please include me on important updates and information that affect my Twitterfeed account.”
  • Introducimos las letras que parecen en el  capcha.
  • Y finalmente hacemos clic en “Create Account”.

twitterfeed, twitter

4-Ingreso de feed

Tutorial detallado sobre TwitterFeed para publicar automáticamente tus posts en Twitter y Facebook

Realizamos lo siguiente:

  • Feed Name: nombre de nuestro blog, en mi caso “Recursos para Empresas” (sin comillas).
  • Blog URL or RSS Feed URL: es la url feed desde donde cogerá vuestras publicaciones para publicarlas en vuestras cuentas de Twitter y Facebook, en mi casohttp://www.recursosparaempresas.com/?feed=rss2 (sin comillas).
  • Advanced Settings: hacemos clic aquí y se expande este apartado:

Tutorial detallado sobre TwitterFeed para publicar automáticamente tus posts en Twitter y Facebook

  • Solo vamos a tocar estos campos:
    • Post Content: seleccionamos “title only”.
    • Post Sorting: seleccionamos “GUID”
    • Y nada más en el resto de apartados.
  • Hacemos clic en “Continue to Step2”.
  • 5  Feed Publishing:En este paso vamos a vincular nuestras cuentas de Facebook, Twitter o Linkedin .

    Tutorial detallado sobre TwitterFeed para publicar automáticamente tus posts en Twitter y Facebook

    Para vincular el feed por Twitter, la primera línea que aparece y hacemos clic sobre ella, aparece esta pantalla:

    Tutorial detallado sobre TwitterFeed para publicar automáticamente tus posts en Twitter y Facebook

    Pulsamos en el botón azul “Authentica Twitter” y nos llevará a Twitter para loguearnos con nuestros datos y así vincular nuestra cuenta, así:

    Tutorial detallado sobre TwitterFeed para publicar automáticamente tus posts en Twitter y Facebook

    Introducimos nuestros datos y pulsamos en el botón azul “Autorizar la aplicación”.

    Ahora verás el nombre de tu cuenta en twitter donde pone “Authenticated Twitter Account” encima del botón azul.

    Ahora solo queda hacer clic al final de la página donde pone “Create Service”

    Para vincular  Facebook, la cuarta línea y hacemos clic sobre ella siendo el procedimiento es similar al anterior.

    Tutorial detallado sobre TwitterFeed para publicar automáticamente tus posts en Twitter y Facebook

     

    Hacemos clic sobre el botón azul “Connect with Facebook” que nos llevará a facebook para loguearnos y vincular así nuestra cuenta.

    Tutorial detallado sobre TwitterFeed para publicar automáticamente tus posts en Twitter y Facebook

    Introducimos nuestros datos de Facebook y le damos a “Entrar”.

    Tutorial detallado sobre TwitterFeed para publicar automáticamente tus posts en Twitter y Facebook

    Ahora le damos al botón azul “Permitir”.

    Nos lleva a la página anterior de TwitterFeed donde ahora veremos neustra cuenta de facebook donde pone “Authenticated Facebook Account” encima del botón azul.

    Ahora solo queda hacer clic al final de la página donde pone “Create Service”

    Ahora veremos la pantalla así, con las dos cuentas activas como vemos en la parte sombreada “Active Services”:

    Tutorial detallado sobre TwitterFeed para publicar automáticamente tus posts en Twitter y Facebook

    Por lo tanto, ya solo queda darle al botón “All Done!” que se encuentra en la esquina izquierda de la parte inferior.

    Por lo tanto, si se han seguido los pasos correctamente, debería aparecer esta página de felicitación:

    Tutorial detallado sobre TwitterFeed para publicar automáticamente tus posts en Twitter y Facebook

     

    Así que si queréis ver vuestro tablero de trabajo de TwitterFeed, le dais al botón “G oto Dashboard”.

    twitterfeed

    Aquí ya aparecen los post que haN sido publicado tanto en Twitter como en Facebook de forma automática, sin necesidad de acceder a cada una de las aplicaciones para hacerlo manualmente. Cada media hora se encargará de actualizar nuestra cuenta, tal y como refleja donde dice “Updating Every Half Tour” pero  si no desea  esperar puede pulsar  “check now!” (“comprobar ahora!”).  Así mismo también  nos da la opción de ver y editar el feed a través del botón “view | edit” que aparece junto a los botones de twitter y facebook y por supuesto podemos parar la comparticion  de feeds de forma individualizada sin tener qeu  eliminar el feed

     

    ¿Cual de los dos servicios le parece mas interesante?

    Fuente aqui

     

     

    Mucha mas seguridad para tu blog en wordpress


    Su sitio WordPress.com es su hogar en el Internet, y seguro que desea mantener ese hogar seguro. Probablemente   ya habra  elegido una contraseña única y  muy difícil para su cuenta. Para agregar otra capa de seguridad para el hogar, ahora se puede permitir autenticación de dos pasos, también conocida como autenticación de dos factores,lo cual es un segundo paso en el proceso de inicio de sesión que nadie más que usted puede acceder.

    Visión de conjunto

    La autenticación de dos factores es un método para proteger las cuentas que requieren que usted no sólo sabe algo (una contraseña) para acceder, sino también que posees algo. La ventaja de este enfoque de la seguridad es que incluso si alguien adivina su contraseña, tienen que haber robado su posesión con el fin de entrar en su cuenta.

    En WordPress.com, ofrecen  la autenticación de dos factores a través del teléfono móvil. En primer lugar, compruebe que tiene acceso al teléfono asociado al número de teléfono que especifique mediante el envío de un código al teléfono a través de uno de un par de métodos. Una vez que haya verificado la posesión, a continuación, cada vez que inicie sesión con su contraseña, nos pueden enviar un nuevo código al teléfono, el cual se debe especificar antes de iniciar sesión Se añade un pequeño paso extra al proceso de inicio de sesión, pero hace que su cuenta  sea e mucho más segura.

    La adición de la autenticación de dos factores para su cuenta y por lo tanto la verificación de que usted tiene acceso al teléfono también ofrece  una manera de verificar la propiedad de la cuenta WordPress.com si alguna vez olvida su contraseña y necesite asistencia tan interactiva

     

    Configuración con Google Authenticator

    Para configurar la autenticación de dos factores a través de la aplicación Google Authenticator en tu teléfono, primero vaya a la configuración de la página de WordPress.com. Si estás registrado en WordPress.com, encontrarás un enlace bajo el logotipo de WordPress en la barra de admin:

    accountsettings1

    O bien, se puede llegar a la configuración de su imagen de Gravatar desde la página principal WordPress.com:

    accountsettings2

    A continuación, haga clic en el enlace de «Seguridad» en la barra de navegación en el lado derecho de la pantalla:

    2fa-security-link

    Aquí se le pedirá que seleccione su país y proporcionar su número de teléfono móvil (sin código y espacios ni guiones país). Haga clic en Siguiente Paso.

    2fa-step1

    A continuación, deberá seleccionar el tipo de teléfono y siga las instrucciones para obtener la aplicación Google Authenticator, que nos permitirá comprobar el acceso al teléfono y sincronizarlo con tu cuenta de WordPress.com.

    2fa paso-2-autenticador

    Una vez instalada la aplicación Google Authenticator, haga clic en Verificar el código ahora. Un código QR aparecerá en pantalla. Abre la aplicación Google Authenticator en tu teléfono y agregar una nueva entrada mediante el escaneo del código de barras. Aparecerá un número de seis dígitos en la aplicación Google Authenticator. Entrar en ella el espacio en blanco debajo del código de barras en la pantalla de ajustes.

    2fa-barcode.png

    Seguidamente se le preguntará si desea imprimir códigos de copia de seguridad. No se salte este paso, ya que va a ser la única manera de volver a iniciar sesión en su cuenta sin ayuda teléfono van a faltar! Haga clic en Siguiente Paso.

    En este punto, su sitio está habilitado de dos factores de autenticación, ya que wordpree tiene un número de teléfono en el registro a efectos de verificación de cuenta. Un paso de seguimiento le permite confirmar que sus códigos de copia de seguridad funcionan mediante la introducción de uno de los códigos BIDI  impresos.

    2FA-BACKUPCODES-verify

     

    Configuración con códigos de SMS

    Si usted es incapaz de configurar la autenticación de dos factores mediante la aplicación Google Authenticator, también puede configurarlo para que funcione a través de mensajes SMS. Para ello, vaya a su configuración de la página, como se describe más arriba, pero a continuación, en el uso de dos de autenticación Paso a través de SMS.

    2fa-sms-step1

    En la siguiente pantalla, haga clic en Enviar SMS. Dentro de unos momentos, debe recibir un mensaje de texto que incluye un número de 7 dígitos. Introduzca este número en el espacio en blanco y haga clic en Verificar Código.

    2fa-sms-step2

    Desde este punto en adelante, que puede imprimir y verificar los códigos de copia de seguridad como se ha documentado anteriormente. Tu cuenta está ahora protegido por la autenticación de dos factores, y tenemos su número de teléfono móvil en el archivo para ayudar con cualquier problema de acceso a cuentas que puedan surgir en el futuro.

     

    Inicio de sesión

    El proceso de entrada varía ligeramente con respecto al proceso habitual una vez que tenga la autenticación de dos factores activada. Independientemente de si se utilizó el método de Google Authenticator o el método de SMS para activar la autenticación de dos factores, usted comenzará a introducir  como de costumbre con su nombre de usuario y contraseña.

    Login-2fa-1

    A continuación, si usted está utilizando SMS para la autenticación de dos factores, se le pedirá que introduzca el código de verificación que es enviada a su teléfono. Una vez que haya ingresado, usted estará conectado y listo para blog.

    Login-2fa-sms

    Si configura la autenticación de dos factores con la aplicación Google Authenticator, el proceso es similar. En primer lugar usted debe proporcionar un nombre de usuario y la contraseña correctos, y luego se le presentó con un formulario. Abre la aplicación Google Authenticator en su teléfono y proporcionar el número de seis dígitos que aparece en la cuenta.

     

    Códigos de copia de seguridad

    Definitivamente el acceso a su cuenta de WordPress.com no va  a ser totalmente dependiente de su teléfono o tableta pues  usted todavía tiene que ser capaces de conectarse si se pierde, es robada, usted está bloqueado por alguna razón, o el teléfono necesita ser limpiado (se borrará Google Authenticator). Para asegurarse de que nunca está bloqueado de su blog, usted puede generar un conjunto de diez, códigos de un solo uso en tiempo de copia de seguridad. Le recomendamos que imprima los códigos de copia de seguridad y las guarde en un lugar seguro como una cartera o un documento de seguridad en lugar de guardarlos en su ordenador, en el que estarían al alcance de cualquier persona que utilice su máquina. Códigos de respaldo generación es fundamental y deberá ser hecho. Si alguna vez tiene que utilizar un código de reserva, sólo tienes que entrar como lo haría normalmente, y cuando se le preguntó sobre el código de inicio de sesión, introduzca el código de copia de seguridad en su lugar.

    Al final del proceso de instalación para dos Autorización Paso, se le dará la opción de generar códigos de copia de seguridad:

    generatebackupcodes

    Simplemente haga clic en «Generar códigos de copia de seguridad», imprimir la pantalla que contiene los códigos-No lo guarde y cierre la pantalla.

    Si usted pierde su lista de copias de seguridad o es comprometida, se puede generar un nuevo conjunto de códigos. Para mayor seguridad, esta se desactivará todos los códigos generados previamente.

    Nota Importante: Sólo puede generar los códigos de copia de seguridad de un navegador de escritorio. Por ejemplo, Safari en iOS no muestra los códigos de seguridad.

     

    Contraseñas específicas de aplicaciones

    Puede haber algunas aplicaciones que se conectan a su cuenta de WordPress.com que aún no admiten totalmente autenticación de dos pasos, los más comunes son las aplicaciones móviles de WordPress o aplicaciones Jabber utilizadas para suscribirse a los blogs de WordPress.com. Para estas aplicaciones, se puede generar contraseñas únicas para cada uno (por ejemplo, usted puede tener una contraseña diferente en el teléfono y la tableta). De esta manera, su cuenta es segura a través de todos sus dispositivos, y si su dispositivo nunca se pierde, puede desactivar su contraseña y bloquearlo de su cuenta para evitar que otros accedan a sus sitios.

    Para generar contraseñas específicas de aplicaciones, volver a la pestaña Seguridad de la configuración y desplácese hacia abajo para «Aplicación contraseñas»:

    applicationpw

    Dar a la aplicación de un nombre-eres el único que se verá este nombre, por lo que lo llaman lo que usted desea y haga clic en «Generar contraseña». WordPress.com creará una contraseña única de 16 caracteres que se puede copiar y pegue la próxima vez que inicie sesión en su cuenta en ese dispositivo. La aplicación recordará esta contraseña, así que usted no necesita. 

    Su página de Seguridad mantendrá una lista de todas las aplicaciones para las que hemos generado contraseñas. Si alguno de sus dispositivos están perdidos o robados, o simplemente desea revocar el acceso para una aplicación particular, se puede visitar esta página en cualquier momento y haga clic en «Eliminar» para desactivar la contraseña y evitar que la aplicación acceda a su cuenta:

    applicationspecpw

     

    Deshabilitar la autenticación de dos factores

    No se recomienda deshabilitar la autenticación de dos factores, ya que es mucho menos seguro, incluso si usted cree que su contraseña es muy fuerte. Pero si insistes, puede deshabilitar esta característica con ir a tus ajustes de nuevo como se ha indicado anteriormente.

    La pantalla de seguridad mostrará que la característica está habilitada y puede hacer clic en el botón Desactivar. Este le pedirá que introduzca un código para confirmar que todavía tiene acceso al dispositivo que utilizó para configurar autenticación de dos factores para arriba. Si usted está usando la aplicación Google Authenticator, ábralo y proporcionar el código enumera. Si utiliza SMS, se le enviará un código de usar.

    Haga clic en Desactivar después de introducir el código y su cuenta ya no estará protegido por la autenticación de dos factores.

    2fa-disable

     

    Si usted pierde su dispositivo

    Si pierde el dispositivo, eliminar accidentalmente la aplicación autenticador, o son de otro modo bloqueado de su cuenta, la única manera de volver a su cuenta es el uso de un código de reserva.

    Para utilizar un código de reserva, rellene sus datos de acceso como lo haría normalmente.Cuando se le preguntó sobre el código de inicio de sesión, introduzca el código de copia de seguridad en su lugar. Recuerde: Los códigos de copia de seguridad sólo son válidos por un tiempo cada uno, así que tenga cuidado al usarlos.

    Fuente   via wordpress