Por por fin se desveló el «supersecreto» proyecto de smartwatch de Samsung Gear pues finalmente fue presentado en sociedad en la feria IFA de Berlin.
Al parecer ha decepcionado a los analistas en algunos aspectos pues no difiere demasiado de otros smartwatches que hay ya en el mercado ,sobre todo en el lado de autonomía o independencia de otros dispositivos.
El precio de la versión comercial, que aparecera a finales de Septiembre en 140 paises , es algo excesivo pues podriá rondar los 300$(el Pebble o el modelo de secret-labs cuestan aproximadamente la mitad)
Desgraciadamente como casi los otros modelos de los competidores de Samsung, el S.Gear necesitará tambien de una conexión bluetooth a un smartphone para funcionar ( solo admitirá determinados modelos de smartphone de Samsung de la gama Galaxy Note 3 ) pero hay una sección exclusiva para configurar las aplicaciones de Samsung que estarán en el smartwatch, entre ellas una función llamada «Find my Watch» que al igual otros modelos de smartwatches , servirá para encontrar el Samsung Galaxy Gear en caso de extravío o alejamiento respecto al telefono con el que esta emparajado .
Respecto a la pantalla a diferencia de otros fabricantes esta es a color (aunque el modelo de Sony también lo es) y de tecnología superAMOLED de 1,63 pulgadas ( puntos por ejemplo el de SLabs de 1,28 pulgada y nonocroma), y tiene una resolución de 320 x 320 píxeles y por supuesto táctil cuya interfaz a además se puede controlar con comandos de voz.
Como funciones realmente novedosas dignas de mencionar (al parecer esta equipado un procesador desarrollado por Samsung, corriendo finalmente procesador a 800 MHz ,estando acompañado de una GPU Mali-400 MP4),, destacan el original concepto de integrar la cámara en la correa ( de 1,9 Mpíxeles capaz de capturar fotos de baja resolución y vídeos 720p )y un micrófono en el enganche desde el cual teóricamente se puede hablar a través de el cuando se recibe una llamada en el teléfono al que está emparejado a través de Bluetooth 4.0 (lógicamente puede funcionar como manos libres).
Además contamos también con otro micrófono en la carcasa (con cancelación de ruido), un altavoz, Bluetooth 4.0, un acelerómetro, giroscopio, 4 GB de capacidad de almacenamiento y 512 MB de RAM.
Una de las características más interesantes es una sección en la que se puede activar la tecnología NFC del dispositivo , lo cual confirmaría los rumores respecto a la inclusión de esta innovación en el Samsung Galaxy Gear, lo cual permitiria al reloj poder cargarse de este modo con tan sólo pegar el dispositivo con su cargador.
Por último en el apartado de batería de 315 mAh no intercambiable ,al parecer decepciona frente a otros modelos de la competencia pues su teóricas 25 horas de uso continuo no prometen muchísima independencia para ser finalmente un reloj.
En el apartado de ergonomia el peso de este equipo es de 73.8 gramos, con acabado en aluminio un grosor de 11.1 mm con pulsera de plástico (estara disponible en seis colores)
Por cierto el jefe de diseño Pranav Mistriy ha tomado una imagen con su reloj inteligente Galaxy Gear que ha distribuido en Twitter con un mensaje que asegura que el nuevo modelo alcanza un nivel IP 55, bastante decente, aunque aún lejos de los IP 67 del Galaxy S4 Active(IP significa Ingress Protection:(protección de entrada y es el estándar de la industria que describe la resistencia de un dispositivo electrónico ante los elementos naturales, en función de una serie de pruebas estándar,donde los dos dígitos el ratio IP indican, el primero, la resistencia contra objetos sólidos y el segundo contra líquidos).La conclusión es que, si bien el Galaxy GEAR es el acompañante perfecto para una jornada acuática, a la hora de sumergirse, mejor dejar el smartwatch en el barco.
Si comparamos este nuevo modelo de Samsung con el modelo de Sony, el galaxy Gear es aproximadamente el doble de caro, pero no debemos olvidar que tiene muchas mas prestaciones el nuevo modelo de Samsung (el de Sony al no tenere micrófono ni cámara es prácticamente un mando a distancia avanzado del telefono Android con el que este emparejado) asi como una pantalla algo mayor . No obstante como contrapartida el modelo de Sony tiene mucha mayor autonomía de batería (Poco uso: 1 semana,Uso normal: 3-4 días,Uso intensivo: 1 día completo) a pesar de tener también pantalla a color y de tamaño similar ,que es al final de lo que se trata ( no olvidemos que también nos debería dar la hora)
Recordemos que el modelo de Sony solo contempla Mensajeria (puede mostrar SMS y recordatorios de calendario y correo electrónico en pantalla asi como servicios de redes sociales: Facebook y Twitter) , gestión de llamadas(rechazar y silenciar llamadas, SMS predefinidos, contestar llamadas y usar auriculares aunque la función de contestar llamadas no es compatible con los teléfonos de otras marcas ) y multimedia(control del reproductor de música: información de pista en pantalla) todo ello a través de aplicaciones especificas disponible en Google Play store.
A gran distancia del modelo de Sony por su menores prestaciones , destacamos el Pebble, de igual precio que el modelo de Sony (150USD), el cual destaca por su pantalla basada en tinta electrónica monocroma que deberia verse mejor a plena luz del día que las basadas en otras tecnologías y le permite tener una autonomia superior a los 7 dias .Ademas algo muy interesante que dispone este modelo es su alto grado de customización en aspecto , notificaciones :llamadas entrantes, ID llamante ,Email (Gmail or any IMAP email account),SMS ,iMessage (solo iOS ),alertas de calendarios, mansajes Facebook,Twitter,alertas tiempo, alarama por vibracion ,temporizador ,etc o a medida por código gracias al Pebble SDK qeu funciona como si fuera una a abstarccion de Arduino y simples estructuras en C,
Como opción mucho mas abierta que Pebple de los creadores de Netduino destaca el interesantisimo proyecto de smartwatch Secret Labs llamado AGENT del que hemos hablado en este blog en profundidad aqui , que como gran punto fuerte destaca su estacion de carga sin contacto el cual le permite ser resistente al agua , asi como su alto grado de customizacion pus se programa de forma muy similar a Netduino en c# con Visual Studio y el SDK corespondiente
Para terminar tenemos los relojes de otras marcas menos conocidas asiáticas de precio que puede rondar los 100€ ,que suelen de bastante grosor y que integran un modulo GSM (llevan ranura SIM) ,soporte Java, GPRS, bluetooth ,micro-sd y SO propietario para todos aquellos que sueñen con llevar su teléfono en la la muñeca y no quieran esperar a los modelos que nos puede deparar el futuro..
Qualcomm tambien quiere destacar con un propuesta de reloj inteligente que han llamado Toq y que anuncian ya desde su página , prometiendo ser un dispositivo de pulsera muy novedoso gracias a su novedosa tecnología Mirasol que permitirá podra verse a plena luz del día su pantalla a color asi como su sistema de recarga inalámbrica mediante la tecnología WiPower.
El reloj estara basado en Android y gracias al bluetooh integrado podra reproducir música , atender llamadas telefónicas y mensajes etc. como el resto de otros modelos de su competidores .pudiesn.
Por ultimo, nos faltaria ene este «mini-resumen» de modelos de samrtwatrches, faltaría mencionar el futuro smartwatch de Apple, iWatch, que aparcerá en el 2014 ! pero para eso falta todavía mucho tiempo !
¿Cual será el modelo de smartwatch que triunfará en el mercado?
Fuente aqui
Debe estar conectado para enviar un comentario.