Amplificador de pulsos ( multivibrador monoestable)


El multivibrador moestable tiene dos estados en uno su salida nos da 0V pero cuando pulsamos P1 la salida sacara +VCC durante el tiempo que hallamos calculado una vez transcurrido ese periodo el circuito volvera a tener en la salida 0V.

Precisamente  esta carasterictica nos puede servir para un sinfin de aplicaciones donde se requiera  un ancho definido de pulsos, razon por la que lo hemos llamado «amplificador de pulsos» pues en realidad, lo que obtenemos de un pulso rapido a la entrada , un nuevo pulso a la salida  mas  ancho ( su valor vendra definido por R2,C2 )

Cuando le aplicamos una VCC el circuito permanece a nivel alto sacando a la salida que invierte un 0 es decir que la salida la tenemos a nivel bajo y C1 permanece descargado..

Cuando le aplicamos un impulso con P1 la tension en V2 baja de 1/3de VCC activando el comparador inferior a la salida del flip flop tendremos un 0 y la salida lo invertira sacando un uno pero no indefinidamente porque desde el momento en que hemos aplicado el impulso C1 comienza a cargarse por R1 y al llegar a 2/3 de VCC el coparador superior se activa dando al flip flop un 1 entonces la salida vuelbe a su estado inicial sacan do un 0 y el condensador se descarga por TR14 que actua como un interruptor que cuando el flip flop da 1 prmanece saturado y conduce impidiendo la carga de C1 y cuando el flip flop da 0 permanece en circuito abierto permitiendo que C1 se cargue hasta 2/3 de VCC que sera cuando la base de TR14 se sature de nuevo y C1 se descargara por medio de el directamente a masa.

PROCEDIMIENTO:

En este caso el circuito entrega a su salida un solo pulso de un ancho establecido por el diseñador.

El esquema de conexión es el que se muestra. La fórmula para calcular el tiempo de duración (tiempo en el que la salida está en nivel alto) es:

 T = \ln(3) \cdot R \cdot C (en segundos).

 T \approx 1,1 \cdot R \cdot C (en segundos).

NOTA :R=R2 , C=C1  y c2=10nf

Nótese que es necesario que la señal de disparo, en la terminal #2 del 555, sea de nivel

Anuncio publicitario

Regulador de velocidad para motor DC


Si se utiliza un temporizador 555, se obtiene una salida que puede tener dos niveles: un nivel alto y uno bajo.

Pero la capacidad de entregar corriente de este circuito integrado es muy limitada.

Si se colocara un transistor en la salida, se podría obtener una alta capacidad de entrega de corriente cuando éste esté en nivel sólo alto o sólo bajo (depende del tipo de transistor y de como se conecta).

Pero la idea es tener una alta capacidad de entrega de corriente en los dos niveles.

Hay una forma muy ingeniosa de poder lograrlo. Ver el diagrama:

Forma de onda a la salida del regulador (Vout)

Ver que el valor mínimo de la salida es 1.2 Voltios (voltaje mínimo que entregan los reguladores utilizados).

El máximo será aproximadamente 3 voltios menos que el voltaje de alimentación (caída de voltaje entre la entrada (patilla 2) y la salida (patilla 3) del regulador

Este diagrama muestra como a un temporizador 555 conectado como oscilador astable, se le conecta a su salida un regulador variable de voltaje, muy populares, como son el LM317, LM150, LM250, LM350, que tiene la capacidad de entregar voltajes que van desde 1.2 voltios hasta 33 voltios con una entrega máxima de corriente de 3 amperios (amperes).

El nivel bajo sería el voltaje mínimo que se obtiene del regulador y el máximo dependerá de la fuente de alimentación que esté utilizando el circuito. Con este tipo de circuito se podría controlar directamente lámparas de corriente directa.

Una lámpara de potencia que oscila entre encendido y apagado como señal de peligro en una carretera es una buena aplicación.

También se puede controlar motores de corriente directa. Si se ajusta la frecuencia de oscilación (con la resistencia de 100K) se puede modificar la velocidad del motor

Como el 555 está funcionando como oscilador hará entrar en saturación y en corte en forma continua al transistor. La frecuencia con la que se hace esto, se controla con el potenciómetro de 100K.

Con el potenciómetro de 10K se modifica la amplitud del pulso

Lista de componentes del circuito
Semiconductores:
– 1 regulador de voltaje LM350T/LM250T/LM150T/LM317T.
– 1 temporizador 555
– 1 transistor NPN 2N2222 o equivalente (T)

Resistencias
– 1 de 100 Kilohmios (kilohms), 1 de 10KΩ, 1 de 10 KΩ, 1 de 220Ω, 1 de 240Ω
– 1 potenciómetro de 1 KΩ (1/2 watt), 1 potenciómetro de 5 KΩ (1/2 watt)

Condensadores:
– 1 de 0.1uF (microfaradios) (C2), 1 de 0.01uF a 10uF. electrolítico (C1)

Amplificador de pulsos ( multivibrador monoestable)


El multivibrador moestable tiene dos estados en uno su salida nos da 0V pero cuando pulsamos P1 la salida sacara +VCC durante el tiempo que hallamos calculado una vez transcurrido ese periodo el circuito volvera a tener en la salida 0V.

Precisamente  esta carasterictica nos puede servir para un sinfin de aplicaciones donde se requiera  un ancho definido de pulsos, razon por la que lo hemos llamado «amplificador de pulsos» pues en realidad, lo que obtenemos de un pulso rapido a la entrada , un nuevo pulso a la salida  mas  ancho ( su valor vendra definido por R2,C2 )

Cuando le aplicamos una VCC el circuito permanece a nivel alto sacando a la salida que invierte un 0 es decir que la salida la tenemos a nivel bajo y C1 permanece descargado.cuando le aplicamos un impulso con P1 la tension en V2 baja de 1/3de VCC activando el comparador inferior a la salida del flip flop tendremos un 0 y la salida lo invertira sacando un uno pero no indefinidamente por que desde el momento en que hemos aplicado el impulso C1 comienza a cargarse por R1 y al llegar a 2/3 de VCC el coparador superior se activa dando al flip flop un 1 entonces la salida vuelbe a su estado inicial sacan do un 0 y el condensador se descarga por TR14 que actua como un interruptor que cuando el flip flop da 1 prmanece saturado y conduce impidiendo la carga de C1 y cuando el flip flop da 0 permanece en circuito abierto permitiendo que C1 se cargue hasta 2/3 de VCC que sera cuando la base de TR14 se sature de nuevo y C1 se descargara por medio de el directamente a masa.

*PROCEDIMIENTO:

En este caso el circuito entrega a su salida un solo pulso de un ancho establecido por el diseñador.

El esquema de conexión es el que se muestra. La fórmula para calcular el tiempo de duración (tiempo en el que la salida está en nivel alto) es:

 T = \ln(3) \cdot R \cdot C (en segundos).

 T \approx 1,1 \cdot R \cdot C (en segundos).

NOTA :R=R2 , C=C1  y c2=10nf

Nótese que es necesario que la señal de disparo, en la terminal #2 del 555, sea de nivel bajo y de muy corta duración para iniciar la señal de salida.

En esta página puedes hacer el calculo directaemnte

Regulador de velocidad para motor DC


Si se utiliza un temporizador 555, se obtiene una salida que puede tener dos niveles: un nivel alto y uno bajo.

Pero la capacidad de entregar corriente de este circuito integrado es muy limitada.

Si se colocara un transistor en la salida, se podría obtener una alta capacidad de entrega de corriente cuando éste esté en nivel sólo alto o sólo bajo (depende del tipo de transistor y de como se conecta).

Pero la idea es tener una alta capacidad de entrega de corriente en los dos niveles.

Hay una forma muy ingeniosa de poder lograrlo. Ver el diagrama:

Forma de onda a la salida del regulador (Vout)

Ver que el valor mínimo de la salida es 1.2 Voltios (voltaje mínimo que entregan los reguladores utilizados).

El máximo será aproximadamente 3 voltios menos que el voltaje de alimentación (caída de voltaje entre la entrada (patilla 2) y la salida (patilla 3) del regulador

Este diagrama muestra como a un temporizador 555 conectado como oscilador astable, se le conecta a su salida un regulador variable de voltaje, muy populares, como son el LM317, LM150, LM250, LM350, que tiene la capacidad de entregar voltajes que van desde 1.2 voltios hasta 33 voltios con una entrega máxima de corriente de 3 amperios (amperes).

El nivel bajo sería el voltaje mínimo que se obtiene del regulador y el máximo dependerá de la fuente de alimentación que esté utilizando el circuito. Con este tipo de circuito se podría controlar directamente lámparas de corriente directa.

Una lámpara de potencia que oscila entre encendido y apagado como señal de peligro en una carretera es una buena aplicación.

También se puede controlar motores de corriente directa. Si se ajusta la frecuencia de oscilación (con la resistencia de 100K) se puede modificar la velocidad del motor

Como el 555 está funcionando como oscilador hará entrar en saturación y en corte en forma continua al transistor. La frecuencia con la que se hace esto, se controla con el potenciómetro de 100K.

Con el potenciómetro de 10K se modifica la amplitud del pulso

Lista de componentes del circuito
Semiconductores:
– 1 regulador de voltaje LM350T/LM250T/LM150T/LM317T.
– 1 temporizador 555
– 1 transistor NPN 2N2222 o equivalente (T)

Resistencias
– 1 de 100 Kilohmios (kilohms), 1 de 10KΩ, 1 de 10 KΩ, 1 de 220Ω, 1 de 240Ω
– 1 potenciómetro de 1 KΩ (1/2 watt), 1 potenciómetro de 5 KΩ (1/2 watt)

Condensadores:
– 1 de 0.1uF (microfaradios) (C2), 1 de 0.01uF a 10uF. electrolítico (C1)