Muchas personas que estén usando la Raspeberry Pi quizás se hayan preguntado alguna vez si es posible usar un interruptor con la Raspberry Pi 2 de forma similar a como esta dispuesto en otras placas clónicas como la Orange PI .
En realidad es una labor muy sencilla y se puede hacer muy rápidamente pues en propia placa El Raspberry Pi 2 hay un conector para un interruptor donde precisamente se puede utilizar para instalar un conmutador, y todo esto sin necesidad de ningún scripts molesto ni nada parecido :el interruptor funcionará sin más.
¿Cómo funciona este interruptor?
Se trata de un interruptor por pulsación que puentea el conector y hace arrancar a la Raspberry (es el mismo concepto que los pulsadores de arranque de los PC).
Si pulsa el botón durante la operación, se provoca un reset y se reinicia el Raspberry Pi.Si por el contrario esta apagada la Raspberry Pi, si se pulsa ésta arrancara, Por supuesto también puede desactivar la Raspberry como de costumbre desde el sistema operativo.
¿Qué se requiere?
Según lo profesional que queramos dejar el interruptor se pueden los siguientes componentes:
Hardware | |
---|---|
Cualquier pulsador normalmente abierto | |
Cables de puente | |
Clavijas macho encabezado | |
[Opcional] Tubo termorretractil | |
[Opcional] Cable trenzado que envuelve |
Evidentemente es fácil tener estos componentes, sobre todo si ha desmontado algún Pc ,así que esta tarea debería ser sencilla y económica . Además usted ni siquiera necesita soldar las patas en la placa pues también puede soldar un cable directamente a los contactos lo cual es una tarea mas sencilla que si lo hace a la propia placa directaemnte (y en ese caso ya no quedaran tan bien).
En lugar de cables podría también utilizar cinta aislante barata o simplemente dejar los contactos juntos. El peligro de crear corto circuito aquí es bastante bajo.
¡Instale el interruptor!
Como ya se mencionó, el Pi 2 tiene un conector donde puede conectar un pulsador.
Puede soldar dos pernos a los contactos. lo cual hacen más fácil quitar el interruptor si es necesario. Usted tendrá que colocar los puntos de soldadura en la parte trasera. En caso de no tener una tira de pin, también puede soldar el cable directamente a los contactos.
En esta imagen vemos la tira de pin como queda:
Eso es bastante. Ahora puede conectar el conmutador en el zócalo del perno y encender la Raspberry Pi.
Respecto al pulsador vale cualquier viejo botón de cualquier equipo u otro proyecto que y ano utilice ,siendo lo ideal que lleve rosca para fijarlo mas sencillamente a la caja. Una vez conectados los dos cables ,solo deberá perforar un agujero en la caja ,y si no tiene rosca fijarlo, con pegamento caliente desde el interior.
Para mejor apariencia puede poner tubo termoretractil en los cablecillos o simplemente cinta aislante
Raspberry Pi 3
Si se esta preguntando si el montaje del pulsador se puede hacer sobre la Raspberry pi 3, en efecto también se ha previsto la conexión para un pulsador ,pero la colocacion es algo diferente , pues se haría justo detrás del primer bloque de conectores USB en los dos pines de cobre marcados en la serigrafia como «RUN «, tal y como mostramos en la imagen de mas abajo.
Fuente aqui
Hace poco me hice con una Rapberry Pi 3 optimizada para funcionar como plataforma multimedia y de emuladores de recreativas, y le veo el problema de que para encenderla y apagarla tengo que enchufarla y desenchufarla de la regleta. ¿Sabes si se le puede conectar un interruptor al igual que a la Raspberry Pi 2? Un saludo, Carlos. Oss!
Me gustaMe gusta
En efecto se puede tambien colocar un pulsador ,pero el lugar es diferente a la Rp2 , asi que he bajado la imagen con los puntos para hacer la conexión (lo he puesto justo abajo del propio post)..
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias, Carlos. Un saludo, y nos vemos!
Me gustaMe gusta
Un artículo muy interesante. Añadirle un interruptor a la RPi puede resultar súper útil.
Saludos,
Iñigo
Me gustaMe gusta
ay algun libro donde explique como prograsmar la raspberry para crear coches telerigidos…drones …e.t.c…quiero aprender a programarla y darle utilidad no solo para juegos y multimedia.saludos carlos.
Me gustaMe gusta
Hola Carlos estuve probando con la Rp3, pero cunado esta prendido y pulso solo se reinicia pero no apaga, probe de tenerlo apretado por unos segundos pero tampoco funciono.Me pregunto si lo que necesito es un pulsador o un interruptor. Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Es un pulsador normalmente abierto , pero para que funcione correctamente , la distribicion usada en la mirosd debe ser Raspbian pues se supone que ya incluye los scripts correspondientes para su gestión. El funcionamiento debería ser parecido al de los los pc’s : si se pulsa solo unos instantes enciende o paga y si se mantiene se fuerza a un reset
Me gustaMe gusta
¡Buenas noches!.Me gustaría dar un enorme aprobado por interesante información que tenemos aquí en esta web . Voy a volver muy pronto a leeros con esta web.
Me gustaMe gusta