Problemas Nexus 10 con el soporte USB


Como todos sabemos, el Nexus 10 no tiene soporte para tarjetas MicroSD, así que si tienes los medios de comunicación en una tarjeta SD, por lo general, tendría que copiar en su ordenador, y luego desde allí copiarlo en la memoria interna del  Nexus 10 . Resulta que un cable adaptador para el Samsung Galaxy S II o cualquier adaptador OTG a USB  en realidad funciona a la perfección con su Nexus comprimido de 10 también.

¿Qué significa esto? Esto significa que ahora tienes la posibilidad de utilizar este cable para conectar un dispositivo de almacenamiento externo y leer directamente desde su Nexus 10.

Para lograr esto, se necesitan dos cosas el Micro USB OTG Cable Adapter from Samsung,   y el programa  Nexus Media Importer del  Play Store.. Lo bueno de la aplicación es que no hay raíz requerido.

 

Si desea obtener información de una tarjeta MicroSD en tu Nexus 10, entonces usted también necesitará un adaptador USB a MicroSDHC como este .

Una vez que hayas conseguido todo eso terminó, el mundo está a tus pies y te hayas desbloqueado todos los contenidos a través de sus medios de almacenamiento diferentes.Tenga en cuenta, esto definitivamente no será suficiente para alimentar los discos duros externos. Es posible, sin embargo, que un disco duro externo que utiliza un adaptador de CA para poder funcionaría.

Ir escoger uno de estos cables dulces hasta hoy y tendrás acceso a todo su contenido multimedia almacenado

 

 Descripción

Importador Nexus Media le permite importar y reproducir música, vídeos, fotos y documentos desde una unidad flash USB o tarjeta SD conectado al Nexus 7 y 10, Nexus Galaxy, Xoom y otras Android 3.2 + dispositivos con soporte USB Host.

Este es el único no-raíz de la solución para dispositivos que no proporcionan  soporte nativo para memoria flash externa. Se requiere el siguiente hardware:
1) Un dispositivo Android 3.2 +. Conocidos dispositivos compatibles incluyen Google Galaxy Nexus y Nexus 7 y 10 y la Xoom de Motorola. Pruebe lo gratuito «Nexus Photo Viewer» en primer lugar, si usted no tiene uno de estos dispositivos.
2) Un USB OTG (On-The-Go) de cable. Los costos van desde $ 01.05 USD en Amazon, ver capturas de pantalla para ver ejemplos.
3) Una unidad flash USB o lector de tarjetas SD USB y tarjeta SD, ver capturas de pantalla para ver ejemplos.
Modo de empleo:
-Si utiliza un lector de tarjetas SD, coloque la tarjeta en el lector primero.
-Conecte el cable OTG para el Nexus u otro dispositivo.
-Conecte su dispositivo USB al cable OTG.
-La aplicación se iniciará automáticamente.
-Seleccione el archivo. El camino del archivo seleccionado aparece en la ventana de vista previa (en la actualidad sólo las fotos muestran vista previa).
-Haga clic en el icono de reproducción para escuchar o el icono de guardar (disco)
-Si save tiene éxito, puede hacer clic en un aviso de descarga para poder verla o verla en la aplicación de descargas.
Notas técnicas:
-NO REQUIERE LA RAÍZ!
-La unidad USB / flash de la tarjeta debe estar formateada como FAT16,
FAT32 o NTFS (actualmente no hay soporte exFAT o Extn). FAT y NTFS son los formatos más comunes para las unidades de SD y USB.
-Sólo lectura. No se puede escribir en el dispositivo conectado, sólo copiar en el dispositivo Android.
-Esto. Una serpentina de medios y la utilidad de copia de archivos Se requiere software de terceros para ver contenido multimedia y leer documentos.
Muchos formatos están soportados directamente por Android, pero otros no lo son En particular, «MKV», «AVI» y la mayoría doc. tipos requieren software adicional.
Novedades
Novedades de esta versión:
Versión 4.1.2
 + Corrección de Accidentes
 + Corrección de Actualizar el problema avanzado Copy
 + Nombre de la aplicación Fix
 Versión 4.1.1
 + Apoyo a más lectores
 + Carpeta copia completa – Ficha Avanzadas solamente!
Mantener pulsada para seleccionar carpetas
 + Muchas de las mejoras relacionadas con la copia de archivos grandes
 + Correcciones de desplome
 Versión 4.0
 + Foto grandemente mejorado espectador
 + Integrado Reproductor de audio (MP3, MP4, FLAC, OGG)
 + Interfaz de usuario simplificada
 + Presentación
 Versión 4.0.2
 + Lista de apoyo (m3u a raíz de la unidad)
 + Lista de reproducción Compartir (de Reproducción en curso)
Requiere Android:4.0 y arriba
Más Información:
 
Capturas:
 

 

 

 

 

Enlaces de Descarga: 
Zippyshare
Fuente  aqui
Anuncio publicitario

Impresión en la nube de Google


Si tienes una impresora conectada físicamente a un ordenador o conectada por wifi con esta, simplemente  instalando el Google Chrome como navegador y  siguiendo unos sencillos  pasos ,siempre que otorguemos los permisos adecuados ,podremos  imprimir desde cualquier otro ordenador ,tableta , telefono conectado por Internet   gracias al nuevo  servicio Cloud Print de Google.

Google Cloud Print es una nueva tecnología que conecta tus impresoras a la Web. Gracias a Google Cloud Print, puedes utilizar la impresora que quieras desde las aplicaciones que utilizas a diario. Google Cloud Print funciona en tu teléfono, tablet, dispositivo Chrome, ordenador y cualquier otro dispositivo conectado a Internet desde el que quieras imprimir

Google Cloud Print puede imprimir con impresoras preparadas para la impresión en la nube que se conectan a la Web directamente y que no necesitan estar conectadas a un ordenador para configurarlas,pero tambien Google Cloud Print puede conectarse a impresoras clásicas que estén conectadas a un ordenador Windows o Mac con acceso a Internet, mediante el conector de Google Cloud Print en Google Chrome.

Para conectar tu impresora clásica, habilita el conector de Google Cloud Print con un ordenador Windows, Mac o Linux que esté conectado a la impresora. No intentes conectar una impresora, ya que no funcionará. Deberás tener instalado Google Chrome en el ordenador. Si utilizas Windows XP, asegúrate también de tener instaladoWindows XP Service Pack 3 (SP3).

Una vez que se haya instalado Google Chrome, sigue los pasos que se indican a continuación para habilitar el conector de Google Cloud Print en el navegador.

  1. Inicia sesión en tu cuenta de usuario en el ordenador Windows, Mac o Linux.
  2. Abre Google Chrome.
  3. Haz clic en el menú de Chrome Chrome menu situado en la barra de herramientas del navegador.
  4. Selecciona Configuración.
  5. Haz clic en el enlace Mostrar opciones avanzadas.
  6. Desplázate hasta la sección «Google Cloud Print». Haz clic en Iniciar sesión en Google Cloud Print.
  7. Iniciar sesión en Google Cloud Print
  8. En la ventana que aparece, inicia sesión con tu cuenta de Google para habilitar el conector de Google Cloud Print.
  9. Aparecerá un mensaje de confirmación y deberás hacer clic en la opción de finalizar el registro de la impresora.
  10. Se mostrará un mensaje de confirmación en el que se indicará que se ha habilitado Google Cloud Print. Haz clic en Administra tus impresoras para obtener más información.

Una vez que se haya completado este proceso, la impresora estará asociada a tu cuenta de Google y conectada a Google Cloud Print. Puedes imprimir en esta impresora siempre que hayas iniciado sesión con la misma cuenta de Google desde tu Chromebook

¿Y como imprimimos desde Internet?

Los primeros de la lista son Chrome OSChromeGmail para móviles y Google Docs para móviles. Asimismo, puedes imprimir en aplicaciones para móviles nativas de terceros en las plataformas iOS y Android.Consulta las aplicaciones que te permiten imprimir en Google Cloud Print

IMPRESION DESDE UN PC

Para imprimir desde un PC conectado a Internet,haz clic en el menú de Chrome situado en la barra de herramientas del navegador y selecciona Imprimir para imprimir la página web en la que te encuentras (también puedes utilizar la combinación de teclas Ctrl+P). En la sección «Destino», haz clic en Cambiar y selecciona tu impresora en la sección Google Cloud Print.

Para obtener más información sobre cómo imprimir desde un dispositivo Chrome, accede a la página del Centro de asistencia para dispositivos Chrome. Si administras los dispositivos Chrome de tu organización, puedes consultar la página del Centro de asistencia de dispositivos Chrome para empresas y centros educativos para obtener más información sobre cómo configurar las impresoras.

IMPRESION DESDE ANDROID

Para enviar un trabajo de impresión desde tu ordenador a tu tablet o tu teléfono, instala Chrome para móviles en tu dispositivo Android o iOS e inicia sesión en tu cuenta de Google. Tu dispositivo móvil aparecerá como una impresora en el cuadro de diálogo «Google Cloud Print». Selecciona tu dispositivo móvil para enviar el trabajo de impresión. También puedes compartir tu dispositivo móvil con otros usuarios, tal y como lo harías con una impresora.

En las aplicaciones de Google para móviles (como Gmail y Google Docs), haz clic en el menú situado en la esquina superior derecha y selecciona Imprimir. Para obtener más información sobre como imprimir con Google Docs, consulta la página del Centro de asistencia de Google Docs. Para obtener más información, consulta la página del Centro de asistencia de Google para móviles

Como resumen,  un video en español donde se explica como instalar una impresora con Google-Print:

Para más información pulse aqui

Como reproducir películas 3D (sin 3D) desde el PC


Stereoscopic Player 1.8.0 es un practico reproductor de películas en 3D. Que te permitirá reproducir vídeos y DVD estereoscópicos (decodificador externo requerido)igualmente también te permite ver vídeo en directo desde un dispositivo de captura, ya que se basa en DirectShow, y puede manejar casi cualquier formato de medios de comunicación, por ejemplo, AVI, MPEG, WMV y ASF. Los vídeos pueden ser codificados en diferentes formatos estereoscópicos.

Caracteristicas
– Stereoscopic Player es fácil de usar y con una interfaz amigable
– Soporta formatos de vídeo para Windows (. Avi), MPEG-1 (. Mpg) y Windows Media (. Wmv,. Asf)
– Compatible con Windows Media Stream
– Gestión de Derechos Digitales 
– Reproduce cualquier otro formato compatible con DirectShow (+descodificadores de terceros)
– Decodifica audio multicanal 5.1 y Windows Media 7.1
– Streaming de Windows Media
– 3D reproducción de DVD-1
– Reproducción en vivo desde los dispositivos de captura (tarjeta de TV, videocámara…)
– Almacena la configuración de vídeo para cada película
– Recupera datos de servidores de metadatos estereoscópicos
– Importación y exportación de metarchivos estereoscópicos
– Control a traves de Línea de comandos

Como Usarlo

  Site original para descargarlo  aqui

Cómo Ver una Web en 3D con Firefox



El procedimiento es muy sencillo, vamos a tomar como ejemplo un Post. Abrimos cualquier página web normalmente con firefox.

Luego hacemos click con el Botón derecho del Mouse sobre la web y seleccionamos, inspección del elemento

Inmediatamente aparecerá abajo de la página la siguiente Opción, solo tienes que elegir vista en 3D
Y se tornará así…
Paso seguido comienzas a mover la página con el Cursor del Mouse en la posición que quieras.

Esto además de ser divertido es un fabuloso recurso para los creadores de Web ya que te permite ver las diferentes capas con las que están formados algunos sitios.

Fuente  aquí

Reciclaje de un viejo telefono symbian


Con el gran éxito de terminales  Android es posible  que tengamos un viejo terminal Symbian que no sabemos muy bien lo que hacer con él…
Desde estas lineas  planteo  darle un segunda vida  gracias al  software PhoneLocator disponible para Symbian , el cual  gracias a una tarjeta SIM con datos (idealemnte un duplicado  de nuestra linea pricipal ) no servirá para saber   desde nuestro PC  donde esta nuestro viejo terminal.. 


Transferencia de datos

La aplicación  Phonelocator  Periódica envía los datos al servidor Phonelocator. Su operador de red puede cobrar por ello por lo que quizas la opción mas interesante seria obtener un duplicado de nuestar tarjeta SIM con tarifa de datos . 

Instalación

Descarga la aplicación aquí

Registrarse / Ingresar

Usted tendrá que registrarse para poder Phonelocator usuario. Crear una cuenta aquí .

Nokia / Symbian OS

  • Inicie la aplicación
  • Seleccione Opciones> Iniciar sesión
  • Inicia sesión o regístrate usando el navegador
  • Cerrar el navegador
  • Inicie la aplicación de nuevo si no es visible
  • Seleccione Opciones> Registro completo
A continuación  os proponemos un video de cómo iniciar sesión en la aplicación Phonelocator  para Symbian OS:

Android

  • Inicie la aplicación
  • Inicia sesión o regístrate usando el navegador

Actualizaciones periódicas

La aplicación se puede configurar para que envíe periódicamente la ubicación de su teléfono al servidor. Usted puede ver las actualizaciones, ya sea en el mapa Mi página o desde el vínculo Actualizaciones en la página de  mis teléfonos .
Las actualizaciones se pueden configurar desde la vista de ajustes en la aplicación o de forma remota en la página de configuración

Configuración de actualizaciones de la aplicación

Nokia / Symbian OS

  • Inicie la aplicación
  • Toque / seleccionar la pestaña de configuración
  • Gire actualizaciones y desactivarse mediante la opción ‘Actualizaciones periódicas «
  • Configurar la frecuencia con actualizaciones se envían mediante la opción ‘Frecuencia’

Android

  • Inicie la aplicación
  • Toque Configuración
  • Gire actualizaciones y desactivarse mediante la opción «Habilitar actualizaciones ‘ajuste
  • Configurar la frecuencia con actualizaciones se envían mediante la opción ‘Frecuencia’
Cada actualización usa la energía de la batería de los teléfonos  para enviar los datos al servidor, por lo que las actualizaciones si se envían con mayor frecuencia, la batería se irá deteriorado  cuantos más datos se envien (su operador de red puede cobrar para enviar y recibir datos).

Envío de actualizaciones cuando la aplicación está cerrada / IU no visible

Nokia / Symbian OS

Si el ‘auto start’ y configuración «actualizaciones periódicas», están habilitadas, las actualizaciones se envían incluso cuando la aplicación está cerrada periódica.

Android

Si las actualizaciones están habilitadas serán enviados incluso si la interfaz de usuario de la aplicación no es visible.

Ajustes de sincronización

Los ajustes se pueden modificar usando ya sea la aplicación o en la página de configuración .
La configuración se sincroniza después de actualización de ubicación. Si usted no está en posesión de su teléfono y no está configurado para actualizar o no puede esperar a la próxima actualización, puede desencadenar una configuración de sincronización con un desencadenador de actualización
En la aplicación Symbian / Nokia periódico también es posible activar manualmente una configuración de sincronización (Opciones> Sincronizar ajustes)
Si se cambia un ajuste, tanto en la aplicación y en el sitio web, la versión más reciente modificación de la configuración se utilizará.

SMS activa

Los mensajes SMS pueden ser enviados al teléfono con el fin de disparar eventos. Mensajes de activación se distingue entre mayúsculas y minúsculas, por ejemplo «Update», «actualizar» y «actualizar» son equivalentes. Mensajes de activación no son visibles en la bandeja de entrada de teléfono en Phonelocator periódica 1,0 y opcionalmente escondido en Phonelocator para Android si la opción ‘Ocultar mensaje de activación SMS’ está habilitado.
El Nokia / Symbian OS, el ‘Autostart’ ajuste debe ser habilitado para que la aplicación Phonelocator periódica para responder a activar los mensajes cuando la interfaz de usuario Phonelocator Periódico aplicación no se está ejecutando. Phonelocator para Anroid siempre responderá a desencadenar mensajes.
Si la contraseña se ha establecido el gatillo debe ser seguido por el código de acceso. por ejemplo, «Update 123456» Si la contraseña es 123456

Actualizar gatillo

El disparador de actualización es un disparador sms . Si el disparador de actualización se envía al teléfono, la aplicación va a responder mediante el envío de la ubicación de los teléfonos en el servidor y realizar una sincronización de configuración. Para enviar el desencadenador de actualización, envía un texto (SMS) al teléfono que comienza con la palabra «actualización» seguido por el código de acceso por ejemplo, «Update 123456» (sin las comillas) si la contraseña es 123456.

Teléfono pérdida de alarma

Con el apoyo de periódico para Nokia / Symbian OS versión 1.0 y Phonelocator para Android. No es compatible con Perioidc 0.9 para Nokia / Symbian OS.
La alarma se activa mediante un gatillo sms . Si un disparo de alarma se la envía al teléfono, la aplicación va a responder haciendo sonar una alarma. Para enviar el disparo de alarma, enviar un texto (SMS) al teléfono que comienza con la palabra «Alarm» seguido por el código de acceso por ejemplo, «alarma 123456» (sin las comillas) si la contraseña es 123456. Si el usuario quita la batería cuando la alarma está activa, se re-activa cuando el teléfono se vuelve a conectar.

Mensajes de Buddy

Un amigo es un mensaje de texto (SMS) que se envía a un amigo cuando la tarjeta SIM del teléfono se cambia.
Si, por ejemplo, un ladrón toma el teléfono y se inserta una nueva tarjeta SIM, su amigo recibirá un texto a partir del número del ladrón con el mensaje especificado en la configuración de la aplicación. (Asumiendo, por supuesto, el ladrón no ha encontrado una manera de desactivar el software)

Nokia / Symbian OS

Después del registro, usted puede introducir el número de un amigo, teléfono móvil en la opción ‘número de amigos «en el teléfono. El número se puede introducir manualmente seleccionando «número Buddy» en la vista de configuración, seleccione Opciones> Cambiar. Por otra parte, el número puede ser seleccionado entre los contactos almacenados en el teléfono seleccionando «número de amigos» y pulsando la tecla del medio.
El ajuste de inicio automático debe estar activado para el «mensaje compañero» que se envía cuando la tarjeta SIM en el teléfono se cambia.

Android

«Ajustes de mensajes» de Buddy toma (en el menú de la aplicación ‘s) para configurar el número de amigos y compañeros mensaje.

Código de acceso

Con el apoyo de Phonelocator periódica 1,0 y Phonelocator para Android
La aplicación se puede proteger con una contraseña para evitar causal manipulación de los ajustes. Código de acceso de la aplicación es independiente del código de tarjetas SIM PIN y el código de seguridad del teléfono. El código de acceso se encuentra en la configuración de aplicaciones. Habilitación de la «solicitud de clave de acceso» (Nokia / Symbian OS) o «clave de acceso habilitado» (Android) le permite realizar la solicitud aplicación el código de acceso cada vez que se abre la interfaz de usuario (Nokia / Symbian OS) o Settings (Android). Esto se almohadillada para evitar modificaciones no autorizadas de ajuste.

Protegida por contraseña de desinstalación (Phonelocator periódica 1.0 para Nokia / Symbian OS)

Al usuario se le solicitará que introduzca el código de acceso (si está configurado) para desinstalar la aplicación.

Pruebe todas las configuraciones de puntos de acceso (Nokia / Symbian OS)

Si el ajuste de probar todo punto de acceso está activada, la aplicación periódica intentará conectarse al servidor utilizando todos los puntos de acceso disponibles en el teléfono. Este ajuste se activará automáticamente si la tarjeta SIM se cambia en el teléfono.

Vista principal (Nokia / Symbian OS)

La vista principal se muestra a continuación: 
Main_view

El icono de semáforo verde indica que la actualización más reciente contenida GPS coordenadas. El icono es de color amarillo si la actualización se ha realizado correctamente pero que no contenía las coordenadas GPS. El icono es de color rojo cuando el GPS si la actualización ha fallado

La pantalla principal también muestra:

  • El número de Wi-Fi y balizas ids celulares enviado en la última actualización
  • La hora de la última actualización
  • El estado de GPS del teléfono

Las opciones de menú

Antes de la inscripción:

  • Iniciar sesión – se conecta al servidor periódico y luego abre el navegador web del teléfono para ingresar
  • Exit – Sale de la app

Después de iniciar sesión:

  • Sincronizar ajustes – sincroniza los ajustes periódicos con la configuración en el servidor
  • Actualizar – envía una actualización de localización al servidor
  • Estado del satélite – muestra el estado de los satélites GPS visibles para el teléfono
  • Abrir página Web – abre la página web periódica en el navegador del teléfono
  • Exit – Sale de la app

Configuración de vista (Nokia / Symbian OS)

La vista de la configuración se muestra a continuación: 
Settings_view

Para ver la configuración, pulse el lado derecho de la tecla de navegación.

Ajustes descripciones (después del registro)

  • Actualizaciones periódicas – si está activado, actualizaciones de ubicación se envía al servidor periódicamente
  • Frecuencia de actualización – Controla la frecuencia con actualizaciones de localización se envían al servidor
  • Autostart – si está habilitado, el servicio periódico se iniciará cuando se inicia el teléfono y se ejecutan en segundo plano, incluso cuando la aplicación está cerrada periódica (Este ajuste se debe establecer en el ‘mensaje de actualización «y características» de mensajes de amigos «para trabajar)
  • Número Buddy – el número para enviar el mensaje al amigo cuando la tarjeta SIM en el teléfono se cambia (por ejemplo, utilizar el formato internacional +44 para España)
  • Mensaje Buddy – el mensaje a enviar a su amigo cuando la tarjeta SIM en el teléfono se cambia
  • Código de acceso petición ( Phonelocator periódica 1,0 solamente) – cuando está activada, el usuario se le pedirá que introduzca una contraseña cada vez que se inicia la aplicación (que proporciona un Passode se ha establecido). Al usuario se le pedirá la contraseña existente, si se ha establecido, con el fin de modificar esta configuración.
  • Código de acceso ( 1,0 Phonelocator Periódico solamente) – el usuario se le solicitará que introduzca el código de acceso cuando la aplicación se inicia si la petición de contraseña está habilitada. Al usuario se le pedirá que introduzca la contraseña antigua, si existe, antes de poder establecer una nueva clave de acceso.
  • Lugar público – si está activado, la ubicación de su teléfono se hace pública, es decir, será posible acceder a su ubicación en el sitio web periódica sin necesidad de acceder
  • Pruebe con todos los puntos de acceso – si está habilitado, periódico intentará conectarse a través de todos los «puntos de acceso» en el teléfono
  • Punto de acceso – selecciona el punto de acceso utilizado para conectarse a Internet.
  • Método de posicionamiento – le permite elegir el método de posicionamiento.

Para cambiar a la vista principal, presione la parte izquierda de la tecla de navegación.

Licencia Creative Commons
solo-electronicos por Carlos Rodriguez Navarro se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

Proyectos Open Hardware


Al principio fue el software abierto: que poco a poco se introdujo hasta llegar a lo que  en la actualidad conocemos y utilizamos, fomentado en algunos casos por la administración y por las grandes corporaciones. Su implantación y penetración se llevó a cabo de una manera muy gradual, en un periodo de tiempo muy largo.

Sin embargo, el open hardware se ha abierto camino mucho más rápido y, aunque todavía queda mucho por hacer, se puede decir que el 2011 y 2012 han sido los años clave del open hardware; gran parte de ello se lo debemos a los italianos creadores de Arduino, es curioso pero es tal su éxito que he visto ingenieros que no saben desarrollar sobre otra cosa que no sea Arduino. El ‘crowfunding’ y sitios como ‘Kickstarter‘ también han contribuido en gran medida al auge del open hardware.

Al igual que existen muchas distribuciones de Linux, cada vez existe más hardware abierto distinto, con precios muy asequibles, para que los desarrolladores puedan ampliar el hardware o desarrollar distintos firmwares sobre el modelo ‘base’ de este hardware. Así, aunque Arduino ha sido el rey durante mucho tiempo (y puede que lo siga siendo por el momento), además de éste, podemos utilizar cualquiera de los siguientes para nuestros proyectos:

– Raspberry Pi

Placa de bajo coste diseñada en Reino Unido para la enseñanza de sistemas de computación en las escuelas. Basado en una CPU de la familia ARM11. Desde su lanzamiento en el 2012 ha recibido cientos de miles de peticiones. Soporta como sistema operativo distribuciones basadas en Linux. Se pueden encontrar muchos proyectos basados en esta placa debido al elevado número de usuarios interesados en ella.

raspberrypi
Basada en una CPU de la familia ARM8, producida por Texas Instruments en asociación con el distribuidor de componentes americano Digi-key. Como sistema operativo puede utilizar Linux, Symbian, Risc OS e incluso Android. Se pueden encontrar múltiples proyectos que utilizan esta placa.
Placa basada en un procesador ARM de la familia A9. Como sistema operativo puede utilizar Linux, también se ha portado Android en su versión Jelly Bean para esta placa y hay un projecto para el uso de Meego. En su página Web podemos ver los proyectos existentes creados por la comunidad de usuarios.
Netduino es una placa derivadad de Arduino que soporta el entorno .NET. Existen varias versiones basadas en un procesador ARM de la familia M3 o M4 dependiendo del modelo (netduino 2, netduino plus 2 o netduino go). Al soportar .NET es posible desarrollar código utilizando Visual Basic o Visual C#. Sin embargo, no tiene tantos seguidores como Arduino.
Netduino-Plus  como webserver interactuando con dispositivos

 

Gadgetter es la propuesta Open HW de Microsoft para el desarrollo de propotipos hardware. Está basada también en el entorno .NET por lo que se puede utilizar Visual C# para la creación de programas. Se compone de una placa principal y una serie de módulos distintos que se conectan a la placa principal. Basado también en la arquitectura ARM de la familia 7 o 9.
Poco a poco se están creando proyectos para esta plataforma, aunque actualmente no es de las más utilizadas.
El uso de estas placas también está facilitando que muchos de los proyectos que se crean estén orientados a la Internet de las Cosas, lo que va a contribuir a un mayor avance en el desarrollo de ésta. Un buen ejemplo es el de Waspmote para la creación de Redes de Sensores Inalámbricas, sin duda de gran utilidad en las SmartCities.
Para ver hasta dónde se puede llegar con Open hardware sólo hay que ver OpenCores, que es una comunidad para el desarrollo de núcleos IP (Intellectual Property) abiertos. Aquí se han desarrollado circuitos integrados a medida (ASICs o SOCs) dónde incluso hay un procesador RISC de 32 bits abierto.
En base a estos sistemas se han creado múltiples proyectos Open Hardware, algunos de los cuales han tenido una gran difusión y aceptación por parte de otros usuarios. Algunos de los ejemplos que quisiera destacar son las impresoras 3D.
Hasta hace muy poco tiempo las impresoras 3D eran impensables. En la actualidad están suponiendo una revolución, por lo que permiten hacer y por la gran cantidad de proyectos Open HW existentes. Se les puede dedicar un artículo aparte pero como ejemplo sirva el de la RepRap por ser considerada la primera máquina de manufacturar auto-replicable.
Magic Mirror es un proyecto basado en arduino, que me ha parecido simpático y con muchas posibilidades, merece la pena echarle un vistazo.
FabFi es un proyecto que utiliza materiales comunes de construcción y equipos electrónicos obsoletos para transmitir señales ethernet a distancias de varios kilómetros. Mediante FabBi se ha permitido dar acceso a Internet de alta velocidad en lugares como Jalabad (Afghanistan) o Kenya.
A InMoov se le denomina en la red como el primer Androide open hardware para imprimir en 3D y poder construirlo. Creado por el escultor francés Gael Langevin, utiliza una placa Arduino como cerebro y servos muy baratos de los utilizados en sistemas de radio control, y funciona mediante comandos de voz.
–  Reloj Bulbdial
Cuyo funcionamiento, similar a un reloj de sol, tiene la peculiaridad de poder utilizarse en interiores. Como el reloj de sol, en lugar de manecillas tiene un pequeño mástil vertical, con 3 fuentes de luz situadas a distinta altura que giran alrededor del mástil, proyectando la sombra con distinta longitud para indicar las horas, minutos y segundos . Este reloj puede instalarse encima de una mesa en horizontal o en una pared en vertical. Como inconveniente, no funciona en habitaciones muy iluminadas. Existen variantes como la de la imagen que mejoran la visualización de la hora.
– Meeblip
Meeblip es un sintetizador digital, de precio asequible, que permite crear música e incluso ser modificado según las necesidades del usuario.
Milkymist One es un dispositivo electrónico abierto experimental para la creación de efectos visuales interactivos destinado a eventos en directo. Lo más interesante de este proyecto es que utiliza un SoC  (chip a medida) de código HDL libre.
– OpenPCR
Tu máquina PCR personal. También conocida como Termociclador, utiliza una técnica de biología molecular conocida como reacción en cadena de la polimerasa (PCR en inglés) para poder hacer múltiples copias de ADN (aparte de otras aplicaciones) y poder disponer a partir de una pequeña muestra del suficiente ADN como para poder analizarlo. Es un HW abierto y con un coste mucho menor que las máquinas PCR tradicionales. Si además utilizas la pequeña centrifugadora Dremelfuge (una pieza impresa mediante una impresora 3D conectada a un minitaladro tipo Dremel), podrás convertirte en un DIYBio montando el laboratorio en tu casa.
– EggBot
EggBot es una máquina open HW que puede hacer dibujos artísticos sobre objetos esféricos o con forma de huevo del tamaño desde el de una pelota de ping-pong hasta el de un pomelo pequeño, incluso sobre bombillas y pelotas de golf.
Wave Bubble es un inhibidor de frecuncias portátil, que puede ser muy útil para experimentación.
En la misma pagina (http://www.ladyada.net/make/mintyboost/) podemos encontrar Minty Boost, un cargador USB que funciona a pilas y que nos puede ser muy útil alguna vez para recargar el teléfono, cámara de fotos o reproductor MP3 mediante unas pilas.
– FabScan
FabScan es un escáner 3d láser que permite el escaneado de objetos en 3d para poder disponer en el ordenador de una representación 3d de dicho objeto.
Makey Makey es un proyecto muy divertido: convierte objetos de uso cotidiano en un touchpad, que podemos utilizar para controlar herramientas o actividades a través del ordenador. El proyecto ha recaudado en Kickstarter más de 568.000 dólares cuando sus creadores sólo necesitaban 25.000 dólares para ponerlo en marcha.
Cada día oimos hablar más de los UAVs (Unmanned Aerial Vehicle) o vehículos aéreos no tripulados y como no podía ser otra cosa, también podemos encontrar la versión Open HW de estos. La comunidad de DIY Drones ha creado ArduPilot, el primer AutoPiloto universal, que está basado en Arduino.
Buildlog.net 2.x Laser es un cortador por láser. Un cortador por láser suele ser bastante caro pero mediante Open HW se ha conseguido abaratarlo. Con un cortador láser se pueden cortar de forma precisa láminas de metal, madera y otros materiales.
Global Village Construction Set es un proyecto de la Start-up Open Source Ecology, consistente en una plataforma tecnológica abierta que permite la fabricación de forma fácil de 50 máquinas industriales diferentes con las que poder construir una pequeña civilización adaptada a la confortabilidad actual: turbina de viento de 50kW, Bulldozer, hormigonera, ordeñadora, robot industrial, diversos aparatos para agricultura, etc.
Frente a la abundancia de compañías celosas por preservar sus secretos, creadoras de sistemas cerrados, donde el alto nivel de integración en los componentes electrónicos obliga a la sustitución de una placa completa para reparar un equipo electrónico, o que no merezca la pena económicamente su arreglo; me llama poderosamente la atención que cada día haya más personas interesadas en desarrollar hardware (a veces muy complejo) y ser tan altruista como para poner todos los esquemas, placas y el código fuente a disposición del resto del mundo para que cualquiera lo pueda utilizar y mejorar
Creo que tanto el open SW como el open HW nos ofrecen una gran oportunidad de colaborar con otras personas, nos posibilita aprender del trabajo de otros y estoy seguro de que está contribuyendo a crear una sociedad mejor.
Para finalizar, recomiendo la visita a
en las que podremos encontrar muchos kits open hardware o ideas para un próximo proyecto Open Hardware.
Fuente original   aqui

Licencia Creative Commons
solo-electronicos por Carlos Rodriguez Navarro se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

Gadgeteer


Gadgetter es la propuesta Open HW de Microsoft para el desarrollo de propotipos hardware. Está basada también en el entorno .NET por lo que se puede utilizar Visual C# para la creación de programas. Se compone de una placa principal y una serie de módulos distintos que se conectan a la placa principal. Basado también en la arquitectura ARM de la familia 7 o 9.
Poco a poco se están creando proyectos para esta plataforma, aunque actualmente no es de las más utilizadas.
El uso de estas placas también está facilitando que muchos de los proyectos que se crean estén orientados a la Internet de las Cosas, lo que va a contribuir a un mayor avance en el desarrollo de ésta. Un buen ejemplo es el de Waspmote para la creación de Redes de Sensores Inalámbricas, sin duda de gran utilidad en las SmartCities.
Para ver hasta dónde se puede llegar con Open hardware sólo hay que ver OpenCores, que es una comunidad para el desarrollo de núcleos IP (Intellectual Property) abiertos. Aquí se han desarrollado circuitos integrados a medida (ASICs o SOCs) dónde incluso hay un procesador RISC de 32 bits abierto.
En base a estos sistemas se han creado múltiples proyectos Open Hardware, algunos de los cuales han tenido una gran difusión y aceptación por parte de otros usuarios. Algunos de los ejemplos que quisiera destacar son las impresoras 3D.
Hasta hace muy poco tiempo las impresoras 3D eran impensables. En la actualidad están suponiendo una revolución, por lo que permiten hacer y por la gran cantidad de proyectos Open HW existentes. Se les puede dedicar un artículo aparte pero como ejemplo sirva el de la RepRap por ser considerada la primera máquina de manufacturar auto-replicable.

Licencia Creative Commons
solo-electronicos por Carlos Rodriguez Navarro se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

PandaBoard


Es una placa open hardware  basada en un procesador ARM de la familia A9. 

El PandaBoard es de baja potencia y bajo costo único ordenador de a bordo plataforma de desarrollo basada en la Texas Instruments OMAP4430 sistema en un chip (SoC). La junta ha estado a disposición del público en el subsidiado [1] precio de EE.UU. $ 174 desde el 27 de octubre de 2010. Es una comunidad apoyada plataforma de desarrollo. [2]
El ES PandaBoard una nueva versión basada en el SoC OMAP4460, con la CPU y la GPU funciona a velocidades de reloj más altas. La junta ha estado a disposición del público en el precio subsidiado de EE.UU. $ 182 desde el 16 de noviembre de 2011. Al igual que su predecesor, es una comunidad apoyada plataforma de desarrollo


omo sistema operativo puede utilizar Linux, también se ha portado Android en su versión Jelly Bean para esta placa y hay un proyecto para el uso de Meego. 

En su página Web podemos ver los proyectos existentes creados por la comunidad de usuarios

Licencia Creative Commons
solo-electronicos por Carlos Rodriguez Navarro se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

BeagleBoard


Basada en una CPU de la familia ARM8, producida por Texas Instruments en asociación con el distribuidor de componentes americano Digi-key. Como sistema operativo puede utilizar Linux, Symbian, Risc OS e incluso Android. 
El precio de esta placa es algo superior al resto de placas open-hardware estando comprendido  entre los  89 $ y los 149% segun modelo(Beagle Bone,Beagle Board y Beagle Board XL)


Se pueden encontrar múltiples proyectos que utilizan esta placa.


Para mas infromación pulse  aqui
Licencia Creative Commons
solo-electronicos por Carlos Rodriguez Navarro se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

Raspberry PI


Es una placa de bajo coste diseñada en Reino Unido para la enseñanza de sistemas de computación en las escuelas.

Basado en una CPU de la familia ARM11,el  diseño incluye un System-on-a-chip Broadcom BCM2835, que contiene unprocesador central (CPU) ARM1176JZF-S a 700 MHz (el firmware incluye unos modos “Turbo” para que el usuario pueda hacerle overclock de hasta 1 GHz sin perder la garantía), un procesador gráfico (GPU) VideoCore IV, y 512 MB de memoria RAM aunque originalmente al ser lanzado eran 256 MB. El diseño no incluye un disco duro o una unidad de estado sólido, ya que usa una tarjeta SD para el almacenamiento permanente; tampoco incluye fuente de alimentación o carcasa. El modelo B se vende a 35 $ y el modelo A a 25 $. El 29 de febrero de 2012 la fundación empezó a aceptar órdenes de compra del modelo B, y el 4 de febrero de 2013 del modelo A.

 El modelo A solo tiene un puerto USB, carece de controlador Ethernet y cuesta menos que el modelo B, el cual tiene dos puertos USB y controlador Ethernet 10/100
A pesar que el Modelo A no tiene un puerto RJ45, se puede conectar a una red usando un adaptador USB-Ethernet suministrado por el usuario. Por otro lado, a ambos modelos se puede conectar un adaptador Wi-Fi por USB, para tener acceso a redes inalámbricas o internet. No hay diferencias entre una placa modelo A con un adaptador Ethernet y una de modelo B, ya que ésta última sólo se diferencia de la anterior por llevar el adaptador integrado. Como es típico en los ordenadores modernos, se pueden usar teclados y ratones con conexión USB compatible con Raspberry Pi.
La fundación da soporte para las descargas de las distribuciones para arquitectura ARM, Raspbian (derivada de Debian), RISC OS y Arch Linux; y promueve principalmente el aprendizaje del lenguaje de programación Python, y otros lenguajes como Tiny BASICC y Perl.

Desde su lanzamiento en el 2012 ha recibido cientos de miles de peticiones. Soporta como sistema operativo distribuciones basadas en Linux.

 Se pueden encontrar muchos proyectos basados en esta placa debido al elevado número de usuarios interesados en ella.

Enlace al site   aqui







Licencia Creative Commons
solo-electronicos por Carlos Rodriguez Navarro se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

Monitorizacion de red en terminales Android(sniffer) con Network Log


Network Log es una aplicación para usuarios root que nos va a permitir averiguar qué aplicaciones están conectándose a internet en tiempo real (e s decir:  un sniffer en toda regla para Android). Esto lo consigue la app monitorizando todo los logs en las iptables y mostrando a continuación y en tiempo real estas conexiones.

Tenemos tres categorías de resultados principales:

  • LOG: Esta pestaña sirve para saber que paquetes se están transmitiendo. Encontraremos un poco de todo, direcciones de destino/fuente, protocolos, bytes transmitidos, velocidades, etc…
  • APPS: En esta otra pestaña veremos todas las aplicaciones que tenemos instaladas junto con sus estadísticas de uso de internet.
  • GRAPHS: Podremos ver el flujo de datos a lo largo del tiempo.

Como utiliad de este sniffer ,podremos analizar con calma todo tipo de detalles para comprobar que ninguna aplicación está consumiendo datos en exceso o tiene algún comportamiento anómalo.

Otros ejemplos:si vemos que la aplicación de Twitter está conectándose cada dos por tres a internet y que se descarga tropecientos megas, pues sencillamente quiere decir que hemos de rebajar su frecuencia de actualización y/o que no actualice tanta informacióin  Y por ultimo , a lo mejor nos pensábamos que nos habíamos bajado una aplicación inocente , y luego resulta que observamos que cada dos minutos esta aplicación se está conectando a un servidor distante y le está enviando datos.

En definitiva, tanto si la queréis para un uso más profesional o tan solo para comprobar el correcto funcionamiento de vuestro telrminal , no dudéis en echarle un vistazo

Además de todo esto, la aplicación es completamente Open Source y podéis obtener su código fuente en GitHub.

Fuente :http://www.elandroidelibre.com/2013/03/descubre-en-tiempo-real-quin-est-conectndose-o-transmitiendo-desde-tu-android.html

Error 0x8D131700 al compilar en Microsoft Visual Studio c#


El error  0x8D131700 al  intentar compilar código para Netduino  con  Microsoft Visual Studio c#  ,es un error típico del propio compilador de Visual Studio  y por tanto no achacable al  código que estemos intentando compilar.

Podrías tratar los siguientes dos pasos para solucionarlo:
1. Reinicie su PC. ¿Se puede compilar ahora?
2. Si   falla el punto  primero, instale todas las actualizaciones de Windows Update «críticos» e «importantes» -. Especialmente estan relacionados  todos los   parches para .NET.  ¿Se puede compilar ahora?

Raspberry como emulador de viejas consolas con Chamaleon


 Para disfrutar de Chameleon en tu Raspbery Pi  necesitaremos de una tarjeta SD rápida para asegurar tiempos de espera cortos (se recomienda una SD clase 10) y con un tamaño acorde a las roms y aplicaciones que vayamos a cargar en ella ( 8GB como mínimo). En la estupenda página que ha preparado Carles sobre RPI Chameleon tenéis todo tipo de información sobre su configuración.

 Podemos disfrutar de los juegos con un teclado y un ratón conectados a la Raspberry Pi, pero para que la experiencia sea completa no hay nada como conectar un controlador para disfrutar al máximo.

Recordad que debéis poseer una licencia de las ROMS o los juegos originales para poder descargarlos y utilizarlos de forma legal en RPI Chameleon. Stefano Paganini ha incluido una estupenda página con instrucciones sobre RPI Chameleon, incluyendo tanto la actualización de Raspbian como la inclusión de las ROMs mediante SSH o bien por SAMBA desde nuestra red local.

 

 

Fuente: aqui

Restablecer configuración de red en Netduino


Hay muchas razones por qué es posible que desee configurar los ajustes de red en su Netduino Plus. Tener una dirección IP estática puede ser bastante útil si su Netduino se va a moverse mucho.Lo primero que tienes que hacer es conectar su Netduino Plus, por esto yo estoy usando el cable USB. .

Nota: Si el que ejecuta el firmware 4.2 o posterior, es necesario mantener pulsado el botón de a bordo mientras se conecta el USB para poner el dispositivo en modo de arranque.

Ahora, inicie MFDeploy, se puede encontrar en el menú de su Menú de Inicio de los Programas bajo «Microsoft. NET Micro Framework x», donde x es la versión del marco de su ‘usando. Luego, en el menú Herramientas.

Imagen

Seleccione USB Plus y su Netduino en el combo..

Imagen

Ahora presione el botón «Ping» para asegurarse de que su Netduino está funcionando correctamente, debería ver algo como «ping … TinyCLR» después de un momento en la mitad inferior de la pantalla.

Imagen

En el menú Configuración, seleccione Target Red

Imagen

Se abrirá la ventana de configuración de red que contiene todos los ajustes de red para su Netduino Plus. Desde aquí se puede configurar una dirección IP estática o habilitar DHCP, también puede configurar la dirección MAC y la configuración de DNS para su Netduino.

Imagen

Cambie los ajustes que necesite y pulse actualización y configuración de su Netduino Plus ‘se actualizará.

Instalación del TinyBooterDecompressor paso a paso


Como paso previo antes de flashear su Netduino Plus a la version 4.2  debe instalar en este el TinyBooterDecompressor como paso previo ,pues de no hacerlo al intentar flashear el Netduino «directamnte» al final fallaría al hacer el deploy  .

Para empezar descargue e instale  el software de  SAM-BA 2,12 CDC para Windows (XP, Vista, W7s) de esta página de descarga( tendrá que registrarse para descargarlo, pero no hay coste).

Para obtener los mejores resultados actualizar el controlador de Windows (utilizando el Administrador de dispositivos) para los controladores ubicados en Archivos de programa (según el sistema) \ ATMEL Corporation \ sam-ba_2.12 \ drv ANTES de utilizar esta herramienta.

Despues  de  haber instalado el sw de Atmel,debe resetear  su  Netduino mediante la conexión de +3,3 V al cuadrado de metal  que hay debajo Digital I / O pin 0, mientras que el Netduino está encendido.
Imagen

Ahora  conecte el Netduino al PC, instalandose  un nuevo  driver  de un puerto COM emulado.

Inicie la herramienta SAM-BA. Si un driver para un puerto COM emulado no está instalado en un equipo con Windows 7 x64-máquina, trate de esta página wiki .

Seleccione el puerto serial (puerto COM) está conectado a la Netduino, seleccione el chip adecuado para su Netduino y haga clic en «Conectar».

La informacion del chip de información para su Netduino esta en el propio dispositivo, teniendo  el chip estampado  «Atmel» él, y el chip tendrá un identificador como «at91sam7x512-ek» (el valor real dependerá de la version de  Netduino  que tenga).
Imagen

Ahora tenemos que ejecutar dos scripts. En primer lugar, seleccione  «Boot from Flash (GPNVM2)» , es decir arrancar desde Flash (GPNVM2) y haga clic en «Ejecutar».
ImagenLuego tenemos que hacer lo mismo con el script » Enable Flash access» , es decir activar acceso a  Flash  » .

Ahora asegúrate de que estamos enla pestaña  «Flash», y en  «Send File Name» seleccione el archivo   «TinyBooterDecompressor.bin» y haga clic en «Send File». (este archivo se encuentra en el nuevo  firmware del archivo ZIP de la version de Netduino  que tenga )
Imagen

Entonces  obtendremos un mensaje sobre regiones bloqueadas. Haga clic en «No»
Imagen

Después de haber lanzado este ultimo script  podemos cerrar la herramienta SAM-BA y probar si está hecho en realidad,para ello, vuelva a conectar el Netduino y ejecute el MDFDeploy.exe.

Seleccione USB y el Netduino, a continuación, haga clic en Ping, y ahora debería responder con la nueva  versión.
Imagen

Ahora ya está listo para  cambiar la version del firmware

Fuente  aqui  http://wiki.netduino.com/Installing-the-TinyBooterDecompressor-step-by-step.ashx

Como reflashear su Netduino


Para empezar  debe antes haber realizado la instalación del  tinybooterdecompressor  en su Netduino , par lo cula puede mirar  en esta guía :https://soloelectronicos.wordpress.com/2013/03/01/instalacion-del-tinybooterdecompressor-paso-a-paso-netduino-y-plus-netduino/

Para flashear su Netduino de la versión  4,1 a la  4,2 se debe actualizar tanto el gestor de arranque  aquí .NET Micro Framework SDK v4.2 como el driver  Netduino SDK v4.2.2.0 (32-bit) o
Netduino SDK v4.2.2.0 (64-bit) segun corresponda

Ahora debe  arrancar el programa  MFDeploy, pulsando  en Inicio-> Microsoft  .Net Framework 4.2 –>Tools.

Seleccione en Device » USB» y a la derecha  su versión de  Netduino y haga clic en «Ping» para verificar que el dispositivo esté disponible:

Imagen

En este punto obtenga el nuevo firmware  en función de su versión de Netduino  aquí :http://wiki.netduino.com/Firmware.ashx

Ahora haga clic en «Examinar» y seleccionar tanto el ER_CONFIG y archivos ER_FLASH. (Mantenga presionada la tecla «Ctrl» para seleccionar el segundo archivo)
Si lo desea, puede elegir sólo «ER_FLASH» para actualizar sólo el firmware. Si decide subir el archivo ER_CONFIG, y usted tiene un Netduino Plus, usted tendrá que restablecer la dirección MAC de su dispositivo, vaya a la opción de menú Target-> Configuración.

Imagen
Cuando los dos archivos seleccionados se  hayan seleccionado , haga clic en Implementar.

Esto podria  tomar un tiempo(cinco minutos o así) …
Imagen

Una vez que finalice el despliegue, retire y vuelva a colocar su Netduino mediante el cable microUSB para completar la operación de flash.

Después de parpadear y reiniciar el Netduino, ahora puede comprobar la versión del firmware actual seleccionando la opción «Target-> Capacidades de dispositivos» del menú del MDFDEploy:
Imagen

La respuesta seria algo así:

  SolutionReleaseInfo.solutionVersion: 4.2.0.0

 SolutionReleaseInfo.solutionVendorInfo: Netduino (v4.2.0.0 b1) por Secret Labs LLC
Importante : Después de parpadear su  Netduino Plus, tendrá que restablecer la configuración de red, tal y como se nuestra  aqui
Y  ahora aqui un video del proceso  al completo:

Netduino sobre Windows 8


Si tiene usted un Netduino o Netduino Plus  (con firmware antiguo 4.1 )  y  desea desarrollar sobre la plataforma Netduino  con su nuevo pc con Windows 8, inevitablemente tendrá que actualizar el Firmware  de su  viejo netduino o netduino plus  a la  versión: 4.2.0 Update 1 (versión 4.2.0.1) o bien utilizar directamente un nuevo  Netduino Plus versión 2.

Este  nuevo firmware requiere el uso del . NET Micro Framework SDK v4.2 (qfe2) y Netduino 4.2.0.1 SDK .

Con este firmware, tendrá los siguientes recursos disponibles para el código:

  • 64KB flash
  • Más de  42KB de RAM (RAM 50% más que en 4.1.0.6)
  • Actualización de PWM de corrección de errores (periodo / frecuencia ahora ajustada correctamente)

Este firmware también incluye las actualizaciones previas siguientes:

  •  50% más de memoria RAM: 42KB (4.2.0.0) vs 28KB (4.1.0.6)
  • Visual Basic es ahora un lenguaje compatible con. NET MF
  • Nuevo núcleo AnalogInput y clases de PWM, compatibles con versiones anteriores clases disponibles a través de add-on asambleas.
  • Nuevos drives  WinUSB  (para poner remedio a los problemas BSOD en 4.2 beta)
  • Recolector de basura ahora totalmente colecciona objetos antiguos
  • Ir a la paagina  netmf.codeplex.com para los detalles completos de todas las correcciones de errores

Para encontrar la versión exacta  del firmware  actual de su Netduino o  Netduino Plus   haga lo siguinte:

  1.  Ir al menú Inicio> Programas> Microsoft. NET Micro Framework 4.2 Herramientas>
  2.  Ejecutar MFDeploy.exe. Tenga cuidado de no ejecutar MFDeploy.exe y MFDeploy.exe.config (como las extensiones de archivos están ocultos por defecto)
  3. Conecte su Netduino Plus a su PC usando un cable Micro USB.
  4.  En la sección de dispositivos en la parte superior, seleccione USB en lugar de serie. Su Netduino Plus debe aparecer en la lista desplegable, y si no es así, seleccionelo.
  5. Seleccione el menú  «Target»  ,seleccione  «Device  Capabilities»,
  6.  En el cuadro de salida, buscar  el valor de  «SolutionReleaseInfo.solutionVersion» : esta será precisamente  la versión del firmware de su Netduino.

version_netduino

Los usuarios de la versión de firmware 4.2.0.0 + no es necesario que actualizan TinyBooter.

El nuevo  firmware se  puede conseguir aqui:  http://wiki.netduino.com/Firmware.ashx

firmware

Los usuarios de la versión de firmware 4.2.0.0 RC5 o anteriores pueden actualizar TinyBooter de la siguiente manera:

  1. Ejecutar el TinyCLR utilizando MFDeploy v4.2 +
  2.  Haga clic en «Examinar …» y seleccione los archivos TinyCLR (ER_CONFIG y ER_FLASH)
  3.  Pulse el botón «Deploy». Tomará unos minutos para actualizar su Netduino.
  4.  Desconecte y vuelva a conectar su Netduino (apagar y encender)

Después de parpadear, para establecer la configuración de red utilizando MFDeploy siga estos pasos :

  1. Comience su Netduino Plus en modo TinyBooter manteniendo el pulsador mientras que conectarlo a su PC mediante un cable microUSB.
  2. Seleccione el Destino> Configuración> menú de red. Vuelva a introducir los ajustes de la dirección IP y la dirección MAC.
  3. Desconecte y vuelva a conectar su Netduino Plus (apagar y encender)

Mas información  aquí  url  http://wiki.netduino.com/Flashing-new-firmware-step-by-step.ashx]