AUTOMATIZACION DE TAREAS EN WINDOWS


Quienes utilizamos el ordenador como herramienta de trabajo, probablemente repitamos ciertas acciones a diario, o incluso varias veces a lo largo del mismo día. Y quienes lo utilizan para otros fines, probablemente también, por ejemplo, abrir dos o tres -o más- páginas web para consultar las noticias en diferentes portales, o acceder a los servicios web de nuestro banco, o cualquier otra acción, en definitiva, que se repite con alta frecuencia, pues bien rescato desde estas líneas un breve post que resume algunas herramientas que nos pueden ayudar  precisamente a eso: automatizar tareas repetitivas.

IMACROS

Esta extensión para Google Chrome  ( pero que también se puede ejecutar en Microsoft Edge), permite que todas estas acciones habituales se automaticen, y se hagan todas ellas sin necesidad de interacción por parte del usuario, cuando nosotros queramos. Es por tanto  una extensión para nuestro  navegador web   (Google Chrome o Edge ) que automatiza cualquier acción y tarea  que podamos hacer en la web para ahorrar tiempo frente al ordenador.

La extensión en cuestión se llama «iMacros» y se puede descargar gratis desde la Chrome Web Store. Una vez descargada e instalada, abriéndola desde la parte superior derecha del navegador web se despliega como una pequeña pestaña independiente en la que encontramos funciones como ‘Play’, ‘Record’ y ‘Manage’. Las dos primeras, como es evidente, sirven para reproducir acciones automatizadas ya guardadas y para empezar a grabar cualquiera de estas acciones que queramos dejar almacenada para su posterior ejecución.

Se pueden automatizar tareas como la apertura de páginas web en una misma pestaña o en pestañas independientes, así como el cierre de las mismas, y también se incluyen otras opciones más avanzadas como la introducción de información en los formularios que corresponda. Así, por ejemplo, para estudiantes a distancia es posible abrir el portal de la universidad, introducir el usuario y la contraseña, y que esté todo disponible para ponerse a ‘trabajar’ desde el primer momento.

Esto es extensible a otros ámbitos. En redes sociales, por ejemplo, se puede programar la apertura de los perfiles de una compañía en todas ellas, de forma que cuando nos sentemos a trabajar todo esté preparado. Y para este tipo de tareas, únicamente hay que darle a ‘record’ y actuar según lo que queramos automatizar. Una vez terminado, pulsaremos de nuevo este botón para parar la grabación, y ya podremos guardar en la sección ‘Bookmarks’ la tarea automatizada con el nombre deseado. Y al pulsar sobre ella, todo el flujo de trabajo anterior se reproducirá de forma exacta.

siKULI

Sikuli automatiza todo lo que vea en la pantalla utilizando el reconocimiento de imágenes para identificar y controlar los componentes de la GUI. Es útil cuando no hay un acceso fácil al código fuente o interno de una GUI. Sikuli  por cierto era un proyecto de investigación de código abierto en el Grupo de Diseño de Interfaz de Usuario en el MIT . La línea de paquete SikuliX ahora se mantiene y se desarrolla aún más mediante Raimund Hocke (también conocido como RaiMan) junto con la comunidad de código abiertoSikuli Slides es desarrollado por Sikuli Lab en la Universidad de Colorado Boulder . Es apoyado en parte por la National Science Foundation con el número de adjudicación IIS-0447800 y por Quanta Computer como parte del proyecto TParty. Los paquetes de software Sikuli y SikuliX se publican bajo la licencia MIT.

Para obtener una primera impresión sobre SikuliX , Hello World Example es un buen punto de partida. Puede continuar siguiendo los ejemplos en los tutoriales y los videos . Puede aprender más sobre SikuliX leyendo la documentación .

SikuliX actualmente usa Python como lenguaje de scripting.  El script de Python es bien soportado por el Sikuli-IDE (JRuby está disponible con la versión 1.1.0 y hay más lenguajes de scripting por venir). Puede usar las características de Sikuli en sus programas Java, así como también usar la API SikuliX y en muchos otros lenguajes y entornos de scripts Java (más información: comience aquí ). Para Sikuli Slides , puede encontrar todo lo que necesita en la página de inicio .

AUTOIT

Realizar actividades reiterativas, como rellenar formularios, lanzar aplicaciones o interactuar con diferentes programas, a veces resulta desesperante. Veremos cómo automatizarlas mediante AutoIt.

AutoIt es un programa con el que podrá automatizar tareas en su PC. Funciona mediante la creación de unos ficheros basados en macros (conjunto de comandos para realizar una determinada tarea), y utiliza un lenguaje de instrucciones parecido al C#, mediante el cual es posible definir las acciones a realizar cuando la macro sea ejecutada. Así, puede resultar muy útil para acceder al correo electrónico web, crear un programa que copie datos de Excel y los vuelque en Word o automatizar rutinas en SAP; así como crear utilidades que rellenen formularios web.

Para usar esta aplicación lo ,lo primero que tiene que hacer es acceder a la página oficial. Allí encontrará distintos tipos de instaladores, documentación, versiones beta, e incluso iteraciones anteriores del programa. Dependiendo del tipo de instalación que desee, le interesará descargar una u otra opción , pero sin duda  la mas interesante es bajar la ultima versión (en el momento de escribir este post es la v 3.3 ), pulsando para ello sobre Download AutoIt V3. A continuación, guarde el programa instalador en su PC, que posteriormente ejecutará para proceder con su instalación.

Automatiza tareas AutoIt 1

Para lanzar el instalador de AutoIt, deberá pulsar sobre el programa de Setup denominado autoit-v3-setup.exe. Verás abrirse el Wizard que le guiará a lo largo de todo el proceso. Para comenzarlo, pulse sobre el botón Next. En la ventana que se abre a continuación, debe aceptar los términos de uso pulsando sobre el botón I Agree; mientras que, en el siguiente paso, el asistente le pedirá que seleccione la acción que quiere realizar, tras hacer doble clic sobre los ficheros con código fuente *.au3 de Autoit.

Es posible elegir entre Run the script, que por defecto ejecutará los ficheros *.au3al pulsar sobre ellos; o Edit the script, que abrirá el editor de scripts cuando haga doble clic sobre el fichero. Por defecto, es  mejor  dejarlo en la opción Run the script y pulsar sobre el botón Next.

Automatiza tareas AutoIt 2

A continuación, llega el momento de instalar o no los ejemplos, lo cual es interesante por lo que recomendamos dejar las opciones que encuentras por defecto, que los instalarán. Tras pulsar sobre Next, en la ventana que se abre, deja la ruta que se encuentra marcada por defecto para el programa instalador y pulsar sobre el botón Install para lanzar la instalación.

Verá una ventana y una barra de progreso con información sobre el proceso de instalación. Concluida con éxito la instalación, pulse sobre el botón Finish. Si ha dejado marcada la opción Show release notes (check for script breaking changes), al finalizar, verá abrirse una ventana con información sobre las mejoras añadidas en la revisión que acabas de instalar.

Una vez instalado el programa, la mejor forma de comenzar a utilizarlo es ejecutando AU3Record.exe, que graba las pulsaciones de teclado y ratón, y las convierte en comandos script de AutoIt. Encontrarásel programa en la ruta C:\Program Files\AutoIt3\Extras\Au3Record.exe. Una vez ejecutado, verá abrirse una ventana en la que deberás configurar el funcionamiento del grabador de acciones de teclado y ratón. Pulsando en Click to record, comenzará la grabación de acciones, que se irá registrando en la ventana inferior.

La opción Shrink Window During Record minimiza la ventana durante la grabación de la macro, dejando únicamente abierto el botón para iniciar/detener la grabación. Además, mediante la opción Record Mouse, podrás registrar o descartar el registro de pulsaciones del ratón. Por su parte, con Record Window Text, activará o descartará las pulsaciones de teclado. Finalmente, puede lanzar la aplicación sobre la que va a interactuar escribiendo el nombre del ejecutable del programa en Run.

Automatiza tareas AutoIt 3

Para terminar , los botones SaveSave As y Exit se corresponden con las opciones de salvar, salvar como y salir del programa, respectivamente. Después podrá ejecutar la macro con tan solo hacer doble clic sobre el programa *.au3. Cabe destacar que, antes de salvar el script para ejecutarlo, deberá quitar el carácter _ del comando inicial _Au3RecordSetup() y dejarlo como Au3RecordSetup().

AutoIt  también dispone de un editor de texto propio, denominado SciTE.exe, ubicado en la ruta C:\Program Files\AutoIt3\SciTE, muy cómodo de utilizar, porque muestra en distintos colores las instrucciones que componen el programa. Asimismo, dispone de las típicas opciones de los editoresFile (gestión de archivos); Edit (edición); Search (búsqueda); View (formato de la ventana); Options (opciones de visualización); Language (idioma); Buffers (selección del programa sobre el que trabajar, en caso de haber múltiples abiertos); y Help (ayuda).

La diferencia se encuentra en la pestaña Tools. Allí encontrará las herramientas Compilar, para hacer lo propio con el script de la aplicación; Build, que crea un fichero independiente ejecutable .exeGo, para ejecutar un script; Tidy Autoit Source, destinado a organizar el código fuente; MsgBox(‘4096’,debug,…), que da acceso a la ventana de debugCtrl+ F Insert Bookmarked Line(s), para insertar líneas previamente; Stop executing, para detener la ejecución del script; Next message y Previous Message, para saltar al siguiente mensaje de error o al anterior mostrado en la ventana de comandos; Clear Output, que limpia la ventana de comandos; mientras que Switch Pane permite conmutar activando la ventana de comandos o la de código.

Automatiza tareas AutoIt 5

Disponemos de muchos programas de ejemplo y ayuda acerca de cada instrucción en la web del diseñador y en la ayuda del programa, e ! incluso hay un foro disponible para desarrolladores! . Se trata de un programa muy completo, con el que se puede hacer de todo con el PC. Así, cuanto más lo uses, más comandos nuevos descubrirá. Existen editores en Internet para crear GUIs (interfaces gráficas de usuario) y generar el código para AutoIt. Puede encontrar más información en esta dirección.

Otras Herramientas

Hay  asimismo  otros  programas para automatizar tareas en Windows  aparte de las que ya se ha comentado. Algunas otras interesantes  y  más populares son las siguientes:

  1. Task Scheduler: Es una herramienta incorporada en Windows que le permite programar tareas para que se ejecuten automáticamente en fechas y horas específicas.
  2. AutoHotkey: Es un programa gratuito y de código abierto que te permite crear macros y automatizar tareas en Windows. Puede grabar sus propias macros o escribirlas desde cero utilizando un lenguaje de programación fácil de aprender.
  3. RoboTask: Es un programa de pago que le permite automatizar tareas en Windows utilizando una interfaz gráfica de usuario. Puede crear tareas que involucren la manipulación de archivos, el lanzamiento de aplicaciones, la gestión de ventanas y más.
  4. Zapier: Es un servicio en línea que le permite automatizar tareas en Windows (y en otros sistemas operativos) mediante la integración de diferentes aplicaciones y servicios en línea. Puede crear flujos de trabajo que involucren el envío de correos electrónicos, la publicación de contenido en redes sociales y más.
  5. IFTTT: Es otro servicio en línea que le permite automatizar tareas en Windows mediante la integración de diferentes aplicaciones y servicios en línea. Puede crear «recetas» que involucren la automatización de tareas como la copia de archivos, la sincronización de contactos y más.

Asimismo, para suprimir tareas repetitivas en nuestro  PC, podemos utilizar otros programas de automatización que  permiten programar tareas para que se ejecuten automáticamente en fechas y horas específicas, o en respuesta a eventos específicos. Además de los programas que  hemos visto anteriormente, hay otros que también podrían ayudarnos a eliminar tareas repetitivas en nuestro PC:

  1. WinAutomation: Es un programa de automatización de tareas de Windows que nos permite crear flujos de trabajo automatizados y personalizados. Puede automatizar tareas como la captura de pantallas, la descarga de archivos, la gestión de archivos y más.
  2. Macro Recorder: Es un programa que  permite grabar sus acciones en el PC y luego reproducirlas automáticamente en respuesta a eventos específicos. Puede grabar acciones como la apertura de aplicaciones, la navegación por la web y más.
  3. Advanced Task Scheduler: Es un programa de planificación de tareas que le permite programar tareas para que se ejecuten en fechas y horas específicas, así como en respuesta a eventos específicos. Puedesprogramar tareas como la ejecución de aplicaciones, la copia de archivos y más.
  4. Automation Anywhere: Es una herramienta de automatización de procesos robóticos (RPA) que le permite automatizar tareas repetitivas en su PC. Puede automatizar tareas como la entrada de datos, la generación de informes y más.

Amigo lector si conoce alguna herramienta que no este incluida en este post no dude en añadirla en los comentarios, y sin duda la iremos añadiendo en aras de que a todos podamos disfrutar  de una interacción con nuestro ordenador menos repetitiva.

Anuncio publicitario

Solucionar problema diskpart Clean Error del servicio de disco virtual


Usando Windows 11 (o versiones anteriores), en ocasiones puede que conectemos una unidad de memoria USB y su contenido no aparezca en el explorador de archivos. A veces, el dispositivo aparece en la Administración de discos con una casilla vacía, pero no aparece en el Explorador de archivos. Además, el «dispositivo» es diverso porque puede obtener «No hay medios en el dispositivo» en HP USB Flash, tarjeta SanDisk SD, Transcend StoreJet, DVD/CD, Pen Drive, Tarjeta de Memoria, incluso SSD/HDD bajo diferentes situaciones. En estos casos, aunque la memoria perfectamente puede estar dañada ( y esto debemos entender que pueda suceder), podemos hacer uso del administrador de discos o lo mas normal el comando diskpart para intentar solucionar el problema.

Dependiendo del estado del pendrive es posible que nos encontremos con algún error durante el proceso de intentar restaurar una unidad usb dañada utilizando el comando diskpart (ejecutados en la herramienta Símbolo como Administrador) y tras ejecutar todos estos comandos en el orden que aquí vemos mas abajo, formateará por completo nuestra memoria USB o lo que es lo mismo, lo mas normal es que solucionemos el problema (consejo: No escriba ningún dato nuevo en el dispositivo que tiene el problema de «no media» hasta que lo resuelva).

 -DISKPART> list disk //(Discos encontrados en el PC)
- DISKPART> select disk Nº del disco //(Seleccionar el disco/Pendrive deseado. Ejemplo: select disk 2)
- DISKPART> attributes disk clear readonly// (Para borrar el atributo de sólo lectura para el disco seleccionado)
- DISKPART> clean //(Borrar todo el disco)
- DISKPART> convert mbr o gpt// (Convierte al tipo de particiones mbr o gpt)
- DISKPART> create partition primary //(crear una partición primaria)
- DISKPART> select part Nº de partición //(Seleccionar la partición deseada. En caso de querer seleccionar la partición primaria: select part 1)
- DISKPART> active //(Para activar la partición seleccionada)
- DISKPART> format fs=Fat32 o Format fs=NTFS //(Formatear la USB en formato Fat32 o NTFS)
- DISKPART> assign letter Letra //(asignación de una letra en la memoria USB. Ejemplo: assign letter H)
- DISKPART> list volume //(ver como ha quedado la memoria USB tras el formateado: Volúmenes, letras, formato, etc.)

No obstante, en ocasiones, la ejecución de estos comandos no puede llevarse a cabo, debido a diversos errores que se pueden producir durante la ejecución de alguno de estos comandos citados anteriormente, lo cual hará que nos quedemos atascados en uno de los pasos a llevar a cabo, impidiéndonos continuar con el siguiente comando y por lo tanto terminar el proceso.

Ahora intentaremos recoger todos esos problemas comunes que nos puede dar el usb de la utilidad Diskpart, describiendo los errores mas habituales, junto a su posible solución.

Empecemos comentando segun la gravedad de mayor a menor los errores mas habituales:

ERROR 1:»Error del servicio de disco virtual»

Dentro de los fallos de error del servicio de disco virtual podemos encontrar unas cuantas variantes:

  • «Error del Servicio de disco virtual: No hay medios en el dispositivo«. Este fallo significa que el sistema no es capaz de comunicarse con la memoria USB. Para el PC es una unidad vacía. Como consecuencia, no puede acceder a los datos almacenados en la unidad (este es el error más grave y por ello lo trataremos al final de este post dado que muchas veces es achacable a un problema fisico).
  • «Error del Servicio de disco virtual: Se agotó el tiempo de espera para la operación«. Este mensaje lo que nos dice es que se ha intentado contactar con la unidad, pero ésta no responde.
  • «Error diskpart ha encontrado un error: no se puede realizar la solicitud por un error del dispositivo de E/S«. Al igual que en los casos anteriores, estamos ante un error de comunicación entre la memoria USB y el ordenador.
  • «DiskPart ha encontrado un error: El dispositivo no está listo«. Una vez más, este error nos indica que el sistema de Windows no puede ponerse en contacto con la unidad USB.

Estos 4 errores relacionados con el disco virtual muchas veces significan que el pendrive tiene una avería de hardware:

  • Si el USB se ha mojado podemos intentar ponerlo en una bolsita de arroz durante un par de días. Dejamos que absorba bien la humedad y volvemos a intentar conectarlo.
  • Si el caso es que se ha dado un golpe o simplemente hace mucho tiempo que no lo utilizamos, es posible que se haya deteriorado o estropeado para siempre.

Ante esta situación, poco podemos hacer, la verdad. Queda la posibilidad de que todo esto venga de un error a la hora de asignar una letra a la unidad, aunque es poco probable. Es un fallo que surge cuando conectamos un USB con una letra que ya está asignada a otro disco en el PC (otro pendrive, el propio disco duro del equipo, etc.). Podemos intentar solucionarlo cambiando la letra asignada al pendrive:

  • Abrimos el panel de «Administración de discos» (desde el panel de control o desde Cortana).
  • Seleccionamos nuestro pendrive y haciendo clic derecho pulsamos sobre «Cambiar la letra y rutas de acceso de la unidad«. Asignamos una nueva letra (que esté libre y sin usar) y guardamos los cambios.

ERROR 2 :»Error de servicio de disco virtual: El medio está protegido contra escritura. Consulte el registro de eventos del sistema para obtener más información o Acceso Denegado«

Este error nos indica que el pendrive o memoria USB solo tiene permisos de lectura. Normalmente podemos solucionarlo moviendo la pestaña de bloqueo contra escritura que suelen incorporar la mayoría de USBs del mercado.

En caso de no disponer de ninguna pestaña también podemos obtener permisos de escritura ejecutando el comando «attributes disk clear readonly» (sin comillas) en MS-DOS, justo antes de borrar el USB mediante el comando Clean. Una vez que haya eliminado la protección contra escritura, ya podrá llevar a cabo el formateado.

ERROR 3 :»Error del servicio de disco virtual: el volumen es demasiado pequeño»

Este error ocurre cuando ejecutamos el comando DISKPART> format fs=Fat32. Es otro fallo con el disco virtual, pero que esta vez podemos solucionar sin demasiados dramas. Lo único que tenemos que hacer es formatear el USB en formato NTFS en lugar de FAT32.

En este caso pues lo que tendremos que hacer será formatear nuestra memoria USB en el formato NTFS, para lo cual, cuando estemos realizando el formateo mediante comandos, en lugar de utilizar el comando «format fs=FAT32» utilizaremos «format fs=NTFS«.

Si esto no funciona, realizaremos la siguiente serie de comandos:

  • diskpart
  • clean
  • convert gpt
  • format fs=NTFS

ERROR 4 :»Error del servicio de disco virtual:«El volumen es demasiado grande»

Seguimos con otro fallo del disco virtual al intentar formatear nuestro pendrive. En este caso el problema está en que Windows no es capaz de formatear ningún disco a FAT32 con un tamaño superior a 32GB. Un dato bastante curioso teniendo en cuenta que el sistema sí que es capaz de montar y leer unidades de mayor tamaño.

En cualquier caso, para poder formatear una unidad USB que tenga un tamaño de 1TB, 500GB o similar, tendremos que utilizar una aplicación de terceros que sí esté habilitada para formatear este tipo de discos. Una buena herramienta gratuita para llevar a cabo este proceso es FAT32 Format (disponible AQUÍ).

ERROR 5 :»chkdsk no está disponible para archivos RAW»

Este error nos saltará al intentar reparar los fallos en disco con el comando chkdsk. Cuando una unidad está en formato RAW significa que ha perdido su formato de archivos. Por tanto, para poder ejecutar la herramienta de chequeo de disco primero tendremos que darle formato (tal y como explicamos en los métodos #2 y #3).

ERROR 6 : «Acceso denegado porque no tiene privilegios suficientes»

Si no ejecutamos la ventana de MS-DOS con permisos de administrador el comando diskpart, obtendremos este error. Lo podemos solucionar simplemente haciendo esto:

  • Si utilizamos Cortana: Escribimos «cmd«, y cuando aparezca el icono del símbolo del sistema, en lugar de pulsar sobre él hacemos clic derecho y seleccionamos «Ejecutar como administrador«.
  • En versiones anteriores a Windows 10: Nos desplazamos hasta la carpeta C:\Windows\System32 y buscamos el ejecutable «cmd.exe». Hacemos clic derecho sobre el archivo mientras presionamos la tecla «shift» y seleccionamos «Ejecutar como administrador«.

Error del Servicio de disco virtual:No hay medios en el dispositivo.

ERROR 7: «Error del Servicio de disco virtual: No se puede convertir el disco especificado. Los CDs y DVDs son ejemplos de discos no convertibles».

Este error ocurre tras ejecutar el comando: DISKPART> convert mbr . Si ha recibido este mensaje de error, se debe a que su memoria USB contiene archivos almacenados en su interior, por lo que deberemos borrar todo su contenido antes de convertir las particiones.

Esto podrá hacerlo gracias al comando: DISKPART> clean. Tras este comando ya puede realizar la conversión

ERROR 8 :» No se encontró ninguna extensión disponible utilizable. Es posible que no haya suficiente espacio disponible para crear una partición con el tamaño y desplazamiento especificados. Especifique valores de tamaño y desplazamiento distintos o no especifique ninguno de estos valores para crear la partición con el tamaño máximo. Es posible que las particiones del disco se crearán con el formato de particiones de disco MBR y que el disco contenga cuatro particiones principales (ya no pueden crearse más particiones) o tres particiones principales y una extendida (solo pueden crearse unidades lógicas)

Este error ocurre tras haber ejecutado el comando DISKPART> create partition primary

En este caso tendrás que ejecutar el comando: DISKPART> clean para justo despues volver a ejecutar el comando DISKPART> convert gpt. Una vez que halla ejecutado los comandos anteriores, ya podrá ejecutar el comando DISKPART> create partition primary para continuar con el proceso.

ERROR 9: Error del Servicio de disco virtual: El volumen no está en línea.

Este error ocurre cuando ejecutamos el comando DISKPART> format fs=Fat32.

En este caso si recibimos este error tendremos que ejecutar los siguientes comandos antes de realizar el formateado en el orden especificado: DISKPART> online diskDISKPART>create partition primaryDISKPART> convert mbr.

ERROR 10: « Error del Servicio de disco virtual:No hay medios en el dispositivo«

Por qué aparece el error «No hay medios en el dispositivo»? Cuando se obtiene el error, se sugiere desconectar la unidad USB y volver a conectarlo a otra máquina para ver si es el problema con su unidad flash. Si lo es, los siguientes factores pueden explicar el error:

  • La unidad USB está fallando o ha fallado. Al igual que un disco duro, una unidad flash tiene una vida útil. Si la memoria USB nos puede servir para un par de años, puede llegar al final y fallar gradualmente. Los daños físicos como estampidas, caídas de altura o golpes frecuentes también pueden dañar la unidad USB.
  • El MBR o PBR del dispositivo está dañado. MBR es la abreviatura de Master Boot Record, que también se conoce como sector de arranque maestro. Es el primer sector que debe leerse cuando se enciende el PC para acceder al disco duro.El MBR recoge el tamaño y la ubicación de cada partición en el disco duro.El MBR consta de tres partes  El código de arranque maestro (ocupa 466Bytes), la tabla de particiones del disco (ocupa 648Bytes) y la firma de arranque. El uso inadecuado de la unidad, como desenchufar la unidad flash mientras está en funcionamiento, es probable que dañe las tablas de búsqueda internas de la unidad e invocar la corrupción en Master Boot Record (MBR) o Partition Boot Record (PBR).
  • El error también puede ser causado por otras razones desconocidas que no se han encontrado hasta ahora. Sin embargo, lo que cuenta a continuación es encontrar soluciones que resuelvan el problema de «No hay medios en el dispositivo».

Por tanto para reparar el error «No hay medios en el dispositivo», primero puede cambiar el puerto USB o desenchufar y enchufar la unidad varias veces, o conectar la unidad a otros ordenadores, tal vez con diferentes sistemas operativos como Linux, para probar si funciona. Si el problema persiste, AOMEI Partition Assistant Professional puede INTENTAR realizar la recuperación de particiones de unidades USB, tarjetas SD, discos duros y SSD ( por cierto no siempre con éxito). Este software viene con una versión Demo para una prueba gratuita.

  1. Conecte el dispositivo a un ordenador. 2. Inicie AOMEI Partition Assistant y haga clic en Partition Recovery Wizard en el lado izquierdo.
  2. Seleccione el dispositivo. Puede distinguirlo por la capacidad del disco y la marca.
  3. Elija el modo de búsqueda, Búsqueda rápida o Búsqueda completa. Seleccione la partición que desea recuperar y haga clic en Continuar para empezar. 5. Espere a que finalice el proceso.

Nota: si los datos de ese dispositivo son muy vitales para usted, y el método anterior no funciona, se sugiere recurrir a un software profesional de recuperación de datos.

Como formatear un pen drive chino con su capacidad real


Comprar una unidad USB falsa no es una pérdida total porque una buena parte es espacio de almacenamiento real. El fabricante sólo ha tergiversado su verdadero espacio para atraerle a comprarlo, así que a pesar de que puede que nos podamos encontrar estafados, aun es posible recuperar al menos una parte de su valor . Usaremos para ello aida64 o h2testw y diskpart.

Además de los programas aida64 o h2testw, que usaremos para averiguar cual es la capacidad real del la unidad, necesitaremos usar algunos comandos de la utilidad de Windows llamada diskpart:

  • diskpart
  • list disk
  • select disk {number}
  • clean
  • create partition primary size={number of megabytes}
  • select partition 1
  • active
  • format fs=fat32 quick
  • assign
  • exit

Aida64

Primero empecemos por averiguar la capacidad real de la unidad si sospecha que la cantidad anunciada o la que aparece al formatear es falsa. ¿como puede sospechar que es falsa? Pues la mayoría de la veces porque la unidad es reconocida correctamente e incluso se pueden copiar ficheros hasta que en un momento ( cuando se alcanza la capacidad real) empieza a dar errores incomprensibles, así que hagamos que vuelva a ser auténtico.
Primero, haremos una prueba de escritura-lectura del USB de toda su capacidad, para lo cual podemos usar Aida64. Aida64 es una utilidad de información de hardware y software para ordenadores y dispositivos móviles con Windows 10. Basándose en el amplio conocimiento de hardware del software AIDA64 Extreme, la app AIDA64 es capaz de mostrar diversa información de diagnóstico para ordenadores, teléfonos y tabletas, incluyendo:

  • Detección de CPU
  • Dimensiones de la pantalla, densidad de píxeles e información de la cámara
  • Monitorización del nivel de batería
  • Información de red WiFi y celular
  • Propiedades del sistema operativo Windows
  • SoC e identificación del modelo de dispositivo
  • Tamaño de la memoria y utilización del almacenamiento
  • Detalles de la GPU Direct3D
  • Sondeo de sensores

Los requisitos del sistema son Windows 10 o Windows Phone 8.1 y los permisos requeridos: Internet, almacenamiento extraíble. AIDA64 requiere este permiso para detectar el espacio total y libre del almacenamiento externo (tarjeta SD) y cámara Web. AIDA64 requiere este permiso para mostrar información de la cámara como la resolución de la imagen. AIDA64 no hace fotos ni vídeos.

pantalla de aida64 en tienda de Microsoft

Una vez instalado el programa, arrancaremos el programa y nos iremos Herramientas–> Rendimiento del disco con lo que accederemos a la utilidad Disk Benchmark. Con este módulo, podemos medir el rendimiento de los dispositivos de almacenamiento del PC, incluidos discos duros (S)ATA o SCSI, matrices RAID, unidades ópticas, unidades de estado sólido (SSD), unidades USB y tarjetas de memoria. También nos permite realizar pruebas de escritura, lo que nos ayuda a detectar productos falsos y errores en los dispositivos. Para obtener resultados fiables en el benchmark tenemos que asegurarnos de cerrar todas las aplicaciones en segundo plano.

versión de prueba de aida64

Haciendo clic en «Guardar«, podemos guardar los resultados como una imagen PNG, mientras que pulsando el botón «Borrar«, borramos los resultados y restauramos la ventana a su estado por defecto.

En el menú Opciones, están disponibles los siguientes ajustes:

  • Tamaño del bloque :Aquí podemos seleccionar el tamaño de bloque que el motor del benchmark utiliza para probar el dispositivo de almacenamiento. Cuanto menor sea el tamaño del bloque, más tiempo tardará en completarse la prueba.
  • Modo bucle :En modo bucle, el benchmark se reiniciará cada vez que se haya completado.
  • Mostrar el rendimiento en KB/s: Podemos cambiar la unidad de medida del rendimiento de los datos de MB/s (por defecto) a KB/s.
  • Pruebas de escritura :Si activamos las pruebas de escritura, estarán disponibles los siguientes 6 modos de prueba adicionales: Escritura lineal, Escritura aleatoria, Escritura con búfer, Acceso medio de escritura, Escritura lineal + verificación y Escritura aleatoria + verificación. Al realizar pruebas de escritura, todos los datos se perderán en el dispositivo de almacenamiento, y AIDA64 nos advierte de ello tres veces al iniciar el proceso.

A la derecha de los gráficos, podemos encontrar la tabla de monitorización de rendimiento donde podemos seguir en tiempo real las velocidades de lectura actual, mínima, máxima y media, así como el uso de CPU actual, mínimo, máximo y medio en porcentaje, así como el tamaño de bloque utilizado en la prueba.


Seleccione cuidadosamente el USB falso, porque se borrarán todos los archivos de la unidad elegida en el menú inferior. Luego nos vamos al menú Options y pulsamos «Write Test» ( nos advertirá de que se borrará el contenido de haberlo).

pruebas de disco con aida64

Ahora en el menú inferior «About» , en el desplegable pulsaremos «Llineal Write +Verify» y nos volverá a pedir que confirmemos el trabajo.

empezando prueba de disco con aida64 version de prueba


Una prueba lineal determinará el verdadero espacio grabable del disco. Esto puede llevar hasta 30 minutos o más.
Una vez que el programa encuentra un error de integridad, podemos averiguar el verdadero espacio de la unidad ( en ocasiones puede llegar a , ¡sólo un 8 por ciento de la unidad es espacio real!

error en aida64 versión de prueba

H2Testw

2testw es una herramienta gratuita desarrollada por Harald Boegeholz que puede comprobar el tamaño real de tus dispositivos multimedia, en contraposición al tamaño anunciado. La invención de esta herramienta se debió a la venta de tarjetas SD y memorias USB falsificadas que no tenían el tamaño real anunciado.

Con H2testw, puede escribir y leer cuántos datos es capaz de almacenar realmente el dispositivo de almacenamiento. Esto puede funcionar con unidades de red, discos duros, tarjetas SD y memorias USB.
H2testw se proporciona bajo una licencia freeware en Windows de utilidades de PC sin restricciones de uso. La descarga e instalación de este software para PC es gratuita y la versión 1.4 es la más reciente, según hemos podido comprobar.

H2testw fue desarrollado para probar memorias USB para varios tipos de errores. También se puede utilizar para cualquier otro medio de almacenamiento como tarjetas de memoria, discos duros internos y externos e incluso volúmenes de red.

H2testw puede funcionar en un PC con Windows 11 o Windows 10. Versiones anteriores del sistema operativo no deberían ser un problema con Windows 8, Windows 7 y Windows Vista han sido probados. Windows XP es compatible. Se puede descargar tanto en 32 bits como en 64 bits en https://h2testw.en.lo4d.com/download.

descarga de h2testw

Una vez descargado el sw, descomprimiremos el archivo y ejecutaremos el archivo ejecutable H2testw.exe que no necesita instalación y puede ser ejecutado directamente. Ha sido desarrollado para Windows XP y Vista. También debería funcionar en Windows 2000, pero sólo se ha probado en XP y Vista. Windows 9x/ME no es compatible. Puede utilizar la antigua línea de comandos H2test en estos sistemas operativos.

La función de H2testw es bastante simple: Llena el directorio de destino con datos de prueba y, a continuación, los vuelve a leer y los verifica.

H2testw no sobrescribe ni borra ningún dato existente. No hace hace ningún truco de bajo nivel por lo que no se requieren privilegios de administrador. Si su hardware funciona correctamente, H2testw no dañará ningún dato existente. PERO: Si el hardware está defectuoso entonces H2testw está diseñado para encontrar ese defecto y como efecto secundario podría dañar los archivos existentes. Por lo tanto: SI SOSPECHA QUE UNA MEMORIA USB U OTRO MEDIO DE ALMACENAMIENTO ESTÁ DEFECTUOSO, VACÍELO Y PRUÉBELO COMPLETAMENTE CON H2TESTW. Sólo los medios vacíos pueden ser probados completamente con H2testw. Para poder reproducir los resultados, recomendamos formatear el medio (un formato rápido
) y luego probarlo.

H2testw escribe archivos de hasta 1 GByte en el destino elegido y los nombra 1.h2w, 2.h2w, 3.h2w y así sucesivamente. Si el directorio de destino ya contiene un conjunto de archivos de este tipo, H2testw ofrecerá verificarlos.
Si hay otros archivos con el nombre *.h2w se negará a trabajar. En ese caso, borre todos los archivos *.h2w y pulse el botón Actualizar.Una vez hecho esto, el programa dejará los archivos de prueba en el soporte. Puede borrarlo si quiere o verificarlos de nuevo ( si es un USB por ejemplo con otro PC).

Cuando lo descarguemos lo extraeremos donde queramos y simplemente lo ejecutaremos, no es necesario instalarlo. Una vez lo arranquemos recomiendo pinchar en english para poner el programa en inglés (O lo puedes dejar en alemán si es que lo entiendes) y le daremos a Select target donde elegiremos que dispositivo queremos probar

ejecutando h2testw

La casilla «verificación sin fin» hace precisamente eso: Pone la rutina de verificación en un bucle sin fin que se detiene sólo si se encuentra un error. Esto está destinado a ser utilizado como una prueba a largo plazo para encontrar esporádicos de transferencia de datos esporádicos.

progreso h2testw

Una vez hecho esto abajo dará 2 opciones: All Avaliable Space, que comprueba solo el espacio libre que haya en el dispositivo y Only (Recuadrito) Mbyte, que nos permite probar la cantidad de memoria que queramos, si por ejemplo, tenemos un pen-drive de 1 TB esa sería la cantidad que insertaríamos, aunque si el dispositivo esta vacío recomendamos usar simplemente la opción All Avaliable Space.

Para comenzar a comprobar el pen-drive en cuestión le daremos a Write+Verify que lo que hará es escribir ciertos datos hasta llenar la capacidad del dispositivo y luego verificar que todo se ha grabado correctamente.

Una vez verificado que los datos han sido copiados correctamente aparecerá en el apartado Verifying cuanto tiempo ha tardado en verificarlo, la media de velocidad de lectura y cuántas Mb ha podido verificar: si la Mb del apartado de Writing son iguales a las de Verifying entonces la capacidad es correcta, en caso contrario o si se cuelga mientras esta escribiendo significa que el pen-drive en cuestión era falso.


Una observación sobre el tiempo restante estimado: Para una memoria flash intacta la estimación debería ser bastante exacta, ya que tiene una velocidad de transferencia de datos constante. Con soportes defectuosos hemos visto caídas masivas en la tasa de transferencia por lo que la estimación aumenta en lugar de disminuir. Los discos duros son más lentos en las pistas internas que en las externas ,así que en esos caso la estimación nunca es precisa.

DISKPART

Diskpart es una herramienta de línea de comandos de Microsoft que se utiliza para administrar discos duros y unidades de almacenamiento en un sistema operativo Windows. Con Diskpart, puede crear, eliminar y formatear particiones en un disco duro, así como asignar y quitar letras de unidad a las particiones. También se puede utilizar para establecer una partición como activa, limpiar un disco duro y cambiar el tamaño de las particiones.


Usando diskpart, ahora dividiremos el USB en su espacio real, para ello, en primer lugar, tenemos que identificar la unidad USB y seleccionarla. Asegúrese de verlo seleccionado en la lista de discos y que es el correcto (el asterisco indica que está seleccionado).

Microsoft DiskPart versión 10.0.22000.653

Copyright (C) Microsoft Corporation.
En el equipo: DESKTOP-NA97NGE

DISKPART> list disk

  Núm Disco  Estado      Tamaño   Disp     Din  Gpt
  ---------- ----------  -------  -------  ---  ---
  Disco 0    En línea        476 GB  2048 KB        *
  Disco 1    En línea       1943 GB      0 B

DISKPART>

Es muy importante asegurarse que disco vamos a gestionar , pues una vez limpiado, se eliminan todos los archivos y particiones. En el ejemplo el disco falso es el disco 1, así que lo seleccionaremos y lo listaremos para asegurarnos que esta activo.


DISKPART> select disk 1

El disco 1 es ahora el disco seleccionado.

DISKPART> list disk

  Núm Disco  Estado      Tamaño   Disp     Din  Gpt
  ---------- ----------  -------  -------  ---  ---
  Disco 0    En línea        476 GB  2048 KB        *
* Disco 1    En línea       1943 GB      0 B

Como el disco falso esta activo, podemos proceder a limpiarlo con el comando clean.

DISKPART> clean

DiskPart ha limpiado el disco satisfactoriamente.

Ahora crearemos una partición basada en el resultado del escaneo que teníamos. En nuestro caso en el ejemplo nos daba 61GB , que en MB es 61*1024=62.464Mb, que es el tamaño que elegiremos.


DISKPART> create partition primary size=62464

DiskPart ha creado satisfactoriamente la partición especificada.

En lugar de los falsos 2TB en el ejemplo , ahora tenemos 61 Gigabytes de verdadero espacio escribible. Esto asegurará que todos los archivos escritos en el USB no estén corruptos.

DISKPART> list partition

  Núm Partición  Tipo              Tamaño   Desplazamiento
  -------------  ----------------  -------  ---------------
* Partición 1    Principal           61 GB  1024 KB

DISKPART>

Active la nueva partición pues de ese modo podremos formatearla normalmente.

DISKPART> select partition 1

La partición 1 es ahora la partición seleccionada.


Ahora el USB falso vuelve a ser auténtico.

DISKPART> active

DiskPart marca la partición actual como activa.

DISKPART>

En este momento Windows lo reconocerá como disco , y nos pedirá que procedamos a formatearlo

Es interesante destacar que podemos formatear ya en NTFS y no en FAT extendida como suelen venir. Tras unos instantes veremos que el disco es correctamente formateado a su capacidad real

Cómo administrar la memoria virtual en Windows 11


En  Windows 11(se abre en una pestaña nueva), la memoria virtual (también conocida como «archivo de paginación») es una función que almacena temporalmente archivos de página menos frecuentes cargados en la memoria del sistema (RAM o memoria de acceso aleatorio) en el disco duro. La función permite que Windows use una memoria física más rápida para ejecutar aplicaciones y procesos. El resultado es  un mejor rendimiento mientras evita que el sistema se congele si se agota la memoria.

El sistema puede administrar el tamaño del archivo de paginación automáticamente. Sin embargo, puede ser necesario cambiar la configuración de memoria virtual predeterminada manualmente en algunas situaciones. Por ejemplo, cuando la computadora presenta problemas de rendimiento, una aplicación requiere una configuración de memoria específica para funcionar correctamente, o se topa con el mensaje «Su sistema tiene poca memoria virtual«.

Por otro lado el mensaje «Unable to allocate array with shape and data type» es un error que ocurre a veces operando con matrices en Windows y , la solución simplemente podria ser aumentar el tamaño del archivo de paginación , ya que también podria ser un problema de sobreasignación de memoria cuando se manejan matrices de datos muy grandes.

Cualquiera que sea el caso, Windows 11 incluye al menos dos formas diferentes de aumentar la capacidad de la memoria virtual para superar las limitaciones de la memoria del sistema mediante la aplicación Configuración y el símbolo del sistema.

En este post dedicado a Windows 11 ( aunque también hablaremos de otras versiones anteriores) , lo guiaremos a través de los pasos para aumentar el tamaño de la memoria virtual para que su dispositivo sea un poco más rápido.

Advertencia:  aunque nada le impide cambiar el tamaño del archivo de paginación, solo debe usar estas instrucciones si tiene una buena razón y sabe lo que está haciendo.

CÓMO AUMENTAR LA MEMORIA VIRTUAL A TRAVÉS DE LA CONFIGURACIÓN

Para modificar la configuración de la memoria virtual en Windows 11, siga estos pasos:

  1. Abra  Configuración .
  2. Haz clic en  Sistema .
  3. Haga clic en la  página Información  en la parte inferior.
  1. En la primera sección «Especificaciones del dispositivo», haga clic en la opción Configuración avanzada del sistema que nos llevara a una nueva ventana «Propiedades del sistema».
  1. Haga clic en la  pestaña  Rendimiento vuelva a la pestaña Opciones avanzadas  de nuevo.
  2. En la sección «Memoria virtual», haga clic en el  botón Cambiar  .
  1. Borre la  opción «Administrar automáticamente el tamaño de los archivos de paginación para todas las unidades»  .
  2. Seleccione la  opción Tamaño personalizado  .
  3. Especifique el tamaño inicial y máximo del archivo de paginación en megabytes. Consejo rápido:  el tamaño de la memoria virtual será diferente para todos. Sin embargo, por lo general, debe usar un número que sea una vez y media la memoria total disponible para el «Tamaño inicial» y tres veces la memoria disponible para el «Tamaño máximo».
  4. Haga clic en el  botón Establecer 
  1. Haga clic en el  botón Aceptar  .
  2. Haga clic en el  botón Aceptar  de nuevo.
  3. Reinicie su dispositivo.

Una vez que complete los pasos, el rendimiento general del sistema debería aumentar mientras navega por el escritorio y ejecuta aplicaciones.

Si cambia de opinión, puede deshacer los cambios con las mismas instrucciones, pero en el  paso 9 , marque la  opción «Administrar automáticamente el tamaño de paginación para todas las unidades»  y reinicie la computadora.

CÓMO AUMENTAR LA MEMORIA VIRTUAL A TRAVÉS DEL SÍMBOLO DEL SISTEMA

Para cambiar el tamaño del archivo de paginación con comandos en Windows 11, siga estos pasos:

  1. Abre  Inicio .
  2. Busque  Símbolo del sistema , haga clic con el botón derecho en el resultado superior y seleccione la   opción Ejecutar como administrador .
  3. Escriba el siguiente comando para comprender el archivo de paginación actual y presione  Entrar :  wmic pagefile list /format:list 
  1. Escriba el siguiente comando para cambiar del sistema administrado a la memoria virtual personalizada en Windows 11 y presione  Entrar :  wmic computersystem where name=»%computername%» set AutomaticManagedPagefile=false
  1. Escriba el siguiente comando para configurar el tamaño inicial y máximo de la memoria virtual y presione  Entrar :  wmic pagefileset where name=»C:\\pagefile.sys» set InitialSize=YOUR-INIT-SIZE,MaximumSize=SU-MAX-SIZE 

    Este ejemplo establece el archivo de paginación a «9216» y «12288» megabytes para el tamaño inicial y máximo:  wmic pagefileset where name=»C:\\pagefile.sys» set InitialSize= 9216 ,MaximumSize= 12288
  1. Escriba el siguiente comando para reiniciar el dispositivo y presione  Entrar :  shutdown -r -t 00

Después de completar los pasos, la computadora debería comenzar a mostrar un aumento en el rendimiento.

Cuando ya no necesite esta configuración, puede ejecutar el  sistema informático wmic donde name=»%computername%» establece  el comando AutomaticManagedPagefile=true para revertir los cambios y reiniciar la computadora.

Aunque hay algunas recomendaciones para configurar el virtual manualmente, siempre debes tomarte el tiempo de probar las configuraciones y modificar los valores si el sistema comienza a tener problemas de estabilidad.

Si cree que el dispositivo no necesita memoria virtual solo porque tiene una gran cantidad de memoria física, no debe desactivar la función. La razón es que el sistema necesita el archivo de paginación. De lo contrario, es posible que experimente problemas para ejecutar aplicaciones y utilizar muchas funciones de Windows 11.

Windows 8

  1. En el teclado, presione la tecla de Windows + X y luego haga clic en Sistema en el menú emergente
  2. Toque o haga clic en Configuración avanzada del sistema. Es posible que se le solicite una contraseña de administrador o que confirme su elección
  3. En la pestaña Avanzado, en Rendimiento, toque o haga clic en Configuración.
  4. Toque o haga clic en la pestaña Avanzado y luego, en Memoria virtual, toque o haga clic en Cambiar
  5. Desactive la casilla de verificación Administrar automáticamente el tamaño del archivo de paginación para todas las unidades.
  6. En Unidad [Etiqueta de volumen], toque o haga clic en la unidad que contiene el archivo de paginación que desea cambiar
  7. Toque o haga clic en Tamaño personalizado, ingrese un nuevo tamaño en megabytes en el cuadro Tamaño inicial (MB) o Tamaño máximo (MB), toque o haga clic en Establecer y luego toque o haga clic en Aceptar
  8. Reinicie su sistema

Windows 10

  1. Presione la tecla de Windows
  2. Escriba SystemPropertiesAdvanced
  3. Haga clic en Ejecutar como administrador
  4. En Rendimiento, haga clic en Configuración
  5. Seleccione la pestaña Avanzado
  6. Seleccione Cambiar…
  7. Desmarque Administrar automáticamente el tamaño del archivo de paginación para todas las unidades
  8. Luego seleccione Tamaño personalizado y complete el tamaño apropiado
  9. Presione Establecer, luego presione Aceptar y luego salga del cuadro de diálogo Memoria virtual, Opciones de rendimiento y Propiedades del sistema.
  10. Reinicie su sistema

Nota: no tenía suficiente memoria en mi sistema para los ~282 GB de este ejemplo, pero en mi caso particular funcionó.

NOTAS

Algunas cosas a tener en cuenta  :

  • Existe una fórmula para calcular el tamaño correcto del archivo de paginación. El tamaño inicial es uno y medio (1,5) x la cantidad de memoria total del sistema. El tamaño máximo es tres (3) x el tamaño inicial. Entonces, digamos que tiene 4 GB (1 GB = 1024 MB x 4 = 4096 MB) de memoria. El tamaño inicial sería de 1,5 x 4.096 = 6.144 MB y el tamaño máximo sería de 3 x 6.144 = 18.432 MB.
  • Sin embargo, esto no tiene en cuenta otros factores importantes y configuraciones del sistema que pueden ser exclusivos de su ordenador. Nuevamente, deje que Windows elija qué usar en lugar de confiar en alguna fórmula arbitraria que funcionó en una computadora diferente.
  • Aumentar el tamaño del archivo de página puede ayudar a prevenir inestabilidades y fallos en Windows. Sin embargo, los tiempos de lectura/escritura de un disco duro son mucho más lentos de lo que serían si los datos estuvieran en la memoria de su computadora. Tener un archivo de página más grande agregará trabajo adicional para su disco duro, lo que hará que todo lo demás funcione más lentamente. El tamaño del archivo de página solo debe aumentarse cuando se encuentran errores de falta de memoria, y solo como una solución temporal. Una mejor solución es agregar más memoria a la computadora.

https://www.windowscentral.com/software-apps/windows-11/how-to-manage-virtual-memory-on-windows-11

Como convertir ficheros m4a a mp3 sin morir en el intento


Em este post veremos cómo podemos grabar un CD de música directamente con Windows partiendo de ficheros m4a , sin usar ninguna aplicación adicional de conversión de mp4 a mp3 que no venga preinstalada, puesto que la mayoría de la aplicaciones comerciales de conversión , y que prometen ser gratuitas, en realidad tienen limitaciones en cuanto al numero de canciones , tamaño, etc. Para ello, usaremos un viejo conocido que lleva muchos años con nosotros: el Reproductor de Windows Media.

Aunque sin lugar a dudas hay mejores aplicaciones para grabar CD (al 99,9% de pago ), si lo hacemos muy esporádicamente, y quizás no queramos instalar nada adicional ( puesto que el 99.9% nos van a pedir que pasemos por caja camuflados en versiones gratuitas que necesitaremos actualizar para usar la funcionalidad requerida), el Reproductor de Windows Media incluido en Windows 10 y que no tenemos que pagar nada nos puede servir perfectamente en dichos casos.

En efecto ,con el reproductor de Windows Media incluido de serie en el sistema operativo, se pueden grabar tres tipos de discos: CDs de audio, CDs de datos y DVDs de datos. Para decidir qué tipo de disco debe usar, debe tener en cuenta qué quiere copiar, qué tamaño tiene y cómo quiere reproducir el disco.

Esta tabla le puede ayudar a decidir qué tipo de disco va a usar.

Tipo de discoDescripción
CD de audioElija esta opción si quiere crear un CD de música que pueda reproducir en un automóvil con solo viejo lector de CD ( sin capacidad de reproducir mp3) o en su viejo equipo estéreo con capacidad de leer solo Cd’s. Use esta opción por tanto solo para música «sin compresión» .Capacidad: hasta 80 minutos.
CD de datosPuede reproducir un CD de datos en PCs y en algunos reproductores de CDs y DVDs modernos. El dispositivo debe ser compatible con los tipos de archivos que va a agregar al disco, como WMA, MP3, JPEG o Windows Media Video (WMV).
Elija esta opción si tiene mucha música y un reproductor de CD o DVD que puede reproducir los tipos de archivos que va a agregar al disco o si quieres realizar una copia de seguridad de tu contenido multimedia. Use por ello esta opción para música, imágenes y vídeos. La capacidad es de aproximadamente 700 megabytes (MB) u ocho horas de música.
DVD de datosPuedes reproducir un DVD de datos en PCs y en algunos reproductores de DVDs. El dispositivo debe admitir los tipos de archivos que agregas al disco, como WMA, MP3, JPEG o WMV. Elija esta opción si tiene muchos archivos que no caben en un solo CD, ya que un DVD de datos contiene mucho espacio. Usa esta opción para música, imágenes y vídeos. La capacidad es de aproximadamente 4,7 gigabytes (GB) o 54 horas de música.

Puede crear un CD que almacene unos 80 minutos de música y se reproducirá en casi cualquier reproductor de CD o puede crear un CD o DVD de datos que contenga varias horas de música y que se reproduzca en PCs o reproductores modernos que admitan formatos de audio comprimidos. Un CD de datos funciona en reproductores de CD que admiten los tipos de archivo copiados en el disco.

Para grabar un CD de audio, sigue estos pasos:  

  1. Abra el Reproductor de Windows Media.
  2. En la biblioteca del reproductor, seleccione la pestaña grabar , seleccione el botón opciones de grabación Botón Opcionesy, a continuación, seleccione CD de audio o CD o DVD de datos.
  3. Inserte un disco en blanco en la grabadora de CD o DVD.

    Si su equipo tiene más de una unidad de CD o DVD, seleccione la unidad que desea usar.
  4. Busque los elementos que quieras grabar en el disco en la Biblioteca del reproductor y arrástrelos al panel de lista (en el margen derecho de la Biblioteca del reproductor) para crear una lista de grabación.
  5. Cuando termine con la lista, pulse o haz clic en Iniciar grabación.

Conversión de m4a a mp3

1- Abra los archivos M4A con Windows Media Player. Puede hacer clic en buscar en el archivo M4A y arrastrarlo y soltarlo en Windows Media Player y aparecerá en la biblioteca.

2- Vaya a la esquina superior izquierda del menú y haz clic en el botón «Organizar». Desde allí, haga clic en «Opciones» y luego en «Grabar Música».

3- En la nueva ventana que aparecerá, haga clic en «Copiar música» y luego desplácese hacia abajo y haga clic en «Cambiar» para seleccionar un destino para el archivo convertido.

Ahora vaya al botón «Formatear» y haga clic en el menú desplegable. Desde allí, desplaces hacia abajo y haga clic en el formato «MP3». También puedes establecer la tasa de bits del audio ( lo ideal es ponerlo a lo máximo, para que nos de la máxima calidad).

Una vez termine su lista de reproducción, si la capacidad libre resultante del CD es pequeña (este valor aparece en la esquina superior derecha en función del CD que se haya insertado ), pulse el botón Iniciar grabación .

El proceso de grabación se compone de varios pasos: primero, la aplicación prepara las canciones, lo cual puede tomar algo de tiempo, después empieza la grabación de verdad.

Si su PC va un poco justo de potencia le recomiendo que no lo use mientras se está grabando el CD, pues podría provocar un error durante la grabación que deje el disco virgen ilegible.

Una vez termine la grabación se expulsará el disco automáticamente.

Nota: en caso de usar una grabadora externa, en caso de que no aparezca como reconocida en el reproductor de windows media, simplemente con la grabadora conectada cierre la aplicación WM por completo y vuelva abrirla

Sugerencias: 

  • Si quiere cambiar el orden de los elementos de la lista de grabación, arrástralos arriba o abajo en la lista.
  • Si quiere quitar un elemento de la lista de grabación, haga clic con el botón derecho en él y seleccione Quitar de la lista. De este modo, quitará el elemento de la lista de grabación, pero no del equipo.
  • Si la lista tiene demasiados elementos para un solo disco, puede grabar el resto en otro disco.

Public or Perish


» Publicar o perecer » es un aforismo que describe la presión de publicar trabajos académicos para tener éxito en una carrera académica . Tal presión institucional es generalmente más fuerte en las universidades de investigación . Algunos investigadores han identificado el entorno de publicar o perecer como un factor que contribuye a la crisis de replicación .Las publicaciones exitosas llaman la atención sobre los académicos y sus instituciones patrocinadoras, lo que puede ayudar a continuar con la financiación y sus carreras. En la percepción académica popular, los académicos que publican con poca frecuencia o que se enfocan en actividades que no resultan en publicaciones, como instruir a estudiantes universitarios , pueden perder terreno en la competencia por los puestos de tenencia disponibles. La presión para publicar se ha citado como una de las causas de los trabajos deficientes que se envían a las revistas académicas . El valor del trabajo publicado a menudo está determinado por el prestigio de la revista académica en la que se publica. Las revistas se pueden medir por su factor de impacto (FI) , que es el es el número promedio de citas de los artículos publicados en una revista en particular. Veremos en este post una interesante aplicación gratuita que nos puede ayudar a tener una visión mas clara sobre el mundo de las citas bibliográficas.

Publish or Perish es un programa de software que recupera y analiza citas académicas. Utiliza una variedad de fuentes de datos para obtener las citas sin procesar, luego las analiza y presenta una variedad de métricas de citas , incluida la cantidad de artículos, el total de citas y el índice h.

Las fuentes de datos disponibles actualmente son:

Fuente de datosnotas
referencia cruzadaDisponible de forma gratuita
Google AcadémicoDisponible de forma gratuita
Perfil de Google AcadémicoDisponible de forma gratuita
Microsoft académicoRequiere una suscripción gratuita de Microsoft
Nota: Microsoft ha anunciado que su fuente de datos se suspenderá después del 31 de diciembre de 2021
AbrirAlexDisponible de forma gratuita. Actualmente (febrero de 2022) en las primeras etapas de desarrollo con opciones de búsqueda limitadas. Realizaremos un seguimiento de los desarrollos futuros.
PubMedDisponible de forma gratuita
ScopusRequiere una clave API gratuita de Elsevier
Académico semánticoRequiere una clave API gratuita de Semantic Scholar
Web de la CienciaRequiere una suscripción de Clarivate (normalmente proporcionada por su organización)
Importación de datos externosPermite importar datos obtenidos externamente de Web of Science, RefMan, EndNote y muchos otros.

Los resultados están disponibles en pantalla y también pueden copiarse en el portapapeles de Windows o macOS (para pegarlos en otras aplicaciones) o guardarse en una variedad de formatos de salida (para referencia futura o análisis adicional). Publish or Perish incluye un archivo de ayuda detallado con sugerencias de búsqueda e información adicional sobre las métricas de citas.

Para qué sirve Publish or Perish

¿Está solicitando una titularidad, un ascenso o un nuevo trabajo ? ¿Necesita prepararse para su evaluación de desempeño? Publish or Perish está diseñado para ayudar a académicos individuales a presentar su caso para el impacto de la investigación de la mejor manera posible, incluso si tiene muy pocas citas .

También puede usarlo para decidir a qué revistas enviar , prepararse para una entrevista de trabajo , hacer una revisión de la literatura , hacer una investigación bibliométrica , escribir elogios u obituarios , o hacer algunos deberes antes de conocer a su héroe académico .! Publish or Perish es una auténtica navaja suiza! .

Descargar e instalar Publish or Perish

El software Publish or Perish está disponible gratuita como aplicaciones de Microsoft Windows y Apple macOS; la versión de Windows también se puede instalar y utilizar en ordenadores GNU/Linux con la ayuda de un emulador adecuado como CrossOver Linux o Wine.

La versión de Windows de Publish or Perish está disponible para descargar siguiendo las instrucciones a continuación. El paquete de descarga contiene un instalador para Microsoft Windows y está firmado digitalmente por Tarma Software Research Ltd.

Nota: El instalador del software Publish or Perish NO requiere derechos de administrador. Puede instalar el software Publish or Perish en su computadora incluso como un usuario sin privilegios.

Acuerdo de licencia

Publish or Perish se proporciona por cortesía de Harzing.com. Es gratis para uso personal sin fines de lucro; consulte el Acuerdo de licencia de usuario final para conocer los términos y condiciones completos de la licencia.

Requisitos del sistema

Verifique que su ordenador cumple con los siguientes requisitos mínimos del sistema:

  • Windows 7, 8, 8.1, 10 y 11, incluidas las ediciones x64 y Server.
  • Algo de memoria (suficiente para ejecutar el sistema operativo, no mucho más).
  • Algo de espacio en el disco duro (ídem).
  • Una conexión a Internet.

Descargar información

Descargue el instalador del software Publish or Perish del sitio web Harzing.com:

Instalador PoP Instalador de Publish or Perish para Windows (1.8 MB)

Versión: 8.2.3944 (23 de marzo de 2022) 

Instrucciones de instalación

Inicie el instalador de PoP8Setup.exe haciendo doble clic en el archivo que acaba de descargar. En la mayoría de los sistemas, ahora aparecerá un cuadro de diálogo de advertencia de seguridad similar a uno de los siguientes.

Windows 10 (actualización 1607 y posterior):

UAC de Windows 10 (actualización 1607)

Windows 10 (original) y Windows 8.x:

Pantalla UAC de Windows 10

Windows 7:

Caja UAC de Windows 7

Haga clic en Ejecutar , Continuar o  después de haber verificado que el nombre del editor es Tarma Software Research Ltd.

(Nota: antes del 15 de agosto de 2014, nuestros instaladores estaban firmados por Tarma Software Research Pty Ltd ; estos también están bien).

Ahora se iniciará el instalador. Siga las instrucciones en pantalla para confirmar su aceptación del acuerdo de licencia e instalar el software Publish or Perish en su computadora.

Nota: si tiene una versión anterior de Publish or Perish en su computadora, se eliminará automáticamente antes de que se instale la nueva versión. Sus consultas se conservan durante el proceso de actualización.

Una vez completada la instalación, puede iniciar Publish or Perish a través del menú Inicio de Windows: haga clic en el botón del menú Inicio , luego en Todos los programas y luego en Publish or Perish 7 .

Si alguna vez necesita eliminar el software Publish or Perish de su sistema, use el panel de control Agregar o quitar programas.

Cómo citar el software Publish or Perish

Si está utilizando el software Publish or Perish en uno de sus artículos de investigación o desea hacer referencia a él, utilice el siguiente formato:

Harzing, AW (2007) Publish or Perish , disponible en  https://harzing.com/resources/publish-or-perish

Cronología de las versiones principales de Publish or Perish

¿Qué es free-dos?


Cuando compramos un ordenador, lo más frecuente es que traiga preinstalado alguna versión de Microsoft Windows, pero debemos tener en cuenta que aunque los fabricantes tengan una importante reducción del coste con las licencias OEM , siempre es un coste extra al fabricante que de una forma clara lo repercute en el cliente. Si bien podríamos pensar que si el usuario no desea gastarse ese coste extra, a causa de un acuerdo que Microsoft mantiene con los fabricantes, no pueden lanzar sus equipos al mercado sin ningún SO, así que en ocasiones, los fabricantes optan por ahorrar costes con algunos modelos, y preinstalan otro sistema operativo como FreeDOS , para que sea el usuario el que adquiera e instale posteriormente una copia de Windows… si ése es su deseo.

¡FreeDOS es un software de código abierto! No cuesta nada descargar y usar FreeDOS. ¡También puede compartir FreeDOS para que otros lo disfruten! Y puede ver y editar el código fuente, porque todos los programas FreeDOS se distribuyen bajo la Licencia Pública General GNU o una licencia de software de código abierto similar.

No solo esta el aspecto económico también puede haber otras razones para probar esta peculiar version de SO:

  • FreeDOS es un sistema operativo compatible con DOS de código abierto que puede usar para jugar juegos clásicos de DOS, ejecutar software comercial heredado o desarrollar sistemas integrados. Cualquier programa que funcione en MS-DOS también debería ejecutarse en FreeDOS.
  • Puede jugar a sus juegos de DOS favoritos en FreeDOS. Y hay un montón de grandes juegos clásicos para jugar: Wolfenstein 3D, Doom, Commander Keen, Rise of the Triad, Jill of the Jungle, Duke Nukem, ¡y muchos otros!
  • ¿Necesita recuperar datos de un antiguo programa comercial? ¿O tal vez necesita ejecutar un informe de su antiguo sistema financiero? Simplemente instale su software heredado en FreeDOS, ¡y estará listo para comenzar!
  • Muchos sistemas integrados se ejecutan en DOS, aunque los sistemas modernos pueden ejecutarse en Linux. Si admite un sistema integrado más antiguo, es posible que esté ejecutando DOS. Y FreeDOS puede encajar muy bien.

Además, por si los motivos anteriores no son suficientes el Proyecto FreeDOS acaba de ser reconocido con los siguientes premios por parte de SourceForge: Líder de la comunidad, Elección de la comunidad, Excelencia de código abierto y Favorito de SourceForge. Estos honores se otorgan solo para seleccionar proyectos que han alcanzado hitos significativos en términos de descargas y participación de los usuarios de la comunidad de SourceForge. Este es un gran logro, ya que su proyecto ha calificado para estos premios entre más de 500.000 proyectos de código abierto en SourceForge. SourceForge ve casi 30 millones de usuarios por mes buscando y desarrollando software de código abierto.

¿FreeDOS es realmente gratis?

Sí, FreeDOS es realmente gratis. No cuesta nada descargar y usar FreeDOS. ¡También puede compartir FreeDOS para que otros lo disfruten! Y puede ver y editar nuestro código fuente, porque todos los programas FreeDOS se distribuyen bajo la Licencia Pública General GNU o una licencia de software de código abierto similar .

¿Qué programas puedo ejecutar en FreeDOS?

FreeDOS es un sistema operativo completo, gratuito y compatible con DOS. Si bien proporcionamos algunas utilidades, debería poder ejecutar cualquier programa diseñado para MS-DOS. Prácticamente cualquier programa que funcione en MS-DOS funcionará en FreeDOS. ¡También puede usar FreeDOS en una red ! Sin embargo, puede experimentar problemas al ejecutar Windows en FreeDOS. Por ejemplo, el modo estándar de Windows funciona en FreeDOS, pero el modo 386 de Windows para trabajo en grupo 3.11 no.

Encontramos que la mayoría de la gente usa FreeDOS para hacer estas cosas:

1. Jugar juegos clásicos de DOS. Puedes jugar tus juegos de DOS favoritos en FreeDOS. Y hay un montón de grandes juegos clásicos para jugar: Wolfenstein 3D, Doom, Commander Keen, Rise of the Triad, Jill of the Jungle, Duke Nukem, ¡y muchos otros!

2. Ejecutar el software heredado. ¿Necesita recuperar datos de un antiguo programa empresarial? ¿O tal vez necesita ejecutar un informe de su antiguo sistema financiero? Simplemente instale su software heredado en FreeDOS, ¡y estará listo para comenzar!

3. Desarrollar sistemas integrados. Muchos sistemas integrados se ejecutan en DOS, aunque los sistemas modernos pueden ejecutarse en Linux. Si admite un sistema integrado más antiguo, es posible que esté ejecutando DOS. Y FreeDOS puede encajar muy bien.

Muchas personas también usan FreeDOS para instalar actualizaciones de firmware en sus computadoras.

¿Cómo instalo FreeDOS?

Para instalar, simplemente descargue la imagen del CD de instalación de FreeDOS. Escríbalo en un CD en blanco y arranque su ordenador con él. El programa de instalación automatizada debería guiarlo por el resto.

La distribución FreeDOS 1.2 está disponible en varios formatos:

  • Recomendamos el instalador de CDROM para la mayoría de los usuarios. La imagen de CDROM «estándar» debería funcionar en la mayoría de las computadoras y emuladores de PC. Las computadoras más antiguas pueden necesitar la imagen de CDROM «heredada» en su lugar.
  • Si su computadora no puede arrancar desde el CDROM, use el disquete de arranque. Escriba esta imagen en un disquete, inícielo e inserte el CDROM de instalación cuando se inicie el programa de instalación.
  • Si su computadora no tiene una unidad de CDROM, use el instalador de la unidad fob USB. Escriba esto en una unidad de control USB y arranque para iniciar la instalación. Las versiones «Full» y «Lite» instalan el mismo FreeDOS, pero el instalador «Lite» no contiene algunos paquetes de software adicionales.
  • También hay una guía para instalar FreeDOS como invitado en VirtualBox .

¿Qué necesito para ejecutar FreeDOS?

FreeDOS debe ejecutarse en cualquier PC estándar, aunque para un mejor rendimiento es posible que desee un procesador Intel ‘386 o superior, 2 MB o más de memoria y 40 MB de espacio en disco. Si es nuevo en DOS, le recomendamos que use un emulador de PC como VirtualBox para instalar y arrancar FreeDOS. Puede encontrar emuladores de PC para todas las plataformas informáticas (Windows, Linux, Mac). ¡Incluso puede ejecutar FreeDOS usando un emulador de PC escrito en Java, directamente en su navegador web!

FreeDOS debería ejecutarse en todo el hardware de la PC. Sin embargo, puede experimentar problemas de compatibilidad de hardware en computadoras muy antiguas.

¿Qué hace que FreeDOS sea mejor?

FreeDOS tiene muchas funciones modernas que no se encuentran en MS-DOS, o funciones que se han mejorado significativamente desde DOS, que incluyen:

  • Shell de línea de comandos de FreeCOM
  • Administración de energía FDAPM para información, control, suspensión, apagado, regulación ACPI y ahorro de energía HLT de APM
  • Controlador de mouse CuteMouse , con soporte de rueda de desplazamiento
  • Administrador de paquetes FDNPKG , con soporte de red
  • Impresiones gráficas en impresoras ESC/P, HP PCL y PostScript
  • Soporte de disco grande LBA y caché de disco LBACACHE
  • DOSLFN para soporte de nombre de archivo largo de DOS
  • Administrador de memoria JEMM386 y HIMEMX
  • Protección antivirus y antivirus FDSHIELD y ClamAV
  • Compatibilidad con el sistema de archivos FAT32
  • Herramientas y comandos similares a Linux, incluidos grep, cal, head, tee y menos

También:

  • Archive y respalde sus archivos con Zip, Unzip y 7zip
  • Navega por la web con Dillo y Arachne
  • Edite archivos con Edit , Biew, Blocek, E3, Freemacs , vim, Elvis, Pico, FED y otros editores
  • Escucha música y archivos de audio con Mplayer y OpenCP
  • Juega juegos de DOS de código abierto, incluidos Freedoom, Floppy Bird, Nethack, Sudoku y Tetris
  • Obtenga ayuda con la documentación integrada y el visor de ayuda
  • Arranque múltiple con Linux, Windows u otras versiones de DOS

Más que un clon, una actualización libre

Podemos instalar FreeDOS en un ordenador antiguo que conservemos, olvidado, en alguna caja, para hacer funcionar software heredado; o podemos instalarlo en nuestro flamante Windows 11, ya sea como parte del emulador DOSemu para jugar a videojuegos abandonware, o en una máquina virtual. Hay también quien lo utiliza como base para discos de recuperación del sistema o de creación de backups.

Y ese FreeDOS 1.3 lo ha hecho con varias novedades: FreeCOM (su intérprete de comandos) ha alcanzado la versión 0.85a, mientras que el kernel incluido en esta nueva versión es el 2043. La mayoría de los paquetes incluidos han recibido alguna mejora o actualización, mientras que también se han incluido otros nuevos, y se ha mejorado el sistema de instalación.

A todo esto se suma por primera vez la disponibilidad de una edición Live-CD de 375 MB que nos permite tanto instalar el sistema en nuestro disco duro como probarlo (junto a su catálogo total de software) sin necesidad de instalación. Además de para CD, existen otras ediciones de FreeDOS para diferentes soportes de almacenamiento, como USBs o disquetes, a partir de los 20 MB de peso.

Descargas disponibles

La ultima versión disponible es la FreeDOS 1.3 publicada el 20 de febrero de 2022 .Esta contiene un montón de excelentes características y mejoras nuevas desde la versión 1.2, que incluyen: nuevo FreeCOM 0.85a, nuevo Kernel 2043 y una versión 8086 con soporte para FAT32, la edición de disquete ahora usa compresión y requiere aproximadamente la mitad de disquetes, el regreso de las redes , algunos programas y juegos nuevos, muchas, muchas actualizaciones de paquetes, algunas actualizaciones y mejoras a NLS, proceso de instalación mejorado, especialmente con el MBR, algo de soporte para configurar automáticamente la información COUNTRY.SYS, inicialización de CD mejorada para los medios de arranque y el sistema instalado , … ¡y mucho, mucho más!

Estas son las versiones disponibles:

  • Descarga de FreeDOS 1.3:FreeDOS 1.3 Live CDLa mayoría de los usuarios deberían usar esto para instalar o probar FreeDOS 1.3. Si no desea instalar, puede usar el LiveCD para ejecutar una versión «en vivo» de FreeDOS que contiene muchos programas y utilidades útiles de FreeDOS.FD13-LiveCD.zip
  • CD extra de FreeDOS 1.3:No todo cabe en el LiveCD. Después de instalar FreeDOS, utilice este CD no arrancable para instalar otros paquetes que le resulten útiles.FD13-BonusCD.zip
  • CD heredado de FreeDOS 1.3:Si su sistema no admite el arranque desde LiveCD, intente instalar con LegacyCD. Esto instala el mismo FreeDOS 1.3, pero usa un método de arranque diferente.FD13-LegacyCD.zip
  • FreeDOS 1.3 FullUSB:¿Quiere instalar FreeDOS desde una unidad USB fob en su lugar? Descargue esta imagen y escríbala en una unidad USB fob.FD13-FullUSB.zip
  • FreeDOS 1.3 LiteUSB:Si prefiere el instalador USB pero necesita una imagen más pequeña, pruebe la versión Lite.FD13-LiteUSB.zip
  • FreeDOS 1.3 !Edición de disquete!.¡FreeDOS 1.3 incluye una edición solo para disquete! Esta edición debe ejecutarse en cualquier hardware que pueda ejecutar FreeDOS y tenga gráficos EGA o mejores.FD13-FloppyEdition.zip

Desde FreeDOS intentaron demostrar , con el lanzamiento de un vídeo (abajo) de la Release Candidate 5 de FreeDOS 1.3, qué tenía que aportar su sistema operativo al usuario. Ahí podemos ver el proceso de instalación del SO, el uso en directo de varios editores de texto y código, de videojuegos como Pacman y el Solitario, el funcionamiento de su administrador de ficheros, de su gestor de paquetes y de su sistema de ayuda basada en HTML.

FreeDOS en efecto es pues un sistema operativo de código abierto, un clónico del MS-DOS de Microsoft, el sistema de línea de comandos del que nació Windows en los 80. El propio FreeDOS nació en 1994 a manos de una sola persona, Jim Hall, inspirado por el recién nacido Linux y motivado por el anuncio de la inminente ‘muerte’ de MS-DOS a manos de Windows 95. Hall, a quien se le terminó uniendo un amplio grupo de desarrolladores, afirmaba hace un año que «hace mucho tiempo, decidimos que FreeDOS no debería ser únicamente un clon de MS-DOS, sino que debería intentar ser un DOS moderno«.»Y creo que el actual FreeDOS 1.2 (y el próximo FreeDOS 1.3) representan eso, dentro de las limitaciones que conlleva ser un sistema operativo de línea de comandos monotarea de 16 bits. FreeDOS puede hacer más de lo que MS-DOS podría hacer en su momento de mayor popularidad, e incluye toneladas de utilidades extra».

Configuración de Docker para Windows y WSL para funcionar sin problemas



En este post se espera que ya tenga WSL configurado. Aunque el demonio de Docker no se puede ejecutar directamente en WSL, puede usar la CLI de Docker para conectarse a un demonio remoto de Docker que se ejecuta a través de Docker para Windows o cualquier otra máquina virtual que cree (en este artículo se tratan ambos métodos).

Si se pregunta «¿por qué no solo ejecutar docker.exe y docker-compose.exe de Docker para Windows directamente en WSL?», esto se debe a un error al ejecutar Docker o Docker Compose de forma interactiva en ese entorno. El TL;DR es que no se puede ejecutar nada en primer plano con el modo interactivo, lo que lo hace inutilizable para el desarrollo web real.

Pero con la CLI de Docker configurada para el host remoto de Docker para Windows es realmente impresionante! Con este método, las aplicaciones rails muy grandes responden en ~100ms (o ~5s cuando tienen que compilar más de 10.000 líneas de Javascript y SCSS). ¡Eso también es con volúmenes montados!

Utilizo esta configuración casi todos los días para las aplicaciones impulsadas por Rails, Flask, Phoenix, Node y Webpack. Es muy sólido en términos de rendimiento y fiabilidad.

Configurar Docker para Windows (Docker Desktop)

En la configuración general, querrá exponer el demonio sin TLS.

Docker para Windows se ha cambiado recientemente a Docker Desktop,por lo que si la configuración se ve ligeramente diferente de la captura de pantalla, no se preocupe. Es lo mismo.

blog/docker-for-windows-expose-daemon-without-tls.jpg

Menciona «usar con precaución» porque cada vez que haces una conexión de red que no está encriptada, vale la pena hablar de ello, pero en este caso es completamente seguro porque nunca nos estamos conectando a ella a través de una red pública.

Esto va a permitir que la instancia WSL local se conecte localmente al demonio de Docker que se ejecuta en Docker para Windows. El tráfico ni siquiera sale de la caja de desarrollo, ya que el demonio solo está enlazado a localhostpor lo que ni siquiera otras máquinas de la red local podrán conectarse. En otras palabras, es muy seguro que estos datos se transmitan a través de texto sin formato.

También es posible que desee compartir las unidades en las que planea que resida el código fuente. Este paso no es necesario, pero mantengo mi código en un HD secundario interno, así que también compartí mi unidad «E». Si lo hace, realice la configuración «Unidades compartidas» y habilítela.

¿No puedes usar Docker para Windows?

¡Esto solo es necesario si NO está ejecutando Docker para Windows!

Querrá configurar su propia máquina virtual para ejecutar Docker. Docker Tip #73 entra en detalles sobre cómo hacerlo e incluso incluye vínculos a vídeos sobre cómo configurar la máquina virtual.

Instale Docker y Docker Compose en WSL

¡Todo el mundo puede seguir este punto!

Todavía necesitamos instalar Docker y Docker Compose dentro de WSL porque nos dará acceso a ambas aplicaciones cli. No nos molestaremos en empezar el demonio de Docker.

Las siguientes instrucciones son para Ubuntu 18.04 / 20.04, pero si utiliza una distribución WSL diferente, puede seguir la guía de instalación de Docker para su distro de los documentos de instalación de Docker.

Instalar Docker

Puede copiar / pegar todos los comandos a continuación en su terminal WSL.

Ubuntu 18.04 / 20.04 notas de instalación tomadas de la documentación de Docker:
# Update the apt package list.
sudo apt-get update -y

# Install Docker's package dependencies.
sudo apt-get install -y \
    apt-transport-https \
    ca-certificates \
    curl \
    software-properties-common

# Download and add Docker's official public PGP key.
curl -fsSL https://download.docker.com/linux/ubuntu/gpg | sudo apt-key add -

# Verify the fingerprint.
sudo apt-key fingerprint 0EBFCD88

# Add the `stable` channel's Docker upstream repository.
#
# If you want to live on the edge, you can change "stable" below to "test" or
# "nightly". I highly recommend sticking with stable!
sudo add-apt-repository \
   "deb [arch=amd64] https://download.docker.com/linux/ubuntu \
   $(lsb_release -cs) \
   stable"

# Update the apt package list (for the new apt repo).
sudo apt-get update -y

# Install the latest version of Docker CE.
sudo apt-get install -y docker-ce

# Allow your user to access the Docker CLI without needing root access.
sudo usermod -aG docker $USER

En este punto debe cerrar el terminal y abrir uno nuevo para poder ejecutar Docker sin sudo. ¡Será mejor que lo hagas ahora!

Instalar Docker Compose

Vamos a instalar Docker Compose usando PIP en lugar del binario precompilado en GitHub porque se ejecuta un poco más rápido (ambas siguen siendo aplicaciones de Python).

# Install Python 3 and PIP.
sudo apt-get install -y python3 python3-pip

# Install Docker Compose into your user's home directory.
pip3 install --user docker-compose

El siguiente paso es asegurarse de que $HOME/.local/bin esté establecido en su $PATH.

Puede comprobar si ya está configurado ejecutando echo $PATH. Dependiendo de la distro WSL que utilice, es posible que vea o no /home/nick/.local/bin (reemplace nick por su nombre de usuario).

Si está ahí, puedes ir y puedes saltar a la siguiente sección de este post.

Si no está allí, querrá agregarlo a su $PATH. Puede hacerlo abriendo su archivo de perfil con nano ~/.profile. A continuación, en cualquier parte del archivo, en una nueva línea, agregue export PATH="$PATH:$HOME/.local/bin" y guarde el archivo.

Por último, ejecute source ~/.profile para activar el nuevo $PATH y confirmar que funciona ejecutando echo $PATH. Deberías verlo allí ahora. ¡hecho!

Configurar WSL para conectarse a Docker para Windows

El siguiente paso es configurar WSL para que sepa cómo conectarse al demonio remoto de Docker que se ejecuta en Docker para Windows (recuerde, está escuchando en el puerto 2375).

Si no usa Docker para Windows y siguió la guía de Docker Tip #73 para crear su propia máquina virtual, probablemente ya lo hizo, lo que significa que puede omitir el siguiente comando.

Conéctese a un demonio remoto de Docker con este 1 revestimiento:

echo "export DOCKER_HOST=tcp://localhost:2375" >> ~/.bashrc && source ~/.bashrc

Eso sólo tiene que añadir la línea de exportación a su archivo .bashrc para que esté disponible cada vez que abra su terminal. Los comandos source recargan la configuración bash para que no tengas que abrir un nuevo terminal ahora mismo para que surta efecto.

Verificar que todo funciona

# You should get a bunch of output about your Docker daemon.
# If you get a permission denied error, close + open your terminal and try again.
docker info

# You should get back your Docker Compose version.
docker-compose --version

Garantizar el trabajo de montajes por volumen

Lo último que tenemos que hacer es configurar las cosas para que el volumen funcione. Esto me tropezó por un tiempo porque echa un vistazo a esto…

Al usar WSL, Docker para Windows espera que proporcione las rutas de volumen en un formato que coincida con esto: /c/Users/nick/dev/myapp.

Pero, WSL no funciona así. En su lugar, utiliza el formato /mnt/c/Users/nick/dev/myapp Honestamente, creo que Docker debería cambiar su camino para usar /mnt/c porque está más claro sobre lo que está pasando, pero esa es una discusión para otro momento.

Para que las cosas funcionen por ahora, tiene 2 opciones. Si está ejecutando Windows 18.03 (primavera de 2018) o más nuevo, puede configurar WSL para que se monte en / en lugar de /mnt y ya está todo listo. Si tienes 17.09 (otoño de 2017) tendrás que hacer otra cosa.

Estas son las instrucciones paso a paso para ambas versiones de Windows:

¿Ejecutando Windows 10 18.03+ o Newer?

En primer lugar, abra un terminal WSL porque necesitamos ejecutar algunos comandos.

Cree y modifique el nuevo archivo de configuración WSL:
sudo nano /etc/wsl.conf

# Now make it look like this and save the file when you're done:
[automount]
root = /
options = "metadata"

Tenemos que establecer root = / porque esto hará que sus unidades montadas en /c o /e en lugar de /mnt/c o /mnt/e.

La línea options = "metadata" no es necesaria, pero corregirá los permisos de carpeta y archivo en los soportes WSL para que todo no sea 777 todo el tiempo dentro de los soportes WSL. Recomiendo encarecidamente que hagas esto!

Una vez que realice esos cambios, cierre la sesión e inicie sesión en Windows para asegurarse de que los cambios surtan efecto. Win + L no es suficiente. Tendrás que hacer un cierre de sesión en toda regla / iniciar sesión.

Si recibes un error la próxima vez que inicies tu terminal WSL no te asustes.

Es un error con 18.03 y se puede solucionar fácilmente. Pulse CTRL + Shift + ECS para abrir el administrador de tareas, vaya a la pestaña «Servicios», busque el servicio «LxssManager» y reinícielo.

Esto parece suceder sólo si cierra la sesión de Windows en lugar de hacer un reinicio completo y probablemente se corregirá en un parche futuro de 18.03+.

Una vez hecho esto, estás listo. Podrás acceder a tus monturas y funcionarán perfectamente con Docker y Docker Compose sin ningún ajuste adicional. Por ejemplo, podrás usar .:/myapp en un archivo docker-compose.yml, etc.

¿Qué emulador de terminal está utilizando?

Si usa ConEmu, entonces querrás asegurarte de actualizar a la versión alfa más reciente (al menos 18.05.06+ que puedes ver en la barra de título de la configuración). Contiene un archivo wslbridge.exe parcheado para admitir un punto de montaje raíz WSL personalizado.

El terminal WSL de Ubuntu predeterminado es compatible con esto de forma predeterminada, por lo que todos son buenos. No sé si otros terminales apoyan esto todavía. Hágamelo saber en los comentarios.

¡Ya terminaste! Puede omitir los pasos de 17.09 a continuación si siguió los pasos anteriores.

¿Ejecutando Windows 10 17.09?

En primer lugar, abra un terminal WSL porque necesitamos ejecutar algunos comandos.

Enlazar puntos de montaje personalizados para corregir las diferencias de Docker para Windows y WSL:
sudo mkdir /c
sudo mount --bind /mnt/c /c

Querrá repetir esos comandos para las unidades que compartió, como d o eetc.

Compruebe que funciona ejecutando: ls -la /c. Debería ver la misma salida exacta que la ejecución ls -la /mnt/c porque /mnt/c está montado en /c.

En este punto eres de oro. Puede utilizar rutas de montaje por volumen como .:/myapp en sus archivos de Docker Compose y todo funcionará como normal. Eso es increíble porque ese formato es lo que los usuarios nativos de Linux y MacOS también utilizan.

Vale la pena señalar que cada vez que ejecute un docker-compose up, querrá asegurarse de navegar primero a la ubicación /c/Users/nick/dev/myapp de lo contrario su volumen no funcionará. En otras palabras, nunca acceda a /mnt/c directamente.

Técnicamente se podía utilizar un enlace simbólico en lugar de un montaje de enlace, pero me han quemado en el pasado cuando se trataba de usar enlaces simbólicos y tener ciertas herramientas no funcionan porque no las siguieron correctamente. Mejor seguro que lo siento aquí.

Sin embargo, siéntase libre de utilizar enlaces simbólicos dentro de WSL para acceder a su montaje de enlace. Por ejemplo, mi carpeta Dev vive todo el camino en /e/Backup/VMs/workstation/home/nick/Dev y no hay manera en heck siempre voy a escribir eso cuando quiera acceder a mis archivos de desarrollo.

Así que dentro de WSL creé un symlink con ln -s /e/Backup/VMs/workstation/home/nick/Dev ~/Dev y ahora sólo puedo escribir cd ~/Dev para acceder a mis archivos y todo funciona.

Configure automáticamente el soporte de enlace:

Desafortunadamente tendrás que ejecutar ese comando sudo mount cada vez que abras un nuevo terminal porque WSL no admite el montaje a través de /etc/fstab todavía (editar: lo hace en 18.09+, pero si estás usando 18.09+ debes seguir los pasos de 18.03+).

Pero podemos evitar esa limitación simplemente montándola en su archivo ~/.bashrc Esto está un poco sucio, pero por lo que sé, creo que esta es la única manera de hacerlo, así que si sabes de una mejor manera, por favor hágamelo saber.

Puede hacerlo con este 1 revestimiento: echo "sudo mount --bind /mnt/c /c" >> ~/.bashrc && source ~/.bashrc y asegúrese de repetir el comando para las unidades adicionales que compartió con Docker para Windows. Por cierto, no necesitas mkdir porque ya lo hicimos.

Sí, lo sé, eso significa que usted será rápido para su contraseña raíz cada vez que abra un terminal, pero podemos evitarlo también porque Linux es genial así.

Permita que el usuario vincule un soporte sin una contraseña raíz:

Para ello, ejecute el comando sudo visudo

Eso debería abrir nano (un editor de texto). Goto la parte inferior del archivo y añadir esta línea: nick ALL=(root) NOPASSWD: /bin/mount, pero reemplace «nick» por su nombre de usuario.

Eso sólo permite a su usuario ejecutar el comando sudo mount sin tener que proporcionar una contraseña. Puede guardar el archivo con CTRL + O, confirmar y salir con CTRL + CTRL + X.

Misión completa. Todos están listos para ganar en la vida mediante Docker para Windows y WSL.

blog/cards/getting-docker-for-windows-and-wsl-working-together.jpg

Cómo añadir un reloj o un calendario al escritorio de Windows 10


Como habrá notado, los gadgets de escritorio y la barra lateral faltan en Windows desde Windows 8 RTM pues Microsoft en su día los eliminó para enfocar el desarrollo en Windows 8 y promover las llamadas aplicaciones modernas basadas en mosaicos.

Estos gadgets en realidad no eran mas que pequeños elementos software que en estos momentos ya no podemos encontrar de manera nativa en Windows 10, pero que aún muchos recordamos como pueden ser pueden ser :

  • Calendario
  • Reloj tamaño «medio» en tiempo real en tamaños y diferentes diseños
  • Estado del tiempo
  • Notas
  • Juegos
  • etc

Pueden ser simples , pero en todo momento teníamos a nuestra disposición datos útiles relativos a la información meteorológica, la hora de todo el mundo, el calendario, la bolsa, etc. De hecho gracias a estos pequeños elementos software que os comentamos, disponíamos de manera directa de sencillos juegos, un visor de fotos, u otras utilidades. En estos momentos estos objetos se podrían comparar a lo que actualmente nos ofrece la propia Microsoft a través de su funcionalidad Noticias e intereses. Esto demuestra que este tipo de informaciones accesibles en todo momento en Windows, siguen siendo muy necesarias.

Mencionar que la principal razón de esta desaparición vino dada por temas de seguridad pues en su día Microsoft consideró que estos programas se podían convertir en un claro foco de vulnerabilidades, de ahí su eliminación completa, lo cual ciertamente no necesariamente tiene que ser así si sabemos el origen exacto de ese gadget y confiamos en el.

Barra de Juego

En las últimas versiones de Windows 10, también han llegado algunos de estos elementos integrados en el sistema. Con el tiempo estos poco a poco han crecido en número ( eso si en poca proporción y además algunos son de pago) por lo que claramente Np son comparables en cuanto a cantidad, a los que podíamos usar en el pasado de forma nativa en en versiones anteriores ,

Para acceder a la Barra de juego no tenemos más que hacer uso de la combinación de teclas Win + G.

Obviamente No necesitamos tener una Xbox para ejecutar esta aplicación , pues como vamos a ver en realidad

la vamos a usar con otro cometido que nada tiene que ver con los juegos online.

En caso de no tener instalada dicha herramienta, deberemos ir a la tienda de aplicaciones de Microsoft e instalarla ya que es completamente gratuita y la necesitaremos para acceder a las diferentes widgets que Microsoft nos puede proporcionar.

Una vez instalada xbox game box ,en ese momento aparecerá en pantalla la barra de juego a la que os hacemos referencia, siendo uno de sus apartados llamado Menú Widgets. Antes de seguir destacar que existen algunas herramientas que nos pueden ser muy útiles como son el de captura, la configuración de audio, el visor de rendimiento o la propia configuración de los widgets disponibles.

Si nos centramos ahora así en widgets, al pinchar aquí veremos una lista con los widgets que tengamos instalados. Si queremos instalar nuevos tendremos que ir a la tienda de Widgets donde podremos encontrar una muy pequeña selección de widgets tanto gratuitos como de pago para que podamos ver o anclar aquellos que nos interesen.

Es importante destacar que en el momento que cambiemos de aplicación o pulsemos Esc, estos elementos desaparecerán de nuevo. Sin embargo si, cuando están en pantalla, pinchamos en su icono con forma de chincheta situado en la esquina superior derecha, se mantendrán a la vista siempre que anclemos aquellos que nos interesen. .

Desktop Gadget SideBar

Para todos los entusiastas de los gadgets que disfrutaron y se divirtieron con ellos existe , existe la versión revivida de Desktop Gadgets / Sidebar .

Por tanto, estamos ante un software gratuito que nos permitirá traer de vuelta esos gadgets de los que os hablamos. De hecho se podría decir que en gran medida respeta la apariencia y el funcionamiento de los gadgets originales que encontrábamos en Vista. Decir que para poder traer de vuelta estos elementos a Windows 10, lo podremos lograr desde este enlace , enlace que nos descargará DesktopGadgetsInstaller.zip.

A continuación, una vez tenemos descargado ese fichero, ejecutamos el programa de manera convencional y lo configuramos para que, por ejemplo, su interfaz esté en español

configurar gadgets

Las características más importantes de esta instalación son:

  • Es compatible con todos los idiomas posibles de Windows 8, por lo que obtendrá gadgets y la interfaz de la barra lateral con su idioma nativo.
idioma
  • El instalador puede detectar el idioma requerido automáticamente e instalarlo para Sidebar.
  • Debemos esperar a que finalice el instalador. Verá la ventana familiar «Gadgets» abierta en el escritorio.

Restaurará todas las características originales como:

  • Menú contextual del escritorio de gadgets:
  • El comando mostrar / ocultar gadgets:
  • Integración total del Panel de control con enlaces de trabajo dentro de la categoría «Apariencia y personalización» 

  • La integración con Windows Search: donde sea que escriba «gadgets», en el Panel de control o en los menús de inicio de terceros como Classic Shell o StartIsBack , las tareas comunes relacionadas con los gadgets aparecerán en los resultados de búsqueda. El menú Classic Shell:Ejemplo de menú de Classic ShellEl menú Inicio es Atrás:Ejemplo de menú Inicio está atrás

Por tanto estamos ante un software gratuito que en gran medida respeta la apariencia y el funcionamiento de los gadgets originales que encontrábamos en Vista pero que si nos ceñimos exclusivamente a los gadgets incluidos por defecto se limita a solo 8 gadgets, que eso si podemos ampliar desde Gadgets Revived | Desktop gadgets and sidebar for Windows 10 and Windows 8 .

Win7Gadgets

Aparte de la opción anterior , la cual parece limitada aunque tal vez suficiente si buscamos algo en concreto que nos satisfaga alguna de la opciones disponibles , existe otra alternativa de terceros Win7Gadgets.

A la misma se puede acceder desde este enlace, donde nos encontramos con una buena cantidad de elementos de este tipo separados por categorías

Una vez nos adentramos en cualquiera de ellas, nos encontramos con varias propuestas de un mismo tipo, pero con diferentes diseños y funciones aunque tendremos la oportunidad de elegir la que más nos interesa en cada caso para su descarga e instalación .

Lo peor de esta opción es que tendremos que instalar cada gadget manualmente o bajo nuestra propia completa responsabilidad pues incluso W10 nos advertirá de que potencialmente estos gadgets pueden dañar nuestro equipo , por lo que recomendaríamos personalmente mucha prudencia a la hora de optar por esta opción.

Barra de progreso en PowerPoint


Para crear una barra de progreso en la parte inferior  de su presentación de PowerPoint  2018  en realidad  es un proceso muy sencillo ,  pues solo tiene que incluir en macros un sencillo  código en Visual Basic que vamos a  ver a continuación.

Para ello , desde Power Point 2018 tenenos que ir a la pestaña Vista  y pulsar en Macros.

Ahí escribiremos «Barra de Progreso » en la caja «nombre de la macro  y pulsaremos sobre  el  botón «Crear«

Ahora justo en la caja del código meteremos el siguiente  fragmento de código en VB para aplicaciones :

Sub BarraDeProgreso()
On Error Resume Next
Height = 10 ' cambiar este valor para modificar la altura de la barra de progreso
With ActivePresentation
For X = 1 To .Slides.Count
.Slides(X).Shapes("A").Delete
.Slides(X).Shapes("B").Delete
Set s = .Slides(X).Shapes.AddShape(msoShapeRectangle, _
0, .PageSetup.SlideHeight - Height, _
X * .PageSetup.SlideWidth / .Slides.Count, Height)
s.Fill.ForeColor.RGB = RGB(0, 153, 204) ' cambiar los valores de RGB para personalizar el color de la barra
s.Line.Visible = msoFalse
s.Name = "A"
Set s = .Slides(X).Shapes.AddShape(msoShapeRectangle, _
X * .PageSetup.SlideWidth / .Slides.Count, .PageSetup.SlideHeight - Height, _
.PageSetup.SlideWidth - X * .PageSetup.SlideWidth / .Slides.Count, Height)
s.Fill.ForeColor.RGB = RGB(255, 255, 255)
s.Line.Visible = msoFalse
s.Name = "B"
Next X:
End With
End Sub

Hecho esto ,guardaremos nuestro trabajo  ,pulsando en el  icono del «disquette» o simplemente pulsando  en Guardar.

 

Ahora, tan solo hay que ejecutar la macro que acabamos de crear  y la macro insertará automáticamente  en cada slide  una barra de progreso   de forma que variara  en función del numero de hoja de presentación de menos mas  llegando a su culminación al final de la ppt.

Como aspecto importante  no  debemos olvidar que cada vez que creemos una nueva hoja ,o alteremos el orden de las  hojas, debemos ejecutar la macro que acabamos de crear.

Para  terminar   si queremos almacenar la macro en el Powerpoint al guardar los cambios en la ppt , debemos asegurarnos de que el formato que elijamos (normalmente pptx)  lo permite ,porque si no lo hacemos  al   abrirla nuevamente  aunque la barra de progreso se mantendrá en las slides, la macro no estará y si cambiamos algo no podremos actualizar esta.

Como cambiar el disco duro de su portatil y no morir en el intento


Tal vez  se le haya pasado por la cabeza cambiar el disco duro de su portatil   pensando simplemente en ampliar la capacidad de  este,tal vez porque esté dando  fallos en algún sector  o quizás   por una razón más importante : para mejorar  el rendimiento  de este  sustituyendo  el disco convencional por uno SSD, pues si es así es una tarea que recomendamos desde blog, y en este post vamos a intentar aclarar como hacerlo.

Las siglas SSD significan solid-state drive y en español se le denomina dispositivo o unidad de estado sólido.  Básicamente, un SSD hace lo mismo que un HDD (hard drive disk o disco duro)que  es la forma de almacenamiento de datos estándar desde hace muchos años ,pero la tecnologia es radicalmente distinta, pues en un disco solido actual no hay partes móviles ( utiliza hay chips de memoria NAND Flash ) reduciendo así el riesgo significativo  de averías ,eliminando  el ruido  y disminuyendo el consumo de energía  significativo siendo actualmente  la manera más eficiente de  actualizar un viejo ordenador.

De  hecho un disco SSD , puede acelerar el funcionamiento de un ordenador de varias maneras:

  1. El tiempo de inicio o de arranque del sistema operativo se reducirá significativamente.
  2. Ya no tendrá que esperar varios  minutos para que Fussion360 o su  programa de diseño abra; con un SSD solo deberá pestañear aproximadamente dos veces.
  3. Cuando guarde y abra documentos no habrá lag.
  4. Copiar y duplicar archivos será una tarea menos tediosa y con una espera reducida.
  5. Son  más fiables y duraderos que un disco duro.
  6. Al incorporar  una memoria Flash no incluye piezas móviles, por lo cual las probabilidades de avería son menores que los de una unidad mecánica.
  7. La ausencia de estas piezas permite un funcionamiento más silencioso sin acumulación de temperatura.
  8. Su resistencia a sacudones y vibraciones las hace adecuadas para portátiles y otros dispositivos informáticos móviles.
  9. En general, el sistema será más rápido.

Por supuesto  no están exentos de puntos menos positivos donde destacaría  la durabilidad de sus células de memoria y  sobre todo  el precio/GB  que es ligeramente superior al de los discos convencionales ,pero esta cuestión economica se ve claramente  superada con su rendimiento:

  • Si bien los discos duros pueden alcanzar velocidades de transferencia secuencial de datos cercanas a los 200 MB/s. Los SSD hace ya bastante tiempo que dejaron atrás estas tasas. El hecho es que, algunos dispositivos sólidos son capaces de alcanzar actualmente más de 4 GB/s de tasa de transferencia de archivos.
  • Otra importante diferencia entre un SSD y un HDD está en las operaciones aleatorias o IOPS. Si bien las unidades mecánicas pueden llegar hasta los 100 o 200 IOPS, las unidades sólidas pueden alcanzar las 80.000 o 90.000 IOPS con facilidad.
  • Gracias a los modernos  controladores  les permiten alcanzar velocidades de lectura y escritura de hasta 500 MB/s y 450 MB/s,  es diez veces más rápido que un disco duro convencional, lo cual le permite ofrecer un mayor rendimiento, potenciar la multitarea y agilizar el funcionamiento del sistema.

Los discos de estado sólido pues  mejoran drásticamente la capacidad de respuesta de su actual sistema con velocidades de arranque, carga y transferencia óptimas en comparación con las de los discos duros mecánicos. 

 Pero..¿  si es tan ventajoso porque no cambiamos directamente el disco actual por uno SSD? , pues la mayoría de las veces los usuarios no solemos cambiar por el engorro de tener que instalar todo el so,aplicaciones , datos etc  en el nuevo disco…pero  hay una facil  opción  para evitar  ese trabajo  y que consumirá solo  unos minutos  y es ni más ni menos que CLONAR el disco viejo en el nuevo.Veamos  ahora  los tres simples  pasos  a seguir;

 

 

Primer paso: adquirir un disco nuevo SSD

 Los discos SSD se presentan con múltiples dimensiones y capacidades, desde 120 GB 1,92 TB, para ofrecernos todo el espacio que necesitamos para aplicaciones, vídeos, fotos y otros archivos importantes. Además, podrá sustituir su disco duro o un SSD más pequeño por una unidad lo suficientemente grande como para que quepan todos sus archivos. Estos SSD  se  diseñan para las cargas de trabajo típicas de los ordenadores portátiles y de sobremesa. 

Es importante  para clonar un disco  es que el disco original   debería tener una capacidad  menor o igual  al  nuevo  que vamos a cambiar ,porque  en caso contrario no podremos clonarlo por falta de espacio.

Es cierto que hay determinados programas de clonación que permiten que aunque el disco original  sea mayor  que el nuevo , si este está ocupado en una capacidad  inferior  a la del nuevo disco   , permita hacer la copia , pero por regla general deberíamos adquirir un disco SSD de igual o superior capacidad al original ( nunca menor)

Y ahora una obviedad :además de la capacidad  no debemos olvidar el fabricante del SSD  siendo la marca Kingston una clara referencia de discos de buena relación calidad /precio que sin duda nos proporcionará mayor fiabilidad y durabilidad que otras marcas con productos ligeramente mas económicos.

 

Segundo paso:Preparación del disco nuevo SSD

Para clonar el disco lo mas rapido  y facil es conectar  un  adaptador sata a usb   conectado el disco nuevo.

Aunque en la foto  usamos un adaptador Conceptronic IDE/SATA con alimentador externo lo cierto es que hay adaptadores SATA /USB muy económicos.

Conectaremos el disco nuevo al adaptador , conectaremos la alimentación externa ( si es que lo tiene)    y finalmente conectaremos mediante un cable usb a nuestro ordenador. 

 

En este paso, es fácil que una vez conectado el disco nuevo al pc ,  en caso de ser  un disco nuevo no nos reconozca windows  la partición, para lo cual por si el  sw de clonación   no lo permite es interesante creala ( aunque luego eliminará esta  creando normalmente en windows )

En efecto  , podemos  facilitar el reconocimiento de esta nueva unidad   creando una simple partición  desde el propio windows  accediendo al administrador de discos de windows  , donde sí nos  aparece la unidad , simplemente pinchamos  con el  ratón  con el botón derecho sobre el disco vacío ( aparecerá sombreado o en gris )   y  desde ahí podremos crear  una nueva partición y asignarle un nombre de letra a la unidad.

 

Tercer  paso :Clonación del disco

Macrium Reflect Free Edition se presenta como una de las utilidades de clonación de discos más rápidas disponibles. Esta solución de clonación sólo es compatible con los sistemas de archivos de Windows, pero lo hace bastante bien y tiene una interfaz de usuario muy amigable. Tambien Macrium Reflect 7,pone a nuestra disposición una versión gratuita enfocada en el proceso de clonación, pero aparte permite también programar copias de seguridad, entre otras funciones.

Por supuesto, la versión premium cuenta con muchas otras funciones que pueden resultarnos de gran utilidad, pero si nuestro cometido es únicamente realizar una copia de nuestro disco duro podemos hacerlo sin ningún problema desde la versión gratuita.

En realidad el uso de este programa muy sencillo, pues una vez instalado  uan vez nos aparezcan las dos unidades ( arriba la que vamos a copiar ) y abajo el nuevo disco, simplemente pulsaremos  en texto  «Clones  this Disk» que aparece abajo del disco  origen.

 

En este momento nos aparecerá una nueva ventana  donde deberemos seleccionar  todas las particiones  si es un sistema Windows , para que el disco nuevo arranque sin problemas al cambiar el antiguo  por el nuevo.

 

 

Una vez seleccionadas las particiones y seleccionado el disco nuevo abajo pues m daremos al botón «next»

 

 

Y con esto empezará la copia del contenido de todas las particiones seleccionadas sobre el nuevo disco.

Ultimo paso: sustituir el disco

Ahora una vez clonado el disco debemos  localizar la bahía donde se alberga el disco duro del portátil. Por regla general en la gran mayoría de ellos, se puede acceder al disco duro sin tener que «destripar» completamente el portátil, son una bahía a la que podremos acceder desde la zona inferior del equipo retirando entre uno y cuatro tornillos o incluso ninguno  según el modelo . De hecho en tapas sin tornillos  ( típicas de ordenadores HP)  simplemente  quitando la bateria y   deslizando la tapa hacia el lado de la batería  quedará accesible la bahía del disco .

Desgraciadamente , esto no pasa en todos los portátiles y, de hecho, pasa cada vez menos, puesto que ahora los fabricantes intentan integrarlo todo de manera que el polvo no entre por ningún hueco. Por ello, es posible que si no existen las cubiertas que tengamos que desmontar toda la parte inferior del portátil.

Ahora debemos realizar el proceso inverso colocando el nuevo disco duro o SSD en la carcasa metálica ala que debemos atornillar a esta Luego, insertamos con cuidado la carcasa en el portátil, haciendo coincidir los puertos SATA para que queden conectados para, acto seguido, atornillar la carcasa donde estaba.

!El trabajo  ya esta hecho !. solo queda volver a colocar la tapa,poner la bateria y probar que arranca el ordenador con el disco nuevo. Es interesante  destacar que según el sw de clonación  y la capacidad del nuevo disco ,puede que quede espacio libre sin definir por lo que más sencillo es ir al administrador de discos y crear una partición de datos sobre esa parte y así si se estropease la partición primaria  al menos los datos quedarían a salvo sobre esa particion.   

Otros programas de clonación

Sin duda,el   programa presentado puede ser una excelente opción gratuita  que   funciona realmente para realizar el proceso de clonación de disco duro, bien en un HDD o en un SSD.  pero hay otras opciones  para ayudarnos a realizar la clonación de nuestro viejo disco duro, bien porque queremos tener un respaldo en caso de un eventual fallo, porque deseamos migrar a un disco de mayor tamaño o porque queremos actualizarnos tecnológicamente usando un SSD.

Por ello a continuación le mencionaremos una serie de alternativas para que pueda hacerlo cómodamente

Mini Tool Partition Wizard-Para Particionar Disco Duro

Este software  es un clásico en la administracion de sisetmas  permitiendosno  hacer la clonación que deseemos en sistemas  Windows Con su versión gratuita podrá optar por funcionalidades variadas aparte de “clonar”, podrás crear copias de seguridad o respaldos. Cuenta con la posibilidad de crear particiones del disco y sin duda de forma segura para proteger al máximo tus archivos valiosos.

Este programa muy eficiente para clonar  y viene con más herramientas como hacer respaldos.Podrá optimizar tus archivos.

 GParted

Esta es sin duda una herramienta bastante sencilla de utilizar. Su sencilla interfaz y claridad de las opciones a disposición hacen que podamos realizar nuestro proceso sin mayor dificultad. Tan simple como copiar y pegar particiones de un disco a otro. Sencillo, ¿verdad?

 Clonezilla

Clonezilla es una de las mejores herramientas para llevar a cabo nuestro proceso de clonación de disco de manera fácil y rápida. Puede que esta aplicación no tenga la interfaz más cómoda o atractiva pero garantiza la realización del proceso de forma correcta. ¿Lo mejor? Puede ejecutarlo a través de un CD o una memoria USB sin tener que instalar el software en su ordenador.

Clonezilla  como vemos es un software súper potente con el que no solo podrás clonar un solo disco, sino que tendrás la posibilidad de clonar 40 discos en simultaneo. Además, podrás utilizarlo desde un dispositivo externo como un CD o pendrive. Sin embargo, este es para usuarios más avanzados.

 EaseUS Partition Master

Sirve para  migrar a un disco de mayor tamaño o porque quieres sustituir tu viejo disco duro mecánico por un SSD que le proporcione mayor velocidad a su ordenador. Esta herramienta es muy sencilla y resulta bastante similar a GParted, pues consiste igualmente en copiar y pegar particiones de un disco a otro.

Con este programa podrás tener un disco clonado de manera sencilla y directa. Una herramienta ideal cuando está migrando información desde su HDD a tu SSD. Su información no sufrirá daños, ni se copiará incompleta, porque el software está optimizado para hacer los mejores clones de tus datos. Además, cuenta con dos alternativas con las que podrás hacer un respaldo y la otra con la que podrás recuperar archivos perdidos por accidentes o cualquier otra eventualidad.

Con su versión gratuita podrá tener unos buenos resultados, brindándote tranquilidad al momento de proteger tus archivos.

 

 Acronis Disk Director

Este programa resulta ideal para llevar a cabo el proceso de clonación, añadido a eso también podrás gestionar el disco, creando o formateando particiones entre otras varias funciones que esta herramienta pone a nuestra disposición.

Su version gratuita cuenta con solo 30 días. Sin embargo, si lo que deseas es hacer una clonación en particular Acronis le funcionará. Reduce las funciones de tu PC para evitar ralentizar el proceso y es sencillo de utilizar. Clona y haz copias de seguridad para proteger tus datos más importantes con este programa. No sufrirá de interrupciones porque el software está totalmente optimizado para gestionar bien el procedimiento del clonado

Además, podrás configurar el programa de manera que la clonación suceda de forma automática sin tener que preocuparse por no saber qué hacer.

clonar disco duro a ssd acronis

 

DriveImage XML-Clonar Unidad De Arranque

Esta herramienta es bastante amigable para aquellas personas que no dominen bien este tipo de procedimientos. Con el programa podrás clonar tu disco de una manera exacta y, además, escoger dónde quieres ubicar los elementos copiados. Ya no tendrás que preocuparte porque se te borraron los archivos de tu ordenador porque fácilmente las podrás recuperar y el software es compatible con Windows.

Podrá comprimir sus archivos con la intención de optimizar el espacio que tienes y protegerlos para mayor control, seguridad y tranquilidad.

 

 Aoemi Backupper-Standard 5.8

Este software es de fácil manejo y con el podrás clonar sus disco duro con seguridad. Su versión gratuita ofrece un listado de posibilidades para hacer clonación, recuperación o copias automáticas. Podrá clonar no solo el disco completo, sino sus particiones y también restaurar carpetas o archivos que en algún momento se perdieron.

Recibirá notificaciones de lo que resultó en tus copias de seguridad y cuenta con la alternativa de comprimir los archivos o colocar comentarios para saber de qué son

No se preocupe si no sabe nada sobre clonación de discos duros, este programa es muy sencillo de utilizar. Podrá hacer clonaciones fáciles tan solo copiando las partes de tu disco duro y pegando. Cuenta con la posibilidad de ajustar el tamaño de los archivos sin que se presente ninguna complicación en el proceso.

Entonces, bien sea que cambies de disco o desea pasar los datos a un disco sólido no será necesario formatear y perder los datos.

De todos los programas que hemos mencionado el mejor para personas que están aprendiendo a clonar es el Aomei Backupper Standard 5.8. Un programa sencillo de usar y eficiente para pasar datos a tu nuevo SSD. Podrá gozar de una alternativa con copiado inteligente para clonar particiones del disco que se utiliza en ambiente

 HDClone-De Miray Software

Este programa creado por Miray Software permite hacer clonaciones exactas de tu disco. Bien sea porque quieres pasarlo a un formato SSD o ya tu disco se ha quedado sin espacio. Conservarás todos tus datos y tendrás la alternativa de clonar archivo por o archivo y parte por parte de tu disco para un procedimiento organizado que permita tener datos resguardados y seguros.

Sin duda una buena herramienta para tener un registro fiel de todos los datos que queramos.

clonar disco duro a ssd windows 7

 

¿Cual es un programa favorito gratuito  de clonación ?¿conoce alguno que le haya dado buen resultado? Amigo lector  desde estas líneas estaremos encantados de compartir su experiencia

 

 

Sin sonido en hp probook 4540 y similares


Es relativamente frecuente  que tras instalar  Windows 10, el ordenador  ya  no sea capaz de reproducir ningún sonido ( ni por supuesto grabarlos también) lo cual es bastante incomodo ya  que los chipset de audio no son tan susceptible de averiarse   de modo que lo mas normal es que el problema pueda deberse al software y mas concretamente a los drivers del chipset de audio.

En efecto, es bastante frecuente y a casi todo el mundo le ha ocurrido alguna vez  que haya problemas con el hw de audio, pero como vamos a ver se puede solucionar en unos sencillos pasos.

Lo mas  sencillo e inmediato es pulsar el botón derecho del ratón sobre el icono con forma de altavoz (esquina inferior derecha):

      • Abra el Administrador de dispositivos
      • Despliegue entradas y salidas de audio
      • Haga click derecho sobre Altavoces
      • Seleccione actualizar software de controlador

En caso de que  al intentar actualizar el driver  no reaccione  y no se haya solucionado el problema , en  muchos ordenadores  HP y Dell  de hace algunos años  (por ejemplo HP Probook   4540s ,4430s 4435s 4440s 4530s 4535s 4540s 4545s y otros )   es típico  el problema de que el fabricante no haya actualizado el driver para windows  10   y tras instalar  Windows 10  tenga problemas con el controlador de sonido

En estos modelos  el  driver  es  IDT HIGH DEFINITION AUDIO CODEC,  pero al intentar  actualizar el mismo  desde el administrador de dispositivos ( le damos a actualizar controlador) y nos diga que uno de los dispositivos conectados al sistema no funciona.

Asimismo, si probarnos el test de sonido de hp  incluido en la herramienta diagnostico de HP, el   error que nos devuelve  es  un fallo del hw, lo cual  como adelantábamos es completamente falso,  pues únicamente responde  a que windows no ha cargado el driver para el chipset de sonido.

En estos casos , dado que HP  no proporciona  información sobre el software de controlador y tampoco el driver para windows 10  lo ideal seria buscar información sobre el modelo  y fabricante de dicho chipset, que en el caso de los modelos HP Probook   4540s ,4430s 4435s 4440s 4530s 4535s 4540s 4545s  y otros modelos similares  es IDT, siendo el modelo idt high definition audio 

Para  solucionar el problema , instale el siguiente: Controlador de audio de alta definición (HD) IDT

Muy   importante, como este driver es antiguo  originalmente  para windows Vista   no va   a funcionar  en  windows 10, así   que  tras intentar instalarlo   dará un problema  de que no es compatible con w10.

Para  forzar a windows 10  a que tome el driver , ya que IDT no nos proporciona el driver actualizado ( ni tampoco HP), lo mejor es ejecutarlo   en prueba compatibilidad.

Una vez  haya pulsado con el botón derecho en el instalador del driver en  «Solucionar problemas de compatibilidad»   Windows intentará ejecutarlo con compatibilidad con  Windows 8 , pero lo normal es  que también de error sencillamente porque el driver no se concibió tampoco para w8 ( en este caso solo seria compatible con Windows Vista e inferiores).

Ahora,  al haber encontrado problemas,   lo mejor es probarlo con compatibilidad  con  windows vista sp2 , y   ya debería   instalarlo  correctamente,  como de hecho nos demuestra el test de sonido de hp:

 

Por  cierto,  aunque esta solución ha sido probada  para  los modelos HP Probook   4540s ,4430s 4435s 4440s 4530s 4535s 4540s 4545s ,  nada  impide   que funcione   este concepto para otros fabricante  y modelos que presenten un problema parecido.

¿Y si no funciona ejecutar el driver en modo compatibilidad?

 

En caso de no haber encontrado solución  adjuntamos la página de software y controladores de HP :PC Notebook HP ENVY 15-j131es (ENERGY STAR) – Descargas de software y controladores

Finalmente,  en caso de que tenga un problema  físico, no le haya funcionado probando  con  el driver con modo compatibilidad  o simplemente no consiga el driver correcto,  puede  optar por un simple  adaptador  USB  Externo para sonido estéreo.

Estos adaptadores  son minimalistas   y muy económicos ,   contando tan solo con el conector USB tipo A, conector de salida estéreo, conector de entrada de micrófono mono.

Ademas estos adaptadores  normalmente NO  requieren normalmente  controladores para Windows 98SE / ME / 2000 / XP / Server 2003 / Vista / 7/8 / Linux / Mac OSX y la alimentación es  por por bus USB (es decir no requieren alimentación externa).

this version of windows is no longer supported by windows store


No hay cifras exactas de cuántos usuarios siguen usando Windows 8 u 8.1,pero Microsoft  si  tiene claro  que al igual  que hizo con versiones anteriores de Windows  ( como XP , windows Vista  o incluso Windows 7), esta   debe   evolucionar , por lo que en en un primer paso bien acotado  que ha decidido poner fin a su tienda de aplicaciones Microsoft Store  en Windows 8/8.1 con idea de que tantos sus usuarios como desarrolladores migren lo antes posible a Windows 10  .

De hecho ,tal es la determinación de Microsoft   por olvidar estas viejas versiones de Windows  que el pasado 31 de octubre de 2018 fue el último día para que los desarrolladores envíaron aplicaciones para la Microsoft Store en paquetes XAP y APPX, es decir aquellas creadas para Windows 8/8.1  y a partir del 1 de julio de 2019, Microsoft  ya dejó de recibir y distribuir actualizaciones de aplicaciones para dispositivos con Windows 8 y anteriores.

Pero  querido lector   si cuenta con un equipo algo antiguo con W8.1,   los usuarios de windows 8.1  aun pueden tener  un respiro  hasta  el 1 de julio de 2023, donde  ya si todas las aplicaciones para dispositivos Windows 8.1 dejarán de estar disponibles, y se eliminará el envío de actualizaciones a todos estos dispositivos.

En general  por tanto Microsoft por tanto  recomienda a sus usuarios que adquieran un ordenador con Windows , este   ya cuente  con W10  con una licencia OEM  instalado  pues w 8.1    no le   queda demasiado tiempo para que sea  historia.

 

Si con w 8.1  instalado , no le funciona la tienda de aplicaciones ( o las actualizaciones )  , pude probar estos tres sencillos trucos:

 

Parche  KB2887595

Si   ha visto el error  «this version of windows is no longer supported by windows store »  ,el culpable es una reciente actualización de Windows, marcada como «Importante», llamada Actualización para Windows 8.1 para sistemas basados ​​en x64 (KB2887595): ese es el causante,  asi que  intente desinstalarlo. Una vez  desistalado  ,lo cual llevara un tiempo, al finalizar  le pedirá que reinicie y justo al arrancar estará en funcionamiento nuevamente con la Tienda Windows.

El motivo de este error  pues que la actualización anterior de alguna manera bloquea el acceso a la Tienda Windows con el mensaje de error «Esta versión de Windows ya no es compatible con la Tienda Windows», en ciertos sistemas.
Esta actualización causa problemas con muchos ordenadores   con W 8.1  instalado de fábrica con Win 8.1 ( por ejemplo muchos ordenadores portatiles Lenovo  ) pero  en otros casos  no es asi  , de modo que  tan pronto como la actualización se aplica al sistema   en ciertos casos pasa  a dar el error anterior y deja de funcionar Microsft Store  asi como las actualizaciones de seguridad del S.O. Afortunadamente  al desistalar dicho parche o, la Tienda Windows vuelve a funcionar,pero !ojo!,  porque al desinstalar la actualizació Windows Update  volvera  a reinstalar el archivo, y tendrá que desinstalarlo nuevamente y desactivar la función automática de Actualización de Windows. 

 

 Resetear cache de la tienda

Si  este parche no ha solucionado su problema  aun puede intentar corregirlo  borrando la cache de la tienda usando una herramienta integrada en w 8.1

En efecto WSReset es un programa incorporado presente en Windows 8 y versiones posteriores que se puede usar para borrar y restablecer el caché de la Tienda Windows . Esta pequeña utilidad borrará los archivos de caché de la tienda de Windows y de la aplicación de la misma manera que borra el caché del navegador web (archivos temporales).

Dado que elimina todos los archivos de caché de la Tienda Windows, hay posibilidades de que solucione los problemas relacionados con la Tienda Windows.

Para usar esta herramienta de solución de problemas integrada, solo necesita ejecutar el comando WSReset. Puede usar el cuadro de diálogo EJECUTAR o Iniciar búsqueda para iniciarlo.

1. Presione las teclas WIN + R juntas para iniciar el cuadro de diálogo EJECUTAR y luego escriba wsreset y presione Entrar.

2. Comenzará de inmediato el proceso de restablecimiento de la memoria caché, que puede demorar unos minutos. Verá el círculo de animación de progreso predeterminado en el medio de la aplicación de la Tienda Windows mientras se ejecuta el proceso de eliminación de caché. Después de borrar el caché, se iniciará la Tienda Windows.

Por cierto el archivo WSReset.exe está presente en la carpeta C: \ Windows \ System32 y también puede iniciarlo directamente desde allí.

Si le preocupa su configuración personalizada o las aplicaciones instaladas, ¡no se preocupe! pues el comando WSReset no cambia ninguna configuración ni elimina ninguna aplicación instalada. Simplemente borra el caché de la Tienda Windows.

 

 

 

 

Solucionador de problemas 

Si restablecer la memoria caché de la Tienda Windows no soluciona su problema, puede intentar ejecutar un solucionador de problemas para Microsft Store en :https://www.askvg.com/fix-windows-store-metro-apps-and-microsoft-account-related-problems-in-windows-8/

 

El » Solucionador de problemas de cuentas de Microsoft » es otra utilidad útil para usuarios de Windows 8 que diagnostica y corrige automáticamente varios problemas relacionados con la cuenta de Microsoft en Windows 8. Detecta los siguientes problemas:

  • Todas las configuraciones se sincronizan incompletas
  • La configuración de la cuenta de Microsoft está dañada
  • No se puede conectar al servicio de sincronización
  • Se requiere una cuenta de Microsoft para sincronizar la configuración
  • No se puede conectar debido a un problema de proxy o certificado
  • La información de autenticación está incompleta.
  • Verifique el estado habilitado para GPO en itinerancia
  • La hora y la fecha del sistema no son correctas
  • Problema con el registro del sistema
  • Inició sesión con una cuenta de invitado o perfiles de usuario móvil habilitados
  • La configuración de sincronización en esta PC está desactivada
  • No estás conectado a internet
  • Configuración de proxy
  • Has alcanzado la cuota de sincronización diaria
  • Comprobar sistema no activado

En teoria  el Solucionador de problemas de aplicaciones de la Tienda Windows corrige los problemas detectados automáticamente y, si es necesario reiniciar, se lo notifica.

Esta  herramienta de solución de problemas pueden ser muy útil para las personas que usan Windows 8 .1 y se enfrentan problemas con las aplicaciones de la Tienda Windows. 

Resolver problemas de activación de windows 8 cuando volvemos de w10


La mayoría de ordenadores que se venden actualmente ya llevan Windows 10 como sistema operativo preinstalado ,integrando  casi todos los fabricantes particiones de recuperación desde las que los usuarios pueden restaurar el equipo a su estado original, pero  si su equipo es algo antiguo e intento probarlo con  w10   obteniendo un  rendimiento inaceptable no siendo el esperado, una opción  es volver  a W8 .

En ese caso  lo que no suele resultar tan fácil es descubrir el número de licencia de nuestro viejo sistema operativo, dado que ya no aparece en la pegatina que incluyen los equipos con Windows  y necesitamos ese numero para reinstalarlo  .

En este post vamos  a ver como podemos obtener ese famoso numero para ,aunque pueda parecer anacrónico , volver  de forma segura  a una versión anterior  de Windows  recuperando asi el rendimiento de nuestro viejo equipo.

 

¿Para qué podemos necesitar VOLVER A Windows 8?

En este post vamos a  tratar de ver como podemos recuperar nuestro w8 en un viejo equipo  cuyos drivers solo el fabricante ha desarrollado para w7  u w8 , lo cual en la mayoría de las veces se traduce en un pobrismo rendimiento en w10, hecho que lo hace inaceptable para trabajar de forma fluida .

Es evidente  que Microsoft  ha abandonado el desarrollo de las versiones de W7 ,W8 y W8.1  , no recibiendo apenas actualizaciones , pero a pesar de esto si si equipo tiene  un hw muy  especifico , cuyos drivers  solo han sido diseñado para  usarse con estos viejos so, es muy probable que merezca la pena conservar estos viejos  so, ya que w10  instalara drivers  por defecto genericos  que muy probablemente hagan que el el rendimiento global del equipo baje  estrepitosamente, y por cierto si esta pensando  que con alguna version de Linux el rendimiento mejore, quizás tampoco sea una buena opción , pues estaremos  en un problema parecido con el tema de lo drivers , especialmente  si la maquina es un AMD

Por temas relacionados con ahorro de costes, muchos fabricantes  no incluyen discos de recuperación  con el sistema operativo   teniendo el usuario  que  grabarlos  a partir de alguna aplicación dedicada instalada de fábrica,así que los problemas vienen cuando no hemos realizado este proceso  con anterioridad  y la partición de recuperación deja de funcionar, por ejemplo  por fallo del disco o simplemente porque hemos instalado otro sistema operativo ( como w10  o Ubuntu).

Las razones por las que Microsoft ha decidido eliminar el número de serie de las pegatinas que vienen en los equipos certificados apuntan a un intento de frenar  el comercio ilícito de este tipo de licencias para evitar que pueda caer en manos de terceros que pudieran utilizarlas, porque por ejemplo aun se puede  instalar Windows 10 aprovechando el modo de prueba que permite usarlo hasta 30 días sin tener que pasar por caja  y luego utilizar dichas licencias para instalar w10

Migrar de w8 a w10

En en efecto   se puede  instalar Windows 10 aprovechando el modo de prueba que permite usarlo hasta 30 días sin tener que pasar por caja  y luego utilizar dichas licencias para instalar w10 y todo ello sin pasar por caja.

Los pasos  son muy sencillos:

  1. Instalamos w10  usando las claves genéricas para cada una de las versiones:
      • Clave para Windows 10 Home // YTMG3-N6DKC-DKB77-7M9GH-8HVX7
      • Clave para Windows 10 Pro // VK7JG-NPHTM-C97JM-9MPGT-3V66T
  2. Una vez completados estos pasos tendremos que acudir al menú «Configuración» por medio de la rueda dentada situada en la zona inferior izquierda.
  3. Buscamos el apartado «Actualización y seguridad» y dentro del mismo el subapartado «Activación»
  4. En la opción con el título “Cambiar la clave de producto” tecleamos la clave de activación de Windows 7 o Windows 8.1.
  5. En el caso de que esta sea válida, el sistema registrará Windows 10 con dicha clave.

 

Obtención de cd-key

Bien ,sabemos que podríamos todavía   migrar nuestro W8   a w10, pero ojo porque como la clave  se guarda en el BIOS del equipo (que, cada vez que arranca, realiza una comprobación automática para verificar que es correcta), desgraciadamente   ésta  se perderá si actualizamos a  otros  SO como por ejemplo incluso W10 , y ciertamente  es  algo que nos puede fustrar porque  cuando compramos en su día  un equipo con Windows 7  u 8, también adquirimos una licencia OEM para usar el sistema operativo, por  lo que no tendría sentido volver a comprar dicha licencia(  y máximo cuando esta descatalogada) .

Para evitarnos mas problemas con  la clave  de activación   nunca está de más recuperar el número de licencia y guardarlo en lugar seguro, incluso si ya tenemos los discos de recuperación del fabricante pues esta licencia  OEM la hemos comprado  de  algun modo cuando ya compramos el equipo

¿Cómo puedo obtener mi número de licencia de Windows 8?

La forma más sencilla de obtener ese numero mágico ,  es recurrir a aplicaciones de terceros  como por ejemplo  ProduKey, una alternativa gratuita muy fácil de usar y que también sirve para obtener el serial de Microsoft Office. Tras descargarla (hay versiones de 32 y 64 bits), solo tenemos  que hacer doble clic sobre el archivo ejecutable para abrir una ventana donde se mostrará el sistema operativo, su código ID y la clave de producto.

 

 

Reinstalación de windows 8 y posibles problemas de activación

En caso de problemas, lo más sencillo es utilizar los discos de recuperación porque incluyen todos los controladores necesarios para el correcto funcionamiento del equipo pero, con esta clave, además tenemos la opción de instalar un Windows 8 «limpio» a partir de una ISO, ya sea con un pendrive o desde una unidad de disco.

Una vez instalado  W7  o W8  es muy probable  que al terminar  de instalar sobre todo W8  de errores de  activación de Windows ( por ejemplo   errores 0X803F8001 o 0xC004C003 ), para lo cual  puede seguir el siguiente procedimiento:

  • Haga clic derecho en el botón de inicio y abra Símbolo del sistema (Admin) ejecutándolo con permisos  de Administrador.
  • Use el comando  siguiente,   donde «your_key» es la clave de activación  o Product Key  que obtuvo    con el programa Productkey  anteriormente:.
“slmgr /ipk your_key” 
  • Use el comando  siguiente  para conectarse a un servidor KMS.
slmgr /skms kms8.msguides.com
  • Active su Windows usando el comando siguinte:
slmgr /ato
  • Verifique nuevamente el estado de activación.

Este es un ejemplo de como  realizaremos todo el proceso desde la terminal de windows :

Microsoft Windows [Versión 6.2.9200]
(c) 2012 Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.

C:\Windows\system32>slmgr /ipk xxxxx-xxxxx-xxxxx-xxxxx
C:\Windows\system32>slmgr /skms kms8.msguides.com

C:\Windows\system32>slmgr /ato
C:\Windows\system32>
Si todo va bien debería mostrarnos un mensaje similar al siguiente:

 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image.png

 

 

Método alternativo

Si el  proceso anterior  no le funciona puede intentar usar un script para intentar  activar windows 7 ,8 o 8.1, para ello puede seguir los siguientes pasos: 

  • Creer un nuevo documento de texto  por ejemplo con el notepad 
  • Copie el siguiente código en dicho  documento de texto(fuente aqui).
@echo off
title Activate Microsoft Office 2016 ALL versions for FREE!&cls&echo ============================================================================&echo #Project: Activating Microsoft software products for FREE without software&echo ============================================================================&echo.&echo #Supported products:&echo - Microsoft Office Standard 2016&echo - Microsoft Office Professional Plus 2016&echo.&echo.&(if exist "%ProgramFiles%\Microsoft Office\Office16\ospp.vbs" cd /d "%ProgramFiles%\Microsoft Office\Office16")&(if exist "%ProgramFiles(x86)%\Microsoft Office\Office16\ospp.vbs" cd /d "%ProgramFiles(x86)%\Microsoft Office\Office16")&(for /f %%x in ('dir /b ..\root\Licenses16\proplusvl_kms*.xrm-ms') do cscript ospp.vbs /inslic:"..\root\Licenses16\%%x" >nul)&(for /f %%x in ('dir /b ..\root\Licenses16\proplusvl_mak*.xrm-ms') do cscript ospp.vbs /inslic:"..\root\Licenses16\%%x" >nul)&echo.&echo ============================================================================&echo Activating your Office...&cscript //nologo ospp.vbs /unpkey:WFG99 >nul&cscript //nologo ospp.vbs /unpkey:DRTFM >nul&cscript //nologo ospp.vbs /unpkey:BTDRB >nul&cscript //nologo ospp.vbs /inpkey:XQNVK-8JYDB-WJ9W3-YJ8YR-WFG99 >nul&set i=1
:server
if %i%==1 set KMS_Sev=kms7.MSGuides.com
if %i%==2 set KMS_Sev=kms8.MSGuides.com
if %i%==3 set KMS_Sev=kms9.MSGuides.com
if %i%==4 goto notsupported
cscript //nologo ospp.vbs /sethst:%KMS_Sev% >nul&echo ============================================================================&echo.&echo.
cscript //nologo ospp.vbs /act | find /i "successful" && (echo.&echo ============================================================================&echo.&echo #My official blog: MSGuides.com&echo.&echo #How it works: bit.ly/kms-server&echo.&echo #Please feel free to contact me at [email protected] if you have any questions or concerns.&echo.&echo #Please consider supporting this project: donate.msguides.com&echo #Your support is helping me keep my servers running everyday!&echo.&echo ============================================================================&choice /n /c YN /m "Would you like to visit my blog [Y,N]?" & if errorlevel 2 exit) || (echo The connection to my KMS server failed! Trying to connect to another one... & echo Please wait... & echo. & echo. & set /a i+=1 & goto server)
explorer "http://MSGuides.com"&goto halt
:notsupported
echo.&echo ============================================================================&echo Sorry! Your version is not supported.&echo Please try installing the latest version here: bit.ly/getmsps
:halt
pause
  • Una vez haya pegado el código anterior  en el archivo de texto, guárdelo como un archivo por lotes  como por ejemplo “1click.cmd”.
  • Ejecutar el archivo por lotes como administrador.
  • Verifique nuevamente el estado de activación.

 

Método alternativo en caso de perdida del product key

Si no consigue la activación de w8  y  a pesar de que el equipo tenia una licencia OEM para W8  , ha perdido  este numero   porque nunca uso el programa Produckey para obtener dicho numero, puede intentar con un numero de licencia generica, para ello puede seguir los siguintes pasos:

  • Seleccione la clave de licencia correcta para su edición de Windows  de la lista de claves de configuración del cliente KMS de Windows 8 / 8.1.

W8 Core: BN3D2-R7TKB-3YPBD-8DRP2-27GG4

W8 Core Single Language: 2WN2H-YGCQR-KFX6K-CD6TF-84YXQ

W8 Professional: NG4HW-VH26C-733KW-K6F98-J8CK4

W8 Professional N: XCVCF-2NXM9-723PB-MHCB7-2RYQQ

W8 Professional WMC: GNBB8-YVD74-QJHX6-27H4K-8QHDG

W8 Enterprise: 32JNW-9KQ84-P47T8-D8GGY-CWCK7

W8 Enterprise N: JMNMF-RHW7P-DMY6X-RF3DR-X2BQT

W8.1 Core: M9Q9P-WNJJT-6PXPY-DWX8H-6XWKK

W8.1 Core N: 7B9N3-D94CG-YTVHR-QBPX3-RJP64

W8.1 Core Single Language: BB6NG-PQ82V-VRDPW-8XVD2-V8P66

W8.1 Professional: GCRJD-8NW9H-F2CDX-CCM8D-9D6T9

W8.1 Professional N: HMCNV-VVBFX-7HMBH-CTY9B-B4FXY

W8.1 Professional WMC: 789NJ-TQK6T-6XTH8-J39CJ-J8D3P

W8.1 Enterprise: MHF9N-XY6XB-WVXMC-BTDCT-MKKG7

W8.1 Enterprise N: TT4HM-HN7YT-62K67-RGRQJ-JFFXW

  • Haga clic derecho en el botón de inicio y abra Símbolo del sistema (Admin) ejecutándolo con permisos  de Administrador.
  • Use el comando  siguiente,   donde «your_key» es la clave de activación  o Product Key  de la lista anterior

slmgr /ipk your_key 
  • Use el comando  siguiente  para conectarse a un servidor KMS.

slmgr /skms kms8.msguides.com
  • Active su Windows usando el comando siguinte:

slmgr /ato
  • Verifique nuevamente el estado de activación.

 

 

Ejecute cualquier app Android en su PC


Aunque cada día los terminales móviles  y tabletas   tanto como Android como Ios  roban el protagonismo al clásico ordenador personal , no faltan las voces alertando de  que es mucho mejor disfrutar de una aplicación desde el propio ordenador  a hacerlo en un dispositivo móvil . 

Desgraciadamente aunque fuese deseable , no siempre  están disponibles las mismas aplicaciones tanto para móvil como para ordenador , así que vamos a  ver  una solución  muy sencilla : usar  un emulador Android para poder usar la aplicación desde el ordenador.

BlueStacks es una compañía de tecnología americana autora que produce BlueStacks App Player , aplicación  diseñada para permitir que aplicaciones de Android puedan ejecutarse en ordenadores  con  Windows y Macintosh , asi como  otros productos multi-plataforma basado en la nube.

El App Player (reproductor de aplicaciones) ,  según sus autores , puede ejecutar más del 96% de los 1.4 millones de aplicaciones que esten disponibles en Google Play ​ y es una pieza descargable de aplicación para Windows y Macintosh que virtualiza la completa experiencia del entorno de Android.

La aplicación es de libre descarga y uso, aunque hace unos años presentó a los usuarios la opción de paso a modo freemium, para instalar aplicaciones patrocinadas o comprar una suscripción mensual por $2 ​( lamentablemente  esto no se menciona antes de la descarga o durante la instalación).  

Para los amigos de  mundo Apple en  2012, la compañía lanzó una versión alfa- y  después beta  de la aplicación para Mac OS pero no duró mucho la versión para Mac OS del reproductor ,pues dejó de estar disponible para descargar en 2014. Afortunadamente por fin en  2015, BlueStacks, Inc. anunció  una versión nueva del reproductor para Mac OS

 

El modo más fácil y seguro de descargar BlueStacks es desde su página web oficial.

Como vemos  en la imagen anterior, se muestran allí de forma prominente mas de un botón verde de Descarga BlueStacks, que al pulsar  procederá a  descargar e instalar  la  citada aplicación  en función del sistema operativo   que disponga( Windows o Mac )  sin  mas pasos intermedios .

Los requisitos mínimos de BlueStacks no son elevados aunque se recomienda  uan buena dosis de memoria  RAM

Los requisitos recomendados por sus creadores son los siguientes :

      • CPU Con Soporte De Virtualizacion Por Hardware
      • Windows 7 O Superior
      • CPU Intel o amd
      • RAM 4GB
      • GPU Nvidia Geforce, AMD RADEON HD O Intel HD Graphics

Desde  su página web oficial obtendremos automáticamente  el instalador para el so desde el que se pide  , en este caso si es un ordenador con windows para windows , y que podemos lanzar con un  simple doble clic de iniciar   simplemente  pulsando «Instalar ahora» y comenzará primero la descarga, de aproximadamente 500   MB, para continuar con la instalación.

Una ayuda innegable de este emulador es que viene integrado con Google Play , de modo que  si nos validamos contra  nuestra cuenta de Google , se  pueden descargar juegos y  todo tipo de aplicaciones directamente desde la  propia tienda de Google ( y  por supuesto comprar las que no sean gratuitas). 

Originalmente  una vez instalado la aplicación no veremos casi nada  a excepción del navegador ,el gestor de medios ,el  acceso a la parte de Configuración , el acceso de la cámara (del pc)  y poco más.

Asimismo BlueStacks incluye además su propio Centro de aplicaciones desde la pestaña  superior  junto a Biblioteca «Game Center «, que es algo así como un directorio, listado y top-ten de las aplicaciones y juegos en BlueStacks.  En algunos casos la descarga nos  llevará a Google Play por lo que lógicamente necesitará también iniciar sesión con una cuenta de Google.

 

 

Algo de agradecer es que también podemos  instalar aplicaciones desde los propios archivos  de instalación (apk)  sin tener que relajar en la propia aplicación admitiendo fuentes desconocidas . De hecho,iniciar la instalación es tan fácil como hacer doble clic desde el explorador de  nuestro ordenador  sobre uno de estos archivos. Esto es así porque después de instalar BlueStacks en el PC, los archivos APK se asociarán automáticamente con BlueStacks

 

A pesar de los juegos  y la posibilidad  de instalar las apk directamente ,con toda  probabilidad  al poco de instalar  esta aplicación querremos instalar muchas mas aplicaciones  de forma similar a como lo hacemos  en un móvil Android: desde Google Play, para lo cual  necesitamos  haber iniciado sesión con nuestra  cuenta de Google,  buscar una aplicación que nos interese y  instalarla (recuerde  que más del 96% de los 1.4 millones de aplicaciones que estén disponibles en Google Play podrá instalarlas de este modo ​).

Dada la forma de trabajar  de este emulador, no solo las aplicaciones que instalemos aparecerán en la ventana principal ,  como vemos en la imagen de mas abajo, pues también aparecerán los acceso directos en nuestro escritorio Windows para lanzar precisamente esas mismas aplicaciones  pero desde el propio s.o.

 

Por ejemplo,  para acceder  directamente  a la aplicación TikTok  desde el escritorio Windows el acceso  sera algo similar  a ejecutar    lo siguiente «C:\Program Files\BlueStacks\HD-RunApp.exe» -json «{\»app_icon_url\»:\»\»,\»app_name\»:\»TikTok\»,\»app_url\»:\»\»,\»app_pkg\»:\»com.zhiliaoapp.musically\»}»

Afortunadamente este acceso directo  lo hará la propia aplicación BlueStacks  para cada app que instalemos  ,tanto desde Google Play, como desde el propio apk . En este punto destacar que si la app la instalamos desde Google Play solo  se mostrarán aplicaciones compatibles y que, por tanto , deberían funcionar bien en el emulador.

 

Ejemplo instalación de  TikTok

 
En el entorno de BletStacks podemos usar cualquier aplicación  Android como por ejemplo Tik Tok ,una aplicación que actualmente se ha puesto a la par con otras redes sociales como Instagram, pues su gran popularidad en los últimos años la ha llevado a convertirse incluso en la aplicación más descargada en 2019, superando nada más y nada menos que a WhatsApp.

Se trata de una red social asiática donde se pueden compartir vídeos cortos con música de fondo. En sus inició comenzó como una app de música (musically)  pero con el paso del tiempo se fue transformando a lo que hoy se conoce como Tik Tok.

Si bien esta aplicación va dirigida a dispositivos móviles, existe una forma bastante sencilla de instalarla a la PC con sistema operativo Windows. Lo que se debe hacer , como  amigo lector ya habrá intuido  es descargar el emulador Android BueStacks ( actualmente ya sabe  que el mejor emulador Android para pc )  desde  su página web oficial pues   como se mencionó, Tik Tok solo está disponible para teléfonos, por lo que es necesario descargar BlueStacks como paso previo.

Una vez instalado el emulador  ,tal y como hemos comentado, lo siguiente es introducir nuestras credenciales de  la cuenta Gmail para poder acceder a la tienda de aplicaciones  de Google Play . Una vez iniciada sesión en la cuenta se podrá buscar esta app en  la tienda Google Play Store   y seguir los pasos . 

Por supuesto al tener este emulador de Android BlueStacks , no solo se podrá descargar TikTok, sino también otras aplicaciones y juegos de Android con la consiguiente ventaja de no ocupar la preciada memoria de su terminal móvil.

La aplicación dispone de stickers para las stories donde muchas personas piensan que sus preguntas son realmente  anónimas

El usuario puede ingresar a la famosa aplicación desde el sitio oficial de Tik Tok, sin embargo, esta versión tiene muchas limitaciones que le impedirían al usuario disfrutarlo de un modo tan sencillo debido sobre todo  a la ausencia de interfaz táctil que debe simularse con  el ratón

Activacion de w10 gratis


Una de las primeros conceptos  que interiorizar  y   tener  claro es  que deberíamos  tener una licencia licita de  w10  cuando  instalamos el SO no  solo para que tras instalar el sistema operativo este quede  correctamente activado, y evitar que, tras el periodo de prueba, nos quedemos sin poder utilizarlo,   sino también  para  que todas las actualizaciones de seguridad y mantenimiento se instalen correctamente en nuestro equipo, y por supuesto  sea  una maquina segura  y fiable .

Bien, para activar Windows 10, igual que cualquier otra versión, es necesario tener la licencia de activación de Windows 10  , la cual al menos  puede obtenerse de cuatro formas :

    • Con una licencia OEM , es decir una licencia que se adquiere junto a un equipo nuevo  
    • Un licencia  adquirida como un producto aparte , comprándola por ejemplo en Microsoft Store ( suele constar en torno a los 145€)
    • Licencia  obtenida de migrar desde licencias con W7 , w8 o w8.1
    • Licencia de beta-tester  es decir de  una licencia de Windows Insider

Bien , excepto el ultimo caso , todas las otras opciones  tienen poco recorrido puesto  que de un modo directo o indirecto nos supone un coste adicional, asi que en este  post  nos vamos  a centrar  en como instalar  w10 desde cero  con una licencia gratuita de Windows Insider   y, a continuación,  cómo activar correctamente Windows 10 de 32 bits (x86) y Windows 10 de 64 bits (x64).

Photo by panumas nikhomkhai on Pexels.com

Una licencia gratuita pero con contra-prestaciones: la licencia de windows Insider

En efecto entrar a formar parte de la comunidad de usuarios de Windows Insider   nos va  a permitir obtener tener Windows 10 gratis de forma oficial , aunque  como todo en este mundo , no existe nada  completamente gratis, pues a  cambio   hay una serie de contra-prestaciones que debemos sospesar  antes de proceder a  adscribirnos a este programa:

    • No serán las versiones finales sino mas bien las  de prueba «casi pre-produccion «, si bien en este fase  del Release Preview los riesgos a correr son mínimos, ya que prácticamente no debería haber ,entre otras cosas porque se supone estas version  ya habrán pasado las pruebas de los Insiders internos de la propia Microsoft .
    • Nunca serán versiones tan estables como las finales por cuyas licencias se deben pagar.
    • La licencia gratis sólo esta activa  mientras se utilice las Insider Previews, y en ningún momento se puede  pasar a utilizar las versiones definitivas del resto de usuarios que han pagado por la licencia.
    • Normalmente las actualizaciones llegan mucho  más rápido que las oficiales, lo que  obliga a estar continuamente actualizando , con los cambios y reinicios que esto puede llegar a suponer.
    • Se requiere un cierto nivel de traza  Completo (  envío de datos de diagnostico básicos,junto con información sobre los sitios web que explora,  y el uso de aplicaciones y características así como información adicional sobre el mantenimiento y actividad del dispositivo  y el informe de  errores mejorado,todo ello para mantener actualizado  y protegido su equipo   ) , lo cual no siempre es lo mas cómodo cuando se desee tener el máximo nivel de privacidad
    • Deberemos tener una conexión a Internet de buena calidad pues la necesitaremos  para las casi constantes actualizaciones
    • No es lo mas aconsejable para ordenadores de trabajo en los que se  necesita que no tengan ningún tipo de error o que no te interrumpan con actualizaciones.

Bueno  ,  según la persona puede ser un alto o precio  , si bien no todo es tan malo pues  incluso quizás sea un precio  interesante por probar en primicia  todas las novedades para estar a la ultima. Ademas  también   disfrutaremos de  las nuevas características  que empiezan a llegar a los anillos de prueba meses antes de ser publicadas de forma definitiva  , y que podemos contribuir   en la mejora del SO informando errores    y defectos  sin  olvidar   que  todo esto «gratis» y tampoco se nos exigirá nada a cambio, si bien  ,si  lo desea una vez que haya examinado la versión de Insider Preview, puede utilizar la aplicación Centro de opiniones para hacer llegar su opinión para  poder seguir mejorando Windows pues sus comentarios los reciben los  ingenieros de Microsoft  directamente. El Centro también contiene noticias y tareas de Insider, y ofrece acceso a la comunidad y a otros recursos. Obtenga más información sobre el Centro y cómo proporcionar comentarios útiles.

1. Registro

Bien,  si estamos decididos a usar la licencia Insider  Preview  gratuita , en primer lugar  es necesario registrarse como miembro de Windows Insider, lo cual normalmente se apoya (o por lo menos debería apoyar)  en una cuenta de Microsoft ( por ejemplo usando una cuenta de hotmail o de outlook : es decir  usando  la misma cuenta que emplee con otros servicios de Microsoft ).

Si no tiene una cuenta de Microsoft, es fácil conseguir una  por ejemplo pulsando  aqui.

También puede registrarse con la cuenta del trabajo y disfrutar de ventajas adicionales del Programa Windows Insider para empresas.

2- Obtención de los medios de instalación

 

Para instalar Windows 10 Insider Preview, la teoría  es que  se debería tener instalada una versión con licencia de Windows 10 en su PC ,  pero si su PC contaba con  versiones  antiguas  de Windows 7, 8 u 8.1, se debería   aun  poder instalar Windows 10 desde aquí pues es en teoría  aun  es posible migrar desde versiones anteriores que ya tenían licencia  a w10.

Si ha perdido esa licencia de w7 ,W8 o W8.1  ( por ejemplo por perder el disco)   , bajo nuestra modesta opinión lo mas sencillo es  instalar directamente una versión de Windows 10 Insider Preview: descargar ISO de Windows 10 Insider Preview.

Pinchando en el link anterior  hay que ir  hasta   abajo del todo para elegir la version  que nos interese

 

Además de la edición estándar de Windows 10 Insider Preview, existen estas otras  ediciones:

      • Windows 10 Insider Preview Enterprise está diseñado para satisfacer las necesidades de las organizaciones grandes y medianas y viene con las herramientas de administración que necesitan los administradores de TI.
      • Windows 10 Insider Preview Education está diseñado para estudiantes y profesores y viene con las herramientas de administración que necesitan los administradores de TI.
      • Windows 10 Insider Preview Home Single Language está diseñado para consumidores en mercados emergentes y solo puede ejecutar un solo idioma.
      • Windows 10 Insider Preview Home China está diseñado para consumidores en China y se entrega en chino simplificado.

 

Ademas de las versiones  esta el tema de los anillos , el cual  hacen referencia al nivel  de estabilidad:

        • Rápido(anticipado): Las versiones alpha de Windows 10 . Ofrecen más cantidad de actualizaciones pero menos estabilidad. Ojo pues si elige  la opción Anillo anticipado y su PC obtiene la actualización a 20H1 y desea cambiar al anillo aplazado o de vista previa de versión, deberá realizar una instalación limpia de Windows en su PC y restablecer la configuración del Programa Windows Insider.
        • Lento (Aplazado ): Las versiones betas de Windows 10. Tenemos menos cantidad de actualización  ofreciendo así ademas una mayor  estabilidad. En la configuración de Insider, la selección predeterminada es precisamente para compilaciones en el anillo aplazado.

Bueno , una vez hayamos decidido que version y edición deseamos instalar, lo siguiente es con el fichero ISO  quemarlo en un DVD por ejemplo con las herramientas del propio SO . En caso de descargar el fichero desde Windows ,este  tipo de ficheros ISO los reconoce como tal  y lo puede copiar  a un dvd virgen  como disco de arranque. Asimismo   también es posible  crear una pen drive de arranque para   lo cual  se puede usar por ejemplo la aplicación Rufus que es gratuita.

Cuando tengamos ya el disco o pen drive de arranque , cambiaremos en la BIOS el orden de arranque , y  seguiremos las instrucciones  hasta finalizar  la instalación . 

Es importante asegurarse  antes de empezar a instalar  la copia de Insider  de W10  , que usted  copia  manualmente previamente sus datos y documentos personales  fuera en una unidad exterior ya que normalmente se formateara el disco antes de empezar el proceso  de instalación.

Aunque lo normal es hacer una instalación de cero arrancando desde DVD o pen drive de arranque, si ya disponía de w10 instalado hay también estas otras dos opciones:

    • Actualización local:  es decir, una actualización en contexto  que le permitirá mantener sus archivos, configuraciones y aplicaciones mientras actualiza a una compilación más reciente de Windows. En ese caso una vez descargue la ISO adecuada para su instalación de Windows y guárdadaen una ubicación en su PC ,abra el Explorador de archivos, vaya a la ubicación de guardado de la ISO y haga doble clic en el archivo ISO para abrirlo: Windows «montará» la imagen para que pueda acceder a los archivos contenidos en ella. Haga doble clic en el archivo Setup.exe para iniciar el proceso de instalación (durante la instalación, asegúrese de seleccionar la opción «Mantener la configuración de Windows, archivos personales y aplicaciones».) Una vez completada la instalación, compruebe que la configuración de Windows Insider sea correcta. Configuración > Actualizar & Seguridad > Programa Windows Insider.
    • Instalación limpia: o lo que es lo mismo una instalación limpia que borrará todos los archivos, configuraciones y aplicaciones de su dispositivo durante el proceso de instalación. Una vez descargada la ISO adecuada para su instalación de Windows y guárdada en una ubicación en su PC, Abra el Explorador de archivos, vaya a la ubicación de guardado de la ISO y haga doble clic en el archivo ISO para abrirlo. Windows «montará» la imagen para que pueda acceder a los archivos contenidos en ella.  Haga doble clic en el archivo Setup.exe para iniciar el proceso de instalación ( drante la configuración, deberá hacera clic en la opción «cambiar qué conservar».).En la siguiente pantalla, haga clic en «nada» para que pueda completar una instalación limpia. Una vez completada la instalación, compruebe que la configuración de Windows Insider sea correcta.  Configuración > Actualizar & Seguridad > Programa Windows Insider

 

3-Activación de Windows Insider Preview

Puede  instalar la compilación de Windows 10 Insider Preview en:

      • Un dispositivo que se haya activado previamente con Windows 10 
      • Con una clave de producto de Windows 10
      • Después de una instalación limpia, adjuntando una cuenta Microsoft (MSA) que tenga un derecho digital de licencia de Windows 10 vinculado a ella 

Ninguna de estas tres opciones anteiroes  es lo habitual, pues lo mas normal es que no   disponga de esa clave de activación,  así que una vez haya instalado  W10 Insider preview  con una copia limpia, para que windows no nos pida  activarlo, deberemos seguir los siguientes pasos, pasos que por cierto  todo el mundo suele olvidar( y de ahí luego la molesta pantalla de activación) :

      1. Abra Configuración de Windows Insider  en Inicio > Configuración > Actualización y seguridad > Programa Windows Insider ( para ver esta configuración, debe tener derechos de administrador en su PC)
      2. Haga clic en Comenzar y vincule la cuenta que utilizó para registrarse como Windows Insider.Ahora  nos preguntara el  tipo  de  cuenta:Y  ya  solo necesitamos ingresar una cuenta de Microsoft:
      3. Seleccione ahora  el tipo de compilación de Preview que desee ( la recomendable  como ya habíamos comentado es la modalidad  lenta , es decir la aplazada  ) y siga las instrucciones para completar la configuración.  Y  ya  tras unos  momentos    solo  nos queda  reiniciar  el  equipo
      4. Ahora  caudno vuelva a arranca ,vaya a Configuración > Actualización y seguridad y haga clic en «Buscar actualizaciones» para descargar la última compilación basada en la configuración de Insider y completar la instalación. 

 

    ¿Desea saber más sobre la última compilación de Windows 10 Insider Preview? Lea el Blog de Windows Insider.
     

    Como añadir mas espacio a su disco de sistema


    Después de haber utilizado su ordenador con W10  durante  un cierto tiempo, se van guardando más y más datos en la partición , datos que van ocupando un  espacio valioso en el disco, poco  espacio por cierto  agravado especialmente    a raiz  de las ultimas actualizaciones de Windows 10 ( que requieren algo menos de 1GB )  , lo cual no son buenas noticias,  especialmente cuando su unidad de arranque  sea una unidad SSD o, todavía mucho peor  cuando  sea  una unidad flash, pues estas ultimas suelen ser tener aun una capacidad menor  ( de 32 o 64GB)  y no son ampliables al ir soldadas en placa.  En esos casos  podremos  ver que la barra de la partición se pone en roja o  Windows también   muestre el mensaje «poco espacio en disco (C:). Haz clic aquí para liberar espacio en la unidad«.

    Cuando un error de poco espacio en la partición primaria  se produce en su PC, es posible que se encuentre problemas o situaciones como las que se enumeran a continuación:

        • No se puede actualizar  con nuevas funcionalidades o parches  llegando incluso a bloquear el funcionamiento de este cuando intenta actualizarse
        • El ordenador funciona muy lentamente.
        • Posiblemente no pueda guardar archivos o carpetas grandes 
        • NO se puede  actualizar el sistema especialmente a la hora de  instalar los  parches de seguridad
        • No se puede instalar programas o software.
        • etc

    Entonces, ¿qué hacemos si la unidad primaria (C ) se está quedando sin espacio libre? ¿Cómo podemos  ampliar la partición del sistema Windows 10 sin perder los datos? ,pues veamos que opciones existen , ya que al menos existen dos maneras de extender partición Windows 10 sin formatear: extendiendo la partición  en el mismo disco  o  bien utilizado un segundo disco.

    Extender la partición desde windows

    Para asegurarse de que la  partición  primaria ( es decir la asignada a » C») tenga el suficiente espacio libre en disco, puede elegir ampliarla si tiene algún espacio libre en otras particiones, pero, ¿cómo conseguir esto? 

    Pues  muchos ordenadores cuentan  con  un precioso espacio reservado  como por ejemplo las particiones ocultas del fabricante,  o lo mas común  ademas   de estas,   la partición de recovery  la cual  suele ocupar sobre unos  2GB en adelante y que esta oculta  y no accesible al usuario que en caso  de necesidad  podemos usar    , pero , ! ojo! no debemos confundir  ésta  con la partición reservada del sistema :

      • Partición Reservado para el sistema:  la diferencia principal es que la primera, de 450 MB es una partición que almacena la configuración de arranque del sistema, así como archivos de configuración. Comenzó con Windows 7 con un tamaño de 100 MB y actualmente es de 450 MB. Esta partición no se debe borrar ya que perderíamos el arranque de Windows. Además, al estar situada a la izquierda de las demás particiones, sin herramientas especificas no será posible unirla, una vez destruida, con el resto.
      • Partición de recuperación  o  de «recovery»: esta tiene destinados al menos  850 MB de espacio y también la crea Windowsdesde las últimas versiones del sistema. Su función es la de almacenar archivos para la recuperación del sistema. Si nos fijamos está situada en la parte derecha, por lo que, si la eliminamos, podremos adjuntar este espacio libre a otras particiones.

     

    Como el lector  podrá  deducir ,esta ultima  partición de «recovery»  sí la podemos borrar en caso de que no sea un equipo comprado así de fábrica  pues que no habrá nada almacenado en ella. Si es un equipo de fábrica, sí que tendrá archivos almacenados en su interior, precisamente para lo que hemos comentado, pero  en la mayoría de las veces los drivers se pueden conseguir tan bien  y respecto al SO  también Windows proporciona una herramienta  para tener en una unidad extraible w10 para en caso de fallo volver a cargar el so 

    No siempre es fácil borrar particiones  pues por defecto windows 10 en sus ultimas versiones encripta las particiones con Bitlocker , asi que antes de proseguir deberiamos desactivar Bitlocker . Para ello,  haga clic en Inicio-> Panel de control-> Sistema y seguridad y, a continuación, haga clic en Cifrado de unidad BitLocker. Busque la unidad  en la que desee desactivar el Cifrado de unidad BitLocker y haga clic en Desactivar BitLocker. 

    Bien una vez desactivado Bitlocker , lo siguiente es simplemente eliminar la partición de recovery , lo cual podemos hacer desde el propio sistema operativo con la utilidad diskpart  ( como vimos en este post )   

    administrador-de-discos

     

    Además diskpart, que también permite gestionar discos y particiones en algunos aspectos, por ejemplo, ampliar un volumen, formatear un volumen, convertir una unidad a NTFS, limpiar discos y más.

    Para extender particion C Windows 10 perdiendo los datos que tenga,, ejecute CMD como administrador y escriba «diskpart» para ejecutar esta herramienta. Después, puede ir introduciendo los siguientes comandos pulsando la tecla «intro» después de cada uno:

    "list disk"

    "select disk n": n se refiere al número del disco destino.

    "list partition"

    "select partition n": n se refiere al número de partición del disco destino.
    "extend size=x disk=n": x significa el tamaño espacio del espacio no asignado o el espacio libre del disco destino que quieras utilizar y se introduce en megabytes.

    Sin embargo, si no se dispone de espacio no asignado seguido por la partición de sistema C, no podrá extender particion C Windows 10 de esta manera dando  un error de disco virtual del tipo  «no hay suficiente espacio disponible para realizar para esta operación«.

    Asimismo desde el administrador de discos  es posible bajo  determinadas condiciones extender volumen C Windows 10 sin tener que utilizar otro software gracias a que cuenta con dos características básicas con este fin «Extender volumen» y «Reducir volumen«.  pero, cuando uno quiere ampliar un volumen, en ocasiones falla al hacer la tarea o  simplemente no esta accesible

    Es tipico  de hecho cuando se hace clic derecho en la unidad   que  podemos  ver que la opción de extender volumen Windows 10 se encuentra en gris ( es decir desabilitada ).

    En efecto desde el administrador de discos no siempre es posible ampliar una partición debido  a  las limitaciones propias del Administrador de discos:

      • El espacio no asignado debe encontrarse en el mismo disco y debe estar a continuación de la partición del sistema, es decir  el Administrador de disco solo puede extender una partición primaria que tenga un espacio sin asignar adyacente a la derecha de la misma (partición lógica con espacio libre).
      • La partición que quiera extender debe estar en formato NTFS o RAW, de no ser así, aparecerá gris en Windows 10.

     

    Bueno , como hemos visto , si bien podremos eliminar particiones ocultas e incluso  dejar disponibles  esas  particiones como unidades lógicas  , no siempre con las herramientas que nos proporciona el sistema operativo   podremos  ampliar la partición primaria con otras particiones   que hayamos podido liberar  y aglutinarlas todas en una sola primara, pero no desespere , porque existen otras vías  y son muy sencillas  y gratuitas  como vamos a  ver a continuación.

     

    Extender la partición con minitool partition wizard

    Aunque hemos visto que en algunas ocasiones podríamos ampliar nuestra partición con  herramientas que nos proporciona el so, también podemos usar  una herramienta  de gestión de partición, como por ejemplo  MiniTool Partition Wizard , la cual ofrece una opción gratuita  para extender una partición desde Windows 10.

    Además este programa  al ser  un gestor de particiones profesional, se puede utilizar para encargarse de muchas operaciones de gestión de discos, como por ejemplo, extender volumen Windows 10, formatear y borrar/copiar una partición, reconstruir el del disco MBR, clonar discos, migrar el SO a un SSD/HDD, etcétera.

    Para extender el volumen de la unidad primaria y solucionar este problema de falta de espacio, una vez  descargado  e instalado el  gestor de particiones para PC vamos a diferenciar  dos casuísticas:

    • Cuando dispone de espacio no asignado adyacente (puede encontrarse a la derecha o a la izquierda de esta) a la partición de sistema Windows 10 . Seguiremos los siguientes pasos:
        1.   Ejecutar MiniTool Partition Wizard Free Edition y, a continuación, dirijase a la interfaz principal. Elija la partición C de sistema, después elija «Move/Resize Partition» del panel de acciones para proceder a cambiar el tamaño de la particion C de Windows sin perder datos.
        2.  En la ventana emergente, arrastre la flecha negra para que ocupe el MAXIMO espacio no asignado. Aquí se encontrará marcada por defecto la opción «Using Enhanced Data Protecting Mode«, pues puede proteger sus datos si ocurriera un corte eléctrico de repente.
        3.  Finalmente,no se olvide a de aplicar los cambios  haciendo clic en «Apply» para llevar a cabo la ampliación de la partición del sistema.

     

    • Cuando no dispongamos  de espacio no asignado al lado de la partición del sistema en Windows 10.

    Si se encuentra en este caso de cómo extender volumen C Windows 10 sin formatear, la función «Extend» permitirá expandir partición Windows 10 tomando espacio libre de otras particiones o espacio no asignado del mismo disco. Vamos a ver los pasos detallados para extender volumen C Windows 10 con éxito:

    1.  Elija la partición del sistema Windows 10 y haga clic en «ExtendPartition» del panel ubicado a la izquierda.    También  se puede hacer clic derecho en la partición C y elegir la opción «Extend» desde ahí.
    2. Después, elija tomar algo de espacio de una partición o espacio no asignado y arrastre el control deslizante para decidir cuánto espacio libre tomar( lo ideal lógicamente es usar el maximizo disponible ) y después  haga clic en «OK» para volver a su interfaz principal.
    3. Ahora podrá ver que  la partición se ha ampliado, pero este efecto no se ha aplicado todavía en el ordenador, por lo tanto, necesita confirmar el cambio haciendo clic en «Apply» para realizar todos los cambios.

     

     

    Como vemos querido lector , no siempre el camino es fácil para ampliar el espacio , pero  en ocasiones   puede merecer la pena sobre todo cuando se utilizan herramientas mas amigables como acabamos de ver . 

    VT-X is disabled in BIOS


    Cada  vez existe mas software disponible para ejecutarse en entornos virtuales  destacando  cualquier sw de virtualización , aunque existe mucho mas sw  de otro tipo (como el desarrollo ), que también lo puede requerir ,como por ejemplo   sin ir mas lejos puede ser  el propio Google Android Studio , lo cual  intrínsecamente exigirá  una vez más que     la configuración del BIOS de su ordenador  este configurado  para permitir la virtualización.

    En caso de no  tener  habilitado esta opción, como el lector  ya se habrá imaginado   obtendremos  el citado error :» VT-X is disabled in BIOS»  es decir que VT-x está desactivado (o que hace referencia a un problema con AMD-V si tiene una CPU AMD), lo que  significa que la configuración de aceleración de hardware requerida por la CPU para admitir la virtualización está actualmente desabilitada en su BIOS.

    Bien, entonces   sabemos que tenemos que habilitar VT-x desde la BIOS para solucionar este inconveniente , pero el problema es  que el acceso al BIOS de un ordenador  diferirá de un fabricante a otro. Además, el mismo fabricante puede implementar diferentes versiones de BIOS según la antiguedad o el modelo de su ordenador.

    Para acceder al BIOS, la mayoría de las ordenadores ofrecen un aviso para presionar una combinación de botón / botón para ‘ingresar a la configuración’ en los primeros segundos después de encender su ordenador antes que su sistema operativo comience a cargarse. En algunas máquinas, esta combinación de botón / botón lo llevará directamente a la configuración del BIOS, en otras máquinas puede encontrar un ‘Menú de configuración’ que incluirá una opción para ingresar al BIOS.

    Si su ordenador no ofrece ninguna opción para acceder a su BIOS antes de que se cargue su sistema operativo, entonces es posible que use UEFI en su lugar. Lea más adelante en este post  para obtener información sobre cómo acceder al UEFI de su ordenador o en caso de no disponer de UEFI cuales son las opciones mas típicas para acceder a esta configuración.

    Photo by Pixabay on Pexels.com

     

     

     

    Ordenador basado en  UEFI 

    En un ordenador basado en UEFI, a menudo no hay un botón para presionar antes de que se cargue el SO. 

    En primer lugar  para saber  que verdaderamente tenemos activado  o no la funcionalidad VT-x  ejecutar  desde Cortana el interprete de comandos   mediante  la siguiente sentencia

    cmd

    Luego lanzar la utilidad de información del sistema:

    systeminfo.exe

    Nos debería dar un informe en pantalla similar al  siguiente :

    En este caso nos interesa las tercera  fila empezando por el final. En caso de tener desactivada la virtualizacion en el firmware , tal y como vemos en la pantalla anterior, para habilitar la Tecnología Virtual o VT-x  siga los siguientes pasos para ir a la configuración de firmware BIOS / UEFI:

    •  Ir a la rueda de ajustes
    • Pulsar en Cambiar configuración de PC
    • Nos vamos a Actualización y recuperación
    • Pulsar en Recuperación
    • Haga clic en Reiniciar en Opciones avanzadas
    • Después Reiniciar
    • Ir a  Solucionar problemas
    • Opciones avanzadas
    • Configuración de firmware UEFI
    • Luego finalmente se reiniciara  pudiendo acceder  directamente a BIOS y en Configuración encontrará Tecnología virtual y la habilitará.Como ejemplo  en BIOS AMI de Asus:
        •  Opciones Avanzadas
        • Configuración de la CPU
        • Intel Virtualizacion Tecnology  (ojo tendra que hacer un scroll hacia abajo de  la pantalla pues no aparece directamente) 
        • Pulsar en el botón  de la derecha  junto al item para dejarla «Habilitada»

     

    Ordenadores  sin UEFI

    No todos los ordenadores admiten la opción Configuración de firmware UEFI en Opciones avanzadas,pero  en esos casos suele haber un botón directo para ir al BIOS. 

    A continuación se muestra una lista de los fabricantes de ordenadores  más comunes e información sobre el acceso a la configuración del BIOS para cada fabricante.

    Acer

    Más comúnmente: F2 o Eliminar.En computadoras más antiguas: F1 o la combinación de teclas CTRL + ALT + ESC.

      1. Girar  EN  el sistema.
      2. Presione la   tecla F2 al iniciar la configuración del BIOS.
      3. Presione la tecla de flecha derecha hacia la   pestaña Configuración del sistema , seleccione  Tecnología de virtualización  y luego presione la  tecla Intro .
      4. Seleccione  Activado  y presione la   tecla Intro .
      5. Presione la   tecla F10 y seleccione    y presione la   tecla Entrar para guardar los cambios y  reiniciar  en Windows.

    Asus

    Más comúnmente: F2. Alternativamente: Eliminar o Insertar clave, y con menos frecuencia F10.

      1. Girar  EN  el sistema.
      2. Presione la   tecla F2 al iniciar la configuración del BIOS.
      3. Presione la tecla de flecha hacia la derecha hasta la  pestaña Avanzado  , seleccione  Tecnología de virtualización  y luego presione la   tecla Intro .
      4. Seleccione  Activado  y presione la   tecla Intro .
      5. Presione la   tecla F10 y seleccione    y presione la   tecla Entrar para guardar los cambios y  reiniciar  en Windows.

    DELL

    Modelos más nuevos: tecla F2 mientras el logotipo de Dell está en la pantalla. Alternativamente: F1, Eliminar, F12 o F3. Modelos más antiguos: CTRL + ALT + ENTRAR o Eliminar o Fn + ESC o Fn + F1.

      1. Girar  EN  el sistema.
      2. Presione la   tecla F2 al iniciar la configuración del BIOS.
      3. Presione la tecla de flecha derecha para la   pestaña Avanzado , seleccione  Virtualización  y luego presione la   tecla Intro .
      4. Seleccione  Activado  y presione la   tecla Intro .
      5. Presione la   tecla F10 y seleccione    y presione la   tecla Entrar para guardar los cambios y  reiniciar  en Windows.

    HP

    Más comúnmente: F10 o ESC.Alternativamente: F1, F2, F6 o F11.En las tabletas HP  : F10 o F12 

      1. Encienda el sistema
      2. Presione repetidamente la  tecla Esc  al inicio.
      3. Presione la   tecla F10 para la configuración del BIOS.
      4. Presione la tecla de flecha derecha hacia la   pestaña Configuración del sistema , seleccione  Tecnología de virtualización  y luego presione la  tecla Intro  .
      5. Seleccione  Activado  y presione la   tecla Intro .
      6. Presione la   tecla F10 y seleccione    y presione la   tecla Entrar para guardar los cambios y  reiniciar .

    Lenovo

    Más comúnmente: F1 o F2.Hardware antiguo: la combinación de teclas CTRL + ALT + F3 o CTRL + ALT + INS o Fn + F1.Si tiene un ThinkPad, consulte este recurso de Lenovo:  cómo acceder al BIOS en un ThinkPad .

    Habilitación de VT-x en ThinkPad (tabletas / convertibles / portátiles):

      1. Pulsar el boton de encendido
      2. Presione  Entrar o  toque la pantalla táctil durante la  pantalla de inicio de Lenovo  .
      3. Presione o toque  F1 para ingresar a la configuración del BIOS.
      4. Navegue a  la  pestaña Seguridad , luego presione Entrar en  Virtualización .
      5. Seleccione Tecnología de virtualización Intel (R),  presione  Entrar  elija  Habilitar  y presione Entrar .
      6. Presione  F10.
      7. Presione  Entrar  en    para guardar la configuración e iniciar Windows.

     ThinkCentre (equipos de escritorio):

    1. Pulsar el boton de encendido
    2. Presione  Entrar  durante la  pantalla de inicio de Lenovo  .
    3. Presione  la tecla F1 para ingresar a la configuración del BIOS.
    4. Navegue a la  pestaña Avanzado y presione Entrar en  la configuración de la CPU.
    5. Seleccione Tecnología de virtualización Intel® (R),  presione  Entrar  elija  Habilitar  y presione Entrar .
    6. Presione  F10.
    7. Presione Entrar en    para guardar la configuración e iniciar Windows.

    Sony

    Sony VAIO: F2 o F3 Alternativamente: F1 .Si su VAIO tiene una tecla ASSIST, intente mantenerla presionada mientras enciende su ordenador

      1. Con el ordenador completamente apagado, presione y mantenga presionado el   botón Asistir hasta que aparezca la pantalla negra VAIO. NOTA:  La ubicación del   botón de Asistencia será diferente según el modelo de la computadora. Consulte las instrucciones de funcionamiento suministradas con la computadora para conocer la ubicación exacta del   botón Asistir en su modelo.
      2. En el  VAIOCare |  Pantalla de modo de rescate , presione la   tecla de flecha hacia abajo hasta que   se resalte la opción Iniciar configuración de BIOS [F2] y luego presione la   tecla Intro .
      3. En la   pantalla de la Utilidad de configuración [Nombre del BIOS] , presione la tecla de flecha derecha hasta que   se seleccione la pestaña Avanzado .
      4. En la   pestaña Avanzado , presione la tecla de flecha hacia abajo hasta que   se seleccione Tecnología de virtualización Intel (R) y luego presione la   tecla Intro . 
      5. Use las teclas de flecha para seleccionar  Activado  y luego presione la   tecla Intro .
      6. Presione la tecla de flecha derecha hasta que   se seleccione la pestaña Salir .
      7. Presione la tecla de flecha hacia abajo hasta que   se seleccione Exit Setup y luego presione la   tecla Enter .
      8. En la   pantalla Guardar , verifique que    esté seleccionado y luego presione la   tecla Intro .

    Toshiba

    Más comúnmente: tecla F2.  Alternativamente: F1 y ESC.Toshiba Equium: F12

          1. Girar  EN  el sistema.
          2. Presione la   tecla F2 al iniciar la configuración del BIOS.
          3. Presione la tecla de flecha hacia la derecha hasta la  pestaña Avanzado  , seleccione  Tecnología de virtualización  y luego presione la   tecla Intro .
          4. Seleccione  Activado  y presione la   tecla Intro .
          5. Presione la   tecla F10 y seleccione    y presione la   tecla Entrar para guardar los cambios y  reiniciar  en Windows.

     

    OTROS MODELOS

    Como se mencionó, los pasos necesarios para habilitar la virtualización pueden diferir de los anteriores, dependiendo de la versión del BIOS de su máquina, por lo que si ese es su caso, deberá buscar las opciones etiquetadas como ‘ Tecnología de virtualización ‘ o ‘ Tecnología de virtualización Intel® ‘ en la pestaña ‘ Configuraciones de CPU ‘, ‘ Configuraciones del sistema ‘,  ‘Avanzado’  , ‘ Seguridad ‘ o ‘ Procesador ‘ y verificar si la opción está habilitada o deshabilitada.

    Con menos frecuencia, puede encontrar la configuración dentro del ‘ Chipset ‘ o ‘ Northbridge ‘ o la pestaña de overclocking específico del BIOS.

     

    Notas finales

    Si ha habilitado estas configuraciones dentro del BIOS o, si la ha habilitado, y todavía ve mensajes de error de su software de virtualización que hacen referencia a VT-X o AMD-V, entonces puede ser necesario deshabilitar Hyper-V en su ordenador 

    Esto puede hacerse de la siguiente manera:

    Vaya a Panel de control ->

    Programas ->

    Programas y características ->

    haga clic en Activar o desactivar las características de Windows ->

    desmarque Hyper-V ->

    haga clic en Aceptar.

     

     

    Asimismo también es importante tener en cuenta que una máquina VM de 64 bits no se ejecutará en un procesador de 32 bits . Sin embargo, es posible que pueda ejecutar una máquina virtual de 64 bits si tiene un procesador de 64 bits pero ha instalado un sistema operativo host de 32 bits y su procesador admite las extensiones correctas.

     

    Como instalar windows 10 desde cero sin claves de forma legal


     Windows 10 vino con muchos cambios en cuanto a actualización o instalación se refiere, pues  de entrada por ejemplo , el sistema operativo al completo  se pudo instalar por Windows Update desde una versión  previa, algo que nunca había pasado y mucho menos de forma gratuita. Aunque el método era muy sencillo, automático, y funcionó bastante bien, con la actualización a W10 hay un agravante: para  todas aquellas personas que tenían una partición de recovery con su antigua imagen de Windows 8 , si se le estropeaba el disco o deciden cambiarlo por uno SDD,  a pesar de tener una copia del SO legal   ya no disponen no de un medio de instalación ni tan siquiera un cd key de instalación.

    Siempre para empezar desde cero , lo  primero siempre es obtener una copia de seguridad del sistema, ya sea en Windows 7 , 8.1 o incluso w10 , pues  en cualquiera de éstos SO  se puede hacer manualmente (pasando los archivos a un disco duro externo, USB o DVD) o con la herramienta dedicada a ello que hay en el Panel de Control  . Veamos a continuación los pasos para obtener un medio de instalación de   W10  , así como la correspondiente  clave de instalación  para  que el caso perdamos nuestro disco ( o lo reemplacemos por otro) tengamos un medio para reinstalar w10   con nuestra licencia y adquirida  y legal . Asimismo si hemos notado un comportamiento anormal (lentitud, cuelgues , no responde  ,etc)   también podemos reinstalar W10 incluso sin CD sin perder nada  y sin formatear el disco tal  y  como vamos a ver a continuación. 

     Y ya «para  rizar el rizo» incluso sin licencia es posible obtener una copia   legal  y gratuita del SO. W10 con ciertas  restricciones ¿a que le parece interesante?  

     

    OBTENER  MEDIO INSTALACIÓN W10

    Si necesita instalar  Windows 10 con un DVD o USB  lo primero es que necesitamos un medio de instalación para arrancar desde este, y con el realizar la instalación del SO al completo . Si no dispone de éste , desde cualquier equipo que ejecute W10  puede usar la herramienta de creación de medios para crear sus propios medios de instalación con una unidad flash USB o un DVD. La herramienta proporciona formatos de archivo optimizados para la velocidad de descarga y puede usarse para crear archivos ISO.

    La herramienta proporciona formatos de archivo optimizados para la velocidad de descarga y puede usarse para crear archivos ISO pero también para hacer una reinstalacion del sw de windows sin necesidad de formatear el equipo

    Compruebe estas cosas en el equipo donde desee instalar Windows 10:

    • Procesador de 64 bits o de 32 bits (CPU). Creará la versión de 32 bits o de 64 bits de Windows 10 apropiada para la CPU(para comprobar esto en su PC, vaya aInformación de PC en Configuración de PC o Sistema en el Panel de Control y busque Tipo de sistema).
    • Idioma en Windows. Tendrá que elegir el mismo idioma cuando instale Windows 10 (para saber qué idioma usa actualmente, vaya a Hora e idioma en Configuración de PC o Región en el Panel de control).
    • Edición de Windows. También debe elegir la misma edición de Windows (para averiguar qué edición estás utilizando, vaya a Información de PC en Configuración de PC o Sistema en el Panel de Control y busque Edición de Windows). Tenga en cuenta que Windows 10 Enterprise no está disponible  a través de esta herramienta

    Antes de empezar asegúrese de que tiene:

    • Una conexión a Internet (pueden aplicarse tarifas del proveedor de servicios de Internet).
    • Espacio de almacenamiento suficiente disponible en un equipo, USB o una unidad externa para la descarga.
    • Un USB o un DVD vacío (y una grabadora de DVDs) con al menos 4 GB de espacio si quieres crear medios. Te recomendamos que uses un USB o un DVD vacío ya que se eliminará todo el contenido.

    Los  pasos  para obtener la copia también son bien sencillos:

    licencia

    • Paso 4:En esta elegimos la segunda opción (crear un medio de instalación para otro PC) .

    quede desea

    • Paso 5 : Confirmar el Idioma, edición y arquitectura

    idioma

    • Paso 6 : Elegimos USB o DVD, lo que vayamos a usar
    • Paso 7: Esperar a que concluya el proceso

    windows10ccc

     

     

    NOTA :  Lamentablemente ,si tiene una edición Enterprise, la herramienta de creación de medios no funcionará para la actualización.

     

     

    OBTENER LA CLAVE DE INSTALACIÓN

    Como  ya adelantamos en el caso  de que se le estropee el disco de arranque con su distribución de W10   o decida cambiarlo por uno SDD,  a pesar de tener una copia legal   del SO legal obtenida  en los pasos anteriores , también podría necesitar  una clave de instalación de  W10 ya que cualquier reinstalación de Windows  requiere tener la clave de producto original.

    Precisamente para este cometido, Windows Product Key Viewer es un aplicación gratuita muy interesante si alguna vez tiene que averiguar la clave de producto de Windows (CD) pues Windows no proporciona una forma de ver la clave de producto instalado, asi que si ha perdido su llave o la tarjeta de registro, usted está de suerte  gracias a esta aplicación, ya que esta utilidad  mostrará la clave de producto de Windows instalada (cd key) así como la información importante del sistema de Windows. Este producto de Windows Key Viewer funciona con todos los sistemas operativos Windows (95, 98, ME, NT, 2000, 2003, XP, Vista, 7, 8, 2008, 10), de 32 bits y de 64 bits. Ademas el programa  permite guardar esta información en un archivo de texto, copiar el código de la llave o imprimir la información Windows para su uso posterior. Incluyendo la clave de producto de Windows, también la aplicación muestra la versión completa de Windows, paquetes de servicio, identificación del producto, la fecha y el tiempo de instalación, usuario registrado, VMWare y la organización y el  tiempo de funcionamiento de Windows. Los  pasos  para obtener dicha clave  también son bien sencillos:

    w10

    Reinstalación W10

    Una vez tengamos el medio de instalación los  pasos  para reinstalar  también son bien sencillos:

    • Paso 1: Insertar el medio de instalación y reiniciar el equipo 
    • Paso 2:En caso de que no arranque desde el medio de instalación habrá que entrar en la BIOS ( normalmente pulsando F10 en el inicio )  y activar la opción de arranque desde DVD o USB  según corresponda  así como  alterar el orden de arranque desde estoi
    • Paso 3: Una vez se  hay iniciado Windows  aceptar los términos de la licencia
    • Paso 4:En esta elegimos la primera opción (actualizar su PC ahora)
    • Paso 5: Esperar  hasta que descargue la imagen, actualizar parches  y se reinicie
    • Paso 6: Reconfiguración de algunas  ajustes e inicialización de Cortana

     

    Claves  genéricas de W10

    Para instalar Windows 10 de forma total y definitiva es necesario activar el sistema por medio de una clave, que es la que se nos facilita al hacer la compra de la licencia correspondiente. Sin embargo, son muchos los que buscan la manera de instalar Windows 10 sin claves o a través de claves genéricas para no tener que pagar por la licencia oficial.Lo cierto es que la licencia del sistema operativo de los de Redmond es algo cara en caso de que el ordenador no sea nuevo con licencia OEM , de ahí que muchos usuarios recurren a la compra de licencia de segunda mano por Internet. Sin embargo, es conveniente saber que esto conlleva muchos riesgos, ya que es probable que la licencia que adquiramos no funcione, que contenga algún tipo de malware que infecte nuestro equipo con otros objetivos o incluso que nos puedan robar nuestros datos bancarios a la hora de realizar el pago.

    Es por esto, que resulta mucho más recomendable y seguro instalar Windows 10 sin hacer uso de una licencia o bien echar mano de alguna de las claves genéricas que ofrece el propio Microsoft. Esto quiere decir, que hay diferentes formas de contar con la última versión del sistema operativo de Microsoft en nuestro equipo y poder probar la última versión del sistema, sin tener que pasar previamente por caja. Eso sí, también es importante saber que en cualquier caso, nos encontraremos con ciertas limitaciones en lo que al acceso a ciertos ajustes se refiere.

    Las claves genéricas de Windows 10 son una licencias facilitadas por Microsoft para ofrecer la posibilidad de instalar el sistema operativo sin necesidad de comprar un licencia oficial. Esto nos permitirá instalar, activar y utilizar el sistema de forma totalmente gratis.

    Las claves  genéricas para instalar la última versión de Windows en sus diferentes versiones son:

    • Windows 10 Home: TX9XD-98N7V-6WMQ6-BX7FG-H8Q99
    • Windows 10 Pro: VK7JG-NPHTM-C97JM-9MPGT-3V66T
    • Windows 10 Home Single Language: 7HNRX-D7KGG-3K4RQ-4WPJ4-YTDFH
    • Windows 10 Enterprise: NPPR9-FWDCX-D2C8J-H872K-2YT43

    Con estas claves, ya podemos instalar la última versión del sistema operativo de Microsoft en nuestro equipo con total normalidad. En el momento en el que nos soliciten la clave de producto tendremos que indicar la clave genérica correspondiente y finalizar el proceso.

    Posteriormente, en el momento que adquiramos nuestra clave de activación al comprar la licencia de Windows 10, lo único que tendremos que hacer es activarla. Para ello, debemos seguir los siguientes pasos:

    • Ir a la página de Configuración del sistema (Win+I)
    • Navegamos hasta la opción Actualización y seguridad > Activación
    • Pulsamos sobre la opción Cambiar la clave de producto
    • Introducimos la clave de producto y pulsamos en siguiente
    • Finalizamos el proceso y el sistema habrá quedado activado correctamente
    activar Windows 10

    Cómo instalar Windows 10 sin claves

    Durante las versiones anteriores del sistema operativo de Microsoft, era imprescindible contar con una clave para instalar y activar Windows en nuestro equipo. Si no contábamos con la clave de activación que obtenemos después de comprar la licencia del sistema, entonces no nos quedaba más remedio que echar mano de las claves genéricas de la versión correspondiente del sistema.

    Sin embargo, con la llegada de Windows 10, los de Redmond añadieron la opción de completar la instalación del sistema sin tener que indicar la clave de activación. De esta manera, ofrecen la posibilidad de probar, por tiempo ilimitado, la última versión del sistema de forma totalmente gratuita.

    Para ello, basta con pulsar sobre la opción que nos permite indicar que no tenemos clave de producto o que queremos introducirla más tarde en el momento que nos solicite introducir la clave de producto. Esto nos permitirá completar la instalación sin necesidad de meter ninguna clave y podremos probar la última versión del sistema.

    Limitaciones a la hora de usar Windows 10 sin clave

    Cuando completamos la instalación del sistema sin haber introducido una clave de producto, lo primero que veremos es que nos aparece un mensaje recordándonos que debemos activar Windows 10 y que nos llevará a la página de configuración para que procedamos con ello. Sin embargo estas son el resto de limitaciones que encontraremos:

    • Acceso a ciertas opciones de la página de configuración.
    • Cambiar el fondo de pantalla
    • Modificar lo colores del sistema
    • Cambiar de tema
    • Elegir otras fuentes
    • Personalizar la pantalla de bloqueo
    • Ajustes de personalización del menú Inicio
    • Acceso a algunas opciones de configuración de la barra de tareas

    Nueva protección antimalware de Windows


    Windows Defender   en su características contra amenazas  avanzadas , como novedad , ofrece una característica muy interesante de protección antimalware : Bloqueo a primera vista ,característica  que ofrece una nueva  manera de detectar y bloquear nuevo malware en segundos.

    Desgraciadamente no hay ninguna configuración individual específica en System Center Configuration Manager para habilitar o deshabilitar el bloqueo a primera vista. Se habilita de manera predeterminada cuando la configuración de requisitos previos está definida correctamente  (donde es  de destacar que el antivirus windows defender este activo y que la licencia del  sistema operativo este vigente).

    En la mayoría de los casos, esta configuración de requisitos previos se habilita de manera predeterminada así que esta característica se ejecutara sin necesidad de intervención alguna ( de hecho se puede usar la configuración de Directiva de grupo para confirmar que la característica está habilitada ), pero si no esta seguro, es muy sencillo confirmar que el bloqueo a primera vista está habilitado con la aplicación de seguridad de Windows  como vamos a ver a continuación.

    Bloqueo a primera vista está habilitada automáticamente siempre y cuando la protección basada en la nube y el envío automático de muestras estén activados.Obviamente también suponemos que Windows Defender esta activo para lo cual debe tener el equipo con licencia del sistema operativo  activa y disponer de conectividad: 

    En efecto, se puede confirmar que el bloqueo a primera vista está habilitado en la configuración de Windows , Para confirmar que el bloqueo a primera vista está habilitado en clientes individuales basados en windows 10, puede seguir estos pasos:

    1. Abra la aplicación de seguridad de Windows, y haga clic en el icono de escudo en la barra de tareas.

    2. Haga clic en el icono de protección contra Virus y contra amenazas (o en el icono de escudo en la barra de menús de la izquierda)

    3. A continuación, haga clic en configuración de protección contra Virus y amenazas:                                       

    4. Confirme que la Protección basada en la nube y el Envío de muestras automático se han establecido en Activado.(en la imagen del ejemplo se ve en un pequeño circulito en verde con la «v» de verificado

     

    Por cierto ,en Windows 10, versión 1803, bloqueo a primera vista puede bloquear ahora no portátiles archivos ejecutables (por ejemplo, JS, VBS o macros), así como los archivos ejecutables.

     

    Funcionamiento

    Cuando el Antivirus de Windows Defender encuentra un archivo sospechoso pero no detectado, consulta en la nube de Azure el servicio  de protección de la nube. El back-end de nube aplica heurísticas, aprendizaje automático y análisis automatizado del archivo para determinar si los archivos son malintencionados o limpios.

    Bloqueo a primera vista solo usa el back-end de protección en la nube para los archivos ejecutables y portátiles que no son los archivos ejecutables que se descargan de Internet o que se originan desde la zona de Internet. Se comprueba un valor de hash del archivo .exe a través del back-end de la nube, para determinar si se trata de un archivo no detectado anteriormente.

    Si el back-end de nube no puede determinarlo, Antivirus de Windows Defender bloqueará el archivo y se cargará una copia en la nube. La nube realizara un análisis adicional para llegar a una determinación antes de que permita la ejecución del archivo o lo bloqueará en todos los encuentros futuras, dependiendo de si se determina que el archivo es malintencionado o seguro.

    En muchos casos, este proceso puede reducir el tiempo de respuesta de  nuevo malware de horas a segundos.

     

    Validar las conexiones entre la red y la nube

    Existe una  serie de url’s asocidos a este  servicio de Windows Deefender a los que debe asegurarse el acceso desde el equipo  ( es decir es una especie de lista blanca las direcciones URL) ,

    En la tabla siguiente se  pueden ver  los serviciosa, las descripciones   y por supuesto sus direcciones URL asociadas a los que la red tiene que poder conectarse. 

    Servicio Descripción Dirección URL
    Servicio de protección entregada en la nube del Antivirus de Windows Defender, también conocido como Microsoft Active Protection Service (MAPS) Usado por el Antivirus de Windows Defender para proporcionar protección entregada en la nube *. wdcp.microsoft.com
    *. wdcpalt.microsoft.com
    *. wd.microsoft.com
    Servicio Microsoft Update (MU) Inteligencia de seguridad y las actualizaciones de productos *.update.microsoft.com
    Inteligencia de seguridad de las actualizaciones de ubicación de descarga alternativa (ADL) Ubicación alternativa para las actualizaciones de inteligencia de seguridad de Antivirus de Windows Defender si la inteligencia de seguridad instalada desactualizadas (7 días o más) encuentra detrás de *.download.microsoft.com
    Almacenamiento de envío de malware Cargar la ubicación de los archivos enviados a Microsoft a través del envío del formulario o el envío de muestra automático *.blob.core.windows.net
    Lista de revocación de certificados (CRL) Usado por Windows al crear la conexión SSL a MAPS para actualizar la CRL http://www.microsoft.com/pkiops/crl/
    http://www.microsoft.com/pkiops/certs
    http://crl.microsoft.com/pki/crl/products
    http://www.microsoft.com/pki/certs
    Almacén de símbolos Usado por el Antivirus de Windows Defender para restaurar ciertos archivos críticos durante los flujos de corrección https://msdl.microsoft.com/download/symbols
    Cliente de telemetría universal Usado por Windows para enviar datos de diagnóstico de cliente; Antivirus de Windows Defender lo usa para fines de supervisión de calidad de productos Esta actualización usa SSL (puerto TCP 443) para descargar manifiestos y cargar datos de diagnóstico en Microsoft, usando los siguientes puntos de conexión DNS:
    • vortex-win.data.microsoft.com
    • settings-win.data.microsoft.com

    Por desgracia no podría usar un archivo de configuración automática de proxy (.pac) para probar las conexiones de red a estas direcciones URL por lo que tendrá que comprobar sus servidores proxy y cualquier filtrado de herramientas manualmente para garantizar la conectividad de red.

    Para comprobar  si en ese equipo se llegan a estas url’s ,  Microsft proporciona la utilidad  mpcmdrun.exe que se identifica a sí mismo como el Microsoft Malware Protection Command Line Utility siendo  parte del Windows Defender de Microsoft.  Esta utilidad al conectarse a internet, puede parecer sospechoso, pero usualmente es un programa del propio Microsoft  que solo funcionará en Windows 10, versión 1703 o posterior.

    Use el argumento siguiente con la utilidad de línea de comandos (mpcmdrun.exe) de Antivirus de Windows Defender para comprobar que la red puede comunicarse con el servicio de nube de Antivirus de Windows Defender:

    <pre class="wp-block-syntaxhighlighter-code brush: plain; notranslate" style="padding-left:80px;"><strong>MpCmdRun -ValidateMapsConnection
    </strong></pre>
    

    Para ejecutar esta utilidad , deberá abrir un interfaz de comandos   ( ejecutar comando cmd)   y  ejecutándolo como administrador del símbolo del sistema(hagz clic con el botón secundario en el elemento del menú Inicio, en Ejecutar como administrador y en  en el mensaje sobre permisos.  Por cierto , para ejecutarlo debería situarse en  %ProgramFiles%\Windows Defender\  ( es decir normalmente en  C:\Program Files\Windows Defender\:

     

    Si por alguna razón falla, tendrá  que asegurarse de que no existen reglas de filtrado de red o firewall que puedan denegar el acceso a estas direcciones URL, Incluso puede que tenga que crear una regla de permiso específicamente para ellas

    Comprobado  que su equipo tiene conectividad con los servidores de Windows Defender,  podemos probar la efectividad del proceso  descargándonos un archivo de prueba: de este modo el Antivirus de Windows Defender detectará y bloqueará si está conectado correctamente a la nube.

    Obviamente este archivo no es un fragmento real de malware. Es un archivo falso que está diseñado para probar si está conectado correctamente a la nube y si funcionan adecuadamente los servicios de Windows Defender antimalware

    El ejemplo se puede descargar  visitando el siguiente vínculo:

    http://aka.ms/ioavtest

    Si estás conectado correctamente, verá una advertencia de notificación de Antivirus de Windows Defender:

     

    Si usa Microsoft Edge o Internet Explorer  también verá un mensaje de notificación muy similar al anterior

    Si le interesa ver el detalle ,también verá una detección de amenazas en cuarentena en la sección de historial de exámenes en la aplicación de seguridad de Windows:

    1. Abra la aplicación de seguridad de Windows haciendo clic en el icono de escudo en la barra de tareas o buscando Defender en el menú Inicio.
    2. Haga clic en el icono Protección contra virus y amenazas (o en el icono de escudo de la barra de menús de la izquierda) y, después, en la etiqueta Scan history:
    3. En la sección Quarantined threats, haga clic en la etiqueta Ver historial completo para ver el malware falso detectado:

     

    Asimismo , el registro de eventos de Windows también mostrará el id. de evento 2050 del cliente de Windows Defender.

    Para  terminar, windows defender, se encargara de eliminar el propio fichero descargado de prueba pues este contenía el malware que ha sido detectado  , analizado  y puesto en cuarentena  por este nuevo servicio de Windows Defender:

     

    Por cierto las versiones de Windows 10 anteriores a la versión 1703 tienen una interfaz de usuario diferente pero en esencia las opciones de estos menús de windows defender son muy similares

     

    Mas información en https://docs.microsoft.com/es-es/windows/security/threat-protection/windows-defender-antivirus