Top links 2013


En las fechas en las que nos encontramos casi todos intentamos  hacer balance de cómo ha sido el año que pronto terminara intentando ver todo lo bueno  que nos ha pasado   y quizas tambien lo menos bueno…

En soloelectronicos.com también existen estos momentos y se ha echado la vista atrás para buscar los posts más leídos en este 2013 y  que estamos a punto de cerrar.

Del 1 al 23, este es  el  “top thirteen”:

Pistas para reparar una memoria USB dañada 1
Acceso root a un click para 4000 terminales Android 2
Pistas para reparar tabletas con Android 3
Como configurar tu router Home-Station de Movistar con un modem 3G 4
Como actualizar tu ZTE Skate 5
Reparar una TV LCD que se apaga sola 6
Instalación de la nueva ROM CYANOGEN en tu ZTE Skate 7
Recuperar una particion oculta(recovery) de instalacion de sistema operativo 8
Acceso a router home station en modo avanzado 9
Roms posibles para el ZTE Skate y Orange 10
Instalar el driver ADB 11
Problemas Nexus 10 con el soporte USB 12
Como conectar un modem 3g a tu tableta Android ZT180 13
Cómo hacer que su PC con certificación DLNA Media Server 14
Cómo reparar un mando a distancia que deja de responder 15
¿Como ver la pantalla de tu teléfono Android en tu TV? 16
Nuevos programas para diseño de circuitos electronicos 17
Cómo obtener coordenadas GPS de Google Maps para introducirlas en tu navegador favorito 18
ACTIVAR DDNS EN ROUTER HOME-STATION 19
Como dotarle navegacion GPS a tu PC portatil 20
Como utilizar la salida micro usb o mini para leer otros dispositivos USB en modo host 21
Como reproducir películas 3D (sin 3D) desde el PC 22
Homestation como repetidor wifi 23

Quiero agradeceros el gran  apoyo  que me brindais día a  día  ,sin  cuyo aliento no podria  sentarme  día a día a compartir     un  poco de lo poco que sé

!Gracias por estar ahi y FELIZ AÑO 2014!

Anuncio publicitario

Cómo compartir un descodificador, blue-ray ,etc en toda una vivienda


En la mayoría  de las  viviendas unifamiliares  es muy sencilla la distribución de antena   a la largo de la vivienda  , sencillez   que  nos va a permitir introducir mezclada junto con la señal de antena proveniente de la antena comunitaria   una nueva señal VHF  de alta calidad modulada con  cualquier fuente de audio  y vídeo  que nos interese  transmitir como puede ser un descodificador de cable,un descodificador satélite , un reproductor de dvd , un reproductor de blue-ray,un disco  multimedia ,etc

La única dificultad para realizar el montaje estriba en localizar el cajetin principal  de distribución de antena de la vivienda (normalmente esta en el salón )    pues sera ahí precisamente donde inyectaremos la señal VHF que transmitiremos por toda la vivienda

   Paso a paso

Paso 1

Localizaremos la toma principal de  entrada de antena de la vivienda

.

Paso 2
Lo primero que debemos hacer es aflojar los tornillos que sujetan la tapa de la caja, con la ayuda de un destornillador.

Paso 3
Después, retiramos la pieza, destornillamos el mecanismo y lo sacamos: debe haber dos cables uno principal ( que marcaremos  como antena  y suele ir en lado in del mecanismo)     que procede  de la cabecera de antena y otro cable que sera el que distribuye las señal de antena por toda la vivienda ( que marcaremos como out)

En el caso de que el mecanismo tenga conectado un cable de entrada y otro de salida se tratará de una toma de paso y puede ser una caja que nos interese . En cambio, si sólo se le acopla SOLO un cable de entrada será de final de carrera y es evidente que NO nos servirá  para nuestro cometido .

Para probar que es la caja correcta, si probamos el resto de TV’s  de la vivienda una vez eliminado el mecanismo  ya no debería verse  ningún canal de TV    lo cual significa que nuestro cajetin es el punto de entrada de antena de nuestra vivienda  .

Paso 4
Una vez que hayamos hecho esta tarea, tendremos que adquirir   una nueva tapa   de salida de cable  o de dos conectores independientes para poder  inyectar una nueva señal (la modulada en VHF).

Paso 5
En el caso de que el mecanismo tenga conectado un cable de entrada y otro de salida  y esta sea la correcta conectaremos el nuevo mecanismo, mejor uno de salida de  cables  u otro  en el  que estén los dos conectores separados  y   deberían  diferenciarse claramente    la  señal de entrada y la la de salida de antena .

Paso 6

Usaremos para modular la señal VHF bien  cualquier reproductor de video VHS,Beta ,etc con esta funcionalidad que normalmente  iba incluida  en todos los vídeos «compatibles con canal-plus»   (dado qeu estan en desuso pueden  ser adquirido en cualquier establecimiento de segundamano por menos de 10€)   o bien un modulador de VHF  independiente(ver paso 8)

Conectaremos el cable procedente de la antena comunitaria a la entrada de antena   del video  VHS (o  modulador   VHF  ) y la salida de antena   del video  VHS   a la distribución de antena de la vivienda .

Por ultimo conectaremos los cables de audio y vídeo procedentes de la fuente  a compartir    en  el euro-conector  normalmente  marcado de color azul ( es decir de entrada de audio y vídeo)

Paso 7

Para probar que  el montaje es funcional asegurarse de  que les estamos  introduciendo aun señal de video y audio procedente de una fuente  externa  ,encender el video  y conmutarlo a la entrada de vídeo auxiliar ( normalmente en el display aparecerá  el mensaje AU1)  y en nuestro TV escanear la señales de VHF  ( normalmente estará por el canal 30  al 43). No confundir con buscar los canales de la TDT pues la señal de estos vídeos es analógica y solo aparecerá en esta .

Paso 8

Alternativamente  al video VHS,  se puede usar un  modulador profesional VHF  como el que se muestra a continuación

NOTA: si la señal no aparece clara o con «niebla»  en todos los TV’s  ,intercalar un amplificador de antena doméstico    entre la señal de salida de antena del video VHS  y la toma de antena de la vivienda: el resultado mejorará considerablemente la calidad de audio y vídeo  en todos los TV’s

Espero  que os  sirva esta guía  ….!Feliz navidad  y año nuevo! 

Fuente de alimentacion típica de Programadores Electrodomesticos serie blanca


Los circuitos integrados  LinkSwitch están diseñado específicamente para reemplazar todos los cargadores transformador / RCC lineales y los adaptadores de la gama universal de consumo menos a  3Watios   un costo igual o menor del sistema con mucho mayor rendimiento y eficiencia energética.

LinkSwitch introduce una topología revolucionaria para el diseño de fuentes de alimentación de conmutación de potencia baja que rivaliza con la simplicidad y el bajo costo de los adaptadores lineales, y permite que una, más ligero y atractivo paquete mucho más pequeño en comparación con el tradicional «ladrillo». Con una eficiencia de hasta el 75% a los 3 W de salida y <300 mW consumo sin carga , una solución LinkSwitch puede ahorrar la energía suficiente usuario final sobre un diseño lineal que pagar por completo por el costo de fuente de alimentación en menos de un año. LinkSwitch integra un MOSFET de potencia, control PWM, alta tensión de puesta en marcha, el límite de corriente y apagado térmico circuitos 700 V, en un IC monolítico.

Con este tipo de soluciones :

Rentable Lineal / RCC Reemplazo

• El más bajo costo y el número de componentes , tensión constante , la solución de corriente constante ( CV / CC)

• configuración del circuito extremadamente sencillo

• Hasta el 75 % más ligero alimentación reduce el coste de envío

• Solución de CV / CC en base primaria elimina 10 a componentes 20secondary de bajo costo del sistema

• Funciones de fijación primaria combinada , captación, suministro de IC, y loopcompensation – minimiza los componentes externos

• reinicio automático totalmente integrado para el cortocircuito y openloop protección de falla – ahorra costos de los componentes externos

• 42 kHz operación simplifica el diseño de filtros EMI

• 3 W con salida EE13 núcleo de bajo coste y pequeño rango de entrada de Desempeño durante lineal / RCC sizeMuch Superior

• universal permite el funcionamiento en todo el mundo

• Reducción de hasta un 70 % en el consumo de energía – tamaño reducesenclosure significativamente

• característica de salida CV / CC sin realimentación secundario

• Nivel de sistema protección térmica y límite actual

• Cumple con todos los requisitos únicos de fallo punto con condensador abrazadera

• corriente regulada sólo oneadditional en la región de CC proporciona inherente arranque suave • retroalimentación opto opcional mejora la precisión de la tensión de salida ® EcoSmart – extremadamente Energía eficiente

• Consume < 300 mW a 265 VAC de entrada con carga no

• Cumple con la Comisión de Energía de California ( CEC) , EnergyStar y requisitos de la UE

• Sin resistencias de detección de corriente – maximiza el reemplazo del transformador efficiencyApplications

• Lineal en todas las aplicaciones ≤ 3 W

• Cargadores para teléfonos celulares , teléfonos inalámbricos , PDAs , cámaras digitales , dispositivos de audio MP3/portable , máquinas de afeitar , etc

• electrodomésticos, electrodomésticos y electrónica de consumo

• Las aplicaciones actuales de salida constante LED de iluminación

• standby TV y otros suministros auxiliares Descripción LinkSwitch está diseñado específicamente para reemplazar todos los cargadores y adaptadores de transformador / RCC lineales en el ≤ 3 W rango universal a precios iguales o inferiores sistema con mucho mayor rendimiento y eficiencia energética. LinkSwitch introduce una topología revolucionaria para el diseño de fuentes de alimentación de conmutación de potencia baja Family ® VO * tolerancia estimado realizable en la producción de alto volumen, incluyendo los transformadores y otras tolerancias de los componentes .

esqeuma fuente

Aplicación típica – No es un circuito simplificado ( a) y LNK501P PRODUCTO o G Tabla 1 . Notas:

1 . Potencia de salida típico para diseños en un adaptador cerrado medidos a 50 ° C de temperatura ambiente .

2 . Utiliza diseños de transformadores de tensión superior reflejadas de una mayor capacidad de potencia – Consulte la sección Consideraciones de aplicación Key.

3 . Para las opciones de paquetes sin plomo , véase la Parte Información de pedido . que rivaliza con la simplicidad y el bajo costo de los adaptadores lineales , y permite que una , más ligero y atractivo paquete mucho más pequeño en comparación con el tradicional » ladrillo «. Con una eficiencia de hasta el 75% a los 3 W de salida y < 300 mW consumo sin carga , una solución LinkSwitch puede ahorrar la energía suficiente usuario final sobre un diseño lineal que pagar por completo por el costo de fuente de alimentación en menos de un año. LinkSwitch integra una V MOSFET de potencia , control PWM, alta tensión de puesta en marcha ,

lnk501 pines

DRENAJE (D) Pin: conexión de drenaje del MOSFET de potencia. Proporciona operatingcurrent interno para la puesta en marcha. Punto de sentido del límite de corriente interna para draincurrent.

CONTROL (C) Pin: amplificador de error y de realimentación de corriente pin de entrada para el servicio cycleand control de límite de corriente. Regulador de derivación interna connectionto proporcionar corriente de polarización interna durante el funcionamiento normal. Es isalso utiliza como punto de conexión para el suministro de bypass andauto-restart/compensation capacitor.

SOURCE (S) Pin: conexión de origen de MOSFET de salida para powerreturn alta tensión. Circuito de control del lado primario común y referencepoin

lnk501 diagrama de bloques

Fuente  aqui

 

6 Ideas para regalar en Navidad


Ya hemos entrado de lleno en  Navidad y es hora de pensar en regalos, asi  que una opción son los accesorios USB: formas cada vez más ingeniosas de aprovechar un puerto de tu PC sin tener que adquirir mas fuentes de alimentacion.

En este post se presentan seis  opciones de coste contenido    y  que podrian ser útiles, para la mayoría del público(   pero obviamente la utilidad es muy  diferente para cada tipos de  usuario)

 

Ventilador USB

ventilados

Ideal para oficinas calurosas. Con uno de estos serás la envidia de tus vecinos de cubículo. Aquí en la oficina por ejemplo hay dos que se compraron este modelo, pero las alternativas y precios para este tipo de aparatos son múltiples. También puedes crear tu propio ventilador USB hecho a mano, que quizás no será tan bonito, pero sí resultará barato.

Cargador de pilas USB

cargador1

Esto se ve bastante práctico, de tamaño de bolsillo y se puede conectar a cualquier puerto USB para cargar tus pilas en unas 4 horas aproximadamente. Útil para la linterna, el flash de la cámara, o lo que tengas que use baterías.

Mini refrigerador/calentador para latas

refri

En ThinkGeek se ofrece esta pequeña caja USB con luz LED y puerta magnética que es capaz de alojar una lata y enfriarla a 8°C, o calentarla a 65°C. Ideal para mantener fría la bebida o caliente el café. Trae un cable de 1 metro, así que puedes ponerlo bastante lejos de tu PC para que no estorbe en el trabajo diario. Como alternativa se puede optar por un calentador para tazas / Hub.

Sacapuntas USB

Si eres de los que todavía usan lápices, el sacapuntas USB te ahorrará tener que dar vueltas a un sacapuntas normal, para tener todos tus lápices grafito bien afilados. Además se verá bien en el escritorio, con luces LED y todo.

Cargador solar USB

Sirve para conseguir energía en casos de emergencia y cuando estás de paseo en lugares sin enchufes (por si tienes la intención de llegar a un lugar así llevando tus gadgets). La mayoría están pensados para smartphone, pero hay algunas opciones para laptop también.

Los hay de hasta 10000mAh (incluso más)  con  celula solar .Ideales para iPhone4 4S 5S 5 5C, y casi todos los dispositivos portátiles incluyendo Samsung Galaxy s, HTC, iPod, PSP, Nintendo DS, Sony PSP reproductores de mp3, Kindle y muchos más

 

 

CARGADOR USB COCHE DOBLE TOMA USB

Con dos puertos USB  y conectado al enchufe mechero del coche  podremos cargar comodamente doss martphones (; Conveniente para el iPhone , iPod , iPad y iPad 2 ,ect); ; Entrada: DC 12V ; Salida: DC 5V 3.1A Max ; Dimensión: 25.4 * 25.4 * 46.3mm ; Peso: 62.0g

Suelen ser compatible con: 1 . iPod 5 ª generación ( vídeo) 2 . iPod classic 3 . iPod nano de segunda generación (aluminio ) 4 . iPod nano de 3 ª generación ( vídeo) 5 . iPod nano 4 ª generación ( vídeo) 6 . iPod shuffle de 2 ª generación 7 . iPod touch 1 ª generación 8 . iPod touch de 2 ª generación 9 . iPod touch de 3 ª generación 10.iPhone 2G 11 . iPhone 3G 3GS 12.iPhone 4g 4gs 13.Para 2/new ipad ipad

 

¿Quien da más por tan poco?

 

Diseño de circuitos con Fritzing


Fritzing es un fantastico  programa gratuito    de automatización de diseño electrónico libre que busca ayudar a diseñadores y artistas para que puedan pasar de prototipos (usando, por ejemplo, placas de pruebas) a productos finales.

Fritzing fue creado bajo los principios de Processing y Arduino, y permite a los diseñadores, artistas, investigadores y aficionados documentar sus prototipos basados en Arduino y crear esquemas de circuitos impresos para su posterior fabricación. Además cuenta con un sitio web complementario que ayuda a compartir y discutir bosquejos y experiencias y a reducir los costos de fabricación.

Para  empezar a realizar un prototipo con Fritzing    antes debemos descargar el programa desde su web en http://fritzing.org/download/ seleccionando la versión correspondiente de sistema operativofritzing

Una vez descargue la versión de Fritzing a su ordenador , descomprima el fichero y en el caso de la versión   de  windows simplemente localice el ejecutable  (Fritzing.exe) y! ya esta preparado para  empezar un nuevo proyecto !

Inicio de un nuevo proyecto en Fritzing

Antes de iniciar un proyecto en Fritzing, usted tendrá que construir un circuito electrónico en el mundo real y asegurarse de que funciona correctamente. A continuación, prácticamente reconstruido el circuito en Fritzing.
Vamos a empezar por la apertura de Fritzing, denominar y guardar nuestro proyecto. Al guardar un proyecto es muy recomendable en el arranque y de vez en cuando durante el trabajo, ya que Fritzing es todavía Alfa y lamentablemente, a veces puede bloquearse …
Desde la barra de menú Fritzing, seleccione Archivo> Guardar como …
Especifique un nombre y una ubicación para el proyecto y haga clic en Guardar.

.

Edición de propiedades
Ahora que tenemos todos los elementos conectados, vamos a ver cómo podemos modificar las propiedades de cada parte:

  • Seleccione cualquiera de las partes de su circuito y echar un vistazo a la ventana de paleta Parte inspector.
  • Haga clic en el nombre de la pieza y cambiar su nombre. Esto es útil cuando se desea distinguir entre partes similares.
  • Pruebe también cambiar otras propiedades.

Arreglar el ambiente
Antes de empezar a trabajar, lo que se quiere organizar el ambiente de acuerdo a nuestras necesidades y preferencias:

  • Desde la barra de menú Fritzing, seleccione Ventana> y marque las ventanas de la paleta que le gustaría ver en el medio ambiente.
  • Arrastrar y soltar ventanas paleta de cualquier parte del medio ambiente y observe cómo las ventanas se reordenan, combinar o flotador.
  • Seleccione la vista de tablero en el Navegador, en caso de que no está ya seleccionada.

Construcción de un circuito
Asegúrese de que su circuito en el mundo real funciona correctamente. Luego reconstruir su circuito en Fritzing siguiendo estas pautas :

  • Arrastre y suelte un Arduino de la ventana de la paleta de piezas de la ventana de proyecto .
  • Haga lo mismo con un tablero y todas las demás partes de su circuito . Si usted no puede encontrar una parte de la biblioteca, utilizar el elemento Mystery ( icono se parece a una marca qustion -?) . La Parte Misterio le permitirá definir rápidamente un nuevo parte y sus conectores (a través del Inspector) .
  • Puede organizar las piezas seleccionando , arrastrando y soltando , o mediante el uso de las funciones de la barra de menú , que se encuentra bajo la Parte .
  • Para borrar una parte , sólo tiene que seleccionar y presione RETROCESO.
  • Haga clic y arrastre el conector Arduino 5 V . Esto debería crear un alambre . Suelta el cable en uno de los conectores de la protoboard . La conexión se confirma por un pequeño círculo verde o cuadrado.
  • Conectar todas las partes hasta que el circuito se ve exactamente como su circuito en el mundo real . Observe que los conectores que no están conectados correctamente están pintados de rojo .
  • Si hace clic y mantiene en un conector , Fritzing resaltará todos los conectores equipotenciales . Esto realmente puede ser útil si quieres ver todo el conjunto de conexiones asociadas a esta conexión particular .
  • Puede doblar alambres añadiendo Bend- puntos. Sólo tienes que arrastrar fuera de un alambre.

  • Seleccione las pestañas esquemáticos y PCB para ver o editar su circuito en estas vistas.

Edición de propiedades
Ahora que tenemos todos los elementos conectados, vamos a ver cómo podemos modificar las propiedades de cada parte.

  • Seleccione cualquiera de las partes de su circuito y echar un vistazo a la ventana de paleta Parte inspector.
  • Haga clic en el nombre de la pieza y cambiar su nombre. Esto es útil cuando se desea distinguir entre partes similares.
  • Pruebe también cambiar otras propiedades.

  • También puede cambiar las propiedades de las piezas en la placa View. La forma de la placa podría ser cambiado a un escudo Arduino, un rectángulo de tamaño variable o una forma personalizada.

.

Exportación de un circuito
Después de terminar la construcción del circuito, guardar el proyecto. Es posible que desee exportar el circuito como un archivo de imagen o PDF.

  • Seleccione la vista que desee proyecto a exportar (breadboard, esquemático o PCB).
  • En la barra de Fritzing menú, seleccione Archivo> Exportar> y el formato deseado.

 

Y para terminar un videotutorial de cómo realizar un circuito con una placa de prototipos con Fritzing:

Fuente   aqui

Sobre los smartphones del futuro


A través de los ojos de Tomás Palacios, español y profesor del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT, por sus siglas en inglés), el futuro esta en electrónica  flexible, transparente y ubicua  ya que   los dispositivos electrónicos actuales  bastante convencionales al basarse en  bloques sólidos que no se pueden doblar y que no dejan pasar la luz , por lo que se prevee que a electrónica del futuro va a cambiar totalmente su aspecto, va a ser ubicua y  va a estar en todas partes de modo

Si nos referimos a la fabricación de smartphones  transparentes y flexibles, sera necesario conseguir materiales que sean muy baratos y que consuman poca energía, siendo el candidato perfecto el  Grafeno el cual está compuesto por un solo átomo de espesor lo cual lo hace el material más delgado que existe, es uno de los mejores materiales para la electrónica( los transistores de grafeno funcionan hasta cien veces más rápido que los transistores de silicio) es el material más resistente que se conoce (es cinco veces más duro que el acero) ,el mejor conductor térmico y eléctrico y además tiene una propiedad muy importante: es transparente y flexible.

Si bien todo en el grafeno parecen ventajas , hay una serie duda :aunque los transistores de grafeno son más rápidos que los del silicio, no se pueden utilizar todavía en microprocesadores, pues consumirían demasiada energía.

Sin embargo la opinión tan optimista de tan insignie ingeniero  español contrasta con  la opinion de  directivos de Samsung:  «El smartphone del futuro requerirá de una revolución técnica que hoy por hoy no es posible»

Para la firma coreana, no hay personas lo suficientemente preparadas para abordar la necesaria revolución técnica que dé lugar a la siguiente generación de smartphones.

El teléfono inteligente del futuro va a requerir una «revolución» en el pensamiento sobre el diseño técnico y «no hay suficientes personas están preparadas» para estos desafíos. Así de tajante se mostró el presidente de Samsung Electronics, Namsung Woo, en una conferencia internacional.
Basada en la automatización de diseño electrónico (EDA) existente en la actualidad, la industria ha hecho hasta ahora los deberes con los teléfonos inteligentes y aún podrá presentar novedades los próximos dos o tres años.
Sin embargo, el diseño del mañana (pantalla flexible, cámaras con calidad de una réflex o aplicaciones de realidad aumentada mil veces más potentes que las actuales) necesitará de una revisión total del pensamiento y la forma de abordar su diseño.
Woo ha sugerido además que la industria de los semiconductores y la industria de automatización de diseño electrónico tienen la necesidad de hacer las cosas de manera muy diferente de la que lo hacen hoy. «Todavía tenemos que utilizar más de una docena de chips para construir un teléfono inteligente», dijo Woo, algo inviable si finalmente se lanza un móvil con pantalla flexible

Fuente   aqui

 

El primer movil con FireFox OS


Firefox es un sistema operativo móvil, basado en HTML5 con núcleo Linux, de código abierto, para smartphones  gamamas bien  baja  ( y también para) tabletas desarrollado por Mozilla Corporation bajo el apoyo de otras empresas de telecomuniaciones como Movistar y una gran comunidad de voluntarios de todo el mundo,estando diseñado para permitir a las aplicaciones HTML5 comunicarse directamente con el hardware del dispositivo usando JavaScript y Open Web APIs

Firefox OS   ha sido mostrado en smartphones compatibles con Android( Otoro, PandaBoard, Emulator (ARM y x86), PCNexus S, Nexus S 4G, Samsung Galaxy S II y Galaxy Nexus), asi como  también se ha portado en terminales  Xperia E a traves de un ROM creado por Son).

 

La arquitectura de Firefox OS cse basa en  tres componentes :

  1. Gonk:Es el «sistema operativo» de bajo nivel de B2G. A grandes rasgos, consiste en un kernel o núcleo Linux y una capa de abstracción de hardware. El sistema hereda gran parte de Android, así como los drivers y componentes típicos de una distro GNU/Linux para las funciones vitales del smartphone como el control de batería o la cámara.Para conceder los permisos de alto nivel se ejecuta el proceso b2g que permite la interacción total con el sistema usando la capa de Gecko. Por ejemplo, para visualizar un video Firefox usa un proceso, la función MediaServer para el empleo de códecs libres, para la ejecucción del video, sin embargo, Gecko se encarga de la decodificación de la misma una vez que haya concedido el permiso de Gonk.
  2. Geck (motor de renderizado):Es el entorno de ejecución. En Gecko están implementados los estándares de HTML, CSS y JavaScript y permite que esas interfaces se ejecuten correctamente en los distintos sistemas operativos. En otra palabras, el motor Gecko puede ejecutar tareas como visualizar páginas web, manipular la interfaz de usuario, conceder permisos usando el sistema API.39 Prácticamente consiste en una serie de pilas de gráficos, un motor de dibujado y una máquina virtual para JavaScript, entre otras cosas escritas en el lenguaje C++.
  3. Gaia:Es la interfaz gráfica del sistema operativo. Todo lo que aparece en la pantalla desde que B2G se inicia, es parte de Gaia. Es decir, las aplicaciones tales como la pantalla de bloqueo, el marcador telefónico, la aplicación de mensajes de texto, etc, son parte de Gaia. Esta interfaz gráfica está escrita enteramente en HTML, CSS y JavaScript.Tanto las aplicaciones internas como externas usan directrices de diseño. La tipografía por defecto es Fira Sans, una variación Sans Serif. Los iconos de acceso directo son redondeados. Mientras la interfaz es amplia y los colores son levemente suaves, los botones son planos y accesibles, fondos legibles, con tonalidades oscuras o iluminadas.

Firefox OS posee diversas características de uso, que varían en cada actualización:

  • Almacenamiento: SQLite, una base de datos liviana, que es usada para propósitos de almacenamiento de datos.
  • Aplicaciones web: Las aplicaciones web pueden ser ejecutadas directamente sin necesidad de ingresar al navegador. Los permisos que se concedan a ellas, dependerán si son de uso offline o simplemente online.
  • Búsqueda adaptativa: En la pantalla de inicio, se puede realizar búsquedas a través de aplicaciones web usando el programa Everything.me. Cuando se realiza una búsqueda se mostrará diversos sitios web donde cada sitio puede ser un sitio oficial o una aplicación web.
  • Diseño de dispositivo: El diseño del sistema operativo es adaptable en cualquier resolución sea multitáctil o no con un estilo orgánico y sencillo de visualizar a través de la interfaz Gaia. Posee funciones multitarea y puede ser realizado con el botón central.
  • Contactos: Es capaz de almacenar contactos usando Facebook y Gmail.
  • Correo electrónico: Con notificaciones de correo nuevo.
  • Calendario: Es capaz de programar citas y alarmas que se pueden sincronizar.
  • Navegador web: El navegador por defecto es Firefox, inspirado en la aplicación para Android.
  • GPS: Permite la geolocalización usando la aplicación Here de Nokia para la visualización de mapas.
  • Mensajería: Incluye mensajes de texto (SMS) y multimedia (desde 1.1).25 Según una comunidad regional de Mozilla, existe aplicaciones de terceros que pueden usar otros servicios de manera gratuita.26
  • Multimedia: Posee la capacidad de tomar fotos, grabar vídeo o reproducir contenido multimedia.
  • Notificaciones: Deslizando desde la parte superior del móvil hacia abajo se encuentra la bandeja de utilidades para activar o desactivar conexiones Wifi, datos, Bluetooth, modo Avión y realizar ajustes.
  • Radio FM: Posee un sintonizador de radio, con capacidad de crear listas de canales de audio.

En febrero de 2013 Mozilla anunció planes para el lanzamiento mundial de Firefox OS comuninicando en rueda de prensa antes del inicio del Mobile World Congress en Barcelona, que la primera ola de dispositivos con Firefox OS estará disponible Brasil, Colombia, Hungría, México, Montenegro, Polonia, Serbia, España y Venezuela

El 2 de julio de 2013, Telefónica comenzó la venta del primer terminal con Firefox OS, el ZTE Open  que fue rápidamente seguido por el teléfono Peak+ de Geeksphone.

Firefox también ha anunciado que LG Electronics, ZTE, Huawei y TCL Corporation se han comprometido a la fabricación de dispositivos con Firefox OS.

El ZTE Open Firefox de Movistar ha sido  el primer smartphone del mundo con sistema operativo Firefox OS, que permite una navegación ágil y el uso de aplicaciones de código abierto.  Dispone de un fácil acceso a aplicaciones globales y locales dentro del Marketplace de Firefox. Es un móvil muy económico e innovador, que también incluye una gran integración en redes sociales.

Tiene una pantalla de 3,5 pulgadas, pantalla táctil HVGA TFT y cuenta con 256MB de RAM y 512MB de ROM, además de una cámara de 3,2MP. La gran implementación de este terminal es su sistema de búsqueda revolucionario, que se adapta a las necesidades de cada usuario y a todas las situaciones.

Además cuenta con todas las posibilidades de un smartphone, como mensajería, email, calendario, además de radio FM, cámara con filtros integrados o servicios de localización.

Desde la publicación de Firefox, tuvo diversas críticas variadas sobre todo desde su lanzamiento, el ZTE Open, el cual tuvo una buena acogida en sectores de clase limitada,aunque su funcionamiento posea ciertas limitaciones relacionadas al uso cotidiano y al entorno grafíco.

Bolivia es uno de los países involucrados que promociona los móviles con duración extendida y en Europa, el director de producción e innovación de la compañía Deutsche Telekom, Thomas Kiessling, expresó su agrado tras el éxito en Alemania y zonas cercanas.

En Estados Unidos, el vicepresidente de investigación de la International Data Corporation referencia el valor económico y la accesibilidad mediante las plataformas de la web como parte importante de su comercialización.
Uno de los detalles más criticados es la carencia de aplicaciones escenciales, siendo WhatsApp la más importante, si bien Mozilla está buscando una solución en incorporar por defectos en terminales de su gama, aunque ya se han desarrollando aplicaciones de terceros que soportan este servicio

Fuente aqui

M2M con Netduino y Yaler


Netduino puede  ser  accesible desde cualquier lugar a través de la infraestructura de retransmisión Yaler.Como requisitos previos  para la configuración de su dispositivo requiere un Framework   que puede instalarse uno mismo   en un servidor Linux  o Windows  o si no lo dispone puede registrarse en Yaler para obtener una cuenta gratis para conseguir uno.
Para  hacerlo  funcionar usaremos la  biblioteca Gsiot.Server de Cuno Pfister que se ejecuta en   Netduino Plus , Netduino Plus 2 , Mountaineer y otra spalacas   NET Micro Framework. .

Siga estos pasos en el equipo de Windows para asegurarse de que DHCP del Netduino está activado y una dirección MAC está establecida:

  1. Inicio MFDeploy.exe situado en
      C:.. \ Archivos de programa (x86) \ Microsoft NET Micro Framework \ v4 x \ Tools \ MFDeploy.exe
  2. Seleccione el tipo de dispositivos USB
  3. Conecte su Netduino a través de USB
  4. Haga clic en el botón Ping hasta que el Netduino responde con
      Haciendo ping a ...  TinyCLR
  5. Para abrir el cuadro de diálogo de configuración de red, seleccione el menú
      Target> Configuración> Conexiones de red
  6. Asegúrese de que la casilla de verificación Habilitar DHCP se comprueba
  7. Asegúrese de que la dirección MAC es la misma que la dirección impresa en la etiqueta en su Netduino
  8. Haga clic en Actualizar para guardar los cambios en el Netduino
  9. Reinicie el Netduino desenchufando y enchufando el cable USB
  10. Hecho.

Instalación de la biblioteca Gsiot.Server

Siga estos pasos para agregar la biblioteca Gsiot.Server de Cuno Pfister para Visual Studio.

  1. Para Netduino Plus, descarga
      Proyectos + V20110526 ...  . Zip

    Para Netduino Plus 2 o tableros Mountaineer, descarga

      Muestras Gsiot + + para + NETMF 4.2 ...  . Zip
  2. En Windows, abra el ZIP y copiar las carpetas Gsiot.Server y HelloWeb (y, si están disponibles, Oberon.Netmf.Compatibility)para
      C: \ Users \ nombre_usuario \ Documents \ Visual Studio 2012 \ Projects
  3. Hecho.

Ejecución de un ejemplo de servicio Web

  1. En Windows en Visual Studio, abra el proyecto
      HelloWeb
  2. Reemplace <insertar su dominio de retransmisión here> con su dominio de retransmisión, por ejemplo, para el relé de dominio gsiot-ffmq-ttd5 que sería
      RelayDomain = "gsiot-ffmq-ttd5",
  3. Reemplace <insertar su here> clave secreta con su clave, por ejemplo, para la claveo5fIIZS5tpD2A4Zp87CoKNUsSpIEJZrV5rNjpg89 eso sería
      RelaySecretKey = "o5fIIZS5tpD2A4Zp87CoKNUsSpIEJZrV5rNjpg89",
  4. Construir y cargar el código de ejemplo a su Netduino
  5. Hecho. Ahora, ver cómo acceder a su dispositivo desde un navegador Web o con Curl (añadir /hello para que funcione).

Fuente aqui

Manejando tu propio servidor M2M privado gracias a Yaler


Oberon Microsystems desarrolló hace unos años   un framework  llamado Yaler cuyo  código fuente  está disponible en http://yaler.org/ .

La infraestructura del framework de  Yaler permite el acceso Web seguro a los sistemas embebidos  detrás de un firewall, un NAT o un gateway de la red móvil  :todo lo que se necesita en el  dispositivo es un socket TCP y uso del servicio  HTTP,lo cual  hace que su servicio Web que se ejecuta en el dispositivo, este accesible desde cualquier navegador Web , cURL u otro cliente HTTP,permitiendo  supervisar y controlar el dispositivo de forma remota .
Los fabricantes, pequeños negocios y clientes de empresas  pueden  basarse en Yaler usandolo  para permitir con sus terminales  control remoto via  web a los equipos privados, túneles protocolo genérico y domótica, para configurar remotamente los nodos de sensores inalámbricos ambiental, y para permitir el acceso remoto a los dispositivos portátiles conectados a Internet.

El funcionamiento del framework    como vemos en las siguientes imágenes , se basa en que  un Firewall, NAT o enrutador móvil  impide  el acceso  al dispositivo  y  después gracias a framework este proporciona direccionamiento y accesibilidad

Si dispone de un servidor Windows o Linux con una dirección de Internet, usted puede configurar su propio framworrk Yaler é descargandohttp://hg.yaler.org/yaler/get/tip.zip y siguiendo las  siguintes  instrucciones   para hacer funcionar Yaler.

  • Para generar y ejecutar el proyecto , primero asegúrese de que ha instalado y JDK6  que la variable de entorno PATH incluye el directorio bin del JDK .
  • Para hacer una construcción completa en Linux , ejecute:     . / build.sh
  • Y en Windows:    build.bat
  • Para iniciar Yaler , escriba:    java- ea- cp yaler.jar Yaler localhost: 80
  • Para utilizar SSL, primero debe crear un almacén de claves. En Linux , ejecute:     . / genkey.sh
  • Y en Windows:     genkey.bat
  • Para iniciar Yaler en modo seguro , escriba:     java- ea- cp yaler.jar Yaler localhost: 443 -secure

CRÉDITOS: Los org.yaler.StateMachines módulo se basa en caso QEP de Miro Samek   procesador publicado en el libro » Prácticas Statecharts UML en C / C + + , Segundo Edition » . Miro ha accedido generosamente publicarlo bajo la misma licencia que se aplica a todas las partes del Yaler : la licencia Sleepycat con el adicionalcláusula » CON FINES NO COMERCIALES » . Para otros algoritmos utilizados en Yaler favor consulte doc / References.txt .

Sin embargo aunque tener   tu propio servidor M2M  tiene muchas ventajas sobre todo asociadas  ala privacidad , la mayoría de la gente no tiene direcciones públicas de Internet, por lo que  tambien proporcionan un ejemplo Yaler alojado gratuitamente en http://try.yaler.net/ . Tenga en cuenta que este caso es sólo y sin ningún tipo de servicio o garantía de operatividad del uso privado y educativo. En el futuro, http://yaler.net/ podría proporcionar un servicio alojado comercial tal y como hizo en su dia Pachube ( despues Xively  y ahora Cosm.com) .

Algunas de las características del servicio comercial:
  • Conectividad como un servicio: Disfrute Web y SSH acceso seguro a sus sistemas integrados, sin importar si están ubicados detrás de un firewall, un NAT o un enrutador de la red móvil. Pago por uso, con el apoyo de la empresa de primera calidad.
  • Funciona con el hardware que elija:Yaler funciona con cualquier dispositivo que proporciona un socket TCP. Empezar a trabajar con dispositivos como Arduino, BEAGLEBONE, Netduino y Raspberry Pi, o implementar un enlace personalizado para el dispositivo, basado en nuestros ejemplos en C, C #, Java y Python.
  • Instalación sin complicaciones, sin reenvío de puertos:Una vez que la herramienta de línea de comandos YalerTunnel o una biblioteca Yaler, se ha instalado en el dispositivo, los usuarios finales simplemente conectar su dispositivo para acceder a él desde cualquier navegador o teléfono a una conocida, URL estable.
  • Diseñado para ser fiable y escalable:Productos conectados son difíciles. Concéntrese en su solicitud, vamos a preocuparnos por las cañerías. Desde el primer prototipo de pruebas y sobre el terreno a través de la vida útil de su producto desplegado.

Un anota mas : Incluso si no desea utilizar un servidor de transmisión, puede ejecutar  ejemplos que utilizen la biblioteca Gsiot.Server dentro de su red de área local, simplemente mediante la supresión de las propiedades RelayDomain y RelaySecretKey de los ejemplos!

Fuente  aqui

Como eliminar aplicaciones nativas en Android


En este post   vamos  a  tratar  como desistalar   en nuestro terminal Android  aquellas aplicaciones que desde el propio terminal  no es posible hacerlo   gracias a aplicaciones  como el    RootUninstaller y la  mejor opción:el programa  Titanium Backup

Lamentablente para poderlo ejecutar estas aplicaciones  previamente  se debe ser  root ,por  lo que si no lo es  este paso deberá  realizarlo previamente. En el caso del Samsung Galaxy Ace , hay un estupendo video que nos detalla paso  a paso como hacerlo  http://www.youtube.com/watch?v=pSUY9o… , pasos  que serán diferentes según el terminal ,por ejemplo en caso de quererlo hacer para el ZTE Skate    deberá seguir este otro   manual 

Una vez   que   sea root  ,debe detener  antes  la aplicación que van a eliminar en Ajustes->-Aplicaciones–>Administrar Aplicaciones–>Todo  y  pulsar en forzar detencion Hecho  esto se puede proceder  a eliminar esta   con  el RootUninstaler o el Titanium Backup. En caso de optar por la primera opción ,la aplicación RootUnInstaller   permite desinstalar o congelar aplicaciones preinstaladas en el teléfono y mucho más ,permitiéndose obviamente  la desinstalacion  del propio  programa de una forma  muy rápida y sencilla en un  solo clic con la opción de desinstalar del sistema como  las aplicaciones «normales»

Estas son las funcionalidades   permitidas de RootUnistaller:

  • Desinstalar aplicaciones del sistema
  • Congelar o deshabilitar aplicaciones de bloatware, de valores y regular (guardar cambios)
  • Descongelar o aplicaciones de habilitación (Versión de prueba gratuita o PRO)
  •  sistema de copia de seguridad. Apk para sdcard (que puede volver a instalar más adelante) y Dropbox
  • Restaurar copia de seguridad de las aplicaciones
  •  aplicaciones de restablecimiento al estado nueva instalación
  • Eliminar definitivamente las aplicaciones del sistema
  • Ocultar mi App: permite iniciar una aplicación congelado y automáticamente vuelve a congelar, en el cierre App (Pro solamente, toque en lanzamiento-> botón Freeze)
  •  Explora carpeta de datos de aplicación, carpeta de código (ej. preferencias de edición, necesita AntTek Explorador de archivos)

Tambien permite estas otras funcionalidades :

  • Lista  rápida de APK  ara mostrar todos los archivos APK disponibles. Sobre SDCard
  •  Mantener  referencia del mercado y puede restaurar después de restablecimiento de fábrica / cambio dispositivos
  •  Administrar para borrar los datos, caché (de forma manual)
  •  Administrar archivos apk:. Borrar, instalar, instalar como una aplicación de sistema (PRO)
  •  Un solo clic para desinstalar algunas aplicaciones incluidas (Batch desinstalación).
  •  Filtrar por aplicaciones de terceros, aplicaciones de sistema, aplicaciones en sdcard. aplicaciones de copia de seguridad o aplicaciones congeladas

Hay  una  pega importante con esta aplicación   !en  la versión de prueba solo permite ejecutar tres veces  descongelar o restaurar algunas aplicaciones !

En el caso de optar por el  programa Titanium Backup  una de las mejores sin duda aplicaciones Android,estee no solo permite hacer backups  como es lo habitual , sino también desistalar la mayoría de las aplicaciones del sistema

Para realizar una copia de seguridad de mis aplicaciones con TiTanium Backup    solo hay que ir a la pestaña Copiar/Restaurar. En esta pestaña encontrarás toda una lista de aplicaciones. Observarás que hay unas cuantas rayadas: esto corresponde a las aplicaciones que tienes guardadas en la SD pero aún no has restaurado. Por otro lado verás caritas y símbolos de exclamación por doquier:para saber que significan basta con pulsar Menú –> Ayuda –> Leyenda para ver qué significa cada color/emoticono.

Una vez que estamos pues en ele menú Leyenda , para copiar una aplicación basta con seleccionar una y aparecerá un  nuevo menú

  • Copiar: para copiar la app en la SD
  • Congelar: para impedir que esa aplicación funcione, pero sin desinstalarla del sistema (por si queremos utilizarla más tarde)
  • Desinstalar: para borrar cualquier aplicación. Cuidado con eliminar aplicaciones indispensables del sistema.

Si lo que queremos es recuperar la aplicación, tan solo tenemos que pulsar sobre la aplicación copiada (que tendrá una raya encima como este texto) y veremos que el Menú emergente ha cambiado. Tan solo tendremos que pulsar sobre Restaurar (abajo a la izquierda) para recuperar nuestra aplicación.

El problema inmediato que vemos es que si hay que hacer este proceso para las 100 aplicaciones que tengo puedo morirme de aburrimiento,pero por suerte se pueden hacer las llamadas “Acciones en lote” o “Batch” en inglés mediante el menú de Copiar/Restaurar pulsamos Menú –> Lotes  y ahora podremos hacer muchísimas cosas (cada línea te explica la acción que realizará junto al número de aplicaciones involucradas).

En realidad estas son las aciones:

  • Para copiar: Seleccionamos la opción Copia todas las aplicaciones de usuario y los datos de sistema.
  • Para restaurar: Seleccionamos la opción Restaurar todas las aplicaciones que faltan y los datos del sistema

Por ultimo ,simplemente pulsando cada aplicación   tendremos las siguientes  opciones:

  • Volver a copiar  la app por seguridad por si queremos revertir los cambios
  •  Congelar la aplicación
  • Desistalar la aplicación la cual no solo permite desistalar las apps de usuario sino todas la de sistema
  • Ejecutar la aplicacion ( para comprobar  que es lo que hace antes de borrarla)
  • Borrar datos de la aplicación

 

 

 

A  continuación   un pequeño  listado de ejemplo  de Aplicaciones que podemos  eliminar   probado por  diferentes usuarios:

  1.  «Administrador de Tareas» (Ya que no cierra las apps lo pueden confirmar en Ajustes–>Aplicaciones–>Administrar Aplicaciones–>Todo)
  2.  «AllShare» (No esta disponible en los televisores Samsung de algunos paises)
  3.  «Bosque» (Fondo de pantalla en movimiento )
  4.  «Correo» (Si se usa la App de Gmail  no se necesita)
  5.  «Maps»
  6.  «Noticias y Clima»
  7.  «SNSacount»
  8.  «Social Hub»
  9.  «Street View»
  10.  «Talk o Google Talk»(si no se usa esta constantemente requirrriendo actualizaciones)
  11.  «Yahoo Finance»
  12.  «Monitor De Programa»
  13.  «Samsung Apps»

¿que aplicación crees que deberíamos eliminar también?