Nuevo movimiento para Xively


Xively fue fundada en 2003 y ofrece una plataforma para la conectividad de dispositivos IoT.

En  este blog hemos  hablado en otras ocasiones de la compañía  y su   gran trayectoria  primero con  el popular servicio de iot de  Pachube.com , despues  con la adquisicion por parte de  cosm.com  y  finalmente despues comprada por logmeIn     reubatizando el servicio como  Xively.com

Podría parecer  que las adquisiciones  habían ya  finalizado por el  momento ,  pero Google ya ha anunciado la  intención de adquirir la plataforma IoT Xively de LogMeIn por USD50 millones el 15 de febrero de 2018.

xively

Este nuevo movimiento alinea a Google con otros proveedores de la nube,  en especial  con  Amzon con su popular  AWS (Amazon Web Services ), que también han expandido sus propuestas IoT a través de adquisiciones, pero sin embargo, el momento y la naturaleza del acuerdo sugieren que puede estar impulsado por las ambiciones de Google en los productos electrónicos de consumo y el hogar inteligente, más que por la necesidad de agregar funciones genéricas a Google Cloud , pues  Google ya  lanzó su Cloud IoT Core para ofrecer servicios de alojamiento IoT basados ​​en su infraestructura en la nube en septiembre de 2017.

Con la adición de la plataforma Xively, Google aprovecharía su solución con un elemento de conectividad del dispositivo, ofreciendo una solución llave en mano para integrar dispositivos en la nube  así que la adquisición saca  a relucir  los intentos de Google de aumentar su participación en la cadena de valor de IoT. 

La movida de Google es similar  a otras empresas , pero es la mas tardía  que las realizadas por  sus rivales directos:

  • AWS compró 2lemetry en 2015.Las herramientas de IoT que AWS tiene, o está planificando, incluyen: IoT Core, Greengrass, IoT Device Management, IoT Device Defender, IoT analytics, FreeRTOS, IoT 1 clic y otros. AWS está tratando de proporcionar un conjunto completo de opciones para los desarrolladores de IoT en muchos mercados verticales y, al hacerlo, está dando menos espacio para que compitan los proveedores de nicho.
  • Microsoft Azure adquirió Solair en 2016.

 

Tanto  AWS como  Azure utilizaron inicialmente su infraestructura en la nube para soportar los requisitos de hospedaje de datos para IoT y luego usaron la plataforma adquirida para avanzar a lo largo de la cadena de valor y simplificar el desarrollo de soluciones para los clientes.

 

Xively y otros desarrollos sugieren que Google apunta a fortalecer su rol en el negocio de la casa inteligente

A pesar de las similitudes con AWS y la compra de Azure de una plataforma IoT, Google puede estar intentando algo diferente con su adquisición de Xively pues si las capacidades de la plataforma IoT fueran tan importantes, podría haber comprado una plataforma anteriormente, o incluso haber creado una internamente. Además, para competir con AWS u otros proveedores de plataforma como PTC ThingWorx, será necesario darle seguimiento con otras adquisiciones o desarrollos internos.

Xively puede ser parte de la estrategia de Google para desarrollar capacidades para productos electrónicos de consumo y dispositivos domésticos inteligentes, en lugar de una plataforma horizontal para todos los verticales.

Una semana antes del anuncio de Xively, la empresa matriz de Google, Alphabet, dijo que estaba incorporando Nest en Google para coordinar mejor estos productos inteligentes para el hogar con otros esfuerzos, como Pixel, Google Home y Chromecast. Con la adición de una plataforma, Google, no solo consolida sus productos de consumo de hardware y software, sino que también establece un ecosistema que conecta a las diferentes partes interesadas que operan en este mercado. El reciente alquiler de IoT de Google y las actividades de Xively sugieren que la adquisición de Xively podría respaldar el enfoque revisado de Google para el mercado de consumo inteligente y hogar inteligente.

 

edge

Xively, como muchas otras plataformas IoT, se posiciona como una plataforma horizontal,pero sin embargo, la mayoría de los casos de uso de Xively son para aplicaciones domésticas inteligentes y relacionadas con el consumidor, como calentadores de agua conectados, rastreadores de mascotas, termostatos y soluciones de iluminación. Los antecedentes de usuarios y dispositivos de Xively combinados con el hardware y las aplicaciones de Google pueden ser parte de un esfuerzo para construir una plataforma de hogar inteligente más completa  asi que la venta de Xively puede representar una revisión del mercado de las plataformas de IoT

La venta de Xively tiene implicaciones más allá de Google pues si bien LogMeIn compró Xively por USD12 millones en 2014 y la venta a Google  se  ha fijado en USD50 millones  ,  también marca la salida de LogMeIn del negocio de la plataforma IoT (de hecho Xively no logró una tracción significativa ya que  reportó ingresos anuales de solo USD3 millones en 2017)

 

n un mercado abarrotado, esperamos que otras plataformas de IoT se consoliden o se cierren silenciosamente ya que el mercado se deja solo a un puñado de jugadores. Esto también tiene implicaciones para los operadores de telecomunicaciones: el desempeño de Xively muestra lo difícil que es desarrollar una plataforma IoT horizontal, pero la reducción en el número de plataformas debería dejar a un número menor de proveedores viables como socios potenciales, lo que probablemente tendrá un impacto positivo en el desarrollo del mercado de IoT.

 

 

 

 

Fuente:   analysysmason.com

Anuncio publicitario

Conversión de stl en gcode


Slic3r es una herramienta   licenciada bajo la GNU Affero General Public License, versión 3   usada para convertir un modelo 3D ( tipicamente en ficheros .stl)   en instrucciones de impresión para la impresora 3D(tipicamente en ficheros .gcode).Para ello corta los modelos en capas horizontales y genera códigos gcode que indican a la impresora dónde mover el extrusor y la cantidad de material que debe extruir.

Esta herramienta  pues corta el modelo en rebanadas horizontales (capas), genera trayectorias de herramienta para llenarlos y calcula la cantidad de material a ser extruido.

desc_stripped

El proyecto Slic3r nació en 2011 en la comunidad de RepRap como un esfuerzo por proporcionar la tecnología de impresión 3D cada vez más con una cadena de herramientas abierta y flexible. El código y los algoritmos se basan no en cualquier otro trabajo anterior pues la  legibilidad y mantenibilidad del código están entre los objetivos de diseño.

Slic3r, es un verdadero proyecto comunitario sin fines de lucro, permitiendo a la gente a experimentar con varias características nuevas originales que se han convertido en comunes después de eso como varias extrusoras, borde, microlayering , detección de puente corte de línea de comandos, alturas capa variable, impresión secuencial (a un objeto en el tiempo), panal de relleno, corte de malla, objeto partir en partes, AMF apoyo, evitar perímetros de travesía, anchuras distintas extrusión, modificadores y mucho más. Todas estas características fueron por primera vez en Slic3r y ahora son parte del software comercial por ahí.

Slic3r se basa en una comunidad de personas trabajando en colaboración en GitHub, hablando de novedades y probándolas. Es un proyecto sin fines de lucro y está siendo utilizado por decenas de miles de personas en todo el mundo . La Impresión 3D se convirtió en un negocio desde la comunidad de RepRap nació, pero sus creadores  pretender mantener  la impresión 3D libre, y Slic3r siempre será un proyecto independiente, impulsado no por cualquier negocio o único proveedor

Slic3r es parte del programa Google Summer of Code 2017.

Slic3r es:

  • Abierto: es totalmente abierto fuente y del independiente de cualquier fabricante comercial de la empresa o la impresora. Queremos mantener 3D impresión abierta y libre.
  • Compatible: es compatible con todos los dialectos G-código conocidos (Marlin Repetier, Mach3, LinuxCNC, Machinekit, batido, Makerware, pez vela).
  • Avanzado: permiten numerosas opciones de configuración para el control de afinado preciso y completo. Mientras que los usuarios a menudo necesitan opciones de a pocos, Slic3r se utiliza sobre todo por usuarios avanzados.
  • Impulsado por la comunidad: nuevas funciones o temas se discuten en el repositorio de GitHub
  • Robusto: el código base incluye más de 1.000 pruebas de unidad y regresión, en 6 años de desarrollo.
  • Modular: el núcleo de Slic3r es libslic3r, una librería de C++ que proporciona una API granular y componentes reutilizables.
  • Embeddable: permite que una interfaz de línea de comandos completa y potente para uso Slic3r de la cáscara o integrar en aplicaciones de servidor.
  • Potente: ver la lista de abajo!

Características

(La mayoría de ellas está también disponible en la interfaz de línea de comandos.)

  • Generación de código G para impresoras FFF/FDM;
  • conversión entre formatos STL, OBJ, AMF y POV;
  • auto-reparación de mallas no múltiple (y capacidad de re-exportarlas);
  • Exportación de SVG de rebanadas;
  • integrado controlador de host USB/serial, apoyando varias impresoras simultáneamente cada uno con una cola de carrete;
  • Integración de OctoPrint (enviar a impresora);
  • incorporado el proyector y host para impresoras DLP;
  • herramienta para cortar mallas en múltiples partes sólidas con previsualización visual (también en lote usando una cuadrícula);
  • herramienta para sacar 2,5 D lata mallas.

Por cierto  , Slic3r está disponible en paquetes precompilados para MacOS X , Windows y Linux.
También es posible utilizar «git clone» y ejecutar Slic3r desde allí para estar al día ,se proporciona una única secuencia de comandos para instalar automáticamente todas las dependencias a través de CPAN.

 

Como herramientas alternativas a   Slic33  destacar   SuperSkein  y ReprapHostSoftware

Web: Slic3r

Como obtener las coordenadas GPS para el TomTom


Todos los que nos hemos visto obligados a usar un navegador  GPS  deltipo TOMTOM  , (el cual por suerte  casi la mayoría de  los coches  lo incorporan de serie )  ,  para dirigirnos a un  lugar que desconocíamos, nos hemos visto alguna vez en la tesitura de que ,bien porque no tenemos suficientemente actualizado las cartografía de nuestro navegador, o bien porque la dirección postal no existe , al no poder introducir esta de forma univoca  se pueden  generar errores tremendos  en cuanto al destino elegido, circunstancia que se ve agravada especialmente en los extraradios, en los polígonos industriales e incluso en las zonas zonas rurales.

 

 
Para solucionar precisamente esta falta de precisión al la hora de introducir un destino en el navegador la mayoría de los navegadores permite introducir éste forma de  en coordenadas geográficas que en el caso del Tomtom siempre deben venir expresadas en grados sesagesismales.

Desgraciadamente  no siempre es fácil encontrar este dato directamente, veamos como obtenerlo en dos simples pasos:

 

 

Obtener las coordenadas centesimales  de cualquier lugar  

Un grado centesimal lo compone cada una de las porciones que se consiguen al dividir el ángulo recto en 100 partes iguales .En el sistema centesimal , la circunferencia se divide en 400g , cada grado se divide en 100 minutos y cada minuto en 100 segundos . Los segundos se dividen a su vez en décimas , centésimas , milésimas .

Los grados centesimales se designan añadiendo el superíndice ” g ” a los grados ” , ” a los minutos y ” ,, ” a los segundos ,por ejemplo 12g 35´ 47´´, 08 = 12 grados , 35 minutos , 47,08 segundos

Bien , para obtener las coordenadas de cualquier sitio deberemos seguir los siguientes pasos:

  1. Abra Google Maps en el ordenador. Si utiliza el modo básico de Google Maps, verá un relámpago en la parte inferior y no podrá obtener las coordenadas de los sitios.
  2. Haga clic con el botón derecho en el sitio o en el área del mapa.
  3. Selecciona ¿Qué hay aquí?paradorcuenca.png
  4. En la parte inferior, verá una tarjeta con las coordenadas.target.png
  5. Anote  el valor  en grados centesimales  que aparece en la ventana inferior:, Es decir  en el ejemplo 40.079203, -2.125933

Convertir los grados sexagesimales  a centesimales

Grado sexagesimal consituye  cada una de las porciones que resulta de dividir el ángulo recto en 90 partes iguales .La circunferencia en total suma 360º , cada grado se divide en 60 minutos , y estos a su vez en 60 segundos , los segundos se dividen en décimas , centésimas , milésimas .

Los grados sexagesimales se designan poniendo ” o ” como superíndice a los grados ” , ” en los minutos y ” ,, ” en los segundos ,por ejemplo 32º 58´ 27´´ = 32 grados , 58 minutos , 27 segundos

Bien , para obtener las coordenadas sexagesimales  de cualquier sitio deberemos seguir los siguientes pasos:

  1. Vaya a https://www.coordenadas-gps.com/convertidor-de-coordenadas-gps 
  2. Introduzca las coordenas centesimales obtenidas en el paso anterior  en el apartado GD(grados decimales). Las del ejemplo seran 40.079203, -2.125933
  3. Es decir en el ejemplo introduciremos en Latitud 40.079203
  4. En el ejemplo  introduciremos  la Longitud  -2.125933  ( ojo  no olvidar el signo)
  5. Pulse el botón «Obtener Direccion«
  6. Apunte los valores  marcados  como GMS  de latitud  y longitud , En el ejemplo:N 40° 4′ 45.131»O 2° 7′ 33.358»

conversion.png

En el navegador

Por ultimo a la hora de introducir estas coordenadas en el navegador TOMTOM ,  NO olvidemos introducir las coordenadas  con los símbolos de grados minutos y segundos (todos con comas ) y un detalle no menos importante  la latitud que normalmente si es positiva sera  Norte  que lo indicaremos por la letra  N a la derecha de las cifras  y la longitud que si es negativas sera  W ( de Oeste).

En el ejemplo , nos iremos en el  Tomtom –>Ir a –>Coordenadas GPS–>  y escibiremos N 40° 4′ 45.131»  y  luego  W 2° 7′ 33.358».

 

Raspberry Pi como alternativa al ChromeCast


Chromecast es un adaptador de medios de comunicación streaming de Google que permite a los usuarios reproducir contenidos online como videos y música en un televisor digital.
El adaptador es un dongle   de pequeño  tamaño qeu cuesta unos 40€   y que se conecta al puerto HDMI de la TV y por otro lado con un cable de  alimentación se conecta a un puerto USB del TV  solamente con fines de alimentación  proporcionando los 5V DC  para mantenerlo activo

Gracias a una aplicación móvil  Chromecast puede transmitir contenido desde un creciente número de fuentes incluyendo Netflix, Hulu Plus, YouTube, Google Play música y películas y el navegador Chrome. Esencialmente se   puede utilizar un smartphone, tablet tanto Android como Appple ( iPhone  o Ipad) , o incluso también  un ordenador portátil o  de escritorio como un control remoto de TV donde como peculiaridad , una vez que la transmisión comienza, no es necesario mantener la aplicación abierta, y el dispositivo puede utilizarse para otros fines.
Incluso  se puede convertir  una  TV en un marco de fotos o personalizada on Google Fotos, Facebook, titulares de noticias y mucho más.

Rasbebrry Pi puede usarse como alternativa  al Chromecast aunque con algunas limitaciones pues no es  un clon directo de Chromecast, pero  gracias a esta solución  que vamos a ver   será posible transmitir vídeos de Youtube así como audio local y archivos de vídeo directamente desde su smartphone utilizando  simplemente una aplicación de Android.

El  hardware necesario que lo permite es el siguiente :

  • Raspberry Pi 3 (unos 33€ en  Amazon)-  Todos los modelos funcionarán, pero entonces será necesario un dongle USB Wifi ai).
  • Carcasa para  Raspeberry Pi o en su defecto una caja de plastico reciclada (tipo «tupper pequeño»).
  • Disipadores de calor
  • Tarjeta micro SD para el almacenamiento(normalmente con 8GB es suficiente).
  • Micro cargador Usb y Cable
  • Cable HDMI
  • Ratón y teclado

Para empezar a usar la RP 3,  tenemos que conectar a una pantalla a través de un cable HDMI. También tenemos que conectar un ratón y un teclado USB  a respectivos conectores USB ( normalmente un combo inalámbrico sólo usara un puerto USB)

Asimismo debemos conectar el cable de alimentación de 5V al menos 1Amp   por el conector   micro usb

Por ultimo, esta el  tema de  la tarjeta SD donde necesitamos copiar un sistema operativo pues sin esta,  la RP3 no hará absolutamente nada ( ni siquiera habrá señal de vídeo). Para ello necesitamos una tarjeta SD de al menos 8 GB (preferiblemente 16 GB ) e  instalar un sistema operativo

En  la página web principal de la  fundación Raspberry Pi iremos a descargas, y aquí podemos descargar diferentes sistemas operativos, por ejemplo, Ubuntu mate o incluso windows 10.

También hay una herramienta llamada Noobs  que le permite instalar diferentes sistemas operativos de una manera muy fácil.

raspb.PNG

Existe una versión especial de ventanas especifico  para  la Raspberry  Pi  , y que es el más usado en esta placa llamado  Raspbian  y por tanto que es el mas  aconsejable . Nos iremos pues al sitio  oficial Raspbian   (en esta versión  están utilizando el mismo espacio de usuario de 32 bits Raspbian usada en otros dispositivos Raspberry Pi, pero en los próximos meses van a trabajar  el movimiento al modo de 64 bits.)

En la url de descarga, como se  aprecia en la imagen de abajo ,   se mantienen tanto la imagen de la versión previa mínima (Jessie Lite ) o la nueva de Jessie con escritorio:

jessie.PNG

Lógicamente o interesante es descargar la primera  en lugar de la versión mínima, que ademas no incluye ninguna novedad.

Una vez decidida,  lo primero  es descargar la imagen correspondiente  en su ordenador

Para crear la imagen en la sd existen dos métodos  principalmente  , veamos el procedimiento tradicional:

  • Inserte la tarjeta SD en el lector de tarjetas SD  de su ordenador comprobando cual es la letra de unidad asignada. Se puede ver fácilmente la letra de la unidad, tal como G :, mirando en la columna izquierda del Explorador de Windows.
  • Puede utilizar la ranura para tarjetas SD, si usted tiene uno, o un adaptador SD barato en un puerto USB.
  • Descargar la utilidad Win32DiskImager desde la página del proyecto en SourceForge como un archivo zip; puede ejecutar esto desde una unidad USB.
  • Extraer el ejecutable desde el archivo zip y ejecutar la utilidad Win32DiskImager; puede que tenga que ejecutar esto como administrador. Haga clic derecho en el archivo y seleccione Ejecutar como administrador.
  • Seleccione el archivo de imagen que ha extraído anteriormente de Raspbian.
  • Seleccione la letra de la unidad de la tarjeta SD en la caja del dispositivo. Tenga cuidado de seleccionar la unidad correcta; si usted consigue el incorrecto puede destruir los datos en el disco duro de su ordenador! Si está utilizando una ranura para tarjetas SD en su ordenador y no puede ver la unidad en la ventana Win32DiskImager, intente utilizar un adaptador SD externa.
  • Haga clic en Escribir y esperar a que la escritura se complete.
  • Salir del administrador de archivos  y expulsar la tarjeta SD.

Existe un procedimiento alternativo que permite usar diferentes funcionalidades en diferentes sistemas operativos en una única herramienta

  • Ir a etcher.io donde podemos descargar el software para cada sistema operativo
    pudiéndose e elegir aquí el sistema operativo que desea para Mac, linux o Windows
  • Una vez descargado el sw  instale en su equipo y  ejecute
  • Ahora seleccione la imagen de Raspbian que descargo anteriormente del sitio  oficial Raspbian
  • Seleccione la unidad de tarjeta sd donde desee crear la imagen
  • Luego haga clic en flash, y la imagen será transferido a su tarjeta SD

etcher.PNG

Una vez creada la imagen de Raspbian en la SD ,ya puede insertar la SD en su Raspberry Pi 3 en el adaptador de micro-sd , conectar un monitor por el hdmi , conectar un teclado y ratón en los  conectores USB, conectar la  con un cable ethernet  al router  conectividad a Internet y finalmente conectar la alimentación  para comprobar que la Raspberry arranca con la nueva imagen

Cuando la Raspberry  Pi 3 comienza a recibir energía el LED rojo marcado PWR se encenderá y el LED verde marcado OK o ACK en las versiones posteriores parpadeará en un patrón irregular para mostrar siempre que el Pi, seguidamente leera desde la tarjeta SD( tenga en cuenta que el BIOS para el RP3 esta almacenados en la tarjeta SD.  Si todo va bien, y carga con éxito , Raspbian comienza mostrando un texto de pantalla larga que le dice exactamente lo que está haciendo el so para empezar a trabajar.

La primera vez toma más tiempo para comenzar,pero después de un rato , la interfaz gráfica carga el escritorio pidiendo las credenciales por defecto (el nombre de usuario es “pi” y lla contraseña es Raspberry para iniciar sesión )

Si el arranque no tiene éxito,  no mostrará nada en la pantalla, por lo que si tiene problemas repita los pasos anteriores o pruebe con otra micro sd

 

Lo siguiente, es  configurar la Raspberry Pi 3  :

  • Abra una ventana de terminal y escriba “sudo raspi -config” .
  • Esto le llevará a la pantalla de configuración:
    • Puede ampliar el sistema de archivos si lo necesita
    • Puede cambiar el usuario y la contraseña
    • Puede cambiar, configurar el idioma y la configuración regional
    • Puede activar la cámara en las opciones avanzadas
    • Puede activar, activar o desactivar algunos periféricos
    • Debe  conectarse a su rede Wi-Fi para poder conectarse a Internet ,opción que debería  gestionar para dar conectividad  a  la placa
  • Habilitar SSH:Puede habilitar SSH navegando a Preferencias > Raspberry Pi configuraciones y haga clic en Interfaces y seleccione SSH

Ahora  teniendo la Raspberry Pi 3 configurada , tenemos que instalar  el software requerido por el omxiv  para ser compilado.

Conéctese desde consola   de la  Raspberry  Pi   y escriba :

$ sudo apt-get install libjpeg8-dev libpng12-dev

Desde el terminal  escribimos  también estos comandos para descargar y compilar el software, uno por uno:

$ git clone https://github.com/HaarigerHarald/omxiv
$ cd omxiv
$ make ilclient
$ make -j4
$ sudo make install

Una vez que todo está compilado , es necesario descubrir la dirección IP de su Pi para conectarse desde la red. Para ello,desde  la Terminal Raspbian escriba

«$ifconfig»

 

La salida de este comando encontrara la dirección IP inalámbrica («inet addr») bajo «wlan0» la direccion IP: tome nota de esta  pues es la que necesitara para conectarse a  la RP3 desde la red

 

Ahora solo queda descargar e instalar  en su terminal Android   el  programa  Raspicad desde Google Play  

Este programa entre sus facilidades destacan:

  • Transmitir videos de YouTube
  •  Transmitir contenido multimedia desde tu dispositivo Android
  •  Reproducir archivos multimedia locales en su Raspberry Pi
  • Reproducir secuencias de listas de reproducción (m3u, pls) en su Raspberry Pi

Antes  de  hacer el casting asegúrese de que su Raspberry  pi  3  y el teléfono están conectados a la misma red WiFi.  Después de que el se lo haya descargado e instalado , abra el software y haga clic en los tres puntos en la esquina superior derecha,

Le pedirá un nombre de host o dirección IP   donde deberá  insertar la dirección IP que obtuvo mediante el coamndo ifconfig  . también le pedirá  el nombre de usuario y contraseña de su Raspberry  pi(el nombre de usuario es «pi») y el  Puerto que es el  22.   Ahora  ya puede abrir su aplicación de YouTube y seleccionar un vídeo para lanzarlo a su  TV :  simplemente  haga clic en el icono de compartir y busque «raspicast».

También puede convertir imágenes, música y Videos  en su dispositivo directamente a destino destino.

Otras facilidades  destacables  es que es controlable a través de una barra de búsqueda, cuenta con  botones de volumen de hardware  y soporta a múltiples transmisiones de audio y subtítulos (formato srt)

 

 

Error DLG_FLAGS_INVALID_CA


Si ve un mensaje «Este sitio no es seguro »   en Edge, Internet Explorer, Chrome o Fireofx, con el código de error DLG_FLAGS_INVALID_CA, en su ordenador con Windows 10, este post  arrojará algo de luz sobre él.

Lo raro  respecto al certificado es  que debería ser válido( no está caducado) pero el navegador  no confía en el certificado de ese sitio web

This site is not secure

Las opciones que tiene son;

  • Cierre la pestaña y no visite el sitio
  • Vaya a la página web que no es la opción recomendada.
  • Borra la caché de su navegador y volver a intentarlo
  • Verificarlo usando otro navegador.

Tales errores de certificado generalmente ocurren cuando el certificado no está instalado correctamente,el certificado expiró y el sitio no lo ha renovado o el sitio web está comprometido y hay una redirección maliciosa.

 

El error «Este sitio no es seguro» en un lenguaje técnico se denomina DLG_FLAGS_INVALID_CA o DLG_FLAGS_SEC_CERT_CN_INVALID y ocurre cuando se intenta abrir ciertos sitios web . Obviamente si la seguridad del sitio web bloqueado es cuestionable, se recomienda encarecidamente que evite visitarlo.  Sin embargo, si ha visitado el sitio web anteriormente y su navegador web no lo bloqueó, puede continuar si el mensaje de error «Este sitio no es seguro» contiene un botón Ir al sitio web (No recomendado).

Este error pues aparece porque su navegador web bloquea páginas web con un certificado de seguridad no válido para protegerlo de sitios web seguros o de un error en el navegador web  así que lo primero  que debemos hacer es  borrar  el caché y las cookies y volveremos a cargar la página web en el navegador web para eliminar el problema.

 

En  caso persistente , existen varias razones por las que este error puede aparecer, como por ejemplo:

  • Problemas relacionados con la caché del navegador;
  • Problemas con el certificado de seguridad del sitio web;
  • Falta el certificado raíz de confianza para la Autoridad de Certificación (CA) en el sitio

Si el mensaje emergente «Este sitio no es seguro» o DLG_FLAGS_SEC_CERT_CN_INVALID está relacionado con la caché del navegador, asi que limpiarlo y restablecer la configuración del navegador debería ser útil. Sin embargo, generalmente, el culpable del problema está relacionado con el certificado de seguridad del sitio web, que se ha instalado incorrectamente o ha caducado.

Además, el certificado raíz de confianza para la Autoridad de certificación (CA)  no se encuentra en el sitio al que intenta acceder. Por último, pero no por ello menos importante, si recibe alertas similares en Chrome, debe abstenerse de visitar el sitio web bloqueado porque puede contener anuncios maliciosos, enlaces y códigos.

 

Si los pasos anteriores  no  solucionan el problema vamos a deshabilitar la discrepancia de dirección de certificado en la opción de Internet de su PC con Windows (Windows XP, Windows Vista, Windows 7, Windows 8, Windows 8.1, Windows 10, Windows Server, incluye todos los 32 bits y Versión de 64 bits). Esto desactivará la advertencia del certificado de seguridad del sitio web (error de advertencia del certificado) y puede abrir su navegador web vulnerable a sitios web dañinos y peligrosos. Esto también desactivará / desactivará la advertencia de certificado de seguridad de Internet Explorer o si hay un problema con el certificado de seguridad de este sitio web «cuando intente visitar un sitio web seguro en Internet Explorer desde su PC / computadora.

 

 

Resumiendo:

  • Si confía en el sitio web, entonces puedes proceder a visitar el sitio,pero si tiene dudas o no está seguro, mejor cerrar la pestaña y evitar visitar la página wab.
  • Si recibe este error con frecuencia en su sitio web favorito, puede ponerse en contacto con sus administradores y pedirles que investiguen este asunto.
  • Tale vez  los administradores quieran verificar si su red está detrás de un Proxy  e impedir determinados accesos .
  • También verifique si los Certificados se renuevan y se están propagando correctamente.

 

OctoPrint sobre Windows


OctoPrint es un sofware creado por Gina Häußge y es 100% opensource  con un  interfaz amigable que hace de servidor  de impresion 3D  permitiendo controlar en la practica cualquier impresora 3D a distancia.

Gracias a este sw  podríamos dejar nuestra impresora imprimiendo durante horas mientras la controlamos desde cualquier parte del mundo ( se puede empezar, parar y pausar impresiones en tiempo real) o la monitorizamos gracias a que podemos conectarle una webcam y hacer streaming de las impresiones e incluso timelapses.

Otras utilidad  sin duda  interesante es subir o visualizar nuestros GCODES e incluso generarlos !las posibildades son  casi infinitas!.

Este sw esta  en constante desarrollo y mantiene una gran comunidad en Github que comparte e innova en sus nuevas implementaciones de acorde a las necesidade de cada usuario,

La forma más sencilla de instalar OctoPrint es usando un mini PC : orangePi como vimos en este port,  Raspberry Pi, etc   pero también es  posible instalarlo en cualquier ordenador  con windows  como vamos   a ver en este post:

 

 

Instalar Python, Git y OctoPrint

Para instalar OctoPrint desde el origen en Windows, necesitará hacer lo siguiente::

  1. Instalar Python 2.7 de 32bit (seleccione el paquete «Windows x86 MSI Installer «). Asegúrate de incluir PIP en la instalación y también de que el instalador añada Python a tu ruta.)desde aqui  Es importante seleccionar el fichero correspondiente al sistema operativos que tengamos instalado (aunque la arquitectura del pc sea otra.                                       python                                    Ejecutaremos el fichero msi  y como venos nos aseguraremos que se añade al  path ejecutable de Python   Python installation dialog
  2. Instalar Microsoft Visual C++ Compiler para Python 2.7 desde aquisurface pro
  3. Abrir interfaz de comandod  (Win+R   y ejecutar  cmd) e instalar  virtualenv usandopip install virtualenv:
    pip install virtualenv
    

    Verá algo como lo siguiente (prompt y salida  incluida, no copiar-pegar esto!):

    C:\Users\YourUser>pip install virtualenv
    You are using pip version 7.0.1, however version 7.1.2 is available.
    You should consider upgrading via the 'pip install --upgrade pip' command.
    Collecting virtualenv
       Using cached virtualenv-13.1.2-py2.py3-none-any.whl
    Installing collected packages: virtualenv
    Successfully installed virtualenv-13.1.2
    

    Si usted recibe un mensaje sobre PIP de no haber sido encontrado, su path aún no ha sido actualizado para incluirlo. Hágalo manualmente por ahora en el indicador activo redefiniendo  PATH:

    PATH=%PATH%;C:\Python27\Scripts
    

    ¡ No cierre la ventana con el prompt, manténgalo abierto!

  4. Instalar Git for Windows. :Git installation dialog                      Asegúrese de seleccionar «usar git desde el símbolo del sistema de Windows » cuando le pide que decida cómo desea utilizar git desde la línea de comandos
  5. Abra un interfaz de comandos  (cmd) y cambiar a la ubicación en la que desea que se resida la carpeta de OctoPrint. Para este pot estamos asumiendo que esto sea C:\  Chequear  las fuentes de OctoPrint  Via git clone https://github.com/foosel/OctoPrint . Esto creará una nueva carpeta C:OctoPrint con las fuentes de OctoPrint que residen en él.
  6. cd C:\
    git clone https://github.com/foosel/OctoPrint
    

    Debe  verse como esta  (prompt y salida incluida, no copiar-pegar esto!):

    C:\Users\SomeUser> cd C:\
    C:\> git clone https://github.com/foosel/OctoPrint
    Cloning into 'OctoPrint'...
    [...]
    Checking out files: 100% (563/563), done.
    
    C:\>
    
  7. Aún en el símbolo del sistema, cambie a la carpeta de origen de OctoPrint  (cd C:\OctoPrint) y crear   un nuevo virtualenv: virtualenv venv. Activelos: venv\Scripts\activate.batNota: Si no ha registrado los orígenes de OctoPrint en C:OctoPrint, debe cambiar el comando de CD que se encuentra a continuación, asegúrese de que está en la carpeta correcta antes de ejecutar el virtualenv y activar. bat o no funcionará.
    cd C:\OctoPrint
    virtualenv venv
    venv\Scripts\activate.bat
    

    Debe  verse como esta  (prompt y salida incluida, no copiar-pegar esto!):

    C:\>cd OctoPrint
    C:\OctoPrint>virtualenv venv
    New python executable in venv\Scripts\python.exe
    Installing setuptools, pip, wheel...done.
    
    C:\OctoPrint>venv\Scripts\activate.bat
    (venv) C:\OctoPrint>
    

    Nota: en este punto podría ser una buena idea para asegurarse de que tiene la versión más actualizada de PIP instalado en su venv, así que mejor actualizar que ahora:

    pip install --upgrade pip
    

  8. Realizar   una isntalacion de  python setup.py install (o si tiene intención de hacer cambios,  python setup.py develop):
    python setup.py install
    

    Debe  verse como esta  (prompt y salida incluida, no copiar-pegar esto!):

    (venv) C:\OctoPrint>python setup.py install
    running install
    [...]
    Finished processing dependencies for OctoPrint==1.3.2
    
  9. Inicie OctoPrint simplemente ejecutando octoprint serve:
    (venv) C:\OctoPrint>octoprint serve
    2017-03-20 10:56:22,329 - octoprint.server - INFO - ******************************************************************************
    2017-03-20 10:56:22,332 - octoprint.server - INFO - Starting OctoPrint 1.3.2 (master branch)
    2017-03-20 10:56:22,332 - octoprint.server - INFO - ******************************************************************************
    [...]
    

    Nota: en este punto, Windows probablemente le preguntará si desea permitir que OctoPrint sea accesible desde su red. Las probabilidades son altas que usted desea esto, así que permita el acceso de redes de confianza por lo menos.


  10. Abra una nueva pestaña o ventana en su navegador e ingrese http://localhost:5000. Ahora debería estar mirando su interfaz web OctoPrint. Si desea acceder a él desde otro equipo de la red local, sustituya  localhost por la IP de su  PC  http://192.168.1.3:5000.

Felicitaciones, ahora tiene una configuración de OctoPrint de ejecución!

Para iniciar el servidor OctoPrint, abra un símbolo del sistema y ejecute  C:\OctoPrint\venv\Scripts\octoprint.exe serve.Si desea detener OctoPrint, pulse Ctrl + C en la ventana del símbolo del sistema o simplemente cierre.

Crear un acceso directo

Para facilitar el inicio de su servidor OctoPrint en el futuro, puede que desee crear un acceso directo en su escritorio o en algún otro lugar que pueda encontrar de nuevo, apuntando a C:\OctoPrint\venv\Scripts\octoprint.exe serve:

Creating a shortcut for starting the server

Configurar OctoPrint para poderse actualizar automáticamente

Si desea que OctoPrint pueda actualizarse, necesitará configurar la carpeta que ha retirado OctoPrint en OctoPrint configuración de software, haciendo clic en el icono de la pequeña llave en la esquina superior derecha y estableciendo «OctoPrint Checkout Folder » a C:\OctoPrint:

Software Update configuration in OctoPrint's settings

Alternativamente, también puede realizar esta configuración mediante el archivo de configuración de OctoPrint  config.yaml en %APPDATA%/OctoPrint:

plugins:
  softwareupdate:
    checks:
      octoprint:
        checkout_folder: C:\OctoPrint

Instalar un servidor de webcam y configurar OctoPrint para ello

Puede usar algo como e YawCAM f para una funcionalidad similar a MJPEG-Streamer bajo Windows. Habilite las salidas «http » y «Stream «. Si deja los puertos configurados en sus valores predeterminados, su URL de Stream será y su URL de instantánea será.

Puede configurarlos mediante el cuadro de diálogo de configuración de OctoPrint (véase más abajo) o en su config.yaml en %APPDATA%/OctoPrint:

webcam:
  stream: http://:8081/video.mjpg
  snapshot: http://localhost:8888/out.jpg

Si usted también quiere ser capaz de utilizar timelapsing, usted tendrá que obtener una compilación estática de Windows de ffmpeg. Ésos se pueden encontrar aqui. A continuación, configure la ruta de acceso a ffmpeg. exe mediante el cuadro de diálogo Configuración (véase más abajo) o config. yaml:

webcam:
  stream: http://:8081/video.mjpg
  snapshot: http://localhost:8888/out.jpg
  ffmpeg: C:\your\path\to\ffmpeg.exe

Webcam and timelapse configuration in OctoPrint's settings


Nota: la captura de pantalla muestra 192.168.1.3 como la IP del PC en la secuencia configurada-URL. Usted necesitará ajustar eso para emparejar su IP de PCS!

Fuente GitHub.com

Servidor para impresora 3d con Orange Pi PC


 

orangepi

 

 

 

En esta ocasión usaremos  la Orange Pi PC  para quitarnos el engorro de tener que colocar los modelos 3D en la tarjeta microsd cada vez que queramos imprimir o pasar a enviarlo por cable,

Asimismo el sw que vamos a instalar  trae otras utilidades como la de poder ver en tiempo real como va nuestra impresión desde cualquier lado gracias a una webcam que podemos conectarle, ver información y configuración de la impresora y de la impresión, que la impresora se apague sola cuando acabe de imprimir e incluso podemos hacer todas estas operaciones  desde nuestro teléfono móvil entre otras muchas opciones.

Antes de nada debemos  primero instalar un sistema operativo a  la Orange Pi PC , después accederemos por red a la misma,le  haremos una configuración básica, y luego le instalaremos el programa Octoprint (programa para manejar la impresora 3D de forma remota) que el sw que se encargara de toda la gestión con la impresora 3d

 

 

 

 

 

 

Shenzhen Xunlong dispone de la  placa Orange Pi PC ( y muchas variantes mas )  muy similares  em eencia  a la Raspberry Pi  pero con un coste   bastante inferior   siendo ademas abiertas y hackeables. Esta placa de desarrollo low cost compite abiertamente   con  otras tantas existentes  donde  la mas destacable es también la Banana Pi  ,  pretendiendo todas  ellas  competir  con la Raspberry Pi.

Esta placa integra una CPU basada en ARM Cortex A7 Dualcore y Quadcore (en la versión más potente), una GPU Mali compatible con OpenGL y 1GB DDR3 RAM, posibilidad de direccionar hasta 64GB de almacenamiento mediante tarjetas o por un puerto SATA, conexiones para audio, conector CSI para cámara, HDMI, VGA, USB OTG, USB 2.0, alimentación, GPIOs, IR, AV, receptor de infrarrojos, Ethernet RJ45 10/100M, tres puertos USB 2.0, uno microUSB OTG, un micrófono, un interfaz CSI para cámara y un encabezado de 40 pines compatible con Raspberry Pi,

Sobre diferencias respecto  a la original,ciertamente casi todas las placas SBC son bastante similares orientándose para ser clones  mas baratos  de  la Raspberry Pi. Es cuestión de gustos o necesidades, pues  como hemos visto no se pueden alegar diferencias sustanciales, excepto porque se basan en arquitecturas diferentes a la ARM (como las basadas en x86) de la cual se comenta tienden a calentarse mucho precisando normalmente de un radiador pasivo o si es posible mejor  activo (equipado con un miniventilador).

orange_pi

 

INSTALACION DE  UN SISTEMA OPERATIVO A LA ORANGE PI

Como la Orange Pi PC viene vacía tendremos que instalare un sistema operativo que la controle.

Nosotros usaremos el recomendado por el fabricante (armbian)  por lo que   también necesitaremos una microsd a poder ser de más de 8gb , el programa «SD Card Formatter» para formatear la microsd y el programa «Win32 Diskimager» para instalarle la imagen del armbian.

Los pasos a seguir son los siguientes:

  1.  Accedemos en un pc cualquiera con windows a la web de «armbian» y descargamos la última versión disponible:  https://www.armbian.com/orange-pi-pc/ (pincharemos en la descarga de  «Debian server»).armbian.png
  2. Si no lo tenemos instalado ,descargamos e instalamos el programa «SD Card Formatter» de:https://www.sdcard.org/downloads/formatter_4/eula_windows/
  3. Si no lo tenemos instalado ,descargamos el programa «Win32 Diskimager» de:
    https://sourceforge.net/projects/win32diskimager/files/Archive/
  4. Conectamos una microsd a nuestro pc Windows mediante un adaptador o lector de tarjetas.
  5.  Instalamos y ejecutamos «SD Card Formatter«, donde pone «Drive» deberá aparecer la letra de la unidad que representa a la microsd .Importamte :No hace falta mencionar que es muy importante asegurarse de que haber seleccionado la unidad donde esta conectada la microsd antes de continuar y no otra unidad pues obviamente se  va  borrar todo su contenido
  6. Pulsaremos en «Option» y donde pone «FORMAT SIZE ADJUSTMENT» seleccionaremos la opción «ON» para que la partición ocupe toda la microsd y  después le damos a «Format» y esperamos.
  7. Al  descargar la imagen de Debian el fichero viene comprimido en un fichero .7z, asi que debe descomprimirlo con el  programa  7zip  que  es gratuito  y open sw .Si no lo tiene instalado ,puede descargarlo desde http://www.7-zip.org/ 7zip.png
  8. Ahora instalamos y ejecutamos «Win32 Diskimage
  9. Donde ponga «Image file» debemos cargar el archivo de armbian .img que  hemos descomprimido con el 7zip en el paso anterior  y donde pone «Device» debemos asegurarnos de nuevo que es la letra que representa nuestra microsd y luego pulsamos «Write«y esperamos.     
  10. Ya hemos acabado el proceso de instalación del sistema operativo en la Orange Pi PC . Ahora debemos quitar la microsd de nuestro ordenador e introducirla en su ranura/zócalo correspondiente de la Orange Pi PC

 

ACCEDIENDO A LA ORANGE PI PC POR RED LOCAL

Para acceder a la Orange Pi de forma remota tendremos que realizar los siguientes pasos:

1- Tenemos que conectar la Orange Pi a nuestro router con un cable de red ethernet y alimentarla con +5VDC.
2-En en nuestro ordenador tenemos que descargar un cliente SSH para
conectarnos  a la Orange Pi  como por ejemplo  el programa «Putty» que podemos descargar de:http://www.putty.org/
3-  Para usar el «Putty» lo único que hay que hacer es colocar la dirección IP que tiene la Orange Pi PC en nuestra red local donde pone «Host Name (or IP ADDRESS)» y luego pulsar en «Open» para acceder a la Orange Pi  para eso primero necesitamos saber la IP de la misma.

4-Una forma muy sencilla de obtener la IP de la Orange Pi PC es instalar el programa Fing en nuestro smartphone Android (debe estar conectado por wifi a nuestra misma red )

5 – Ya tenemos la IP de la Orange Pi que era lo que nos hacía falta para acceder a ella por SSH, ahora abrimos el «Putty» y donde pone «Host Name (or IP ADDRESS)» pegamos la IP y le damos a «Open». Se nos abrirá una consola desde donde a partir de ahora interactuaremos con la Orange Pi

6- Lo primero que te pide es el usuario administrador para acceder al sistema, por defecto en «Armbian» es: root (lo escribimos y pulsamos enter). A continuación nos pedirá una contraseña; por defecto es:1234

7 – A continuación volverá a pedirá que cambie la contraseña del usuario root, primero introducimos la contraseña actual de nuevo:1234   y después introducimos la nueva contraseña larga de al menos 8 caracteres  y la repetimos para confirmar ( esta sera la nueva  contraseña  que tendra que usar para acceder a partir de ahora)

8- Para acabar el primer acceso nos pedirá que creemos un nuevo usuario, escribimos el
nombre que queramos y pulsamos enter. A continuación nos preguntará información que podemos dejar en blanco pulsando enter hasta que nos pregunte si queremos guardar el usuario, pulsamos la tecla Y (de yes) y luego enter y ya hemos acabado con el apartado de acceso a orange pi PC

CONFIGURACIÓN BÁSICA DE LA ORANGE PI PC

Ahora vamos a hacer una configuración básica para instalarle el Octoprint después.

  1. – Para empezar  lo mejor es reiniciar el sistema con:
    sudo reboot (cuando introduzca el omando el «Putty» se cerrará).
  2.  Esperamos a que se reinicie la Orange Pi y volvemos a abrir el «Putty» y a colocar la IP de la Orange Pi  para conectarnos de nuevo con el usuario root y con la nueva contraseña
  3.  Ahora nos movemos a la carpeta sources.list.d con el comando:
    cd /etc/apt/sources.list.d/
  4.  Aquí vamos a añadir un nuevo repositorio a la Orange Pi para que pueda descargar paquetes para sus programas cuando le haga falta, para eso tenemos que crear un archivo con el programa nano (el «block de notas» de linux xD) con el comando:sudo nano raspbian.list
  5. Se abrirá una nueva pantalla donde deberás pegar la siguiente línea:deb http://mirrordirector.raspbian.org/raspbian/ jessie main contrib non-free
  6.  Una vez hayas pegado la línea pulsa Ctrl + X, luego pulsa la letra Y y luego e al enter y Ctrl+x para salir del editor.
  7. – Una vez añadido  solo para el caso de otras placas con WIFI(por ejemplo la Orange Pi ZERO)  ,la IP con la que accedemos a la Orange Pi  se la ha dado tu router de forma dinámica/automática lo cual  quiere decir que en alguna ocasión podría cambiar y esto no es práctico a la hora de usar el Octoprint, por lo tanto tendreiamos  que ponerle una IP fija y única que no cambie tanto para el acceso de la Orange Pi  por cable de red.Para eso  usariamos el comando llamao «nmtui», para ello ponemos:sudo apt-get install NetworkManager-tui   sudo apt-get install nmtui .  Riniciarimos la red y luego el sistema (lo cual nos cerrará el «Putty») con:
    sudo /etc/init.d/networking restart  sudo reboot
  8. Ahora  revisamos si necesita instalar algún paquete nuevo y reiniciamos con:

sudo apt-get update
sudo apt-get upgrade
sudo reboot
PD: Es posible que en algún momento de alguna instalación se pare y te pregunte si quieres continuar por seguridad, pulsa la tecla Y y luego enter para continuar.

 

 

INSTALACIÓN DE OCTOPRINT EN LA ORANGE PI

Ahora y por último vamos a instalar el programa Octoprint a nuestra Orange Pi , para ello:

  1.  Primero creamos un usuario llamado octoprint y le ponemos los privilegios necesarios con:
    sudo adduser octoprint
    sudo usermod -a -G tty octoprint
    sudo usermod -a -G dialout octoprint
    sudo adduser octoprint sudo
  2. Ahora ejecutamos el siguiente comando para editar el privilegio de administración del usuario octoprint:
    sudo visudo
  3. Se nos abrirá un archivo en el que tenemos que copiar y pegar la siguiente línea al final de todo el documento:
    octoprint ALL=(ALL) NOPASSWD:ALL
    Una vez haya pegado la línea pulsa Ctrl + X, luego pulsa la letra Y y Enter. Para salir del editor usaremos Ctrl+x
  4. Ahora quitamos la contraseña del usuario Octoprint con privilegios con el siguiente
    comando e instalamos todos los paquetes y actualizaciones necesarias para el octoprint:
    sudo passwd octoprint -d
    sudo apt-get install python-pip python-dev g
  5. Vamos a la carpeta raíz de este usuario con:
    cd ~
  6. Instalamos de nuevo paquetes necesarios para el octoprint usando por orden estos
    comandos:
    wget https://pypi.python.org/packages/source/p/pyserial/pyserial-2.7.tar.gz
    tar -zxf pyserial-2.7.tar.gz
    cd pyserial-2.7
    sudo python setup.py install
    sudo apt-get update
    sudo apt-get upgrade
  7.  Ahora el paso definitivo para instalar el octoprint, usaremos por orden estos comandos para su instalación:
    cd ~
    git clone https://github.com/foosel/OctoPrint.git
    cd OctoPrint
    sudo python setup.py install
  8.  Ya tenemos instalado el octoprint, lo único que tendríamos que hacer para iniciarlo es usar el comando:
    Octoprint

Lamentablemente  ocurre una cosa: cuando apaguemos la Orange Pi y la volvamos a encender el octoprint estará apagado, así que lo que podemos hacer por comodidad es crear un script para  hacer que se inicie automáticamente el octoprint cuando encendamos la Orange Pi :

  1.  Nos logeamos como superusuario con:
    sudo su
  2.  Vamos a la raíz y creamos un archivo llamado octoprint.sh con:
    cd ~
    sudo nano octoprint.sh
  3. Ahora se nos abrirá un archivo vacío en el que tenemos que pegar las siguientes líneas (tiene que quedar tal cual):
    #!/bin/bash
    ### BEGIN INIT INFO
    # Provides: octoprint
    # Required-Start: $syslog
    # Required-Stop: $syslog
    # Default-Start: 2 3 4 5
    # Default-Stop: 0 1 6
    # Short-Description: octoprint
    # Description:
    #
    ### END INIT INFO
    su octoprint -c ‘octoprint’
  4. Después pulsamos Ctrl + X, luego pulse la letra Y , Enter y nuevamente Ctrl+x para salir del editor.
  5. Ahora le damos permisos de ejecución y lo copiamos a la carpeta de inicio de armbian:
    sudo chmod +x octoprint.sh
    sudo cp octoprint.sh /etc/init.d/
  6. Nos movemos a la carpeta y convertimos el script en un daemon (proceso de linux) para que se inicie con la Orange Pi:
    cd /etc/init.d/
    sudo update-rc.d octoprint.sh defaults
  7.  Ahora lo único que tenemos que hacer es reiniciar: (se cerrará el Putty)
    sudo reboot
  8. ¡¡Ya está terminado !! lo que tenemos que hacer ahora es alimentar  la Orange Pi   y sin hacer nada debería  conectarse a la red  e iniciar el octoprint.
  9. Esperaramos un poco a que cargue y a continuación en nuestro ordenador  abrimos un navegador  colocamos en la dirección url la ip  de la Orange Pi  (en mi caso 192.168.1.57 ) seguido del puerto :5000 y ya podremos acceder al ¡¡Octoprint!!

 

Primeros pasos con Ocoprint

  1. Una vez accedamos a la url  del octoprint , solo tenemos  que logearnos con el usuario octoprint, y configurar vuestra impresora 3D  en nuestro perfil.
  2. Empezara el asistente solicitándonos un usuario para    conectarnos desde nuestra red( y fuera )accesscontrol.png
  3. Si la verificación de conectividad está activada, OctoPrint verificará regularmente si está conectada a Internet. Esto es útil para evitar operaciones intensivas en recursos (como la búsqueda de actualizaciones) si ya está claro que no tendrán éxito de ninguna manera.

    Si está deshabilitado, OctoPrint siempre asumirá que tiene una conexión activa a Internet. Si ese no debería ser el caso, los inicios del servidor, las comprobaciones de actualización y similares podrían demorar más. Es muy interesante por tanto  comprobar la conectividad mediante el botón Test host & port   y después Enable Conectivity Chck antes de darle a continuar (Next)conectividad.png

  4. Para protegerse contra problemas graves conocidos con ciertas versiones de plugins de terceros, OctoPrint admite el uso de una lista negra de plugins centralizados para deshabilitar automáticamente dichas versiones de plugins antes de que puedan interferir con el funcionamiento normal, lo que le permite desinstalarlos o actualizarlos a una versión más nueva.De forma predeterminada, OctoPrint utilizará la lista negra alojada en plugins.octoprint.org/blacklist.json, que también puede ver en un formato legible más humano aquí.Por taantp hay que decidir si permite o no buscar y usar esta lista negra centralizada comenzando con el próximo inicio del servidor. También puede cambiar su decisión en cualquier momento a través de Configuración> Servidor desde OctoPrint.blacklist
  5. Toca configurar CuraEngine.La ruta de acceso a CuraEngine aún no se ha configurado, para poder usar CuraEngine para cortar debe especificarse.
  6. Descargue en su navegador y cópielo en una carpeta de su Pi, por ejemplo, a través de SSH o descárguelo en su Pi:                                                                                                      wget http://octoprint.org/files/octopi/cura_engine_14.12/cura_engine
  7. Hacer ejecutable: chmod + x /root / cura_engine
  8. Pruebe si se ejecuta: / root / cura_engine –help
  9. Configure / path / to / cura_engine como la ruta a CuraEngine en el complemento de Octocure Cura
  10. Ya hemos finalizado la instalación del octoprint, solo tenemos que apagarlo todo conectar nuestra impresora 3D con nuestra Orange Pi  mediante USB y encenderlo todo.

En este vídeo podemos ver este excelente programa  usando una Orange pi  comos servidor de impesión 3d y  su operativa básica para empezar a trabajar desde este entorno de red:

 

Todo el proceso de instalación del OctoPrint aquí explicado sirve igualmente para otras placas similares a la Orange Pi  con o  sin wifi  como es la Raspberry Pi  Zero o similares.  En el caso de disponer de una Raspberry Pi 3 el proceso puede sera un mas sencillo pues existe una distribución llamada Octopi  con todo preinstalado  así que no es necesario instalar nada (lo puede descargar desde https://octoprint.org/download/)
En próximos post    hablaremos  como configurar el octoprint con su impresora, como instalarle una webcam para ver a tiempo real el proceso, como vincular Octoprint con aplicaciones externas y móviles, como hacer que octoprint apague la impresora automáticamente cuando acabe de imprimir, así  como acceder desde cualquier parte del mundo a su Octoprint.

Android con Google Play para ordenadores


Hasta hace poco el proyecto de AndEx Oreo 8.1 basado en Linux – concretamente el kernel 4.9.54  (un clon del Android-x86,)  –  permitía instalar Android  sobre  un PC pero adolecia de un serio inconveniente pues no tenía soporte directo para Google Play de forma directa, pero eso ha cambiado  con la nueva version  180202 , eso si, habrá que pasar por caja pues la descarga del sw cuesta 9€ .

Esta nueva compilación de Android-x86_64 Oreo 8.1 trae  GAPPS pre-instalado,es decir, servicios Google Play Google Play Store, Google Play Juegos, Gmail y YouTube. También muchas otras aplicaciones como por ejemplo  Spotify, File Manager, Firefox, Root Explorer and Clash of Clans. Por tanto en AndEX Oreo c180202 casi todas las aplicaciones y juegos pueden ser instalados a través de Google Play Store y a través de Administrador de la aplicación Aptoide. !Incluso puede instalar juegos muy grandes (de 1GB o menos)!,
Si le gusta su teléfono Android y todas las aplicaciones que ha instalado en él es posible que también quiera ejecutar aplicaciones desde su ordenador portátil con pantalla más grande y mejor sonido,etc.

AndEX Oreo puede funcionar en vivo utilizando preferentemente grabador o Rufus para crear una memoria USB de arranque de la ISO del archivo andex_x86_64-oreo-8.1-gapps-windows-launchers-1060mb-180202.iso. O grabar el archivo ISO en un DVD y ejecutar el sistema desde él.

En caso de quer instalar de forma  permanentemente en su disco duro el nuevo  sistema no se puede instalar con un instalador como otros  S.O .   de  modo que debe ser ser instalado manualmente a la unidad de disco duro mediante una instalación FRUGAL utilizada por Puppy Linux, pero para poder hacer una instalación frugal usted debe tener al menos un sistema Linux instalado en su disco duro y debe también usar Grub como gestor de arranque.

 

 

 

 

 

INSTALACION

La Función de instalación del sistema no funciona,es decir, todo parece que va bien durante el proceso de instalación, pero el sistema no arranca desde disco duro, así que el sistema sólo puede ser instalado manualmente a disco duro,  razón por la cual  debe tener al menos un sistema Linux instalado en su disco duro y  debe también usar Grub como gestor de arranque.
El ordenador deberia ser bastante nuevo/moderno asi que no ejecute  en ordenadores más antiguos  Android-x86_64 Oreo ( para estos casos Android remaster KitKat 4.4.4 construcción 180108 funcionará también en ordenadores más antiguos).
Antes de comprar y descargar esta versión de AndEX Oreo debe ser consciente de que no todas las apps descargadas desde Google Play Store o Aptoide App Manager se pueden ejecutar en un sistema Android-x86_64. Algunos muy grandes (alrededor de 1GB) juegos por ejemplo no se ejecutarán. También debe ser consciente de que algunos juegos (muchos) tienen una pantalla táctil y la simulacion con el ratón no siempre funciona bien  ( pero juegos como Choque de clanes y Angry Birds funcionan muy bien).

Siga estos pasos para la instalación en sus disco duro:

  1. Utilizar preferentemente Rufus para crear una memoria USB de arranque del archivo ISO de andex_x86_64-oreo-8.1-gapps-windows-launchers-1060mb-180202.iso.
  2.  Ponga en marcha un sistema Linux (Ubuntu o…) en el equipo donde quiera tener instalado AndEX Oreo.
  3.  Crear una partición especial para AndEX Oreo o utilizar la partición donde ya tenga un sistema Linux instalado. Uno apenas arrancado o..crear una carpeta llamada ANDEX-OREO-180202 (o…) en la raíz (/) de la nueva partición (con el formato ext4) o en la raíz del sistema por ejemplo Ubuntu.
  4. Crear la carpeta /ANDEX-OREO-180202 /data. ¡Muy importante! Todos los cambios del sistema se guardarán en la carpeta data
  5. Ahora inserte su memoria USB con AndEX Oreo 8.1 y montarlo (si no monta automáticamente). Usted verá esto:
  6. Como se puede ver hay 10 archivos en la memoria USB. Transferencia (copia) om todos a la carpeta de ANDEX-OREO-180202. Cuando usted ha hecho la carpeta de ANDEX-OREO-180202 tendrá el siguiente aspecto.:
  7. Ahora tiene 11 archivos en la carpeta de ANDEX-OREO-180202 incluyendo la carpeta importantes datos. Como se puede se ha  supuesto que quiere hacer una instalación FRUGAL. Es decir, tiene AndEX Oreo en la misma partición que se está ejecutando desde. Ahora debe configurar Grub para arrancar AndEX Oreo
  8. Sobre Grub y «dual-boot/multi-boot».Si usted ya tiene uno o más sistemas Linux instalados en su disco duro (que usted debe tener para poder instalar AndEX Oreo construir 180103) se puede ver a continuación cómo usar Grub2 (que usa Ubuntu y la mayoría de los otros sistemas Linux como cargador de arranque). Debe añadir estas líneas a /boot/grub/grub.cfg o /etc/grub.d/40_custom – por ejemplo:

menuentry ‘AndEX 8.1 Oreo 180202 (sda8 FRUGAL)’ {
recordfail
load_video
insmod gzio
si [ x$ grub_platform = xxen]; a continuación, insmod xzio; insmod lzopio; fi
insmod part_gpt
ext2 insmod
si [x$ feature_platform_search_hint = xy]; entonces
búsqueda – no-disquete – fs-uuid – set = raíz 35527b5d-4652-4bcf-97b5-27ff3b1f267a
más
de búsqueda – no-disquete – fs-uuid – set = raíz 35527b5d-4652-4bcf-97b5-27ff3b1f267a
fi
linux / ANDEX-OREO-180202/kernel root = / dev/ram0 androidboot.selinux=permissive DPI = 160 UVESA_MODE = 1366 × 768 SRC = / ANDEX-OREO-180202
initrd /ANDEX-OREO-180202/initrd.img
}

Notas:

  • En algunos ordenadores pueden tener agregar nomodeset a la línea de arranque de linux. Así puede también deberás quitar DPI = 160 y UVESA_MODE = 1366 × 768 de la línea de arranque de linux. AndEX no arranca lo contrario o no tiene sonido.
  •  el DPI = 160 entrada proporciona una pista sobre la densidad de píxeles de la pantalla en puntos por pulgada. Este es un escenario importante, si la pantalla de Android los iconos y texto parece demasiado pequeño y concurrido, aumentar este número. Si las cosas parecen demasiado grandes, que sea más pequeño.
  • El UVESA_MODE = 1366 × 768 entrada describe el tamaño de pantalla. Esto también es un escenario importante. Si sabes dimensiones reales de la pantalla, entrar aquí. Pero no todas las dimensiones de trabajo: a veces sucede que una especificación de pantalla que es posible en principio no es factible en la práctica.



Cnfiguración de idioma

Por supuesto puede ejecutar AndEX en cualquiera lengua. Ir a ajustes y cambiar a tu idioma preferido. Los cambios tendrán efecto inmediato.

Conexiones Wireless
Wifi trabaja bien en AndEX Oreo. Ir a ajustes y encender el Wifi.

Apagado en el sistema

Sólo oprima suavemente el botón de encendido del ordenador y usted obtendrá dos alternativas.

 

Launchers

La nueva versión de AndEx Oreo 8.1 cuenta con tres launchers con aspecto de Windows 10 para hacer más cómodo el uso en un PC. Los nombres dejan claro su intención: Windows 10 Launcher, Microsoft Launcher y OO Launcher.  (Lanzador de OO es un mejor lanzador de estilo Android™ O Oreo™, con muchas características útiles lanzador mejorado).

Juegos preinstalados

Koi Video Live Wallpaper, Air Fighters, Popcorn Time, Wild Hunt, Racing In Car 2, Drift Clash y Fishing Club 3D – no pre-instalado.

 

 

 

 

 

Problemas conocidos
1. Puede ejecutar AndEX Oreo vivo en muchos  ordenadores, pero la función de instalación no funciona. Usted tendrá que hacer una instalación manual como se describió anteriormente.
2. No se puede instalar AndEX Oreo en VirtualBox y VMware. Puede ejecutar el sistema en vivo muy bien sin embargo.
3. Bluetooth no funciona, aunque puede activar Bluetooth y ver unidades .
4. No se puede usar Netflix. (Usted puede instalar la app de Netflix, pero no funcionará).
5. Puede utilizar la aplicación YouTube, pero lo mejor  es mejor es ver lso videos de  YouTube en Firefox o Google Chrome.

 

 

Mas informacion  aqui

IoT con Netduino


Pachube  fue pionera en desarrollo de aplicaciones y servicios web para conectar personas y dispositivos en lo que se considera “el Internet de las Cosas” o IoT(Internet of things) , un concepto global en el que todo está conectado (casas, móviles, coches, lámparas, pcs…) nacido en 2008 y que en el momento actual es imparable.

Para quien no lo conozca, Pachube era un servicio web donde se  podía transmitir la información que generaban nuestros dispositivos mediante una conexión a Internet  (Wifi, ethernet, GPRS,etcC). Una ventaja que tenia es que mediante nuestro ordenador/móvil/tablet podiamos consultar los datos que nuestro dispositivo envíaba mediante la propia  web de Pachube de una forma gráfica, pudiendo  hacer que nuestros feeds fuesen públicos o privados, consultar el historial de datos  así como enviar alarmas y notificaciones a nuestros dispositivos.

Tenia limitaciones  en su version gratuita , como que no se podían hacer más de 100 peticiones por minuto, pero en la mayoría de los casos eran suficientes para cualquier aficionado.

 

El servicio de Pachube   fue adquirido hace varios años por una compañía llamada LogMeIn  de modo que incluso cambiaron el nombre del servicio a COSM.
Con ésta adquisición LogMeIn  entraba en un comercio en auge que se supone llegará a conectar más de 50.000 millones de dispositivos (muy variados entre si, como hemos comentado) en un futuro muy próximo pudiendo ayudar a mejorar la calidad de vida actual así como dar el último impulso a proyectos tan famosos como las viviendas inteligentes o ciudades “tecnológicas” enteras.

Al poco tiempo después, lo renombraron  como Xively, el cual solía existir en dos formas: Xively (Comercial) y Xively Personal.

Lamentablemente en enero de 2018 cerraron Xively Personal , de  modo que  es necesario «pasar por caja» si se quiere usar sus servicios, los mismo servicios  que antaño eran gratuitos.

Perfilándose como   alternativa de servicio de IoT  , hemos visto crecer  la plataforma gratuita Adafruit IO. Su API  es muy limpia y elegante  , y  permite ejecutar interaccionar correctamente en un Netduino 3 WiFi , pero muchos usuarios tienen problemas con  Netduino 2 Plus, lo cual no lo hace recomendable por el momento si se disponen de placas «antiguas».

Muchas personas que han probado el Api de Adfruit   frente a  Xively Personal  afirman  que Adafruit IO.  es mucho más sencillo de usar  Xively   con la ventaja añadida  que es gratuita y tiene una gran comunidad de usuarios  entusiastas por detrás

 

 

Algunas alternativas posibles en ningún orden en particular (esta lista puede crecer) de plataformas de IoT para experimentar con una placa Netduino:

  • ThingSpeak – la plataforma abierta de IoT con analytics MATLAB, la cual sigue estando disponible para uso no comercial para aficionados  usando cualquier versión  de Netduino con conectividad ( Netduino+,Netduino2+ y Netduino 3)
  • AdaFruit.IO – el internet de las cosas para todos
  • Microsoft IoT Central – grado empresarial IoT SaaS
  • Blynk – democratización de la Internet de las cosas
  • Cayenne – simplificar el mundo conectado  y del que hemos hablado numerosas veces en este blog
  • Plataforma thinger.IO
  • SenseIoT – Internet de cosas datos Hosting plataforma
  • Temboo – herramientas para la transformación Digital
  • Carriots por Altair
  • Nearbus -un proyecto abierto de la IoT
  • ubidots – una aplicación Builder de Internet de las cosas
  • Microsoft IoT Central – empresa grado IoT SaaS
  • Nube de Kii
  • Artika – plataforma End-to-end IoT
  • goplusplatform – conectar tus cosas con ir +
  • ¿?

 

 

Espero que podamos compartir  ejemplos de uso de algunas de estas plataforma  en este humilde blog   como alternativas reales  al antiguo Pachube,   democratizando el uso de Iot  incluso para nuestra placa Netduino , la cual e resiste   a ser reemplazada por otras placas  destinadas a otros usos  y que poco están  quitándole el protagonismo que tubo antaño

Desbloquear un Netduino inaccesible


La palabra «ladrillo» (bricked) ,se utiliza en referencia a la electrónica de consumo, describiendo como  un dispositivo electrónico tal omo un smartphone, videoconsola, router,tablet, o placa de desarrollo  debido a un severo daño físico, un grave error de configuración, corrupto firmware  o un problema de hardware , ya no funciona, por lo tanto, sólo puede ser útil  tecnológicamente como un ladrillo (y de ahí la sugerencia humoristica  de que el dispositivo  ya sólo puede funcionar como un objeto sin vida, tal como  un pisapapeles o tope de puerta).

Este término es comúnmente usado como verbo. Por ejemplo,  «bricked» mi reproductor de MP3 cuando trató de modificar su firmware y no le funciono. También puede ser utilizado como un sustantivo, por ejemplo, si queda corrupto y se aplica usando fastboot, el dispositivo es un «brick»(ladrillo).

En el uso común del término, «bricking» sugiere que el daño es tan grave que se inutilizó el dispositivo permanentemente.

Antiguamente para desbriquear placas Netduino teníamos la herramienta .NET Micro Framework Deploy Tool (MFDeploy) , herramienta que se instala con  el Framework .NET . Por  ejemplo, para la version 4.3    normalmente el ejecutable estará en  la ruta «C:\Program Files (x86)\Microsoft .NET Micro Framework\v4.3\Tools\MFDeploy.exe». Esta antigua herramienta nos puede resolver el problema , pero adolece de un  serio inconveniente: no incluye el  firmware disponible ( que como sabemos dependiente de la placa  y  version ) , pero ademas, no siempre logra su objetivo sobra una placa bloqueada.

Asegurar que su Netduino tenga el firmware más reciente significa que será actualizado con la actual ejecución de Netduino específica de  .NET Micro Framework   .Además, a menos que su Netduino tenga el firmware más reciente, pueden tener problemas implementando su aplicación  en ese contexto, de modo   que merece la pena intentar cargar el ultimo firmware oficial.

Las instrucciones para  cargar el ultimo firmware  son diferentes  para el SO donde conectaremos nuestra placa Netduino ( Windows y  tambien Mac).

Desgraciadamente, por consideraciones tecnológicas, las placas soportadas  por esta nueva herramienta son sólo aquellas versiones superiores   a la version 2  ( es decir a partir de Netduino 2 en adelante).

Windows

  1. Descargue la aplicación Netduino Updater .
  2. Descomprimir  la aplicación Netduino Updater_4.3.2.3 en una ubicacion del disco de su ordenador .
  3. Ejecutar la aplicación Netduino Updater.exe .
  4. Incluso conectado su Netduino a su PC no debería aperecer nada   :                                              
  5. Mientras su Netduino está desenchufado de su pc mediante un cable USB, mantenga pulsado el pulsador interno de la placa y luego  al conectarlo suéltelo, para ponerlo en Modo Bootloader de DFU:                                                                                          
  6. Su Netduino debería aparecer en la lista de dispositivos de la lista. Si no apareciese, puede que el driver no este actualizado,  o simplemente que Windows tiene problemas para cargar el driver para ese puerto , por lo que recomendamos probar  conectando el cable a otro puerto USB disponible.
  7. Una vez aparezca su placa en la pantalla de Netduino Adapter, haga clic en la casilla de verificación junto a él y haga clic en el botón Upgrade (Actualizar)netduino.png
  8. Netduino updater instalará automáticamente la última versión de firmware:
  9. Cuando termine, se reiniciará el Netduino y así que debe ya no se mostrar nada en la lista de dispositivos.                              
  10. Existen tres opciones disponible en esta herramienta ademas de poder actualizar el firmware:
  • Cambiar el nombre de la placa desde la pestaña «General» . Observe que este dato se almacena en una zona de memoria no borrable por lo que su cambio no se puede asegurar hasta que lo repita unas cuantas veces ( al menos dos o mas)general.png
  • Cambiar la dirección MAC  de su placa Netduino  desde la pestaña «Network» .Observe que este dato se almacena en una zona de memoria no borrable por lo que su cambio no se puede asegurar hasta que lo repita unas cuantas veces ( al menos dos o mas)                                          mac.png
  • Borrar la ultima aplicación que haya desplegado en su placa Netduino desde la pestaña «Tools»                                                                         borrar.png

 

Mac

  1. Mientras su Netduino está desenchufado, mantenga pulsado el botón y luego conectarlo, para ponerlo en Modo Bootloader de DFU:
  2. Iniciar el Netduino Mac desplegar (disponible en la página de descargas ):
  3. Haga clic en el botón, debe instalar el firmware: Install Firmware

Instalación de Firmware de los archivos .hex o .s19

La herramienta de Mac Firmware también permite la implementación de firmware manual:

  1. Siga los pasos 1 y 2 anteriores.
  2. Haga clic en el botón y seleccionar la o y archivos: Choose.hex.s19ER_CONFIGER_FLASH
  3. Haga clic en y se deben desplegar el firmware: Deploy

Fuente   http://developer.wildernesslabs.co

Herramientas de diagnostico gratuitas para pc’s


A veces   aparentemente el hardware de nuestro   ordenador va  correcto , de modo   que en momentos puntuales  se «desestabiliza» volviéndose  inestable,    sin ofrecernos  apenas  información de su posible  causa. Muchas personas opinaran   que reinstalando el  S.O.    ser resuelve , pero  por desgracia,    hay veces  que  por mucho  por muchas re-instalaciones que hagamos el problema se mantiene: es  justo ese el momento  de utilizar herramientas de diagnostico para intentar averiguar cual puede ser el problema   e intentar solucionarlo.

 

Microsoft Windows trae consigo sus propias herramientas de diagnóstico donde tenemos que destacar  el Monitor de rendimiento , que como su nombre indica nos permite saber si las aplicaciones y el hardware funcionan correctamente o dan problemas.

Se puede abrirlo directamente desde Cortana, y   muestra información en tiempo real y un historial de datos anteriores para averiguar qué pasó un día en particular.

monitor.PNG

Lo normal   es  que la información que nos muestre  ya nos de alguna pista , pero si queremos  tener un mayor detalle es interesante testear la siguientes herramientas que proponemos:

Herramientas  que dan Información a fondo sobre nuestro ordenador, temperaturas, voltajes, velocidad de los ventiladores, RAM, Sistema operativo, placa base…

 

  • AIDA64 (Versión de prueba).Sucesor del famoso y aclamado Everest, incluye multitud de opciones para mostrarnos la información de nuestro ordenador tanto a nivel de Hardware como de Software.

 

  • Belarc Advisor:Se toma su tiempo para arrancar (unos cinco minutos) y los impacientes pueden encontrar esto intolerable, pero este programa ofrece, además de los datos del hardware, un completo informe sobre la seguridad del sistema. Está en inglés (tienen versiones en español del sitio Web, no obstante).

 

  • CPU-z.:Sencillo programa con el que podemos acceder a toda la información de nuestro procesador incluyendo su velocidad y voltaje,  modelo de placa base, marca, modelo y velocidad de la memoria RAM, tarjeta gráfica…
  • CoreTemp :Sencillo programa que muestra la temperatura del procesador, así como el modelo, velocidad, revisión y temperatura máxima.
  • GPU-z.:Al igual que CPU-z, en ésta ocasión nos ofrece todos los detalles de la tarjeta gráfica que tenemos instalada en nuestro equipo y además de unas gráficas que nos muestra la temperatura, velocidad del núcleo y memorias, velocidad del ventilador y mucho más.
  • HwiNFO32 y HwiNFO64:Uno de los más informativos sobre el hardware y su condición, este programa no sólo dice qué es lo que hay en su pc, sino también a qué velocidad real está funcionando y a qué temperatura se encuentra.                        En efecto, HwiNFO32 ofrece mediciones sobre prestaciones del microprocesador, el disco y las memorias, y un panel de los sensores de temperatura, voltajes y velocidad de los ventiladores.

Unas  de  las cosas mas interesantes  es que, como podemos ver en la imagen, nos muestra  advertencias en el caso de encontrar alguna anomalía en el hardware:

hwinfo

  • HW-Monitor.:Excelente programa y gratuito que nos muestra las temperaturas del procesador, tarjeta gráfica, placa base, discos duros, velocidad de los ventiladores, voltajes de la fuente de alimentación etc. Todo ello mediante una sencilla interfaz con visualización de la temperatura en tiempo real, la mínima y la máxima alcanzada.
  • SIV32X y SIV64X: Ofrece una mezcla de datos del sistema y monitor de signos vitales.Existe versiones  tanto para antiguos equipo con arquitectura  de 32 bits como para windows 64 bits. La  instalación es bastante sencilla pues se limita a descargar el fichero, descomprimirlo  y ejecutar la version de 32 o 64 bits que corresponda.

siv64.PNG

  • SIW: el más convencional y el que ofrece, mejor balance entre los excesivamente informativos y los que no dan toda la información que necesitamos. Lista, además, todas las aplicaciones instaladas en la computadora.

  • Speccy :De Piriform, que también hace el Recuva, este programa es el mejor presentado gráficamente (una característica de Piriform), está en español y ofrece prácticamente toda la información que necesitamos sobre el hardware y el sistema operativo, incluyendo recomendaciones de seguridad básicas.

  • Open Hardware Monitor:Programa muy similar a HW-Monitor que nos muestra las temperaturas de funcionamiento de la CPU, gráfica, placa base, discos duros… Además nos permite añadir un gadget en el escritorio.
  • SpeedFan.Es un pequeño programa con el que podemos monitorizar todas las temperaturas, variar velocidad de los ventiladores, comprobar el estado del disco duro…

 

SW pruebas de MEMORIA

 

  • MemTest86 para Windows.:MemTest86 es el programa por excelencia para testear la memoria RAM, unicamente basta con grabar la imagen ISO y arrancar con ella para acceder a MemTest86.

 

 

 

 

SOFTWARE PARA TESTEAR CPUs

Hot CPU Tester:  es un programa   quizas   ya algoa nticuado  que puede usarse  para comprobar los procesos del microprocesador y saber si tiene algún error.
Este programa se usa cuando pensamos que el procesador no funciona correctamente ya que el sw  intenta forzar el máximo la CPU  detectando sus fallos mediante distintas pruebas de estrés.

Existe una  version gratuita (lite edition)   y otra de pago sin restricciones

Resumidamente podemos realizar las siguientes acciones :

  •  Diagnostic:Esta  primera opcion    permite  realizar las pruebas de diagnostico al microprocesador  Tras pulsar  Run Test  iniciaremos el test tras un tiempo nos mostrara los resultados y nos indicara si hay algún problema y donde.

2014-01-29 13_19_42-Greenshot capture form.jpg
La version gratuita soporta las siguientes pruebas:

  • Complejidad matricial
  • calculo de pi
  • Algoritmos de ordenación
  • Test previos
  • Pruebas de memoria
  • Test de  disco
  • Test MMX

La version premium  soporta  las siguientes  pruebas   adicionales:

  • Chipeset
  • L1   y L2 Cache
  • Transformada de fourier
  • SSE
  • SSE2/SSE3
  • 3dNow!

  •  Burn-in:Esta opción escribe en las memorias del procesador y del la RAM para comprobar su estabilidad.2014-01-31 09_03_12-Program Manager.jpg
  •  Benchmark:Hace un reconocimiento de los procesos de la CPU e informa de sus velocidades.                                                                         2014-01-31 08_58_14-Program Manager.jpg
  •  System Info :Informa de los distintos componentes del ordenador.


2014-01-31 08_58_28-Program Manager.jpg

  • Prime95 para Windows 64-Bits.:Programa que carga de trabajo todos los núcleos del procesador poniéndolos al 100%. También tiene la opción de cargar de trabajo a la memoria RAM  .Ademas cuenta con la opción de decidir cuantos núcleos queremos estresar. Se recomienda la opción Blend para su uso que ha de ser, como mínimo de 12 horas para asegurarse bien de que nuestro PC es estable, aunque lo recomendable son 24 horas.
  • OCCT.:Son las siglas de OverClock Checking Tool y es un completo programa con el que podemos comprobar también la estabilidad del sistema pudiendo seleccionar varias opciones como sólo CPU, CPU + RAM o sólo RAM, incluye además los motores de CPU-z y HW-Monitor para la medición de datos, también nos da la opción de mostrar los resultados en una cómoda gráfica.

 

  • System Stability Tester :Es un programa de código abierto, por lo que es totalmente gratuito y lo puede descargar para cualquier plataforma.  Esta utilidad permite controlar la estabilidad del pc, estresándolo mediante el calculo de dos algoritmos y creando dos o mas subprocesos.  Evalua la memoria RAM y la CPU. Calcula hasta 128 millones de decimales Pi creando  hasta 32 subprocesos. Reconoce el Pc (modelo, frecuencia, etc…)Compara y emite una alarma  si hay algún error ejecutando y registrando  hasta 50 vueltas continuamente.

Para empezar el test arrancamos el programa desde el acceso directo en el escritorio. Configuramos los parámetros deseados y comenzamos el test con Run

2014-02-02 17_07_25-System Stability Tester. Version 1.5.1.jpg


Podemos  ajustar la configuración de las pruebas pulsando los siguientes botones:

2014-02-02 18_27_08-System Stability Tester. Version 1.5.1.jpg Cantidad de digitos decimales PI
Desde 128 mil hasta 128 millones
2014-02-02 18_27_30-System Stability Tester. Version 1.5.1.jpg Numero de vueltas consecutivas
De 1 a 50 vueltas
2014-02-02 18_27_49-System Stability Tester. Version 1.5.1.jpg Cantidad de subprocesos
De 1 a 32 hilos
2014-02-02 18_28_58-System Stability Tester. Version 1.5.1.jpg
Modo comparativa
2014-02-02 18_28_23-System Stability Tester. Version 1.5.1.jpg Modo prueba de esfuerzo
2014-02-02 18_30_40-System Stability Tester. Version 1.5.1.jpg Crear archivos de registro.
2014-02-02 18_41_21-System Stability Tester. Version 1.5.1.jpg Empezar
2014-02-02 18_32_43-System Stability Tester. Version 1.5.1.jpg Parar
2014-02-02 18_30_20-System Stability Tester. Version 1.5.1.jpg Tipo de algoritmo

Algoritmo de Borwein

Algoritmo de Gauss-Legendre

2014-02-02 18_31_31-System Stability Tester. Version 1.5.1.jpg Empezar

Cambiar tipo de letra

Actualización

Web

Salir

 

 

DIAGNOSTICO  TRAJETA GRAFICA

 

  •  FurMark: Es un programa con el que podemos poner al máximo nuestra tarjeta gráfica para comprobar que funciona correctamente, incluye diversas opciones como personalizar la resolución y filtros de los test, monitorizar la temperatura etc..
  • 3DMark.: La nueva versión del software más popular para medir el rendimiento gráfico del PC.
  • 3DMark 11.: El programa para los benchmark de tarjetas gráficas, ésta versión está especialmente destinada a ser usada bajo DirectX11 y comprobar nuestra puntuación.
  • 3DMark Vantage.Especifico para DirectX 10 con el que comprobar el rendimiento y estabilidad de nuestras tarjeta gráfica.
  • Unigine Heaven Dx11 :Potente benchmark para tarjetas gráficas que incluye soporte para DirectX 11, de hecho fue el primero en hacerlo adelantándose a Futuremark, incluye la tecnología tessellation con la cual consigue entornos muy realistas. También es posible usarlo como test de estabilidad.
  • Catzilla :Catzilla es una aplicación para hacer benchmarks a tarjetas gráficas, similar a 3DMark o Heaven Benchmark. Este programa también nos sugiere algunas recomendaciones para conseguir una configuración óptima.
  • MSI Kombustor.:Programa especifico del fabricante MSI similar al FurMark con el que podemos comprobar si nuestra tarjeta gráfica es completamente estable, incluye funciones como monitoreo de temperaturas y personalización del test.
  • MSI Afterburner :Herramienta de MSI destinada al Overclock de la tarjeta gráfica aunque también incluye funciones como monitorización de las temperaturas, benchmark, prueba de estabilidad basada en FurMark o medidor de FPS en los juegos.
  • EVGA Precision.:Herramienta especifica del fabricante EVGA para el overclock de sus tarjetas gráficas, ademas tiene la opción de crear varios perfiles de Overclock, monitoreo de temperaturas, compatibilidad con las pantalla LCD de los teclados Logitech y mucho más.
  • TriXX :Programa del fabricante Sapphire que permite el Overclock en gráficas AMD Radeon, se ha llegado a superar la frecuencia de 1Ghz en el core gracias a este programa, cifra que MSI Afterburner o EVGA Precision no dejan seleccionar.

 

 

 

PRUEBAS DE DIAGNOSTICO  PARA EL DISCO

  • HD-Tune Pro (Versión de prueba).Sencillo programa con el que podemos  hacer varias pruebas a nuestro disco duro como realizar un test de rendimiento, comprobar la temperatura o hacer un escáner y ver si tenemos sectores dañados. Esta disponible en dos versiones, una sencilla gratuita y otra denominada HD-Tune Pro que es de pago.
  • CrystalDisk Info.:Otro software dedicado a comprobar nuestro disco duro tanto a nivel de temperaturas, estado S.M.A.R.T, versión del firmware instalado, interfaz usada…
  • CrystalDisk Mark.:Con este programa se pueden realizar pruebas de rendimiento al disco duro mostrándonos los resultados como velocidad de lectura o escritura y comprobar que todo esté en orden.

 

Sin duda   existen  muchos mas , pero para empezar  a investigar tal vez este pequeño resumen sea suficiente para intentar analizar  que le puede estar ocurriendo  a nuestro equipo  y por supuesto intentar subsanar el problema..

 

 

Linux facil


Manjaro es una distribución de Linux fácil de usar basada en el sistema operativo Arch desarrollado independientemente. Dentro de la comunidad Linux, Arch es reconocido por ser una distribución excepcionalmente rápida, potente y liviana que brinda acceso a lo último en software de vanguardia. Sin embargo, Arch también está dirigido a usuarios más experimentados o con mentalidad técnica. Como tal, generalmente se considera que está fuera del alcance de aquellos que carecen de la experiencia técnica (o persistencia) requerida para usarlo.

Desarrollado en Austria, Francia y Alemania, Manjaro ofrece todos los beneficios del sistema operativo Arch combinado con un enfoque en facilidad de uso y accesibilidad.

Realmente ya había soluciones para instalar Arch Linux más fácilmente, como ejemplo Arch Anywhere, que incorpora un script con todo el proceso automatizado, pero Manjaro  , que es también  otra  distribuciones basada en Arch, hacen el proceso de instalación  todavía más fácil.

Disponible tanto en versiones de 32bits como  para versiones de  64 bits, Manjaro es adecuado tanto para principiantes como para usuarios experimentados de Linux. Para los recién llegados, se proporciona un instalador fácil de usar, y el sistema en sí está diseñado para funcionar completamente ‘directamente de la caja’.

Para quienes no conozcan esta distribución ni Arch Linux, podemos decir que se trata de una de las mejores distribuciones actuales, con un sistema de gestión de paquetería propio (pacman) y con un amplio repositorio de programas completado por uno mantenido por los usuarios, el Arch User’s Repository o AUR.

Esta distribución sigue el modelo rolling release (liberación continua)   , lo que significa  que el usuario no necesita reinstalar el sistema en cada lanzamiento  por lo que se actualiza sobre la marcha .

Dada esta característica no aparecen versiones nuevas, sino que se compilan imágenes de instalación con los últimos paquetes cada cierto tiempo y se ponen a disposición del usuario para su instalación.Los últimos paquetes en ser liberados también modificarán los archivos de información del sistema, con lo que a partir de la actualización se identificará como «Manjaro 17.0 (Gellivara

La instalación se hace por medio de un sencillo instalador gráfico llamado Thus (desde la versión 15.09 se usa Calamares como instalador alternativo) o mediante una interfaz semi gráfica de terminal que permite una mayor personalización.

El hardware es detectado automáticamente y se instalan los drivers requeridos también de forma automática

La gestión de paquetes es manejada por pacman pero añade una interfaz gráfica para búsqueda e instalación de paquetes, Pamac en el caso de las ediciones basadas en Gtk y Octopi en las basadas en Qt.

Ambos incluyen un notificador de actualizaciones disponibles y son compatibles con AUR. Esto significa que si ya lo tenía instalado en su ordenador sólo tiene que actualizar el sistema por completo con el comando sudo pacman -Syu para pasar a la nueva versión. .

 

 

Casi todas las opciones importantes ya vienen modificadas por parte de los desarrolladores, por lo que no es necesario modificar archivos de configuración a mano,

Resumiendo ,estas  son algunas de las características mas destacadas:

  • XFCE 4.12
  • KDE 5.11
  • Gnome 3.26
  • Budgie 10.4
  • Cinnamon 3.6
  • MATE 1.18
  • simple graphical installer
  • systemd as initsystem
  • automatic hardware detection

Mas   información  en   https://manjaro.org/

 

Problemas con terminales LG G3


A veces   nuestro terminal por mucha calidad que tenga, puede  que  no responda al interfaz táctil , pero Si  muestre algún tipo de mensaje de error ,   así que no podemos achacar a  un fallo físico de la electrónica a priori como puede ser la placa, memoria, la sd , la pantalla), etc  ,  de modo  que deberíamos ir pensando que el problema radique en el firmware , el cual  en muchos casos, por diferentes motivos, puede degradarse   impedir el arranque normal del S.O.

 

 

 

En este ejemplo real  (de un LG G3 ) , que desgraciadamente  se  repite en muchos otros modelos  de LG , al intentar arrancar el terminal aparentemente se enciende  llegando al asistente de configuración de LG y no hay problemas allí, pero sin excepciona, después de no más de 5 segundos, aparece la ventana emergente ‘Desafortunadamente, el proceso com.android.phone se ha detenido’. Presionando ‘ACEPTAR’, todo lo que sucede es que la misma ventana emergente se muestra de nuevo cada  pocos  segundos de modo que no podemos acceder a ninguna función del terminal   y no podemos  hacer   nada.

IMG_20180204_170858[1].jpg

IMG_20180204_171010[1].jpg

Otra problematica similar   a este caso de error  es que el terminal se queda indefinidamente  con el logo de LG   y no avanza  a ningunaparte  por mucho tiempo que esperamos

Es obvio que antes de proceder  con los procesos que vamos a explicar , deberíamos  quitar la SD  e incluso la SIM   y  probar  a reiniciar al terminal   varias veces    por si consiguiera resolverse la situación.

Si  no consigue corregir la situación , pruebe  los métodos siguientes:

 

Hard reset del terminal

El reset o restablecimiento de fábrica es un proceso similar al formateo de los ordenadores personales pues elimina toda la información del almacenamiento interno del teléfono y deja el terminal como «recién comprado» o lo que es lo mismo: «como salido de fábrica» .

De vez en cuando, es buena práctica realizar un restablecimiento de fábrica del terminal, pues funcionará como el primer día, pero  cuando no arranca adecuadamente o tiene problemas de rendimiento lo mejor es  hacerlo sin dilación pues podria ser la mejor solución ante cualquier degradación de sw.

Debe tener en cuenta que perderá  lo siguientes datos :

  • Cuenta de Google
  • Otras cuentas de aplicaciones y correo
  • Ajustes personalizados del sistema
  • Ajustes personalizados de las aplicaciones
  • Todas las aplicaciones descargadas
  • Licencias de derechos digitales (DRM)
  • Música, imágenes, documentos y copias de seguridad almacenados en la memoria interna
  • Aunque no se elimina el contenido de la tarjeta SD, es recomendable  extraerlas por seguridad.

Durante el arranque de un terminal  móvil,casi todos cuentan con una combinación de teclas  ,  que permite entrar en una pantalla especial donde realizar la restauración de fábrica,  procedimiento  conocido  como Hard Reset.

Este proceso no es estándar, sino que depende del modelo  y cada fabricante ,  cambiando incluso  en un mismo modelo tras actualizar a una otra versión de Android.

Seguidamente  mostramos alguna de las combinaciones más habituales   para los terminales  G3, G4, Flex, Flex 2, Magna, Spirit, G Pad  entre otros.

movil-hard-reset-03
  1.  Con el teléfono apagado, mantenga pulsada la tecla de bajar volumen y la de encendido hasta que aparezca el logotipo de LG( sera menos de un segundo).
  2. Inmediatamente, suelte la tecla de encendido central pero continúe apretando la de volumen
  3. A continuación vuelva a apretar la tecla central y mantenerla pulsada( sin soltar la tecla de volumen-).
  4. Debería  aparecer la pantalla de restablecimiento de datos de fábrica,momento en el cual debe  soltar  todas las teclas.Si no le aparece este menu  lea el apartado siguiente de reflasheo  pues incluso si no le termina de funcionar al terminar puede volver a intentar este procedimiento de hard reset.
  5. Lo primero que pregunta es si se van a borrar los datos  y resetear todos los ajustes.  Para moverse por el menú utilice las teclas de volumen, funcionan como arriba/abajo, para resaltar la opción Yes (Sí) y pulsar la tecla de encendido para confirmar                                                           .IMG_20180204_222836[1].jpg
  6. Lo siguiente que preguntara es si se van a borrar los datos  de usuarios, los datos del proveedor  y resetear todos los ajustes:Para moverse por el menú utilice las teclas de volumen, funcionan como arriba/abajo, para resaltar la opción Yes (Sí) y pulsar la tecla de encendido para confirmar.IMG_20180204_222908[1].jpg
  7. En seguida debería empezar a recargarse toda el firmware a modo fabricaIMG_20180204_222928[1].jpg
  8. El  proceso  puede tardar varios minutos  en función  de la versión de AndroidIMG_20180204_223129[1].jpg
  9. Si ha llegado hasta aquí   ya debería de funcionar !Emhorabuena!, si no lo ha conseguido ,, todavía hay esperanza  pues incluso aunque  no le funcione el método siguiente de flasheo después de actualizarlo es posible que si le funcione  el hard reset

 

 Reflasheo con  LG Flash Tool (KDZ)

Si ha llegado   hasta aquí debe considerar que  el rooting de Android trae un riesgo pequeño para su dispositivo  de modo que  un solo error que ocurra durante el proceso de flasheo causará que bloquee su dispositivo permanentemente y quizás  no pueda recuperarlo  así que debe    entender el riesgo al que enfrenta

LG Flash Tool es  un  software KDZ para cualquier tipo de teléfono inteligente LG escrito por los desarrolladores de XDA.

Esta es  la mejor herramienta de rooteo de Android para cualquier tipo de teléfono inteligente LG contando con diferentes opciones como por ejemplo poder  elegir el método KDZ o el método .tot para actualizar su dispositivo.

Como paso  previo ante de flasheo deberemos descargar  el firmware stock o ROM del terminal , con una herramienta llamada Original LG Firmware. Para que empiece a trabajar solo se tienes ue teclear el modelo   y  S/N   ( el numero de serie que viene debajodel IMEI)

 Antes de empezar con el proceso debemos asegurarnos  de tener 100% de batería para realizar el proceso, y si es posible, el cable USB  original  para conectar al ordenador

 

Paso1 : Actualizar driver LG

Lo primero que necesitamos es instalar los driver de LG .

Para obtener drivers presiona AQUÍ. En cuestión de segundos estarás en la página oficial de LG. Desplázate hasta donde dice «Software Popular» y pulse en «Controladores de LG Mobile«.
Los controladores LG universal mobile, están disponibles para Windows y Mac; diseñados para funcionar con todos los dispositivos LG Mobile(dependiendo el sistema operativo que tenga, proceda).

Puede que no estén incluso en el sitio oficial de LG ,   así que puede descargar el Driver LG desde : Link o Alternativo

Nota: Antes de iniciar instalación desconecte dispositivo de su ordenador  y desinstale  el asistente de Android para Windows o cualquier sw relacionado de LG
INSTALACIÓN
  1. Descargue el driver desde  el sitio oficial de LG   o desde  estos enlaces: Link o Alternativo
  2. Doble clic sobre archivo ejecutable «LGMobileDriver«, luego vaya a saltar una ventana preguntándote ¿Quieres permitir que esta aplicación haga cambios en el dispositivo? ««.
  3. Elija idioma de instalación y después presione en «Siguiente«.
  4. A la pregunta ¿Desea permitir que este programa realice cambios en el equipo?» Presionamos «sí».
  5. Aparecerá  «Bienvenido a installShield Wizard de LG United Mobile Driver» y  seleccionamos siguiente                                        .lginstaller.PNG
  6. Aparecerá el  mensaje «El programa de instalación LG United Mobile Driver está realizando las operaciones solicitadas». Esperamos a que finalice el proceso de instalación (LG Mobile Driver instalado correctamente).                   lgdriver
  7. Con este ultimo  paso ya se debería haber instalado  correctamente los controladores en nuestro ordenador.

PASO2 :  Descargar firmware de cualquier smartphone LG

Lo primero que vamos a hacer es descargar  el programa de descarga del firmware creado por el foro  xdadelopers   : Original LG Firmware .
Descomprima  el fichero   en una carpeta  que le interese   y ejecútelo ( puede que  le salga una ventana «Advertencia de seguridad de abrir archivo», y tenga   que darle a  «Ejecutar»).
Coloque el modelo exacto de su smartphone sin las palabras LG  ( por ejemplo  para el LG-D855   escriba simplemente DS855 ). Ahora, busque el «IMEI» de su móvil (en algunos modelos en lo que no se puede retirar la batería viene en la parte trasera en letras muy pequeñas). En Phone serial number colocamos el S/N   o serial number  que hay debajo del numero IMEI «sin guiones y sin espacios«.
LG1.png
Una vez colocado el modelo y el S/N, presione «Save«.El sw  pedirá que elija donde quiere guardar el archivo (firmware kdz).  Si el programa dice que no responde,espere un poco por si termina. Si demora mucho cierre y ejecutelo de nuevo.
LG2.png
En este momento empezara la descarga.  No debería tardar mucho, aunque eso depende más de la conexión a internet y del modelo que tenga.
LG3.png
Después de un rato ( unos  5 minutos  )  se debería  completar la descarga, y  ya  deberiamos de disponer de la  ROM KDZ.
lg4
Ahora si podemos usar LG flash tool para revivir o actualizar cualquier LG.

Paso 3: Flash Tool

En primer lugar   necesitamos descargar LG Flash Tool: Link

Ahora descomprimimos «LG Flash Tool.rar»  y  presionamos dos veces en el ejecutable. Se abrirá una ventana de advertencia, clic en ejecutar para que nos abra el programa LG Flash Tool (KDZ). 
Ya que tenemos el programa abierto, nos aseguramos de que nuestro equipo tenga el 100% de batería. Así mismo debemos considerar que el firmware que hemos descargado sea el modelo correcto.
No necesitamos  cambiar  ningún ajuste por defecto ,  de modo que  lo dejaremos como lo podemos observar en la imagen de abajo. Presionamos en el cuadro SELECT KDZ file para agregar el archivo con el que cargaremos el software.
 
lg flash

 Para continuar con el procedimiento elegimos «Normal Flash«.

lgflash2
Ahora pulsamos en clic en START para continuar.
lgflasg3.PNG
Seleccionamos otro país («Differenet Country»)    y el lenguaje («Spanish»).
lgflash3.PNG
Ahora  hay  que  poner mucha atención en este siguiente  paso, pues de equivocarnos nos dará la siguiente pantalla de error.
problem_com
El proceso correcto , antes de dar clic en «OK» en la pantalla  anterior  es  tomar nuestro móvil  presionar volumen + y conectar mediante el cable USB al PC (no deben soltar vol+ hasta que ingrese en modo download).
Al entrar en modo download  ahora si  presionamos «OK» .
No debe desconectar hasta que finalice el proceso de instalación. Si no lo reconoce desconectamos y volvemos a conectar.
El software se está cargado correctamente asi que debemos esperar sin desconectar el terminal  hasta que  se cargue el software correctamente, momento en que presionamos EXIT.
EL dispositivo debería iniciarse automáticamente  así que esperamos a que encienda.Si se mantiene el problema , repetir este  proceso, pero esta vez  antes darle al OK pulsando en su lugar Clear phone Software update Registry:
lgflash3.PNG
Si incluso borrando el registro  y avanzando el proceso de flasheo hasta el final al 100%  sigue reproduciéndose el problema ,  intente  despues de terminar el proceso explicado de flasheo ,  hacer un hard reset como se explicaba en el primer apartado  pues es muy  probable  que ya si se solucione el problema.
Como referencia a todo lo tratado después de seguir todos los pasos comentados ,   aquí tenemos nuestro termina G3  recien reparado:
IMG-20180204-WA0027[1].jpeg
!!SUERTE CON LA REPARACION!!
IMPORTANTE
No descargar aplicaciones procedentes de  sitios no conocidos  para evitar problemas posteriormente . Si necesita rootear el terminal  busque  tutoriales confiables y contrastados  ,  pues si se hace de forma incorrecta ,  por este motivo muchos equipo quedan inaccesibles y por tanto inservibles (en inglés se  dice que el terminal ha quedado «bricked», es decir convertido en un caro ladrillo ) .  También  es importante destacar   evitar eliminar archivos importantes del sistema  sobre todo si  no se conoce su función.

 

 

Monitor portatil casero


En este proyecto realizado   por  GreatScottlab  podemos ver   cómo utilizar  un LCD KIt de  1280 x 800  para construir un  mini -monitor  autoalimentado   por baterías, el cual  puede ser útil  para una cámara DSLR, como pantalla para la Raspberry Pi o simplemente para ampliar el campo de visión del ordenador.

Realmente la idea del circuito no  es mala porque no es habitual encontrar en el mercado  monitores alimentados a batería que puedan servir para nuestra Raspberry PI así que veamos como lo ha construido

A continuación  la lista de materiales usados por GreatScottlab :

  • 1 x 1280 x 800 LCD Kit
  • 5 x pulsadores táctiles:
  • 1 x 5mm verde y rojo:
  • 1 x interruptor
  • 1 cargador de celular solo x TP4056: Se puede comprar en Amazon por  unos 6€
  • 1 x XL6009 convertidor: Se puede compra en Amazon por menos de 5€ 
  • Baterías de ion de litio 2 x 18650 2800mAh.
  • 1 x trípode.
  • 1 x Mini trípode

 

El kit lcd

El proyecto  gira  en torno a  un  kit del módulo de pantalla lcd 10.1 pulgadas  y resolución 1280 * 800  especialmente diseñado como monitor para Raspberry PI 3/2 Model B b a +. Raspberry y B+ PI que puede adquirirse en ebay o en portales orientales

En caso de usarlo para la Raspberry Pi se sugiere editar el fichero config.txt para configurar el cable hdmi a la resolución nativa 1280 x 800 en caso de no detecte correctamente la resolución (la forma más fácil de editar el config.txt es poner la tarjeta microsd  de lapi en un ordenador y editar config.txt con cualquier editor de texto y guardar.

Las características del kit del panel son las siguientes:

  • Tamaño del panel: 10.1″
  • Resolución (rgb): wxga 1280 x 800.
  • Brillo: 350CD/m ^ 2
  •  Voltaje de funcionamiento: 12v (actual requisito 1a-2a)
  • La potencia nominal: 6-7w
  •  Entrada de señal: AV + VGA + HDMI (HDMI 1.2)

Pantalla dimensiones: 217 x 135 mm / 16:1010.1 pulgada 1280x800 exhibición del hd TFT Kit de módulo lcd para Raspberry Pi

Como vemos  el kit consta de una controladora , el panel lcd   y una pequeña botonera ambos unidos  por sendos cables de cinta.

10.1 pulgada 1280x800 exhibición del hd TFT Kit de módulo lcd para Raspberry Pi

Convertidor  DC

En el  proyecto se usa el modulo  DSN6009 , que  un módulo conversor dc-dc  de refuerzo de alto rendimiento (BOOST) con una corriente de conmutación de 4A.

La tensión de entrada soportada va  desde los  3V  hasta 32V, pero el mejor voltaje de funcionamiento es 5 ~ 32V.  La tensión de salida es variable entre 5v a 35V

Cuenta con un interruptor incorporado de tipo  MOSFET de  alta eficacia  soportando 4A, siendo la eficacia de hasta 94%; (la corriente LM2577 es sólo 3A)

Gracias a la alta frecuencia de conmutación de 400KHz, se puede alcanzar resultados muy buenos con una pequeña capacidad del condensador del filtro (la frecuencia de LM2577 es solamente 50KHz)

El conexionado, como vemos, es bastante sencillo  pues en los pines IN+  y IN – conectaremos el  polo +(IN+)     y la masa(IN-)    de  la  salida de 5V  procedentes de la salida del cargador de batería .  

Para este proyecto debe ajustarse el  modulo regulando el trimmer  para obtener una salida de 12V DC.

De los pines OUT + y OUT-  conectaremos bien mediante un jack   a la  placa del interfaz de la placa del lCD ( la masa del jack a OUT-   y el pin central al pin OUT+)  o bien soldandolos a la placa madre del kit lcd  como en la foto:

Picture of Get the Wiring Done!

Cargador batería

Para la gestión de la carga de las  baterías del tipo  18650  ,  se  usa un modulo  con chip TP4056 con sobre-protección de bajo voltaje.
Este modulo gestiona la  carga de una celda de carga de baterías con  una celda de litio 18650 energía con carga de hasta 1000 mAh
Se puede cargar baterías  18650  con 2600 mAh ( desarrolladas para  antiguos Notebook), lo cual significa que con el módulo también se permite la carga de baterías de litio de una mayor capacidad 1000 mAh ( el ejemplo de hecho se usan dos celdas en paralelo)
El tiempo de carga depende de la  corriente de entrada que introduciremos de 5V DC  por cable micro USB cable de carga o en los contactos «+ – » junto a el puerto USB de soldar.
Se puede cargar con el cable USB de un cargador de un móvil o de  ordenador , tan pronto como el nivel de batería ha descendido.a 2.5 V .
Este modulo, ademas,  puede cargar sin  preocupaciones, mientras este conectada la entrada de alimentación y es usado el monitor
Características del modulo:
  • Voltaje de entrada: 4,5 hasta 5 V
  • Corriente de carga máxima 1000 milivatio amperios
  • Voltaje de apagado al cargar 4,2 V +/-1%
  • Protección de bajo voltaje de 2,5 V
  • Protección contra cortocircuitos en 3 amperios
  • Dimensiones: 26 x 17 x 2 mm
En la siguiente imagen podemos ver el modulo con las conexiones realizadas a las dos baterías en paralelo , los leds al panel   y  la salida que ira conectada al convertidor dc-dc:
Picture of Get the Wiring Done!

Construcción de la caja

No todo el mundo tiene disponible  un impresora 3d, asi que GreatScottlab    decidio hacer la caja con materiales tradicionales  como es la madera

En la foto  se pueden ver as las medidas de las piezas MDF que GreatScottlab creo para construir la caja.

Cableado

Finalmente en  al siguiente foto vemos el montaje final

Observese  que se han capturado los pulsadores del kit para hacerlos accesibles desde el exterior
Asimismo se ven los dos leds de estado de carga  y de la batería conectados justo debajo de los pulsadores
Asimismo se ha conectado  un interruptor de potencia para  conectar  o desconectar la unidad

El cableado  es pues sencillo  y cabe perfectamente dentro  de la caja así que de esta forma que todo debería funcionar bien.

Aqui podemos ver el resultado final

 

¡Acabamos de  ver como crear un monitor mini portátil casero!

 

Por si nos ha quedado alguna duda en los  dos siguientes videos  podemos ver el proceso de montaje  paso a paso con todo lujo de detalles desde las coenxiones electricas y pruebas pertinentes  a la construcción de la propia caja que contendrá  todas la electronica:

 

En el video continuacion del anteriro podemso  ver oda la información fundamental  del montaje  de kla caja que se  necesitaría  para la construcción de este proyecto:

 

 

¿Se  atrevería  a montarlo usted también?

 

 

 

 

Fuente Instructables.com

Nuevas tecnologías que han llegado para quedarse


Lo mas visto es una colección de monográficos de la Fundación Telefónica que pretende acercar a la sociedad las ventajas de vivir en un mundo digital donde el papel de la cultura digital es un factor enriquecedor de transformación que hacen aflorar el talento innovador y creativo de las personas .

Suelen publicar   documentos  estructurados a modo de revista que  de forma periódica  indagan sobre diferentes  temas de  actualidad relacionados con la tecnología y las redes de comunicación, con el fin de identificar los cambios que pueden traer a nuestras vidas determinados temas, que aparentemente son modas efímeras, pero que son la punta de lanza de transformaciones sociales y económicas más profundas.

 La colección consta de cuadernillos breves   y asequibles a todo el mundo ,,de  unas 20 páginas aproximadamente, que en plan divulgativo cuentan distintos aspectos de la tecnología, como los coches autónomos, los drones, el blockchain o la inteligencia artificial .

 

Llama muchísimo la atención que estos monográficos que  se puedan descargar gratuitamente  en formatos  muy  diversos,   donde  destacaría incluso el formato de  audio-descrito para los que quiera estar  al día  aprovechado cualquier momento  como por ejemplo cuando van caminando o haciendo otros quehaceres

 

A continuación un extracto de algunos de los temas  mas interesantes:

  • Cuando los automóviles se conducen solos

Esta documento analiza los increíbles avances que están experimentando los coches de conducción autónoma, es decir, coches que prescinden de nosotros, los humanos, para llevarnos de un sitio a otro donde . La proliferación de estos vehículos plantea desde dilemas morales y éticos a retos operativos que será necesario superar para poder ponerlos en marcha. ¿Debemos dejar a las máquinas el control absoluto de un medio de transporte? ¿Hasta qué punto es necesaria la intervención humana? ¿Serán seguras las autopistas por las que solamente circulan vehículos autónomos?

Enlace directo

  • Drones, la tecnología que te lo trae volando

Este número  analiza el uso de drones, las pequeñas aeronaves de hélice teledirigidas que desde hace unos años han entrado volando en nuestras vidas, como medio de reparto de mercancías. Se han utilizado ya en vuelos experimentales para el transporte de paquetería, de comida a domicilio, para llevar medicamentos a zonas de difícil acceso o transportar salvavidas en las playas a bañistas en apuros. Pero, ¿estamos realmente ante una revolución de la mensajería o solamente se trata de experimentos curiosos de carácter excepcional?

Enlace directo

  • Blockchain, la revolución más allá de las finanzas

Abordan desde  este documento  la tecnología basada en las cadenas de bloques, más conocida como blockchain. Se trata este de un sistema de intercambio de información de manera transparente para todos los usuarios que forman parte de él, y en el que nadie tiene un control centralizado de las transacciones de datos, aunque sí pueden rechazar las operaciones que incumplan sus normas de funcionamiento, lo que garantiza su seguridad. Su aplicación más conocida es Bitcoin, la criptomoneda creada en 2009; no obstante, ya se anuncian numerosas aplicaciones más en campos tan variados como la música digital, la Administración electrónica o los contratos de alquiler.

Enlace directo 

  • Inteligencia artificial. Las máquinas que aprenden solas

La evolución de la inteligencia artificial durante las últimas décadas ha creado programas y algoritmos que no solo realizan mecánicamente tareas programadas, sino que además son capaces de aprender de la experiencia, como hacemos los humanos, pueden elaborar juicios y tomar decisiones. Esta inteligencia, que supera la capacidad humana, está planteando nuevos y desafiantes retos a la altura de los argumentos de la ciencia ficción

Enlace directo

  • Biohacking. Conviértete en la mejor versión de ti mismo :

El biohacking es una corriente de pensamiento que defiende el derecho de cada persona a modificar su cuerpo a través de la ciencia y la tecnología para aumentar las capacidades humanas. Este número de la serie Lo + Visto trata sobre las relaciones entre los organismos de las personas y la tecnología, de cómo esta puede convertirnos en humanos aumentados y de las experiencias que ya se están llevando a cabo al respecto.

Enlace directo

  • Otros temas de interés

No podemos en este post describir   aquí  todos los temas  tratados  en los monográficos de la Fundación ,  no tan siquiera en la colección ‘Lo + visto’. Como pinceladas: el monográficos que  analiza el auge de Snapchat, el servicio para móviles cuya característica diferencial es que las imágenes que sube el usuario a la red solo pueden ser, o el monográfico  sobre la realidad aumentada llega a las calles,e El caso Pokémon Go,eSports, de la pantalla a los estadios(es: el número 5 de la colección  que to trata el fenómeno de los eSports, que ha convertido las competiciones de videojuegos en espectáculos multitudinarios que llenan los estadios al mismo nivel que las finales) , y un largo etcétera

 

 

En definitiva temas muy interesantes números que conforman  lo más relevante en términos de innovación y tecnología durante el 2017

A %d blogueros les gusta esto: