En otro post anterior hablábamos de una solución de unos de los fabricantes más reconocidos como es Garmin con sus modelos Garmin Dash CAm 45/55/65W, cuyas funcionalidades ADAS tienen un nivel de fiabilidad muy alto respecto a otras soluciones procedentes de mercados asiático. Ademas esta cámara al contar con GPS integrado incluye la posibilidad de avisarnos con anterioridad de radares,POI,etc pero lamentablemente Garmin no ofrece gratuitamente esa actualización en todos los paises
POI Loader es un software gratuito para su ordenador que le permite subir puntos de interés (POI) personalizados a un dispositivo Garmin compatible (como por ejemplo nuestro Garmin Dash Cam)
Gracias,a este software podemos actualizar un GPS Garmin compatible con los últimos puntos de interés, incluidos restaurantes, ubicaciones de cámaras de seguridad y destinos turísticos .
Con este programa por tanto no estamos obligados a atarnos a una suscripción de pago de terceros o del propio Garmin desde la Tienda, de modo que podemos encontrar y descargar los PDI que necesitemos desde Internet y subir estos a nuestro dispositivo Garmin compatible utilizando el POI Loader que permitirá transferir esos POI desde su ordenador a su dispositivo o a una tarjeta de datos .
POI Loader de Garmin le permite recuperar puntos de interés personalizados a partir de archivos de datos (.csv y .gpx) para así instalarlos en dispositivos GPS Garmin compatibles o en una tarjeta de almacenamiento.
Los puntos de interés personalizados corresponden a lugares en el mapa que se añaden a los datos que ya hay en dicho mapa. Por ejemplo, restaurantes nuevos, campamentos, centros comerciales o cualquier otro tipo de lugar.
Dentro de los puntos de interés personalizados también se pueden incluir semáforos o zonas escolares que contengan información relativa a alertas de proximidad y velocidad. Puede cargar esta información en su dispositivo GPS y recibir una alerta de proximidad cuando se esté acercando a un punto de interés personalizado, o bien una alerta de velocidad cuando esté conduciendo muy rápido
Un utilidad obvia de este programa es pues registrar las alertas de proximidad, de modo que cuando se encuentra a una cierta distancia de un PDI o maneja una cierta velocidad cerca de un PDI, su dispositivo puede proporcionar alertas visuales y de audio. Esto puede ser útil cerca de zonas escolares, luces rojas y cámaras de seguridad.
El usuario puede crear sus propios archivos de puntos de interés personalizados o bien, descargarlos desde otras fuentes como, por ejemplo, proveedores de acceso a Internet. El usuario también puede eliminar todos los puntos de interés personalizados del dispositivo.
Alertas de proximidad y velocidad
POI Loader escanea automáticamente los archivos de datos .csv y .gpx para detectar información sobre las alertas de proximidad y velocidad.
También puede utilizar el modo manual para especificar información de las alertas de proximidad y velocidad cuando sea necesario.
La información sobre la velocidad se puede incluir en el nombre de un archivo o en los nombres de los puntos de interés específicos dentro del archivo. POI Loader determina la información relativa a la velocidad basándose en la siguiente información (indicada de mayor a menor prioridad):
-
Información sobre la velocidad incluida en el nombre del punto de interés personalizado en cuestión. Por ejemplo, un punto de interés llamado «Velocidad má[email protected]» tendrá una velocidad de alerta de 30, independientemente de la información especificada en el modo manual o en el nombre del archivo.
-
Información sobre la velocidad introducida en el modo manual.
-
Información sobre la velocidad incluida en el nombre del archivo. POI Loader interpreta todos los números incluidos en el nombre del archivo como información sobre la velocidad.
La información sobre las alertas de proximidad se puede calcular automáticamente tomando como base la información relativa a la velocidad. También se puede incluir en los archivos de datos .gpx o agregar en el modo manual. POI Loader determina la información sobre las alertas de proximidad basándose en los siguientes criterios (indicados de mayor a menor prioridad):
-
Información sobre alertas de proximidad indicada para puntos de interés específicos en un archivo .gpx. Esta información reemplaza cualquier otra información sobre alertas de proximidad.
-
Información sobre alertas de proximidad introducida en el modo manual.
-
Distancia de una alerta de proximidad calculada por POI Loader tomando como base información sobre la velocidad incluida en el nombre del archivo o en los nombres de puntos de interés específicos. Para este cálculo se utiliza la siguiente fórmula:
Distancia indicada = 36 segundos x velocidad.
-
Una distancia predeterminada para una alerta de proximidad de 400 metros/0,25 millas si en el nombre del archivo se incluyen las palabras «luz roja».
-
Si existe un archivo de audio TourGuide adjunto y no hay ninguna otra información de alerta de proximidad disponible, POI Loader asigna una distancia de alerta de proximidad de 0,25 millas.
Instalacion de POI y radares
Este programa es gratuito y se puede descargar tanto para Pc como Mac desde el sitio oficial de Gaemin en https://www8.garmin.com/support/collection.jsp?product=999-99999-12
Una vez descargado el programa POi Loader en nuestro ordenador , lo siguiente sera instalarlo en nuestro equipo lanzando el instalador, lo cual solo debería tardar unos segundos
Una vez lo hayamos instalado , lo siguiente es ejecutar el programa
Con el Garmin Dash Cam apagado lo conectaremos al ordenador mediante el cable USB. Si aparecen nuevas ventanas de Windows de la cámara o su tarjeta debemos cerrarlas.
Ahora deberíamos seleccionar Dispositivo Garmin para que automáticamente tras los pasos que vamos a ver inserte los radares o POI en las rutas correspondientes
Si queremos simplemente probar si los ficheros de POI son correctos seleccionaremos Ordenador y nos aparecerá una ventana para seleccionar la ruta local
Ahora debemos proporcionar un fichero con los POI , radares, etc desde Internet (como por ejemplo el site https://www.todo-poi.es/)
Descargaremos por ejemplo desde el site mencionado los archivos en la categoría «Descargar Radares España» para Garmin de Todo-POI a una carpeta de mis documentos (por ejemplo: mis documentos/radares). Descomprimimos el archivo .ZIP comprobando que los archivos descomprimidos tengan la extensión .GPX o .CSV
Ahora al pulsar siguiente en el programa proporcionaremos la ruta donde se encuentra esos ficheros y seleccionamos metros , km/hora y modo Manual.
POI Loader le permite cargar puntos de interés personalizados en el dispositivo de dos maneras: con el modo Express y con el modo Manual , el cual recomendamos dado que el modo Express puede provocar que no nos avise aunque tengamos instalados los archivos porque busca datos de velocidad o distancia dentro del nombre del archivo. Un archivo que si reconocería podría ser fijos_80.csv (reconocería velocidad 80 Km/h) o iberia_1000.csv (reconocería distancia 1000 metros), un archivo que puede dar problemas en el modo express es iberia 2.5.csv
Ahora configuramos todos y cada uno de los archivos que nos vaya preguntando el programa para cada csv que intentemos cargar.Activaremos la casilla “Este archivo contiene puntos de alerta de proximidad” asi como la casilla “Indicar cuando se aproxima a un punto” indicando la distancia a la que queramos que nos avise por ejemplo: 1000 m.
Es importante comprobar en el caso de radares de velocidad están activadas las casillas de velocidad correspondientes ( en el ejemplo 50km/h) si tenemos los archivos clasificados por velocidades o en caso contrario indicar la velocidad correspondiente.
Finalmente el PoiLoader creará el archivo poi.gpi y lo sobrescribe en la ruta del ordenador o en el propio Garmin Dash Cam ( si lo tenemos conectado) borrando los datos anteriores.
Si queremos conservar los antiguos POI’s e introducir nuevas categorías debemos cambiar el nombre del archivo de la tarjeta antes de utilizar el PoiLoader. ( poi1.gpi).