En el día a día nos tenemos que enfrentarnos a pesadas ventanas, grandes cristaleras a las que no se llegan para limpiar , pérgolas con techo de cristal, mamparas… y también azulejos del baño y la cocina, los muebles lacados, las puertas de cristal , espejos y un largo etcétera , todos ellos necesitados de ser limpiados.. .¿Deberíamos limpiar todos de forma tradicional, es decir manualmente ? ..Pues afortunadamente , al igual que existen robots para limpieza del suelo ( que por cierto hacen de forma muy eficiente su trabajo) , así como robots para limpieza de piscinas en efecto , también han aparecido recientemente los robots limpiacristales , capaces de limpiar todos esos cristales, tanto por dentro como por fuera, sin esfuerzo todo ello gracias a una potente bomba de succión que permite que se adhiera el robot a superficies acristaladas y después con un control de crucero basada en algoritmos de detección de fronteras (capaces de detectar los bordes de las ventanas) recorrer toda la superficie de forma desatendida.. eliminando la suciedad que encuentran.
Además, la puesta en marcha de estos robots no puede ser más sencilla:basta con conectar el robot a un enchufe , encenderlo, colocarlo tocando el cristal y pulsar el botón On.:el resto del trabajo lo hará el robot sólo no haciendo falta que estemos vigilando.
- Muchas veces se piensa que este tipo de robots no son necesarios, pero la verdad es que no siempre uno alcanza a limpiar cristales que no se abren desde dentro, o que seria peligroso limpiar , etc , por lo que se quedan sucios de por vida…
- Además, normalmente uno no limpia los cristales de forma rutinaria, por lo que este tipo de aparatos sin duda nos puede ayudar a mejorar nuestra calidad de vida al reducir el tiempo que necesitamos para realizar esta tarea tan ingrata … ¿le interesa saber como funcionan y que tipos de modelos existen en el mercado?

En efecto limpiar las ventanas es una tarea muy ingrata que incluso puede llegar ser hasta peligrosa lo cual puede conducir a que haya hogares que pueden estar varios años sin limpiar los cristales, en parte por el tiempo necesario y también en parte porque pueda resultar peligroso limpiar ciertos sitios de una ventana ,sobre todo cuando se está a varios pisos de altura: precisamente de esta necesidad surgen los robots limpia-cristales, unos dispositivos que prometen limpiar los cristales, los espejos, y cualquier superficie de cristal que tengamos en el interior o exterior, incluyendo las que son de difícil acceso .
Estos robots , como comentábamos en la introducción ,se adhieren al cristal mediante un vacío o succión (como si fuesen una ventosa), razón por la cual necesitan estar alimentados externamente , aunque por si falta la red todos suelen incluir un UPS ( para mantener la succión durante un breve tiempo hasta que vuelva la ca), así como un cuerda de seguridad que deberemos fijar a un sitio estable como medida de seguridad . Por ello con juntas demasiados anchas o relieves pronunciados no son efectivos ya que no pueden sujetarse bien. Para evitar cualquier accidente que pudiera darse llevan una cuerda de seguridad, tipo escalada. Se debe sujetar el mosquetón en un sitio alto y fijo, y la cuerda lo más corta posible.

Además, por el principio de funcionamiento, en superficies con mucho polvo o tierra, las bayetas se ensucian muy rápido y pueden impedir que haga bien el vacío.Tampoco debe mojar mucho las bayetas ya que, aunque haga vacío, resbalará por su propio peso.
Generalmente, este tipo de robots tienen casi las mismas funciones y características, aunque no todos tienen los mismos métodos de limpieza, no llegan a todas las alturas, tienen diferentes calidades de materiales en su construcción , lo cual se traduce en diferencias en el resultado final, por lo que a la hora de evaluar su compra puede ser interesante sopesar determinados factores que vamos a describir como son :
- Velocidad de limpieza:. El tiempo es «oro » por lo que es interesante sopesar este punto . Los modelos más sencillos simples suelen trabajar con tan solo una velocidad que por lo general, es más que suficiente para un uso normal (es decir limpieza estándar que permite limpiar una extensión de 1m² en unos 4 minutos ). Si estamos intentando limpiar un cristal algo más frágil, es posible que queramos ajustar la velocidad a un ritmo más reducido o por el contrario si tenemos prisa o muchos cristales , incrementarla no estaría mal con un limpia ventanas que pudiera regular su velocidad de limpieza.
- Tipo de limpieza;En cuanto al modo de limpieza, dependiendo del modelo, también es posible que nos permite diferentes opciones para recorrer toda la superficie (normalmente rectangular).Algunos modelos incluyen algoritmos de IA ( inteligencia artificial ) para simular el comportamiento humano a la hora de limpiar cristales con objeto de obtener un resultado optimo,
- Adaptación, no todos estos aparatos se adaptan a todo tipo de ventana , lo cual habrá que analizar modelo a modelo pues no todos se adaptan a todos los tipos de superficies disponibles: azulejos, cristal rugoso, cristales finos,etc.

- Nivel de Ruido generado: es obvio que la bomba de succión hace ruido , ruido que no podemos evitar fácilmente , pero cuanto menor sea este nivel mucho mejor para todo.
- Accesorios:algunos modelos disponen de accesorios como por ejemplo paños de microfibra , cable de seguridad de la máxima resistencia ,mando a distancia desde el que podremos ir controlando todas las opciones, etc .
- Relación calidad /precio: sin duda es una de las principales condicionantes que nos harán decidir en función de nuestro presupuesto una opción u otra
- Control a distancia: hoy en día prácticamente todos cuentan con un control por infrarrojos del robot que nos permitirá, por ejemplo, ordenar al robot que vaya a un determinado lugar para poderlo recoger o realizar una limpieza manual . Además de los mandos de infrarrojos existen muchos modelos que permiten el control por bluetooth mediante una aplicación móvil
- Opiniones :Cuando hayamos sopesado todos los criterios anteriores, lo único que nos quedará por hacer es echar un vistazo a las diferentes opiniones de los modelos de limpia-cristales que hay en el mercado. Haciendo balance de las mismas, podremos determinar si hemos elegido o no un buena opción.
- Fabricante: Para elegir uno de estos aparatos, lo primero que deberíamos hacer es apostar por una marca que nos ofrezca la suficiente confianza. Estas son algunas de las marcas mas famosas que están desarrollando robots limpia-cristales:
-
- Cecotec: Hablamos es una marca española ya consolidad ( concretamente afincada en Valencia) que recientemente a crecido rápidamente y eso se debe a la calidad de sus productos y a sus competentes precios. Se está volviendo muy importante en el mercado quizás porque esté ofreciendo unos productos de calidad e innovadores .
- Hobot: Esta marca inició operaciones en el año 2010 desarrollando toda una serie de propuestas, con mayores o menores prestaciones en el área electrónica destinados al consumo personal y enmarcados en la tecnología digital. Más recientemente, Hobot se ha concentrado en desarrollar sus líneas de robots automáticos dedicados a la limpieza del hogar y de sitios comerciales. El éxito de los robots de Hobot fue reconocido con la medalla de oro en la exposición de inventos INEA, en Nuremberg, Alemania.
- Ecovacs: .En 1998 fue creado el Grupo Ecovacs con el objetivo de producir dispositivos electrónicos, pero en el 2006 amplió sus operaciones para abrir una división llamada Ecovacs Robotics. La empresa desarrolla cuatro líneas especializadas de robots, entre las que se cuentan el limpiasuelos, el limpiacristales, el móvil purificador y humidificador del aire y otro para el entretenimiento y la seguridad.
- Alfawise: Tecnología alemana de motor de vacío .Similar en concepto a Cecotec , es conocida por una serie de dispositivos electrónicos que fabrican (no solo robots ) por lo que al menos por el aspecto tecnológico es un factor interesante a tener en cuenta
- Winbot es una de las líneas de Ecovacs Robotics dedicada exclusivamente a la fabricación de robots limpiacristales. Esta marca es considerada una de las tres principales del mundo, reconocida por sus diseños innovadores y por adaptarse a las necesidades de los consumidores. Tiene presencia en los cinco continentes en países como Canadá, Estados Unidos, Suiza, Alemania, Japón, Francia, República Checa, Australia, Polonia y Malasia.A. Sin exagerar, se puede asegurar que esas máquinas hacen milagros en su trabajo
Las críticas de los robots limpia-cristales
Ademas del ruido inherente a la bomba de succión, hay muchos usuarios que se quejan de que el resultado que deja la mayoría de los robots dejan brillos en los cristales y no limpian los cristales muy sucios. Creemos que es mejor no hacerles caso a todos los comentarios negativos de Amazon: como todo en la vida es un proceso de aprendizaje y de sentido común , pues desde luego no es un proceso perfecto y que todo el mundo este de acuerdo en afirmar sobre su máxima calidad, pero que sin duda reduce muchísimos esfuerzos sobre todo en zonas difícilmente accesibles.
En general se deben seguir las instrucciones de cada modelo no limpiando cuando da el sol, cuidando de que las bayetas tienen están muy limpias y sin restos de suavizante ni de jabones
Tampoco se debe usar casi ningún producto según las instrucciones , excepto un poco de limpia-cristales ( muchos usuarios apuestan por el usado para los lava-parabrisas de los vehículos ) , agua mezclada con vinagre blanco, amoniaco o alcohol de limpiar
Muchas personas se quejan especialmente de los cristales muy sucios, ¿a que ha tenido que fregar con el estropajo las ventanas cuando las ha dejado demasiado tiempo? Pues lo mismo con los robots pues milagros no pueden hacer. Si no puede reblandecer con agua primero va a tener que dar varias pasadas. Cambie las bayetas muy a menudo ( se lavan en lavadora, y traen muchas) y sobre todo tenga paciencia y perseverancia : seguro que los resultados mejoran con la práctica o el uso continuado y acabarán estando brillantes e impecables.
Muchos pensamos que sobre el papel está bien, pero ¿realmente limpian tan bien los robots limpiacristales? ¿O luego dejan rayas, halos o incluso suciedad? También hay que tener en cuenta la suciedad del cristal y el producto de limpieza que le añadimos. Obviamente si hay suciedad acumulada de varios años, le llevará varias sesiones eliminarla ( hasta incluso merecerá la pena hacerlo manualmente del modo tradicional ) . Incluso si nos pasamos con el limpiacristales, puede quedar un halo en la superficie, pero es cuestión de ir probando lo que mejor nos funciona a cada uno.Hay que verlos en funcionamiento para creérselo, pero en general todos los usuarios piensan que hacen un buen trabajo.
Es cierto que no todos los modelos limpian igual, y que los que tienen un mayor precio son más precisos que los más baratos, pero en general, limpian eficazmente.Veamos a continuación los modelos más destacados disponibles en el mercado.
Alfawise s60: mejor relación calidad/precio
Vamos a ver uno de los modelos que destaca por su relación calidad / precio ( unos 195€ en Amazon) siendo una opción ideal para limpiar las ventanas especialmente para limpiar cristaleras altas y peligrosas limpiando eficazmente varios tipos de cristal, con y sin marco, las esmeriladas, incluso los azulejos del baño
Está especialmente recomendado para limpiar las cristaleras más altas y peligrosas, evitando que nos sometamos a este tipo de riesgo , gracias a que ha sido diseñado para limpiar incluso los cristales de más tamaño o altura, contando con un sistema que detecta los marcos y otros obstáculos de forma eficiente.
Incluye un mando a distancia de infrarrojos para controlar el robot, algo muy útil cuando lo tenemos colgando de una ventana de difícil acceso (se puede elegir el modo de limpieza deseado (arriba-abajo, izquierda-derecha, derecha-izquierda) y ademas puede controlarse desde una aplicación móvil mediante bluetooth.
Pueden limpiar cualquier tipo de cristal, liso, doble, con relieve y no necesitan un grosor mínimo pero es conveniente que tengan un marco mínimo de 3mm.
Gracias a su
sistema de aspiración al vacío el robot se sujeta a las superficies y no se cae siendo muy fácil de utilizar: lo único que tendremos que hacer es asegurarnos de que los anillos estén correctamente bloqueados, y que la máquina está debidamente conectada a la corriente eléctrica durante todo el tiempo de trabajo.
Tiene capacidad para apoyarse firmemente en la superficie del vidrio, consiguiendo una fuerte succión vertical de 5kg contando con una línea de seguridad de 4 metros que evitará que el robot limpiacristales pueda llegar a precipitarse.
En el paquete del robot limpia cristales entran 14 esponjas y otros recambios más, para reemplazar a las que ya vienen integradas en el robot. Con lo que entra en el pack tienes para muchos meses de limpieza sin tener que comprar nada.
Un detalle muy importante, es que al usar el robot limpia cristales en una ventana no hay que desconectarlo de la corriente, aunque tiene una batería interna, por motivos de seguridad debe estar siempre conectado a la corriente. Por suerte en la caja entra un cable adicional para extender la distancia de 5.5 metros. y ademas por si fuese escaso lógicamente podemos usar un alargador de los usados toda la vida

El modo de iniciar el limpiado de la ventana con el robot Alfawise S60 es el siguiente:
- Primero tenemos que conecta el transformador al ca y alimentar el robot por su clavija , la cual debe ir enroscada por seguridad a la base de este.
- Encienda el robot limpiacristales para que empiece a succionar.
- Luego cójalo y acérquelo al cristal: verá que succiona tan fuerte el aire que se pega al cristal fácilmente.
- Desde luego si tiene que limpiar una ventana exterior no queda otra que asegurar el robot limpia cristales, ya que si se cae puede herir a alguien que pasara por la calle en ese momento.
- A continuación suelte el robot limpiacristales, verá que se queda pegado al cristal.
- Finalmente, desde el mando a distancia dele al botón inicio, para que empiece a limpiar el cristal por si mismo, como si fuera un robot aspirador de suelo normal.
- Siempre que el robot pite y se ponga rojo, es porque la conexión se está soltando de modo que debe revíse muy bien las conexiones .Trae una batería de emergencia para que si se corta el suministro de la luz, el robot siga haciendo el vacío a la ventana y no caiga, pero en ese caso deja de limpiar y se detiene para mantener la máxima autonomía intentando evitar la caída y la rotura del robot limpiacristales.
- Un detalle importante es que este robot limpia cristales sólo funciona en ventanas con bordes, es la única manera que tiene de detectar el final del cristal y limpiar automáticamente.
- Cuando el robot ha terminado de limpiar la ventana debes proceder de esta manera: Sujeta fuerte con la mano el robot Alfawise S60, pulsa el botón de apagado y sujeta fuerte para que no se caiga. Sácalo del cristal y continua con la siguiente ventana.
En principio debe usar la cuerda para asegurar al robot limpia-cristales, para que no caiga si se para de succionar por algún motivo,Vigile bien la distancia del cable ( si lo necesita puede comprar un cable prolongador ) .

No debemos lvidar qeu el robot limpia cristales Alfawise S60 se mantiene en el cristal por succión, si para de funcionar entonces se cae de la ventana, por eso siempre debe estar enchufado a la corriente eléctrica por cable,
Ventajas
- Dado su precio relativamente barato es una de las mejores opciones, siendo el que tiene mejor relación entre calidad y precio, (de media vale 200 euros menos que sus rivales).Con una tecnología completamente revolucionaria, es el considerado por muchos como el mejor robot limpiacristales del mercado
- Puede limpiar cualquier superficie que sea lisa o poco rugosa y que no tenga juntas superiores a 5mm, porque perdería el vacío. Por eso es capaz de limpiar azulejos, paredes, suelos, muebles lisos, cristales de armarios empotrados.. ( no en todos : que en el gresite da problemas y se le va el vacío constantemente).
- Tecnología AI :automáticamente detecta marcos de ventana y obstáculos, calcula y programa un camino de limpieza óptimo para máxima eficiencia
- Sistema de UPS y el algoritmo de anti-caída:para detener este pequeño aparato inteligente de caídas si desconecta la batería o la alimentación falla
- Rutas de limpieza automática zig-zag:Auto para arriba luego abajo, auto izquierda y luego abajo, auto justo entonces abajo
- Accionado por Motor potente succión :el motor de vacío dibujará en el aire permitiendo que el robot retener el vidrio firmemente como atraviesa la superficie
- Control remoto;Simplemente cambiar la ruta de limpieza o control de las indicaciones por el mando
- Control de la aplicación;puede controlar la aspiradora a través de Bluetooth a su teléfono inteligente o tableta
Contras:
- Como defecto del Alfawise S60 podríamos decir que es bastante ruidoso, y que a veces no limpia del todo bien las esquinas( características por cierto común a todos los robots limpiacristales incluso de mucho mayor precio) .
- Este robot puede tardar 2.5 minutos en limpiar un metro cuadrado de cristal, por lo que es lento limpiando, por suerte trabaja sólo y se puede hacer otras cosas al mismo tiempo, pies cuando acabe de limpiar una ventana avisará mediante un pitido.Para obtener resultados óptimos, es necesario limpiar los cristales dos veces, usando la primera pasada para eliminar el polvo en general y una segunda para darles brillo con el líquido que prefieras.
- La marca nos advierte de que, para evitar riesgos, el cristal sobre el que se dispone debería ser mayor a los 3mm.
El
robot Alfawise S60 consume sólo 80W de potencia, que es una cantidad ridícula, sin embargo el ruido que hace es bastante fuerte, en concreto emite 67db de sonido. Estas son el resto de características :
- Fuente externa de: 24V / 3. 75A (entrada: CA 100 – 240V, 50 / 60 Hz)
- Consumo de energía: 80W
- Requisitos de cristal: más gruesa de 6mm, con marco
- Velocidad de limpieza: 4min / metros cuadrados
- Certificación: UL, FCC, CE, RoHS, etc.
- Tipo de batería: Pila de litio polímero (modelo: 483048) ,
- Capacidad de la batería: 600mAh, 8.88Wh
- Voltaje de la batería: 14.8V
- Tiempo de carga: 1 hora
- APP versión de la ayuda: iOS 7.0 o posterior, Android 4.3 o posterior, Bluetooth 4.0 o posterior
- Longitud del Cable: 5.5m
- cuerda de seguridad de alta resistencia (150kgf)
- Peso del producto: 0,9500 kg
- Tamaño del producto (L x W x H): 29.50 x 15.00 x 12,50 cm
Buena herramienta para mantener ventanas de difícil acceso. Como está escrito en sus instrucciones, es importante saber que está diseñado para mantener limpias las ventanas y no para la primera limpieza del tiempo ( si usted tiene una ventana muy sucia, debería limpiarla manualmente y luego afinar con el robot)
En este sentido es importante limpiar manualmente una porción pequeña de vidrio donde desea que el robot empiece ( de hecho se puede rociar las ventanas previamente con solución de ventana pero tenga cuidado si la ventana está demasiado húmeda porque caerá fácilmente).
Limpia automáticamente las ventanas con polvo acumulado en el tiempo e independientemente de la condición climática (lluvia, frío, nieve) sin exponerse a los elementos .
El control remoto le permite operar detrás de la ventana ( suena un pitido informando de cuándo termina) permitiendo el programa automático que hace la limpieza completa de todo lo que haya dentro del marco de la ventana. También cuenta con una aplicación que permite el control del robot con el teléfono avisando en caso de que se agote la batería
- A algunas personas les molesta el ruido , que por cierto es como el de una aspiradora silenciosa así como su relativa baja velocidad (4min / 1 m2) la cual por cierto es la que suelen tener el resto de robots limpiacristales.
CECOTEC WINROBOT 870: buen precio, posibilidad de uso horizontal pero resultados regulares
La opinión general sobre este robot limpiacristales es también muy favorable (un 43 %) , y es que sus prestaciones resultan de lo más interesantes al contar con tres programas de limpieza y doble sistema de seguridad que evitara caídas ,todo ello a un precio bastante inferior al resto de robots ( unos 163€).
Cuenta con el sistema AutoStop System que indica y se detiene automáticamente cuando finaliza la limpieza.
Es respetuoso del medio ambiente pues incluye almohadillas de limpieza de microfibra reutilizables de alta calidad con 2 posibles modos de funcionamiento: limpieza en seco y limpieza en húmedo con productos especializados.
Como novedad este robot pude usarse manualmente con el mango desde una posición horizontal pudiendo limpiar todo tipo de superficies: cristales de cualquier grosor, baldosas, superficies lisas y ventanas interiores y exteriores.
Como punto negativo, a pesar de ser muy similar en características al Alfawise S60 y ademas unos 40€ mas económico , las opiniones de este modelo no son todo lo favorables de las que cabría esperar ( un 22% ), por lo que desde este punto de vista , el acabado final es de inferior calidad que los ofrecido por el Alfawise S60

Este robot inteligente ha sido concebido para limpiar cristales pues los limpia y los seca, evitando que quede cualquier reborde o mancha en los mismos.
Funciona según 3 programas de limpieza automática que permiten limpiar la ventana desde cualquier posición, asegurándonos que va a dar la mínima cantidad de pasadas posibles para conseguir el mejor resultado. Además, utiliza tecnología AI de inteligencia artificial para calcular la ruta id+, detectando los límites de la ventana y limpiando la superficie por completo adaptándose a cristales de cualquier grosor, a baldosas, superficies lisas, además de a ventanas interiores y exteriores .Gracias a su sistema AutoStop System, este aparato empieza y termina automáticamente la limpieza.
Funciona con un sistema de seguridad Cecotec de tipo Oups (Sistema de alimentación ininterrumpida); que evita que el robot pueda caer al suelo en cuanto se produce un corte de energía.
Su velocidad de limpieza es de 4 minutos / m^2 y es un aparato muy potente, de 80W, características muy similares al resto de robots limpia-cristales que vamos a ver, por lo que puede ser una opción interesante para aquellas personas que deseen minimizar su inversión en la compra de un robot o lo piensan dedicar para un uso esporádico .
HOBOT-188: muy buena calidad pero a un alto coste
Estas máquinas son capaces de limpiar distintas superficies, como azulejos, mosaico, cristal, paredes, suelos y mesas, entre otros. El robot limpiacristales de esta empresa se caracteriza por su diseño innovador y tamaño compacto que imita el comportamiento de las personas y logra una excelente limpieza en zonas difíciles.
Pensado para adaptarse a cualquier cristal que podamos tener en el hogar es una buena opción para limpiar los cristales de la casa, los espejos, las mamparas del baño
Este fabricante , ha recibido el primer premio de la feria de invenciones de INEA (Nuremberg-Alemania).
Incluye una buena relación de accesorios en el precio pero su coste es elevado (379€)
Este robot está diseñado para limpiar superficies horizontales y verticales de diferente inclinación y espesor. Limpia ventanas, azulejos, mamparas de baño y mesas.
Para asegurarnos los mejores resultados, este modelo integra una práctica bomba centrífuga de alto volumen que se adapta tanto a vinilos, cristal con relieve, pegatinas, azulejos, cristales reflectantes, laminado de seguridad, cristal, rugoso que nos permite limpiar en seco, o bien con nuestro producto habitual de limpieza ( sus paños de limpieza puedes lavarlos en tu lavadora.).
Su gran polivalencia le permite limpiar superficies horizontales y verticales de cualquier inclinación y espesor. Limpia ventanas, azulejos, mamparas de baño y mesas. Incorpora una bomba centrífuga de alto volumen y eficacia que permite la limpieza de múltiples superficies (vinilos, pegatinas, cristal con relieve, azulejos, laminado de seguridad, cristal reflectante y cristal rugoso). P
Funciona a una velocidad de limpieza máxima de 4 minutos por metro cuadrado, tiene control anti-caída, y el modo de limpieza se puede regular en hasta 3 intervalos.
Para evitar caídas, la marca le ha integrado una cuerda de seguridad resistente de 150kgf y una batería de seguridad preparada para funcionar si se va el suministro eléctrico.

Características técnicas:
- Velocidad de limpieza 4 min/ m2
- Control anti-caída
- 3 modos de limpieza automática.
- Detección automática de los límites de las superficies horizontales
- Batería UPS (Sistema de Alimentación Ininterrumpida)
- Indicación automática de fin de limpieza
- Cuerda de seguridad resistente (150kgf)
- Consumo de corriente 80W
- Mando control remoto de fácil uso incluído
- Accesorios incluídos: 12 paños de microfibra para limpieza, adaptador de corriente, extensor de corriente 4m., cuerda de seguridad, manual de usuario en castellano, guía rápida en castellano y carta de garantía
CECOTEC CONGA WINROBOT EXCELLENCE 970: un robot pensado para afinar las esquinas a un buen precio
El robot limpiacristales conga winrobot excellence 970 del fabricante español Cecotec tiene un diseño cuadrado pensado para llegar a todos los bordes y esquinas; consiguiendo resultados muy buenos de forma autónoma pues está diseñado con la novedosa tecnología de inteligencia artificial itech win 3.0 que genera y calcula la ruta idónea, detecta los límites de la ventana y limpia completamente las superficies gracias a sus novedosos sensores de posición, bordes y distancia
Según las opiniones en cuanto a este robot limpiacristales se refiere, estamos delante de uno de los mejores valorados del mercado (39%) gracias en parte a que utiliza la revolucionaria tecnología advance clean 5 capaz de limpiar en 5 etapas, consiguiendo un resultado de acabado profesional que no dejará a nadie indiferente,si bien No es la mejor opción para limpiar azulejos.
La limpieza no podría ser más segura debido a la existencia de un sistema UPS (Alimentación ininterrumpida) que consigue con una batería integrada. En el caso de que se vaya la luz, el aparato será capaz de aguantar durante unos 15 minutos en la posición en la que se encuentra, evitando que se produzca cualquier deslizamiento. Asimismo también cuenta con algoritmo de control anticaída con detección de obstáculos, vacío, marcos y bordes, y cuerda de seguridad muy resistente con una ventosa para adherirse al cristal
Frente a los modelos de diseño rectangular, el robot limpiacristales Cecotec Conga Excellence 970 dispone de un formato rectangular con el que limpiar todo tipo de cristales de gran tamaño de forma sencilla. Para ello cuenta con un potente aspirador que mantiene el robot pegado al cristal, combinado con un eficiente sistema de deslizamiento con el que se mueve a lo largo de los cristales. Este sistema incluye un detector de bordes y filos, evitando así caídas y riesgos durante la limpieza de los cristales. Además, puede limpiar tanto en seco como en mojado, disponiendo de cuatro patrones de limpieza diferentes en función de lo que te interese.
Y para que lo tenga siempre controlado, el modelo se remata con un mando a distancia que ayuda a iniciar el proceso de limpieza o recuperarlo correctamente en caso de problemas. Así que no extraña que el producto esté entre mejores robots limpiacristales del 2019.

En cuanto el ruido que emite, este modelo se considera muy silencioso (ultra silence), emitiendo menos de 71dB durante su funcionamiento.
Además, funciona con mopas de microfibra reutilizables (ecológica) pero debemos cuidarla muy bien pues No es posible adquirir, por ahora, mopas de repuesto, lo que obliga a limpiar y cuidar muy bien las incluidas esperando a que se sequen para seguir con la limpieza.
Una novedad del modelo
conga winrobot excellence 970 frente a otros modelos es que ademas de contar un sistema de AI mas avanzado (
iTech Win 3.0) , este modelo es que es
capaz de volver al punto de partida
En la siguiente comparativa podemos ver claramente las diferente modelos de este fabricante español
Como principales puntos fuertes de este modelo conga winrobot excellence 970 es sin duda aparte de su sistema de navegación basado en IA , que es uno de los modelos en formato rectangular mas económicos.
Uno de los inconvenientes, aparte del tamaño mayor que otros robots y la dificultad de encontrar recambios ( que por otro lado son poco habituales por su forma especial), es que este robot paradógicamente, a pesar de que su diseño rectangular deberia intentar mejorar el rendimiento en las esquinas, destaca que el comportamiento ante las esquinas no es perfecto , tal como ocurre con otros modelos del mercado, siendo el acabado en las esquinas mejorable aunque su limpieza sea adecuada.
ECOVACS WINBOT 950: buena calidad pero a un precio alto
Por ultimo vamos a ver el robot limpiacristales de Ecovacs Robotics que en una de las mejores opciones , eso si siempre que el bolsillo lo resista , pues esta marca es una de las principales productoras de robots domésticos en todo el mundo , ya que esta empresa tiene más de 600 tiendas repartidas y ha lanzado productos en 31 países. .
Winbot 950 posee unas características y una tecnología avanzada para conseguir rápidamente ventanas limpiando distintos tipos de cristales con una limpieza óptima con solo tocar un botón. La tecnología de ventilador de aspiración de alta tecnología y el proceso de limpieza de cuatro etapas limpia de forma silenciosa ventanas con o sin marco, puertas correderas de cristal, cabinas de ducha, barandillas de cristal y mucho más. En interiores o exteriores gracias al sistema de navegación Smart Drive, que con múltiples sensores ayudan a Winbot 950 a detectar y evitar de forma inteligente bordes y obstáculos .
Este robot limpiacristales ha sido concebido para hacer tu vida mucho más fácil. Su característica clave es que funciona con tecnología Smart Drive, lo que quiere decir que el WinBot 950 puede navegar de manera independiente, siendo perfectamente capaz de acabar con hasta el mínimo resto de suciedad que pueda tener el cristal, evitando dar más pasadas de las necesarias.
Limpia hasta las ventanas de difícil alcance, aquellas que puedan resultar un riesgo de limpiar por si acaso nos caemos. También tiene un sistema de detección para tener en cuenta los marcos de las ventanas.
Todas las funciones de este modelo de limpiacristales robot se pueden controlar a través de un práctico mando a distancia.
En cuanto a su sistema de seguridad, este modelo se presenta con un interesante cable de suministro que puede llegar a alcanzar los 5 metros de largo, pudiendo así limpiar hasta las ventanas más lejanas sin ningún problema.
Su sistema de limpieza no podría ser más silenciosa (63dB) : la limpieza de las ventanas no interrumpirá en sus actividades diarias, ayudándonos a ahorrar tanto tiempo, como dinero.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Debe estar conectado para enviar un comentario.