Cómo corregir errores al reproducir ficheros wav


WAV (o WAVE),  es un formato de audio digital  propiedad de IBM  y de  Microsoft( de ahí que fuese en el pasado  el formato principal usado por Windows) ,  que  ademas admite codificar archivos mono y estéreo a diversas resoluciones y velocidades de muestreo

A pesar de que el formato WAV es compatible con casi cualquier códec de audio se  suele  utilizar principalmente con el formato PCM (no comprimido) , es decir  sin compresión.

La calidad de una grabación de audio digital depende en gran medida de dos factores: la frecuencia de muestreo y el formato de muestra o profundidad de bits. El aumento de la frecuencia de muestreo o el número de bits de cada muestra aumenta la calidad de la grabación, pero también aumenta la cantidad de espacio utilizado por los archivos de audio en un ordenador o en un disco.

 Las frecuencias que son más de la mitad de la frecuencia de muestreo no pueden representarse correctamente en muestras digitales, y, si está presente en el audio original, debe ser eliminado antes de la conversión a digital. «La mitad de la frecuencia de muestreo» representa por lo tanto un límite superior llamada la frecuencia de Nyquist , y la forma de onda analógica debe ser completamente debajo de este límite a estar representados correctamente digitalmente. El oído humano es sensible al sonido patrones con frecuencias entre aproximadamente 20 Hz y 20.000 Hz. Suena fuera de ese rango son inaudibles. Por lo tanto una velocidad de muestreo de 40.000 Hz es el mínimo absoluto necesario reproducir la gama completa de sonidos audibles. Precisamente por este motivo,en un
CD de audio se necesita que el sonido se grabe a 44100 Hz y a 16 bits por cada canal de audio  lo que equivale  a 10Mb /min  de grabación de sonido se consumen unos 10 megabytes de espacio en disco.

 

Al no tener pérdida de calidad, es adecuado para uso profesional    pero   hay que tener en cuenta que   se puede grabar archivos como máximo de 4 gigabytes (equivalentes  aproximadamente a 6,6 horas en calidad de CD de audio) debido a que en la cabecera del fichero se indica la longitud del mismo con un número entero de 32 bits.

Este formato tan popular en los 90’s actualmente  esta en desuso básicamente porque los archivos sin compresión son muy grandes  prefiriéndose actualmente formatos comprimidos con pérdida, como el MP3 o el Ogg Vorbis ya que al ocupar menos espacio  la transferencia a través de Internet es mucho más rápida.

 

 

 

Formatos wav problemáticos

La extensión .wav tiene, internamente, multitud de variantes dependiendo de la compresión, tipo numérico, chunks, etc.

Por tanto, no todos los ficheros  wav se suelen poder  abren  con programas de  reproducción multimedia standard  , pudiéndose reproducir  con estos solo algunos  formatos  como son el raw PCM ( sin compresión) así como los  formatos soportados por microsoft (ADPCM, A law,etc)

Normalmente con programas  standard   no  son soportados   formatos  DVI/IMA ADPCM.

¿Y que podemos hacer cuando nuestro reproductor mutimedia standard como Windows Media Player ,VLC   o Quicktime  Player  dan error al intentar reproducir un fichero wav?

Pues se puede usar un editor de sonido como adobe audition o Audacity para investigar  el formato de ese   fichero wav y cambiarlo a uno soportado o buscar e instalar el codec adecuado para ese formato , pero tenga en cuenta que hay formatos en desuso para los que posiblemente no encuentres un codec adecuado.

Audacity es un editor de audio gratuito y de código abierto que  permite transformar ogg en mp3, transformar mp3 en ogg, transformar vinilos en mp3 u ogg, hacer cualquier tipo de grabación en casa, eliminar ruidos, etc.

Para poder reproducir todos  los formatos necesitamos descargar la dll avformat-55.dll  . Con este motivo existe la aplicación lame para Audiocity que podemos descargar https://lame.buanzo.org/#lamewindl


Para usar LAME (o FFmpeg) con Audacity, puede ponerlo en cualquier lugar que desee, pero la primera vez que quiera exportar un archivo MP3, Audacity le preguntará la ubicación de este archivo, por lo que deseará recordar dónde lo colocó. eso.

Una vez descargada e instalada la aplicación  nos iremos a Editar-> Preferencias->Bibliotecas-> bibliotecas  de importación/exportación

A través de Importar   deberíamos  poder reproducir dicho fichero, pero si no es aun no le es posible , podemos intentar reproducirlo directamente con el propio programa ffmepg desde linea  de comandos

 

ffmpeg

FFmpeg es un marco multimedia gratuito y open software   para decodificar, codificar, transcodificar, mux, demux, transmitir, filtrar y reproducir ficheros de audio .

Todas las compilaciones requieren al menos Windows 7 o Mac OS X 10.10 y tienen licencia como GNU GPL 3.0. T

Podemos descargar ffmpeg en https://ffmpeg.zeranoe.com/builds/

Un descargado el paquete  , descomprimimos  este  dejándolo en una carpeta que nos sea reconocible

Para  probar  si se puede reproducir un fichero wav ,  usaremos este como parámetro  a la utilidad ffplay, es decir  desde el interfaz de comandos ejecutaremos:

>ffplay fichero.wav

 

Veamos un ejemplo :

D:\t124984\Downloads\ffmpeg-20190425-1ae5a64-win64-static\bin>ffplay 708268006750110.wav
ffplay version N-93664-g1ae5a64457 Copyright (c) 2003-2019 the FFmpeg developers
built with gcc 8.3.1 (GCC) 20190414
configuration: --enable-gpl --enable-version3 --enable-sdl2 --enable-fontconfig --enable-gnutls --enable-iconv --enable-libass --enable-libdav1d --enable-libbluray --enable-libfreetype --enable-libmp3lame --enable-libopencore-amrnb --enable-libopencore-amrwb --enable-libopenjpeg --enable-libopus --enable-libshine --enable-libsnappy --enable-libsoxr --enable-libtheora --enable-libtwolame --enable-libvpx --enable-libwavpack --enable-libwebp --enable-libx264 --enable-libx265 --enable-libxml2 --enable-libzimg --enable-lzma --enable-zlib --enable-gmp --enable-libvidstab --enable-libvorbis --enable-libvo-amrwbenc --enable-libmysofa --enable-libspeex --enable-libxvid --enable-libaom --enable-libmfx --enable-amf --enable-ffnvcodec --enable-cuvid --enable-d3d11va --enable-nvenc --enable-nvdec --enable-dxva2 --enable-avisynth --enable-libopenmpt
libavutil 56. 26.100 / 56. 26.100
libavcodec 58. 52.100 / 58. 52.100
libavformat 58. 27.103 / 58. 27.103
libavdevice 58. 7.100 / 58. 7.100
libavfilter 7. 49.100 / 7. 49.100
libswscale 5. 4.100 / 5. 4.100
libswresample 3. 4.100 / 3. 4.100
libpostproc 55. 4.100 / 55. 4.100
Input #0, wav, from '708268006750110.wav':
Duration: 00:01:19.20, bitrate: 8 kb/s
Stream #0:0: Audio: g729 ([131][0][0][0] / 0x0083), 8000 Hz, 1 channels, s16p, 8 kb/s
79.16 M-A: 0.000 fd= 0 aq= 0KB vq= 0KB sq= 0B f=0/0

 

 

Si bien esta utilidad suele ser infalible , otra opción  mas practica gráfica es usar un reproductor que incluya la mayoría de los formatos de audio  como puede ser el programa k-lite

 

 K-Lite Codec Pack

Hay cuatro variantes diferentes del paquete de códec K-Lite. Desde un paquete muy pequeño que contiene solo los decodificadores más esenciales hasta un paquete grande y más completo. 

Estos paquetes de códecs son compatibles con Windows XP, Vista, Windows 7, 8, 8.1 y 10. 
Los paquetes incluyen códecs de 32 y 64 bits, por lo que funcionan muy bien en las variantes x86 y x64 de Windows.

Se puede descargar de https://www.codecguide.com/download_k-lite_codec_pack_mega.htm

Como se puede observar este programa prácticamente soporta cualquier formato conocido de codificación , teniendo un interfaz muy limpia e intuitiva capaz de proporcionarnos  incluso la información del tipo de codec utilizado para codificar el fichero wav:

 

 

Este sw tiene  tres  versiones cuyas  diferencias se pueden encontrar detalladas en la comparación de habilidades y la comparación de páginas de contenido .

 

BASIC ¡Pequeño pero extremadamente poderoso!Ya contiene todo lo que necesita para reproducir todos los formatos comunes de archivos de audio y video.Admite la reproducción de:AVI, MKV, MP4, FLV, MPEG, MOV, TS, M2TS, WMV, RM, RMVB, OGM, WebMMP3, FLAC, M4A, AAC, OGG, 3GP, AMR, APE, MKA, Opus, Wavpack, MusepackDVD y Blu-ray (después de descifrado)y muchos mas formatos de audio y video!Proporciona muchas funcionalidades útiles, tales como:Visualización de subtítulosDescodificación de video acelerada por hardwareBitstreaming de audioMiniaturas de videos en ExplorerOpciones de asociación de archivosDetección de códec roto¡y mucho más!  
Estándar Igual que Basic, más:Reproductor multimedia de cine en casa clásico (MPC-HC) 
Este es un excelente reproductor de video. ¡Muy recomendable!MadVR 
Un renderizador de video avanzado con escalado de alta calidad.MediaInfo Lite 
Esta es una herramienta para obtener detalles sobre los archivos multimedia.Esta es la variante recomendada para el usuario promedio. Use esto si no sabe lo que necesita.
 
Completo Igual que el estándar, más:Fuente DC-Bass Mod 
Para decodificar archivos de audio OptimFrog y Tracker (formatos muy raros).GraphStudioSiguiente 
Una herramienta para crear y probar gráficos de DirectShow.
 
Mega Igual que Full, más:Codecs ACM y VFW 
Este tipo de códec se utiliza para la codificación y edición de videos. No son necesarios para la reproducción.Y algunos otros extras opcionales:procesador de audio / video ffdshow 
Esto no es algo que los usuarios regulares necesitan.decodificador de audio / video ffdshow 
Una opción alternativa para el decodificador de audio / video LAV.Recomendamos encarecidamente utilizar los decodificadores LAV (predeterminados), ya que ofrecen el mejor rendimiento, calidad, estabilidad y compatibilidad. ¡Los decodificadores alternativos NO te permiten reproducir más archivos!Filtro AC3 
Una opción alternativa para el decodificador de audio LAV.Haali Media Splitter 
Una opción alternativa para LAV Splitter.Haali Matroska Muxer
Anuncio publicitario

4GB gratis por un año para los clientes de Movistar que lo soliciten


Mi Movistar es la aplicación móvil  para clientes de Movistar España con la que se  puede estar informado sobre sus productos y servicios y gestionarlos en cualquier momento    gracias a Internet   y por supuesto su smartphone o tableta .
Captura de pantalla
Esta app  incluye  funcionalidades muy interesantes como son la consulta de  consumos y detalle de datos, llamadas de líneas móviles y fijas, visualización de  sus facturas , gestión del saldo de Prepago ,consulta de tarifa de televisión, detalle de canales y funcionalidades, configuración de  paquetes de TV Movistar+  ,etc
Especialmente interesante  es también poder realizar  un test de velocidad de la conexión ,  así como  la posibilidad de comunicar problemas-averías de producto o servicio, soporte técnico.

Hace ya algún tiempo los usuarios  de la APP ‘Mi Movistar’  no solo tienen la opción de poder consultar el consumo de datos   desde la propia aplicación ,sino que también   al instalar esta app  tener  disponible el  Widget de Consumo de voz y datos en tiempo real   

Realmente este widget esta disponible una vez se instala   la app por lo que para activarlo y que este disponible  lo tenemos que mantener  pulsado sobre la pantalla en una zona donde no haya ningún icono ,  apareciendo enseguida abajo en el menú inferior el botón de widgets .

Una vez que ya estemos en los la pantalla  de widgets disponibles , buscaremos el Widget de Consumo de voz y datos ( se llama Mi Movistar)  y pincharemos sobre este para tenerlo accesible donde estimemos .

La información de consumo en el Widget se actualiza automáticamente de forma diaria y es configurable para cualquier línea del usuario, ya sea la línea telefónica activa en el teléfono como otras particulares asociadas a Fusión o de Empresas.

En el caso de las líneas de Empresas, el Widget podrá ser instalado y ejecutado tanto por los empleados, como por el administrador que podrá ver el consumo de cualquiera de las líneas de la empresa.

En cuanto al consumo de datos  según el uso  que se haga , sobre  todo teniendo en cuenta el consumo masivo de  video la media  de  consumo ronda los   4 GB de datos al mes de media; una cifra que no para de aumentar año tras año conforme aumenta el contenido que podemos consumir en el móvil, así  que Movistar  ha revelado  una nueva promoción sin ningún coste adicional  desde el 18 de abril hasta el 17 mayo  que permite disfrutar de 5 GB adicionales de datos en la tarifa móvil para todos sus clientes con una tarifa móvil de contrato.

Estos 5 GB adicionales se pueden disfrutar a lo largo de los próximos 12 meses, y activarlos es muy sencillo:

  • Si llama al 223511 desde cada línea móvil el operador Movistar esta regalando 5 gigas gratis al mes durante un año  .  Pasado el año se da automáticamente de baja y no hay que llamar para darse de baja.
  • Si va  al Área privada en la web de Movistar En este enlace podemos acceder directamente a la promoción yendo al área de productos, donde podemos activar la promoción. En ese momento nos preguntará en qué línea queremos disfrutar de la promoción.
  • A través de la app Mi Movistar también puede gestionar, pulsando sobre la linea móvil bajo el detalle el consumo de datos . Al activarlo  deberíamos verlo activo en la pantalla principal como en la imagen de mas abajo: 

.

 

Bajo mi opinión ,   lo mas interesante de la promo es que estos 5 GB se añaden sin coste adicional, y podrán disfrutarse durante los  12 meses ,  pero lo mas importante es que  una vez pasen los 12 meses no tendremos que hacer nada, ya que el servicio se dará de baja de manera automática y no cobrarán nada adicional.

Asimismo la oferta no añade ningún tipo de compromiso de permanencia, y podrá compartirse entre las líneas adicionales a través de Datos compartidos o si tienes dispositivos con MultiSIM.

La promoción está disponible desde el 18 de abril hasta el 17 mayo a  partir de la fecha de contratación, los gigas estarán disponibles durante los 364 días posteriores.¿ a  que es interesante?

Flashear la mayoria de dispositivos Android TV


Al igual que ocurre  con los  smartphones con Sistema Operativo Android   que se quedan inoperativos   y no  arrancan,   obligandonos  a  intentar flashearlos con una imagen  Android  especifica  para ese marca , nodelo y version del terminal , tambien otros dispossitivos   pueden seguir esa misma suerte , como por ejemplo  relojes inteligentes ,electrodomésticos con Android, TV  ,   dispositivos android tv box  , etc .
Concretamente un android tv box es un aparato con sistema operativo android en su interior, que conectado a un televisor mediante el puerto HDMI, logra que podamos usar todas las aplicaciones basadas en Android y conseguir toda la conectividad normalmente con un Televisor  .
Estos dispositivos normalmente con s.o. Android  se ven también afectados de mal funcionamiento , lo que en muchas veces nos obligara a recargar la imagen  de su  rom ,  lo cual pasara por intentar flashearlos con una imagen  Android  especifica  para ese marca , nodelo y version del dispositivo  afectado
Afortunadamente la mayoría de  los dispositivos fabricados en China tienen publicadas sus ROM en varios sitios web, lo cual nos ayudara muchisimo en la ardua tarea de intentar recuperar  un dispositivo de estas características ,
Antes de llegar a este paso  por favor  compruebe si ha realizado las dos siguientes operativas:

Primer método

  • Vaya a Configuración principal en su caja Android
  • Seleccione otros y luego ir a Más configuraciones
  • Ir a Backup y reinicio
  • Haga clic en restablecer datos de fábrica
  • Haga clic en reiniciar el dispositivo, luego Borrar todo
  • La caja de Android ahora se reiniciará y se solucionará en la caja de TV.

Segundo método

Todas las cajas con  Android  TV tienen un botón reset o agujero  para introducir un  alfiler e intentar   restablecer y arreglar estas  cajas de Android por los que en primer lugar  es necesario localizar el agujero de reset. Se trata de un pequeño agujero que se encuentra en uno de los lados o en la parte inferior del dispositivo. Si no puede encontrar cualquier agujero de alfiler o botón de reinicio, intente buscar en el puerto de AV. Alguna cajas de Android TV  tienen un agujero oculto de reset situado Justo  en la parte inferior del puerto de AV en el fondo justo del jack de  1/2″.

  • Localizar el pin de reset en el cuadro de Android
  • Sostenga el botón reset y encender el dispositivo (sosteniendo el pin todo el tiempo)
  • El cuadro de Android ahora se iniciará en modo de recuperación
  • Haga clic en limpiar datos / Reset de fábrica (y confirmar)
  • Haga clic en reiniciar el sistema ahora
  • El cuadro de Android ahora se fijarán
Si los  dos métodos anteriores no han servido para  actualizar un Android box  resumidamente necesitara localizar la actualización de software para su dispositivo y actualizar el firmware mediante un cable usb  :una vez finalizada la actualización de Android box se completará.

Localización de  la actualización de software para su dispositivo

Necesitamos instalar Amlogic Burning tool, como herramienta de grabación USB de Amlogic, y flashear  el firmware con esta herramienta. Esta herramienta sólo funciona en un PC de Windows ( no  hay version para Ios a para Linux)

La actualización Amlogic puede  actualizar cajas TV Android que tienen firmware .img por lo que no sirve imagenes de firmware en  formato zip con 4 o 5 archivos dentro , es decir necesitamos  una imagen de actualización de archivo terminando con .img.

Afortunadamente la web de enterteiment.box  tiene recopilados casi todos los dispositivos TV Box chinos del mercado

Estos  son los enlaces  directos a los ficheros  img de  todos los modelos disponibles:

Custom Firmware para todos los otros  TV Android

 

Es decir, puede como paso previo deberemos  buscar entre todos Amlogic TV box  disponibles  el modelo exacto  y descargarlos en su pc pues sin la imagen img  no podremos volver su Android Box al estado operativo.  Para ejecutar la herramienta necesitaríamos un pc con windows 7 o superior   asi como  permisos de administrador .

En las siguientes líneas veremos como instalar una nueva imagen de firmware en su caja de TV mediante la herramienta de grabación USB de Amlogic, pero antes necesitaremos  un  cable  USB  un tanto especial pues es macho  por ambos lados ( unos 2€ en Amazon).

 

Cables To Go 81574 - Cable USB (macho/macho, 1 m), negro

Este cable nos servirá   precisamente para actualizar el firmware de dispositivo Android conectando este a nuestro ordenador

 

Instalar herramienta  Amlogic y flashear un TV box Android

Tendremos que seguir los siguientes pasos resumidamente:

  • Descargamos  la herramienta :  el último Amlogic quema herramienta aquí
  • Extraer los archivos descargados en el escritorio
  • Haga clic en InstallDriver.exe (ubicado en la carpeta WorldCup_Device)
  • Haga clic en el USB_Burning_Tool.exe
  • Cambiar el idioma a Inglés
  • Conecte un dispositivo en modo recovery al PC
  • Haga clic en importar imagen a continuación, haga clic en Inicio
  • Completa ahora que ha recuperado su dispositivo con la herramienta de grabación de Amlogic

Hay personas que tienen problemas con «Obtener clave de error» esta nueva herramienta ha sido actualizado con todas las llaves de Amlogic Mac para todos los cuadros de Amlogic. Esto solucionará cualquier mac clave error = error  u otros errores relativos a error de clave.

Veamos  con mas detalles los pasos citados anteriormente:

 

Descargar la herramienta e instalar el software

No tiene mucho que comentar pues bastará , descargar e  instalar la herramienta Amlogic:

  1. haga clic aquí para el USB de Amlogic quema herramienta.
  2. Extraer los archivos descargados en el escritorio
  3. Haga clic en InstallDriver.exe (ubicado en la carpeta WorldCup_Device)
  4. Haga clic en el USB_Burning_Tool.exe

Conexión de su Amlogic Android TV box al PC

Antes de instalar  la herramienta, asegúrese de que su caja Android TV está conectado al PC y enciende con el adaptador de la energía. El  sw grabador USB instalará a los controladores que necesita tu PC para comunicar con la caja de la TV.

Instalar  controladores para su Android TV box

Si abre la carpeta WorldCup_Device, verá el fichero InstallDriver.exe. Esto instalará a los controladores para las cajas de Amlogic TV. En primer lugar, conecte su dispositivo al PC y haga clic en el Asistente para la instalación del controlador, sus necesidades de caja de la TV para conectarse a la herramienta para saber que drivers necesita tu caja de TV.

 

USB Burning tool
Amlogic USB Burning Tool

Instalar la herramienta de grabación de Amlogic USB en su PC

Abra la carpeta «USB_Burning_Tool» haga clic en el «USB_Burning_Tool.exe» para iniciar la herramienta de grabación USB.

Una vez que se abre el Asistente de configuración haga clic en sí a todas las opciones.

Cambiar el idioma en el Amlogic quema herramienta

Haga clic en el segundo icono en la barra superior para revelar la opción para cambiar el idioma.Desde aquí justamente tenemos la opcion de Ingles  , lo cual es un alivio si no conocemos el chino mandarín.

 

Poner el dispositivo en modo recuperación y conectar a su PC

Dependiendo de su dispositivo tendrá que ponerlo en modo de recuperación, los cual es diferente en todas las cajas de TV. Algunos tienen  agujeros a y algunas tienen botones en la parte inferior del dispositivo. Una vez  localizado  junto con el botón de encendido  presione el botón reset ubicado dentro de la a / v puerto uso no metal, como un palillo de dientes

Ahora  usted necesitará conectar su caja Android TV a su PC cuando está en modo de recuperación con el fin de actualizar su firmware.

Si se hace correctamente usted tendrá un éxito de conectar como en la imagen de abajo.

Importar su imagen de firmware

Ubique su archivo .img de firmware (que descargó en el paso inicial para su modelo de tb  box ) con la pestaña archivo en la parte superior izquierda.

 

Desactive la clave de sobreescritura

Es importante que usted desmarque la casilla de clave de sobrescribir en el lado derecho de la pantalla como en la imagen de abajo

 

Iniciar actualización

Ahora estás listo para flash su Android TV box haga clic en Inicio para actualizar su firmware,y comenzará el proceso de actualización.

Detener actualización

Haga clic en detener cuando haya terminado su caja Android TV actualización.

 

 

 

 

En el siguiente video  podemos ver todos los pasos realizados  descritos anteriormente:

 

 

 

 

 

 

 

Estos son todos los enlaces usados en este proceso:

 

Mas informacion en  https://www.entertainmentbox.com/how-to-use-the-amlogic-usb-burning-tool/

Simple conversor para auriculares Plantronics con conector RJ9


Un auricular telefónico o micro-auricular  sea del fabricante  que sea  básicamente  está compuesto por uno o dos auriculares y de un micrófono  pudiéndose conectar  según el modelo a  un teléfono fijo, un teléfono inalámbrico Dect, un teléfono móvil, un PC/Mac…

Se suelen usar un auricular mono (1 auricular / monaural) si trabaja en un despacho individual o en un ambiente tranquilo permitiendo este  no estar completamente aislado de su ambiente de trabajo y por tanto  atento a su entorno. Sin embargo ,suelen  elegir auriculares  biaurales (2 auriculares / binaural) si  se  trabaja en un espacio abierto o un ambiente ruidoso permitiendo  estos estar completamente desconectado de cualquier ruido molesto y perfectamente concentrado en su conversación telefónica. 

Observe que hablamos en caso de contar con dos auriculares de biaurales,  no hablamos de stereo sencillamente porque  desde el punto de vista telefónico solo se usa un solo canal de salida de audio pies  en caso de biaural este canal se  deriva  ambos auriculares simultáneamente reproduciendo por tanto en los auriculares el mismo sonido  

 

Estos auriculares con cable suelen usarse  si se  llama sin moverse de su puesto de trabajo dado que la tecnología con cable ofrece mejor sonido  y no requieren energía para mantenerlo operativos  por lo que son ideales por ejemplo, para comerciales sentados, tele operadores, puestos administrativos..

Usar  auriculares  especiales  para recibir o hacer  llamadas telefónicas tiene innumerables  ventajas :  

  • Lo más  obvio es que los auriculares le permiten comunicar/llamar manteniendo las manos libres para que a su vez le permita realizar otro tipo de actividades, escribir, teclear, beber un café, etc.
  • Permiten mantener una postura correcta:para poder disponer de sus manos, muchos profesionales llaman por teléfono bloqueando el dispositivo entre la oreja y el hombro. Repetidas veces durante todo el día,si no se usan auriculares  se tiende a torcer su columna vertebral, provocando tensiones, bloqueos, torticolis, tendinitis, etc.
  • Para llamar confortablemente y disponer de sus manos al mismo tiempo que llama, puede fácilmente escribir en el ordenador, coger un documento, tomar notas...

 

En definitiva ,con unos auriculares telefónicos, su espalda se mantiene derecha, sus manos y sus hombros se mantienen libres  y además, le permite descolgar y colgar a distancia, regular el volumen y cortar el micrófono directamente desde sus auriculares ( según el modelo).

 

Respecto a los modelos comerciales destaca el fabricante Plantronics que ciertamente  realiza  auriculares de altísima calidad  ,  y por ende de un alto precio, debido a que están pensados para que duren  durante el máximo tiempo posible

Desgraciadamente a pesar de  la simplicidad  de  las conexiones de un auricular no ha  habido consenso  en cuantos las conexiones   excepto que se suelen hacer  con un  conector RJ9. El  conector RJ9 o Registered Jack 9 es el más pequeño de los enchufes modulares.  Este  conector es   precisamente el usado  también en los telefonos alambricos  usados normalmente para conectar la base al teléfono a través de un cable plano. El RJ9 tiene 4 puntos y 4 contactos (4P4C).

Es interesante saber   la conexiones  interiores de el auricular de un teléfono convencional para  tener una idea  sobre  las sencillas conexiones

 

 

Lo normal con  auriculares tradicionales  de tipo Plantronics es una conexión RJ9  , siendo  lo normal  que la conexión sea similar a la de los teléfonos analógicos , es decir siguiendo este esquema de conexión :

 

 Desgraciadamente   la mayoría   de  los teléfonos  digitales VoIP , por ejemplo de Cisco  o Panasonics  , usan una configuración   ligeramente diferente     cambiando completamente las 4 conexiones como vemos en el esquema siguiente

 

Es evidente que si disponemos de unos auriculares antiguos convencionales  tipo Plantronics y deseamos conectarlo a nuevos teléfonos  digitales VoIP , por ejemplo de Cisco  o Panasonics  no nos funcionara el auricular   ya que las conexiones ,como  hemos   visto,   son muy diferentes. 

Una forma de poder utilizar este tipo de auriculares   es  cortar el Rj9   y con una  climpadora reorganizar los cables  usando  en el esquema anterior  ( habra que  trasponer dos a dos los 4 hilos )   , y volver  a climpar con un nuevo conector con esta disposición para poderlos dejar operativo, pero  otra forma  de   mantener intacto los auriculares  sin ser invasivos con estos , es construyendo simplemente  un  adaptador de rj9   de macho a hembra    siguiendo el esquema anterior   .

Este adaptador se puede construirse reciclando simplemente  el extremo del cable del auricular de un teléfono  tradicional  y tomando la hembra RJ9  del propio  microteléfono  y después realizando las conexiones del esquema anterior

 

La ventaja de este adaptador es obvia  pues podremos usar nuestros auriculares   en prácticamente cualquier teléfono   simplemente interponiendo o no ese cable conversor.

LLegan los robots limpiacristales


En el día a día nos tenemos que enfrentarnos a  pesadas ventanas,  grandes cristaleras a las que no se llegan para limpiar , pérgolas con techo de cristal, mamparas… y también azulejos del baño y la cocina, los muebles lacados, las puertas de cristal ,  espejos y un largo etcétera  ,  todos  ellos necesitados de ser limpiados.. .¿Deberíamos  limpiar todos  de forma tradicional, es decir manualmente ? ..Pues afortunadamente , al igual que existen robots para limpieza del suelo ( que por cierto hacen de forma muy eficiente su trabajo) , así como  robots para limpieza de piscinas en efecto ,  también  han  aparecido recientemente  los robots limpiacristales ,  capaces de limpiar todos esos cristales, tanto por dentro como  por fuera,  sin esfuerzo   todo   ello gracias a una potente bomba de succión que permite que se adhiera  el robot  a  superficies acristaladas  y  después con un control de crucero basada en algoritmos de detección de fronteras  (capaces de detectar los bordes de las ventanas) recorrer toda la superficie de  forma  desatendida.. eliminando la suciedad que encuentran. 

Además, la puesta en marcha de estos robots no puede ser más sencilla:basta con conectar el robot a un enchufe , encenderlo, colocarlo tocando el cristal y pulsar el botón On.:el resto del trabajo lo hará el robot sólo  no haciendo falta que estemos vigilando.

Muchas veces se piensa que este tipo de robots  no  son necesarios,   pero la verdad es que no siempre uno alcanza a limpiar cristales que no se abren desde dentro, o que seria peligroso limpiar , etc ,  por lo que se quedan sucios de por vida…
Además, normalmente uno no limpia los cristales de forma rutinaria, por lo que este tipo de   aparatos sin duda  nos puede ayudar a mejorar  nuestra calidad  de vida  al reducir el tiempo que necesitamos para realizar esta tarea    tan ingrata … ¿le interesa saber como funcionan y que tipos de modelos existen en el mercado? 

 

 

En efecto limpiar las ventanas es una  tarea muy ingrata que incluso puede llegar ser hasta peligrosa lo cual puede conducir  a que haya hogares que pueden estar varios años sin limpiar los cristales, en parte por el tiempo necesario y también en parte porque pueda resultar peligroso limpiar ciertos sitios de una ventana ,sobre todo cuando se está a varios pisos de altura: precisamente de esta necesidad surgen los robots limpia-cristales, unos dispositivos que prometen limpiar los cristales, los espejos, y cualquier superficie de cristal que tengamos en el interior o exterior, incluyendo las que son de difícil acceso .

Estos robots  , como comentábamos en la introducción ,se adhieren al cristal mediante un vacío o succión (como si fuesen una ventosa), razón  por la cual necesitan estar alimentados  externamente , aunque por si falta la red todos suelen incluir un UPS ( para mantener la succión durante un breve tiempo hasta que vuelva la ca),   así como un cuerda de seguridad   que deberemos  fijar a un sitio estable como medida de seguridad . Por ello con juntas demasiados anchas o relieves pronunciados no son efectivos ya que no pueden sujetarse bien. Para evitar cualquier accidente que pudiera darse llevan una cuerda de seguridad, tipo escalada. Se debe  sujetar el mosquetón en un sitio alto y fijo, y la cuerda lo más corta posible.

Además,  por  el  principio  de funcionamiento,  en superficies con mucho polvo o tierra, las bayetas se ensucian muy rápido y pueden impedir que haga bien el vacío.Tampoco debe mojar mucho las bayetas ya que, aunque haga vacío, resbalará por su propio peso.

Generalmente, este tipo de robots tienen  casi las mismas funciones y características, aunque no todos tienen los mismos métodos de limpieza, no llegan a todas las alturas, tienen diferentes calidades de materiales en su construcción , lo cual se traduce en diferencias en el resultado final, por lo que a la hora de evaluar su compra puede ser interesante sopesar   determinados  factores que vamos a describir  como son :

  • Velocidad de limpieza:. El tiempo es «oro » por lo  que es interesante sopesar este punto . Los modelos más sencillos simples suelen trabajar con tan solo una velocidad  que por lo general, es más que suficiente para un uso normal (es decir limpieza estándar que  permite limpiar una extensión de 1m² en  unos 4 minutos ). Si estamos intentando limpiar un cristal algo más frágil, es posible que queramos ajustar la velocidad a un ritmo más reducido o por el contrario  si tenemos prisa o muchos cristales , incrementarla  no estaría mal   con  un limpia ventanas que pudiera regular su velocidad de limpieza.
  • Tipo de limpieza;En cuanto al modo de limpieza, dependiendo del modelo, también es posible que nos permite diferentes opciones   para recorrer toda la superficie (normalmente rectangular).Algunos modelos  incluyen algoritmos de IA ( inteligencia artificial ) para simular el comportamiento humano   a la hora de limpiar cristales con objeto de obtener un resultado optimo,
  • Adaptación, no todos estos aparatos se adaptan a todo tipo de ventana , lo cual habrá  que analizar modelo a modelo  pues no todos se adaptan  a todos los tipos de superficies disponibles: azulejos, cristal rugoso, cristales  finos,etc.

  • Nivel de Ruido generado: es obvio que la bomba de succión hace  ruido , ruido que no podemos evitar fácilmente ,  pero cuanto menor sea este nivel mucho mejor para todo.
  • Accesorios:algunos modelos disponen de  accesorios como  por ejemplo paños de microfibra , cable de seguridad de la máxima resistencia ,mando a distancia desde el que podremos ir controlando todas las opciones, etc .
  • Relación calidad /precio:  sin duda  es una de las principales condicionantes  que nos harán decidir  en función de nuestro presupuesto una opción u otra
  • Control a distancia:  hoy en día prácticamente todos cuentan con un control por infrarrojos del robot  que nos permitirá, por ejemplo, ordenar al robot que vaya a un determinado lugar para poderlo recoger o realizar una limpieza manual . Además de los  mandos de infrarrojos  existen muchos modelos que permiten el control por bluetooth mediante una aplicación móvil
  • Opiniones :Cuando hayamos sopesado todos los criterios anteriores, lo único que nos quedará por hacer es echar un vistazo a las diferentes opiniones de los modelos de limpia-cristales que hay en el mercado. Haciendo balance de las mismas, podremos determinar si hemos elegido o no un buena opción.
  • Fabricante: Para elegir uno de estos aparatos, lo primero que deberíamos hacer es apostar por una  marca que nos ofrezca la suficiente confianza.  Estas  son algunas de las  marcas mas famosas que están desarrollando robots limpia-cristales:
    • Cecotec: Hablamos es una marca española ya consolidad ( concretamente afincada en Valencia) que recientemente a crecido rápidamente y eso se debe a la calidad de sus productos y a sus competentes precios.  Se está volviendo muy importante en el mercado quizás porque esté  ofreciendo unos productos de calidad  e  innovadores .
    • Hobot: Esta marca inició operaciones en el año 2010   desarrollando toda una serie de propuestas, con mayores o menores prestaciones  en el área electrónica destinados al consumo personal y enmarcados en la tecnología digital. Más recientemente, Hobot se ha concentrado en desarrollar sus líneas de robots automáticos dedicados a la limpieza del hogar y de sitios comerciales. El éxito de los robots de Hobot fue reconocido con la medalla de oro en la exposición de inventos INEA, en Nuremberg, Alemania.
    • Ecovacs: .En 1998 fue creado el Grupo Ecovacs con el objetivo de producir dispositivos electrónicos, pero en el 2006 amplió sus operaciones para abrir una división llamada Ecovacs Robotics.  La empresa desarrolla cuatro líneas especializadas de robots, entre las que se cuentan el limpiasuelos, el limpiacristales, el móvil purificador y humidificador del aire y otro para el entretenimiento y la seguridad.
    • Alfawise: Tecnología alemana de motor de vacío .Similar en concepto  a Cecotec , es conocida por una serie de dispositivos electrónicos  que fabrican (no solo  robots ) por lo que al menos por el aspecto tecnológico es un factor interesante a tener en cuenta
    • Winbot es una de las líneas de Ecovacs Robotics dedicada exclusivamente a la fabricación de robots limpiacristales. Esta marca es considerada una de las tres principales del mundo, reconocida por sus diseños innovadores y por adaptarse a las necesidades de los consumidores. Tiene presencia en los cinco continentes en países como Canadá, Estados Unidos, Suiza, Alemania, Japón, Francia,  República Checa, Australia, Polonia y Malasia.A. Sin exagerar, se puede asegurar que esas máquinas hacen milagros en su trabajo

Las críticas  de los robots limpia-cristales

Ademas del ruido inherente a la bomba de succión, hay  muchos usuarios  que  se quejan de que el resultado que deja la mayoría de los robots dejan brillos en los cristales y no limpian los cristales muy sucios. Creemos   que es mejor no hacerles caso a todos los comentarios  negativos de Amazon: como todo en la vida es un proceso de aprendizaje y de sentido común , pues desde luego no es un proceso  perfecto y que todo el mundo este de acuerdo en afirmar sobre su máxima calidad, pero que sin duda   reduce muchísimos  esfuerzos   sobre todo en zonas difícilmente accesibles.
En general  se deben  seguir  las instrucciones de cada  modelo no limpiando cuando da el sol, cuidando  de  que las bayetas tienen  están muy limpias y sin restos de suavizante ni de jabones
Tampoco se debe  usar casi ningún producto  según las instrucciones ,  excepto un poco de limpia-cristales ( muchos usuarios apuestan  por el usado  para los lava-parabrisas de los vehículos ) , agua mezclada con vinagre blanco, amoniaco o alcohol de limpiar

Muchas personas   se quejan especialmente de  los cristales muy sucios, ¿a que ha tenido que fregar con el estropajo las ventanas cuando las ha dejado demasiado tiempo? Pues lo mismo con los robots pues milagros no pueden hacer. Si no puede reblandecer con agua primero va a tener que dar varias pasadas. Cambie las bayetas muy a menudo ( se lavan en lavadora, y traen muchas) y sobre todo tenga paciencia y perseverancia : seguro que los resultados mejoran con la práctica o el uso continuado y acabarán estando brillantes e impecables.

Muchos pensamos que sobre el papel está bien, pero ¿realmente limpian tan bien los robots limpiacristales? ¿O luego dejan rayas, halos o incluso suciedad? También hay que tener en cuenta la suciedad del cristal y el producto de limpieza que le añadimos. Obviamente si hay suciedad acumulada de varios años, le llevará varias sesiones eliminarla ( hasta incluso merecerá la pena hacerlo manualmente del modo tradicional ) . Incluso si nos pasamos con el limpiacristales, puede quedar un halo en la superficie, pero es cuestión de ir probando lo que mejor nos funciona a cada uno.Hay que verlos en funcionamiento para creérselo, pero en general   todos los usuarios piensan  que hacen un buen trabajo.

Es cierto que no todos los modelos limpian igual, y que los que tienen un mayor precio son más precisos que los más baratos, pero en general, limpian eficazmente.Veamos a continuación los modelos más destacados disponibles en el mercado.

 

 

 

Alfawise s60: mejor relación calidad/precio

Vamos  a ver uno de los modelos que destaca  por su relación  calidad  / precio  ( unos 195€  en Amazon) siendo una opción ideal para limpiar las ventanas especialmente para limpiar cristaleras altas y peligrosas limpiando eficazmente varios tipos de cristal, con y sin marco, las esmeriladas, incluso los azulejos del baño

Está especialmente recomendado para limpiar las cristaleras más altas y peligrosas, evitando que nos sometamos a este tipo de riesgo , gracias a que ha sido diseñado para limpiar incluso los cristales de más tamaño o altura, contando con un sistema que detecta los marcos y otros obstáculos de forma eficiente.

Incluye  un mando a distancia de infrarrojos para controlar el robot, algo muy útil cuando lo tenemos colgando de una ventana de difícil acceso (se puede elegir el modo de limpieza deseado (arriba-abajo, izquierda-derecha, derecha-izquierda)  y ademas puede controlarse desde una aplicación móvil mediante bluetooth.

Pueden limpiar cualquier tipo de cristal, liso, doble, con relieve y no necesitan un grosor mínimo pero es conveniente que tengan un marco mínimo de 3mm.
Gracias a su sistema de aspiración al vacío el robot se sujeta a las superficies y no se cae siendo muy fácil de utilizar: lo único que tendremos que hacer es asegurarnos de que los anillos estén correctamente bloqueados, y que la máquina está debidamente conectada a la corriente eléctrica durante todo el tiempo de trabajo.

Tiene capacidad para apoyarse firmemente en la superficie del vidrio, consiguiendo una fuerte succión vertical de 5kg contando con  una línea de seguridad de 4 metros que evitará que el robot limpiacristales pueda llegar a precipitarse.

En el paquete del robot limpia cristales entran 14 esponjas y otros recambios más, para reemplazar a las que ya vienen integradas en el robot. Con lo que entra en el pack tienes para muchos meses de limpieza sin tener que comprar nada.

Un detalle muy importante, es que al usar el robot limpia cristales en una ventana no hay que desconectarlo de la corriente, aunque tiene una batería interna, por motivos de seguridad debe estar siempre conectado a la corriente. Por suerte en la caja entra un cable adicional  para extender la distancia de 5.5 metros. y ademas por si fuese escaso lógicamente podemos usar un alargador de los usados  toda la vida

 

 

El modo de iniciar el limpiado de la ventana con el robot Alfawise S60 es el siguiente:

  1. Primero tenemos que conecta el transformador al ca  y alimentar el robot por su clavija , la cual  debe ir enroscada por seguridad  a la base de este.
  2. Encienda el robot limpiacristales para que empiece a succionar.
  3. Luego cójalo y acérquelo  al cristal: verá que  succiona tan fuerte el aire que se pega al cristal fácilmente.
  4. Desde luego si tiene que limpiar una ventana exterior no queda otra que asegurar el robot limpia cristales, ya que si se cae puede herir a alguien que pasara por la calle en ese momento.
  5. A continuación suelte el robot limpiacristales, verá que se queda pegado al cristal.
  6. Finalmente, desde el mando a distancia dele  al botón inicio, para que empiece a limpiar el cristal por si mismo, como si fuera un robot aspirador de suelo normal.
  7. Siempre que el robot  pite y se ponga rojo, es porque la conexión se está soltando de modo que debe revíse muy bien las conexiones .Trae una batería de emergencia para que si se corta el suministro de la luz, el robot siga haciendo el vacío a la ventana y no caiga, pero en ese caso deja de limpiar y se detiene para mantener la máxima autonomía intentando evitar la caída y la rotura del robot limpiacristales.
  8. Un detalle importante es que este robot limpia cristales sólo funciona en ventanas con bordes, es la única manera que tiene de detectar el final del cristal y limpiar automáticamente.
  9. Cuando el robot ha terminado de limpiar la ventana debes proceder de esta manera: Sujeta fuerte con la mano el robot Alfawise S60, pulsa el botón de apagado y sujeta fuerte para que no se caiga. Sácalo del cristal y continua con la siguiente ventana.

En principio debe usar la cuerda para asegurar al robot limpia-cristales, para que no caiga si se para de succionar por algún motivo,Vigile bien la distancia del cable ( si lo necesita puede comprar un cable prolongador ) .

No debemos lvidar  qeu el robot limpia cristales Alfawise S60 se mantiene en el cristal por succión, si para de funcionar entonces se cae de la ventana, por eso siempre debe estar enchufado a la corriente eléctrica por cable,

Ventajas

  • Dado su precio relativamente barato es una de las mejores opciones, siendo  el que tiene mejor relación entre calidad y precio, (de media vale 200 euros menos que sus rivales).Con una tecnología completamente revolucionaria, es  el considerado por muchos como el mejor robot limpiacristales del mercado
  • Puede limpiar cualquier superficie que sea lisa o poco rugosa y que no tenga juntas superiores a 5mm, porque perdería el vacío. Por eso es capaz de limpiar azulejos, paredes, suelos, muebles lisos, cristales de armarios empotrados.. ( no en todos :  que en el gresite da problemas y se le va el vacío constantemente).
  • Tecnología AI :automáticamente detecta marcos de ventana y obstáculos, calcula y programa un camino de limpieza óptimo para máxima eficiencia
  • Sistema de UPS y el algoritmo de anti-caída:para detener este pequeño aparato inteligente de caídas si desconecta la batería o la alimentación falla
  • Rutas de limpieza automática zig-zag:Auto para arriba luego abajo, auto izquierda y luego abajo, auto justo entonces abajo
  • Accionado por Motor potente succión :el motor de vacío dibujará en el aire permitiendo que el robot retener el vidrio firmemente como atraviesa la superficie
  • Control remoto;Simplemente cambiar la ruta de limpieza o control de las indicaciones por el mando
  • Control de la aplicación;puede controlar la aspiradora a través de Bluetooth a su teléfono inteligente o tableta

Contras:

  • Como defecto del Alfawise S60 podríamos decir  que es bastante ruidoso, y que a veces no limpia del todo bien las esquinas( características por cierto común a todos los robots limpiacristales incluso  de mucho mayor precio) .
  • Este robot   puede  tardar 2.5 minutos en limpiar un metro cuadrado de cristal, por lo que es  lento limpiando, por suerte trabaja sólo y se  puede hacer otras cosas al mismo tiempo, pies cuando acabe de limpiar una ventana  avisará mediante un pitido.Para obtener resultados óptimos, es necesario limpiar los cristales dos veces, usando la primera pasada para eliminar el polvo en general y una segunda para darles brillo con el líquido que prefieras.
  • La marca nos advierte de que, para evitar riesgos, el cristal sobre el que se dispone debería ser mayor a los 3mm.

Especificaciones:

El robot Alfawise S60 consume sólo 80W de potencia, que es una cantidad ridícula, sin embargo el ruido que hace es bastante fuerte, en concreto emite 67db de sonido. Estas son el resto de características :
  • Fuente externa de: 24V / 3. 75A  (entrada: CA 100 – 240V, 50 / 60 Hz)
  • Consumo de energía: 80W
  • Requisitos de cristal: más gruesa de 6mm, con marco
  • Velocidad de limpieza: 4min / metros cuadrados
  • Certificación: UL, FCC, CE, RoHS, etc.
  • Tipo de batería: Pila de litio polímero (modelo: 483048) ,
  • Capacidad de la batería: 600mAh, 8.88Wh
  • Voltaje de la batería: 14.8V
  • Tiempo de carga: 1 hora
  • APP versión de la ayuda: iOS 7.0 o posterior, Android 4.3 o posterior, Bluetooth 4.0 o posterior
  • Longitud del Cable: 5.5m
  • cuerda de seguridad de alta resistencia (150kgf)
  • Peso del producto: 0,9500 kg
  • Tamaño del producto (L x W x H): 29.50 x 15.00 x 12,50 cm

Resumen

Buena herramienta para mantener ventanas de difícil acceso. Como está escrito en sus  instrucciones, es importante saber que está diseñado para mantener  limpias  las ventanas y   no para la primera limpieza del tiempo ( si usted tiene una ventana muy sucia, debería  limpiarla manualmente y luego afinar con el robot)
En este sentido es importante limpiar manualmente una porción pequeña de vidrio donde desea que el robot empiece  ( de hecho se  puede rociar las ventanas previamente con solución de ventana pero tenga cuidado si la ventana está demasiado húmeda porque caerá fácilmente).
Limpia automáticamente las ventanas con  polvo acumulado en el tiempo e independientemente de la condición climática (lluvia, frío, nieve) sin exponerse a los elementos .
El control remoto le permite operar detrás de la ventana ( suena un pitido informando de cuándo termina) permitiendo el programa automático que hace la limpieza completa  de todo lo que haya dentro del marco de la ventana. También cuenta con una aplicación que permite el control del robot con el teléfono avisando en caso de que se agote la batería
A algunas personas les molesta  el ruido , que por cierto es como el de una aspiradora silenciosa así como su relativa baja velocidad  (4min / 1 m2)  la cual por cierto es la que suelen tener el resto de robots limpiacristales.

 

 

 

CECOTEC WINROBOT 870: buen precio, posibilidad de uso horizontal pero resultados regulares

La opinión general sobre  este robot limpiacristales es   también  muy favorable (un 43 %) , y es que sus prestaciones resultan de lo más interesantes al contar con tres programas de limpieza  y doble sistema de seguridad que evitara caídas ,todo ello a un precio bastante inferior al resto de robots ( unos 163€).

Cuenta con el sistema AutoStop System que indica y se detiene automáticamente cuando finaliza la limpieza.

Es respetuoso del medio ambiente pues incluye almohadillas de limpieza de microfibra reutilizables de alta calidad con 2 posibles modos de funcionamiento: limpieza en seco y limpieza en húmedo con productos especializados. 

Como novedad este robot pude usarse  manualmente con el mango desde una posición horizontal  pudiendo  limpiar todo tipo de superficies: cristales de cualquier grosor, baldosas, superficies lisas y ventanas interiores y exteriores.

Como punto negativo, a pesar  de ser muy similar en características  al Alfawise S60  y ademas unos 40€ mas  económico  , las  opiniones de este modelo  no son todo lo favorables de las que cabría esperar ( un 22% ), por lo que desde este punto de vista ,  el acabado final es de inferior calidad que los ofrecido por  el Alfawise S60

Este robot inteligente ha sido concebido para limpiar cristales pues los limpia y los seca, evitando que quede cualquier reborde o mancha en los mismos.

Funciona según 3 programas de limpieza automática que permiten limpiar la ventana desde cualquier posición, asegurándonos que va a dar la mínima cantidad de pasadas posibles para conseguir el mejor resultado. Además, utiliza tecnología AI de inteligencia artificial para calcular la ruta id+, detectando los límites de la ventana y limpiando la superficie por completo adaptándose  a cristales de cualquier grosor, a baldosas, superficies lisas, además de a ventanas interiores y exteriores .Gracias a su sistema AutoStop System, este aparato empieza y termina automáticamente la limpieza.

Funciona con un sistema de seguridad Cecotec de tipo Oups (Sistema de alimentación ininterrumpida); que evita que el robot pueda caer al suelo en cuanto se produce un corte de energía.

Su velocidad de limpieza es de 4 minutos / m^2 y es un aparato muy potente, de 80W, características muy similares al resto de robots limpia-cristales que vamos a ver,  por lo que puede ser una opción interesante para aquellas personas que deseen minimizar su inversión en la compra de un robot o lo piensan dedicar  para un uso esporádico .

 

 

HOBOT-188: muy buena calidad  pero a un alto coste

Estas máquinas son capaces de limpiar distintas superficies, como azulejos, mosaico, cristal, paredes, suelos y mesas, entre otros. El robot limpiacristales de esta empresa se caracteriza por su diseño innovador y tamaño compacto que imita el comportamiento de las personas y logra una excelente limpieza en zonas difíciles.

Pensado para adaptarse a cualquier cristal que podamos tener en el hogar es  una buena opción para limpiar los cristales de la casa, los espejos, las mamparas del baño

Este fabricante , ha recibido el primer premio de la feria de invenciones de INEA (Nuremberg-Alemania).

Incluye una buena relación de accesorios en el precio  pero  su coste es elevado (379€)

Este robot está diseñado para limpiar superficies horizontales y verticales de diferente inclinación y espesor. Limpia ventanas, azulejos, mamparas de baño y mesas.

Para asegurarnos los mejores resultados, este modelo integra una práctica bomba centrífuga de alto volumen que se adapta tanto a vinilos, cristal con relieve, pegatinas, azulejos, cristales reflectantes, laminado de seguridad, cristal, rugoso que  nos permite limpiar en seco, o bien con nuestro producto habitual de limpieza ( sus paños de limpieza puedes lavarlos en tu lavadora.).

Su gran polivalencia le permite limpiar superficies horizontales y verticales de cualquier inclinación y espesor. Limpia ventanas, azulejos, mamparas de baño y mesas. Incorpora una bomba centrífuga de alto volumen y eficacia que permite la limpieza de múltiples superficies (vinilos, pegatinas, cristal con relieve, azulejos, laminado de seguridad, cristal reflectante y cristal rugoso). P

Funciona a una velocidad de limpieza máxima de 4 minutos por metro cuadrado, tiene control anti-caída, y el modo de limpieza se puede regular en hasta 3 intervalos.

Para evitar caídas, la marca le ha integrado una cuerda de seguridad resistente de 150kgf y una batería de seguridad preparada para funcionar si se va el suministro eléctrico.

Características técnicas:

  • Velocidad de limpieza 4 min/ m2
  • Control anti-caída
  • 3 modos de limpieza automática.
  • Detección automática de los límites de las superficies horizontales
  • Batería UPS (Sistema de Alimentación Ininterrumpida)
  • Indicación automática de fin de limpieza
  • Cuerda de seguridad resistente (150kgf)
  • Consumo de corriente 80W
  • Mando control remoto de fácil uso incluído
  • Accesorios incluídos: 12 paños de microfibra para limpieza, adaptador de corriente, extensor de corriente 4m., cuerda de seguridad, manual de usuario en castellano, guía rápida en castellano y carta de garantía

CECOTEC CONGA WINROBOT EXCELLENCE 970: un robot pensado para afinar las esquinas  a un buen precio

El  robot limpiacristales conga winrobot excellence 970 del fabricante español Cecotec   tiene un diseño cuadrado pensado para llegar a todos los bordes y esquinas; consiguiendo resultados  muy buenos  de forma autónoma  pues está diseñado con la novedosa tecnología de inteligencia artificial itech win 3.0 que genera y calcula la ruta idónea, detecta los límites de la ventana y limpia completamente las superficies gracias a sus novedosos sensores de posición, bordes y distancia

Según las opiniones en cuanto a este robot limpiacristales se refiere, estamos delante de uno de los mejores valorados del mercado (39%)  gracias en parte a que utiliza la revolucionaria tecnología advance clean 5 capaz de limpiar en 5 etapas, consiguiendo un resultado de acabado profesional que no dejará a nadie indiferente,si bien  No  es la mejor opción para limpiar azulejos.

La limpieza no podría ser más segura debido a la existencia de un sistema UPS (Alimentación ininterrumpida) que consigue con una batería integrada. En el caso de que se vaya la luz, el aparato será capaz de aguantar durante unos 15 minutos en la posición en la que se encuentra, evitando que se produzca cualquier deslizamiento. Asimismo también cuenta con algoritmo de control anticaída con detección de obstáculos, vacío, marcos y bordes, y cuerda de seguridad muy resistente con una ventosa para adherirse al cristal

Frente a los modelos de diseño rectangular, el robot limpiacristales Cecotec Conga Excellence 970 dispone de un formato rectangular con el que limpiar todo tipo de cristales de gran tamaño de forma sencilla. Para ello cuenta con un potente aspirador que mantiene el robot pegado al cristal, combinado con un eficiente sistema de deslizamiento con el que se mueve a lo largo de los cristales. Este sistema incluye un detector de bordes y filos, evitando así caídas y riesgos durante la limpieza de los cristales. Además, puede limpiar tanto en seco como en mojado, disponiendo de cuatro patrones de limpieza diferentes en función de lo que te interese.

Y para que lo tenga siempre controlado, el modelo se remata con un mando a distancia que ayuda a iniciar el proceso de limpieza o recuperarlo correctamente en caso de problemas. Así que no extraña que el producto esté entre mejores robots limpiacristales del 2019.

 

En cuanto el ruido que emite, este modelo se considera muy silencioso (ultra silence)emitiendo menos de 71dB durante su funcionamiento.

Además, funciona con mopas de microfibra reutilizables (ecológica)  pero debemos cuidarla   muy bien  pues No es posible adquirir, por ahora, mopas de repuesto, lo que obliga a limpiar y cuidar  muy bien las incluidas esperando a que se sequen para seguir con la limpieza.

Una novedad del modelo conga winrobot excellence 970 frente a  otros modelos   es que ademas de contar un sistema de AI mas avanzado ( iTech Win 3.0)  , este modelo  es que es capaz de volver al punto de partida   

En la siguiente comparativa   podemos ver claramente las  diferente modelos  de este fabricante español

Conga WinRobot 870 Conga WinRobot Excellence Conga WinRobot Excellence 970
Conga WinRobot 870 Conga WinRobot Excellence Conga WinRobot Excellence 970
Vuelve al punto de partida
Diseño cuadrado
Limpia bordes y esquinas
Mopa vibratoria
Mando a distancia
Etapas de limpieza 2 5 5
Sistemas de seguridad 3 3 Plus 3 Plus
Sistema de navegación AI Tecnology iTech Win 2.0 iTech Win 3.0

 

Como   principales puntos fuertes  de este modelo conga winrobot excellence 970 es sin duda  aparte de  su sistema de navegación basado en IA   , que es uno de los modelos en formato rectangular mas económicos.

Uno de los inconvenientes,  aparte  del tamaño mayor que otros robots   y  la dificultad  de encontrar recambios ( que por otro lado son poco habituales por su forma  especial),  es que  este robot paradógicamente, a pesar de que su diseño rectangular deberia  intentar mejorar  el rendimiento en las esquinas,  destaca que  el comportamiento  ante las esquinas no es perfecto , tal como ocurre con otros modelos del mercado, siendo el acabado en las esquinas  mejorable aunque su limpieza sea adecuada.

ECOVACS WINBOT 950: buena  calidad pero a un precio alto

Por ultimo vamos a   ver el robot limpiacristales de Ecovacs Robotics  que  en una de las mejores opciones , eso si  siempre que el bolsillo lo resista , pues esta marca es una de las principales productoras de robots domésticos en todo el mundo  , ya que esta empresa tiene más de 600 tiendas repartidas y ha lanzado productos en 31 países. .

Winbot 950 posee unas características y una tecnología avanzada para conseguir rápidamente ventanas limpiando distintos tipos de cristales con una limpieza óptima con solo tocar un botón. La tecnología de ventilador de aspiración de alta tecnología y el proceso de limpieza de cuatro etapas limpia de forma silenciosa ventanas con o sin marco, puertas correderas de cristal, cabinas de ducha, barandillas de cristal y mucho más. En interiores o exteriores gracias al  sistema de navegación Smart Drive, que con  múltiples sensores ayudan a Winbot 950 a detectar y evitar de forma inteligente bordes y obstáculos .

Este robot limpiacristales ha sido concebido para hacer tu vida mucho más fácil. Su característica clave es que funciona con tecnología Smart Drive, lo que quiere decir que el WinBot 950 puede navegar de manera independiente, siendo perfectamente capaz de acabar con hasta el mínimo resto de suciedad que pueda tener el cristal, evitando dar más pasadas de las necesarias.

Limpia hasta las ventanas de difícil alcance, aquellas que puedan resultar un riesgo de limpiar por si acaso nos caemos. También tiene un sistema de detección para tener en cuenta los marcos de las ventanas.

Sin embargo no todo son ventajas  pues puede dejar rastros en el cristal durante la limpieza y ademas su coste es bastante elevado respecto a otros modelos similares ( con descuento sale por unos 351€)

 

Todas las funciones de este modelo de limpiacristales robot se pueden controlar a través de un práctico mando a distancia.

En cuanto a su sistema de seguridad, este modelo se presenta con un interesante cable de suministro que puede llegar a alcanzar los 5 metros de largo, pudiendo así limpiar hasta las ventanas más lejanas sin ningún problema.

Su sistema de limpieza no podría ser más silenciosa (63dB)  : la limpieza de las ventanas no interrumpirá en sus actividades diarias, ayudándonos a ahorrar tanto tiempo, como dinero.

 

Controlando placas de IoT desde javascript


Node.js framework  fue  creado por Bocoup para controlar placas de desarrollo en una configuración de host-cliente   aunque   realmente su uso mayoritario sea como plataforma web   siendo    Johnny-Five la plataforma open  source de Robótica e IoT de JavaScript 

En realidad existen diferentes  plataformas donde se puede ejecutar el programa Johnny-Five :

  • En un entorno Linux a bordo: beagleBone Black,Chip,Intel Galileo gen 1,Intel Galileo Gen 2,Intel Edison Arduino,Intel Edison Mini, SparkFun Edison GPIO Block,SparkFun Arduino Block, Intel Joule 570x (Carrier Board),Linino One,pcDuino3 Dev Board,Raspberry Pi 3 Model B, Raspberry Pi 2 Model B. Raspberry Pi Zero,Raspberry Pi Model A Plus,Raspberry Pi Model B Plus, Raspberry Pi Model B Rev 1, Raspberry Pi Model B Rev 2, Tessel 2
  • En una máquina host conectada (a través de Serial USB o Ethernet) a un cliente.: Arduino Uno,SparkFun RedBoard, On a host machine communicating over Bluetooth to the client. Arduino Uno,Arduino Leonardo, Arduino Mega, Arduino Fio,Arduino Micro,Arduino Mini,arduino Nano,Arduino pro Mini,Boatduino,chipKit uno32,Spider robot Controller,DfRobot Romeo,Teensy 3,
  • En una máquina host que se comunica por wifi al cliente: Electric Imp April, pinoccio Scout, Particle Core ( Spark Core) ,Particle Photon, Sparkfun Photon RedBoard
  • En una máquina host que se comunica a través de Bluetooth al cliente :Blend Micro v1.0,LightBlue bean,

Johnny-Five como vemos hacer un énfasis especial en la robótica, pero tambien puede hacer muchas cosas diferentes con el software.De hecho ha existido durante hacer  más tiempo que la mayoría de los marcos de JavaScript para hardware . Ademas iene una API clara  y «fresca» ,ambas cosas ideales para los principiantes de hardware.

Lanzado porBocoup en 2012, Johnny-Five esta mantenido por una comunidad de desarrolladores de software apasionados e ingenieros de hardware. De hecho más de 75 desarrolladores han hecho contribuciones para construir un ecosistema robusto, extensible y muy versatil.

 

Hola Mundo! 

A los microcontroladores y las plataformas SoC nos gusta decir «Hola mundo» con un simple LED parpadeante, así  que veamos en primer lugar un ejemplo como lo hariamos  usando el Ide clásico  de Arduino

Como vemos en la imagen ,conectaremos un led entre el pin 13  y masa , respetando la polaridad (el ánodo al pin13 y el cátodo o pin corto a masa )

Para  hacer destellear el citado led,  estos son los pasos básicos  que tenemos que seguir en nuestro sketch  programandolo desde el IDE de Arduino:

  1. Configurar el pin 13 (con LED incorporado) como una SALIDA
  2. Establecer el pin 13 ALTO para encender el LED
  3. Esperamos 500 ms (medio segundo)
  4. Establecer el pin 13 BAJO para apagar el LED

Y este es el código completo para ejecutar desde el Ide de Arduino:

void setup() {
pinMode(13, OUTPUT);    
}
void loop() {
digitalWrite(13, HIGH);
delay(500);
digitalWrite(13, LOW);  
delay(500);
}

Y ahora vamos a ver el mismo ejemplo , pero ejecutandolo en Javascript por medio de node-js,

Desgraciadamente  si usamos un Arduino o alguno de sus variantes (Arduino Uno,SparkFun RedBoard, On a host machine communicating over Bluetooth to the client. Arduino Uno,Arduino Leonardo, Arduino Mega, Arduino Fio,Arduino Micro,Arduino Mini,arduino Nano,Arduino pro Mini,Boatduino,chipKit uno32,Spider robot Controller,DfRobot Romeo,Teensy 3,)   necesitaremos que el programa JavaScript se ejecute en una máquina host que ejecute Node.js. de modo que el programa transmitirá instrucciones básicas de E / S a la placa a través de una interfaz  serie USB , que actuara como un cliente ligero .

El método host-cliente implica la comunicación a través de una API común entre el host y el cliente. El marco Node.js usado con Arduino y placas similares , Johnny-Five, se comunica (de forma predeterminada) con las placas  utilizando un protocolo llamado Firmata, protocolo que permite que los hosts (computadoras) y los clientes (microcontroladores) intercambien mensajes de ida y vuelta en un formato basado en mensajes MIDI. El protocolo Firmata especifica cómo deben ser esos mensajes de comando y datos. La implementación de Firmata de Arduino proporciona el firmware real que puede poner en su tablero para hacer que «hable» Firmata. Toma la forma de un boceto de Arduino que sube al tablero.

Firmata es lo suficientemente popular como para que los bocetos de Firmata que necesita vengan empaquetados con el IDE de Arduino asi que bastara con subir este a Arduino una única vez  ya que  el código javascript  correra en el host usando node.js.

Puede seguir estos pasos para cargar el interfaz correcto de Firmata en su Arduino  para que se pueda utilizar como cliente en una configuración de host-cliente:

Resumidamente estos son los pasos previos para ejecutar el   mismo  ejemplo del led parpadeante  que hemos visto pero   en  javascript en una placa Arduino;

  • En primer lugar  conectar  su Arduino  mediante USB a  su ordenador
  • Lanzar el IDE de Arduino.
  • Asegurarse que esta configurada la version de su placa,  así como el puerto COM  virtual al que esta conectado
  • Acceda al menú Archivo> Ejemplos> Firmata
  • Seleccione StandardFirmataPlus de la lista y despliegue este sw sobre su Arduino

  • Ahora Instale Node.js   en su pc . Funciona  con ultima version 11.3.0  de  64 bit que incluye  npm 6.4 (no olvidar de chequear que se instalen  otros componentes )Este es el link de descarga https://nodejs.org/en/download/ 
  • En la instalación de Node.js, repetimo  no debemos olvidar de chequear que se instalen  otros componentes  pues  con ellos se   instalara automáticamente
    • Python 2.7.3 (http://www.python.org/getit/releases/2.7.3/)
    • Visual Studio Express 2010 de 32 bits (con  las dependencias de C ++)
    • El comando npm
    • Alternativamente si dispusiésemos de npm podríamos instalar ambos entornos  con  npm --add-python-to-path install --global --production windows-build-tools
  • Este pasos anterior ( instalacion de componentes ) es  innecesario  si chequeamos en la instalación  de node.js  pues se instalaran  esos componentes  automáticamente
  • Ahora instalar node-gyp  medianete  el comando  npm install -g node-gyp (esto instalará node-gyp globalmente)                          
  • Ya puede  crear su primer proyecto Johnny-Five, por lo que en primer lugar cree un directorio para él e instale el paquete framework npm, como se muestra en la siguiente lista:
    • < mkdir hello-world
    • < cd hello-world
    • < npm install johnny-five
  • Ejecute  el comando «npm install johnny-five» desde la carpeta del proyecto
  • Ya por fin podemos crear el fichero javascript  con su editor de texto  que contendrá el código en javascript  . 

Realmente estos son los pasos  que tenemos que seguir:

  1. Requerir el paquete johnny-five
  2. Inicializar un nuevo objeto Board que represente a su placa .
  3. Esperar a que el tablero dispare el evento listo
  4. Crear una instancia de un objeto LED en el pin 13 (el pin LED incorporado de Uno)
  5.  Hacer que el LED parpadee cada 500 ms

Este es el código en js :


const five = require(‘johnny-five’);
const board = new five.Board();
board.on(‘ready’, () => {
 const led = new five.Led(13);
   led.blink(500);
});


Guarde el archivo como hello-world.js  y  conecte su Arduino  a un puerto USB en su ordenador  si aún no está conectado.

En una terminal  de windows  vaya al directorio del proyecto y ejecute este comando:

<node hello-world.js


Verá una salida como la siguiente en su terminal ejecutando hello-world.js en una terminal

 

 

Si el LED incorporado parpadea ,!enhorabuena !  !acaba de controlar una placa Arduino con JavaScript!  ¿a que es realmente sencillo?.

Aunque en el caso de la familia Arduino tiene la innegable penalización de necesitar un host para operar , la ventajas de este  modelo son evidentes pues no tenemos que estar constantemente compilando  y  subiendo el sketch con el ide de Arduino ya que el programa corre en host . Ademas  podemos usar un simple editor de texto para cambiar el código en javascript fácilmente

Asimismo el lenguaje javascript ha ido evolucionando hasta un ritmo que no podemos imaginar   incluyendo muchas características que no son soportadas de forma directa desde Arduino

Por ultimo mencionar la autentica potabilidad del código , pues el código que hemos visto en el ejemplo podremos usarlos  en múltiples plataformas  tan diferentes como Raspberry pi, Intel Edison , etc usando siempre el mismo código fuente aun siendo soportado por placas muy diferentes ¿ a que es interesante?

 

 

Placas soportadas

Johnny-Five ha sido probado con una variedad de tableros compatibles con Arduino . 

Para los proyectos que no están basados ​​en Arduino, los complementos de IO específicos de la plataforma están disponibles. Los complementos IO permiten que el código Johnny-Five se comunique con cualquier hardware en cualquier idioma que la plataforma hable.

Como comentábamos   existen diferentes  formas de   ejecutar  el programa Johnny-Five  segun la placa:

  • En un entorno Linux a bordo: beagleBone Black,Chip,Intel Galileo gen 1,Intel Galileo Gen 2,Intel Edison Arduino,Intel Edison Mini, SparkFun Edison GPIO Block,SparkFun Arduino Block, Intel Joule 570x (Carrier Board),Linino One,pcDuino3 Dev Board,Raspberry Pi 3 Model B, Raspberry Pi 2 Model B. Raspberry Pi Zero,Raspberry Pi Model A Plus,Raspberry Pi Model B Plus, Raspberry Pi Model B Rev 1, Raspberry Pi Model B Rev 2, Tessel 2) ,   Es  facil adivinar qeu este es el mabiente ideal   pues dentro de la placa se oprtan tanto el host como el cliente  por lo qeu no ncesitamos conectarnos con otro dispositivo
  • En una máquina host conectada (a través de Serial USB o Ethernet) a un cliente.: Arduino Uno,SparkFun RedBoard, On a host machine communicating over Bluetooth to the client. Arduino Uno,Arduino Leonardo, Arduino Mega, Arduino Fio,Arduino Micro,Arduino Mini,arduino Nano,Arduino pro Mini,Boatduino,chipKit uno32,Spider robot Controller,DfRobot Romeo,Teensy 3,
  • En una máquina host que se comunica por wifi al cliente.: Electric Imp April, pinoccio Scout, Particle Core ( Spark Core) ,Particle Photon, Sparkfun Photon RedBoard
  • En una máquina host que se comunica a través de Bluetooth al cliente :Blend Micro v1.0,LightBlue bean,

Veamos  ahora cada  caso en concreto;

Arduino Uno 

Ambiente 

  • Firmware / Runtime: : StandardFirmataPlus (additional instructions)
  • El programa JavaScript se ejecuta en una máquina host que ejecuta Node.js. El programa transmite instrucciones básicas de E / S a la placa a través de una serie USB , que actúa como un cliente ligero .Requiere tethering.

Plataforma específica 

Lectura analógica
Lectura digital
Escritura digital
PWM
Servo
I2C
Un cable
Paso a paso
Serial / UART
Dac no
Ping

SparkFun RedBoard 

Ambiente 

  • Firmware / Runtime: StandardFirmataPlus (additional instructions)
  • El programa JavaScript se ejecuta en una máquina host que ejecuta Node.js. El programa transmite instrucciones básicas de E / S a la placa a través de una serie USB , que actúa como un cliente ligero .Requiere tethering.

Plataforma específica 

ping

Lectura analógica
Lectura digital
Escritura digital
PWM
Servo
I2C
Un cable
Paso a paso
Serial / UART
Dac no
Ping

 

Arduino leonardo 

Ambiente 

  • Firmware / Runtime:  StandardFirmataPlus (additional instructions)
  • El programa JavaScript se ejecuta en una máquina host que ejecuta Node.js. El programa transmite instrucciones básicas de E / S a la placa a través de una serie USB , que actúa como un cliente ligero .Requiere tethering.

Plataforma específica 

Lectura analógica
Lectura digital
Escritura digital
PWM
Servo
I2C
Un cable
Paso a paso
Serial / UART
Dac no
Ping

Arduino Mega 

Ambiente 

  • Firmware / Runtime: StandardFirmataPlus (additional instructions)
  • El programa JavaScript se ejecuta en una máquina host que ejecuta Node.js. El programa transmite instrucciones básicas de E / S a la placa a través de una serie USB , que actúa como un cliente ligero .Requiere tethering.

Plataforma específica 

Lectura analógica
Lectura digital
Escritura digital
PWM
Servo
I2C
Un cable
Paso a paso
Serial / UART
Dac no
ping

Arduino Fio 

Ambiente 

  • Firmware / Runtime: StandardFirmataPlus (additional instructions)
  • El programa JavaScript se ejecuta en una máquina host que ejecuta Node.js. El programa transmite instrucciones básicas de E / S a la placa a través de una serie USB , que actúa como un cliente ligero .Requiere tethering.

Plataforma específica 

Lectura analógica
Lectura digital
Escritura digital
PWM
Servo
I2C
Un cable
Paso a paso
Serial / UART
Dac no
Ping

Arduino Micro 

Ambiente 

  • Firmware / Runtime: StandardFirmataPlus (additional instructions)
  • El programa JavaScript se ejecuta en una máquina host que ejecuta Node.js. El programa transmite instrucciones básicas de E / S a la placa a través de una serie USB , que actúa como un cliente ligero .Requiere tethering.

Plataforma específica 

  • Admite la extensión PING_READ , cuando se usa con PingFirmata .
Lectura analógica
Lectura digital
Escritura digital
PWM
Servo
I2C
One wire no
Paso a paso no
Serial / UART
Dac no
Ping

Arduino Mini 

Ambiente 

  • Firmware / Runtime: StandardFirmataPlus (additional instructions)
  • El programa JavaScript se ejecuta en una máquina host que ejecuta Node.js. El programa transmite instrucciones básicas de E / S a la placa a través de una serie USB , que actúa como un cliente ligero .Requiere tethering.

Plataforma específica 

  • Admite la extensión PING_READ , cuando se usa con PingFirmata .
Lectura analógica
Lectura digital
Escritura digital
PWM
Servo
I2C
One wire no
Paso a paso no
Serial / UART
Dac no
Ping

Arduino Nano 

Ambiente 

  • Firmware / Runtime: StandardFirmataPlus (additional instructions)
  • El programa JavaScript se ejecuta en una máquina host que ejecuta Node.js. El programa transmite instrucciones básicas de E / S a la placa a través de una serie USB , que actúa como un cliente ligero .Requiere tethering.

Plataforma específica 

  • Admite la extensión PING_READ , cuando se usa con PingFirmata .
Lectura analógica
Lectura digital
Escritura digital
PWM
Servo
I2C
Un cable no
Paso a paso no
Serial / UART
Dac no
Ping

Arduino Pro Mini 

Ambiente 

  • Firmware / Runtime: StandardFirmataPlus ( instrucciones adicionales )
  • El programa JavaScript se ejecuta en una máquina host que ejecuta Node.js. El programa transmite instrucciones básicas de E / S a la placa a través de una serie USB , que actúa como un cliente ligero .Requiere tethering.

Plataforma específica 

  • Admite la extensión PING_READ , cuando se usa con PingFirmata .
Lectura analógica
Lectura digital
Escritura digital
PWM
Servo
I2C
One wire no
Paso a paso no
Serial / UART
Dac no
ping

BotBoarduino 

Ambiente 

  • Firmware / Runtime: StandardFirmataPlus ( instrucciones adicionales )
  • El programa JavaScript se ejecuta en una máquina host que ejecuta Node.js. El programa transmite instrucciones básicas de E / S a la placa a través de una serie USB , que actúa como un cliente ligero .Requiere amarre.

Plataforma específica 

Lectura analógica
Lectura digital
Escritura digital
PWM
Servo
I2C
Un cable
Paso a paso
Serial / UART
Dac no
ping

chipkit uno32 

Ambiente 

  • Firmware / Runtime: StandardFirmataPlus ( instrucciones adicionales )
  • El programa JavaScript se ejecuta en una máquina host que ejecuta Node.js. El programa transmite instrucciones básicas de E / S a la placa a través de una serie USB , que actúa como un cliente ligero .Requiere tethering.

Plataforma específica 

Lectura analógica
Lectura digital
Escritura digital
PWM
Servo
I2C
One wire
Paso a paso
Serial / UART
Dac no
ping

Spider Robot Controller 

Ambiente 

  • Firmware / Runtime: StandardFirmataPlus ( instrucciones adicionales )
  • El programa JavaScript se ejecuta en una máquina host que ejecuta Node.js. El programa transmite instrucciones básicas de E / S a la placa a través de una serie USB , que actúa como un cliente ligero .Requiere  tetehering.

Plataforma específica 

Lectura analógica
Lectura digital
Escritura digital
PWM
Servo
I2C
Un cable
Paso a paso
Serial / UART
Dac no
ping

DFRobot Romeo 

Ambiente 

  • Firmware / Runtime: StandardFirmataPlus ( instrucciones adicionales )
  • El programa JavaScript se ejecuta en una máquina host que ejecuta Node.js. El programa transmite instrucciones básicas de E / S a la placa a través de una serie USB , que actúa como un cliente ligero .Requiere amarre.

Plataforma específica 

Lectura analógica
Lectura digital
Escritura digital
PWM
Servo
I2C
Un cable
Paso a paso
Serial / UART
Dac no
Ping

Teensy 3 

Ambiente 

  • Firmware / Runtime: StandardFirmataPlus ( instrucciones adicionales )
  • El programa JavaScript se ejecuta en una máquina host que ejecuta Node.js. El programa transmite instrucciones básicas de E / S a la placa a través de una serie USB , que actúa como un cliente ligero .Requiere amarre.
Lectura analógica
Lectura digital
Escritura digital
PWM
Servo
I2C
Un cable
Paso a paso
Serial / UART no
Dac no
ping

BeagleBone Black 

Ambiente 

Lectura analógica
Lectura digital
Escritura digital
PWM
Servo
I2C
Un cable no
Paso a paso no
Serial / UART no
Dac no
ping no

CHIP 

Ambiente 

Lectura analógica
Lectura digital
Escritura digital
PWM
Servo no
I2C
Un cable no
Paso a paso no
Serial / UART no
Dac no
Ping no

Blend Micro v1.0 

Ambiente 

  • Complemento IO: BlendMicro-IO ( instrucciones adicionales )
  • Firmware / Runtime: BLEFirmata
  • El programa JavaScript se ejecuta en una máquina host que ejecuta Node.js. El programa transmite instrucciones básicas de E / S a través de Bluetooth a la placa, que actúa como un cliente ligero .
Lectura analógica
Lectura digital
Escritura digital
PWM
Servo
I2C
Un cable no
Paso a paso no
Serial / UART no
Dac no
Ping no

 Electric Imp  April 

Ambiente 

Plataforma específica 

  • Requiere una conexión WiFi conectada a Internet y está sujeto a la limitación de la tasa de solicitud por parte del servidor de Electric Imp API.
Lectura analógica
Lectura digital
Escritura digital
PWM
Servo
I2C no
Un cable no
Paso a paso no
Serial / UART no
Dac no
ping no

Intel Galileo Gen 1 

Ambiente 

Plataforma específica 

  • Las compilaciones que no son IoTKit ya no son compatibles.
Lectura analógica
Lectura digital
Escritura digital
PWM
Servo
I2C
Un cable no
Paso a paso no
Serial / UART no
Dac no
ping no

Intel Galileo Gen 2 

Ambiente 

Lectura analógica
Lectura digital
Escritura digital
PWM
Servo
I2C
Un cable no
Paso a paso no
Serial / UART no
Dac no
Silbido no

Intel Edison Arduino 

Ambiente 

Plataforma específica 

  • El hardware es capaz de soportar solo 4 salidas PWM. Como resultado, los enlaces nativos no admiten PWM en los pines 10 y 11.
  • Aunque Galileo-io / Edison-io / Joule-io todavía no admite comunicaciones en serie, puede enlazar a / dev / ttyFMD1 en la placa Edison Arduino usando el módulo serialport .
Lectura analógica
Lectura digital
Escritura digital
PWM
Servo
I2C
Un cable no
Paso a paso no
Serial / UART no
Dac no
Silbido no

Intel Edison Mini 

Ambiente 

Plataforma específica 

  • analogRead componentes analogRead pueden analogRead a través de instancias de Expander . Ver Expander API para ejemplos.
Lectura analógica no
Lectura digital
Escritura digital
PWM
Servo
I2C
Un cable no
Paso a paso no
Serial / UART no
Dac no
Silbido no

SparkFun Edison GPIO Block 

Ambiente 

Plataforma específica 

  • analogRead componentes analogRead pueden analogRead a través de instancias de Expander . Ver Expander API para ejemplos.
Lectura analógica no
Lectura digital
Escritura digital
PWM
Servo
I2C
Un cable no
Paso a paso no
Serial / UART no
Dac no
ping no

SparkFun Arduino Block

Ambiente 

Plataforma específica 

Lectura analógica
Lectura digital
Escritura digital
PWM
Servo
I2C
Un cable
Paso a paso
Serial / UART no
Dac no
ping no

Intel Joule 570x (Carrier Board) 

Ambiente 

Lectura analógica no
Lectura digital
Escritura digital
PWM
Servo
I2C
Un cable no
Paso a paso no
Serial / UART no
Dac no
ping no

LightBlue Bean

Ambiente 

Lectura analógica
Lectura digital
Escritura digital
PWM
Servo
I2C
Un cable no
Paso a paso no
Serial / UART no
Dac no
ping no

Linino uno 

Ambiente 

Lectura analógica
Lectura digital
Escritura digital
PWM
Servo
I2C
Un cable no
Paso a paso no
Serial / UART no
Dac no
ping no

pcDuino3 Dev Board 

Ambiente 

Lectura analógica
Lectura digital
Escritura digital
PWM
Servo no
I2C
Un cable no
Paso a paso no
Serial / UART no
Dac no
ping no

Pinoccio Scout 

Ambiente 

Lectura analógica
Lectura digital
Escritura digital
PWM
Servo
I2C no
Un cable no
Paso a paso no
Serial / UART no
Dac no
ping no

Raspberry Pi 3 Modelo B 

Ambiente 

Plataforma específica 

  • analogRead componentes analogRead pueden analogRead a través de instancias de Expander . Ver Expander API para ejemplos.
Lectura analógica no
Lectura digital
Escritura digital
PWM
Servo
I2C
Un cable no
Paso a paso no
Serial / UART
Dac no
ping no

Raspberry Pi 2 Modelo B 

Ambiente 

Plataforma específica 

  • analogRead componentes analogRead pueden analogRead a través de instancias de Expander . Ver Expander API para ejemplos.
Lectura analógica no
Lectura digital
Escritura digital
PWM
Servo
I2C
Un cable no
Paso a paso no
Serial / UART
Dac no
Silbido no

Raspberry Pi Zero 

Ambiente 

Plataforma específica 

  • analogRead componentes analogRead pueden analogRead a través de instancias de Expander . Ver Expander API para ejemplos.
Lectura analógica no
Lectura digital
Escritura digital
PWM
Servo
I2C
Un cable no
Paso a paso no
Serial / UART
Dac no
ping no

Raspberry Pi Model A Plus 

Ambiente 

Plataforma específica 

  • analogRead componentes analogRead pueden analogRead a través de instancias de Expander . Ver Expander API para ejemplos.
Lectura analógica no
Lectura digital
Escritura digital
PWM
Servo
I2C
Un cable no
Paso a paso no
Serial / UART
Dac no
ping no

Frambuesa Pi Modelo B Plus 

Ambiente 

Plataforma específica 

  • analogRead componentes analogRead pueden analogRead a través de instancias de Expander . Ver Expander API para ejemplos.
Lectura analógica no
Lectura digital
Escritura digital
PWM
Servo
I2C
Un cable no
Paso a paso no
Serial / UART
Dac no
Silbido no

Raspberry Pi Modelo B Rev 1 

Ambiente 

Plataforma específica 

  • analogRead componentes analogRead pueden analogRead a través de instancias de Expander . Ver Expander API para ejemplos.
Lectura analógica no
Lectura digital
Escritura digital
PWM
Servo
I2C
Un cable no
Paso a paso no
Serial / UART
Dac no
Ping no

Raspberry Pi Modelo B Rev 2 

Ambiente 

Plataforma específica 

  • analogRead componentes analogRead pueden analogRead a través de instancias de Expander . Ver Expander API para ejemplos.
Lectura analógica no
Lectura digital
Escritura digital
PWM
Servo
I2C
Un cable no
Paso a paso no
Serial / UART
Dac no
ping no


Particle Core (Spark Core)

Ambiente 

Plataforma específica 

  • Los temporizadores se comparten en grupos: Temporizador 2: A0 , A1 , Temporizador 3: A4 , A5 , A6 , A7 , Temporizador 4: D0 , D1
Lectura analógica
Lectura digital
Escritura digital
PWM
Servo
I2C
Un cable no
Paso a paso no
Serial / UART no
Dac no
ping


Particle Photon

Ambiente 

Lectura analógica
Lectura digital
Escritura digital
PWM
Servo
I2C
Un cable no
Paso a paso no
Serial / UART no
ping no
Silbido

Sparkfun Photon RedBoard 

Ambiente 

Lectura analógica
Lectura digital
Escritura digital
PWM
Servo
I2C
Un cable no
Paso a paso no
Serial / UART no
Dac no
ping

Tessel 2 

Ambiente 

Plataforma específica 

  • El soporte de servo se proporciona a través de componentes I2C (por ejemplo, PCA9685 )
  • DAC está limitado a Puerto B, Pin 7
Lectura analógica
Lectura digital
Escritura digital
PWM
Servo
I2C
Un cable no
Paso a paso no
Serial / UART
Dac
ping no

Mas información en  http://johnny-five.io/platform-support/

Cómo encender las luces Hue desde Google Home sin comprar uno de los altavoces de Google


En efecto  los asistentes de voz han llegado para quedarse de modo que lo que hoy son capaces de hacer  probablemente sera superado muy rápidamente   con creces en un futuro muy cercano con nuevas posibilidades. Precisamente uno de los campos mas interesantes   dentro de  las posibilidades  que ofrece la IA   es el control  de  nuestros dispositivos   domésticos,  destacando con  voz propia el control de la iluminación eléctrica,  sencillamente porque aparte  de que esta estandarizado los tipos de luminarias,  el control  de estas es mucho mas sencillo  que el de cualquier  electrodoméstico en el que podamos pensar  (si bien  esto esta cambiando con equipos  eléctricos  cada vez mas conectados como lavadoras , equipos de aire acondicionado , calefacción , etc).

Dentro de la domótica orientada a la iluminación, destaca con voz propia el sistema Hue de Philips , pues en efecto mucho antes de que Lifx, IKEA, Sengled y el like llegaran a la escena, la compañía, que por cierto cambió su nombre de Philips Lighting a Signifity, ya estaba ofreciendo una serie de bombillas conectadas que podrían controlarse desde una aplicación en su teléfono inteligente (de hecho la primera bombilla que se encendió  fue en octubre de 2012).

A  pesar de  que esos antiguos rivales hoy en día ya ofrecen una  buena calidad, son fáciles de usar y   son alternativas genuinas, Hue sigue siendo el rey del peso pesado indiscutible en una división en constante expansión ,siendo por tanto para muchas personas,Philips Hue  el primer nombre en que piensan  al equipar sus casas inteligentes.

Sin embargo, una casa inteligente no  es tan simple como comprar  el  famoso   Philips Hue Hub   y  enroscar bombillas compatibles con el sistema  Hue , y de hecho no es necesariamente la cosa más fácil de lograr, pues existe una gran variedad de luminarias  Philips Hue para elegir, así como una plétora de accesorios y extras,   así como una gama aparentemente interminable de características y especificaciones-que puede ser muy  desalentadores para empezar,   pues ademas,  si queremos llegar aun mas lejos,  deberíamos  sincronizar  estos con  ecosistemas como Nest, Alexa, HomeKit ,  Google Assistant o últimamente Movistar Home con su famosa implementación de IA  con  «Aura».

 

Configurar Philips Hue

Esencialmente, una configuración de Philips Hue (como en la mayoría de los otros sistemas de iluminación inteligentes) utiliza señales inalámbricas  Wi-Fi y ZigBee permitiendo  conectar hasta 50 dispositivos de iluminación inteligente  mediante una aplicación o un control remoto físico

Resumidamente   para conectar de luces inteligentes  basadas en el sitema Hue de Philips ,  solo necesitamos  conectar el Hub  a la red eléctrica  y a una toma ethernet, conectar  bombillas compatibles   y configurar todo el ecosistemas desde la app Hue  y usted será capaz de controlar su brillo, colores, el tiempo que permanecen encendidas o apagadas o   la forma en que reaccionan a otra tecnología inteligente.

De hecho, gracias a los gustos de Amazon Alexa y Google Assistant, y recientemente Movistar Home ,  es posible que incluso ya  no necesite usar  la aplicación Hue  en absoluto( excepto para la primera configuracion), pues la iluminación de su casa se controlará solo con la  voz., pero en todos los casos, no obstante ,para hacer  este control posible,  vamos a  necesitar un elemento    que haga de puente  entre la red  wifi  y red  Zigbee : el  Philips Hue Hub .

En efecto Philips Hue Hub integra el coordinador y el router Zigbee en un único dispositivo , permitiendo conectar hasta 50 bombillas Hue además de 10 accesorios para poder ampliarlo. Además  no solo este Hub admite bombillas Philips Hue  sino  otras marcas mas económicas  como Inn, Osram y hasta incluso las bombillas de Ikea

El puente de Philips Hue es pues la herramienta que permite la conexión y manejo de bombillas LED  compatibles con Zigbee  al ser  compatible con ZigBee 3,0, pero también al ser compatible con el protocolo estándar ZigBee Light Link   permite  que conectemos   bombillas que no tienen que ser necesariamente  Philips Hue  como tal, pues  hay  otros  productos y dispositivos compatibles con ZigBee Light Link que  funcionan con el puente Hue. De hecho , tal  y como ya comentamos en un post anterior , podemos usar otras  marcas como por ejemplo las  bombillas inteligentes de IKEA   o  otras  bombillas de la talla de GE y Osram

Una vez conectado el Hub  a la red eléctrica  y a una toma ethernet el Philips Hue Hub , necesitaremos instalar  la app  “Philips Hue ” disponible en Google  Play para  configurar tanto el Hub como las luminarias . Una vez  realizada esta configuración de una única vez   podremos programar y personalizar la iluminación de una  casa  permitiendo organizar fácilmente la iluminación por habitaciones,encender o apagar todas las luces de las habitaciones o cambiar el color o el brillo en todas las bombillas según su estado de ánimo o actividad  con independencia de la cantidad de la cantidad de  bombilla que hayamos instalado.

Configurar un puente Philips Hue

  • Enchufe el puente de Hue en una toma de corriente y conéctelo a su router a través del cable Ethernet.
  • Proceda una vez que las cuatro luces del puente se iluminen.
  • Vaya a Configuración > puentes de Hue > Añadir puente de Hue en la aplicación Philips Hue.
  • Siga las instrucciones de configuración.

Cconfigurar una bombilla Philips Hue

  • Primero, asegúrese de que el puente Philips Hue esté configurado.
  • Vaya a Configuración > configuración de luz > Añadir luz.
  • Pulse ‘ Buscar ‘ o agregue manualmente el número de serie que aparece en la bombilla.
  • Siga las instrucciones de configuración, desde cuyo punto puede nombrar su luz y ponerla en habitaciones.

Lo normal es que instalemos   las bombillas desde la aplicación “Philips Hue ” disponible en Google  Play  y controlemos  todas las luminarias   tanto  desde la propia aplicación  o desde un accesorio Hue, pero además ,   recientemente  se  ha implementado el control de esta mediante  la  inteligencia artificial de Movistar  (Aura)   en el famoso Movistar  Home , dispositivo que actualmente no solo permite el control de  las  luminarias conectadas al  Philips Hue Hub mediante  ordenes vocales  del tipo «ok Aura enciende las luces» o «Ok Aura apaga las luces» (así como elegir el color o la intensidad de la iluminación de forma táctil en la pantalla de tu Movistar Home), ademas    permite  tener el control  de las llamadas ( crucial para el caso de emergencias)   , buscar contenidos de Imagenio y proyectarlos en la TV, gestionar la conectividad con la voz , y un largo etcétera .

 

Movistar Home

Si tiene instaladas  las luces inteligentes (Phillips Hue) y cuenta con en el famoso Movistar  Home , en efecto podrá controlar el apagado y encendido de las luces del salón a través del comando de voz, “OK Aura, enciende las luces” u “OK Aura, apaga las luces”, así como elegir el color o la intensidad de la iluminación de forma táctil en la pantalla de su Movistar Home y todo ello  con tres sencillos pasos desde el propio Home:
  1.  Pulsando el botón del Hub de Hue , nos iremos en el Movistar Home  a Ajustes->Conectividad->Luces
  2.  Ahora una vez detectado el hub   debería aparecer  en este apartado en la pantalla de MH
  3. Lo siguiente es buscar las luces , así que nos volveremos  en el MH a Ajustes->Conectividad->Luces   y seleccionaremos las luces sobre las que actuar
 

 

Vinculación  de   Philips Hue a Google Home

Ademas  de la posibilidades comentadas  de control de la aplicación  , desde periféricos Hue o incluso desde MOVISTAR  HOME , es posible controlar las luces  con la voz desde cualquier smartphone o tableta de forma sencilla  haciendo prácticamente innecesario el desembolso  de un altavoz inteligente de Google   de paso nos ahorraremos un dinero que según  las especificaciones podría llegar hasta los 150€

Para  controlar las luces Hue desde la  app de  Google Home en primer lugar tendremos que asegurarnos que esta activada la conexión con el exterior de las luxes , por los que nos iremos en la app de Philips  Hue  a Ajustes->Controles–>Controla desde fuera de.., 

Si  no tenia activo esta opción , la app le llevara automáticamente a  la pagina de philips donde necesitara crear una cuenta para acceder al servicio ,  así como conceder los permisos necesarios para  el control externo de su sistema de iluminación , Una vez validado y terminado el proceso debería de ver   vera que esta opción  aparece como conectado

 

Configuración Google Home 

Ahora tenemos todo preparado para instalar  la aplicación Google Home ( por cierto tambien disponible para  Iphone)  , con la que  podremos configurar, gestionar y controlar un Google Home y Chromecast pero también directamente el sistema Hue de Philips  ( , además de miles de productos para casas conectadas, como luces, cámaras, termostatos y otros dispositivos, con esta a única aplicación).

Aparte de poder controlarlo por la voz ,esta aplicación tiene accesos directos para realizar las acciones más habituales, como poner música o atenuar las luces para ver una película ( todo ello se o controla  con un solo toque, para disfrutar de lo bueno sin tener que esperar).

 

Bien   lo primero  tenemos nuestro sistema configurado  desde la app de Hue , y tenemos habilitado el control desde fuera, pues lo siguiente sera instalar  la aplicación Google Home (la cual  por cierto también disponible para  Iphone)

 

Lo primero que tiene que hacer es una vez instalada es abrir la aplicación de Google Home.

En la primera instalación  nos preguntara si concedemos permisos de nuestra   ubicación  ,la cual podria ser útil para automatización del hogar

En cuanto hay concluido esta primera configuración, enseguida nos preguntara si deseamos buscar dispositivos compatibles de forma nativa  

Si no tiene un chromecast o un  Google Home no detectara nada , por lo que  enseguida vera la configuración de tu casa. Es en esta pantalla ( menú principal) donde deberá  pulsar en el botón Añadir(+)  que se en la parte superior de la pantalla, en la configuración de su casa

Ahora  una vez entre en las opciones de Añadir y gestionar, en el apartado Añadir a la casa  pulsaremos en Configurar Dispositivo que verá en primer lugar, y que sirve para vincular todo tipo de dispositivos compatibles con Google Assistant.

Una vez en esta pantalla de Configuración , pulse sobre la opción Configurar dispositivo vera dos opciones para vincular dos tipos de dispositivos: una  para dispositivos oficiales hechos para Google ( no es la nuestra ) y otra  opción de «Funciona con Google»   para dispositivos de terceros.

 

 

Seleccionando la opción de «funciona con Google» ,en  esta opción  aparece un sinfín de marcas y modelos  por lo que lo mas sencillo es buscarlo como «ph» pulsando en la lupa de la parte superior

Enseguida la aplicación de Google le llevará a la web de Philips Hue, donde va a tener que iniciar sesión con su cuenta que debió crear cuando en la aplicación Hue a través de la selección  Ajustes->Controles–>Controla desde fuera de..,.

Si no tuviese  esa cuenta de acceso a Philñips Hue desde el exterior,  primero tendrá que crearla para continuar , lo cual es aconsejable hacerlo desde la propia app de Philips en Ajustes->Controles–>Controla desde fuera de..,.. 

.

 

Una vez haya iniciado sesión, en la web se le informará de que Google está solicitando el acceso para supervisar sus bombillas, y le preguntarán si estás de acuerdo. De estar de acuerdo   puede pulsar en el botón para aceptarlo, y ya deberían aparecer toas  las luminarias que puede utilizar  desde esta  app  con la voz 

 

 

Por ejemplo puede probar a decirle «Ok Google, enciende las luces», o «apaga las luces» o si lo desea pulsar directamente en los accesos directos  para apagar , encender o disminuir a aumentar la intensidad de forma selectiva alguna ( o todas )  las luminarias compatibles con el sistema Hue que tenga instaladas

 

 

Para terminar también puede utilizar comandos de voz mas complejos  como «pon las luces de color morado» o «baja la intensidad de las luces» o incluso dar ordenes de voz para que encienda o apague las luces a una hora  o  durante un determinado periodo ,con una cierta secuencia,etc  ..como ve las posibilidades son bastantes extensas  para poderlas en numerar desde aquí .

¿Amigo lector le parece interesante este sistema?

Como cambiar la Rom de un dispositivo Android


Gracias a las herramientas ADB y Fasbbot podemos ejecutar una serie de comandos que vamos a necesitar, y que nos permiten desinstalar las aplicaciones que no necesitamos sin tener que contar con permisos de  root en nuestro  dispositivo Android ( smartphone, tablet u incluso otros dispositivos). 

  • En efecto ADB, o lo que es lo mismo Android Debug Bridge ( Conector o puente para depuración de Android ), es un juego de herramientas incluido en el paquete SDK de Android  que consiste en una serie de programas con función tanto de cliente, como de servidor, que se comunican entre ellos . Como es sabido el uso normal del ADB se realiza desde la línea de comandos, aunque  existen numeroso interfaces gráficos para controlarlo.
  • Fastboot es una herramienta que nos proporciona Android para flashear archivos y modificar algunos factores de software. Es decir, con ella podemos abrir el bootloader y tener la posibilidad de cambiar la ROM.

Por tanto ADB Android y Fastboot son dos herramientas muy utilizadas y de obligatorio uso para desarrolladores Android asi como para aquellos usuarios que necesiten, por ejemplo, cambiar la ROM o instalar un Recovery personalizado, por ejemplo, para hacer root.

 

  

 

Estas dos herramientas funcionan en modo de comandos, desde una ventana de MS-DOS, por lo que a simple vista para muchos usuarios puede resultar confusa e incluso complicada, veamos primero como instalamos estas herramientas en nuestro ordenador  y después como podemos usarlas

 

Archivos necesarios para adb  y fastboot en Android

Para poder hacer uso de estas herramientas necesitaremos los binarios correspondientes y las dependencias, en forma de librerías .dll. La lista de estos archivos es:

  • adb.exe
  • fastboot.exe
  • AdbWinUsbApi.dll
  • AdbWinApi.dll

Tanto el adb en Android como el fastboot y las librerías suelen instalarse automáticamente junto a Android Studio y todo el SDK de Android. Como el entorno de desarrollo de Android ocupa varios gigas y estas sencillas aplicaciones apenas superan los 10 megas podemos descargarlas separadas del SDK desde múltiples sitios, por ejemplo, desde los foros de XDA.

Una vez tenemos estos archivos podemos optar por dos opciones:

  • La primera de ellas y la más sencilla y segura es guardarlos todos ellos en una misma carpeta en nuestro disco duro (por ejemplo en C:\ o en el mismo escritorio) y cuando abramos una ventana de MS-DOS situarnos mediante el comando cd en ella, para poder ejecutar las herramientas que deseemos.

  • La segunda de ellas, recomendable si hacemos uso habitual de adb y fastboot, es copiar los 4 archivos anteriores a la ruta C:\Windows\System32. De esta manera simplemente abriendo una ventana de MS-DOS, independientemente de nuestra ruta, podremos ejecutar las aplicaciones escribiendo adb o fastboot.

 

Para que querido lector se haga una idea ,una vez instalada la utilidad adb  la ejecución desde  linea de comandos desde un equipo con windows 10 del comando adb  sin parámetros , se ve así:

Microsoft Windows [Versión 10.0.17134.590]
(c) 2018 Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.

C:>adb
Android Debug Bridge version 1.0.31

-a – directs adb to listen on all interfaces for a connection
-d – directs command to the only connected USB device
returns an error if more than one USB device is present.
-e – directs command to the only running emulator.
returns an error if more than one emulator is running.
-s – directs command to the device or emulator with the given
serial number or qualifier. Overrides ANDROID_SERIAL
environment variable.
-p – simple product name like ‘sooner’, or
a relative/absolute path to a product
out directory like ‘out/target/product/sooner’.
If -p is not specified, the ANDROID_PRODUCT_OUT
environment variable is used, which must
be an absolute path.
-H – Name of adb server host (default: localhost)
-P – Port of adb server (default: 5037)
devices [-l] – list all connected devices
(‘-l’ will also list device qualifiers)
connect [:] – connect to a device via TCP/IP
Port 5555 is used by default if no port number is specified.
disconnect [[:]] – disconnect from a TCP/IP device.
Port 5555 is used by default if no port number is specified.
Using this command with no additional arguments
will disconnect from all connected TCP/IP devices.

device commands:
adb push – copy file/dir to device
adb pull [] – copy file/dir from device
adb sync [ ] – copy host->device only if changed
(-l means list but don’t copy)
(see ‘adb help all’)
adb shell – run remote shell interactively
adb shell – run remote shell command
adb emu – run emulator console command
adb logcat [ ] – View device log
adb forward –list – list all forward socket connections.
the format is a list of lines with the following format:
» » » » «\n»
adb forward – forward socket connections
forward specs are one of:
tcp:
localabstract:
localreserved:
localfilesystem:
dev:
jdwp: (remote only)
adb forward –no-rebind
– same as ‘adb forward ‘ but fails
if is already forwarded
adb forward –remove – remove a specific forward socket connection
adb forward –remove-all – remove all forward socket connections
adb jdwp – list PIDs of processes hosting a JDWP transport
adb install [-l] [-r] [-s] [–algo –key –iv ]
– push this package file to the device and install it
(‘-l’ means forward-lock the app)
(‘-r’ means reinstall the app, keeping its data)
(‘-s’ means install on SD card instead of internal storage)
(‘–algo’, ‘–key’, and ‘–iv’ mean the file is encrypted already)
adb uninstall [-k] – remove this app package from the device
(‘-k’ means keep the data and cache directories)
adb bugreport – return all information from the device
that should be included in a bug report.

adb backup [-f ] [-apk|-noapk] [-obb|-noobb] [-shared|-noshared] [-all] [-system|-nosystem] []
– write an archive of the device’s data to .
If no -f option is supplied then the data is written
to «backup.ab» in the current directory.
(-apk|-noapk enable/disable backup of the .apks themselves
in the archive; the default is noapk.)
(-obb|-noobb enable/disable backup of any installed apk expansion
(aka .obb) files associated with each application; the default
is noobb.)
(-shared|-noshared enable/disable backup of the device’s
shared storage / SD card contents; the default is noshared.)
(-all means to back up all installed applications)
(-system|-nosystem toggles whether -all automatically includes
system applications; the default is to include system apps)
( is the list of applications to be backed up. If
the -all or -shared flags are passed, then the package
list is optional. Applications explicitly given on the
command line will be included even if -nosystem would
ordinarily cause them to be omitted.)

adb restore – restore device contents from the backup archive

adb help – show this help message
adb version – show version num

scripting:
adb wait-for-device – block until device is online
adb start-server – ensure that there is a server running
adb kill-server – kill the server if it is running
adb get-state – prints: offline | bootloader | device
adb get-serialno – prints:
adb get-devpath – prints:
adb status-window – continuously print device status for a specified device
adb remount – remounts the /system partition on the device read-write
adb reboot [bootloader|recovery] – reboots the device, optionally into the bootloader or recovery program
adb reboot-bootloader – reboots the device into the bootloader
adb root – restarts the adbd daemon with root permissions
adb usb – restarts the adbd daemon listening on USB
adb tcpip – restarts the adbd daemon listening on TCP on the specified port
networking:
adb ppp [parameters] – Run PPP over USB.
Note: you should not automatically start a PPP connection.
refers to the tty for PPP stream. Eg. dev:/dev/omap_csmi_tty1

[parameters]

– Eg. defaultroute debug dump local notty usepeerdns

adb sync notes: adb sync [ ]
can be interpreted in several ways:

    • If is not specified, both /system and /data partitions will be updated.
    • If it is «system» or «data», only the corresponding partition
      is updated.

environmental variables:
ADB_TRACE – Print debug information. A comma separated list of the following values
1 or all, adb, sockets, packets, rwx, usb, sync, sysdeps, transport, jdwp
ANDROID_SERIAL – The serial number to connect to. -s takes priority over this if given.
ANDROID_LOG_TAGS – When used with the logcat option, only these debug tags are printed.

C:>

Como  se puede apreciar en las lineas anteriores , existe infinidad de opciones para esta versatil  utilidad , pero no se preocupe porque vamos a recopilar los principales comandos más utilizados para realizar tareas básicas de configuración avanzada de sistemas Android.

 

Comandos básicos de ADB

adb devices

Este comando nos muestra en pantalla la lista de dispositivos conectados en modo adb a nuestro ordenador. Es el primer comando que debemos ejecutar ya que si nuestro smartphone aparece es que la comunicación es correcta y los drivers son los adecuados.

adb push  <ruta>

Con este comando enviamos un archivo a nuestro dispositivo. Es muy práctico cuando las funciones de almacenamiento masivo no funcionan correctamente. Debemos especificar la ruta donde se guardará el archivo enviado.

adb pull

Justo el comando inverso. Nos permite copiar un archivo desde nuestro smartphone al ordenador.

adb install <aplicación.apk></aplicación.apk>

Este comando nos permite instalar aplicaciones en formato apk en nuestro dispositivo.

adb uninstall <aplicación.apk></aplicación.apk>

Nos permite desinstalar una aplicación, al contrario que el comando anterior.

adb shell

Nos carga un terminal que nos permite controlar nuestro dispositivo en modo texto. Es una opción para usuarios avanzados, pero muy práctica, por ejemplo, si tenemos problemas con los permisos.

adb reboot

Este comando reinicia nuestro dispositivo en modo normal, para cargar Android (o el sistema operativo instalado) automáticamente.

adb reboot-bootloader / reboot recovery

Con estos comandos podemos reiniciar el teléfono en el modo bootloader o en el modo recovery, según lo que necesitemos en cada momento.

Comandos básicos de Fastboot

Los comandos de fastboot sólo funcionan cuando nuestro dispositivo está en modo bootloader, por lo que si tenemos el dispositivo en modo adb estos comandos no funcionarán.

Siempre podemos utilizar el comando adb reboot-bootloader para que el dispositivo se reinicie automáticamente en el modo compatible con Fastboot.

fastboot devices

Su función es la misma que la de adb devices, es decir, comprobar que el dispositivo está correctamente conectado al ordenador y es detectado por esta herramienta.

fastboot oem unlock

Este comando es utilizado por muchos fabricantes como Sony o Google en sus dispositivos para liberar el bootloader y poder, por ejemplo, instalar un recovery o hacer root.

Este comando nos mostrará una serie de pasos (entre los que nos pedirá la clave secreta de desbloqueo) para proceder con la tarea.

fastboot flash

Este comando nos permite flashear cualquier archivo .img descargado para nuestro dispositivo.

4 sencillos ejemplos de flash más comunes son:

  • fastboot flash recovery recovery.img -> Flashea e instala el recovery en nuestro dispositivo.
  • fastboot flash boot boot.img -> Cambia el sistema de arranque (boot) de nuestro dispositivo, necesario para poder cargar el recovery en muchos casos.
  • fastboot flash radio radio.img -> Instala los nuevos controladores de radio.
  • fastboot flash system system.img -> Instala un nuevo sistema completo.

fastboot flashall

Este comando nos permite flashear automáticamente todos los archivos .img que tengamos descargados y copiados en la ruta de adb y fastboot. Muy útil cuando hay que flashear varios archivos en un dispositivo, por ejemplo, cuando ha quedado en modo soft brick.

fastboot boot <imagen>

Esta función nos permite cargar “en modo live” una imagen del sistema operativo para probarla sin necesidad de escribir los datos en la memoria interna. La suelen utilizar los desarrolladores para probar un nuevo kernel o recovery, aunque de cara al usuario la utilidad práctica está algo reducida.