Puede parecer una obviedad pero es difícil encontrar a alguien que deba escribir con asiduidad con teclado y que prefiera un teclado de membrana frente a un teclado mecánico , pues después de haber probado ambos, la comodidad, sensaciones, precisión y durabilidad de un teclado mecánico son superiores.
Lamentablemente, debido a lo costoso que resulta la fabricación de este tipo de teclados, donde las únicas maneras de abaratar los costes pasaba en las carcasas y sus plásticos, se popularizó la fabricación de los ahora convencionales teclados de membrana, reduciendo en efecto los costes , pero a cambio bajando la calidad de estos , dejando tan sólo a escritores, gamers ,programadores, etc como usuarios de los teclados mecánicos , donde las teclas mecánicas (valga la redundancia) están compuestas por un interruptor de pulsado individual, desechando las baratas placas de membranas que suelen venir en los teclados convencionales. De este modo obtenemos una mejor respuesta táctil siempre homogénea hacia nuestros dedos( los de membrana por el desgaste ,suele cambiar su sensación con el paso del tiempo ) y una altísima durabilidad y fiabilidad , pero, claro ,a cambio de un pagar un precio más alto .
Como vemos en la imagen , en un teclado actual sus teclas no están separadas la teclas con partes móviles como ocurre con la mayoría de teclados tradicionales , sino más bien son almohadillas de presión que tienen esquemas y símbolos impresos en una superficie plana y flexible. Muy poca, o ninguna, retroalimentación táctil se percibe cuando se utiliza un teclado como este, y escribir sin errores a ciegas es difícil , aunque, a cambio, al menos son mucho menos ruidosos que los teclados mecánicos.
Y aquí entramos en un debate eterno: ¿qué interruptor es el mejor para nuestros dedos? Cada persona tiene sus preferencias. Los hay que quieren el sonido de los teclados tradicionales, los hay con una respuesta más adecuada para los juegos, los hay que no hacen tanto ruido y los hay incluso para escritores, pero si no quiere gastarse un fortuna en un teclado mecánico con interfaz USB, todavía hay un económica solución:
Si posee un teclado tradicional en un cajón o en su trastero y esta cansado del horrible tacto de uno de membrana , lo cierto es que aunque tenga un conector PS2 todavía es posible volverlo a utilizar y revivir sensaciones de antaño pues ya no es problema poderlo conectarlo a una toma USB , pues por muy poco dinero (en Amazon por solo 2€ se pude comprar un adaptador en DUAL PS/2 Teclado & Raton a USB Adaptador Convertidor Para PC LAPTOP ) es posible adquirir un simple adaptador Ps2 a USB para poder conectar un viejo teclado , y si lo desea incluso también un ratón ps2 , a nuestro ordenador.
En cuanto al montaje es muy sencillo , bastando solo recordar que el conector morado corresponde al teclado y el verde al ratón, de modo que si los intercambia probablemente no funcione ninguno de los dos.
Obviamente tampoco es obligatorio usar ambos interfaces PS2 , y perfectamente puede usarse solo el que más nos interese (el de teclado PS2 sólo o el del mouse Ps2 aislado) o por supuesto los dos interfaces simultáneamente.
Este tipo de adaptadores pueden adaptar cualquier teclado PS2 a un puerto USB , funcionando en cualquier sistema operativo MICROSOFT , funcionado incluso en adaptadores kvm .
Incluso hay personas que dado su reducido tamaño optan por albergar el adaptador ps2 -USB dentro del propio teclado cortando el conector morado y soldando un cable a la electrónica del teclado (respetando escrupulosamente el orden de los cables ) y de forma parecida también con el coenctor usb : cortan el conector usb y sueldan un cable largo usb al extremo del cable ya que suele ser muy corto el cable proporcionado por el adaptador , de este modo estéticamente el teclado parece completamente actualizado a nuestro tiempo .
Lo cierto es con estos teclados ,para jugar sí está comprobado que la ventaja es superior pues los tiempos de respuesta de un teclado mecánico son mayores que cualquier teclado con sistema de cúpula de goma, ya que la fuerza de actuación es uno de los factores decisivos. Otro factor es el conector PS/2 que permite realizar múltiples actuaciones sin generar interferencias en el procesador,siendo la respuesta mas precisa y rápida,lo cual lo corrobora el hecho de que todos los jugadores profesionales de videojuegos van con estos teclados y no es por capricho.
Con este solución sacrificara algunas cosas como el silencio de las teclas, pero ganará más velocidad al escribir y más salud para mis manos. No son teclados para todo el mundo, pero vale la pena darles una oportunidad sobre todo si escribimos con relativa frecuencia . El truco está en aprender cómo actúa el periférico cuando pulsamos una tecla: podemos empujarla hasta abajo del todo para escribir una letra, pero sólo hace falta hacerlo hasta medio camino, momento en el que escucha un ligero click que nos «chiva» que la letra ya se ha escrito. Si tenemos esto en cuenta, veremos como nuestros dedos se acostumbran a escribir pulsando algunas letras hasta abajo, pero no todas. Algunas letras, mayormente las que quedan en medio de las palabras, las escribiremos «al vuelo» casi sin darnos cuenta. Una vez acostumbrado a eso, su velocidad de escritura mejora notablemente….
Por cierto , si le interesa un adaptador económicos ( que por cierto hará la misma función que uno mas caro) , en Amazon lo puede conseguir pinchando aquí: DUAL PS/2 Teclado & Raton a USB Adaptador Convertidor Para PC LAPTOP
Estimado ingeniero: soy un entusiasta de los antiguos teclados, preferentemente ergonómicos, pero que son más grandes y cómodos para la disposición de las manos, además de todas las ventajas que describe más arriba. Tengo múltiples adaptadores AT a PS 2 y viceversa, PS2 a USB y viceversa, pero se me ha presentado un problema hasta ahora inexistente y creo que tiene que ver con el diseño de las nuevas motherboard 2018. Mi Asus Z170 Gamer-Pro no detecta dos viejos teclados, uno PS2 y el otro con ficha AT, pese a los adapatadores ¿es factible o existe alguna plaqueta para modificar la tensión? Porque según tengo entendido las fichas PS2 son de 3 voltios y las USB son de 5 voltios. Lo detecta y la luz permanece encendida, pero no funcionan las teclas en Windows 7, creo que sí en el BIOS.
Me gustaMe gusta
Estimado ingeniero: tengo varios adaptadores AT a PS2, PS2 a USB y viceversa en ambos casos, que siempre funcionaron exitosamente, pero con las nuevas motherboard desde el año 2018, en la última instalación y actualización de drivers de Windows 7 han dejado de funcionar. Ni siquiera modificando el registro como lo muestran en este tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=fS83Sk4yoZA&list=PLsfkw1UQZT8hlxCrikKF6yUPwInuNsO1k&index=17&t=0s
Aunque es para Windows 10, lo probé en el 7 y la diferencia es que antes encendía la luz del teclado y luego se apagaba. Ahora encienda la luz y permanece tal, pero no funcionan las teclas.
Según tengo entendido, los PS2 funcionan con una tensión de 3 voltios, en tanto que los USB lo hace con una de 5 voltios ¿Tendrá algo que ver esto? ¿Habrá posibilidades de injertar un circuito o plaqueta que la transforme? Porque parece que ya no se trata de una simple adaptación del pin.
Me gustaMe gusta
Creo que si adquiere un adaptador moderno de ps2 a usb ( yo mismo tengo varios qeu me permiten usar teclados antiguos mecanicos de IBM) , con mucha probabilidad alguno de estos le pueda servir, pues ademas no tienen un precio excesivo
Me gustaMe gusta
Estimado ingeniero: tengo varios adaptadores AT a PS2, PS2 a USB y viceversa en ambos casos, que siempre funcionaron exitosamente, pero con las nuevas motherboard desde el año 2018, en la última instalación y actualización de drivers de Windows 7 han dejado de funcionar. Ni siquiera modificando el registro como lo muestran en este tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=fS83Sk4yoZA&list=PLsfkw1UQZT8hlxCrikKF6yUPwInuNsO1k&index=17&t=0s
Aunque es para Windows 10, lo probé en el 7 y la diferencia es que antes encendía la luz del teclado y luego se apagaba. Ahora encienda la luz y permanece tal, pero no funcionan las teclas.
Según tengo entendido, los PS2 funcionan con una tensión de 3 voltios, en tanto que los USB lo hace con una de 5 voltios ¿Tendrá algo que ver esto? ¿Habrá posibilidades de injertar un circuito o plaqueta que la transforme? Porque parece que ya no se trata de una simple adaptación del pin.
Me gustaMe gusta
En efecto son mundos muy distintos desde muchos puntos de vista los teclados tipo PS2 a los actuales ( y no solo la tensino de alimentacion) , lo cual lo hace dificil su conversión especialmente de forma pasiva ( pero no imposible su adaptación). Creo que si adquiere un adaptador moderno de ps2 a usb , con mucha probabilidad le pueda servir pues ademas no tienen un precio excesivo
Me gustaMe gusta