Reparación típica para receptores TDT y reproductores multimedia


La red eléctrica suministra corriente alterna, que invierte su polaridad unas 100 o 120 veces por segundo, dependiendo del estándar seguido en cada país( 50 o 60 hz) ,en el que por cierto tampoco  hay unanimidad  variando entre 110V y 400V, dependiendo del país, zona o región  (además incluso pueden convivir diferentes tensiones de suministro en  las mismas ubicaciones  por  ejemplo 220 y 125v).

Como todo los equipos electrónicos trabajan con c.a,  necesitaremos  convertir la corriente alterna en corriente continua  siendo necesario rectificarla y estabilizarla ( el ejemplo más básico de fuente de alimentación los tipicos  cargadores USB  para el teléfono móvil, el cual  convierte la corriente de la red eléctrica a un valor que se ha estandarizado en 5V DC).

Tipos de fuentes

Seguramente recuerde que los primeros cargadores para teléfonos pesaban mucho más que los actuales, lo cual básicamente se debia a que utilizaban  fuentes de alimentación lineales, mientras que los actuales  más ligeros usan fuentes de alimentación conmutadas.

En una fuente de alimentación lineal se reduce la tensión mediante un transformador , (el cual es un componente caro , voluminoso  e ineficiente) , y seguidamente se rectifica normalmente con un puente de diodos y para que la corriente sea más estable se filtra con condensadores electrolíticos de gran capacidad (también voluminosos) , y por ultimo en la mayoría de los casos se añaden estabilizadores   discretos   o integrados para que la tensión de salida tenga un valor exacto

.

Bien , como sabemos , este tipo de fuentes tiene una gran pérdida de energía en el transformador  que se transforma por efecto Joule en calor. Además, para conseguir corrientes de salida muy altas, el transformador debe tener estar bobinado con hilo de cobre muy grueso   y tener unas grandes medidas  , lo que hace que sea muy grande , pesado y caro (piénsese  que el componente principal es cobre cuyo valor en el mercado ha subido notablemente).

 

Averías mas  comunes en  equipos electrónicos

En contraposición con las fuentes lineales (estabilizadas o no),  las fuentes de alimentación conmutadas utilizan un principio similar, pero con diferencias muy importantes porque básicamente, aumentan la frecuencia de la corriente(desde 50/60Hz a más de 100kHz, dependiendo del sistema utilizado) de modo que  al aumentar tanto la frecuencia, reducimos las pérdidas y conseguimos reducir el tamaño del transformador, y con ello su peso y tamaño.

En este tipo de fuentes, la corriente se convierte de alterna a continua en el mini-transformador  para  después otra vez convertir  de alterna a ca   pero esta vez con una frecuencia distinta a la anterior( 50 o 60 hz)   y seguidamente finalmente en DC.

Pues  bien,  es un hecho muy frecuente que las fuentes conmutadas AC/DC usadas hoy en día en gran parte delos dispositivos electrónicos  ( los receptores de TDT , reproductores  de DVD, reproductores multimedia )  puede  dar muchos problemas por los siguientes razones :

  • Están sometidos a un régimen 24 x7 básicamente por el modo stand-by
  • Están expuestos a irregularidades en la alimentación de ca como pueden ser transitorios o sobretensiones
  • Cuentan con una potencia de disipación elevada  debido a la carga del circuito
  • Mayor stress térmico de los componentes respecto al resto de componentes del circuito

Como ejemplo   ilustratorio vamos a ver como reparar  con receptor de TDT Kooltek, el cual no enciende ni luce ningún led de estado, lo cual es un claro indicio de que la fuente de alimentación de  éste  esta  completamente averiada.

Bien ,tras  desmontar  la unidad  y comprobar que le llega c.a,  a la entrada del  dispositivo  ( se puede comprobar en el conector del cable de alimentación  a  la placa  ), qeu el interruptor  ( si lo tiene ) funciona   y que el fusible rápido de seguridad no esta fundido,   deberíamos medir si la fuente interna de alimentación esta operativa .

Para dilucidar  cual es la fuente de alimentación , obsérvese un trazo grueso  en la placa de circuito impreso que indica cual es la parte de la fuente de alimentación. Esto  se hace así precisamente para prevenir contactos peligros al  reparador ya que que justo en esa zona  hay partes expuestas a  ca potencialmente peligrosas    y que por tanto debemos extremar protegernos a  la hora de acceder a estas.

En este caso,   con un polímetro  a las salidas de los dos transistores finales  hay  salida una salida de menos de 1V   lo cual es claramente indicio de que la fuente esta mal .

Además, por desgracia  en este caso, no hay pistas para sospechar que haya algún elemento pasivo  averiado ( resistencias , condensadores o  diodos ) con indicios de haberse quemado  o cortocircuitado,

Uno de los puntos mas puntos mas  interesantes a comprobar es el cable  procedente del conector USB ( en caso de disponerlo ) pues es ahí donde debería haber 5v DC entre los extremos  del conector .

 

Bien, si en los pines del conector usb no hay tensión,  podemos intentar alimentar externamente  con 5v DC al dispositivo  para lo cual eliminaremos el cable de ca  y con cuidado de no invertir los hilos conectaremos dos  hilos ( masa negativo)a los extremos del conector de 4 pines del cable USB

Para alimentarlo deberemos seleccionar una fuente de 5v  con una intensidad proporcional al equipo averiado , que por lo general rondara entre los 1000 a 2000mA.

Obviamente la fuente puede ser reciclada de algún equipo que ya no usemos 

Una vez tengamos la fuente  externa  y comprobado su funcionamiento , soldaremos los dos hilos desde  la fuente externa  conmutada  ac/dc de  5v a la placa del receptor . !OJO   CON NO INVERTIR LA POLARIDAD !

Soldaremos pues   con cuidado  las conexiones de la  fuente externa  conmutada  ac/dc de  5v a la placa del receptor . 

Como hemos usado el conector USB podemos conectar el cable procedente del conector  o  si no lo usamos dejarlo libre para evitar mas consumo a la fuente

Ahora  volveremos a probar que todo va bien , y si es el caso cerraremos  el dispositivo ya reparado

Amigo lector , sin duda  quizás este contrariado por esta reparación tan atípica, pero   realmente lo importante  es repararlo con la máxima fiabilidad  gastando el minimo tiempo  o  componentes  y cubriendo los  mínimos riesgos  de modo que  que con esta  manera podríamos decir que  lo hemos logrado,

 

 

 

Anuncio publicitario

Porqué debería desconectar la lavadora o el lavavajillas cuando no lo este usando


Aunque siempre se dice que lo que se hace uno mismo manualmente  debería  resulta mejor en todos los sentidos, los expertos indican que lavar a mano es menos ecológico y económico que hacerlo en el lavavajillas   básicamente por dos  razones:

      • Cuando  lavamos a mano gastamos mucha más agua casi sin darnos cuenta
      • Al lavar a mano no conseguimos una higiene tan efectiva pues el agua en el electrodoméstico alcanza temperaturas superiores a las que soporta lavando a  mano, favoreciendo la desinfección total. 

Un razonamiento muy similar podemos  usar para las las lavadoras, así que  es evidente que estos dos electrodomésticos   son muy importantes en el día a día de nuestro hogar,   pero,   ¿Sabemos cuál elegir? Y, una vez lo tenemos en casa, ¿lo cuidamos para  que dure el máximo tiempo  posible ?¿sabemos sacarle el máximo partido? ¿estudiamos la forma de  que consuma el mínimo posible ? ¿Colocamos  bien los cubiertos y las ollas? ¿Usamos  sal siempre? ¿Lo limpiamos frecuentemente?..

Amigo lector  todas estas preguntas intentaremos  responderlas en este  post

 

 

EFICIENCIA ENERGÉTICA

En primer lugar  empezamos por la adquisición del electrodoméstico  en el caso de que estemos decidiendo la compra de una lavadora o lavavajillas   deberíamos comprender  que  su eficiencia energética es vital  para  optimizar el consumo eléctrico global para ello desde la aplicación de la Directiva Europea  2010/30/EU, los electrodomésticos más comunes tienen la obligación de mostrar una etiqueta energética con los datos más representativos de su consumo, así como un indicativo de su calidad energética.

La información mostrada en la etiqueta energética para lavadoras   o lavavajillas indica:

      • Clase de la eficiencia energética: se representa por una letra y un color. La diferencia entre una clase A+++ y una F, para una lavadora de similares características, puede suponer un ahorro energético de hasta el 50%.
      • El consumo energético  lo largo del año , el  cual puede suponer unos 20-50 € al año (sólo en consumo eléctrico).
      • En el caso de los lavadoras  también se publica  la eficiencia del centrifugado, también expresado con una letra, lo cual tendrá un impacto director sobre el uso  de la secadora pues necesitara  más tiempo para que la ropa seque.
      • El ruido: a tener muy en cuenta sobre  todo si  tiene el electrodoméstico( especialmente las lavadoras )  dentro o cerca de habitaciones en las que suele estar. A partir de 65-70 dB el ruido comienza a ser molesto.

Por tanto,  la compra de un electrodoméstico  mas eficiente ( es decir que exhiba la etiqueta A++ o mejor A+++) siempre debería  salir  mas rentable sobre todo a largo plazo, por una parte, un porque un aparato mas optimizado debería  dura más y por supuesto consumir menos energía (como hemos visto); y por otra, también también debería limpiar de manera más efectiva. 

 

CONSUMO FANTASMA

El consumo en stand-bye, también llamado fantasma  , se refiere a la forma en que la energía eléctrica es consumido por aparatos electrónicos y eléctricos mientras  estos están apagados pues  están diseñados para consumir algo de energía en modo de espera.

 

Esto solo ocurre porque algunos dispositivos afirman que están «apagados» en la interfaz electrónica, pero en realidad están en un estado diferente al de desconectarse en el enchufe o desconectarse del punto de alimentación, lo que puede resolver el problema de la alimentación en espera por completo. Para  no hacer tener  que desenchufar el electrodoméstico   , por ejemplo con un  simple adaptador con interruptor  seria  lo suficientemente efectivo y no seria necesario desconectar  de la red dicho dispositivo, evitandonos así un consumo inútil de electricidad cuando no lo estemos usando

Por ejemplo una  lavadora normal   puede consumir  del orden de  1,6 W de energía en modo de espera , lo cual se traduce en el funcionamiento de una bombilla LED de 5 W durante todo un año durante 8 horas por noche / día, 

 Ademas, y esto es lo mas importante, no solo esta el  consumo eléctrico   inútil cuando el aparato no se esta usando  : también , siempre que este conectado a la red eléctrica, se  esta agotando la vida de la parte  electronica , debido  a  que  el carísmo modulo de control    electrónico  (es decir el programador )  esta conectado permanentemente al suministro de ac , con lo que lógicamente , esto  va en merma de su vida útil, incluso aunque no lo estemos usando.

Como ejemplo  en la siguiente imagen de mas abajo   vemos un programador  real de un lavavajillas moderno, donde claramente en la parte izquierda se ve la toma directa de AC y mas abajo la fuente integrada en la propia placa , lo cual obviamente  indica que al estar esta conectado permanentemente no solo esta consumiendo electricidad sino también esta expuesto a calentamiento de sus componentes  y con ello acortando la vida de la placa ( y con ello la del electrodoméstico pues actualmente es una de las partes mas caras   de adquirir en caso de avería)

 

A continuación veamos algunos consejos que nos pueden ayudar a optimizar el uso de los lavavajillas :

Revisar los filtros

Para limpiar el lavavajillas o también las lavadoras  lo mejor es seguir las indicaciones del fabricante. Por lo general en estas instrucciones  nunca se  habla de deba hacerse un lavado mensual con el aparato vacío para mantenerlo en buen estado ,pues  cuando por ejemplo  lavamos los platos, la máquina ya se lava a sí misma. Asimismo  tampoco es necesario lavarlo con un vasito de vinagre, pues es un desinfectante que no hace daño, pero tampoco hace falt”.

Lo que sí que debemos hacer es controlar que los filtros y difusores estén limpios, retirando los residuos que puedan ir a parar allí: films transparentes, trozos de comida, un palillo…

También podemos limpiar el interior de la cuba con un paño, pero nunca usar productos abrasivos como la lejía o el amoníaco, que podrían dañar el electrodoméstico y hasta puede llegar a perforarlo,  Está prohibidísimo el uso de estropajos metálicos porque rascan y rayan el acero inoxidable y pueden llegar a oxidar el lavaplatos y provocar una avería grave.

 

Prelavar los platos con agua antes de meterlos en el lavavajillas

No tiene sentido retirar los restos de comida de la vajilla metiéndola debajo del chorro antes de entrar en el lavaplatos porque gastaremos el doble de agua, aunque  está claro que resulta imprescindible que los platos entren en la máquina lo más desbrozados posible (por ejemplo usando espátulas de goma para rascar la grasa muy difícil )   porque el lavavajillas puede con las manchas, y con la grasa, pero no es una trituradora de residuos, si estos entran, se acumulan, tendremos mal resultado  y lo pueden obturar

Usar sal de lavavajillas

En zonas como la cuenca mediterránea donde el agua lleva mucha cal, es obligatorio añadir sal descalcificadora al lavavajillas en el orificio indicado para hacerlo. Si no lo hacemos, la resistencia  también  se cubrirá de cal, se calentará más de lo debido, perderá efectividad,  consumirá mucha más energía eléctrica y se acabará estropeando. 

 En el caso de vivir en zonas donde la dureza del agua es mucho menor (la mineralización es más débil), no será necesario añadir sal. Además, siempre la  efectividad de los detergentes será mayor cuanto menos dura sea el agua.

Las marcas en forma de gotas que quedan en vasos y copas de cristal después del lavado no son solamente restos de cal, como muchas veces pensamos.

Adaptar a mis necesidades  y el número de lavados

Evidentemente hemos de utilizar el sentido común y no estar muchos días con los platos sucios dentro del aparato  teniendo en cuenta  la importancia de colocarlos limpios de residuos.

El mejor consejo es que cada cual adapte el lavado de platos a sus circunstancias y necesidades, teniendo en cuenta que siempre será más sostenible, eficiente y económico llenarlo dentro de los límites establecidos, que usarlo medio vacío.

Programas ECO

Los  famosos  programas de lavado con más alta temperatura, consumen más energía. Para evitarlo podemos utilizar los llamados Eco, “que consiguen el mismo efecto de limpieza con menos intensidad de calor y agua, alargando el tiempo que dura el lavado”.

Uso del abrillantador 

Aunque se llame así, abrillantador tiene dos funciones básicas, además de dejar la vajilla con un punto brillante.

        • La primera es reducir la cantidad de agua que nos queda sobre los platos acelerando el proceso de secado al final del lavado, “algo que se nota especialmente en los lavavajillas industriales que limpian la vajilla en tan solo 2 minutos con una presión de agua y una temperatura muy potente”
        • En segundo lugar, neutraliza el efecto del detergente si hubiera  quedado algún residuo en el aclarado. También combate las marcas de agua y en algunos casos crea una especie de film protector que hace que los platos luzcan un punto brillantes. De ahí el nombre, aunque en países latinoamericanos, lo llaman secante.

Por tanto para un lavado perfecto siempre deberiamos tener abrillantador en la maquina 

 Colocación  de los cubiertos

Cuando hablamos de distribución de los elementos en el lavavajillas hemos de seguir la disposición del fabricante. Hay que colocar los cacharros más grandes en la bandeja inferior del lavavajillas porque es el lugar con mayor espacio disponible  cuidando eso si que las palas  de los rociadores  tanto superior como inferiores  puedan girar libremente.

Precisamente, la importancia del agua (junto con el detergente) es crucial para un buen lavado. Por ello deberemos asegurarnos de que los utensilios no se apelotonen, que uno no cubra a otro impidiendo su lavado colocando los cubiertos en su cubilete con el mango hacia abajo para lograr un correcto lavado de las partes más sucias del cubierto y que dejen circular el agua, algo fundamental en el lavado. 

Copas

Los vasos y copas se pueden poner en el lavavajillas  siempre que estén espaciados y no se muevan porque podrían romperse topando unos con otros. En el caso de las copas  de cristal fino es aconsejable no introducirlas, y optar por el lavado a mano porque al ser de cristal delicado corren más riesgo de romperse.

Las marcas en forma de gotas que quedan en vasos y copas de cristal después del lavado no son solamente restos de cal: son restos de minerales del agua que podemos evitar utilizando agua osmótica libre de cal y mineral ( lo cual no suele estar presente  en todos los hogar para el lavado)

Ojo  con el detergente para lavar platos a mano

Tampoco  es nada aconsejable que en el lavavajillas entre detergente destinado a lavar los platos a mano pues cada uno está concebido para su función específica y no tienen nada que ver el uno con el otro  pues  generaría  mucha espuma y eso dificultaría el proceso de lavado.

Si nos damos cuenta del error y abrimos la puerta en pleno lavado para corregirlo, no perjudicamos al electrodoméstico, aunque tampoco es recomendable abrir y cerrar continuamente. Se pierde temperatura y tenemos un coste más alto en ese ciclo de lavado. En principio, lo peor que puede pasar si abres sin cuidado cuando está funcionando es que te mojes o te quemes con el agua que va a salir”.

 

Un último consejo: si va a tener parada una temporada la máquina (lavadora o  lavavajillas  )  por un viaje o unas vacaciones, es preferible dejar la puerta un poco abierta para que estas puedan airearse   y por supuesto dejándolas desconectadas tanto de la red eléctrica como del red de suministro de agua.

Kindle keyboard no enciende


Kindle  es el famoso lector de libros electrónicos (e-books)  de  Amazon  , el cual gracias a  su conectividad WiFI o   en algunos modelos 3G(llamada Whispernet, red  que funciona a través de la red de telefonía móvil de Sprint en Estados Unidos  o en  redes 3G o EDGE/GRPS en el resto del mundo) permite comprar, almacenar y leer libros digitalizados, creado por la tienda virtual Amazon.com

Asimismo podemos leer ibros y documentos propios mientras estos estén en archivo .MOBI .AZW3 o PDF para lo cual el propio Amazon cuenta con una herramienta que realizara la conversión  y entrega automática de contenidos a su lector  : simplemente tenemos que enviar al email asociado e nuestro kindle como anexo el documento que deseamos incorporar a nuestro kindle con el  asunto «convert«. 

En 2011, ya se habían vendido más de 4 millones de dispositivos y esta cifra no para  de  crecer   de modo   que  al   ser  tan numeroso   también debería ser   sencillas su reparación   con  la adquisición de piezas de reemplazo al menos en sus componentes mas críticos como pueden ser la batería  o la pantalla

En este post vamos  a tratar de solucionar  los problemas   que presentan unos  de   los mas populares  como son los de tercera generación: el  kindle Keyboard ( el kinde con miniteclado ) y kindle Graphite ( pantalla grande)

Kindle Keyboard
También llamado Amazon Kindle 3 fue lanzado en  27 de agosto de 2010. Cuenta  con pantalla de  6″ E-Ink Pearl, 600 x 800 píxeles . Esta  E-Ink Vizplex  le proporciona 16 niveles de grises.
 
El tamaño de este es de  190,5 × 121,9 × 8,5 milímetros  y pesa 247 gramos
 
En cuanto a la  memoria interna cuenta con  4GB no ampliables, de los cuales 3,3GB disponibles para libros.
 
Los formatos soportados son  AZW, TPZ, PRC, MOBI, TXT, PDF, MP3, AA, AAX , pero también esta soportado el formato de audo mp3 para poder escuchar su música favorita mientras disfruta de la lectura ( o también los audio-libros )
Por cierto, gracias al navegador experimental y su conectividad 3G o WIFI. puede  navegar  por Internet  de un modo básico ( por ejemplo para consultar la wikipedia)  .
Amazon Kindle - Wikipedia, la enciclopedia libre
Kindle DX Graphite

Este  lector fue  lanzado el 28 de julio de 2010 un poco antes del lanzamiento del modelo con teclado.

Cuenta con pantalla mayor de  9,7» E-Ink Pearl, 1200 x 824 píxeles. La tecnología E Ink Pearl tiene un 50% más de contraste, aumenta la velocidad de refresco en un 20% y disminuye el consumo.

Respecto a la memoria interna son también  4GB de los cuales quedan libres para almacenamiento 3,3GB  y  tampoco o tiene posibilidad de expansión.

Al tener una pantalla mayor el tamaño es de  264 × 183 × 10 milímetros  y el peso también (pesa  536 gramos)

Los formatos soportados son  AZW, TPZ, PRC, MOBI, TXT, PDF, MP3, AA, AAX   y  también esta soportado el formato mp3 para poder escuchar su música favorita mientras disfruta de la lectura

Gracias al navegador experimental y su conectividad 3G o WIFI también puede  navegar  por Internet  de un modo básico ( por ejemplo para consultar la wikipedia)  
 
 
 
 

AVERÍAS MAS TÍPICAS

Vamos a ver  las tres típicas averías  que puede presentar este fantástico lector empezando  por las mas evidente: carga de la batería , el formateo lógico ,el formateo físico o el mal funcionamiento   para  luego centrarnos en problemas hardware serios como son el cambio de batería, el cambio  de pantalla o el de la placa madre.

CABLE O CARGADOR EN MAL ESTADO

Si su Kindle no enciende, en primer lugar, lo mejor es verificar  que este   tiene la carga de batería suficiente para funcionar pues es  muy común que cualquier dispositivo electrónico no encienda   sencillamente porque no dispone de energía para funcionar .

Para ello debe utilizar preferentemente el cable cargador Amazon original para evitar daños potenciales .

  • En el momento que conecte el cargador Amazon a su  Kindle, en el mismo debe aparecer una luz led en color ámbar que indica que el mismo se encuentra en proceso de carga por lo que deberia aguardar a que el proceso de carga concluya (el indicador led de carga debe encontrarse en color verde).
  • Si al momento de conectar tu Kindle el indicador led no funciona, es muy probable que su cable de alimentación o la entrada de carga de su Kindle se encuentre dañada o que la batería haya llegado al final de su vida útil.

Ante la duda,  recomendamos que pruebe cargar su Kindle con un cable usb diferente al que tiene

 
 

FUNCIONAMIENTO INESTABLE

 

En e-readers Kindle 3ra generación o posterior ante   cualquier  duda de funcionamiento   inestable, lento  o anómalo , lo mas sensato    debería restablecerlo   a fabrica 

Para ello deberá realizar las siguientes acciones:

        • Vaya  a Inicio, seleccione Menú y después Configuración.
        • Seleccione de nuevo el Menú y después seleccione Restablecer dispositivo (dispositivos de nuevas generaciones) o Restablecer la configuración predeterminada (dispositivos de generaciones anteriores).

Este procedimiento borrará todos sus libros y requerirá que los vuelva a descargar a su Kindle, lo que, aunque no es desastroso, llevará tiempo. Además también perderá sus marcadores y configuraciones.

 RESET por SW

Muchas veces  debido a actualizaciones inacabadas  o manipulaciones  incorrectas  puede quedar el kindle en estado inestable  con serios problemas para encender o arrancar incluso  quedando una pantalla fija  que no cambia .

Asimismo puede suceder que  hayamos copiado  a la  memoria interna  ficheros de libros  en exceso ,  o con formato   incorrecto o incluso  corruptos lo cual puede acarrear problemas serios al arrancar el kindle   quedando en un estado inoperativo . 

Para sacar al kindle de este «estado congelado», podemos  hacer lo siguiente:

      1. Mantenga el interruptor de encendido a la derecha durante 20 segundos y libere 
      2. Presione el botón Inicio (HOME)   durante 60 segundos: aparecerá una pantalla de «Reset».
      3. Presione la tecla DEL en el teclado. Esto devolvió mi unidad a un estado estable, como si hubiera reiniciado o reiniciado el dispositivo.

 

Si no funciona el paso anterior , debe hacer un restablecimiento completo del dispositivo, que es el equivalente a limpiar y restablecer su Kindle. Este procedimiento borrará todos sus libros y requerirá que los vuelva a descargar a su Kindle, lo que, aunque no es desastroso, llevará tiempo. Además también perderá sus marcadores y configuraciones.

Estos  son los pasos a seguir:

        1. Mantenga el interruptor de encendido a la derecha durante 20 segundos. Lanzamiento.
        2. Para hacer un restablecimiento completo, escriba la palabra «reset» en la pantalla anterior después de seguir el paso 1. Advertencia: no hay vuelta atrás de esto una vez que escribe la palabra completa y no hay «¿Está seguro?»
        3. Presione el botón Inicio durante 60 segundos. Aparecerá una pantalla de «Reset».
        4. Presione la tecla DEL en el teclado. Esto devolvió mi unidad a un estado estable, como si hubiera reiniciado o reiniciado el dispositivo.

 

HARD RESET 

Bueno si con reset por sw no ha sido suficiente  aquí está la  solución: hacer un reset físico a la placa madre , pues   si quitamos la cubierta trasera del Kindle, hay un par de terminales etiquetados como RESET; si completamos el circuito entre ellos, realizaremos un restablecimiento completo y el  Kindle volveria a modo fabrica!

Una advertencia: esto probablemente anula su garantía, perderá todos los datos de su Kindle y correrá el riesgo de romper algo, pero es mejor intentarlo    a que su Kindle  quede  completamente inservible ¿no cree? .

Para empezar quite la cubierta trasera del kindle con un destornillador pequeño , barra de agarre  o cualquier objeto puntiagudo como por ejemplo una púa de guitarra , una tarjeta de crédito, etc.

Son solo algunas pestañas que lo mantienen en su lugar, por lo que es fácil si tiene cuidado.

 

 

Con esto la cubierta se quita  finalmente  haciendo palanca con cuidado alrededor de los bordes con una barra de spudge.
 
Una vez soltada la tapa ,localice la etiqueta reset justo encima del interruptor de encendido
 

 

Ahora  puede cruzar los terminales con un  pequeño puente  o usando un simple destornillador  tocando ambos pads estañados . Con esto  si todo lo demás  no funciono  y la placa madre  no esta dañada,  ya debería  de haber resuelto  el problema  una vez que  vuelva  a intentar encender el   kindle 

 

REEMPLAZO DE LA PANTALLA   

Dado lo fácil   que es por accidente  se  nos rompa la pantalla  en instructables.com   nos explican en ingles como proceder  para remplazar la pantalla   nosotros mismos. Ademas si tuviese dudas  puede a ver el vídeo de YouTube realizado por el grupo PowerBookMedic que se puede encontrar aquí: http://youtu.be/6BhTqbslijc

En primer lugar, no  podremos cambiar la pantalla   si no contamos  con otras de reemplazo  para lo cual podemos acudir a  ebay  a personas   que  se les ha estropeado la placa madre o la batería   y  venden su viejo kindle para piezas de recambio.

Otra  opción son los famosos portales  orientales que nos deberían ofrecer  pantallas nuevas 100%fiables   y en muchas ocasiones mas económicas que las de segunda mano.

Obviamente  el modelo de pantalla que compre ,  dada la gran cantidad de generaciones  y  modelos que hay del kindle  en el mercado  debe coincidir exactamente   con el suyo .

En cuanto a las herramientas necesarias necesitaremos  conjunto de destornilladores electrónicos, tanto de cabeza plana como Phillips , así como herramienta de palanca de plástico suave también conocida como Spudger  para soltar la carcasa  ( hay  personas que utilizan púas de guitarra)

Bien,  lo primero sera comenzar con  el desmontaje sacando la cubierta trasera usando  una herramienta  de plástico que no dañe la carcasa. Este paso requiere una sorprendente cantidad de fuerza, pero sea valiente porque no está en peligro de dañar nada … todavía.

Ahora   sin la carcasa   lo primero seria retirar la vieja  batería

 

 Verá inmediatamente la gran batería negra que tiene la etiqueta «Amazon.com» junto con las otras exenciones de responsabilidad. Este es el primer componente que se debe quitar, que se mantiene en su lugar con 2 tornillos Phillips en la parte superior izquierda.

Lo siguiente es desconectar 4 cablezillos   de los altavoces internos

Desconecte 4 cables y alambres
Desconecte 4 cables y alambres
Desconecte 4 cables y alambres
 


 Desconecte ahora  4 cables que se originan en la pantalla y el teclado y están conectados a la placa lógica. También retire el cable de altavoz rojo y negro con enchufe blanco que se desengancha fácilmente. 

Algunos se mantienen en su lugar con una barra de bloqueo marrón. La barra de bloqueo se puede soltar con el destornillador de cabeza plana, pero a veces es más fácil hacerlo con el dedo. 

Cada cable simplemente se deslizará fuera del enchufe en el que están conectados con un poco de ayuda.

Ahora  retire el mecanismo de conexión a tierra y la tarjeta 3G . En caso de no  disponer de este modulo igualmente  ira  conectado una pieza negra  de platico de  las mismas medidas que el modulo 3g , lo que claramente significa  que  seria factible equipar a un kindle  solo con wifi  con conectividad 3g  mediante la conexión de este modulo 

Retire el mecanismo de conexión a tierra y la tarjeta 3G
 

Ahora  retire los 2 tornillos que sujetan la pequeña pieza de tierra hacia abajo y luego retire los 2 tornillos que sujetan la tarjeta 3G plateada hacia abajo.

A continuación, suelte el cable negro que está conectado a la tarjeta 3G. 

Quite ahora   los tornillos que sujetan la placa lógica o placa madre

Deshacer los tornillos que sostienen la placa lógica
Deshacer los tornillos que sostienen la placa lógica

 

 Empiece por quitar este componente negro con 4 tornillos en las esquinas. A continuación, busque aproximadamente 12 tornillos que sujetan la placa lógica a la placa central. Se asegurará de haberlos eliminado todos solo cuando pueda levantar la placa lógica. Esto requiere un poco de prueba y error y algunas curiosidades.

Finalmente quitaremos  Midboard donde va conectado el mini-teclado.

Quitar Midboard
 
 
 Ahora que la placa lógica está fuera, la placa intermedia está expuesta y se puede quitar. Esto también requirió algo de paciencia y experimentación, pero se puede quitar con el módulo de altavoz (negro) aún conectado. Es probable que el teclado se caiga en este paso. 


Preste atención a las perillas basculantes del interruptor de encendido / apagado, así como al volumen, ya que no están fijadas de forma permanente y pueden caerse sin que nadie se dé cuenta. 

Ahora   ya solo queda reemplazar la pantalla  por otra nueva   y seguir este procedimiento   justo de forma inversa

 

NOTA:  DEBE tener mucho cuidado durante este paso porque las pantallas de tinta electrónica son sorprendentemente delicadas. La parte posterior de la pantalla está hecha de una pieza de vidrio muy fina y cualquier par o torsión la romperá. Normalmente, la carcasa del Kindle evitará este tipo de daño, pero cuando sale como una pieza separada es extremadamente vulnerable.

 
 
 
 

Comenzando justo encima de uno de los botones para pasar la página, haga palanca para abrir la parte posterior del dispositivo con una herramienta de palanca o una herramienta de apertura de plástico similar.No intente hacer palanca directamente en los botones de paso de página pues esos dañaría los botones.

Si tiene problemas para obtener un espacio inicial para hacer palanca, pase el borde plano de la herramienta de palanca a lo largo de la junta de la placa de adelante hacia atrás hasta que se deslice en un espacio.

No inserte su herramienta demasiado, o puede dañar algunos de los cables flexibles de color naranja cerca de los bordes del dispositivo.

Cuando vuelva a instalar la cubierta posterior, primero deslice el borde inferior en su lugar y luego presione los lados y la parte superior hasta que todos los clips encajen en su lugar.

 
 

Desatornille los dos tornillos Phillips plateados de 4 mm que sujetan el conector de la batería y saque la batería de la carcasa comenzando por el extremo que estaba asegurado con los tornillos.Es posible que dos arandelas plateadas debajo del conector de la batería se suelten; no las pierda.

Cuando reinstale la batería, primero deslice el borde inferior en su lugar y asegúrese de que las dos pestañas de retención estén aseguradas, antes de atornillar el conector.

Reemplazo de la placa madre

Si todos los pasos anteriores han sido revisados  y tanto la batería como la pantalla estan buen estado probablemente se haya estropeado las placa madre 

Es evidente  que no  podremos cambiar la placa si no contamos  con otra de reemplazo  para lo cual podemos acudir a  ebay  a personas   que  se les ha estropeado la  batería  o la pantalla   y  venden su viejo kindle para piezas de recambio.

Otra  opción son los famosos portales  orientales que nos deberían ofrecer  pantallas nuevas 100%fiables   y en muchas ocasiones mas económicas que las de segunda mano.

Obviamente  el modelo de placa que compre ,  dada la gran cantidad de generaciones  y  modelos que hay del kindle  en el mercado  debe coincidir exactamente   con el suyo .

En cuanto a las herramientas necesarias necesitaremos  conjunto de destornilladores electrónicos, tanto de cabeza plana como Phillips , así como herramienta de palanca de plástico suave también conocida como Spudger  para soltar la carcasa  ( hay  personas que utilizan púas de guitarra)

Respecto al cambio   de la placa madre puede seguir los pasos  ya citados  para el cambio de la pantalla  , pero lógicamente  sin llegar a cambiar esta (que por cierto es el ultimo componente a reemplazar) 

 

 

 

En el caso que desee cambiar su Kindle   por no ser viable su reparación, debe saber   que por unos 89€ esta disponible  en amazon.es  la nueva  version con  luz integrada regulable y  una pantalla de 167 ppp y alto contraste en la que se lee como en papel impreso, sin ningún reflejo, incluso bajo la luz del sol y  al mejor precio del mercado  con la garantía de una empresa líder en ventas online como lo es Amazon.es

 

 

Como reparar una bateria de portatil que no carga


Es frecuente que tras un largo periodo de inactividad  de un ordenador  portatil , quizás  mas prolongado de lo habitual,  desgraciadamente   la batería interna se niegue a  cargar.

Lo normal es que intentemos reanimarla  en  numerosos  intentos de cargas profundas,   teniendo  para ello  el  equipo  conectado al cargador  durante un periodo largo esperando que reaccione . En  ocasiones, desgraciadamente, esos intentos terminan siendo infructuosos obligándonos  finalmente a  reemplazar toda la batería ( es decir  el pack de celdas con su controlador BMS )   por uno nuevo.

Conseguir una batería nueva es  evidente  la  solución más rápida , pero  esto aparte  de tener un coste   monetario   y ambiental elevado, no siempre  es fácil , así que descartado   que el cargador  este  defectuoso ,  vamos a ver dos métodos para  intentar recuperar esas baterías.

 

MÉTODO CARGA  ALTA

A  veces  hay soluciones  sencillas que no involucran  demasiado coste   como puede ser  el caso de intentar solucionar el problema  de la carga  de una batería de un miniordenador o un ordenador portatil que por falta de uso ya no carga la batería interna y al que le pretendemos poner nuevamente en marcha.

 Lo cierto es que es que es relativamente frecuente  este tipo de averías que se presentan cuando por ejemplo estamos unos meses sin utilizar nuestro ordenador portatil  de modo que cuando intentamos arrancarlo no carga la batería llegando incluso a no reconocerla o ni siquiera poder arrancar  . 

De forma resumida  el problema , se debe   a que en vacío se van descargando las celdas internas del  pack de batería  hasta un punto en que el controlador BMS interno de carga de las celdas, cuando baja la tensión un cierto valor bloquea  también una posible carga  de aquella rama de carga , y dado que todos los packs de baterías están compuestos por celdas  normalmente 18650   asociadas  en serie  y paralelo para dar un determinado voltaje  y capacidad, dado que la  electrónica interna del  pack puede impedir la  carga (es  decir el controlador BMS),  una vez que se descargue más de lo normal,  ya  el proceso parece irreversible . Por ejemplo,  en el vídeo de mas abajo   podemos ver una  batería de 10.8 volts  que no  carga   y que por tanto vamos a  necesitar a proceder a  destapar para intentar repararla.

Desmontar un pack de baterías no es una tarea  sencilla  al carecer casi siempre de  ranuras  para separar los cuerpos  ya que normalmente van termo-selladas ambas partes. 

En caso de  que tenga alguna ranura por los laterales  podemos  ir
introduciendo  un destornillador plano  para evitar dañar la  electronica  y vamos  desplazándonos  para intentar separar ambos cuerpos  .

En muchos casos la  etiqueta tapa  de forma deliberada  el acceso así  que la debemos  desprender dependiendo del modelo de pack de baterías pues cada pack  más o menos se abre prácticamente de la misma manera. Intentamos pues  retirar esta  etiqueta con cuidado (  porque una vez reparada la volveremos a volver a pegar de nuevo  )  y deberíamos   proceder  con el destornillador  plano dándole poco a poco  abriendo el pack 

Hay personas que optan por utilizar un cuchillo un poco caliente  o incluso una mini-herramienta  para   ir abriendo despacio las dos partes del pack estas  ya  que debemos hacerlo con cuidado de no  romper la electronica o las conexiones internas .

Una vez que hayamos abierto el pack  veremos que  internamente hay  una pequeña placa electrónica, llamado controlador BMS,   que facilita la  carga de cada   rama de  celdas  impidiendo la carga en tres casos  muy concretos:

      • Cuando supere  cierto valor de temperatura  de la rama.
      • Cuando supere  el valor de tensión nominal.  
      • Cuando baje de un determinado valor  de tensión.

Vamos a proceder a INTENTAR   reparar  el conjunto  con una fuente variable ajustada   a 12v ( o si no se dispone de este de  cargador de 12 y de 500 o 1000 mA) . La tensión debe ser de 12V en este caso  dado que la tensión nominal de  este pack es de 10.8V  y para  cargar la tensión debe superar un par de  voltios  la tensión nominal.

Obviamente   deberemos observar con cuidado extremo  la polaridad  de los hilos que vamos    a usar para intentar reanimar el pack (en el cargador  el hilo que está marcado  con blanco  o  es  de color rojo es el  positivo de nuestro cargador y el otro  el negativo ).

En el pack de baterías   asimismo deberemos identificar  con un polímetro los extremos de la  batería  ( normalmente serán los extremos cercanos a ambos costados ).

Entonces teniendo claro  la  polaridad del pack de batería   y  de  la tensión de carga exterior  vamos  a intentar reanimar la  batería  aplicando tensión   durante   unos  5 segundos , haciendo una pausa,  volvemos a contar  1 2 3 4 5  ,etc , asi en total  4 veces 5 segundos  con 1 ó 2 segundos de por medio.

Con este método  le estamos dando una carga inicial a nuestro pack de batería  a modo e  pulsos eléctricos  , lo cual normalmente  deberíamos  poder  recuperarla.

 

En el siguiente video podemos ver el proceso en total

 

REEMPLAZO DE CELDAS

Lamentablemente  si el método anterior no ha servido es fácil de que una o varias celdas  estén  agotadas, lo cual por desgracia es una de la averías mas típicas. 

Normalmente  los pack de baterías de ordenadores portátiles se  componen de varias conjuntos de baterías, siendo lo normal tres o a lo sumo  cuatro para dar tensiones finales entre 10 y 16V

Teniendo abierto el pack   debemos identificar los puntos de unión de las baterías a la placa de carga ( normalmente tres o cuatro).

Con un polímetro comprobaremos las tensiones en dichos puntos  de forma consecutiva  ( el valor  debería   estar rondando los 2V dependiendo de marca  y modelo )

En este ejemplo vemos que la tensión en cada rama  es 2.9V , lo cual es un valor correcto

Este valor de 2.9 V  debería repetirse con cierta tolerancia en el resto de ramas. Lamentablemente puede que una o varias ramas no alcance este valor , como es en el ejemplo  que no lleva a los milivoltios , lo cual es un signo  clásico de avería en cortocircuito   y que por tanto deberíamos desechar

 
Identificada la rama debe riamos desoldar las baterías , pero  como normalmente va soldadas  con maquinas de soldadura por puntos  habrá que romper estas soldaduras de forma mecánica  por ejemplo con unos alicates de pinza 
 
 
Bien soltadas las celdas defectuosas podemos intentar hacerles una carga profunda a  estas por si se pudiesen salvar , pero en caso de no lograrlo nos tocara  reemplazarlas por otras nuevas de capacidad parecida  ,las cuales podemos soldar de forma convencional  limpiando muy bien las superficies por ejemplo limando  y aplicando pasta de soldar.
 
 
Una vez recompuesto el pack , ensamblaremos todo usando cinta de buena calidad   e intentaremos  cerrar el conjunto
 
La batería  ya debería estar completamente operativa !Enhorabuena acaba de arreglar su ordenador portatil!

Como mejorar una balanza de cocina


Las básculas electrónicas o digitales destacan por una excelente  precisión y por su diseño ligero, fácil de limpiar y de guardar comparadas con sus homologas  las basculas mecánicas proporcionando un peso muy exacto con un mínimo de error,que es  en general no superior a los 5 gramos (aunque las hay  de precisión de 1 gr o inferior  para  uso domestico lógicamente a un precio bastante superior a las balanzas habituales) , siendo por tanto la forma de «moderna   » de  obtener el mejor peso en una cocina actual.

En cuanto  a las balanzas digitales han evolucionado  respecto  a las funcionalidades  ofrecidas   como  por ejemplo las de dietética que nos muestran las calorías del alimento,con conversión a medidas de volumen , las que incluyen reloj, con información Hold ( manteniendo a la vista el peso mostrado durante unos segundos) , las «tipo cuchara» para pesos pequeños  etc   o las mas modernas :  es decir las  que cuentan con conexión a un smartphone  con calculadora Nutricional– Peso, Calorías, Grasas, Colesterol, Carbohidratos – Función de Diario de Nutrientes Dietéticos, etc

Hoy en día lo que se consideraba  una  funcionalidad avanzada  hace unos años como es la función «Tara» para añadir nuevos elementos para pesar sin quitar los ya pesados, es una funcionalidad  habitual pues permite ir añadiendo los ingredientes que se desean pesar en el mismo recipiente, sin tener que cambiarlo cada vez, y utilizar cualquier recipiente para pesar, incluso el cazo (siempre atento al máximo de peso que soporta) en que se va a calentar el ingrediente. Se coloca sobre la balanza y la opción «Tara» pone la balanza a 0, lista para pesar el nuevo ingrediente. De hecho esta funcionalidad es habitual porque como la mayoría de balanzas digitales no incluyen recipiente para pesar (son superficies planas preparadas para ser utilizados con cualquier bol) se necesita un mecanismo(la tara )  para descontar precisamente el peso de  los contenedores  donde vamos a pesar esos alimentos.

Una balanza de cocina electrónica o digital es por tanto la mejor opción para cocinar: precisa, cómoda y fácil de limpiar,  pero hay que hacer una importantísima  anotación   !tenemos que recordar tener pilas de repuesto para que no nos deje sin peso en medio de una receta!, pero esto lo vamos a intentar solucionar con la siguiente mejora.

 

Bien ,si cuenta con una balanza de hace algunos años , la «moda» era alimentarlas con baterías tipo botón de 3V, como por ejemplo el tipo CR2025, baterías que incluso siendo de litio (más caras)  no son fáciles de conseguir   siendo ademas de un precio ciertamente «poco amigable» comparándolas con las tipo AA o AAA , y ademas tienen un capacidad considerablemente mayor.

 

Ademas  de la batería  tipo botón (CR2025 o similares),  muchas equipan un interruptor para conversión a Libras , lo cual  no es habitual  usarlo  excepto  para el mundo anglosajón.

Bueno,   pues la idea  que proponemos  es de mejorar la alimentación de esta balanzas al tiempo que le intentamos dar otro uso al mini-interruptor de conversión de unidades en gr a libras.

Empezaremos quitando las protecciones antideslizantes ,que como suele ser en muchos equipos electrónico, esconden los tornillos de fijación de la carcasa .

 

En este modelo de ejemplo  se ve claramente la simplicidad del diseño : en el centro el sensor  de presión ( tres cables )    los cuales e van directamente al display  a la derecha.

Asimismo es visible  junto a la placa del display lcd  ,la mini-placa del pulsador de doble funcionalidad de encendido y tara.

Por ultimo destacar las conexiones del porta-pilas para la pila  CR2025  y el mini-interruptor de libras.

Como queremos cambiar el suministro de alimentación DC ,empezaremos creando un hueco para albergar 2 pilas en serie tipo AA o AAA  que sustituirán a la pila de botón (CR2025 o similares).

 

Con un simple alicate de corte, podemos dejar listo el hueco en cuestión de segundos.

 

 

Respecto al mini-interruptor, como  normalmente opera cerrado, para que la lectura sea en libras  , simplemente cortaremos los hilos que van a este, pues queremos darle la funcionalidad de apagado total  para no agotar las pilas cuando no se vaya a usar la bascula  en largos periodos de inactividad.

En caso de que el interruptor tuviese mas hilos ,o fuese al revés ,simplemente haríamos las conexiones pertinentes manualmente para liberar el interruptor.

Lo siguiente es pues albergar el porta-pilas para dos pilas AA o AAA en el hueco que hemos previsto.  

Ubicadas las pilas, soldaremos  los hilos con cuidado de no equivocarnos en la polaridad, pues recuerde que las baterías tipo  «botón»  el polo positivo va a la carcasa y el negativo  va al terminal central.

Soldaremos pues el  hilo negativo del porta-pilas al terminal central del porta-pilas de botón ( si no esta seguro use un polímetro para comprobarlo). 

Finalmente soldaremos el hilo positivo(rojo) del portapilas AA o AAA  al del  mini-interruptor de libras    y  un nuevo  cable rojo desde el  positivo  del porta-pilas (CR2025 o similares), a la otra conexión del  mini-interruptor.

 

Finalmente volveremos a atornillar  y  colocaremos los topes antideslizantes.

 

Por supuesto estas dos simples ideas son mejorables, por ejemplo  usando baterías y un cable usb para la recarga  ,pero por precio   y simplicidad hemos optado por dos simples pilas.

Amigo lector, si se le ocurren otras mejoras para este tipo de balanzas,  no dude en compartirla con la comunidad.

Como ver Netflix en zonas difíciles


Hoy en día es muy habitual que los TV integren funciones inteligentes gracias a la conectividad  inalámbrica , lo cual permite  entre otras cosas disfrutar de servicios de streaming de vídeo  como por ejemplo Netflix.  En caso de no disponer de Tv inteligentes , también han surgido dongles  económicos  que permiten  ofrecer funciones  inteligentes  a los  TV   convencionales que no lo eran a través del puerto hdmi y  alimentación  usb de 5v que puede tomarse incluso del propio TV ,    como por ejemplo el popular  Amazon Fire TV  Stick 

En efecto con un Amazon Fire TV  Stick   se puede controlar una  TV, barra de sonido y receptor compatibles con los botones específicos para encender el dispositivo, silenciarlo y ajustar el volumen  así como reproducir y controlar contenido gracias al micrófono incorporado en  el mando que permite comandos por voz con  Alexa.

Con este dongle podemos disfrutar de contenidos favoritos de Prime Video, Netflix, YouTube, DAZN, Atresplayer, RTVE A la carta, Movistar+ ,etc o incluso navegar por internet  o ver nuestras redes sociales favoritos

Ademas el Fire TV Stick integra el asistente  Alexa ofreciendo así  el mayor número de funciones de voz en reproductores en streaming:  se  puede ver el vídeo en directo de cámaras compatibles, consultar la información del tiempo, atenuar las luces y reproducir música en streaming.

Desgraciadamente  no siempre tenemos buena conectividad  wifi  por lo que puede ocurrirnos que si usamos conectividad wifi   asociada  al propio dongle  ( tenga en cuenta que en esas medidas la antena no puede tener mucha ganancia ), puede que se nos corte  totalmente   o de forma intermitente  la visualizacion de contenidos  o incluso  se vean mal o pixelados en determinados momentos algunos  contenidos por una conectividad deficiente

Hay una solución un tanto engorrosa en caso de disponer de un el Fire TV Stick  que  consiste  mediante un cable OTG usar un adaptador usb a ethernet  de Amazon , pero hasta la fecha  Amazon no ha especificado cual es el modelo que necesitaría, así   que intentando dar una solución al problema de los cortes  de nuestra red inalámbrica wifi convencional  vamos a dar un enfoque distinto donde usando   en lugar de un dongle nuestra Raspberry Pi   una conexión por cable   o mediante un adaptador wifi+ ( por ejemplo un videobridge que usa la banda 4G que es mas estable y menos saturados)  siendo incluso interesante usar  versiones antiguas que quizás ya no usemos dándoles así un uso interesante ( en este post de hecho usaremos unas Raspberry version 2)

 

Instalación de Raspbian  en la Raspberry Pi desde un ordenador con Windows

Los Sistemas Operativos para la Raspberry Pi están empaquetados en imágenes de disco (archivos IMG casi siempre). Lo que llamamos instalación del sistema operativo, en realidad, no es más que trasladar por completo esa imagen de disco al interior de una tarjeta microSD,para lo cual hay varias formas, como  por  instalando NOOBS, que es un mini sistema operativo que hace de cargador de otros. El proceso es tal vez más intuitivo, pero sinceramente, solemos usar un único sistema operativo por lo que no vemos mucha utilidad a tener un cargador para varios, asi  que creo sinceramente la  forma mas eficiente es usando un software clonador de la imagen a la SD , sofware que por cierto existe tanto para  Mac como  para Windows  .

Como  vamos a instalar el sistema operativo Raspbian a modo de ejemplo,( aqunue  podria  instalar otro si lo desea),la última versión de Raspbian está disponible en https://www.raspberrypi.org/downloads/raspbian/ 

 

 

Una vez tenga descargado  y descomprimida la imagen, puede  seguir los  siguientes pasos:

  • Inserte la MicroSD en tu ordenador utilizando para ello un Adaptador a SD si fuera necesario.
  • Descargue el programa   sd car formatter desde su site oficial  https://www.sdcard.org/downloads/formatter/  (vaya a downloads y elija el so del ordenador donde vaya a instalar el sw)
  • Instale el programa   siguiendo las  instrucciones del  programa de instalación
  • Ejecute  el programa
  • Ahora  en select card  tenga mucho cuidado  de no confundir   la  unidad  donde  hayamos insertado la tarjeta   SD y pulseFormat.
  •  Cuando haya concluido salga del programa   y   descargue el programa Win32DiskImager
  • Una vez descargado  ábralo pinchndo en el icono del programa
  • En la ventana emergente busque  y seleccione la imagen de Raspbian que descargo desde la pagina oficial.
  • En “Device” selecciona la letra que su sistema haya asignado a su MicroSD. Puedes comprobarlo en “Equipo”( NO CONFUNDIRLA CON OTRA UNIDAD;ASI QUE ASEGÚRESE MUY BIEN DE QUE ES LA UNIDAD CORRECTA).
  •  En la parte inferior, pinchamos en “Write”.
  •  Aceptamos el proceso y damos permisos de usuario si se nos requieren.
  • Cuando haya terminado, nos saldrá  un mensaje emergente indicándonos que el proceso ha terminado
  • Ya  podemos extraer (con seguridad) la tarjeta  pues  ya tenemos preparada nuestra microSD para conectarla  a nuestra Raspberry Pi 2 y empezar a configurarla.

 

 

Instalación de Netflix

Hacer que Netflix se ejecute en su Raspberry Pi requiere algunos pasos diferentes, ya que el software necesitará obtener una versión de la biblioteca DRM para que pueda transmitir videos.

Puede utilizar los sistemas operativos que empaquetan Kodi, como OSMC, ya que estos mismos pasos deberían funcionar siempre que tenga acceso a la terminal(de hecho si en lugar  de instalar Rasbpian estuviese usando una distribución como OSMC como Kodi ya estará instalado puede  saltarse los siguintes pasos) ,  pero nosotros por simplicidad  haremos uso del sistema operativo Raspbian   tal y como hemos visto en el primer aparatdo.

Antes de que Netflix funcione en la Raspberry Pi, tendremos que hacer algunas cosas, entre otras cosas actualizar todos los paquetes ya instalados en su Pi.(  de hecho hacer esto ultimo asegura que cualquier paquete desactualizado no termine rompiendo esta miniguia).

Para actualizar todos sus paquetes, continúe y ejecute los siguientes dos comandos:

sudo apt update 

sudo apt upgrade

 

Una vez que el proceso de actualización se haya completado, ahora podemos continuar e instalar Kodi en la Raspberry Pi.

La razón por la que estamos usando Kodi es que actualmente es la forma más confiable de acceder a Netflix en la Raspberry Pi.

Los métodos del navegador web para acceder a Netflix parecen romperse a menudo y pueden ser difíciles de configurar y mantener pero Kodi también está bastante bien optimizado para Raspberry Pi.

Para instalar Kodi y todos los paquetes que necesitamos, ejecute el siguiente comando

 sudo apt install kodi kodi-peripheral-joystick kodi-pvr-iptvsimple kodi-inputstream-adaptive kodi-inputstream-rtmp

 

Verá que estamos instalando varios otros paquetes junto con Kodi. Estos paquetes adicionales son necesarios para que el complemento Kodi Netflix funcione correctamente en nuestra Raspberry Pi. 2.

Una vez procesado el comando  necesitamos instalar algunos paquetes adicionales para acompañar nuestra instalación de Kodi. Estos paquetes contienen el «pip» del administrador de paquetes de Python, así como algunos extras que necesitamos para ejecutar el complemento Kodi Netflix.

Ejecute el siguiente comando para instalar los últimos paquetes que requerimos:

 sudo apt install build-essential python-pip python-dev libffi-dev libssl-dev libnss3

A continuación, instalaremos los paquetes de Python que requiere el complemento de Netflix para Kodi. Podemos instalar estos paquetes de Python en nuestro Pi haciendo uso del administrador de paquetes pip ,para lo cual use el siguiente comando para instalar todos los paquetes Python necesarios:

 sudo pip install setuptools wheel pycryptodomex

Con todos los paquetes requeridos ahora instalados, hay una última cosa que debemos hacer:necesitamos descargar el repositorio CastagnaIT , el cual  nos permitirá instalar el complemento de Netflix para Kodi y actualizarlo automáticamente.

Podemos descargar la última versión del repositorio directamente desde el GitHub del proyecto ejecutando el siguiente comando:

 wget https://github.com/castagnait/repository.castagnait/raw/master/repository.castagnait-1.0.0.zip

Una vez que el complemento del repositorio ha terminado de descargarse, puede continuar con Netflix trabajando en su Raspberry Pi.

Agregar el repositorio para Netflix en Kodi

Ahora desde  Kodi  veremos cómo utilizar todos los paquetes que acabamos de instalar para ejecutar Netflix en su Raspberry Pi.

  •  El primer paso es iniciar Kodi en su Raspberry Pi. Puede hacerlo haciendo clic en el icono del menú de inicio en la esquina superior izquierda, pasando el cursor sobre « Sonido y video » y luego haciendo clic en » Kodi «.

 

  •  Para comenzar, necesitaremos cambiar la configuración de Kodi para permitir la instalación de fuentes desconocidas. Si no cambiamos esta opción, no podremos instalar el complemento de Netflix. Para hacer esto, necesitamos abrir la página de configuración dentro de Kodi. Si está utilizando el tema predeterminado, el botón para acceder a esta página es el símbolo de la tuerca  en la parte superior de la barra lateral.  Dentro de este menú, debe hacer clic en » Sistema » (System)en la esquina inferior derecha de la pantalla. Ir a la configuración del sistema Kodi. Ahora que estamos en la página de configuración del sistema, debemos ir y hacer clic en » Complementos » (Adds-ons) en la barra lateral.  Luego, haga clic en la opción » Fuentes desconocidas «(unknown sources) recibiendo algunos mensajes de advertencia. Es importante destacar  que es seguro ignorar estas advertencias siempre que solo instale complementos de fuentes confiables por lo que cambiar esta opción nos permitirá instalar el repositorio que descargamos en nuestra Raspberry Pi en la sección anterior.  Una vez que haya habilitado » Fuentes desconocidas «, presione la tecla ESC para volver a la página de configuración principal.

 

  •  Ahora que volvimos a la página de configuración principal, continúe y haga clic en el botón de menú « Complementos «(adds-ons). Este botón nos llevará a la página de configuración de complementos y nos permitirá instalar el repositorio CastagnaIT desde el cual podemos descargar el complemento de Netflix para nuestra Raspberry Pi. Una vez en la página de configuración » Complementos «, haga clic en la opción » Instalar desde archivo zip «(install from zip file)  para continuar.   Con el cuadro de diálogo » Instalar desde archivo zip » ahora abierto, haga clic en » Carpeta de inicio «(home folder) , ya que es donde descargamos el repositorio. Seleccionar carpeta de inicio. Desplácese hasta la parte inferior del siguiente cuadro de diálogo, luego haga doble clic en el archivo llamado «repository.castagnait-1.0.0.zip » para instalar el repositorio.

 

  • Ahora que hemos configurado el repositorio, podemos proceder a instalar el complemento de Netflix en nuestra Raspberry Pi y también configurar cualquier otra cosa que necesitemos. Con el repositorio requerido ahora instalado en nuestra Raspberry Pi, podemos seguir adelante e instalar el complemento de Netflix a través de la interfaz de Kodi. Haga clic en la opción » Instalar desde el repositorio «(install from repository)  en la página » Complementos » para continuar.
  •  En este menú, busque la opción » Repositorio CastagnaIT » y selecciónela para abrir el repositorio. Cargar repositorio CastagnaIT 3. Ahora que estamos dentro del repositorio CastagnaIT, ahora podemos ubicar e instalar el complemento de Netflix. Para encontrar el complemento de Netflix, debemos abrir la categoría » Complementos de video «(Video add-ons).

 

  • Abra la única entrada en esta página, el complemento » Netflix «. Podremos comenzar el proceso de instalación en la siguiente pantalla. Seleccione el complemento de Netflix para instalar . En esta pantalla, haga clic en el botón » Instalar « en la esquina inferior derecha. Instalar el complemento de Netflix 6. Antes de que comience la instalación, se le preguntará si está de acuerdo con la instalación de algunos complementos adicionales. Como el complemento de Netflix se basa en todo esto para funcionar, la única opción real es seleccionar » Ok «.

 

  • El proceso  de instalar componentes adicionales puede llevar un poco de tiempo, ya que necesitará instalar estos complementos adicionales en los que se basa el complemento de Netflix por lo que deberá aceptar esta instalación. Con el complemento de Netflix  instalado en la Raspberry Pi, hay un par de cosas más que tendremos que hacer antes de estar listos para abrirlo:
    •  Para empezar, debemos seguir adelante y habilitar el complemento » Adaptive Inputstream «. Podemos habilitar este complemento yendo primero a la página » Mis complementos «. ,entrando en la categoría » VideoPlayer Inputstream «. En esta pantalla, continúe y abra el complemento » InputStream Adaptive «. Este complemento es en lo que se basa el complemento de Netflix para transmitir datos de video desde los servidores de Netflix a su Raspberry Pi. Seleccione InputStream Adaptive 10. En esta pantalla, haga clic en el botón « Activar » para activar el complemento Adaptive InputStream.Con el complemento InputStream Adaptive ahora habilitado, finalmente podemos seguir adelante y ejecutar el complemento de Netflix.
    • Regrese al menú principal para la siguiente sección. Ejecutando Netflix en la Raspberry Pi 1. De vuelta en el menú principal, haga clic en » Complementos » en la barra lateral. Una vez que la página » Complementos » esté abierta, continúe y haga clic en » Netflix » para abrir el complemento de Netflix. La primera vez que abra el complemento de Netflix, se le pedirá que ingrese sus datos de inicio de sesión. El complemento necesita estos detalles para iniciar sesión en Netflix. Ingrese sus datos para continuar usando Netflix en su Raspberry Pi.  Ahora dentro del complemento de Netflix, continúa y elige un programa que quieras ver. La primera vez que vea un programa, deberá ejecutar el proceso de instalación de los módulos DRM que el complemento requiere para funcionar. Sin estos módulos DRM, el complemento no podrá transmitir el contenido de video desde Netflix. Estos módulos son la misma razón por la que los navegadores web de Raspberry Pi luchan por lidiar con Netflix.
    •  Cuando se le notifique que se requiere Widevine CDM , haga clic en el botón » Instalar Widevine » para comenzar el proceso de instalación. Instalar Widevine CDM . Luego verá otra notificación que indica que debe tener al menos 3.1GB de espacio libre en disco. La razón de esto es que el instalador debe obtener Widevine CDM de una imagen de ChromeOS. Hay algunas razones legales por las que no podemos descargar el Widevine CDM directamente. Haga clic en el botón » » para continuar con el proceso de instalación.  Antes de que su Raspberry Pi pueda comenzar el proceso de obtener los archivos necesarios para usar Netflix, primero deberá aceptar un EULA de Google. Haga clic en » Acepto » para aceptar el EULA y continuar con el proceso de descarga.  . Ahora verá un mensaje que indica que el complemento deberá usar herramientas con permisos de root para poder extraer el archivo requerido de la imagen de ChromeOS. Para continuar con este proceso, haga clic en el botón » Acepto «y espere a que finalice el proceso de descarga y extracción. Este proceso puede llevar algo de tiempo por lo que si alguna vez parece que la barra de progreso está atascada, dele más tiempo al programa para que se ejecute, ya que tiene que extraer un solo archivo de una imagen grande.  Una vez que se haya completado el proceso de Widevine, ahora ya si por fin podrá ver los videos que desee directamente desde Netflix a su Raspberry Pi.

 

En adds-ons->Netflix   ya  puede  disfrutar sus programas de televisión exclusivos de Netflix como por ejemplo  «Los informáticos»y todo desde nuestra vieja  Raspberry Pi  2  ya que  Netflix se ejecuta con éxito en Kodi

El interfaz sobre Kodi es ligeramente diferente al que estamos acostumbrados  pues su  funcionalidad se basa en el uso de teclado o de un ratón  ( o mejor un mando inalámbrico que englobe ambos ) , pero con un poco de practica tampoco no nos  costara demasiado hacernos con el control y disfrutar de nuestros contenidos favoritos

Esperemos que en este punto ahora pueda ver Netflix con éxito en su Raspberry Pi, sea el modelo que sea.

Problemas Pixma


Tarde o temprano , nuestra querida impresora Pixma  quizás en  el momento  que más necesitemos  de su servicios , justo en ese momento   la impresora deja de funcionar  sin podernos imprimir ese documento que  quizás necesitemos  entregar  de ese único modo  

En efecto hablamos de un equipo  extremadamente económico (menos de 50€ en Amazon)  todo en uno compacto para el hogar: impresión, copia y escaneo. Tiene un elegante diseño con acabados  diferentes ( blanco o  negro)   y soporta impresiones de alta calidad con hasta 4.800 ppp y tecnología de cartuchos FINE. Los cartuchos de inyección de tinta   no son reciclables ( aunque  con algunos kits se puede inyectar tinta) , así que es normal que hayan surgido cartuchos clónicos que se ofrecen a un precio lo  suficientemente atractivo para justificar su compra  , aunque a veces  podrían darnos problemas.  Los cartuchos de tinta XL opcionales ofrecen más impresiones  con un coste relativamente contenido , aunque lógicamente al comprar la impresora incluye cabezales normales ( de blanco  y negro  y de color).La función de encendido automático enciende la impresora cuando comienzas a imprimir mientras  que  la función de apagado automático la apaga cuando no se usa

El tipo de interfaz – PC es USB de alta velocidad (puerto B) y es  compatibles con  Windows 10, Windows 8.1 (incluida la actualización de Windows 8.1), Windows 8, Windows 7, Windows 7 SP1, Windows Vista SP2. Windows XP SP3 (solo 32 bits).  Y ,por cierto para Windows, se requiere .NET Framework 4 o .NET Framework 4.5 (para Windows XP, se requiere XPS Essentials Pack  )  y para Mac OS X v10.7.5 a Mac OS X v10.11 y los requerimientos mínimos del sistema para Windows son de 3.1 GB de espacio en disco, Internet Explorer 8   y para  Mac: una conexión a Internet, espacio en disco de 1.5GB, Safari 5 y pantalla de 1024 x 768 XGA

Si tiene problemas con la  impresora Pixma   para imprimir correctamente o incluso encenderla, no tiene que recurrir inmediatamente a su devolución o llevarla a un taller de reparación electrónica:  hay varios pasos para solucionar problemas diferentes que puede seguir por su cuenta y en conjunto con el software de impresión Canon para volver a dejar su impresora en condiciones de funcionamiento rápidamente.

Vamos   a ver los principales  problemas     que nos podemos enfrentar  con nuestra querida impresora Pixma 

 

1-Lo más obvio : No se puede encender el equipo

  1. Pulse fuertemente  el botón ACTIVADO (ON).
  2. Asegúrese de que el cable de alimentación esté firmemente conectado al conector del cable de alimentación del equipo y vuelva a encenderlo.
  3.  Desenchufe el equipo de la toma de corriente y, a continuación, vuelva a enchufar el equipo y encienda el equipo de nuevo transcurridos al menos 2 minutos.
  4. Si sigue sin responder pruebe con otro dispositivo( por ejemplo una lámpara) que hay tensión de ca  en la toma de red  donde  ha enchufado la impresora
  5. Si todos los pasos anteriores los ha seguido y sigue sin encender  habría  que desmontar la fuente AC/DC ( esta externamente fijada en la parte de atrás)  y comprobar su salida con un polímetro.

 

2-Lo preocupante : No hay ningún ruido  y no comienza la impresión

  1.  Asegúrese de que el cable de alimentación esté firmemente enchufado y, a continuación, pulse el botón ACTIVADO (ON) para encender el equipo.Mientras parpadea en color verde la luz de ACTIVADO (ON), el equipo se está inicializando. Espere hasta que la luz de ACTIVADO (ON) deje de parpadear y permanezca iluminada.Nota
    • Cuando se imprimen trabajos con muchos datos, como fotografías y gráficos, el inicio de la impresión puede llevar más tiempo. Si la luz de ACTIVADO (ON) parpadea, el ordenador estará procesando los datos y enviándolos al equipo. Espere a que se inicie la impresión.
  2.  Asegúrese de que el cable USB esté firmemente conectado al equipo y al ordenador.Cuando el equipo esté conectado al ordenador mediante un cable USB, compruebe lo siguiente:
    • Si utiliza un hub USB desconéctelo  y conecte el equipo directamente al ordenador e intente imprimir de nuevo. Si la impresión se inicia normalmente, existe un problema con el hub.
    • El problema también puede deberse al cable USB. Sustituya el cable USB e intente imprimir de nuevo.
  3. Si está imprimiendo desde el ordenador y hay trabajos de impresión innecesarios, elimínelos.
  4. Asegúrese de que el nombre del equipo esté seleccionado en el cuadro de diálogo Imprimir.El equipo no puede imprimir correctamente si se utiliza el controlador de una impresora distinta.Asegúrese de que el nombre del equipo esté seleccionado en el cuadro de diálogo Imprimir.Para que el equipo sea el seleccionado de forma predeterminada, seleccione Establecer como impresora predeterminada (Set as Default Printer).
  5.  Configure el puerto de impresora correctamente.Asegúrese de que el puerto de impresora esté bien configurado.
    1. Inicie sesión con una cuenta de usuario con privilegios de administrador.
    2. Seleccione los elementos como se indica a continuación.En Windows 10, seleccione Panel de control (Control Panel) en el acceso Configuración (Settings) del Escritorio (Desktop) > Hardware y sonido (Hardware and Sound) > Dispositivos e impresoras (Devices and Printers).
    3. Abra las propiedades del controlador de impresora para el equipo.En Windows 8 o Windows 7, haga clic con el botón secundario en el icono «Canon XXX Printer» (donde «XXX» es el nombre de su equipo) y, a continuación, seleccione Propiedades de impresora (Printer properties).
    4. Haga clic en la ficha Puertos (Ports) para confirmar la configuración de puertos.Asegúrese de que el puerto llamado «USBnnn» (donde «n» es un número), en el que aparece «Canon XXX Printer» en la columna Impresora (Printer) está seleccionado para Imprimir en los siguientes puertos (Print to the following port(s)).
      • Si la opción es incorrecta:Vuelva a instalar los MP Drivers con el CD-ROM de instalación o hágalo desde nuestro sitio web.
      • Cuando la impresión no se inicie aunque el equipo esté conectado al ordenador mediante un cable USB y esté seleccionado el puerto denominado «USBnnn»:En Windows 8, seleccione My Printer en la pantalla Inicio (Start) para iniciar My Printer. Si My Printer no aparece en la pantalla Inicio (Start), seleccione el acceso Buscar (Search) y, a continuación, busque «My Printer».Establezca el puerto de impresora correcto en Diagnosticar y reparar impresora (Diagnose and Repair Printer). Siga las instrucciones que aparezcan en pantalla para establecer el puerto de impresora correcto y, a continuación, elija el nombre del equipo.En Windows 7, Windows Vista o Windows XP, haga clic en Iniciar (Start) y seleccione Todos los programas (All programs)Canon UtilitiesCanon My PrinterCanon My Printer y, a continuación, seleccione Diagnosticar y reparar impresora (Diagnose and Repair Printer). Siga las instrucciones que aparezcan en pantalla para establecer el puerto de impresora correcto y, a continuación, elija el nombre del equipo.Si el problema no se soluciona, vuelva a instalar los MP Drivers con el CD-ROM de instalación o instálelos desde el sitio web de Cannon.
  1.  
  2. ¿Es el volumen de datos de impresión demasiado grande?Haga clic en Opciones de impresión (Print Options) en la hoja Configurar página (Page Setup) del controlador de impresora. A continuación, establezca Prevención de pérdida de datos de impresión (Prevention of Print Data Loss) en el diálogo que se muestra en  (On).* Cuando se selecciona  (On) en Prevención de pérdida de datos de impresión (Prevention of Print Data Loss), la calidad de impresión puede ser menor.
  3. Reinicie el ordenador si lo está utilizando para imprimir.

 

3-El error  más habitual : el   papel no entra correctamente/Se produce un error «No hay papel»

  1. Asegúrese de que haya papel cargado
  2. Asegúrese de que no haya objetos extraños en la bandeja posterior.Si el papel se rompe en la bandeja posterior, Cuando se atasca el papel, la luz de Alarma (Alarm) parpadea en naranja y aparece automáticamente un mensaje de solución de problemas en la pantalla del ordenador. Tome las medidas adecuadas que se describen en el mensaje apagando el equipo, desconectando de la fuente de alimentación y, retirando el objeto extraño. NOTA: por inverosímil que pueda parecer  puede haber objetos extraños que hayan caído accidentalmente a la bandeja  como clips, trozos de papel ,grapas , etc así que por favor asegúrese de que no hay nada en la bandeja antes de continuar  
  3.  Asegúrese de lo siguiente cuando cargue el papel.
    • Cuando cargue dos o más hojas de papel, alinee los bordes antes de cargarlos.
    • Cuando cargue dos hojas o más, asegúrese de que la pila de papel no supere el límite de carga del papel.No obstante, en función del tipo de papel o de las condiciones ambientales (humedad y temperaturas muy elevadas o bajas), puede que la alimentación del papel no se realice correctamente a la máxima capacidad. En tales casos, reduzca la cantidad de hojas de papel de cada carga a menos de la mitad del límite de carga del papel.
    • Cargue siempre el papel en orientación vertical, con independencia de la orientación de impresión.
    • Cuando cargue el papel, hágalo de forma que la cara imprimible esté hacia ARRIBA. Alinee la pila de papel contra el lado derecho de la bandeja posterior y deslice la guía de papel para que quede tocando el borde izquierdo de la pila.
  4. Compruebe si el papel en el que imprime es demasiado grueso o está curvado.
  5. Compruebe que los parámetros del tipo de soporte y del tamaño de papel se corresponden con los del papel cargado.
  6.  Si todo  lo anterior no ha funcionado limpie el rodillo de alimentación del pape tal y como vamos   a ver en las lineas siguientes

Limpieza del rodillo de alimentación del papel

Si los rodillos de alimentación del papel están sucios o tienen polvo de papel, es posible que el papel no se alimente correctamente.En tal caso, limpie los rodillos de alimentación del papel,pero ojo porque la limpieza de los rodillos de alimentación del papel desgasta el rodillo, por lo que sólo se debe realizar cuando sea necesario.

 

Limpieza de  los rodillos de alimentación del papel sin papel.

  1. Compruebe que la alimentación esté conectada y retire el papel que haya en la bandeja posterior.
  2. Limpie los rodillos de alimentación del papel sin papel.
  3.  Mantenga pulsado el botón Parar (Stop) hasta que la luz de Alarma (Alarm) parpadee siete veces en naranja y, a continuación, suéltelo inmediatamente: Los rodillos de alimentación del papel girarán mientras se limpian.

Limpieza con papel los rodillos de alimentación del papel.

Debe preparar  una hoja de papel normal de tamaño A4 o Carta, o una hoja limpiadora disponible en el mercado

  1. Compruebe que los rodillos de alimentación del papel han dejado de girar, cargue una hoja de papel normal de tamaño A4 o Carta o una hoja limpiadora disponible en el mercado en la bandeja posterior.
  2. Tire de la bandeja de salida del papel y la extensión de la bandeja de salida.
  3. Mantenga pulsado el botón Parar (Stop) hasta que la luz de Alarma (Alarm) parpadee siete veces en naranja y, a continuación, suéltelo inmediatamente.
  4. El equipo comenzará la limpieza. Cuando se expulse el papel, la limpieza se habrá completado.

Si el problema no se resuelve después de limpiar los rodillos de alimentación del papel (A) de la bandeja posterior, apague la impresora, desconecte el cable de alimentación y, a continuación, limpie los rodillos de alimentación del papel (el rodillo central y el derecho) ubicados en la bandeja posterior con un bastoncillo de algodón humedecido o algo similar mientras los hace girar manualmente. No toque los rodillos con los dedos. Gire los rodillos dos o más veces.

Después de limpiar los rodillos de alimentación del papel, encienda la impresora y limpie de nuevo los rodillos de alimentación del papel.

 

¿Y si sigue sin tomar papel?

Si tras estas dos limpiezas  el problema persiste entonces deberíamos limpiar los rodillos internos , para lo cual tendremos que acceder a los componentes internos pues  después de limpiar los rodillos de alimentación del papel, necesitaremos  abrir la impresora  para limpiar los rodillos internos así como el depósito de tinta residual 

En primer lugar  eliminaremos la bandeja superior ( simplemente girando hasta poderla sacar tirando hacia afuera)

 

 

Después quitaremos los dos únicos tornillos que sujetan la tapa con el cuerpo ( en el otro extremo hay bulones para que queden fijado ese lado)

Después  de quitar los tornillos , deberemos soltar con mucho cuidado los dos cables de cinta correspondientes al escáner  y a la botonera que se conectan a la placa madre

Se ve claramente  la controladora  con los cables de cinta del panel superior

 

Ahora ya si  limpiaremos con un bastoncillo sin tocarlo con los dedos todos los rodillos internos

 

 

 

Es muy interesante para evitar problemas futuros, vaciar el depósito de tinta residual  usando para ello bastoncillos ( lo normal es que solo hay unas pocas gota de tinta en su interior)

 

Una vez terminada la limpieza podemos engrasar con un poco de vaselina los engranajes internos asicom limpiar con cuidado el resto de lso componentes

A la hora de volver a  montar la tapa , hay que tener mucho cuidado a la hora de volver a colocar los cable de cinta  pues  son extremadamente cortos

 

 

 

Colocados los dos  cables de cinta colocaremos con cuidado  la tapa  , y fijaremos esta  al cuepro  atornillando esta con los dos tornillos 

 

Otros problemas :

No se expulsa tinta

  1. Cuando un cartucho se quede vacío  debería sustituirlo  por uno nuevo.
  2. Si el cartucho  no está instalado de forma segura, puede que la tinta no se expulse correctamente.Recoja la extensión de la bandeja de salida y la bandeja de salida del papel, abra la tapa y, a continuación, extraiga los cartuchos Vuelva a instalar los cartuchos  Presione el cartucho hasta que haga clic en su lugar.Después de confirmar que el cartucho FINE está instalado correctamente, cierre la tapa.
  3. Para comprobar si están obstruidos los inyectores del cabezal de impresión imprima el patrón de prueba de los inyectores para determinar si la tinta sale correctamente por los inyectores del cabezal de impresión.
    • Si el patrón de prueba de los inyectores no se imprime correctamente:Tras limpiar el cabezal de impresión, imprima el patrón de prueba de los inyectores y examínelo.
    • Si el problema no se soluciona después de llevar a cabo dos veces la limpieza del cabezal de impresión:Realice una limpieza a fondo del cabezal de impresión.Si no se resuelve el problema una vez que se realiza la limpieza a fondo del cabezal de impresión, apague el equipo y vuelva a limpiar a fondo los cabezales al cabo de 24 horas.
    • Si el problema no se soluciona tras realizar dos veces la limpieza a fondo del cabezal de impresión:Es posible que se haya agotado la tinta. Sustituya el cartucho FINE.

Los resultados de la impresión no son satisfactorios

Si el resultado de la impresión no es satisfactorio, ya sea porque aparecen bandas blancas, líneas no alineadas o colores no uniformes, compruebe en primer lugar los ajustes de la calidad de impresión y del papel.

  1. La configuración del tamaño de página y del tipo de soporte deben coincidir  con el tamaño y el tipo de papel cargado ,pues cando esta configuración no sea correcta, la impresión no resultará satisfactoria. Al imprimir fotografías o ilustraciones, una configuración incorrecta del tipo de papel puede reducir la calidad del color que se imprima.Además, si imprime con una configuración de tipo de papel incorrecta, se puede rayar la superficie impresa.Confirme la configuración del tipo de soporte y del tamaño de página con el controlador de la impresora
  2. Asegúrese de que se ha seleccionado la calidad de impresión adecuada con el controlador de impresora.Seleccione una opción de calidad de impresión adecuada para el papel y la imagen que se vaya a imprimir. Si advierte colores borrosos o no uniformes, suba el valor de la configuración de la calidad de impresión e imprima de nuevo.La configuración de la calidad de impresión se puede comprobar con el controlador de impresora.

Si el papel impreso se ha descolorido

Los colores se pueden difuminar con el tiempo si se deja el papel impreso durante un periodo de tiempo prolongado.

Después de imprimir, deje que el papel se seque completamente, evite temperaturas elevadas, humedad elevada y luz del sol directa, y almacene o exponga en interiores a temperatura ambiente y humedad normal.

Para evitar la exposición directa al aire, se recomienda almacenar el papel en álbumes, carpetas de plástico, marcos de fotos, etc.

 

Códigos de error 

Si se produce un error durante la impresión, como que el equipo se quede sin papel o que éste se atasque, aparecerá automáticamente un mensaje para solucionar el problema. Tome las medidas adecuadas que se describen en el mensaje.   Cuando se produce un error, aparece un código de asistencia (número de error) en la pantalla del ordenador y la luz de Alarma (Alarm) parpadea en naranja. 

Si aparece un código de asistencia y un mensaje en la pantalla del ordenador:  puede confirmar las acciones contra los errores con los códigos de asistencia en el ordenador buscando un código de asistencia.

Con algunos tipos de errores, la luz de ACTIVADO (ON) y la luz de Alarma (Alarm) parpadean alternativamente. Compruebe el estado de las luces y el mensaje y adopte seguidamente las medidas oportunas para resolver el error.

 

Código de asistencia correspondiente al número de destellos de la luz de Alarma (Alarm)

Número de destellos Causa Código de asistencia
2 destellos No hay papel en la bandeja posterior. 1000
3 destellos La tapa se abre mientras la impresión está en curso. 1203
El papel está atascado en la ranura de salida del papel. 1300
4 destellos El cartucho FINE no está instalado correctamente. 1687
5 destellos El cartucho FINE no está instalado. 1401
No está instalado el cartucho FINE adecuado. 14031485
8 destellos Absorbedor de tinta está casi lleno. 17001701
9 destellos Puede que el material de protección del soporte de cartucho FINE o la cinta siga en el soporte. 1890
11 destellos Los parámetros de tipo de papel y tamaño de papel son incorrectos. 4102
12 destellos No es posible imprimir los contenidos de CREATIVE PARK PREMIUM. 4100
13 destellos Es posible que se haya agotado la tinta. 1686
14 destellos No se puede reconocer el cartucho FINE. 1684
15 destellos No se puede reconocer el cartucho FINE. 1682
16 destellos Se ha agotado la tinta. 1688

Ejemplo de destello 2 veces:

(A) Parpadea

(B) Se apaga

Código de asistencia correspondiente al número de destellos alternativos de la luz de ACTIVADO (ON) y de la luz de Alarma (Alarm)

 

Número de destellos Causa Código de asistencia
2 destellos Se ha producido un error en la impresora. 5100
7 destellos Se ha producido un error en la impresora. 5B005B01
10 destellos Se ha producido un error que requiere que se ponga en contacto con el servicio técnico. B200B201
Otros casos distintos de los anteriores Se ha producido un error en la impresora. 501150125200540060006800680169306931693269336936693769386940694169426943694469456946

Ejemplo de destello 2 veces:

(A) Parpadea

(B) Se apaga

 

 

 

 

 

 

 

 

Reciclar un módem usb 3G y de paso mejorar la cobertura Wifi


En efecto  estos simples dispositivos de almacenamiento de datos que permiten conectarse   desde su  ordenador  a Internet mediante un puerto USB  mediante tecnología 3G o 4G a través de una de las redes del operador de telefonía móvil con el que tenga suscrito el contrato  también llamados « llaves 3G» o «pinchos 3G »   son dispositivos claramente en desuso  .

Estos  módem USB no solo son compatibles tanto con ordenadores  convencionales como con ordenadores  portátiles sino también con cualquier tipo de sistema operativo y además incluso  se pueden utilizar con tabletas, siempre y cuando estas dispongan de un puerto USB, por lo que en efecto son dispositivos bastante compatibles con una enorme cantidad de equipos  y diferentes sistemas operativos .

Estos dispositivos  ciertamente nos reafirmamos han dejado de sernos útiles desplazados por las facilidades de creación de zona wifi  de  todos los smartphone tanto Android como Ios, lo cual ha hecho que estos dispositivos queden definitivamente relegados  a ser olvidados en un triste cajón.

 

 

A pesar de sus puntos negativos, estos  módems USB aun pueden ser una gran solución si necesita conectarse de forma temporal a Internet. Entre sus grandes ventajas están:

  • Algunos operadores ofrecen tarifas para tener Internet móvil con un módem USB sin necesidad de contratar un plan de voz ni pagar una cuota de alta.  Este tipo de tarifas de Internet prepago era una gran solución  durante viajes  o en una segunda residencia.
  • La instalación rápida y sencilla. Nada de recibir al técnico ni añadir más cables a su salón. Los módem USB son auto-instalables.
  • Los módem USB multi-banda solucionan en gran parte el problema de la cobertura  ya que son capaces saltar de una red a otra buscando la mejor cobertura.

Debemos puntualizar que los módem USB se siguen utilizando en determinados ámbitos por su facilidad de transporte, pero sin duda , aparte de la facilidad de la zona wifi que cualquier smartphone  puede crear , en  el caso de necesitar algo mas especifico  hay opciones  como por ejemplo los router 4G, que no dejan de ser  dispositivos  similares, pero con evidentes mejoras pues no solo dotan de conexión a Internet a un solo dispositivo compatible con la conexión USB, sino que generan una red WiFi a la que pueden conectarse cuantos dispositivos sean necesarios.

 

Instalación de un módem 3G

Bien  si tenemos algún que otro módem 3g guardado en el cajón porque  ya no es util en su función principal ¿ para que nos puede servir?  pues  sencillamente como  adaptador wifi  pues la mayoría de estos pinchos también soportan este tecnología

Tomemos como  ejemplo un pincho Huawei E173 de la operadora Movistar dado que  el proceso sera muy similar con otros modelos

Si lo pinchamos en un puerto USB libre enseguida, debería aparecemos una unidad adicional con 0 bytes disponibles donde solo tenemos acceso a  lectura dado que se encuentran los drivers del módem usb.

 

Si hacemos doble click  sobre la unidad , enseguida se ejecutará el autorun que hará que comience la instalación del sw, la cual seleccionaremos que sea personalizada dado que solo queremos usar el módem como adaptador wifi 

 

Ahora solo seleccionaremos zona wifi ( ocupa unos 42,5Mb)   ,le daremos a siguiente para que lo instale en el directorio por defecto 

 

según las necesidades que tengamos si lo  deseamos podemos bien que se inicie automáticamente o  simplemente que se ejecute a demanda

Ahora ya simplemente se ejecutaría el escritorio donde lo importante  a la derecha del logo de movistar aparezca el nombre del módem ( en este caso HUAWEI) pues es señal de que se han instalado correctamente los drivers del módem y este esta funcionando correctamente

Para conectarnos por wifi, solo pulsaremos en Redes disponibles y acto seguido introduciremos  la clave de la red wifi  y desde ese momento ya podemos navegar mediante la red wifi  seleccionada  a través del viejo  pincho 3G  que teníamos  relegado  en un cajón  

 

 

Con total seguridad observara  que la calidad de la conexión es mucho mejor que  muchos adaptadores genéricos  e incluso propietarios incluidos en equipos de fabrica ( que quizás se hayan averiado  o no sean capaces de lograr conexiones estables) . Ademas sobre todo disfrutara  de una mayor   cobertura y mejor alcance  , todo ello reciclando equipamiento electrónico  que  ya nos era útil dándole ahora una segunda oportunidad ! reciclemos todos en pro de un mundo mejor!!

 

Como recuperar contraseña olvidada en Lubuntu


Lubuntu está dirigido a los usuarios de PC y portátiles que se ejecutan un  hardware de bajas especificaciones en los momentos actuales , es decir ordenadores algo desfasados de hace ya algunos años, que  a pesar de contar con  licencia de Windows ( por ejemplo Windows  XP , Windows NT , Windows 7 ,etc ) este no se ha actualizado w W10 por lo que no esta a la altura a efectos de seguridad o para ejecutar aplicaciones actuales . Es triste pero esos equipos funcionales simplemente no tienen suficientes recursos para todas las ventanas,avisos y notificaciones de las distribuciones corrientes “con todas las funciones”.

Precisamente para dar una segunda oportunidad a equipos anticuados, los miembros del equipo se encargan de LXDE y otros paquetes que forman parte de Lubuntu.

Ademas es importante que Lubuntu recibió el reconocimiento oficial como miembro formal de la familia Ubuntu, comenzando con Lubuntu 11.10.

Descarga de la imagen de Lubuntu

La ultima versión disponible para ordenador PC es la 18.04  aunque mantienen la versión anterior 16.04  para la plataforma Raspberry Pi 2  y 3

Para instalar lubuntu pc , lo primero es descargar la imagen iso para instalarlo en el arranque del equipo teniendo en cuenta lógicamente la arquitectura de la maquina.

Respecto a  la arquitectura la  versión de 32 bits servirá ara casi todas los  ordenadores  anteriores a 2007.( elija esta  opción  si no está seguro)  siendo la  versión de 64 bits  para equipos Intel o AMD mas modernos.

lubuntu

Ademas  existe una versión PowerPC para Apple Macintosh G3 / G4 / G5 e IBM OpenPower (LTS solamente).

El enlace  de descarga es el siguiente :   http://lubuntu.me/downloads/

Grabación  de la imagen Lubuntu en un DVD

Durante mucho tiempo la manera en la que se podía montar imágenes ISO en sistemas windows ha sido mediante programas de terceros  como por ejemplo : Nero , Daemon Tools o Virtual CloneDrive,etc , pero a partir de Windows 8 en adelante se añadió una nueva  funcionalidad  que permite grabar imagenes ISO directamente con las herramientas que proporcionan el s.o.

Para grabar imágenes ISO en un CD o DVD, podemos hacerlo también de manera nativa  en Windows 10, para lo cual  introducimos en la grabadora CD/DVD un disco virgen.Hacemos clic derecho sobre la imagen ISO y seleccionamos la opción “Grabar imagen de disco”.

Al seleccionar la opción “Grabar imagen de disco”, aparecerá una ventana donde tendremos que seleccionar la unidad en la que vamos a grabar y si queremos o no verificar los datos del  DVD una vez termine la grabación.

Cómo se ver  es muy fácil montar y grabar imágenes ISO en Windows 10 de forma nativa gracias a la inclusión que se ha hecho a partir de Windows 8 de esta funcionalidad, que permite olvidarnos de programas de terceros

Por cierto ,es posible que al hacer clic derecho sobre una imagen ISO no le aparezcan las opciones que explicamos más abajo. Eso es debido a que esta usando un programa de terceros por defecto. Si quiere montar o grabar imágenes ISO de manera nativa en Windows 10, debe hacer clic derecho sobre la imagen ISO, seleccionar “Propiedades” y después en la pestaña General hacer clic sobre “Cambiar…” para seleccionar el “Explorador de Windows”.

Resumen de instalación de Lubuntu

Una vez que tenga el DVD grabado , tendrá que introducir este  en el lector del equipo donde lo pretenda instalar  y forzar en ese  que el arranque  sea no desde la partición primaria del disco interno sino desde almacenamiento extraible  .

El orden de arranque se  cambia entando en la BIOS  ( se suele acceder pulsando  la tecla  escape en el arranque) y colocando el lector de DVD en la maxima prioridad

Una vez que consigamos arrancar , aparecerá una pantalla  para seleccionar el idioma ( en nuestro caso lógicamente elegiremos Español) y pulsamos la opción “Instalar Lubuntu”.

Seleccionado el idioma ya  se cargará un escritorio con el asistente de instalación de Lubuntu .En ella seleccionaremos nuevamente la opción de “Español” y pulsamos el botón siguiente.

Toca  seleccionar el idioma del teclado donde  marcaremos la opción “Español” y pulsamos el botón “continuar”.

En la siguiente pantalla aparecerá algo novedoso que tiene que ver con la opción Ubuntu Minimal. En este caso tenemos dos opciones:

  • Instalación mínima. Ésta e recomienda para equipos con pocos recursos y solo tiene el escritorio, el navegador web y las utilidades básicas.
  • Instalación Normal :sino tenemos problemas con el hardware lo mejor es marcar la Instalación normal y pulsar el botón “continuar

Seleccionada la instalación aparecerá ya la pantalla de Tipo de Instalación. Si tenemos un disco duro en blanco, optaremos Borrar disco e instalar Lubuntu y pulsaremos el botón continuar.

Tras un rato toca seleccionar la zona del planeta  para el tema de cambio de hora: nosotros estamos en España así que marcaremos la opción de España -Madrid y pulsamos continuar.

En la siguiente pantalla  ya  nos pedirá el nombre de root y su contraseña así como el nombre del equipo. Lo rellenamos y pulsamos el botón de continuar.Ahora la pantalla se reducirá y comenzará a instalarse el sistema operativo.

Dependiendo de la máquina que tengamos, el proceso durará  entre 25 a 40 minutos   ( incluso mas). Una vez que hemos terminado la instalación, reiniciamos el sistema para tener listo Lubuntu 18.04 y difrutar de equipo renovado.

Algunas cosas  para las que puede ser útil un equipo con Lubuntu : navegación   por la red ( incluye  FireFox) , ofimática ( gracias a Abiword  y Gnumeric incluidos por defecto) , P2P ( instalando el sw de Amule) ,  ver libros en PDF gracias al visor de Adobe viewrr instalado también, ver películas(gracia a mpv Media Player o GNOME player ambos instalados por defecto)   y un largo etcétera

 

 

Recuperar  clave olvidada

Tenía que pasar, tras unos meses de instalar Lubuntu en un viejo equipo  quizás ya  no recuerde su contraseña (al final es lo de siempre: no se recuerda si era en mayúsculas, en minúsculas,etc  ,, pero el caso es que no logra entrar en tu sesión), pero por suerte existe una sencilla solución  pues es cuestión  de escribir una sencilla línea de comando en el terminal.

Para ello  en herramientas del sistema   vaya a LXTterminal ( es decir la consola del sistema)

Ahora  escriba  sudo passwd    y el usuario  con que instalo Lubuntu  y a continuación cuando se lo pida  tendrá que poner la clave inicial del nombre de su usuario con que ha entrado  y si es correcta le dejar cambia esta:

[email protected]:~$ sudo passwd carlos
password for carlos:
Enter new UNIX password:
Retype new UNIX password:
passwd: password updated successfully

Este método como puede imagina tiene una pega; se debe recordar la pwd previa o la del root .¿pero qué pasa si no recuerdo mi contraseña,ni la de Root ?, pues  debeRÁ seguir  unos pasos similares a los  siguientes:

  1. Reiniciamos nuestro PC y pulsamos Esc en el arranque.
  2.  En cuanto se muestre la pantalla de inicio de GRUB seleccionamos la opción “(recovery mode)” pero no pulsamos  la tecla Enter
  3. Pulsamos la tecla “e”( de edicion)   de nuestro teclado para editar las opciones de arranque y buscaremos una línea similar a esta: “linux /boot/vmlinuz-3.2.0-18-generic root=UUID=b8b64ed1-ae94-43c6-92\d2-a19dfd9a727e ro recovery nomodeset:”Allí reemplazamos “recovery nomodeset:” por “rw init=/bin/bash:
     Esto forzará a que al iniciar nuestro equipo en modo recuperación aparezca la línea de comando esperando instrucciones
  4. Pulsamos la tecla F10 para cargar los cambios e iniciar el sistema. Si todo ha ido bien veremos una pantalla en negro donde debemos escribir lo siguiente: /usr/sbin/usermod -p ‘nuestracontraseñasinlascomillas’ “nuestronombredeusuariosinlascomillas” Si no conocemos nuestro nombre de usuario podemos averiguarlo consultando cual fue el ultimo usuario en tratar de entrar en sistema  con  el comando lastbTambién podemos listar todos los usuarios del sistema con cat /etc/passwd | cut -d”:” -f1Puede que necesitemos modificar la contraseña del usuario root (el usuario con el máximo nivel de privilegios en nuestro sistema) ejecutando /usr/sbin/usermod -p ‘nuestracontraseñasinlascomillas’ rootVolviendo al tema principal. Si ya has cambiado la contraseña de tu usuario, reiniciamos nuestro PC y ya deberíamos poder acceder a nuestra sesión con nuestro nombre de usuario y contraseña

Mejoras para una cafetera de capsulas Nespresso


Tarde o temprano algún día nuestra querida cafetera de capsulas  empieza a perder agua   bien porque lleva tiempo sin usarla o bien   simplemente porque se ha quedado obstruida por el uso.

Obviamente una opción puede ser llevarla al servicio técnico , pero dadas las promociones que suelen llevar asociadas este tipo de maquinas no siempre es la opción mas recomendada  pues normalmente cualquier reparación, por muy simple que sea ,puede costar aproximadamente  entre 1/3 o 2/3 del precio  de la cafetera  por lo que no seria rentable.

Para  todas aquellas personas  que estén  interesas en reparar o simplemente mejorar su cafetera  va dedicado este post   destinado a ayudar a concienciarnos que no podemos desechar  indefinidamente  nuestra tecnología  sin indagar un poco maneras de darles una segunda oportunidad  o probar otras vías mas ecológicas.

 

Cuando detectamos una avería en nuestra cafetera, lo primero que se nos viene a la cabeza es la opción del servicio técnico ,pero si lo pensamos  no siempre es la opción  preferida por los consumidores: entre posibles repuestos que hagan falta para reemplazar, piezas, la mano de obra de los técnicos que se encarguen de la reparación… ¿al final cuánto cuesta reparar una cafetera  de capsulas? Muchas veces nos saldrá por lo mismo (o incluso más) que comprar una cafetera de capsulas nueva y obviamente ésta os debería dar menos problemas futuros que una maquina reparada

Cuando su cafetera no funciona, nada mejor que seguir un tutorial de vídeo antes de llevarse las manos a la cabeza o llamar corriendo al servicio técnico  sin detenerse a mirar nada, ¿no cree? Si prefiere reparar su cafetera usted mismo, puede echar un vistazo a infinidad de  vídeos en youtube donde nos  explican con gran detalles las soluciones a algunos de los problemas de cafetera de capsulas  más habituales.

Muy resumidamente si su cafetera de capsulas no funciona (Krups o Delonghi, da lo mismo el fabricante), puede ser por múltiples causas,pero las mas comunes son las siguintes:

  • La cafetera  pierde agua  tanto de forma esporádica como de forma continuada.Puede ser  simplemente la arandela del deposito de agua ( en caso de perdidas  por esa zona)  con la cual la reparación consistirá simplemente en reemplazar la arandela  o por el contrario  puede ser por la zona frontal   , lo cual es la  avería  mas común  y es la que vamos a tratar con profundidad es este post
  • No responden los pulsadores  porque algún componente se ha roto o deteriorado más de la cuenta.Esta  avería  es muy común  y también la vamos a  tratar  es este post
  • También tenemos que mencionar otra circunstancia muy común: la cafetera  no enciende. En estos casos, aparte de probar a sustituir la placa, es probable que la solución provenga de la sustitución de los condensadores.
  • Por supuesto pueden ocurrir  un sinfín de problemas mas : bomba  de presión , el elemento calefactor ,protecciones térmicas ,etc

 

Si queremos investigar nosotros mismos la causa del problema de nuestra máquina de café , tendremos que aprender a desmontarla y saber mirar en su interior. Desmontar una maquina no es difícil, ya que son todas similares y cuando se coge práctica con una ya se sabe desmontar todas del mismo modo.

La única complicación reside en los tornillos para acceder a su interior, ya que hace falta una herramienta específica para retirarlos (y para volverlos a apretar): una llave de vaso de 3.5 mm ovalada. No todo el mundo dispone de esta  herramientas,ero por suerte se puede construir  una con sus propios materiales con un simple tubo circular  calentándolo para darle la  forma  , o  bien simplemente usar unos alicates de puntas para quitarlos

cam00026

En primer lugar quitaremos todos los accesorios como son el deposito de agua,la caja de las capsulas , el recogedor de agua, etc.

En segundo lugar  quitaremos los tornillos de la parte de la tapa inferior .Como no todo el mundo disponemos de esta  herramientas,se puede construir  una  con un simple tubo circular  calentándolo para darle la  forma  , o  bien simplemente usar unos alicates de pu puntas para quitarlos  o incluso  unos alicates de corte cogiendo fuertemente los extremoscam00025

Una vez quitado los los  tornillos podemos soltar la tapa que alberga básicamente las conexiones así como los dos tubos del deposito.

 

cam00020cam00021cam00022

Lo siguiente es quitar las tapas laterales  y posteriores ( van  por presión )

cam00018cam00019cam00017

Ya que tenemos el cuerpo de lo primero es colocar el deposito de gua para comprobar donde pierde agua .

Como cápsulas para las pruebas , lo mas sencillo es usar capsulas rellenables  pues podremos repetir el  proceso muchas  veces sin desechar nuestro querido café.

CAM00030.jpg

Comprobaremos que esa es la pieza responsable  usando una capsula rellenable  y probando si esta el es culpable de las fugas de la cafetera.

cam00001

Una de las principales causas de fugas de este tipo de cafeteras  suele ser la boquilla de salida  que es una pieza de plástico que suele mancharse de posos de  café  perdiendo ademas estanqueidad con el paso del tiempo lo cual normalmente hace que pierda liquido especialmente por los bordes o  incluso por todo el cuerpo.

Comprobada  que esa es la pieza responsable  desmotaremos el porta-capsulas para acceder a la boquilla la cual limpiaremos profundamente  especialmente en  la boquilla de salida eliminando sobre todo cualquier obstrucción de la boquilla

cam00003cam00004

Una vez limpiada volveremos a fijar el portacapsulas para desvelar en funcionamiento , usando una capsula rellenable , si se   ha solucionado el problema

 

cam00002

 

 

Mejora de la boquilla de salida

Por mucho que limpiemos a veces la tapa  de salida  a causa del  desgaste  se deforma  tanto la  tapa de la boquilla que suele seguir perdiendo por los laterales inferiores , por lo que  una mejora sencilla es  introducir en la boquilla de salida una pajita de plástico resistente cortada para  que encaje justo en el orificio interior

Ademas si no es suficiente  con la idea de reforzar la solución de contención con la pajita otra medida   es eliminar los plásticos interiores de la tapa ( sobre todo del orificio de salida) pues  sin duda lo que se busca es dar una salida directa sin fugas al liquido procedente del portacapsulas.

cam00011

 

cam00005cam00006cam00007

Tendremos que cortarla justo para dirija el liquido a la boquilla de salida y  al colocar la tapa liar unas vueltas de teflón por la unión de ambas piezas

cam00008

Normalmente con  las tres medidas  comentadas (pajita, eliminación de plástico interior  y teflon en la junta ) debería de  desaparecer las fugas del liquido

cam00012

 

Problema de pulsadores

Otro problema típico de este tipo de cafeteras son la perdida de funcionalidad  de los pulsadores  de forma permanente o de forma esporádica

Para llegar a los pulsadores tendremos que  seguir los pasos  anteriores hasta que localizamos los cables de los pulsadores

cam00015cam00016

cam00014

cam00013

Al llevar un led, se requieren tres cables: dos del propio contacto y uno para el  positivo del led

 

Para probar la electrónica  solo tenemos que cruzar el cable negro (+)  con el primer cable blanco

cam00009

 

 

Si funciona la cafetera cruzando durante unos segundos dichos contactos  deberemos limpiar  tanto los contactos de la plaquita como la propia goma conductora del botón que hará el contacto.En este punto destacar que hay personas que optan por conectar nuevos pulsadores físicamente ( los contactos como hemos comentado  anteriormente)

 

Mejora  cambio de tornillos

Otra mejora evidente que nos ayudara  a futuras reparaciones es cambiar los tornillos elipticos de engorrosa   manipulación por  simples tornillos philips mucho mas sencillos de actuar sobre ellos

cam00023

 

cam00024

 

cam00025

 

 

 

Mejora  usando   capsulas rellenable y reutilzables

Tanto para hacer pruebas , como para el día a día   es muy interesante  usar capsulas recargables sobre todo con maquinas posteriores a 2010

Esta medida, al contrario de lo que se piense ,no dañara la maquina ( como fácilmente  habrá podido comprobar si ha visto como funciona el portacapuslas ) y desde luego es mucho mas ecológica  ( al poderse usar hasta 50 veces )

Otra razón de peso es que esta opción es muchísimo  mas económica :unos 10€  para 10 capsulas reutilizables  para obtener un mínimo de 250 cafés que costarían unos 125€ en capsulas desechables  y por supuesto ecológica pues no debería ser sostenible desechar una capsula de platico por cada uso  pudiendo  reusar la capsula  una y otra vez .

Otras ventajas innegable de este sistema es la disponibildad (dado que el  café  siempre esta disponible en  cualquier autoservicio  por muy modesto que sea )   y ademas el grado de personalización  pues podemos añadir el café que mas nos guste en la proporciona que deseemos

Hablando de personalización ,si la rutina es demasiado grande (es decir, para la prensa francés), entonces tendrá un sabor débil y acuoso

Si usted tiene la rutina adecuada (que se pueden hacer en la mayoría de las casas de café o incluso en su supermercado local por sí mismo), entonces el resultado puede ser casi tan bueno como las vainas Nespresso.

También tiene que averiguar (fácilmente después de 3 o 4 pruebas) la cantidad de café espresso a añadir  y lo difícil de «apisonar» es decir de  presión del café.

 

CAM00030.jpg

CAM00032.jpg

CAM00031.jpg

Compatible con:

  •  Essenza Essenza de Krups y   U & Umilk
  •  Lattissima y Lattissma +
  •  Inissia  pixe
  •  CitiZ y CitiZ leche
  •  Gran Maestria y Maestria
  •  Concepto
  •  Le Cube

 

No es compatible con:

  •  Citiz D110
  •  En Delonghi Nespresso 97. W
  •  Nesspress vertuoline
  •  Nespresso casa modelo C150 y C250 uso empresarial
  •  Nespresso modelo, como: Agula, GEMIN, ZENUS.
  • Dolce Gusto

capsulas.png

Por cierto, estas capsulas reutilizables  de calidad  se pueden comprar por unos 10€  en Amazon, lo cual en conjunto nos permitirán como mínimo hacer  unos 250 tomas  de nuestro mejor cafe favorito  ,los cuales  costarían  unos 125€ en formato desechable