Niveles de autonomía en coches


Estamos sin duda todos familiarizados a la conducción autónoma gracias al carismático Elon Musk y sus famosa marca Tesla Motors, pero como vamos a ver en este humilde post no todos los coches autónomos son fabricados por Tesla y además existen hasta seis niveles de automoción, lo cual sin duda nos da esperanza que en un futuro cercano desde este momento podremos adquirir un vehículo con cierto grado de atomía en pro de mejorar entre todos la seguridad en la carretera.

La conducción autónoma ha sido clasificada en seis niveles por la Sociedad de Ingenieros de Automoción (SAE, por sus siglas en inglés). La actualización más reciente es el estándar J3016.

Los tres primeros niveles de la SAE para los vehículos autónomos (0 al 2) incluyen características de asistencia al conductor. Mientras tanto, los tres últimos (3 al 5) incluyen características reales de automatización.

Nivel 0

No hay conducción autónoma, no hay control continuo del vehículo. Aquí englobamos aquellos sistemas que proporcionan un aviso al conductor (por ejemplo, un sistema de detección de objetos en el ángulo muerto o asistente al cambio de carril), un sistema de frenado automático de emergencia… hablamos, por lo tanto, de sistemas de seguridad. Por tanto en este nivel 0 de los vehículos autónomos es aplicable a los coches más comunes en la actualidad, ya que no se automatizan las acciones del conductor.

Características:

  • El conductor realiza todas las tareas y maniobras.
  • El vehículo puede incluir sensores o radares que notifican al conductor de eventos y objetos cercanos.

Limitaciones:

  • Los coches en este nivel no incluyen ningún tipo de control autónomo.

Nivel 1

Los primeros sistemas de asistencia a la conducción que han ayudado al conductor de forma continua se encuentran englobados en este Nivel 1. Son aquellos capaces de controlar el vehículo bien longitudinal o lateralmente, pero nunca las dos cosas a la vez.

La diferencia con las tecnologías consideradas de nivel 0 es que las del nivel 1 el coche realiza cambios por su cuenta. Un ejemplo son los sistemas de frenada de emergencia automática (AEB) que cuando detectan la presencia de un obstáculo moderan la velocidad sin necesidad de que el conductor presione el pedal.

Los vehículos autónomos de nivel 1 pues incluyen sistemas que controlan la dirección, la velocidad y el frenado. Muchos modelos disponibles en la actualidad incluyen funciones de este nivel, entre otras:

  • Piloto automático adaptativo (control de crucero).
  • Sistema de control de carril.
  • Asistencia de estacionamiento.
  • Control de distancia y anticolisión.
  • Sistema automático de frenado de emergencia.

Características:

  • VhAsistencia autónoma en sistemas de dirección o de velocidad.
  • El conductor sigue controlando la mayoría de las funciones del coche.
  • Se mantienen las manos en el volante.

Limitaciones:

  • Solo hay asistencia autónoma en un sistema a la vez. Asistencia en la dirección o en la velocidad, pero no en ambos en simultáneo.

MODELOS

  • El ejemplo más claro, y el primero de estos sistemas en ver la luz (1998) es el ACC – Adaptive Cruise Control. 
  • Ha habido intentos previos que solo controlaban motor (Mitsubishi)
  • Mercedes en 1998 lanzó en el Clase S un sistema capaz de ajustar la velocidad de forma automática al vehículo precedente, usando información de un radar situado en la parte frontal. Controlaba sistema de gestión de motor y sistema de frenado, liberando al conductor de la necesidad de pisar pedal alguno (dentro de unos límites) cuando el ACC se activaba.  Así, solo debía controlar la dirección, haciendo los viajes más relajados y seguros.

En un sistema ACC, como en el resto de sistemas de Nivel 1, el conductor es siempre responsable de la conducción y no puede embarcarse en ninguna actividad paralela. El sistema, simplemente, ayuda a que la conducción sea más confortable. Hoy día sistemas como ACC son legión y se pueden encontrar desde los segmentos más bajos del mercado.

NIVEL 2

Mientras en un Nivel 1 el sistema controla el vehículo longitudinal o lateralmente, en un Nivel 2 el control es longitudinal y transversal, de forma simultánea. Este pequeño matiz, sin embargo, hace que la percepción del conductor en cuanto a autonomía sea mucho may

Los vehículos autónomos nivel 2 son POR TANTO capaces de tomar el control de algunos sistemas, aunque el conductor debe estar alerta por si se necesita su intervención.

Al sistema ACC añaden un control de posición en el carril (centrado). El conductor no ha de tener los pies en los pedales (como en un sistema ACC), pero además existe un par de fuerza inducido en el volante que “guía” al vehículo al centro del carril. En ocasiones, se pueden soltar las manos del volante, y el vehículo seguirá en el centro del carril en vías de curvas amplias. 

Características:

  • Al menos dos funciones están automatizadas al mismo tiempo.
  • El coche autoconducido se mantiene en el carril y a una distancia segura de los otros elementos en la vía.
  • Se permite que el conductor deje de controlar el volante y el acelerador (conducción manos libres).
  • Estos vehículos autónomos detectan los límites del carril y de la carretera. Incluso sin necesidad de líneas o señalización en el pavimento.

Limitaciones:

  • El coche toma el control por períodos cortos de tiempo, solo de algunas funciones y bajo ciertas condiciones .
  • El conductor debe estar alerta para retomar el control si fuera necesario.

MODELOS

  • La lista de modelos que se encuentran ya en el nivel 2 de conducción autónoma es larga: son los llamados coches semiautónomos
  • Aquí hablamos de sistemas relativamente populares y que se pueden encontrar en utilitarios como un Peugeot 208
  • Mercedes en 1998 lanzó en el Clase S un sistema capaz de ajustar la velocidad de forma automática al vehículo precedente, usando información de un radar situado en la parte frontal. Controlaba sistema de gestión de motor y sistema de frenado, liberando al conductor de la necesidad de pisar pedal alguno (dentro de unos límites) cuando el ACC se activaba.  Así, solo debía controlar la dirección, haciendo los viajes más relajados y seguros.
  • Otros ejemplos reales ProPilot de Nissan
  • EL Mercedes-Benz Clase E.
  • El BMW Serie 7
  • Volvo, Mercedes, Audi y BMW son las más avanzadas en este terreno.

NIVEL 2+

Para complicar aún más las cosas, existe algo llamado Nivel 2+. No está registrado per se en la SAE, pero es un estándar de facto en la industria. ¿Y que es un Nivel 2+? Pues un Nivel 2 en el cual no se obliga al conductor a tener las manos en el volante. Sin embargo, el conductor sigue siendo responsable total de la conducción, y como tal no puede hacer ninguna tarea adicional.

Siguen siendo sistemas de asistencia. No son conducción autónoma. El conductor es responsable siempre, y para validar que está prestando atención a la conducción aun estando las manos fuera del volante, se suele usar una cámara que monitoriza al conductor (todos los mencionados arriba salvo Tesla, de momento). Si no hay atención, el sistema le recordará al conductor de hacerlo. En caso de ignorar el aviso, pasaremos al modo “parar en modo seguro”.

Estos sistemas Nivel 2+, por lo general, solo funcionan en zonas determinadas (por ejemplo, autopistas). Serían capaces de hacer más cosas (adelantamientos con o sin confirmación del conductor, etc). Pero seguirán siendo Nivel 2+… por mucho que los llevemos hasta el extremo, como Tesla con su FSD. En principio, con el FSD se podría disponer de un sistema de Nivel 2+ funcionando en aquellas zonas que Tesla haya “desbloqueado” primero, mediante el uso de mapas crowd-sourced. Y están en ello, basándose en la gran cantidad de vehículos grabando datos (vehículos de cliente). Pero seguirá siendo un Nivel 2. Por mucho que haya videos de Tesla gestionando rotondas, cruces e intersecciones en la versión beta de FSD, el conductor sigue siendo el único responsable. Es un nivel 2

MODELOS

  • El pionero fue Cadillac con su SuperCruise en US, que hoy día se encuentra hasta en un Chevrolet Bolt.
  • Después otras muchas le han seguido: BMW, NIO, Nissan (ProPilot II),
  • Próximamente Ford, Jeep, Lexus, Hyundai… y Tesla, claro.

NIVEL 3

El sistema controla el vehículo longitudinal y lateralmente, como en un nivel 2. Pero la diferencia estriba en que aquí el sistema es el que conduce el coche mientras se encuentre activado. Es decir – y aquí está la gran ventaja de un nivel 3 – el conductor podría dedicarse a realizar alguna actividad secundaria mientras esté en el coche. Pero (porque tiene que haber un pero), esta actividad secundaria no puede ser de una naturaleza tal que no le permita volver a retomar el control del vehículo en unos segundos si el sistema se lo pide

En este nivel 3, los vehículos autónomos comienzan a analizar su entorno y son capaces de tomar decisiones. Utilizan sensores LIDAR para registrar lo que ocurre alrededor. Estos sensores combinan visión computarizada, cámaras, radar y localización.

Características:

  • Los coches son capaces de controlar funciones críticas de conducción circular en una autopista, adelantar un coche o tomar una salida.
  • El vehículo activa automáticamente ajustes de seguridad al detectar determinadas situaciones de tráfico, en la vía o ambientales.
  • El conductor puede dejar de supervisar al coche en períodos extendidos de tiempo.

Limitaciones:

  • Se permite al conductor soltar el volante, pero solo en tramos con tráfico lento, inferior a 60 km/h.
  • Se requiere que el conductor esté detrás del volante de estos vehículos autónomos si se conduce en carreteras públicas.
  • En muchos países, todavía no se ha definido o actualizado el marco legal, limitando su uso.
  • En España se trabaja en la modificación del marco legislativo que afecta a los vehículos autónomos.

MODELOS:

  • Los vehículos autónomos en este nivel son: el clásico Tesla Model S, con el sistema piloto automático,
  • Honda como Mercedes comercializarán Nivel 3 este 2021, tras el intento frustrado de Audi con su actual A8.
  • Otros vendrán – véanse las plataformas de BMW (iX), Lexus o NIO.
  • Otro ejemplo de conducción autónoma de nivel 3 es el Audi A8.

Dado que ahora el sistema es el responsable de la conducción, es necesario un salto tecnológico importante para ofrecer Nivel 3. En primer lugar, es necesaria una redundancia de sistemas (sensores, plataformas de control, actuadores, redes de datos, fuentes de alimentación…), para garantizar que no existen fuentes únicas de error. Después, a nivel de sensórica, es preciso tener información mucho más robusta del entorno (también de forma redundante). Y aquí es donde, casi toda la industria parece estar de acuerdo que el lidar es una solución adecuada para solucionar alguno de los problemas de detección de objetos en nuestro carril en circunstancias donde cámaras o radar tendrían más dificultades. Los mapas de alta resolución también juegan un papel muy importante.

Esto tiene un precio. Los sistemas de Nivel 3 no van a ser baratos, ni para el fabricante ni para el público. Un lidar, por ejemplo, tendrá un precio de entre $700-$1000. Para comparar, un radar de los que se vienen usando en múltiples aplicaciones a día de hoy se puede conseguir por poco más de $30 en grandes volúmenes.

Y finalmente, la polémica. Hay fabricantes que dicen que el Nivel 3 es una trampa mortal.

NIVEL 4 Alta Automatización

En un nivel 4, el conductor no es responsable de la conducción, pero es que tampoco se le reclamara para que tome el control si es necesario. El vehículo funcionará de forma totalmente autónoma dentro de un ODD específico, y antes de llegar al final de ese ODD – con bastante antelación, si es que el destino final cae fuera de ese ODD – podrá informar de que será necesaria intervención humana para llegar al final del trayecto. Si no se consigue que el conductor retome el control, se estacionara de forma segura.

Los vehículos autónomos en este nivel 4 se conducen sin necesidad de intervención de un conductor. Utilizan algoritmos de IA para entrenarse en las distintas condiciones y escenarios de manejo. Hay conexión mediante sistema WiFi en el coche.

Características:

  • El coche puede controlar todas las funciones críticas de conducción.
  • Los vehículos autónomos nivel 4 modifican su respuesta en función de condiciones externas.
  • Si las condiciones son adversas, busca un lugar apropiado y se detiene.
  • Ya no hay conductor, solo pasajeros, los cuales pueden viajar dormidos.

Limitaciones:

  • Se espera estén disponibles entre 2021 y 2030.
  • Inicialmente estarán operativos bajo supervisión (no conducción) y en determinados escenarios.

MODELOS

  • Tesla tiene una variante del Model S,
  • Google el Proyecto Waymo 
  • Audi el Elaine Concept.
  • Mientras tanto, Ford y Volvo anuncian modelos nivel 4 para 2021.

NIVEL 5: Automatización Completa

En este nivel , los vehículos robotizados no requieren ningún tipo de control de conducción (ni volante ni pedales). Ya no hay conductor y las instrucciones se dan por comando de voz o mediante aplicaciones móviles.

Los coches en los niveles 4 y 5 funcionan intercambiando información con su entorno. Aprovechan de compartir y utilizar los datos generados por las telecomunicaciones de las ciudades inteligentes y el IOT. El Audi Aicon es un ejemplo de coche conceptual nivel 5 que solo es posible con tecnología 5G. El Parlamento Europeo espera que estos vehículos autónomos estén disponibles hacia el año 2030.

Características:

  • No requieren interacción humana alguna.
  • Varios prototipos adelantados son coches eléctricos.
  • Utilizan reconocimiento de 360°, en un rango mayor que los humanos.

Limitaciones:

  • Se requiere definir una estructura legal para su uso.
  • Hay que realizar inversiones para la adaptación tecnológica de la infraestructura vial.

EXTRACTO DE LOS NIVELES DE AUTOMTIZACION

  • Hoy estamos entre el nivel 2 y un ‘poquito’ del 3
  • El conductor es SIEMPRE el responsable hasta Nivel 2. A partir de Nivel 3 el sistema es responsable.
  • Hay nivel 2 y nivel 2+. Este último representa un sistema más avanzado que permite circular con las manos fuera del volante. Incluso dentro del nivel 2+ hay diferencias – Tesla por ejemplo, con su FSD, lo lleva al extremo y permitiría conducir “manos libres” pero con responsabilidad del conductor en entornos urbanos.
  • La conducción autónoma comienza en Nivel 3. Hasta nivel 2 es asistida.
  • Nivel 3 se confía en que llegue PRONTO, pero en todo el mundo. Japón y Alemania serán los primeros.
  • Nivel 4, para uso privado, no se espera hasta bien entrada la década.
  • Nivel 5 ni está ni se le espera en el medio plazo. Si alguien dice que es capaz de solucionar el nivel 5 de conducción autónoma, o viene de un futuro muy lejano o miente.

Anuncio publicitario

Reconocimiento de colores con Pixy


En efecto, si no tenemos demasiado tiempo  para experimentar con algoritmos de reconocimiento de imágenes con opencv o similares ,por ejemplo para integrar  la visión artificial en un robot que siga una linea, hay un producto llamado   Pixy2    que puede hacer todo eso y mas. Además, esta segunda version,  es más rápida, más pequeña y más potente que el Pixy original, agregando algoritmos de seguimiento / seguimiento de línea, así como otras características  (de  hecho la velocidad de procesamiento  en tiempo real   se ha mejorado en 60 fotogramas por segundo)

Como  puede  suponer  Pixy2  incorpora una cámara  y  una fuente de luz , y con todo  este hw puede detectar líneas, intersecciones y pequeños códigos de barras, diseñados para robots que siguen líneas.

Precisamente  por la utilidad de integrarlo en pequeños robots ,se han agregado algoritmos de seguimiento a la detección de objetos basada en color. Ademas tampoco descuidan su conexión con otras placas pues proporcionan bibliotecas mejoradas y simplificadas para Arduino, Raspberry Pi.

Veamos a continuación   mas detalles sobre esta interesante  placa

 

Hablamos de una placa  bastante pequeña(de unos 8x7cm) ,  tanto que incluso se puede conectar varios Pixy2 a un microcontrolador pues  Pixy2 es más pequeño, más rápido y más potente que el Pixy original. 

Este sistema de visión inteligente plug-and-play para Arduino-compatibles, Raspberry Pi u otros microcontroladores / sistemas de computadora.

 Al igual que su predecesor, Pixy2 puede aprender a detectar objetos que le enseñe, simplemente presionando un botón. Además, Pixy2  implementa nuevos algoritmos que detectan y rastrean las líneas para su uso con robots de seguimiento de línea (  incluso con  los nuevos algoritmos también pueden detectar intersecciones y «señales de tráfico».)

 

Aunque la nueva cámara puede funcionar hasta 60 fps, se  ejecuta aproximadamente la mitad de esa velocidad y existen múltiples opciones para el ajuste fino del reconocimiento de objetos, todo  ello  para  mejorar la precisión   el reconocimiento de imágenes   ya que la cámara no esta diseñada para la grabación de imágenes pero si  pasará el centro X, Y, y el ancho, la altura de un objeto, y lo hace muy bien.

La nueva version  Pixy2  lleva  modo de seguimiento de línea y fuente de luz LED integrada simplificando  su programación recibiendo solo los objetos que le interesan.

Se puede utilizar el controlador que desee pues incluye bibliotecas de software para Arduino, Raspberry Pi y BeagleBone Black.

Si lo conectamos a  un pc, podemos instalar la utilidad de configuración (se ejecuta en Windows, MacOS y Linux) asi como el sw  Pixy2 CMUCam5, un sensor de imagen para su microcontrolador que puede enseñarle qué buscar.También es una gran mejora con respecto a las versiones anteriores de Pixy CMUCam, que agrega una mayor flexibilidad cuando se trata de cambios de iluminación y exposición. También puede recordar siete firmas de colores diferentes, encuentre cientos de objetos en a visión del robot es fácil: presione el botón para enseñarle a Pixy2 un objeto

Por ello el   Pixy2   es un sensor de imagen con un potente procesador que puede programar para enviar solo la información que está buscando para que su microcontrolador no se vea abrumado por los datos  ya que Pixy2 exporta su información en una variedad de formas útiles (UART serie, SPI, I2C, salida digital o salida analógica) para que su microcontrolador o microcomputadora pueda comunicarse fácilmente mientras realiza otras tareas.

Las coordenadas  enviadas  desde   Pixy2  pueden decirle a su robot qué hacer, como girar a la izquierda, girar a la derecha, disminuir la velocidad, etc. Y Pixy2 hace todo esto a 60 cuadros por segundo, para que su robot también pueda ser rápido. Pixy2 utiliza el tono y la saturación como su principal medio de detección de imágenes, en lugar del RGB normal. Esto significa que la iluminación o la exposición no afectarán la detección de Pixy2 de un elemento, lo cual es un problema frustrante con muchos sensores de imagen. .

 

 

Vamos  a ver un ejemplo publicado en instructables.com  de un interesante  robot seguidor que implementa  esta tecnologia  creado  por chaabani houssem 

Necesitaremos  al menos los  siguientes componentes:

  • 1 Arduino mega (o en su defecto un Arduno uno o Arduino nano … )
  • Pixy2  
  • 2 motores  paso  a paso
  • 2 ruedas y sus engranajes 
  • Un l293d
  • Una batería de  9v  (o   cualquiera que pueda reciclar 

 

Podemos  enseñar cualquier objeto a pixy a través de este enlace:

http: //cmucam.org/projects/cmucam5/wiki/Teach_Pixy …

Para controlar  los dos motores usaremos un famoso controlador , el CI   l293d

Este circuito integrado     de 16 pines ofrece los siguintes carasterciticas: 

  • Capacidad del canal: 600 mA de corriente de salida / canal.
  • Sistema de activación.
  • Pico de salida de corriente: 1,2 A / canal (no repetitivo).
  • Protección contra sobretemperatura.
  • Entrada lógica «0» a 1,5 V (alta inmunidad al ruido).

Picture of Build the Robot

Conectemos  los pines del L293D   a un  Arduino   de la siguiente manera :

  • Pin  1 al pin Arduino 2.
  • Pin 2 al pin 3 de Arduino.
  • Entrada 3 al pin 4 de Arduino.
  • Entrada 4 al pin Aduino 5.

Con estas conexiones ya  se puede probar el robot como verificar el avance, probar el giro a la izquierda o  el giro a la derecha y la parada.

Si todo va  bien ahora ya puede agregar pixy, pero para que  funcione el robot  antes tendrá que  programar Arduino  para  que  en función de la  salida de  Pixy2   de las  ordenes oportunas a los motores

Como  ejemplo de código  vamos a ver  una demostracion de como podemos  controlar lso dos motores usando  unicamente la informacion apoportada por Pixy2  

 

//definición de  puertos  que se usaran

int mg2 = 4;

int mg1 = 5;

int md1 = 3;

int md2 = 2;

int enag= 6;

//librerias  externas

#include <Wire.h>

#include <Pixy.h>

//llamada a las primitivas de Pixy

Pixy pixy;




//definición de puertos 

void setup()
{
pinMode(enag, OUTPUT);

pinMode(md1, OUTPUT);

pinMode(md2, OUTPUT);

pinMode(mg1, OUTPUT);

pinMode(mg2, OUTPUT);

//sacamos  por consola de Arduino mensajes de depuración

Serial.begin(9600);

Serial.print("Arrancando...\n");

pixy.init();

}







//comienzo del programa  principal

void loop()
{

static int i = 0;

int j;

uint16_t blocks;

char buf[32];


blocks = pixy.getBlocks();

if (blocks)

{
i++;

// Hacer esto cada 50 cuadros porque si se  supero colapsaria Arduino


if (i%50==0)

{
sprintf(buf, "Detected %d:\n", blocks);
Serial.print(buf);


//bucle for que recorre todos lox bloques enviados por Pixy
for (j=0;  j<blocks;    j++) 

{

sprintf(buf, " block %d: ", j);

Serial.print(buf);  //sacamos las salida por consola

pixy.blocks[j].print();

}


}

if((pixy.blocks[0].x>120)&&(pixy.blocks[0].x<190))
{
go();  //avanzar
}

if((pixy.blocks[0].x<120) && (pixy.blocks[0].x>10))
{

gauche();//girar a derecha

}

if(pixy.blocks[0].x>190)
{

droite();} //girar  a izda
}

else
{

o9if();//hacia atras

}
}






//giro a la derecha
void droite()
{
analogWrite(enag,210);
analogWrite(mg1,0);
analogWrite(mg2,0);
analogWrite(md1,255);
analogWrite(md2,0);
delay(30);
}




//giro a al izda

void gauche()
{
analogWrite(enag,210);
analogWrite(mg1,255);
analogWrite(mg2,0);
analogWrite(md1,0);
analogWrite(md2,0);
delay(30);
}




//hacia atras
void o9if()

{
analogWrite(mg1,0);
analogWrite(mg2,0);
analogWrite(md2,0);
analogWrite(md1,0);
delay(30);
}

//avanzar

void go ()
{
analogWrite(enag,210);
analogWrite(mg1,255);
analogWrite(mg2,0);

analogWrite(md1,255);
analogWrite(md2,0);
delay(30);
}

 

Y   ahora en un vídeo podemos ver el robot   funcionando:

 

En general,   Pixy2   es un excelente sistemas de visión inteligente introductorio  pues  podemos dar seguimiento de objetos a un  robot de manera mucho más fácil que usar un pc de una sola placa con OpenCV (más requisitos de menor potencia) pues se conecta fácilmente a un Arduino Nano o Uno (entre otros sistemas)  gracias  a los ejemplos de código que proporcionan que  ayudan a ponerlo en marcha rápidamente .Ademas es  muy fácil configurarlo utilizando las instrucciones en su sitio web pues hay ejemplos integrados en su software.

 

Mejoras patinete Xiaomi (2 de 2)


En un post anterior    hablábamos de como mejorar el   famoso modelo Mi Electric Scooter ,sin duda unos de mejoras  patinetes eléctricos  disponibles en el mercado , lo cual no es un  hecho casual, pues junto  a una excelente relación calidad/precio se une su diseño exquisito funcional como lo muestra  por ejemplo el hecho de que  dispone de un sólo botón para encenderlo o apagarlo o mediante  una pulsación larga encender las luces integradas o el hecho de contar con solo un simple display  de 4  leds  para monitorizar la autonomía.

Ademas de su diseño, hay otras características que lo hacen  singular como su  facilisimo  plegado en tres paso, su ligereza  ( esta construido en marco de aluminio aeroespacial  que le otorga un peso de  solo 12,5kg )   , su sistema de  frenado  eABS antibloqueo regenerativo para conseguir una distancia de frenado eficiente de sólo cuatro metros  ,su potente  y segura  batería ( de 36V  con una capacidad  de  7800mAh  / 280Wh   que ofrece una espectacular  autonomía de 30km  )    y su  eficiente motor  brushless  de  250W  , aspectos  todos ellos  que no son  fáciles  de ver en modelos de  otros fabricantes.

También asimismo  hay una cuestión nada desdeñable :  al ser uno de los patinetes mas vendidos en todo el mundo, no es para nada complejo conseguir repuestos para cualquier pieza que se le estropee (si le interesa el cableado del patinete, en este post explicamos detalladamente su desmontaje,  así como las diferentes piezas que lo componen).

Sin duda estamos ante un scooter fantástico ,pero ¿se puede mejorar?:pues como casi todo en  la vida creemos que si. Veamos a continuación algunos trucos  que ya vimos en un post anterior  y otros nuevos    para sacar el máximo partido de este  estupendo patinete.

 

Apps

Entre las muchas apps disponibles no oficiales nos ha llamado la atención la app  M65  HUD pues muestra velocidad en tiempo real , el kilometraje y el consumo de energía para el Mi Electric Scooter    de un modo mucho mas visual   y parametrizable desde el punto de vista estético  con números claramente visibles.

 

m365.PNG.

Podemos tocar ademas ajustar determinados parámetros de configuración disponibles vehículo:

  • Control de crucero,
  • Luz trasera
  • El nivel de recuperación de energía.

Este es el link en Google Play para descargar esta a nuestro terminal

App para visualizar  fácilmente  la velocidad

Aunque hay muchas  otras apps, la app recomendable es   la oficial Mi home (disponible en google Play). La aplicación funciona  fenomenal   gracias  a un enlace bluetooth que habrá que habilitar . Una vez instalada , lo primero es buscar el patinete en el apartado “Mis dispositivos” y seguir el asistente con el patinete lógicamente encendido.

El interfaz una vez conectado y vinculado el patinete a nuestro teléfono,  nos ofrece una información  justa, es decir  la velocidad actual , el porcentaje de batería restante y los km recorridos como vemos en esta imagen:

Screenshot_2018-08-31-07-18-15-955_com.xiaomi.smarthome[1]

Es muy destacable en la opción Más   , algunos  aspectos configurables del patinete  como son la dureza del sistema de  frenado regenerativo , el control de crucero , el encendido de la luz trasera , establecer una clave, información de la batería  o del vehículo y sobre todo  la actualización del firmware ( o la restauración de este ) entre otras  funcionalidades.

Screenshot_2018-08-31-07-19-36-479_com.xiaomi.smarthome[1]

 

Soporte para el movil

Obviamente  si queremos llevar nuestro móvil en el propio patinete para conocer la velocidad actual o modificar aspectos de este  , tendremos  que contar con un soporte adecuado para ello. Lo cierto es que casi cualquier soporte para  bicicleta debería poder valer,   pero no todos cabrán, dadas las reducidas medidas del manillar

 

Destaca para este modelo de Lixada   que se adapta perfectamente tanto a  Mi Electric Scooter     como a cualquier terminal Android o Ios. 

Por cierto este modelo esta en Amazon por menos de 9€

 

Asiento plegable

En efecto   por descabellado que pueda resultar se puede colocar un  sillín en este patinete para que podamos ir cómodamente sentados en nuestros desplazamientos

La altura es regulable de  44 a 60cm para adaptarse a diferentes personas  y el  cuerpo es de aluminio resistente para máxima estabilidad y durabilidad.  El sillin esta fabricado de un material cómodo y agradable siendo el asiento es retráctil y flexible pero si el asiento no termina de gustarle se puede reemplazar por otro de bicicleta de paseo por ejemplo, o añadir un cubre-sillín de gel.

Lleva un amortiguador incorporado  para  adaptase  mejor  al contorno de la carretera .

La instalación  de este sillin es  muy  fácil y rápida ,pues para su sujeción cuenta con tuercas rápidas de seguridad con las se puede  instalar este sillín en un instante y en cualquier lugar  por lo que no hace falta ningún destornillador ni llave inglesa para fijarlo.

Por cierto , si le interesa esta disponible en Amazon   por menos de 50€

Cambio de neumáticos

Uno de los  principales averías  que puede sufre este modelo es  que  puede  pinchar alguna de  las ruedas  ( como casi cualquier vehículo con neumáticos ).En este caso desgraciadamente , la dificultad estriba en que  las ruedas son tan pequeñas que son mas complejas de cambiar  que una bicicleta.

Los pinchazos  serán mas acusados  si se sobrepasan los 100kg de peso ( por ejemplo si lleva consigo a un niño pequeño) o si se transita por vías no asfaltadas: en estos casos   existe la solución de los  neumáticos macizos

Existen  neumáticos diseñados para reemplazar la rueda delantera o trasera del scooter eléctrico Xiaomi Mijia M365 siendo muy resistentes ,y  lo mas importante:no requieren  hincharlos ,  por lo que no pueden pinchar nunca,  así  que  para aquellas personas que suelen pinchar,  esta solución es  la mas práctica y duradera.

El material usados es especial de goma con superficie ranurada ofreciendo una excelente adherencia y una buena resistencia al desgaste. También es resistente a la perforación, no esta ventilado, y es duradero y ligero

Su flexibilidad  por tanto es superior , y su capacidad de sellado también ,permitiendo al neumático permanecer estable como un neumático tradicional totalmente transpirable.

Ofrecen en resumen ciertas ventajas:

  • Mayor  fiabilidad total
  • Ya no va a pinchar  al bordear las aceras  , salytando , etc
  • El patinete puede circular por cualquier tipo de terreno
  • El mantenimiento es cero
  • No hay  que regular las presiones
  • Soportan   muchísimos mayor  pesos  que los de aire

Y como contra-prestaciones:

  • Menos autonomía
  • Mayor  peso
  • Menor aceleración
  • Menos confort  que con  los de aire (pero tampoco  tan incómodos como un skate o como las ruedas típicas de patinetes pues la goma amortigua parte de los baches  al no ser completamente rígidas  pero cuenta con numerosas  ventajas )

 

Por cierto, si opta por cambiarlas usted mismo no  olvide calentar estas ( por ejemplo metiéndotelas en un microondas un corto tiempo)    para colocarlas   en las ruedas originales pues de otro modo sera  una tarea casi imposible.

Por cierto  este tipo de rueda mazida  se pueden comprar en Amazon  por unos 30€ 

Una solución parcial es  usar neumáticos hinchables de  doble cámara   algo más gruesas (1,8 mm) que las originales (0,9 mm) lo  cual  evitará pinchazos repetidos

Aumento de  potencia

La velocidad normal del patinete con la batería completamente  cargada es de 25Km/h y tiene una autonomía de unos 30 kilómetros  lo   cual lo hace optimo para  muchas funciones permitiendo  obtener las  máxima  autonomía cumpliendo ademas la normativa legal   en la mayoría de los países.

Hay personas que  prefieren   una mayor  potencia ( por ejemplo para meterlo en el campo )   y lo cierto es  simplemente modificando el firmware por otro del mismo fabricante pero de  modelos anteriores ,  es posible  conseguirelo  haciendo que la velocidad punta supere los 40Km/h  según aseguran desde Review4iu.com, si bien la autonomía lógicamente se verá mermada al entregar una mayor potencia  que según modelo puede llegar  a los 1000w acelerando  así  mucho mas rápido, superando terrenos irregulares , pudiendo subir cuestas mas altas , cargar mas peso., etc

Básicamente la operación se ciñe a  instalar la  aplicacion   m365 DownG    disponible en Google Play     en su terminal  Android   que se conectara por  bluettooh  al monopatín (como  la app original  de la que hemos hablado mas arribe  )

Desde la propia app se instala un firmware externo que modificara la configuración del patinete para que entregue más potencia PERO  A CAMBIO PERDEREMOS LA  GARANTÍA  Y TAMPOCO SERA LEGAL TRANSITAR POR VÍAS PUBLICAS.

PATCHE.PNG

Esta aplicación permite por tanto permite  enviar otros  firmwares oficiales de otros modelos   anteriores del mismo patinete de Xiaomi (disponibles a través de Internet)  y  que según todos los indicios pueden instalarse en  modelos mas recientes    a través de Bluetooth.

La aplicación es gratuita y se trata sin ninguna garantía y todos los archivos flash pertenecen a sus respectivos propietarios,

Antes de flasherar  comprobar si su scooter tiene 2 fusibles pues al requerir   mas potencia consumirá el  doble de energía y pueda que funda el fusible interior de protección .

Por cierto el código de la  app esta disponible  github y los binarios están disponibles en un wiki francés

 

El usuario de Youtube Vicesat explica en un vídeo  este proceso  de cómo trucar el patinete para incrementar su potencia y velocidad. Si escribe en Google una sencilla búsqueda con ese motivo comprobará que existen muchos tutoriales en los que se detalla cómo realizar la operación.

 

Es muy importante destacar que aunque  pueda sonar  tentador obtener mas potencia del patinete a  cambio de una mucho menor autonomía, no solo podemos estropear el patinete ,  y perder la garantía ,  sobre todo   el patinete no es legal para transitar con las consecuencias que pueden acarrear sobre todo  si nos vemos involucrados en un accidente así que desde estas lineas  los desaconsejamos completamente.

 

 

Mejoras    del patinete gracias a la   impresión 3d

Por ser  un modelo tan popular muchos usuarios se han decidido a diseñar piezas en 3d para este modelo   y compartir sus diseños para que cualquiera pueda imprimir  estas ( u ordenar su impresión). Esto  facilidad  que ciertamente  ofrece infinitas posibilidades es criticada por usuarios que no disponen precisamente de impresora 3d , pero no debe olvidar  que hoy en día esto no es problema pues en el peor de los casos se puede acudir a empresas o tiendas que nos resolverán el problema( y no son tan caras como se piensa).

Hay muchísima variedad de piezas para imprimir para este patinete ,  veamos algunas de las piezas mas interesantes descargables gratuitamente desde Thinginverse para  Mi Electric Scooter :

  • Almohadillas:Sirven   para eliminar la holgura del sistema de plegado evitando que se ensucie y termine teniendo holgura la barra de dirección.

fleje.PNG

Este conjunto de piezas  elimina el juego o posibles holguras  de la barra de dirección y es. El diseño ofrece 3 tipos de almohadillas para scooter eléctrico xiaomi 0.4 mm, 0.6 mm y 0.8 mm.  y  así puede probar cual de ellos se adapta mejor así a su modelo  y  a sus gustos personales.Este es el link de descarga  :https://www.thingiverse.com/thing:2436676

  • Protección luz trasera : Esta pieza es también muy interesante pues los cables de la luz posterior van muy expuestos a la  intemperie (van cubierta únicamente con cinta líquida y silicona).Gracias a este protector  descargable gratuitamente desde Thinginverse podemos proteger esta pieza de una forma muy efectiva utilizando ademas los mismos tornillos.

luz trasera.PNG

Este es el link de descarga  :  https://www.thingiverse.com/thing:2375311

  • Gancho para colgar: Esta pieza utiliza uno de los tornillos de la barra de dirección siendo muy útil para colgar cualquier cosa  como por ejemplo una bolsa de la compra.Este es el link de descarga   : https://www.thingiverse.com/thing:2549865

gancho.PNG

  • Refuerzo guardabarros : El guardabarros  original  trasero ofrece cierta fragilidad . Este diseño  es ideal para imprimir en impresoras FDM casi sin soporte .  Necesita tornillos M3x12 o M3x15 para ensamblar modelos de parte 1 y parte 2 .Usa soporte adicional con método de montaje simple .Una vez impreso ,atornille el soporte a la luz trasera,inserte el soporte en los agujeros  y después atornillar el guardabarros al scooter

refuerzo.PNG

Este es el link de descarga  : https://www.thingiverse.com/thing:2868159

  • Cesta :Aunque puede mejorar, nos ha gustado esta cesta pequeña para scooter Xiaomi M365 .Para montarla  en el patinete  necesitaremos una pequeña goma como mediador entre la montura y la lanza delantera y dos tornillos adicionales de 1/4 * 1/8.

cesta

Este es el link de descarga  : https://www.thingiverse.com/thing:2925158

  • Soporte para niños :Es frecuente  que muchos padres decidan usar el patinete para llevar su hijos en el patinete   para evitar otros sistemas de locomoción contaminantes. Este diseño permite añadir una segunda barra para que los niños se puedan sujetar de forma mas segura,

kids handle.PNG

Este es el link de descarga  :https://www.thingiverse.com/thing:2746283

  • Stand para niños:En sintonía con el diseño anterior nos proponen un stand para montar en el scooter niños de menos 4 años  pues sin este soporte se golpean la cara en el manillar.El diseño también es descargable gratuitamente desde Thinginverse, El diseñador recomienda colocar dos tiras de cinta adhesiva de espuma 3M de doble cara y sujetar con pernos de acero del tipo M3

stand.PNG

Este es el link de descarga  : https://www.thingiverse.com/thing:2703403

Por favor, en caso de llevar niños en al patin  o para usted mismo  no olvide elementos tan importantes de seguridad como el casco  y si es posible protecciones para los codos  rodillas   y manos especialmente para los más pequeños,

 

 

Mejoras para el patinete de Xiaomi ( 1 de 2)


Cada vez es más común verlos por la calle y ,no hablamos de los VTC, ni de las bicicletas eléctricas, sino  de un salto cualitativo en diseño: los patinetes eléctricos  plegables, los cuales literalmente  han invadido el  espacio transitable  dando a sus felices conductores una  flexibilidad  e independencia jamas vistos por otro tipo de vehículos gracias  a  sus potentes  y versátiles motores brushless alimentados  por baterías de ultima generación.

Precisamente Xiaomi es una de las marcas que destaca  con su modelo Mi Electric Scooter ( antes  Mijia),    que con una de las mejores relaciones calidad/precio ,  que incluso ha llegado a desplazar  al famoso Segway ,permitiendo moverse cómodamente por las aceras y carreteras de las grandes ciudades de un modo jamas visto por algún otro vehículo hasta este momento.

Veamos en este post algunas características de este modelo  así como algunas ideas para intentar mejorarlo

 

 

En efecto el modelo Mi Electric Scooter ha sido diseñado con la simplicidad  y la elegancia en mente, destacando por ejemplo el hecho de que  dispone de un sólo botón para encenderlo o apagarlo o mediante  una pulsación larga encender las luces integradas o el hecho de contar con solo un simple display  de 4  leds  para monitorizar la autonomía ( aspecto que por cierto podemos profundizar desde la app  indicándonos incluso los km que podemos circular con la capacidad restante).

Precisamente uno de los aspectos de Mi Electric Scooter   mas destacados es  su forma compacta que permite el plegado del patinete en tres fáciles pasos haciéndolo ideal para guardarlo o llevarlo donde queramos: simplemente se gira hacia abajo la palanca para plegar y el timbre del monopatín es atrapado por el cerrojo en la rueda trasera.

Y por  cierto respecto al peso , gracias a que esta construido en marco de aluminio aeroespacial ( que el aporta baja densidad, gran fuerza estructural,excelente conductividad termal y resistencia a la corrosión ) le da mucha ligereza pues solo pesa solo 12,5kg por lo que se puede llevar  plegado con relativa comodidad .

Respecto  a la seguridad   del Mi Electric Scooter  cuenta con  un disco de freno y el novedoso  sistema de frenado eABS antibloqueo regenerativo para conseguir una distancia de frenado eficiente de sólo cuatro metros  , lo cual no es fácil de ver en ningún modelo de ningún otros fabricante.

En referencia  al famoso problema de las baterías de algunos modelos de bajo coste de otras marcas chinas  (que por cierto  no están ofreciendo  modelos seguros), este modelo   gracias a  su  batería compuesta por celdas Panasonic  independientes  18650 , su sistema BMS de carga inteligente, y sus  múltiples circuitos de protección por ramas y la monitorización de la temperatura ofrece  una batería completamente segura  y fiable   en claro contraste  a las baterías baratas  usadas en otros patinetes.

Por cierto,la batería  usada en Mi Electric Scooter  ofrece en total  de 36V  con una capacidad  de  7800mAh  / 280Wh   ofreciendo así  una espectacular  autonomía de 30km  calculada para una persona de 75kg a velocidad constante de 25km/h

bateria.PNG

Para terminar destacar el motor  brushless  de 500W limitado a 250W  por normativa para circular en territorio europeo , el cual por  cierto se puede bajo su responsabilidad soslayar cargando el firmware de modelos antiguos  ( eso si ,a costa de mermar la autonomía de la batería , y de que en esa caso  ,ya no debería circular por suelo urbano).

Por cierto , si le interesa el cableado del patinete, en este post explicamos detalladamente su desmontaje  así como las diferentes piezas que lo componen.

Sin duda estamos ante un scooter fantástico ,pero ¿se puede mejorar?:pues como casi todo en  la vida creemos que si. Veamos a continuación algunos trucos   para sacar el máximo partido de este  estupendo patinete

 

App para visualizar  fácilmente  la velocidad

Hablamos de algo obvio pero que muchas personas suelen olvidar  : la app ofrecida por el propio fabricante para gestionar este modelo, la cual es casi siempre la mas olvidada a pesar de sus muchísimas prestaciones.

En efecto ,aunque hay muchas  apps, basadas en el uso del GPS, para calcular la velocidad , esto  hará consumir  batería del móvil  y NO  van ofrecer la información  de la autonomía,  o batería ( la oficial si ).  Ademas ,   sobre todo, tampoco   va a permitir cambiar diferentes aspectos del patinete :la dureza del sistema de  frenado regenerativo , el control de crucero , el encendido de la luz trasera o la actualización del firmware entre otras  variables.

La app recomendable por tanto es   la oficial Mi home (disponible en google Play)

La aplicación funciona  fenomenal   gracias  a un enlace bluetooth que habrá que habilitar . Para que la puedan utilizar en el idioma español  tiene un truco , que es el siguiente: en el momento que instale la app pide el país y todos  debemos poner Europa ( recomendado ) , y no tienen que poner OTROS PAISES .Siguiendo ese sencillo paso  puede  seguir instalando la aplicación y esta ya no dará problema:se conecta con el patinete y se queda instalada con el idioma castellano.

Una vez instalada , lo primero es buscar el patinete en el apartado «Mis dispositivos» y seguir el asistente con el patinete lógicamente encendido

Screenshot_2018-08-31-07-21-13-014_com.xiaomi.smarthome[1]

El interfaz una vez conectado y vinculado el patinete a nuestro teléfono,  nos ofrece una información  justa, es decir  la velocidad actual , el porcentaje de batería restante y los km recorridos como vemos en esta imagen:

Screenshot_2018-08-31-07-18-15-955_com.xiaomi.smarthome[1]

Si deslizamos hacia la derecha podemos bloquear el patinete   y por ejemplo de este modo  no se podría apagar pulsando el botón de encendido y mandaría una alarma si se elija:

Screenshot_2018-08-31-07-18-09-865_com.xiaomi.smarthome[1].png

 

Es muy destacable en opción Más   , algunos  aspectos configurables del patinete  como son la dureza del sistema de  frenado regenerativo , el control de crucero , el encendido de la luz trasera , establecer una clave, información de la batería  o del vehículo y sobre todo  la actualización del firmware ( o la restauración de este ) entre otras  funcionalidades.

Screenshot_2018-08-31-07-19-36-479_com.xiaomi.smarthome[1]

Uno de los aspectos   cruciales,  es poder actualizar el firmware del patinete a su ultima versión , para lo cual se hace fundamental que tanto el patinete como el terminal permanezcan cerca y con el bluetooth activo :en tan solo uno segundos  lograremos nuestro objetivo  y tendremos  nuestro  patinete con el ultimo firmware disponible el cual intentara exprimir al máximo las capacidades de este.

Screenshot_2018-08-31-07-22-47-966_com.xiaomi.smarthome[1]     +Screenshot_2018-08-31-07-22-24-533_com.xiaomi.smarthome[1]

 

Otras apps

Entre las muchas apps disponibles no oficiales nos ha llamado la atención la app  M65  HUD pues muestra velocidad en tiempo real , el kilometraje y el consumo de energía para el Mi Electric Scooter    de un modo mucho mas visual   y parametrizable desde el punto de vista estético  con números claramente visibles.

 

m365.PNG.

Podemos tocar ademas ajustar determinados parámetros de configuración disponibles vehículo:

  • Control de crucero,
  • Luz trasera
  • El nivel de recuperación de energía.

 

Este es el link en Google Play para descargar esta a nuestro terminal

 

Soporte para el movil

Obviamente  si queremos llevar nuestro móvil en el propio patinete para conocer la velocidad actual o modificar aspectos de este  , tendremos  que contar con un soporte adecuado para ello. Lo cierto es que casi cualquier soporte para  bicicleta debería poder valer,   pero no todos cabrán, dadas las reducidas medidas del manillar

Destaca para este modelo de Lixada   que se adapta perfectamente tanto a  Mi Electric Scooter     como a cualquier terminal.

Estas son alguna de sus características:

  • Longitud ajustable de 50mm a 100mm, apto para el teléfono 3.6-6.2 pulgadas o dispositivos electrónicos, como para el iPhone 7, para el iPhone 7 Plus, GPS, y así sucesivamente.
  • El diseño de cuatro garras bloquea firmemente el teléfono, evitando que se caiga cuando se conduce en carreteras difíciles.
  • El relleno adhesivo de pegamento protege su teléfono móvil de ser rayado.
  • Hecho de plástico de alta resistencia y aleación de aluminio, duradera de usar.
  • Conveniente para el manillar de Φ31.8, espaciador del uso para el manillar de Φ25.4mm / Φ22.2mm.

Por cierto este modelo esta en Amazon por menos de 9€

Mejoras    del patinete gracias a la   impresión 3d

Por ser  un modelo tan popular muchos usuarios se han decidido a diseñar piezas en 3d para este modelo   y compartir sus diseños para que cualquiera pueda imprimir  estas ( u ordenar su impresión). Esto  facilidad  que ciertamente  ofrece infinitas posibilidades es criticada por usuarios que no disponen precisamente de impresora 3d , pero no debe olvidar  que hoy en dia esto no es problema pues en el peor de los casos se puede acudir a empresas o tiendas que nos resolverán el problema( y no son tan caras como se piensa).

Hay muchísima variedad de piezas para imprimir para este patinete ,  pero destacan la sencilla pieza para proteger el cable de la luz trasera justo donde pasa desde el guardabarros a la luz  , y  otra para eliminar la holgura del sistema de plegado, !y  por supuesto   muchas mas!.

Veamos algunas de las piezas mas interesantes para  Mi Electric Scooter :

Almohadillas para el fleje

Esta es  una de las piezas mas  famosas ,descargada y usadas siendo ademas de las primeras en  demostrar su utilidad.

Sirve   para eliminar la holgura del sistema de plegado evitando que se ensucie y termine teniendo holgura la barra de dirección.

fleje.PNG

Este conjunto de piezas  elimina el juego o posibles holguras  de la barra de dirección y es descargable gratuitamente desde Thinginverse . El diseño ofrece 3 tipos de almohadillas para scooter eléctrico xiaomi 0.4 mm, 0.6 mm y 0.8 mm. y  así puede probar cual de ellos se adapta mejor así a su modelo  y  a sus gustos personales.

Este es el link de descarga  :https://www.thingiverse.com/thing:2436676

 

Protección luz trasera

Esta pieza es también muy interesante pues los cables de la luz posterior van muy expuestos a la  intemperie (van cubierta únicamente con cinta líquida y silicona).Gracias a este protector  descargable gratuitamente desde Thinginverse podemos proteger esta pieza de una forma muy efectiva utilizando ademas los mismos tornillos.

luz trasera.PNG

Este es el link de descarga  :  https://www.thingiverse.com/thing:2375311

 

Gancho para colgar

Esta pieza utiliza uno de los tornillos de la barra de dirección siendo muy útil para colgar cualquier cosa  como por ejemplo una bolsa de la compra.El diseño es descargable gratuitamente desde Thinginverse

gancho.PNG

 

Este es el link de descarga  : https://www.thingiverse.com/thing:2549865

Refuerzo guardabarros

El guardabarros  original  trasero ofrece cierta fragilidad . Este diseño  es ideal para imprimir en impresoras FDM casi sin soporte y es  descargable gratuitamente desde Thinginverse.  Necesita tornillos M3x12 o M3x15 para ensamblar modelos de parte 1 y parte 2 .Usa soporte adicional con método de montaje simple

Una vez impreso ,atornille el soporte a la luz trasera,inserte el soporte en los agujeros  y después atornillar el guardabarros al scooter

refuerzo.PNG

 

Este es el link de descarga  : https://www.thingiverse.com/thing:2868159

 

Cesta

Aunque puede mejorar, nos ha gustado esta cesta pequeña para scooter Xiaomi M365 que también es descargable gratuitamente desde Thinginverse.
Para montarla  en el patinete  necesitaremos una pequeña goma como mediador entre la montura y la lanza delantera y dos tornillos adicionales de 1/4 * 1/8.

cesta

Este es el link de descarga  : https://www.thingiverse.com/thing:2925158

Soporte para niños

Es frecuente  que muchos padres decidan usar el patinete para llevar su hijos en el patinete   para evitar otros sistemas de locomoción contaminantes. Este diseño permite añadir una segunda barra para que los niños se puedan sujetar de forma mas segura,

El diseño es descargable gratuitamente desde Thinginverse ( el diseñador  recomienda  user Prim para imprimir el  agarre)

kids handle.PNG

Por favor no olvide elementos tan importantes de seguridad como el casco  y si es posible protecciones para los codos  rodillas   y manos especialmente para los mas pequeños

Este es el link de descarga  :https://www.thingiverse.com/thing:2746283

Stand para niños

En sintonía con el diseño anterior nos proponen un stand para montar en el scooter niños de menos 4 años  pues sin este soporte se golpean la cara en el manillar.El diseño también es descargable gratuitamente desde Thinginverse

El diseñador recomienda colocar dos tiras de cinta adhesiva de espuma 3M de doble cara y sujetar con pernos de acero del tipo M3

stand.PNG

Por favor no olvide elementos tan importantes de seguridad como el casco  y si es posible protecciones para los codos  rodillas   y manos especialmente para los mas pequeños

Este es el link de descarga  : https://www.thingiverse.com/thing:2703403

 

 

 

Conclusión

Seguro  querido lector que  existen muchísimos mas diseños  interesantes para colocar en nuestro patinete , así que le invito a que si le gusta cualquier  otro accesorio que le sea útil con  Mi Electric Scooter   las comparta con toda la comunidad de soloelectronicos.  Para inspirarle en este link puede encontrar muchos mas diseños de  piezas en 3D  para nuestro patinete  https://www.thingiverse.com/search?sort=makes&q=xiaomi+scooter&type=things&dwh=825b8932d42a8e4

 

Por cierto, el famoso  patinete de Xiaomi  se puede comprar  directamente en Amazon , ofreciendo este el envío en un par de días como máximo  y sobre todo la garantía europea de  2 años a diferencia de otros portales orientales que tan solo ofrecen solo unos meses corriendo ademas los gastos de envío  por parte del comprador..

Apps para cargar su coche eléctrico


En efecto la tendencia hacia la movilidad eléctrica no acaba mas que empezar , y desde luego , se quiera o no,  el coche eléctrico ha venido para quedarse, como lo demuestra muchas leyes que están surgiendo en la CE donde sera prohibido en un horizonte de tan solo uno años el acceso a las ciudades con vehículos movidos por motores de combustión interna

Todos tenemos bastante interiorizado pues  que el futuro es eléctrico, básicamente porque los vehículos de combustión esta demostrado que hacen irrespirable el aire en las grandes ciudades  lo cual va en detrimento del medio ambiente y por supuesto de nuestra salud,.

Tristemente  no se venden tanto coches como debería (se los 1.396.015 coches vendidos en 2016 en España, solo 4.746 coches eran eléctricos; casi uno de cada 300, pero   ha aumentado espectaculármente    la venta de coches híbridos  y ha disminuido también la venta de vehículos con motor diesel .)

Lo cierto pues es que el vehículo eléctrico comienza a ser una  opción incluso a pesar de la poca infraestructura que tengamos . Precisamente para salvar el importante  problema de las estaciones de recarga  surgen aplicaciones móviles (apps    tanto para  Android como  para Ios ) que pretenden  ofrecer una solución muy completa   a este gran dilema

Veamos algunas de las apps disponibles:

 

Place to Park

La ansiedad de autonomía es la mayor preocupación entre los conductores de VE y uno de los principales factores (junto con el precio) que la gente tiene en cuenta cuando compra un VE. Ofrecer un mapa de puntos de recarga no es suficiente para mitigar esta sensación de ansiedad ya que en muchos casos los puntos de recarga o bien no funcionan o bien necesitan una tarjeta especial para activarlos. Además, en muchos países la red de puntos de recarga es muy limitada y está concentrada en las grandes ciudades, dejando pequeñas ciudades y pueblos sin puntos de recarga.

Fundado en julio de 2015 y con base en Tarragona, España, Place to Plug es una plataforma para conectar conductores de vehículo eléctrico (VE) y anfitriones (individuos, negocios o instituciones) que ofrezcan un enchufe para recargar el VE.

 

oark1.PNG

La app disponible tanto para Android como para Ios pone en contacto conductores de vehículos eléctricos que quieran viajar lejos de su casa e individuos, negocios o instituciones que tengan un sitio para aparcar con un enchufe donde recargar el coche.

Esta app   pues busca eliminar la ansidendad de la autonomia   para que los conductores de vehículos eléctricos pueden llegar a áreas donde no haya puntos de recarga públicos.

Otro punto fuerte es la reserva con antelación del punto de recarga permitiendo al conductor de vehículo eléctrico, reservar con antelación para bloquear un punto de recarga

A falta de una infraestructura de facto la app  promueve la economía colaborativa pues  empodera individuos e instituciones para compartir puntos de recarga  así como el respecto al medio ambiente  permitiendo reducir las emisiones de gases tóxicos en su zona y promueviendo el uso del vehículo eléctrico.

La app es gratis  y cuenta con dos niveles:    Novato , que permite conducir un EV si Tiene una App o tarjeta para cada operador o institución ,pero tendra que esperar si el punto de recarga está en uso, deberia buscar puntos de recarga antes de salir de casa  y no puede recargar si no hay puntos de recarga, y el  nivel aconsejado Pro, que permite conducir un EV recargando  en miles de puntos de recarga con una única App reservando el punto de recarga    con un mapa disponible  de los puntos de recarga en todo momento incluso permitiendo recargar en todas partes con puntos de otros usuarios  y GRATIS!

 

Place to Plug  pues es una idea estupenda  pues  ofrece una plataforma para busca la la estación de recarga de su VE, poniendo en contacto conductores de VE con anfitriones que ofrezcan un enchufe para poder recargar.

 

 

PlugShare

PlugShare es una de las apps   Android mas destacadas  en el tema de la movilidad electrica ( casi medio millon de usuarios  )  incluyendo una base de datos completa de estaciones de carga públicas en los EE.UU  y Europa haciendo que la planificación del viaje más fácil y más eficaz  gracias qeu presenta  el mapa de  las estaciones de carga más precisa y completa en todo el mundo y siendo la app  oficial  para los conductores del Tesla Model S, el Nissan LEAF, Chevy Volt, y otros vehículos eléctricos.

PlugShare contiene más de 90.000 puntos de recarga públicos, incluidos los de las principales redes de América del Norte (Tesla SuperCharger, ChargePoint, parpadeo, SemaCharge, GE WattStation, Aerovironment, eVgo) y Europa (RWE, Clever, Endesa, Enel).

La mayor comunidad de conductores de vehículos eléctricos en el mundo, los usuarios PlugShare han contribuido más de 400.000 opiniones de las estaciones y 80.000 fotos para hacer la conducción eléctrica más fácil que nunca.

plugshare.PNG

Esta app  es también el localizador oficial cargador EV paracargar (SM) para el Nissan LEAF y la aplicación MyFord Mobile.

No importa qué  teipo de EV   pues se  puede  utilizar PlugShare para  buscar estaciones de carga públicas compatibles con su vehículo eléctrico  conociendo las clasificaciones de las  estación  en tiempo real,  comentarios , sugerencias  ,asi como las  disponibilidad, fotografías y descripciones. También  es interesante el filtro de cargadores compatibles con su vehículo eléctrico.

A diferencia de la  plataforma española Place To Park  es de pago , permitiendo  pagar  cargar cómodamente a través de su teléfono en los locales participantes.

 

 

NEXTCHARGE

Esta app con ya casi 100.000 descargas  es otra app a considerar permitiendo hacer  búsquedas  en su BBDD de  150,000 puntos de recarga en todo el mundo para vehículos eléctricos.
Esta  aplicación es  gratuita  permitiendo en unos segundos,  ver las estaciones de recarga más próximas a usted donde quiera que este, o las más cercanas a una ubicación que haya introducido.

Puede ver la mapa, la distancia, el estado y el tiempo de viaje que le separa de la estación y con un simple clic enviar datos al navegador para llegar a la meta

También  cuenta con  filtro de cargadores compatibles con su vehículo eléctrico.

El grave talón de alquiles de esta app es que su BBDD se nutre de las aportaciones de los usuarios

 

PlugSurfing Charging Stations

Con la nueva aplicación PlugSurfing descargada  por unos 50.000 usuarios  se pueden encontrar puntos de recarga públicos e iniciar una sesión de carga con  un simple toque de la pantalla.

 

Esta disponible  en los siguientes países:  Alemania, Austria, Suiza, Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Francia, Italia, España, Croacia, Dinamarca, Finlandia   cargando en los siguientes operadores: Aldi Süd, Allego, BELECTRIC Drive, BELECTRIC Drive Ratisbona, Blue Corner, Ebee, ELLA, Enio, Heldele, Hvratski Telekom, Movilidad, puni.hr, Remotorización Suiza, Route220, RWE, Swisscharge, Swisscom Managed, Virta, Wallbe. El usuario sólo necesita un método de pago. Dependiendo del operador de la estación de carga, hay tres modelos de facturación diferentes.

El operador de la estación de carga calcula un cargo por única vez para iniciar una operación de carga contando con  un precio básico para el consumo de un kilovatio-hora  claculado  por el operador segun  el uso y ocupación de una estación de carga sobre la base de una unidad de tiempo, minutos o horas es decir, por (esto también se aplica a aparcamiento después del final del proceso de carga).

plugsurf.PNG

Permite averiguar los costos de carga, la velocidad de carga, si el punto de carga está ocupado o disponible y mucho más.

La  aplicación ayuda a los conductores de coches eléctricos con muchas funciones útiles:

  • Iniciar y detener las sesiones de la carga con la aplicación
  • Cargar en más de 40.000 puntos de recarga de todos los principales operadores en Europa
  •  Información actual y precisa de precios para cada punto de carga
  • Descripción general de los costos de sus sesiones de recarga últimos
  •  facturación mensual y facilidades de pago a través de PayPal o tarjeta de crédito
    Sin
  • Duración del contrato minino: los costes mensuales: usted paga sólo cuando se carga
  • Datos fuera de línea: puntos de recarga se muestra incluso cuando no tiene conexión a Internet
  •  Filtra los resultados de búsqueda por tipo de conector, la carga de la velocidad y la opción de pago (aplicación o clave de cargo).



PlugSurfing está de acuerdo con los contratos de los operadores de carga como RWE, EnBW, Allego, Vattenfall y otros proveedores para el uso de su infraestructura de carga (itinerancia) lo cual  permite ofrecer a los usuarios una de las mayores redes de puntos de recarga en Europa. 

Un aspecto interesante es que la ubicación de las estaciones de carga se transmiten directamente de los respectivos operadores a PlugSurfing  siendo supervisada continuamente la calidad de los datos del sitio.

 

Desarrollo de aplicaciones nativas multiplataforma en Windows


Microsoft  ha demostrado  un  compromiso con el código abierto  ayudando a navegar por herramientas de código abierto, marcos y plataformas, por ejemplo   desarrollando Apache Cordova ,creando y realizando el mantenimiento de complementos de diferentes plataformas,colaborando con Google para ofrecer la herramienta Angular JS 2.0,etc.

Como ejemplo vamos a ver en este post como es posible desarrollar para diferentes entornos moviles usando una de las herramientas mas famosas de desarrollo de Microsoft ,la cual  por cierto esta  disponible para ambientes de educación o formación de forma gratuita

Tipos de aplicaciones móviles

A la hora de crear aplicaciones móviles para plataformas como Android o iOS contamos con varias alternativas:

  • Aplicaciones nativas :muy buen rendimiento y se pueden distribuir desde las tiendas de aplicaciones. Hay que desarrollar las apps para cada entorno  usando herramientas especificas como por ejemplo:

En Android:  Android Studio o Eclipse

En IoS: Swift, Objetive-c  o Xcode

                       En Windows Phone: Visual  Studio

  • Aplicaciones web móviles: un único desarrollo con tecnologías web (js, hrml5 y css).No se distribuyen desde las apps  stores y no permiten acceder a todas las capacidades del hw del móvil. También se está desarrollando las llamadas apps  progresivas
  • Aplicaciones móviles hibridas:se mezclan ambas tecnologías sobre una carcasa  nativa que incrusta una web view. A diferencia de las aplicaciones web móviles pueden distribuirse en las diferentes apps stores incluso permitiendo magnetización de estas. Si bien el rendimiento no es tan bueno como las nativas permiten acceder a diferentes terminales  mediante un   desarrollo web  incluso pudiendo acceder a elementos  hardware . Entre las herramientas mas famosas destacan Phonegapp o Ionic, basadas ambas  en Apache-Cordoba

Creación de  aplicaciones para móviles mediante HTML, CSS y JS

Las aplicaciones móviles híbridas son una combinación de tecnologías web como HTML, CSS y JavaScript, que no son ni aplicaciones móviles verdaderamente nativas, porque consisten en un WebView ejecutado dentro de un contenedor nativo, ni tampoco están basadas en Web, porque se empaquetan como aplicaciones para distribución y tienen acceso a las APIs nativas del dispositivo.

Si sabe cómo crear aplicaciones web, rápidamente se sentirá cómodo creando aplicaciones móviles para iOS, Android y Windows mediante Apache Cordova.

La mayoría de desarrolladores obtiene cerca de un 100 % de reutilización del código aprovechando la API de JavaScript compartida de Cordova para acceder a las funcionalidades de dispositivo nativo, como la cámara, el calendario y los contactos.

Además, debido a que las aplicaciones híbridas utilizan vistas web nativas, puede llevarse su marco JavaScript favorito consigo (marcos como Angular, React e Ionic).

Y hablando de Ionic, es un SDK de código abierto que provee herramientas y servicios para desarrollar aplicaciones móviles híbridas. Está construido por encima de AngularJS y Apache Cordova y se centra principalmente en el look and feel y la interacción con la interfaz de usuario de la aplicación, con la finalidad de simplificar el front-end.

Ionic    es  pues  :

  • Un framework CSS con multitud de elementos de front-end reutilizables y personalizables, que permiten desarrollar una interfaz de usuario relativamente rápido, como por ejemplo encabezados, pies de página, botones de diferentes tamaños y estilos, listas, avatares, tarjetas, formularios, entradas, casillas de verificación, pestañas y,etc .
  • Una biblioteca JavaScript de interfaz de usuario con componentes JS que dan vida a los elementos del front-end y se utilizan como elementos HTML en la aplicación. Uno de los componentes JS de Ionic más utilizados es el componente pestañas,  el cual permite que un determinado contenido se muestre u oculte en función de la pestaña seleccionada por el usuario.

 

 

Visual Studio con Córdova

Debido al aumento de la complejidad de las aplicaciones, necesita más que un editor de texto por lo que el IDE Visual Studio 2017 es una buena  opción  pues integra un editor de código optimizado para la refactorización, el completado automático y la comprensión del código

 

Resumidamente   Visual Studio 2017 ofrece las siguientes  funcionalidades  :

  • Resaltado de sintaxis para ayudarle a identificar los errores visualmente
  • IntelliSense para ayudarle a comprender y codificar mejor las nuevas API
  • Inspección de código para revisar la referencia en línea
  • Si  su aplicación funciona y tiene el aspecto exacto diseñado por usted Tanto si trabaja para iOS, Android o Windows, Visual Studio ofrece compatibilidad de vista previa para una amplia variedad de emuladores y dispositivos anclados a red.Incluso puede implementar y depurar emuladores hospedados en una máquina remota o virtual (por ejemplo, paralelos).
  • Depuración y análisis .Independientemente de dónde se ejecute su código, Visual Studio puede depurarlo (tanto si su código se está ejecutando en un dispositivo iOS, Android o Windows, un emulador o simulador o en un destino de depuración basado en explorador como Ripple). No es necesario cambiar de herramientas cuando crea para otra plataforma. Visual Studio se conecta con casi cualquier destino de implementación.El depurador de Visual Studio le permite revisar el código con puntos de interrupción y notificaciones de excepción automática que exponen el estado del tiempo de ejecución de objetos y variables.Las funcionalidades avanzadas, como editar y continuar, los puntos de interrupción condicionales, los puntos de seguimiento y los números de llamadas ofrecen el tipo de análisis detallado que necesita para que el código resulte divertido y no un juego despiadado de “localización del error”.
  • Acceso a capacidades de dispositivo nativo.Con tecnología de Apache Cordova, sus aplicaciones escritas en HTML, CSS y JavaScript pueden acceder fácilmente a las API de dispositivo nativo que todavía no se encuentran disponibles para los exploradores (por ejemplo, la cámara, el calendario, los contactos, el escáner de códigos de barras, etc.).Lo mejor de todo es que puede acceder a capacidades de dispositivo nativo a través de una API de JavaScript común para obtener la máxima reutilización de código en su aplicación.
  • Conexion  a datos ( a la plataforma de Azure ):con tan solo unas cuantas líneas de código, puede Usar notificaciones de inserción para conectarse con usuarios específicos o audiencias completas,Habilitar la mensajería en tiempo real para provocar conversaciones y el uso compartido entre sus usuarios,Admitir capacidades sin conexión para aquellas ocasiones en las que no haya disponible una conexión de red,Administrar datos de Exchange mediante las API de servicio de Office 365 para compartir y editar calendarios, contactos, archivos, etc.

 

 

 

 

Instalación Visual Studio  para apps moviles

Todo lo que usted necesita para poder comenzar  con Visual Studio es descargar alguna de las siguientes versiones:

El  instalador realiza todo el trabajo pesado necesario para poner en marcha el equipo con los SDK, bibliotecas, herramientas, etc. necesarios para crear aplicaciones multiplataforma.

Para Instalar las herramientas de Cordova con una instalación inicial de Visual Studio siga lso siguientes pasos:

  1. Para instalar Visual Studio Tools para Apache Cordova junto con una instalación limpia de Visual Studio, descargue e inicie el instalador de Visual Studio ( en de algunos de los tres links de arriba o directamente si necesita el  la versión  sin coste en el link  siguiente: Visual Studio Community  :)
  2. El instalador mostrará la lista de componentes instalables mostrada en la siguiente figura.Al instalar  Visual Studio, deberua  asegúrarse  de incluir los componentes opcionales, HTML / JavaScript (Apache Cordova) bajo Desarrollo móvil multiplataforma como vamos a ver.Inicio de instalación de Visual Studio Tools para Apache Cordova
  3. Desplácese por la lista de cargas de trabajo disponibles y localice un grupo denominado Mobile & Gaming .
  4. Marque la casilla de verificación junto a Desarrollo móvil con JavaScript como se muestra en la siguiente figura. Esto permitirá la instalación de los componentes necesarios para las herramientas de Córdoba.  Selección de la instalación de Cordova Tools
  5. Dependiendo de sus necesidades específicas de desarrollo, es posible que deba instalar componentes opcionales adicionales. Por ejemplo, para apoyar el desarrollo de aplicaciones para Android, necesitará agregar soporte para el SDK de Android . Para probar las aplicaciones de Android en los emuladores, debe agregar soporte para Google Android Emulator , como se muestra en la siguiente figura.Si su entorno de desarrollo de Cordova ya incluye estas herramientas, puede omitir la instalación de nuevo aquí y modificar la configuración de Visual Studio Tools para Apache Cordova para apuntar a la instalación existente más adelante.Personalización de la instalación de herramientas de Cordova
  6. Compruebe rápidamente que puede cargar y crear la plantilla de aplicación en blanco predeterminada. En Visual Studio, elija Archivo , Nuevo , Proyecto , JavaScript ,Aplicaciones de Apache Cordova , Aplicación en blanco y nombre el nuevo proyecto «en blanco» y construya con F5. Si tiene algún problema, consulte estos pasos de solución de problemas .
  7. Ionic es un popular framework front-end JavaScript para desarrollar aplicaciones móviles multiplataforma usando Cordova. Puede utilizar Visual Studio 2015 para crear y depurar fácilmente aplicaciones multiplataforma Ionic.http://www.youtube.com/watch?v=4fNmTkYGVeUPuede instalar las plantillas de inicio de Ionic en Visual Studio y utilizarlas para comenzar a crear una aplicación.
    1. Agregue directamente a Visual Studio descargando y haciendo doble clic en VS Extension for IonicO bien, hágalo en Visual Studio, seleccionando Archivo , Nuevo y luego Proyecto .
    2.  En el cuadro de diálogo Nuevo proyecto, seleccione en línea .
    3.  En el cuadro de búsqueda, escriba Ionic .                                                Cómo obtener las plantillas
    4.   Escriba cualquier nombre y elija Aceptar para instalarlos. Cuando se le solicite permiso para instalar las plantillas, dé su permiso.
    5. Cierre y vuelva a abrir Visual Studio.
    6. De nuevo, elija Archivo , Nuevo y , a continuación, Proyecto.
    7. Ahora, elija  Instalar y , a continuación, Plantillas , las plantillas de inicio nuevas aparecerán en JavaScript , Apache Cordova AppsElegir una plantilla
    8. Elija una de las siguientes plantillas de inicio para su nuevo proyecto:
      • Aplicación en blanco iónico
      • Plantilla Iónica de SideMenu
      • Plantilla de Tabulaciones Iónicas
    9. Elija Aceptar .Visual Studio crea el proyecto Ionic.
    10. Agregue IntelliSense para Ionic a su proyecto.

    Haga que su aplicación funcione en Android

    1. Añada la plataforma Android de Android como destino de depuración (lista de plataformas de soluciones) y , a continuación, seleccione Generar y , a continuación, Crear solución .
    2. Elija Android como destino de depuración (lista de plataformas de solución) y para que la aplicación funcione seleccione un destino como el VS Emulator 5 «KitKat (4.4) (se requiere Hyper-V) o Google Android Emulator (lento para cargar inicialmente).  Ejecutar la aplicación
    3. Puede configurar un emulador de Google Android en AVD Manager .También puede ejecutar en el simulador de Ripple en su lugar, pero tendrá que utilizar la solución descrita más adelante en este artículo .
    4. Presione F5 y la aplicación debería cargarse correctamente.                     Aplicación que se ejecuta en el emulador

    Haga que su aplicación funcione en iOS

    Puede ejecutar inicialmente en el Emulador de Ripple después de seleccionar iOS como destino de depuración, pero para obtener información detallada sobre cómo configurar el agente de remoción remota para iOS, consulte este tema .

    Las plantillas de inicio de Ionic deben ejecutarse correctamente en iOS cuando el agente de remotebuild se ejecuta en un Mac (o un servicio como MacInCloud) y cuando Visual Studio está configurado para conectarse a él.

 

Manejo de un robot con node.js


Node.js es un entorno en tiempo de ejecución multiplataforma de código abierto  para  servidor , aunque como vamos a ver,  se puede usar para otros propósitos . Fue creado con el enfoque de ser útil en la creación de programas de red altamente escalables, como por ejemplo, servidores web. 

Es un lenguaje de programación ECMAScript, asíncrono, con I/O de datos en una arquitectura orientada a eventos y basado en el motor V8 de Goog asi que desde este punto de vista Node.js es similar en su propósito a Twisted o Tornado de Python, Perl Object Environment de Perl, libevent o libev de C, EventMachine de Ruby, vibe.d de D y JEE de Java existe Apache MINA, Netty, Akka, Vert.x, Grizzly o Xsocket.

Como nota  muy diferenciadora,al contrario que la mayoría del código JavaScript, no se ejecuta en un navegador, sino en el servidor.

Asimismo Node.js implementa algunas especificaciones de CommonJS   e  incluye un entorno REPL para depuración interactiva

Tal es la potencia de  Node.js  que ya existen plataformas basadas en este entorno para intereactuar con placas como Arduino ,Linino. Intel Edison, Raspberry pi,etc  en aplicaciones de Robotica o plataformas de IoT

Johnny – Five    es una Plataforma JavaScript Robótica  e  IO  lanzada por bocoup en 2012  y mantenida por una comunidad de desarrolladores de software apasionados e ingenieros de hardware (más de 75 desarrolladores han hecho contribuciones a la construcción de éste).

onny

Como  ejemplo de «Hola Mundo»  con un LED parpadeante sencilla , el  siguiente ejemplo para Arduino nos muestra lo sencillo que es hacerlo en el entorno de Johnny Five :

 

var five = require("johnny-five");
var board = new five.Board();

board.on("ready", function() {
  var led = new five.Led(13);
  led.blink(500);
});

 

  • Ejecute el  códido Run: npm install johnny-five

 

Como ejemplo mas avanzado en el repositorio de github  (https://github.com/stylixboom/lr_motor ) Siriwat Kasamwattanarote   nos ensela  como podemos  controlar  un coche de juguete  directamente a través de SSH  (mediante  el terminal)  usando  Node.js.

Desde SSH no  se aceptan 2 teclas de flecha al mismo tiempo, es por eso que la forma en que gira a la izquierda / derecha no es tan suave (al cambiar las dos teclas en consecuencia) pero el funcionamiento es muy fluido

Los requerimientos son los siguientes:

 

Este proyecto es pues aprender a controlar dos motores ( izquierda – derecha) mediante el uso de la Raspberry Pi . El código proporcionado  está escrito en Node.js , y requiere un paquete de ‘ Pigpio ‘ para  acceder al puerto GPIO en la Raspberry Pi . ‘ Pulsación ‘ es escuchar a la entrada de teclado de la tecla de flecha ( arriba-abajo – izquierda – derecha) .

Este experimento apoya dos controladores de motor diferentes :

  • Toshiba – TB6612FNG Texas Instruments
  •  L293D

Notas:

-TB6612FNG es más eficiente , pero más caro (unos  10 $ ) , y se necesita soldadura .

 

TB6612FNG
Ref: http://www.robotshop.com/media/files/PDF/Datasheet%20713.pdf
Truth table
Input                           Output
IN1     IN2     PWM     STBY    OUT1    OUT2    Mode
H       H       H/L     H       L       L       Short brake
L       H       H       H       L       H       CCW
L       H       L       H       L       L       Short brake
H       L       H       H       H       L       CW
H       L       L       H       L       L       Short brake
L       L       H       H       OFF(High ohm)   Stop
H/L     H/L     H/L     L       OFF(High ohm)   Standby

-L293D es mucho más barato ( $ 0,6 ) y más fácil de utilizar con una placa.

L293D
Ref: http://www.robotplatform.com/howto/L293/motor_driver_1.html
Truth table
Input                   Function
PWM     IN1     IN2    
H       H       L       Reverse
H       L       H       Forward
H       H       H       Stop
H       L       L       Stop
L       X       X       Stop

En caso de usar la primera opción , este es el esquema seguido:
  Una vez montado el circuito y ya vez tenga el código descargado (https://github.com/stylixboom/lr_motor) ,simplemente para ejecutarlo use :  $ sudo node app_t.js

Finalmente en el vídeo que os dejo a continuación podemos ver el conjunto del  robot utilizando una Raspberry Pi combinando NodeJS y el controlador de motores. .

LLegan los motores fueraborda e intraborda electricos


Por muy difícil que nos pueda resultar, la movilidad eléctrica ha llegado por sus innegables ventajas (como puede ser la ausencia de emisiones contaminantes, nulo mantenimiento  y altísimo  fiabilidad ) frente a la movilidad conducida por los  clásicos motores de combustión interna , y en efecto el movimiento es imparable  y  la evolución no acaba mas que empezar.

Dentro de la movilidad marina , es normal  que el «movimiento a lo  eléctrico» también sea seguido con interés   por idénticos motivos , en las que como es normal destaca la mayor fiabilidad y el coste de cada milla recorrida frente a los sistemas  convencionales.

Algunas ventajas de la motorización eléctrica:

  • Una  sóla pieza móvil (nada de correas, filtros, etc que complican la vida)
  • No hay mas manchas de aceite, ni gases de escape
  •  Sin ruido ni vibraciones
  •  No hay mantenimiento
  •  No hay monóxido de carbono
  •  No hay depósito de combustible
  •  El combustible seguirá aumentando de precio.

Sus bondades las conocen bien los aficionados a la pesca  ya que en agua dulce es indispensable para desplazarse con una embarcación sin ruidos que asusten a los cautos depredadores. En las aguas calmadas de los embalses, cualquier ruido se intensifica, y para una pesca activa moverse con sigilo sin llamar la atención de los peces es obligado. Estamos acostumbrados a ver bonitas embarcaciones al estilo americano equipadas con motores eléctricos, pero cuando hablamos del mar, la cosa cambia y se hace más extraño. Pero, ¿por qué? Acaso los peces son más confiados y les da igual el ruido, No, para nada. Es una cuestión de costumbres.

La tendencia es tan clara  que no solo existen motores para maniobra electricos , sino motores marinos completamente operativos para reemplazar  los clasicos motores marinos, tanto  intraborda como fueraborda.

Hoy en día  ya de hecho  existen muchos motores  intraborda marinos que se pueden encontrar comercialmente   , normalmente para altas potencias  diseñados para reemplazar los viejos motores de  combustión diesel.

motor

En cuanto a motores intraborda resumidamente estas son algunas de  sus características:

  • Potencias :desde  6  a 100 HP
  • Alimentación : desde 36v hasta 144V
  • Corriente : desde 70 hasta 270Amps

Igualmente también existen motores fueraborda eléctricos en un abanico muchísimo mas amplio que los intraborda  dada su gran versatilidad . Como característica llamativa suelen  incorporar el controlador del motor( normalmente del tipo bruslless )  dentro de la propia carcasa y también suelen ser de menor potencia que los motores  intraborda.

La  potencia  se suele medir  en libras de empuje, siendo lo normal  desde  las 20 libras hasta las 90 . A grandes rasgos diremos que para mover una pequeña neumática de menos de cuatro metros,   con un motor eléctrico de hasta 40 libras nos bastaría. Podremos movernos con soltura incluso cargando la embarcación. Si la embarcación es mayor o es una clásica de fibra, necesitamos los de mayores potencias para moverla sin problemas ( a mayor peso, más libras de empuje). !Incluso podemos colocar motores de apenas 20 libras a kayaks y catamaranes!.

Como ejemplo de motor fueraborda  de gran potencia a  un precio ajustado (140€en   Amazon)destaca  el modelo   86 LBS ETBM04-1BP  del fabricante Jagp86 LBS ETBM04-1BP  del fabricante Jago  destacando por una gran  potencia de propulsión de aprox. 2050 kg( 86 libras ) .La batería con el mismo rendimiento dura más tiempo gracias a la alta eficiencia energética del motor  ,el cual ademas puede ser monitorizado fácilmente gracias a que  lleva integrado un voltímetro con 10 LED .

El motor tiene 5 marchas hacia delante y 3 hacia atrás y se puede usar en aguas saladas pero es necesario limpiarlo minuciosamente después del uso .La hélice con profundidad de inmersión es  regulable y  la presión de la dirección también es regulable (la caja de control giratoria  rota 360º ).

También este motor  incluye sistema de inclinación rápida con  10 niveles de inclinación, ajusta el ángulo o eleva el motor sobre el agua
jago
INFORMACIÓN TÉCNICA:

Tamaño (L/An/Alt): aprox. 130/46,5/15,5 cm
Tamaño del eje (L): aprox. 914 mm
Peso: aprox. 9,2 kg
Voltaje: aprox. 24 V
Batería: batería de coche o batería de gel
Propulsión/potencia: hasta aprox. 1.164 W/aprox. 37,2 CV
Potencia de propulsión: aprox. 2.050 kg
Potencia de entrada: máx. 492 W
Caja de control: rota hasta aprox. 360º
Color: negro

 

Obviamente  a mayor potencia antes agotarán la batería y aunque las de automóvil servirán, las mejores son las náuticas  de gel o AGM  que nos ofrecen durabilidad, poco peso y potencia, teniendo en cuenta que los eléctricos más potentes necesitan baterías de 24v en vez de 12v que son las adecuadas para los más pequeños.

Resumidamente estas son algunas de  las  características de los motores fueraborda eléctricos:

  • Potencias muy  variadas : desde  .0.5 hasta 20HP
  • Alimentación : desde 12v hasta 48V
  • Consumo: desde 7 hasta 165 Amp

 

Si queremos motorizar nuestra embarcación de forma sostenible ,una opción obvia es comprar cualquier  motor marino a algún fabricante conocido como Yamaha,  Sevylor, Torquedo ,Minn Kota  , el citado Jago de 86lb  u otros modelos fabricados en plásticos resistentes y ligeros, adecuados para el agua salada, pero otra opción es fabricarlo uno mismo a partir de motores  para uso industrial.

Jamie Hyneman  ( el famoso protagonista del programa Cazadores de mitos)  presenta, su último proyecto: un motor externo eléctrico híbrido que puso juntos para sustituir el motor de gas tradicional de una lancha rápida. Jamie explica las ventajas de este sistema motor y como su fuente de alimentación personalizada  en  comparación con la de los automóviles híbridos y eléctricos.

Otra idea es desmontar un viejo fueraborda averiado y adaptarlo con un motor eléctrico convencional  y añadirle la electrónica .En este vídeo se muestra las  partes del proyecto «Charles» , Un mayor motor externo eléctrico que el creador hizo  desmontando el motor de gasolina y el accesorio / pruebas y añadiendo la parte eléctrica