Tengo un araña dentro de mi TV


Por muy extraño  que pueda parecer en efecto empieza a ser un caso relativamente  frecuente  y bastante molesto  en  algunos modelos de TV televisores de pantalla plana tanto LCD como   LED  ,con un especial énfasis en los que soportan 3D ( por ejemplo los modelos Sony KDL-32EX700   o el  LG 47LA6130  ) que de repente, un día se observa  un insecto en la pantalla (normalmente arañas pequeñas) , nos acercamos para quitarlo pero nos damos  cuenta de que está, pero no sobre la superficie lo cual podría parecer lógico ,sino  dentro de la propia pantalla,lo que lo hace bastante fustrante pues teóricamente las pantallas LCD o TFT , en si deberían ir herméticamente cerradas ,lo cual queda demostrado  que no lo es tanto, puesse ve qeu  tienen la suficiente holgura para que pueda pasar cualquier insecto en su interior.

Para los mas incrédulos mostramos un ejemplo de  una araña, que en efecto esta dentro del propio panel lcd; :

arana

 

Lo cierto es que suelen ser bastante pequeñas, pero perfectamente visibles cuando el fondo es claro y desde luego mucho mas grande  que un pixel muerto ( lo cual era habitual en antiguas generaciones de lcd’s)

Una solución obvia es acudir a la garantía ,pero si la televisión está fuera de garantía, esa opción es  desmontar el TV y eliminarla del LCD, pues como vamos a ver, no es que se haya colado el insecto dentro del  lcd , sino simplemente que el insecto se ha colocado entre el lcd y la luz posterior que  retroilumina  el lcd  lo cual hace un efecto similar a las sobras chinescas , realmente proyectando la luz sobre el insecto e impidiendo el visionado de esos pixeles,

Antes de empezar a desmontar un lcd con el grave riesgo que supone  dejarlo inservible ,dada la fragilidad  especialmente elevada de las conexiones del lcd ,es importante entender la composición de estos paneles LCD,pues los televisores LCD no generan luz propia, y la debemos aplicar nosotros: es por eso  que decimos que tiene una retroiluminación o fuente de luz fija, que ilumina esos cristales líquidos,  que en origen eran lámparas fluorescentes de cátodos fríos (CCFL), pero que poco a poco se va basando en diodos LED, lo cual conlleva, entre otras cosas, una mejor eficiencia energética.

 

lcd

Como vemos en el dibujo anterior ,un televisor LCD moderno está formado por las siguientes partes:

  • Reflectores y fuente de luz de LEDs
  • Paneles polarizados.
  • Cristal frontal .
  • Panel de cristal líquido.
  • Filtro de color RGB.

Aunque hemos dibujado varias capas , lo normal es que el panel lcd ya lleve la cubierta frontal  ,el  filtro de color y el lcd todo ello en un mismo   conjunto, que veremos claramente pues es la parte exterior  que ademas lleva un cable de cinta extremadamente delicado , el cual  se conecta  via un interfaz a la placa madre .

El resto ,(aparte del panel  lcd) ,es  lo que compone la retoiluminación    lo cual llevan también varias capas translúcidas  y detrás la fuente de luz , pero es justo entre estas capas ( la mas exterior que veremos blanca ) y el panel  lcd, donde por su holgura ,nos pueden  acceder elementos indeseables , los cuales podemos intentar eliminar, para lo cual deberemos desmontar el TV  y llegar justamente a esa zona

Para eliminar cualquier mota ,insecto ,etc en el interior con extremo cuidado podemos intentar eliminarlo nosotros mismos ,para lo cual en  primer lugar descolgaremos la Tv y lo colocaremos boca abajo sobre la superficie de una manta para que no se raye:

img_20161114_1840151

Podemos marcar con tipex los tornillos diferentes para que nos se mas sencillo volverlos a colocar:


img_20161114_1847211

No nos debemos olvidar que incluso en el parte inferior debe haber tornillos que tendremos que quitar:

img_20161114_1848281

Asimismo incluso en las parte de conexiones, suele haber varios tornillos  y  que nos suelen pasar  desapercibidos  : !no nos olvidemos de quitarlos también!

img_20161114_1850231

Una vez quitado todos los tornillos quitaremos la tapa posterior, la cual deja claramente visibles la fuente de alimentación , la placa madre , los altavoces y el driver del lcd:

img_20161114_1851581

Es habitual en los modelos LG , que en la parte inferior este el fototransitor de infrarojos  junto con el testigo rojo de power  , el cual deberemos liberar soltando el cable de cinta para poder  desmontar el marco del lcd.

img_20161114_1905451

 

 

Ahora, ya solo nos queda  quitar todos  los tornillos del marco de aluminio que sujetan el panel LCD y todo el conjunto y que sitian bordeando completamente todo el marco;

img_20161114_1856541

Ahora justo al quitar los tornillos ,podemos liberar el marco de aluminio  y ,con un cuidado infinito se trataría elevar el panel lcd ( con mucho cuidado)    e insuflar  aire( por ejemplo con un secador en modo frío o con un ventilador )  o limpiarlo con un bastoncillo  en el área donde este ese molesto visitante para eliminarlo…

Anuncio publicitario

Problemas de reinicios de smart-Tv que no responden a los mandos


Por extraño  que  pueda  parecer,  lo cierto es  que en bastantes TV con  conexión a Internet o con función Smart TV relativamente modernas (es decir de tecnología LeD, lo cual suele distinguirse fácilmente debido al menor  grosor de la TV)   puede ocurrir   de repente  tenga problemas de reinicios repentinos del TV   no respondiendo incluso a los mandos  ni mandos manuales    llegando  a reiniciarse incluso de forma repetitivas.

En primer lugar  ante un problema de no respuesta del mando a distancia obviamente debemos comprobar el estado de  la batería  y si  aun no responde  , comprobar que el  mando emite el tren de luz infrarroja , hecho que como hemos comentado en este blog, es fácilmente  identificable si apuntamos con el mando a cualquier cámara digital como por ejemplo la de nuestro smartphone. Si el mando funciona deberíamos ver a través de la pantalla de la cámara como al pulsar cualquier botón del mando se enciende un pequeña luz azulada que sale del lateral superior del mando del led IRDA ( muy cerca del botón power)

 

IMG_20131003_221534

 

Si la prueba del mando ha sido correcta , lo siguiente seria comprobar  su reacciona ante la botonera física incluida  en un lateral del TV.

En el caso que responda a las ordenes de la botonera pero no a las ordenes producidas por el  mando , probablemente podría ser el receptor de infrarrojos que suele ir integrado en la placa madre,pero no se alarme  pues lo normal es que pueda deberse  a otro origen sobre todo si tiene conexión   a Internet

¿Como es posible  que  una  conexión a la red pueda dar problemas de esta índole tan grave?

Pues si  en efecto , no olvidemos que un TV moderno  no se diferencia mucho de un ordenador convencional , y todos sabemos lo que le  ocurre  a cualquier ordenador el falla la electrónica de comunicaciones ( es decir la Tarjeta wifi  o la tarjeta ethernet) , así  en caso de  que no responda al mando  o lo haga de forma muy demorada ( estando este  correcto) ,lo primero que debe hacer cualquier conexión  a la red

 

En el caso de conexión por cable, es obvio: DESCONECTE EL CABLE ETHERNET    (es suficiente que  desconecte la toma ethernet del lado del router)   y compruebe si responde con naturalidad al mando y cesan los reinicios. Si por extraño que el resulte ,  ahora ya todo va todo bien es evidente que tiene un problema de conectividad severo en su TV( lo cual es por lo  visto bastante frecuente )  , por lo que quizás  si funciona  correctamente sin conectividad , lo mejor seria olvidarse de esa función y usarlo como TV convencional .

Esta  avería ha sido testada con el modelo  LG 47LA6130 METAL. Televisor LED Cinema 3D 47″  volviendo a funcionar correctamente  tras eliminar la conexión ethernet.

Si  echa  de menos  la función SmartTv y ha comprobado  desconectando que su TV tiene averiado el modulo de red, desde luego podría cambiar la placa madre que suele  integrar la electrónica  de red,pero mucho  me temo  que no tendrá un precio razonable por lo que mas sencillo es que adquiera una Raspberry Pi 3 Modelo B (1,2 GHz Quad-core ARM Cortex-A53, 1GB RAM, USB 2.0) y le instale cualquier distro  con Android la cual  sobradamente le hará volver a tener  funciones de red avanzadas ( Youtube, mail , redes sociales,Movistar Plus,etc ) sin tener que pagar  una fortuna

 

raspberrypi

IMG_20160528_113013

 

Si la conexión de su smartTV es por wifi , si la conectividad se realiza con un dongle externo  también prueba a  desconectarlo para ver si se ha corregido el problema.

Si por extraño que el resulte ,  ahora ya todo va todo bien es evidente que tiene un problema el dongle  , por lo que quizás  si funciona  correctamente sin conectividad , lo mejor seria olvidarse de esa función y usarlo como TV convencional .

Si  añora la función SmartTv y ha comprobado  desconectando este , que su  dongle wifi TV esta  averiado,  desde luego puede probar  a coenctarlo por cable ethernete  o biem podría adquirir un nuevo dongle ,pero por un precio mucho menor (42€)  puede   adquirir una Raspberry Pi 3 Modelo B (1,2 GHz Quad-core ARM Cortex-A53, 1GB RAM, USB 2.0) y  instalarle cualquier distro  con Android la cual  sobradamente le hará volver a tener  funciones de red avanzadas ( Youtube, mail , redes sociales,Movistar Plus,etc ) sin tener que pagar  una fortuna.

 

Si la conexión wifi es Interna y  se mantiene  los problemas de reinicio del tv , lo mejor es  probar efectuando un FACTORY RESET , y un factory reset en modo boot , así como también probar a instalar nuevamente la nueva versión del smart hub a ver si les arregla el problema

 

Si el problema persiste y  en el supuesto de que  haya perdido la garantía  siga leyendo .Obviamente no me hago responsable de los problemas  que puedan producirlas a sus tv , pero si tienen  cuidado  con toda las partes pues son sensibles ,no deben  asustarse (mientras no se les caiga nada todo bien)

Este  procedimiento se ha  testeado con un modelo   Samsung es8000un46  (los modelos 7000 y 6000  son similares ) y también en un  Samsung UN40F5500AG,pero es fácilmente extrapolable a cualquier otro modelo de otros fabricantes
Primer paso
Ponemos el tv boca abajo sobre un lugar seguro , y sobre una manta para evitar cualquier error . Nos quedaría  visible la parte central metálica (marcada con rojo) , la cual vamos a remover primero .

Acuérdese de dejar en un lugar seguro los tornillos y contarlos por que les puede pasar que se olviden o les sobren o les falten(o hacer una  foto de donde estaban ubicados)
Imagen

En este caso esta compuesta por ocho tornillos como podemos y , no esta sujeta a nada así que pueden sacar los tornillos  tranquilo
Una vez abierto el TV se vera mas o menos asi , hay algunas variaciones dependiendo el modelo
Imagen

Justo las  flechas nos indican , la de la IZQUIERDA es la PLACA MADRE , y el de la DERECHA es la FUENTE (la que es marroncita) y modulo wi fi es una plaquita  de 3cm x 4.5 cm aproximadamente que se encuentra en la esquina derecha del tv

Segundo paso
Imagen

En el caso que se reinicie   de forma persistente  desconecten el cable que esta señalado con la flecha negra (el modulo wi fi)  .Tenga cuidado desconectando gradualmente (nada de pegar tirones)

Ahora cuando lo desconecten así como esta por la punta que dejaron para que se vea la imagen , pruebe a encender  el tv arriba de la mesa y boca abajo , no se preocupen , no le va a pasar nada pero no toquen ningún circuito mientras este encendido , se fijan con el control remoto si ahora les inicia el smart hub. Si les funciona ahora el smart hub y lo reiniciaron manualmente unas cuantas veces, los felicito no solo han resuelto el problema de los reinicios sino que no les va a salir  caro el arreglo ya que tiene dos opciones o conectarlo por un cable de red , o pedir un repuesto del modulo
Que hacer si el problema de los reinicios persiste
Si con el  cable desconectado sigue teniendo el mismo problema,  abran nuevamente siguiendo las indicaciones y advertencias anteriores y conecten el cable del modulo wifi, ya que este queda descartado que no es el problema , y procederemos a desconectar el siguiente cable.

Este cable va ligado al smart hub y sus funciones , que es la placa que vemos abajo .Esa placa contiene la información del sistema operativo del tv , sin esa placa de abajo el smart hub no funcionaria , pero no se preocupen nosotros solo desconectamos una de las funciones , no toda la placa ( no es vital para el funcionamiento del tv ,)
Imagen

 

Una vez desconectado el cable blanco,podemos  volver a testear , armarlo , y montarlos ,dejando desconectado ese cable .

Si el problema aun persistiese procederemos a conectar el cable blanco y desconectamos el siguiente cable  que  esta ligado al control de voz , movimiento y captación de la señal del control remoto , aparte de la cámara web .

Se debe cerrarlo y montarlo y ver si los reinicios persisten , con este cable desconectado , obviamente el control de movimiento y cámara y control remoto dejaran de funcionar sin esta conexión  y por lo tanto usen la TV  desde los botones temporalmente
Imagen

Si el problema persiste llegamos a un punto complicado , si desconectamos el ultimo cable negro que es  un cable de cinta  , nos quedamos sin smart hub , ya que dicho cable contiene la conexión con la placa que contiene el sistema operativo , y sin eso no podremos administrar nada

Si aun todas las pruebas anteriores no han sido satisfactorias  se podría desconectarlo (una vez que hayan vuelto a conectar el de la cámara) , cerrar el tv y montarlo nuevamente

En este ultimo caso  el problema es que no van a poder usar el tv mientras ni alguna de sus funciones, solo verán la pantalla en negro , pero si aun así se reinicia esto apuntaría a dicha placa , y tendrían la mayor cantidad de posibilidades apuntando a que su problema es la placa madre , lamentablemente , y deberían cambiarla  aunque mucho me temo que son difíciles de conseguir y muy caras ( les recomiendo que busquen por ebay pues pueden encontrar muchas mas a un precio mucho mejor)

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente    aqui