Microsoft está apoyando el proyecto Magic Mirror , un espejo según la compañía o de bajo coste que cualquier persona puede realizar, con idea de mejorarlo a toda la gran comunidad maker para crear un espejo conectado capaz de correr aplicaciones y mostrar información en tiempo real mientras nos miramos en él cada mañana
La idea no es nueva ,pero quizás el uso intensivo de la nube de Microsoft tal vez si pues al concepto de espejo mágico , transciende un paso más allá al permitir el reconocimiento del usuario pues el espejo puede reconocer a los usuarios registrados y personalizar la experiencia en consecuencia.
El espejo mágico que vamos a ver es un proyecto de IO pensado para mostrar el poder de la plataforma de Windows universal (UWP) alojando aplicaciones web .
El lado del cliente se codificó con las tecnologías web estándar (CSS, HTML, JS) :es decir el corazón . El back-end aprovecha la potencia de NodeJS y Mongo alojados en Azure. El lado del cliente implementa la API de Windows ( mediaCapture ) para detectar las caras de la cámara dispositivos, y usa servicios cognitivos de la cara de la API de Microsoft para que coincida con las caras de los perfiles.
Puesto que un dispositivo de espejo no debería contar de la típica entrada desde un teclado y un ratón, la aplicación web proporciona una visión que permite a los usuarios personalizar la experiencia,pero como añadido, podemos agregar una cámara para reconocimiento facial que permitirá configurar diferentes perfiles para cada miembro de la familia, incluso Microsoft está liberando la API a través de «Microsoft Cognitive Services» para que cualquiera la pueda implementar.
Proceso de ensamblaje
El proceso de montaje requiere bastante trabajo manual así que recomiendan tomar las medidas de seguridad apropiadas.
Usted necesitará los siguientes materiales para montar el espejo mágico:
- Lamina acrílico de espejo de 2 vias (2-Way Mirrored Acrylic Sheets)
- Un armario con espejo o cristal
- Monitor con tecnología LED de la pantalla
- Microsoft LifeCam HD-3000 – Webcam (micrófono integrado, USB 2.0), negro
( opcional pero aconsejable)
- Raspberry Pi 3 Modelo B (1,2 GHz Quad-core ARM Cortex-A53, 1GB RAM, USB 2.0)
Tarjeta micro SD
- Cable micro USB y adaptador de corriente USB
- Cable de HDMI
Así mismo también necesitará algunas herramientas :
- Pegamento gorila
- Cinta negra
- Tijeras
- Destornillador de múltiples bits
- Alicates de corte
- Taladradora eléctrica
Los pasos a seguir para la construcción del espejo resumidamente son los siguientes:
Desmontaje del espejo y taladros
En el proyecto se utiliza un pequeño armario con espejo (los típicos usados para las medicinas) que sea lo suficiente ancho para albergar un monitor . El bastidor del gabinete médico donde va el espejo normalmente se mantiene unido por grapas que se pueden quitar utilizar un simple destornillador La idea es que necesitará quitar el espejo para reemplazarlo por la Lamina acrílica de espejo de 2 vías .Tenga cuidado con cortarse al quitar el espejo. Una vez que las grapas se hayan ido, se puede quitar el espejo unidireccional y sustituirlo por el espejo de dos vías. Luego tendrá que volver a ensamblar el conjunto con grapas o pegamento .
Ahora tendrá que perforar dos agujeros : uno en la parte superior del armario que sea lo suficientemente grande para pasar el extremo USB de la cámara y otro al fondo para que pueda pasar a través de los cables de alimentación.
Montaje del monitor
El siguiente paso , es retirar la carcasa exterior del monitor, sin dañar el sensor táctil donde van los controles )como se ve en la imagen siguiente pues necesitará este sensor para controlar la configuración de energía del monitor. Se pueden utilizar los alicates para cortar el panel del sensor de la carcasa exterior. Debe quedar como la imagen de abajo.
El borde de la pantalla es de color gris por lo que puede cubrir los bordes con cinta negra.
Una vez preparado el monitor tenga en cuenta que debe colocar el monitor tan cerca del espejo como sea posible. Desde la pagina de github puede encontrar el modelo en 3D de los soportes para que puede 3d imprimir usted mismo. Si no desea imprimir los topes , puede utilizar rollos de papel higiénico como un reemplazo piezas de poliestierreno cortadas para que encajen en el armario
A continuación se muestra una imagen que muestra cómo el monitor debe descansar sobre los topes.
Añadir el resto de electrónica
Ahora toca dotar del cerebro al espejo por lo que lo siguiente es fijar la Raspberry Pi 3 junto con sus conexiones. Conectaremos la alimentación a la Raspberry Pi 3 de 5v mediante un alimentador (mínimo 1500mA) a la toma micro-usb. También conectaremos por hdmi al monitor a través de la conexión HDMI del monitor a la toma correspondiente de su Raspberry Pi 3.
Por ultimo conectaremos la cámara, para lo cual la fijaremos con cinta a la parte superior de la caja y la conectaremos a la Pi3 a través del USB.
La instalación de la aplicación
Una vez que el espejo este montada y cableada, puede instalar la aplicación en su espejo mágico Frambuesa Pi (RP). Los chicos de Microsoft han hecho un gran esfuerzo pues aunque por el momento solo es posible desplegar el sw necesario para la Raspbery pi desde un PC, muy pronto aseguran sus creadores que también sera posible hacerlo desde un Mac.
En caso del despliegue en un PC los requisitos previos son :
- Visual Studio (2013+)
- Windows 10 SDK instalado en Visual Studio
- Raspberry pi 3 ejecutando el núcleo de Windows IO
Los pasos a seguir son los siguientes:
- En Visual Studio, haga clic en ile > New Project > JavaScript Templates > Windows > Hosted Web Apps ( Archivo> Nuevo> Proyecto JavaScript plantillas> Windows> Aplicaciones Web alojados)
- Ir al explorador de soluciones, haga clic en package.appxmanifest> Aplicación y establecer http://webreflections.azurewebsites.net/mirror como la página de inicio
- Dentro de la vista package.appxmanifest, haga clic en la pestaña URI contenido e insertar http://webreflections.azurewebsites.net/ con WinRT de todos los accesos
- Haga clic en la pestaña Capacidades y seleccione a Webcam
- En la cinta, cambiar la arquitectura taget de cualquiera de las CPU a ARM
- Haga clic en play,que debería decir la máquina remota(Remote Machine)
- Un mensaje debería aparecer que le pide el nombre de la máquina. Ajuste el IPv4 de la RP como el nombre de la máquina y seleccione universal para la autenticación
- !Ya está listo!: Ha instalado con éxito la aplicación web alojada de Espejo Mágico en su Raspberrypi que ejecuta el núcleo de Windows IO .
El espejo será capaz de mostrarnos información como la hora, fecha, el tiempo, datos financieros y la situación del tráfico, y en la parte superior aparecerán las notificaciones con prioridad y en la parte inferior tendremos las cosas menos urgentes
Obviamente en el centro permanecerá totalmente limpio, salvo un mensaje de bienvenida, ya que hay que recordar que principalmente es un espejo aunque con extra de tecnología de nuestro siglo.
Toda los detalles e instrucciones ya están disponibles en el GitHub oficial de Microsoft; y si todo esto les suena familiar, es porque este proyecto se basa en una creación de Michael Teeuw del que ya hablamos en este blog , quien en 2014 presentó dentro de la comunidad Raspberry su desarrollo de Magic Mirror, que ahora ha sido potenciado por los servicios Cloud de Microsoft.
buenas tardez señores tengo una pregunta si me podrian ayudar a saber si un diodo t3d91 es un zener o un scotic porfavor gracias
________________________________
Me gustaMe gusta
No tiene porque ser un diodo.
La serie anterior de hecho son
td3081 Triac Driver Solid State Optronic
td3082 Zero-Volt Switching Triac Driver Solid State Optronics
td3083 Triac Driver
Solid State Optronic
Me gustaMe gusta
Perdona, quiero construir un espejo como este pero me gustaría poner un ipad, el cual me gustaría poder usar a traves del espejo, ¿Sabrías decirme que cristas/espejo debo usar para este sistema que te indico.? Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Se usa un espejo especial,por ejemplo del tipo de los usados por la policía en los interrogatorios ..
Me gustaMe gusta
Esta web es realmente un paseo a través de toda la información que deseaba sobre este este tema tan complejo y no sabía a quién preguntar .
Me gustaMe gusta