Como construir una punta de recambio para un soldador instantaneo


Es típico  entre los aficionados contar con un económico soldador instantáneo  también llamadas «pistolas de soldar » para realizar soldaduras  rápidas (suelen calentarse en menos de 15 segundos ) o incluso para soldar  componentes  mas  grandes

soldador

 

Es fácil   que este tipo de soldador , siendo incluso de calidad ( por ejemplo de la famosa marca de herramientas Einhell )  no llegue a  los 18€ en Amazon  ,por lo que es también fácil de deducir que a la mayoría de los fabricantes no les resulta interesante vender repuestos para estos ,

 

El sistema de calentamiento de estos soldadores  se basan en un transformador cuyo secundario está formado por muy pocas espiras de cobre de gran sección, con lo cual la tensión es muy baja ( similar a un soldador por puntos )  pero la intensidad se disparará a muchas decenas de amperios.

 

En este caso, resistencia y punta es todo lo mismo, ya que dicha corriente circula por el interior de la propia punta, calentándola por pura resistencia óhmica y por tanto sin demasiados problemas de transferencia de calor.

Uno de los típicos problemas de estos soldadores  se  debe  a que  al no tener la punta aislada del secundario del transformador, si éste tiene algo de fugas del primario al secundario, podría inducir algo de tensión en el circuito al que se aplica, y también existe el peligro que la «espira» que forma la punta y que trabaja con corriente alterna de 50 Hz, induzca por proximidad una corriente importante en posibles bucles de conducción del circuito impreso, razón  por la cual no es aconsejable utilizar este tipo de soldadores en circuitos muy delicados.

 

Otra de las  limitaciones es que las puntas  con el trabajo  comienzan a degradarse de forma visible de modo que  con el tiempo  la degeneración es tan grande que  terminan  rompiéndose definitivamente.

 

Otro de los problemas de este tipo de soldadores  que con toda probabilidad sea el causante del deterioro de la punta es el control es todo/nada. Es decir, si pulsa el interruptor manual, a la punta le llega toda la potencia, pero si suelta el interruptor no le llega nada. Cuando uno está soldando algo delicado, además de apuntar y mantener el pulso de la mano, tiene que controlar con estos soldadores la potencia, abriendo y cerrando el interruptor. Si uno mantiene el interruptor continuamente pulsado y no los suelta , la temperatura en la punta puede ser excesiva para el trabajo que se está haciendo y para la punta de modo que si no se tiene una buena disciplina de solo usarlo por pulsos es muy fácil que lo terminemos sobre calentando.

En cambio  este tipo de soldadores rápidos son muy útiles, o pueden serlo pues tienen una buena potencia por ejemplo para soldar conectores o elementos grandes , y sobre  todo son susceptibles de un gran ahorro energético  pues no están continuamente encendidos. ya que en teoría solo consumen cuando se necesita

 

Si se nos termina rompiendo la punta y gastamos la de repuesto ( que casi todos incluyen )¿que hacemos si no es fácil conseguirlas en el mercado   y con toda seguridad si la encuentra entre portes y envío le constara como uno soldador nuevo?

Pues no se preocupe ,ya  que  la solución es muy económica y sencilla :   utilizar simplemente  el alambre de los  gruesos clips de oficina  que podemos comparar  en cualquier  papelería (las llaman de «mariposa»y suelen costar menos de 1€)

mariposa

El único trabajo sera  cortarlos con un alicante de corte en trozos de unos 10 cm  doblarlos por la mitad  para que den la medida y la punta aplanarla  un poco  arreglándola  con una lima  de metal

Esta solución según la mayoría de las personas que la han probado  funciona mejor que con las originales

A continuación en una imagen podemos  ver el simple proceso de fabricación de puntas a partir de alambre de clips sujetapapeles para oficina de mariposa:

clips

Y lo sorprendente es que el proceso sea muy  rápido :cuatro puntas acabadas en menos de 10 minutos

recortes2

Con características de consumo y calentamiento son comparables al alambre normal tipo «fil de ferro», aunque al ser más rígido, cuesta un poco más el darle forma y el niquelado salte de forma inevitable en los ángulos agudos, como en la punta, pero el resultado es brillante ,fácil y muy económico.

 

 

 

 

Fuente  aqui

Anuncio publicitario

Fabricación casera de baterias de alta densidad energética


Las baterías de fosfato de hierro y litio (LiFePO4 o LFP), son las baterías tradicionales de Li-Ion más seguras. Una característica fundamental de estas e  que la tensión nominal de una celda de LFP es de 3,2V, cuando en las de plomo-ácido suele ser de 2V por celda.

Por ejemplo una batería LFP de 12,8V, por lo tanto, consiste en  4 celdas conectadas en serie; y una batería de 25,6V consiste de 8 celdas conectadas en serie.

Una batería de plomo-ácido fallará prematuramente debido a la sulfatación si:

  • Funciona en modo de déficit durante largos periodos de tiempo (esto es, si la batería raramente o nunca está completamente cargada).
  • Se deja parcialmente cargada o, peor aún, completamente descargada (yates o caravanas durante el invierno).

Por el contrario  las  baterías  LFP no necesitan estar completamente cargadas. Su vida útil incluso mejorará en caso de que esté parcialmente cargada en vez de estar completamente cargada (de hecho esta suele ser  una ventaja decisiva de las LFP en comparación con las de plomo-ácido).

Otra ventaja fundamental es  su mucho mayor densidad energética ahorrando hasta un 70% de espacio y hasta un 70% de peso .

Otras ventajas interesantes de estas baterias  son el amplio rango de temperaturas de trabajo, excelente rendimiento cíclico, baja resistencia interna y alta eficiencia

Como desventaja clara   de las baterias de LiFePO4 o LFP,  destacar que las baterías LFP son caras en comparación con las de plomo-ácido ,pero si se usan en aplicaciones exigentes, el alto coste inicial se verá más que compensado por una vida útil mayor, una fiabilidad superior y una excelente eficiencia  debido a su mayor densidad energética ,razón por la cual son mucho mas pequeñas y ligeras que el resto .
En el mercado podemos encontrar baterías de iones de litio, si buscamos en profundidad , a partir de 120€(12v /10AH) por ejemplo en Amazon siguiendo este enlace 

Aunque evidentemente podemos comprar la batería  ya montada,  vamos a ver como podemos montar nuestro propio pack de baterías de iones de litio por mucho menos precio de lo que nos ofrecen  las grandes marcas , pues no necesitamos mucha experiencia, ya que  la única complejidad estriba en elegir bien los componentes y ensamblarlos de forma correcta.

 

Para construir pues una batería de celdas  necesitamos  pues dos componentes esenciales:

  • Por un lado , un numero determinado de  celdas en función de la tensión e intensidad que se precise  ( las mas típicas son las  del tipo 18650)
  • El circuito de control de carga PCB (protection circuit modules PCB/PCM/BMS/CMB)   de las celdas , el cual también estará en función de la tensión e intensidad que se precise.

Seleccion del cicruito de carga  para baterías de litio

Los pack de baterías Li-ion y Li-Poly siempre deben ser usadas con un circuito de protección para prevenir que las celdas tengan sobrecarga, sobre-descarga o exceso consumo. Los distintos controladores de carga se presentan con diferentes versiones dependiendo del número de células, voltaje y capacidad. Elegir el circuito correcto ( y aplicarlo)  es vital para asegurar la longevidad de las baterías e incluso también  por nuestra propia seguridad.Como norma general podemos seleccionar un controlador de carga en función de la tensión  necesaria:

  • Para celdas > 5 o 18,5v li-ion packs, debería escoger un PCM con función de equilibrio para mantener cada celda en el mejor balance y otorgue un buen servicio durante su vida útil.
  • Para un pack de baterías Li-ion de alto voltaje (celdas > 20) debemos escoger un BMS (battery manage system) para supervisar el rendimiento de cada celda y asegurar que la batería trabaja de forma correcta. BMS (o sistema de gestión de baterías) es un sistema electrónico que controla una batería recargable monitorizando su estado, calculando los datos secundarios, protegiendo la batería, controlando el entorno y haciendo que trabaje en equilibrio.El BMS monitoriza diversos datos como:
    • Voltaje: Voltaje total, o voltaje individual de cada celda.
    • Temperatura: Temperatura media o temperatura de las celdas individuales
    • Estado de carga (SOC) o profundidad de descarga (DOD) para ajustar el nivel de la batería.
    • Estado de la salud (SOH) medidas sobre el estado general de la batería
    • Corriente, Entrada ó salida de la batería.

 

En cuanto  a las especificaciones del circuito de carga, ademas de las consideraciones anterioes ,es interesante  seleccionar este   en función de sus especificaciones electricas  como pueden ser:

  • Tensión de protección de sobrecarga para una sola célula: Debido a que la delicada química de la batería de iones de litio se puede dañar si se carga con una tensión demasiado alta, el PCB se encarga de cortar la corriente a las células. Esto no debería ser un problema si realizamos la carga con un cargador inteligente el cual se apagará una vez que la batería ha terminado de cargar.
  • Tension de  protección  ante descarga de una sola célula:Si el voltaje de una batería de iones de litio caé a cero, o incluso simplemente por debajo de 2 voltios, se verá seriamente perjudicada, y nunca serás capaz de volver a cargarla. Los teléfonos móviles tienen esta misma protección. Si mides el voltaje de una batería de un móvil «muerto» verás que entrega 2.5 voltios.
  • Protección de detección ante exceso de corriente: Sobre la protección de exceso de corriente es necesario porque un controaldor de carga es relativamente pequeño con componentes diminutos y no puede manejar demasiada corriente.
  • Máxima corriente de descarga continua:es la  corriente máxima que es capaz de gestionar en modo descarga
  • Consumo de Corriente: nos indica  el consumo  de los componentes electrónicos en el controlador. Es prácticamente nada y no agotará en ningún caso la batería.
  • Protección del cortocircuito: La protección por  cortocircuito significará que el controlador se apagará si detecta un cortocircuito; si un cable se desconectó , si tenemos un cable pelado,etc.
  • Resistencia de los circuitos de protección:Relacionado con el consumo de corriente  podríamos decir que es la resistencia causada por el PCB.. Una vez más el consumo es tan pequeño que no se aprecia.

 

Baterías o celdas se usan indistintamente, la diferencia es que una celda es la parte más pequeña e indivisible de la batería, la cual almacena la energía y una batería puede estar hecha de muchas celdas.

 

La capacidad de la batería se mide en vatios hora. Para saber los Watt horas debemos utilizar la fórmula (Watts = Voltios x Amperios) para multiplicar la capacidad (en  amperios hora) con tensión(voltios) para obtener X vatios hora.

Todas las celdas tienen un formato común, por lo tanto puede encontrarlas con facilidad y con precios asequibles en muchos sitios por internet.

El formato mas habitual es 18650s , cuya numeración en realidad   solo corresponde a  sus  dimensiones físicas de 18 mm por 65 mm (medidas muy similares a una pila AA).

Las celdas nuevas de LI-ion recargables pueden costar  en torno a los 8€ por cada (  tensión  de voltaje: 3.6v-4.2v, capacidad: 2600mAh, salida: 4.2v,   carga máxima: 1.5 , resistencia interna: por debajo 50milliohm ,tiempo de carga: 1000 veces , peso: 48 y Tamaño: 65 mm x 18 mm )

18650 - A123 baterias

Una vez seleccionemos el numero de celdas en función de la tensión y la corriente a obtener mediante asociación de celdas en serie  para obtener la tensión necesaria y en paralelo para obtener la capacidad requerida el siguiente paso será conectar todas las celdas.

La conexión  eléctrica de las celdas podemos hacerlo de muchas , desde cinta aislante ó americana (aunque no es la mejor opción pues seguro que en un momento u otro se acaba soltando), con portapilas ,  soldándolas  con estaño   o incluso mediante maquinas de soldadura por puntos, que es lo que usan los fabricantes profesionales, lo cual como vamos  a ver, tampoco es tan complicado:

La soldadura por puntos se basa en presión y temperatura. Dos piezas se sueldan entre si cuando una parte de ellas se calienta a temperaturas próximas a la fusión y se hace presión entre ellas. En el caso de esta soldadura el calentamiento de la pieza se hace por una alta corriente eléctrica entre dos electrodos y la presión la realizan precisamente estos electrodos en forma de pinza.

Como generalmente la resistencia de las piezas a soldar es muy baja la corriente que debe pasa por la zona a soldar debe ser muy alta del orden de los 500 amperios, pero sin embargo los voltajes son muy bajos, de 1 a 3 voltios pero la potencia total si es alta en torno a  uno o dos kilovatios.

Los hornos microondas llevan un transformador de aproximadamente 2 kilovatios de potencia. El primario acepta los 220 V y tiene dos secundarios. Uno de ellos para alimentar el magnetrón suministra unos 2200 voltios eficaces, otro bobinado consiste en una o dos espiras y sirve para alimentar el filamento del magnetrón.

Al observar el transformador se puede ver que los bobinados de primario y secundario de alta tensión están perfectamente separados. El primario es de hilo mas grueso y el secundario no lo necesitamos porque además es peligroso debido a  las altas tensiones que produce y además necesitamos el espacio que ocupa para el secundario de nuestra soldadura.Por ello para eliminarlo, cortar el bobinado con una sierra y extraer las espiras hasta que se quite completamente. Si tiene un carrete aislante dejarlo, nos puede venir bien aunque no es imprescindible.

El secundario que nosotros necesitamos, debe producir unos 2 voltios y unos 500 amperios aunque sea de manera temporal. Para este secundario necesitamos un par de espiras de hilo de unos 10 0 o 15 mm de diámetro.  Arrollarlo directamente en el núcleo ( un par de espiras ) y su salidas  a dos electrodos   qeu pueden realizarse con una barra de cobre de unos 10 mm de diámetro, necesitaremos dos electrodos de unos 50 mm que limaremos mediante una lima  para afilarla con forma cónica uno de los dos extremos de cada electrodo.

Téngase en cuenta que los tres voltios con que se alimentan las puntas no son peligrosos.

Por ultimo sólo falta equipar un interruptor que alimente el transformador. Lo mas sencillo es activarlo con el pie pues las manos suelen estar ocupadas sujetando la pieza.

Antes de dar paso a la corriente las piezas deben estar aprisionadas. En caso contrario las puntas chisporrotean. Después de hacer unas pruebas se puede decidir aumentar o bajar el voltaje, arrollando mas o menos espiras en el transformador. Cuando se tenga un montaje definitivo acortar todo lo posible los cables del secundario.

En el siguiente vídeo podemos verlo de una forma mas clara como es el proceso de construcción del soldador:

 

Una vez resuelta la conexión eléctrica de las celdas es recomendable usar algún soporte  que haga de aislamiento entre las capas de baterías  siendo  lo mas típico usar unos anillos concéntricos de plástico  con orificios del diámetro de las células que se colocan lógicamente tanto en la parte superior como la inferior

Si su pack de baterías sufre un cortocircuito, lo más probable es que se calentará de forma desmesurada, pudiendo  salir incluso  humo negro o ver la propia placa ennegrecida. No es extraño que pueda ocurrir y para evitarlo solo tenemos que poner una buena capa de aislamiento entre las pilas de baterías.Eso no significa que crear un pack de baterías sea un proyecto terriblemente peligroso, pero hay que tener cuidado.

 

En esta web encontrará diagramas de cableado y  diferentes formas de cablear las baterías según configuraciones.

 

La primera vez que conecta todo, la preocupación por descubrir que no esta bien conectado aflora, ¿y si lo conectamos y se quema todo? Una vez completado todo el montaje tenemos que asegurarnos que todo esta bien conectado, que las baterías tienen carga y que el PCB esta activado y funciona correctamente.

 

 

Por ultimo  acerca del Ratio C  ,la  C significa capacidad y representa lo que pasa a ser la capacidad de la batería. Si tenemos una batería de 8 amperios horas y carga a 8 amperios, entonces se está cargando a 1C de carga y podría terminar en una hora. Si carga a 2 amperios hora, como la mayoría de cargadores, entonces estaría cargando a un cuarto C, y tardaría 4 horas en cargar. Si agoto una batería de 8 amperios tendrá una duración de una hora; Eso es un consumo de 1C.

Fuente aqui

Android en su PC:problemas al instalar Remix OS


Desde hace un tiempo liberaron una nueva beta llamada REMIX OS  que incluye  la posibilidad de hacer la instalación de un sistema  Android  de forma nativa en el disco duro de un ordenador  convencional x86 ( PC)  montando  un menú de arranque  para que no afecte a la instalación primaria del SO de que use como sistema operativo principal por muy antiguo y obseleto que sea.

Como la  idea de Remix Os es conservar  su instalación original de Windows , es vital acceder a un sistema que le  permita arrancar uno u otro sistema operativo por lo cual es muy importante cumplir los requisitos de instalación .

Entre los requisitos es  muy importante que tenga en cuenta que Remix OS en su estado actual aún tiene algunas limitaciones, como necesitar de al menos una  partición de 8GB para todo su funcionamiento, por  lo que si no cuenta con ese espacio se instalara pero evidentemente dará problemas  .

 

Pasos para Instalar Remix OS en su   disco duro

Resumidamente  veamos los pasos  necesarios  para llevar a cabo esta instalación.

  • Un  ordenador portatil o de escritorio con Windows 7 o superior (soporta hasta Windows 10), aunque puede funcionar incluso con windows xp.  Alternativamente puede ser un ordenador con Linux o incluso un  Mac OS,
  • Por lo menos 8GB de espacio libre en el disco duro de su ordenadora. Por obvias razones es muy recomendable que tenga mucho más espacio de sobra para trabajar en Windows con normalidad.
  • Investigar  si su procesador es de 32bits( ordenadores antiguos) o 64bits(ordenadores relativamente «modernos»), pues debe descargar una versión de Remix OS de acuerdo a esto. De hecho si no le funciona esta es la segunda razón de que no arranque Remix OS .
  • En cuento a los requisitos mínimos de Hardware  son mucho mas flexibles  corriendo en realidad con cualquier arquitectura X86 c por lo que de seguro se le puede dar nueva vida a esa vieja computadora que tenía acumulando polvo en una esquina.

Bueno teniendo eso claro  los puntos anteriors vamos a a ver que la instalación de Remix OS es realmente sencilla pero  asegúresee de tener algo de tiempo libre pues esto puede llevar entre 15 minutos a una hora dependiendo de la potencia de su equipo.

  1. Lo primero es acceder a la página oficial de Remix OS y descargar la versión más reciente del instalador para tu PC, recuerda descargar la de 32 o 64bits según el tipo de procesador que tengas. SI trata de instalar la versión de 64 bits en un procesador de 32 bits el instalador  lo hará saber y así por lo menos podrás detener el proceso y descargar la adecuada por lo que si es un ordenador antiguo una opción muy segura es seleccionar la version de 32 bits.remixos.jpg
  2. Despues de descargar el archivo .ZIP ( 700MB ) lo debe descomprimir en cualquier carpeta de su disco duro
  3. Ahora busque el instalador (Remix_OS_for_PC_Installation_Tool-B2016042602.exe)
  4.  En el instalador seleccione donde esta el fichero iso ,  el tipo  de instalación (sera su disco duro )y luego la  unidad  donde quiere instalar Remix OS.EN ESTE PUNTO ASEGÚRESE QUE AL MENOS TIENE 10gb EN EL DISCO DONDE PRETENDE INSTALAR REMIX OS                          remixon.png
  5. Al iniciar el proceso, el instalador va a crear los archivos de instalación de Remix OS en su disco duro y al terminar le va a pedir reiniciar su pc.
  6. En este punto  puede  llegara tener problemas dependiendo de la BIOS que tenga su ordenador. En muchos casos puede deberse a que Remix OS va a sobrescribir el menú de arranque y deberían ver una selección donde pueden escoger entre Windows y Remix OS. Si ese menú no aparece y Windows arranca solo, quiere decir que deben reiniciar la máquina, e ingresar con F2 o F12 al menú de la BIOS y configurar las opciones de Boot para deshabilitar un secure boot o todo aquello que impide un menú de boot doble.
  7. Problemas con UEFI

    Como sabe, el nuevo sistema de entrada/salida UEFI (sustituto de la clásica BIOS) incluido en los nuevos equipos con Windows 8, obliga a firmar el firmware y el software del proceso de arranque lo que protege de malware en el proceso pero impide instalar otros sistemas operativos, como Linux.

    Ya hace tiempo que Linux Foundation publicó un UEFI Secure Boot System para distribuciones GNU/Linux (entregada por Microsoft en dos archivos PreLoader.efi y HashTool.efi) que permite a desarrolladores independientes crear su distribución con soporte para este modo seguro yarrancar sin problemas en equipos con UEFI y Windows 8 instalado. 

    Las distribuciones GNU/Linux más populares soportan el Secure Boot System de UEFI pero si tiene problemas para instalar porque el fabricante del equipo lo haya bloqueado o por cualquier causa, tendrá que acceder a la configuración de UEFI para deshabilitarlo.

    Arranque_dual_6

    Si es su caso y tiene un equipo con Windows 8, acceda a las funciones avanzadas del sistema, reinicie el equipo y entra en la pantalla de configuración de UEFI. El objetivo es deshabilitar el Secure Boot System para poder instalar otros sistemas operativos ( es dificil ser más preciso) porque la interfaz de UEFI no está estandarizada y cada fabricante aplica las características a su manera.

  8. Otra opoción : Crear manualmente un menú de selección con EasyBCD

    Si tiene espacio suficiente   , ha descargado la version correcta de 32 o 64 bits en consecuencia al tipo de ordenador que tenga y sigue sin aparecerle el menu de arranque dual al arrancar otra  opcion es crear nuestro  propio menú de selección de sistema operativo para arranque. Para ello, lo mejor esa utilizar un programa llamado EasyBCD, dicho programa es bastante pequeño y ligero y puede ser descargado en poco tiempo.

    Una vez que tengamos EasyBCD instalado en nuestro sistema, es momento de proceder a realizar nuestro menú de selección. El primer paso para lograrlo será iniciar el programa y luego que se despliegue su interfaz, debemos seleccionar la opción “Add New Entry”, luego en la parte derecha de la ventana debemos seleccionar la unidad en donde se encuentra el sistema operativo( es decir al imagen ISO de Remix os) , y seguidamente, seleccionar en la parte superior el tipo de sistema operativo que deseamos tener en el menú de selección.

    remixos

    Ahora, ya sólo nos resta realizar la creación del menú presionando con el puntero del mouse sobre el botón “Add Entry” y esperamos que se cree el menú. Una vez hecho esto, al re-iniciar el sistema ya si deberia  desplegar una ventana de texto que nos permitirá seleccionar el sistema operativo con el cual deseamos iniciar sesión.

    pantalla.png

Si aparece le menu  ,seleccione  Remix OS y si todo va bien estara  frente a la pantalla en DOS de instalación de Remix OS, donde l automáticamente va a empezar a particionar el disco duro ( si al menos  tiene 8GB)   e instalarse. Este es el paso más lento , así que llénese de paciencia porque esto puede tardar desde unos 15 minutos hasta una hora o más según su ordenador. Cuando este paso termine, el equipo va a iniciar en Remix OS, donde va a tener la  interface de Android adaptada para el escritorio.

GOOGLE PLAY

Google Play Store no está precargado en Remix OS,  pero como  hay muchas instrucciones diferentes que hay que describen cómo se puede descargar e instalar Google Play Store  , repasamos aqui la forma mas sencilla de hacerlo( extraida del propio foro oficial de Remix os):

  Descargar el GMSActivator.apk directamente en su Remix OS a través de los enlaces
  1. o este otro enlace
  2.  Haga clic en el archivo descargado para instalarlo (Es posible que necesite cambiar la configuración para permitir la instalación de aplicaciones de fuentes desconocidas. Ajustes> Seguridad> Administración de dispositivos)
  3.  Abra el archivo instalado
  4. Seleccionar “Instalar los servicios de Google”
  5.  Reiniciar. (¡IMPORTANTE!)

 

Ahora ya si  puede  hacer todo lo que está acostumbrado en Android, como instalar Apps, navegar, y disfrutar.

Piernas bionicas que ya son una realidad


 

En efecto gracias al trabajo  Hugh Herr, jefe del grupo biomecatrónica el MIT Media Lab, ,actual Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica  ya es posible dotar  a personas de movimiento gracias a  unas prótesis tecnológicamente avanzadas que realmente parecen salidas de la ciencia ficcion.

Sus logros han tenido un impacto significativo en personas con discapacidad física, a través de las prótesis de rodilla adaptables para amputados femorales o las ortoprótesis de tobillo y pie, para pie equino y patologías causadas por parálisis cerebral o esclerosis múltiple.

El trabajo de Herr como científico e ingeniero nace en parte de una desgracia hace  30 años  cuando él  tenía 17 años , durante una escalada de un montaña   fue sorprendido por una ventisca que le mantuvo tres noches perdido a temperaturas de 29 grados bajo cero. Afortunadamente fue rescatado con vida, pero desgraciadamente tubo secuelas muy graves  a consecuencia  del congelamiento intenso de sus miembros inferiores que le obligaron a que le amputasen las dos piernas por debajo de las rodillas.Por desgracia ademas la tragedia no termino allí porque ademas uno de los voluntarios que ayudó a su rescate falleció durante  el mismo.

Traumatizado y  decepcionado intentó que al menos su desgracia pudiera ayudar a otras personas en situaciones  similares  así  que empezó a investigar como mejorar  unas prótesis pasivas tradicionales que le realizaron en el Hospital .  Pronto se dio cuenta de la gran falta de tecnología  existente  así que decidió volcarse en el diseño de piezas más avanzadas experimentándolas sobre el mismo  para  ayudar a otras personas que, al igual que él, por circunstancias del destino  sufrían  algún problema en sus extremidades inferiores .

Herr necesitó un año para recuperarse después de su accidente y pronto diseño el mismo diseño  unas prótesis caseras . .Lo importante es que , abandonó la idea de que las extremidades biónicas tuviesen que parecerse a los miembros humanos pues lo realmente importante es  la funcionalidad ,creando diferentes  prótesis de piernas con alturas ajustables y accesorios para introducir el pie en grietas o poder apoyarse en salientes diminutos que le permitieron volver a escalar.

 

esclandoesclando.png

 

Desde entonces, su cuerpo se ha convertido en su principal banco de pruebas y no se conforma con devolver y mejorar la movilidad de personas que han sufrido amputaciones, también quiere mejorar los cuerpos de personas sanas por ejemplo construyendo exoesqueletos que ayuden a reducir el impacto sobre las articulaciones.

Herr ha abierto nuevas líneas de investigación, dando lugar a una clase de sistemas biónicos  de prótesis “inteligentes”, que gracias a la fusión del cuerpo y la máquina  han permitido mejorar   su fuerza y resistencia permitiendo casi lo que hace unos años hubiera parecido  una tarea solo reservada a la ciencia ficción.

En esencia sus prótesis avanzada  constituye un sistema retroalimentado  muy complejo donde ante una serie de estímulos se procesan esas entradas  hasta que finalmente derivan en la activación de un actuador  que  a su vez devuelve nuevas señales como entradas  permitiendo así el movimiento en función de la postura, de los pre-estimulos así como de la propia geometría del cuerpo

2016-06-21_22h43_07

Para llevar este complejo sistema a la realidad , se utilizan  un conjunto de disciplinas científicas y tecnológicas, desde la ciencia biomecánica y del control de los movimientos biológicos hasta el diseño de dispositivos biomédico

Una peculiaridad  que ha mejorado sustancialmente su diseño sobre otros antecesores es la forma de producir la propulsión  biónica apoyándose en el talon e impulsándonos hacia adelante como si de un palanca se tratase   tal y como lo hacemos instintivamente las personas que podemos caminar

Gracias a este sistema de optimización del mecanismo de propulsión humana,se  amplifican la resistencia para actividades anaeróbicas, permitiendo construir zapatos elásticos que aumentan la resistencia aeróbica al caminar y correr.

 

bionicpropulsion.png

Otra tecnologia  usada en las nueva prótesis  y con mucho potencial para usarla en otros campos es la piel sintética ,la cual básicamente es blanda   y ligera como el papel  pero que permite ponerse fuerte  y rigida  en presencia de un potencial eléctrico

 

piel artificial.png

Por supuesto   hay muchísima  mas tecnologia  para llegar a su modelos de prótesis actuales  por ejemplo en el diseño de la propia prótesis especifica para cada persona empleando modelos de puente cruzado del músculo esquelético para el diseño

 

TEDTalks es un podcast de vídeo diario de las mejores charlas y actuaciones de la Conferencia TED, donde los principales pensadores y hacedores del mundo dan la charla de sus vidas en 18 minutos (o menos).

 

En el siguiente interesantisimo video  presentado en febrero de 2014 dentro del contexto de charlas TED  ,el propio  Hugh Her presentó     por primera vez  en TED , la nueva generación de miembros biónicos, prótesis robóticas inspirados en diseños propios de la naturaleza; mostrando  su increíble tecnología en una charla muy emotiva  donde se entremezcla  la vertiente  técnica y lo profundamente personal – con la ayuda del bailarín de salón Adrianne Haslet-Davis( que  también perdió su pierna izquierda en el atentado de 2013 del maratón de Boston)

 

Hugh es el fundador de la compañía BiONx Medical Technologies (antigua iWalk) lo cual ambiciona llevar toda esta tecnologia a las personas, gracias a la  comercialización de la prótesis de miembros inferiores  BiOM® Ankle, la cual  proporciona magistralmente  energía emulando la función muscular e imitando el movimiento del tobillo  aportando ademas  una estabilidad que se ajusta a cualquier superficie.

Esperemos que muy pronto todas las personas con este tipo de discapacidad pueden contar con esta inestimable ayuda

.

 

 

Alarma casera usando Raspberry Pi, Netduino Plus y ATtiny85


En el post de vamos a tratar un interesante sistema de monitoreo de alarma para el hogar de código abierto ,que como peculiaridad  usa tres plataformas  completamente diferentes   como son una  Raspbery Pi , Netduino Plus , ATtiny 85   para mejorar  un típico sistema de alarma para el hogar  basada en  los controles  PC5010 Digital Security Controls (DSC) PowerSeries Security System control panel   y sensores.

Concretando un poco el hardware empleado el creador  ha usado un Netduino Plus 1 ejecutando  .NET Micro Framework 4.2 (o QFE1 qfe2) y una  Raspbery Pi Modelo A con Debian GNU / Linux 7.0 (wheezy).

El autor  Gilberto Garcia  empezó el  proyecto  HomeAlarmPlus en febrero de 2012 con la intención de tener un simple sistema de monitorización de alarma para el hogar  y aprender más acerca de los microcontroladores usando como base una placa Netduino. A medida que fue mejorando sus  conocimientos, también lo hizo la complejidad de los circuitos, el sistema y los requisitos.Entonces apareció la idea de usar  una placa  Raspbery Pi para complementar el proyecto existente mediante el uso de la capacidad total del servidor Web Apache. Esto implicó cambios masivos en el código  del  proyecto original  como lo refleja  incluso el nombre final: HomeAlarmPlusPi.

El Objetivo por tanto del proyecto fue utilizar las capacidades completas de Raspbery Pi y Netduino Plus para controlar el sistema de alarma de una casa y reportar cualquier actividad de sensor o detector de movimiento a través de correo electrónico (mediante simple de transferencia de correo (SMTP)), un servidor web local, notificaciones (usando PushingBox ) y Pachube (despues  Cosm  y ahora xively) .

Dada la diversidad de plataformas empleadas , también lo fueron los  lenguajes de Programación  empleados para este proyecto, los cuales  fueron  los siguientes:

En Netduino Plus

  • C # para Netduino Plus
  • HTML para Web Server con hojas de estilo en cascada (CSS)
  • JavaScript para Web Server

En Raspbery Pi

  • HTML5
  • PHP
  • Java script
  • JSON
  • jQuery
  • El tiempo en API
  • Python (en desarrollo: uso de GPIO)

En ATtiny85

  • C / C ++ para programar el ATtiny85. Programado gracias a un escudo ArduinoISP, que construyo siguiendo las instrucciones  del  MIT High-Low Tech Group.
Arduino «programador en-sistema» (ISP) escudo ATtiny programador.

 

El hardware necesario

  • Raspbery Pi Modelo A o B
  • Netduino Plus
  • ATtiny85 (ATTINY85-20PU).
  • Tarjeta de memoria SD de 4 GB o superior (clase 10 preferido).
  • 5V 1A (1000mA) puerto USB fuente de alimentación .
  • Tarjeta Micro SD de 2 GB
  • Wi-Fi (802.11b / g / n) Módulo USB [1] , [2] o [3]
  • Adaptador de tarjetas SD
  • 3mm verde diodo emisor de luz (LED) por zona de alarma y detector de movimiento.
  • 330 ohmios para cada LED.
  • Transistor NPN
  • 10k ohmios resistencia variable
  • Resistencia de 1k ohmios para la base del transistor.
  • 5600 ohmios por resistencia de la zona de alarma y detector de movimiento.
  • Diodo Schottky por zona de alarma. Diodo Schottky debe tener baja caída de tensión como el SBR10U40CT .
  • ScrewShield (Proto-Screwshield (Wingshield) Kit de [1] o [2] ).
  • Conexión WiFi a Internet utilizando cualquier adaptador Wi-Fi. Probado en NetgearWNCE3001 y IOGEAR GWU627 .
  • 16×2 carácter básico LCD [1] u otros [2] .
  • Interruptor DPDT [1] u otros [2] para la selección de voltaje LCD.
  • Registro de desplazamiento 74HC595

Hardware opcional

 

  • Robusto, USB / Panel de conectores a prueba de agua ( RR-211300-30 )
  • Receptor RF Toggle Type para armar / desarmar [1] .
  • Cable USB 2.0, tipo A macho a un varón (10 pies o más arriba). Se utiliza para acceder alNetduino Plus tabla en el panel de alarma.
  • 200 vatios / 350 VA UPS ( APC Sistema UPS BE350G o similar ).
  • Pulsador de rearme externo.
  • Arduino Proto Escudo R3. Más espacio para componentes adicionales. [1] o de otros [2] ,[3] .
  • Bajo perfil adaptador de tarjetas microSD para Raspberry Pi [1] .
  • Caja  Raspbery Pi [1] u otros [2]
  • Interruptor de encendido en la línea de 2,1 mm jack barril [1] o [2] .
  • Raspbery Pi conjunto de disipador de calor [1] .
  • Ventilador de 12 V CC Micro se enfríe Raspbery Pi [1] .

 

Ajustes
Para HomeAlarmPlus y HomeAlarmPlus Pi el símbolo condicional ALARM_DEBUG permite depurar alarma en Visual Studio. Para habilitar la depuración en la correcta proyecto presione AlarmByZones, seleccione propiedades, seleccione la pestaña Build de Visual Studio y añadir ALARM_DEBUG en «símbolos de compilación condicional».

configuración de depuración

Más capacidades de depuración se llevarán a cabo para Raspbery Pi y ATtiny85.

Circuitería
El  siguiente Fritzing diagrama muestra cómo se conectan el Netduino además, los LED y las zonas de alarma (o detector de movimiento). En comparación de la aplicación anterior ( HomeAlarmPlus ) se ha añadido un  ATtiny85 con el fin de reducir los hilos en el Netduino Plus 1. De esta manera se han salvado 2 KB de RAM y dando  más espacio de código.

HomeAlarmPlus Pi diagrama de conexión I. Rev

 

circuitos HomeAlarmPlus Pi
HomeAlarmPlus Pi detalles de circuitos

Tenga en cuenta que una o más zonas consisten en lo siguiente:
a) 1 normalmente abierto de contacto y 1 Contacto normalmente cerrado con resistencia de fin de línea (EOL).
b) Doble circuito EOL, 1 contacto normalmente cerrado con una resistencia EOL 5.6kohm y el diodoSchottky. Esto hará que la protección necesaria para el Netduino o Arduino.
c) Cada zona de tierra debe ser conectado a la ProtoScrewShield GND.

Netduino / ProtoScrewShield Pin
Descripción
A0 Zona # 1
A1 Zona # 2
A2 Zona # 3
A3 Zona # 4
A4 Sensor # 1 [detector de movimiento]
D0 XBee RX
D2 LED de zona # 1
D3 LED de zona # 2
D4 Zona LED # 3
D5 Zona LED # 4
D6 LED Sensor # 1 [detector de movimiento]
D7 RF pasador articulado (Receptor RF)
D8 ATtiny85 poder
D9 Alarma antirrobo o Mini zumbador
D10, D11 y D13 LCD registro de desplazamiento

Opciones de servidor Web en Netduino Plus

opciones
Descripción
/ página raíz formato de escritorio.
/open Abrir último archivo en la tarjeta SD.
/ sdcard Lista los archivos en la tarjeta SD.
/ Do superusuario. Muestra opciones adicionales.
/ Pachube Muestra la actividad Pachube por zona / Datastream.
/about créditos de la aplicación y la versión. [Versión desktop]
/ about-mobile créditos de la aplicación y la versión. [Versión móvil]
/ delete-confirm Eliminar último archivo en la tarjeta SD [ventana de confirmar].
/ delete-last Eliminar último archivo en la tarjeta SD [ninguna ventana de confirmación].
/ diag Muestra la memoria disponible en Netduino y fuerzas para despejar el recolector de basura. [Versión de escritorio]
/ diag-mobile Muestra la memoria disponible en Netduino y fuerzas para despejar el recolector de basura. [Versión móvil]
/date Obtiene fecha y hora de Raspbery Pi.
/mobile página raíz formato móvil.

 

HomeAlarmPlus [Versión de escritorio]
HomeAlarmPlus [Versión móvil]

Opciones de servidor Web en Raspbery Pi

opciones
Descripción
/ página raíz formato de escritorio.
/index.php página raíz formato de escritorio.
/weather.html los datos de tiempo en Wunderground. [Versión desktop]
/móvil página raíz formato móvil.
/mobile/index.php página raíz formato móvil.
/references.htm Proyecto enlaces de referencia.
/about créditos de la aplicación y la versión.
/NetduinoPlus/setNetduinoTimer.php Configuración / Actualización Netduino Plus hora / fecha.

 

servidor web HomeAlarmPlus Pi [Versión de escritorio]
HomeAlarmPlus Pi servidor web [Versión móvil]

 

HomeAlarmPlus Pi [pantalla móvil Apple]

Arquitectura de software

HomeAlarmPlus Arquitectura de Software Pi

 

Arquitectura de Software detallada

Producto final

Producto final mostrando el acceso móvil, Raspbery Pi, Netduino Plus 1, escudo personalizados para el panel de alarma Netduino y Home

En desarrollo

  • Interfaz web para dispositivos basados en tabletas. [Pruebas, no publicado]
  • Las cámaras con sensor de movimiento integrado y la visión nocturna. Cámara debe integrarse con Raspbery Pi GPIO.
  • Más capacidades de depuración de Raspbery Pi y ATtiny85.
  • Explora las opciones de notificación adicionales como IFTTT. [Hecho. Lanzamiento 17 de de julio de, 2013]

Referencias muy interesantes para profundizar:

Repositorio de código y documentación
HomeAlarmPlusPi

Advertencia
El proyecto  contiene información relacionada con un típico sistemas de alarma. Por favor, tenga en cuenta que este procedimiento puede anular la garantía. Cualquier sistema de alarma o cualquier tipo puede ser comprometido deliberadamente o puede fallar al operar como se espera por una variedad de razones.

El autor, Gilberto García, no se hace responsable de los fallos del sistema, tales como: instalación inadecuada, el conocimiento penal, el acceso de intrusos, fallo de alimentación, el fallo de las baterías reemplazables, el compromiso de la radiofrecuencia dispositivos (inalámbricos), los usuarios del sistema, detectores de humo, movimiento detectores, dispositivos de alarma (sirenas, campanas, cuernos), líneas telefónicas, tiempo insuficiente, fallo de un componente, pruebas insuficientes, de seguridad y de seguros (de propiedad o de seguros de vida).

Una última cosa:Desconecte la alimentación de c.a.  y de teléfono antes de hacer cualquier cosa.

Fuente aqui

Nueva vida a su viejo PC


¿Ha  estado a punto de tirar un viejo pc o llevarlo a reciclar y en el último minuto se ha arrepentido? Pues gracias a Remix OS , que es una distribución pensada para ordenadores a los cuales ya les pesan los años (e incluso en  kilos) se nos posibilita instalar Android como sistema operativo y ejecutarlo desde un pendrive USB  o instalarlo directamente en este.

 

Construido sobre el proyecto Android-x86, OS Remix para PC abre la siguiente fase de desarrollo para OS Remix e introduce toda una nueva gama de versatilidad cómo y donde puede Remix. 

Este es un proyecto para hacer funcionar  Android  en  la  plataforma x86, anteriormente conocido como «parche para android x86 «. El plan original eran diferentes parches para android x86 con apoyo de la comunidad de código abierto. Unos meses después creado el proyecto, sus creadoes se dieron cuenta que podrían hacer mucho más que sólo alojamiento parches. Así que sus creadores decidieron crear el código base que provee apoyo en x86 diferentes plataformas y configurar un servidor de git para hospedarla.

Este es un proyecto open source licenciado bajo la licencia pública de Apache 2.0 . Algunos componentes están licenciados bajo licencia pública General GNU (GPL) 2.0 o posterior. Nos ofrecen un árbol de código fuente completo,que  puede compilar y realizable (también puede examinar el código en línea)

OS Remix para PC es gratis para descargar, instalar y utilizar. ¿Hay algo más que perder? Oh es cierto, que las actualizaciones son gratis también.

Remix OS Logo

El objetivo del proyecto era ofrecer completa solución para Android a plataformas de Eee PC primero y después ofrecer soluciones para x86 comunes plataformas también.

 Las pruebas  realizadas por los miembros del proyecto y otros del grupo de portal android han demostrado que esta solución es valida para los siguientes equipos:

  • ASUS Eee PC/portátiles
  • ViewSonic Viewpad 10
  • Dell Inspiron Mini Duo
  • Samsung Q1U
  • Viliv S5
  • Tablet Lenovo ThinkPad x61

La mayoría de los modelos puede ejecutar las resoluciones nativas vía controlador i915 gracias a la función de ajuste (kms) de modo de núcleo introducido desde el kernel 2.6.29.

Navegar por Internet Reproducir Video
Ver fotos Estado de WiFi

 

Las siguientes características están disponibles en el última versión :

  • Kernel 4.0, activar KMS
  • Soporte WiFi con interfaz gráfica
  • Mejor instalador de disco
  • Poder suspender/reanudar (modo S3)
  • Estado de la batería
  • Cursor del ratón software
  • Rueda del ratón
  • Soporte netbook resolución nativa
  • Audio (ALSA)
  • Soporte de cámara V4l2
  • Soporte de monitor externo
  • Soporte montaje almacenamiento externo
  • Teclado externo
  • Debug mode con busybox
  • Bluetooth
  • Sensor G

Y lo que queda por  hacer y por tanto  esta por venir son los siguientes puntos:

  • Puerto de la melcocha-MR1 (6.0.1 Android) a x86 (rama de malvavisco-x86)
  • Actualizar kernel a 4.4
  • Aceleración de hardware OpenGL ES para intel/radeon/nvidia/amdgpu (pstglia, mauro) y virgl(robh) GPU.
  • Capa de emulación OpenGL (cwhuang)
  • Mejorar soporte multimedia (cwhuang)
  • Integración de CyanogenMod (jjm)

 Remix OS para PC le permite experimentar OS Remix en una amplia gama de PC basados en Intel existentes ya que en el mundo (incluyendo incluso algunos Macs).

Lo que puede hacer en su dispositivo es invariablemente la parte más importante de cualquier experiencia informática. Por revitalizar su hardware sazonada con OS Remix para PC, permite insuflar nueva vida en él con las apps de Android más 1,6 millones. Ya sea para el trabajo en la escuela o en la oficina, viendo un programa de televisión o jugar tus juegos favoritos, ecosistema de rico de la aplicación de Android siempre tiene algo para exactamente lo que necesita y quiere hacer.

Como vamos  a ver la instalación es simple y seguro para tu PC compatibles. Con OS Remix para PC, pueden albergar también convenientemente Remix OS en una memoria USB. Significa que literalmente usted puede traer su experiencia Remix donde quiera que vaya.Con la mayoría de las computadoras en el mundo por x86 chipsets, no debe tener ningún problema en encontrar el hardware correcto para ejecutar OS Remix. 

Y por supuesto también puede instalarlo en su PC .Una vez haya completado la instalación, puede arrancar el PC con OS Remix o el OS fue instalado nativamente en su máquina. 

Han manipulado rendimiento OS Remix para PC contra algunos smartphone y tabletas mejores del  mercado y sinceramente, no hay nada remotamente cercano la rendimiento que puede dar un ordenador :

 

  • Remix OS para PC (procesador: Intel Core i7 Quad Core 4790): 214218

  • Samsung GALAXY Note 5 : 83944

  • Samsung GALAXY S6 : 82049

  • Mi cuenta Pro : 81087

  • HTC uno M9 : 79965

  • Google Nexus 6 : 71588

En el núcleo del sistema operativo para Os Remix es una versión de ingeniería personalizada de Android Lollipop – Remix OS 2.0. Este sistema operativo de última generación es la piedra angular de lo que hace el SO. Con su multitud de funciones de productividad orientada combinada con aplicaciones más 1,6 millones, OS Remix perfectamente combina funcionalidad, facilidad de uso y la belleza de maneras asombrosas para darle una inolvidable experiencia Android. 

AVISO IMPORTANTE

Se trata de una versión beta destinada a todos los pioneros que están a experimentar lo último en la evolución de Android.

Android fue diseñado para pantallas táctiles y como en  la mayoría de PCs  no existen  pantalla táctiles  se debe tener  en cuenta que la experiencia con ciertas aplicaciones puede ser diferente en tu PC que en un dispositivo móvil.

 

Para la instalación de disco duro:

 Actualmente, herramienta de instalación sólo es compatible con Windows 7, Windows 8 o Windows 10, con una capacidad mínima de 8GB (si no es  ninguna de esas versiones su SO, siempre puede  instalar este  en la unidad flash USB y ejecutarlo desde allí).

 Los pasos a seguir  para la instalación son los siguientes:

  1.  Descargue el SO Remix teniendo en cuenta la arquitctura y SO de su(32 o 64 bits) desde aqui, Este fichero contiene el sistema operativo Remix para PC ROM y la herramienta de instalación.
  2.  Abra la herramienta de instalación de OS Remix y siga las instrucciones para instalar en el disco duro OS Remix para PC.
  3.  Reinicie su PC.
  4. Para UEFI boot: tecla especial (F12 para Dell, F9 para HP, F12 para Lenovo, tecla de opción para MAC) al arrancar para entrar en menú de inicio y asegúrese de que esté desactivado el arranque seguro.
  5. En el menú que aparece al reinicarlo ,seleccione Remix OS en el menú de arranque de Windows.

 

Para la instalación en una unidad Flash  USB:

Nota: Se  necesita una unidad flash USB 3.0, con una capacidad mínima de 8GB y un velocidad de 20MB/s de la escritura. Debe saber qeu todos los datos en su unidad flash USB se borrarán asi que por favor  haga copia de seguridad de los datos en su unidad flash USB antes de iniciar la instalación.

  Los pasos a seguir  para la instalación son los siguientes:

  1.  Descargue el SO Remix para el paquete de la PC, que contiene el sistema operativo Remix para PC ROM y herramienta de instalación.
  2. Inserte la unidad flash USB en su PC.
  3. Abra la herramienta de instalación de OS Remix y siga las instrucciones para instalar OS Remix en su unidad flash USB para PC.
  4.  Reinicie su PC.
  5. Presione la tecla especial (F12 para Dell, F9 F12 para Lenovo, HP, tecla de opción para MAC) al arrancar y entrar en menú de inicio.
  6. ara UEFI, asegúrese de que esté desactivado el arranque seguro.
  7.  Seleccione «Dispositivo de almacenamiento USB» en la opción de arranque.
  8.  Seleccione «Modo invitado» o «Modo de residente» para comenzar OS Remix.

 

GOOGLE PLAY

 

Actualmente, Google Play Store no está previamente cargado en OS Remix para PC.

Desde Google Play Store no está precargado en Remix sistema operativo para PC y hay muchas instrucciones diferentes que hay que describen cómo se puede descargar e instalar Google Play Store, he decidido publicar la más actualizada y precisa aquí.
  1.  Descargar el GMSActivator.apk directamente en su Remix OS a través de los enlaces
  2.  Haga clic en el archivo descargado para instalarlo (Es posible que necesite cambiar la configuración para permitir la instalación de aplicaciones de fuentes desconocidas. Ajustes> Seguridad> Administración de dispositivos)
  3.  Abra el archivo instalado
  4. Seleccionar «Instalar los servicios de Google»
  5.  Reiniciar. (¡IMPORTANTE!)

 

 

 

Fuente aqui

 

 

 

Construccion de un pancreas artificial


Tres años de investigación y desarrollo, algo más de 200 € en material  y dispuesto a usar  su desarrollo en el mismo el mexicano Gustavo Muñoz  finalmente ha  montado un páncreas artificial que le ayuda a sobrellevar la diabetes. Es un caso similar  Dana Lewis ( del  que hablamos en este blog)   y que también tiene diabetes tipo 1 ( donde  el páncreas no produce suficiente insulina – la hormona que hacen que la glucosa disponible para que las células del cuerpo para utilizar como combustible – o, a veces, el páncreas no funciona en absoluto).

Este ingeniero  de forma similar  a Dana ha experimentado con su propio cuerpo para superar los límites de su enfermedad desarrollando también su propio proyecto de páncreas artificial.

El problema de todo este tipo de dispositivos es que hay tras cualquier solución de este tipo siempre inevitablemente ,si hay un factor de éxito y medio funciona , siempre hay un intento de capitalizar la inversión en tiempo de modo que muy pocos comparten el código en repositorios públicos , pues no todo el mundo tiene el espíritu altruista y las ganas de hacerlo incluso sabiendo que así podría ayudar a muchas más personas que comparten esas misma enfermedad ,pero Gustavo  Muñoz es otro tipo de persona y sin duda parece decidido a cambiar las reglas

 

Gustavo  Muñoz  de forma similar a Dana , comenzó con un sistema de alarmas para despertarse  de noche en caso de no poder escuchar la señal de al CGM (Monitorización Continua de Glucosa), un aparato que se implanta bajo la piel y avisa al portador de los cambios en sus niveles de azúcar.  A veces no escuchaba la alarma lo cual lo hizo reflexionar  hasta  decidir crear su propio sistema usando su propio cuerpo a modo de laboratorio para construir su propia solución.

El páncreas es responsable, entre otras funciones de producir y segregar hormonas importantes como la insulina (disminuye los niveles de glucosa sanguínea) y el glucagón (eleva los niveles de glucosa en la sangre),así que su falta o mal funcionamiento puede poner en peligro nuestras vidas excepto que puedas conectarte a un páncreas artificial.

Para funcionar, un páncreas artificial necesita tres dispositivos:

  • Un sensor que se implanta bajo la piel y mide los niveles de glucosa
  • Un dispositivo que inyecta insulina a través de un catéter
  • Un controlador que aun  no se encuentra en el mercado que detecte la glucemia e indique a la bomba de insulina qué hacer.

 

Buscando en la web se encontró  con el excelente  trabajo de Benjamin West, un programador que también padece diabetes tipo 1.

West había realizado experimentos con su bomba de insulina durante dos años y, al terminar, publicó su trabajo de forma altruista  y desinteresada en GitHub aqui,para que cualquiera pueda construir su propio sistema github

Como vemos West escribió un paquete Python proporcionando un conjunto de herramientas para trabajar con datos utilizados y creados por un » moderno», alrededor del año 2010 , el régimen de la terapia con insulina .

Ofrece una herramienta basada en la línea de comandos de texto , y una biblioteca de Python para auditar los datos terapéuticos a partir de una variedad de dispositivos médicos utilizados como pueden ser:.

  • Bombas de insulina serie Medtronic Minimed utilizando el a usbstick
  • Medidores de glucosa  LifeScan
    • OneTouch series
    • Mini / Perfil
  • Dexcom , OneTouch Ping, Bayer , OmniPod . Sin ningún orden en particular.
  • Bayer , próximamente

Los comandos utilizando PYTHONPATHe están en el directorio raíz del repositorio y se supone que ha instalado en su sistema insulaudit ( incluyendo el desarrollo de la versión ) .Utilizan una  función de escaneo de puertos para probar si somos capaces de hablar con una bomba (es sólo intercambiar unos pocos bytes , nada más ::)

# fails
PYTHONPATH=src/ python -m insulaudit.main -v clmm   hello
insulaudit -v clmm hello

La especificación de un puerto parece funcionar . Si no lo hace , vuelva a intentar un par de veces . ::

# using the subcommand stuff:::
PYTHONPATH=src/ python -m insulaudit.main -v clmm --port /dev/ttyUSB0  hello
insulaudit -v clmm --port /dev/ttyUSB0 hello

# run the protocol exercise directly
PYTHONPATH=src/ python src/insulaudit/devices/clmm/proto.py /dev/ttyUSB0
python -m insulaudit.devices.clmm.proto.py /dev/ttyUSB0

# read-pump-model.log - protocol exercise to read pump
model number.  Log of it running successfully 5 times
before it starts failing.  stderr and timestamps were
not capture. :-(

Sobre  el marco básico  la compatibilidad con el protocolo debe ser estabilizada  teniendo la las herramientas   para obtener las siguientes utilidades:

  • convertir hola a algún tipo de exploración
  • introducir nuevos flujos de dispositivos
  • introducir perfiles de dispositivo / fluye consola
  • registros de récord
  • revisar los registros
  • registros de auditoría
  • registros de fusiones
  • buscar
  • reformatear.

El mexicano adaptó  todo este  trabajo a  sus propias herramientas para extraer datos y enviar ciertos comandos a la bomba de insulina. Aún así, tenía que seguir controlando el tratamiento de manera constante, y por eso se animó a implementar ciertas mejoras del paquete de Ben decidiendo desarrollar un sistema que le permitiera configurarlo y olvidarme de él”,un proyecto al que llamó Simpancreas.

 

Tras meses de investigación y pruebas, Gustavo por fin programó una placa de Raspberry como Dana o Benjamin ,pero más tarde la sustituyó por una placa  Intel Edition, más pequeña , acompañado de una batería y una antena

Dado el grave riesgo par la salud que puede producir un  tratamiento inadecuado para reducir los riesgos, Gustavo extrae información y la analiza en gráficos que le permiten tener todo bajo control.

sinpancreas

 

Aunque esta muy cerca de ser autónomo este ingeniero advierte del riesgo que podría suponer para una persona sin sus conocimientos tratar de hacer lo mismo,razón  por la que la  FDA , piden a los desarrolladores que no publiquen todo el código de su trabajo ni unas instrucciones específicas para llevarlo a cabo. Aunque Gustavo colabora con varias organizaciones, solo publica fragmentos de su trabajo y se asegura de que las personas inexpertas no los puedan utilizar sin ayuda.

OpenAPS (en español, Sistema de Páncreas Artificial de Fuente Abierta) es una plataforma que ofrece ayuda, documentación y consejos para garantizar la seguridad de aquellas personas dispuestas a fabricar su propio páncreas artificial.

Por su parte, Gustavo es cofundador junto con Kenneth Stack de Perceptus, una organización que forma a los pacientes a través de gráficos, y ha documentado todo su proceso a través de un blog.

Fuente aqui

Problemas de reinicios de smart-Tv que no responden a los mandos


Por extraño  que  pueda  parecer,  lo cierto es  que en bastantes TV con  conexión a Internet o con función Smart TV relativamente modernas (es decir de tecnología LeD, lo cual suele distinguirse fácilmente debido al menor  grosor de la TV)   puede ocurrir   de repente  tenga problemas de reinicios repentinos del TV   no respondiendo incluso a los mandos  ni mandos manuales    llegando  a reiniciarse incluso de forma repetitivas.

En primer lugar  ante un problema de no respuesta del mando a distancia obviamente debemos comprobar el estado de  la batería  y si  aun no responde  , comprobar que el  mando emite el tren de luz infrarroja , hecho que como hemos comentado en este blog, es fácilmente  identificable si apuntamos con el mando a cualquier cámara digital como por ejemplo la de nuestro smartphone. Si el mando funciona deberíamos ver a través de la pantalla de la cámara como al pulsar cualquier botón del mando se enciende un pequeña luz azulada que sale del lateral superior del mando del led IRDA ( muy cerca del botón power)

 

IMG_20131003_221534

 

Si la prueba del mando ha sido correcta , lo siguiente seria comprobar  su reacciona ante la botonera física incluida  en un lateral del TV.

En el caso que responda a las ordenes de la botonera pero no a las ordenes producidas por el  mando , probablemente podría ser el receptor de infrarrojos que suele ir integrado en la placa madre,pero no se alarme  pues lo normal es que pueda deberse  a otro origen sobre todo si tiene conexión   a Internet

¿Como es posible  que  una  conexión a la red pueda dar problemas de esta índole tan grave?

Pues si  en efecto , no olvidemos que un TV moderno  no se diferencia mucho de un ordenador convencional , y todos sabemos lo que le  ocurre  a cualquier ordenador el falla la electrónica de comunicaciones ( es decir la Tarjeta wifi  o la tarjeta ethernet) , así  en caso de  que no responda al mando  o lo haga de forma muy demorada ( estando este  correcto) ,lo primero que debe hacer cualquier conexión  a la red

 

En el caso de conexión por cable, es obvio: DESCONECTE EL CABLE ETHERNET    (es suficiente que  desconecte la toma ethernet del lado del router)   y compruebe si responde con naturalidad al mando y cesan los reinicios. Si por extraño que el resulte ,  ahora ya todo va todo bien es evidente que tiene un problema de conectividad severo en su TV( lo cual es por lo  visto bastante frecuente )  , por lo que quizás  si funciona  correctamente sin conectividad , lo mejor seria olvidarse de esa función y usarlo como TV convencional .

Esta  avería ha sido testada con el modelo  LG 47LA6130 METAL. Televisor LED Cinema 3D 47″  volviendo a funcionar correctamente  tras eliminar la conexión ethernet.

Si  echa  de menos  la función SmartTv y ha comprobado  desconectando que su TV tiene averiado el modulo de red, desde luego podría cambiar la placa madre que suele  integrar la electrónica  de red,pero mucho  me temo  que no tendrá un precio razonable por lo que mas sencillo es que adquiera una Raspberry Pi 3 Modelo B (1,2 GHz Quad-core ARM Cortex-A53, 1GB RAM, USB 2.0) y le instale cualquier distro  con Android la cual  sobradamente le hará volver a tener  funciones de red avanzadas ( Youtube, mail , redes sociales,Movistar Plus,etc ) sin tener que pagar  una fortuna

 

raspberrypi

IMG_20160528_113013

 

Si la conexión de su smartTV es por wifi , si la conectividad se realiza con un dongle externo  también prueba a  desconectarlo para ver si se ha corregido el problema.

Si por extraño que el resulte ,  ahora ya todo va todo bien es evidente que tiene un problema el dongle  , por lo que quizás  si funciona  correctamente sin conectividad , lo mejor seria olvidarse de esa función y usarlo como TV convencional .

Si  añora la función SmartTv y ha comprobado  desconectando este , que su  dongle wifi TV esta  averiado,  desde luego puede probar  a coenctarlo por cable ethernete  o biem podría adquirir un nuevo dongle ,pero por un precio mucho menor (42€)  puede   adquirir una Raspberry Pi 3 Modelo B (1,2 GHz Quad-core ARM Cortex-A53, 1GB RAM, USB 2.0) y  instalarle cualquier distro  con Android la cual  sobradamente le hará volver a tener  funciones de red avanzadas ( Youtube, mail , redes sociales,Movistar Plus,etc ) sin tener que pagar  una fortuna.

 

Si la conexión wifi es Interna y  se mantiene  los problemas de reinicio del tv , lo mejor es  probar efectuando un FACTORY RESET , y un factory reset en modo boot , así como también probar a instalar nuevamente la nueva versión del smart hub a ver si les arregla el problema

 

Si el problema persiste y  en el supuesto de que  haya perdido la garantía  siga leyendo .Obviamente no me hago responsable de los problemas  que puedan producirlas a sus tv , pero si tienen  cuidado  con toda las partes pues son sensibles ,no deben  asustarse (mientras no se les caiga nada todo bien)

Este  procedimiento se ha  testeado con un modelo   Samsung es8000un46  (los modelos 7000 y 6000  son similares ) y también en un  Samsung UN40F5500AG,pero es fácilmente extrapolable a cualquier otro modelo de otros fabricantes
Primer paso
Ponemos el tv boca abajo sobre un lugar seguro , y sobre una manta para evitar cualquier error . Nos quedaría  visible la parte central metálica (marcada con rojo) , la cual vamos a remover primero .

Acuérdese de dejar en un lugar seguro los tornillos y contarlos por que les puede pasar que se olviden o les sobren o les falten(o hacer una  foto de donde estaban ubicados)
Imagen

En este caso esta compuesta por ocho tornillos como podemos y , no esta sujeta a nada así que pueden sacar los tornillos  tranquilo
Una vez abierto el TV se vera mas o menos asi , hay algunas variaciones dependiendo el modelo
Imagen

Justo las  flechas nos indican , la de la IZQUIERDA es la PLACA MADRE , y el de la DERECHA es la FUENTE (la que es marroncita) y modulo wi fi es una plaquita  de 3cm x 4.5 cm aproximadamente que se encuentra en la esquina derecha del tv

Segundo paso
Imagen

En el caso que se reinicie   de forma persistente  desconecten el cable que esta señalado con la flecha negra (el modulo wi fi)  .Tenga cuidado desconectando gradualmente (nada de pegar tirones)

Ahora cuando lo desconecten así como esta por la punta que dejaron para que se vea la imagen , pruebe a encender  el tv arriba de la mesa y boca abajo , no se preocupen , no le va a pasar nada pero no toquen ningún circuito mientras este encendido , se fijan con el control remoto si ahora les inicia el smart hub. Si les funciona ahora el smart hub y lo reiniciaron manualmente unas cuantas veces, los felicito no solo han resuelto el problema de los reinicios sino que no les va a salir  caro el arreglo ya que tiene dos opciones o conectarlo por un cable de red , o pedir un repuesto del modulo
Que hacer si el problema de los reinicios persiste
Si con el  cable desconectado sigue teniendo el mismo problema,  abran nuevamente siguiendo las indicaciones y advertencias anteriores y conecten el cable del modulo wifi, ya que este queda descartado que no es el problema , y procederemos a desconectar el siguiente cable.

Este cable va ligado al smart hub y sus funciones , que es la placa que vemos abajo .Esa placa contiene la información del sistema operativo del tv , sin esa placa de abajo el smart hub no funcionaria , pero no se preocupen nosotros solo desconectamos una de las funciones , no toda la placa ( no es vital para el funcionamiento del tv ,)
Imagen

 

Una vez desconectado el cable blanco,podemos  volver a testear , armarlo , y montarlos ,dejando desconectado ese cable .

Si el problema aun persistiese procederemos a conectar el cable blanco y desconectamos el siguiente cable  que  esta ligado al control de voz , movimiento y captación de la señal del control remoto , aparte de la cámara web .

Se debe cerrarlo y montarlo y ver si los reinicios persisten , con este cable desconectado , obviamente el control de movimiento y cámara y control remoto dejaran de funcionar sin esta conexión  y por lo tanto usen la TV  desde los botones temporalmente
Imagen

Si el problema persiste llegamos a un punto complicado , si desconectamos el ultimo cable negro que es  un cable de cinta  , nos quedamos sin smart hub , ya que dicho cable contiene la conexión con la placa que contiene el sistema operativo , y sin eso no podremos administrar nada

Si aun todas las pruebas anteriores no han sido satisfactorias  se podría desconectarlo (una vez que hayan vuelto a conectar el de la cámara) , cerrar el tv y montarlo nuevamente

En este ultimo caso  el problema es que no van a poder usar el tv mientras ni alguna de sus funciones, solo verán la pantalla en negro , pero si aun así se reinicia esto apuntaría a dicha placa , y tendrían la mayor cantidad de posibilidades apuntando a que su problema es la placa madre , lamentablemente , y deberían cambiarla  aunque mucho me temo que son difíciles de conseguir y muy caras ( les recomiendo que busquen por ebay pues pueden encontrar muchas mas a un precio mucho mejor)

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente    aqui

Un monopatin controlado por una Raspberry Pi


Es cierto  que existen muchos  proyectos de Skateboard eléctricos caseros pues de hecho una simple búsqueda del termino «diy electric skateboard» en  youtube nos da  bastantes ideas al respecto , pero  en este prototipo su originalidad reside  precisamente en  ser el primero skate eléctrico  cuya  controladora principal es una Raspberry Pi,  lo cual nos debería  animar a usar  esta estupenda placa para muchas tareas similares , como por ejemplo cualquier otro proyecto de movilidad eléctrica  como podría ser el cualquier controlador para un motor brushless usados muy comúnmente en   bicicletas eléctricas.

El proyecto fue parte de un  trabajo de la universidad, donde el requisito previo era construir cualquier cosa con un Raspberry Pi y desde luego la idea es realmente interesante e inspiradora .

Dado  que solo se usa  un motor brushless , se utilizan  3 pines  del GPIO ( como puede verse en  la imagen): se utilizan el rojo para +5V , blanco del GPIO2 para transmitir la señal PWM (Modulación de Pulso)  para el ESC y el negro para la masa .

Par el control se puede utilizar un modulo bluetooth conectado a un puerto usb si es un modelo antiguo ( la nueva Raspberry pi 3 ya lo lleva integrado)

Lógicamente en la raspberry se alberga  un pequeño programa en Python  que gestiona el motor gracias a las ordenes que recibe via bluetooth del mando

raspberr

El controlador del motor ( una cajita roja que hay juntos la Raspberry Pi  en un lateral ) es el famoso controlador VESC ,  el cual basa su éxito por  la  capacidad de frenado regenerativo, es decir es capaz de invertir el  uso del motor como alternador cuando el motor no gobernado por la RP, usar el propio motor como alternador gracias a la electrónica interna  poder  cargar las baterías por ejemplo en los descensos.

 

r2.png

Respecto al elemento motriz se utiliza un motor Turnigy Aerodrive SK3 – 6374-149kv Brushless Outrunner Motor , es decir un motor sin escobillas de alto rendimiento al que se le ha acoplado una correa que engrana directamente con el eje de la rueda delantera

Turnigy SK3 Motors  es un motor eficiente sin escobillas de alta calidad que  usa cojinetes blindados dobles, imanes de neodimio sinterizado y un estator especial para  asegurar una precisa y consistente fcm en cada devanado .  Sus características son las siguientes:

  • Turns: 18T
  • Voltage: 12S Lipoly
  • RPM/V: 149kv
  • Internal resistance: 0.021 Ohm
  • Max Loading: 70A
  • Max Power: 2250W
  • Shaft Dia: 8.0mmBolt
  • holes: 32mmBolt
  • thread: M4
  • Weight: 840gMotor
  • Plug: 4.0mm Bullet Connector

 

Respecto a la energía , destacar que se usan dos baterías de Lipo asidas al cuerpo del skate con un belcro con idea de poder extraerlas para cargarlas   .La conexión de las dos baterías es en paralelo y la capacidad de cada bateria es de 2200mAh de  11,15V .

El modo de conexión al ser paralelo  se hace  simplemente uniendo rojos con negros en un conector  para  disponer de dos únicos cables de salida . Es importante destacar que  sus cables de carga permanecen  independientes   . Las baterías son las usadas en aeromodelismo de  Li-Polímero de 11.1V

bateriua.png

Y ahora podemos ver la Raspberry Pi m  ,el motor  y las baterías     con todo el  interior  montado

patin

Aparte del enorme motor necesario para que funcione junto a las baterías, utiliza como mando de control un mando de la Wii que ya que tiene gatillo sirve como medida de seguridad.

El conjunto como contabamos anteriormente mse completa con un receptor bluetooth que se encarga de recibir la señal del mando de la wio  junto con un pequeño script en Python   que permite controlar el variador

 

En el siguiente video podemos ver al orgulloso autor explicando el montaje asi como haciendo una pequeña demostración de su invento funcionando

 

 

 

Cómo construir un Espejo inteligente


Microsoft está apoyando  el proyecto Magic Mirror , un espejo  según la compañía o de bajo coste que cualquier persona puede realizar, con idea de mejorarlo  a toda la gran comunidad maker para crear un espejo conectado capaz de correr aplicaciones y mostrar información en tiempo real mientras nos miramos en él cada mañana
La idea no es nueva ,pero  quizás el uso  intensivo de la  nube de Microsoft  tal vez si pues al concepto de espejo mágico , transciende un paso más allá al permitir el reconocimiento del usuario  pues  el espejo puede reconocer a los usuarios registrados y personalizar la experiencia en consecuencia.

 

El espejo mágico que vamos a ver es  un proyecto de IO   pensado  para mostrar el poder de la plataforma de Windows universal (UWP) alojando aplicaciones web .

El lado del cliente se codificó con las tecnologías web estándar (CSS, HTML, JS) :es decir el corazón . El back-end aprovecha la potencia de NodeJS y Mongo alojados en Azure. El lado del cliente implementa la API de Windows ( mediaCapture ) para detectar las caras de la cámara dispositivos, y usa servicios cognitivos de la cara de la API de Microsoft para que coincida con las caras de los perfiles.

Puesto que un dispositivo de espejo no debería contar de la típica entrada desde un teclado y un ratón, la aplicación web proporciona una visión que permite a los usuarios personalizar la experiencia,pero como añadido, podemos agregar una cámara para reconocimiento facial que permitirá configurar diferentes perfiles para cada miembro de la familia, incluso Microsoft está liberando la API a través de «Microsoft Cognitive Services» para que cualquiera la pueda implementar.

 

Proceso de ensamblaje
El proceso de montaje requiere bastante trabajo manual así que recomiendan  tomar las medidas de seguridad apropiadas.

Usted necesitará los siguientes materiales para montar el espejo mágico:

 

 

camara

 

Así mismo  también necesitará algunas  herramientas :

  • Pegamento gorila
  • Cinta negra
  • Tijeras
  • Destornillador de múltiples bits
  • Alicates de corte
  • Taladradora eléctrica

 

Los pasos a seguir para la construcción del espejo resumidamente son los siguientes:

Desmontaje del espejo y taladros

En el  proyecto se utiliza un pequeño armario con espejo (los típicos usados para  las medicinas)  que sea  lo suficiente ancho para albergar un monitor  . El bastidor del gabinete médico donde va el espejo normalmente se mantiene unido por  grapas  que se pueden quitar  utilizar un simple  destornillador  La idea es que necesitará quitar el espejo para reemplazarlo  por la  Lamina acrílica de  espejo de 2 vías  .Tenga cuidado con cortarse al quitar el espejo. Una vez que las grapas se hayan ido, se puede quitar el espejo unidireccional y sustituirlo por el espejo de dos vías. Luego tendrá que volver a ensamblar el conjunto con grapas o pegamento .

espejonew

Ahora  tendrá que perforar dos  agujeros : uno  en la parte superior del armario que sea lo suficientemente grande para pasar el extremo USB de la cámara  y otro al fondo  para que pueda pasar a través de los cables de alimentación.

Montaje del monitor

El siguiente paso , es retirar la carcasa exterior del monitor, sin dañar el sensor táctil donde van los controles )como se ve en la imagen siguiente pues necesitará este sensor para controlar la configuración de energía del monitor. Se pueden utilizar los alicates para cortar el panel del sensor de la carcasa exterior. Debe quedar como la imagen de abajo.

tv

El borde de la pantalla es de color gris por lo que puede  cubrir los bordes  con cinta negra.

Una vez preparado el monitor tenga en cuenta   que debe colocar el  monitor  tan cerca del espejo como sea posible. Desde la pagina de github puede encontrar el modelo en 3D de los soportes para que  puede 3d imprimir usted mismo. Si no desea imprimir los topes , puede utilizar rollos de papel higiénico como un reemplazo  piezas de poliestierreno cortadas  para que encajen en el armario

A continuación se muestra una imagen que muestra cómo el monitor debe descansar sobre los topes.

espejo

Añadir el resto de electrónica

Ahora  toca dotar del cerebro al espejo por lo que lo siguiente es fijar la Raspberry Pi 3 junto con sus conexiones. Conectaremos la alimentación  a la Raspberry Pi 3 de 5v  mediante un alimentador (mínimo 1500mA) a la toma micro-usb. También conectaremos por hdmi   al monitor a través de la conexión HDMI del  monitor a la toma correspondiente de su Raspberry Pi 3.

Por ultimo conectaremos la  cámara, para lo cual la fijaremos con cinta a la parte superior de la caja y la conectaremos a la Pi3 a través del USB.

rp3

 

La instalación de la aplicación

Una vez que el espejo este montada y cableada, puede instalar la aplicación en su espejo mágico Frambuesa Pi (RP). Los chicos de Microsoft han hecho un gran esfuerzo pues  aunque por el momento solo es posible desplegar el sw necesario  para la Raspbery pi desde un PC, muy pronto aseguran sus creadores que también sera posible hacerlo desde un Mac.

En caso del despliegue en un PC los requisitos previos son :

  • Visual Studio (2013+)
  • Windows 10 SDK instalado en Visual Studio
  • Raspberry pi 3 ejecutando el núcleo de Windows IO

 

Los pasos a seguir son los siguientes:

  1. En Visual Studio, haga clic en ile > New Project > JavaScript Templates > Windows > Hosted Web Apps ( Archivo> Nuevo> Proyecto JavaScript plantillas> Windows> Aplicaciones Web alojados)
  2. Ir al explorador de soluciones, haga clic en package.appxmanifest> Aplicación y establecer http://webreflections.azurewebsites.net/mirror  como la página de inicio
  3. Dentro de la vista package.appxmanifest, haga clic en la pestaña URI contenido e insertar  http://webreflections.azurewebsites.net/ con WinRT de todos los accesos
  4. Haga clic en la pestaña Capacidades y seleccione a Webcam :camera:
  5. En la cinta, cambiar la arquitectura taget de cualquiera de las CPU a ARM
  6. Haga clic en play,que debería decir la máquina remota(Remote Machine)
  7. Un mensaje debería aparecer que le pide el nombre de la máquina. Ajuste el IPv4 de la RP como el nombre de la máquina y seleccione universal para la autenticación
  8. !Ya está listo!: Ha instalado con éxito la aplicación web alojada de Espejo Mágico  en su Raspberrypi que ejecuta el núcleo de Windows IO .

 

El espejo será capaz de mostrarnos información como la hora, fecha, el tiempo, datos financieros y la situación del tráfico, y en la parte superior aparecerán las notificaciones con prioridad y en la parte inferior tendremos las cosas menos urgentes

Obviamente en el centro permanecerá totalmente limpio, salvo un mensaje de bienvenida, ya que hay que recordar que principalmente es un espejo aunque con extra de tecnología de nuestro siglo.

Toda los detalles e instrucciones ya están disponibles en el GitHub oficial de Microsoft; y si todo esto les suena familiar, es porque este proyecto se basa en una creación de Michael Teeuw  del que ya hablamos en este blog , quien en 2014 presentó dentro de la comunidad Raspberry su desarrollo de Magic Mirror, que ahora ha sido potenciado por los servicios Cloud de Microsoft.