En el impulso por desarrollar sistemas robóticos que puedan sentir e interactuar con su entorno, se han realizado enormes inversiones en visión artificial. Hemos visto los frutos de estas inversiones en una amplia gama de aplicaciones, desde automóviles autónomos hasta la automatización de robots industriales. Si bien estos esfuerzos han tenido mucho éxito, los sensores ópticos no son la solución ideal para todos los casos de uso. Las tareas de manipulación de objetos, por ejemplo, suelen requerir información táctil para manipular con precisión y seguridad los objetos de interés. Puede imaginar un enfoque híbrido en el que los métodos de visión por computadora localicen el objeto y dirijan un robot a la posición correcta. A partir de ahí, los sensores táctiles dentro de una mano robótica brindan información sobre la fragilidad o robustez del objeto y ayudan a crear un plan para llevar a cabo las intenciones del robot.
En comparación con la visión por computadora, se ha dedicado mucha menos atención al desarrollo de sensores táctiles, lo que los hace generalmente menos sofisticados que sus contrapartes ópticas. Esto ha dificultado el desarrollo de robots que sean capaces de generar una comprensión de alta resolución de su entorno mediante la integración de datos de múltiples tipos de sensores.
En un esfuerzo por comenzar a abordar las deficiencias en la tecnología de detección táctil actual, un equipo de ingenieros de ETH Zürich ha desarrollado un dispositivo que llaman SmartHand .
SmartHand es un sistema integrado de hardware y software creado para recopilar y procesar información táctil de alta resolución de una matriz de sensores múltiples en forma de mano en tiempo real.
Arquitectura del sistema (📷: X. Wang et al.)
El dispositivo SmartHand utiliza una rejilla sensora táctil resistiva de bajo costo, basada en un compuesto de polímero conductor, que se pega a un guante. Se adjunta una unidad de medición inercial (IMU) en la parte posterior del guante para proporcionar información adicional sobre el movimiento. Los datos de los 1024 sensores táctiles (dispuestos en una cuadrícula de 32 por 32) y la IMU se introducen en una placa de descubrimiento STM32F769NI conectada a la muñeca a través de una serie de cables. Esta placa contiene un núcleo Arm Cortex-M7 que funciona a 216 MHz, con 2 MB de memoria flash y 532 kB de RAM.
Para demostrar SmartHand, los investigadores querían poder detectar qué tipo de objeto sostenía la mano. Para ello, se creó y entrenó una red neuronal convolucional, basada en la arquitectura ResNet-18, para reconocer la relación entre los datos de los sensores y un conjunto de dieciséis objetos cotidianos. Se creó un conjunto de datos usando el dispositivo físico para que sirviera como datos de entrenamiento para el modelo. Recopilando mediciones a 100 cuadros por segundo (13,7 veces más rápido que el trabajo anterior), se generó un conjunto de datos táctiles que consta de 340.000 cuadros.
La red de sensores (📷: X. Wang et al.)
Al validar la red neuronal, se encontró que el modelo requiere un orden de magnitud menos de memoria y 15,6 veces menos cálculos, en comparación con los dispositivos actuales. Esto se logró manteniendo la red neuronal lo más compacta posible, sin sacrificar la precisión de las predicciones. Hablando de predicciones, se encontró que la precisión de clasificación top 1 del modelo alcanzó el 98,86% en el reconocimiento de objetos. Al mantener el procesamiento en el límite, el tiempo de inferencia se mantuvo en unos muy razonables 100 milisegundos.
Se observó que, debido a las propiedades inherentes de los materiales que componen la rejilla del sensor táctil, habrá cierto nivel de degradación con el uso repetido. Los primeros indicios sugieren que la degradación puede estabilizarse, lo que permitiría recalibrar el diseño actual después de un período de rodaje inicial sin ningún otro cambio. Actualmente están evaluando si este es el caso, o si la degradación del sensor continúa más allá de la meseta aparente, lo que requeriría más cambios de diseño antes de que sea posible el uso del dispositivo en el mundo real.
El equipo prevé que las técnicas de SmartHand se utilicen en futuras aplicaciones robóticas y protésicas de manos. Con un poco más de esfuerzo, este trabajo puede acercarnos a un mundo en el que los robots no parecen tan robóticos.
Tercera Mano Robótica es un kit de fuente abierta cuyas piezas se pueden imprimir en una impresora 3D y que se puede usar en el antebrazo utilizando un Trinket Pro como cerebro
Trinket es una versión reducida de un Arduino con un ATmega328 y de coste reducido, pero obviamente puede usarse cualquier placa que sea compatible con Arduino
Cuando se le solicite, puede entregarle una herramienta que tenga, liberándolo de buscarlo o perderlo todo ello pulsando un único pulsador que Tim (su creador) ha colocado estratégicamente en un dedo gracias a una pieza similar a un anillo impresa también en 3d
En realidad son pocos componentes los usados en este proyecto:
1x9g servo hobby barato
Trinket Pro 5V
Cargador de batería de litio de celda única (3.7V) alimentado a 5V
Batería de 300mAH celda única LiPO
imanes – 5/16 «de diámetro, 1.8» de espesor
13 × 2-56 tornillos
1 × piezas impresas en 3D
Banda de cintura elástica ancha 1 × 1 «
Después de reunir todos los elementos en la lista de componentes e imprimir sus piezas, ¡es hora de comenzar el ensamblaje y conectarlo todo!
Aquí está el diagrama de conexión:
Es bastante simple pues se limita a conectar la placa a un servo controlado por el puerto digital nº8 y que ira alimentando a la salida del cargador a 5v DC y un pulsador que conectaremos al pin 3 y masa .
El resto es simplemente la parte de carga de la batería que se conectará por un lado a la batería y por otro lado tanto al servo como a la placa de control .
Puesto que la alimentación es suministrada por la batería se recomienda colocar un interruptor en la batería para impedir su descarga cuando no se esta usando.
Aquí está el código para hacer su movimiento robótico de tercera mano:
// ThirdHand test script
// by Tim Giles <www.wildcircuits.com>
//servo is on Pin8
//button is on Pin3 and has the pullup enabled
#include
Servo ServoA;
int Angle = 10;
int AngleClosed = 10;
int AngleOpen = 120;
void setup()
{
ServoA.attach(8);
pinMode(3,INPUT_PULLUP);
}
void loop()
{
//update the servo position
ServoA.write(Angle);
delay(1);
//check if the button is pushed
if (digitalRead(3) == 0)
{
//debounce
while (digitalRead(3) == 0){
delay(1);
}
//set the servo to it's open position
Angle = AngleOpen;
ServoA.write(Angle);
//hold the servo in this position to give the user time
//to grab the screwdriver
delay(2000);
//set the servo to it's closed position
Angle = AngleClosed;
ServoA.write(Angle);
}
}
Durante la programación se recomienda desconectar la batería pues de lo contrario, el suministro de refuerzo de 5 V volverá a alimentar su ordenador y puede generar efectos negativos
Si su cable USB que está programando es demasiado largo / demasiado débil, es posible que tenga un comportamiento extraño cuando termine la programación y el servo intente moverse:esto se debe a una caída de voltaje excesiva en el cable USB que hace que el Trinket Pro se reinicie cuando el servo intenta moverse.
PIEZAS IMPRESAS EN 3D
La base , el bazo articulado así como el anillo para el pulsador se han realizado impresas en 3D
Mientras ensambla las piezas impresas en 3D, notará que todos los orificios de los tornillos son ligeramente más pequeños o de mayor tamaño.
Los tornillos 2-56 se ensartarán automáticamente en los orificios de menor tamaño y girarán libremente en los orificios de mayor tamaño, lo cual permite que el tornillo sujete firmemente la bandeja del destornillador mientras que el brazo que acciona la bandeja del destornillador se puede mover libremente.Si sus piezas no van juntas así, entonces necesitará ajustar su impresora o ajustar el tamaño de los orificios de los tornillos.
Puede parecer una banalidad , pero la idea detrás de este prototipo es muy interesante ya que puede suponer una ayuda importante a la movilidad, pues esta assietncia puede ser especialmente importante para los ancianos y otras personas que necesitan este tipo de ayuda en la vida cotidiana.
El sistema que sugieren sus creadores destaca por su simplicidad : una estructura de aluminio para sujetar el brazo, un motor y una placa Arduino con su correspondiente escudo (cuyos detalles, por cierto, han publicado en hackaday.com) ,
Nos explican que en la construcción del exo-brazo buscaban que fuese relativamente barato, sencillo y potente que permitiera un uso fácil del mismo , por lo cual construir su prototipo no deberia costar mas de 100$ , lo cual es un precio bastante razonable ,sobre todo si nos vamos a soluciones que se estan desarrollando la industria.
El desarrollo de este proyecto comenzó centrándose más en el control del brazo y luego en el propio diseño, por lo que tal vez el objetivo número de sus creadores es hacer que el control de ExoArm sea tan barato y tan intuitivo como sea posible.
En el siguiente video podemos verlo en acción:
Como podemos apreciar, hay una estructura articulada de aluminio y precisamente en la articulación esta el motor (en el codo) , aunque sugieren que en otros diseños futuros también proveen implementar un actuador en el hombro( de hecho el shield empleado admite dos motores).
Este exo-brazo tiene tambien apoyo trasero, de modo que todo el peso se distribuye uniformemente a su cuerpo siendo la capacidad de elevación alrededor de 10 kg máximo o 22 libras.
Electrónica
Ademas de la placa Arduino, un componente básico es el driver del motor VNH2SP30 ,el cual es esencialmente una versión en rampa del escudo de motor Ardumoto. Esta placa se presenta como un escudo que se conecta encima de Arduino y es de bajo coste ( unos 6,5€ en Amazon).
Para este Shield se usa un par de drivers de motor de puente completo VNH2SP30. También incluye los circuitos de soporte para que esta placa sea capaz de controlar un par de motores de alta corriente , aunque para esta aplicacion solo se usa uno .
El VIN y el motor son lanzados para terminales de tornillo de 5mm , lo que facilita la conexión de cables de mayor calibre.
Al utilizar este escudo en aplicaciones de alta demanda extrema puede ser necesario mejorar el rendimiento térmico con un disipador de calor o ventilador y soldar los cables directamente a la placa en lugar de usar un terminal de tornillo (tenga en cuenta la alta corriente de este) , aunque cuando se utiliza el escudo en corrientes de hasta 6A los chips apenas llegarán a ser perceptiblemente calientes.
Resumidamente esta son algunas de las características del escudo empleado:
Voltaje: max. 16V
Regimen de corriente: 30A maximo
Corriente permanente: 14 A
Resistencia MOSFET (solo ida): 19 m & OHgr;
Frecuencia PWM: 20 kHz Max.
Tamano placa: 6 * 5,2 * 2cm / 2,4 * 2 * 0,8pulg
Peso : 23 g / 0,8 oz
Una vez resuelto el driver, respecto a Arduino , los pines que se requieren , en la aplicación son los pines siguientes:
Pin 2 como entrada analógica para el encoder solidario al eje del motor para saber la posición de la articulación
Pines 8 como entrada binaria para ordenar subir la articulación via el motor
Pines 9 como entrada binaria para ordenar bajar la articulación vía el motor
Antes de ver el codigo final , es interesante apreciar como el control del motor se hace fijando los pins 3 y 4 a un valor y luego sacando un valor analogico en el pin 5, por ejemplo, parar mover arriba el motor se usa esta función:
Simplemente para parar el moto,r sacamos un valor cero en el pin 5 usan esta otra función:
void stopmove(){ //parar el motor
digitalWrite(3, LOW);
digitalWrite(4, LOW);
analogWrite(5, 0);
}
Una función muy importante es conocer la posición de la articulación gracias a que hay conectado un potenciómetro solidario al aje de modo que capturando el valor de la salida del potenciómetro podemos conocer el angulo ,gracias al siguiente código:
Por ultimo, en la función loop miramos continuamente los valores binarios de los pines 8 y 9 ,y en función de su estado, llamaremos a alguna de las rutinas anteriores:
void loop() //bucle principal de ejecución { int program_runtime = millis();
int readingUp = digitalRead(8); int readingDown = digitalRead(9);
El procesamiento de control como decíamos se hace con un Arduino, por lo que el código es bastante fácil de entender y modificar cuanto se quiera para mejorarlo o adaptarlo a cada necesidad:
float computePID(int setpoint){ //función de calculo de la posición del encoder
angle = analogRead(2);
angle = map(angle, 0, 344, 0, 90); // dejanski kot Serial.print(angle);
1 × calibrador de tensión con el amplificador de celda de carga
1 × Aluminio 4 x 30 x al menos 2000 mm
1 × Arduino Uno / Nano
1 × controlador de motor VNH2SP30
1 × Motor del limpiador del parabrisas del coche
1 × cables largos
1 × Potenciómetro
1 × Li-Po batería 3S 5500mAh
1 × Tornillos y tuercas. M4 y M6
1 × Cinta adhesiva
1 × Zipties
1 × Correas
1 × Placas de madera
1 × Tubo termorretráctil
En el siguiente vídeo el autor describe mas detalles de construcción de este excelente exo-brazo:
Todos los dos de abril se celebra el Arduino Day o día Arduino (o Genuino) en todo el mundo, así que esta ocasión nos asombraron con un sofisticado robot humanoide construido con Arduino y Raspberry Pi fabricado por el Maker Luisrobots en su casa mediante un Arduino Mega y una Raspberry Pi 2.
Como en otros montajes parecidos una vez mas la placa Arduino Mega se encarga de controlar la mecatronica y la Raspberry Pi es la encargada de controlar las cámaras, el altavoz, la tarjeta de sonido y el micrófono que lleva el robot.
Lo han bautizado como Zeus y es capaz de caminar y hablar, midiendo 1,21 mts de altura y pesa un poco más de 8 kgs.
Además de las placas Arduino y Raspberry Pi, Zeus está equipado con varios módulos más como un módulo transceptor nRF24L01, un shield Bluefruit EZ-Link para la comunicación y un BN055 para la orientación absoluta
Por supuesto también usa servos para las manos,brazos, cuello y piernas
El conjunto se completa un 5A UBEC para la regulación del voltaje así como varios tipos de sensores , una cámara , altavoces,etc
En efecto gracias al trabajo Hugh Herr, jefe del grupo biomecatrónica el MIT Media Lab, ,actual Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica ya es posible dotar a personas de movimiento gracias a unas prótesis tecnológicamente avanzadas que realmente parecen salidas de la ciencia ficcion.
Sus logros han tenido un impacto significativo en personas con discapacidad física, a través de las prótesis de rodilla adaptables para amputados femorales o las ortoprótesis de tobillo y pie, para pie equino y patologías causadas por parálisis cerebral o esclerosis múltiple.
El trabajo de Herr como científico e ingeniero nace en parte de una desgracia hace 30 años cuando él tenía 17 años , durante una escalada de un montaña fue sorprendido por una ventisca que le mantuvo tres noches perdido a temperaturas de 29 grados bajo cero. Afortunadamente fue rescatado con vida, pero desgraciadamente tubo secuelas muy graves a consecuencia del congelamiento intenso de sus miembros inferiores que le obligaron a que le amputasen las dos piernas por debajo de las rodillas.Por desgracia ademas la tragedia no termino allí porque ademas uno de los voluntarios que ayudó a su rescate falleció durante el mismo.
Traumatizado y decepcionado intentó que al menos su desgracia pudiera ayudar a otras personas en situaciones similares así que empezó a investigar como mejorar unas prótesis pasivas tradicionales que le realizaron en el Hospital . Pronto se dio cuenta de la gran falta de tecnología existente así que decidió volcarse en el diseño de piezas más avanzadas experimentándolas sobre el mismo para ayudar a otras personas que, al igual que él, por circunstancias del destino sufrían algún problema en sus extremidades inferiores .
Herr necesitó un año para recuperarse después de su accidente y pronto diseño el mismo diseño unas prótesis caseras . .Lo importante es que , abandonó la idea de que las extremidades biónicas tuviesen que parecerse a los miembros humanos pues lo realmente importante es la funcionalidad ,creando diferentes prótesis de piernas con alturas ajustables y accesorios para introducir el pie en grietas o poder apoyarse en salientes diminutos que le permitieron volver a escalar.
Desde entonces, su cuerpo se ha convertido en su principal banco de pruebas y no se conforma con devolver y mejorar la movilidad de personas que han sufrido amputaciones, también quiere mejorar los cuerpos de personas sanas por ejemplo construyendo exoesqueletos que ayuden a reducir el impacto sobre las articulaciones.
Herr ha abierto nuevas líneas de investigación, dando lugar a una clase de sistemas biónicos de prótesis “inteligentes”, que gracias a la fusión del cuerpo y la máquina han permitido mejorar su fuerza y resistencia permitiendo casi lo que hace unos años hubiera parecido una tarea solo reservada a la ciencia ficción.
En esencia sus prótesis avanzada constituye un sistema retroalimentado muy complejo donde ante una serie de estímulos se procesan esas entradas hasta que finalmente derivan en la activación de un actuador que a su vez devuelve nuevas señales como entradas permitiendo así el movimiento en función de la postura, de los pre-estimulos así como de la propia geometría del cuerpo
Para llevar este complejo sistema a la realidad , se utilizan un conjunto de disciplinas científicas y tecnológicas, desde la ciencia biomecánica y del control de los movimientos biológicos hasta el diseño de dispositivos biomédico
Una peculiaridad que ha mejorado sustancialmente su diseño sobre otros antecesores es la forma de producir la propulsión biónica apoyándose en el talon e impulsándonos hacia adelante como si de un palanca se tratase tal y como lo hacemos instintivamente las personas que podemos caminar
Gracias a este sistema de optimización del mecanismo de propulsión humana,se amplifican la resistencia para actividades anaeróbicas, permitiendo construir zapatos elásticos que aumentan la resistencia aeróbica al caminar y correr.
Otra tecnologia usada en las nueva prótesis y con mucho potencial para usarla en otros campos es la piel sintética ,la cual básicamente es blanda y ligera como el papel pero que permite ponerse fuerte y rigida en presencia de un potencial eléctrico
Por supuesto hay muchísima mas tecnologia para llegar a su modelos de prótesis actuales por ejemplo en el diseño de la propia prótesis especifica para cada persona empleando modelos de puente cruzado del músculo esquelético para el diseño
TEDTalks es un podcast de vídeo diario de las mejores charlas y actuaciones de la Conferencia TED, donde los principales pensadores y hacedores del mundo dan la charla de sus vidas en 18 minutos (o menos).
En el siguiente interesantisimo video presentado en febrero de 2014 dentro del contexto de charlas TED ,el propio Hugh Her presentó por primera vez en TED , la nueva generación de miembros biónicos, prótesis robóticas inspirados en diseños propios de la naturaleza; mostrando su increíble tecnología en una charla muy emotiva donde se entremezcla la vertiente técnica y lo profundamente personal – con la ayuda del bailarín de salón Adrianne Haslet-Davis( que también perdió su pierna izquierda en el atentado de 2013 del maratón de Boston)
Hugh es el fundador de la compañía BiONx Medical Technologies (antigua iWalk) lo cual ambiciona llevar toda esta tecnologia a las personas, gracias a la comercialización de la prótesis de miembros inferiores BiOM® Ankle, la cual proporciona magistralmente energía emulando la función muscular e imitando el movimiento del tobillo aportando ademas una estabilidad que se ajusta a cualquier superficie.
Esperemos que muy pronto todas las personas con este tipo de discapacidad pueden contar con esta inestimable ayuda
Puede que nunca tienen nuestros coches voladores, pero el futuro está aquí.Desde la creación en pleno funcionamiento hojas artificiales para hackear el cerebro humano, la ciencia hizo una gran cantidad de avances este año:
1.QUADRIPLEGIC USA SU MENTE PARA CONTROLAR SU BRAZO ROBÓTICO
En la Universidad de Pittsburgh, el departamento de neurobiología trabajó con 52-años de edad, Jan Scheuermann en el curso de 13 semanas para crear un brazo robótico controlado solamente por el poder de la mente de Scheuermann. El equipo le implantaron dos canales de 96 microelectrodos intracortical.Situado en la corteza motora, que controla todo el movimiento de las extremidades, el proceso de integración fue más rápido de lo que nadie esperaba.En el segundo día, Jan podría utilizar su nuevo brazo con un espacio de trabajo 3-D.Al final de las 13 semanas, ella era capaz de realizar tareas complejas con siete dimensiones movimiento, al igual que un brazo biológico. Hasta la fecha, no ha habido efectos secundarios negativos. Fuente: gizmodo.com
2.DARPA ROBOT PUEDE ATRAVESAR UNA CARRERA DE OBSTÁCULOS
3.SEDA MODIFICADOS GENÉTICAMENTE ES MÁS FUERTE QUE EL ACERO
Foto cortesía de Indigo Moon Yarns.
En la Universidad de Wyoming, los científicos modificaron un grupo de gusanos de seda que producen seda, es decir, peso por peso, más fuerte que el acero.Diferentes grupos esperan beneficiarse de la seda super-fuerza, incluso más fuertes suturas para la comunidad médica, una alternativa a los plásticos biodegradables, y armadura ligera, incluso para fines militares. Fuente: bbc.co.uk
4.ADN FUE FOTOGRAFIADA POR PRIMERA VEZ
El uso de un microscopio de electrones, Enzo di Fabrizio y su equipo en el Instituto Italiano de Tecnología de Génova tomó las primeras fotos de la famosa doble hélice. Fuente: newscientist.com / via: davi296
5.TECNOLOGÍA DE CAPA DE INVISIBILIDAD TOMÓ UN GRAN SALTO ADELANTE
Columbia Británica empresa HyperStealth Biotecnología mostró un prototipo de funcionamiento de su nuevo tejido para los militares de EE.UU. y Canadá este año.El material, llamado Quantum Stealth, dobla las ondas de luz alrededor del usuario sin el uso de baterías, espejos o cámaras.Bloquea el objeto de ser visto por medios visuales, sino también los mantiene oculto de los análisis térmicos e infrarrojos. Fuente: toxel.com
6.SPRAY-ON SKIN
ReCell por Avita Medical es un avance médico para víctimas de quemaduras severas.La tecnología utiliza un sello de correos de tamaño pedazo de piel del paciente, dejando la zona donante con lo que parece una quemadura de alfombra.Después, la muestra se mezcla con una enzima cosechadas a partir de cerdos y se pulverizaron de nuevo en el sitio de la quemadura.Cada injerto se expande pequeño, cubriendo un espacio de hasta el tamaño de una página del libro dentro de una semana.Dado que la piel del donante proviene del paciente, el riesgo de rechazo es mínimo. Fuente: news.discovery.com
7.JAMES CAMERON ALCANZADO EL PUNTO MÁS PROFUNDO CONOCIDO EN EL OCÉANO
Cameron era el ser humano en solitario para llegar al fondo de la Fosa de las Marianas.A 6,8 kilómetros de profundidad, tal vez sea más un lugar más extraño a los científicos que algunos planetas son extranjeros.El 2,5-historia «vertical torpedo» sub descendió en un período de dos horas y media antes de tomar una serie de muestras. Fuente: news.nationalgeographic.com
8.LAS CÉLULAS MADRE PODRÍAN PROLONGAR LA VIDA HUMANA POR MÁS DE 100 AÑOS
Cuando rápido envejecimiento de ratones de edad avanzada con una esperanza de vida normal de 21 días se les inyectaron células madre de ratones más jóvenes del Instituto de Medicina Regenerativa de Pittsburgh, los resultados fueron asombrosos.Dada la inyección de unos cuatro días antes de que se esperaba que muriera, no sólo a los ratones de edad avanzada viven – que vivió tres veces su vida normal, quedarse allí durante 71 días.En términos humanos, que sería el equivalente a una vida de 80 años de edad para ser 200. Fuente: news.nationalgeographic.com
9.3-D CREA IMPRESORA DE TAMAÑO COMPLETO DE CASAS EN UNA SOLA SESIÓN
La impresora D-Shape, creado por Enrico Dini, es capaz de imprimir un edificio de dos pisos, con cuartos, escaleras, tuberías y particiones.Usando nada más que arena y un compuesto de conglomerantes inorgánicos, el material resultante tiene la misma durabilidad que el hormigón armado, con la apariencia de mármol.El proceso de creación lleva aproximadamente una cuarta parte del tiempo como edificios tradicionales, siempre y cuando se pega a estructuras redondeadas, y puede ser construido sin el conocimiento del especialista o conjuntos de habilidades. Fuente: gizmag.com
10.CONDUCIR AUTO-CARS SON LEGALES EN NEVADA, FLORIDA Y CALIFORNIA
Google comenzó a probar sus coches sin conductor en el inicio de 2012, y en mayo, Nevada fue el primer estado en dar el salto a dejarlos deambular libremente por las carreteras.Con estos coches durante 300.000 horas de registro autónomas hasta el momento, los dos únicos accidentes con ellos sucedió cuando estaban siendo pilotado manualmente. Fuente: en.wikipedia.org
11.VOYAGER I ABANDONA EL SISTEMA SOLAR
Lanzada en 1977, la Voyager I es el primer objeto artificial para volar más allá de los confines de nuestro sistema solar y salió a la oscuridad del espacio profundo.Fue diseñado originalmente para enviar imágenes en casa de Saturno y Júpiter, pero los científicos de la NASA pronto se dio cuenta finalmente de la sonda sería flotar hacia lo desconocido.A tal efecto, una grabación se colocó en la Voyager I con sonidos que van desde la música a las llamadas ballenas, y saludos en 55 idiomas. Fuente: space.com
12.TRASPLANTE JAW PERSONALIZADOS CREADOS CON LA IMPRESORA 3-D
Una mandíbula costumbre de trabajo fue creado para un paciente de 83 años de edad, utilizando polvo de titanio y revestimiento biocerámico.El primero de su tipo, la exitosa operación abre la puerta para la sustitución ósea individualizada y, tal vez un día, la capacidad de imprimir nuevos músculos y órganos. Fuente: telegraph.co.uk
13.ROGUE PLANET FLOTANDO EN EL ESPACIO
Hasta este año, los científicos sabían que los planetas orbitaban una estrella.Entonces, en vino CFBDSIR2149.Con cuatro a siete veces la masa de Júpiter, que es el primero de libre flotación objeto que se define oficialmente como un exoplaneta y no una enana marrón. Fuente: sciencenews.org
14.MONOS QUIMERA CREADA A PARTIR DE EMBRIONES MÚLTIPLES
Si bien todas las células del donante eran de monos rhesus, los investigadores combinaron hasta seis embriones distintos en tres monos bebés.Según el doctor Mitalipov, «nunca, las células se fusionan, pero permanecer juntos y trabajar juntos para formar tejidos y órganos.» Chimera especies se utilizan con el fin de comprender el papel de genes específicos en el desarrollo embrionario y puede conducir a una mejor comprensión de mutación genética en los seres humanos. Fuente: bbc.co.uk
15.HOJAS ARTIFICIALES GENERAR ELECTRICIDAD
El uso de materiales relativamente baratos, Daniel G. Nocera creado la primera hoja artificial práctica.Las unidades autónomas imitar el proceso de la fotosíntesis, pero el resultado final es hidrógeno en lugar de oxígeno.El hidrógeno puede ser capturado en las pilas de combustible y se utiliza para la electricidad, incluso en los lugares más remotos de la Tierra. Fuente: sciencedaily.com
16.GOOGLE GOGGLES LLEVE EL INTERNET EVERYWHERE
Casi todo el mundo ha visto el video de la visión de Google del futuro.Con sus gafas, la vida cotidiana se superpone con un HUD (Head Up Display).Controlado por una combinación de control de voz y donde el usuario está buscando, las gafas de mostrar la información pertinente, navegar por la web, o llame a un ser querido. Fuente: heraldsun.com.au
17.LA PARTÍCULA DE HIGGS BOSON-FUE DESCUBIERTO
Durante el verano, el centro de investigación CERN multinacional confirmó que había descubierto una partícula que se comportaron bastante como un bosón de Higgs a recibir el título.Para los científicos, esto significa que podría haber un campo de Higgs, similar a un campo electromagnético.A su vez, esto podría conducir a la capacidad de los científicos para interactuar con la masa de la misma manera que lo hacen actualmente con los campos magnéticos. Fuente: forbes.com
18.FLEXIBLE, BARATO PANELES SOLAR CHALLENGE FOSSIL FUEL
En la mitad del precio de los paneles solares más baratos hoy en día, Hyperion Twin Creeks ‘utiliza un canon de iones para bombardear finísimas paneles.El resultado es un viable comercialmente, producido en masa panel solar que cuesta alrededor de 40 centavos por vatio. Fuente: extremetech.com
19.DIAMOND PLANETA DESCUBIERTO
Un exoplaneta hecha de diamantes fue descubierto este año por un equipo internacional de investigadores.Aproximadamente cinco veces el tamaño de la Tierra, el pequeño planeta tenían una masa similar a la de Júpiter.Los científicos creen que la corta distancia de su estrella junto con la masa del exoplaneta significa que el planeta, los restos de otra estrella, es principalmente carbono cristalino. Fuente: io9.com
20.LOS IMPLANTES OCULARES DAR VISTA A LOS CIEGOS
Dos ciegos en el Reino Unido fueron equipados con implantes oculares durante una cirugía de ocho horas, con resultados prometedores.Después de años de ceguera, ambos habían recuperado «útil» visión en cuestión de semanas, recogiendo los contornos de los objetos y soñar en color.Los médicos esperan una mejora continua ya que sus cerebros se reconfiguran para la vista. Fuente: telegraph.co.uk
21.GALES CÓDIGOS DE BARRAS DE ADN DE TODAS LAS ESPECIES DE PLANTAS CON FLORES EN EL PAÍS
Foto cortesía de Turismo Virtual.
Liderados por la cabeza del Jardín Botánico Nacional de Investigación y conversación, una base de datos de ADN para todos 1.143 especies nativas de Gales ha sido creada.Con el uso de más de 5.700 códigos de barras, las plantas pueden ahora ser identificados por las fotos de sus semillas, raíces, madera, o polen.El objetivo es ayudar a los investigadores rastrear cosas como los patrones de migración de las abejas o cómo un invade las especies de plantas en un área nueva.La esperanza es que eventualmente código de barras ambas especies de animales y plantas en todo el mundo. Fuente: walesonline.co.uk
22.PRIMERO NO TRIPULADOS COMERCIALES DOCKS ESPACIO DE VUELO CON LA ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL
SpaceX atracado su nave de carga no tripulada, el Dragón, con la Estación Espacial Internacional.Esto marcó la primera vez en la historia de una empresa privada había enviado un oficio a la estación.El brazo robótico de la ISS tomó la cápsula en el primero de lo que será muchos viajes de reabastecimiento. Fuente: nytimes.com
Creado por Nueva York, desarrollador de Corning, el prototipo de cristal flexible se muestra fuera en una feria comercial de la industria en Boston.Con sólo 0,05 mm de grosor, es tan delgada como una hoja de papel.Tal concepto de PC portátil de Sony en realidad será posible antes de 2020. Fuente: bbc.co.uk
24.LA NASA COMIENZA A UTILIZAR EXOESQUELETOS ROBÓTICOS
El exoesqueleto robótico X1 pesa 57 lbs.y contiene cuatro articulaciones motorizadas con seis a lo largo de las pasivas.Con dos opciones, o bien puede dificultar el movimiento, por ejemplo, cuando el ejercicio ayuda a los astronautas en el espacio, o el movimiento de la ayuda, asistencia parapléjicos a caminar. Fuente: news.cnet.com
25.CEREBRO HUMANO ES HACKEADO
Usenix de Seguridad tenía un equipo de investigadores utilizan fuera de la plataforma de tecnología para demostrar lo vulnerable que el cerebro humano es en realidad.Con un EEG (electroencefalograma) auricular integrado en el cuero cabelludo y el software para averiguar lo que el despido neuronas están tratando de hacer, mira los picos en la actividad cerebral cuando el usuario reconoce algo así como un número de PIN del cajero automático o la cara de un niño. Fuente: extremetech.com
26.FIRST PLANET CON CUATRO SOLES DESCUBIERTO
Descubierto por astrónomos aficionados, el planeta orbita cerca de un par de estrellas que orbitan a su vez otra serie de estrellas más distantes.Es aproximadamente del tamaño de Neptuno, por lo que los científicos todavía están tratando de averiguar cómo el planeta se ha evitado ser separados por la fuerza gravitacional de que muchas estrellas. Fuente: io9.com
27.MICROSOFT PATENTÓ EL «HOLODECK»
La patente sugiere Microsoft quiere llevar los juegos más allá de una sola pantalla y convertirla en una experiencia de inmersión – imágenes radiante por toda la habitación, lo que representa para las cosas como muebles, y doblar los gráficos a su alrededor para crear un entorno sin fisuras. Fuente: bbc.co.uk
Debe estar conectado para enviar un comentario.