Acceso web de Sensores Analogicos para Raspberry Pi (parte 1)


En un post anterior veíamos algunas de las posibilidades de  conexión de sensores digitales  a nuestra Raspberry Pi como puede ser añadir sensores I2C con el CI DS1820 , sensores de Co2 basados en el Mq4, sensores genéricos,sensores de presión con el BMP180,sensores de temperatura basados en el TMP102, sensores de proximidad basados en el VCNL 4000o  o los sensores de luminosidad basados en el  TSL2561.

Como todos sabemos  existen también una cantidad muy alta de sensores cuya salida no es digital , lo cual en principio no se podrían conectar directamente a nuestra Raspberry,pero esto no es exactamente así porque si podemos conectarlos por medio de convertidores A/D y D/A  como vamos a ver a continuación

 

PCA9685 PWM

pca9685.png

En efecto con este CI  que podemos comprar por unos 12€  en Amazon podemos ajustar el brillo por ejemplo de 12 leds mediante PWM o por supuesto también controlar hasta 12 servos con esta placa

El  circuito contiene un controlador PWM controlado por I2C con un reloj incorporado. A diferencia de la familia TLC5940, no es necesario enviar continuamente señales pues es gestionado  utilizando sólo dos pines para controlar 16 salidas PWM de funcionamiento libre e  incluso puede encadenar 62 salidas para controlar hasta 992 salidas PWM

Funciona a 5V, lo que significa que puede controlarlo desde 3,3V y seguir con seguridad hasta 6V salidas (esto es bueno cuando se desea controlar LEDs blancos o azules con 3,4+ voltajes hacia adelante)

Lleva 3 conectores de clavija en grupos de 4, así que usted puede enchufar 16 servos a la vez (los enchufes del servo son levemente más anchos de 0.1 «por lo que usted puede apilar solamente 4 al lado de uno a en 0.1»)
La  resolución es de 12 bits para cada salida – para servos, lo que significa una resolución de 4us a 60Hz

 

Un par de notas antes de comenzar:
  • Para agregar un actuador de luminosidad necesita un controlador PWM. Para este ejemplo vamos a utilizar un regulador de la entrada-salida de PCA9685 PWM. Este tutorial asume que usted ya tiene el PCA9685 conectado. Consulte el Tutorial de PCA9685 si necesita ayuda con la parte.
  • Asegúrese de que Raspberry Pi está apagado al conectar los cables.
  • Cuando utilice un cable de cinta GPIO, asegúrese de que está conectado el cable (es un color diferente que los otros) en la esquina de la Raspberry Pi y la parte superior de tu pastel de Pi.
  • El diagrama proporcionado es sólo un ejemplo de cómo conectar el sensor. Hay muchas maneras para conectar sensores y extensiones, así que trate de lo que funciona mejor para usted!
  • Algunos placas de prototipos tamaño completo (usados en los diagramas a continuación) tienen una linea de alimntación que se separa en el medio. Si este es el caso, asegúrese de que sus sensores están conectados en la misma mitad de la placa como tu pastel de Pi.

Use el siguiente diagrama para conectar un LED a su frambuesa Pi y ajustar su brillo mediante PWM.

Paso 1

Conecte uno de los pines PWM de la PCA9685 a lo LED, a través de un resistor conectado al cable (positivo) más. En este caso, utilizaremos canal 0 en el PCA9685.
Luminosity

Paso 2

Conecte tierra del canal 0 de la PCA9685 de los LEDs más corto (negativo).
Luminosity

Paso 3

¡Listo! Ahora puede Agregar el actuador de luminosidad a su panel de control, utilizando el canal 0 en el PCA9685 para ajustar el brillo de los LEDs.

TMP36

TMP36

Antes de comenzar,para poder utilizar un sensor análogo del tipo  TMP36  con la RP Pi tenemos que utilizar un convertidor de analógico a Digital. Para este ejemplo utilizaremos el MCP3008 para esta tarea. Este tutorial asume que usted ya tiene el MCP3008 conectado.

Use el siguiente diagrama para conectar un sensor de temperatura de analógico TMP36.

 

Paso 1

Conecte la energía eléctrica desde el  Pi al TMP36 pin 1 (+ VS).
TMP36

Paso 2

Conectar la tierra de la Pi al TMP36 pin 3 (GND).
TMP36

Paso 3

Conectar la clavija de TMP36 2 (VOUT) en uno de los 8 canales de la MCP3008. Para este ejemplo, CH0.
TMP36

Paso 4

¡Listo! Ahora puede añadir el sensor TMP36 al tablero de Cayenne, usando canal de la MCP3008  para leer el valor del sensor.

 

MCP3004

MCP3004

El  MCP3004  es  un conversor A/D de canales de 10 bits de resolución

Use el siguiente diagrama para conectar su Convertidor A/D de MCP3004 con interfaz en serie SPI.

Paso 1

Desde el pastel de Pi para alimentar el pin MCP3004 14 (VDD) y 13 (VREF).
MCP3004

Paso 2

Conectar la tierra de la Pi al MCP3004 pin 7 (DGND) y 12 (AGND).
MCP3004

Paso 3

Conectar patillas SCLK de la Pi y el MCP3004 11 (CLK).
MCP3004

Paso 4

Conectar patillas MISO de la  Pi y el MCP3004 10 (DUDA).
MCP3004

Paso 5

Conectar patillas MOSI de la Pi y el MCP3004 9 (DIN).
MCP3004

Paso 6

Conecte la clavija de la entrada de la selección de chip MCP3004 8 (CS/SHDN) a uno de los pines del chip select Pi, CE0 en este ejemplo
MCP3004

Paso 7

¡Listo! Ahora puede Agregar el convertidor de MCP3004 a tu panel de control usando el chip-select 0.

MCP3204

MCP3204

Use el siguiente diagrama para conectar su Convertidor de A/D MCP3204 con interfaz en serie SPI.

Paso 1

Desde  Pi puede alimentar el pin MCP3204 14 (VDD) y 13 (VREF).
MCP3204

Paso 2

Conectar la tierra del  Pi al MCP3204 pin 7 (DGND) y 12 (AGND).
MCP3204

Paso 3

Conectar patillas SCLK del Pi y la MCP3204 11 (CLK).
MCP3204

Paso 4

Conectar patillas MISO del Pi y la MCP3204 10 (MOSI).
MCP3204

Paso 5

Conectar patillas MOSI del Pi y la MCP3204 9 (DIN).
MCP3204

Paso 6

Conecte la clavija de la entrada de la selección de chip MCP3204 8 (CS/SHDN) a uno de los pines del chip select del Pi , CE0 en este ejemplo.
MCP3204

Paso 7

¡Listo! Ahora puede Agregar el convertidor MCP3204 a su panel de control usando el chip-select 0.

MCP3208

MCP3208

El  MCP3008  es  un conversor A/D de 8 canales de 10 bits de resolución

Use el siguiente diagrama para conectar su Convertidor A/D de MCP3208 con interfaz en serie SPI.

 

Paso 1

Desde el  Pi alimentar el pin MCP3208 16 (VDD) y 15 (VREF).
MCP3208

Paso 2

Conectar la tierra del pastel de Pi al MCP3208 pin 9 (DGND) y 14 (AGND).
MCP3208

Paso 3

Conectar patillas SCLK del  Pi y el MCP3208 13 (CLK).
MCP3208

Paso 4

Conectar patillas MISO del  Pi y el MCP3208 12 (MOSI).
MCP3208

Paso 5

Conectar patillas MOSI del Pi y el MCP3208 11 (DIN).
MCP3208

Paso 6

Conecte la clavija de entrada MCP3208 chip select (CS/SHDN) de 10 a uno de los pines del chip select del Pi , CE0 en este ejemplo.
MCP3208

Paso 7

¡Listo! Ahora puede Agregar el convertidor de MCP3208 a su panel de control usando el chip-select 0.

MCP3008

MCP3008

El  MCP3008  es  un conversor A/D de 8 canales de 10 bits de resolución  de bajo coste (6€)

Use el siguiente diagrama para conectar su convertidor A/D de MCP3008 con interfaz en serie SPI.

Paso 1

Desde el Pi alimentar el pin MCP3008 16 (VDD) y 15 (VREF).
MCP3008

Paso 2

Conectar la tierra del Pi al MCP3008 pin 9 (DGND) y 14 (AGND).
MCP3008

Paso 3

Conectar patillas SCLK del Pi y el MCP3008 13 (CLK).
MCP3008

Paso 4

Conectar patillas MISO del  Pi y el MCP3008 12 (MOSI).
MCP3008

Paso 5

Conectar patillas MOSI del  Pi y el MCP3008 11 (DIN).
MCP3008

Paso 6

Conecte la clavija de entrada MCP3008 chip select (CS/SHDN) de 10 a uno de los pines del chip select Pi Zapatero, CE0 en este ejemplo.
MCP3008

Paso 7

¡Listo! Ahora puede Agregar el convertidor de MCP3008 a su panel de control, usando el chip-select 0.

ADS1115

ADS1115

El  ADS1115 es un convertidor A/D de alta resolucion de 16 bits de 4 canales de un coste muy contenido (unos 4,25€).

El ADS1115 le permite seleccionar esclavo diferentes direcciones para el convertidor. Para este ejemplo usaremos 0x48.

Use el siguiente diagrama para conectar su convertidor A/D de ADS1115.

 

Paso 1

Desde el Pi para alimentar el ADS1115.
ADS1115

Paso 2

Conectar la tierra del  Pi a la ADS1115.
ADS1115

Paso 3

Conecte los pines SCL de la ADS1115   a la  Pi.
ADS1115

Paso 4

Conecte las clavijas SDA de la ADS1115 de  la Pi.
ADS1115

Paso 5

Conecte los pines GND y ADDR en la ADS1115. Esto resultará en una dirección de I2C del 0x48.
ADS1115

Paso 6

¡Listo! Ahora puede Agregar el convertidor de ADS1115 en el tablero de Cayenne, con dirección por defecto de 0x48.

ADS1015

ADS1015

Hablamos del ADS1015  un conversor  A/D de 12 bits  de 5 canales .El ADS1015 le permite seleccionar esclavo diferentes direcciones para el convertidor. Para este ejemplo usaremos 0x48.

Use el siguiente diagrama para conectar su convertidor A/D de ADS1015.

 

Paso 1

Desde el pastel de Pi para alimentar el ADS1015.
ADS1015

Paso 2

Conectar la tierra del  Pi a la ADS1015.
ADS1015

Paso 3

Conecte los pines SCL de la ADS1015 a la Pi.
ADS1015

Paso 4

Conecte las clavijas SDA de la ADS1015 a la  Pi.
ADS1015

Paso 5

Conecte los pines GND y ADDR en la ADS1015. Esto resultará en una dirección de I2C del 0x48.
ADS1015

¡Listo! Ahora puede Agregar el convertidor de ADS1015 en el panel de Cayenne, con dirección por defecto de 0x48.

 

MCP23018

MCP23018

El MCP23018 es un convesor A/D de 12bits de 4 canales  de alta precisión .Use el siguiente diagrama para conectar su MCP23018 IO expansor.

Paso 1

Alimentar 5V desde el zapatero de Pi a VDD (pin 11) en el MCP23018.
MCP23018

Paso 2

Conectarse tierra del Pi el VSS (pin 1) en el MCP23018.
MCP23018

Paso 3

Conectar los pines SCL de la MCP23018 (pin 12)  de su Pi.
MCP23018

Paso 4

Conecte las clavijas SDA de la MCP23018 (pin 13)  a la  Pi.
MCP23018

Paso 5

Alimentar el reset (pin 16) en el MCP23018. Tira de alta Reset es necesario para el funcionamiento normal.
MCP23018

Paso 6

Conectar toma de tierra al pin de dirección (pin 15) en el MCP23018. Esto le dará el expansor de una dirección predeterminada de 0 x 20.
MCP23018

Paso 7

¡Listo! Ahora puede Agregar el MCP23018 en el panel de Cayenne, con dirección por defecto de 0 x 20.

No se preocupe  hay muchos mas posibilidades  que hablaremos en proximos post
Anuncio publicitario

IoT con Raspberry Pi sin escribir código


 

En este ejemplo vamos a ver lo facil qeu es configurar un sensor de temperatura:el DS18B20  usando el agente de Cayenne .

Todo lo que necesita hacer es configurar el circuito y tenerlo conectado a la Pi,el cual es bastante sencillo pues  se usa un bus de 1hilo cuyo diagrama del circuito viene a continuación. También se puede agregar un LED al pin # 17 con una resistencia de 100 ohmios al carril de tierra.
Raspberry Pi Diagrama de Sensor de Temperatura
Ahora cuando lo conecte  si tiene instalado el agente de Cayenne  el sensor sera detectado automáticamente y agregado al  tablero de mandos. Lo que es bastante bueno sin embargo, si no se agrega automáticamente, entonces tendrá que agregar manualmente. Para agregarlo manualmente, haga lo siguiente.

  1. Ir a añadir en la esquina superior izquierda del tablero de instrumentos.
  2. Seleccione el dispositivo en el cuadro desplegable.
  3. Encuentre el dispositivo, en este caso es un sensor de temperatura DS18B20.
  4. Agrega todos los detalles del dispositivo. En este caso necesitará la dirección de esclavo para el sensor. Para obtener la dirección de esclavo introduzca lo siguiente en el terminal de Pi.
    cd /sys/bus/w1/devices ls
  5. La dirección del esclavo será similar a esta 28-000007602ffa . Simplemente copie y pegue esto en el campo de esclavo dentro del panel de Cayenne.
  6. Una vez introducida seleccione sensor de complemento.
  7. El sensor debe aparecer ahora en el tablero de instrumentos.
  8. Si necesita personalizar el sensor, presione el diente y aparecerá algunas opciones.
  9. También puede ver estadísticas / gráficos. Por ejemplo, el sensor de temperatura puede trazar datos en tiempo real y mantendrá los datos históricos también.

Si también desea agregar un LED que pueda encender y apagar a través del tablero de instrumentos, siga las siguientes instrucciones.

  1. Ahora vamos a agregar un dispositivo más. Excepto que éste será un LED.
  2. Vuelva tan para agregar el nuevo dispositivo.
  3. Ahora busque la salida digital y selecciónela.
  4. Para este dispositivo seleccione su Pi, tipo de widget es el botón, el icono puede ser lo que quieras, y luego seleccione integrado GPIO. Finalmente, el canal es el pin / canal al que está conectado nuestro LED. Para este ejemplo es el pin # 17. (Esta es la numeración GPIO de los pines).
  5. Ahora presione el botón add sensor.
  6. Ahora puede girar el pin GPIO alto y bajo desde el tablero de mandos y también utilizarlo en un disparador.
  7. Ahora estamos listos para crear nuestro primer gatillo.

Ahora debería tener dos dispositivos en el tablero de mandos que deberían verse así.
Dispositivos añadidos

Configuración de su primer  trigger

Los disparadores en Cayenne son una forma de hacer que tu pi reaccione a un cambio en el Pi mismo oa través de un sensor conectado a él. Esto podría ser algo tan simple como una temperatura superior a un cierto valor o incluso sólo su Pi va fuera de línea. Como se podría imaginar esto puede ser muy poderoso en la creación de dispositivos inteligentes que reaccionan a los alrededores. Por ejemplo, si la habitación se pone demasiado fría, encienda el calentador.

El proceso de agregar un disparador es súper simple como vamos a ver aontunuacion:

  1. Ir a añadir en la esquina superior izquierda del tablero de instrumentos.
  2. Seleccionar un trigger desde el cuadro de abajo.
  3. El nombre de su gatillo, voy a llamar a la mía «demasiado caliente».
  4. Ahora arrastrar y soltar su Frambuesa Pi desde la esquina izquierda en el caso de la caja.
  5. Por debajo de esto seleccionar el sensor de temperatura y tienen casilla junto a «por encima de la temperatura» seleccionado. (Si las opciones del dispositivo no se muestran simplemente actualizar la página)
  6. Ahora en el cuadro de selección a continuación, notificación y agregar una dirección de correo electrónico o número de teléfono de un mensaje de texto (puede agregar ambos).Asegúrese de marcar las casillas de verificación también.

Dispara demasiado caliente

  1. Ahora haga clic en «Save trigger».
  2. Ahora se debe guardar y le enviará una alerta cada vez que el sensor de temperatura es más de 40 grados Celsius.
  3. También puede arrastrar el Raspberry Pi en el cuadro a continuación, y tienen que hacer muchas cosas, incluyendo el control de los dispositivos de salida. Por ejemplo, en mi circuito tengo un LED que se activará cuando la temperatura supere los 40 grados Celsius.
  4. Para hacer clic en el gatillo de disparo LED de nueva situada en la parte superior de la página. Nombre esta activar el gatillo LED.
  5. Ahora arrastrar el Pi en el caso de la caja y luego seleccione el sensor de temperatura de nuevo con 40 grados centígrados por encima.
  6. Ahora arrastrar el Raspberry Pi en cuadro a continuación. Seleccione nuestra salida digital y marque la casilla de verificación activada.
  7. Ahora haga clic en Save trigger.
  8. Ahora, cada vez que nuestro sensor de temperatura conectado al Pi informe una temperatura superior a 40 grados Celsius, enviará un correo electrónico y encenderá el LED.También necesitarás agregar otro disparador para apagar el LED cuando caiga por debajo de los 40 pero lo dejaré por ahora y pasaré a eventos.

Mydevices cayennem Disparadores

Eventos

Los eventos en Raspberry Pi Cayenne son algo similar a los desencadenantes, pero son dependientes del tiempo en lugar de confiar en un cambio en un sensor o el propio dispositivo. La configuración de un evento es bastante fácil,asi que por ejemplo vamos a ver cómo configurar su Pi para reiniciarla una vez al mes.

  1. Ir a añadir en la esquina superior izquierda del tablero de instrumentos.
  2. Seleccionar evento en el cuadro de abajo.
  3. Ahora debería ver una pantalla con un calendario y un popup llamado nuevo evento.
  4. Ingrese los detalles de su evento. Por ejemplo, la mina se llama reinicio mensual y sucederá el primero de cada mes a las 2am. A continuación se muestra un ejemplo de la pantalla.

Cayenne eventos con detalles

  1. Una vez hecho esto, haga clic en Guardar.
  2. Ahora debería poder ver su evento en el calendario. Simplemente haga clic en él si desea editarlo.

Como usted podría imaginar los acontecimientos pueden ser bastante poderosos así que valdría la pena de mirar en éstos más. Un buen ejemplo de uso de eventos sería si necesita algo para ejecutar o encender. Otro ejemplo es algo como luces que necesitan ser encendidas en un momento específico.

Panel GPIO

El panel GPIO en Cayenne  le permite controlar y alterar los pines en el Pi.Por ejemplo, puede convertir un pin de ser una entrada a una salida y viceversa. También puede activar los pines de salida bajos y altos.
Panel Cayenne GPIO
Como se puede ver también hace que una gran hoja de referencia si necesita volver a ver y ver qué pins son los que necesita. También puede ver los dispositivos que están actualmente asignados a pines específicos. También puede ver el estado actual de un pin. (Por ejemplo, entrada o salida y baja o alta)

Escritorio remoto

Se puede conectar a la  Pi a través de Secure Shell o tambien   con VNC. Si ha  instalado cayenne también puede escritorio remoto a su Raspberry Pi a través del navegador web o a través de la aplicación móvil. Puede hacerlo simplemente haciendo lo siguiente.

  1. En el tablero de mandos encontrar el widget que dice «comandos».
  2. Dentro de este widget haga clic en acceso remoto.
  3. Ahora se conectará al Pi y abrirá una nueva ventana. Si una nueva ventana no abre su navegador probablemente lo bloqueó. Simplemente permita que cayenne.mydevices abra nuevas pestañas.
  4. Una vez hecho usted puede controlar su Pi como si estuviera allí con él.
  5. Uno de los profesionales con el uso de Cayenne para escritorio remoto es que se puede acceder a ella en cualquier parte del mundo con bastante facilidad en lugar de la necesidad de configurar una VPN o abrir los puertos de su red.

Sin duda es un ejemplo muy sencillo pero que demuestra la gran potencia del agente de Cayenne para aplicaciones de IoT con su Raspberry Pi

 

Fuente   aqui

Grabador de EPROM para Nintendo


 La tendencia actual en muchos  equipos electrónicos es que estos se asemejan cada día mas a las ordenadores, pues televisores de última generación (LCD’s, retroproyectores, etc.),televisores, equipos de audio, DVD, cámaras digitales, reproductores de mp3 ,teléfonos,etc   incorporan en su electronica , memorias  con el software grabado en su interior..Es así como en los electrodomésticos actuales se incluye unos circuitos de memoria del tipo EEPROM los cuales en su gran mayoría manejan la serie 24XX , 93Cxx pero también memorias clásicas memorias  como son las  estándar 27C64 y 27C128.

Muchas de los fallos que presentan los equipos electrónicos,  donde también incluimos casi todos los antiguos juegos en formato cartucho, se deben a problemas en las memorias EEPROM que utilizan.

En efecto, una memoria puede resultar dañada y dejar de funcionar correctamente, pero en la mayoría de los casos, el problema es que se ha alterado o perdido su contenido o información binaria, es decir, los datos que tenía grabados en su interior. Eso es lo que mayormente provoca fallos de funcionamiento en el equipo que  la utiliza.

Lo interesante es que reescribiendo el contenido original de la memoria, ya sea en la misma o en una nueva, el mal funcionamiento del equipo desaparece y la avería queda resuelta.Ademas no solo nos podemos limitar a copiar el contenido origina, pues adelantándonos  un paso más incluso podemos incluso cambiar el contenido original por otro que nos interese.

El autor del programador  que vamos ver, Robson Couto, tomó la decisión de fabricarse su propio cartucho  cuando se compró una consola SNES, descubriendo   al poco tiempo que la mayoría de los cartuchos que se venden  actualmente para esta consola  supuestamente «originales» en realidad no lo son pues  tienen la ROM cambiada y los vendedores  pretenden cobrarlo a precio original  sin por supuesto carecer de los derechos del software original .

cartucho.png

Couto , molesto con esta actitud ,entendió que se no deberia  sobrevalorar algo que en esencia no es demasiado licito  pues no se puede vender  software  del que no se posee  licencia, por muy antiguo que sea,  así  que  decidió  crear  sus propios cartuchos usando para ello su Arduino Mega para programar la memoria EEPROM,   que es realmente la memoria donde se almacena el juego  dentro de cada cartucho.

Para gestionar la grabación de la EEPROM con su Arduino, eligió el lenguage  Python  para hacer el programa de grabación  de las memorias EEPROM , las cuales, por cierto se pueden encontrar por un módico precio en ebay.

Robson ha necesitado hacer bastante trabajo de programación e ingeniería inversa para conseguirlo, pero finalmente lo consiguió   y ha  decidido compartirlos con toda la comunidad  tanto los esquemas del circuito como sobre todo  el software que permite hacerlo funcionar.

¿Cómo se fabrican los cartuchos de repro (normalmente) que hay disponibles en el mercado?

  1. Se busca  un cartucho de juego aburrido (deportes especialmente);
  2. Se graba una EPROM con el archivo ROM deseado;
  3. Se cambia la ROM del cartucho con la ROM programada.

Bien, pero entonces ¿por qué no todos están haciendo sus propias repros ?

Pues por el precio , dado que un programador no es tan barato,ya que incluso los chinos tampoco lo son ( ademas  dependiendo del lugar habra que pagar impuestos,etc)

Todo tiene una relación costo-beneficio y los fabricantes / hackers están siempre creando herramientas super útiles con materiales baratos. En 2014, se fijo el cartucho de  Mega Drive  utilizando chips  BIOS que se encuentran en la chatarra. Escribir memoria flash no es trivial, hay un cierto algoritmo, pero sigue siendo un proceso relativamente simple, asi que escribir en una memoria EPROM no debería ser mas complicado.

El programador

Una EPROM también es una memoria,y en realidad es aún más fácil de programar que las memorias flash. Para escribir un byte en EPROM tenemos que seguir lo siguientes pasos:

  1. Seleccione la dirección a través de los pines A0, A1, A2 … y así sucesivamente
  2. Poner el byte de datos para ser escrito en Q0 pines, Q1, Q2 … etc,
  3. Dar un pulso de al menos 50ms  con una tensión de  13V en el pin Vpp
  4. Repetir el proceso para toda la memoria  ( en caso de de la eprom 27C801  son  8 * 1024 * 1024 = 8388608 direcciones)
  5. También, debe ser observado que el Eprom necesita ser alimentado 6V cuando está programado(motivo por el que se ha incluido  un  interruptor en el esquema de mas abajo aunque se puede utilizar  en su lugar  un simple puente simple y cambiar manualmente Vcc cuando era necesario).

 

Para continuar es sumamente interesante comprender el pinout de una memoria típica  con las típicas señales de control : VSS,Enable y GVPP

27c801

 

Los 13 voltios son proporcionados por un módulo de refuerzo ( boost) que puede conseguirse ya montado el cual básicamente es un convertidor DC-DC de 5V a 12V, pero claramente se puede usar una simple fuente de 12 voltios,aunque esto hará necesario conexiones externas al montaje

De la salida de 13V del modulo Boost , gracias a un regulador LM317  y dos resistencias de 1K  ajustable y una de 220 ohmios  , podemos obtener los 6V para alimentar el circuito en modo programación ,aunque claramente también se podría  haber optado por  un simple LM 7806 , regulador que como sabemos no necesita ajustes.

Por ultimo ,para conmutar la señal de programación G/VPP que conectaremos al pin 24 del zocalo ZIF necesitamos dos circuitos  de conmutación cuyas salidas  conectaremos a dicho pin. Ambos circuitos están  basados en dos transistores de pequeña señal NPN y  PNP (por ejemplo BC557 para el PNP y un BC547pra NPN) alimentandos por 13v y 5V respectivamente usando como señales de control las señales 3(13V) y 5(5v) del Arduino Uno

A continuación se muestra el esquema final del programador:

grabador

Como vemos el circuito gira alrededor de un zocalo ZIF de inserción nula para que no dañe las patas de la EPROM , y  se conectan  30  pines del Arduino  UNO  al  bus de direcciones  de 20 bits (son los pines numerados con A0 ,A1,,..A19)  y el bus de datos de 8 bits  (son los pines numerados con q0,q1,..q7)  de  la EEPROM.

Las conexiones que se usan en este circuito son casi todas las salidas binarias del bus de expansión del Arduino Mega:

arduino-uno

Las conexiones entre el zocalo ZIF y el arduino Mega utilizadas son las siguientes:

27c801

ARDUINO MEGA

1-A19 39
2-A16> 40
3-A15 37
4-A12 34
5-A7 29
6-A6 28
7-A5 27
8-A4 26
9-A3 25
10-A2 24
11-A1 22
12-A0 5
13-Q0 5
14-Q1 6
15-Q2 7
16-VSS GND
17-Q3 8
18-Q4 9
19-Q5 10
20-Q6 11
21-Q7 12
22-ENABLE(NEGADO) 2
23-A10
24-G/vPP VER CIRCUITO
25-A11 33
26-A9 31
27-A8 30
28-A13 35
29-A14 36
30-A17 41
31-A18 38
31/VCC 5V ó 6V

 

 

El montaje podemos soldarlo  directamente  en un escudo de prototipos para un Arduino Mega que enchufaremos encima del propio Arduino

Como comentábamoses muy interesante usar  un zócalo ZIF, lo cual hará mas facil   conectar  y quitar la Eprom.

 

Software

Obviamente el circuito montado sin sw no podemos hacer nada , así que el autor ha escrito tanto un script ,como un sketch para ayudar a la lectura o grabacion de la Eeprom usando para ello un  script en  Python que lee los datos de un archivo y los nvía estos al Arduino Mega, que recibe los datos y los escribe en la memoria

Python 3 y pyserial son necesarios para cargar datos a la eprom pues como vemos el sw en realidad se compone de dos partes:

  • El script en python para leer el fichero  y enviarlo al Arduino por el puerto serie  y también para leer el contenido de la EEPROM via peticion al Arduinoi
  • Un sketch  para  Arduino para permitir leer y escribir en  la Eeprom, donde como hemos comentado ,para la programación, se debe aplicar un vpp de 12V y un vcc de 6V a la eprom

Los archivos del proyecto están disponibles en el repositorio de github del autor.

Ahora usted ya sabe que puede programar EPROMS con sólo un Arduino Mega y algunos componentes adicionales( y no se preocupe si se equivoca,!pues  puede borrarlos simplemnte liberando la ventanita y exponiendo esta  con luz UV ! )

 

Fuente aqui

Como reconvertir un ordenador portatil en sobremesa por o€


Es inevitable  que ordenadores  portátiles  que hace unos años fuesen potentes equipos hoy en día incluso estando operativos ya no tengan  un valor comercial no solo por la obsolescencia  inevitable sino por el desgaste inevitable de sus componentes  donde es destacar  las siguientes partes:

  • La batería pues  tarde o temprano perderá su capacidad original
  • La pantalla TFT  dado que  están muy expuestos a golpes ,caidas, rozes,etc perdiendo no solo calidad ,  sino incluso no mostrando filas o columnas enteras
  • El teclado interno  sujeto a muchos golpes , agentes externos ,etc
  • El trackball o el touchpad
  • El disco duro
  • La caja
  • etc

 

 

De este modo cuando pasan cuatro o cinco años, el ordenador comienza a sufrir los primeros fallos, , y pese al vínculo especial que se  puede haberse mantenido ese tiempo, al final decidimos dejarlo en un cajón o incluso adelantar su defunción. No lo haga: con su ayuda, un  antiguo portátil todavía puede tener todavía muchos usos.

 

En primer lugar aunque las capacidades de su antiguo portátil  no sean suficientes para trabajar con modernas aplicaciones basadas en Windows 10 , puede optar por mantener la licencia original incluso de versiones mas antiguas como  Windows 7 ó 8 (incluso Windows XP) pues con un poco de trabajo de optimización incluso pueden funcionar muy bien para un uso lúdico ( navegación o multimedia) .

Obviamente  si ha perdido la licencia del SO puede optar  por soluciones  basadas en Linux (el sencillo ArchBang o  Lubuntu )  o  incluso Android(remix os )

Si nuestro  equipo esta operativo  y hemos decidido  darle una segunda oportunidad  para utilizarlo  como ordenador de salón para navegar , ver vídeos ,etc , siga leyendo porque  tendrá que seguir unos sencillos  pasos para darle una nueva utilidad a su querido ordenador.

img_20161125_1725171

En primer lugar para que un ordenador quepa en cualquier sitio ,es necesario plegarlo , pero eso nos impide arrancarlo por lo que  aunque hay ordenadores actuales que puede evitar la suspensión al cerrar la pantalla, pensando en ordenadores algo mas antiguos, vamos a intervenir desde el punto de vista hardware atacando por dos «frentes»:

  • Creando un botón de encendido externo al ordenador.
  • Eliminando por hardware el sensor de cierre.

Bien , como ejemplo vamos a ver que hacer como hacerlo en  un viejo HPcompaQ  que presenta perdida de lineas en la pantalla y su batería apenas ofrece una autonomía de minutos:

img_20161124_2017161

Lo primero es localizar los embellecedores del marco de la pantalla dado que tendremos que acceder a la electronica cercana a la bisagra

img_20161124_2017291

Un vez localizados los embellecedores  accederemos a lo tornillos que fijan el marco del monitor

IMG_20161124_201941[1].jpg

Una vez quitado los tronillos podemos quitar el marco:

img_20161124_2020141img_20161124_2057501

Dependiendo del portatil incluso llegados a este punto quizás nos interese eliminar el botón  de bloqueo mecánico que se suele colocar en el centro de la tapa

img_20161124_2045191

Quitado el marco , ahora con un instrumento punzante podemos ir levantando con cuidado la tapa de la botonera

img_20161124_2026061

!Cuidado con las tapas! , pues aunque no lleven tornillos en la parte frontal ,si es habitual  que los tengan en la parte trasera.

img_20161124_2026481

Una vez quitada la tapa de la botonera  vemos la placa de los pulsadores donde accederemos para capturar el botón de encendido

img_20161124_2027451

 

Ahora  necesitamos añadir un botón de encendido externo al ordenador, para lo cual soldaremos con cuidado dos pequeños cables al pulsador de Power ( si no se esta seguro mirarlo  en la tapa cual corresponde).

Una vez soldados los cables a la botonera  pondremos un pequeño trozo de adhesivo para que no suelte el cable y  en los extremos soldaremos un pulsador Normalmente abierto  que llevaremos fuera del conjunto

 

 

img_20161124_2358561

Solo nos queda  eliminar  por hardware el sensor de cierre que provoca la suspensión del ordenador cuando se cierra la tapa .En algunos caso este sensor va en la llave de la atapa , en la bisagra o en el caso de muchos HP -Compaq es magnético y va oculto tras el teclado

Para que podamos plegar el ordenador sin que entre en suspensión, simplemente soltaremos los dos hilos del sensor magnético que va conectado a la placa de la botonera como vemos en la siguiente imagen:

 

img_20161124_2359031

Ahora ya queda  montar  la tapa de la botonera , montar el marco de la pantalla  y plegarlo porque ahora si podemos colocarlo  en un sitio donde no sea  muy visible  ( por ejemplo detrás de la TV)  y gracias a la conexión VGA  y la ayuda de un dongle USB de raton /teclado  inalambrico  (unos 11€ en Amazon) podamos volver a disfrutar de nuestro antiguo portatil:

 

img_20161125_1725021

 

Si no es funcional  por fallos en la placa madre o la gráfica  otra opción es extraer los elementos que se puedan rescatar:el disco duro(acuérdese de formatearlo), la memoria RAM, el adaptador de corriente, las tarjetas gráficas o las tarjetas de sonido , los cuales son algunos de los componentes que se pueden vender por Ebay, Segunda Mano o Mil Anuncios.

Reparar un sensor nike+


Inicialmente lanzado para correr en 2006, la comunidad Nike + ha crecido para incluir aproximadamente 7 millones corredores. Desde sus inicios, Nike + ha ampliado en un ecosistema deportivo que incluye baloncesto Nike +, Nike + y el recientemente lanzado Nike + Kinect. Los atletas de cualquier nivel pueden encontrar una gran variedad de productos que incluyen una nueva gama de colores en el Nike + SportWatch GPS Powered by TomTom y el Nike + FuelBand, Nike + Sportband Nike + corriendo aplicaciones y nano iPod con Nike +. Los usuarios deportivos pueden visitar solo destino nikeplus.com para acceder a todos sus datos incluyendo NikeFuel puntos acumulados de todos los dispositivos de Nike +, creando una comunidad globalmente conectada del deporte de por vida .

La pieza angular de este subsistema lo constituye el sensor  Nike +  , que con solo 6,5 gr  mide ritmo, distancia, tiempo transcurrido y calorías quemadas enviando la información   mediante un enlace  de  radio a un receptor que en principio solo puede ser gestionado por un dispositivo  compatible con tecnología  Apple como son  Nike + SportWatch GPS alimentado por TomTom (sensor incluido y opcional),Nike + SportBand (sensor incluido),IPod nano ,IPod touch,IPhone 3GS o iPhone 4 , todos ellos usando  la aplicación Nike+ iPod dado que la aplicación Nike+ running  no necesita el sensor) .

En  un post anterior  hablábamos de la pulsera  Nike+ sportband dando las pistas para su reparación   ..¿Pero que podemos hacer   cuando deja de funcionar el sensor nike+ o  falla?.

 

El sistema Nike+ se basa en colocar o fijar el sensor nike+  correctamente en las zapatillas Nike, fabricadas especialmente para el dispositivo ( es decir con la plantilla preparada para albergar el sensor), o bien de otra marca a través de un soporte una vez en el lugar, el sensor funcionara de forma automática

El sensor Nike+   en efecto  se vende de forma individual, (unos 10€) por lo que es ideal si tiene que reemplazarlo,  o  para un segundo par de zapatos listos para Nike + o necesita conectarlo a su dispositivo Apple

Antes de comprobar nada, lo mejor es seguir  los pasos que nos recomienda Nike para conectar el sensor nike+  :

  • Quitar la plantilla del zapato izquierdo de cualquier par de zapatillas Nike para acceder al compartimiento que puede contener el sensor.
  • Colocar el sensor en el compartimento con los logotipos hacia arriba y luego vuelve a colocar la plantilla (asío el sensor estará en su lugar y listo para funcionar).
  • Moverse  para activar el sensor, el cual automáticamente comenzará a transmitir cuando detecte el movimiento, y dejará de transmitir cuando no lo haga.
  • Apagar la batería del sensor presionando el botón en el lado opuesto del logo y manteniendo pulsado el botón durante tres segundos. Esto sólo debería ser necesario cuando se pasa por la seguridad del aeropuerto y en los aviones, de acuerdo con Nike y Apple, ya que la batería entra en modo de espera automáticamente  cuando no está en uso. Si desconecta la batería, recuerda que deberás activarla antes del próximo uso presionando el botón en el lado opuesto del logo y manteniendo pulsado el botón durante tres segundos. Nike y Apple recomiendan hacerlo presionando el mismo botón con un clip o un bolígrafo.

 

 

Si bien Nike y Apple dicen que la batería no es reemplazable y un nuevo sensor completo debe ser comprado, el proceso  que ya a describimos  para reparar  la Nike+ sportband  igualmente ,también   puede ser replicado para este a fin de reemplazar  la batería del propio sensor

 

En teoría se debe adquirir un nuevo sensor de Nike+, cuando se recibe un mensaje de que la batería se está agotado o simplemente si seguimos los pasos descritos y no vemos actividad en cualquiera de los receptores descritos(Nike + SportWatch GPS alimentado por TomTom (sensor incluido y opcional),Nike + SportBand (sensor incluido),IPod nano ,IPod touch,IPhone 3GS o iPhone 4.) . De acuerdo con Nike, la batería tiene una duración de cerca de 1000 horas de «uso activo», y enviará una señal de batería baja a su receptor aproximadamente dos semanas antes de que se quede sin energía,pero evidentemente si pasa ese tiempo y no lo usamos ,no veremos esa información  .Asimismo por poco que hayamos usado el sensor ,si este lo tenemos desde hace unos años también es un signo inequívoco de que puede haberse agotado la batería

 

Aunque el dispositivo en teoría es irreparable al estar sellado herméticamente , lo cierto  si es posible repararlo como vamos a ver  a continuación :

Cortar entre la unión de las partes superior e inferior con un cutter teniendo un cuidado especial de no penetrar en el interior rompiendo la electrónica

img_20161121_1657461

Una vez se  haya conseguido practicar una abertura ,abrir finalmente la caja  con mucho cuidado.

 

 

img_20161121_1657301

Ahora abierta la tapa con mucho cuidado soltar el cuerpo con toda la electrónica y ahí veremos dos pequeños tornillos que deberemos aflojar

 

img_20161121_1659151

 

 

Quitado los 2 tornillos ,tenga un cuidado especial con los 4 cables que salen de la placa hacia el sensor  y la batería

img_20161121_1700371

 

Ya vemos el modelo de la batería incluida  :CRC2032 el cual por cierto deberemos soltar del sensor de fuerza que lleva adherido en su parte superior con un arandela adhesiva  . Por ejemplo se puede soltar el sensor de fuerza  con cuidado usando  un cortante presionando en  la parte de contacto.

 

img_20161121_1703261

Ahora soltamos la batería por completo y medimos con un polímetro la tensión de la batería cuya tensión debería ser cercana a los 3V

 

img_20161121_1706001

 

Si la tensión es inferior a 3V  debemos eliminar la vieja  batería  y reemplazarla por una nueva del mismo modelo CRC2032 que podemos  conseguir en cualquier tienda

 

 

Una vez conseguida la batería de recambio, desoldaremos la antigua, soldaremos la nueva respetando la polaridad y haremos los mismos pasos descritos anteriormente pero, a la inversa:

  • Ubicaremos la batería dentro de la carcasa,
  • Pegaremos el sensor de fuerza encima de la batería
  • Colocaremos los 2 tornillos
  • Atornillaremos estos a la caja.
  • Fijaremos el mecanismo a la caja inferior  ,
  • Colocaremos la tapa
  • Cerraremos el conjunto ,
  • Debemos volver a sellar la unión con pegamento  o con silicona

 

 

 

 

Por cierto ,fijar el sensor  Nike+ a una zapatilla que no sea Nike también es posible  usando alguno  de los muchos métodos caseros:

  •  Cortando un agujero del tamaño del sensor en la suela interior de la zapatilla izquierda, imitando la cavidad que puede encontrar en una zapatilla Nike, desliza el sensor en los cordones en la parte superior de la lengua de la zapatilla o
  • Adhiriendo el sensor a la parte superior de la misma con cinta adhesiva.
  • Comprando un soporte de terceros para mantener el sensor en su lugar en una zapatilla que no sea Nike de modo que el sensor se adapta en una bolsa que se coloca en los cordones de las zapatillas y se mantiene cerrado con Velcro    como el siguiente diseño    que puede comprarse por unos 12€                                                                nikess
  • Las posibilidades son infinitas, pero debe tener varios puntos importantes en mente para garantizar resultados precisos: el sensor debe estar colocado con el logotipo hacia arriba en la zapatilla izquierda, y  debe estar  fijado  firmemente en su lugar, y debe colocarse bastante paralelo al suelo.

 

 

!Es sorprendente la sensación de volver a ver funcionando un dispositivo que según el fabricante debería desecharse cuando en realidad puede tener una vida aun mas larga!

Reparar una nike+ sportband


El sensor Nike+ recopila información sobre sesiones de carrera o caminatas  enviando  esa información a un receptor, como pueden ser : un iPod, iPhone o  Nike+ SportBand, que  permiten registrar la distancia, el tiempo, el ritmo y las calorías consumidas.

 

 

El sistema Nike+ se basa en colocar o fijar dicho  sensor correctamente en las zapatillas Nike, fabricadas especialmente para el dispositivo ( es decir con la plantilla preparada para albergar el sensor), o bien de otra marca a través de un soporte(como vamos a ver) : una vez en el lugar, el sensor funcionara de forma automática.

Los pasos para conectar este sensor son los siguientes:

  • Quitar la plantilla del zapato izquierdo de cualquier par de zapatillas Nike para acceder al compartimiento que puede contener el sensor.
  • Colocar el sensor en el compartimento con los logotipos hacia arriba y luego vuelve a colocar la plantilla. De este modo el sensor estará en su lugar y listo para funcionar.
  • Fijar el sensor a una zapatilla que no sea Nike también es posible  usando uno de los muchos métodos caseros:
    •  Cortando un agujero del tamaño del sensor en la suela interior de la zapatilla izquierda, imitando la cavidad que puede encontrar en una zapatilla Nike, desliza el sensor en los cordones en la parte superior de la lengua de la zapatilla o
    • Adhiriendo el sensor a la parte superior de la misma con cinta adhesiva.
    • Comprando un soporte de terceros para mantener el sensor en su lugar en una zapatilla que no sea Nike de modo que el sensor se adapta en una bolsa que se coloca en los cordones de las zapatillas y se mantiene cerrado con Velcro    como el siguiente diseño    que puede comprarse por unos 12€                                                                nikess
    • Las posibilidades son infinitas, pero debe tener varios puntos importantes en mente para garantizar resultados precisos: el sensor debe estar colocado con el logotipo hacia arriba en la zapatilla izquierda, y  debe estar  fijado  firmemente en su lugar, y debe colocarse bastante paralelo al suelo.
  • Moverse  para activar el sensor, el cual automáticamente comenzará a transmitir cuando detecte el movimiento, y dejará de transmitir cuando no lo haga.
  • Apagar la batería del sensor presionando el botón en el lado opuesto del logo y manteniendo pulsado el botón durante tres segundos. Esto sólo debería ser necesario cuando se pasa por la seguridad del aeropuerto y en los aviones, de acuerdo con Nike y Apple, ya que la batería entra en modo de espera automáticamente  cuando no está en uso. Si desconecta la batería, recuerda que deberás activarla antes del próximo uso. Nike y Apple recomiendan hacerlo presionando el mismo botón con un clip o un bolígrafo.

El sensor  Nike +  es pues el elemento que  facilita el seguimiento de  tiempo, distancia, ritmo y más mientras corre  para después al conectarlo al ordenador  sube los datos de ejecución a Nikeplus.com, el club más grande del mundo, donde se puede  supervisar el progreso, unirse a retos, asignar  carreras y conectarse con  amigos.

Inicialmente lanzado para correr en 2006, la comunidad Nike + ha crecido para incluir aproximadamente 7 millones corredores. Desde sus inicios, Nike + ha ampliado en un ecosistema deportivo que incluye baloncesto Nike +, Nike + y el recientemente lanzado Nike + Kinect. Los atletas de cualquier nivel pueden encontrar una gran variedad de productos que incluyen una nueva gama de colores en el Nike + SportWatch GPS Powered by TomTom y el Nike + FuelBand, Nike + Sportband Nike + corriendo aplicaciones y nano iPod con Nike +. Los usuarios deportivos pueden visitar solo destino nikeplus.com para acceder a todos sus datos incluyendo NikeFuel puntos acumulados de todos los dispositivos de Nike +, creando una comunidad globalmente conectada del deporte de por vida (para más información: http://www.nikeinc.com/news/nikeplus-experience)

 

El sensor se vendía de forma individual, por lo que era ideal si tenia que reemplazarlo,  o  para un segundo par de zapatos listos para Nike + o necesita conectarlo a su dispositivo Apple.

Este sensor mide ritmo, distancia, tiempo transcurrido y calorías quemadas enviando la información   mediante un enlace  de  radio a un receptor qeu en principio solo puede ser gestionado por dispositivo  compatible con tecnología  Apple como son 

  • Nike + SportWatch GPS alimentado por TomTom (sensor incluido y opcional);
  • Nike + SportBand (sensor incluido);
  • IPod nano ® y receptor Nike +;
  • IPod touch ® 2G;
  • IPhone 3GS ®
  •  iPhone 4 ®

La información pues  se transmite de forma inalámbrica a su dispositivo para obtener una retroalimentación en tiempo real  en alguno de los dispositivos  anteriores ,mientras se entrena.

En teoría se debe adquirir un nuevo sensor de Nike+, cuando se recibe un mensaje de que la batería se está agotando. De acuerdo con Nike, la batería tiene una duración de cerca de 1000 horas de «uso activo», y enviará una señal de batería baja a su receptor aproximadamente dos semanas antes de que se quede sin energía. Si bien Nike y Apple dicen que la batería no es reemplazable y un nuevo sensor completo debe ser comprado, el proceso  que vamos a describir para la Nike+ sportband  igualmente ,tambien   puede ser replicado para este a fin de reemplazar  la batería del propio sensor:

  • Cortar el sensor  entre caja blanca  y la naranja con un cutter
  • Abir finalmente el sensor  con cuidado
  • Medir con un polímetro la tensión de la batería
  • Eliminar la vieja  batería  y reemplazarla por una nueva
  • Pegar para remover y reemplazar la batería.

 

Nike +sportand

Anteriormente a este  dispositivo  se necesitaba un Ipod o Iphone  para capturar  y procesar la información procedente del sensor Nike+  ,pero  desde que  Nike saco esta banda deportiva ,  se dejo de necesitar  todo ello , bastando tan solo en esta banda  que  pesa unos 23 gr más el peso de su sensor 6,5 gr así que todo en conjunto 28 gr lo que es muy ligero

Para monitorizar la actividad  basta pulsar el botón de inicio de la Nike+ SportBand y ya se puede correr almacenándose la información de cada carrera en la propia  banda ademas de poder ser visualizada  informando del ritmo o velocidad, los kilómetros, el tiempo transcurrido (crono a modo reloj) y las calorías que se queman y todo para consultar al instante.

La pantalla de la Nike+ SportBand está diseñada para llevarse cómodamente en la parte interior de la muñeca ,lo cual es muy importante porque se tiene visibilidad en cualquier momento de la carrera.

El dispositivo USB está integrado en el frontal de la pantalla, pero se puede extraer a través de la correa de la Nike+ SportBand, de forma que puede conectarse fácilmente a un ordenador como si fuese una memoria extraible o un pen drive  sirviendo tanto para cargar al batería de 60mAh como para enviar la información almacenada al ordenador   que permite  comunicarse con corredores de todo el planeta en nike plus,habiendo herramientas para motivar  ,con un panel que muestra cómo corren los miembros comparándolos con otros del mundo.

 

Después de algunos años de uso , es normal que la batería termine agotándose , llegando incluso el extremo de que al intentar cargarla via usb  , aunque en el display aparezca FULL, lo cierto es que al soltarlo de usb ni siquiera aparezca  nada en pantalla signo de que realmente la batería esta inservibles

 

Aunque el dispositivo en teoría es irreparable al estar sellado herméticamente , lo cierto  si es posible repararlo como vamos a ver  a continuación :

Cortar entre la unión de las partes superior e inferior con un cutter teniendo un cuidado especial de no penetrar en el interior rompiendo la electrónica

img_20161120_1758301

Una vezse  haya conseguido practicar una abertura ,abrir finalmente la caja  con mucho cuidado.

 

 

img_20161120_1759211

Ahora abierta la tapa con mucho cuidado soltar el cuerpo con toda la electrónica

img_20161120_1800021

Nos vamos a centrar ahora en el cuerpo :

img_20161120_1802281

En el cuerpo todavía hay 4 tornillos que fijan la placa  al lcd.

img_20161120_1808541

Quitado los 4 tornillos ,tener un cuidado especial con el cable de cinta del lcd

img_20161120_1810231

Ya vemos el modelo de la batería incluida  :251214.

Ahora soltamos la batería por completo y medimos con un polímetro la tensión de la batería (si no se enciende el lcd  habrá una tensión muy baja)

 

img_20161120_1811221

Si la tensión es inferior a 3V  debemos eliminar la vieja  batería  y reemplazarla por una nueva del mismo modelo  que podemos localizar por Internet en portales asiáticos.

La  batería  incluida  es de polímero 3.7 V con  tensión de carga: 4.2 V y lo importante para reemplazarlo es utilizar el mismo modelo :251214, Estos modelo  son muy usadas en  MP3/MP4, Bluetooth/GPRS/GPS del teléfono móvil, PDA, juguetes pequeños, cámaras y cámaras digitales y otros productos digitales.

251214

 

Alguna características principales de este modelo:

  • Tensión media es superior a 3.7 V,
  • Tiempo de carga rápida
  • Buena seguridad, con más de protección de la carga, protección de sobre-descarga, sobre la protección actual
  • Protección del IC parámetros de la tecnología: sobrecarga de voltaje 4.20 V 0.05 V
  • Sobre-descarga la protección del voltaje 2.7 V 0.1 V
  • Protección actual 3.0 1.0A (2.7 V ~ 4.25 V)
  • Temperatura de descarga:-20 C ~ + 60 C
  • Alta densidad de energía
  • Largo ciclo de vida
  • Alta capacidad
  • Baja resistencia interna
  • Funcionamiento estable: largo ciclo de vida: 500 continuo de carga y descarga, la capacidad de la batería no es menos del 80% de la capacidad nominal.
  • No tiene efecto memoria: en cualquier momento para cargar y descargar
  • Seguridad: circuito incorporado junta de protección Seiko no tiene fuego en corto circuito, sobrecarga, sobre descarga, choque, vibración, acupuntura, calor, y otros estados, no explosión y así sucesivamente.

 

Una vez conseguida la batería de recambio, desoldaremos la antigua, soldaremos la nueva respetando la polaridad y haremos los mismos pasos descritos anteriormente pero, a la inversa:

  • Ubicaremos la batería dentro de la carcasa,
  • Colocaremos los 4 tornillos
  • Atornillaremos estos a la caja.
  • Fijaremos el mecanismo a la caja inferior  ,
  • Colocaremos la tapa
  • Cerraremos el conjunto ,
  • Debemos volver a sellar la unión con pegamento  o con silicona

Es sorprendente la sensación de volver a ver funcionando un dispositivo que según el fabricante debería desecharse cuando en realidad puede tener una vida aun mas larga.

 

Alarma inteligente de Humos


Gracias al sw de Cayenne es posible construir equipos muy avanzados sin necesidad de programar nada con un aspecto gratamente muy profesional. Ademas, si sopesamos la gran potencia de calculo de la Raspberrry Pi, junto sus grandes posibilidades de expansión y conectividad ,obtenemos una gran combinación de hardware y software, las cual sin duda nos va a permitir realizar proyectos realmente interesantes .

Sabemos la gravedad que puede suponer un incendio, por lo que es sumamente importante disponer de medidas en los edificios de detección eficaces para protegerlos contra la acción del fuego.

 

En este post  vamos a intentar abordar el grave problema de los incendios desde una perspectiva completamente diferente usando para ello una Raspberry pi 2, un hardware especifico consistente en un DS18B20 , un detector de  gas y un buzzer  junto con  la plataforma  Cayenne.

Tradicionalmente los detectores de incendios difieren en función de los principio de activación siendo los mas habituales los de Tipo Óptico basado en células fotoeléctricas ,las cuales, al oscurecerse por el humo o iluminarse por reflexión de luz en las partículas del humo, disparando una sirena o alarma.Asimismo existen detectores de calor

La solución que se propone se basa en detectores ter micos al ser los mas precisos ,al que se ha añadido para aumentar la fiabilidad y mejorar la flexibilidad un doble sensor permitiendo de esta manera poder modificar los parámetros de disparo con un enorme facilidad como vamos a ver aparte de poder transmitir la información en múltiples formatos y formas hasta nunca vistas.

COMPONENTES NECESARIOS

Para montar la solución propuesta necesitamos los siguientes elementos:

Otros

  • Cable de red
  • Caja de plástico para contener el conjunto
  • Cable de cinta ( se puede reusar un cable de cinta procedente de un interfaz ide de disco)

La solución propuesta se basa en usar una Raspberry Pi y un pequeño hardware de control que conectaremos a los puertos de la GPIO,pero, antes de empezar con el hardware adicional, deberemos ,si aun no lo ha creado todavía , generar una imagen de Raspbian para proporcionar un sistema operativo a la Raspberry Pi.Raspbian trae pre-instalado software muy diverso para la educación, programación y uso general, contando además con Python, Scratch, Sonic Pi y Java

Para instalar Raspbian se puede instalar con NOOBS o descargando la imagen del SO desde la url oficial. y copiando a la SD con el Win32DiskImager desde la página del proyecto en SourceForge

Prueba de acceso y creacion de cuenta

 Prueba de acceso y creacion de cuenta

Creada la imagen del SO, ahora debemos insertar la micro-SD recién creada en su Raspberry Pi en el adaptador de micro-sd que tiene en un lateral . También deberá conectar un monitor por el conector hdmi, un teclado y ratón en los conectores USB, un cable ethernet al router y finalmente conectar la alimentación de 5V DC para comprobar que la Raspberry Pi arranca con la nueva imagen

Para comenzar la configuración de su Raspberry, lo primero es crear una cuenta gratuita en el portal cayenne-mydevices.com que servirá tanto para entrar en la consola web como para validarnos en la aplicación móvil. Para ello, vaya a la siguiente url http://www.cayenne-mydevices.com/ e introduzca lo siguintes datos:

  • Nombre,
  • Dirección de correo elctronica
  • Una clave de acceso que utilizara para validarse.

NOTA: las credenciales que escriba en este apartado le servirán tanto para acceder via web como por vía de la aplicación móvil

Instalación del agente

Una vez registrado , solamente tenemos que elegir la plataforma para avanzar en el asistente. Obviamente seleccionamos en nuestro caso Raspberry Pi pues no se distingue entre ninguna de las versiones ( ya que en todo caso en todas deben tener instalado Raspbian).

Para avanzar en el asistente deberemos tener instalado Raspbian en nuestra Raspberry Pi que instalamos en pasos anteriores .

Concluido el asistente , lo siguiente es instalar la aplicación móvil , que esta disponible tanto para IOS como Android. En caso de Android este es el enlace para su descarga en Google Play.

Es muy interesante destacar que desde la aplicación para el smartphone se puede automáticamente localizar e instalar el software myDevices Cayenne en su Raspberry Pi, para lo cual ambos ( smarphone y Raspberry Pi ) han de estar conectados a la misma red,por ejemplo la Raspberry Pi al router con un cable ethernet y su smartphone a la wifi de su hogar ( no funcionara si esta conectada por 3G o 4G) .

Una vez instalada la app , cuando hayamos introducido nuestras credenciales , si está la Raspberry en la misma red y no tiene instalado el agente, se instalara éste automáticamente .

Hay otra opción de instalar myDevices Cayenne en su Raspberry Pi, usando el Terminal en su Pi o bien por SSH.Tan sólo hay que ejecutar los dos siguientes comandos :

NOTA:la instalación del agente en su Raspberry Pi por comando, no es necesaria .Solo se cita aquí en caso de problemas en el despliegue automático desde la aplicacion movil.

Instalación del sensor temperatura

Instalación del sensor temperatura
582e053f937ddb777c000309.jpeg

Para poder hacer de nuestra Raspberry Pi un detector eficaz de incendios necesitamos añadir sensores que nos permitan medir variables físicas del exterior, para en consecuencia actuar posteriormente

En primer lugar se ha optado por utilizar el sensor DS18B20 creado por Dallas Semiconductor  . Se trata de un termómetro digital, con una precisión que varía según el modelo pero que en todo caso es un componente muy usado en muchos proyectos de registro de datos y control de temperatura.Existen tres modelos, el DS1820, el DS18S20 y el DS18B20 pero sus principales diferencias se observan en la exactitud de lectura, en la temperatura, y el tiempo de conversión que se le debe dar al sensor para que realice esta acción.El DS1820, tiene, además del número de serie y de la interfaz de un conductor, un circuito medidor de temperatura y dos registros que pueden emplearse como alarmas de máxima y de mínima temperatura.

CONEXIÓN DEL DS18B20

El DS18B20 envía  al bus I2C la información de la temperatura exterior en grados C con precisión 9-12 bits, -55C a 125C (+/- 0.5C).a.

Para aprovechar las ventajas de la detección automática de Cayenne de sensores 1-wire, conectaremos este al puerto 4 GPIO (PIN 7) dado que el DS1820 transmite vía protocolo serie 1-Wire

Asimismo es importante conectar una resistencia de 4k7 de pull-up en la línea de datos ( es decir entre los pines 2 y 3 del DS18B20) .

La alimentación del sensor la tomaremos desde cualquiera de las dos conexiones de +5V de nuestra Raspberry (pines 2 o 4 ) y la conexión de masa por comodidad podemos tomarla del pin 9 de las Raspberry

¡Listo! Encienda su Raspeberry Pi y Cayenne automáticamente detectará el sensor DS18B20 y añadirá este a su panel de control

NOTA : Es importante reseñar que los dispositivos 1-Wire se identifican mediante un número (ID) único, razón por la que podríamos conectar varios en cascada, viajando la señal de todos ellos por la misma línea de datos necesitando una única resistencia de pull up para todo el montaje conectándose todos ellos en paralelo (respetando los pines obviamente). El software se encargará de “interrogar” al sensor/dispositivo adecuado.

Instalación de sensor de Co2

Instalación de sensor de Co2m4 bis.jpgIMG_20161115_233915[1].jpg

Para complementar nuestro detector se ha añadido un detector de gases basado en el circuito MQ4 .Este detector se puede montar un circuito con el sensor , o bien se puede adquirir con el sensor y el modulo de disparo con un led ya soldado, lo cual por su bajo coste  (menos de 2€ en Amazon  )es la opción más recomendada. Estos módulos permiten Dual-modo de señal de salida, es decir cuentan con dos salidas diferenciadas:

  • Salida analógica
  • Salida con sensibilidad de nivel TTL (la salida es a nivel alto si se detecta GLP, el gas, el alcohol, el hidrógeno y mas)

Estos módulos son de rápida a respuesta y recuperación ,cuentan con una buena estabilidad y larga vida siendo ideales para la detección de fugas de gas en casa o fabrica .Son ademas muy versátiles , pudiendo usarse para múltiples fines ,detectando con facilidad lo siguientes gases:

  • Gas combustible como el GLP
  • Butano
  • Metano
  • Alcohol
  • Propano
  • Hidrogeno
  • Humo
  • etc.

Algunas de las características del módulo:

  • Voltaje de funcionamiento: 5V DC
  • Rango de Detección: 300 a 10000 ppm
  • Salida TTL señal valida es baja
  • Tamaño: 32X22X27mm

CONEXIONES

Para conectar el  detector de gases a nuestra Raspberry Pi, optaremos por usar el puerto GPIO18 ( pin12) que conectaremos a la salida digital 2 del sensor ( marcado como OUT).

La alimentación del sensor la tomaremos desde cualquiera de las dos conexiones de +5V de nuestra Raspberry (pines 2 o 4 ) conectándo al pin 4 del sensor (marcado como +5v) y la conexión de masa por comodidad podemos tomarla del pin 9 de las Raspberry conectando este al pin1 del detector ( marcado como GND)

Respecto a Cayenne deberemos configurarlo como una entrada genérica como vamos a ver mas adelante.

PRUEBA DEL SENSOR

Para hacer una prueba rápida de que nuestro sensor es funcional :simplemente apuntar a unos cm del sensor con un bote de desodorante (no importa la marca), justo con un sólo disparo hacia el cuerpo del sensor. En ese momento debería encenderse el pequeño led que integra el sensor durante unos minutos para luego apagarse marcando de esta forma que realmente ha detectado el gas .

Ademas simultáneamente si podemos medir con un polímetro, veremos que el pin Out pasa a nivel alto , es decir pasa de 0V a unos 5V , volviendo a cero en cuanto se haya diluido el gas

 

IMG_20161115_234101[1].jpg

Zumbador y montaje final

Ya tenemos los dos sensores, así que aunque podemos intereactuar ante variaciones de las lecturas de los sensores enviando correos o enviando SMS’s (como vamos a ver en el siguiente paso),es muy interesante añadir también un aviso auditivo que podemos activar cuando decidamos.

Para los avisos acústicos, lo mas sencillo es usar un simple zumbador de 5Vque podemos conectar directamente a nuestra Raspberry Pi sin ningún circuito auxiliar.

La conexión del positivo del zumbador normalmente de color rojo , lo haremos al GPIO 17 ( pin 11 ) de nuestra Raspberry y la conexión de masa por comodidad podemos tomarla del pin 9 de las Raspberry conectando este al pin de masa del buzzer ( de color negro)

 

IMG_20161115_233943[1].jpgIMG_20161117_215957[1].jpg

 

Respecto a Cayenne deberemos configurarlo como un actuador genérico como vamos a ver mas adelante en el siguiente paso.

En cuanto a las conexiones dado las poquísimas conexiones de los dos sensores y el zumbador, lo mas sencillo ,a mi juicio, es usar un cable de cinta de 20+20 , que por ejemplo puede obtener de un viejo cable IDE de los usados para conectar antiguos discos duros cortándolo en la longitud que interese y conectando los cables a los sensores y al zumbador (observe que es muy importante respetar el orden de los pines del cable siendo el rojo el pin 1 y cuenta correlativamente).

El siguiente resumen indica todas las conexiones realizadas:

CABLE DE CINTA –> UTILIZACIÓN

  • pin9 (Gnd) –> pin1 DS1820,pin1 MQ4,
  • pin 7 (GPIO4)–> pin 2 DS1820 , resistencia 4k7
  • pin1 (+5V) –>pin 3 DS1820, resistencia 4k7, pin4 MQ4,cable rojo buzzer
  • pin 12(GPIO18)–> pin2 MQ4
  • pin11(GPIO17) –> cable negro buzzer

Zumbador y montaje final

 

 

 

Configuración Cayenne

 Montado el circuito y nuestra Rasberry corriendo con Rasbian y el agente Cayenne ,únicamente nos queda configurar el sensor de gas y el buzzzer así como las condiciones o eventos que harán que disparen los avisos

Del sensor DS1820 no hablamos precisamente porque al estar conectado al bus one wire , el agente Cayenne lo detectara automáticamente presentándolo directamente sobre el escritorio sin necesidad de ningún acción más.

ds18.png

CONFIGURACION SENSOR GAS

Dado que no existe un sensor de estas características en la consola de Cayenne, lo mas sencillo es configurarlo como entrada genérico del tipo Digital Input y subtipo SigitalSensor.

Si ha seguido el circuito propuesto, los valores propuestos que debería configurar son los siguientes

  • Widget Name: Digital Input
  • Widget: Graph
  • Numero de decimals:0

En el apartado «Device Settings» pondremos:

  • Select GPIO: Integrated GPIO
  • Select Channel: Channel 18
  • Invert logic :check activado

Obviamente añadiremos estos valores y pulsaremos sobre el boton «save» para hacer efectiva esta configuración

Configuracion Cayenne

CONFIGURACION ZUMBADOR
Dado que no existe un zumbador como tal en la consola de cayenne, lo mas sencillo es configurarlo como salida genérico del tipo RelaySwitch . Si ha seguido el circuito propuesto, los valores propuestos que debería configurar son los siguientes

  • Widget Name: Buzzer
  • Choose Widget: Button
  • Choose Icon: Light
  • Number de decimals:0

En el apartado «Device Settings» pondremos:

  • Select GPIO: Integrated GPIO
  • Select Channel: Channel 17
  • Invert logic :check deactivado

Obviamente añadiremos estos valores y pulsaremos sobre el boton «save» para hacer efectiva esta configuración

reke.png

TRIGGERS
Si ha seguido todos los pasos anteriores tendremos en la consola de Cayenne nuestra placa Rasberry Pi con la información en tiempo real de la temperatura o detección de gas e incluso un botón que nos permite activar o desactivar a voluntad el zumbador .

Ademas por si fuera poco gracias a la aplicación móvil , también podemos ver en esta en tiempo real lo que están captando los sensores que hemos instalado y por supuesto activar o desactivar si lo deseamos el zumbador..

Pero aunque el resultado es espectacular todavía nos queda una característica para que el dispositivo sea inteligente : el pode interaccionar ante los eventos de una forma lógica,lo cual lo haremos a través de lo triggers , los cuales nos permitirán desencadenar acciones ante cambios en las variables medidas por los sensores.

A la hora de definir triggers en Cayenne podemos hacerlo tantodesencadenado acciones como pueden ser enviar corres de notificaciones o envio de SMS’s a los destinatarios acordados o bien actuar sobre las salidas.

Para definir un disparador en myTriggers,pulsaremos «New Trigger» y nos presentara dos partes:

  • IF ; aqui arrastraemos el desecadenante, lo cual necesariamene siempre sera la lectura de un sensor ( en uestro caso el termometro o el detector de gas)
  • THEN: aqui definiremos lo que queremos que se ejecute cuando se cumpla la condición del IF. Como comentábamos se pueden actuar por dos vías : se puede activar /desactivar nuestra actuador ( el buzzer) o también enviar correos o SMS’s

Como ejemplo se pueden definir lo siguientes triggers:

  • IF DS1820 <42º THEN RELE(channel17) =OFF
  • IF Channel18=ON THEN RELE(channel17) =ON
  • IF Channel18=ON THEN Send e-mail to…
  • IF DS2820>90º THEN Send e-mail to..
  • etc

Es obvio que las posibilidades son infinitas ( y las mejoras de este proyecto también), pero desde luego un circuito así es indudable la gran utilidad que puede tener.¿Se anima a replicarlo?

 

 

Más información aqui

Placa de Alarma para Raspberry Pi


Gracias   a  Indiegogo  unos jóvenes, creadores de la empresa, MakeTronix,  quieren  ser capaces de llevar  las alarmas y otros productos de MakeTronix   a escuelas y niños de todo el mundo.  por  lo que al comprar una Alarma MakeTronix en esta campaña, no sólo se está recibiendo una pequeña placa de circuito ideal para aprender programación, sino que está ayudando a crear un sitio web, planes de lecciones, recursos y una plataforma para que las escuelas comiencen a enseñar programación ( o al menos eso dicen sus creadores).

 

La historia de MakeTronix Alarm

Sus creadores se  acercaron a un niño de 10 años que trataba de aprender la programación con una Raspberry  Pi  que  preguntaba cómo podía construir una alarma con la Raspberry Pi. Ellos se pusieron  a ayudarle enseñando la programación necesaria asi como facilitando los componentes necesarios, descubriendo  que aprendió  programación y ademas cosiguio fabricarse  una alarma con  funcionamiento completo (y ahora está trabajando duro, integrando cámaras de detección de movimiento e integración de medios sociales y quiere construir un sitio privado para la seguridad de su hogar).

Evolucioandno esto placa ,pensaron que podria ser  una herramienta educativa fantástica , constuyendo lo que es  la alarma  MakeTronix. Se trata de una placa de circuito totalmente montada con un sensor de movimiento (PIR ), un teclado matricial  de 4×4 , un LED y un pequeño zuabador , todo ello (excepto el PIR    en forma deescudo en la parte superior de la Raspberry Pi,  permitiendo a cualquier persona construir su propia alarma en cuestión de minutos.

Viene con una biblioteca de software que facilita conectarse  con la placa de circuito desde Python, y con muchos ejemplos, tutoriales y planes de lecciones para empezar con la programación de Python y crear su propia alarma, lo cual  lo hace perfecto para las personas que quieren aprender cómo funciona la tecnología, cómo programar y cómo construir una alarma personalizable con conexión a Internet con una Raspberry  Pi, así como tambien una herramienta para los profesores para enseñar la programación en un ambiente  interactivo y mas práctico.

 

alarama

MakeTronix Alarma es pues una placa de circuito completamente montada que se sujeta  en la parte superior de su Pi con un teclado, luz, sonda y sensor de movimiento, lo  cual  facilita la creación de una alarma gracias a  tutoriales, recursos educativos y planes de lecciones que sus diseñadores han creado.

También es ideal para la integración con otros proyectos que requieren la introducción de un código numérico, la detección de movimiento, el flash de un LED o hacer algun  ruido gracias al zuambador que incorpora

Aunque  vemos su potencial  para la eguridad domestica ,no obstante sus creadores advierten  que es un producto educativo  debiendo utilizar  alarmas comerciales  para garantizar la seguridad de las propiedades  no pudiendo asumir ninguna responsabilidad por la seguridad de las  propiedades.

Estos  jovenes emprendedores  aseguran que han  pasado por múltiples prototipos y ahora estan contentos con el diseño y la funcionalidad de la  placa alarma MakeTronix Alarma que será fabricado y montado en China  pudiendo ofrecer totalmente  montado,y  seguro, las placas de circuito, listo para escuelas y hogares, al mejor precio.Ademas cuentan con un socio de negocios experimentado, Ryanteck, que  ha hecho múltiples escudos para Raspberry Pi y productos electrónicos educativos que han ayudado en la creación de prototipos y proporcionará el cumplimiento de las placas (franqueo y embalaje).

Por proponer una mejora creo que podrian haber puesto un teclado de membrana ,que es mucho mas estetico que uno tradicional basado en pulsadores NA

Por cierto han dehado en  el  repositorio  de github  todos los  ejemplos, estando disponible  aqui: https://github.com/MakeTronix/Examples  .Alli  puede encontrar un conjunto de ejemplos y una biblioteca de Python que facilita el inicio y el control de su alarma MakeTronix (estos ejemplos se convertirán en tutoriales y planes de lecciones en su sitio web aun no disponible).

La placa  costaría £11   más los gastos de envio  y  por el momento tienen  recaudado el 40% de  los   £1,200 que se han impuesto como meta fija para lanzar  el proyecto.

!esperemos que consigan el 100% de la finaciación y consigan producir la placa!

 

Mas informacion   aqui

Impresoras 3d economicas


Hasta que grandes fabricantes decidan apoyar la impresión 3d ,lo cierto que hoy por hoy , incluso en forma de kit , las impresoras  3d   son máquinas aun muy caras y por tanto poco accesibles a los aficionados en general

No obstante , como en todo en la vida , existe  una  excepción como son  aquellas basadas en la tecnología SLA  donde no se  utilizan en sí mismo piezas impresas en 3D, lo cual es la tónica  habitual empleada en  la mayoría de kits  de impresoras que están construidas con elementos impresos en 3D.

La tecnología SLA, conocida como Estereolitografía, es una de las dos tecnologías usadas en la impresión 3D, un tipo a base de resina para la impresión en 3D, y es generalmente diseñado para imprimir de abajo hacia arriba. De esta manera  necesita mas resina, así que sube el gasto del consumible , aunque en general  el diseño de este al no necesitar tantos  engranajes y motores simplifica mucho el dispositivo  y con ello el precio

En este interesante proyecto su creador ha hecho uso del software de Arduino para hacerlo funcionar creando una impresora que imprime de las dos maneras posibles de abajo hacia arriba o viceversa y que usa en parte algunos materiales reciclados.

La lista de elementos usados es la siguiente:

  1. Motor paso a paso (versión de 4 pines, extraída de la unidad de DVDrom) ejemplo aquí o bien  un motor de pasos NEMA $15
  2. Arduino Uno.
  3. Controlador paso a paso. Ejemplo aquí .a DRV8825 tiene un paso de 1/32 aunque yo también utilizan la original 1/16 paso A4988.
  4. Condensador de 100uF.
  5. Placa de circuito – para su construcción la placa
  6. Fuente de alimentación de 12V a 2A
  7. Florero de cristal
  8. Proyector DLP

 Impulsión del eje Z

Se pueden usar  las viejas unidades de CD-ROM  recicladas  pero algunas  unidades pueden tener motores que sólo tienen cableado positivo y negativo  pero eso no va a funcionar para nosotros. En cambio si serviran la mayoria de las  grabadoras de CD / DVD ,por ejemplo un DVDrom externo modelo  dvd740 de HP.

El trineo que tiene  un motor paso a paso de 4 pin con   impulsión del tornillo en este proyecto   también es útil  a falta de las especificaciones para el motor ( se puede utilizar un multímetro para probar la continuidad y ver qué cables son»pares».)

Stepper Driver

El utilizado es  el  popular A4988 Stepper Driver. Es una gran opción, pero también buscando  más flexibilidad  y ya que los precios caen continuamente sirve un  par de drivers DRV8825 StepStick  en su lugar. Ambos tienen configuraciones muy similares y cabrán en al regulador de RAMPS . La principal diferencia es que el A4988 baja a un paso de 1/16 mientras que el DRV8825 puede hacer un paso de 1/32.(el paso más lento podría aumentar la resolución  )

3d

Steppers: Determinación de patillas

Digamos que tiene un motor paso a paso, pero no tienen idea de que cables son que, o qué gancho donde. ¿Qué hacer?

Motores Parker todos tienen dos fases, que alternadamente son energizadas por la unidad, haciendo que el motor gire. Un motor 4-pasos o 6 tendrá una bobina por fase; 8-lleva los motores tienen dos. Llamamos arbitrariamente una de estas fases «A + / A-» y el otro «B + / B-«.

Cada alambre en un motor paso a paso de 4 o 8 plomo está asociada a un extremo de una bobina. Lo primero es saber que los cables en la bobina del mismo. Hay una forma sencilla de hacerlo: escoge dos cables al azar, y mida la resistencia entre ellos. Si obtiene un valor finito (del orden de unos pocos ohmios), estos cables son en la misma bobina. Continuar hasta tener los cables emparejados para arriba.

Con un motor de 6 pasos  además de las cuatro puntas al final de las fases, existen dos centro—un cable que brota desde el centro de cada fase. Esto facilita determinar que dos conductores son la centrales: la resistencia de cualquiera de los extremos de la fase al  centro  debe ser la mitad la resistencia, medida a través de la fase entera.

Un motor de ocho pasos tiene dos bobinas de cada fase; estas bobinas pueden conectarse en serie o en paralelo. Por ahora, sólo encontrar que cables son  (usted debe terminar con 4 pares). Luego, averiguar qué pares están en la misma fase . Para ello, necesita el disco de paso a paso. Configurar el disco para ejecutar al 50% actual (si es aplicable, también establecer inductancia 50%). Conecta un par de cables a la A + / A – terminales y otro par al azar que B + / B-. Si el motor gira, han escogido una bobina de cada fase. Buena. De lo contrario, las bobinas están en la misma fase. De esta manera, podrá determinar que las bobinas están en cada fase.
Ahora tiene cada cable con su «compañero de bobina» y cada bobina con su «compañero de fase»). Llame a un par de bobinas «fase A» y la otra una «fase B». Entonces, llame a una bobina en cada fase de «la bobina 1» y la otra bobina «2.» Ahora tiene 4 bobinas: A1, A2, B1 y B2.

Ahora debemos determinar la polaridad de cada bobina en cada fase. Conecte uno A coil y una bobina B la unidad y el movimiento hacia la derecha del comando. Si gira hacia la izquierda, cambiar el cable en B + con el que está en B-. Ahora, usted sabe el lado positivo de cada uno de estos dos bobinas. Estos alambres A1 +, A1, B1 + y B1 – de la etiqueta. Ahora, quitar bobina B1 e introducir la bobina B2. Otra vez, comando de movimiento hacia la derecha. Si el motor gira hacia la izquierda, cambiar el cable en B + con el que está en B-. Una vez que gira hacia la derecha, identifique el cable en el B + terminal «B2 +» y el cable en la terminal B «B2-«. Por último, retire la bobina A1 e Inserte la bobina A2. Movimiento hacia la derecha del comando; Si el motor gira hacia la izquierda, cambiar el cable de A + con el de A-. Etiqueta en el A + terminal «A2 +» y el otro un «A2-«.
Ahora tienes todos los cables con la etiqueta: A1 +, A1, A2 +, A2, B1 +, B1-, B2 + y B2-. Aquí es el momento de decidir si se va a enlazar en configuración serie o en paralelo. Cableado paralelo ofrece un mayor par motor a altas velocidades, pero límites de generación, ciclo de deber del motor al 50% del calor. Configuración de serie permite que el motor a funcionar constantemente. La serie se utiliza más comúnmente.

Conector de la unidadCables del motor (paralelo)Cables del motor (serie)A-centertapxA1-, A2 +A +A1 +, A2 +A1 +A-A1-, A2-A2-B +B1 +, B2 +B1 +B–B1, B2-B2-B-centertapx-B1, B2 +
y por cierto, aquí está el código de color más común para los cables:

A1 + rojo
A1 – amarillo
A2 + azul
A2 – Negro
B1 + blanco
B1 – naranja
B2 + marrón
B2 – verde

Conexiones 

Comenzando en el Pin superior derecho, tenemos  el lado + de una línea de 12V y un condensador de 100uF conectado. El otro extremo del condensador  de desacoplamiento de 100uF y los lados de la línea de 12V están conectados al pasador por debajo.

 Pins 3,4,5,6 (su paso)

Por debajo de ese pin   negativo va sus conexiones de motor paso a paso. Las conexiones B van primero y luego las conexiones A. E ltexto  anterior le dice cómo decir A1 de A2, e.

El pin FAULT es el siguiente en la lista y es el único pin que no he conectado a nada.
El pin botom en la fila es su tierra y puede conectarlo a la tierra en el tablero de Arduino (o bien lo hará).

Es hora de conectar el otro lado del tablero de controladores (de arriba abajo de nuevo)
El pin  superior está rotulado Habilitar basado en el código de Arduino que se  esta  usando y  esta conectado al pin 7 en el tablero de Arduino Uno.

M0, M1 y M2 están todos conectados a la línea Arduinos 5V (que en mi configuración está realizando la selección de paso 1/32). Puede utilizar la hoja de especificaciones anterior si desea una resolución de paso diferente.

Los siguientes dos clavijas son RESET y SLEEP y he superado los de la línea 5V también.

El segundo al último pin es STEP y lo tengo conectado al pin 6 del Arduino Uno
Y el último pasador es DIR que va al pin 5.

Hay una segundo masa en Arduino y el puente que con la línea negativa del suministro de 12V.

 

SAMPLE CODE

int x;
void setup() {
pinMode(7,OUTPUT); // Enable
pinMode(6,OUTPUT); // Step
pinMode(5,OUTPUT); // Dir
digitalWrite(7,LOW); // Set Enable low
}
void loop() {
digitalWrite(5,HIGH); // Set Dir high

for(x = 0; x < 200; x++) // Loop 200 times
{
digitalWrite(6,HIGH); // Output high
delayMicroseconds(500); // Wait 1/2 a ms
digitalWrite(6,LOW); // Output low
delayMicroseconds(500); // Wait 1/2 a ms
}

delay(1000); // pause one second
digitalWrite(5,LOW); // Set Dir low
for(x = 0; x < 200; x++) // Loop 200 times
{
digitalWrite(6,HIGH); // Output high
delayMicroseconds(500); // Wait 1/2 a ms
digitalWrite(6,LOW); // Output low
delayMicroseconds(500); // Wait 1/2 a ms
}

delay(1000); // pause one second
}

Cuidadosamente tratar de obtener su paso a algún lugar en el centro antes de comenzar con el código. Lo que hará es girar ligeramente el motor en una dirección y luego volver a donde se viene. Es una prueba bastante segura de que no se caerá en los extremos.

For (x = 0; x <200;

200 es un número bastante bajo y puede ser incluso menor que una rotación completa. He ido con seguridad a 3000 o así (que va un poco más de ½ camino y volver creo).

Esto concluye la prueba exitosa de su combinación de CDROM Stepper y Arduino Uno / Driver !!

RV8825 TRIMPOT

El pequeño círculo  DRV8825 es un potenciómetro que le permite afinar y ajustar el mA que fluye al motor paso a paso usando un pequeño destornillador de joyas. Si envía mucha energía al stepper puede  quemarlo de modo que lo idea es ajustar e voltaje más bajo que se pueda(  alrededor de 181mA más o menos) y luego conectar  el motor,cargar el código de prueba Arduino y el motor debería funcionar maravillosamente sin calefacción ni zumbido.

Al final y gracias a Ebay se puede construirse una impresora,,la cual  como hemos dicho es barata , pero desgraciadamente muy mal  documetada.

Aqui dejamos el enlacea a dicho proyecto por si os animáis a montaros una, y ya nos contareis www.buildyourownsla.com/forum/viewtopic.php?f=8&t=2768

Tengo un araña dentro de mi TV


Por muy extraño  que pueda parecer en efecto empieza a ser un caso relativamente  frecuente  y bastante molesto  en  algunos modelos de TV televisores de pantalla plana tanto LCD como   LED  ,con un especial énfasis en los que soportan 3D ( por ejemplo los modelos Sony KDL-32EX700   o el  LG 47LA6130  ) que de repente, un día se observa  un insecto en la pantalla (normalmente arañas pequeñas) , nos acercamos para quitarlo pero nos damos  cuenta de que está, pero no sobre la superficie lo cual podría parecer lógico ,sino  dentro de la propia pantalla,lo que lo hace bastante fustrante pues teóricamente las pantallas LCD o TFT , en si deberían ir herméticamente cerradas ,lo cual queda demostrado  que no lo es tanto, puesse ve qeu  tienen la suficiente holgura para que pueda pasar cualquier insecto en su interior.

Para los mas incrédulos mostramos un ejemplo de  una araña, que en efecto esta dentro del propio panel lcd; :

arana

 

Lo cierto es que suelen ser bastante pequeñas, pero perfectamente visibles cuando el fondo es claro y desde luego mucho mas grande  que un pixel muerto ( lo cual era habitual en antiguas generaciones de lcd’s)

Una solución obvia es acudir a la garantía ,pero si la televisión está fuera de garantía, esa opción es  desmontar el TV y eliminarla del LCD, pues como vamos a ver, no es que se haya colado el insecto dentro del  lcd , sino simplemente que el insecto se ha colocado entre el lcd y la luz posterior que  retroilumina  el lcd  lo cual hace un efecto similar a las sobras chinescas , realmente proyectando la luz sobre el insecto e impidiendo el visionado de esos pixeles,

Antes de empezar a desmontar un lcd con el grave riesgo que supone  dejarlo inservible ,dada la fragilidad  especialmente elevada de las conexiones del lcd ,es importante entender la composición de estos paneles LCD,pues los televisores LCD no generan luz propia, y la debemos aplicar nosotros: es por eso  que decimos que tiene una retroiluminación o fuente de luz fija, que ilumina esos cristales líquidos,  que en origen eran lámparas fluorescentes de cátodos fríos (CCFL), pero que poco a poco se va basando en diodos LED, lo cual conlleva, entre otras cosas, una mejor eficiencia energética.

 

lcd

Como vemos en el dibujo anterior ,un televisor LCD moderno está formado por las siguientes partes:

  • Reflectores y fuente de luz de LEDs
  • Paneles polarizados.
  • Cristal frontal .
  • Panel de cristal líquido.
  • Filtro de color RGB.

Aunque hemos dibujado varias capas , lo normal es que el panel lcd ya lleve la cubierta frontal  ,el  filtro de color y el lcd todo ello en un mismo   conjunto, que veremos claramente pues es la parte exterior  que ademas lleva un cable de cinta extremadamente delicado , el cual  se conecta  via un interfaz a la placa madre .

El resto ,(aparte del panel  lcd) ,es  lo que compone la retoiluminación    lo cual llevan también varias capas translúcidas  y detrás la fuente de luz , pero es justo entre estas capas ( la mas exterior que veremos blanca ) y el panel  lcd, donde por su holgura ,nos pueden  acceder elementos indeseables , los cuales podemos intentar eliminar, para lo cual deberemos desmontar el TV  y llegar justamente a esa zona

Para eliminar cualquier mota ,insecto ,etc en el interior con extremo cuidado podemos intentar eliminarlo nosotros mismos ,para lo cual en  primer lugar descolgaremos la Tv y lo colocaremos boca abajo sobre la superficie de una manta para que no se raye:

img_20161114_1840151

Podemos marcar con tipex los tornillos diferentes para que nos se mas sencillo volverlos a colocar:


img_20161114_1847211

No nos debemos olvidar que incluso en el parte inferior debe haber tornillos que tendremos que quitar:

img_20161114_1848281

Asimismo incluso en las parte de conexiones, suele haber varios tornillos  y  que nos suelen pasar  desapercibidos  : !no nos olvidemos de quitarlos también!

img_20161114_1850231

Una vez quitado todos los tornillos quitaremos la tapa posterior, la cual deja claramente visibles la fuente de alimentación , la placa madre , los altavoces y el driver del lcd:

img_20161114_1851581

Es habitual en los modelos LG , que en la parte inferior este el fototransitor de infrarojos  junto con el testigo rojo de power  , el cual deberemos liberar soltando el cable de cinta para poder  desmontar el marco del lcd.

img_20161114_1905451

 

 

Ahora, ya solo nos queda  quitar todos  los tornillos del marco de aluminio que sujetan el panel LCD y todo el conjunto y que sitian bordeando completamente todo el marco;

img_20161114_1856541

Ahora justo al quitar los tornillos ,podemos liberar el marco de aluminio  y ,con un cuidado infinito se trataría elevar el panel lcd ( con mucho cuidado)    e insuflar  aire( por ejemplo con un secador en modo frío o con un ventilador )  o limpiarlo con un bastoncillo  en el área donde este ese molesto visitante para eliminarlo…

Acceso web a Sensores conectados a una Raspberry Pi


Aunque  efectivamente  cualquier  Raspeberry  PI  no puede procesar directamente señales analógicas al no contar  en su electronica interna con convertidores  A/D  y D/A multiproposito como otras placas (Arduino,Netduino,Edison,etc), todavía es posible procesar gran cantidad de información,  pues cuenta  con 14  entradas/salidas digitales que pueden usarse para cualquier propósito como vamos a ver a  continuación, usando como referencia la plataforma Cayenne ,la cual nos permite rápidamente obtener lecturas en tiempo real  de cualquier sensor que conectemos a nuestra Raspberry Pi

Aunque es posible conectar múltiples sensores analógicos  usando CI auxiliares, vamos a  ver en primer lugar  todas las posibilidades   de usar las entradas/salidas digitales para conectar diferentes tipos de sensores.

Un par de notas antes de comenzar:

  • Los diagramas proporcionados son sólo ejemplo de cómo conectar el sensor. Hay muchas maneras para conectar sensores y extensiones, así que trate de lo que funciona mejor para usted!
  • Asegúrese de que Raspberry Pi está apagada al conectar los cables.
  • Cuando utilice un cable de cinta GPIO, asegúrese de que está conectado el cable (es un color diferente que los otros) en la esquina de la Raspberry Pi y la parte superior de su RP Pi.
  • Algunas placas de prototipos  (usados en los diagramas a continuación) tienen unas líneas de alimentación  que se separan en el medio. Si este es el caso, asegúrese de que sus sensores están conectados en la misma mitad de la placa en su Raspberry Pi.

 

 SENSORES DIGITALES

Es muy sencillo leer el estado  de cualquier interruptor conectado a la Raspberry Pi .Por extraño  que pueda parecer usar sensores basados en  interruptores es unas de las vías de sensorización mas fiables que existen pues al no haber apenas electronica los hace inmunes  a interferencias, averías, sabotaje,etc

Ademas el abanico de sensores de este tipo  no se limita a interruptores mecánicos pues , también existen sensores magnéticos , sensores de líquidos, sensores conductivos,etc , todos ellos  funcionando de una manera muy similar cerrando o abriendo el circuito en función de una determinada característica

Utilice el diagrama siguiente para conectar un sensor a una de las Entradas digitales de Raspberry Pi.

Paso 1

Conecte alimentación de  3v de la  RP Pi (pin 1 ) para alimentar el pulsador, a través de una resistencia de 10k.
Digital Input

Paso 2

Conectar la tierra de la RP Pi al pulsador(pin 9).
Digital Input

Paso 3

Conectar el pulsador (utilizando el mismo pin como la resistencia) a uno de los pines GPIO en la RP  Pi, en este caso 17 de GPIO(pin 11).
Digital Input

Paso 4

Ahora finalmente  entre en su cuenta de Cayenne , acceda  a la RP  y agregue la entrada Digital a su escritorio  de Cayyene  para poder  leer el estado del botón usando 17 GPIO.

 

g17

BMP180

BMP180

Este sensor de precisión de Bosch es la mejor solución de detección de bajo costo para medir la presión barométrica y la temperatura. Dado que la presión cambia con la altitud también se puede utilizar como un altímetro! El sensor está soldado a una placa con un regulador de 3.3V, un cambiador de nivel I2C y resistencias de pull-up en los pines I2C.

Esta placa es compatible con 5V pues lleva un regulador de 3.3V y un circuito cambiador de nivel I2C  incluidos para que pueda utilizar este sensor de manera segura con la lógica de 5V y la alimentación.

En el ejemplo  vamos a agregar un sensor de temperatura y presión de BMP180 para ver lo fácil que es empezar.

Paso 1

Conectar al linea  de 3.3V de energía desde la RP Pi a BMP180 (VIN).
BMP180

Paso 2

Conectar toma de tierra de la RP(pin 9)  Pi a BMP180 (GND).
BMP180

Paso 3

Conectar los pins el SCL (pin 5) en el zapatero de Pi y BMP180.
BMP180

Paso 4

Conecte un hilo de la SDA (pin 3) en la RP Pi y BMP180.
BMP180

Paso 5

¡Listo! Ahora puede Agregar el BMP180 a su tablero de instrumentos.

Ahora finalmente  entre en su cuenta de Cayenne , acceda  a la RP  y  haga clic en Agregar nuevo > dispositivo / Widget.

Add New Device

  1. Seleccione sensores, temperatura, y BMP180.
  2. Haga clic en Add Sensor.

Add Sensor

Los widgets de temperatura y presión de BMP180 se agregan a su tablero de instrumentos.

Vamos a probarlo! Coloque su mano sobre el sensor de BMP180. Las actualizaciones de valor de la temperatura tan pronto como se recibe un cambio de temperatura.

Puede comprobar el estado actual de su sensor en cualquier momento visitando el tablero de instrumentos.
Added Sensor

TMP102

TMP102
Se trata de un tablero del desbloqueo de accesorios para el pequeño sensor de temperatura digital TMP102. El TMP102 es un sensor digital (I2C alias TWI), tiene una resolución de 0,0625 ° C, y tiene una precisión de hasta 0,5 ° C. Este es un sensor muy práctico que requiere una muy baja corriente.

La comunicación con el TMP102 se logra a través de una interfaz serie de dos hilos. No existe regulador de tensión de a bordo, por lo que el voltaje suministrado debe estar entre 1,4 a 3.6VDC. Los condensadores de filtrado y resistencias de pull-up se incluyen een la placa .

Use el siguiente diagrama para conectar el sensor de temperatura TMP102.

Una  nota antes de comenzar: Algunos sensores de TMP102 le permiten cambiar la dirección predeterminada conectando  un puente sobre el pin de dirección. Algunas versiones, como la utilizada en este ejemplo, están conectados a una dirección predeterminada de 0x48. Consulte las especificaciones de su ficha para obtener más detalles.

 

Paso 1

Alimentar desde la RP  Pi a TMP102 mediante el pin 1 de 3.3V  (VCC).
TMP102

Paso 2

Conectar la masa   de la RP Pi a TMP102 (GND).
TMP102

Paso 3

Conecte la  toma de SDA(pin 3)  de la RP  Pi hacia a TMP102  .
TMP102

Paso 4

Conecte los pines SCL de la TMP102 a la RP Pi(pin 5).
TMP102

Paso 5

¡Listo! Ahora puede Agregar el sensor de TMP102 en el panel de Cayenne, con dirección por defecto de 0x48.

DS18B20

DS18B20

Este es el último sensor digital de temperatura DS18B20 1-Wire de Maxim IC  y  es un componente muy usado en muchos proyectos de registro de datos y control de temperatura

Envía  al bus I2C la información de la temperatura exterior en  grados C con precisión 9-12 bits, -55C a 125C (+/- 0.5C).a.

Cada sensor tiene un número de serie único de 64 bits grabado en él lo cual permite un gran número de sensores que se utilizarán en un bus de datos.

Use el siguiente diagrama para conectar el sensor de temperatura DS18B20 «1-Wire».

Un nota antes de comenzar:Para aprovechar las ventajas de la detección automática de cayenne  de sensores 1-wire, conecte a 4 GPIO.

Paso 1

Desde la RP Pi para alimentar el pin VDD del DS18B20, use el pin1 de 3.3V. Asegúrese de que usa una resistencia de pull-up de 4k7  entre la alimentación (VDD) y la salida (DQ) en ambos pines del DS18B20.
DS18B20

Paso 2

Conectar la tierra de la RP Pi con el conector de tierra (GND) del DS18B20.
DS18B20

Paso 3

Conectar la  salida del DS18B20 (DQ) en GPIO  4 (pin 7) en la RP Pi. La Conexión a 4 GPIO permite la detección automática del dispositivo 1-wire en Cayenne.
DS18B20

Paso 4

¡Listo! Encienda su RP Pi y Cayenne automáticamente detectará el sensor DS18B20 y añadirá este  a su panel de control.

VCNL 4000

vcnl4000

El VCNL4000 puede detectar su proximidad a un objeto utilizando IR dentro de un rango de aproximadamente 20 cm. Los datos de proximidad, así como los datos del nivel de luz ambiental, se pueden recoger en una interfaz I2C.

La placa la acceso a los pines I2C, el pin Vcc, GND y el pin IR + (fuente de alimentación para el emisor IR incorporado). Simplemente necesita alimentación  de 3.3Vy dé al emisor de IR en cualquier lugar de 2.5-5V y usted será capaz de decir lo lejos que está de un objeto de hasta 20 cm.

Use el siguiente diagrama para conectar un VCNL4000 de proximidad y sensor de luminosidad.

Paso 1

Conecte las líneas de energía. Conecte el pin de 3.3V de la RP Pi  al pin de  3.3V de  VCNL4000  y al alimentación de 5V(pin 5)  al pin emisor de IR (IR +).
VCNL4000

Paso 2

Conectar toma de tierra de la raspberry Pi a VCNL4000 (GND).
VCNL4000

Paso 3

Conecte las clavijas SDA de la VCNL4000 a la raspberry Pi(pin3).
VCNL4000

Paso 4

Conecte los pines SCL de la VCNL4000  a la RP Pi(Pin 5).
VCNL4000

Paso 5

¡Listo! Ahora puede Agregar el sensor de VCNL4000 en el  panel de control de Cayenne

TSL2561

TSL2561

 

TSL2561 es un sensor de luz digital avanzado, ideal para su uso en una amplia gama de situaciones de luz. En comparación con las células bajo coste CdS , este sensor es más preciso, lo que permite cálculos exactos de lux y se puede configurar para diferentes ganancia / tiempo rangos para detectar rangos de luz de hasta 0,1 – 40.000+ Lux sobre la marcha.

La mejor parte de este sensor es que contiene dos diodos infrarrojos y espectro completo! Esto significa que puede medir por separado de infrarrojos, y  el espectro completo o humano luz visible (la mayoría de los sensores sólo pueden detectar uno o el otro, lo que no representa con exactitud lo que ven los ojos humanos ya que no podemos percibir la luz infrarroja que es detectado por la mayoría de los fotodiodos)

El sensor tiene una interfaz digital (I2C). Puede seleccionar una de las tres direcciones por lo que puede tener hasta tres sensores en una placa (cada uno con una dirección I2C diferente). El qeu incluya el ADC significa que usted puede utilizar esto con cualquier microcontrolador, incluso si no tiene entradas analógicas. El consumo de corriente es extremadamente baja, así que es genial para los sistemas de registro de datos de baja potencia. sobre 0,5 mA al detectar activamente, y menos de 15 uA cuando está en modo powerdown.

Use el siguiente diagrama para conectar un sensor de luminosidad TSL2561.

Una nota antes de comenzar:El sensor de TSL2561 le permite cambiar la dirección predeterminada  tendiendo un puente sobre el pinde dirección. Dejando el pin de dirección flotante (desconectado) le dará la dirección por defecto, 0 x 39 en este ejemplo. Consulte las especificaciones de su ficha para obtener más detalles.

 

Paso 1

Alimentar desde la RP  Pi con 3.3 V (pin1)  a TSL2561 (VIN).
TSL2561

Paso 2

Conectar toma de tierra de la Rp Pi a TSL2561 (GND).
TSL2561

Paso 3

Conecte las clavijas SDA de la TSL2561  a la RP Pi(pin 3).
TSL2561

Paso 4

Conecte los pines SCL de la TSL2561 a la RP Pi(pin 5).
TSL2561

Paso 5

¡Listo! Ahora puede Agregar el sensor de TSL2561 en el panel de control de Cayenne  con dirección por defecto de 0 x 39.

 

Aunque existen muchos mas sensores y actuadores que podemos conectar a  nuestra Raspberry Pi , una vez conectados  y configurados en el panel de control de Cayenne  aparte de poder visualizar el historial , una gran utilidad es generar alertas antes determinados cambios en los valores transmitidos a la plataforma Cayenne.

Sin duda dos de las grandes utilidades es enviar alertas o notificaciones de correo ante cambios en los valores  registrados de los sensores que hemos conectado

 

Recibir alertas  SMS

Cayyene  le enviará alertas de notificación por mensaje de texto si selecciona.
Notification Alert

Correo electrónico

Cayenne le enviará alertas de notificación por correo electrónico si ha seleccionado.
Email Alert

Fuente aqui

 

LLegan los botones inteligentes


En    efecto gracias a la gran minuatarización y el bajo costo  y por supuesto  el gran auge de la venta on-line , todo ha hecho posible a todos los miembros Premium  de Amazon que sea comercial el nuevo botón inteligente de Amazon :  Amazon Dash Button , un nuevo dispositivo con conectividad wifi que  permite pedir  productos básicos no perecederos  de algunas de las marcas mas prestigiosas .

Cada Dash Button está emparejado con un sólo producto a elección del  usuario (pues sólo incluye un sólo pulsador )  pudiendo eso si seleccionar con qué producto quiere que funcione el botón durante el proceso de configuración del botón  por medio  de la ultima versión del programa de Amazon Underground

Externamente este botón solo cuenta con tres componentes:

  1.  BOTÓN DE PEDIDO: púlsandolo se  realiza un pedido.
  2. GANCHO EXTRAÍBLE: El Dash Button viene con un adhesivo reutilizable y un gancho extraíble para  colgarlo, pegarlo o colocarlo en el lugar más conveniente.
  3.  INDICADOR DE ESTADO DE PEDIDO:Tras pulsar el Dash Button el indicador se volverá de color verde si el pedido se ha realizado correctamente o de color rojo si no se ha podido realizar. Los pedidos se  puede comprobar el estado  desde la App de Amazon   o bien desde la propia web

 

La app  de Amazon al ser un competidor directo de Google , no esta  disponible  en Google Play    teniéndose que descargar  desde de la web  de  Amazon Underground   en la que únicamente tenemos que introducir una cuenta de correo para recibir  el enlace en nuestro correo electrónico,para desde el propio smartphone accedamos al correo  y pinchando en el enlace podamos acceder a descargarla  .

underground

 

El Dash Button se configura  y se controla a través de la App de Amazon, desde un smartphone Android o iOS,  funcionando  en cualquier ubicación con conexión wifi. Como extra ,cuando esté instalado,se  puede activar una  opción de recibir una notificación en el smartphone cada vez que se realice un pedido con el Dash Button.

Otra  característica clave  de este botón es la protección de pedido , opción que evita que el  Dash Button realice nuevos pedidos sin importar las veces que se pulse , pues no  permitirá mas pedidos hasta que se haya recibido el pedido anterior . Esta opción  si esta activada ,permite  recibir una notificación cada vez que realice un pedido, lo cual permitirá cancelarlo antes de que se envíe si fuese necesario.

 

En total  hay disponible 9 botones para hogar, 2 para alimentación,5 para salud y cuidado personal,6 para belleza y 3 para bebe e infancia

 

Como ejemplo vamos a ver  los botones mas famosos  y para que nos hagamos una idea que  artículos  podemos seleccionar ( recuerde uno por botón)  con algunos de estos botones

 

En hogar los botones disponibles son: Vileda,Scotech,Fairy,Finish ,Air wick,Skip,ariel,Barabantia y Rexel

61j0ybnk-il-_sl1000_

Con este botón de vileda   que cuesta 4.99€  (cantidad que nos devolverán si comparamos alguna articulo),   podemos configurar para comprar alguno de los siguientes artículos:

  •  Vileda Antichoque 3 en 1 – Set de cepillo y palo  EUR 6,35Producto Plus
  • Vileda – Recambios para Mopa Attractiva Plus (12 unidades)EUR 8,84Premium
  • Vileda 140913 – Recambio con microfibras para mopa Ultramax EUR 9,99Premium
  • Vileda One Zip – Bolsas de congelación reutilizables con cierre cremallera hermético, 1 l EUR 8,93Premium
  • Vileda Easy Wring & Clean – Recambio de microfibra para fregona – [pack de 2] EUR 11,70Premium
  • Vileda – Recambio Cepillo Antichoque 3En1 – [pack de 2] EUR 6,71Producto Plus
  • Vileda 120217 – Bolsas de basura con autocierre reforzada, 30 l, 15 unidades – [pack de 4] EUR 7,60(EUR 0,13/bolsas)Premium
  • Vileda – Glitzi Power Inox – Esponja de cocina – [pack de 5] EUR 10,25(EUR 2,05/unidades)Premium
  • Vileda – Sistema Magical repelente de agua (líquido + bayeta) 500 ml – Pack de 3 (Total 1500 ml) EUR 11,56(EUR 7,71/l)Premium
  • Vileda – Aqua Classic – Esponja extra absorbente – [pack de 3] EUR 5,97(EUR 1,99/unidades)Producto Plus
  • Vileda Multi – Bayeta de microfibras multiusos – [pack de 3] EUR 5,67(EUR 1,89/pieza)Premium
  • Vileda – Glitzi Inox – Spirale – 3 unidades – [pack de 4] EUR 6,11(EUR 0,51/unidades)Premium
  • Vileda – SuperBayeta multiusos de gran resistencia – [pack de 3] EUR 6,33(EUR 2,11/unidades)Producto Plus

 

scotechh

Con el botón de scotechh   que cuesta 4.99€  (cantidad que nos devolverían si comparamos algún articulo),   podemos configurar para comprar alguno de los siguientes artículos básicamente centrados en la higiene diaria:

  •  Papel Higiénico Scottex Original P32 EUR 5,94(EUR 2,81/kg)Producto Plus
  • Scottex Original P48 – Papel higiénico, 48 rollos EUR 11,49Premium
  • Rollo de Cocina Scottex Megarollo P3 3 rollos – Pack de 2 (Total 6 rollos)EUR 2,98(EUR 0,50/rollos)Producto Plus
  • Scottex Megarollo P20 – Papel Higiénico EUR 9,00(EUR 0,45/Unidades)Premium
  • Scottex Acolchado P32 – Papel higiénico, 32 rollos EUR 11,49Premium
  • Scottex Megarollo P36 – Papel Higiénico EUR 14,70(EUR 0,41/Unidades)Premium
  • Scottex Acolchado P24 – Papel higiénico, 24 rollos EUR 8,82(EUR 3,55/kg)Premium
  • Scottex Original P40 – Papel Higiénico EUR 8,51(EUR 3,24/kg)Premium

fairy

Con el botón de Fairy   que cuesta 4.99€  (cantidad que nos devolverán si comparamos algún articulo),   podemos configurar para comprar alguno de los siguientes artículos básicamente centrados en lavado de la vajilla:

 

  • Fairy Regular – Líquido lavavajillas a mano, 1410 ml – [pack de 3] EUR 13,04(EUR 3,08/l)Premium
  • Fairy – Espuma Activa – 375 ml – [pack de 3] EUR 7,11(EUR 6,32/l)Premium
  • Fairy – Limpio & Fresco Jardín de Cítricos – Lavavajillas a mano – 383 ml – [pack de 5]EUR 6,30(EUR 3,29/l)Producto Plus
  • Lavav.fairy limon 615ml – [pack de 4] EUR 9,73(EUR 3,96/l)Premium
  • Fairy – Original – Lavavajillas a mano – 2.5 l – [pack de 2] EUR 9,64(EUR 1,93/l)Premium
  • Fairy – Mano Platinum Original – 650 ml – [pack de 4] EUR 10,04(EUR 3,86/l)Premium

finish

Con el botón de Finish   que cuesta 4.99€  (cantidad que nos devolverán si comparamos algún articulo),   podemos configurar para comprar alguno de los siguientes artículos básicamente centrados en lavado de la vajilla:

  • Finish Pastillas para lavavajillas Original Limon – 86 pastillasEUR 13,50(EUR 0,16/Pastilla)Premium
  • Finish Powerball – Quantum Max – Detergente lavavajillas pastillas – 40 pastillasEUR 9,34(EUR 0,23/Pastilla)Premium
  • Finish – Abrillantador – Brillo & Protección – 800 ml EUR 6,84(EUR 8,55/l)Producto Plus
  • Finish Calgonit – Detergente lavavajillas polvo – 2 kg – [pack de 2] EUR 10,90(EUR 2,73/kg)Premium
  • Finish Powerball – Quantum Max – Pastillas para lavavajillas – 728 g, 14 + 26 unidades EUR 10,44(EUR 0,26/unidades)Premium
  • Finish – Lavavajillas Detergente 2,5 Kg EUR 8,87(EUR 3,55/kg)PremiumEUR 6,97nuevo(2 ofertas)
  • Finish – Lavavajillas Limpiamaquinas 250 ml – [pack de 3] EUR 10,42(EUR 13,89/l)Premium
  • Finish Liquido para lavavajillas Limpiamaquinas lavavajillas Maquina Regular 250 ml Duplo – Paquete de 2 x 125 ml – Total: 250 ml EUR 6,60(EUR 13,20/kg)Producto Plus
  • Finish Powerball – Quantum Max Brillo & Protección – Pastillas para lavavajillas – 27 unidades EUR 6,72(EUR 12,92/kg)Producto Plus
  • Finish – Protector – Combate la corrosión del cristal y la decoloración de la vajilla, 3 unidades x 30 g  EUR 6,05(EUR 20,17/100 g)Producto Plus
  • Finish – Lavavajillas Todo en 1 Powerball R.25 + 10 EUR 7,03(EUR 0,20/Pastilla)Premium
  • Finish Abrillantador para lavavajillas Limon – 500 ml EUR 5,19(EUR 10,18/kg)Producto Plus
  • Finish Calgonit – Ambientador para lavavajillas – Limón – 5 ml – [pack de 4] EUR 11,20(EUR 0,56/mililitros)Premium
  • Finish Liquido para lavavajillas Limon – 250 ml EUR 5,50(EUR 19,64/kg)Producto Plus
  • Finish Powerball – All in 1 – Detergente Lavavajillas – 18 + 9 pastillas EUR 7,63(EUR 0,28/pastillas)Premium
  • Finish Pastillas para lavavajillas Power&Pure Regular – 25 pastillas + 40% EUR 8,30(EUR 0,24/pastillas)Premium
  • Finish Classic – Detergente polvo para lavavajillas – con función prelavado – 3.75 kg EUR 13,49(EUR 3,60/kg)Premium EUR 10,90(EUR 7,27/l)Premium
  • Finish – Abrillantador – Brillo de Diamante – 5 kg EUR 46,20(EUR 9,24/kg)Premium
  • Finish – Lavavajillas Quantum Mor L 18 + 9 – [pack de 2] EUR 14,18(EUR 0,26/Pastilla)Premium
  • Finish Powerball – All in 1 Max – Pastillas para lavavajillas – 52 pastillas EUR 10,32(EUR 0,20/pastillas)Premium
  • Finish – Lavavajillas Todo en 1 Powerball R.75 EUR 12,45(EUR 0,17/Pastilla)Premium

 

airwick

Con el botón de Airwick   que cuesta 4.99€  (cantidad que nos devolverían si comparamos algún articulo),   podemos configurar para comprar alguno de los siguientes artículos básicamente centrados en ambientadores para casa:

  • Air Wick Ambientador Freshmatic Recambio – Paquete de 3 x 250 ml – Total: 750 ml EUR 8,55(EUR 12,67/kg)Premium
  • Air Wick Ambientador Freshmatic Max Delicias de Verano – 160 ml EUR 4,75(EUR 2,97/100 g)Producto Plus
  • Air Wick – Recambio Nenuco Duplo Eléctrico con Aceites Esenciales EUR 5,35(EUR 14,46/100 g)Producto Plus
  • Air Wick Recambio ambientador Freshmatic Max Oasis Turquesa – Paquete de 2 x 250 ml – Total: 500 ml EUR 7,90(EUR 15,80/kg)Premium
  • Air Wick Ambientador eléctrico recambio Duplo Lirio de Luna – Paquete de 2 x 19 ml – Total: 38 ml EUR 5,35(EUR 14,08/100 g)Producto Plus

skip

Con el botón de Skip   que cuesta 4.99€  (cantidad que nos devolverían si comparamos algún articulo),   podemos configurar para comprar alguno de los siguientes artículos básicamente centrados en lavado de la ropa:

 

  • Skip Active Clean Detergente líquido – 2 botellasEUR 13,97(EUR 0,14/lavado)Premium
  • Skip – Detergente Líquido Para la Ropa – 2.45 L EUR 7,99Premium
  • Skip Detergente líquido – 50 lavados EUR 9,49(EUR 0,19/lavados)Premium
  • Detergente en Polvo Skip Active Clean 37 dosis EUR 5,25Producto Plus
  • Skip Detergente líquido – 74 lavados EUR 9,40(EUR 0,13/lavados)Premium
  • Skip Polvo Active Clean 67Lav EUR 12,95Premium
  • Skip Polvo Active Clean 48Lav EUR 12,65Premium
  • Skip Active Clean Detergente Líquido – 74 lavados EUR 12,99(EUR 0,18/lavados)Premium
  • Skip Ultimate Detergente Líquido – 62 lavadosEUR 12,99(EUR 0,21/lavados)Premium

 

ariel

Con el botón de Ariel   que cuesta 4.99€  (cantidad que nos devolveran si comparamos algun articulo),   podemos configurar para comprar alguno de los siguientes articulos básicamente centrados en lavado de la ropa:

  • Ariel – Detergente para lavadora, 4550 g EUR 12,89(EUR 2,83/kg)Premium
  • Ariel – Actilift – Detergente líquido para lavadora – 2015 ml – [pack de 2]EUR 13,20(EUR 3,28/l)Premium
  • Ariel – 3 in 1 Alpine – Detergente en capsulas para lavadora – 38 x 29.9 g EUR 12,99(EUR 0,34/capsulas)PremiumEUR 12,99nuevo(2 ofertas)
  • Ariel – Cápsulas de detergente 3 en 1 – 14 unidades – [pack de 2] EUR 11,07(EUR 0,40/cápsulas)Premium
  • Ariel – Básico – Detergente líquido para lavadora – 1625 ml – [pack de 2] EUR 9,70(EUR 2,98/l)Premium
  • Ariel Actilift – Detergente líquido para lavadora – 3250 ml – [pack de 2]EUR 21,90(EUR 3,37/l)Premium
  • Ariel – Detergente Polvo Básico, 35d – [pack de 2] EUR 15,07(EUR 0,22/dosis)Premium
  • Ariel Actilift – Detergente para lavadora, 28+3 cazos, 2.015 kg – [pack de 2] EUR 15,94(EUR 3,96/kg)Premium
  • Ariel Actilift Detergente Liquido Regular, 1365 ml – [pack de 2] EUR 11,32(EUR 0,24/Dosis)Premium
  • Ariel – 3 in 1 – Detergente en capsulas para lavadora 13 dosis – Pack de 3 (Total 39 dosis)EUR 28,71(EUR 0,74/dosis)Premium

 

En alimentación  hay únicamente dos  botones disponibles son: Pompadur y Hero

 

pompadur

Con el botón de Pompadur   que cuesta 4.99€  (cantidad que nos devolverán si comparamos algun articulo),   podemos configurar para comprar alguna de las  infusiones Pompadur

hero

Con el botón de  hero   que cuesta 4.99€  (cantidad que nos devolveran si comparamos algun articulo),   podemos configurar para comprar alguno de los artículos de Hero básicamente centrados en Mermeladas y alimentos infantiles:

 

Desde hoy mismo puede comprar el Amazon Dash Button desde su página. Su precio son 4,99€ por botón, pero Amazon devolvera ese importe al usarlo por primera vez. Comenzarán a enviarse a partir del 15 de septiembre.

En un futuro no muy lejano  las propias  marcas de electrodomésticos incluirían el botón en sus equipamientos, a través de Dash Replenishment, un servicio en la nube que permite configurar pedidos en la web automáticamente. Por ejemplo, la impresora pedirá tinta cuando se acabe, o la lavadora detergente cuando quede poco: es así  como  imaginan desde Amzon nuestro mundo. De momento marcas como  Beko, Bosch, Siemens, Grundig, KYOCERA, Samsung y Whirpool ya trabajan en su implementación.

¿Quizas algún dia incluso los mismos productos incluyen este botón «mágico» de reemplazo?  !!Pues  tiempo  al tiempo !!

 

 

Envio de correos con ESP8226


El Módulo ESP8266 WiFi es un SOC autónomo con pila de protocolos TCP / IP integrada que puede dar acceso a cualquier micro-controlador a su red WiFi.  Este modulo  no se limita a poder dar conectividad WIFI a  un Arduino ,pues el ESP8266 es capaz de alojar una aplicación  que incluso puede enviar notificaciones  de correo

Cada módulo ESP8266 viene preprogramado con un firmware de conjunto de comandos AT, lo que significa que simplemente puede conectarlo a su dispositivo Arduino y obtener casi la capacidad Wi-Fi que ofrece Wi-Shield.

Aunque dar conectividad esta muy bien, lo relevante  es que este módulo cuenta con  capacidad de almacenamiento y procesamiento a bordo lo suficientemente potente para permitir  integrarse con los sensores y otros dispositivos específicos a través de sus GPIO con un desarrollo mínimo inicial y una carga mínima durante el tiempo de ejecución.

 

 

Vamos a ver  pues  cómo es posible  enviar correos electrónicos desde cualquier módulo de wifi de ESP8266 usando el servidor de Gmail.

El circuito se basa en base de Arduino para el chip de WiFi ESP8266  pero  haciendo que un microcontrolador sea independiente de él (sin necesidad de comandos y dispositivos maestros)  de modo que se pueden conectar sensores directamente  a este  y obtener notificaciones por correo electrónico  ante cambios  o cuando lo estimemos conveniente) .

Antes de comenzar necesitaremos los siguintes componentes: 

  1.  ESP8266 (puede usar culaquier versión ,por ejemplo ESP8266-07).
  2.  USB UART Board(por ejemplo  FT232RL FTDI Serials Adapter Module. No es necesario este adaptador si la tarjeta ESP8266  ya tiene puerto usb pues es este puerto el que necesitamos para programar el puerto.
  3. Algunos cables de puente.
  4. Router WIFI .

 

Asimismo también necesitaremos el siguiente Software:

  1. Software de Arduino
  2. Núcleo de Arduino para el chip de WiFi ESP8266
  3. Sketch con código de proyecto y de la prueba (ESP8266_Gmail_Sender.zip)ESP8266_Gmail_Sender.zip ESP8266_Gmail_Sender.zip.

 

Paso 1: Configuración de cuentas de Gmail

Vamos a utilizar SMTP para enviar mensajes por lo que mediante la autenticación de SMTP deberemos proporcionar la cuenta de correo electrónico y la contraseña actualizada

Como por defecto Google utiliza métodos de verificación más complejos , necesitamos cambiar esta  configuración, si es que vamos  a usar una cuenta de gmail para enviar las notificaciones.

En caso pues de usar gmail para enviar notificaciones, tendremos que ir a la configuración de la cuenta de Google y activar «Permitir aplicaciones menos seguras:SI» en la parte inferior de la página, lo cual  significa que las  aplicaciones sólo necesitan su email y contraseña cuando inicie sesión en su cuenta de gmail.

Obviamente si le preocupa la seguridad, use al menos  otra cuenta  diferente de su cuenta habitual.

 

contrasenas

Paso 2: Código de ejemplo

El autor escribió  un pequeño ejemplo que envía un mensaje de prueba para comprobar si todo funciona (ESP8266_Gmail_Sender.zip ESP8266_Gmail_Sender.zip.) por los que cuando todo el software descargado e instalado descomprima el fichero ,busque y abra ESP8266_Gmail_Sender.ino   y se debería abrir el IDE de arduino

A continuación algunos detalles de dicho código:

  • Debe establecer su nombre de punto de acceso Wi-Fi (SSID) y su contraseña. Debe ser como esta:
const char* ssid = "MyWiFi";
const char* password = "12345678";
  • En el hallazgo de la función setup() tenemos el condicional que envia el correo  al destinatario especificado (< [email protected]> )  ,quecomo es lógico deberá modificar .Como vemos el primer parámetro de la función de Enviar es email destinatario, segundo texto del mensaje.
if(gsender->Subject(subject)->Send("[email protected]", "Setup test"))

La función asunto es opcional :se pueden enviar los mensajes sin asunto o con este 

gsender->Send(to, message);
  • Ahora Abra  el fichero  Gsender.h  Necesitamos Base64   para codificar la  dirección de correo electrónico y contraseña de la cuenta de gmail que se utilizará para enviar mensajes de correo electrónico.  Usted puede utilizar base64encode.org para la codificación, el resultado debe ser algo como:
const char* EMAILBASE64_LOGIN = "Y29zbWkxMTExMUBnbWFpbC5jb20=";
const char* EMAILBASE64_PASSWORD = "TGFzZGFzZDEyMzI=";
  • Campo de ajuste define  la cuenta de correo que quiere que aparezca como remitente
const char* FROM = "[email protected]";
Finalmente  en las siguientes lineas  puede ver el ejemplo completo:
#include <ESP8266WiFi.h>
#include "Gsender.h"

#pragma region Globals
const char* ssid = ""; // WIFI network name
const char* password = ""; // WIFI network password
uint8_t connection_state = 0; // Connected to WIFI or not
uint16_t reconnect_interval = 10000; // If not connected wait time to try again
#pragma endregion Globals

uint8_t WiFiConnect(const char* nSSID = nullptr, const char* nPassword = nullptr)
{
 static uint16_t attempt = 0;
 Serial.print("Connecting to ");
 if(nSSID) {
 WiFi.begin(nSSID, nPassword); 
 Serial.println(nSSID);
 } else {
 WiFi.begin(ssid, password);
 Serial.println(ssid);
 }

 uint8_t i = 0;
 while(WiFi.status()!= WL_CONNECTED && i++ < 50)
 {
 delay(200);
 Serial.print(".");
 }
 ++attempt;
 Serial.println("");
 if(i == 51) {
 Serial.print("Connection: TIMEOUT on attempt: ");
 Serial.println(attempt);
 if(attempt % 2 == 0)
 Serial.println("Check if access point available or SSID and Password\r\n");
 return false;
 }
 Serial.println("Connection: ESTABLISHED");
 Serial.print("Got IP address: ");
 Serial.println(WiFi.localIP());
 return true;
}

void Awaits()
{
 uint32_t ts = millis();
 while(!connection_state)
 {
 delay(50);
 if(millis() > (ts + reconnect_interval) && !connection_state){
 connection_state = WiFiConnect();
 ts = millis();
 }
 }
}

void setup()
{
 Serial.begin(115200);
 connection_state = WiFiConnect();
 if(!connection_state) // if not connected to WIFI
 Awaits(); // constantly trying to connect

 Gsender *gsender = Gsender::Instance(); // Getting pointer to class instance
 String subject = "Subject is optional!";
 if(gsender->Subject(subject)->Send("[email protected]com", "Setup test")) {
 Serial.println("Message send.");
 } else {
 Serial.print("Error sending message: ");
 Serial.println(gsender->getError());
 }
}

void loop(){}

Paso 3: Carga de código y pruebas

Picture of Code uploading and testing

Una vez personalizado el código anterior  debemos  Guardar los cambios.

Para enviar el código a su placa no olvide establecer su placa exacta  en el menú de herramientas del iDE de Arduino

Una vez subido el  sketch a la placa de ESP8266 ,abra el monitor serie y desde ahí podrá  ver los  mensajes de registro similares a la pantalla anterior.

Si ha llegado hasta aquí ya tiene la base : solo tiene que conectar el sensor que necesite( por ejemplo uno magnético)  a la placa y modificar el código anterior para que este responda ante un determinado estado del sensor (por ejemplo puerta abierta) enviando el correo electrónico correspondiente

Fuente aqui

 

Si tiene un ordenador con Windows ya tiene despertador


En efecto si cuenta con un equipo tiene  windows 10 instalado,  sin necesidad de instalar nada más   ya tiene una combinación de reloj despertador, reloj mundial, temporizador y cronómetro incluida  en el propio sistema operativo .

Con esta  función , se puede establecer alarmas y recordatorios, consultar horarios en otras partes del mundo y cronometrar sus actividades, incluidos los tiempos parciales y las vueltas .Esta funcionalidad  va incluida en Windows 10 y  Windows 10 Mobile   y es compatible con todas las arquitecturas soportadas en windows como son   x86, ARM  y  x64

La nueva herramienta llamada  Alarmas y Reloj  que viene instalada de forma predeterminada en Windows 10 contempla principalmente  tres funciones:alarmas ,reloj mundial , cronometro y temporizador , siendo la primera de ellas la mas interesantes por su clara utilidad.

Para poder usar  cualquiera de las utilidades mencionadas la los mas sencillo es :

  • Iniciar la sesión en Windows 10.
  • Escribir en el espacio de búsqueda del asistente de Cortana (justo a la derecha del botón de inicio ) , en el cuadro  de dialogo la palabra “alarmas“                                     alrmas
  • Con estos pequeños pasos inmediatamente aparecerá la herramienta en los resultados: sólo tenemos que seleccionarla para poder disfrutarla a pantalla completa

Despertador

Esta herramienta obviamente es la utilidad principal de Alarmas y Reloj . Como nota interesante,ademas  las notificaciones  se reciben  cuando se dispare una alarma o un temporizador en su PC, incluso si la aplicación está cerrada o el equipo está bloqueado, eso si ,respetando el volumen que se tenga ajustado (por eso es  interesante asegurarse de mantener el volumen lo suficientemente alto como para oír la alarma o el temporizador).

alarmas

Si su PC pasa a modo de suspensión, es posible que las alarmas y los temporizadores no funcionen pues solo los nuevos equipos portátiles y tabletas que incorporen una función denominada InstantGo pueden reactivarse desde el estado de suspensión para hacer sonar una alarma o un temporizador (pero  no obstante incluso con InstantGo, puede que el dispositivo no se active si no está enchufado).

Si tiene dudas sobre el soporte de su PC  de esta característica, al seleccionar + para configurar una nueva alarma nueva o un nuevo temporizador, si aparece una advertencia de que «las notificaciones solo aparecerán si el equipo está activo», eso significa que el equipo no dispone de InstantGo.

Par ajustar un alarma no puede ser mas sencillo , pues solo basta seleccionar la hora, la repetición en función del día  de  la semana  (es decir para que  suene todos los días o únicamente algunos de ellos) pudiendo personalizar incluso el sonido a reproducir

aalr1

Una vez que haya definido los parámetros de esta alarma sólo tiene que volver a la pantalla anterior y posteriormente, seleccionar al icono de la campanilla que dice “desactivada” para que cambie al modo de “activada”.

La función del temporizador en Windows 10
Esta función también viene a ser la otra función que viene integrada dentro de este sistema operativo englobada dentro de  la utilidad  de  alarmas y relojes  . La función  ejecutada   es la de una cuenta regresiva   que empieza  (pulsando el botón de play)   desde el valor preajustado  ( que por supuesto se puede cambiar pinchando en la cifra) hasta llegar a cero sonando una notificación.

temporizador

Una utilidad interesante es la de verlo en tamaño grande pulsando la doble flecha ( ideal para concursos juegos , etc)

grande

 La función del cronómetro en Windows 10

Sin duda que esta viene a ser la función más fácil para ejecutar, ya que únicamente deberemos presionar al botón de play que tiene un icono muy similar al de “reproducción”.

Por supuesto al igual que ele temporizador se puede pausar volviendo pulsar a play.

crono

Prácticamente no hay nada más que hacer con dicha función, pudiéndose apreciar que el tiempo empieza a correr una vez que se haya presionado dicho botón.

Una utilidad interesante,al igual que el temporizador,  es  verlo en tamaño grande pulsando la doble flecha ( ideal para concursos juegos , etc)

Reloj Internacional

reloj-uinter

Para averiguar la hora  en cualquier ciudad del mundo , solo hay que pulsar en el botón +  y en la caja de dialogo escribir el nombre de la ciudad

reloj-internacional

También existe la opción  de comparar  qué hora seria en las diferentes ciudades que hayamos registrado, pulsando simplemente en el icono de los dos relojes solapados  y desplazándonos por la barra horizontal de la hora UTC

zonas

En definitiva vemos que nos aporta grandes utilidades  esta app incluida  de serie en Windows 10. Resumiendo estas son  las principales funciones incluidas  en la  utilidad Alarmas y Reloj de windows 10:

  • Establecer alarmas y recordatorios, incluidas alarmas recurrentes
  • Posponer  o anular alarmas desde la pantalla de bloqueo
  • Escuchar las alarmas aún cuando el dispositivo esté suspendido o silenciado
  • Personalizar sus alarmas con una gran variedad de sonidos, incluidos los archivos m4a que tenga (en caso se ser unl teléfono
  • Hacer un seguimiento de los horarios actuales, pasados y futuros en el mundo, y comparar los horarios de varias ubicaciones
  • Usar varios temporizadores al mismo tiempo
  • Usar el cronómetro para medir los tiempos de vueltas y parciales

Como vemos  pues  tal y como podrá admirar, la nueva función integrada en Windows 10 para utilizar a su alarmas, temporizador o cronómetro ofrece inmensas posibilidades para quienes deseen utilizar a estos recursos en lugar de usarlos en sus respectivos teléfonos móviles.

Relé WiFi con ESP8266


En el post de hoy vamos  a ver lo sencillo y económico que resulta fabricar un tele-control por wifi para controlar dos cargas AC  usando como referencia la placa de bajo coste ESP8266

El Módulo ESP8266 WiFi es un SOC autónomo con pila de protocolos TCP / IP integrada que puede dar acceso a cualquier microcontrolador a su red WiFi. El ESP8266 es capaz de alojar una aplicación o descargar todas las funciones de red Wi-Fi desde otro procesador de aplicaciones.

Cada módulo ESP8266 viene preprogramado con un firmware de conjunto de comandos AT, lo que significa que simplemente puede conectarlo a su dispositivo Arduino y obtener casi la capacidad Wi-Fi que ofrece Wi-Shield.

Este módulo cuenta con una capacidad de almacenamiento y procesamiento a bordo lo suficientemente potente para permitir  integrarse con los sensores y otros dispositivos específicos a través de sus GPIO con un desarrollo mínimo inicial y una carga mínima durante el tiempo de ejecución.

Su alto grado de integración en el chip permite un mínimo de circuitos externos, incluyendo el módulo de front-end, estando diseñado para ocupar un área mínima de PCB.

Asimsimo el ESP8266 admite APSD para aplicaciones VoIP y interfaces de coexistencia Bluetooth, contiene un RF autocalibrado que le permite trabajar en todas las condiciones de funcionamiento y no requiere piezas externas de RF.

Nota: Existen una nueva versión del módulo ESP8266 WiFi que ha aumentado el tamaño del disco flash de 512k a 1 MB.

Caracteristicas:

  • 802.11 b / g / n
  • Wi-Fi Direct (P2P), soft-AP
  • Pila de protocolos TCP / IP integrada
  • Interruptor TR integrado, balun, LNA, amplificador de potencia y red de conexión
    PLLs integrados, reguladores, DCXO y unidades de administración de energía
  • + 19.5dBm de potencia de salida en modo 802.11b
  • Corriente de fuga de <10uA
  • 1MB de memoria flash
  • CPU de 32 bits de baja potencia integrada podría utilizarse como procesador de aplicaciones
  • SDIO 1.1 / 2.0, SPI, UART
  • STBC, 1 × 1 MIMO, 2 x 1 MIMO
  • A-MPDU & A-MSDU agregación & 0.4ms intervalo de guardia
  • Despierta y transmite paquetes en <2ms
  • Consumo de energía en espera de < 1.0mW (DTIM3)

Como nota importante,el módulo ESP8266 no es capaz de cambiar la lógica de 5-3V y requerirá un convertidor de nivel lógico externo si necesita conectar sensores o actuadores que utilizen logica TTL.

Si alguna vez ha intentado conectar un dispositivo de 3,3 V a un sistema de 5 V, es un  desafío  por lo que lo mejor es usar un  convertidor de nivel lógico bidireccional.Estos suelen ser pequeños dispositivos que descienden de forma segura las señales de 5V a 3.3V y suben de 3.3V a 5V al mismo tiempo. Estos convertidores de nivel también funcionan con dispositivos de 2.8V y 1.8V y son  muy fácil de usar: estas placad debe ser alimentada por las dos fuentes de tensión (alta y baja tensión) que su sistema está utilizando. Alta tensión (5V por ejemplo) al pin ‘HV’, baja tensión (3.3V por ejemplo) a ‘LV’, y tierra del sistema al pin ‘GND’.

 Materiales y herramientas

Para hacer este relé wifi necesitara:

  • Un Esp8266 ,el cual  se puede programar como un arduino y un adapatador
  • 2 relés 220vac control por 12v
  • 2 transistores TIP122
  • 6 diodos IN4007
  • unas resistencias (2x1k, 2x10k, 330, 220)
  • un transformador de 12v
  • un lm317
  • condensadores 50v 1000uf y 10uf
  • pcb de prototipos,algunos tornillos,enchufe AC , cable ,etc

Para las herramientas necesitará un soldador, un taladro, un 3d impresora (opcional) y papel de lija.

 La placa de relé

Aunque se pueden adquirir ya montados  placas con reles y el driver  por un precio bastante económico,  es también bastante sencillo construirlo usando dos reles de 12v , dos transistores  mosfet TIP122, dos diodos de proteccion  y dos resistencias de base de 1K

Picture of The Relay Board
 Todo el conjunto se puede montar en una simple placa de prototipos pues como vemos el montaje es bastante sencillo:
16 17:05.jpg


La electrónica de este proyecto  pues o se compone de dos placas:

  • La placa de relé con 2 relés y 2 transistores, la cual puede ser adquirida aparte  o bien  montarla uno mismo
  • La placa de esp8266 con el módulo y toda la parte parte de alimentacion (transformador, puente rectificador y el lm317 para el 3c3 regular)

Un ejemplo de  montaje  es  colocar todos los componentes en el pcb de prototipo y luego cortar  la placa  el tamaño adecuado con una sierra. Todos los componentes se sueldan y después se ponen los  puentes con cable . Atención con el diámetro del cable cuando se conecta el relé pues,debe usar un cable de mas seccion  por el  tema de la carga AC

 La placa principal

El tablero principal consta de 3 partes:

  • La fuente  de 12v que inlcuye un puente rectificador de Graetz (bien ta montado o  con cuatro diodos) y un condensador electrolitico.
  • La fuente  de 3v3 regulados con el lm317 y las dos resistencias  que suministran un voltaje constante para la esp8266.
  • El  propio  modulo  esp8266  con las dos resistencias de protección

Para realizar la segunda placa , repita el mismo proceso de la primera. Cuando termine, compruebe el voltaje en el pin de alimentación del módulo.
Cuando están hechas las 2 placas, conecten con cable  ambo  módulos.

 Hacer la caja

 Se puede hacer  una caja con sketchup y una impresora 3d  .Si usted tiene acceso a una impresora 3d, descargar el archivo stl e imprimirlo (relleno de 20% y 0, 3 capas). Lijar la caja y los agujeros limpios.

Si no, puede hacer una caja de un Tupperware o cualquier caja de plástico.

Ahora usted puede terminar todo. Coloque primero la electrónica y el transformador en la caja y pegar. Tomar 3 tapones (uno en y 2 hacia fuera), el extremo de la tira . Conecte cada cable con el tornillo terminales siguiendo el esquema.

No se olvide de conectar el transformador.

Después de enchufe en el módulo, cierre el cuadro con  4 tornillos..!y eso es todo! ahora puede controlar cualquier dispositivo con su smartphone o PC.

Programa para la Esp8266

A continuación se describe el codigo de ejemplo para gestionar el ESP8266

#include
#include
#include

// crear una instancia Arest
aREST_UI rest = aREST_UI();

// parametros WiFi
const char* ssid = «wifi nom»;
const char* password = «mot de passe»;

// puertos  TCP
#define LISTEN_PORT 80

// crear una instancia de servidor
WiFiServer server(LISTEN_PORT);
void setup(void)
{
Serial.begin(115200);

// crear UI
rest.title(«Relay «);
rest.button(2);
rest.button(0);

//dar nombre y la identificación del módulo
rest.set_id(«1»);
rest.set_name(«esp8266»);

// conectarse a wifi
WiFi.begin(ssid, password);
while (WiFi.status() != WL_CONNECTED) {
delay(500);
Serial.print(«.»);
}
Serial.println(«»);
Serial.println(«WiFi conectado»);

// inializando el servidor
server.begin();
Serial.println(«Servidor arrancado»);

// imprime  direccion  IP
Serial.println(WiFi.localIP());

}

void loop() {

WiFiClient client = server.available();
if (!client) {
return;
}
while(!client.available()){
delay(1);
}
rest.handle(client);

}

Basicamente se conecta a la red Wifi que se decida , se crea una instancia Arest que atiende el puerto 80 y en funcion del pulsador  que se pulse se actua  sobre  la placa

!No se olvide de cambiar el nombre de wifi y la contraseña en este código!

Picture of Program The Esp8266

Una vez tenemos el código ,el último paso es programar el esp8266 como un Arduino.

Seguir este tutorial si no ahora como hacerlo: https://learn.adafruit.com/adafruit-huzzah-esp8266-breakout/using-arduino-ide para lo cual hay que descargar el programa (wifirealy.ino ) y cargarlo  en el módulo esp8266 usando por ejemplo el  siguinte montaje

16 17:05.jpg

Para probar el montaje ,introduzca la dirección IP del módulo en cualquier navegador y verá 2 interruptores virtuales de encendido/apagado. Esto cambiara  el control de los pines gpio 2 conectados a los transistores que a su vez excitaran los reles correspondientes controlando las cargas que se tengan conectadas a estos .

 ¿Le parece útil este proyecto?

Constrúyase su propia bateria


Maker Batteries  pretende ser una forma nueva de  construir paquetes de baterías de iones litio en kit según las  necesidades en cuanto a tamaño, peso, potencia y capacidad  que se necesiten ..!todo ello  en el más puro «hágalo usted mismo»!

Su creador Micah Toll , es  diseñador  fabricante de baterías, poseyendo un sistema ,cuya patente esta  en trámite, que permite a cualquiera crear sus propias baterías de litio personalizadas. Micah empezó construyendo baterías de litio para bicicletas eléctricas hace unos años, para lo cual  tubo que invertir en costosas herramientas  incluyendo soldadores de punto y pasar un tiempo obteniendo las habilidades para utilizar las herramientas especializadas , lo cual le hizo pensar como podría hacerse sin esas costosas  herramientas (especialmente , el soldador de puntos ) así que se decidió a diseñar un kit de construcción de baterías que cualquiera pudiera  usar con herramientas convencionales sin necesidad  de un  soldador de puntos.

Como vemos aunque la idea  no es demasiado original (excepto por  el aspecto didáctico ) no obstante  éste kit ofrece una gran la singularidad, pues  las   baterías usadas en este kit genérico para construir cualquier batería ,  son Panasonic, es decir  la mismas que utiliza Tesla, tanto en su famoso PowerWall ,como en sus coches eléctricos ,  lo cual al menos debería ser garantía  de cierta calidad .

 

 

 

Como podemos ver en el vídeo ,los kit vienen determinados por diferentes capacidades máximas, entre 10.000 y 20.000 mAh y  desde  12, 24, 36, 48 o 52 voltios según la configuración elegida.

También vemos  que además de las baterías y conectores ,el kit incluye los conectores y el plástico termoretráctil para empaquetar las baterías.

 

USOS  DE LAS BATERÍAS

Las baterías se pueden utilizar para almacenar energía solar procedente de paneles fotovoltaicos o incluso  la  procedente del enchufe de casa durante las horas en las cuales la tarifa es más barata y usarla después —convirtiendo la tensión a 220 voltios usando un inversor—, cuando la tarifa aumenta.

Por supuesto también están las aplicaciones comunes en vehículos teledirigidos, drones, bicis eléctricas, etc. todos ellas, eso si , cargándolas con un cargador convencional, así que ahora con este kit ,como admite tantas combinaciones, este técnica permite construir cualquier batería de litio de tamaño que se precise.

Las opciones como  vemos son casi infinitas:

  • Sistema de almacenamiento de energía de fuera de la red para su cabina o RV!
  • Para bicicletas eléctricas!
  • Hacer una batería para RC drone, avión o coche que pese menos y tengan una mayor capacidad que la batería original!
  • Construir su propio mini Tesla Powerwall (o tamaño, o incluso más grande!)
  • Hacer un Banco de baterías portátiles para alimentar sus dispositivos sobre la marcha
  • Agregar una segunda rejilla de la energía a su hogar alimentado con energía renovable!
  • ¡Y mucho más! ¡Las posibilidades son limitadas solamente por su imaginación!

Tipos de baterías

En este kit  el elemento mínimo son las   baterías que vienen en  módulos de células conectadas en paralelo  pudiendo ser configuraciones de 3 celulas ( en forma de triangulo o en linea   )  o de 6 en linea paralelo  para llegar a conseguir 3.6V  /10.5AH o 3.6v /20.4AH respectivamente.

 

Los módulos triangulares son ideales para crear baterías de formas únicas, lo cual es especialmente útil para las baterías de bicicletas eléctrica, porque necesitan a menudo un numero impar de estas   y, ademas, pueden  caber en formas irregulares  donde se requieren formas tales como triángulos y trapecios.

Los módulos rectos son mejores para las baterías donde la forma es menos importante y simplemente hay que apilarlas de forma correcta. Los pequeños módulos rectos 3 celdas son ideales por tanto para pequeñas baterías de drones con grandes capacidades.

Las baterías de 6 celdas más grandes son mejores para aplicaciones que requieren capacidades incluso mayores, como almacenamiento de energía en el hogar o los bancos de energía portátil.

KITS TIPO HÁGALO USTED MISMO

Estos kits se  ha previsto para  3 tipos diferentes de usos  diseñados para construir las siguientes aplicaciones :

  1. Baterías de RC (aviones teledirigidos, coches RC, etc.)
  2. Baterias bicicleta eléctrica
  3. Baterías de gran capacidad multipropósito (almacenamiento de energía de fuera de la red, bancos de energía portátil, ebikes, etc.)

Los kits vienen con todas las piezas necesarias para construir las baterías, incluyendo las células, cables, conectores, realización de tiras de níquel  y el  acolchado de la espuma protectora termoretractil . Las baterías de RC incluyen un conector de equilibrio para la carga mientras que todos los kits incluyen un sistema de gestión de batería (BMS) para proteger y equilibrar las células durante la carga así como para proteger la batería entera durante el uso.

En el ejemplo siguinte veremos un kit de una batería de 48V 10AH ,  típica para emplearla en una bicicleta eléctrica

Se usan 13 módulos  de 3 celulas en triangulo cada uno , con una capacidad de 3.6V y 10AH por modulos. Se conectan  en asociación serie , lo cual en total  por tanto nos  da una capacidad de 10AH ( es decir la capacidad de cada modulo)  y una tensión nominal final de 3.6v x 13=46,8V

 

 

Example of a 48V 10AH Maker Battery kit

Ahora veamos un nuevo ejemplo de un kit a batería 36V 20AH.

Se usan 10 modulos de 6 celulas con una capacidad de 3.6V y 20.4AH  por módulo . Estos módulos se coenctan en asociación serie , lo cual en total  por tanto nos  da una capacidad de 20.4AH  y una tensión nominal final de 3.6v x 10=36V

Example of a 36V 20AH Maker Battery kit

 

Como vemos estos Kits de batería del fabricante vienen con todos los materiales que se necesita para construir tu propia batería de ion de litio, pero todavía se necesita algunas herramientas para montarlos,por lo que si se decide a  hacerlas por usted mismo ,  deberá  asegurarse de  tener las siguientes herramientas y accesorios:

 

A continuación se muestran dos guías descriptivas rápidas del proceso básico para el montaje de un fabricante de la batería   en  4 sencillos pasos:

 

 

Aunque con cada kit de batería  envían  instrucciones por escrito y en los videos  hay  instrucciones que detallan cada paso del proceso de montaje, como vemos en realidad es bastante sencillo una vez que se tienen todos los componentes

A modo de resumen con estos kits  podemos conseguir las siguientes típicas agrupaciones de baterías:

 

 

Y en el siguiente vídeo podemos ver el proceso total desde el principio hasta el final:

Algunas notas acerca de la seguridad:

Todos hemos escuchado historias últimamente sobre la batería de litio relacionadas con incendios, en particular desde los  «hoverboard»    hasta lso recientes  teléfonos Galaxy note 7. Sabemos pues  que las baterías de litio pueden ser peligrosas, así que es importante entender lo que ha provocado estos incendios y los pasos que se deberían tomar para garantizar que esto no sucede con las baterías que podamos construir nosotros mismos.

En primer lugar, el número de incendios de batería de litio en estos productos defectuosos fue estadísticamente pequeño, ocurriendo en menos de 1 de cada 100.000 casos. Aún así, la causa de los incendios fue debido al pobre diseño  por lo que esta claro que podrían haberlo evitado. Los juguetes tipo hoverboard utilizan las células de batería chinas más baratas disponibles. En la mayoría de los  casos están mal hechas las células, por lo que fácilmente pueden entrar en cortocircuito, sobrecarga y provocar un incendio.

Por tanto  a la hora de componer una batería debe asegurarse que su  fabricante utilice solamente las más alta calidad pilas de litio disponibles,  como por ejemplo las fabricadas en Japón por Panasonic ( las células de 18650B que son exactamente  las mismas usadas por Tesla en sus vehículos eléctricos).

La batería del Samsung Galaxy note 7  tubo  problemas de incendios por una razón diferente. Aunque e la investigación todavía se está realizando, el consenso general ahora es que el teléfono fue diseñado incorrectamente y aplica demasiada presión en la bolsa de la batería del teléfono, apretándola y pudiendo causar un cortocircuito que en raros casos condujo a un fuego. Por esta razón usar  baterías con armazón reforzado, revestido del metal  están específicamente diseñados para ser más fuertes y resistir daños físicos para asegurarse de que sean tan seguras como sea posible.

Aún más, hay algunos  fabricantes de baterías que incorporan otras múltiples características de seguridad en tres niveles diferentes, como se muestra a continuación:

Maker Batteries incorporate three levels of safety features

COMO CARGAR UNA BATERÍA

Para todos los cargadores  ,se debe  determinar si el cargador es compatible con la batería, sólo confirmando el voltaje de salida con el proveedor y comprobando que es un cargador de voltaje actual y constante (CC-CV).

  • 12V (3 células en serie) = 12.6 voltaje de carga
  • 24V (7 células en serie) = 29.4V voltaje de carga
  • 36V (10 células en serie) = 42.0V voltaje de carga
  • 48V (13 células en serie) = 54.6V voltaje de carga
  • 52V (14 células en serie) = 58.8V voltaje de carga

Todos los kits de batería (excepto los kits de batería del RC) vienen con un conector de 2,5 mm DC cargador previamente soldado a los BMS como el extremo macho del conector para añadir a su cargador. Si su cargador tiene la opción de llegar con un conector de CC de 2.5mm, le ahorrará el esfuerzo de agregar el conector incluyendo a su cargador.Para baterías de RC, necesitará un cargador de equilibrio.

 

El proyecto en si  de construcción de baterias de Ion de litio  en Kit estaba buscando financiación en kickstarter    perno NO han  alcanzado el objetivo marcado, de modo que dejamos aqui la información   porque es posible real izarlo por medios propio todo el montaje

Mas información aqui