Primeros pasos imprimiendo en 3D con Print Studio


Una vez creado nuestro modelo en   con programas especializados como por ejemplo Autodesk Fusion 360, llega pues el momento querido de  imprimirlo para lo  cual deberemos  exportar a un archivo STL para imprimir, haciendo  clic con el botón derecho en cualquier componente o cuerpo en el navegador y seleccionando«Guardar como STL». Puede guardar todo el diseño como un STL haciendo clic con el botón derecho en el componente de nivel superior en el navegador, o puede hacer clic con el botón derecho en un cuerpo y exportarlo por sí mismo

Ahora que nuestro modelo 3D está listo, ¡es hora de configurar la impresora y empezar a hacer!, si bien,  si está utilizando una oficina de servicios, todo lo que tiene que hacer es hacer clic con el botón derecho en el cuerpo del modelo en el navegador de la izquierda en Fusion 360 y seleccione Guardar como STL en el menú. La oficina de servicios tendrá instrucciones para subir el STL a su plataforma.

Print Studio es una aplicación de corte gratuita ( slicing ) está fabricado por Autodesk y se incluye con Fusion, por lo  que se debería  instalar automáticamente cuando se instala Fusion 360  y que por cierto esta disponible  tanto para Mac como para  PC 

Este  programa de AutoDesk  cuenta con potentes funciones de preparación de la impresión en 3D.

  • Girar, cambiar el tamaño y colocar el modelo en la superficie de construcción.
  • Buscar y corregir automáticamente los errores de geometría 3D.
  • Generar y administrar los soportes de los modelos.
  • Optimizar los parámetros de las secciones.
  • Utilizar perfiles de impresión predefinidos o personalizados para optimizar la impresión en 3D.
  • Calcular el tiempo de impresión y los requisitos de material.
  • Enviar un archivo listo para la impresión a una impresora 3D conectada o guardar el archivo de impresión.
  • Supervisar y controlar los trabajos de impresión en impresoras 3D conectadas.

La importación de un modelo finalizado en Print Studio, así como el uso de las herramientas de preparación disponibles, permiten garantizar una impresión correcta. Esta preparación puede ahorrar tiempo y dinero, lo que ayuda a evitar la frustración derivada de las operaciones de impresión basadas en prueba y error. Aquí puede ver una instantánea de Print Studio con un modelo que está listo para la impresión.

 

Interfaz de Print Studio

La interfaz  de este programa  básicamente se desarrolla sobre nueve elementos

  1. Barra de preparación. Haga clic en los pasos del flujo de trabajo para preparar la impresión en 3D del modelo. Si se omiten los pasos del flujo de trabajo, Print Studio llevará a cabo esos pasos automáticamente.

  2. Impresoras. Conecte y administre las impresoras, o seleccione una impresora a la que se enviará el archivo más tarde.
  3. Configuración. Seleccione un material, un perfil de impresión predefinido, cree un perfil de impresión personalizado y ajuste la configuración avanzada de la impresora.
  4. Barra de herramientas vertical. Acceda a las herramientas de cada paso del flujo de trabajo.
  5. ViewCube. Utilice la herramienta ViewCube® de Autodesk® para manipular la vista del modelo de manera uniforme.
  6. Volumen de construcción. En ocasiones denominado volumen de la impresora, es el cubo blanco que sirve de guía visual, el cual indica el espacio de impresión disponible de la impresora seleccionada.
  7. Superficie de construcción. En ocasiones denominada base, representa la ubicación a la que se adhieren los modelos durante la impresión.
  8. Escena. Todo el espacio de trabajo de Print Studio, incluidos la plataforma de construcción y el área que la rodea, el contenido de construcción y el perfil de impresión seleccionado. Se puede guardar como un archivo 3PS.
  9. Navegador de objetos. Utilice el Navegador de objetos para ocultar y mostrar la superficie de construcción de la impresora en la escena. Enumera una lista de todos los modelos de la escena, lo que hace que trabajar con cada uno de ellos de manera individual sea más sencillo, y permite cambiar la longitud de las unidades de visualización con rapidez.

 

Para  imprimir un modelo 3d con Print Studo  cuyo fichero stl  ya hemos cargado , lo siguiente que tenemos que hacer es pasar el  modelo por un proceso de slicing o rebanado  en español.  El rebanador, también llamado software de rebanado, es un software utilizado en la mayoría de los procesos de impresión 3D para la conversión de un modelo de objeto 3D en instrucciones específicas para la impresora. En particular, la conversión de un modelo en formato STL a comandos de impresora en formato de código g en la fabricación de filamentos fusionados y otros procesos similares.

La rebanadora primero divide el objeto como una pila de capas planas, luego describe estas capas como movimientos lineales del extrusor de impresora 3D, láser de fijación o equivalente. Todos estos movimientos, junto con algunos comandos específicos de la impresora, como los que controlan la temperatura del extrusor o la temperatura del lecho, finalmente se escriben en el archivo de código g, que luego puede transferirse a la impresora.

Ahora que el modelo ha terminado, es hora de enviarlo a la segmentación. Seleccionaremos Impresión 3D en el menú Crear, luego haremos clic en el modelo y otra vez clic en Aceptar para enviarlo a Print Studio.   Antes de seguir debemos estudiar la orientación porque dependiendo de  como colocamos la pieza   así sera  el resultado ( y el tiempo de impresión) 

Las operaciones del modelo que están sobrehanging tienen que ser soportadas para poder imprimir. Esto significa que si una parte  compleja  de la pieza está orientado para que esté en la cama, el software de corte va a tener que hacer estructuras de soporte que endurecen los vacíos en esa parte . Sin embargo, si orienta el modelo de otra manera, no habrá necesidad de estructuras de soporte. Esto significa que esa cara compleja  estará intacta, lo que significa que no tendrá que limpiar ningún soporte de esa parte .

Print Studio tiene una variedad de modelos de impresora sin los que puede elegir en el selector de tipos. En el ejemplo elegimos el Dremel 3D Idea Builder .

Mover > Rotar

Haremos clic en la herramienta Mover en el menú de la izquierda y  actuaremos sobre el modificador de rotación para girar el modelo 180 grados . Hacemos clic en Centro y me mudo a la cama para asegurarme de que está en el lugar correcto, pero Print Studio aparentemente hace esto automáticamente.

Ajustes de impresión

Al bajar la línea en el menú superior, hacemos  clic en Reparar para asegurarnos de que nuestro modelo no tenga ningún error. Si no muestra ninguna, a continuación hacemos clic en Soportes, seguido de Vista previa. del programa calculará el corte para nosotros dándonos  un control deslizante para que pueda obtener una vista previa de la trayectoria de la herramienta sector por sector.Si nos  da un apoyo extraño hacia el lado que no creemos que vayan  a ser necesario,  volvemos a Soportes en la línea de tiempo en la parte superior y hacemos clic en Eliminar soportes.

Pre Visualizamos la trayectoria de herramienta de nuevo y si se ve bien finalmente, haremos clic en Exportar, guardaremos el archivo y lo pondremos  en la tarjeta SD para imprimirlo.

Notas sobre la configuración

Hay unos pocos  ajustes básicos a tener en cuenta. Aunque cada programa de corte tiene estos ajustes, y son importantes para obtener los resultados que desea, en Print Studio destacamos :

  • Seleccionar el tipo de material ( normalmente PLA  o ABS)  asi como si seccion (normalmente 1.75mm)
  • Porcentaje de llenado(Infill Percentage ): Esto es básicamente la densidad de la pieza. Cuanto mayor sea el porcentaje, más denso será el producto terminado. La cortadora creará un vaciado sólido para la superficie de la pieza, luego dependiendo del porcentaje de relleno, dibujará un patrón (generalmente hexagonal o «panal») dentro de este vaciado para crear estabilidad estructural.

Un porcentaje que es demasiado bajo generalmente resultará en piezas que son fáciles de romper o incluso geometría incorrecta porque no hay suficiente material dentro para mantener las cosas juntas.

Un porcentaje más alto hará que una pieza más rígida que probablemente será más fuerte, pero utilizará más material. La impresión de piezas sólidas (100% relleno) utiliza un montón de material para piezas más grandes.

  • Balsas (rafts): Una balsa es una superficie delgada, plana y sólida que se construye en la parte inferior de la pieza. Estos son particularmente útiles en un par de casos.

Piezas pequeñas como nuestro sello a menudo necesitan balsas porque la superficie que está pegada a la plataforma de construcción no tiene suficiente compra. Como se puede ver en este gif, la fuerza del extrusor moviéndose en la parte superior fue suficiente para desalojar la pieza. La impresión de nuevo con una balsa mantuvo la pieza rígida porque tenía más superficie pegándola a la plataforma de construcción.

Las balsas también pueden ser útiles con piezas largas y delgadas. Estos a veces pueden deformarse en las dimensiones cortas debido a la enfriamiento rápida, por lo que tener una balsa tiende a evitar que esto sea un gran problema.

 

 

 

Preparación de la impresora 3D

Si está haciendo un montón de impresiones, es muy útil tener una superficie desechable que pueda reemplazar rápidamente. Una impresora 3D FDM construye un objeto pegando finas capas de plástico a la plataforma de construcción, y luego pegando capas sucesivas una encima de la otra por lo que bueno tener una capa extraíble «sacrificio» en la parte superior de la plataforma de construcción porque si la superficie se golpea en el proceso de impresión o limpieza, puede simplemente pelar y agregar otra capa cuando haga una nueva impresión.

Puede utilizar 3M ScotchBlue 2090 Painter’s Tape como superficie de construcción porque es lo suficientemente grande como para cubrir toda la cama- de esta manera no tiene que aplicar cuidadosamente varias tiras de cinta adyacentes entre sí para cubrir la plataforma de construcción, de la manera que lo haría si estuviera utilizando cinta de pintor de 2″.

Aplique la cinta: El primer paso es alinear la cinta en la cama para que no cubra las ranuras de los clips de plataforma construidos. Es muy importante suavizar la cinta para que no haya burbujas. Hay personas que usan una tarjeta de crédito para este cometido .

Arena con papel de lija de 220 grit: Esto elimina el acabado resbaladizo en la cinta, permitiendo que el filamento se pegue fácilmente a la cama. También puede utilizar una cinta de plataforma de construcción especialmente hecha y omitir el paso de lijado.

Limpie con alcohol isopropílico: Esto elimina el polvo de lijado y cualquier aceite de los dedos que aún pueda estar en la cinta. Tenga cuidado de no tocar la cinta una vez que la haya limpiado- obtener aceite de sus dedos en ella derrotaría el propósito!

Nivelar la plataforma  de impresión

Para muchas impresoras FDM,  la plataforma de compilación ( lo que normalmente llamamos «cama» )   debe estar nivelada para que las impresiones se construyan correctamente, lo cual para un uso casi constante, deberíamos hacer al menos una vez cada tres semanas. Si el filamento no parece estar pegado a la cama al principio de una impresión, es muy probable que la plataforma de construcción no esté nivelada, por lo que en ese caso eso es lo primero qeu tenemos que hacer.

En el caso de algunas impresoras   avanzadas con pantalla ,las instrucciones en la pantalla táctil son bastante sencillas, pero en todo caso básicamente, sólo tiene que poner un pedazo de papel entre la boquilla y la cama y ajustar los 4 tornillos de la cama  hasta que el hueco sea el  justo. El papel debe deslizarse fácilmente dentro y fuera en el hueco mientras tiene una cantidad muy pequeña de fricción.

En  algunas impresoras FDM como Printrbot Simple,la nivelación de la cama es automática, por lo que no hay necesidad de realizar ninguna nivelación manual.

 

Descarga / Filamento de carga

El filamento es el material plástico en spool que las impresoras 3D FDM utilizan para construir objetos. El filamento viene en una desconcertante gama de colores, opacidades y propiedades del material, pero lo normal es usar  PLA (ácido poliláctico). Está hecho con almidón de maíz, caña de azúcar, raíces de tapioca y almidón de patata. Esto significa que es biodegradable y no tóxico (aditivos de prohibición para el color). ABS es otra opción popular con las impresoras FDM de escritorio, pero es difícil trabajar con y requiere una plataforma de construcción con calefacción.

Viene en diferentes diámetros, así que asegúrese de que el filamento que compra coincide con el diámetro de su extrusor! (lo normal es que la boquilla sea de 1,75 mm) . Muchos fabricantes  venden su propio filamento en bobinas que encajan perfectamente en el husillo integrado en la máquina, por lo que normal es usar este  ya que estos suelen rondar en  precios paracidos

Ahora, ¡carguemos nuestro filamento!

Cargar el filamento

Para cargar filamento,si su impresora tiene pantalla  simplemente siga el menú de nuevo: el motor funcionará automáticamente durante unos segundos para cargar el filamento en el extrusor. Compruebe la boquilla y asegúrese de que haya salido un pequeño filamento antes de imprimir. Es posible que deba volver a pasar por el proceso de carga para asegurarse de que está totalmente lleno. Si el extrusor no está lleno cuando se inicia una impresión, es posible que el filamento no salga al principio de una impresión, lo que puede causar problemas con la impresión en la línea.

En caso de impresoras más antiguas , deberemos calentar el extrusor, para fundir los restos  de material, meter el  filamento por la boquilla de impresion  y mediante la palanca  apretaremos al mismo tiempo que empujamos hacia abajo hasta que salga por la boquilla material fundido

 

Descargar el filamento

Tendrá que descargar el filamento cuando desee cambiar a un nuevo carrete. Para descargar el filamento en impresoras con pantalla  sólo tiene que seguir el menú. Calentará el extrusor si aún no está precalentado, luego le pedirá que presione el resorte de admisión del extrusor y tire del filamento hacia fuera.

En caso de impresoras mas antiguas seguiremos los pasos citados en cargar el filamento pero al revés ; calentaremos  el extrusor, para fundir los restos  de material, y sacaremos el  filamento por la boquilla de impresión   usando  la palanca del extrusor  (apretando al mismo tiempo que tiramos   hacia afuera hasta que salga completamente )

Por cierto para evitar atascos de filamento, empuje el filamento durante aproximadamente medio segundo y, a continuación, extráigalo: esto limpia el extrusor de cualquier nube de filamento sobrante, lo que puede crear atascos si deja sensatamente que el extrusor se enfríe de nuevo antes de cargar más filamento

 

Precalentar e imprimir

El precalentamiento es una buena manera de garantizar que el extrusor esté calentado y listo para ir obteniéndose  los  mejores resultados precalentando la máquina durante unos 5 minutos, luego cargando el archivo.

Cargar un archivo para imprimir es muy fácil con esta máquina en impresora con pantalla porque la pantalla táctil le da una vista previa del modelo! Simplemente haga clic en la tarjeta SD, seleccione el modelo de la lista y puntee Construir.

NOTA: En casi todas las  impresoras 3d   los archivos pueden fallar si no están en el DIRECTORIO PRINCIPAL de la tarjeta SD.,por lo  el uso de subcarpetas en una tarjeta SD hace que  aproximadamente la mitad de los archivos fallan, así que asegúrese de mantener todos los archivos  en el directorio principal.

Eliminación y Limpieza

Con la impresión terminada, todo lo que tenemos que hacer es sacar la pieza  de la cama recién impresa y ya hemos terminado. Esta parte es pequeña y si no tiene estructuras de soporte sera fácil de quitar- simplemente moverlo hasta que salga, a continuación, pelar la balsa de la parte inferior de la pieza.

Cuando las cosas se vuelven más complejas con balsas más grandes y estructuras de soporte, a veces una espátula de plástico es necesaria para sacar la parte de la cama, porque  a veces las estructuras de apoyo dejan restos en las superficies de la pieza.

Hay  personas que como herramienta para raspar las estructuras de soporte de los modelos era el abrelatas en mi Leatherman Multitool pues no es lo suficientemente afilado como para cortarse si se desliza y se pincha, y el extremo puntiagudo es ideal para cavar en las pequeñas grietas, lo que será necesario si ha impreso un objeto complejo que necesita estructuras de soporte para imprimir correctamente.

Anuncio publicitario

¿Cómo actualizar un Pebble?


Pebble ha sido el proyecto más exitoso  financiado  Kickstarter,  quizás por la originalidad de ser el primer smartwatch  con contar con una pantalla de tinta electrónica (e-ink) lo cual se traduce en una gran duración de la batería comparada con sus homólogos  basadas en pantallas TFT, lo cual  demostró ser una de  las mejores opciones para un reloj inteligente a pesar de sus limitaciones en cuanto a resolución pues de hecho otros fabricantes como Garmin e incluso Xiaomi ya han introducido sus smartwataches con pantalla e-ink en color.

Respecto a todo lo demás,como cualquier smartwatch se conecta a un smartphone Android o Ios  a través de Bluetooth para proporcionar notificaciones personalizadas y aplicaciones descargables pudiéndose  personalizar  con multitud de watchfaces ( o esferas  )  así como  aplicaciones para adaptarlo al estilo e intereses personales. Otras de las posibilidades que ofrece  es controlar aplicaciones musicales como iTunes, Spotify y Pandora desde el propio Pebble mientras realiza deporte . Respecto a las notificaciones,se  puede obtener actualizaciones discretos sobre la información que es más importante como identificador de llamadas( y por supuesto colgar o descolgar ), correo electrónico, mensaje de texto y alertas de calendario, notificaciones de Facebook, Twitter, Instagram y mil cosas mas,   todo ello  con un precio que en su dia  fue muy contenido

 

Pero tras el gran éxito  comercial durante años  dominando el mercado de los smartwatches  ( incluso  innovando incluyendo pantallas  e-ink en color) , finalmente Fitbit,  el gigante de los cuantificadores  a finales de 2016  compró Pebble, y como era de  esperar , Fitbit anunció  a finales de junio de 2018  que dejaría de dar soporte  técnico a los relojes Pebble después de que el gigante de los cuantificadores comprara esta  startup ,así que en teoría los Pebble dejarán de ser útiles a partir de esa fecha  tal y como mostraba su página oficial justo en la cabecera del home.

pebble2.PNG

 

 Fitbit intento mantener más tiempo los servidores del que pensaba inicialmente pero  finalmente cerró la tienda y el Pebble pasó a ser un reloj más limitado con el agravante de que al ser comprada  asimismo por Google, este retiro la aplicación Pebble original de Google Play.  Entonces  ¿qué podemos hacer los usuarios poseedores de un Pebble?, pues una alternativa se llama Rebble   , los cuales ya  han lanzado su propio sitio https://auth.rebble.io/ (de hecho , el propio  fundador de Pebble  recomendó, o más bien implorado a los usuarios de Pebble,  migrarán sus cuentas a Rebble.io,

Asimismo existe una segunda oportunidad más sencilla que es la app Pebble backup  , la cual con bastante sencillez nos permite bajarnos tanto  watchfaces como aplicaciones para poderlas lanzar directamente contra su reloj

Desgraciadamente  tanto Rebble como Pebble Backup dependen de que el usuario disponga de la aplicación Pebble original , la cual por cierto ha sido retirada de google play ¿entonces cómo procedemos ?

 

Descarga de App Pebble

La aplicación oficial para Pebble administraba  las llamadas entrantes, correos electrónicos, mensajes, notificaciones y más organizando el pasado, el presente y el futuro con una  interfaz de línea de tiempo.Asimismo  permite realizar un seguimiento de los pasos y la suspensión, controlar la reproducción de música y elegir entre miles de aplicaciones y caras de reloj en la tienda de aplicaciones Pebble ( incluso para los modelos con micrófono permite responder las notificaciones con respuestas de voz rápidas).

Esta aplicación funciona con todos los relojes inteligentes Pebble emparejados con dispositivos Android compatibles a través de Bluetooth siendo los modelos admitidos Pebble Time, TimeSteel, Time Round, Pebble Classic y Pebble Steel.

Como desde  el  30 de junio de 2018, los servicios de Pebblecloud ya no están disponibles (consulte https://dev.fitbit.com/blog/2018-01-24-pebble-support/ para obtener más detalles)  , y la propia aplicación Pebble TM ya no esta disponible en Google Play  unos cuantos desarrolladores  han  actualizado la app   para  Android   y de paso preservar la experiencia del reloj inteligente Pebbley para permitir que los desarrolladores de la comunidad de terceros, como rebble.io, brinden servicios alternativos.

La apk  pues se puede descargar de  https://apk-dl.com/pebble/com.getpebble.android.basalt 

Algunas de las características  de la app  «renovada «:

  •  Aplicación completamente nueva para configurar y administrar su reloj inteligente Pebble.
  •  Cree una cuenta de Pebble o acceda a una existente.
  •  Explore, obtenga y comparta aplicaciones y caras de reloj de Pebble en la tienda de aplicaciones de Pebble, directamente desde la aplicación.
  •  Cargue y organice watchapps en su Pebble.
  •  Descubra nuevos y populares watchapps por categoría: Notificaciones, Diario, Fitness, Juegos, Controles remotos y Herramientas y utilidades.
  •  Administre actualizaciones de software por aire a medida que ocurren nuevas características y mejoras. •
  • Póngase en contacto con el soporte técnico, administre los ajustes, explore los recursos, encuentre enlaces de la comunidad y comparta sugerencias con Team Pebble directamente. • Admite todos los watchapps construidos con SDK 3.0 Y las aplicaciones Pebble heredadas creadas con SDK 2.0. Lo nuevo en la versión 3.0.0+
  •  Admite watchapps, características, accesorios y fuentes de datos de Pebble (por ejemplo, aplicaciones basadas en la línea de tiempo, caras de reloj, datos meteorológicos / deportivos , y más).
  •  Nuevo diseño: organice lo que hay en su Pebble por Watchfaces, aplicaciones y notificaciones.Al arrastrar los watchapps descargados dentro del menú, los reordena y sincroniza los cambios en su Pebble (¡guau!).
  •  Tarjetas de información de My Pebble: cambie la configuración, establezca como esfera de reloj activa, contacte al desarrollador y más tocando cualquier elemento dentro de My Pebble.
  •  Gestión rápida de la esfera del reloj: en Watchfaces, la esfera del reloj con la marca de verificación verde es la que está actualmente activa en su reloj. Cambie rápidamente la esfera de reloj activa tocando el círculo vacío de otra esfera de reloj en el menú

 

Pebble Backup

 

Esta app  en realidad   es una copia de seguridad de la tienda de aplicaciones Pebble. Sus creadores copiaron  gran parte de la tienda antes de que se cerraran los servidores de Pebble. 
La instalación de una aplicación (* pbw), se muestra en un video tutorial  , que se puede encontrar en esta aplicación pero  básicamente estos son los pasos

  • El primer paso es instalar la aplicación Pebble (mirar  el apartado anterior pues ya no está disponible )de la Play Store. Una vez descargada el  fichero apk ,instalamos la aplicación y la ejecutamos.
  • Al ejecutarla aparecerá la pantalla de iniciar sesión. Como los servidores oficiales están apagados, la pantalla estará en negro
  • De momento hay que pulsar en el botón “Omitir” y continuar todo el proceso de emparejamiento y configuración inicial del reloj. Al final tenemos que llegar a la pantalla que muestra las esferas.
  • Ahora nos vamos a Google Play  y buscamos Pebble Backup ,instalamos la aplicación y la ejecutamos.
  • Desde esta app   podemos acceder  tanto a las apps de Pebble como las diferentes esferas , para lo cual  una vez seleccionada la/s esferas o la/s aplicaciones a instarla pulamos en  esta para que se descargue el fichero .pbw en nuestro terminal (seleccionar una ruta en la microsd que se fácil de recordar)
  • Una vez descarga/s el/los ficheros pbw  solo bastara lanzar estos para que la propia app de Pebble reconozca 2 que es una nueva esfera o app  y lo instala en el reloj

 

 

 

 

Rebble

 

Aunque Pebble cerro apareció un proyecto independiente llamado Rebble que cogió el testigo de la tienda  permitiendo que se pueda seguir usando el reloj Pebble en estos momentos incluso usando nuevas esferas y apps .

 Básicamente estos son los pasos que tenemos  que seguir:

  • El primer paso es instalar la aplicación Pebble (mirar  el apartado anterior pues ya no está disponible )de la Play Store. Una vez descargada el  fichero apk ,instalamos la aplicación y la ejecutamos.
  • Al ejecutarla aparecerá la pantalla de iniciar sesión. Como los servidores oficiales están apagados, la pantalla obviamente estará en negro
  • De momento hay que pulsar en el botón “Omitir” y continuar todo el proceso de emparejamiento y configuración inicial del reloj. Al final tenemos que llegar a la pantalla que muestra las esferas.
  • Ahora tendremos que cambiar la tienda a los servidores de Rebble, para lo cual lo ideal es usar Chrome como navegador para este paso ya que se usará la información de la cuenta de Google para asociarla a la tienda de Rebble. La URL es: https://auth.rebble.io
  • Después de crear la cuenta aparecerá una página con las funciones que tiene Rebble tanto de watchfaces como de apps. El uso de las esferas o las aplicaciones es gratuito, si bien algunas funciones, como el dictado de voz, requieren de un pequeño pago. Hay que pulsar en el enlace “get started now”.
  • En la página que aparece se dan las instrucciones a seguir nos desplazamos al final de la página y seleccionamos el botón “Switch to Rebble” y se abrirá la app de Pebble indicando que se ha cambiado la URL de la tienda (Boot URL).Una vez  salga el aviso hay que cerrar la aplicación Pebble. Se pulsa en el botón de aplicaciones de la barra de Android y se desplaza a un lateral para cerrarla. Si lo hemos hecho bien, al abrir de nuevo la aplicación de Pebble aparecerá una nueva pantalla                                                                      .

  •  

    Cuando aparezca la pantalla anterior, el proceso ya ha finalizado. Deberían aparecer más esferas y se pueden instalar desde la tienda. Es posible que alguna de las esferas que aparecían con la tienda oficial no aparezca ahora. Para no perder esas esferas había que sincronizar las cuentas de Pebble y de Rebble con una fecha límite. Pasada esa fecha límite se parte de una cuenta nueva

 

Duplicador de ethernet


RJ45 es una interfaz física comúnmente utilizada para conectar redes de ordenadores con cableado estructurado (categorías 4, 5, 5e, 6 y 6a). Cuenta ocho  conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado (UTP), Esta conexión  utilizada comúnmente con estándares como TIA/EIA-568-B, que define la disposición de los pines

Una aplicación común es su uso en cables de red Ethernet, donde suelen usarse cuatro pares (ocho pines),pero atencion porque no siempre  se usan todos en la aplicación final . Otras aplicaciones incluyen terminaciones de teléfonos (dos pares), por ejemplo: en Francia y Alemania, y otros servicios de red como RDSI, T1 e incluso RS-232.

A veces se nos puede plantear la necesidad de disponer de una toma adicional de conexión ethernet  con toma RJ45  (por muchos motivos diferentes como por ejemplo para conectar un HTPC o un XBox ),   cuando solo disponemos de una unica conexion  ¿ y que podemos  hacer en ese caso ?  ,   pues hay varios modos de afrontar este problema :

  • Cableando una nueva toma ethernet  en el caso de que el concentrador  tenga salidas libres  usando las canalizaciones del cable ethernet existente, lo cual tiene la ventaja  de que podemos disfrutar de conectividad fast-ethernet con el máximo ancho de banda ,pero  los  inconvenientes del costo del cableado  y la dificultad  de introducir un nuevo cable donde ya hay uno ( normalmente incluso usando una guía espacial no será una labor sencilla) .

    Para que todos los cables funcionen en cualquier red, se sigue un estándar a la hora de hacer las conexiones.Los dos extremos del cable (UTP Categoría 4 o 5) llevarán un conector RJ45 con los colores en el orden indicado. Para unir el cable de red con su respectivo terminal RJ45 se suele hacer mediante crimpado  de manera manual (crimpadora de tenaza) 

    Hay dos normas para usar con un hub o switch (la más usada es la B); en los dos casos los dos lados del cable son iguales:

    Norma T-568A

    1. Blanco/verde
    2. Verde
    3. Blanco/Naranja
    4. Azul
    5. Blanco/Azul
    6. Naranja
    7. Blanco/Marrón
    8. Marrón

    Norma 568B

    1. Blanco/Naranja
    2. Naranja
    3. Blanco/Verde
    4. Azul
    5. Blanco/azul
    6. Verde
    7. Blanco/Marrón
    8. Marrón
  • Adquiriendo un concentrador (switch) que a partir de una toma  ethernet nos ofrezca varias salidas  .Aunque el coste de  un switch de 5 puertos dado que no habitual encontrarlos con menos puertos , no es muy elevado (unos 14€ en un TP-link que es referencia  en el mercado ) esta solución tiene un problema: deberemos alimentar el switch con una toma de c.a.
  • Usar un viejo router de xDSL como simple concentrador  gracias a  que todos los routers xDSL disponen  de esa posibilidad .Aunque aquí el coste es cero   y podríamos  ampliar la cobertura wifi ( en caso de que el router también disponga de conectividad wifi) esta otra  solución tiene un problema: deberemos alimentar también ( al igual que con la solución anterior del switch) con una toma de c.a. 
  • Usando un divisor de ethernet comercial.Con un divisor Ethernet, puede conectar simultáneamente dos ordenadores (u otros dispositivos de red) en un cable Ethernet. En efecto usted puede adquirir dos divisores Ethernet por aproximadamente 16€, pero también, si dispone de los conectores y una crimpadora  puede hacer su propio divisor  a  la medida de  su necesidades como vamos  a ver a continuación

 

 

Construcción de un divisor ethernet casero

 Siendo  realistas  , un  cableado extra es la mejor opción para añadir una toma extra ethernet,pero dependiendo de la distancia a la que esté el switch o router al que conectarse puede ser ciertamente una labor muy engorrosa , costosa y difícil incluso suponiendo  que  quepa el cable extra  por la canalización existente  y no haya que  hacer canalizaciones nuevas 

 

En un cable Ethernet hay 8 cables, pero solamente 4 se están utilizando. Digamos que los 4 cables que se utilizan son los dos marrones y los dos naranjas,siendo estos 4 cables los que  ocupan las ranuras 1, 2, 3 y 4 en el conector Ethernet. Los 4 cables restantes son dos verdes y dos azules, que ocupan las ranuras 5, 6, 7 y 8 en el conector Ethernet. ¿Qué pasaría si usted tiene los dos cables marrones y los dos naranjas y los dos verdes y los dos cables azules divididos en cada extremo. (en cada extremo tendría dos grupos de cables.) Los cables marrones están conectados a las ranuras 1, 2, 3 y 4 en el conector Ethernet en cada extremo y los dos cables verdes y los dos azules conectados a las ranuras 1, 2, 3 y 4 en otro conector Ethernet en cada extremo. (ahora tendría dos conectores Ethernet en cada extremo del cable con cables conectados a las ranuras 1, 2, 3 y 4.) ¿Funcionará o no? No veo ninguna razón para por qué no, pero nunca se sabe pues esta técnica es muy similar a la alimentación a través de Ethernet, pero sólo con dos líneas de datos en lugar de una línea de datos y una línea de alimentación.

.

 

Asumiendo que los cuatro pares de cables Ethernet están conectados correctamente dentro de un  toma de pared Ethernet  ya existente ( que necesitamos duplicar) ,  podemos hacer nuestro  propio divisor Ethernet a medida   con un coste mínimo

El esquema a seguir es el mostrado  a continuación, donde se puede apreciar  cómo tendremos que actuar en ambos extremos del cable  usando   dos  pares para cada conexión , bajando lógicamente el ancho de banda disponible pues recordemos que la norma gigabit o  fast ethernet requiere los 4 pares ,aunque  solo  estén conectados  dos a la aplicación , por lo que esta solución  puede no funcionar del todo bien para algunos dispositivos que requieran mucho ancho de banda ( como descodificadores de vídeo de pago) 

 

 

Para este duplicador casero  necesitaremos únicamente  lo siguiente:

  • Dos conectores macho   RJ45
  • Cuatro conectores  hembra  RJ-45
  • Cable Ethernet  reciclado   (la longitud variará  en función de la longitud que deseemos darle al duplicador)

Las herramientas que necesitaremos:

  • Herramienta de crimpado RJ45
  • Tijera afilada (opcional)
  •  Herramienta de punzonado
  • Loctite Super Glue

Los pasos a seguir son los siguientes :

1-Engarce el enchufe RJ45 al cable Ethernet   con una crimpadora  usando el siguiente  esquema de cableado:

    1.  Blanco/Naranja
    2. Naranja
    3. Blanco/Verde
    4.  Azul
    5. Blanco/Azul
    6. Verde
    7. Blanco/Marrón
    8. Marrón

Obviamente también puede reciclar  un cable ya crimpado pero  fíjese que tiene conectados los 8 hilos pues los necesitamos para el duplicador 

2- Ahora uniremos el otro extremo del cable  a los conectores RJ-45.   Tome el otro extremo del cable, córtelo según la longitud que necesite y derive los cuatro pares usando el siguiente esquema de cableado:

  • Conector rj45 hembra número 1:
    • 1 blanco / naranja a pin 1 jack hembra 
    • 2 naranja a pin 2 jack hembra
    • 3 blanco / verde a  pin 3 jack hembra 
    • 6 verde a pin 6 jack hembra
  • Conector rj45 hembra número 2:
    • 4 Azul a pin 2 jack hembra
    •  5 blanco / azul a pin 1 jack hembra 
    • 7 blanco / marrón a pin 3 jack hembra
    • 8 marrón a pin 6 jack hembra

Una vez que todos los pares se perforan hacia abajo, puede pegar juntos lado a lado de las dos jack hembra RJ45

3- Hacer un divisor más usando la información anterior para que termine teniendo dos divisores, pero para el lado del switch del otro extremo ,  según  la terminación que tenga ese cable ( normalmente macho rj45)  puede optar por colocar una hembra   Rj45 en el divisor   en lugar del macho   rj45    para conectar al central el cable  procedente de la toma   y a las dos salidas  dos nuevos cables ethernet que conectaremos a  dos salidas libres del switch o router 

4- Enchufe un divisor a la placa de pared RJ45  y conecte los dos dispositivos  con cables ethernet  normales  .

 

5-Enchufe el otro divisor al switch o al router del otro extremo ( a donde   esté conectado el otro extremos del cable de pared  )  y conecte dos cables de conexión del divisor a dos tomas Ethernet libres del switch o router ( ver punto 3) . Si las conexiones del divisor están a la derecha, los dos leds «LINK» del switch o del router  en el que está conectado el cable de conexión deben encenderse.

 

Ahora tenemos dos dispositivos conectadas simultáneamente usando un solo cable Ethernet. Este método es similar a PoE (Power over Ethernet) pero en lugar de inyectar DC, está inyectando otra línea de  «datos», pero  insistimos de nuevo que  es  mucho mejor si se puede tirar de un cable Ethernet más desde el panel del switch o router  a la placa de pared, aunque  en algunos casos específicos, el «divisor» Ethernet puede ayudar.(ademas si usted está tratando de lograr velocidades más rápidas con Gigabit Ethernet, esto no va a funcionar, ya que Gigabit utiliza todos los pares por sí mismo, si se quita la mitad de ellos que le limitará a 100mbp)s.

El principio básico de este artículo tiene sentido y debe funcionar. Sin embargo – PRECAUCIÓN – al perforar los conductores en las dos tomas utilizar las designaciones que se encuentran en las tomas y no la imagen! Los pin-outs en las tomas varían de fabricante a fabricante. Eso puede explicar por qué algunas personas no pueden hacer que funcione.

Como instalar windows 10 desde cero sin claves de forma legal


 Windows 10 vino con muchos cambios en cuanto a actualización o instalación se refiere, pues  de entrada por ejemplo , el sistema operativo al completo  se pudo instalar por Windows Update desde una versión  previa, algo que nunca había pasado y mucho menos de forma gratuita. Aunque el método era muy sencillo, automático, y funcionó bastante bien, con la actualización a W10 hay un agravante: para  todas aquellas personas que tenían una partición de recovery con su antigua imagen de Windows 8 , si se le estropeaba el disco o deciden cambiarlo por uno SDD,  a pesar de tener una copia del SO legal   ya no disponen no de un medio de instalación ni tan siquiera un cd key de instalación.

Siempre para empezar desde cero , lo  primero siempre es obtener una copia de seguridad del sistema, ya sea en Windows 7 , 8.1 o incluso w10 , pues  en cualquiera de éstos SO  se puede hacer manualmente (pasando los archivos a un disco duro externo, USB o DVD) o con la herramienta dedicada a ello que hay en el Panel de Control  . Veamos a continuación los pasos para obtener un medio de instalación de   W10  , así como la correspondiente  clave de instalación  para  que el caso perdamos nuestro disco ( o lo reemplacemos por otro) tengamos un medio para reinstalar w10   con nuestra licencia y adquirida  y legal . Asimismo si hemos notado un comportamiento anormal (lentitud, cuelgues , no responde  ,etc)   también podemos reinstalar W10 incluso sin CD sin perder nada  y sin formatear el disco tal  y  como vamos a ver a continuación. 

 Y ya «para  rizar el rizo» incluso sin licencia es posible obtener una copia   legal  y gratuita del SO. W10 con ciertas  restricciones ¿a que le parece interesante?  

 

OBTENER  MEDIO INSTALACIÓN W10

Si necesita instalar  Windows 10 con un DVD o USB  lo primero es que necesitamos un medio de instalación para arrancar desde este, y con el realizar la instalación del SO al completo . Si no dispone de éste , desde cualquier equipo que ejecute W10  puede usar la herramienta de creación de medios para crear sus propios medios de instalación con una unidad flash USB o un DVD. La herramienta proporciona formatos de archivo optimizados para la velocidad de descarga y puede usarse para crear archivos ISO.

La herramienta proporciona formatos de archivo optimizados para la velocidad de descarga y puede usarse para crear archivos ISO pero también para hacer una reinstalacion del sw de windows sin necesidad de formatear el equipo

Compruebe estas cosas en el equipo donde desee instalar Windows 10:

  • Procesador de 64 bits o de 32 bits (CPU). Creará la versión de 32 bits o de 64 bits de Windows 10 apropiada para la CPU(para comprobar esto en su PC, vaya aInformación de PC en Configuración de PC o Sistema en el Panel de Control y busque Tipo de sistema).
  • Idioma en Windows. Tendrá que elegir el mismo idioma cuando instale Windows 10 (para saber qué idioma usa actualmente, vaya a Hora e idioma en Configuración de PC o Región en el Panel de control).
  • Edición de Windows. También debe elegir la misma edición de Windows (para averiguar qué edición estás utilizando, vaya a Información de PC en Configuración de PC o Sistema en el Panel de Control y busque Edición de Windows). Tenga en cuenta que Windows 10 Enterprise no está disponible  a través de esta herramienta

Antes de empezar asegúrese de que tiene:

  • Una conexión a Internet (pueden aplicarse tarifas del proveedor de servicios de Internet).
  • Espacio de almacenamiento suficiente disponible en un equipo, USB o una unidad externa para la descarga.
  • Un USB o un DVD vacío (y una grabadora de DVDs) con al menos 4 GB de espacio si quieres crear medios. Te recomendamos que uses un USB o un DVD vacío ya que se eliminará todo el contenido.

Los  pasos  para obtener la copia también son bien sencillos:

licencia

  • Paso 4:En esta elegimos la segunda opción (crear un medio de instalación para otro PC) .

quede desea

  • Paso 5 : Confirmar el Idioma, edición y arquitectura

idioma

  • Paso 6 : Elegimos USB o DVD, lo que vayamos a usar
  • Paso 7: Esperar a que concluya el proceso

windows10ccc

 

 

NOTA :  Lamentablemente ,si tiene una edición Enterprise, la herramienta de creación de medios no funcionará para la actualización.

 

 

OBTENER LA CLAVE DE INSTALACIÓN

Como  ya adelantamos en el caso  de que se le estropee el disco de arranque con su distribución de W10   o decida cambiarlo por uno SDD,  a pesar de tener una copia legal   del SO legal obtenida  en los pasos anteriores , también podría necesitar  una clave de instalación de  W10 ya que cualquier reinstalación de Windows  requiere tener la clave de producto original.

Precisamente para este cometido, Windows Product Key Viewer es un aplicación gratuita muy interesante si alguna vez tiene que averiguar la clave de producto de Windows (CD) pues Windows no proporciona una forma de ver la clave de producto instalado, asi que si ha perdido su llave o la tarjeta de registro, usted está de suerte  gracias a esta aplicación, ya que esta utilidad  mostrará la clave de producto de Windows instalada (cd key) así como la información importante del sistema de Windows. Este producto de Windows Key Viewer funciona con todos los sistemas operativos Windows (95, 98, ME, NT, 2000, 2003, XP, Vista, 7, 8, 2008, 10), de 32 bits y de 64 bits. Ademas el programa  permite guardar esta información en un archivo de texto, copiar el código de la llave o imprimir la información Windows para su uso posterior. Incluyendo la clave de producto de Windows, también la aplicación muestra la versión completa de Windows, paquetes de servicio, identificación del producto, la fecha y el tiempo de instalación, usuario registrado, VMWare y la organización y el  tiempo de funcionamiento de Windows. Los  pasos  para obtener dicha clave  también son bien sencillos:

w10

Reinstalación W10

Una vez tengamos el medio de instalación los  pasos  para reinstalar  también son bien sencillos:

  • Paso 1: Insertar el medio de instalación y reiniciar el equipo 
  • Paso 2:En caso de que no arranque desde el medio de instalación habrá que entrar en la BIOS ( normalmente pulsando F10 en el inicio )  y activar la opción de arranque desde DVD o USB  según corresponda  así como  alterar el orden de arranque desde estoi
  • Paso 3: Una vez se  hay iniciado Windows  aceptar los términos de la licencia
  • Paso 4:En esta elegimos la primera opción (actualizar su PC ahora)
  • Paso 5: Esperar  hasta que descargue la imagen, actualizar parches  y se reinicie
  • Paso 6: Reconfiguración de algunas  ajustes e inicialización de Cortana

 

Claves  genéricas de W10

Para instalar Windows 10 de forma total y definitiva es necesario activar el sistema por medio de una clave, que es la que se nos facilita al hacer la compra de la licencia correspondiente. Sin embargo, son muchos los que buscan la manera de instalar Windows 10 sin claves o a través de claves genéricas para no tener que pagar por la licencia oficial.Lo cierto es que la licencia del sistema operativo de los de Redmond es algo cara en caso de que el ordenador no sea nuevo con licencia OEM , de ahí que muchos usuarios recurren a la compra de licencia de segunda mano por Internet. Sin embargo, es conveniente saber que esto conlleva muchos riesgos, ya que es probable que la licencia que adquiramos no funcione, que contenga algún tipo de malware que infecte nuestro equipo con otros objetivos o incluso que nos puedan robar nuestros datos bancarios a la hora de realizar el pago.

Es por esto, que resulta mucho más recomendable y seguro instalar Windows 10 sin hacer uso de una licencia o bien echar mano de alguna de las claves genéricas que ofrece el propio Microsoft. Esto quiere decir, que hay diferentes formas de contar con la última versión del sistema operativo de Microsoft en nuestro equipo y poder probar la última versión del sistema, sin tener que pasar previamente por caja. Eso sí, también es importante saber que en cualquier caso, nos encontraremos con ciertas limitaciones en lo que al acceso a ciertos ajustes se refiere.

Las claves genéricas de Windows 10 son una licencias facilitadas por Microsoft para ofrecer la posibilidad de instalar el sistema operativo sin necesidad de comprar un licencia oficial. Esto nos permitirá instalar, activar y utilizar el sistema de forma totalmente gratis.

Las claves  genéricas para instalar la última versión de Windows en sus diferentes versiones son:

  • Windows 10 Home: TX9XD-98N7V-6WMQ6-BX7FG-H8Q99
  • Windows 10 Pro: VK7JG-NPHTM-C97JM-9MPGT-3V66T
  • Windows 10 Home Single Language: 7HNRX-D7KGG-3K4RQ-4WPJ4-YTDFH
  • Windows 10 Enterprise: NPPR9-FWDCX-D2C8J-H872K-2YT43

Con estas claves, ya podemos instalar la última versión del sistema operativo de Microsoft en nuestro equipo con total normalidad. En el momento en el que nos soliciten la clave de producto tendremos que indicar la clave genérica correspondiente y finalizar el proceso.

Posteriormente, en el momento que adquiramos nuestra clave de activación al comprar la licencia de Windows 10, lo único que tendremos que hacer es activarla. Para ello, debemos seguir los siguientes pasos:

  • Ir a la página de Configuración del sistema (Win+I)
  • Navegamos hasta la opción Actualización y seguridad > Activación
  • Pulsamos sobre la opción Cambiar la clave de producto
  • Introducimos la clave de producto y pulsamos en siguiente
  • Finalizamos el proceso y el sistema habrá quedado activado correctamente
activar Windows 10

Cómo instalar Windows 10 sin claves

Durante las versiones anteriores del sistema operativo de Microsoft, era imprescindible contar con una clave para instalar y activar Windows en nuestro equipo. Si no contábamos con la clave de activación que obtenemos después de comprar la licencia del sistema, entonces no nos quedaba más remedio que echar mano de las claves genéricas de la versión correspondiente del sistema.

Sin embargo, con la llegada de Windows 10, los de Redmond añadieron la opción de completar la instalación del sistema sin tener que indicar la clave de activación. De esta manera, ofrecen la posibilidad de probar, por tiempo ilimitado, la última versión del sistema de forma totalmente gratuita.

Para ello, basta con pulsar sobre la opción que nos permite indicar que no tenemos clave de producto o que queremos introducirla más tarde en el momento que nos solicite introducir la clave de producto. Esto nos permitirá completar la instalación sin necesidad de meter ninguna clave y podremos probar la última versión del sistema.

Limitaciones a la hora de usar Windows 10 sin clave

Cuando completamos la instalación del sistema sin haber introducido una clave de producto, lo primero que veremos es que nos aparece un mensaje recordándonos que debemos activar Windows 10 y que nos llevará a la página de configuración para que procedamos con ello. Sin embargo estas son el resto de limitaciones que encontraremos:

  • Acceso a ciertas opciones de la página de configuración.
  • Cambiar el fondo de pantalla
  • Modificar lo colores del sistema
  • Cambiar de tema
  • Elegir otras fuentes
  • Personalizar la pantalla de bloqueo
  • Ajustes de personalización del menú Inicio
  • Acceso a algunas opciones de configuración de la barra de tareas

Android Nougat 7.12 para placas con Allwinner H3 como Orange Pi PC


Por su precio  la placa  Orange Pi PC tiene  especificaciones bastante razonables,pues integra 1 GB de RAM DDR3, una CPU Allwinner H3 de cuatro núcleos, 3 puertos USB, Ethernet 10/100 y un conector GPIO de 40 pines compatible con Raspberry Pi.

No hay almacenamiento extra a bordo, por lo que se tiene que arrancar desde la tarjeta mini SD para arrancar cualquier sistema operativo en el PI . Aunque hay un montón de sistemas operativos para descargar desde Orangepi.org la mayoría de ellos están desactualizados o en el caso de las versiones de Android albergan Android 4.4  o  Android 7 beta que están en chino y no vienen con aplicaciones de Google instalados. ( y en el caso de Android 7 cuesta conseguir que funcione estable).

También hay  una rom de la comunidad de Android 4.4 Kitkat llamado H3droid que está en inglés  con Gapps que funciona bastante bien, pero Android 4.4 es una versión bastante antigua de Android actualmente  y  pronto los desarrolladores de aplicaciones dejarán de admitir estas antiguas versiones de Android que limitarán el número de aplicaciones que puede ejecutar.

Buscando  una versión en inglés de Android 7 con Gapps  hay una entrada de blog de MQXproject sobre una versión de Android 7.12 para la caja de TV Sunvell H3 que utiliza la misma CPU Allwinner que orange Pi ( de hecho en ese mismo  post informan que el software para el Sunvell H3 también funciona en el Orange Pi PC) .Por lo tanto,  se puede  intentar descargar y  flashear en una tarjeta SD y probar en la Orange Pi PC ¿no?.

Si quiere probar la versión de Android 7.12 por tanto e su Orange Pi PC  este es el enlace

Al ser Android, una vez tenga el fichero de  l imagen de Android 7.12  ,  a la hora de cargarla en la SD , el  proceso  difiere el proceso de flasheado respecto al habitual usando el sw de win32Diskimager  , por lo que puede  ser inicialmente bastante difíci, ya que requiere el uso del software Phoenixcard para flashear la imagen,  software por cierto que  sólo funciona bajo Windows . Este sw  muchos usuarios reportan dificultades  a la hora  de ponerla en marcha tratando de flashear la imagen en una tarjeta SD usando un PC con Windows 10 :el software de la tarjeta Phoenix instalado Ok sin mensajes de error, siguiendo las instrucciones sobre el uso del software  pero se recibe error ‘load cardtool failed‘ cada vez que se intenta escribir la imagen en la tarjeta SD) lo cual hace dudar de la tarjeta SD . Descartado que la tarjeta SD o el adaptador de tarjeta USB a SD no estén defectuosos,  nos puede surgir la duda pero gracias a una publicación en un foro , lo ideal es  instalar el paquete redistribuible Microsoft Visual C+ 2008 (x86)  antes de empezar a probar diferentes tarjetas SD o pensar que la descarga está dañada.

Una vez que la imagen la hayamos quemado en la tarjeta SD e insertada  , al proceder a arrancar la Orange Pi PC con él  inicialmente el arranque tomará un tiempo (probablemente unos 5 minutos) pero obviamente eso dependerá de la velocidad de su tarjeta SD. Una vez que  haya arrancado se mostrará una pantalla de inicio de Android personalizada. (ver más abajo)

orange Pi running Android 7.12 OS

El software preinstalado en la imagen es bastante básico:  Google Chrome, Firefox, Netflix, receptor Miracast, aplicación de música, KDplayer que es una compilación de Kodi 17.5, un administrador de archivos y Youtube, pero también tiene la tienda de Google Play para que podamos descargar otras aplicaciones. ( existen aplicaciones que no son  compatibles con la caja , pero la mayoría de las aplicaciones si funciona bien)

Aunque el software funciona bien en la Orange Pi no es del todo perfecto y aún tiene problemas por solucionar:

  • No reconoce ningún dongle USB Wifi (quizás ,  sólo funcione con adaptadores WIFI específicos o tal vez no tiene ningún soporte USB Wifi instalado).Los adaptadores WiFi USB con chip Ralink 3070 o  chip Ralink 5370 generalmente no hay ningún problema en Linux como el controlador está integrado en el núcleo, pero en esta versión de Android aunque se detectan como presentes si ejecuto Aida64  no se pueden encontrar redes Wifi cuando se enciende Wifi en Android y hacer una búsqueda. Los Ethernet  integrados funcionan para que pueda conectarse a Internet con él a través de una conexión por cable como opción de copia de seguridad
  • No parece haber modos de apagar o apagar desde dentro de Android. Se apaga si presiona sin el botón de encendido en su Orange Pi PC, pero luego  no volvería a encenderse hasta que vuelva a conectar la alimentación .
  • Una última cosa a tener en cuenta es acerca de la velocidad de su tarjeta SD, esto no sólo se aplica a esta versión de Android, pero en general cuando se ejecutan sistemas operativos desde una tarjeta Mini SD. El fabricante del Orange Pi le aconsejó utilizar una tarjeta con una velocidad de al menos la clase 10, que debe proporcionar una velocidad de escritura de 10 Mb, con cualquier sistema operativo que esté ejecutando en su ORANGE PI.
    Aun  usando una tarjeta SD de clase 10, las aplicaciones de carga encontradas parecer ser lentas bajo Android e instalar aplicaciones de la tienda de juegos también toma tiempo básicamente por la calificación A1 que  no es sólo acerca de la velocidad de lectura / escritura, sino más bien  con  la E/S y lo bien que pueda manejar aplicaciones de carga 
    Después de cambiar a una tarjeta con clasificación A1 las aplicaciones se deberían cargar más rápidamente en comparación con lo que estaban haciendo en una tarjeta SD estándar de clase 10 y, en general, se mejora la capacidad de respuesta. 

 

Respecto al sw de esta ROM  ,éste  está relacionado con que  Sunveil el año pasado sorprendió a todos al lanzar una caja de TV basada en H3 Allwinner con un sistema operativo Android 7.12. Como resulta que el firmware de la caja de TV Sunveil es ese ,  realmente funcionará bien en un PC Orange Pi con una CPU H3. Puede funcionar en otros modelos de Orange Pi, así, pero sólo hay constancia de que lo haga  en un PC Orange

 KDPlayer (Kodi 17.5)   debemos  desinstalarlo antes de instalar Kodi 18.1  (por cierto  no se puede activar ok botón al desinstalar la aplicación mediante el uso de la flecha del ratón de aire, pero l funciona cuando se deshabilite la flecha y utilice las  teclas). 


El sistema operativo Android Sunviel está libre de bloatware y aplicaciones de idioma chino, y tiene el Google Playstore  en Inglés, por lo que es mejor que la beta de Android 7 que está disponible desde orangepi.org.

No es 100% perfecto, ya tiene dificultad con reconocer por ejemplo a los dongles WiFi pero  Ethernet si  funciona bien

Además de no funcionar  por wifi tampoco  funciona  Añadir cuenta de  Google con Configuración > Agregar cuenta ( al crear una nueva cuenta a través de Google Play pide el número de teléfono  para que pueda salir  en línea con una conexión por cable).

A pesar   de sus muchas   limitaciones  es perfecto  para  usarse para Amazon Prime Video, Youtube, BBCplayer ,etc  y es bastante estable .¿se anima a probarlo??

 

 

Mas informacion en http://www.orangepi.org/orangepibbsen/forum.php?mod=viewthread&tid=4198