Como actualizar una vieja tableta Samsung galaxy Tab 3 10.1



Samsung Galaxy Tab 3 10,1 P5210 Android Tablet fue lanzado en junio de 2013. Cuenta con1 GB de RAM y 16/32 GB de almacenamiento interno ampliable mediante microSD, hasta 64 GB.

El Galaxy Tab 3 10.1 P5210 tiene una pantalla de 10,1 pulgadas WXGA, 1280 x 800 píxeles con una densidad de píxeles de 149 ppi. En cuanto a las cámaras, tiene una trasera de 3,15 MP y una frontal de 1,3 MP para selfies. Tiene un puerto microUSB para sincronización de datos y carga con capacidad por cierto de OTG .

Asimismo hay un sensor acelerómetro presente en el Galaxy Tab 3 10.1 y cuenta con conectividad USB OTG, Wi-Fi, Bluetooth y GPS.

Si estamos ante una buena tableta sin duda, pero con un terrible problema ya que su ultima versión de Android 4.4.2 (kitkat) apenas nos permite ejecutar ningun aplicación mas alla del correo y un navegador básico, pues apps como youtube (que viene preinstalado) o clientes de redes sociales etc. ya NO funcionan y ( tampoco existe la opción de actualizarlos)

Afortunadamente tenemos buenas noticias para todos los propietarios de Samsung Galaxy Tab 3 10.1 pues ahora puede instalar la última Lineage OS 14.1 en Galaxy Tab 3 10.1 basado en Android 7.1.2 Nougat gracias a Lineage OS , un nuevo proyecto de código abierto morphed después de la muerte de CyanogenMod OS. Sin embargo, el hombre detrás de LineageOS parece ser el CEO de Cyanogen.inc Steve Kondik. Hoy puedes disfrutar de la build de Lineage OS 14.1 en Galaxy Tab 3 10.1 (CM14.1 base ROM)

LineageOS es una distribución de firmware de Android 7.1 (Nougat) gratuita, creada por la comunidad que está diseñada para aumentar el rendimiento y la fiabilidad con respecto a Android de stock para su dispositivo. Recuerde que esta es una versión estable de Lineage OS 14.1 en Galaxy Tab 3 10.1. Esta es una versión estable y se puede utilizar como una unidad diaria. Si quiere probar LineageOS entonces dirígete a la siguiente guía o pasos sobre Cómo instalar Lineage OS 14.1 en Galaxy Tab 3 10.1.

Con el nuevo LineageOS, se puede disfrutar de las últimas características que viene con Android Nougat, así como características LineageOS. Esto no es una ROM oficial pues LineageOS se ha construido para Galaxy Tab 3 10.1, pero se puede disfrutar de la verdadera característica hecha de la LineageOS gerrit. La ROM es el estado estable y se puede utilizar como un conductor diario.

Para todo ello necesitamos descargar el Android 7.1.2 Nougat Lineage OS 14.1 para Galaxy Tab 3 10.1 y también una recuperación personalizada como TWRP para instalar Lineage OS 14.1 en Galaxy Tab 3 10.1.

¿Qué hay en Android 7.1.2 Nougat y sus características?

Android 7.1.2 Nougat viene con un puñado de características tales como App Shortcuts, soporte Multi Window, reiniciar la configuración del menú de encendido, Iniciar la cámara pulsando el botón de encendido dos veces, Soporte de teclado de imagen, 100 emoji añadido, Soporte GIF, Respuesta rápida a través de la notificación, panel de notificación rediseñado, Priorización de notificaciones, Modo Doze mejorado, Sintonizador de IU del sistema, Ajustes rápidos personalizables, No molestar, Nuevo panel de ajustes rediseñado, Ahorro de datos por App, actualizaciones sin interrupciones y Nuevo soporte Emoji.

Obtener el Root

Antes de proceder a cambiar el firmware de Android debemos desbloquearlo, acción que comúnmente llamamos «rootear» pues en realidad lo que conseguimos es obtener los permisos de del root o super-usuario. Esta mini guía es sólo para Samsung Galaxy Tab 3 10.1 P5200/P5210 ( aunque otros modelos similares seguiran un procedimiento similar). No me hago responsable de bricking de su dispositivo así que por favor tenga cuidado extremo y no experimente si aun le es útil su tableta con el viejo Android 4.4.2 ( en mi caso personal lo he hecho porque en ese estado no me era útil para nada).

Estos son los los pasos que podemos seguir:
1-Descargar TWRP Recovery (asegúrese de usar la versión que coincida con el modelo de tu tableta):
Enlace para el modelo P5200: https://www.androidfilehost.com/?fid=23991606952613332
Enlace para el modelo P5210: https://www.androidfilehost.com/?fid=23991606952613346
o puede usar CWM recovery en caso de que TWRP recovery no funcione: Enlace para CWM recovery non-touch (funciona tanto en P5200 como en P5210): https://www.androidfilehost.com/?fid=23125694133305802

2-Descargar Odin 3.07: http://www.androidfilehost.com/?fid=23060877490002273

3-Descargar el archivo ROOT (SuperSU): https://download.chainfire.eu/696/SuperSU
*En caso de que el método root de SuperSU no funcione, pruebe este en su lugar (Superuser):
http://www59.zippyshare.com/v/96195148/file.html
4-Reinicie en modo download(mantén pulsado bajar volumen+power) verá un mensaje de advertencia,pulsa subir volumen para continuar,y su pestaña estará ahora en modo download.
5-Abra Odin,Conecte la tableta al ordenador y haga click en PDA,luego seleccione el TWRP recovery.Asegúrate de desmarcar ‘auto-reboot‘ antes de flashear,porque la tableta podría reinstalar el recovery de stock
6-Cuando haya terminado, reinicie la pestaña, y copiar el archivo ROOT directamente en el almacenamiento interno de la pestaña (o incluso sdcard externa) y reiniciar en la recuperación (mantenga volumen + power).
7-Seleccione install zip from sdcard,localize el archivo root donde lo haya copiado (Internal storage o sdcard) y seleccionelo.
8-Flashear el archivo root.


9-Reinicie la pestaña, vera una nueva app llamada SuperSU o Superuser,y sorpresa su pestaña esta rooteada

Los créditos van a los desarrolladores que hicieron el método de enraizamiento posible en este dispositivo, yo no los hice así que sólo estoy aquí para compartir información (foro xda).

Requisitos previos para subir de versión de Android

Esto funcionará en Galaxy Tab 3 10.1 (No intente esto en cualquier otro dispositivo):

  • Cargue su teléfono hasta el 80% o 70%.
  • Usted perderá la ROM original o cualquier ROM PERSONALIZADA si ya ha instalado en su tableta. Así que asegúrese de hacer una copia de seguridad antes de hacer este paso utilizando TWRP o cualquier recuperación personalizada.
  • También puede copia de seguridad de todos sus datos
  • Debe instalar TWRP o cualquier Custom Recovery en su tableta.
  • Descargar todos los archivos Zip de abajo y colocarlos en la memoria interna del teléfono, en la tarjeta SD o eun un USB con un adaptador OTG.
  • Debemos descargar la ROM del Galaxy Tab 3 Lineage OS y el paquete de Gapps desde los siguientes enlaces de descarga. Transfiéralos a su dispositivo antes de proceder con el proceso de instalación:

ODIN

Samsung Odin es la herramienta ROM Flashing para dispositivos SAMSUNG Android Smartphone y tabletas. Incluyendo Samsung Galaxy Note, Samsung Galaxy S8 etc.. Usted puede obtener la última Odin su página dedicada(https://odindownload.com/).

Esta claro pues que descargar Odin sirve para flashear e Instalar ROM personalizadas para su dispositivo Android de Samsung. No debemos ignorar no obstante que con el fin de instalar ROMs personalizadas para los teléfonos Android, necesita acceso Root pues las ROM custom se hacen a través de firmware oficial OTA y otros archivos que necesitan acceso total al sistema. Odin es ampliamente utilizado para actualizaciones de firmware, instalación de Custom ROM y Kernels para dispositivos Android (dispositivos Android de Samsung).

Los Requisitos que debemos cumplir son los siguintes:

  • Descargar la versión más reciente de Odin
  • Ordenador con sistema operativo Windows
  • ÚLTIMOS CONTROLADORES USB DE SAMSUNG
  • ADB & FASTBOOT TOOLS para su dispositivo
  • Android cable USB para conectar el teléfono Android al ordenador

Y aqui algunas cosas importantes con Samsung Odin:

  • Por favor, encuentre el tutorial correcto antes de iniciar el flasheo.
  • No se olvide de copia de seguridad de su teléfono.
  • Descargue la versión correcta y más reciente de Odin.
  • Instale el último controlador USB de Samsung.
  • Descargue y confirme la ROM personalizada con su dispositivo.
  • Tenga en cuenta que la mayoría de los terminales y tabletas Samsung son diferentes y cada uno requiere diversos procedimientos para el enraizamiento y el flasheo con ROMs personalizadas.


Cómo instalar Lineage OS en Samsung Galaxy Tab 3 10.1 GT-P5210

Instale la ROM personalizada Lineage OS 14.1 en Galaxy Tab 3 10.1 que está basada en Android 7.1.2 Nougat. Si quiere probar esta ROM, entonces descargue y siga los pasos siguintes pasos de como cómo instalar Lineage OS 14.1 en Galaxy Tab 3 10.1 (Android 7.1.2 Nougat).

Usando TWRP Recovery, puede instalar Lineage OS 14.1 en Galaxy Tab 3 10.1 (Android 7.1.2 Nougat), para ello siga los pasos que le indicamos a continuación.

  • Copie la Rom y las Gapps a la tarjeta SD.
  • Arranque su dispositivo en modo Download. Confirmar pulsando el botón ‘Volumen arriba’ + botón ‘power’.
  • A continuación, instale TWRP usando odin .
  • Arranque el dispositivo en modo Recovery y espere hasta que se cargue TWRP.
  • Lea el descargo de responsabilidad y swype para iniciar TWRP.
  • Haga click en ‘Wipe’ y confirme. Wipe -> Advanced Wipe -> Dalvik Cache + System + Cache + Data.
  • Instale Lineage OS zip file rom y Gapps zip file.
  • Reiniciar.
  • El primer arranque tarda muchísimo tiempo ( una vez configurada la wifi y la cuenta de google porque necesita actualizarse)
  • Una vez ya configurado podemos instalar aplicaciones como youtube con completa funcionalidad

A continuación dejamos un video explicativo en ingles que explica como es el proceso completo:

Nota:Esta es una build experimental y no oficial. Por lo tanto, podría haber algunos errores / problemas con esta ROM que puede no ser adecuado para el uso diario. Instalar / flashear esta ROM a su dispositivo bajo su propio riesgo.

Opciones para ejecutar cuadernos Jupyter Notebook en la nube


Un cuaderno de Jupyter (Jupyter Notebook en inglés) es una aplicación web interactiva que permite crear y compartir documentos que contienen código en vivo, ecuaciones, visualizaciones y texto explicativo. Estos cuadernos son especialmente populares en la comunidad de programadores, científicos de datos, ingenieros y académicos debido a su capacidad para integrar código ejecutable y resultados en un mismo lugar, lo que facilita la exploración, análisis y presentación de datos.

Algunas de las razones por las que los cuadernos de Jupyter se han vuelto tan famosos son:

  • Interactividad: Los cuadernos permiten ejecutar código en bloques individuales, lo que significa que se puede ejecutar un fragmento de código y ver los resultados inmediatamente debajo. Esto facilita la depuración y la iteración rápida.
  • Documentación enriquecida: Además de código, los cuadernos permiten incluir texto enriquecido usando el formato Markdown, lo que facilita la creación de documentación, explicaciones y anotaciones en el mismo entorno donde se ejecuta el código.
  • Visualización integrada: Los cuadernos de Jupyter admiten la generación y visualización de gráficos, diagramas y visualizaciones interactivas directamente en el documento, lo que facilita la comprensión de los datos y los resultados.
  • Reproducibilidad: Los cuadernos permiten documentar el proceso de análisis y los pasos de manera detallada, lo que ayuda a otros a reproducir los resultados y entender el flujo de trabajo.
  • Compartir y colaborar: Los cuadernos se pueden compartir fácilmente a través de plataformas en línea, lo que facilita la colaboración y la presentación de resultados a colegas y público en general.
  • Soporte para múltiples lenguajes de programación: Aunque su nombre está asociado originalmente con Python, los cuadernos de Jupyter también admiten otros lenguajes de programación como R, Julia y más, lo que los hace versátiles para diferentes necesidades y comunidades.
  • Educación y aprendizaje interactivo: Los cuadernos son herramientas efectivas para la enseñanza y el aprendizaje, ya que permiten a los estudiantes interactuar con el contenido, modificar el código y ver los resultados en tiempo real.

Existen varias opciones para ejecutar Jupyter Notebook en la nube sin necesidad de instalar nada en nuestros equipos y aprovechando la poten cia computacional y los recursos tanto de CPU como de GPU de maquinas mas potentes.

Aquí presentamos algunas de las mas populares:

Google Colab

Estamos con la plataforma gratuita de Google que permite ejecutar Jupyter Notebooks en la nube. Se puede acceder a ella desde cualquier navegador web y tiene integración con Google Drive para guardar y compartir tus notebooks. Simplemente estando validado con nuestra cuenta de Google, nos vamos a la url de Collab (https://colab.research.google.com/ ) y ya podemos ejecutar cualquier cuaderno bien desde nuestro repositorio de Google Drive como desde el repositorio de Github o por supuesto crear uno nuevo.

Colab, también conocido como «Colaboratory», nos permite programar y ejecutar Python en un navegador ( NO necesariamente Chrome) con las ventajas de que no requiere configuración, el acceso a GPUs es sin coste adicional y permite compartir contenido fácilmente.

Microsoft Azure Notebooks

Fue un servicio en la nube que permitía a los usuarios crear, ejecutar y compartir cuadernos de Jupyter en un entorno en línea. Ofrecía capacidades similares a otros entornos de cuadernos, como Google Colab y Jupyter Notebook en sí. Sin embargo, en septiembre de 2021, Microsoft anunció la descontinuación de Azure Notebooks y se detuvo la creación de nuevos cuadernos y la capacidad de compartirlos.

Aunque Azure Notebooks ya no está disponible, los usuarios aún pueden trabajar con cuadernos de Jupyter en otras plataformas, como Jupyter Notebook localmente en sus máquinas, en servicios de nube alternativos como Google Colab o en entornos de desarrollo integrados (IDE) como VISUAL STUDIO que admitan cuadernos interactivos.

Amazon SageMaker:

Es una plataforma de aprendizaje automático de Amazon que permite crear, entrenar y desplegar modelos de aprendizaje automático en la nube. También incluye la opción de ejecutar Jupyter Notebooks en la nube proporcionando una forma integrada de trabajar con cuadernos Jupyter para el desarrollo y entrenamiento de modelos de machine learning. Puede utilizar cuadernos Jupyter en SageMaker de manera similar a como lo haría en otros entornos, pero con la ventaja de tener acceso directo a las capacidades de SageMaker y a la infraestructura de AWS. Aquí hay una descripción de cómo puede utilizar cuadernos Jupyter en Amazon SageMaker:

  • Creación de un cuaderno: En la consola de Amazon SageMaker, puede crear un cuaderno directamente desde la interfaz. Esto generará una instancia de cuaderno Jupyter alojada en la nube de AWS.
  • Elegir una instancia de cuaderno: Puede seleccionar la configuración de la instancia de cuaderno que mejor se adapte a sus necesidades en términos de capacidad de cómputo y memoria.
  • Selección de imagen del cuaderno: Puede elegir una imagen del cuaderno que contenga las bibliotecas y marcos de trabajo que necesita, como TensorFlow, PyTorch o scikit-learn.
  • Acceso a datos y recursos de SageMaker: Dentro del cuaderno, puede acceder a sus conjuntos de datos almacenados en Amazon S3 y utilizar las capacidades de SageMaker para preprocesamiento y manipulación de datos.
  • Entrenamiento de modelos: Puede utilizar el cuaderno para definir y entrenar tus modelos de machine learning utilizando las capacidades de SageMaker, como el escalado distribuido para entrenar en grandes conjuntos de datos.
  • Visualización y análisis de resultados: Los cuadernos Jupyter en SageMaker le permiten generar visualizaciones y analizar los resultados del entrenamiento en tiempo real.
  • Despliegue de modelos: Puede utilizar el cuaderno para implementar modelos entrenados en servicios de producción de SageMaker, como endpoints en línea, lotes de inferencia y más.
  • Colaboración y compartición: Puede compartir sus cuadernos con otros colaboradores, lo que facilita la colaboración en proyectos de machine learning.
  • Integración con otros servicios de AWS: Puede acceder y utilizar otros servicios de AWS dentro de su cuaderno, lo que le puede brindar un amplio conjunto de herramientas para trabajar con datos y modelos.

Binder

Binder es una plataforma en línea gratuita que permite ejecutar Jupyter Notebooks desde un repositorio de GitHub sin necesidad de instalar nada en tu ordenador. Es una buena opción si quiere compartir su notebook con otros usuarios. Para acceder a la plataforma Binder y ejecutar un Jupyter Notebook en línea, siga los siguientes pasos:

  • Abra un navegador web y diríjase a la página web de Binder: https://mybinder.org/
  • En la sección «GitHub repository name or URL», ingrese el nombre de usuario de GitHub y el nombre del repositorio que contiene el notebook que desea ejecutar. Por ejemplo, si el usuario de GitHub es «myuser» y el nombre del repositorio es «myrepo», ingrese «myuser/myrepo». En la sección «Git ref», ingrese la rama o el hash del commit que contiene el notebook que deseas ejecutar. Si no está seguro, déjelo en blanco para ejecutar la última versión del notebook en la rama principal. Haga clic en el botón «Launch» para iniciar Binder.
  • Espere unos minutos mientras Binder crea un ambiente virtual con todas las dependencias necesarias para ejecutar el notebook en línea. Una vez que el ambiente virtual esté listo, verá una página de Jupyter Notebook en su navegador web, donde puede explorar y ejecutar el notebook.

Tenga en cuenta que Binder es una plataforma gratuita y compartida, por lo que la velocidad y la capacidad de procesamiento pueden ser limitadas. Además, tenga en cuenta que cualquier persona puede acceder a su notebook si compartes la URL.

Como ejemplo ,para instalar nilmtk en Binder, siga los siguientes pasos:

  1. Abra su notebook en Binder.
  2. Cree un nuevo archivo llamado requirements.txt en la raíz de su directorio de trabajo. Para ello, haga clic en New en la parte superior derecha de la página y selecciona Text File. Cambie el nombre del archivo a requirements.txt. Abra el archivo requirements.txt y agrega la siguiente línea: nilmtk Esto le indica a Binder que instale la librería nilmtk y todas sus dependencias. Guarde el archivo requirements.txt. Cierre todos los notebooks y pestañas de Jupyter abiertos.
  3. En la página principal de Binder, haga clic en Build en la parte superior derecha de la página. Esto iniciará la construcción de un nuevo ambiente virtual con nilmtk y sus dependencias instaladas.
  4. Espere a que Binder termine de construir el ambiente virtual. Esto puede tomar varios minutos.
  5. Una vez que la construcción esté completa, abra un nuevo notebook y verifique que nilmtk está instalado correctamente. Para ello, ingrese el siguiente código en una celda de su notebook y ejecútelo como python code :import nilmtk Si no hay errores, significa que nilmtk se ha instalado correctamente y está listo para empezar a trabajar con la famosa librería.

Estas son solo algunas opciones, pero existen muchas más plataformas en la nube que te permiten ejecutar Jupyter Notebooks. La elección depende de sus necesidades y preferencias personales.