Instale ADAS en su vehiculo


Los ADAS , cuyas  siglas provienen de  Advance Driver Asistance Systems o traducido al español » Sistemas de Asistencia a la Conducción» se han convertido en la revolución en materia de seguridad activa del vehículo. Incidiendo en la prevención de los siniestros, se ha convertido en una asistencia clave para evitar accidentes o mitigar sus consecuencias.

La electrónica en el sector automotriz es una campo de expansion gracias a mayor número creciente de seguridad, dispositivos de entretenimiento o  asistencia de conductor  destinados todos ellos en convertirse en estándares en vehículos nuevos.

Como tal, muchos sistemas han sido desarrollados para ayudar en la conducción y a reducir el riesgo de accidente de vehículo, tales como sistema de advertencia de salida de carril (LDWS), sistema de Control de crucero adaptativo ,etc

La tecnologia de visión artificial reconoce el medio en el que el vehículo circula identificando a todos los usuarios de la vía como peatones, ciclistas, motocicletas y otros vehículos, así como identificando las señales viales de carril, señales de velocidad y diferentes señales de tráfico.

Estos  sistemas interpretan la circulación con respecto a la vía y viandantes asistiendo en tiempo real  con notificaciones al conductor en situaciones de peligro ayudando a reaccionar para evitar la colisión o mitigar sus efectos.

Se ha demostrado un 95 % de reducción del riesgo de colisión frontal y un 60 % en el resto de colisiones  así que  no  es de extrañar que  muchos coches salgan de serie con estas prestaciones

Hablando de sistemas ADAS, citamos aquí los principales:

  • FCW  (advertencia de colisión delantera) ayuda al conductor a mantenerse a una distancia segura del vehículo delantero y alerta a los conductores de una colisión inminente con advertencias visuales y audibles, con hasta 1,5 segundos de anticipación.
  • UFCW (advertencia anti-colisión de baja velocidad) notifica al conductor si la distancia al vehículo delantero es inferior a 2 m. FCW se activa cuando la velocidad es superior a 40 km / h. UFCW se activa a 1 ~ 30 km / h.

fcw.png

    • LDW  (  ADVERTENCIA DE SALIDA DE CARRIL)- Monitorea las marcas del carril y avisa al conductor con advertencias visuales y audibles cuando ocurre una salida involuntaria del carril sin la notificación de la señal de giro.

 ldw

  • HMW( VIGILANCIA Y ADVERTENCIA DEL AVANCE DE PISTA)- Mide la distancia al vehículo que está por delante («headway») en segundos. Ayuda al conductor a mantener una distancia segura de conducción. Alerta al conductor al entrar en una zona predefinida de «avance peligroso»

.hmw.png

  • FVSA (ALARMA DE INICIO DEL VEHICULO DELANTERO ) Notifica al conductor si el vehículo delantero comienza a avanzar en el estado parado completo y el coche del conductor no se mueve en 2 segundos.

fvsa

 

Aunque  existen interesantes proyectos  que intentan abarcar el procesamiento de imágenes con placas de propósito general  como por  ejemplo usando una Raspberry Pi 3  ( proyecto Pi-ADAS ),lo cierto es que ya existen   actualmente en el mercado soluciones bastantes asequibles con un buen nivel de  características ,prestaciones   y opciones  que pueden satisfacer  prestaciones ADAS    integrádandolas  dentro de las  famosas cámaras  de conducción par automóviles

Veamos algunas de las opciones disponibles en el mercado:

Merrill 1296P 

merill.png

Esta cámara WiFi con  170 ° de gran angular  cuenta con visión nocturna y un sensor de 15 megapíxeles con soporte de  tarjetas de  32 GB 

Con la función Wi-Fi  permite compartir en cualquier momento mediante una app ( se llama Wi-Fi Camera Viewer )  y reproducir/eliminar/descarga vídeos e imágenes fácilmente y libremente. 

Grabación de alta resolución de rendimiento más allá de su imaginación: Super 1296p, pueden fijarse con cámara trasera (Dual-Channel puede referirse a ASIN b01j0qy6ng), 30 fps, tecnología de compresión de vídeo H.264, 6-layers ultra gran angular de 170 grados lente de cristal, F1.8 aberturas obtener Full 6 Lane cobertura con visión nocturna de primera clase, WDR y 15 megapíxeles puede ofrecer imágenes más claras y de mayor calidad.

Uso sensor de gravedad alta sensibilidad  y soporta grabación en bucle, detección de movimiento, monitor de estacionamiento

 Cuenta con  sistemas de asistencia adas (Advanced Driver) para  garantizar la seguridad de conducción  trayendo una nueva experiencia de conducción ( aunque el  fabricante no especifica cuales).

El sitio web de Merrill explica  que admite soporte de  32 GB Class10 o superior  soportando hasta 128 G TF tarjeta de Max. Se entrega de regalo  una  original de 32 GB  tarjeta que puede almacenar hasta 6 horas de vídeos.

Se pueden  conectar las 2 cámaras simultáneamente  de  modos que en el momento en que se conecta la cámara trasera con el cable, automáticamente graba con las dos cámaras a la vez. Se puede poner esta  en el interior, pero se recomienda ponerla en el cristal trasero para ver el exterior.  La cámara trasera tiene 4 leds    siendo el cable lo suficientemente largo, pero es necesario conectar otro cable para alimentar  los leds a una toma de corriente  como por ejemplo las luces de marcha atrás  (pero  no es necesario de todas formas pues con la propia luz de marcha atrás del coche, la cámara tiene suficiente luz para grabar en plena noche).Si  conecta la segunda cámara se pueden grabar solo 4 horas y media de tiempo de conducción con una tarjeta de 32GB  antes de que se pierdan las grabaciones anteriores  (54 archivos de 5 minutos de longitud para el frente y la parte posterior) y que está utilizando uno de los formatos más pequeños.

El diseño especial hace que realmente quede oculta, pero la posición del mini USB puede que sea la  ideal ya que está orientada hacia la parte posterior del vehículo.

La calidad de la imagen en la pantalla pequeña   desde la cámara frontal es notablemente buena pero la exterior no lo es tanto.

Especificaciones

Ángulo de visión: 170 °
Voltaje de funcionamiento: DC 12V  ,consumo ≤ 0,5A
Almacenamiento: 4G eMMC
Memoria de alta velocidad: DDR3-1G
Capacidad de almacenamiento: TF Tarjeta del 512M a 32G
Altavoz: 4Ω 2W Altavoz incorporado
Resolución de vídeo: Super 1296p
Entrada audio video: Micrófono incorporado de la alta sensibilidad                                    camara trasera: si                                                                                                                Pantalla= SI
App movil=si

 

En resumen es una unidad pequeña muy versátil  ( no olvidemos que incluye una segunda cámara para atrás) , que no ocupa mucho espacio en el parabrisas y tiene una lente gran angular con una excelente vista de la carretera. Es muy fácil de instalar y tiene un cable muy largo para rodear el parabrisas en lugar de simplemente caer sobre el tablero.

Es la opción mas económica (78,82€) pues ademas incluye una SD y una cámara exterior. Se  puede comprar  en oferta en Amazon   por menos de 87€ 

 

 

CACAGOO ADAS 

cacagao.png

CACAGOO ADAS es un sistema de advertencia de colisión delantera y de salida de carril con un grabador de vídeo digital (DVR) incorporado a 720p  con gran Angular Grabación  en  bucle , Visión Nocturna   que ademas cuenta  con una  APP para iOS 9.0 and Android 4.1 o superior

Esta es una cámara para ponerla en el parabrisas del coche por dentro. Nos va a servir para grabar con vídeo en HD y hacer fotos por si tenemos algún accidente . Cuenta ademas con una antena GPS para controlar la velocidad y avisarnos en caso de poner límite.

Una de las funciones que tiene y de las más importantes es el asistente ADAS. Tiene sensores que nos dice cuando nos aproximamos mucho al coche de delante y otro que nos detecta cuando nos salimos del carril. Tambien  detecta la líneas de la carretera y nos avisa si nos salimos.

Con el ADAS (Advanced Driver Assistance Systems), avisará a los conductores con alertas visuales y audibles FCW, UFCW, LDW y FVSA en tiempo real si se detecta una colisión inminente o una salida de carril no deseada.

Cuenta  con dos indicadores LED:  rojo (para el trabajo del sistema) o verde (para el trabajo de DVR) :

FCW: General / Estándar / Sensible (0.9s / 1.2s / 1.5s)
LDW: General / Estándar / Sensible

Con la aplicación CACAGOO gratuita (disponible en App Store y Google Play), puede ver y configurar las informaciones de ADAS y DVR en su teléfono móvil en tiempo real. Soporta la captura de pantalla, reproducción y uso compartido de archivos grabados.

 

cacagooapp.png

Algunas de las prestaciones de la app:

  • Comprobación en tiempo real en  el menú del DVR en cualquier momento y controlar la grabación de encendido / apagado libremente
  • En tiempo real  sonido de alerta: de cambio de carril, distancia del vehículo hacia adelante demasiado cerca voz para recordar
  •  Puede tomar fotografías de la situación de la carretera, el paisaje carretera en cualquier momento que desee
  • Se puede comprobar los archivos de vídeo en el móvil, en cualquier momento
  • Archivos de vídeo DVR estarán bloqueados y no se eliminarán de forma automática si se protege
  • Calibración automática antes de conducir
  • Ajuste de los datos de preaviso
  • Graba audio

 

Especificaciones

  • Ángulo de visión: 100 °
  • Voltaje de funcionamiento: DC 12V  ,consumo ≤ 0,5A
  • Chipset: CPU-Cortex A7, dual core, GPU-Mali400MP2
  • Almacenamiento: 4G eMMC
  • Memoria de alta velocidad: DDR3-1G
  • Capacidad de almacenamiento: TF Tarjeta del 512M a 32G
  • Altavoz: 4Ω 2W Altavoz incorporado
  • Resolución de vídeo: 720p 30fps
  • Entrada audio video: Micrófono incorporado de la alta sensibilidad
  • Formato de almacenamiento de archivos: TS / TXT, JPEG
  • Pantalla= NO
  • App movil=si

Lo que mas llama la atencion aparte de la facilidad de montaje es que es una   de las camras  con mas prestaciones ADAS   y que ademas se pueden ajustar desde una   app, dado que el resto de apps se limitan a controlar  o inspeccionar el contenido de las cámaras  ,pero no  permiten ninguno otro tipo de a ajuste en el resto de funcionalidades.

Según muchos  usuarios opinan en cuanto a   prestaciones adas , es por tanto una de la mejores opciones en cuanto relación calidad/precio  aunque no cuente con pantalla propia dado que es suplida por la app

Cuesta   menos de 90€   en Amazon

Viofo A119S 

Esta  cámara es todo lo que se puede buscar en una dash cam, precio ajustado, calidad de imagen en distintas resoluciones, tamaño compacto, módulo gps aparte, función timeshift para sacar imágenes cada X tiempo o grabar vídeos por tramos de tiempo y funciones avanzadas de  detección de cambio de carril o de distancia con el vehículo que nos precede.

Muy acertádamente   utiliza   dos supercondensadores ( de los que hemos hablado en este blog)  en lugar de  baterías , lo cual la hace mas segura que una batería de litio  pensando en las altas temperaturas del verano

 

viofio.png

Las grabaciones de día son de muy buena calidad y la resolución es más que suficiente.

Existe una  versión con GPS que en principio permite visualizar la ruta grabada por Google Maps o Google Earth

Respecto a la ayudas ADAS, incluye  un conjunto de alertas activadas mediante algoritmos de visión artificial entre los que están detección cercana del vehículo delantero,alerta por cambio de carril, etc. pero los usuarios comentan  que pueden  resultar algo molestos al conducir en ciudad ya que saltan avisos/alertas frecuentemente debido   a las aglomeraciones y la  cercanía  entre los vehículos , pero en autopistas y autovías las alarmas  pueden ser de lo mas mas útil.

 

Especificaciones

  • Ángulo de visión: 135 ° (F1.6 de apertura)
  • Voltaje de funcionamiento: DC 12V
  • Chipset:Novatek NT96660 
  • Almacenamiento: 4G eMMC
  • Memoria de alta velocidad: DDR3-1G
  • Capacidad de almacenamiento: TF Tarjeta del 512M a 32G
  • Resolución de vídeo: fulll hd1080P 60FPS/30FPS
  • Formato de almacenamiento de archivos: TS / TXT, JPEG
  • Pantalla= 2.0
  • App movil=si
  • GPS:opcional

 

En resumen  como sistemas ADAS   es una de las mejores camaras ‘dashcam’, y quizás la que tiene la mejor relación calidad/precio.  porque según la opinión de muchos usuarios tiene mejor calidad de imagen en grabaciones nocturnas y no debemos olvidar  las  alertas que incluso podrian salvarnos las  vida.

Se puede comprar desde aqui (menos de 70€ en oferta)

ASUS RECO Classic  

asus.png

 

Esta camara   cuenta con tecnología HDR para capturar imágenes con un gran nivel de detalle en entornos con mucho contraste o una iluminación limitada grabando en  Full HD 1080p a 30 FPS con una lente gran angular de 140 grados

Incluye sensor de gravedad incorporado que activa la grabación de emergencia si se sufre una colisión.

Funciones de seguridad  ADA integradas: aviso de colisión frontal y salida de carril.( Lane Departure System  y Forwar Colision Warnig System)

No interfiere con otros sistemas para coche y cuenta con certificaciones de numerosas agencias internacionales.

Detector de velocidad basado en GPS* que avisa al conductor para que mantenga una velocidad segura.

 

Especificaciones

  • Grabación video Full HD con un ángulo de 140°
  • G-sensor para la protección automática de archivos y grabación de video
  • Pantalla LCD de 2 pulgadas
  • Compatible con tarjetas micro SD
  • Alimentación a través del encendedor de cigarrillos
  • Diagonal de la pantalla: 5,08 cm (2″)
  • Formatos de compresión de video: MOV, H.264
  • GPS (satélite): Si
  • Grabadora de sonido: Si
  • Intervalo de temperatura operativa: 0 – 60 °C
  • Resolución de cámara principal: 1920 x 1080 Pixeles
  • Tarjetas de memoria compatibles: MicroSD (TransFlash)
  • Velocidad máxima de cuadro: 30 pps
  • Ángulo de visión de cámara principal: 140°

 

Quizás el precio sea algo excesivo   respecto el resto de cámaras ( 160€) ,pero hemos de entender que  la calidad de ese fabricante es indiscutible

Lo puede encontrar en Amazon aqui

THINKWARE F770 

thinkware.png

 

Esta Dash Cam tiene un sensor de  2,19 MPy 140 ° ángulo de visión, que graba en Full HD 1080p a 30 fotogramas por segundo.

Permite el ccceso y control de  la cámara desde su teléfono con WiFi gracias a que intehra  Wi-Fi que  le permite utilizar la app de  thinkware( disponible para  iOS y Android ) para modificar la configuración, ver la grabación en directo desde la Dash Cam,  o revisar descargar metraje guardados en la tarjeta microSD desde la Dash Cam

Logra el  1000% de visión en condiciones de poca luz. Incluso cuenta con  súper visión nocturna integrado permitiendo hasta 1000% mayor visibilidad en condiciones de poca luz con innovadora tecnología de procesamiento de señal de imagen (ISP)

Cuenta con alertas para  mantenerle consciente de los posibles peligros mejorando su seguridad tales como la advertencia de salida del carril, adelante, y alertas de vehículo advertencia de abandono.

Gracias al GPS y a la cámara frontal  también ofrece  advertencias de colisión, así como la capacidad de ver su lugar a través de Google Maps junto con su grabaciones cuando se utiliza el visor de PC.

Especificaciones

  • Grabación video Full HD con un ángulo de 140°
  • G-sensor para la protección automática de archivos y grabación de video
  • Procesador  A7 Ambarella
  • Pantalla LCD de 2 pulgadas
  • Compatible con tarjetas micro SD
  • Alimentación a través del encendedor de cigarrillos
  • Diagonal de la pantalla: 5,08 cm (2″)
  • Formatos de compresión de video: MOV, H.264
  • GPS (satélite): Si
  • Grabadora de sonido: Si
  • Camara principal :2.19MP
  • Resolución de cámara principal: 1080P
  • Tarjetas de memoria compatibles: MicroSD (TransFlash)
  • Velocidad máxima de cuadro: 30 pps
  • Ángulo de visión de cámara principal: 140°

 

El precio es lo peor : casi 240€.  Si le interesa  esta en Amazon aqui

 

 

Senwow Dash Cam 

 

Esta cámara  cuenta con ADAS (Advanced Driver Assistance Systems) en dos aspectos  ; Las alarmas LDWS (sistema de advertencia de abandono del carril) y FCWS (Sistema de advertencia de colisión frontal) las cuales nos  hacen consciente del peligro a tiempo, recodando efectivamente al conductor situaciones potencialmente peligrosas  especialmente en situaciones de fatiga prolongada. o novato

Graba en 1296P Super HD   gracias a la  CPU Ambarella A7    grabando en 2304×1296 a 30 fps. Permite por tanto capturar claramente los números de matrículas, aumentando la calidad del video en un 44% comparado con 1080P, proporcionando evidencia perfecta en disputas .

Incluye lente de vidrio de 6 capas y WDR (Wide Dynamic Range),que  garantizan una excelente visión nocturna para una conducción segura durante la noche.

Soporta activación por G-sensor, que guarda y bloquea los archivos de grabación DVR para evitar que se sobrescriba el vídeo durante un incidente, ayudando a negar cualquier reclamo falso.

Como otras cámaras, cuenta con grabación de bucle, detección de movimiento, monitor de estacionamiento, marca de tiempo, WDR, ayudando a proteger su automóvil tanto al conducir como al estacionarse, brindando una experiencia de conducción maravillosa y segura.

Se enciende y apaga con el motor, la vista de gran angular de 170 ° nunca perderá un pequeño detalle, asegurando la seguridad de su automóvil.

 

 

Especificaciones

  • Grabación video Full HD con un ángulo de 170°
  • G-sensor para la protección automática de archivos y grabación de video
  • Procesador  CPU Ambarella A7
  • Pantalla LCD de 2 pulgadas
  • Compatible con tarjetas micro SD
  • Alimentación a través del encendedor de cigarrillos
  • Diagonal de la pantalla: 5,08 cm (2″)
  • Formatos de compresión de video: MOV, H.264
  • GPS (satélite): NO
  • Grabadora de sonido: Si
  • Camara principal :2.19MP
  • Resolución de cámara principal: 2304×1296 a 30 fps 
  • Tarjetas de memoria compatibles: MicroSD (TransFlash)
  • Velocidad máxima de cuadro: 30 pps
  • Ángulo de visión de cámara principal: 140°
  • Camara trasera:NO

 

Si le interesa  esta en Amazon aqui

 

 DVR cámara/cámara trasera, Y56 

Este DVR cuenta con  GPS, grabando  con cámara con  doble  en  Full HD 1080p  y cuenta con ayuda a la  conducción Adas LDWS.

  Soporta  visión nocturna  con un angulo de 170 grados  , es  decir en apariencia   parece tener las maximas prestaciones al mínimo precio

 

La óptica frontal cuenta con gran angular de 170 grados  utilizando alta temperatura  por lo que no cambia el color, gracias a la tecnologia de  corrección de deformidad avanzada , reduciendo considerablemente la flexión de la imagen, por lo que la calidad es más perfecta.

Cuenta con tratamiento  HDR High Dynamic de modo que puede sintetizar imágenes de alta calidad con eficacia haciendo la reproducción  mas optimas para  los colores oscuro. 

Soporta visión nocturna HD 1080 p en sus dos cámaras  con  ayuda  de luces de LED que mejoran la luminosidad por 60%, para conseguir realmente buen HD. a

Cuenta con asistencia  ADAS cuando el vehículo se desvia de las lineas de la carretera , el sistema detecta rápidamente y emitirá un sonido de ATENCIÓN

También emitirá alarma cuando la distancia sea demasiado corta entre el coche delantero y  el  trasero.

Detiene la grabación cuando el frontal de la cámara de vigilancia de estacionamiento hay  objetos fijos, pero cuando un objeto se mueve automáticamente pueda abrir el video,

G-sensor: asegura el bloqueo de  los archivos cuando sea necesario, para evitar ser borrados o manipulados 

Grabación en bucle:graba video en bucle hasta ocupar la totalidad de la memoria

Visión nocturna: llena automáticamente en la luz para permitir una remoción de grabaciones en entornos oscuros.

Soporte reproducción: se puede ver el vídeo grabado con las marcas de posicion del tracke r(GPS DVR.)

 

Especificaciones

  • Grabación video Full HD con un ángulo de 170°
  • G-sensor para la protección automática de archivos y grabación de video
  • Pantalla LCD de 3 pulgadas
  • Compatible con tarjetas micro SD hasta 32GB
  • Alimentación a través del encendedor de cigarrillos
  • GPS (satélite): Si
  • Grabadora de sonido: Si
  • Camara principal  (1920 * 1080 P),
  • Cámara de visión trasera (720 * 480 p)
  • Tarjetas de memoria compatibles: MicroSD (TransFlash)
  • Velocidad máxima de cuadro: 30 pps

 

El precio es lo mejor  : casi 82€ pero como ve no hay demasiada información  en detalle de las posibilidades que ofrece.  Si le interesa  esta en Amazon aqui

 

Anuncio publicitario

Potente fuente de alimentación


En un post anterior veíamos  una introducción a la excelente herramienta openscad  como alternativa al servicio web  tinkercad. Esta aplicación , que a diferencia de Tinkercad, es open source   y gratuita , tiene una comunidad muy  proactiva detrás  y se instala en  nuestro ordenador proporcionándonos  un rico entorno  para el diseño 3D con un lenguaje propio muy potente para  generar y modelar objetos en 3d   y luego incluso exportarlos para poder  imprimir  nuestros diseños con  nuestra impresora 3D

En el post se se explica la generación de una  tapa  para colocar sobre la parte frontal de una fuente de alimentación ATX ( la salida de cables  ) de este modo  aprovechando parte de la caja  y haciendo mas sencillo  el montaje.

atx2

 

Para el montaje final de  la fuente se  han usado los siguientes componentes:

  • Una vieja  fuente de alimentación   ATX ( puede ser reciclada  incluso del tipo AT o por supuesto  nueva  )
  • 5 bornas de rosca de 3.8mm  tipo  banana. Se  puede comprar  aqui 
  • 1 Voltimetro digital . Se puede comprar por 1,78€  en Amazon desde aqui
  • 1 interruptor de panel
  • Frontal impreso en  PLA descargado .el fichero stl  se puede descargar desde  .desde https://www.thingiverse.com/thing:2772031

 

Una vez impreso el frontal  ( unas 5 horas la pieza completa) ,empezaremos con el voltimetro   del tipo  led  de  3 dígitos  siendo su rango de medición  : DC 0-30V pudiéndose alimentar con un rango muy amplio  de entrada: DC4.5-30V

El  voltimetro     solo dispone de tres conexiones:

  • Negro (V-) ; es decir GND
  • Rojo(V+): alimentacion positiva
  • Blanco : medida

display.png

Lo ideal es  colocarlo en orificio pertinente  de  la caja   y  probarlo  con alguna de la salidas que mas vayamos a usar (Rojo:+5V  o Amarillo =12v )

Resumiendo estas son las conexiones:

  • Negro:  lo  conectaremos a cualquier cable negro de la fuente
  • Rojo: lo conectaremos a una salida de +12v de la fuente(cable rojo)
  • Blanco : lo conectaremos a la salida de la fuente que mas nos interese monitor izar ( lo ideal es +5V  o+12V)

 

 

IMG_20180121_174932[1].jpg

Ahora ,probado el instrumento de panel, es importante que  lijemos con  una lima de metal   todos  los bornes  de los terminales para poder soldar fácilmente a estos los cables procedentes de la fuente

IMG_20180121_175512[1].jpg

Lo primero es soldar los cables de encendido de la fuente, pero a diferencia de las viejas fuentes AT que llevaban un interruptor conectado a la propia fuente, las fuentes ATX necesitan que les llegue la señal de encendido de la placa base, lo cual permite por ejemplo arrancar el ordenador con el teclado, a una hora determinada, después de perder la alimentación o por Wake on LAN…

En algunas fuentes si se queda  pulsado varios segundos, la fuente se apaga  pero en otras se  necesita mantenerlo pulsado  , asi que lo primero sera identificar esta casuistica  pues de eso dependerá que necesitemos un pulsador o interruptor , si bien lo normal  es que con un interruptor  normal nos valga

Lo podemos probar puenteando  en el conector de 24 pines  el cable verde con cualquiera cable  negro

Clip haciendo el puente entre los cables verde y negro por el lado de la placa base

Probada la fuente , cortaremos   el cable verde  y uno negro del conector AT   y   conectaremos  estos  dos cables al interruptor :

IMG_20180121_180029[1].jpg

Ya podemos conectar de forma definitiva  el instrumento de panel ,  por lo que lo  mejor es soldar los cables respetando los originales   y luego poner cinta aislante alrededor de sus conexiones.

La conexión mas interesante suele ser la  de +5V DC por lo que tomaremos tres o mas cables    amarillos y lo soldaremos a una borna aparte   y haremos lo mismo con el terminal de GND   con tres o mas cables negros:

 

IMG_20180121_181759[1].jpg

Lo mejor es prescindir  de los conectores  pues  ocupan mucho espacio   y  nos nos los vamos a necesitar  cortándolos con una tijera o un alicate de corte,

IMG_20180121_182732[1].jpg

Lo siguiente seria conectar las salidas de +12V  con tres o mas cables rojos, la masa  o GND ( en el conector central ) con tres o mas cables negros   y la conexión de -12V  (el unico cable azul)

 

IMG_20180121_183220[1].jpg

Para evitar problemas  se deben encintar las conexiones  (incluso las que no vayamos a utilizar)

IMG_20180121_183527[1].jpg

Por  ultimo  , es muy interesante  ordenar los cables  con abrazaderas  para dejar el montaje mas limpio:

IMG_20180121_190023[1].jpg

Aunque se ha previsto la tapa tornillos , con cinta americana es suficiente para que quede el frontal bien sujeto a la fuente

 

IMG_20180121_190906[1].jpg

!Y ya esta la fuente montada!

En realidad como vemos el montaje  es bastante sencillo y con el panel impreso la verdad es que creo que queda  bastante  conseguida

 

IMG_20180121_191135[1].jpg

 

Facil creacion de un disco de musica para el coche


Tal vez le sorprenda el titulo de este post, pues seguramente no crea que existan aun coches que no incluyan en su equipamiento de audio standard un reproductor de audio con entrada  USB, pero en efecto  existen  y en realidad son un porcentaje muy alto (esta cifra se deduce simplemente haciéndonos eco de la antigüedad del parque  automovilístico).

Si el equipo de audio de su coche no cuenta con  un reproductor  mp3 con entrada USB o SD , en  efecto existen infinidad de soluciones en el mercado de reproductores  MP3 con entrada USB  para coche ( incluso nos hemos hecho eco en este blog mejorando su funcionalidad ). Desgraciadamente casi todas las soluciones de reproductores mp3    con entradas  varias ( USB, SD, Bluetooth  e incluso de audio externa  ) se basan  en modular la salida  de  audio  por   FM , con los problemas  inherentes a las interferencias  y además con un pequeño handicap: no se puede controlar con los mandos del propio  equipo de audio del coche ,   y mucho menos desde los mandos del volante, así   que quizás en estos casos aun merezca la pena de  crear un CD  con nuestras canciones favoritas , equipamiento que si suelen llevar todos los coches incluso  los mas antiguos  .

 

¿Que necesitamos?

Antes de empezar necesitaremos  una grabadora de CD o DVD instalada en su equipo   y por supuesto CD’s virgenes  para hacer las copias.

Si no cuenta con una grabadora de CD o DVD  interna  en su equipo ,  las hay externas  por un precio muy asequible de unos 14€    con conexión USB.

.

 

descarga.jpg

Como ejemplo esta   grabadora de DVD de  nueva generación es muy delgada y lo suficientemente   delgada  para llevarla  a cualquier  parte integrando ademas el cable USB en el dispositivo .

Dispone de USB 3.0,  compatible con entradas USB 2.0 y USB 1.0 hasta un máximo de 5Gbps y tiene la capacidad de corregir errores, disponiendo de tecnología antigolpes y de reducción de ruido.

Lo mejor de todo es que no necesita adaptador a corriente ya que se alimenta por el USB con un bajo consumo de energía y no necesita drivers de instalación, simplemente conectar y usar. Soporta discos:DVD-ROM,CD-ROM,DVD-R,DVD+R,DVD-RW,CD-R, etc.

Asimismo ,para grabar música en CD’s necesitara los ficheros mp3  que puede obtenerlos desde su portal  favorito (google play music, amazon music o incluso spotify premium) .

Una forma sencilla de  obtener  muchos ficheros de audio es por ejemplo extrayendo de sus video favoritos  musicales  de youtube solo el audio

Grabación de un cd de audio

La música en un CD  se  puede  grabar en formato .cda y es posible grabar hasta 80 minutos de música, pero   aún se  puede grabar  si  su reproductor los soporta   en formato MP3 ,pues con este formato pueden caber alrededor de 8 horas de música ( es decir  sobre unas 140 canciones )

Si cuenta con ficheros en  MP3 y quiere grabarlos en un CD para escucharlos en el reproductor de CD de su coche o cualquier reproductor de CD,  lo que seguro siempre funcionara es  grabar estos como CD de audio , lo cual  en tiempo son unos 80 minutos de música.

Para  crear  un CD de audio  lo mejor es  usar el reproductor   Windows Media Player  incluido   en todas las versiones de windows a partir de en Windows 7. Como sugerencia  no se recomienda  usar  software antiguo de grabación (por ejemplo versiones antiguas de nero  Burning Rom  p sw libre como InfraRecorder  )   pues probablemente no le  funcione    correctamentea al 100%  sobre windows  10 ,o con toda probabilidad ,malogre algunos discos

Para  grabar  discos de audio  con WMP puede seguir  estos pasos:

  • Abra el Reproductor de Windows Media (Inicio > Todos los programas > Reproductor de WM).
  • Haga clic en la pestaña «Grabar».
  • Haga clic en «Opciones de grabación» (flecha debajo de pestaña Sincronizar) y verifique que esté seleccionado «CD de audio».
  • Arrastre las canciones que quiere grabar desde la Biblioteca del Reproductor de Windows Media al panel «Lista de grabación» (panel de la derecha).
  • Puede modificar el orden de las canciones en la lista de grabación arrastrando las canciones, e incluso eliminarlas haciendo clic derecho y seleccionando «Quitar de la lista».
  • Una vez todas sus canciones en la lista de grabación, haga clic en «Iniciar grabación»

windows media.png

Grabación de un  CD con ficheros  MP3

El formato MP3 es un formato de archivos de audio comprimido que permite la creación y la transmisión de archivos de sonido de calidad comercial en una fracción  importante de su tamaño anterior  (por ejemplo, un archivo MP3 de 2 o 4 MB podría tener unos 50 MB de tamaño si lo almacena en un archivo WAV).

Si su reproductor de CD  soporta reproducción de ficheros mp3 ( casi todos los reproductores de cd de  automóviles lo soportan  a partir del 2009)  , los ideal ,es  crear un CD con ficheros MP3, pues es posible en el mismo soporte físico de un CD  añadir  muchas  más pistas (más de 100 , idealmente  mas de 140 ) . Incluso algunos  reproductores  soportan  otros formatos de archivos de audio  con mayor compresión  y que también puede copiar en su CD con este mismo procedimiento.

Por tanto ,la cantidad de música que se puede copiar en un sólo disco hace del  formato MP3 el formato perfecto para crear un CD de música para viajar y que puede usar en su automóvil , pues como vamos  a ver, como en el caso anterior   de las pistas de audio , tampoco hace falta un sw especia,

 

Para copiar sus ficheros mp3 en un CD es muy importante destacar  que el tamaño no debe superar en ningún caso los 700Mb mpues  de superarlo el sw lo rechazara   así que  tenga cuidado con el total del tamaño de  los archivos que selecciona es  siempre ligeramente inferior a esa cantidad .

El proceso es sencillo pues solo debe insertar un CD virgen en su grabadora  de CD’s o DVD    .

Automáticamente aparecerá un subsumen  emergente donde deberá seleccionar  la segunda opción (con un reproductor de CD o DVD ) ,  pues el reproductor del coche necesitara que el disco este cerrado para poderlo reproducir:

grabar un disco

Simplemente pulsaremos en «Siguinte» y se  visualizara el  contenido en el explorador de Windows (estará vacío):

 

discoddd

Ahora  simplemente  arrastre  los ficheros  mp3   a la unidad de CD’s  vacía ( que se ira llenando de forma virtual esta unidad  ) . No olvidad no superar el  máximo de 700MB de ficheros mp3.

discocd.png

Una vez haya arrastrado todos  los ficheros que desea grabar, pulse con el botón derecho sobre la unidad CD/DVD   y seleccione la  opción «Grabar  en  disco»:

grabar en disco.png

En este paso puede  añadir el titulo del disco:

paso1.png

Ahora  tenga cuidado pues   pues podría crear un cd de audio normal a partir de los ficheros mp3 pues tendría que desechar la mayoría de los ficheros que haya seleccionado, así que  lo ideal es si su reproductor de CD lo soporta, que cree directamente un disco de datos ( opción segunda):

grabarcdaudio.png

 

Puede que  supere  la capacidad  pero no se preocupe  pues  el sw le avisara  si supera  la capacidad permitida ,pero en ese caso  tendrá que eliminar algunos ficheros  y repetir el proceso:

problema

Si la capacidad es la correcta, en unos minutos comenzara   la grabación del CD hasta  su conclusión momento en el cual se expulsara automáticamente el CD.

Ya puede llevarse el CD  al reproductor de su coche  pues debería poder disfrutar de su  música favorita sin ningún paso  más

 

 

Como sugerencia  no se recomienda  usar  software antiguo de grabación (por ejemplo versiones antiguas de nero  Burning Rom  o algún w libre como InfraRecorder  )   pues probablemente no le  funcione    correctamente al 100%  sobre windows  10 ,o con toda probabilidad ,malogre algunos discos

 

 

Contador con reconocimiento facial para Raspbery Pi 3


Con una Raspberry Pi se pueden hacer muchas cosas , pero seguramente  se sorprenda que incluso puede utilizar la cámara para experimentar  con reconocimiento facial, labor que ha hecho  DekuNukem utilizando una Raspberry Pi 3, el módulo de la cámara de Raspberry Pi y una pantalla OLED para la visualización de los datos

 El concepto es relativamente simple: la pi-camera toma una foto cada 15 segundos, de modo que  si se encuentra nuestra cara, la cual  previamente habremos cargado, se registra la hora actual. y el tiempo registrado se suma para calcular el  horario laboral exacto todas las semanas mostrándose el resultado en una pantalla OLED.

Para este proyecto  estrictamente como puede deducirse  no es necesario incluir la pantalla OLED  ya que nos  podemos  conectar  a la propia Raspberry Pi  3 para consultar ese dato , pero definitivamente la pantalla extra añade inmediatez y flexibilidad , dejando ver el tiempo diario y semanal de un vistazo sin tener que acceder su frambuesa Pi para ver  los datos.

 

dekuNukem facepunch raspberry pi facial recognition

 

Resumiendo estos son los componentes usados :

  • Raspberry Pi 3 Model B. También podría funcionar en Zero
  • Módulo de cámara Raspberry Pi
  • OPCIONAL : pantalla OLED de 1.3 pulgadas de 128×64. Pantallas de 0.96 pulgadas OLED también funcionan.Que sea  OLED es opcional; Omita los pasos relacionados con la pantalla si se opta por no usar  esta

Modulo de visualización

Se  puede conectar una OLED a la  Pi con el Pi interfaz I2C o SPI. En general, I2C utiliza menos pines  pero es algo más lenta. SPI es mas rápido, pero requiere un numero o de pines del GPIO  extra por lo que esta elección  debe considerarse en función de sus necesidades .

La interfaz I2C es la normal que se use por su mayor sencillez    pero para ‘escritura’ en la pantalla solamente, asi todavía tendrá el marco entero 512 bytes del búfer en el microcontrolador RAM  aunque no se podran  leer datos de lo OLED (aunque I2C es un protocolo bidireccional).

Antes de comenzar el cableado de la  pantalla , en muchas  de estas debe conectarse  una franja de pines que deben soldarse a la placa  OLED , pues no es posible  simplemente hacer las conexiones enrollándolos a las cabeceras

Si su OLED compatible con I2C y SPI, asegúrese de comprobar cómo se configuran los puentes de soldadura para configurar  la interfaz correcta, asi que para comenzar, usted necesitará  dos puentes en la parte posterior de la pantalla OLED de la soldadura. Debe soldarse como ‘cerrado’ para   configurar la pantalla en modo  I2C

 

Para usar la  Raspberry Pi  3 , habilitar I2C antes desde el interfaz  de Raspbian antes de cablearlo

Las conexiones necesarias son las siguientes:

  • Conectar pin 3  de GND   de la  Raspberry Pi  3 , al pin GND de la  pantalla  (cable negro).
  • Conectar  VIN  de la pantalla  al pin 1  Raspberry Pi  3 , de 3.3 voltios (cable rojo).
  • Conectar el terminal Reset de la pantalla al pin pin32 de la  Raspberry Pi  3 ,   (cable azul). Alternativamente puede usar cualquier pin digital libre de GPIO para el pin de reset.
  • Conecte el pin SCL de la pantalla  al pin 5 SCL de la   Raspberry Pi  3 ,  (cable morado).
  • Conectar el pin SDA  de la pantalla al pin 3 SDA de la  Raspberry Pi  3   (cable naranja).

 

 

El módulo de cámara es un complemento personalizado y diseñado para Rasbperry Pi. Se conecta a Raspberry Pi a través de uno de los dos pequeños conectores de la parte superior de la placa. La cámara debe ser  compatible con la última versión de Raspbian, el sistema operativo preferido de Raspberry Pi.

El módulo en sí, es pequeño, en torno a 25 mm x 20 mm x 9 mm. Se conecta a Raspberry Pi  3 mediante un cable plano flexible al conector  de cámara .

Sin título.png

Resto de conexiones

Como dekuNukem explica en el repositorio de GitHub para la construcción del prototipo se puede utilizar una placa de  prototipos para montar  incluso  la pantalla  adhiriendo  esta a la pcb , conectado el conjunto a la Raspberry  Pi  por el GPIO   ,lo cual es  una forma agradable y sencilla de tener  todo el proyecto juntos sin cables sueltos o incluso simplificar  si  se necesita modificarlo.

Puede colocar la cámara y el OLED juntos en una placa perforada que se conecta al bus GPIO  o por supuesto, puede colocarlos en otro lugar o diseñar su propia PCB.

 

Librerias necesarias

Para este proyecto se necesitan las siguientes librerias:

 

Proporcione su foto

El programa necesita una imagen de su rostro para saber cómo se ve. Obtenga una imagen de su cara bien iluminada con un fondo limpio, llamándola por ejemplo  me.jpg y colóquela en la carpeta del software.

La resolución debe ser de alrededor de 400×400, de lo contrario el tiempo de procesamiento va a ser largo. Ya se proporciona un ejemplo, así que simplemente reemplace esta  por el suyo.

Ejecucion del programa

Ejecute python3 detect.py para iniciar la detección de rostros y el registro.
Ejecute python3 display_oled.py para mostrar las estadísticas de tiempo en el OLED.
O si no usa un OLED, ejecute python3 display_text.py para imprimir las estadísticas en el terminal.
Es posible que tenga que expeimentar r con camera.rotation y camera.brightness al principio de detect.py, dependiendo de cómo esté orientada la cámara y de su condición de iluminación. Puede abrir image.jpg para ver la última foto tomada.
El pin de reinicio OLED predeterminado es 17, cámbielo a lo que usa en display_oled.py.

 

 

Esta  incursión en reconocimiento facial  puede  incorporarse  en  otros proyectos de automatización del hogar:  como por ejemplo  una identificación de usuario de Magic Mirror, quizás, o un timbre que reconoce a amigos y familiares.

En todo caso la idea presentada  en su simpleza destaca uan genialidad  pues  nos  da una estadística visual y desatendida de las horas que nos pasamos delante de la pantalla.

 

 

 

Modernización del tablero de su coche


La función HUD (Head-up Display ) permite proyectar información  de cualquier tipo (por ejemplo los datos del tacómetro, diagnóstico del motor o  la navegación GPS )  a la altura del parabrisas  tal y como ya hemos hablado en este blog en muchas ocasiones de modo que si lo unimos al puerto de diagnóstico del puerto OBDII de su vehículo , podemos proyectar la información en su parabrisas para que no tenga que apartar la vista de la carretera para dirigirla  al cuadro de instrumentos por ejemplo  para saber a la velocidad  a la que se circula  o  las revoluciones del motor .

parabrisa

Hay  que destacar  que al margen de lo futurista que pueda parecer, en realidad  es  un dispositivo para mejorar  la seguridad de los conductores , sobre todo en  altas velocidades  por la noche, básicamente porque se evita  que el conductor  baje la mirada hacia abajo la cabeza para ver el  tablero de  instrumentos y pueda perder algún detalle  crucial que pueda desembocar en un  accidente .

Hasta hace muy poco esta útil facilidad   de mostrar la información mas relevante superpuesta sobre el  parabrisas se podía implementar con un visor HUD para portar un smartphone y un receptor ODII con bluetooth, y por supuesto un sw especifico que lo soportase (como  por ejemplo como Sygic)  , pero gracias a la miniaturización hoy en día ya es posible realizar esa función en un único dispositivo de bajo coste capaz al menos de mostrar al menos  la siguiente información:

  •  Velocidad
  •  Las revoluciones del motor
  • Temperatura de agua
  •  Voltaje de la batería
  •  El consumo de combustible
  •  Alarmas  (  de bajo voltaje, alta temperatura, velocidad,etc)
  • etc  ( dependiente de cada modelo)

 

Aunque  podamos ver este  dispositivo   bajo diferentes marcas   y acabados , en realidad casi todos  se basan en el modelo X6 OBDII  con ligeras variaciones lo cual se traduce en diferentes calidades  o precios

El modelo LA9027  es   uno de los modelos mas conocidos   y tambien  uno de los mas  economicos (unos 20€ en Amazon )  pudiéndose  adaptarse automáticamente al tipo de vehículo que está en línea con OBDII o EUOBD (Sistema de diagnóstico a bordo).

Este modelo   cuenta con  una  pantalla  HUD de  5.5 pulgadas  y  puede mostrar muchos parámetros al mismo el tiempo ,  como  es la velocidad del vehículo, velocidad del motor, temperatura del agua ,varias  alarmas (voltaje,posición de la válvula de mariposa, ángulo de avance de encendido, tiempo de 100 km aceleración), consumo de combustible, kilometraje, aviso de   poco combustible, fallo del motor, etc.

El modo  de visualización puede ser seleccionado  por el propio conductor  , el cual puede elegir el modo de visualización normal, alta velocidad modo de visualización y modo de visualización automática.

Mediante la función de visualización se pueden mostrar : Velocidad de conducción, velocidad del motor(RPM)  , temperatura del agua, voltaje de la batería, consumo de combustible, conmutación libre entre kilómetro y milla, conmutación libre entre C y F.

En cuanto las alarmas  cuenta con las siguientes:  Alarma de sobrevelocidad, alarma de alta temperatura, alarma de baja tensión, alarma de falla del motor y posibilidad de  eliminación del código de fallo

display.PNG

Una peculiaridad  necesaria   es tenerlo configurado por defecto en   Km y no en  millas, función que viene configurada  normalmente en Europa (como otros parámetros  similares)

Es interesante destacar que estos modelos deben incluir  algún mecanismo para  apagarse automáticamente   y por supuesto  iniciarse   cuando el vehículo se ha arrancado (es  decir AUTO ENCENDIDO / APAGADO) , apagándose pues  cuando  el vehículo se  haya detenido  para proteger la batería del vehículo.

Por otra parte, aunque debería manipularse  lo mínimo posible , se pueden cambiar  las funciones  con una sola  mano para controlar el HUD, aunque no hace falta decir que debería hacerse con el vehículo parado.

Asimismo,  buscando la máxima comodidad  es muy útil el  modo de ajuste automático  del brillo de la pantalla  , aunque también en casi  todos los HUID  , este ajuste  se puede ajustar manualmente.

 

 

disp1.PNG

Es muy importe destacar  que este tipo de dispositivos están  disponibles para coches con una interfaz OBD2 / EUOBD .(No son compatible con Blade Electric Vehicle)  ,y como vamos a  ver ,  son  muy fáciles de instalar , tanto es asi  que podríamos decir que es «plug and play».

 

Instalación

  • Antes de nada casi todos los vehículos modernos cuentan  con una interfaz OBD2 / EUOBD.  Para conocer si su  vehículo  lo es  puede abrir el capó del motor y debería encontrar una pegatina, si la etiqueta tiene la letra «OBDII CERTIFIED», significa que puede instalar el HUD.   No obstante , aunque el vehiclulo no cuente con esta pegatina, lo normal es que si es un vehiculo del 2010  en adelante , esta característica la soporte. 
ond2.PNG
  • Para verificar el conector de diagnóstico del vehículo debajo del volante, puede encontrar toma de 16 pins del vehículo.
figura2 IMG_20180120_162125[1].jpg
Una vez localizado  conecte el extremo del cable  suministrado en el conector del vehiculos
IMG_20180120_162216[1].jpg
  • Haga pasar el cable por el borde de la puerta
IMG_20180120_162249[1].jpg
  • Ahora bordee  el parabrisas  con  el cable hasta llegar a su la posición  donde coloque  el  aparato
IMG_20180120_162352[1].jpg
  • Ahora ya conducido el cable  debe poner el circular antideslizante en posición plana delante sobre el  HUD  .Puede ajustar  ángulo del  HUD de modo qeu la imagen  reflejada en el parabrisas este  nivelada.
IMG_20180120_163331[1].jpg
  •  Pegar OPCIONALMENTE  la película reflectante sobre el parabrisas . Algunos consejos para pegar la película antirreflectante:
         – Puede rociar uniformemente agua sobre el parabrisas.
          -Rasgue la capa protectora de la película y rocíe un poco de agua para ambos lados, luego pégalo en el lugar que quiera.
          -Nivelar el agua debajo de la película con un objeto liso hasta que no haya agua
    y burbuja dentro.
         -Cuando el agua se evapore, puede limpiar el agua y el polvo alrededor del
    película.
IMG_20180120_165205[1].jpg
  •  Para probar el dispositivo , debe encender el host de HUD y debería ver el
    voltaje de la batería del vehículo, y luego entrará  en el estado de investigación de
    la versión del ordenador de a bordo del vehículo reconociendo este con un pitido indicando con esto de que esta listo. 
  • Después de estos simples pasos podemos decir que HUD está instalado exitosamente.                                                                                                                                      

 

Por favor, revise las reglas y regulaciones locales para el uso de este  tipo de dispositivos en  carretera   verificando que las regulaciones locales  autorizan  este tipo de instalaciones y es conforme  que  la posición del indicador esté dentro de distancias fijas del tablero para algunas ubicaciones.

 

CONFIGURACION

El valor numérico de la pantalla de HUD es el mismo que el de la computadora interna del vehículo valor,pero sin embargo, si la pantalla del medidor del vehículo tiene errores procedentes del ordenador e a bordo, podemos ingresar al modo de configuración del HUD para hacer ligeras modificaciones.

Los pasos específicos son los siguientes:

  • Cuando el HUD y el vehículo están conectados, podemos presionar el botón para 5
    segundos para ingresar al modo de configuración.
  • Luego presionando el botón una vez que el menú agrega uno.
  • Puede avanzar  con el boton de más o menos  para ver los parámetros al marcar el botón hacia la izquierda o hacia la derecha.
  • Finalmente podemos volver a la pantalla de visualización presionando el botón para 5 segundos o reiniciar el HUD.

paramteer.png

A continuación se muestran  los ajustes  por defecto del modelo  LA9027.

tabla.png

Acerca de la explicación número 14 de consumo de combustible:

  • El ajuste del consumo de combustible de referencia se basa en Minis intento sde consumo de combustible o fabricantes de automóviles lanzaron combustible consumption, como el consumo de combustible total del nuevo Excelle es 8.7L / 100km, luego configurada en 87 está bien, calculando el consumo de combustible consumo por consumo de combustible de referencia.
  • En la explicación del protocolo de 15 ECU:Esta función se basa en la comprensión de la clase de protocolo del automóvil,conveniente para fabricantes en desarrollo automotriz compatible programa, para evitar otras perturbaciones de fallas.
  • Configuración de habilidades:
    1.Un reabastecimiento de combustible rápido: Arranque el automóvil, y mueva el dial button para repostar, la unidad es L.
    2, en general el automóvil producido después de 2010 viene con aire medidor de flujo, el propietario puede elegir 0 para ver si hay consumo de combustible. Si no hay consumo de combustible, configure emisión.

 

Después del ajuste, presione el interruptor de marcación 5 segundos para volver a
la interfaz de la pantalla (o reinicie el HUD).

Restaurar la configuración predeterminada de fábrica:

Cuando HUD se conecta automáticamente  por favor no encienda el motor, para apagar la detección de HUD (o apagar el motor) después de detener el automóvil, el HUD está apagado), mantenga presionado el botón  derecho durante  5 segundos, luego escuchara un «tic» de HUD, que significa que  se  ha restaurado la configuración de fábrica.

Borrar códigos de fallo:

Cuando se conecta el coche, encienda el automóvil, ponga el interruptor en «ON», esperando que el HUD se encienda. Mantenga presionado el botón izquierdo durante 5 segundos de modo que escuchará un sonido de «pitido» del HUD, lo que significa un error claro de códigos completados

 

 

 

Por cierto ,si le interesa este soporte para mostrar la información   en su parabrisas , puede comprarlo en Amazon  por  unos 20€  aqui

Como obtener un disco de arranque de W10 y no morir en el intento


A veces por circunstancias adversas se nos puede quedar inoperativo el disco de arranque de nuestro equipo, momento el que tendremos que  reemplazar este por otro y es en este momento cuando  necesitaremos echar manos de un disco de arranque  para instalar el sistema operativo en  el nuevo disco.

Igualmente, si desea cambiar de una forma rápida su viejo disco duro por un nuevo disco tipo SSD ,y no desea clonar su viejo  disco porque desea una instalación «limpia» del sistema operativo , también  necesitaremos una vez  mas  de un disco de arranque  para instalar el sistema operativo en  un nuevo disco.

Otras veces , incluso  puede que el SO  esté corrupto  provocando que su  equipo no arranque o  tenga problemas para hacerlo,  momentos nuevamente en el que volveremos a   necesitar un disco de arranque de su sistema operativo para intentar reinstalar el SO ( o incluso instalar desde cero si reinstalando no se soluciona el problema).

Un  disco de arranque, es pues  muy  importante  para determinados momentos  donde necesitamos reparar, reinstalar   o  directamente instalar desde cero el sistema operativo...pero ¿ y si ha perdido el disco de arranque  o simplemente no lo tiene en su poder ?

Pues si  necesita  un disco de arranque ,siempre que tenga su  numero de licencia en su poder , es posible incluso  desde otro equipo con Windows  obtener una imagen ISO de este   que le servirá para instalar nuevamente el  SO en su equipo  como  vamos  a ver  en este post

En efecto  ,se puede  crear medios de instalación tanto en dispositivo de memoria USB como de forma tradicional desde un disco  DVD ,  y  para  ambos casos  usar dichos medios  para instalar una nueva copia de Windows 10, realizar una instalación limpia o volver a instalar Windows 10, veamos ahora los pasos a seguir:

Pasos previos

Antes de de descargar la herramienta que nos permitirá descargar la imagen de su SO , asegúrese de  tener conexión estable a Internet (tenga en cuenta que necesitar descargar  mas 4 GB ), suficiente espacio de almacenamiento disponible para guardar la descarga en un equipo ( unos 8GB) , unidad externa (o dispositivo USB)  ,  un DVD vacío (y un grabador de DVDs) si quiere crear un disco o una unidad flash USB vacía con al menos 8GB de espacio.

Es importante destacar  que Windows 10 Enterprise no está disponible en la herramienta de creación de medios.

Si  ya tenia  instalado Widows se  supone que se cumplen los siguientes requisitos el que quiera instalar Windows 10:

  • Procesador (CPU) de 64 bits o 32 bits. Para comprobar esta información en su PC, vaya a Información de PC en Configuración de PC o Sistema en el Panel de control, y busca Tipo de sistema.
  • Requisitos del sistema. Al menos estos sonlo requisitos minimos para ejecutar Wundows10:
    Procesador: Un procesador a 1 GHz o más rápido o SoC
    RAM: 1 gigabyte (GB) para 32 bits o 2 GB para 64 bits
    Espacio en disco duro: 16 GB para un SO de 32 bits o 20 GB para un SO de 64 bits
    Tarjeta gráfica: DirectX 9 o posterior con un controlador WDDM 1.0
    Pantalla: 800 x 600
  • Idioma de Windows. Tendrá que elegir el mismo idioma cuando instale Windows 10. Para ver qué idioma usas actualmente, vaya a Hora e idioma en Configuración de PC o Región en el Panel de control.
  • Edición de Windows. También deberá elegir la misma edición de Windows. Para comprobar qué edición tiene actualmente, vaya a Información del equipo en Configuración de PC o Sistema en el Panel de control, y buque Edición de Windows.

 

Descarga imagen ISO

Si necesita instalar o reinstalar Windows 10 con un disco DVD (o incluso una unidad USB) deberemos  usar la herramienta de creación de medios que se incluye en la web oficial de Microsoft para crear nuestros   propios medios de instalación con un disco  DVD(o unidad flash USB ) .

Esta herramienta oficial de Microsoft , como vamos   a ver, proporciona formatos de archivo optimizados para la velocidad de descarga y puede usarse para crear archivos ISO.

Realizaremos los siguientes pasos para crear medios de instalación:

  1. Iremos a la pagina oficial de descarga  https://www.microsoft.com/es-es/software-download/windows10  w10.png
  2. Haremos clic en Descargar herramienta ahora
  3. Iremos al  sitio de su equipo donde  haya descargado el fichero de Instalación ( Media Creation Tool.exe ,botón derecho y seleccione Abrir(necesita permisos de  un administrador para ejecutar esta herramienta.)
  4. Aceptaremos los Términos de licencia,.
  5. En la pantalla ¿Qué quieres hacer?, seleccionaremos  «Crear medios de instalación( unidad Flash USB, DVD o archivo ISO) para otro PC» y después haremos clic en Siguiente.                                                                                                                                          crearmedios
  6. Seleccione el idioma, la edición y la arquitectura (64 o 32 bits) de Windows 10 ,aspectos que debería coincidir exactmente  con el tipo de licencia de Windows 10 que  tengamos adquirida .
  7. Esta tabla  nos  ayudará a decidir qué edición de Windows 10 elegir:
    Tu edición actual de Windows Edición de Windows 10
    Windows 7 Starter
    Windows 7 Home Basic
    Windows 7 Home Premium
    Windows 7 Professional
    Windows 7 Ultimate
    Windows 8/8.1
    Windows 8.1 with Bing
    Windows 8 Pro
    Windows 8.1 Pro
    Windows 8/8.1 Professional with Media Center
    Windows 8/8.1 Single Language
    Windows 8 Single Language with Bing
    Windows 10 Home
    Windows 10 Pro
    Windows 10
    Windows 8/8.1 Chinese Language Edition
    Windows 8 Chinese Language Edition with Bing
    Windows 10 Home China​

     

  8. En la pantalla de seleccione puede optar  por  un Dispositivo de memoria USB.(necesitara un dispositivo USB vacío con al menos 8GB de espacio libre donde todos los contenidos del dispositivo de memoria serán eliminados )  o por  un Archivo ISO lo cual  podrá usar para crear un DVD. .                                                                                                                                iso
  9. En el caso de necesitar un disco de arranque  seleccione  «Archivo ISO»    y siguiente.
  10. Nos tocara  elija una ubicación en su ordenador  para descargar el fichero( por ejemplo en la carpeta  Este equipo->Descargas

Creación disco de arranque

  1. Elegida la opción ISO en el paso anterior, ahora  nos tocara esperar hasta realizar la descarga completa, la cual dependerá en gran medida del tipo de conexión  así como de su proveedor de Internet . Por ejemplo si dispone de FTTH  no debería tardar mas de media hora                                                                                                           isofinal
  2. Si ha descargado un archivo ISO para Windows 10, el archivo se guardara en la ubicación local seleccionada.
  3. Tras descargar el archivo podrá ir a la ubicación donde se haya guardado, o seleccionar Abrir grabadora de DVD, y seguir las instrucciones para grabar el archivo en un DVD.                                                                                                                                          grabadora.PNG
  4. Cuando grabe un DVD desde un archivo ISO, si se le indica que el archivo de imagen del disco es demasiado grande, tendrá que usar un disco DVD de doble capa (DL).                          errror.PNG
  5. Si quiere usar el grabador de imágenes de discos de Windows para crear un DVD de instalación siga los siguientes pasos:, vaya a la ubicación en el que esté guardado el ISO. Haga  clic derecho en el archivo ISO y selecciona Propiedades. En la pestaña General, haz clic en Cambiar y selecciona Explorador de Windows como el programa para abrir archivos ISO, y después haz clic en Aplicar. Después haz clic derecho en el archivo ISO y selecciona Grabar imagen de disco.

 

Aclaraciones:

Si quiere usar el grabador de imágenes de discos de Windows para crear un DVD de instalación debería tener esta configurada por defecto,pero si no es así:

  • Vaya  a la ubicación en el que esté guardado el ISO
  • Haga clic derecho en el archivo ISO y selecciona Propiedades.
  • En la pestaña General, haz clic en Cambiar y seleccione Explorador de Windows como el programa para abrir archivos ISO, y después haz clic en Aplicar.
  • Después haga clic derecho en el archivo ISO y seleccione Grabar imagen de disco

Si tiene algún  otro  programa de grabación de DVD  instalado en su PC y prefiere usarlo para crear el DVD de instalación, podrá abrir este programa si va a la ubicación donde esté guardado el archivo y hace doble clic en el archivo ISO, o hace clic derecho sobre el archivo ISO, seleccionas Abrir con y elige el software de grabación de DVD que prefieras.

 

Actualización del SO sin crear disco de arranque

Si quiere re-instalar Windows 10 directamente desde el archivo ISO sin usar un DVD ni un dispositivo de memoria, también puede  hacerlo montando el archivo ISO creado en los pasos anteriores de modo que así se realizará una actualización desde tu sistema operativo actual a Windows 10.

Para montar el archivo ISO:

  1. Vaya  a la ubicación en la que esté guardado el archivo ISO, haga clic derecho sobre el archivo ISO y seleccione Propiedades.
  2. En la pestaña General, haga clic en Cambiar… y selecciona Explorador de Windows como el programa para abrir archivos ISO, y después haga clic en Aplicar.
  3. Hazga clic derecho en el archivo ISO y selecciona Montar.
  4. Haga doble clic en el archivo ISO para ver los archivos que contiene. Haga doble clic en setup.exe para iniciar la instalación de Windows 10.

Cuando se haya creado el medio de instalación, siga las instrucciones que aparecen a continuación para usarlo.

 

Inicio instalación W10 desde DVD

Para arrancar el ordenador desde el  disco de arranque creado con el  procedimiento descrito  puede ser necesario cambiar las opciones de arranque en la BIOS . Normalmente los pasos a seguir son los siguientes:

  • Reiniciar el equipo.
  • Presionar la tecla asociada para acceder al menú de configuración de la BIOS. Normalmente suele ser la tecla Suprimir que debemos mantener pulsada
  • En el menú de Boot Order cambiarlo por el DVD o CDROM                            bios.png
  • Reiniciar el equipo
  • En el siguiente arranque BIOS preguntara si desea arrancar desde disco ( pulsaremos «Y»  y debería empezar a instalarse Windows 10

Después de realizar el procedimiento de instalación de Windows 10, compruebe si tiene instalados todos los controladores de dispositivo necesarios.En este sentido es posible que necesite  visitar el sitio de soporte del fabricante del dispositivo para saber si necesitas instalar otros controladores actualizados.

También deberá   buscar  actualizaciones  o parches de Windows . Para buscar ahora actualizaciones, selecciona el botón Inicio, vaya a Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update y, a continuación, selecciona Buscar actualizaciones.

 

Introducción al modelado 3d con OpenSCAD para electrónicos


Para el modelado 3D, Tinkercad debería ayudarnos ante cualquier diseño inicial de una manera  más sencilla con el proceso de modelado 3D, tanto es así, que incluso los modeladores experimentados lo hacen  explorando las formas de Tinkercad,  pues curiosamente, una herramienta «simple» como Tinkercad puede conducir a formas complejas.

Lógicamente detrás de Tinkercad y de cualquier otro programa de modelado 3D está el código, de modo que a medida que arrastra y suelta formas, los algoritmos complejos están trabajando para calcular cómo aparecerán los gráficos en la pantalla, asi que  también debería ser posible crear figuras geométricas directamente mediante código.

Para aquellos que tienen curiosidad sobre el código, OpenSCAD es una herramienta gratuita de software para explorar el modelado 3d desde esa perspectiva,  resultando  mucho mas eficiente   y concisa   en el  proceso de diseño que cualquier otra herramienta gráfica como por ejemplo Tinkercad..

A diferencia de Tinkercad, OpenSCAD no es una aplicación basada en la web de  modo que si esta interesado  en la herramienta   tendrá que descargarla ( OpenSCAD se puede descargar gartis en http://www.openscad.org y está disponible para Windows, Mac OS X y Linux)   e instalarla en su PC para usarla.

La interfaz OpenSCAD es sencilla  en comparación con Tinkercad ,constando  de sólo tres ventanas, siendo la ventana de la izquierda un editor de texto utilizado para ingresar el código.

 

panel

Con OpenSCAD está diseñando código,pero no se preocupe: escribir código con Open SCAD es similar al uso de HTML en una página web, siendo el código para crear objetos  autoexplicativo  (por ejemplo, el comando del cubo crea cubos, el comando de esfera crea esferas y el comando del cilindro crea cilindros, etc).

Probablemente haya alrededor de 60 comandos en OpenSCAD, muchos de los cuales  permitirán manipular la geometría ,  como por ejemplo mover, rotar, escalar y usar operaciones booleanas para combinar objetos, pero no se preocupe porque  para modelar  la mayoría de la piezas solo necesitaran  unos pocos comandos como  son union , difference, translate, cylinder o  cube.

 

Las secuencias de comandos en el lenguaje de OpenSCAD se utilizan para crear modelos en 2D o 3D.

Este script es una lista de formato libre de instrucciones de acción.

 object();
 variable = value;
 operator()   action();
 operator() { action();    action(); }
 operator()   operator() { action(); action(); }
 operator() { operator()   action();
              operator() { action(); action(); } }

 

Como vemos  hay objetos,acciones  y operadores para construir un pieza:

  • Objetos:Los objetos son los bloques de construcción de modelos, creados por primitivas 2D y 3D. Los objetos terminan en un punto y coma ‘;’.
  • Acciones: Instrucciones de acción  que incluyen la creación de objetos usando las primitivas y asignar valores a variables. Las instrucciones de acción también terminan en un punto y coma ‘;’.
  • Operadores :Los operadores o las transformaciones, modifican la ubicación, color y otras propiedades de los objetos. Los operadores usen llaves ‘{}’ cuando su ámbito de aplicación abarca más de una acción. Más de un operador puede usarse para la misma acción o grupo de acciones. Varios operadores se procesan de derecha a izquierda, es decir, el más cercano a la acción del operador se procesa primero. Los operadores no terminan en punto y coma ‘;‘, pero la persona hacen acciones que contienen.

 

 

Las unidades en OpenSCAD son genéricas  de modo que no hay sistemas de medición en OpenSCAD, es decir , no hay designación para las unidades, y le corresponde al diseñador definir el tamaño del objeto al configurar el archivo antes de la impresión 3D.

CLINDRO (Cylinder)


Crea un cilindro o un cono centrado sobre el eje z. Cuando el centro es cierto, también se centra verticalmente a lo largo del eje z.

Nombres de los parámetros son opcionales si en el orden que se muestra a continuación. Si un parámetro se denomina, deben también llamarse todos los parámetros siguientes.

Nota: Si se utilizan r, d, d1 o d2 debe llamarse.

cylinder(h = height, r1 = BottomRadius, r2 = TopRadius, center = true/false);
Parámetros
h : altura del cilindro o de cono
r : radio del cilindro. R1 = r2 = r.
R1 : radio, parte inferior del cono.
R2 : radio superior del cono.
d : diámetro del cilindro. R1 = r2 = 2 d.
D1 : diámetro, parte inferior del cono. R1 = d1/2
D2 : diámetro superior del cono. R2 = d2/2

(Nota: d, d1, d2 requiere 2014.03 o posterior. Debian en la actualidad se sabe que detrás de esto)
Centro

falso (por defecto), z va desde 0 a h
cierto, rangos de z de -h/2 a + h/2
$fa : ángulo mínimo (en grados) de cada fragmento.
$fs : longitud circunferencial mínima de cada fragmento.
$fn : fija el número de fragmentos en 360 grados. Valores de 3 o más reemplazar $fa y $fs

$fa, $fs y $fn deben ser nombrados. 
defaults: cylinder();  yields: cylinder($fn = 0, $fa = 12, $fs = 2, h = 1, r1 = 1, r2 = 1, center = false);

OpenSCAD Cone 15x10x20.jpg

equivalent scripts
 cylinder(h=15, r1=9.5, r2=19.5, center=false);
 cylinder(  15,    9.5,    19.5, false);
 cylinder(  15,    9.5,    19.5);
 cylinder(  15,    9.5, d2=39  );
 cylinder(  15, d1=19,  d2=39  );
 cylinder(  15, d1=19,  r2=19.5);

OpenSCAD Cone 15x10x0.jpg

equivalent scripts
 cylinder(h=15, r1=10, r2=0, center=true);
 cylinder(  15,    10,    0,        true);
 cylinder(h=15, d1=20, d2=0, center=true);
equivalent scripts
 cylinder(h=20, r=10, center=true);
 cylinder(  20,   10, 10,true);
 cylinder(  20, d=20, center=true);
 cylinder(  20,r1=10, d2=20, center=true);
 cylinder(  20,r1=10, d2=2*10, center=true);

 

CUBO (Cube)


Crea un cubo en el primer octante. Cuando el centro es cierto, el cubo se centra en el origen. Nombres de argumento son opcionales si en el orden que se muestra a continuación.

cube(size = [x,y,z], center = true/false);
cube(size =  x ,     center = true/false);
parámetros:
tamaño

solo valor, cubo con los lados de esta longitud
3 valor array [x, y, z], cubo con dimensiones x, y y z.
Centro

falso (predeterminado), 1 º octante (positivo), una de las esquinas en (0,0,0)
cierto, cubo está centrado en (0,0,0)
default values:  cube();   yields:  cube(size = [1, 1, 1], center = false);
ejemplos:

OpenSCAD example Cube.jpg

equivalent scripts for this example
 cube(size = 18);
 cube(18);
 cube([18,18,18]);
 .
 cube(18,false);
 cube([18,18,18],false);
 cube([18,18,18],center=false);
 cube(size = [18,18,18], center = false);
 cube(center = false,size = [18,18,18] );

OpenSCAD example Box.jpg

equivalent scripts for this example
 cube([18,28,8],true);
 box=[18,28,8];cube(box,true);

 

 

ROTATE

Gira su objeto ‘a’ grados sobre el eje del sistema coordinado o alrededor de un eje arbitrario. Los nombres de argumento son opcionales si los argumentos se dan en el mismo orden como se especifica.

//Usage:
rotate(a = deg_a, v = [x, y, z]) { ... }  
// or
rotate(deg_a, [x, y, z]) { ... }
rotate(a = [deg_x, deg_y, deg_z]) { ... }
rotate([deg_x, deg_y, deg_z]) { ... }

El argumento ‘a’ (deg_a) puede ser una matriz, tal como se expresa en el uso de más arriba; Cuando deg_a es una matriz, se omite el argumento de ‘v’. Donde ‘a’ especifica múltiples ejes después de la rotación se aplica en el siguiente orden: x, y, z. que significa el código:

rotate(a=[ax,ay,az]) {...}

es equivalente a:

rotate(a=[0,0,az]) rotate(a=[0,ay,0]) rotate(a=[ax,0,0]) {...}

El argumento opcional de ‘v’ es un vector y le permite establecer un eje arbitrario que será girado al objeto.
Por ejemplo, para voltear un objeto boca abajo, se puede girar el objeto 180 grados alrededor del eje ‘y’.

rotate(a=[0,180,0]) { ... }

Con frecuencia esto se simplifica a

rotate([0,180,0]) { ... }

Cuando se especifica un solo eje el argumento de ‘v’ permite especificar cuyo eje es la base para la rotación. Por ejemplo, el equivalente a lo anterior, para girar a la vuelta y

rotate(a=180, v=[0,1,0]) { ... }

Cuando se especifica un solo eje, ‘v’ es un vector de definición de un eje arbitrario de rotación; Esto es diferente del eje múltiple anterior. Por ejemplo, rotar el objeto 45 grados alrededor del eje definido por el vector [1,1,0],

rotate(a=45, v=[1,1,0]) { ... }

 

 

TRANSLATE

Se  mueve sus elementos secundarios a lo largo del vector especificado. El nombre de argumento es opcional.

Example:
translate(v = [x, y, z]) { ... }
cube(2,center = true); 
translate([5,0,0]) 
   sphere(1,center = true);

image of result of the translate() transformation in OpenSCAD

image of result of rotate() transformation in OpenSCAD

 

 

MINKOWSKY

Muestra la suma de minkowski de los nodos secundarios.

Supongamos que tiene una caja plana y quiere un borde redondeado. Hay muchas formas de hacerlo, pero minkowski es muy elegante.

Por ejemplo toma un cubo  y un cilindro:

 $fn=50;
 cube([10,10,1]);
 cylinder(r=2,h=1);

Luego, haga una suma de minkowski de ellos (tenga en cuenta que las dimensiones exteriores de la caja ahora son 10 + 2 + 2 = 14 unidades por 14 unidades por 2 unidades de altura a medida que se suman las alturas de los objetos):

$fn=50;
minkowski()
{
  cube([10,10,1]);
  cylinder(r=2,h=1);
}

Note que el origen del segundo objeto se usa para la suma. Si el segundo objeto no está centrado, entonces la adición será asimétrica. Las siguientes sumas de Minkowski son diferentes: la primera expande el cubo original en 0.5 unidades en todas las direcciones, tanto positivas como negativas. El segundo lo expande en +1 en cada dirección positiva, pero no se expande en las direcciones negativas.

minkowski() {
    cube([10, 10, 1]);
    cube(1, center=true);
}
minkowski() {
    cube([10, 10, 1]);
    cube(1);
}

 

 

mikonsji.png

En  nuestro  diseño final que veremos  para la caja ATX  nos sirve para   redondear los bordes de la caja  :

minkowski(){
translate([0,0,0]) cube([151,85,29]);
cylinder(r=2);

Observar que una caja ATX es de 151 x 85

 

TRANSFORMACIONES

La transformación afectan a  los nodos secundarios y como su nombre indica transforma de diversas maneras las figuras como moviéndolas , rotándolas   o escaléndolas . Las transformaciones en cascada se utilizan para aplicar una gran variedad de transformaciones a un a figura 

En cascada se logra mediante declaraciones de anidación,

Un ejemplo :

rotate([45,45,45])
  translate([10,20,30])
    cube(10);

Las transformaciones pueden aplicarse a un grupo de nodos secundarios mediante el uso de ‘ {‘ y ‘}’ para incluir por ejemplo el subárbol

translate([0,0,-5])
{
    cube(10);
    cylinder(r=5,h=10);
}

Un  aspecto a tener muy en cuenta es  que las transformaciones se escriben antes el objeto que afectan.

 

 

 

Primer ejemplo

 

Como  habrá  podido deducir , construir una pieza en  OpenSCAD es un proceso mucho más eficiente cuando se  usa código.

Por ejemplo,  el uso de Tinkercad para crear una caja y su tapa toma más de diez operaciones que consisten en dejar caer y arrastrar objetos, alinearlos y agruparlos para crear las formas finales, de modo que  este proceso podría tardar mucho tiempo según el manejo que se tenga de la herramienta.

Con OpenSCAD, puede crear la misma pieza en menos de diez minutos simplemente usando el siguiente código:

difference () {
cube ([4,3,2], center=true);
translate ([0,0,1])
cube ([3.5,2.5,2], center=true);
}

union () {
translate ([0,0,2])
cube ([4,3,.4], center=true);
translate ([0,0,1.8])
cube ([3.49,2.49,.4], center=true);

translate ([0,0,2.2])
scale ([.1,.1,.1])
sphere (r=5, center=true);

translate ([0,0,2.7])
scale ([.07,.07,.07])
sphere (r=5, center=true);
}

Explicamos a continuacion el código:

La primera sección del código se usa para crear una  caja hueca .

El  comando (cube [4,3,2], center = true); crea el cuadro inicial.

El  comando center= true  se usa para asegurar que la caja esté perfectamente centrada en 3D

La siguiente serie de comandos, translate ([0,0,1]) cube ([3.5,2.5,2], center = true) ;, se usa para crear un segundo cuadro más pequeño.

Esta segunda caja, más pequeña, se mueve hacia arriba en 1 unidad en la dirección Z usando el comando translate y se usará en la operación boleana para crear la caja hueca  gracias al comando difference  que  se usa para restar el cuadro más pequeño (3.5×2.5×2)  para el cuadro grande (4x3x2)

Como vemos cualquier comando de forma como cubo, esfera y cilindro que se encuentre dentro de los corchetes que preceden al comando de diferencia se usará en la operación booleana  dando resultado que el primer objeto enumerado en los corchetes tendrá la forma de base, y los objetos anteriores enumerados serán «objetos de corte» y restarán la geometría de la base.

cajas.png

Para la tapa de  la caja, simplemente usaremos el comando unión para   formar una pieza compuesta por dos cubos superpuestos  ,uno de 4x3x.4  y  otro algo  mas pequeño de 3.49×2.49x.4

tapas.png

Los últimos dos conjuntos de comandos crean el mango esférico para la parte superior de la tapa

translate ([0,0,2.2])
scale ([.1,.1,.1])
sphere (r=5, center=true);

translate ([0,0,2.7])
scale ([.07,.07,.07])
sphere (r=5, center=true);

 

Finalmente, el comando de unión se usa para combinar todos los elementos de tapa juntos.

 

caja

 

 

Ejemplo fuente ATX

Para mostrar lo util que es el prototipado  con esta herramienta, vamos   a ver como se puede hacer un tapa a una fuente de ordenador ATX de ordenador  de modo que queden accesibles las tensiones principales de la fuente(+12,-12 y +5V)   y además podamos controlarlas con un conmutador y un instrumento de panel.

El prototipo final es el que mostramos a continuación:

atx2.png

 

 

Podemos ver  la tapa como dos bloques , donde uno sera la caja  y el otro  todos los orificios que se practiquen sobre el mismo

Bloque  inicial

La primera sección del código se usa para crear una  caja hueca  y los agujeros de los laterales.

El  comando translate([0,0,0]) cube([151,85,29]); crea el cuadro inicial  de medidas algo superiores al frontal de una caja ATX dado que debe colocarse esta deno.

La siguiente serie de comandos, trtranslate([0,0,2]) cube([151,85,28]);  se usa para crear un segundo cuadro más pequeño  .

Esta segunda caja, más pequeña, se mueve hacia arriba en 2 unidades en la dirección Z usando el comando translate y se usará en la operación boleana para crear la caja hueca  gracias al comando difference  que  se usa para restar el cuadro más grande al cuadro pequeño

En  el  diseño   para la caja ATX  nos sirve la función minkowski   para   redondear los bordes de la caja  :

minkowski(){
translate([0,0,0]) cube([151,85,29]);
cylinder(r=2);

Observar que una caja ATX es de 151 x 85 x29.

En este bloque además se practican los agujeros  de refrigeracion en la cara inferior por medio de la creación de cilindros de radio 5

//agujeros de refrigeracion
translate([40,80,12]) rotate([-90,0,0]) cylinder(h=9,r=5);
translate([60,80,12]) rotate([-90,0,0]) cylinder(h=9,r=5);
translate([75,80,12]) rotate([-90,0,0]) cylinder(h=9,r=5);
translate([90,80,12]) rotate([-90,0,0]) cylinder(h=9,r=5);
translate([110,80,12]) rotate([-90,0,0]) cylinder(h=9,r=5);

Asimismo, se crean 4 orificios para los 4 tornillos que  serviran para sujetar esta pieza a la caja ATX  :

// 4 agujeros para sujetarlos a la caja ATX
translate([15.5,-2,25]) rotate([-90,0,0]) cylinder(h=3,r1=3.5,r2=1.5);
translate([135.5,-2,25]) rotate([-90,0,0]) cylinder(h=3,r1=3.5,r2=1.5);

translate([-2,80,25]) rotate([0,90,0]) cylinder(h=3,r1=3.5,r2=1.5);
translate([154,80,25]) rotate([0,-90,0]) cylinder(h=3,r1=3.5,r2=1.5);

 

Además, en este bloque se han añadido dos patas  compuestas por dos cubos que se fijaran a la cara inferior

//2 pies de apoyo
translate([10,86,0]) rotate([.5,0,0]) cube([10,3,30]);
translate([131,86,0]) rotate([.5,0,0]) cube([10,3,30]);

 

Bloque de vaciados

Se ha visto interesante reforzar los 5 bornas  por medio de 5 cilindros interiores  que ayudan a  dar más consistencia  a las bornas en su operacion  normal ,las cuales estan   formados simplemente por cilindros  de poca altura:

//refuerzo conectores
translate([18,70,0]) cylinder(h=5,r=6);
translate([38,70,0]) cylinder(h=5,r=6);
translate([58,70,0]) cylinder(h=5,r=6);
translate([151-18,70,0]) cylinder(h=5,r=6);
translate([151-38,70,0]) cylinder(h=5,r=6);

Asimismo  se han añadido refuerzos en el interior para mejorar la estabilidad mecánica  formados por cubos   y que recorren toda la caja :

//Costillas de refuerzo  para la caja
translate([0,0,0]) cube([3,3,20]);
translate([0,82,0]) cube([3,3,20]);
translate([148,0,0]) cube([3,3,20]);
translate([148,82,0]) cube([3,3,20]);
translate([47,0,0]) cube([3,3,20]);
translate([47,82,0]) cube([3,3,20]);
translate([77,0,0]) cube([3,3,20]);
translate([100,82,0]) cube([3,3,20]);
translate([0,40,0]) cube([3,3,20]);
translate([148,50,0]) cube([3,3,20]);
translate([47,40,0]) cube([3,45,4]);
translate([100,50,0]) cube([3,35,4]);
translate([0,40,0]) cube([80,3,4]);
translate([77,0,0]) cube([3,50,4]);
translate([77,50,0]) cube([151-77,3,4]);
}

También es interesante destacar la abertura para el interruptor  de encendido  y el display led  formado por dos  simples cubos , así como tambien  los agujeros para los conectores formados por 5 cilindros:

//Abertura para el display
translate([32,12,0]) cube([45.3,25.7,10]);

//Abertura para el interruptor
translate([15,15,0]) cube([11.7,19.6,10]);

//Agujeros para los conectores
translate([18,70,0]) cylinder(h=9,r=5);
translate([38,70,0]) cylinder(h=9,r=5);
translate([58,70,0]) cylinder(h=9,r=5);
translate([151-18,70,0]) cylinder(h=9,r=5);
translate([151-38,70,0]) cylinder(h=9,r=5);

 

Por ultimo, para mejorar la refrigeración   se ha optado por poner rejillas de ventilación en el frontal formadas cada una por 2 cilindros huecos y un cubo

Como novedad   se realiza  de forma re-cursiva mediante el empleo de un bucle for

//Rejilla de ventilacion
for ( i = [85 : 8 : 145] )
{
translate([i,10,0]) cylinder(h=9,r=2);
translate([i,45,0]) cylinder(h=9,r=2);
translate([i-2,10,0]) cube([4,35,4]);
}

 

Finalmente, si lo unimos todo, tenemos el siguiente código para general la pieza entera:

 

// …………………………
// Panel para fuente ATX
// CRN
// 17/01/2018
// GNU GPL v3
// …………………………

 

module box(){
difference(){
union(){
minkowski(){
translate([0,0,0]) cube([151,85,29]);
cylinder(r=2);
}
//2 pies de apoyo
translate([10,86,0]) rotate([.5,0,0]) cube([10,3,30]);
translate([131,86,0]) rotate([.5,0,0]) cube([10,3,30]);
}
//vaciado de la caja
translate([0,0,2]) cube([151,85,28]);

//agujeros de refrigeracion
translate([40,80,12]) rotate([-90,0,0]) cylinder(h=9,r=5);
translate([60,80,12]) rotate([-90,0,0]) cylinder(h=9,r=5);
translate([75,80,12]) rotate([-90,0,0]) cylinder(h=9,r=5);
translate([90,80,12]) rotate([-90,0,0]) cylinder(h=9,r=5);
translate([110,80,12]) rotate([-90,0,0]) cylinder(h=9,r=5);

// 4 agujeros para sujetarlos a la caja ATX
translate([15.5,-2,25]) rotate([-90,0,0]) cylinder(h=3,r1=3.5,r2=1.5);
translate([135.5,-2,25]) rotate([-90,0,0]) cylinder(h=3,r1=3.5,r2=1.5);

translate([-2,80,25]) rotate([0,90,0]) cylinder(h=3,r1=3.5,r2=1.5);
translate([154,80,25]) rotate([0,-90,0]) cylinder(h=3,r1=3.5,r2=1.5);

}
}

 

 

 

 

difference(){
union(){
box();

//refuerzo conectores
translate([18,70,0]) cylinder(h=5,r=6);
translate([38,70,0]) cylinder(h=5,r=6);
translate([58,70,0]) cylinder(h=5,r=6);
translate([151-18,70,0]) cylinder(h=5,r=6);
translate([151-38,70,0]) cylinder(h=5,r=6);

//Costillas de refuerzo  para la caja
translate([0,0,0]) cube([3,3,20]);
translate([0,82,0]) cube([3,3,20]);
translate([148,0,0]) cube([3,3,20]);
translate([148,82,0]) cube([3,3,20]);
translate([47,0,0]) cube([3,3,20]);
translate([47,82,0]) cube([3,3,20]);
translate([77,0,0]) cube([3,3,20]);
translate([100,82,0]) cube([3,3,20]);
translate([0,40,0]) cube([3,3,20]);
translate([148,50,0]) cube([3,3,20]);
translate([47,40,0]) cube([3,45,4]);
translate([100,50,0]) cube([3,35,4]);
translate([0,40,0]) cube([80,3,4]);
translate([77,0,0]) cube([3,50,4]);
translate([77,50,0]) cube([151-77,3,4]);
}
//Abertura para el display
translate([32,12,0]) cube([45.3,25.7,10]);

 

//Aabertura para el interruptor
translate([15,15,0]) cube([11.7,19.6,10]);

 

//Agujeros para los conectores
translate([18,70,0]) cylinder(h=9,r=5);
translate([38,70,0]) cylinder(h=9,r=5);
translate([58,70,0]) cylinder(h=9,r=5);
translate([151-18,70,0]) cylinder(h=9,r=5);
translate([151-38,70,0]) cylinder(h=9,r=5);

//Rejilla de ventilacion
for ( i = [85 : 8 : 145] )
{
translate([i,10,0]) cylinder(h=9,r=2);
translate([i,45,0]) cylinder(h=9,r=2);
translate([i-2,10,0]) cube([4,35,4]);
}
}

Repositorio de piezas de repuesto para imprimir


MyMiniFactory es  una plataforma abierta en línea para archivos imprimibles de escritorio en 3D compartidos por diseñadores 3D profesionales que fue lanzado por Sylvain Preumont y Romain Kidd en junio de 2013  tieniendo su sede en el Reino Unido en Londres  y la verdad es que es  sin menospreciar a  otras macroplataformas como thingiverse.com , esta nueva  destaca  por la  sorprendente utilidad  de su repositorio pues es posible descargar e imprimir en 3D piezas de repuesto de cientos de electrodomésticos y dispositivos.

Por ejemplo es posible reemplazar sus piezas rotas con estas impresoras 3D probadas al 100%. Desde IKEA a Bosch, y Smeg a Dyson, se  pueden  elegir entre una amplia gama de piezas de repuesto imprimibles en 3D para cualquiera de sus electrodomésticos que necesiten un nuevo componente.

Entonces, ya sea que su tostadora necesite una nueva perilla, o que su cámara necesite una nueva tapa de lente, MyMiniFactory y la impresión 3D lo tienen cubierto.

 

 

minifactory.png
Diseñadores 3D con talento de todo el mundo crean objetos imprimibles en 3D en software de diseño 3D,cargan su trabajo en MyMiniFactory y, una vez que comprueban que los archivos son 100% imprimibles, se abren camino en línea para que los propietarios de impresoras 3D los descarguen de forma gratuita ( incluso si no posee una impresora 3D, puede comprar una en el propio sitio  por  solo $ 99)

`rinter

Actualmente ya tienen mas de 40,000 diseños imprimibles en 3D de alta calidad, todos 100% gratis para descargar e imprimir en casa. Su  dedicado equipo y la comunidad de fabricantes de todo el mundo garantizan que todos los diseños se impriman antes de que se conecten, lo que significa que se  supone nunca perderemos tiempo ni materiales tratando de imprimir archivos  que den lugar a malogradas impresiones .

Para incentivar a los diseñadores es posible ganar premios increíbles y obtener el reconocimiento de las grandes marcas en los concursos de diseño. Cada vez más, las empresas están reconociendo el poder de la impresión en 3D y están llegando a la comunidad de MyMiniFactory en busca de inspiración y soluciones, usan MyMiniFactory Design Challenges como una forma de destacarse y mostrarles lo que puede hacer.

Quizás  la diferencia con otras plataformas de archivos 3D sea que MyMiniFactory garantiza «imprimibilidad» usando la alentosa comunidad de fabricantes, pues se aseguran de que cada archivo se imprima correctamente en una impresora 3D de escritorio, asegurando que los  usuarios tengan acceso a archivos de alta calidad que permitirán impresiones perfectas  en 3d.

 

Seguro  que la próxima vez que se le rompe una carcasa,la tapa del mando o cualquier pieza se acordara de este repositorio para  conseguir una replica de su pieza pero impresa en 3d

 

Más información en  https://www.myminifactory.com/category/brands-spare-parts

Averías típicas en ordenadores de sobremesa (1 de 3)


 

Si no enciende  su ordenador,  lo más obvio y primero que  debemos hacer es revisar si esta correctamente alimentado  asi que si  tenemos dudas o desconectamos el cable de corriente del ordenador  y conectamos  algún otro aparato eléctrico que sepamos que funcione.

Si esta usando una regleta eléctrica, no asumamos que la toma que estemos usando  está bien porque tenemos otros aparatos conectados a las demás tomas que están funcionando bien  pues . muchas regletas eléctricas llegan a tener una de la tomas dañadas.

Los cables de corriente rara vez fallan, pero revise que esté bien conectado el cable al ordenador ya que suelen salirse con frecuencia provocando falsos contactos.

Si el  PC no enciende, desconecte todo los discos, y unidades de lectura ( CD, DVD, etc.) Una a la vez, y trata de encenderlo  después de cada cambio.  Si el  PC enciende, habrá encontrado un componente defectuoso o un conector defectuoso de la fuente de poder. Si el PC aun no enciende con todos los componentes citados desconectados empiece a desconectar las Tarjetas, una a la vez, dejando la de video al final (desconecte el cable de corriente antes de remover cada adaptador) Si el sistema enciende, reinserte todos las Tarjetas excepto la última que quitó  antes de que encendiera la PC. Si el PC sigue encendiendo, trate poniéndola última placa  que quitó en una ranura distinta antes de descartarla. Si encontraste un adaptador que hace que no encienda tu PC, debes remplazarla.

Una vez que eliminó las  unidades y  las tarjetas, una de las pocas posibilidades que quedan es un corto circuito en la tarjeta madre. Quite la tarjeta madre y revise que no haya algún tornillo puesto en el lugar equivocado o rodando libremente.

Normalmente, un corto circuito da como consecuencia un olor a quemado y una placa madre inservible, algunas veces dañando algún componente (memoria, CPU, adaptadores) también.

 

LA FUENTE ENCIENDE PERO NO HAY SEÑAL DE VIDEO.

Si la fuente  enciende pero no hay señal de video, debemos de apagar y volver a encender la fuente  de nuevo (puede que necesite mantener presionado el botón de encendido por 5 o más segundos antes de que se apague la PC). Si no se apaga, puede desconectar el cable de corriente.

Un PC que enciende al segundo o tercer intento, probablemente este padeciendo de una señal demasiado rápida de power_ok (power_good), antes de que la fuente sé haya estabilizado. La señal de power_ok le dice a la placa madre que el suministro de energía es estable, mientras que su ausencia le dice a la placa madre que permanezca apagada para protegerse. Encendiendo al  segundo intento cada vez no es una situación ideal, y al menos que deje encendida el PC siempre debería  pensar en comprar una fuente nueva 

¿Se instaló nuevo Hardware?  Si recientemente has instalado nuevos componentes  esto puede estar sobre demandando potencia a la fuente o incluso estar causando un corto circuito lo cual impide qeu arranque esta con normalidad. Esto incluye tarjetas, discos duros, unidades de CD, DVD, etc.

El primer paso en cualquier situación de fallo es deshacer el último cambio que se haya realizado  y volver a probar …

¿El disco duro da señales de vida? Tan pronto como el  PC encienda, debe de escuchar como gira el motor del disco duro y el sonido de la cabeza lectora moviéndose en caso de tener discos convencionales ( los SDD obviamente no hacen ruido). Si  el disco duro no da señales de vida, asegúrese de que este bien conectado el conector de corriente al disco duro y  trate con otro conector

 

 

LA FUENTE NO FUNCIONA.

Si ha llegado hasta este punto sin que su PC encienda, probablemente tiene una fuente de alimentación  defectuosa o bien la placa  madre dañada.

Para probar que no sea la de el problema puentear conectando el  cable verde (el del pin No. 13 )con cualquier cable negro de 0V( mass) , si esta funciona normal entonces el problema podría ser de la tarjeta madre.

 

Si no arranca la  fuente, intente remplazando la fuente de de alimentación primero ya que son más baratas que una placa  madre ( unos 12€)

Algunos problemas que son comunes de las fuentes de alimentación  que no están relacionados con el proceso de encendido son ruido al operar y voltajes inestables, los cuales son una razón para remplazar  esta pues realmente es uno de los componentes mas económicos de reemplazar  .
fuente
Hay dos problemas de ruido comunes asociados con las fuentes , uno son los ventiladores  ruidosos y el otro son algunos condensadores  que silban. Los ventiladores  ruidosos pueden ser remplazados, pero asegúrese de que el ruido  no sea por un pedazo de papel, cable , etc  u otro objeto  que lo  obstruya .
Respecto a los condensadores tenga cuidado  porque puede recibir una descarga de la energía almacenada aun con la fuente desconectada( bajo mi opinión por el precio que cuestan  merece la pena sustituir la fuente por completa) .

ERRORES EN EL EL ARRANQUE

 

Error: Disk Boot Failure  es uno de los casos más habituales con los que nos podemos encontrar.

Antes de nada comprobar si se  ha alterado la secuencia de arranque en la BIOS     así como si es reconocido por  esta

Si no se reconoce en la BIOS  caso comprobar que la alimentación del disco +12v GND +5V esté presente y su conector bien enchufado, verificar que el cable de datos SATA o IDE este correctamente insertado sy no tenga daños, pues en muchos casos los cables de datos dejan de funcionar causando este tipo de errores.

En caso de persistir el error puede probar conectar el disco de arranque en otro slot ATA o IDE  de la placa madre por si fuese el problema

hdd.png

 

Si el disco alojaba datos importantes en el disco se pueden llegar a salvar parcial o totalmente, en este caso no intentar repararlo ya que son extremadamente delicados, este trabajo lo debe realizar personal especializado que cuente con un laboratorio para dicha tarea.

 

 

ERROR DE LECTURA Y ESCRITURA

Este problema suele darse porque el disco duro hay sectores dañados o defectuosos que impiden le funcionamiento correcto del SO.

En estos  casos se puede  utilizar algún programa como el HDD generator para arreglar zonas defectuosas  o directamente formatearlo   a bajo nivel   e intentar reinstalar el SO, pero ciertamente en este caso se deberia plantear reemplazar este por uno nuevo quizás de mas capacidad .

 

 

 

 

FALLOS EN LA PLACA MADRE

Los fallos en la placa base son críticos para el sistema, porque una placa dañada puede dañar todos los componentes conectados a ella, incluyendo el procesador, la memoria, tarjetas añadidas e incluso dispositivos externos conectados a la propia placa madre

Al igual que con la mayoría de los componentes , la causa más común cuando falla una placa base es el calor. Todos los componentes  son particularmente sensibles al calor, de modo que el interior del  ordenador  puede llegar a ser bastante caliente provocando con el tiempo que la placa base falle definitivamente.placa base.png

 

Una segunda causa común de fallo de la placa es el daño eléctrico que  comúnmente  ocurre durante el mantenimiento del pc , como, por ejemplo, cuando se instalan nuevos dispositivos periféricos.

Durante el mantenimiento, si el montador o tiene electricidad estática acumulada en sus manos, esto puede  descargar en la placa madre echándola a perder.

Asimismo las subidas de tensión eléctrica, o incluso tormentas tales como las creadas por un relámpago que toque en una línea eléctrica de AT , también puede hacer que la placa base falle. Es cierto que  generalmente se puede evitar utilizando un protector de sobretensión, pero algunas subidas son lo suficientemente potentes como para doblegar al protector contra sobretensiones y destruir la placa madre.

La última causa frecuente de fallo de la placa es el daño físico. Esto puede ocurrir debido al daño producido por el agua o por un impacto físico real. Aunque la placa madre está normalmente bien protegida, un golpe lo suficientemente fuerte a la caja del pc  o la introducción de agua en ella pueden hacer que la placa falle.

 

 

 

 

Nueva plataforma IoT de código abierto


Existen numerosos protocolos y formatos de datos de IoT, ,algunos de ellos son más populares, como MQTT y JSON, y algunos otros  son   «bastante raros». Normalmente la mayoría de las plataformas IoT brindan soporte para los protocolos y formatos de datos más populares desde el primer momento, pero es difícil respaldar a todos en una sola solución.

Con el crecimiento de la comunidad de código abierto de la plataforma Thingsboard, ha comenzado a recibir solicitudes sobre el soporte de protocolos IoT, como OPC-UA y algunos formatos de datos específicos, de modo que también han decidido implementar esta funcionalidad como un proyecto separado de código abierto que  permitirá unir la plataforma API a, literalmente, cualquier dispositivo.

El diagrama de flujo de datos es el siguiente

thingsboard

 

IoT Gateway está construido sobre Java, pero es diferente de proyectos similares que aprovechan la tecnología OSGi pues la idea es similar a una arquitectura de microservicios. Después de todo, hay otros lenguajes de programación (C, C ++, Python, Javascript, Go, etc.) que pueden ser más adecuados para el desarrollo de aplicaciones para dispositivos de IoT de destino, especialmente cuando hablamos de API de idiomas y bibliotecas existentes para trabajar con puertos serie , GPIO, I2C y nuevos módulos y sensores que se lanzan todos los días.

El Gateway proporciona API’s  de integración simples y encapsula tareas comunes relacionadas con el tablero de tareas: aprovisionamiento de dispositivos, persistencia y entrega de datos locales, conversores / adaptadores de mensajes, y más.

Como desarrollador de aplicaciones, puede elegir Python, Go, C / C ++ y otros idiomas y conectarse a la puerta de enlace de Thingsboard a través de un intermediario MQTT externo o un servidor OPC-UA. Los dispositivos que admiten otros protocolos se pueden conectar a la puerta de enlace implementando extensiones personalizadas.

La puerta de enlace IoT de Thingsboard ofrece las siguientes características:

  • Extensión OPC-UA para recopilar datos de dispositivos que están conectados a servidores OPC-UA.
  • Extensión MQTT para recopilar datos que se publican en intermediarios MQTT externos.
  • Persistencia de los datos recopilados para garantizar la entrega de datos en caso de fallas de red y hardware.
  • La reconexión automática a los grupos de tableros de cartón.
  • Mapeo simple pero poderoso de los datos y mensajes entrantes en un formato unificado.

El objetivo de lanzamiento inicial de Gateway es llevar la función de recopilación de datos de Bagsboard a dispositivos compatibles con OPC-UA y MQTT. El proyecto Gateway se encuentra actualmente en la etapa de desarrollo activo, y debemos esperar  a los lanzamientos de características principales en los próximos  meses pero el objetivo es unir todas las demás características de Panel de pruebas y permitir configurar y administrar dispositivos de IoT a través de la puerta de enlace usando los widgets y paneles de control de Thingsboard.

 

En este post vamos  a ver como  recopilar y visualizar algunos datos del dispositivo IoT con ThingsBoard permitiendo :

  • Registrar  su dispositivo IoT
  • Administrar credenciales del dispositivo
  • Mandar  los datos del dispositivo a su instancia de ThingsBoard utilizando los protocolos MQTT, CoAP o HTTP
  • Crear un tablero para visualizar los datos

Configuración y requisitos

Si no tiene acceso a una instancia de ThingsBoard en ejecución, use Live Demo o la Guía de instalación para solucionar esto.

Todas las instalaciones de ThingsBoard están equipadas con una cuenta de demostración que simplifica la experiencia del primer usuario. Esta cuenta demo contiene varios dispositivos, cuadros de mando, reglas y complementos preaprovisionados instalados. Tenga en cuenta que puede eliminar esta cuenta en la implementación de producción.

También puede usar emuladores de dispositivo ThingsBoard para simular dispositivos de la vida real y jugar con las API del lado del servidor, la visualización de datos y la lógica de procesamiento.

En este  ejemplo  solo utilizaremos una cuenta de administrador de inquilino preaprovisionada y como hardware una Raspberry Pi 3.

Iniciar sesión como administrador de inquilinos

El primer paso es iniciar sesión en la interfaz de usuario web de administración.

Si está utilizando la instalación local de ThingsBoard, puede iniciar sesión en la interfaz de usuario web de administración utilizando la cuenta predeterminada:

Si usa Live Demo, puede iniciar sesión en el servidor Live Demo utilizando la cuenta de administrador del inquilino (la que creó durante el registro).

imagen

Abra el panel Dispositivos y haga clic en el botón «+» en la esquina inferior derecha de la página.

imagen

Rellene y guarde el nombre del dispositivo (por ejemplo, «SN-001») aunque más adelante se le llamará $ DEVICE_NAME.

Como los nombres de dispositivo deben ser únicos, por lo general es una buena idea llamar al nombre del dispositivo según un número de serie único u otro identificador de dispositivo. Haga clic en el botón «Agregar» agregará la tarjeta del dispositivo correspondiente al panel.

imagen

Haga clic en la «tarjeta del dispositivo» que hemos creado en el paso anterior. Esta acción abrirá el panel de «detalles del dispositivo».

Haga clic en el botón «administrar credenciales» en la parte superior del panel. Esta acción abrirá una ventana emergente con credenciales del dispositivo.

imagen

La ventana de credenciales del dispositivo mostrará el token de acceso al dispositivo generado automáticamente que puede cambiar. Guarde este token de dispositivo. Más tarde se lo llamará $ ACCESS_TOKEN .

imagen

¡Felicitaciones! ¡Acaba de aprovisionar su primer dispositivo! Ahora puede enviar algunos datos de este dispositivo a ThingsBoard para su visualización y análisis.

Envío de datos

Para simplificar   enviaremos datos utilizando el protocolo MQTT, CoAP o HTTP desde su PC local.Consulte otros  ejemplos para ejemplos avanzados de varias plataformas de hardware.

Ahora  que ya  tiene creado las credenciales  del   dispositivo ,iInstale el cliente preferido MQTT (Mosquitto o MQTT.js), CoAP (CoAP.js) o HTTP (cURL) con los siguientes comandos.

resources/node-mqtt.sh 
# Assuming you have Node.js and NPM installed on your Windows/Linux/MacOS machine npm install mqtt -g

Cree una carpeta para almacenar todos los archivos necesarios para este ejemplo y descargue a esta carpeta o cree los siguientes archivos de datos:

  • attributes-data.json – contiene dos valores de atributos del dispositivo: la versión del firmware y el número de serie.
  • telemetry-data.json – contiene tres valores de series temporales: temperatura, humedad y bandera activa.

Tenga en cuenta que los datos en estos archivos están básicamente en formato de clave-valor. Puede usar sus propias claves y valores. Consulte la referencia de protocolo MQTT , CoAP o HTTP para obtener más detalles.

resources/attributes-data.json 
{ "firmware_version" : "1.0.1" ,   "serial_number" : "SN-001" } 

Envio de  datos usando MQTT, CoAP o HTTP

Descargue los siguientes archivos a la carpeta creada previamente de acuerdo con el cliente preferido:

Si está utilizando un script de shell (* .sh), asegúrese de que sea ejecutable:

chmod +x * .sh

Antes de ejecutar el script, no olvide:

  • reemplace $ ACCESS_TOKEN por uno de la ventana Credenciales del dispositivo .
  • reemplace $ THINGSBOARD_HOST con 127.0.0.1 (en caso de instalación local) o demo.thingsboard.io (en caso de live-demo).

Finalmente, ejecute el script * .sh o * .bat correspondiente para enviar datos al servidor.

A continuación en estos enlaces  esta  el contenido de los scripts proporcionados.

resources/mqtt-js.sh 
#!/bin/sh # Set ThingsBoard host to "demo.thingsboard.io" or "localhost" export THINGSBOARD_HOST = demo.thingsboard.io # Replace YOUR_ACCESS_TOKEN with one from Device credentials window. export ACCESS_TOKEN = YOUR_ACCESS_TOKEN # Read serial number and firmware version attributes ATTRIBUTES = $( cat attributes-data.json ) export ATTRIBUTES # Read timeseries data as an object without timestamp (server-side timestamp will be used) TELEMETRY = $( cat telemetry-data.json ) export TELEMETRY # publish attributes and telemetry data via mqtt client node publish.js

Visualización de los datos del dispositivo en la interfaz de usuario web

Una vez que ejecute los comandos enumerados arriba, debería ver los atributos y los últimos datos de telemetría en las pestañas de detalles correspondientes del dispositivo.

imagen

imagen

Crear un nuevo tablero para visualizar los datos

La forma más fácil de crear un nuevo tablero es seleccionar los atributos del dispositivo y mostrarlos en el widget

imagen

Una vez que haga clic en el botón «Mostrar en el widget», verá un panel de «vista previa del widget» donde puede

  • Seleccionar paquete de widgets
  • Seleccione el widget preferido
  • Agregar widget al panel nuevo o existente

imagen

Agreguemos nuestro primer widget al nuevo tablero llamado «SN-001 Dashboard»

imagen

Agreguemos  también un widget para visualizar la temperatura:

imagen

Haga clic en Mostrar en el widget y seleccione Paquete de indicadores digitales . Use el carrusel para seleccionar el widget del termómetro como se muestra a continuación.

imagen

Tenga en cuenta que en este caso, agregaremos un widget a un panel ya existente. También seleccionaremos la opción «Open dashboard» para ver los resultados de nuestro trabajo.

imagen

Finalmente, podemos ver nuestro nuevo tablero.

Ahora podemos editar el tablero para:

  • Configurar la configuración del tablero
  • Ajustar tamaños de widgets y diseño
  • Modificar la configuración avanzada del widget individual
  • Agregue nuevos widgets o elimine los existentes
  • Widgets de importación / exportación

imagen

Mas info en https://thingsboard.io/docs/getting-started-guides/helloworld/

Como sustituir una mirilla normal por una digital


Las puertas con mirilla convencionales   de tipo óptico no ofrecen ninguna privacidad al usuario, porque desde el exterior es posible ver dislumbrar  actividad o presencial ,  por ejemplo cuando se enciende la luz   o  bien se  se acerca una persona a mirar por el

Se   puede  pues  mejora la seguridad del hogar con una mirilla digital que  ofrece una visión amplia y clara  mejorando nuestra privacidad  siendo especialmente  útil para niños, personas mayores o con alguna discapacidad.

mirilla

Con las mirillas digitales electrónicas se garantiza la seguridad, ya que se trata de cámaras mirilla y no hay visión desde el exterior  siendo ademas mucho mas cómoda   y sencilla la visualización  pues basta pulsar un botón para poder visualizar lo que esta ocurriendo al otro lado de la puerta  sobre la propia cámara.

Normalmente las mirillas electrónicas son muy fáciles de usar: basta con presionar el botón para ver la imagen exterior durante unos segundos, ofreciendo una gran visibilidad desde cualquier ángulo, incluso con poca luz exterior.

Algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de valorar una mirilla digital son, el tamaño del display, la resolución de la minicámara ,el ángulo de visión que cubre y su sensibilidad a la luz ya que se desenvolverá en un entorno oscuro. Otros extras son el sensor de movimiento, el timbre inalámbrico, grabación de vídeo y/o fotografías,etc .

Otras consideraciones pueden ser el color de la mirilla que encaje por ejemplo con el color del pomo  o los adornos  que lleve al puerta, pues al margen de las consideraciones estéticas   tenga en cuenta  que lo que buscamos es que pase  lo mas desapercibida posible  para no delatar su naturaleza

Asimismo al elegir un modelo , aunque suelen llevar diferentes conos roscados para diferentes espesores , debe comprobar que se adapte al grosor de la puerta donde será instalada.

Reemplazar la mirilla antigua por una nueva  einstalarla en una puerta sin mirilla es una tarea sencilla como vamos    a ver pues solo se necesita un destornillador de estrella, una moneda y por supuesto la nueva mirilla .

Un modelo con buena relación calidad-precio (unos 35€) y que pasara desapercibido su visor en una puerta clásica  es el modelo VI.TEL. E0426 40 , apto   para marcos de ancho de 38 a 110 mm con  orificio standard (de 14 a 22 mm).

Esta unidad cuenta con pantalla LCD 2,6″, encendido táctil,alimentación 2 pilas LR06 AA y   su angulo de Visión es de 105 °C

Los pasos  para instalar  la mirilla son muy sencillos:

Lo primero que tenemos que hacer es quitar la antigua para lo cual nos bastara el dorso de una moneda.

IMG_20180111_162821[1]

Ahora elegiremos el tubo roscado en función del grosor  de la puerta

IMG_20180111_162858[1].jpg

Colocaremos la cámara  con la flechita hacia arriba pero todavía no elimine el adhesivo

IMG_20180111_162910[1].jpg

Tendremos que liberar   el soporte del cuerpo de la pantalla con ayuda de un destornillador de estrella pues ambos van unidos

IMG_20180111_162838[1]

Ahora queda roscar por el otro lado el tubo teniendo en cuenta que debe colocar el soporte  metálico autoadhesiva por el interior y con el rotulo Up hacia arriba

Tampoco esta mal pegar dos tiras autoahesivas extra  por los extremos para mejorar la posición de la pantalla:

IMG_20180111_162813[1].jpg

Ahora tendremos que conectar el extremo del cable de la cámara con la pantalla metiendo un poco en el interior  del tubo para que no haya tanto cable que pueda doblarse al colocar sobre el la pantalla.

IMG_20180111_162940[1].jpg

Fijaremos la pantalla en la parte de la lengueta superior del soporte

IMG_20180111_163111[1].jpg

No debemos olvidar poner dos pilas AAA  respetando la polaridad de estas:

IMG_20180111_163023[1].jpg

Ya solo queda  atornillar la pantalla a  la base con un tornillo philips

IMG_20180111_163331[1].jpg

Por ultimo   leiminaremos  el protector de la pantalla

IMG_20180111_163715[1].jpg

Asimismo eliminaremos   también el protector de la mirilla

IMG_20180111_163842[1].jpg

La instalación como hemos visto es muy sencilla, pues se ajusta al hueco universal de cualquier rejilla o mirilla de puerta convencional y funciona con 4 pilas AA, que permiten unas 2000 visualizaciones, en la pantalla LCD .

Control de GPIO de Raspberry Pi sobre MQTT usando ThingsBoard


ThingsBoard es una plataforma de servidor de código abierto que le permite monitorear y controlar dispositivos IoT. Es gratuita tanto para uso personal como comercial y puede implementarlo en cualquier lugar.

ThingsBoard es pues  una plataforma de IoT de código abierto que permite el desarrollo rápido, la gestión y la ampliación de los proyectos de IoT  de modo  que  puede:

  • Crear dispositivos de provisión y control.
  • Recopilar y visualizad datos de dispositivos.
  • Analizea datos del dispositivo y disparae alarmas.
  • Entregar datos del dispositivo a otros sistemas.
  • Habilitar las funciones específicas de casos de uso usando reglas y complementos personalizables.
  • Proporcionar la nube IoT lista para usar o ser la solución en las instalaciones que habilitará la infraestructura del lado del servidor para sus aplicaciones de IoT.

ThingsBoard es escalable pues es una plataforma escalable horizontalmente y compilación utilizando tecnologías líderes de código abierto, tolerante a errores  pues  no hay punto único de fallo ya que  cada nodo en el clúster es idéntico,es personalizable pues permite agregar nueva funcionalidad es fácil con widgets personalizables, motor de reglas y sistema de complementos, es s duradero  y es robusto y eficiente  pues  el nodo de servidor único puede manejar decenas o incluso cientos de miles de dispositivos según el caso de uso (un cluster ThingsBoard puede manejar millones de dispositivos). Asimismo también puede conectar dispositivos existentes a la plataforma usando ThingsBoard Gateway .

 

ThingsBoard le permite enviar llamadas de procedimiento remoto (RPC) desde aplicaciones del servidor a dispositivos y viceversa. Básicamente, esta característica le permite enviar comandos a dispositivos y recibir resultados de ejecución de comandos. Similarmente, puede ejecutar la solicitud desde el dispositivo, aplicar algunos cálculos u otra lógica del lado del servidor en el back-end y enviar la respuesta de regreso al dispositivo. Esta guía cubre las capacidades de ThingsBoard RPC. Después de leer esta guía, se familiarizará con los siguientes temas:

  • Tipos de llamadas RPC
  • Casos de uso de RPC básicos
  • Las API RPC del lado del cliente y del lado del servidor
  • Widgets RPC

Tipos de llamadas RPC

La característica de RPC de Thinsboard se puede dividir en dos tipos según el originador: llamadas RPC originadas en el dispositivo y originadas en el servidor. Para utilizar nombres más conocidos, denominaremos llamadas RPC originadas en el dispositivo como llamadas RPC del lado del cliente y llamadas RPC originadas en el servidor como llamadas RPC del lado del servidor .

imagen

Las llamadas RPC del lado del servidor se pueden dividir en un solo sentido y bidireccional:

  • La solicitud RPC unidireccional se envía al dispositivo sin confirmación de entrega y, obviamente, no proporciona ninguna respuesta del dispositivo. La llamada RPC puede fallar solo si no hay una conexión activa con el dispositivo objetivo dentro de un período de tiempo de espera configurable.imagen
  • La solicitud de RPC bidireccional se envía al dispositivo y espera recibir una respuesta del dispositivo dentro del tiempo de espera determinado. La solicitud del lado del servidor está bloqueada hasta que el dispositivo de destino responda a la solicitud.imagen

Vamos  a  ver una  aplicación de ejemplo    que  permitirá controlar GPIO de su dispositivo Raspberry Pi utilizando la interfaz de usuario web de ThingsBoard y observaremos el control de GPIO utilizando  un Led conectado a uno de los pines. El propósito de esta aplicación es demostrar las capacidades de ThingsBoard RPC .

Dispositivo RPC API

ThingsBoard está diseñado para ejecutarse y utilizarse en la mayoría del hardware, desde Raspberry PI local hasta potentes servidores en la nube. Las formas de configurar un cluster de ThingsBoard soporta los  siguientes sistemas operativos:

  • Windows : instale el clúster Thingboard en cualquier máquina preexistente que ejecute Windows.
  • Linux (Ubuntu y CentOS) : instala el clúster Thingboard en cualquier máquina preexistente que ejecute Linux.
  • Raspberry Pi 3 Modelo B (Raspbian Jessie) : instala el servidor Cassandra y Thingboard en una Raspberry Pi 3 modelo B.
  • Docker (Linux o Mac OS) : instala un clúster ThingsBoard de un nodo en tu máquina Linux o Mac OS para su desarrollo y prueba.
  • Docker (Windows) : instala un clúster ThingsBoard de un nodo en tu máquina con Windows para su desarrollo y prueba.
  • Instalación de AWC EC2 utilizando AMI : instale un clúster ThingsBoard de nodo único con AWI AMI público.

Asimismo , sin instalar nada ,también si esta es su primera experiencia con la plataforma, puede usar una demostración en vivo para ahorrar tiempo en la instalación (vea la página de documentación de demostración en vivo para más detalles).Ejempl

 

Ejemplo  control de un  led

En  este ejemplo  «hello world»   orientado a controlar un led usaremos  una   Raspberry Pi con una aplicación simple escrita en Python , que se conectará al servidor ThingsBoard a través de MQTT y escuchará los comandos RPC.

El estado GPIO actual y el widget de control GPIO se visualizaran utilizando el panel de control incorporado personalizable.

Por tanto tendrá que tener el servidor ThingsBoard en funcionamiento. Use Live Demo o la Guía de instalación para instalar ThingsBoard.

Lista de hardware y pinouts

  • Raspberry Pi : utilizaremos Raspberry Pi 3 Model B pero puede usar cualquier otro modelo.
  • Led y resistencia correspondiente
  • 2 cables de puente hembra a macho

Dado que nuestra aplicación permitirá controlar el estado de todos los pines GPIO disponibles, recomendamos conectar algunos LED a esos pines para mayor visibilidad. Puede usar culquier  instrucción básica u otra para cablear algunos LED.

Instalación de la biblioteca MQTT

El siguiente comando instalará la biblioteca MQTT Python:

sudo pip install paho-mqtt

La aplicación consiste en un único script python que está bien documentado. Tendrá que modificar la constante THINGSBOARD_HOST para que coincida con su dirección IP de instalación del servidor ThingsBoard o nombre de host. Utilice «demo.thingsboard.io» si está utilizando el servidor de demostración en vivo .

El valor de la constante ACCESS_TOKEN corresponde al dispositivo Raspberry Pi de muestra en datos de demostración preaprovisionados . Si está utilizando un servidor de demostración en vivo , obtenga el token de acceso para el «Dispositivo de demostración Raspberry Pi preaprovisionado».

 

resources/gpio.py 
import paho.mqtt.client as mqtt
import RPi.GPIO as GPIO
import json

THINGSBOARD_HOST = 'YOUR_THINGSBOARD_IP_OR_HOSTNAME'
ACCESS_TOKEN = 'RASPBERRY_PI_DEMO_TOKEN'

# We assume that all GPIOs are LOW
gpio_state = {7: False, 11: False, 12: False, 13: False, 15: False, 16: False, 18: False, 22: False, 29: False,
              31: False, 32: False, 33: False, 35: False, 36: False, 37: False, 38: False, 40: False}


# The callback for when the client receives a CONNACK response from the server.
def on_connect(client, userdata, rc, *extra_params):
    print('Connected with result code ' + str(rc))
    # Subscribing to receive RPC requests
    client.subscribe('v1/devices/me/rpc/request/+')
    # Sending current GPIO status
    client.publish('v1/devices/me/attributes', get_gpio_status(), 1)


# The callback for when a PUBLISH message is received from the server.
def on_message(client, userdata, msg):
    print 'Topic: ' + msg.topic + '\nMessage: ' + str(msg.payload)
    # Decode JSON request
    data = json.loads(msg.payload)
    # Check request method
    if data['method'] == 'getGpioStatus':
        # Reply with GPIO status
        client.publish(msg.topic.replace('request', 'response'), get_gpio_status(), 1)
    elif data['method'] == 'setGpioStatus':
        # Update GPIO status and reply
        set_gpio_status(data['params']['pin'], data['params']['enabled'])
        client.publish(msg.topic.replace('request', 'response'), get_gpio_status(), 1)
        client.publish('v1/devices/me/attributes', get_gpio_status(), 1)


def get_gpio_status():
    # Encode GPIOs state to json
    return json.dumps(gpio_state)


def set_gpio_status(pin, status):
    # Output GPIOs state
    GPIO.output(pin, GPIO.HIGH if status else GPIO.LOW)
    # Update GPIOs state
    gpio_state[pin] = status


# Using board GPIO layout
GPIO.setmode(GPIO.BOARD)
for pin in gpio_state:
    # Set output mode for all GPIO pins
    GPIO.setup(pin, GPIO.OUT)

client = mqtt.Client()
# Register connect callback
client.on_connect = on_connect
# Registed publish message callback
client.on_message = on_message
# Set access token
client.username_pw_set(ACCESS_TOKEN)
# Connect to ThingsBoard using default MQTT port and 60 seconds keepalive interval
client.connect(THINGSBOARD_HOST, 1883, 60)

try:
    client.loop_forever()
except KeyboardInterrupt:
    GPIO.cleanup()

Este simple comando lanzará la aplicación:   python gpio.py

Visualización de datos

Para simplificar esta guía, en  «Raspberry PI GPIO Demo Dashboard» vemos los datos de demostración que están disponibles en cada instalación Thingboard. Aún puede modificar este panel: sintonizar, agregar, eliminar widgets, etc. Puede acceder a este panel iniciando sesión como administrador de inquilinos.

Utilizar en caso de instalación local de ThingsBoard.

 

Una vez que haya iniciado sesión, abra la página Dashboards-> Raspberry PI GPIO Demo Dashboard . Debe observar el tablero de demostración con el panel de control y estado de GPIO para su dispositivo. Ahora puede cambiar el estado de los GPIO usando el panel de control. Como resultado, verá que el estado de los LED cambia en el dispositivo y en el panel de estado.

A continuación se muestra la captura de pantalla del «Tablero Demo de Raspberry PI GPIO».

imagen

 

 

El vídeo a continuación  resume  todo el proceso  citado llegando  hasta el resultado final :.

Novedades para mejorar nuestro estilo de vida que están por venir


En el próximo CES de Enero  nos quieren enseñar   proyectos que buscan explorar el mercado,  ofreciendo  una visión más amplia de lo que las grandes marcas o incluso startups ,todas ellas intentando  usar su experiencia y desarrollos anteriores para sin duda proponer ideas innovadoras.

En el CES se puede ver un gran variedad de dispositivos como pueden ser  electrodomésticos, ordenadores , sistemas de audio y video , automóviles conectados  y autónomos , nuevos sistemas de transporte sin olvidar los   drones, tecnología de vestir y todas las categorías de la industria de la tecnología imaginables.

Aunque muchos prototipos   no estén cerrados a crear una versión comercial de ellos, es un buen punto de referencia para comprobar  sin  hay un buen recibimiento por parte los consumidores

Veamos    algunos de las mas  llamativos  :

Relúmĭno

Samsung Electronics anunció recientemente el lanzamiento de Relúmĭno, una aplicación que funciona en conjunto con Gear VR para ayudar a las personas que viven con baja visión a ver el mundo con mayor claridad.
La aplicación proporciona a los usuarios una ayuda visual que es más accesible y asequible que las alternativas prohibitivamente costosas.

En el video, se  pude  ver cómo se inspiró el equipo detrás de Relúmĭno para crear la aplicación que mejora la visión asi  cómo sus funciones pueden  facilitae que millones de personas de todo el mundo lean un libro, vean la  televisión o exploren el mundo que los rodea de una manera mucho mejor qeu con las gafas pasivas tradicioneles.

 

Por ejemplo, se podrían ajustar para que mostrase imágenes más fáciles de ver, ya que, según Samsung, puede invertir o filtrar colores, eliminar puntos ciegos y hasta aumentar la claridad.

Como  vemos  el objetivo es que estas gafas puedan ser usadas de forma habitual por las personas con alguno de estos padecimientos que muchas veces son irreversibles.

 

 

GoBreath

 

 

Por parte de Samsumg nos muestran  GoBreath ,una solución de recuperación para personas que han experimentado daño pulmonar y sufren complicaciones pulmonares postoperatorias después de la anestesia general.

Los pacientes comúnmente necesitan ejercitar la respiración profunda para una recuperación más rápida, con uno de los métodos convencionales mediante el uso de un inspirómetro,sin embargo, la respiración profunda se convierte en un desafío para los pacientes que se han sometido a cirugía debido al dolor de pulmón.

Un médico de Samsung Medical Center presentó el concepto de GoBreath, que ayudó a sus pacientes a recuperarse más rápido, y consiste en un dispositivo portátil y una aplicación móvil que puede enseñar a los pacientes técnicas básicas como inspiración, tos o respiración profunda.

Nissan’s Brain-to-Vehicle Technology

 

 

Nissan reveló una investigación que permitirá a los vehículos interpretar las señales del cerebro del conductor, redefiniendo cómo las personas interactúan con sus automóviles.

La tecnología Brain-to-Vehicle, o B2V de la compañía, promete acelerar los tiempos de reacción para los conductores y dará lugar a que los autos se sigan adaptando para hacer que la conducción sea más placentera.

Nissan demostrará las capacidades de esta tecnología exclusiva en la feria CES 2018 en Las Vegas. El stand de Nissan es # 5431, North Hall en el Centro de Convenciones de Las Vegas.

B2V es el último desarrollo en Nissan Intelligent Mobility, la visión de la compañía para transformar cómo los autos son impulsados, impulsados e integrados a la sociedad.

 

 

Naptime

Naptime utiliza sensores EEG y Machine Learning Technology para analizar su actividad de ondas cerebrales. Tome una siesta mejor en casa, en el tren, en el aeropuerto o en la oficina, etc. Solo de 10 a 20 minutos de siestas pueden aumentar su estado de alerta, productividad, estado de ánimo, creatividad y capacidades cognitivas, al tiempo que reduce las hormonas del estrés en su cuerpo.

 

A diferencia de otros prototipos que podemos ver en este post , este es un producto que se puede comprar   creado gracias a Indieagogo

 

S-Ray

De nuevo de Samsung , nos proponen S-Ray es un altavoz direccional portátil que los usuarios pueden llevar a cualquier parte de modo que puede  ayudar a las personas a evitar tener que ponerse los auriculares por un tiempo prolongado, lo que puede causar dolor en los oídos, o al tener que depender de los altavoces Bluetooth que pueden molestar a los demás. En el CES 2018, S-Ray mostrará una variedad de opciones de productos, como Neckband, Handy y la cubierta del teléfono inteligente.

 

La idea de S-Ray es pues ofrecer privacidad gracias a la  direccional. Además de portátil, esto sin la necesidad de usar auriculares, donde la ventaja es que los sonidos estarían dirigidos exclusivamente hacia el usuario, por lo que no molestaría a otras personas a su alrededor.

Otra de las ventajas según Samsung, es que dos o más dispositivos S-Ray podrían convivir en la misma habitación o espacio sin mezclarse o afectar la experiencia.

 

Detector de movimiento inteligente


En este ejemplo    volveremos a  usar  un economico NodeMCU ,junto con un  sensor de movimiento PIR  y la plataforma de IoT  Carriots para  construir, usando el IDE de Arduino, un  detector de movimiento inteligente para comerciales y hogar.

El tema  gira en torno a la seguridad de un edificio o casa o una zona restringida detectando cualquier movimiento dentro de un rango específico con un sensor PIR . Gracias al  IoT, además de detectar objetos en movimientos podemos hacer  muchas más cosas como por ejemplo:

  • Encender un dispositivo mediante un relé (en el ejemplo es una luz durante unos 30 segundos).
  •  Al mismo tiempo enviar un correo electrónico al usuario, utilizando la IOT – plataforma Carriots sobre WIFI.
  • El relé se puede conectar a cualquier luz del dispositivo, alarma, cámara, sistema de seguridad…
  • Incluso el disparo puede ser SMS, llamar a las autoridades, llamando a otros servicios…

Node MCU es una plataforma para el desarrollo de proyectos IoT que integra el famoso chip ESP8266, el cual se ha extendido enormemente debido a su facilidad para desarrollar proyectos open source  a los que indudablemente se une su bajisimo precio comparado con otras opciones.
De este componente destaca  integra capacidades de comunicación via WiFi , conteniendo en su interior  microprocesador que puede ser programado fácilmente usando en conocido lenguaje de programación Lua o vía Arduino IDE.

¿Se pregunta cómo controlar  su económico ESP8266 de forma remota desde cualquier lugar del mundo?

En este post repasaremos precisamente el proceso, paso a paso, de cómo escribir código en el IDE de Arduino y programar su ESP8266 permitiendo  que el código  escrito para  el ESP8266 se comunique con la plataforma  de Iot   Carrriots,  la cual  nos va  permitir monitorear  y controlar el ESP8266.

Los pasos  a seguir   para conectar un ESP8266   a  Carriots   son los siguientes:

  •  Instalación del IDE de Arduino .Si aun no lo tiene instalado ,se puede hacer  desde aqui
  • Instalación  del paquete de la placa ESP8266 en Arduino IDE  siguiendo las instrucciones del sitio : https://github.com/esp8266/Arduino
esp
  • Instalación de los controladores USB

Es necesario instalar el controlador USB requerido en su ordenador  para que pueda programar el ESP8266.  Independientemente de la opción de firmware que elijamos, primero necesitamos comunicarnos con la placa de desarrollo ESP-12E utilizando la interfaz USB de la computadora.

El módulo USB a Serial UART incluido en la placa es Silicon Labs ‘CP2012, para lo cual generalmente necesitamos instalar los controladores de puerto COM virtual (VCP) fácilmente disponibles para su sistema operativo específico.Una vez instalado, debemos verificar que el CP2102 sea reconocido por su ordenador

Una vez que el controlador está instalado, podemos conectar el cable USB al puerto USB de la computadora y la placa. Después de hacerlo, deberíamos ver el mensaje: software del controlador del dispositivo instalado correctamente.

Además, podemos verificar manualmente que todo funcione correctamente siguiendo estos pasos:

Abra el Administrador de dispositivos (disponible a través del Panel de control → Sistema y seguridad → Administrador de dispositivos en la sección Sistema)
Debajo de la entrada Puertos (COM & LPT), debe haber un puerto abierto llamado USB-SERIAL CP2102 (COM) donde hay un número típicamente mayor o igual a 3.

Carriots es una Plataforma como Servicio (PaaS en sus siglas en inglés) diseñada para proyectos del Internet de las Cosas (IoT) y de Máquina a Máquina (M2M)

carriots

Carriots es una plataforma IoT creada en España  que  permite crear potentes productos y servicios IoT  haciendo posible conectar fácilmente “sus cosas” al Internet de las Cosas.

Se  pueden construya sus apps inteligentes con Carriots en pocos pasos.

  1. Conectar Dispositivos
  2. Recopilar Datos
  3. Gestionar Dispositivos y Datos
  4. Construir APPs

Principales ventajas

  • Listo para empezar a desarrollar.
  • Minimizar tiempo de desarrollo.
  • Gestión simplificada de múltiples proyectos: Arquitectura de 7 niveles
  • Amplia variedad de APIs y potente SDK: REST API y SDK
  • Escalabilidad inmediata
  • Inicio gratuito y pago por uso.
  • Alojamiento simplificado: Oferta PaaS para escalabilidad fiable.

 

Hardware

Ahora preparado el entorno , necesitamos el hw  que lo permita , el cual  como vamos a ver,  es muy simple reduciendose a la placa o NodeMCUuna placa de relé, el sensor PIR  y una fuente de 5V DC

Sensor PIR

El sensor PIR usado , es del tipo HC-SR501, de bajo coste   el cual es ampliamente utilizado en diversos equipos eléctricos de detección automática, productos para el control automático especialmente a batería.Tiene alta sensibilidad, alta fiabilidad, bajo consumo de energía, el modo de operación de bajo voltaje.

Especificaciones:

  •  Dimensiones: Cerca de 3,2 x 2,4 cm (L x W).
  •  Rango de tensión: 5V-20V DC.
  •  Corriente estática: < 50uA
  •  Voltaje de salida: 3,3 V (alto) / 0V (bajo)
  •  Modo del disparador: L (no se puede gatillo repetida), H gatillo repetida (Repetición predeterminado de disparo)
  •  El Tiempo de retardo: 0,3 seg 18 seg (ajustable)
  •  Temperatura De funcionamiento: -15 C a 70

 Placa de rele

Por  precio  es mucho mas asequible optar por una placa    de  2 reles    con salida de relé máxima: DC 30V / 10A, AC 250V / 10A. Es  importanet   que el interfaz de tarjeta de relé sea de 5v . En nuestro caso es de 2 canales y cada canal necesita 15-20mA actual controlador

Este tipo de placas es de fácil instalación por el microcontrolador como Arduino, 8051, AVR, PIC, DSP, BRAZO, MSP430, PLC, lógica TTL pues solo ha que conectar la alimentacion  y dos cables de datos en caso de necesitar los dos canales 

Resumiendo , estos son los componentes  necesarias:

  • Placa de desarrollo de NodeMcu Lua WIFI Internet de las cosas basado en ESP8266 – 1 (capacidad de MCU y WIFI)
  • Sensor PIR ( hemos hablado  en este blog )
  • 1 módulo de relé con opto aislamiento de  5V1
  • Fuente de alimentación conmutada  220V/5v ( nos sirve cuaqluier cargador de movil  con salida microusb)
  • Placa Protoboard

Diagrama del circuito:

El circuito   no incluye dificultad alguna ,pues se reduce a conectar el sensor PIR a +5V  y la salida binaria al pin D2, el módulo de rele a +5v   y al pin D2    y por  supuesto la alimentación del circuito que puede ser bien a baterías  o  bien por medio del  propio micro-usb   usado para programar el  NodeMcu

Resumiendo las conexiones con las siguientes:

  • NodeMCU (ESP8266 Dev Kit) D1—> INI del relé
  • NodeMCU (ESP8266 Dev Kit) D2—> Digital sensor PIR
  • NodeMCU (ESP8266 Dev Kit) VCC—> VCC (+) de la batería
  • NodeMCU (ESP8266 Dev Kit) GND—> GND (-) de la batería
  • Relé de VCC—> VCC (+) de la batería
  • Relé de tierra—> GND (-) de la batería
  • PIR Sensor VCC—> VCC (+) de la batería
  • PIR Sensor de tierra—> GND (-) de la batería

Software

Una vez el hardware  montado nos toca escribir el código  el código utilizando el IDE de Arduino para hacer que NodeMCU trabaje con un relé, sensor de movimiento PIR y utilizar IOT plataforma carriots sobre WIFI

El autor se  encontró con  algunos puntos problemas  en el diseño del programa  para ejecutar en la placa NodeMcu;

  • Compruebe que los pines de NodeMcu  están dando la entrada o salida correcta como se están asumiendo, por ejemplo, asegurándose  que usted no está tomando el pin 4 (GPIO) como un pin de entrada asi que por defecto que este pin debe leer…
  • Utilizar un método directo de get y post HTTP en lugar de utilizar una función de visualización por BLYNK o Thinger.io.
  • Observe  que el PIR da salida permanentemenet alta durante un par de envíos pero se necesita traer retraso para evitar el envío de múltiples correos electrónicos. Con algunos servicios como BLYNK este retraso causa un problema  asi que  es mejro a llamar a esa función una vez despues  de 6 o 7 seg.
  • Una vez satisfecha la condición de if loop, llamar a una función, en lugar de escribir todo con el bucle. Esto aporta claridad del código y ayuda en la resolución de problemas.
  • Se  puede  ajustar la sensibilidad del PIR para reducir el tiempo que permanece alta.

A continuación veamos el codigo completo del sw  que habrá que subir  a la placa desde el entorno  de Arduino:

#include «ESP8266WiFi.h»

const char * ssid = «NETGXXXXX»;   //red wifi a la que se conectara

const char * clave = «XXXXXXXXX»;  //clave red wifi para coenctarse

const char * servidor = «api.carriots.com»;

const String APIKEY = XXXXXXXXXX»; //Sustituir con su apikey de Carriots

 const  String DEVICE = «[email protected]»; //Reemplazar por el id_developer del dispositivo de  carriots

int ledpin = 4;

pirpin INT = 12;

int pirstate = LOW;

int val = 0;

void setup() {

Serial.Begin(115200);

Delay(10);

pinMode(ledpin,OUTPUT);

pinMode(pirpin,INPUT);

Serial.println(«calibrando»);

for (int i = 0; i < 20; i ++) {

Serial.Print(«.»);

Delay(1000);

}

//iniciar wifi

Serial.println();

Serial.println();

Serial.Print («conectarse»);

Serial.println(SSID);

WiFi.begin (ssid, clave);

while  (WiFi.status()! = WL_CONNECTED) {

Delay(500);

Serial.Print(«.»);

}

Serial.println(«»);

Serial.println («Wi-Fi conectado»);

Serial.println («dirección IP:»);

Serial.println(WiFi.localIP());

}

//función para hablar con la plataforma Carriot

void sendStream()

{

String txt = «»; //Texto para enviar

if (pirstate == HIGH)

{/ / alarma

txt = «Detecta movimiento;»

} else {/ / alarma en

txt = «Algo mal»;

}

 

Serial.println(txt);

Serial.println(Val); / / para fines de depuración

Client WiFiClient;

const int httpPort = 80;

if  (client.connect (servidor, 80)) {/ / si hay una conexión exitosa

Serial.println(F(«Conectedo»));

//Construir el campo de datos

String json = «{\»protocol\»:\»v2\»,\»device\»:\»»+DEVICE+»\»,\»at\»:\»now\»,\»data\»:{\»light\»:\»»+txt+»\ «}}»;

//Realizar una solicitud HTTP

Client.println («POST /streams HTTP/1.1»);

Client.println («Host: api.carriots.com»);

Client.println («Accept: aplicación/json»);

Client.println («User-Agent: Arduino-Carriots»);

Client.println («Content-Type: aplicación/json»);

Client.Print («carriots.apikey:»);

Client.println(APIKEY);

Client.Print («Content-Length:»);

int thisLength = json.length();

Client.println(thisLength);

Client.println («conexión: cerrar»);

Client.println();

Client.println(JSON);

}

Else {}

//Si no tiene una conexión con el servidor:

Serial.println (F («Conexión fallida»));

}

}

 

void loop() {}

Val = digitalRead(pirpin);

Serial.println(Val);

if(Val == HIGH) {}

digitalWrite(ledpin,HIGH);

if  (pirstate == LOW) {

Serial.println («movimiento detectado»);

pirstate = HIGH;

Serial.println (F («secuencia de enviar»));

sendStream();

Delay(30000);

}

/ * {while(client.available())}

String linea = client.readStringUntil(‘\r’);

Serial.Print(line);

Delay(30000);

} */

}

Else {}

digitalWrite(ledpin,LOW);

if(pirstate == HIGH) {}

Serial.println («movimiento detectado correo enviado»);

pirstate = LOW;

}

}

}

Programación de disparadores de Carriots enviar Email:

Una vez   que  tenga desplegado el  sw en su  placa NodeMcu  ,la capacidad de activar un correo debe ser  programado o configurado en la plataforma de Internet para este producto que está utilizando (la plataforma Carriots IOT) . Si no sabe como hacerlo en el siguiente video podemso  ver  como  familiarizarse con las funciones y cómo utilizarlas:

 

Obviamente esto podría programarse para llamada, o un texto o una alarma a la policía o quien sea. !Como podemos adivinar   las posibilidades  son infinitas!.

Fuente