Automatizacion del hogar con twitter


 En efecto es posible escribir  un ‘tuit’ y accionar cualquier dispositivo eléctrico por ejemplo una cafetera  y  ademas el sistema para conseguirlo es bastante sencillo

En  el caso del cafe , sólo necesita  una cafetera eléctrica , un interruptor electronico( basicamente un relé sólido ) , un ordenador  , una placa Arduino ,  un script en python  y convertir su cuenta de Twitter (como desarrollador) en una cuenta que accione lo que desee.

En el ejemplo qeu nos proponen desde Instructables,  vemos como es posible hacer que su cafetera  se encienda cuando esté en la cama o en el autobús solamente escribiendo un ‘tuit’. Además de ahorrar tiempo, podrá presumir de que su cuenta del pájaro azul es más inteligente que las demás.

Por supuesto esta idea es extrapolable a cualquier otro sistema que quiera acccionar o liberar de forma remota, como  puede ser un  calentador eléctrico,la calefacción de casas,o simplemente  una  lámpara para simular actividad en su vivienda.

Veamos un vídeo de la cafetera accionada por twitter:

 
Como vemos Tweet-a-pot es una sencilla aplicación  para el control de dispositivos a distancia que usa muy  poco de código y también muy poco  hardware, para tener su propia cafetera accionada  por twitter.

Para hacer su propio Tweet-a-pot  necesitará la siguiente:

  • 1 interrruptor electronico :esto es básicamente un relé que se utiliza para interactuar con el voltaje de corriente alterna mediante una pequeña señal de control de 5VDC
  • 1 placa Arduino (cualquiera sirve)
  • 1 Equipo que ejecute el IDE de Arduino y Python
  • 1 Cafetera goteo

 

Lo primero que necesitará será  configurar su ordenador como receptor.

Para interconectar entre el Arduino y Twitter, vamos a utilizar pyton. Hay una biblioteca que ya está elaborada, que nos permite utilizar la API de Twitter. Se llama pitón-twitter .

Después de haber instalado Python , instale la biblioteca de Python-twitter y todas sus dependencias. Si se encuentra con problemas consultela documentación en el sitio web de python-twitter.

A continuación, instalar el IDE de Arduino para que pueda programar el Arduino y comunicarse con él a través del puerto serie.

Una vez que ambos se configuran y  funcionan , es tiempo para ir a tomar sus credenciales de twitter.com

Interactuar con Twitter solía ser fácil, todo lo que tenía que hacer era poner su nombre y contraseña en su código  y ya funcionaba.  Ahora Twitter se lo ha tomado más en serio mediante OAuth, y  debiendo registrar su aplicación con twitter y obtener una clave de API.

En primer lugar, cree  una cuenta de twitter para este proyecto que edeberia estar separado de su cuenta principal de Twitter. En el ejemplo es , driptwit.

Luego, vaya a dev.twitter.com y registre su aplicación, esto le permitirá tomar 4 piezas importantes de información:

-Access Token
-Access Token Secret
-Consumer Key
-Consumer Secret

Se necesitarán estos tokens en el código python más tarde para interactuar con la API de Twitter. Una vez que tenga los 4 códigos, usted ya puede  continuar.

En primer lugar vamos a repasar nuestro código Python. El código python básicamente utiliza la biblioteca de python -twitter para pedir a Twitter los estados de usuario » x » , despues toma el último estado y busca el término » #driptwit » .
Si se encuentra » #driptwit »  envía el valor ASCII del 1 al puerto serie (  para Arduino ) , y  si se encuentra «#driptwitstop» , envía un valor ASCII de 0 .
Por último se realiza un bucle que comprueba la cuenta de twitter cada 15 segundos en busca de cambios .

Como se puede ver , también en el código  es donde se introducen las claves que obtuvo de Twitter en el último paso .

Aquí está el código real :

#******************************************#
# Tweet-a-Pot by Gregg Horton 2011 #
# Please email changes or #
# updates to [email protected] #
# *****************************************#

##Import Libraries

import twitter
import serial
import time

##authenticate yourself with twitter
api = twitter.Api(consumer_key=’consumerkeyhere’, consumer_secret=’consumersecrethere’, access_token_key=’accesskey’, access_token_secret=’accesssecret’)

##set to your serial port
ser = serial.Serial(‘/dev/ttyUSB0’, 19200)

## check serial port
def checkokay():
ser.flushInput()
time.sleep(3)
line=ser.readline()
time.sleep(3)

if line == ‘ ‘:
line=ser.readline()
print ‘here’
## Welcome message
print ‘Welcome To Drip Twit!’
print ‘Making Coffee..’
def driptwit():
status = [ ]
x = 0

status = api.GetUserTimeline(‘X’) ##grab latest statuses

checkIt = [s.text for s in status] ##put status in an array

drip = checkIt[0].split() ##split first tweet into words

## check for match and write to serial if match
if drip[0] == ‘#driptwit’:
print ‘Tweet Recieved, Making Coffee’
ser.write(‘1’)
elif drip[0] == ‘#driptwitstop’: ##break if done
ser.write(‘0’)
print ‘stopped, awaiting instructions.’
else:
ser.write(‘0’)
print ‘Awaiting Tweet’

while 1:
driptwit() ## call driptwit function
time.sleep(15) ## sleep for 15 seconds to avoid rate limiting

CODIGO ARDUINO

La única conexión entre el código python y Arduino es un valor único del puerto  serie. Python envía esto como un valor ASCII , por lo que Arduino interpreta esto como un número de bit , en nuestro caso 1 = 49 .

 

Aquí está el código:

/*
Tweet-a-pot Gregg Horton 2011
Please email changes to [email protected] so i
can improve this code!

Enables blinking/relay control over twitter, using python code
Based off of Blink and Serial demo code

*/

int relayPin = 13; // LED connected to digital pin 13
int incomingByte = 0; //declare incoming byte
// The setup() method runs once, when the sketch starts

void setup() {
// initialize the digital pin as an output:
pinMode(relayPin, OUTPUT);
Serial.begin(19200); // set up Serial library at 19200 bps

Serial.println(«Arduino is ready!»);
}

// the loop() method runs over and over again,
// as long as the Arduino has power

void loop()
{
if (Serial.available() > 0) {
// read the incoming byte:
incomingByte = Serial.read();
Serial.println(incomingByte);
if (incomingByte == 49){
digitalWrite(relayPin, HIGH);
} else {
digitalWrite(relayPin, LOW);
}

// say what you got:
Serial.print(«I received: «);
Serial.println(incomingByte, DEC);
}
}

El hardware requerido es bastante simple, ya que el control de voltaje de CA está siendo manejado por el interruptor electrónico.

El interruptor  electronico ( llamado tambien relé sólido) le permite conectando sólo 2 cables, uno a tierra y otro para la señal de control de Arduino, poder encender y apagar el relé  y como se ve en el código, todo lo que necesita es una simple señal de control  baja / alta.

Conecte el Arduino al ordenador y asegúrese de que el puerto serie está configurado,  y conecte al interruptor electrónico  el terminal 13 y tierra de Arduino

A continuación conecte la cafetera al interruptor  electrónico y conecte el interruptor electrónico a una toma de corriente normal. Lógicamente la  cafetera tiene que tener el café y el agua en ella,  antes de empezar.

Si el mensaje contiene la palabra #driptwit el café comenzará a hacerse ,pero  si recibe #driptwitstop,se detendrá.

A continuación, ya sólo le queda disfrutar de su taza de café bien caliente accionada por un tweet.

Esta  idea  tambien  puede emplearse   en  cualquier otro sistema que quiera acccionar o liberar de forma remota, como  puede ser un  calentador eléctrico, la calefacción de casa, un control de acceso ,la puerta  electrica del grage   o como deciamos al principio simplemente  una  lámpara para simular actividad en su vivienda.

 

 

Fuente  aqui,

Anuncio publicitario

Volver a caminar ya es posible


Los humanos hemos usado durante mucho tiempo las armaduras como exoesqueletos artificiales para nuestra  protección, especialmente en combate. Las ortesis son sin embargo una forma médica limitada de exoesqueleto constituyendo un mecanismo que acoplado a una pierna, o al torso, permite mejorar o corregir el comportamiento de esa pierna o de la espina dorsal en contraposición a una prótesis  que es un dispositivo que sustituye la parte faltante del miembro

Los exoesqueletos  han  saltado al terreno de la ciencia-ficción,  de hecho no en vano  el gobierno de los Estados Unidos ha financiado con 50 millones de dólares un proyecto para integrar exoesqueletos mecánicos a unidades de Marines, con propósito de aumentar su rendimiento,   pero  donde realmente se esta viendo disrruptivo es el campo de la salud.

Indego es el  segundo exoesqueleto para recibir la certificación de la FDA de Estados Unidos para su uso. El primero fue un dispositivo producido por  Robótica Ltd. Sin embargo, Indego ha realizado el ensayo clínico más grande exoesqueleto realizado en los Estados Unidos a lo largo de más de 1.200 sesiones individuales donde  los participantes del estudio fueron capaces de utilizar Indego para caminar con seguridad en una variedad de superficies interiores y exteriores s sin acontecimientos adversos graves.

 

 

Indego  es un ortesis de potencia que   permite a las personas paralizadas por debajo de la cintura se pongan de pie y caminar, siendo el resultado de un esfuerzo intensivo, de 10 años. El desarrollo inicial fue financiado por una subvención del Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano . En 2012 Parker, líder mundial en tecnologías de movimiento y control, adquirió una licencia exclusiva para comercializar el diseño y ha trabajado en estrecha colaboración con el grupo de Goldfarb para desarrollar una versión comercial del dispositivo médico.

El carácter innovador del diseño Indego llevó Mecánica Popular para nombrar Goldfarb uno de sus » Diez innovadores que cambiaron el mundo » en 2013.

La FDA ha dado autorización para comercializar y vender el exoesqueleto de los miembros inferiores impulsado creado por un equipo de ingenieros de Vanderbilt y comercializado por  Parker , tanto para uso clínico y personal en los Estados Unidos por  lo que en unos días cualquiera podrá comprar este milagro de la tecnología.

 

Hasta hace poco, los robots «llevables» como Indego eran cosa de ciencia ficción , pero en los últimos 15 años, gracias a  los avances en las tecnologías de la robótica, la microelectrónica, la batería y el motor eléctrico han hecho que sea práctico poder desarrollarlos para ayudar a las personas con lesiones de la médula espinal y accidente cerebrovascular.

Este dispositivo actúa como un esqueleto externo. Sus correas se ciñen al rededor  del torso y las piernas se atan a los soportes rígidos y se extienden desde la cadera hasta la rodilla y de la rodilla hasta el pie. Las articulaciones de la cadera y de la rodilla son impulsados por motores eléctricos controlados por ordenador  siendo alimentado todo el conjunto  por baterías avanzadas. Los pacientes  utilizan ademas  andadores o muletas para mantener su equilibrio.

De hecho se puede pensar en este exoesqueleto como un Segway con las piernas. Si la persona que lo lleva se inclina hacia delante, se mueve hacia adelante. Si se inclina hacia atrás y mantiene esa posición durante unos segundos, se sienta. Cuando está sentado, si se inclina hacia delante y mantiene esa posición durante unos segundos, y luego se pone de pie

Indego pesa unos 13kg   ,viene en tamaños intercambiables y puede acomodar una persona con  altura que va desde 155 hasta  191cm  y un peso de hasta  113kg  . Actualmente Indego se puede utilizar con los índices de lesiones de la médula espinal de T7 a L5 en las comunidades o en el hogar y con los niveles de daño de T4 a L5 en los centros de rehabilitación (pero sin embargo no está destinado para los deportes o subir escaleras ).

 

indego

Indego también tiene dos características que están diseñadas específicamente para ayudar en la rehabilitación:

  • La cantidad de asistencia robótica se ajusta automáticamente a los usuarios que tienen cierto control muscular en las piernas. Esto les permite utilizar sus propios músculos al caminar. Cuando un usuario está totalmente paralizado, el dispositivo hace todo el trabajo. Los otros diseños proporcionan plena potencia todo el tiempo.
  • Es el único robot portátil que incorpora una tecnología de rehabilitación probada llamada estimulación eléctrica funcional. FES aplica pequeños impulsos eléctricos a los músculos paralizados, haciendo que se contraigan y se relajen. FES pueden mejorar la fuerza en las piernas de las personas con paraplejia incompleta. Para parapléjicos completos, FES puede mejorar la circulación, cambiar la densidad ósea y reducir la atrofia muscular.
  • Uno de los objetivos de diseño de Goldfarb fue dar a los usuarios la máxima cantidad de libertad personal posible. Uno de sus requisitos, por ejemplo, fue permitir al usuario poner en el exoesqueleto y quitárselo mientras se  está sentado en una silla de ruedas. Como resultado,  Indego es considerablemente más ligero y menos voluminoso que los otros exoesqueletos en desarrollo ( y ademas tiene al posibilidad de cargarlo con una segunda batería auxiliar)
  • Las personas que usan sillas de ruedas con regularidad puede desarrollar serios problemas con su urinario, respiratorio, cardiovascular y digestivo, así como conseguir  aumentar  osteoporosis, úlceras por presión, coágulos de sangre y otras afecciones asociadas con la falta de movilidad. El riesgo de desarrollar estas condiciones puede reducirse considerablemente por estar de pie regularmente, gracias al movimiento y el ejercicio de sus extremidades inferiores.

 

Indego esta disponible también en Europa desde noviembre, cuando recibió la marca CE, equivalente de aprobación de la FDA de la Unión Europea siendo el precio inicial  de $ 80.000.

El siguiente paso es conseguir que el gran coste de dispositivo sea subvencionado  por los seguro de salud. Este consiste en reunir a los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) para aprobar un «código de tarifa» para el exoesqueleto: un código numérico que identifica las características de los pacientes que Medicare / Medicaid reembolsará por la compra de una determinada pieza de equipo médico. Por lo general, en EEUU el gobierno reembolsará el 80 por ciento del costo de los dispositivos médicos aprobados. En la mayoría de los casos los proveedores de seguros de salud privados adoptan el código CMS. Es de esperar que en Europa  se siga un modelo similar de subvenciones como en EEUU para sufragar el altisimo coste de esta maravilla tecnológica:

En el siguiente video podemos ver la historia de Michael Gore, un T10 completamente parapléjico, que comparte obre cómo el exoesqueleto Parker Indego® le ha permitido caminar de forma independiente por primera vez desde que un accidente de trabajo le dejó paralizado en febrero de 2002. Michael es uno de los primeros pacientes para probar Indigo como un dispositivo de rehabilitación en el Centro Shepherd en Atlanta, Georgia:

Indego se está probando actualmente en el Centro Shepherd, así como otros centros de rehabilitación que lleva a establecer un cuerpo de evidencia clínica de que demuestra los beneficios de que el dispositivo para la terapia y el uso personal. Parker está  aprobado en  la FDA y la marca CE, y en unos días se realizara el lanzamiento comercial .

Para obtener más información acerca de Indego, visite www.indego.com.

Cómo recuperar fotos borradas de una SD


Las tarjetas de memoria flash han revolucionado el mercado del almacenamiento y la transferencia de datos. Su tamaño, capacidad y durabilidad las han hecho ideal para almacenar los datos de dispositivos pequeños, como cámaras de fotos o teléfonos móviles, aparatos donde los discos duros convencionales se podrían dañar más fácilmente

Es fácil equivocarse accidentalmente y borrar  cualquier foto bien desde nuestra cámara digital  o bien desde nuestro ordenador manejando la memoria SD o la micro-sd.

Asimismo es incluso posible eliminar  alguna foto de forma completamente intencionada y luego cambiar de opinión.

Si es su caso ,  no pierda la esperanza  pues hay bastantes programas  gratuitos y tambien de pago para intentar recuperar  sus fotos, pero antes de nada, si  quiere   recuperar con garantía sus fotos ,no copie, ni escriba nada en  la  SD para no sobre-escribir sobre  la información que aun esta en el sd card.

 

 

 

El programa Recuva (gratuito)  es otro candidato para probar a recuperar sus fotos eliminadas .
Una de las condiciones para aumentar la probabilidad de recuperar un fichero, es no sobrescribir nada en la tarjeta de memoria luego de haber eliminado el archivo.

Los pasos  a seguir son los siguientes:

  1. Descargue el programa Recuva
  2. Instale el programa en tu PC: ejecute el archivo que bajo, elija el idioma español, y siga las instrucciones del asistente de instalación. No olvide desmarcar la casilla «Instalar la barra Google gratis con Recuva»
  3. Al terminar la instalación aparecerá el Asistente de Recuva para recuperar sus archivos borrados: marque la casilla «No mostrar este Asistente al iniciar» y  clic en «Cancelar»
  4. Ahora, seleccione el tipo de archivo que quiere recuperar: Imágenes, Música, Documentos, Video…Luego haz clic en «Siguiente»
  5. Seleccione la ubicación del archivo donde Recuva lo buscará (tarjeta de memoria, papelera de reciclaje…) y haga clic en «Siguiente»
  6. Haga clic en «Iniciar» para empezar con la búsqueda de los archivos eliminados.
  7. Una vez terminada la búsqueda, Recuva muestra los archivos que ha encontrado: selecciona el archivo que quiere recuperar y haga clic en «Recuperar»
  8. Seleccione la ubicación donde se recuperará el fichero, no debe ser la misma unidad donde se encontraba el fichero eliminado, luego le da clic a «Aceptar» y listo!
  9. Ahora ya puede abrir su archivo recuperado.

recuva

DiskDigger es un programa que deshace la eliminación y recupera los archivos perdidos de su disco duro , tarjetas de memoria , unidades flash USB – lo que sea! Si ha borrado accidentalmente algunos documentos o fotos desde el ordenador , vuelve a formatear la tarjeta de memoria de la cámara , o si desea ver qué archivos están al acecho en una vieja unidad USB , DiskDigger está aquí para usted .

DiskDigger  es pues otra utilidad que puede recuperar archivos borrados por accidente de cualquier medio de almacenamiento incluyendo discos duros, memorias USB, tarjetas de memoria y otros más , escaneando a fondo los medios en busca de rastros de los archivos perdidos, ya sean fotos, videos, documentos o música, permitiéndole previsualizarlos mientras sigue explorando.

  1. Descargue el programa aqui Funciona con Windows 10 , Windows 8 , Windows 7, Windows Vista, Windows XP y Linux
  2. Extraiga el fichero en un carpeta
  3. Ejecute el programa
  4. Seleccione la  unidad  que contiene los archivos a recuperar
  5. Ahora elija «Excavado normal»

dikdigger

Por ultimo  solo queda pinchar en cada arhivo recuperado la ubicacion donde se desea almacenar  la imagen  y el programa lo archivara en esa localizacion ( incluso sinl icencia)

 

dikdigger2

Por ultimo destacar  el veterano Undelete Plus  como otro  programa para recuperar archivos. Para recuperar los ficheros eliminados de la tarjeta de memoria primero hay que bajar el programa , después sencillamente extraemos y ejecutamos el programa Undelete Plus, escogemos la letra de unidad de nuestra tarjeta de memoria con datos perdidos y apretamos la opción: “Start Scan”.

Cuando el programa haya encontrado los archivos perdidos de la SD Card sencillamente apretaremos “Start Undelete”. Después de eso podemos cerrar el programa Undelete Plus, abrir la tarjeta de memoria y comprobar que se han recuperado los archivos como fotos borrados de la tarjeta de memoria

 

Como ejemplo de programa de pago destace  Stellar Photo Recovery ,la cual pretender ser una herramienta de recuperación de imagen digital dinámico del tipo «profesional  »  que es capaz de recuperar fotos , vídeos , música, etc. Los formatos de archivo soportados de formatos de fotos incluye JPEG , PNG , TIF , TIFF y RAW de cámara fotos , etc. ,  los formatos de vídeo y audio tales como MP3 , MP4 , AVI , WMV , FLV , MOV , WAV y más.

No sólo desde el PC , pero la cámara , iPod , teléfono  , etc. , no sólo fotos , sino también vídeos y archivos de audio se pueden recuperar . La aplicación también lleva a cabo los procedimientos de sólo lectura y no va a hacer ningún daño a su dispositivo.

  1. Descargue el  programa  aqui 
  2. Instale el programa en su PC aceptando ejecutar el archivo que ha descargado
  3. Al terminar la instalación si conecta una SD en su ordenador ,automáticamente aparecerá la unidad  y empezara a scanear la unidad
  4. Tardara  en función del tamaño de la SD ,así que tenga bastante paciencia
  5. Finalmente cuando concluya el proceso de escaneo ,pinche sobre los ficheros que desea recuperar  y pulse «Recover»
  6. Desgraciadamente si desea recuperar ahora alguna foto ( aparece en el programa en modo miiatura )  tendrá que pasar por caja y pagar la licencia  ahora aunque sólo quiera recuperar una sóla foto..

 

 

fotos

Es una herramienta potente que recupera fotos que fueron borrados de forma accidental en dispositivos como tarjeta de memoria SD, común en cámaras digitales y en dispositivos USB, pero  tiene un coste entre 30 y 50€ por la licencia de uso.

 

Un robot con su Raspberry Pi


En efecto , con un mando Wiimote de Nintendo (en Amazon  cuesta menos de 16€ ), junto con  su  Raspberry Pi 2 Model B  puede  crear su propio «robot mayordomo» eso si usando  una plataforma que le de movilidad al conjunto .

2016-03-27_18h23_36     2016-03-27_23h10_21

Evidentemente la forma del robot quedara sujeta a sus gustos, a los materiales que emplee y por supuesto a su creatividad ,pero el resultado siempre sera muy interesante sobre todo por el alto grado de personalización al que puede llegar  . Lógicamente, ademas  de la Raspberry  y el mando wiimote , también necesitará comprar un chasis  con las dos orugas motorizadas   para que el robot pueda moverse.

Aunque el resultado probablemente no este a la altura de los grandes desarrollos de   robots industriales , al hacer este robot aprenderá cómo utilizar Bluetooth para comunicarse con su Raspberry Pi, cómo conectar una tarjeta de robótica básica usando los pines GPIO ( y controlarlos con Python)  ,así como también cómo utilizar una Nintendo Wiimote para controlar su Raspberry Pi ( también usando  Python)

Para empezar ,siempre es bueno descomponer proyectos complejos en otros mas  pequeños proyectos  , ya que esto  hace que sea mucho más fácil de resolverlos. Es decir: si hace este proyecto de una sola vez y no funciona , ¿cómo saber si es la tarjeta del motor , los motores , la conexión Bluetooth o el programa el culpable del fallo?

Como referencia ,los pasos a  seguir en la construcción podrían ser los siguientes:

  1. Configurar y probar la tarjeta del motor y los motores
  2. Configurar y probar la conexión Bluetooth
  3. Configurar y probar el Wiimote
  4. Escribir el programa definitivo
  5. Construir el cuerpo de su robot  usando su creatividad

Montaje inicial

Para poder controlar los motores del grupo motor , necesitará un escudo  que tendrá que intercalar entre los pines del GPIO  de su Raspberry   y los cables de alimentación de los dos motores DC. Para ello simplemente  ponga la placa  encima de  los pines del GPIO de su Raspberry PI cuidando el orden . Debería  tener un aspecto como este:

 

2016-03-26_19h38_28

Un vez conectado el escudo, el siguiente paso es conectar los cables  de uno de los  motores al conector azul marcado J3 / M1 , utilizando cables pelados en cada extremo o cables  usando un conector macho – macho . Obviamente  también debe conectar el otro motor para J2 / M2 .

El Rover 5 utiliza 2 motores independientes , cada uno con un codificador de cuadratura óptica y la caja de cambios . El montaje de la caja de cambios completo puede hacerse girar a incrementos de 5 grados para diferentes configuraciones de despacho . Puede incluso sustituir a las orugas de los tanques con ruedas tradicionales .

Esto no es una base de robot endeble :con un peso de más de 2,5 libras sin baterías , esta base es resistente y puede pasar por encima de casi  todo.

No importa  en qué forma conecta cada motor individual en este punto (si es un motor gira en la dirección equivocada entonces simplemente puede intercambiar los cables de otro ). Ademas en este punto también puede conectar la alimentación  que simplemente puede  proporcionarse por un portapilas de 6 pilas AAA de 1,5V , el cual  proporcionara los 6V necesarios para el escudo Ahora tiene una batería conectada a los motores del robot a través de la tarjeta de control del motor .

Atención :tenga cuidado con la polaridad: el cable rojo del portapilas debe conectarlo al terminal +VCC   del escudo  y el cable negativo al terminal GND o 0V del escudo.

El aspecto final debería ser algo similar al siguiente :

2016-03-27_00h27_54

El ultimo paso es conectar  la Raspberry  Pi al escudo  con lo que ya tendríamos conectados   todos los elementos del  robot.

Ahora  lo siguiente que toca es dotar del sw necesarios en la  Raspberry Pi para controlar cómo y cuándo los motores reciben energía .


Prueba de motores

La placa  Ryanteck se controla mediante los pines  GPIO  17 , 18, 22 y 23 de la Raspberry  Pi . Si establece el pin  17 a nivel alto  , un motor va hacia la derecha , mientras que si se activa a nivel alto el pin 18 , el  motor  gira en sentido antihorario . Los  pines  22 y 23 dan  control del motor 2 funcionando de un modo idéntico a los pines 17 y 18 pero con el motor 2.

Con todo el conjunto conectado a  su Raspberry Pi  vamos a escribir un pequeño script en Python para probar  el  funcionamiento de la base motorizada .

En la línea de comandos  escriba  test_motors.py tipo nano .

Ahora escriba en el siguiente programa:

import RPi.GPIO as io
import time

io.setmode(io.BCM)
pins = [17, 18, 22, 23]
for pin in pins:
  io.setup(pin, io.output)

#Los motores de prueba  giran a  un lado y luego al otro con retardo de 0,5 segundos .
for pin in pins:
  print ('Testing pin ' + str(pin))
  io.output(pin, 1)
  time.sleep(0.5)
  io.output(pin, 0)

Presione Ctrl-O y luego Enter para guardar . Pulse CTRL – X para salir de la línea de comandos . Ahora ejecute el programa de prueba : sudo test_motors.py pyton .

Si la prueba no se ejecuta como se esperaba , compruebe todas las conexiones así como la batería y vuelva a intentarlo .

 

Prueba  bluetooth

Otro modulo que usted necesitará es un adaptador Bluetooth . Teniendo conectividad Bluetooth se puede utilizar para transferir archivos y para la comunicación , pero  también le permite utilizar dispositivos de juego como en la Nintendo Wiimote y el controlador de PS3 para aplicaciones de  robótica .No todos los adaptadores funcionan en el Pi ; no se puede recomendar específicamente cualquier Inateck pero el adaptador de Bluetooth 4.0 que estamos utilizando funciona muy bien.

Para la prueba  del mando de  la Nintendo es habitual usar  el dongle Inateck Bluetooth Adaptador USB 4.0 con LED | Dongle inalámbrico con inactivo inteligente y Wake-Up | Compatible con Windows XP / Vista / 7/8 / 8.1 | Soporte EDR y A2DP estéreo | Broadcom Chipset – Negro , el cual usa un chip Broadcom 20702, el chip Bluetooth más reconocida en Europa y América; Nivel 1, la distancia de transmisión de hasta 10 m; Velocidad de transmisión máxima de 3 M / S.Ademes.Este dongle emite una señal de Bluetooth 4.0, es estable y fuerte,  usa modo dúplex  y  tiene un  bajo consumo de energía.Ademas cuenta con  ahorro de energía a través de los modos inteligentes de sueño y despertar, evita la interferencia de monitoreo CRC de 24 bits y usa  modulación de frecuencia automática contra superposiciones

2016-03-27_18h41_12

 

Enchufe el adaptador Bluetooth en el puerto USB de la Raspberry Pi , arránquela y   conectese  a esta  .

Procedeamos a instalar el sw necesario,para ello desde línea de comandos debería instalar el driver usando el siguiente comando:

>sudo apt-get install –no-install-recommends bluetooth

Una vez instalado el software ,debería ver el bluetooth está en marcha,para ello escriba:

>sudo service bluetooth status

Deberia dar el mensaje bluetooth is running.

Si no es así, reinicie la Raspberry Pi   y vuelva a intentarlo .

Para probar el dongle  escriba

>hcitool  scan

Cualquier dispositivo detectable  por  Bluetooth en la zona aparecerá en la pantalla ; lo cual indicará  que ahora está listo para usar Bluetooth en el Raspberry Pi . Si no se ve nada , asegúrese de que usted tiene un teléfono u otro dispositivo compatible con Bluetooth cerca del Pi y pruebe a  detectarlos.

 

Prueba de conexión  del mando  .

Antes de continuar,  debe tener Bluetooth instalado y funcionando en su Raspberry Pi  ( habiendo seguido todos los pasos  anteriores ).  El hecho de que el servicio de Bluetooth esté en funcionamiento y pueda ver otros dispositivos no significa que el dongle bluetooth sea capaz de ver el Wiimote( de hecho también puede tener problemas si está utilizando un mando Wiimote diferente del oficial).Así que no hay reglas seguras y rápidas; puede que tenga que probar diferentes configuraciones si tiene problemas.

Escriba desde linea de comandos:

>hcitool scan

Ahora pulse los botones ‘1’ y ‘2’ en su Wiimote al mismo tiempo:los LEDs azules deben parpadear en el Wiimote y debería ver algo como esto en la pantalla:

Scanning … 00:1E:02:8A:CD:A1 Nintendo RVL-CNT-01

También puede ver otros dispositivos Bluetooth que están dentro del alcance, pero obviamente  puede hacer caso omiso de ellos.

Si todo ha ido correctaemmnte ,ahora se sabe que la función Bluetooth está funcionando y  puede comunicar el Wiimote con su Raspberry Pi.

El último paso es asegurarse de que podemos hablar con el Wiimote usando Python.,para lo cual debe instalar el módulo CWIID ,con objeto de que desde Python puede hablar con el Wiimote. 

>sudo apt-get install python-cwiid.

 

El siguiente programa probará que el Wiimote puede comunicarse con el Raspberry Pi. En la línea de comandos teclee

>nano wii_remote_1.py

Luego escriba o copie y pegue el código siguiente:

#!/usr/bin/python
#+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+
#|R|a|s|p|b|e|r|r|y|P|i|-|S|p|y|.|c|o|.|u|k|
#+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+
#
# wii_remote_1.py
# Connect a Nintendo Wii Remote via Bluetooth
# and  read the button states in Python.
#
# Project URL :
# http://www.raspberrypi-spy.co.uk/?p=1101
#
# Author : Matt Hawkins
# Date   : 30/01/2013

# -----------------------
# Import required Python libraries
# -----------------------
import cwiid
import time
#import RPi.GPIO as io

#io.setmode(io.BCM)
#pins = (2,3,4,17)
#for i in pins:
#  io.setup(i,io.OUT)

button_delay = 0.1

print 'Press 1 + 2 on your Wii Remote now ...'
time.sleep(1)

# Connect to the Wii Remote. If it times out
# then quit.
try:
  wii=cwiid.Wiimote()
except RuntimeError:
  print "Error opening wiimote connection"
  quit()

print 'Wii Remote connected...\n'
print 'Press some buttons!\n'
print 'Press PLUS and MINUS together to disconnect and quit.\n'

wii.rpt_mode = cwiid.RPT_BTN
 
while True:

  buttons = wii.state['buttons']

  # If Plus and Minus buttons pressed
  # together then rumble and quit.
  if (buttons - cwiid.BTN_PLUS - cwiid.BTN_MINUS == 0):  
    print '\nClosing connection ...'
    wii.rumble = 1
    time.sleep(1)
    wii.rumble = 0
    exit(wii)  
  
  # Check if other buttons are pressed by
  # doing a bitwise AND of the buttons number
  # and the predefined constant for that button.
  if (buttons & cwiid.BTN_LEFT):
    print 'Left pressed'
    time.sleep(button_delay)         
    #io.output(2, True)

  if(buttons & cwiid.BTN_RIGHT):
    print 'Right pressed'
    time.sleep(button_delay)          
    #io.output(3, True)

  if (buttons & cwiid.BTN_UP):
    print 'Up pressed'        
    time.sleep(button_delay)          
    #io.output(4, True)
    
  if (buttons & cwiid.BTN_DOWN):
    print 'Down pressed'      
    time.sleep(button_delay)  
    #io.output(17, True)
    
  if (buttons & cwiid.BTN_1):
    print 'Button 1 pressed'
    time.sleep(button_delay)          

  if (buttons & cwiid.BTN_2):
    print 'Button 2 pressed'
    time.sleep(button_delay)          

  if (buttons & cwiid.BTN_A):
    print 'Button A pressed'
    time.sleep(button_delay)          
    #for i in pins:
      #io.output(i, False)    

  if (buttons & cwiid.BTN_B):
    print 'Button B pressed'
    time.sleep(button_delay)          

  if (buttons & cwiid.BTN_HOME):
    print 'Home Button pressed'
    time.sleep(button_delay)           
    
  if (buttons & cwiid.BTN_MINUS):
    print 'Minus Button pressed'
    time.sleep(button_delay)   
    
  if (buttons & cwiid.BTN_PLUS):
    print 'Plus Button pressed'
    time.sleep(button_delay)

 

 

Cuando haya terminado: Presione Ctrl-O y luego Enter para guardar Presione CTRL-x para salir de la línea de comandos .

Ahora ejecute el programa de prueba tecleando

>sudo python wii_remote_1.py

Siga las instrucciones y debería ver la pantalla respuestas a todas sus pulsaciones de botón  así que ha llegado hasta aquí, ya sólo le queda probar todo el conjunto.

 

A continuación  vamos  a ver  el programa principal que le permitirá controlar el vehículo con el Wiimote

En la línea de comandos escriba lo siguiente:

>nano robot.py

Ahora puede  escribir  , o cortar y pegar, el siguiente  programa .

#!/usr/bin/python
#based on Matt Hawkins' code http://www.raspberrypi-spy.co.uk/?p=1101
#Re written by Ryan Walmsley

import cwiid
import time
import RPi.GPIO as io

io.setmode(io.BCM)
#Motor 1 is designed to be the motors on the left, Motor 2 is designed to be on the right
#If one motor is in the wrong direction you can swap the pins around to save you having to re-wrire the robot.
m1a = 17 #Motor 1 Forwards
m1b = 18 #Motor 1 Backwards
m2a = 22 #Motor 2 Forwards
m2b = 23 #Motor 2 Backwards
pins = (m1a,m1b,m2a,m2b)
for i in pins:
  io.setup(i,io.OUT)

for i in pins:
  io.output(i,False)

button_delay = 0.1

print 'Press 1 + 2 on your Wii Remote now ...'
time.sleep(1)

# Try to connect to the Wiimote & quit if not found
try:
  wii=cwiid.Wiimote()
except RuntimeError:
  print "Can't connect to Wiimote"
  quit()

print 'Wiimote connected'
wii.rpt_mode = cwiid.RPT_BTN
 
while True:
  buttons = wii.state['buttons']
  if (buttons & cwiid.BTN_UP):
    #Forwards
    time.sleep(button_delay)    
    io.output(m1a, True)      
    io.output(m2a, True)
   
  elif (buttons & cwiid.BTN_DOWN):
    time.sleep(button_delay)  
    io.output(m1b, True)
    io.output(m2b, True)
  
  elif (buttons & cwiid.BTN_LEFT):
    time.sleep(button_delay)         
    io.output(m1a, True)
    io.output(m2b, True)
   
  elif(buttons & cwiid.BTN_RIGHT):
    time.sleep(button_delay)          
    io.output(m1b, True)
    io.output(m2a, True)
  
  else:
    io.output(m1a, False)
    io.output(m1b, False)
    io.output(m2a, False)
    io.output(m2b, False)
   

    
#press button A to stop all motors
  if (buttons & cwiid.BTN_A):
    time.sleep(button_delay)          
    for i in pins:
      io.output(i, False)    

 

Cuando haya terminado : Presione Ctrl-O y luego Enter para guardar pulse CTRL – x para salir de la línea de comandos .

Ahora ejecute el programa :

>sudo python robot.py.

Si todo funciona correctamente usted debería ser capaz de controlar su vehículo con el Wiimote . Si no es así , vuelve a atrás y compruebe que cada paso está funcionando correctamente ..

Ahora usted ya tiene un robot con control remoto , que es completamente funcional  , pero obviamente acaba de empezar , pues tendrá que pensar en el contenedor  donde lo va a ubicar  ( tendrá que usar su imaginación ) así  como si le va a añadir algún accesorio más :por ejemplo sonido, algún tipo de luz, sensores ultrasonidos , etc

 

2016-03-27_23h10_21

Por cierto  el código completo esta disponible en su pagina oficial de Github

 

Fuente  aqui  

Pistas para reparar una cámara digital compacta


Como cualquier dispositivo  con piezas móviles, circuitos integrados y multitud de otros componentes, una cámara digital puede sufrir una avería, las cuales no suelen  diferir mucho de las de otros aparatos electrónicos de precisión sobre todo al incorporar elementos mecánicos que son susceptibles de  fallar  en gran parte porque están sujetos a uso o desgaste.

Quizás el fallo más habitual sea la caída fortuita  o accidental de la cámara ,la cual   puede provocar diferentes anomalías  como puede ser la  rotura de lentes, objetivo, display  tapas, carcasas, mecánica de zoom, etc. Otras averías provocadas pueden ser debidas a  caídas de líquidos, o por la entrada de elementos extraños en el aparato como ejemplo la arena (especialmente  nociva para las parte móviles). Es obvio que cualquier liquido puede provocar averías muy serías por cortocircuito en componentes además de la corrosión o sulfatado de placas y elementos.

Tanto por un uso frecuente como por no utilizar una cámara ,también pueden  sufrir algún percance, por ejemplo el simple hecho de no usar la cámara  puede generar el secado de un electrolítico que derivará en una mala tensión  y qeu no encienda la cámara cuando vayamos a usarla.

Lo mejor en la mayoría de los casos es llevar la cámara digital a un servicio técnico de prestigio ( especialmente si esta en garantía)  pues  si no se elige un buen servicio técnico, estas averías o fallos pueden generar facturas desorbitantes.  Destacar que dada la espectacular bajada de precios es realmente importante antes pedir un presupuesto ya que en muchas ocasiones  le costará menos comprar un equipo nuevo que repararlo por parte de un profesional ( a no ser que aún este en garantía)

Afortunadamente la reparación de cámaras    compactas se suele «reducir»  a cambio de la batería  , problemas con la óptica o con la lente del objetivo, fallos en la electrónica del encendido o apagado, desperfectos en la mecánica interna, etc , que gracias a la modularidad  permiten la sustitución de esos elementos  haciéndolas  susceptibles de  reparar incluso por un aficionado.

 

Ante las caídas accidentales  o   salpicaduras de líquidos de  una cámara , lo mas normal  es que ocurra: que  no salga el   zoom, con el objetivo abierto  ya no funcione,  de error de memoria , el flash no funcione ,el  enfoque de cerca falle, no haga fotos, se apague sola, no se vea imagen,el zoom este mal, engranaje óptica mal, no cierre el objetivo, el objetivo vaya mal,tenga rota la pantalla, ya no encienda, no salga el  objetivo del todo,el objetivo se meta solo o se quede bloqueado, ya no cierre objetivo( mensaje de apagar) ,las fotos no se vean en pantalla, imagen mal, objetivo no cierre y se apague sola, pantalla rota, sin imagen, lcd roto,  no abra objetivo,no se apague, no haga buen contacto, objetivo desencajado, pantalla sin imagen,se apaga al hacer fotos, no cierra   y un largo etcétera.  Veamos pormenorizado   como subsanar estos problemas:

Alimentación

Es una de las averías mas frecuentes pues sin energía  ningún dispositivo electrónico puede funcionar .Es importante destacar  que las baterias  tienen una vida útil y  ademas de la antigüedad  influye en esto las cargas y la frecuencia de uso. Una batería o pila, irá perdiendo capacidad a medida que pase el tiempo y nunca volverá a estar al 100 % de carga como en sus primeros momentos de uso. Los cargadores de baterías son elementos que también están expuestos a averías propias o provocadas por el estado de los acumuladores que se usen. Prestando atención a los anteriores apartados podemos garantizar que minimizarán el riesgo de averías en un muy alto porcentaje.

Para descartar que el problema no es de energía pruebe las siguientes cosas:

  • La cámara puede estar en modo de suspensión : Si la cámara está en modo de espera, presionando ligeramente el botón disparador se encenderá la pantalla de nuevo.
  • El cable de conexión USB está conectado:Si el cable USB está conectado al ordenador, la pantalla de la cámara se apagará. Desconecte el cable USB para restablecer la pantalla.
  • Conectar otra fuente de energía: La sustitución de  la fuente de energía, como un adaptador de CA o un cable USB puede resolver el problema. Asegúrese de que la tarjeta de memoria está fuera de la cámara cuando se intenta encender el dispositivo.
  • Revisar  tapa de la batería : si no ajusta bien por desgaste o uso , no hará buen contacto la/s baterías  y  no  se suministrará alimentación a la cámara.
  • Revisar cargador : si no se suministra corriente no se cargará la batería  y no  habrá energía en la cámara por lo que es muy importante medir con un voltímetro  a la salida de este( o si no dispone revisando el led  testigo de salida de alimentación)
  • Si  a pesar de todo lo anterior no responde        es probable que  el problema puede estar relacionado con una batería vacía o defectuosa. Para solucionar este problema, intente reemplazar la batería.Signos  que nos  harán sospechar que esta averiada pueden ser   que no funciona con la batería  pero sí con el cargador , que al tomar unas pocas fotos se apaga o que se descarga  rápidamente incluso habiéndola cargado  recientemente

bateria

Placa madre

Es una avería grave que según la gravedad  normalmente obligara a la sustitución de la misma.

Síntomas que nos pueden hacer pensar en una avería de este tipo pueden ser los siguintes:

  • Se apaga
  • Al encender entra y sale el zoom y no hace nada
  • Al encenderla se apaga en seguida , o alimentación,
  • Al hacer foto se apaga
  • Al hacer foto se queda pantalla en negro y se apaga
  • Bloqueada todas las funciones
  • Cuando graba sale logotipo y no se puede quitar
  • Cuando se hacen fotos se bloquea
  • Da error
  • En caliente, da error y se para al grabar y reproducir
  • En modo cámara se apaga
  • En modo reproducir no funciona
  • Enciende pero no sale imagen
  • No deja reproducir las fotos
  • No deja ver fotos se pasa función cámara sola
  • Pantalla en azul y no hace nada
  • Pantalla en blanco o  en negro
  • Punto negro en pantalla  (también posible avería de limpieza)

Suele ser una operación muy delicada , que depende fuertemente del tipo de cámara . Para la nikon colpix  s51C  ,puede consulta  aqui  el proceso paso a paso de como  remplazar la placa averiada por otra nueva

placa madre

 

Problemas de la óptica:

Una avería muy común  aun mayor que las originadas por la placa madre , es todos los relacionado  con los fallos en el sensora sí  como  la optica y mecanica asociada a esta  que suelen ir en una única pieza . Puede ser un mal funcionamiento puntual o por defecto de fabricación. Otras averías comunes en las cámaras digitales son: que el botón de encendido no responda, que la pantalla muestre una imagen distorsionada, que el objetivo se atranque, que la óptica se haya desajustado o está mal calibrada, o que se haya partido algún componente de plástico interno.

Síntomas que nos pueden hacer pensar en una avería de este tipo son:

  • Zoom mal (ni sale ni entra )
  • Zoom no va a tope
  • Rayas en pantalla al hacer foto ,reproduce fotos muy mal ,sale flash pero las fotos oscuras
  • Salen las fotos de color verde o  fotos oscurecidas
  • Salen puntos de color en el objetivo interior
  • Enfoca mal
  • Salen rayas de display que luego salen en la foto (también  posibles por fallos en placa madre)
  • Imagen mal ,al encender, no abre objetivo óptica bloqueada o golpeada
  • Al hacer fotos sale rayita como suciedad ccd averiado
  • Da error fotos con flash muy oscuras diafragma mal
  • Da error sale en la pantalla vuelva a encenderla óptica mal
  • Da error y no se ve imagen ccd mal
  • Desenfoca lente de foco no se mueve
  • Display con rayas
  • Hace fotos con demasiada luz
  • Hace fotos con punto negro (también posible avería de limpieza)
  • Hace las fotos en blanco
  • Hace las fotos muy claras
  • Hace las fotos sin color, o oscuras con nieve verde
  • Hace mal las fotos como desenfocadas
  • Hace un ruido al encender (posible avería mecánica zoom)
  • Imagen borrosa o desenfocada,
  • De  color rojo y sin imagen cuando graba
  • Imagen distorsionada se ve mal ,las fotos salen borrosas no va bien ,
  • No enfoca bien , rayas en imagen se ve mal ,no enfoca bien el objetivo
  • Flash a veces falla-objetivo ni entra ni sale sincronismo de obturador
  • Flash e imagen salen descompensadas (poca nitidez) sincronismo de obturador
  • El objetivo se cierra y abre mal arena en servo mecánica
  • El zoom esta mal uso o arena
  • El zoom no va bien, se queda sin cerrar uso o arena
  • Error de lente: es un error que algunas cámaras lo notifican en el lcd

Si el objetivo esta defectuoso, la sustitución de todo el conjunto suele ser la  la única opción.A veces manteniendo pulsado el disparador mientras se enciende puede ayudar (es decir
mantener  pulsado el disparador hacia abajo y la lente hacia arriba mientras la cámara está encendiendo).Otra idea es colocar  la lente de la cámara hacia abajo y encender la cámara:  colocando   la lente de la cámara hacia abajo e intentando encender la cámara varias veces puede realinear los pasadores en el prolongador del objetivo si  no están alineados ( a veces con un golpecito suave en el lado de la cámara  posiblemente pueda realinear también los pasadores).

Si los trucos anteriores no le han solucionado el problema lo mas aconsejable seria reemplazar el CCD. Suele ser una operación muy delicada , que depende fuertemente del tipo de cámara . Para la nikon colpix  s51C  ,puede consulta  aqui  el proceso paso a paso de como  remplazar el modulo CCDo  por otro nuevo

onbjetivo

Pantalla lcd

Cambiar la pantalla  también es una avería muy típica .Al igual que con otros equipos electrónicos reemplazar  es la única opción, sobre todo cuando es evidente por fractura del lcd o grietas externas. Por tanto si el monitor está dañado o roto, tendrá que reemplazar el monitor LCD sobre todo si la pantalla LCD de la cámara no muestra nada cuando se enciende o el monitor se ha dañado
Síntomas que nos pueden hacer pensar en una avería de este tipo son:

  • Por golpe, no se ve la pantalla (si hace fotos)
  • Rayas en pantalla
  • Por golpe pantalla rota provocado por uso

lcd

Suele ser una operación una vez  mas  también muy delicada , que depende fuertemente del tipo de cámara . Para la nikon colpix  s51C  ,puede consulta  aqui  el proceso paso a paso de como  remplazar la placa averiada por otra nueva

Flash

El conjunto de flash puede no estar funcionando correctamente lo cual obliga normalmente a sustituir el conjunto del flash  o el condensador de alta capacidad.

Síntomas que nos pueden hacer pensar en una avería de este tipo son:

  • Cuando se trata de tomar fotografías, el flash no se dispara.
  • NO DISPARA EL FLASH Y PARPADEA LUZ DE CARGA condensador alta capacidad
  • EL FLASH NO FUNCIONA circuito drive flash

 

Tarjeta de memoria

A veces al disparar la foto ,esta no se queda grabada en la tarjeta,lo  cual puede ser  o bien por la tarjeta  de memoria averiada ( que debemos remplazar para descartar este problema)  o por el lector interno , fácilmente deducible por   pines rotos. En otras ocasiones da error de tarjeta con  una tarjeta  nueva  lo cual es una señal inequívoca  de  pines mal

 

Botonera o carcasa

A veces  la carcasa está dañada porque  ha sufrido daño externo: es evidente que para proteger  la electrónica  y el CCD debe volver a colocar la carcasa exterior  con los medios que tenga disponibles.

Otras avería son los pulsadores que por desgaste no responden, lo cual  su reparación es obvia ya que sin  ellos la cámara no responderá ,pero puede ser dificultoso obtener las placas donde se ubican estos por lo que en muchas ocasiones habrá que reemplazar fisicamente estos

 

 

 

 

Herramientas:

Aparte de un polímetro para comprobar la batería, lo normal es usar las dos  siguientes herramientas:

Destornillador Philps 00:Phillips # 00 es el tornillo de tamaño más común en pequeños dispositivos electrónicos .Es necesario un  destornillador  de precisión robusto con un eje sólido de metal , mango de plástico recubierto de goma , y la peonza para girarlo mas cómodamente .


Puede  conseguir un  destornillador en Amazon en el siguinte enlace  Connex COX977600 – Destornillador de punta de estrella (Philips 00, 60 mm)

Spudger:  es una herramienta antiestática resistente que se puede utilizar para una variedad de propósitos en la reparación de los dispositivos electrónicos. Suelen  estar hechos de nylon y tienen un extremo plano y otro extremo puntiagudo. Las propiedades antiestáticas y flexibles, los hacen ideales para trabajar alrededor de los componentes electrónicos sensibles sin temor a la impactante o rayarlos.

El lado plano señalado se puede utilizar para desconectar los conectores, retirar la pasta térmica del disipador de calor, hacer palanca en componentes, ayudar en la soldadura, o simplemente para desenroscar la batería de un MacBook. El extremo puntiagudo del spudger se puede utilizar para conectar / desconectar los componentes, sostener objetos para la soldadura, o de ayudar para introducir algun conector . Algunos spudgets  también incluye una muesca para conectar cables.

 


Puede  conseguir un  spudger en   Amazon en el siguiente enlace Menda Nylon soldadura Tool Spudger negro de punto

 

Tutorial IoT con Fiware


Gracias a  Telefónica R&D Chile( Telefónica I + D Chile) nos  ofrecen   un interesantisimo tutorial  intruductorio sobre  IOT   concretamente usando la plataforma Orion Context Broker  (FIWARE ) con Arduino aunque puede extrapolarse  a otras placas de IoT ( por ejemplo Netduino ,Intel Edison o Raspberry Pi)

 

Un punto interesante para analizar el IoT (Internet of Things  )es el uso de las normas. Para el caso concreto vamos a revisar más adelante en la sección Orion Context Broker, una adaptación basada en la especificación OMA (Open Mobile Alliance) NGSI (Next Generation Service Interface).  En términos simples, esto significa que las peticiones HTTP o acciones que deben utilizarse son los que están actualmente empleados por los navegadores tales como GET, POST, DELETE y PUT para interactuar con el contexto Broker.

Configuración de hardware

Los componentes que vamos a utilizar son:

  •  Una placa Arduino (hay muchas alternativas, pero una versión con WiFi es esencial)
  •  Una placa protoboard
  •  LEDs
  •  Cables de conexión
  • Un router o un dispositivo celular que pueden ofrecer Wi-Fi (tethering)

Como se ha comentado en este blog , Arduino tiene su propia interfaz de desarrollo utilizando el lenguaje C ++ y se integra una serie de librerías para facilitar la  aplicación de prototipos. Esto no quiere decir que Arduino no se puede utilizar en entornos industriales o de alta demanda. Sin embargo, en estos escenarios cuestiones de costos por lo general conducen a la utilización de componentes ad-hoc.

Al observar la estructura, se puede reconocer algunos pines digitales en la parte superior y analógicas pines en la parte inferior (idéntico  a muchas otras placas como Netduino). Además, en la parte inferior, también  hay una  fila de conectores para alimentar al propia  placa u otras que se conecten. Por supuesto la  placa   también  tiene un conector a una toma de corriente y un conector mini USB, entre otros componentes, dependiendo de la versión de la tarjeta y si se utiliza add-on «escudos» o no.

Si conectamos un LED a la placa podemos hacerlo directamente, conectando el ánodo LED de pin digital 13 y el cátodo del   led  al pin de   GND como se ve aquí.  Hay que señalar que es interesante conectar  entre el pin digital 13 con una resistencia de 220 ohmios para proteger el diodo led , pero estrictamente podría omitirse dicha resistencia.

led.jpg

 

Por último, este mismo esquema se puede usar para agregar más LEDs o sensores de nuestra placa Arduino para que pueda añadir más funcionalidades. Para ello hay que recordar que en un tablero de alimentación corre horizontalmente en los puntos exteriores y vertical en los puntos interiores

 

Arduino, software and communications Arduino, software y comunicaciones

En este ejemplo  vamos a aprender cómo programar la placa Arduino con el fin de activar el LED se instaló en la segunda parte y se apaga. A continuación, vamos a utilizar una conexión a Internet con WIFI  en  la placa.

Como requisito previo, hay que ya hemos configurado el software de Arduino según nuestro sistema operativo. Además, hay que tener USB de la placa conectada a nuestro ordenador para cargar el programa a nuestra placa (  consulte  aquí para ver cómo instalar el software en una placa Intel Edison).

Debe onviamente seleccionar la versión del software que corresponde a su sistema operativo.  Una vez que el software está configurado e instalado abrimos nuestra IDE hasta el comienzo de la codificación.

sketc

 

Vamos  a ver  un ejemplo de la IDE Arduino.  Este ejemplo es específicamente para el IDE para los conjuntos de Intel, aunque los conceptos son los mismos. En la segunda fila de menú (donde el icono de comprobación es), encontrará los comandos para compilar y cargar nuestros desarrollos a la placa.   Si examina el código, tenemos dos funciones.  Uno es de configuración, donde las variables se inicializan y el bucle en el que se ejecutan las operaciones según se requiera. En el menú Archivo tenemos los ejemplos de opciones – 01 Básico – Blink. Esto mostrará una nueva ventana con el código necesario para poner a prueba nuestra LED:

/*

Blink Parpadeo

Se enciende un LED durante un segundo, luego se apaga durante un segundo, en repetidas ocasiones.

Este código de ejemplo está en el dominio público.

*/ Pin 13 tiene un LED conectado en la mayoría de las placas Arduino.

// Darle un nombre:

int led = 13;

// La instalación se ejecuta de rutina una vez cuando se presiona RESET:

void setup() { 

// Inicializar el pin digital como salida.

pinMode (led, OUTPUT);

}

// La rutina de bucle se ejecuta una y otra vez para siempre:

void loop() {

digitalWrite(led, HIGH);  //  Enciende el LED (ALTA es el nivel de tensión)

delay(1000);  // Espera un segundo

digitalWrite(led, LOW);  //  Apagar el LED haciendo que la tensión BAJA

delay(1000);  // Espera un segundo

}

El ejemplo que genera Arduino es bastante simple.  En la línea 10 se establece una variable con el número pin correspondiente en la placa . Posteriormente, el pasador la variable se  configura  como salida y se inicializa. Y, en el bucle, el LED se enciende y se apaga separado por un retraso de un segundo .

Antes de cargar el código anterior en la placa , el IDE se debe configurar para que sepa la placa  y qué puerto se  está utilizando:

Select Tools> Board> Intel Edison Seleccione Herramientas> Junta> Intel Edison ( para el caso de una placa Intel Edison)

Select Tools> Port> dev / ttyACM0 Seleccione Herramientas> Puerto> dev / ttyACM0

Ahora bien, si la tarjeta está correctamente conectada al puerto USB, podemos ‘Subir’ el código de la tarjeta (Ctrl + U) y deberíamos ver nuestra LED encendido y apagado de cada segundo.

 

Ahora para usar el wifi, tenemos que trabajar un poco más.  Por suerte, en los ejemplos de Arduino, tenemos una sección de WIFI con diferentes alternativas utilizando las soluciones de redes.  Entre ellos se encuentran los servidores Telnet y clientes, servidores Web y clientes, e incluso un cliente de Twitter.

CONSEJO: En nuestro caso, por motivos de simplicidad, podemos utilizar un cliente Web ya que vamos a enviar solicitudes posteriormente al corredor Orion Contexto utilizando el protocolo HTTP.  Tenga en cuenta que hay mejores soluciones, pero para los propósitos educativos vamos a tratar de minimizar el código tanto como sea posible.

#include <SPI.h>

#include <WiFi.h> >

/ ************************** /

/ * * Configuración de la instalación /

/ ************************ /

char ssid[] = «YourWifiSSID»;//Nombre de la red

char pass[] = «WifiPassword»; //Contraseña de red

char server[] = «130.206.80.47»;  // ORION IP address -> Create in /lab/ // Dirección IP ORION -> Crear en / lab /

int status = WL_IDLE_STATUS; int estado = WL_IDLE_STATUS; // we predefine the status as On but not connected // Nos predefinimos la condición pero no conectada

int led = 13; int LED = 13; // We initialize a variable to assign the pin number to which the led will be connected // Inicializamos una variable para asignar el número de identificación personal al cual se conectará el LED

/**

* Configuración Configuración Arduino

* (Ejecutar una sola vez)

**/

void setup() {

// Inititialization del puerto serie Arduino

Serial.begin(9600);

while (!Serial) {

// Esperar para el puerto serie para conectar. y Necesario para Leonardo solamente

}

// Comprobar que la placa tiene un escudo WiFi

if (WiFi.status() == WL_NO_SHIELD) {

Serial.println(«Wifi shield is not available»);

// No continúe con la instalación, o en otras palabras, se quedan aquí para siempre

while(true);

}

El código completo está disponible en:

https://bitbucket.org/tidchile/ecosystem/src/ https://bitbucket.org/tidchile/ecosystem/src/

FIWARE  y Orion Context Broker

Como se ha discutido anteriormente en este ejemplo, el Broker de Orión define un contexto como un servicio que en base al stándar  OMA NGSI 9/10 puede manejar el envío y recepción de información contextual.  ¿Qué significa esto?  En primer lugar, para manejar un gran número de mensajes de entidades y administrar las actualizaciones, consultas, y también se encargan suscripciones de datos de las entidades. Recordemos que, según la NGSI 9 y 10 estándares, nos ocupamos de las entidades como una abstracción de los nodos físicos o dispositivos utilizados en las soluciones de la IO.

En el ejemplo anterior, hemos hecho una solicitud de actualización a una entidad ya creada.  Pero primero vamos a revisar cómo trabajar con Orión. . Una manera simple de probar el servicio OCB es crear una cuenta en https://account.lab.fiware.org/ y crear una máquina virtual con Orion preconfigurada en la sección de la nube. Alternativamente, el sitio y el acceso GitHub de Orión descargar una máquina virtual para ejecutar en nuestro entorno local

Otra herramienta útil es un cliente REST, pero podemos usar cURL si parece más sencillo. RESTClient es un cliente para Firefox que es bastante fácil de usar.

Los aspectos de configuración de la OCB están fuera del alcance de este tutorial, ya que requeriría demasiados detalles.  En cuanto al Laboratorio fiware, es importante tener en cuenta que fiware proporciona máquinas virtuales en la nube de forma gratuita para probar fiware compontents. Sólo tiene que crear una cuenta para acceder a los servicios. Sólo una advertencia rápida. . A partir de hoy (19-03-2015) y temporalmente, España no tiene recursos disponibles, pero hay otras regiones en las que las máquinas virtuales se pueden crear.

Cuando tengamos las herramientas necesarias, la forma más básica para interactuar con la OCB es:

1. Creando una entidad:Para ello hay que tener en cuenta varios factores.  En primer lugar, la llamada se envía como una solicitud HTTP POST, por ejemplo, http://myhost.com:1026/v1/updateContext.  Con esto queremos decir que estamos ocupando la versión 1 del API con la operación updateContext.

También tenemos que definir varias variables en la cabecera de la solicitud:

Accept: application/json

Content-Type: application/json

X-Auth-Token: [TOKEN AUTHENTICATION]

En cuanto a la generación de tokens, la forma más sencilla es utilizar un script en Python creado por Carlos Ralli en GitHub. Se necesita una cuenta FIWAREy ejecutar el ‘get_token.py  se requiere la escritura’.

Después de configurar el encabezado de la solicitud, configurar el «cuerpo» de la solicitud mediante el siguiente código JSON:

{

«contextElements»:[

{

«type»:»LED»,

«isPattern»:»false»,

«id»:»LED001″, «

«attributes»:[

{

«name»:»switch»,

«type»:»bool»,

«value»:»false»

}

]

}

],

«updateAction»:»APPEND»

}

Esta es la estructura de un «contexto Elementos», que es un grupo de entidades con ciertos atributos, tales como, «isPattern» e «id», «tipo». » type »  se refiere a un tipo definido y permite la búsqueda de entidades por un tipo particular. «Id» es un atributo que debe ser único para cada entidad para ejecutar búsquedas en base a este ID. «IsPattern» se explicará más adelante en el punto No. 2.

También puede agregar una serie de atributos de la entidad en la propiedad «atributos», donde cada atributo se define por el «nombre», «tipo» y «valor». Por último, «updateAction» define si vamos a realizar un «añadir» o y «UPDATE».

Si todo va bien, vamos a recibir una respuesta 200 OK desde el servidor y que nos dará los detalles de la entidad creada:

{

«contextResponses» :

{

«contextElement» : {

«type» : «LED»,

«isPattern» : «false»,

«id» : «LED001», «

«attributes» :

{

«name» : «switch»,

«type» : «bool»,

«value» : «»

}

]

},

«statusCode» : { «

«code» : «200»,

«reasonPhrase» : «OK»

}

}

]

}

2. Consultar la entidad: Para consultar una entidad, la operación estándar es ‘queryContext’ que sería http://myhost.com:1026/v1/queryContext.También aplicamos las cabeceras que se describen en el punto No. 1 y el uso post.

El JSON utilizado en el cuerpo de la petición sería la siguiente:

{

«entities»:[

{

«type»:»LED»,

«isPattern»:»false»,

«id»:»LED001″

}

]

}

Aquí es donde puede utilizar «isPattern» en «verdadero» y trabajar bien en el campo «tipo» o el campo «id» con expresiones regulares si queremos ejecutar una búsqueda un poco más compleja. En el ejemplo anterior sólo estamos buscando la misma entidad creada a través de la «id».

También hay una manera más sencilla de hacer la misma consulta utilizando la siguiente solicitud: GET http://myhost.com:1026/v1/contextEntities/LED001 donde LED001 es el «id» de la entidad a buscar.

3. Actualización de la entidad: Esto es idéntico al punto No. 1, pero cambiando el atributo «updateAction» de «añadir» a «UPDATE».

Por último, la integración de todo lo que hemos revisado, seremos capaces de generar una acción desde una página Web sencilla que se puede implementar en un servidor remoto y, de hecho demostrar que el LED de la aplicación se activa de forma remota utilizando la OCB.

Para ello vamos a utilizar el LED001 de reciente creación, estableciendo el atributo «interruptor» de verdadero a falso y viceversa para comprobar la acción.

Nuestra web se vería así:

 

ejemplño

Para ello, el código html, css y js se comparten en:   https://bitbucket.org/tidchile/ecosystem/src/ https://bitbucket.org/tidchile/ecosystem/src/

 

 

 

Fuente    aqui

Reproductor offline y abierto


Se llama Meesic, y es un proyecto de código abierto español ,  escrito por el desarrollador español José Amuedo «spheras», el cual pretende ,tras la desaparición de grooveshere  ,ser una alternativa  ( eso si en local )  para  los que deseen reproducir sus archivos  MP3 desde cualquier lugar sin necesitar tener que llevarlos todos consigo

Messic  proviene de la unión de dos palabras:

  • Desastre: un estado sucio o desordenado de las cosas o de un lugar
  • Música: sonidos vocales o instrumentales (o ambos) combinados de tal manera  para producir belleza de la forma, la armonía, y la expresión de la emoción

El objetivo del proyecto es pues convertir el maremágnum  de archivos de música en una biblioteca de música de verdad ordenada y catalogada, pudiendo reproducirla  también de una manera cómoda y sencilla desde cualquier lugar en el que estemos sin depender de terceros.

Las principales características de Messic  son:

  • Totalmente abierto y libre! messic es totalmente libre y sin ningún beneficio personal. Tiene una licencia GPLv3 .
  • Ser un catálogo privado de la música lo más automático posible, y es propiedad sólo de usted. Usted puede ir siempre al sistema de archivos donde lo copia y conseguirlo.
  • Se reproduce la música en una interfaz muy cómoda y bonita.
  • Se ejecuta a través de la web, por lo que podría publicar este servicio en el hogar para cada dispositivo.
  • Es multiusuario.
  • Está enfocada a catalogar su biblioteca de música personal. Queremos gestionar y escuchar a nuestro propio catálogo de música en casa sin subir nada a la Internet.
  • No es necesario estar conectado a Internet para escuchar su música. Está disponible siempre en su red doméstica, o descargado de forma local en el dispositivo.

 

 

 

Meesic pretende ser fácil de instalar, así que  lo primero que tiene que hacer es descargarse   la aplicación básica que haga de servidor, la cual tendrá que ir en el ordenador que vaya a utilizar para alojar su música   Windows, Mac o Linux (acuérdese que tendrá que mantener el equipo siempre encendido, pues sin esta aplicación de servidor  funcionando, obviamente su servicio  de biblioteca musical no estará operativo)  y posteriormente ,si lo desea  instalar el cliente en cualquier dispositivo en su casa.

 

Respecto al servidor se puede descargar el instalador en la página oficial de Meesic, desde los enlaces  del repositorio de github para Linux, Mac y Windows. Obviamente debe seleccionar la versión más adecuada para su sistema y proceder a instalarlo:

 

Una vez instalado dicho  sw siguiendo el asistente , podrá  iniciar y detener el servicio,el cual  proporcionará un acceso web a la interfaz web de messic, es decir, una vez en servicio  se podría ver la interfaz web messic simplemente abriendo desde cualquier navegador moderno yendo a la dirección URL del dispositivo donde se instaló messic (probablemente algo similar a http: //192.168.1.X:. 8080 / messic .)  Esta URL dependerá del equipo en el que instaló el servicio messic en su red local … ( no se preocupe, el servicio messic le permitirá saber cómo es esa URL cuando se inicia).

Por lo tanto, si ha instalado el servicio de messic en cualquier ordenador de la red doméstica y ahora, desde este dispositivo, o desde cualquier otro, ya está listo para acceder a la interfaz web messic para administrar su música.

Una vez instalado y ejecutado,lo primero que tiene que hacer es ir a la opción Configuración para determinar en qué carpeta local quiere que se aloje la música que suba .Asimismo también podrá activar la opción de comunicaciones seguras o establecer el tiempo máximo de cada sesión.

Lo primero y obvio es  subir algo de música para messic: seleccione pues los archivos de audio que desee adjuntar para el álbum que está creando y cualquier otro recurso como cubiertas, artes, letras, y así sucesivamente …Se puede añadir toda la información adicional de su música(es decir los metadatos ) como puede ser el año de publicación, autor, observaciones, género, nombres de canciones, … o añadir la obtención de esta información de las etiquetas de mp3 de forma automática, o gracias a los servicios externos como freedb o Discogs, que también son compatibles con messic. A partir de ese momento  ya pude  usar esta interfaz web para escuchar su música siempre que lo desee, o incluso activar el protocolo DLNA para compartir su música con otros dispositivos en su hogar.

Una vez hecho esto ya podrá ir a la pestaña Principal. En ella sólo tendrá que darle a la opción Iniciar que te aparecerá arriba a la derecha y la aplicación se ocupará del resto. Cuando le aparezca en verde que el servicio está iniciado ya podrá abrir en una pestaña de tu navegador la URL que se te ha generado para acceder al cliente web.

Por otra parte, si el servicio messic está instalado en su casa, en la red, y no quiere publicarla  en Internet, entonces es probable que desee utilizar el cliente de teléfono inteligente Android pues este cliente de Android puede conectar con su servicio messic y escuchar su música desde allí, e  incluso puede descargar su música en el dispositivo con el fin de escuchar su música por todas partes, sin necesidad de estar conectado a su servicio messic.

En resumen  ,puede  conectarse a su Meetic de dos maneras, o a través de sus aplicaciones para Android disponibles en Google Play y Amazon o en la web con su APK, o utilizando cualquier navegador moderno con su cliente web.

Además de la opción de subir música, en la aplicación web también encontrará la opción de Inicio donde se le sugerirán canciones dependiendo de tus gustos, y un Explorar Música donde se le listan todos los discos de su colección. Asimsimo también tiene secciones para gestionar las listas de reproducción y para configurar tus parámetros de usuario o los del servidor.

Las versiones del cliente (no el servidor) para teléfonos inteligentes Android y Android TV son las siguientes:

 

 

repro

 

En cuanto al cliente para dispositivos Android, con él podrá reproducir todas su colección de música online y descargarla en su dispositivo para poder reproducirla fuera de línea. Todo ello sin subir ni ceder tu música a ningún proveedor de terceros, ya que está utilizando su propio ordenador como servidor desde el que emitir.

Este cliente es capaz de conectarse a un servidor messic para reproducir música online u offline.Lógicamente es necesario disponer por tanto de un servidor messic al que conectarse, al menos la primera vez para descargar música en su dispositivo, o reproducirla directamente del servidor messic.

Con esta app se pueden acceder a  las siguientes funcionalidades:

  • Reproducir música online de un servidor messic
  • Descargar música de un servidor messic
  • Reproducir música offline

Tenga en cuenta que messic NO sube/cede tu música a ningún proveedor externo. Tan sólo almacena su música en su propio sistema. Un típico caso de uso es descargar el servidor messic e instalarlo en cualquier ordenador  de casa. Puede subir su música a messic a través de un navegador web desde cualquier otro ordenador de casa, utilizando messic desde un navegador. Después de eso, podrá escuchar su música en cualquier sitio, en cualquier momento, bien a través del servicio de música messic (web) o a través de esta aplicación android.

 

 descargado

Al acceder a este cliente por primera vez tendrá que crearse una primera cuenta de usuario, la cual será también de administrador. Después podrá ir creando más para quienes vayan a utilizar la aplicación, y durante el proceso podrá configurar aspectos como si quieres que se suban tus estadísticas para que se creen listas con las canciones que más o menos has escuchado.

mmes1

Una vez creado el usuario accederá al panel principal del cliente online,no puede utilizar tus carpetas ya existentes de música en su smartphone, por lo que tendrá que ir subiendo cada disco que quiera que esté disponible.

 

 

mme3

Para hacerlo tendrá que hacer click en la opción «Subir Música», y elegir los MP3 de cada disco incluyendo la imagen que quiera que se utilice como portada. La información del álbum puedes escribirla usted mismo, aunque también hay un asistente que utilizará la de los propios MP3 o webs como FreeDB o Discogs para obtener los metadatos.

mme2    mme4

 

 

 

 

La API de la aplicación y todo su código está disponible en la red, y lo puede encontrar en su repositorio de GitHub.

Un paso más para eliminar las contraseñas


Gracias al servicio  Mobile Connect puede ir olvidándose de recordar complejas contraseñas y de utilizar la función «recuperar contraseña»,   siempre que la aplicación que vaya  a  usar  ,implemente el nuevo servicio Movile  Connect, servicio que por cierto esta cada vez mas extendido y usado por todo el mundo.

En realidad  el  uso de Mobile Connec es muy sencillo: basta buscar  el icono Mobile Connect en sus apps y servicios online( por  ejemplo  en la app de Mi Movistar )  ,después, introducir su número móvil y  confirmar el proceso de registro en su teléfono de modo que cuando use dicha app,  sólo tendrá que recordar su número móvil .

Mobile Connect pues permite autenticarse en servicios online protegiendo la identidad de cada una de las transacciones que realice en los servicios de internet,para lo cual   cuenta con distintos métodos autenticadores para las acciones de autenticación o  autorización según el nivel de seguridad que requiera la actividad que este realizando.

A veces bastará con pulsar un enlace de un SMS o pulsar OK en el Applet de su móvil, pero en otras será necesario un factor más de seguridad ( por ejemplo que  introduzca su código PIN de Mobile Connect para autorizar una operación) todas ellas gestiones que puede realizar en  el portal de Mobile Connect, donde podrá activar y desactivar los autenticadores disponibles para que navegue seguro en sus servicios online.

El código AntiSpam es un código configurable adicional  que  protege de intentos no deseados de autenticación con su número. Puede activar y desactivar el código AntiSpam también desde el portal de Mobile Connect. Siempre que lo tenga activado, Mobile Connect se lo pedirá antes de iniciar una autenticación (de esta manera evitará que nadie intente autenticaciones con su número o se realicen peticiones de autenticación dirigidas a su móvil).

Por tanto ,si ha activado el código AntiSpam en el portal de Mobile Connect, cada vez que acceda a un servicio online, Mobile Connect le pedirá el código AntiSpam antes de cada autenticación, para evitar el spam a su teléfono que posibles terceros puedan hacer con su número.

 

Para registrarse en Mobile Connect  puede hacerlo en la pagina directamente del servicio  https://mobileconnect.io/   y seguir los pasos de petición del numero  y confirmación del mismo via SMS

 

mobile connect.PNG

 

Otra opción de registro si va  a usar a Mi Movistar,  es accediendo a la página de Registro e introduciendo su número movistar. Introducido el numero, enviaran un SMS al móvil que vaya a usar para completar el proceso de registro: simplemente introduzca  dicho  código de validación del SMS en la web de registro o  pulse el enlace que aparece del SMS. Ya estará identificado,así  que  finalmente solo tendrá que aceptar las Condiciones de uso ,y estará listo para usar la validación mediante Mobile Connect.

telefonmica.PNG

Si unos segundos después de introducir tu número de teléfono no ha recibido el SMS de confirmación, compruebe que tenga   el móvil encendido y no está en modo avión. En caso de que tenga su móvil activo, puede volver a pedir que se  mande el SMS pulsando «solicitar uno nuevo» en la parte inferior de la ventana de Mobile Connect( sino se recibe pude contactar con el 1004.)

Además del acceso  puede usar Mobile Connect para hacer login (autenticarte) en múltiples servicios y aplicaciones online, (puede consultarlas aquí ).

Una vez que ha realizado el registro en Mobile Connect, podrá acceder a su cuenta privada en Mi Movistar haciendo click en el botón “Login con Mobile Connect” . Introduzca  su número de teléfono y confirme con su móvil que se trata de usted.

Además de en Mi Movistar, puede usar Mobile Connect para acceder a otros servicios que ya usaba o quiere usar: simplemente acceda con su usuario y contraseña habituales y en la configuración de su cuenta o perfil, busca Parear con Mobile Connect para que el servicio sepa que va a hacer login con Mobile Connect a partir de ese momento. Desde entonces, cada vez que acceda al servicio, bastará con pulsar el botón “Login con Mobile Connect”, introducir tu número de teléfono y confirmar con su móvil que se trata de usted.

Lógicamente en caso de que el servicio no se haya integrado con Mobile Connect, será imposible usarlo, de  modo que solo podrá usarlo en aquellos servicios donde la autenticación con Mobile Connect esté integrada.

Para más información visite Mobile Connect.

 

 

Convierta su Raspberry Pi 2 en una retro-consola


Existe  una forma muy sencilla   de crear su propia consola retro  a partir de una Raspberry Pi 2 Model B en unos sencillos pasos

En este post  gracias  a     vamos a ver cómo  se  puede convertir su Raspberry Pi 2 Model B   en una consola un tanto «retro» , pero al mismo tiempo  muy potente gracias a  que puede hacer una emulación de varias maquinas  (hasta 20 consolas de la época de la PS).

nintendo

 

Los componentes  que necesitaremos para realizar  esta consola son los siguientes:

  • Una Raspberry Pi 2 Model B
  • Una micro sd (recomendados al menos 8 GB)
  • Lector de micro sd
  • Cargador micro USB (un cargador de teléfono estándar funciona bien)
  • Cable HDMI
  • Teclado
  • Controlador USB par juegos (opcional, pero hace que jugar sea más cómodo)
  • Cable Ethernet (de nuevo opcional, pero esencial para poner sus propios juegos en el dispositivo)
  • Monitor o un televisor.

 

Todo el trabajo se centra en una nueva distribución para Raspberry Pi 2 Model B  llamada Recalbox     especifica para emular varias consolas clásicas. Es evidente  que  usar  una imagen de este tipo  es  muy rápido y fácil de configurar :además, dado que esta imagen es especifica  para Raspberry Pi 2 Model B   , vamos a tener la certeza  de que vamos a poder ponerla en marcha  con el 100% de éxito.

Para descargar la imagen  de la distro, simplemente       debe ir al repositorio de github      de  Recalbox  ,es  decir ir a https://github.com/recalbox/recalbox-os/releases y descargar  ‘recalboxOS-4.0.0-beta1.zip’ , lo cual ocupa unos 600Mb.

 

reclbox

Esta descarga  podría tomar un tiempo  según su conexión a Internet así que se le recomienda sea paciente.

Una vez que haya  finalizado la descarga , ponga la micro-SD (la que después insertara en la Raspberry Pi 2 )  dentro de un adaptador de SD  y este  en el lector SD. Después , si es un lector externo ,conéctelo éste en  su ordenador.

Ahora, antes de copiar la imagen en la SD ,  le toca formatear  la SD ,  pues ademas  necesita poder  asegurarse de que la SD haya sido completamente retirada, así que puede darle formato utilizando una variedad de diferentes programas,por ejemplo   usando el programa  formatter 4 (https://www.sdcard.org/downloads/formatter_4/ )

 

Una vez que ha sido formateado, hay que descomprimir el fichero de la imagen.Para ello,  para extraer el archivo zip que haga clic derecho en el archivo que descargó anteriormente  y haga clic en Extraer todo.

A continuación, cambie  la ubicación del  destino  donde este la SD, pues    debería extraerlo en la tarjeta SD  en la unidad  donde este en su ordenador. Haga clic en «Extract».

Hasta   aquí   ya se ha hecho  la parte difícil más  hecho , por lo que ahora sólo falta  extraer al sd del lector   e  insertar esta en el lector de la Raspberry Pi 2  ( con el alimentador APAGADO)

Conecte el cable HDMI, cable Ethernet, el controlador / teclado y fuente de alimentación y encienda su  monitor o televisor.

configure

 

Una vez que la Raspberry Pi 2  ha arrancado y el programa ha terminado su configuración inicial  (que deben ser manejadas con una pestaña de configuración del controlador)  , siga adelante y configure  el controlador.

Con  estos simples pasos   ya debería de poder  empezar a jugar los juegos precargados, pero si usted quiere poner sus propios juegos también es posible para lo cual lo mas fácil es hacerlo por la Red ,para lo cual  usted tiene que asegurarse de que el cable Ethernet está conectado a la Raspberry Pi 2  y  conectado a la misma red que su PC.

Ahora vaya a su pc  ,abra la pestaña de red en su PC y usted debería  ver a su  Raspberry Pi 2    por debajo de la palabra ‘RECALBOX»  así que haga  doble clic.

Abrir ‘datos de usuario’ y a continuación, abra el archivo »Roms».

Ahora necesita una  consola (si no se ha conseguido ninguna se puede obtener de www.emuparadise.me )  y  después haber descargado algún juego para esta ,simplemente  arrastre el archivo ROM / s elegido en la carpeta correcta.

Una vez copiado en la Raspberry Pi 2 por la red , vaya a su Raspberry Pi 2  ,cargue el controlador ,y en configuración de juegos, vuelva a cargar la lista de juegos.: sus nuevos juegos  ya debería  estar disponibles  y listos para jugar.

 

Fuente aqui

 

 

Cargue sus dispositivos mas rápido con AiPower


Gracias al famoso fabricante Qualcomm  por  medio de la nueva tecnologia Aipower  en efecto  es posible cargar dispositivos compatibles de hasta 75% más rápido que  con los cargadores convencionales. Lógicamente es posible porque se gestiona  mediante un chip especifico de Qualcomm    la carga de dispositivos compatibles a voltajes más altos, permitiendo una mayor tasa de transferencia de energía a través de cables USB tradicionales.

No todos los puertos de carga son los mismos ,de modo que los puertos estándares sólo pueden ser eficaces con un tipo específico de dispositivo, como Apple o Android,lo cual puede conducir a una limitación de la velocidad de carga.

Gracias a la tecnología AIPower, cada puerto es capaz de adaptarse individualmente a los dispositivos. Basta con conectar cualquier modelo o marca que no va a impactar a la velocidad de carga.
La tecnología AIPower apoyándose en un chip de TI dentro de los propios  puertos USB detecta de modo inteligente la corriente de entrada del equipo conectado para maximizar tanto la compatibilidad como la velocidad de carga (hasta 2,1 amperios cada puerto).

.

tbo

 

AiPower adaptativa pues permite  la carga de todos los dispositivos USB alimentando exactamente lo que necesitan con hasta 2.4A por Ai puerto USB.  Combinando AiPower con Qualcomm  en un solo puerto USB  se obtiene PowerAll adaptativo de carga para todos los dispositivos alimentados por USB,es decir un puerto de carga USB para gobernarlos a todos.

Ademas por si fuera poco ,gracias  a estos microchips  estos también garantizan la seguridad durante la carga mediante un sistema de protección integral en el ámbito de cada puerto IO  lo que provoca un apagado automático ante un posible sobrevoltaje, sobrecarga, sobrecalentamiento o un cortocircuito

Como ejemplo  de dispositivos que usan esta tecnología  (este Cargador de pared viene con 2 puertos USB de AIPower) , destaca AUKEY Cargador USB Portatil con AiPower Tech, 4 Puertos Enchufe europeo (5V 2.4A*2/ 1A*2) para iPad, iPhone 6s/ 6s plus/ 6/ 6 plus/ 5s, Samsung, Smartphones, GPS, Tablets , el cual pretende cubrir todas sus necesidades de carga en un único dispositivo evitando   necesitar un sinfin de  adaptadores-cargadores  de aquí y allá por medio de  4 puertos USB  separadas  que permiten conectar todos sus teléfonos inteligentes, tabletas, cámaras, altavoces, auriculares y reproductores de música utilizando sólo una sola toma de corriente.

 

713v6aldurl-_sl1500_

Algunas de las características de este cargador inteligente:

 

  • Con 4 puertos USB, cargar sus 4 dispositivos al mismo tiempo.
  • Con tecnología Aipower (USB 1 y USB 2), identificar la corriente de entrada del dispositivo y ajusta automáticamente la salida de adaptarse a él, de modo que la carga es a toda velocidad. La potencia máxima de estos dos puertos puede ser de hasta 2.4A.
  • Máxima compatibilidad: Compatible con dispositivos alimentados por USB (5V), tales como teléfonos móviles, teléfonos inteligentes, tabletas, baterías externas, altavoces Bluetooth, MP3 / MP4, cámara, etc.
  • Material durable: ABS con el material ignífugo PC.
  • Potente y seguro: Cumple con las siguientes normas de seguridad: CE / RoHS, protección contra sobrecorriente, sobretensión, sobrecalentamiento y cortocircuito

Es lógico que son sus primeras opciones al cargar dispositivos móviles. AIPower detecta automáticamente las necesidades actuales del dispositivo conectado, y el suministro de la corriente máxima que sea aceptada por el dispositivo. Usted obtiene el tiempo de carga más corto posible con todos los dispositivos.

Sabemos que cada   smartphone viene con un cargador de pared certificada de carga rápida en la caja pero  en efecto  se pude usar  un adaptador de otro fabricante para cargarlos , como por ejemplo cualquiera que tenga certificado  UL(ya que han sido probados para la compatibilidad e interoperabilidad.)  como es el caso de  dispoitivos  Qualcomm de carga rápida pudiendo cargar rápidamente cualquier dispositivo que tenga carga rápida activada.

Aipower opera dentro de los parámetros de diseño de las baterías que se encuentran en la mayoría de los teléfonos inteligentes. Simplemente se está cargando la batería de la forma en que está diseñado para ser cargada. Los fabricantes de dispositivos construyen teléfonos inteligentes con una batería específica que puede aceptar un determinado nivel de carga. El tamaño de la batería y la corriente máxima de cada batería son las decisiones de diseño realizados por el fabricante y pueden variar de un teléfono inteligente para teléfonos inteligentes, tabletas para la tableta y así sucesivamente. Sin embargo, la tecnología tradicional de carga de la batería no se acercan a los requisitos de energía completos de baterías grandes de hoy en día. Aipower está diseñado para permitir a los fabricantes de dispositivos para alcanzar la capacidad nominal total de las baterías que eligen sin dejar de cumplir las normas de funcionamiento y seguridad establecidos por el fabricante de la batería.

Por cierto,  carga Rápida está diseñado para ser independiente del conector. La carga rápida se puede implementar con una variedad de formatos, incluyendo USB tipo A, micro USB, USB Tipo-C, y otros conectores patentados. la operación de alta tensión de carga rápida está diseñada para minimizar los problemas asociados con los cables largos o delgadas de carga, lo que permite una experiencia de carga superior, independiente del tipo de cable. 

 

AIPower TM Máxima compatibilidad:
No todos los puertos de carga son los mismos como se ha dicho,  pues los puertos estándares sólo pueden ser eficaces con un tipo específico de dispositivo, como Apple o Android lo cual puede conducir a una limitación de la velocidad de carga. Gracias a la tecnología AIPower, cada puerto es capaz de adaptarse individualmente a los dispositivos. Basta con conectar cualquier modelo o marca que no va a impactar a la velocidad de carga.
La tecnología AIPower con chip de TI dentro de los puertos USB detecta de modo inteligente la corriente de entrada del equipo conectado para maximizar tanto la compatibilidad como la velocidad de carga (hasta 2,1 amperios cada puerto).

 
Notas:
1. Sólo USB 1 y USB 2 tienen la Tecnología Aipower.
2. Es normal que el cargador sería un poco de calor cuando se utiliza para cargar varios dispositivos.

 

 

71ndxxjiynl-_sl1500_

 

 

Por cierto si le interesa un cargador basado en este tecnología ,pulse aqui: AUKEY Cargador USB Portatil con AiPower Tech, 4 Puertos Enchufe europeo (5V 2.4A*2/ 1A*2) para iPad, iPhone 6s/ 6s plus/ 6/ 6 plus/ 5s, Samsung, Smartphones, GPS, Tablets

La camara sumergible «todo en uno» mas pequeña del mundo


A partir de ahora, usted puede olvidarse de GoPro, Dropcam, monitores de bebés,Lifelogging  cámaras, cámara para selfie … porque Yocam , financiada  en kickstarter ,  se supone que lo va  a  hacer todo ( o por lo menos eso dicen su creadores). En efecto,  esta nueva cámara «todo en uno » ha sido  diseñada y desarrollada para ser  una cámara  a prueba de agua, pero buscando ser de las más pequeñas y versátiles del mundo ( y también  más ligeras).

A diferencia de las cámaras tradicionales que sólo pueden cumplir con una o dos de sus necesidades, han diseñado Yocam como una cámara inteligente  todo-en-uno  que se intenta acomodar a todas sus necesidades diarias, para lo cual sus creadores prometen un equipo  potente, versátil y asequible.

Veamos   algunas   de las características de esta llamativa  cámara :

Sin sacrificar cualquier funcionalidad, Yocam pesa solamente unos  55 g ,   siendo por tanto un  producto portátil por excelencia!

 

Yocam es más ligera, más pequeña y mucho más potente que la cámara más pequeña de GoPro, Hero4 Sesión, como podemos  ver en la siguiente comparativa:

Yocam tiene una calificación IP68 y es resistente al agua hasta  20 pies. A partir de ahora, no se necesita una carcasa adicional para disparar bajo el agua. De hecho con sus 55 g en la palma de su mano, Yocam  constituye la cámara acuática  mas fácil de  usar del mercado.
 Yocam también cuenta con una serie de tecnologías avanzadas, como la  tecnología de estabilización MoSteady ™, HDR y un P2P de Internet remoto,   sistemas  que  nunca han aparecido en una cámara de este tamaño.   De  hecho,  es extremadamente fácil de usar ya que la grabación comienza con un solo clic. Incluso los niños pequeños pueden disfrutar Yocam como un profesional.
 Yocam está diseñada también para ser una cámara selfie / groupie fácil de usar. Cuando y donde usted quiera , también  puede  tomarse un selfie, pues sólo tiene un asidero para que  elija usted mismo  el encuadre  y haga clic. Y eso es todo lo que necesita! . De hecho al menos  hay cuatro modos de hacerlo:
  •  Con una sola mano.
  • Con  lente súper gran angular fijo foco.
  • Con  apertura F2.0 y 2 micrones píxel para un excelente rendimiento de poca luz.
  • Con  accesorios adicionales para que Yocam sea  una pieza de moda portátil que desee llevar con usted dondequiera que vaya.

Otra novedad es que  incorporan el concepto de modo de preselección Vida-Log, de modo muy sencillo : simplemente presione y mantenga presionado el obturador durante 2 segundos, y Yocam tomará fotos automáticamente cada pocos segundos.Así, puede  relajarse y disfrutar, porque Yocam se encarga de todo para usted!

Vemos que Yocam es pequeña y portátil, quizás  perfecta para su vida cotidiana. Pero también es una cámara potente acción que puede grabar 2.7K / 30fps de alta definición de vídeo. Yocam tiene todas las configuraciones avanzadas que necesita para los deportes activos: disparo de ráfaga, de movimiento lento, retraso tiro, lapso de tiempo, y más.

Sus  creadores  como vamos a  ver, no se han contentado con diseñar la cámara , también han diseñado una colección de accesorios basados en la aventura de Yocam y para que el usuario  pueda disfrutar de la grabación de vídeo o la toma de fotografías en todo tipo de deportes.

 

También puede utilizar Yocam  en  el coche para registrar cada viaje  en HD con objeto de utilizarlo como prueba en caso de algún accidente. Cuando está  en el modo de vídeo, sólo tiene que mantener pulsado el disparador durante 2 segundos, y Yocam empezará a grabar 5 o 10 minutos  en  un bucle de vídeo de forma automática. El proceso es increíblemente fácil y conveniente.

A diferencia de GoPro u otra cámara de acción, Yocam se ha diseñado para los usuarios de todo tipo. Esto significa que Yocam no es sólo para sus propias aventuras,  también para que comparta sus momentos y mantenerse conectado con sus seres queridos. Con la aplicación móvil Mofily   que han creado , usted puede compartir fácilmente o conectarse con su familia, o incluso controlar su hogar de miles de km de distancia.

Con la aplicación móvil Mofily, se puede hacer edición de fotos y de vídeo :.Lógicamente  también puede editar y compartir historias de sus fotos en lugar de almacenarlas en sus tarjetas de memoria para siempre.

 

Y aquí es otra característica interesante de la App Mofily: tambien permite el  pedido de libros de fotos con un solo clic. En lugar de almacenar sus fotos en una tarjeta de memoria, por qué no imprimirlos y guardarlos cerca? Con la App Mofily, todo lo que necesita hacer es elegir una fotos de colección relacionados de un evento específico, o de un grupo determinado de personas.: su creadores  harán el resto para usted y un libro de fotos en papel personalizado será entregado a su puerta!

Yocam es portátil y potente de por sí. Pero con los accesorios adicionales y un toque de imaginación, Yocam redefinirá versatilidad. Éstos son algunos de los accesorios increíbles que han  diseñado para Yocam:

  • YoYo: el mando a distancia Bluetooth dedicado para Yocam:YoYo hace Yocam aún más simple y más agradable. Las  características incluyen disparos de ráfaga, lapso de tiempo, looping, cámara lenta y mucho más. Todo se puede hacer con un solo clic en el yoyo!
  • Cordón colgante:Un pedazo de la moda que hace Yocam allá portátil. Usted puede llevar nuestro producto a lo largo de donde quiera que vaya!
  •  Clip Monte:La forma más ligera de transportar Yocam. Nuestro clip de montaje también es compatible con el cable colgante que ofrecemos, lo que hace Yocam aún más portátil para viajar.
  •  Adaptador Pequeño: Esta pequeña pieza hace Yocam aún más versátil. Con este adaptador, Yocam convierte instantáneamente compatible con casi todas las cámaras accesorio acción en el mercado.
  •  Montaje de abrazadera : Robusta, resistente y con una cabeza giratoria de 360 °, la  abrazadera de montaje se puede utilizar en infinidad de escenarios. Simplemente sujete a dondequiera que usted desea montar el Yocam: el bolsillo, mochila y otras correas y tela. Va incluso permanecer seguro cuando usted está activo!
  • 3 en 1 soporte magnético :Este es un  soporte polivalente para Yocam. Sirve como un habitual soporte de mesa / escritorio, con un montaje magnético para superficies verticales y un soporte de pared cuando se utiliza Yocam como monitor de seguridad en el hogar.
  •  AnyBar: montaje en la barra más versátil / polo :Gracias a la WoCase,  AnyBar será totalmente compatible con Yocam. AnyBar será el último accesorio para Yocam con AnyBar, puede literalmente montar Yocam en «cualquier bar (polo)» y grabar vídeos desde ángulos increíbles.
  • Ventosa: Un accesorio sencillo y útil para que usted monte Yocam en el parabrisas para grabar su cada paseo en HD. Usted puede ajustar fácilmente el ángulo de Yocam cuando se monta y utilizarlo en otra superficie de cristal.
  •  FloYo flotante Correa para la muñeca: FloYo es una correa de muñeca que flota Yocam cuando se desliza que la mano cuando en el agua. Con FloYo, usted nunca tendrá que preocuparse por perder su Yocam cuando se divierten en el agua. FloYo es su deber-tiene compañero de Yocam para el surf, snorkel, buceo, y muchos más.
  • Rover-El arnés del perro : Yocam es para todos en su familia, incluyendo a su querido perro. Con rover, puede montar Yocam en la espalda o en el pecho de su perro y captura de videos y fotos desde ángulos increíbles! Rover es también sin correa agradable al igual que el collar normal perro.
 Sin duda  promete   esta increíble cámara  que  pretende revolucionar el modo con que vemos un cámara ( cámara de seguridad , cámara acuática , baby-siter ,cámara de vigilancia, cámara de acción, cámara  registradora  de eventos para conducción,cámara vida-log,videocámara hd,  y un largo etc )  de modo que esperemos podamos probarla muy pronto, pues  de hecho ya ha superado con creces  el  importe mínimo de  financiación de los 80000~$ previstos inicialmente ya ha superado los  839.145 $

Mas informacion aqui

Nuevo entorno en nube de Microchip


En efecto la famosa empresa  Microchip    ha creado   un  IDE basado en la nube llamado MPLAB Xpress  el cual  es un entorno de desarrollo en línea que contiene la mayor parte funciones más populares del veterano  y famoso  IDE MPLAB X  , siendo esta  una reproducción fiel del programa,  lo que le permite fácilmente la transición entre los dos entornos .

MPLAB Xpress es un punto de partida ideal para los nuevos usuarios de microcontroladores  PIC®  pues  elimina el tiempo de instalación y permite que los usuarios desarrollen una aplicación por completo en cuestión de minutos tan solo abriendo un navegador y generando código de forma rápida con el configurador de código MPLAB integrado, que incorpora a su vez MPLAB Xpress(lo cual es una  característica no disponible en ningún otro IDE basado en la nube).Obviamente  después los usuarios pueden comprobar ese código con el simulador incluido, compilar el código y luego programar y depurar el microcontrolador al que se dirigen.

 

Este entorno ofrece pues las siguientes herramientas:

  • Una biblioteca de ejemplos de código validados por Microchip,
  • Interface al configurador de código MPLAB (MPLAB Code Configurator, MCC) 3.0 para configuración de periféricos basada en interface gráfico de usuario,
  • Generador automática de código,
  • Compiladores MPLAB XC integrados,
  • Soporte para hardware de programador/depurador
  •  10 GB de almacenamiento seguro en Internet con una cuenta myMicrochip.
  • Los usuarios pueden migrar sus proyectos fácilmente al IDE completo y descargable MPLAB X.

Una de las piezas claves  es su nueva  placa de desarrollo MPLAB Xpress Evaluation Board.Esta tarjeta de desarrollo incorpora un programador integrado, un microcontrolador PIC16F18855 y una cabecera de MikroBUS para ampliar el sistema con más de 180 tarjetas Click de MikroElektronika.

El IDE MPLAB Xpress también es compatible con la tarjeta de desarrollo Curiosity de Microchip, una herramienta económica con programador y depurador integrados, así como opciones de ampliación para tarjetas conectables y conectividad externa. Además, este IDE en línea se puede utilizar junto con el conocido depurador/programador en circuito PICkit 3 de Microchip, que proporciona capacidades de programación y depuración para más de 1.000 microcontroladores PIC.

foto

 

La manera más rápida de comenzar con MPLAB Xpress es el modo de unidad de prueba . Basta con escribir en el navegador mplabxpress.microchip.com y hacer  clic en el botón » Test Drive» para empezar a  usarlo de modo que la mayor parte de las características del IDE ya están disponibles , y el MPLAB Placa de evaluación Xpress se puede programar en este modo.

  1. Para empezar  si no dispone la placa  lo mejor es pulsar  en Test Drive       ( no necesitara validación alguna)                                                                                                                       reccc.PNG
  2. Comience su evaluación con la  biblioteca de ejemplos de código de la MPLAB Comunidad Xpress . Haga clic en el botón de » Ejemplos » en la parte superior cuadrante derecho del IDE. Una vez que encuentre un ejemplo que se adapte a su interés , Haga clic en la pestaña » Abrir» para poner en marcha el ejemplo en el Xpress MPLAB IDE                                        .recortye1.PNG
  3. Si  dispone de la placa ,para programar la placa MPLAB Xpress Evaluation Board ,conectar esta a su PC con un cable micro – USB . La placa MPLAB Xpress Evaluation Board  aparecerá como un dispositivo de almacenamiento masivo USB o una unidad flash . Copiar el archivo .hex generado en el directorio raíz de la MPLAB ** unidad flash del Comité de Evaluación de Xpress . Nota :MPLAB Xpress Evaluation Board  sólo reconoce archivos colocados en el directorio raíz . Realice un restablecimiento con el botón RESET en el tablero .                                                 .recorte2.
  4.  

    Para compilar el código,presione el botón »  Programar el dispositivo » en la parte superior izquierda del cuadrante de la IDE . Un archivo nuevo project_name.hex se generará ,el cual se depositara  en el directorio » Descargas » de su PC .

 

Para sacar el máximo provecho de MPLAB Xpress ,lo mejor es  iniciar  sesión con su nombre de usuario y contraseña myMicrochip . Si usted no tiene una cuenta, basta con hacer clic en el botón » Mi cuenta» y seguir  las instrucciones para crear dicha cuenta.

  1. Creando una cuenta le permitirá guardar los proyectos para su uso futuro , generar código con MPLAB Código configurador ( MCC ) , y / Debug una placa de desarrollo del programa y la posibilidad de usar el depurador PICKit ™ 3  en circuito      .
  2. Una vez tenga en la cuenta pulse «my Account»  y escriba sus credenciales                                                                                                                                                     aaa
  3. Acelerar su diseño con MPLAB  ofrece un fácil acceso a los poderosos  configuradores de de codigo de MPLAB  . Esta herramienta basada en GUI puede crear código de configuración y función MCU listo para la producción simplemente haciendo  clic. Para acceder a ella , vaya a Herramientas > Embedded > MPLAB Código configurador:embedd
  4. Desde Microchip recomiendan unirse a la Comunidad MPLAB.  Como parte de su cuenta myMicrochip , se tiene acceso a la comunidad MPLAB Xpress . Además, la MPLAB Xpress Community permite a los desarrolladores compartir su código, diseñar ideas y conocimientos.Puede utilizarlo para:
  •  Los proyectos de acción utilizando la sección » Ejemplos «
  • Búsqueda por contribuyente , Empleo, función , o de dispositivos de hardware
  • Discutir ideas sobre el Foro Xpress MPLAB
  •  Aprender a optimizar los diseños en el MPLAB Xpress Wiki

Capturamenu

Fuente

Actualizacion para Kindle 4ª y 5ª generación


Si posee un  Kindle de  cuarta o quinta generación, debería actualizarlos en los próximos días, con una fecha límite teórica para hacerlo de forma automática hasta  el 22 de marzo de 2016.

De hecho  Amazon está poniéndose en contacto con los usuarios que tiene registrados  e-readers  del tipo  Kindle Touch de 4ª generación que datan del año 2011 y  Kindle Touch de 5ª generación, lanzados en el año 2012) para que actualicen el firmware de sus dispositivos.

Si tiene alguno de estos modelos  puede  seguir las  típicas  instrucciones que suele dar  Amazon  para poder actualizar tu Kindle de forma automática:

  • Ponga el Kindle a cargar.
  • Conéctelo a una red Wi-Fi.
  • Desde la pantalla de Inicio de tu Kindle, seleccione Menú o pulsa en el icono de Menú. Después seleccione Sincronizar y buscar contenido.
  • Deje el Kindle conectado a la corriente y a la red wifi  hasta que finalice la actualización.
  • En el proceso quizás su dispositivo necesite reiniciarse varias veces durante el proceso de actualización.
  • Recibirá un mensaje de confirmación, que encontrará en la Biblioteca Kindle, cuando la descarga de la actualización haya finalizado.

 

Descargar la actualización de software de Kindle Touch 4 ªgeneración

Esta actualización se descargará e instalará automáticamente en su Kindle Paperwhite cuando active la conexión inalámbrica como se ha comentado al principio de este post . Si lo prefiere, también puede descargar el software manualmente a su equipo y transferirlo con el cable USB al dispositivo.Esta actualización incluye corrección de errores y mejoras de rendimiento.

Antes de descargar e instalar una actualización de software, puede determinar  la versión que tiene instalada en su Kindle  siguiendo los pasos siguientes:

  1. En la pantalla de Inicio, pulse en el icono de Menú, luego pulse en Configuración.
  2.  En Configuración, pulse en Menú y luego pulse en Información del dispositivo.
Éste es el número de versión que verás si tiene la última actualización instalada:

Pulse en el enlace apropiado para descargar el software a tu equipo y transferirlo a su Kindle por USB.

Si tiene la versión… Descarga…
5.3.2, 5.3.2.1, 5.3.7, 5.3.7.1, 5.3.7.2 Actualización del software 5.3.7.3
5.1.0, 5.1.1, 5.1.2 Primero actualiza con la versión 5.3.2.1 y luego instala la versión 5.3.7.3
Anterior a 5.1.0 Primero actualiza con la versión 5.1.0, luegoinstala la versión 5.3.2.1 y, a continuación, la versión 5.3.7.3

Descargar la actualización de software de Kindle 5ªgeneración

Kindle 5G

Esta actualización se descargará e instalará automáticamente en tu Kindle 5 cuando active la conexión inalámbrica como se ha comentado al principio de este post . Si lo prefiere, también puede descargar el software manualmente a su equipo y transferirlo con el cable USB al dispositivo

Antes de descargar e instalar una actualización de software, debería determinar la versión que tiene instalada en su Kindle para lo cual sitúese en la pantalla de Inicio, pulse el botón Menú, luego seleccione Configuración. Verá la versión actual en la parte inferior de la pantalla.

Éste es el número de versión que verá si tiene la última actualización instalada:

Si ve un número de versión anterior, en función de la versión de software de tu Kindle, puede que tenga que instalar una actualización anterior antes de instalar la última versión. Seleccione uno de los siguientes enlaces para descargar la actualización de software directamente en tu equipo.

Si tiene la versión… Descarga…
4.1.2 Actualización del software 4.1.3
4.1.1 Actualizar primero a Actualización de software 4.1.2 .
4.1.0 Actualizar primero a Actualización de software 4.1.1 .
Anterior a 4.1.0 Actualizar primero a Actualización de software 4.1.0 .

 

Fuente  aqui

LLega la Raspberry Pi 3


Con  más de ocho millones de unidades vendidas , incluyendo tres millones de unidades de Raspberry  Pi 2 , nadie duda  que Raspberry es una plataforma  muy exitosa ,  tanto que de hecho la Fundación Raspberry Pi ha crecido de un puñado de voluntarios a llegar a más de sesenta empleados a tiempo completo, ! e incluso  han enviado un Frambuesa Pi a la Estación Espacial Internacional !

Desde hace unos meses por fin ya  esta disponible en Amazon  la nueva Raspberry Pi 3 Modelo B   ,la última placa de la familia de Raspberry Pi  ,una placa 10 veces más potente que la original (es decir la primera versión) ,  donde   lo mas destacable  es que se ha añadido   conectividad inalámbrica integrada tanto por wifi (soportando los estándares  802.11 b/g/n) ,  como  por  Bluetooth ( versión 4.1).

Hablando de conectividad ,la nueva placa  incorpora el chip BCM2837 junto el chip inalámbrico «combo» BCM43438 . Gracias  a esta combinación de CI,  ha permitido  adaptar la funcionalidad inalámbrica en casi el mismo factor de forma de los modelos anteriores como el Raspberry Pi Modelo B + 1 y Raspberry Pi 2 Modelo B. De  hecho  el único cambio es que la posición de los LEDs los  han trasladado al otro lado de la ranura de la tarjeta SD para hacer espacio para la antena.

Ademas,para Raspberry Pi 3 Modelo B , Broadcom  ha apoyado un nuevo SoC, el  BCM2837, el cual  conserva la misma arquitectura básica que sus predecesores BCM2835 y BCM2836, por lo que todos los proyectos y tutoriales que se basan en este  hardware de la Raspberry  Pi continuarán funcionando.

broadcom

Comparable con el modelo  anterior (Raspberry pi 2 model b  ) , esta nueva placa   destaca  por usar un procesador   de  64  bits : un  ARM Cortex-A53  de  cuatro núcleos  a una velocidad de reloj  de 1,2 GHz  en lugar de un  Quad-Core Cortex A7 de 32 bits  a 900 MHz de su antecesor ( Raspberry Pi  2 modelo B), por lo  que vemos que el cambio de procesador  ha sido espectacular no solo por la velocidad de reloj superior (de 900 Mhz  a   1,2 GHz) ,  sino básicamente  por el cambio de arquitectura también ARM ,pero  de 64 bits en lugar de la antigua de 32 bits .

La combinación final   de un aumento del 33% en la velocidad de reloj con varias mejoras en la arquitectura, ha permitido  proporcionar un aumento del 50-60% en el rendimiento en el modo de 32 bits frente a la Raspberry Pi 2, o aproximadamente un factor de diez sobre el original Raspberry Pi.

Sobre la memoria  RAM cuenta  con 1GB LPDDR2 ( la versión anterior también contaba con 1GB)  y a nivel de gráficos también han mejorado   pues cuenta con  un Dual Core VideoCore IV ® Multimedia Co-procesador.

Sobre los conexiones disponibles sin embargo ,  no ha cambiado sustancialmente  , contando  como en la versión anterior  con las siguientes posibilidades:

  • 4 Puertos  USB 2.0
  • Puerto de  GPIO de 40  pin,
  • Salida HDMI rev 1.3 y 1.4
  • Toma  Ethernet
  • Jack de audio de 2  1/2″ ,
  •  Interfaz de cámara (CSI)
  • Interfaz de Pantalla (DSI)
  • Lector  micro SD

 

Todos los conectores anteriores  están en el mismo lugar y tienen  la misma funcionalidad, y para alimentar la placa  todavía se puede usar un  adaptador de alimentación de 5V micro-USB, pero en esta ocasión, están recomendando un adaptador 2.5A por si desea conectar dispositivos USB que consumen mucha energía  de la Raspberry Pi.

Usted necesitará una imagen reciente NOOBS o de Raspbian  que puede descargar desde la pagina  de  descargas . En el lanzamiento, están utilizando el mismo espacio de usuario de 32 bits Raspbian usada en otros dispositivos Raspberry Pi; pero en los próximos meses van a trabajar  el movimiento al modo de 64 bits.

 

La nueva placa no es solo un dispositivo estupendo para programar sino que también es   ideal para jugar y experimentar incluso  para sus futuros proyectos de IoT.

Algunas dudas 

¿Está versión descontinúa modelos anteriores Frambuesa Pi? No  sus fundadores  tienen  gran cantidad de clientes industriales que querrán seguir con Raspberry  Pi 1 o 2 por el momento  así qeu van  a mantener la construcción de estos modelos durante el tiempo que haya demanda. 

¿Qué pasa con el Modelo A +? Modelo A + sigue siendo el nivel de entrada económico de Raspberry  Pi por el momento.Su fundadores  esperan producir una 3 Raspberry Pi Modelo A, con el factor de A +  durante el 2016.

¿Qué pasa con el módulo de cómputo? Esperan introducir un módulo de cómputo basado en BCM2837 3 en los próximos meses.

¿Todavía usa VideoCore?Sí. VideoCore IV 3D es el único núcleo de gráficos de  3D para SoC basados ​​en ARM documentado públicamente, y quieren  hacer una Rspberry Pi más abierta con el tiempo. BCM2837 ejecuta la mayor parte del subsistema VideoCore IV a 400MHz y el núcleo 3D a 300 MHz (250 MHz frente a los dispositivos anteriores).

¿De dónde viene la cifra «10 veces más rendimiento» viene?10x es una figura típica de un punto de referencia de la CPU multi-hilo como SysBench. Las aplicaciones del mundo real verán un aumento de rendimiento de entre 2,5x (para aplicaciones de un solo subproceso) y> 20 veces (para los códecs de vídeo NEON habilitado).

 

Sin duda el producto es muy recomendable para muchas aplicaciones, incluso   supliendo  funciones de automatización que antes requerían un ordenador de sobremesa o por ejemplo como potente centro multimedia

Por cierto, si le   interesa este modelo,   por menos  de 50€  con gastos de envío incluido puede conseguirlo  en Amazon

Media center para Rasberry Pi 2


Raspberry Pi 2 Model B - Placa base (ARM Quad-Core 900 MHz, 1 GB RAM, 4 x USB, HDMI, RJ-45)

OSMC es una versión renovada de Raspbmc, el media center con Kodi / XBMC especial para Raspberry Pi 2 Model B – Placa base (ARM Quad-Core 900 MHz, 1 GB RAM, 4 x USB, HDMI, RJ-45)
  basado en Debian 8.1

O S M C   viene de Open Source Media Center  de modo   que se ve claramente que estamos ante  un reproductor multimedia de código libre y abierto basado en Linux   que le permite reproducir archivos multimedia de su red local, unidades de almacenamiento de red y por supuesto desde Internet.

En términos de open source  es  un centro multimedia de los mas completos  en términos de conjuntos de características ( y de comunidad alrededor del proyecto)   y se basa en el proyecto Kodi por lo que la integración es total con éste ( y por supuesto se  pueden añadir addons ).

Aunque OSMC está basado en Linux, usted no necesita tener ninguna experiencia con Linux  para conseguirlo en funcionamiento,pues todo se gestiona fácilmente a través de la interfaz OSMC aunque  también sirve para  aquellos que quieren retocarlo pues ponen  a disposición de los repositorios   completos de Debian (que generarán más de 30.000 paquetes)

No es sólo gratis ,también es libre de hacer lo que quiera con el software(es de código abierto y libre) estando  disponible bajo la versión 2 de la GPL( es decir cualquier persona es libre de utilizar OSMC y su código, pero en caso de que realice algún cambio,  debe contribuir de nuevo al proyecto OSMC).
Este media center  puede reproducir todos los principales formatos  multimedia  pero ademas  es compatible con una variedad de protocolos de intercambio por lo que está garantizado que sea capaz de transmitir desde otros dispositivos .Ademas,  por si fuera poco, OSMC puede transmitir contenido multimedia y servir archivos a otros dispositivos  usando DLNA.

En las ultima versión se ha solucionado  algunos bugs  o errores  por lo  que es muy destacable el funcionamiento fluido  y muy  rapido  reproduciendo vídeo   al menos en una   Raspberry Pi 2 Model B – Placa base (ARM Quad-Core 900 MHz, 1 GB RAM, 4 x USB, HDMI, RJ-45)    con la que se ha podido probar su funcionamiento.

 

Algunas cosas  que han mejorado por ejemplo son las siguintes:

  • Corregidos errores de :
    • Compartir archivos con Samba
    • Cambiar configuración del mando a distancia desde el menú My OSMC
    • Instalar Apps desde el menú My OSMC sin errores
    • Evitar abrir el CD/DVD mientras se reproduce
    • Montar imágenes de tipo ISO o UDF
    • Calibración de la pantalla
    • Pérdida del Wi-Fi después de actualizar
  • Mejorada la selección y configuración de las redes Wi-Fi disponibles
  • Mejora de la información de las actualizaciones
  • Mejor soporte de mandos a distancia especiales como el RC6 MCE, Apple TV y los de Xbox
  • Mejora del rendimiento con la Raspberry Pi 2 usando su propia librería acelerada
  • Rediseño de los menús de OSMCen cuanto a colores y soporte de ratón
  • Mejora de los tiempos de acceso a unidades USB

Además se ha publicado una completa descripción del plan de actualizaciones:

  • Actualizaciones mensuales con correcciones de errores, mejoras y novedades.
  • Actualizaciones de seguridad prioritarias y en el menor tiempo posible.
  • Además de actualizar desde el menú de OSMC se podrá hacer vía terminal con los comandos normales:
    • sudo apt-get update
    • sudo apt-get dist-upgrade
  • Actualizaciones de Kodi cada vez que estén disponibles y probadas con OSMC

 

Respecto a la instalación del sw, como vamos  a ver ,sus creadores están  orgullosos de que se  pueda instalar OSMC en una gran variedad de dispositivos  como son  Raspberry Pi(1,2,3 y zero),Vero  y Apple TV (primera generación) en sólo cuestión de minutos. Precisamente el  instalador   que facilitan  ,  es lo que separa OSMC de otros productos de centros de medios de comunicación disponibles.

Ademas tambien, como otros productos, permite recibir actualizaciones periódicas que  puede elegir cuándo  y por supuesto si le gustaría instalar actualizaciones

Una peculiaridad es  que incluso cuenta con una  tienda de aplicaciones  que permite la instalación de nuevas aplicaciones de  manera totalmente  gratuita como por ejemplo obtener un cliente de torrent, navegador web y sintonizador de TV  ( todas estas apps  son  muy fácil obtenerlas  en cuestión de segundos  y ademas  incluso desde su control remoto).

 

Pasos para la instalación 
portal somc

 

OSMC es bien conocido por su facilidad de instalación . Para empezar , sólo tiene que seleccionar el sistema operativo actual para descargar el instalador dispositivo,lo cual  le permitirá directamente crear una imagen de arranque para cualquier OSMC dispositivo compatible.

Por tanto para instalar  OSMC ,lo primero es descargar  el instalador   en función del ordenador  donde   se va a instalar, siguiendo   los siguientes enlaces:

 Una vez que tenga descargado el software en su ordenador en función del sistema operativo ,lo primero es descomprimir el fichero y ejecutar el fichero  ejecutable ( qt_host_installer.exe) proceso que se realizara directamente simplemente abriendo el fichero que se ha descargado :osmc-installer.exe 
La primera pantalla sera similar a la siguiente:

osmc
El instalador solo esta disponible en idioma ingles( que tendría que seleccionar) y también tendría que seleccionar el tipo de Raspberry  ( en nuestro caso  Raspberry Pi 2 )

osmc2

Ahora tendrá que seleccionar la versión de OSMC ,para  lo cual  lo recomendable es elegir la ultima versión disponible ( en el menú es la primer opción)
osmmc3

Ahora ya debemos insertar la micro-sd  con la que  arrancara la Raspberry Pi 2 Model    y seleccionar la opción de «on a SD card»    y darle a la opción de  siguiente para terminar el proceso

on sd

Por supuesto una vez terminado el instalador  extraeremos la micro-sd del lector de nuestro ordenador  ,la  insertaremos en nuestra Raspberry  y conectaremos  su cargador, y esperaremos  hasta que complete  el proceso de instalación .

 

Los creadores  de  OSMC  también ha puesto a libre disposición ,si lo prefiere,  la opción de descargar la imagen  directamente para cargarla en la sd usando los siguientes enlaces:

 

Raspberry Pi 1 / Zero

Release Checksum (MD5)
2016.02-2 78ad4d4f3bc7004061054a4fc26fb667
2016.01-1 05d20733dcc6cd1ff45dc6ece28ea557
2015.12-4 72b9e314431766044eb5d771ae1f21ae
2015.11-1 d5c0805022f67e3d17152ff69e693ed6
2015.10-1 49295615e9d81e9dab7e40539f0c6fdc
2015.08-1 4190c18baa875ffa2629d41d24346ae1
2015.07-1 9ccf219b5cf18b18ad20e54822fde7cf
2015.06-1 41fc8561d9487c210de73d42e8bae65f

Raspberry Pi 2 / 3

Release Checksum (MD5)
2016.02-2 204a2dadfef3ca21efb774a7f56582e1
2016.01-1 c956b4cdac4a593368f60eb0742faa7f
2015.12-4 1fd6d5751c1f0426af1956de6c496d78
2015.11-1 c22e321c714bd78c5978f6d6294ceb66
2015.10-1 b2839349c456de61b2921c0dfcd7dd43
2015.08-1 a09e11ec4d34dc992e9869997b69e570
2015.07-1 d28704569f64902b5fe6ea0272a3d874
2015.06-1 0f95e83ab81e9419166206e5e3bba1dc

Vero

Release Checksum (MD5)
2016.02-2 c93eafebd8dbd1d177c42eaed52e30c6
2016.01-1 e9ae3b59dd3b31ed8c717c98e2d980fd
2015.12-4 3c5d5fcdec906170736174bbb04da733
2015.11-1 c49ead38894b82e80a91ccaeb85893fd
2015.10-1 9c7ce1c243d280d9f74f5a550e5c6333
2015.08-1 6a2e73db742debd59439260670534349
2015.07-1 a66420b33773646778d92ea3e46fc389
2015.06-1 9291631c728c11dc657b26c3fa91c001

Vero 2

Release Checksum (MD5)
2016.02-2 1710a51e76a53086cbf5b7aab2a34cb8
2016.01-1 6e3bc7be1b33648c670a5a22115c1eb7

Apple TV 1

Release Checksum (MD5)
2016.02-2-USB 75c9e4683c3629bfc76c61fba4a7983e
2016.01-1-USB 0074adbe9dec64d80b2d2ad8d3614903
2016.02-2-HDD 7b1bb8ae566ad549e4ee498e5d98797d
2016.01-1-HDD a5809099ba8f19836e83abff56eeccf6
2015.12-4-HDD 4431de73552bdd9f58f52ef0279d4d78
2015.12-4-USB 216e9ac76939701043dd0105a7b87310
2015.10-2-USB c9a710b10ca31f7f7243b1d0ba33f3de

 

 

Mas información en el site oficial

Cómo ver Movistar + a través de DLNA


Gracias  al sw de Kodi  junto a  un ADDOn,   en efecto es posible visualizar  toda la oferta  de canales de Imagenio que se tenga contratada   desde cualquier equipo  que este conectado a la red del hogar    gracias  a la  tecnología  DLNA  actualmente ya soportada por Movistar +(Imagenio)

En efecto este  nuevo addon  que esta disponible gratuitamente en sourceforge,  permite realizar las mismas acciones (y otras mejoras) que un decodificador de movistar TV desde un PC, tabletas Android, smartphones, Android TVs, raspberrys, Bannana Pi y Linux x64 y 32 bits  pues  soporta los siguientes SO: windows 7 o superior, Android y Linux.

Este software funciona como un plugin dentro del famoso  reproductor multimedia  Kodi Helix ( que por cierto también esta disponible para Windows) , por lo que es obligatorio tener instalado como prerequisito la  aplicacion Kodi (www.kodi.tv).

Kodi Movistar+ TV es pues un ADDON para Kodi ( y tambien para XBMC)  que permite disponer de un decodificador virtual de Movistar+ TV para distintos sistemas operativos.

Las principales funcionalidades del addON son:

  •  Actualización automática de canales con descubrimiento automático de canales.
  •  Guía de programación EPG( Guía electrónica de programas).
  •  Grabaciones en la Nube y en local.
  •  Visualización de grabaciones en la nube.
  •  Sincronización de grabaciones a local para evitar su caducidad.
  •  Gestión avanzada de series.
  •  Últimos 7 días.
  • Grabaciones y programación de grabaciones.
  • Funciones Timeshift.
  • Distribución de señal mediante DLNA a otros dispositivos.
  • Gestión y grabación de series.
  • Grabaciones y reproducción en la nube (habilitar grabaciones en nube en la configuración).
  • Sincronización de grabaciones en nube a local.

 

Para el plugin  ,los sistemas operativos soportados son:

  •  Windows.
  •  Mac OSX.
  •  Android.
  •  Linux 64 y 32 bits.
  •  Raspberrys (B, B+ y 2), Bannana PI …

Veamos  los pasos para instalar  este software:

 

 

Paso 1.

El software funciona como un plugin dentro de Kodi Helix, así que el primer paso es  descargar  e   instalar  la  aplicación Kodi (www.kodi.tv) .

Obviamente  habrá que seleccionar   la versión adecuada al sistema operativo donde se vaya a ejecutar.

2016-03-03_22h45_24

Como se puede apreciar la versión para Windows   también es compatible con windows 10.

Paso 2
Descargarse la versión del ADDON correspondiente al sistema operativo/dispositivo  desde el siguinte link  . https://sourceforge.net/projects/movistartv/

Actualmente existen las siguientes versiones de Kodi Imagenio:

  •  Windows. Para XBMC/Kodi de sistemas Windows.
  •  Raspberry. Para Raspberry PI y sistemas Openelec , raspbmc o Bannana PI.
  •  Openelec X64. Para aquellos que tenéis instalado Openlec para X64 o sistemas X64 con compilaciones de ffmpeg 2.4 (en XBMC).
  •  Ubuntu X64. Resto de sistemas Linux X64.
  •  Android arm. Compilación para android con procesadores arm.

Una vez descargado, el paquete zip debe quedar accesible desde el dispositivo en el que está instalado el XBMC.

Paso 3.
Iniciamos la instalación de Add-on, para ello entramos en sistema -> Ajustes.
Entramos en la opción Add-ons  y   seleccionamos la opción de instalar desde un archivo .zip.
Seleccionaríamos el archivo zip correspondiente y con esto quedará instalado el Add-on.
Paso 4.
Activamos y configuramos las opciones de TV en directo.
Para ello entramos en sistema -> Ajustes y seleccionamos la opción de TV en directo.
Activamos en general la TV en directo.
Paso 5.
Existen diversos parámetros de configuración que pueden ser variados y ajustados.Para entrar en los parámetros de configuración ir a Sistema-> Ajustes y seleccionar la opción de Add-ons. Seguidamente seleccionar Add-ons activados.Seleccionar la categoría de Clientes PVR y  dentro de clientes PVR seleccionar el PVR IPTV Imagenio.
Desde la siguiente pantalla pulsar la opción de configurar.
Existen 3 bloques de configuración:general,Grabación de series,grabación en nube  y DLNA
  General.

Las opciones  más importantes son:

  • Directorio de grabación. En que directorio se dejarán los archivos de las grabaciones efectuadas. Por defecto en Windows es c:\recording y en los sistemas Linux el directorio recodings del storage. Esta configuración puede variarse hacia cualquier directorio o recurso compartido.
  •  Cargar todos los canales. Por defecto la aplicación solo le mostrará los canales que tienes contratados, ya que en general para los que no tiene contratado Movistar no devuelve ni tan siquiera señal. Aun así esta opción sirve para realizar un scan automático en toda la posible lista de canales y mostrará aquellos para los que movistar devuelve señal de TV.Como resultado de esto lo más probable es que encuentre nuevos canales que antes no tenía en la lista, en general será la correspondiente versión en SD de los canales HD (para los que tenhan HD) o los HD para los que tengan señal en SD.A veces aparece alguno más que por lo que sea está abierto. El objetivo de esta opción (y del addón en general) no es el «pirateo» de canales, sino la de integrar en un solo dispositivo XBMC y el deco de imagenio para suprimir trastos innecesarios.

 

general
 Grabación de series.
  • Directorio de grabación. En que directorio se dejarán los archivos de las grabaciones efectuadas de las series. Por defecto en Windows es c:\recording y en los sistemas Linux el directorio recodings del storage.
    Esta configuración puede variarse hacia cualquier directorio o recurso compartido.
  • Tipo de canal. Para que tipologías de canales se van a realizar las programaciones de grabaciones de las series. Existen 3 opciones: Indistinto(se graban independientemente del tipo de canal),sólo HD(solo se graban si el canal es de alta definición,pero  excluye de la búsqueda de selección de grabaciones lo canales SD) o sólo SD(sólo se graban si el canal es de baja definición,o cual es ideal para conexiones de par de cobre o que no se visualicen correctamente los canales HD).
  • Margen anterior y posterior de grabación. Minutos anteriores o posteriores que se le suman o restan a la programación de la serie. En definitiva se activará n minutos antes y finalizara en minutos después de lo que realmente está programado el capítulo de la serie.
  • Número de temporizadores. Número de temporizadores programados para serie. Una vez que se consume un temporizador por grabación o eliminación la serie intenta reprogramas capítulos hasta ese horizonte de grabaciones programadas.
  • Grabaciones concurrentes. Cuantas grabaciones en paralelo es capaz de soportar y llevar a cabo. El programador buscará concurrencias para no superar este límite. El límite depende de las comunicaciones, de la capacidad de procesamiento, de la calidad de la grabación (SD o HD) y de la velocidad del almacenamiento.

grabacion seeires

Gestión de series.
Se ha implementado unas series de opciones de grabación y gestión de series.Para acceder a la gestión de series bastará con pulsar botón derecho en canales o en cualquier canal del EPG y seleccionar la opción de acciones cliente.  De estas acciones seleccionamos la opción de Ver lista de series y  nos mostrará la lista de series disponibles.Si pulsamos el botón derecho sobre una de ellas nos mostrará un menú con las siguientes opciones:
  •  Programar grabaciones. Pulsando esta opción podremos programar la grabación de la serie. Al pulsar sobre la opción nos mostrará las siguientes opciones de grabación: Tipo de canal(por defecto el de la configuración general) o  Temporadas para el caso de que queramos limitar que temporadas en concreto queremos programar(si no se indica ninguna entonces todas). Las series programadas aparecerán con un reloj en la parte izquierda de la línea.
  •  Tracking grabaciones. Desde esta opción no mostrará el histórico de las grabaciones ya efectuadas para esta serie. Este histórico es el que se usa para no volver a reprogramar el mismo capítulo de la serie.En caso de grabaciones fallidas se puede eliminar una de las grabaciones para que vuelva a ser reprograma. Esta opción elimina también la grabación y el fichero de video de la grabación.
  •  Ver programación. Desde esta opción podremos ver la guía de programación para esta serie en concreto.Los capítulos programados aparecerán con un reloj en la parte izquierda de la línea, debajo de logotipo de canal.Si están en grabación aparecerá el icono de punto rojo de grabación también debajo del logotipo.Si pulsamos sobre alguna de las programaciones nos mostrará el detalle del programa.En el caso de que la serie ya este programa las opciones de menú que nos muestra son las siguientes:
    Pausar grabación. Desprograma la grabación de la serie pero conservando las opciones de grabación y el histórico. Esto hace que si se vuelve a reprogramar no se vuelvan a reprogramar los capítulos ya grabados.
    Eliminar grabación. Desprograma la grabación de la serie sin conservar las opciones de grabación y el histórico. Si se vuelve a reprogramar se volverán a reprogramar los
    capítulos ya grabados, ya que se elimina la memoria. No se eliminan las grabaciones en sí ni los archivos de video de las grabaciones ya efectuadas.
    Tracking grabaciones. Desde esta opción no mostrará el histórico de las grabaciones ya efectuadas para esta serie. Este histórico es el que se usa para no volver a reprogramar el mismo capítulo de la serie.En caso de grabaciones fallidas se puede eliminar una de las grabaciones para que vuelva a ser reprograma. Esta opción elimina también la grabación y el fichero de video de la grabación.
    Opciones de grabación. Desde esta opción se pueden modificar los parámetros iniciales de grabación en cuanto a las limitaciones de series y las tipologías de canales.
    Ver programación. Desde esta opción podremos ver la guía de programación para esta serie en concreto.
    Los capítulos programados aparecerán con un reloj en la parte izquierda de la línea, debajo de logotipo de canal.
    Si están en grabación aparecerá el icono de punto rojo de grabación también debajo del logotipo.
grabacion en nube
DLNA
 Activar DLNA. Por defecto esta  activado. pulsando activa o desactiva la opción de que retransmisión de canales a través de upnp/DLNA. Esto permite que desde un cliente upnp (por ejemplo bubbleupnp o el DLNA de una smarttv) pueda detectar automáticamente el dispositivo.Una vez detectado automáticamente por el cliente upnp o por el DLNA de la televisión le mostrará la lista de canales, del que podrás seleccionar alguno de ellos.Este tipo de transmisión de si permite conexiones mediante WIFI aunque evidentemente todo depende de la calidad de la señal.
dlna
Paso 6
Una vez detectados los canales  desde  la barra horizontal de Kodi, simplemente hay que pulsar en TV , y podremos ver todos los canales que tengamos contratados
 LODI
KODI

A  continuación se citan  algunos ajustes extra  de configuración.

Optimización  EPG 
Seleccionamos la opción de configuración avanzada, pulsando sobre nivel de ajuste hasta que quede en avanzado .
Seleccionamos la opción EPG y variamos la configuración para que quede marcada la opción de “No almacenar la EPG en la base de datos” y desmarcada la opción de “No mostrar etiquetas Sin información”.
Estas configuraciones no son obligatorias tenerlas así pero cargará más rápido el EPG.
Error  PVR Activado
En el primer reinicio puede ser que nos salga un mensaje de No existe ningún cliente PVR activado.
Para solucionar esto basta con ir a Sistemas-> Ajustes y seleccionar la opción de Add-ons.
Dentro de Add-ons seleccionamos Add-ons desactivados.
Y de la lista que nos presenta seleccionamos PVR IPTV Imagenio.
Y pulsamos el botón de activar.

Fuente conmutada de 15V 35Amperios


Las fuentes ATX son las que se emplean de forma habitual en los ordenadores por lo que  resultan ideales para conseguir casi cualquier tensión   dado que disponen de una gran potencia y salidas en varios niveles de tensión habituales en electrónica. Además, al tener que cumplir con los estándares de fuentes ATX están obligados a tener un alto grado de precisión y regularidad en las salidas de tensión.

De hecho,  este tipo de fuente por su  excelente relación calidad/precio resultan habitual  encontrarlas  en cualquier  tipo  de proyectos, incluso  incluyéndolas como fuente de alimentación principal. Por este motivo, las fuentes ATX son uno de los principales componentes que debemos guardar y reciclar , especialmente procedentes de  ordenadores viejos ,averiados o en desuso, pues lo cierto es que este tipo de fuentes suelen durar muchos años  sin dar ningún tipo de problema .

Podemos encontrar  fuentes ATX  en potencias de 300 a 700W, lo cual  es un  valor orientativo proporcionado por el fabricante. Para saber con exactitud cuanta potencia puede suministrar cada fuente,  los fabricantes suelen   proporcionar una tabla que va pegada al fuente donde se especifica  la máxima intensidad disponible en cada nivel.

En concreto una fuente standard  de  unos 550W  normalmente  puede proporcionar:

  • 25A en la salida de 3,3V,
  • 35A a 5V,
  • 12A por la salida de 12V.

Para reusar un fuente es importante tener presente que  cada cable se encuentra codificado por colores, de forma que dos cables con el mismo color tendrán la misma función, así que tenemos que elegir que cables nos interesan de todos los que están disponibles.

En este caso  concreto estamos interesados en los siguientes cables:

  • Conductor de encendido: Verde (PS-ON).
  • Salidas de voltaje: , Rojo (+5V),
  • Tierra: Negro (GROUND).

 Otras  cables que en este proyecto no son necesarios son el Naranja (+3.3V) , el   Morado (+5V SB) donde significa Stand By, el cual es una salida especial pues permanece en tensión aunque la fuente se encuentre apagada  y   el Amarillo (+12V).

colores

Por otro lado, aunque en algunos tutoriales aprovechan las salidas con voltajes negativos, no es interesante dado que la intensidad que permiten es extremadamente pequeña, y es muy fácil dañar la fuente de alimentación ante una mala conexión.

Es importante resaltar  el cable Verde (PS-ON) pues es el conductor de encendido. Al conectarlo a tierra( es decir cualquier cable negro) se produce el encendido de la fuente. Por tanto, llevamos el cable PS-ON a tierra mediante una  conexión permanente lo cual e hará  encender automáticamente  la fuente.

Al  igual que lo haríamos  con baterías con asociaciones serie y paralelo ,siempre que tratemos cada fuente como una entidad independiente  con una única tensión especifica podemos hacer organizaciones serie o paralelo de diferentes fuentes para conseguir  una tensión    que nos interese.

En esta ocasión  vamos a intentar alimentar   a una  herramienta agrícola, las cuales se caracterizan por un consumo enorme (20 a 30Amp)    y    que se alimenta de 12V ( por suerte  suelen tener una tolerancia  a alimentarlo con  +-3V)    .

Para obtener una  tensión mayor que 12V   con  una gran intensidad alta , asociaremos en serie tres fuentes de 5v   35A, para conseguir 5+5+5=15V    y 35 Amp tal  y como se muestra en el siguiente diagrama:

fuente 15

Lo ideal sería proteger la salidas con un  portafusiles de  30A porque resulta suficiente para la mayor parte de los usos. Siempre se puede sustituir puntualmente por uno de más capacidad si se necesita en alguna aplicación.

Es importante remarcar que la función de este fusible no es sólo proteger la fuente de cortocircuitos, también es proteger los cables y resto de componentes de sobrecalentamiento. Tenga  en cuenta que el hecho de que vuestra fuente pueda dar 20 o 30A no significa que los cables puedan aguantarlo. A la hora de montar vuestra fuente tener especial cuidado en este punto, y hacer las cuentas de que cada conductor que puede aguantar unos 10A. Si vais a usar una intensidad mayor debéis usar más de un conductor en paralelo.

Por otro lado, puede ser interesante disponer de tres LED para el control del estado de cada  fuente, los cuales simplemente podemos  conectarlos a las salidas de 5V, se encenderán al encender cada fuente. Estos LED deben conectarse a través de una resistencia de 220 a 330 Ohm, ya que si los conectáramos directamente a 5V podríamos dañarlos.

Ciertas fuentes pueden necesitar una resistencia de 10 Ohm y 10W. Es objetivo de esta resistencia es generar un consumo que impida que la fuente entre en modo Stand By. No obstante, con el esquema de montaje que empleamos lo normal es que no necesitemos esta resistencia y, en general, podremos prescindir de ella. En caso de que vuestro modelo de fuente entrara en modo Stand By y necesita esta resistencia, la montaríamos entre cualquier cable rojo (5V) y negro (GROUND).

Por ultimo muy importante destacar que deberemos aislar las tres fuentes entre si tal y como se muestra en ambas imágenes : es decir con objeto de no cortocircuitar las fuentes debemos  evitar  que se   toquen entre  las  carcasa metálicas  lo cual podemos conseguir añadiendo cinta adhesiva de doble cara entre las caras de las cajas susceptibles de tener contacto eléctrico.

IMG_20151027_191757.jpg  IMG_20151027_191801.jpg

En la siguiente imagen podemos ver como unir los negros(GND) de una fuente con los rojos (+5V)  de otra fuente:

IMG_20151027_191807.jpg

En esta imagen ya se  pueden ver  las tres fuentes ATX montadas en una única caja:

IMG_20151027_193402.jpg

Para terminar  en la siguiente imagen podemos ver la fuente de alimentación funcionando  con los tres testigos de alimentación encendidos , y este es el resultado final no muy estético pero desde luego funcional:

IMG_20151027_193410.jpg

Cada vez mas usos creativos para la Raspberry


En este blog hemos hablado en numerosas ocasiones sobre las grandes posibilidades que ofrece la Raspberry Pi no solo parar el entretenimiento multimedia , sino para usarlo para minería de Bitocoins , domótica,etc
Dado su inmenso potencial unido a su bajo coste lo hace ideal para infinitas ideas más.
Veamos a continuación algunos otros posibles uso para su Rasbberry Pi:

 

 

Un punto de acceso inalámbrico

Puede extender el alcance de la red Wi-Fi de su hogar u oficina y conseguir conectividad con la ayuda de una Raspberry Pi. Puede incluso crear una red Wi-Fi separada para invitados. Necesitará una tarjeta SD y un dongle USB con conexión Wi-Fi, hace falta teclear algo de código pero no es nada complejo. Puedes encontrar toda la información en MagPi.

Un audiolibro

Si usted o  algún conocido tiene problemas leyendo texto, este pequeño truco puede ser de ayuda. Incluso aunque no lo tenga acaba siendo un proyecto realmente interesante  de realizar. Necesitará algunos accesorios extras y el resultado no es tan bueno como un audio libro profesional, pero es suficientemente bueno. En Kolbire explican cómo.

Una cámara point and shoot

16 geniales usos para tu Raspberry Pi

Si quiere construir una cámara a partir de una  placa de tu Raspberry Pi hay varias maneras de hacerlo, y normalmente cuanto más tiempo requieren mejor son los resultados. Si está preparado para hacer algo de soldaduras entonces puede construir una cámara point and shoot bastante estilizada gracias a una pantalla TFT y a una impresora 3D. Todo lo que necesita saber al respecto puede encontrarse en este vídeo de Ben Heck.

Una cámara con sensor de movimiento

¿Quiere averiguar quién ha pasado por tu oficina mientras estabas fuera? ¿O quizá echar un vistazo a esas escurridizas ardillas que de vez en cuando visitan tu jardín? La respuesta puede ser una cámara con sensor de movimiento gracias a una Raspberry Pi. Necesitará un sensor de infrarrojos (PIR) y teclear algo de código, pero el resultado final bien merece la pena. El proceso completo está también en Instructables.

Tomar imágenes de la Tierra a gran altura

16 geniales usos para tu Raspberry Pi

Otro modo de aprovechar la capacidad de la Raspberry Pi para tomar fotos es unirla a un globo aerostático de alto alcance y ver qué imágenes es capaz de capturar en su camino hacia las alturas. Gracias a un GPS puedes seguir en todo momento la ubicación de tu Raspberry Pi conforme regresa a la tierra, las fotos pueden incluso recuperarse de manera remota si no consigues encontrarlo. En el blog de Dave Akerman detallan el proceso y muestran varios recursos para hacerlo.

Una consola retro

Es complicado no disfrutar de una buena sesión de gaming retro y hay múltiples maneras de convertir tu Raspberry Pi en una antigua consola o máquina arcade. El método más simple es cargar un emulador a través de la tarjeta SD y luego conectar algún periférico por USB. RetroPie es una opción excelente para tener tu consola retro funcionando en menos de una hora. En Lifehacker lo explican a fondo.

Una pantalla táctil para el coche

16 geniales usos para tu Raspberry Pi

Cuesta algo de esfuerzo, pero es posible crear una pantalla táctil para el salpicadero del coche y ahorrarse unos cientos de dólares en el proceso. Es posible gracias a XBMC, un media center de código abierto con el que puede reproducir música, ver vídeos, fotografías y más

¿Alguna vez ha envidiado sistemas de pantalla táctil dulces de sus amigos en su coche? No nos fijamos en el tablero de su viejo y decrépito 1992 Isuzu Rodeo y el sueño de tener un sistema informático mancha en su coche? Bueno, suerte en. Este instructivo será su guía en la construcción de un sistema que es de bajo costo y fácil de construir; que ni siquiera requiere herramientas especiales.

El objetivo es crear una computadora del coche fácil de construir en base a la Raspberry Pi. No requiere herramientas especiales y muy poco conocimiento de la Raspberry Pi sin utilizar herramientas avanzadas como impresoras 3D o cortadoras láser, ya que, mientras que muchos tienen acceso a estas máquinas, otros han  apagado proyectos en el pasado por estar  «fuera de alcance» esos recursos.

El CarPC usa una Raspberry Pi Modelo B , corriendo Xbian , una versión de XBMC hecho para el Pi. La pantalla táctil  es resistiva  si bien no es ideal,  cuesta poco dinero y es de fácil acceso a través de Amazon. Tiene la capacidad de reproducir música, ver videos, ver fotos, jugar a juegos, y mucho más.

Componentes:

  • Raspberry Pi Modelo B
  • Tontec 7 pulgadas de pantalla LCD táctil de 720×480
  • Las fuentes de alimentación para ambos Pi y Pantalla
  • Cargador de coche para el pi
  • tarjeta SD
  • Equipo de música del coche (puede ser la acción)
  • 30 pies de ajuste de cableado para su equipo de música
  • memoria USB
  • Percha
  • Soldador
  • Gorilla Glue
  • Cinta

 

  • Paso 1: Reúna sus materiales para ensamblarlos :

Aquí estan  los  usados :

Raspberry Pi Modelo B (no el modelo B +, lo usé originalmente y no podía obtener la pantalla táctil para que funcione correctamente.)

Tontec 7 «LCD de pantalla táctil Pantalla

Teclado USB o un ordenador que puede SSH en Pi

Tanto CA y de alimentación de CC Pi Energía (5v 1amp)

LCD Fuente de energía (12v 2 amperios de corriente continua)

Paso 2: Montar la pantalla
Esto es bastante simple, pero todavía hay margen para el error.

En primer lugar, tome la pantalla LCD y el panel de control LCD. (Ambos están etiquetados en el paso anterior.)

A continuación, enchufe el cable plano de la pantalla en el tablero de control con la misma orientación que en la foto. Asegúrese de desbloquear las fichas negras primera y encerrarlos tras insertar la cinta. (Pantalla con tabla deben tanto poner completamente hacia arriba.)

Ahora, conecte el panel del botón de la pantalla en el tablero de control. Utiliza el cable blanco plana para hacerlo.

Ahora, conecte el cable HDMI del Pi en el tablero de control LCD.

Por último, conecte la corriente continua al puerto de alimentación cuando esté listo para encenderse.

Paso 3: Instalación y fijación del panel táctil de la pantalla

La mayoría de la gente utiliza tiras adhesivas especiales hechas para pantallas táctiles para este proceso, pero si no cuenta con estas coloque el panel táctil plana encima de la pantalla LCD. Asegúrese de que la cinta de control táctil está en parte superior y que las esquinas son cuadrados.

A continuación, administrar cinta a lo largo de los bordes de la pantalla táctil de manera que se conecta al módulo de la pantalla LCD. No debe haber ninguna cinta a lo largo del lado frontal de la pantalla táctil, sólo en los lados.

Alise la cinta para que sea menos perceptible, no debe haber ninguna arruga.

Utilice más cinta para reforzar la cinta ya apoyar el panel táctil.

Una vez que la pantalla es sólida y se ve bien, usted debe estar listo.

Ahora, conecte el cable plano del panel táctil para el cable rojo-blanco-verde-negro. Conecte ese cable al puerto correspondiente de la placa de control táctil.

Por último, conecte el extremo blanco del cable USB suministrado al tablero. Eso USB y luego ir a la Pi.

Paso 4: Configure el Raspberry Pi

Éste puede ser un asunto difícil, ya que es diferente en función del tipo de equipo que uno hace en, ya sea Windows 7, 8, Mac, o Linux.

La imagen necesita es Xbian,

En cuanto al hardware de las cosas, se necesita una fuente de alimentación compatible Pi (5v, 1 amperio o más), una tarjeta de 8GB SD o mayor, y un cable HDMI.

Una vez que se inserta la tarjeta SD, la pantalla conectada a través de HDMI, y el poder encendido, debería ver el progreso aparecerá en la pantalla LCD. Tomará un poco demasiado cargar la primera vez que una pantalla de configuración con el tiempo aparecerá con XBMC en el fondo. Ahora está terminado con este paso.

Paso 5: Configurar la pantalla táctil
El siguiente paso consiste en entrar en las cosas de terminales y mecanografía. Esto puede parecer desalentador para algunos y otros sentir que el terminal es sólo para 1337 los piratas informáticos. Estas son las dos falsas expectativas, ya que es realmente muy simple, siempre y cuando siga las instrucciones. Recomiendo encarecidamente a SSH para este siguiente paso, ya que ahorra una cantidad considerable de tiempo, aunque no es necesario. SSH’ing es el acto de forma inalámbrica aprovechando su Pi a través de su ordenador personal; por lo tanto, debe estar conectado a la misma red que el equipo.

Debe tener el Pi conectado a internet para esto, más fácilmente a través de Ethernet.

Regístrate en el Pi. Nombre de usuario es «xbian» y la contraseña es «frambuesa».

Cualquier cosa entre paréntesis se escriben en la consola; no incluyen los soportes.

Tipo [sudo parada XBMC]

y luego [wget https: //github.com/brantje/xbian-touch/raw/master …

después de que el código de mirada loco pasa, escriba [sh install.sh sudo]

Ahora siga las instrucciones en pantalla, tendrá que calibrar la pantalla táctil.

Una vez hecho esto, el tipo [sudo reboot]

 

Paso 6 Es hora de ponerlo en el coche!

En este momento, el panel táctil debería estar en funcionamiento. Puede haber problemas como actualizaciones Xbian o simplemente el finickiness de la plataforma Pi.

Ahora es el momento de instalarlo en el coche.Este paso es obviamente diferente dependiendo del vehículo. Me instalé en una Ford Ranger 2009, que por suerte tiene un gran equipo de música de la OEM. Algunos coches tienen equipos de sonido más pequeños y requieren diferentes métodos de montaje.

Para continuar, hay que quitar la radio. Para la mía, me quité dos tornillos que se encuentran por encima del climatizador. También hice mis propios extractores de radio con un hangar de abrigo. Simplemente pegue estas ropas dobladas perchas en la presión de «tirar de agujeros» y aplicar hacia el exterior para doblar las restricciones, permitiendo así que la radio para ser retirado libremente desde el coche.

Paso 7: Traslado de la radio a la parte posterior.

Esta es la parte más difícil, ya que es diferente para cada coche y estoy también va a suponer que usted tiene experiencia en soldadura.

Debe colocar el stock de estéreo en otra parte del vehículo. La guantera sería más fácil y posiblemente no podría requerir extender el arnés; sin embargo, mi radio era demasiado grande para esa opción. Me coloqué detrás de un asiento plegable trasero dentro de mi cabina extendida.

Es necesario mantener el equipo de música como el Pi todavía se conecta a él a través de puertos auxiliares y se utiliza como un amplificador. Además, puede que no necesite  AM / FM,

El arnés de radio se debe cortar, empalmar y ampliarse para permitir la radio para ser colocado en otra parte del vehículo.

Seguramente  utilize  una buena cantidad de cableado para esto, así que asegúrese de que tiene suficiente. Medida dos veces, una vez que soldar.

Con su arnés recién ampliado cableado (es), la ruta a su escondite secreto para el estéreo. Esto puede ser a través de la alfombra o a través de paneles laterales o como su vehículo lo permitirá.

Paso 8: Fuente de alimentación
Así que ahora es la parte más dura segundos. (o podría ser fácil, dependiendo de cómo desea hacerlo.)

Para encender la pantalla LCD, obtenga un cable de alimentación de CC que encaja en el puerto de la placa LCD por utilizar un cable de alimentación de CC de repuesto o cortar el cable del cable de alimentación del LCD. Thin debe utilizar pelacables y pelar el cable hacia abajo y empalmar con los cables que corren a través de la parte posterior del encendedor de cigarrillos. Estos no tienen que soldar las conexiones, pero se recomienda. No pude conseguir con seguridad un soldador en el agujero, así que opté por usar carpinteros cable. Esto probablemente no será permanente.

Para el Pi, he usado un coche fuente de alimentación de CC, como yo quería apagarlo por completo para evitar matar a la batería. (La pantalla LCD se apaga automáticamente y se enciende cuando no hay señal presente.)

Paso 9: Monte la pantalla, Shove It All In.
Montaje de la pantalla, obviamente, difieren de un coche a otro. Por mi Ford Ranger, el ajuste es tan ajustada la mayoría de la ayuda es para evitar que se caiga hacia adelante, no hacia atrás en el tablero. Por lo tanto, he usado cartón pluma repuesto que había por ahí y super les pegué detrás del bisel. (La espuma es un material extra fuerte utilizo para construir aviones RC)

También utilicé una mezcla de pegamento y cinta adhesiva para fijar la pantalla a la espuma y el bisel. Esta fue una solución barata y fácil de mantenerlo ahí y todavía sostiene.

Con el fin de quitar la pantalla para el mantenimiento, el bisel es completamente desmontable.

Si bien esto puede parecer un mal método de montaje, quería que se trata de un proyecto cualquiera puede hacer con las herramientas en su garaje; Sin embargo, en el futuro, muy probablemente habría pedido un marco impreso en 3D para la pantalla LCD.

Asegúrese de conectar el cable de audio al puerto auxiliar del estéreo. Así es como el sonido recibe del Pi a los altavoces. (Me olvidé de ello, tuvo que quitarse el bisel.)

Paso 10: EJECUCIÓN!

Hay algunas cosas que son importantes con este instructivo:

El Pi entrará en modo de reposo si no está en uso; esto está muy bien en su mayor parte. Apagarlo con seguridad cuando quedarse por largos períodos de tiempo a través del software, no desconecte el Pi mientras está encendido. Para activarlo, desenchufe y enchufe.

Un divisor se puede utilizar para agregar bluetooth, más USBs y gamepads.

Los juegos pueden ser añadidos también.

 

Por cierto   todo el proceso anterior    está en ingles  en Instructables.

A %d blogueros les gusta esto: