VT-X is disabled in BIOS


Cada  vez existe mas software disponible para ejecutarse en entornos virtuales  destacando  cualquier sw de virtualización , aunque existe mucho mas sw  de otro tipo (como el desarrollo ), que también lo puede requerir ,como por ejemplo   sin ir mas lejos puede ser  el propio Google Android Studio , lo cual  intrínsecamente exigirá  una vez más que     la configuración del BIOS de su ordenador  este configurado  para permitir la virtualización.

En caso de no  tener  habilitado esta opción, como el lector  ya se habrá imaginado   obtendremos  el citado error :» VT-X is disabled in BIOS»  es decir que VT-x está desactivado (o que hace referencia a un problema con AMD-V si tiene una CPU AMD), lo que  significa que la configuración de aceleración de hardware requerida por la CPU para admitir la virtualización está actualmente desabilitada en su BIOS.

Bien, entonces   sabemos que tenemos que habilitar VT-x desde la BIOS para solucionar este inconveniente , pero el problema es  que el acceso al BIOS de un ordenador  diferirá de un fabricante a otro. Además, el mismo fabricante puede implementar diferentes versiones de BIOS según la antiguedad o el modelo de su ordenador.

Para acceder al BIOS, la mayoría de las ordenadores ofrecen un aviso para presionar una combinación de botón / botón para ‘ingresar a la configuración’ en los primeros segundos después de encender su ordenador antes que su sistema operativo comience a cargarse. En algunas máquinas, esta combinación de botón / botón lo llevará directamente a la configuración del BIOS, en otras máquinas puede encontrar un ‘Menú de configuración’ que incluirá una opción para ingresar al BIOS.

Si su ordenador no ofrece ninguna opción para acceder a su BIOS antes de que se cargue su sistema operativo, entonces es posible que use UEFI en su lugar. Lea más adelante en este post  para obtener información sobre cómo acceder al UEFI de su ordenador o en caso de no disponer de UEFI cuales son las opciones mas típicas para acceder a esta configuración.

Photo by Pixabay on Pexels.com

 

 

 

Ordenador basado en  UEFI 

En un ordenador basado en UEFI, a menudo no hay un botón para presionar antes de que se cargue el SO. 

En primer lugar  para saber  que verdaderamente tenemos activado  o no la funcionalidad VT-x  ejecutar  desde Cortana el interprete de comandos   mediante  la siguiente sentencia

cmd

Luego lanzar la utilidad de información del sistema:

systeminfo.exe

Nos debería dar un informe en pantalla similar al  siguiente :

En este caso nos interesa las tercera  fila empezando por el final. En caso de tener desactivada la virtualizacion en el firmware , tal y como vemos en la pantalla anterior, para habilitar la Tecnología Virtual o VT-x  siga los siguientes pasos para ir a la configuración de firmware BIOS / UEFI:

  •  Ir a la rueda de ajustes
  • Pulsar en Cambiar configuración de PC
  • Nos vamos a Actualización y recuperación
  • Pulsar en Recuperación
  • Haga clic en Reiniciar en Opciones avanzadas
  • Después Reiniciar
  • Ir a  Solucionar problemas
  • Opciones avanzadas
  • Configuración de firmware UEFI
  • Luego finalmente se reiniciara  pudiendo acceder  directamente a BIOS y en Configuración encontrará Tecnología virtual y la habilitará.Como ejemplo  en BIOS AMI de Asus:
      •  Opciones Avanzadas
      • Configuración de la CPU
      • Intel Virtualizacion Tecnology  (ojo tendra que hacer un scroll hacia abajo de  la pantalla pues no aparece directamente) 
      • Pulsar en el botón  de la derecha  junto al item para dejarla «Habilitada»

 

Ordenadores  sin UEFI

No todos los ordenadores admiten la opción Configuración de firmware UEFI en Opciones avanzadas,pero  en esos casos suele haber un botón directo para ir al BIOS. 

A continuación se muestra una lista de los fabricantes de ordenadores  más comunes e información sobre el acceso a la configuración del BIOS para cada fabricante.

Acer

Más comúnmente: F2 o Eliminar.En computadoras más antiguas: F1 o la combinación de teclas CTRL + ALT + ESC.

    1. Girar  EN  el sistema.
    2. Presione la   tecla F2 al iniciar la configuración del BIOS.
    3. Presione la tecla de flecha derecha hacia la   pestaña Configuración del sistema , seleccione  Tecnología de virtualización  y luego presione la  tecla Intro .
    4. Seleccione  Activado  y presione la   tecla Intro .
    5. Presione la   tecla F10 y seleccione    y presione la   tecla Entrar para guardar los cambios y  reiniciar  en Windows.

Asus

Más comúnmente: F2. Alternativamente: Eliminar o Insertar clave, y con menos frecuencia F10.

    1. Girar  EN  el sistema.
    2. Presione la   tecla F2 al iniciar la configuración del BIOS.
    3. Presione la tecla de flecha hacia la derecha hasta la  pestaña Avanzado  , seleccione  Tecnología de virtualización  y luego presione la   tecla Intro .
    4. Seleccione  Activado  y presione la   tecla Intro .
    5. Presione la   tecla F10 y seleccione    y presione la   tecla Entrar para guardar los cambios y  reiniciar  en Windows.

DELL

Modelos más nuevos: tecla F2 mientras el logotipo de Dell está en la pantalla. Alternativamente: F1, Eliminar, F12 o F3. Modelos más antiguos: CTRL + ALT + ENTRAR o Eliminar o Fn + ESC o Fn + F1.

    1. Girar  EN  el sistema.
    2. Presione la   tecla F2 al iniciar la configuración del BIOS.
    3. Presione la tecla de flecha derecha para la   pestaña Avanzado , seleccione  Virtualización  y luego presione la   tecla Intro .
    4. Seleccione  Activado  y presione la   tecla Intro .
    5. Presione la   tecla F10 y seleccione    y presione la   tecla Entrar para guardar los cambios y  reiniciar  en Windows.

HP

Más comúnmente: F10 o ESC.Alternativamente: F1, F2, F6 o F11.En las tabletas HP  : F10 o F12 

    1. Encienda el sistema
    2. Presione repetidamente la  tecla Esc  al inicio.
    3. Presione la   tecla F10 para la configuración del BIOS.
    4. Presione la tecla de flecha derecha hacia la   pestaña Configuración del sistema , seleccione  Tecnología de virtualización  y luego presione la  tecla Intro  .
    5. Seleccione  Activado  y presione la   tecla Intro .
    6. Presione la   tecla F10 y seleccione    y presione la   tecla Entrar para guardar los cambios y  reiniciar .

Lenovo

Más comúnmente: F1 o F2.Hardware antiguo: la combinación de teclas CTRL + ALT + F3 o CTRL + ALT + INS o Fn + F1.Si tiene un ThinkPad, consulte este recurso de Lenovo:  cómo acceder al BIOS en un ThinkPad .

Habilitación de VT-x en ThinkPad (tabletas / convertibles / portátiles):

    1. Pulsar el boton de encendido
    2. Presione  Entrar o  toque la pantalla táctil durante la  pantalla de inicio de Lenovo  .
    3. Presione o toque  F1 para ingresar a la configuración del BIOS.
    4. Navegue a  la  pestaña Seguridad , luego presione Entrar en  Virtualización .
    5. Seleccione Tecnología de virtualización Intel (R),  presione  Entrar  elija  Habilitar  y presione Entrar .
    6. Presione  F10.
    7. Presione  Entrar  en    para guardar la configuración e iniciar Windows.

 ThinkCentre (equipos de escritorio):

  1. Pulsar el boton de encendido
  2. Presione  Entrar  durante la  pantalla de inicio de Lenovo  .
  3. Presione  la tecla F1 para ingresar a la configuración del BIOS.
  4. Navegue a la  pestaña Avanzado y presione Entrar en  la configuración de la CPU.
  5. Seleccione Tecnología de virtualización Intel® (R),  presione  Entrar  elija  Habilitar  y presione Entrar .
  6. Presione  F10.
  7. Presione Entrar en    para guardar la configuración e iniciar Windows.

Sony

Sony VAIO: F2 o F3 Alternativamente: F1 .Si su VAIO tiene una tecla ASSIST, intente mantenerla presionada mientras enciende su ordenador

    1. Con el ordenador completamente apagado, presione y mantenga presionado el   botón Asistir hasta que aparezca la pantalla negra VAIO. NOTA:  La ubicación del   botón de Asistencia será diferente según el modelo de la computadora. Consulte las instrucciones de funcionamiento suministradas con la computadora para conocer la ubicación exacta del   botón Asistir en su modelo.
    2. En el  VAIOCare |  Pantalla de modo de rescate , presione la   tecla de flecha hacia abajo hasta que   se resalte la opción Iniciar configuración de BIOS [F2] y luego presione la   tecla Intro .
    3. En la   pantalla de la Utilidad de configuración [Nombre del BIOS] , presione la tecla de flecha derecha hasta que   se seleccione la pestaña Avanzado .
    4. En la   pestaña Avanzado , presione la tecla de flecha hacia abajo hasta que   se seleccione Tecnología de virtualización Intel (R) y luego presione la   tecla Intro . 
    5. Use las teclas de flecha para seleccionar  Activado  y luego presione la   tecla Intro .
    6. Presione la tecla de flecha derecha hasta que   se seleccione la pestaña Salir .
    7. Presione la tecla de flecha hacia abajo hasta que   se seleccione Exit Setup y luego presione la   tecla Enter .
    8. En la   pantalla Guardar , verifique que    esté seleccionado y luego presione la   tecla Intro .

Toshiba

Más comúnmente: tecla F2.  Alternativamente: F1 y ESC.Toshiba Equium: F12

        1. Girar  EN  el sistema.
        2. Presione la   tecla F2 al iniciar la configuración del BIOS.
        3. Presione la tecla de flecha hacia la derecha hasta la  pestaña Avanzado  , seleccione  Tecnología de virtualización  y luego presione la   tecla Intro .
        4. Seleccione  Activado  y presione la   tecla Intro .
        5. Presione la   tecla F10 y seleccione    y presione la   tecla Entrar para guardar los cambios y  reiniciar  en Windows.

 

OTROS MODELOS

Como se mencionó, los pasos necesarios para habilitar la virtualización pueden diferir de los anteriores, dependiendo de la versión del BIOS de su máquina, por lo que si ese es su caso, deberá buscar las opciones etiquetadas como ‘ Tecnología de virtualización ‘ o ‘ Tecnología de virtualización Intel® ‘ en la pestaña ‘ Configuraciones de CPU ‘, ‘ Configuraciones del sistema ‘,  ‘Avanzado’  , ‘ Seguridad ‘ o ‘ Procesador ‘ y verificar si la opción está habilitada o deshabilitada.

Con menos frecuencia, puede encontrar la configuración dentro del ‘ Chipset ‘ o ‘ Northbridge ‘ o la pestaña de overclocking específico del BIOS.

 

Notas finales

Si ha habilitado estas configuraciones dentro del BIOS o, si la ha habilitado, y todavía ve mensajes de error de su software de virtualización que hacen referencia a VT-X o AMD-V, entonces puede ser necesario deshabilitar Hyper-V en su ordenador 

Esto puede hacerse de la siguiente manera:

Vaya a Panel de control ->

Programas ->

Programas y características ->

haga clic en Activar o desactivar las características de Windows ->

desmarque Hyper-V ->

haga clic en Aceptar.

 

 

Asimismo también es importante tener en cuenta que una máquina VM de 64 bits no se ejecutará en un procesador de 32 bits . Sin embargo, es posible que pueda ejecutar una máquina virtual de 64 bits si tiene un procesador de 64 bits pero ha instalado un sistema operativo host de 32 bits y su procesador admite las extensiones correctas.

 

Instalar el driver ABD en Linux


Si pretende  desde Linux  ,o cualquiera de de sus variantes, ejecutar alguna aplicación java    que necesite acceder a su terminal  Android ,como  por ejemplo alguna utilidad para configurar su smartphone ( XiaomiADBFastbootTools.jar ,etc ) es muy probable que obtenga el siguiente error:

ERROR: Can,'t find ADB/Fastboot

Como se puede intuir el error nos esta informando que en nuestro sistema no disponemos del  driver ADB/Fastboot

En este post por ello mostaremos cómo instalar ADB y fastboot en Ubuntu 16.04, 14.04, 16.10, lo cual es bastante fácil.

¿Qué es ADB y Fastboot?

ADB y fastboot son dos componentes de Android SDK Platform-Tools .

ADB significa Android Debug Bridge. Es una utilidad de línea de comandos que le permite hacer lo siguiente:

      • Controlar su dispositivo Android a través de USB desde su ordenador
      • Copiar archivos de un lado a otro
      • Instalar y desinstalar aplicaciones
      • Ejecutar comandos de shell
      • Y mucho más

Fastboot es una herramienta de línea de comandos para flashear y dispositivos Android, iniciar un dispositivo Android en modo fastboot, etc.

Para  instalar ADB y Fastboot en Ubuntu 16.04, 16.10, 14.04  simplemente ejecute los siguientes comandos en una ventana de terminal para instalarlos desde el repositorio de Ubuntu.

sudo apt update
sudo apt install android-tools-adb android-tools-fastboot

Para verificar la versión ADB, ejecutar

version adb

Salida de muestra:

Android Debug Bridge versión 1.0.32

Habilitar la depuración de USB en su dispositivo Android

Mientras su dispositivo Android está desconectado del USB, vaya a la configuración de Android, desplácese hacia abajo y toque About phoneo About device. Luego toque Número de compilación 7 veces, lo que le convierte en desarrollador.

Ahora regrese a la configuración, vea un nuevo botón llamado Developer options. Toque ese botón y habilite la depuración de USB.

Probar la instalación

Para verificar si ADB funciona correctamente, conecte su dispositivo Android a su computadora Ubuntu mediante un cable USB. Después de eso, escriba el siguiente comando en la ventana de su terminal Ubuntu.

 adb devices

Se le pedirá que permita la depuración de USB desde la computadora Ubuntu como en la captura de pantalla a continuación. Selecciona OK.

adb ubuntu

Luego, escriba adb devicesejecutar el comando nuevamente y seleccione su dispositivo Android.

Si obtiene el siguiente error,

????????????    no permissions

Entonces todo lo que necesita hacer es reiniciar adb daemon, es decir ejecutar

sudo adb kill-server

Y entonces volver a arrancar el demonio:

sudo adb start-server

¡Eso es todo , ya no deberia tener mas errores a la hora de jeecutar una apliacion java    que necesite acceder a su terminal  Android ,como  por ejemplo alguna utilidad para configurar su smartphone (  XiaomiADBFastbootTools.jar ,etc)

 

 

 

 

 

 

 

 

LOG DE EJEMPLO DE INSTALACION

soloelectronicos@ubuntusoloelectronicos:~/Descargas$ sudo apt update
[sudo] contraseña para soloelectronicos:
Lo sentimos, vuelva a intentarlo.
[sudo] contraseña para soloelectronicos:
Obj:1 http://ppa.launchpad.net/thopiekar/cura/ubuntu bionic InRelease
Des:2 http://security.ubuntu.com/ubuntu bionic-security InRelease [88,7 kB]
Obj:3 http://ppa.launchpad.net/webupd8team/java/ubuntu bionic InRelease
Obj:4 http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic InRelease
Obj:5 https://repo.skype.com/deb stable InRelease
Des:6 http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-updates InRelease [88,7 kB]
Des:7 http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-backports InRelease [74,6 kB]
Des:8 http://security.ubuntu.com/ubuntu bionic-security/main amd64 DEP-11 Metadata [38,7 kB]
Des:9 http://security.ubuntu.com/ubuntu bionic-security/universe amd64 DEP-11 Metadata [42,1 kB]
Des:10 http://security.ubuntu.com/ubuntu bionic-security/multiverse amd64 DEP-11 Metadata [2.464 B]
Des:11 http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-updates/main amd64 Packages [915 kB]
Des:12 http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-updates/main i386 Packages [669 kB]
Des:13 http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-updates/main amd64 DEP-11 Metadata [301 kB]
Des:14 http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-updates/universe amd64 DEP-11 Metadata [273 kB]
Des:15 http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-updates/universe DEP-11 64×64 Icons [458 kB]
Des:16 http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-updates/multiverse amd64 DEP-11 Metadata [2.468 B]
Des:17 http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-backports/universe amd64 DEP-11 Metadata [7.968 B]
Descargados 2.963 kB en 3s (980 kB/s)
Leyendo lista de paquetes… Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado… Hecho
Se pueden actualizar 4 paquetes. Ejecute «apt list –upgradable» para verlos.
soloelectronicos@ubuntusoloelectronicos:~/Descargas$ sudo apt install android-tools-adb android-tools-fastboot
Leyendo lista de paquetes… Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado… Hecho
El paquete indicado a continuación se instaló de forma automática y ya no es necesario.
libllvm6.0
Utilice «sudo apt autoremove» para eliminarlo.
Se instalarán los siguientes paquetes adicionales:
adb android-libadb android-libbacktrace android-libbase android-libboringssl android-libcrypto-utils
android-libcutils android-libetc1 android-libf2fs-utils android-liblog android-libsparse android-libunwind
android-libutils android-libziparchive android-sdk-platform-tools android-sdk-platform-tools-common dmtracedump
etc1tool f2fs-tools fastboot graphviz hprof-conv libann0 libcdt5 libcgraph6 libf2fs-format4 libf2fs5 libgts-0.7-5
libgts-bin libgvc6 libgvpr2 liblab-gamut1 libpathplan4 p7zip p7zip-full sqlite3
Paquetes sugeridos:
graphviz-doc p7zip-rar sqlite3-doc
Se instalarán los siguientes paquetes NUEVOS:
adb android-libadb android-libbacktrace android-libbase android-libboringssl android-libcrypto-utils
android-libcutils android-libetc1 android-libf2fs-utils android-liblog android-libsparse android-libunwind
android-libutils android-libziparchive android-sdk-platform-tools android-sdk-platform-tools-common
android-tools-adb android-tools-fastboot dmtracedump etc1tool f2fs-tools fastboot graphviz hprof-conv libann0
libcdt5 libcgraph6 libf2fs-format4 libf2fs5 libgts-0.7-5 libgts-bin libgvc6 libgvpr2 liblab-gamut1 libpathplan4
p7zip p7zip-full sqlite3
0 actualizados, 38 nuevos se instalarán, 0 para eliminar y 4 no actualizados.
Se necesita descargar 5.614 kB de archivos.
Se utilizarán 21,4 MB de espacio de disco adicional después de esta operación.
¿Desea continuar? [S/n] S
Des:1 http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-updates/universe amd64 android-liblog amd64 1:8.1.0+r23-5~18.04 [44,2 kB]
Des:2 http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-updates/universe amd64 android-libbase amd64 1:8.1.0+r23-5~18.04 [31,3 kB]
Des:3 http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-updates/universe amd64 android-libboringssl amd64 8.1.0+r23-2~18.04 [535 kB]
Des:4 http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-updates/universe amd64 android-libcrypto-utils amd64 1:8.1.0+r23-5~18.04 [10,9 kB]
Des:5 http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-updates/universe amd64 android-libcutils amd64 1:8.1.0+r23-5~18.04 [32,0 kB]
Des:6 http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-updates/universe amd64 android-libadb amd64 1:8.1.0+r23-5~18.04 [128 kB]
Des:7 http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-updates/universe amd64 adb amd64 1:8.1.0+r23-5~18.04 [97,4 kB]
Des:8 http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic/universe amd64 p7zip amd64 16.02+dfsg-6 [358 kB]
Des:9 http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic/universe amd64 p7zip-full amd64 16.02+dfsg-6 [1.164 kB]
Des:10 http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-updates/universe amd64 android-libunwind amd64 8.1.0+r23-2~18.04 [51,4 kB]
Des:11 http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-updates/universe amd64 android-libbacktrace amd64 1:8.1.0+r23-5~18.04 [54,4 kB]
Des:12 http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-updates/universe amd64 android-libetc1 amd64 1:8.1.0+r23-2~18.04 [17,9 kB]
Des:13 http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-updates/universe amd64 libf2fs5 amd64 1.11.0-1.1~18.04 [14,3 kB]
Des:14 http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-updates/universe amd64 libf2fs-format4 amd64 1.11.0-1.1~18.04 [18,0 kB]
Des:15 http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-updates/universe amd64 android-libsparse amd64 1:8.1.0+r23-5~18.04 [25,7 kB]
Des:16 http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-updates/universe amd64 android-libf2fs-utils amd64 8.1.0+r23-2~18.04 [11,1 kB]
Des:17 http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-updates/universe amd64 android-libutils amd64 1:8.1.0+r23-5~18.04 [56,9 kB]
Des:18 http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-updates/universe amd64 android-libziparchive amd64 1:8.1.0+r23-5~18.04 [32,9 kB]
Des:19 http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-updates/universe amd64 android-sdk-platform-tools-common all 27.0.0+10~18.04.2 [12,2 kB]
Des:20 http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-updates/universe amd64 f2fs-tools amd64 1.11.0-1.1~18.04 [157 kB]
Des:21 http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic/universe amd64 libann0 amd64 1.1.2+doc-6 [24,8 kB]
Des:22 http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic/universe amd64 libcdt5 amd64 2.40.1-2 [19,6 kB]
Des:23 http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic/universe amd64 libcgraph6 amd64 2.40.1-2 [40,8 kB]
Des:24 http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic/universe amd64 libgts-0.7-5 amd64 0.7.6+darcs121130-4 [150 kB]
Des:25 http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic/universe amd64 libpathplan4 amd64 2.40.1-2 [22,6 kB]
Des:26 http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic/universe amd64 libgvc6 amd64 2.40.1-2 [601 kB]
Des:27 http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic/universe amd64 libgvpr2 amd64 2.40.1-2 [169 kB]
Des:28 http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic/universe amd64 liblab-gamut1 amd64 2.40.1-2 [178 kB]
Des:29 http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic/universe amd64 graphviz amd64 2.40.1-2 [601 kB]
Des:30 http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-updates/universe amd64 dmtracedump amd64 8.1.0+r23-3~18.04 [26,3 kB]
Des:31 http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-updates/universe amd64 etc1tool amd64 8.1.0+r23-1~18.04 [18,4 kB]
Des:32 http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-updates/universe amd64 fastboot amd64 1:8.1.0+r23-5~18.04 [65,5 kB]
Des:33 http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-updates/universe amd64 hprof-conv amd64 8.1.0+r23-2~18.04 [13,2 kB]
Des:34 http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-updates/main amd64 sqlite3 amd64 3.22.0-1ubuntu0.3 [752 kB]
Des:35 http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-updates/universe amd64 android-sdk-platform-tools amd64 27.0.0+10~18.04.2 [10,8 kB]
Des:36 http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic/universe amd64 libgts-bin amd64 0.7.6+darcs121130-4 [41,3 kB]
Des:37 http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-updates/universe amd64 android-tools-adb all 1:8.1.0+r23-5~18.04 [13,6 kB]
Des:38 http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-updates/universe amd64 android-tools-fastboot all 1:8.1.0+r23-5~18.04 [13,6 kB]
Descargados 5.614 kB en 2s (2.433 kB/s)
Extrayendo plantillas para los paquetes: 100%
Seleccionando el paquete android-liblog previamente no seleccionado.
(Leyendo la base de datos … 168490 ficheros o directorios instalados actualmente.)
Preparando para desempaquetar …/00-android-liblog_1%3a8.1.0+r23-5~18.04_amd64.deb …
Desempaquetando android-liblog (1:8.1.0+r23-5~18.04) …
Seleccionando el paquete android-libbase previamente no seleccionado.
Preparando para desempaquetar …/01-android-libbase_1%3a8.1.0+r23-5~18.04_amd64.deb …
Desempaquetando android-libbase (1:8.1.0+r23-5~18.04) …
Seleccionando el paquete android-libboringssl previamente no seleccionado.
Preparando para desempaquetar …/02-android-libboringssl_8.1.0+r23-2~18.04_amd64.deb …
Desempaquetando android-libboringssl (8.1.0+r23-2~18.04) …
Seleccionando el paquete android-libcrypto-utils previamente no seleccionado.
Preparando para desempaquetar …/03-android-libcrypto-utils_1%3a8.1.0+r23-5~18.04_amd64.deb …
Desempaquetando android-libcrypto-utils (1:8.1.0+r23-5~18.04) …
Seleccionando el paquete android-libcutils previamente no seleccionado.
Preparando para desempaquetar …/04-android-libcutils_1%3a8.1.0+r23-5~18.04_amd64.deb …
Desempaquetando android-libcutils (1:8.1.0+r23-5~18.04) …
Seleccionando el paquete android-libadb previamente no seleccionado.
Preparando para desempaquetar …/05-android-libadb_1%3a8.1.0+r23-5~18.04_amd64.deb …
Desempaquetando android-libadb (1:8.1.0+r23-5~18.04) …
Seleccionando el paquete adb previamente no seleccionado.
Preparando para desempaquetar …/06-adb_1%3a8.1.0+r23-5~18.04_amd64.deb …
Desempaquetando adb (1:8.1.0+r23-5~18.04) …
Seleccionando el paquete p7zip previamente no seleccionado.
Preparando para desempaquetar …/07-p7zip_16.02+dfsg-6_amd64.deb …
Desempaquetando p7zip (16.02+dfsg-6) …
Seleccionando el paquete p7zip-full previamente no seleccionado.
Preparando para desempaquetar …/08-p7zip-full_16.02+dfsg-6_amd64.deb …
Desempaquetando p7zip-full (16.02+dfsg-6) …
Seleccionando el paquete android-libunwind previamente no seleccionado.
Preparando para desempaquetar …/09-android-libunwind_8.1.0+r23-2~18.04_amd64.deb …
Desempaquetando android-libunwind (8.1.0+r23-2~18.04) …
Seleccionando el paquete android-libbacktrace previamente no seleccionado.
Preparando para desempaquetar …/10-android-libbacktrace_1%3a8.1.0+r23-5~18.04_amd64.deb …
Desempaquetando android-libbacktrace (1:8.1.0+r23-5~18.04) …
Seleccionando el paquete android-libetc1 previamente no seleccionado.
Preparando para desempaquetar …/11-android-libetc1_1%3a8.1.0+r23-2~18.04_amd64.deb …
Desempaquetando android-libetc1 (1:8.1.0+r23-2~18.04) …
Seleccionando el paquete libf2fs5:amd64 previamente no seleccionado.
Preparando para desempaquetar …/12-libf2fs5_1.11.0-1.1~18.04_amd64.deb …
Desempaquetando libf2fs5:amd64 (1.11.0-1.1~18.04) …
Seleccionando el paquete libf2fs-format4:amd64 previamente no seleccionado.
Preparando para desempaquetar …/13-libf2fs-format4_1.11.0-1.1~18.04_amd64.deb …
Desempaquetando libf2fs-format4:amd64 (1.11.0-1.1~18.04) …
Seleccionando el paquete android-libsparse previamente no seleccionado.
Preparando para desempaquetar …/14-android-libsparse_1%3a8.1.0+r23-5~18.04_amd64.deb …
Desempaquetando android-libsparse (1:8.1.0+r23-5~18.04) …
Seleccionando el paquete android-libf2fs-utils previamente no seleccionado.
Preparando para desempaquetar …/15-android-libf2fs-utils_8.1.0+r23-2~18.04_amd64.deb …
Desempaquetando android-libf2fs-utils (8.1.0+r23-2~18.04) …
Seleccionando el paquete android-libutils previamente no seleccionado.
Preparando para desempaquetar …/16-android-libutils_1%3a8.1.0+r23-5~18.04_amd64.deb …
Desempaquetando android-libutils (1:8.1.0+r23-5~18.04) …
Seleccionando el paquete android-libziparchive previamente no seleccionado.
Preparando para desempaquetar …/17-android-libziparchive_1%3a8.1.0+r23-5~18.04_amd64.deb …
Desempaquetando android-libziparchive (1:8.1.0+r23-5~18.04) …
Seleccionando el paquete android-sdk-platform-tools-common previamente no seleccionado.
Preparando para desempaquetar …/18-android-sdk-platform-tools-common_27.0.0+10~18.04.2_all.deb …
Desempaquetando android-sdk-platform-tools-common (27.0.0+10~18.04.2) …
Seleccionando el paquete f2fs-tools previamente no seleccionado.
Preparando para desempaquetar …/19-f2fs-tools_1.11.0-1.1~18.04_amd64.deb …
Desempaquetando f2fs-tools (1.11.0-1.1~18.04) …
Seleccionando el paquete libann0 previamente no seleccionado.
Preparando para desempaquetar …/20-libann0_1.1.2+doc-6_amd64.deb …
Desempaquetando libann0 (1.1.2+doc-6) …
Seleccionando el paquete libcdt5 previamente no seleccionado.
Preparando para desempaquetar …/21-libcdt5_2.40.1-2_amd64.deb …
Desempaquetando libcdt5 (2.40.1-2) …
Seleccionando el paquete libcgraph6 previamente no seleccionado.
Preparando para desempaquetar …/22-libcgraph6_2.40.1-2_amd64.deb …
Desempaquetando libcgraph6 (2.40.1-2) …
Seleccionando el paquete libgts-0.7-5:amd64 previamente no seleccionado.
Preparando para desempaquetar …/23-libgts-0.7-5_0.7.6+darcs121130-4_amd64.deb …
Desempaquetando libgts-0.7-5:amd64 (0.7.6+darcs121130-4) …
Seleccionando el paquete libpathplan4 previamente no seleccionado.
Preparando para desempaquetar …/24-libpathplan4_2.40.1-2_amd64.deb …
Desempaquetando libpathplan4 (2.40.1-2) …
Seleccionando el paquete libgvc6 previamente no seleccionado.
Preparando para desempaquetar …/25-libgvc6_2.40.1-2_amd64.deb …
Desempaquetando libgvc6 (2.40.1-2) …
Seleccionando el paquete libgvpr2 previamente no seleccionado.
Preparando para desempaquetar …/26-libgvpr2_2.40.1-2_amd64.deb …
Desempaquetando libgvpr2 (2.40.1-2) …
Seleccionando el paquete liblab-gamut1 previamente no seleccionado.
Preparando para desempaquetar …/27-liblab-gamut1_2.40.1-2_amd64.deb …
Desempaquetando liblab-gamut1 (2.40.1-2) …
Seleccionando el paquete graphviz previamente no seleccionado.
Preparando para desempaquetar …/28-graphviz_2.40.1-2_amd64.deb …
Desempaquetando graphviz (2.40.1-2) …
Seleccionando el paquete dmtracedump previamente no seleccionado.
Preparando para desempaquetar …/29-dmtracedump_8.1.0+r23-3~18.04_amd64.deb …
Desempaquetando dmtracedump (8.1.0+r23-3~18.04) …
Seleccionando el paquete etc1tool previamente no seleccionado.
Preparando para desempaquetar …/30-etc1tool_8.1.0+r23-1~18.04_amd64.deb …
Desempaquetando etc1tool (8.1.0+r23-1~18.04) …
Seleccionando el paquete fastboot previamente no seleccionado.
Preparando para desempaquetar …/31-fastboot_1%3a8.1.0+r23-5~18.04_amd64.deb …
Desempaquetando fastboot (1:8.1.0+r23-5~18.04) …
Seleccionando el paquete hprof-conv previamente no seleccionado.
Preparando para desempaquetar …/32-hprof-conv_8.1.0+r23-2~18.04_amd64.deb …
Desempaquetando hprof-conv (8.1.0+r23-2~18.04) …
Seleccionando el paquete sqlite3 previamente no seleccionado.
Preparando para desempaquetar …/33-sqlite3_3.22.0-1ubuntu0.3_amd64.deb …
Desempaquetando sqlite3 (3.22.0-1ubuntu0.3) …
Seleccionando el paquete android-sdk-platform-tools previamente no seleccionado.
Preparando para desempaquetar …/34-android-sdk-platform-tools_27.0.0+10~18.04.2_amd64.deb …
Desempaquetando android-sdk-platform-tools (27.0.0+10~18.04.2) …
Seleccionando el paquete libgts-bin previamente no seleccionado.
Preparando para desempaquetar …/35-libgts-bin_0.7.6+darcs121130-4_amd64.deb …
Desempaquetando libgts-bin (0.7.6+darcs121130-4) …
Seleccionando el paquete android-tools-adb previamente no seleccionado.
Preparando para desempaquetar …/36-android-tools-adb_1%3a8.1.0+r23-5~18.04_all.deb …
Desempaquetando android-tools-adb (1:8.1.0+r23-5~18.04) …
Seleccionando el paquete android-tools-fastboot previamente no seleccionado.
Preparando para desempaquetar …/37-android-tools-fastboot_1%3a8.1.0+r23-5~18.04_all.deb …
Desempaquetando android-tools-fastboot (1:8.1.0+r23-5~18.04) …
Configurando libgts-0.7-5:amd64 (0.7.6+darcs121130-4) …
Configurando libpathplan4 (2.40.1-2) …
Configurando liblab-gamut1 (2.40.1-2) …
Configurando android-libetc1 (1:8.1.0+r23-2~18.04) …
Configurando android-liblog (1:8.1.0+r23-5~18.04) …
Configurando sqlite3 (3.22.0-1ubuntu0.3) …
Configurando android-libboringssl (8.1.0+r23-2~18.04) …
Configurando p7zip (16.02+dfsg-6) …
Configurando libann0 (1.1.2+doc-6) …
Configurando hprof-conv (8.1.0+r23-2~18.04) …
Configurando libgts-bin (0.7.6+darcs121130-4) …
Configurando etc1tool (8.1.0+r23-1~18.04) …
Configurando android-sdk-platform-tools-common (27.0.0+10~18.04.2) …
Configurando libcdt5 (2.40.1-2) …
Configurando libcgraph6 (2.40.1-2) …
Configurando libf2fs5:amd64 (1.11.0-1.1~18.04) …
Configurando libgvc6 (2.40.1-2) …
Configurando android-libcrypto-utils (1:8.1.0+r23-5~18.04) …
Configurando android-libbase (1:8.1.0+r23-5~18.04) …
Configurando libgvpr2 (2.40.1-2) …
Configurando libf2fs-format4:amd64 (1.11.0-1.1~18.04) …
Configurando android-libcutils (1:8.1.0+r23-5~18.04) …
Configurando p7zip-full (16.02+dfsg-6) …
Configurando android-libsparse (1:8.1.0+r23-5~18.04) …
Configurando android-libf2fs-utils (8.1.0+r23-2~18.04) …
Configurando android-libadb (1:8.1.0+r23-5~18.04) …
Configurando f2fs-tools (1.11.0-1.1~18.04) …
Configurando graphviz (2.40.1-2) …
Configurando android-libunwind (8.1.0+r23-2~18.04) …
Configurando dmtracedump (8.1.0+r23-3~18.04) …
Configurando android-libbacktrace (1:8.1.0+r23-5~18.04) …
Configurando adb (1:8.1.0+r23-5~18.04) …
Configurando android-tools-adb (1:8.1.0+r23-5~18.04) …
Configurando android-libutils (1:8.1.0+r23-5~18.04) …
Configurando android-libziparchive (1:8.1.0+r23-5~18.04) …
Configurando fastboot (1:8.1.0+r23-5~18.04) …
Configurando android-tools-fastboot (1:8.1.0+r23-5~18.04) …
Configurando android-sdk-platform-tools (27.0.0+10~18.04.2) …
Procesando disparadores para libc-bin (2.27-3ubuntu1) …
Procesando disparadores para man-db (2.8.3-2ubuntu0.1) …
Procesando disparadores para initramfs-tools (0.130ubuntu3.9) …
update-initramfs: Generating /boot/initrd.img-4.15.0-96-generic
soloelectronicos@ubuntusoloelectronicos:~/Descargas$ adb version
Android Debug Bridge version 1.0.39
Version 1:8.1.0+r23-5~18.04
Installed as /usr/lib/android-sdk/platform-tools/adb
soloelectronicos@ubuntusoloelectronicos:~/Descargas$