Ejecute cualquier app Android en su PC


Aunque cada día los terminales móviles  y tabletas   tanto como Android como Ios  roban el protagonismo al clásico ordenador personal , no faltan las voces alertando de  que es mucho mejor disfrutar de una aplicación desde el propio ordenador  a hacerlo en un dispositivo móvil . 

Desgraciadamente aunque fuese deseable , no siempre  están disponibles las mismas aplicaciones tanto para móvil como para ordenador , así que vamos a  ver  una solución  muy sencilla : usar  un emulador Android para poder usar la aplicación desde el ordenador.

BlueStacks es una compañía de tecnología americana autora que produce BlueStacks App Player , aplicación  diseñada para permitir que aplicaciones de Android puedan ejecutarse en ordenadores  con  Windows y Macintosh , asi como  otros productos multi-plataforma basado en la nube.

El App Player (reproductor de aplicaciones) ,  según sus autores , puede ejecutar más del 96% de los 1.4 millones de aplicaciones que esten disponibles en Google Play ​ y es una pieza descargable de aplicación para Windows y Macintosh que virtualiza la completa experiencia del entorno de Android.

La aplicación es de libre descarga y uso, aunque hace unos años presentó a los usuarios la opción de paso a modo freemium, para instalar aplicaciones patrocinadas o comprar una suscripción mensual por $2 ​( lamentablemente  esto no se menciona antes de la descarga o durante la instalación).  

Para los amigos de  mundo Apple en  2012, la compañía lanzó una versión alfa- y  después beta  de la aplicación para Mac OS pero no duró mucho la versión para Mac OS del reproductor ,pues dejó de estar disponible para descargar en 2014. Afortunadamente por fin en  2015, BlueStacks, Inc. anunció  una versión nueva del reproductor para Mac OS

 

El modo más fácil y seguro de descargar BlueStacks es desde su página web oficial.

Como vemos  en la imagen anterior, se muestran allí de forma prominente mas de un botón verde de Descarga BlueStacks, que al pulsar  procederá a  descargar e instalar  la  citada aplicación  en función del sistema operativo   que disponga( Windows o Mac )  sin  mas pasos intermedios .

Los requisitos mínimos de BlueStacks no son elevados aunque se recomienda  uan buena dosis de memoria  RAM

Los requisitos recomendados por sus creadores son los siguientes :

      • CPU Con Soporte De Virtualizacion Por Hardware
      • Windows 7 O Superior
      • CPU Intel o amd
      • RAM 4GB
      • GPU Nvidia Geforce, AMD RADEON HD O Intel HD Graphics

Desde  su página web oficial obtendremos automáticamente  el instalador para el so desde el que se pide  , en este caso si es un ordenador con windows para windows , y que podemos lanzar con un  simple doble clic de iniciar   simplemente  pulsando «Instalar ahora» y comenzará primero la descarga, de aproximadamente 500   MB, para continuar con la instalación.

Una ayuda innegable de este emulador es que viene integrado con Google Play , de modo que  si nos validamos contra  nuestra cuenta de Google , se  pueden descargar juegos y  todo tipo de aplicaciones directamente desde la  propia tienda de Google ( y  por supuesto comprar las que no sean gratuitas). 

Originalmente  una vez instalado la aplicación no veremos casi nada  a excepción del navegador ,el gestor de medios ,el  acceso a la parte de Configuración , el acceso de la cámara (del pc)  y poco más.

Asimismo BlueStacks incluye además su propio Centro de aplicaciones desde la pestaña  superior  junto a Biblioteca «Game Center «, que es algo así como un directorio, listado y top-ten de las aplicaciones y juegos en BlueStacks.  En algunos casos la descarga nos  llevará a Google Play por lo que lógicamente necesitará también iniciar sesión con una cuenta de Google.

 

 

Algo de agradecer es que también podemos  instalar aplicaciones desde los propios archivos  de instalación (apk)  sin tener que relajar en la propia aplicación admitiendo fuentes desconocidas . De hecho,iniciar la instalación es tan fácil como hacer doble clic desde el explorador de  nuestro ordenador  sobre uno de estos archivos. Esto es así porque después de instalar BlueStacks en el PC, los archivos APK se asociarán automáticamente con BlueStacks

 

A pesar de los juegos  y la posibilidad  de instalar las apk directamente ,con toda  probabilidad  al poco de instalar  esta aplicación querremos instalar muchas mas aplicaciones  de forma similar a como lo hacemos  en un móvil Android: desde Google Play, para lo cual  necesitamos  haber iniciado sesión con nuestra  cuenta de Google,  buscar una aplicación que nos interese y  instalarla (recuerde  que más del 96% de los 1.4 millones de aplicaciones que estén disponibles en Google Play podrá instalarlas de este modo ​).

Dada la forma de trabajar  de este emulador, no solo las aplicaciones que instalemos aparecerán en la ventana principal ,  como vemos en la imagen de mas abajo, pues también aparecerán los acceso directos en nuestro escritorio Windows para lanzar precisamente esas mismas aplicaciones  pero desde el propio s.o.

 

Por ejemplo,  para acceder  directamente  a la aplicación TikTok  desde el escritorio Windows el acceso  sera algo similar  a ejecutar    lo siguiente «C:\Program Files\BlueStacks\HD-RunApp.exe» -json «{\»app_icon_url\»:\»\»,\»app_name\»:\»TikTok\»,\»app_url\»:\»\»,\»app_pkg\»:\»com.zhiliaoapp.musically\»}»

Afortunadamente este acceso directo  lo hará la propia aplicación BlueStacks  para cada app que instalemos  ,tanto desde Google Play, como desde el propio apk . En este punto destacar que si la app la instalamos desde Google Play solo  se mostrarán aplicaciones compatibles y que, por tanto , deberían funcionar bien en el emulador.

 

Ejemplo instalación de  TikTok

 
En el entorno de BletStacks podemos usar cualquier aplicación  Android como por ejemplo Tik Tok ,una aplicación que actualmente se ha puesto a la par con otras redes sociales como Instagram, pues su gran popularidad en los últimos años la ha llevado a convertirse incluso en la aplicación más descargada en 2019, superando nada más y nada menos que a WhatsApp.

Se trata de una red social asiática donde se pueden compartir vídeos cortos con música de fondo. En sus inició comenzó como una app de música (musically)  pero con el paso del tiempo se fue transformando a lo que hoy se conoce como Tik Tok.

Si bien esta aplicación va dirigida a dispositivos móviles, existe una forma bastante sencilla de instalarla a la PC con sistema operativo Windows. Lo que se debe hacer , como  amigo lector ya habrá intuido  es descargar el emulador Android BueStacks ( actualmente ya sabe  que el mejor emulador Android para pc )  desde  su página web oficial pues   como se mencionó, Tik Tok solo está disponible para teléfonos, por lo que es necesario descargar BlueStacks como paso previo.

Una vez instalado el emulador  ,tal y como hemos comentado, lo siguiente es introducir nuestras credenciales de  la cuenta Gmail para poder acceder a la tienda de aplicaciones  de Google Play . Una vez iniciada sesión en la cuenta se podrá buscar esta app en  la tienda Google Play Store   y seguir los pasos . 

Por supuesto al tener este emulador de Android BlueStacks , no solo se podrá descargar TikTok, sino también otras aplicaciones y juegos de Android con la consiguiente ventaja de no ocupar la preciada memoria de su terminal móvil.

La aplicación dispone de stickers para las stories donde muchas personas piensan que sus preguntas son realmente  anónimas

El usuario puede ingresar a la famosa aplicación desde el sitio oficial de Tik Tok, sin embargo, esta versión tiene muchas limitaciones que le impedirían al usuario disfrutarlo de un modo tan sencillo debido sobre todo  a la ausencia de interfaz táctil que debe simularse con  el ratón

Anuncio publicitario

VT-X is disabled in BIOS


Cada  vez existe mas software disponible para ejecutarse en entornos virtuales  destacando  cualquier sw de virtualización , aunque existe mucho mas sw  de otro tipo (como el desarrollo ), que también lo puede requerir ,como por ejemplo   sin ir mas lejos puede ser  el propio Google Android Studio , lo cual  intrínsecamente exigirá  una vez más que     la configuración del BIOS de su ordenador  este configurado  para permitir la virtualización.

En caso de no  tener  habilitado esta opción, como el lector  ya se habrá imaginado   obtendremos  el citado error :» VT-X is disabled in BIOS»  es decir que VT-x está desactivado (o que hace referencia a un problema con AMD-V si tiene una CPU AMD), lo que  significa que la configuración de aceleración de hardware requerida por la CPU para admitir la virtualización está actualmente desabilitada en su BIOS.

Bien, entonces   sabemos que tenemos que habilitar VT-x desde la BIOS para solucionar este inconveniente , pero el problema es  que el acceso al BIOS de un ordenador  diferirá de un fabricante a otro. Además, el mismo fabricante puede implementar diferentes versiones de BIOS según la antiguedad o el modelo de su ordenador.

Para acceder al BIOS, la mayoría de las ordenadores ofrecen un aviso para presionar una combinación de botón / botón para ‘ingresar a la configuración’ en los primeros segundos después de encender su ordenador antes que su sistema operativo comience a cargarse. En algunas máquinas, esta combinación de botón / botón lo llevará directamente a la configuración del BIOS, en otras máquinas puede encontrar un ‘Menú de configuración’ que incluirá una opción para ingresar al BIOS.

Si su ordenador no ofrece ninguna opción para acceder a su BIOS antes de que se cargue su sistema operativo, entonces es posible que use UEFI en su lugar. Lea más adelante en este post  para obtener información sobre cómo acceder al UEFI de su ordenador o en caso de no disponer de UEFI cuales son las opciones mas típicas para acceder a esta configuración.

Photo by Pixabay on Pexels.com

 

 

 

Ordenador basado en  UEFI 

En un ordenador basado en UEFI, a menudo no hay un botón para presionar antes de que se cargue el SO. 

En primer lugar  para saber  que verdaderamente tenemos activado  o no la funcionalidad VT-x  ejecutar  desde Cortana el interprete de comandos   mediante  la siguiente sentencia

cmd

Luego lanzar la utilidad de información del sistema:

systeminfo.exe

Nos debería dar un informe en pantalla similar al  siguiente :

En este caso nos interesa las tercera  fila empezando por el final. En caso de tener desactivada la virtualizacion en el firmware , tal y como vemos en la pantalla anterior, para habilitar la Tecnología Virtual o VT-x  siga los siguientes pasos para ir a la configuración de firmware BIOS / UEFI:

  •  Ir a la rueda de ajustes
  • Pulsar en Cambiar configuración de PC
  • Nos vamos a Actualización y recuperación
  • Pulsar en Recuperación
  • Haga clic en Reiniciar en Opciones avanzadas
  • Después Reiniciar
  • Ir a  Solucionar problemas
  • Opciones avanzadas
  • Configuración de firmware UEFI
  • Luego finalmente se reiniciara  pudiendo acceder  directamente a BIOS y en Configuración encontrará Tecnología virtual y la habilitará.Como ejemplo  en BIOS AMI de Asus:
      •  Opciones Avanzadas
      • Configuración de la CPU
      • Intel Virtualizacion Tecnology  (ojo tendra que hacer un scroll hacia abajo de  la pantalla pues no aparece directamente) 
      • Pulsar en el botón  de la derecha  junto al item para dejarla «Habilitada»

 

Ordenadores  sin UEFI

No todos los ordenadores admiten la opción Configuración de firmware UEFI en Opciones avanzadas,pero  en esos casos suele haber un botón directo para ir al BIOS. 

A continuación se muestra una lista de los fabricantes de ordenadores  más comunes e información sobre el acceso a la configuración del BIOS para cada fabricante.

Acer

Más comúnmente: F2 o Eliminar.En computadoras más antiguas: F1 o la combinación de teclas CTRL + ALT + ESC.

    1. Girar  EN  el sistema.
    2. Presione la   tecla F2 al iniciar la configuración del BIOS.
    3. Presione la tecla de flecha derecha hacia la   pestaña Configuración del sistema , seleccione  Tecnología de virtualización  y luego presione la  tecla Intro .
    4. Seleccione  Activado  y presione la   tecla Intro .
    5. Presione la   tecla F10 y seleccione    y presione la   tecla Entrar para guardar los cambios y  reiniciar  en Windows.

Asus

Más comúnmente: F2. Alternativamente: Eliminar o Insertar clave, y con menos frecuencia F10.

    1. Girar  EN  el sistema.
    2. Presione la   tecla F2 al iniciar la configuración del BIOS.
    3. Presione la tecla de flecha hacia la derecha hasta la  pestaña Avanzado  , seleccione  Tecnología de virtualización  y luego presione la   tecla Intro .
    4. Seleccione  Activado  y presione la   tecla Intro .
    5. Presione la   tecla F10 y seleccione    y presione la   tecla Entrar para guardar los cambios y  reiniciar  en Windows.

DELL

Modelos más nuevos: tecla F2 mientras el logotipo de Dell está en la pantalla. Alternativamente: F1, Eliminar, F12 o F3. Modelos más antiguos: CTRL + ALT + ENTRAR o Eliminar o Fn + ESC o Fn + F1.

    1. Girar  EN  el sistema.
    2. Presione la   tecla F2 al iniciar la configuración del BIOS.
    3. Presione la tecla de flecha derecha para la   pestaña Avanzado , seleccione  Virtualización  y luego presione la   tecla Intro .
    4. Seleccione  Activado  y presione la   tecla Intro .
    5. Presione la   tecla F10 y seleccione    y presione la   tecla Entrar para guardar los cambios y  reiniciar  en Windows.

HP

Más comúnmente: F10 o ESC.Alternativamente: F1, F2, F6 o F11.En las tabletas HP  : F10 o F12 

    1. Encienda el sistema
    2. Presione repetidamente la  tecla Esc  al inicio.
    3. Presione la   tecla F10 para la configuración del BIOS.
    4. Presione la tecla de flecha derecha hacia la   pestaña Configuración del sistema , seleccione  Tecnología de virtualización  y luego presione la  tecla Intro  .
    5. Seleccione  Activado  y presione la   tecla Intro .
    6. Presione la   tecla F10 y seleccione    y presione la   tecla Entrar para guardar los cambios y  reiniciar .

Lenovo

Más comúnmente: F1 o F2.Hardware antiguo: la combinación de teclas CTRL + ALT + F3 o CTRL + ALT + INS o Fn + F1.Si tiene un ThinkPad, consulte este recurso de Lenovo:  cómo acceder al BIOS en un ThinkPad .

Habilitación de VT-x en ThinkPad (tabletas / convertibles / portátiles):

    1. Pulsar el boton de encendido
    2. Presione  Entrar o  toque la pantalla táctil durante la  pantalla de inicio de Lenovo  .
    3. Presione o toque  F1 para ingresar a la configuración del BIOS.
    4. Navegue a  la  pestaña Seguridad , luego presione Entrar en  Virtualización .
    5. Seleccione Tecnología de virtualización Intel (R),  presione  Entrar  elija  Habilitar  y presione Entrar .
    6. Presione  F10.
    7. Presione  Entrar  en    para guardar la configuración e iniciar Windows.

 ThinkCentre (equipos de escritorio):

  1. Pulsar el boton de encendido
  2. Presione  Entrar  durante la  pantalla de inicio de Lenovo  .
  3. Presione  la tecla F1 para ingresar a la configuración del BIOS.
  4. Navegue a la  pestaña Avanzado y presione Entrar en  la configuración de la CPU.
  5. Seleccione Tecnología de virtualización Intel® (R),  presione  Entrar  elija  Habilitar  y presione Entrar .
  6. Presione  F10.
  7. Presione Entrar en    para guardar la configuración e iniciar Windows.

Sony

Sony VAIO: F2 o F3 Alternativamente: F1 .Si su VAIO tiene una tecla ASSIST, intente mantenerla presionada mientras enciende su ordenador

    1. Con el ordenador completamente apagado, presione y mantenga presionado el   botón Asistir hasta que aparezca la pantalla negra VAIO. NOTA:  La ubicación del   botón de Asistencia será diferente según el modelo de la computadora. Consulte las instrucciones de funcionamiento suministradas con la computadora para conocer la ubicación exacta del   botón Asistir en su modelo.
    2. En el  VAIOCare |  Pantalla de modo de rescate , presione la   tecla de flecha hacia abajo hasta que   se resalte la opción Iniciar configuración de BIOS [F2] y luego presione la   tecla Intro .
    3. En la   pantalla de la Utilidad de configuración [Nombre del BIOS] , presione la tecla de flecha derecha hasta que   se seleccione la pestaña Avanzado .
    4. En la   pestaña Avanzado , presione la tecla de flecha hacia abajo hasta que   se seleccione Tecnología de virtualización Intel (R) y luego presione la   tecla Intro . 
    5. Use las teclas de flecha para seleccionar  Activado  y luego presione la   tecla Intro .
    6. Presione la tecla de flecha derecha hasta que   se seleccione la pestaña Salir .
    7. Presione la tecla de flecha hacia abajo hasta que   se seleccione Exit Setup y luego presione la   tecla Enter .
    8. En la   pantalla Guardar , verifique que    esté seleccionado y luego presione la   tecla Intro .

Toshiba

Más comúnmente: tecla F2.  Alternativamente: F1 y ESC.Toshiba Equium: F12

        1. Girar  EN  el sistema.
        2. Presione la   tecla F2 al iniciar la configuración del BIOS.
        3. Presione la tecla de flecha hacia la derecha hasta la  pestaña Avanzado  , seleccione  Tecnología de virtualización  y luego presione la   tecla Intro .
        4. Seleccione  Activado  y presione la   tecla Intro .
        5. Presione la   tecla F10 y seleccione    y presione la   tecla Entrar para guardar los cambios y  reiniciar  en Windows.

 

OTROS MODELOS

Como se mencionó, los pasos necesarios para habilitar la virtualización pueden diferir de los anteriores, dependiendo de la versión del BIOS de su máquina, por lo que si ese es su caso, deberá buscar las opciones etiquetadas como ‘ Tecnología de virtualización ‘ o ‘ Tecnología de virtualización Intel® ‘ en la pestaña ‘ Configuraciones de CPU ‘, ‘ Configuraciones del sistema ‘,  ‘Avanzado’  , ‘ Seguridad ‘ o ‘ Procesador ‘ y verificar si la opción está habilitada o deshabilitada.

Con menos frecuencia, puede encontrar la configuración dentro del ‘ Chipset ‘ o ‘ Northbridge ‘ o la pestaña de overclocking específico del BIOS.

 

Notas finales

Si ha habilitado estas configuraciones dentro del BIOS o, si la ha habilitado, y todavía ve mensajes de error de su software de virtualización que hacen referencia a VT-X o AMD-V, entonces puede ser necesario deshabilitar Hyper-V en su ordenador 

Esto puede hacerse de la siguiente manera:

Vaya a Panel de control ->

Programas ->

Programas y características ->

haga clic en Activar o desactivar las características de Windows ->

desmarque Hyper-V ->

haga clic en Aceptar.

 

 

Asimismo también es importante tener en cuenta que una máquina VM de 64 bits no se ejecutará en un procesador de 32 bits . Sin embargo, es posible que pueda ejecutar una máquina virtual de 64 bits si tiene un procesador de 64 bits pero ha instalado un sistema operativo host de 32 bits y su procesador admite las extensiones correctas.

 

Ingeniería inversa con java


Si alguna vez  ha tenido un proyecto java compilado en forma de fichero .class  o .jar   y necesita conocer como esta construido el código para  hacer ingeniería inversa o simplemente para investigar su  funcionamiento,  la herramienta que vamos a ver, lo hace de maravilla ! y además es gratuita!, veamos en detalle en que consiste.

En  efecto el «proyecto Java Decompiler» tiene como objetivo desarrollar herramientas para descompilar y analizar el «código de bytes» de Java 5 y las versiones posteriores siendo  JD-GUI la utilidad gráfica independiente que muestra los códigos fuente de Java de los archivos «.class».

Con esta herramienta puede explorar el código fuente reconstruido con la GUI de JD para obtener acceso instantáneo a los métodos y campos Incluso puede integrarse  con el IDE de Eclipse  gracias a  JD-Eclipse, que  es un complemento para la plataforma Eclipse.

La herramienta le permite mostrar todas las fuentes Java durante su proceso de depuración, incluso si no las tiene todas. JD-Core es una biblioteca que reconstruye el código fuente de Java de uno o más archivos «.class». JD-Core se puede usar para recuperar el código fuente perdido y explorar la fuente de las bibliotecas de tiempo de ejecución de Java.

Se admiten las nuevas características de Java 5, como anotaciones, genéricos o tipo «enum». JD-GUI y JD-Eclipse incluyen la biblioteca JD-Core. JD-Core, JD-GUI y JD-Eclipse son proyectos de código abierto publicados bajo la licencia GPLv3.

Veamos un poco algo sobre la historia de esta  interesante  herramienta:

  • En 2011, Alex Kosinsky inició una variante de JD-Eclipse que admite la alineación del código descompilado por los números de línea de los originales, que a menudo se incluyen en el Bytecode original como información de depuración.
  • En 2012, una rama de JDEclipse-Realign de Martin «Mchr3k» Robertson  extendió la funcionalidad mediante el control de descompilación manual y el soporte para Eclipse 4.2 (Juno).
  • Y llegamos a la actualidad    D (Java Decompiler) ,  es un decompilador para el lenguaje de programación Java.Se proporciona como una herramienta GUI, así como en forma de complementos para los entornos de desarrollo integrado Eclipse (JD-Eclipse) e IntelliJ IDEA (JD-IntelliJ).Es compatible con la mayoría de las versiones de Java desde 1.1.8 hasta 1.7.0, así como JRockit 90_150, Jikes 1.2.2, Eclipse Java Compiler y Apache Harmony y, por lo tanto, a menudo se utiliza donde anteriormente se operaba el popular JAD

Java decompiler

Instalación

Se puede descargar directamente desde  su pagina de Github

La versión ultima   disponibles  es la 1.5.2

Esta versión incluye los siguientes cambios:

  • Actualizando JD-Core a 1.0.3
  • Adición de soporte de archivos AAR (archivo de Android)
  • Adición de soporte de archivos JMOD (módulo Java 9)

Este   es el enlace para descargar el  jd-gui-windows-1.5.2.zip   que es la versión  que   funciona sobre windows.

Descomprimimos el  ficherpo zip ( https://github.com/java-decompiler/jd-gui/releases/download/v1.5.2/jd-gui-windows-1.5.2.zip)

Finamente lanzaremos la aplicación  jd-gui.exe

JD-GUI es una utilidad gráfica independiente que muestra los códigos fuente de Java de los archivos «.class»  y también  «.jar»  . Puede explorar el código fuente reconstruido con la GUI de JD para obtener acceso instantáneo a los métodos y campos.

Existe JD-Eclipse es un complemento para la plataforma Eclipse. Le permite mostrar todas las fuentes Java durante su proceso de depuración, incluso si no las tiene todas.

JD-GUI es una utilidad gráfica independiente que muestra los códigos fuente de Java de los archivos «.class». Puede explorar el código fuente reconstruido con la GUI de JD para obtener acceso instantáneo a los métodos y campos.

Mas  información en su sitio  http://java-decompiler.github.io/

Error ORA-03114


Hay aplicaciones que usan un cliente Oracle para gran parte de la funcionalidad ofrecidas ,  de modo que es vital en estos casos asegurar que el servicio de  acceso a la  BBDD este funcionando adecuadamente

Puede  que su aplicación  encuentre el siguiente error al ejecutar flujos de trabajo u otros procedimientos que requieran procesamiento dentro de la base de datos de Oracle:

25/01/2019 10:21:48: Sentencia sql: SELECT *  FROM  …………. 
25/01/2019 10:21:48: Error en el proceso de conversión. Error 5: ORA-03114: no conectado a ORACLE

Cuando esto ocurre, la conexión a la base de datos se perderá   lo cual  normalmente se traduce  que la  aplicación encuentra un error grave y probablemente se cerrara.

Este error puede  producirse  si su sesión de Oracle se ha quedado sin memoria.

Para reiniciar el valor de asignación de  memoria a una sesión de Oracle, lo mas fácil es seguir estos pasos:

  1. Cierre cualquier aplicación o servicio adicional  que pueda esta usando el cliente Oracle
  2. Reinicie  el cliente de Oracle  (en versiones antiguas puede llamarse oracleHome8ClientCache  )
  3. Para ello, en el menú Inicio de Windows, abra el panel de Control y vaya a Herramientas administrativas > Servicios. 
  4. Seleccione el cliente Oracle en la listen versiones antiguas puede llamarse oracleHome8ClientCache  ) y  pulse  en Detener el servicio.
  5. Vuelva al menú Inicio de Windows, abra el panel de Control y vaya a Herramientas administrativas > Servicios. 
  6. Seleccione el cliente  Oracle (en versiones antiguas puede llamarse oracleHome8ClientCache  ) en la lista y pulse en Iniciar  el servicio.

 

Para asignar más memoria a una sesión de Oracle se requiere conexión en el propio  servidor de BBDD  así como tambien a los clientes que estén usando esos servicios.Si es su caso puede seguir estos pasos:

  1. Cierre cualquier aplicación o servicio que pueda estar usando el cliente Oracle
  2. Detenga los servicios de Oracle en  Servicios de Windows. Para ello, en el menú Inicio de Windows, abra el panel de  Control y vaya a Herramientas administrativas > Servicios. Seleccione Oracle en la lista y detener el servicio.
  3. Asegúrese de que el servicio «OracleService» se ha detenido. De lo contrario, aparecerá un mensaje de error.
  4. Asegúrese de que los clientes no están conectadon al servidor.
  5. Cada sesión de Oracle tiene una cantidad limitada de memoria disponible. Para ver la memoria actual, escriba el  siguiente comando en la máquina en la que reside el servidor de Oracle :  orastack oracle.exe
  6. El resultado será como se indica a continuación, que muestra la asignación de memoria en el equipo:   Corriente de reserva memoria; PerThread = 1048576  y  Corriente de memoria asignada  = 4096 
  7. Nos situamos desde  [ORACLE_HOME] en la  subcarpeta bin. El siguiente comando aumentará la memoria para cada sesión (hasta 5 MB):           orastack oracle.exe 5000000 
  8. Reiniciar la los servicios de Oracle.
  9. Inicie la aplicación que usa  el cliente Oracle

 

 

Para asignar más memoria a una sesión de Oracle también se puede hacer desde los  clientes  que están usando  esos servicios.Si es su caso puede seguir estos pasos:

  1. Cierre cualquier aplicación o servicio que pueda estar usando el cliente Oracle
  2. Detenga los servicios de Oracle en  Servicios de Windows. Para ello, en el menú Inicio de Windows, abra el panel de  Control y vaya a Herramientas administrativas > Servicios. Seleccione Oracle en la lista y detener el servicio.
  3. Asegúrese de que el servicio «OracleService» se ha detenido. De lo contrario, aparecerá un mensaje de error.
  4. Asegúrese de que los clientes no están conectadon al servidor.
  5. Como el   servidor no es el mismo que  la máquina , este  se denomina con un nombre de servicio (p. ej. GISTEST) y, a continuación, el comando siguiente desde  [ORACLE_HOME] en subcarpeta bin  : orastack tnslsnr.exe 5000000
  6. Cuando el  servidor se reinicie o se reinicie la instancia  los  parámetros se pierden y se tienen que volver a aplicar.

 

 

Resultado:

Con esta opció, cada sesión de Oracle reserva 5 MB de memoria lo cual debería bastar para no dar problemas.

 Windows (32 bits) sólo puede direccionar 2 GB de memoria para cada proceso, lo que  significa que Oracle tiene un máximo de 2 GB de memoria, independientemente de la cantidad de memoria del servidor.Como el valor por defecto del parámetro de Oracle asigna 892 MB de área SGA (sistema global) más 297 MB de programa global PGA (área) por ejemplar.,por tanto, aproximadamente se  tiene 1,2 GB de memoria asignada para el proceso de Oracle, sin ninguna sesión de usuario. lo cual significa  que hay  aproximadamente 800 MB disponibles para sesiones de usuario

Con 5 MB por usuario  se pueden permitir un número máximo de 160 usuarios o 150 usuarios .Para estar seguros si se ejecuta con más de 150 usuarios simultáneos, puede considerar la posibilidad de reducir la memoria total por sesión de usuario.

Cómo instalar una app Android en Amazon Fire


De la famosa tableta de Amazon , es decir la  Tablet Amazon Fire se han vendido ( y se siguen vendiendo  ) de forma extraordinaria una cantidad ingente de unidades por todoel mundo  desde que fueran lanzadas , hace un par de  años,  sin duda  debido a su gran relación calidad/precio pues  no olvidemos que por  menos de 70€  podemos tenerla en casa con 8GB (o con 16GB por unos 10€ adicionales)

Esta  tableta con pantalla IPS de 7 pulgadas con mayor contraste y textos más definidos, un procesador Quad-Core de 1,3 GHz y hasta 8 horas de batería, ofrece un gran rendimiento para la reproducción de todo tipo de contenido multimedia  ,obviamente orientado a consumir  desde la nube de Amazon ,  pero desde luego , por al precio en el que están, la Fire 7 es casi imposible no adquirir una para toda la familia.

Uno de los pequeños hándicaps de estas tabletas, es que aun teniendo una versión fork de Android,  no podemos acceder a la Google Play Store, ya que viene con  la propia tienda de  aplicaciones de Amazon (Amazon Play Store ) donde  desgraciadamente no están disponibles todas las aplicaciones que si están en Google Play. 

Amazon Play  no está nada mal, pero insistimos ,  le faltan muchas aplicaciones  y todo ese gran contenido que ofrece la dedicada a Android por parte de Google : Google Play Store,  aunque no todo está perdido, ya que, si tiene una tablet Fire bien  , puede instalar Google Play Store o bien mucho mejor instalar manualmente la app que necesite  sin necesidad de instalar Google Play  y por cierto, no necesitará ni ser ROOT ni usar comandos ADB.

 

 

Los tablets Fire de Amazon están concebidos para resistir el uso diario. De acuerdo con los tests de caída, el Fire 7 es más resistente que el último iPad y soporta el doble de impactos que el iPad mini 4 (y cuesta mucho menos).

El Fire incluye una cámara trasera de 2 MP que permite hacer fotos de alta resolución y vídeos HD de 720p y con una cámara frontal VGA suficiente  para realizar videollamadas con Skype a familia y amigos.

Respecto a la interfaz  de la tableta , conocida como  Fire OS 5 es cómoda y fluida y cuenta a con un buen número de funciones pre-instaladas que pueden ser extendidas mediante la descarga de aplicaciones adicionales a través de Amazon Appstore como comentábamos al principio de este post.

El sistema operativo del Fire es Android, aunque bloqueado por Amazon de modo que aunque no cuenta con Google Play, si  cuenta con  la Appstore de Amazon, que es prácticamente igual, aunque con diferencias en cuanto a su contenido. No obstante, se puede descargar cualquier aplicación por la APK, directamente desde el navegador de la tablet, o bien transfiriéndola desde un pc, el móvil, etc , tal y como vamos  a ver a continuación .

 

 

Instalación APKDownloader

Gracias a la plataforma android  nuestros dispositivos tienen características de inteligencia adicional que es ofrecida gracias  a las millones de aplicaciones disponibles desde Internet ,y eso  a esta alturas todos los usuarios de Android lo sabemos  ( o lo deberíamos sospechar)  siendo  lo mas  rápido  y seguro optar por descargar estas desde el sitio oficial:  Google Play Store , sobre todo en los tiempos actuales donde cada día surgen nuevas apps con objetivos  poco éticos enmascaradas en inocentes funcionalidades (como por ejemplo una inocente app linterna).

Como hemos hablado,  el sistema operativo del Fire es básicamente Android, aunque customizado  por Amazon de modo que han bloqueado  Google Play sustituyendo  este  por  la Appstore de Amazon, que es prácticamente igual, aunque con diferencias en cuanto a su contenido. No obstante, como vamos   ver ,se puede descargar cualquier aplicación por la APK, directamente desde el navegador de la tablet, o bien transfiriéndola desde un pc, el móvil, etc

¿Por qué no podemos descargar apk de Google Play sSore?

Google tiene algunas políticas estrictas que impiden a los usuarios de android que descarguen los  archivos de apk directamente a sus dispositivos para impedir la piratería. Ademas , hay otros asuntos relacionadas como por ejemplo si una aplicación específica que usted quiere deba estar disponible en su país o si  oficialmente es soportada  por  un  cierto dispositivo o no , o a partir de una determinada version .

Ante esta  problemática , existen muchas alternativas de Tiendas de aplicaciones en Internet que  almacenan y  permiten descargar apk directamente , pero insistimos el riesgo puede ser alto , así que lo ideal seria bajar el fichero apk desde Google play store directamente , ( en este caso para luego instalarlo en la Fire)

Afortunadamente  se  pueden saltar restricciones de necesitar la app de Google Play para instalar cualquier app de Google Play en la Fire con la aplicación llamada “Apk Downloader extensión” que permite   gracias a una extensión de Chrome descargar el APK directamente desde Google Play Store .

Esta aplicación, como se puede intuir, realmente hace maravillas pues de alguna manera se las arregla para capturar las apk  desde lo propios servidores de la tienda oficial, lo cual nos da bastante seguridad.

Esta opción  ofrece muchas ventajas pues :

  • Le da libertad para descargar aplicaciones que no están disponibles en su país.
  • Soporta todos los dispositivos.
  • Puede instalar  Apk  bajados directamente desde Google Play Store, sin tener instalado Google Play  en su Fire , donde or cierto también seria posible,  pero a costa de consumir bastantes recursos del dispositivo,

 

Extension ApK dowloader

La extensión de Chrome llamada  Apk Downloader  funciona perfectamente con casi todas las aplicaciones disponibles en la Google Play que sean gratuitas , así que si quiere descargar aplicaciones y almacenar su archivo Apk, puede descargar esta aplicación desde la tienda en primer lugar en su pc   y luego llevarse el archivo al dispositivo donde lo quiera instalar.

Para usar esta extensión   en  su navegador siga estos pasos:

  1. Descargue  la extensión desde aqui 
  2. Añada la extensión  a Google Chrome.
  3. Acepte la instalación de esta extensión.
  4. Compruebe en la esquina superior derecha de la pantalla justo a la izquierda del icono de búsqueda que hay un icono naranja nuevo.

Ahora una vez instalada la extensión en Google Chrome ,sigue estos pasos para obtener el apk directamente desde Google Play Store.

  1. Ir a Play Store y seleccionar cualquier aplicación que desee descargar.Por ejemplo vamos a descargar la famosa app de Zowi que no esta disponible en Amazon Playzowi
  2. Copiar la URL de Google Play de la app que necesite ( Ctrl+C)
  3. Pulse el botón rojo de APK downlader en e la esquina superior derecha de la pantalla justo a la izquierda del icono de búsqueda.
  4. Seleccione ‘Apk Downloader extensión‘ de las opciones sobre acciones.
  5. Copiar la url de la aplicación  con Ctrl+V en la caja de dialogo
  6. Pulsar Generate Donwload Linkzowi2.PNG
  7. Esperar hasta iniciar la descarga.
  8. El Apk se descargarán automáticamente sin la intervención de los servicios de Google Play en una ruta de su pc.
  9. Puede renombrar el fichero apk por otro que sea intuitivo  pues normalmente el nombre del fichero no suele coincidir con el nombre de la aplicación)

 

 

Instalación del APK en el Fire

En  primer lugar  para que pueda instalar un apk  en su Fire debe  activar la casilla de “Orígenes desconocidos” que encontrará dentro de los ajustes de  Fire OS en  “Seguridad”.

Para instalar la apk  el archivo APK en su Fire  simplemente siga los pasos a continuación:

  1. Conectase  a la nube de Amazon ( Amazon drive)
  2. Coloque el archivo APK en la ruta de Amazon .amazondrive
  3. Vaya a su tableta e inicie Amazon Drive
  4. Busque el apk   y cópielo en una ruta local de su tableta (por ejemplo en download)
  5. Ejecuet el apk
  6. Haga clic en ‘instalar’
  7.  Espere a que se instale el APK.
  8. Una vez instalada  ya puede abrir la aplicación

 

Descarga del APK desde otro Navegador

Quizás  si no tiene instalado el navegador Chrome, o quiere hacerlo  desde la misma tableta   le interese  para descargar el  apks desde Google Play  usar algún servicio de descarga que nos pase el apk directamente de Google Play  como por ejemplo el servicio evozzi.com.

Estos son los pasos a seguir:

  1. Ir a Play Store y seleccionar cualquier aplicación que desee descargar.
  2. Copiar la URL ( Ctrl+C)
  3. Ir  a https://apps.evozi.com/apk-downloader/
  4. Pulsr Ctrl+V enla caja para pegar la url desde Google Play
  5. Pulsar Generate Download Link
  6. Solo tenemos que pulsar en el botón verde  y se iniciara la descarga del apk a local
  7. Conectase  a la nube de Amazon ( Amazon drive)
  8. Coloque el archivo APK en la ruta de Amazon .amazondrive
  9. Vaya a su tableta e inicie Amazon Drive
  10. Busque el apk   y cópielo en una ruta local de su tableta (por ejemplo en download)
  11. Ejecute el apk
  12. Haga clic en ‘instalar’
  13.  Espere a que se instale el APK.
  14. Una vez instalada   puede abrir la aplicación

 

Por cierto  ,no olvide que para poder instalar el  apk debe activar la casilla de “Orígenes desconocidos” que encontrará dentro de los ajustes de  Android y “Seguridad”.

 

 

Cómo descargar archivos APK desde Google Play store


Puesto que se trata de la plataforma android  nuestros smartphones  basados en Android tienen características de inteligencia adicional que es ofrecida gracias  a las millones de aplicaciones disponibles desde Internet ,y eso  a esta alturas todos los usuarios de Android lo sabemos  ( o lo deberíamos sospechar)  siendo  lo mas  rápido  y seguro optar por descargar estas desde el sirio oficial:  Google Play Store , sobre todo en los tiempos actuales donde cada día surgen nuevas apps con objetivos  poco éticos enmascaradas en inocentes funcionalidades.

La Google Play Store es pues  una de las claves que hace que un terminal  Android sea genialmente eso pues disponer de un móvil o tablet certificados   y una cuenta de google nos permite el acceso a la tienda y con ellos a  infinidad de opciones.

A veces  hay terminales de  bajo coste que no todos traen la tienda de Google de Serie (los chinos suelen dar problemas aquí, pero no son los únicos : por ejemplo los terminales de Amazon ),   o simplemente no  pueden  acceder por problema en el firmware ,actualizaciones erróneas, fallos de red ,etc  , razón por las que puede nos interesase descargar las app en local desde nuestro pc para luego copiarla en una sd  y luego en el terminal desde un explorador de archivos realizar la instalación manualmente desde el propio apk con el instalador de paquetes

apple applications apps cell phone
Photo by Tracy Le Blanc on Pexels.com

 

¿Por qué no podemos descargar apk de google play store???

Google tiene algunas políticas estrictas que impiden a los usuarios de android que descarguen los  archivos de apk directamente a sus dispositivos para impedir la piratería.Ademas  hay otros asuntos relacionadas como si una aplicación específica que usted quiere está disponible en su país o si  oficialmente es soportados por  un  cierto dispositivo o no o a partir de una determinada version .

Obviamente , ante esta  problemática , existen muchas alternativas de Tiendas de aplicaciones en Internet que  almacena y  permiten descargar apk directamente , pero insistimos el riesgo puede ser viral, así que lo idea seria bajar el fichero apk desde Google play store directamente ¿pero como se pueden saltar restricciones de necesitar la app de Google Play para instalara cualquier app de Google Play en un terminal? Pues es posible y lo vamos  a ver a continuación

¿Cómo anular  restricciones y descargar Apk de Google Play Store?

Descargar archivos apk directamente desde Google play oficialmente no es posible por políticas de google. Sin embargo, hay una alternativa, como cada moneda tiene dos caras. Hay una aplicación llamada «Apk Downloader extensión» que ha hecho posible que sea posibe  descargar el APK desde Google Play Store. Esta aplicación realmente hacer maravillas y de alguna manera se las arregla para tirar desde servidores de la tienda oficial

Creo que esta opción  ofrece muchas ventajas pues .

  • Le da libertad para descargar aplicaciones que no están disponibles en su país.
  • Soporta todos los dispositivos.
  • Puede instalar  Apk desde play store, incluso si no  tiene instalado Google Play  en su dispositivo.

Esta  aplicación puede saltarse todas las restricciones de servicios de Google play y por lo tanto esta aplicación particular puede ser utilizada por ambos tipos de usuarios de android que tienen tienda activada o desactivada.

Extension ApK dowloader

La extensión de Chrome llamada  Apk Downloader  funciona perfectamente con casi todas las aplicaciones disponibles en la Google Play que sean gratuitas , así que si quiere descargar aplicaciones y almacenar su archivo Apk, puede descargar esta aplicación desde la tienda play en primer lugar en su pc   y luego llevarse el archivo al dispositivo donde lo quiera instalar.

Para usar esta extensión   en  su navegador siga estos pasos

  1. Descargue  la extensión desde aqui 
  2. Añada la extensión  a Google chrome
  3. Acepte la instalación de esta extensión
  4. Compruebe en la esquina superior derecha de la pantalla justo a la izquierda del icono de búsqueda que hay un icono naranja nuevo.

Ahora una vez instalada la extensión en Google Chrome ,sigue estos pasos para obtener el apk directamente desde Google Play Store.

  1. Ir a Play Store y seleccionar cualquier aplicación que desee descargar.
  2. Copiar la URL ( Ctrl+C)
  3. Pulse el botón de compartir de la esquina superior derecha de la pantalla justo a la izquierda del icono de búsqueda.extension
  4. Seleccione ‘Apk Downloader extensión‘ de las opciones sobre acciones.
  5. Copiar la url de la aplicación  con Ctrl+V en la caja de dialogo
  6. Pulsar Generate Donwload Linkapkdown.PNG
  7. Esperar hasta iniciar la descarga.
  8. El Apk se descargarán automáticamente sin la intervención de los servicios de Google Play.

Para instalar la apk  el archivo APK en su teléfono Android simplemente siga los pasos a continuación:

  1. Coloque el archivo APK en la tarjeta SD o memoria interna de su teléfono (preferiblemente tarjeta SD externa).
  2. Explore la memoria del teléfono / memoria externa y toque el archivo APK.
  3. Haga clic en ‘instalar’
  4.  Espere a que se instale el APK.
  5.  No ejecute la aplicación todavía.
  6. Una vez instalada  y puede abrir la aplicación

 

Descarga del APK desde otro Navegador

Quizás  si no tiene instalado el navegador Chrome,   la mejor opción para descargar los apks de Google Play sea usar algún servicio de descarga que nos pase el apk directamente de Google Play  como por ejemplo el servicio evozzi.com.

Estos son los pasos a seguir

  1. Ir a Play Store y seleccionar cualquier aplicación que desee descargar.
  2. Copiar la URL ( Ctrl+C)
  3. Ir  a https://apps.evozi.com/apk-downloader/
  4. Pulsr Ctrl+V enla caja para pegar la url desde Google Play
  5. Pulsar Generate Download Linkinstalla.PNG
  6. Solo tenemos que pulsar en el botón verde  y se iniciara la descarga del apk a local
  7. Coloque el archivo APK en la tarjeta SD o memoria interna de su teléfono (preferiblemente tarjeta SD externa).
  8. Explore la memoria del teléfono / memoria externa y toque el archivo APK.
  9. Haga clic en ‘instalar’
  10.  Espere a que se instale el APK.
  11.  No ejecute la aplicación todavía.
  12. Una vez instalada  y puede abrir la aplicación

 

Por cierto  ,para que ambos  funcionen debe activar la casilla de “Orígenes desconocidos” que encontrarás dentro de los ajustes de  Android y “Seguridad”.

 

 

 

Sistema de reconocimiento de colores para personas con discapacidades visuales


ColorDec  es un interesantismo  proyecto  que representará  al colegio Lope de Vega de 3ª de el ESO  para el concurso RetoTech que organiza ENDESA    creado por   Esther Scott, Irene Yebra, Irene Jimenez,Lucia Gomez y Paula  Vidal  ,  con el propósito de   ayudar  a  personas con discapacidad  visual para  mejorar su percepción de los colores,  gracias  a un hardware de bajo coste basado en Arduino   y una aplicación móvil  que ellas mismas han escrito usando el Mit App Inventor, una herramienta de la que por cierto hemos hablado en numerosas ocasiones en este blog .

El proyecto  tiene  pues su base  en un Arduino Nano, al que le han acoplado  un modulo bluetooth  para el envío de datos a  un smartphone  mediante los pines 9 (Rxd)  , 8(Txd)  para los datos  vía serie,   así como  VCC y gnd para la alimentación desde Arduino al  propio modulo  Bluetooth.

Para el reconocimiento de colores cuenta con un sensor especializado como es  el GY33 ( unos 15€ en Amazon)  el cual conectan al propio Arduino via I2C  por los pines A4,A5  alimentándose desde el propio Arduino  desde los pines  5v y GND.

El  GY-33 es un modulo  de reconocimiento de color de bajo costo que puede alimentarse  entre  3-5 V, con bajo consumo de energía, de  tamaño pequeño y facilidad de instalación.
Su principio de funcionamiento radica en que la iluminación de la irradiación de luz LED debe medirse  hacia el objeto de modo que la  luz de retorno es  detectada por los filtros de valores RGB y el propio modulo identifica los colores según los valores RGB.
Este módulo, soporta dos maneras de envió de  datos:

  • Via serie,  es decir mediante UART en serie (nivel TTL) configurando la conexión a 9600bps y 115200bps  siendo la velocidad en baudios del puerto en serie  configurable.
  • I2C (mediante 2 líneas) que es el que han empleado en este circuito mediante  lso pnes A4 y A5 .

El modulo puede hacer  un reconocimiento simple de 7 colores y no es necesario calcular el valor RGB o se puede gestionar  el dato de una manera compleja como vamos a ver.

Se complementa  el circuito   final con un pulsador(pin2)  con su respectiva resistencia para evitar rebotes    y la alimentación de  todo el conjunto  por un pila de 9v desde los pines VIN y GND de Arduino.

El diagrama   final  lo  podemos ver en  la imagen de mas abajo:

 

esquema

 

El dispositivo esta pensado para ser portátil de modo que sujetándolo con una mano se apoya en el objeto del que se  desea conocer el color , se pulsa el botón para que este lo transmita (tras convertirlo de RBG a HSV) por bluetooth al teléfono móvil del usuario, desde donde una APP   lo  reproduce hablando en inglés o castellano.

En cuanto al software para este  proyecto ha sido realizado utilizando el IDE de Arduino para programar un Arduino Nano, al que se le ha conectado un módulo Bluetooth, un Pulsador y un módulo GY-33 para el reconocimiento de color  lo cual es tarea del firmware de Arduino gestionarlo

El programa del Arduino, en su inicialización realiza un balance de blanco, y después espera a que se pulse el pulsador para leer el color, convertirlo a HSV y enviarlo por Bluetooth al móvil.

El código provisional para el firmware de Arduino que aun esta es proceso de mejora  nos lo comparten en estas lineas:

 

Colorview4-ino_1.png

Colorview4-ino_2.png

Colorview4-ino_3

Ya desde el teléfono, se conecta al Arduino por Bluetooth, se cargan dos arrays con los datos de dos ficheros CSV, uno con los códigos RGB de los colores y otro con los nombre de esos colores .

Se busca el color en el array y si se encuentra ese será el que el teléfono lea en voz alta.

Sino se encuentra entre los más de 600 códigos RGB, se usa el código en HVS para construir una frase que describe como es el color y se envía al sistema de síntesis de voz del teléfono.

La conversión a HVS han tenido que hacerla al no poder ordenar los códigos RGB para poder situarse sobre el color más cercano al leído.

Amablemente nos han compartido sin código escrito con el MIt App Inventor  para desplegarlo en un terminal Android

 

App-Inventor-Blocks 2-page.png

 

Es sin duda  un sistema  de mínimo coste  que puede ser de muchísima ayuda para  identificar  los colores para personas con deficiencias visuales,  así que le deseamos desde este blog  toda la suerte posible . El premio es una plaza para cada una de las cinco en un campamento de verano donde seguirán aprendiendo robótica y programación , así que queridos lectores porfavor  si os parece interesante  todo el esfuerzo de esta   chicas y  merece vuestra confianza, esta es la dirección para  votar   su proyecto:

https://pr.easypromosapp.com/voteme/826101/630232517

Personalmente  ya he votado porque me ha parecido impresionante el trabajo realizado , así que desde esta lineas  les deseamos toda la suerte en este concurso  y ojala puedan seguir aprendiendo  y perfeccionando sus conocimientos  tecnicos de modo que puedan seguir ayudando a construir un mundo mucho mejor gracias al uso de la tecnología y su ingenio

Promocione gratuitamente su app movil


La startup fundada por Daniel Reina (CEO) y Antonio Hervás (CTO), nace en 2014 y apenas unos meses después Wayra Barcelona la acelera, consiguiendo resultados inmediatos: en agosto de 2014 ya tenina 1.000 desarrolladores inscritos en su comunidad y tan sólo un año después llegan a Break Even.

El crecimiento de Tappx ha sido imparable desde entonces, en todos los sentidos. A finales de 2015 ya servían 500.000 anuncios al mes, cifra que tan solo un año después, se transformaba en 10.000 millones de anuncios al mes.

En la actualidad manejan la friolera cantidad de 400.000 millones de peticiones de anuncios, cobertura global,  y cuentan entre sus clientes a importantes compañías del sector.

Tappxcuenta con una comunidad de más de 26.032 desarrolladores de apps y juegos mobile a los que ofrece la posibilidad de ganar usuarios de forma gratuita a través de la promoción cruzada.

También y no menos importante , los desarrolladores pueden escoger aumentar los ingresos a través de la publicidad de terceros, que gracias a su tecnología de monetización proporciona los mejores anuncios al eCPM más alto que el desarrollador decida.

Está orientado a desarrolladores, por lo que elimina intermediarios que en otras redes de display encarecen la promoción.
Tappx proporciona un o SDK para integrar en Android e iOS y aprovechar las ventajas de su sistema equitativo de intercambio de banners. Uno a uno, según el número de banners que mostremos será el que mostrará la comunidad de nuestra app.

Con Tappx se dispone  de entrada 1.000 impresiones que se irán incrementando en forma de créditos según se vaya mostrando los banner proporcionados por la comunidad.

Incluso si ya tenemos un sistema de publicidad podemos integrarlo sin problemas y decidir el número de displays que dedicamos a la promoción cruzada.

El servicio es gratuito, aunque para financiar la plataforma  si queremos registrarnos aceptamos que un 15% de los display que se muestran les pertenezcan para sus propias promociones.

 

Tappx ha recibido cobertura y reconocimiento de reputados medios nacionales e internacionales, así como de numerosos premios que la destacan como una de las startups con más crecimiento y potencial de España y Europa.

Actualmente ya tienen  oficinas en Barcelona, China e India

Mas informacion en Tappx

LLegan los asistentes de voz a la TV


Aunque está todavía en su fase inicial   y a la espera de próximas versiones que incluirán mejoras, como grabar y visualizar contenidos grabados desde el deco,  recientemente se ha incorporado al catálogo de apps  de Telefónica , tanto en Ios como para Android ,  la nueva app   Movistar+ Habla , la cual incluye Aura, un asistente digital que incorpora  inteligencia artificial  , el cual intenta  transformar la forma en que los clientes se relacionan con Telefónica y cómo gestionan su vida digital con la compañía.
Si   se  es cliente de Movistar+ en cualquiera de sus modalidades, por tanto basta  simplemente   con   descargarse  e instalar  esta nueva  aplicación ( para los usuarios de Android  este es el enlace  directo a Google Play ,) identificarse  con su usuario y contraseña de Movistar +   para empezar a disfrutar de los  contenidos de Movistar+   ahora  usando  la IA  de Aura   .
Por ejemplo con esta nuev app , se pueden pedir  cosas como: buscar una serie o película favorita, cambiar de canal ,ver un canal ,  pausar el sonido de la TV conectada al descodificador, o simplemente que nos haga  recomendaciones según nuestros gustos, y  un largo  etcétera  todo expresado directamente en lenguaje natural     hablando directamente desde la IA de Aura  al terminal.
aura1.PNG
 Pero  las funcionalidades no acaban  aquí  buscando desde la IA  de Aura con  lenguaje natural  a  nuestro terminal móvil,    pues  el programa, serie, película que haya encontrado   Aura  , no solo se puede ver  directamente en el propio terminal : también se  puede  enviar a la TV conectada  con un descodificador   mediante la funcionalidad Lanzar y ver, pues  nos presentará todos los equipos  que tenemos conectados a Movistar + ( descodificadores, terminales móviles ,PC’s  )     y  directamente con un   botón permitirá  transmitir ese contenido a ese equipo conectado a Movistar +
veraahora.PNG
Algo también muy  interesante que incluye  esta nueva version es  la posibilidad de usar el terminal en el que hayamos instalado la aplicación  como una extensión del mando a distancia tradicional del descodificador  soportando las típicas funciones de pause/play, avance, retroceso, las flechas ,los botones de acceso directo , etc,

 

 

En este video publicitario  Rafa Nadal nos demuestra como  hablando con Aura se pueden hacer  muchas cosas  ¿todavía no lo ha visto?

 

 

Esta primera versión de Aura  la podrán usar clientes de Argentina, Brasil, Chile, Alemania, España y Reino Unido.
Para la visualización de los contenidos de esta aplicación es necesario conectarse a Internet (WiFi, 3G/4G o Ethernet)  siendo los requisitos técnicos  para Android    algo exigentes pues se  requiere  versión Android 5.0 o superior,procesador Dual Core y al menos  1 GB de Memoria RAM.

Para los usuarios de Android que tengan contratado Movistar +  este es el enlace  directo a Google Play 

 

Usuario y clave por defecto en jenkins


Jenkins es una herramienta que nos ayuda en el proceso de integración continua y la entrega continua de los proyectos, independientemente de la plataforma en la que está trabajando. Es una fuente gratuita que puede manejar cualquier tipo de construcción o de integración continua pudiendo integrarse  con una serie de tecnologías de pruebas y despliegue.

La integración continua es una práctica que requiere el desarrollo de los desarrolladores integrar código en un repositorio compartido a intervalos regulares. Este concepto fue destinado a eliminar el problema de encontrar más tarde aparición de problemas en el ciclo de vida de construcción. La integración continua requiere que los desarrolladores tener construye frecuente. La práctica común es que cada vez que se produce un código de cometer, una acumulación debe ser activado.

Jenkins es gratuito     y  mantienen la antigua la 2.73.3 (Docker,FreeBSD,Gentoo,Mac OS X ,OpenBSD,openSUSE,Red Hat/Fedora/CentOS,Ubuntu/Debian,Windows y como  Generic Java package (.war)

Asimismo esta herramienta  esta disponible en su  ultima version disponible en el momento de escribir este post : la 2.93 (Arch Linux,Docker,FreeBSD,Gentoo,Mac OS X
OpenBSD,openSUSE,Red Hat/Fedora/CentOS,Ubuntu/Debian,OpenIndiana Hipster, Windows y
Generic Java package (.war)

Todas ellas  se pueden de descargar desde su sitio oficial : https://jenkins.io/download/

jenkins1.PNG

Una vez descargada la versión correspondientes  e  instalada  para comprobar que e Jenkins está en marcha, se puede acceder desde el enlace de Jenkins – http: // localhost: 8080

Este enlace se abrirá el cuadro de mandos Jenkins.

En la versión 2.93 han obviado las típicas claves por defecto(admin/Jenkins) y ahora las  credenciales se obtienen de un modo muy distinto:

  • User: admin
  • PWD :  ir a   al directorio de instalación de  .jenkins/secrets/initialAdminPassword

 

Como se puede ver,  la clave se guarda en un fichero de texto cuyo contenido nos reportara la clave del administrador ( y que por supuesto se puede cambiar)

 

jenkins.PNG