Ejecute cualquier app Android en su PC


Aunque cada día los terminales móviles  y tabletas   tanto como Android como Ios  roban el protagonismo al clásico ordenador personal , no faltan las voces alertando de  que es mucho mejor disfrutar de una aplicación desde el propio ordenador  a hacerlo en un dispositivo móvil . 

Desgraciadamente aunque fuese deseable , no siempre  están disponibles las mismas aplicaciones tanto para móvil como para ordenador , así que vamos a  ver  una solución  muy sencilla : usar  un emulador Android para poder usar la aplicación desde el ordenador.

BlueStacks es una compañía de tecnología americana autora que produce BlueStacks App Player , aplicación  diseñada para permitir que aplicaciones de Android puedan ejecutarse en ordenadores  con  Windows y Macintosh , asi como  otros productos multi-plataforma basado en la nube.

El App Player (reproductor de aplicaciones) ,  según sus autores , puede ejecutar más del 96% de los 1.4 millones de aplicaciones que esten disponibles en Google Play ​ y es una pieza descargable de aplicación para Windows y Macintosh que virtualiza la completa experiencia del entorno de Android.

La aplicación es de libre descarga y uso, aunque hace unos años presentó a los usuarios la opción de paso a modo freemium, para instalar aplicaciones patrocinadas o comprar una suscripción mensual por $2 ​( lamentablemente  esto no se menciona antes de la descarga o durante la instalación).  

Para los amigos de  mundo Apple en  2012, la compañía lanzó una versión alfa- y  después beta  de la aplicación para Mac OS pero no duró mucho la versión para Mac OS del reproductor ,pues dejó de estar disponible para descargar en 2014. Afortunadamente por fin en  2015, BlueStacks, Inc. anunció  una versión nueva del reproductor para Mac OS

 

El modo más fácil y seguro de descargar BlueStacks es desde su página web oficial.

Como vemos  en la imagen anterior, se muestran allí de forma prominente mas de un botón verde de Descarga BlueStacks, que al pulsar  procederá a  descargar e instalar  la  citada aplicación  en función del sistema operativo   que disponga( Windows o Mac )  sin  mas pasos intermedios .

Los requisitos mínimos de BlueStacks no son elevados aunque se recomienda  uan buena dosis de memoria  RAM

Los requisitos recomendados por sus creadores son los siguientes :

      • CPU Con Soporte De Virtualizacion Por Hardware
      • Windows 7 O Superior
      • CPU Intel o amd
      • RAM 4GB
      • GPU Nvidia Geforce, AMD RADEON HD O Intel HD Graphics

Desde  su página web oficial obtendremos automáticamente  el instalador para el so desde el que se pide  , en este caso si es un ordenador con windows para windows , y que podemos lanzar con un  simple doble clic de iniciar   simplemente  pulsando «Instalar ahora» y comenzará primero la descarga, de aproximadamente 500   MB, para continuar con la instalación.

Una ayuda innegable de este emulador es que viene integrado con Google Play , de modo que  si nos validamos contra  nuestra cuenta de Google , se  pueden descargar juegos y  todo tipo de aplicaciones directamente desde la  propia tienda de Google ( y  por supuesto comprar las que no sean gratuitas). 

Originalmente  una vez instalado la aplicación no veremos casi nada  a excepción del navegador ,el gestor de medios ,el  acceso a la parte de Configuración , el acceso de la cámara (del pc)  y poco más.

Asimismo BlueStacks incluye además su propio Centro de aplicaciones desde la pestaña  superior  junto a Biblioteca «Game Center «, que es algo así como un directorio, listado y top-ten de las aplicaciones y juegos en BlueStacks.  En algunos casos la descarga nos  llevará a Google Play por lo que lógicamente necesitará también iniciar sesión con una cuenta de Google.

 

 

Algo de agradecer es que también podemos  instalar aplicaciones desde los propios archivos  de instalación (apk)  sin tener que relajar en la propia aplicación admitiendo fuentes desconocidas . De hecho,iniciar la instalación es tan fácil como hacer doble clic desde el explorador de  nuestro ordenador  sobre uno de estos archivos. Esto es así porque después de instalar BlueStacks en el PC, los archivos APK se asociarán automáticamente con BlueStacks

 

A pesar de los juegos  y la posibilidad  de instalar las apk directamente ,con toda  probabilidad  al poco de instalar  esta aplicación querremos instalar muchas mas aplicaciones  de forma similar a como lo hacemos  en un móvil Android: desde Google Play, para lo cual  necesitamos  haber iniciado sesión con nuestra  cuenta de Google,  buscar una aplicación que nos interese y  instalarla (recuerde  que más del 96% de los 1.4 millones de aplicaciones que estén disponibles en Google Play podrá instalarlas de este modo ​).

Dada la forma de trabajar  de este emulador, no solo las aplicaciones que instalemos aparecerán en la ventana principal ,  como vemos en la imagen de mas abajo, pues también aparecerán los acceso directos en nuestro escritorio Windows para lanzar precisamente esas mismas aplicaciones  pero desde el propio s.o.

 

Por ejemplo,  para acceder  directamente  a la aplicación TikTok  desde el escritorio Windows el acceso  sera algo similar  a ejecutar    lo siguiente «C:\Program Files\BlueStacks\HD-RunApp.exe» -json «{\»app_icon_url\»:\»\»,\»app_name\»:\»TikTok\»,\»app_url\»:\»\»,\»app_pkg\»:\»com.zhiliaoapp.musically\»}»

Afortunadamente este acceso directo  lo hará la propia aplicación BlueStacks  para cada app que instalemos  ,tanto desde Google Play, como desde el propio apk . En este punto destacar que si la app la instalamos desde Google Play solo  se mostrarán aplicaciones compatibles y que, por tanto , deberían funcionar bien en el emulador.

 

Ejemplo instalación de  TikTok

 
En el entorno de BletStacks podemos usar cualquier aplicación  Android como por ejemplo Tik Tok ,una aplicación que actualmente se ha puesto a la par con otras redes sociales como Instagram, pues su gran popularidad en los últimos años la ha llevado a convertirse incluso en la aplicación más descargada en 2019, superando nada más y nada menos que a WhatsApp.

Se trata de una red social asiática donde se pueden compartir vídeos cortos con música de fondo. En sus inició comenzó como una app de música (musically)  pero con el paso del tiempo se fue transformando a lo que hoy se conoce como Tik Tok.

Si bien esta aplicación va dirigida a dispositivos móviles, existe una forma bastante sencilla de instalarla a la PC con sistema operativo Windows. Lo que se debe hacer , como  amigo lector ya habrá intuido  es descargar el emulador Android BueStacks ( actualmente ya sabe  que el mejor emulador Android para pc )  desde  su página web oficial pues   como se mencionó, Tik Tok solo está disponible para teléfonos, por lo que es necesario descargar BlueStacks como paso previo.

Una vez instalado el emulador  ,tal y como hemos comentado, lo siguiente es introducir nuestras credenciales de  la cuenta Gmail para poder acceder a la tienda de aplicaciones  de Google Play . Una vez iniciada sesión en la cuenta se podrá buscar esta app en  la tienda Google Play Store   y seguir los pasos . 

Por supuesto al tener este emulador de Android BlueStacks , no solo se podrá descargar TikTok, sino también otras aplicaciones y juegos de Android con la consiguiente ventaja de no ocupar la preciada memoria de su terminal móvil.

La aplicación dispone de stickers para las stories donde muchas personas piensan que sus preguntas son realmente  anónimas

El usuario puede ingresar a la famosa aplicación desde el sitio oficial de Tik Tok, sin embargo, esta versión tiene muchas limitaciones que le impedirían al usuario disfrutarlo de un modo tan sencillo debido sobre todo  a la ausencia de interfaz táctil que debe simularse con  el ratón

VT-X is disabled in BIOS


Cada  vez existe mas software disponible para ejecutarse en entornos virtuales  destacando  cualquier sw de virtualización , aunque existe mucho mas sw  de otro tipo (como el desarrollo ), que también lo puede requerir ,como por ejemplo   sin ir mas lejos puede ser  el propio Google Android Studio , lo cual  intrínsecamente exigirá  una vez más que     la configuración del BIOS de su ordenador  este configurado  para permitir la virtualización.

En caso de no  tener  habilitado esta opción, como el lector  ya se habrá imaginado   obtendremos  el citado error :» VT-X is disabled in BIOS»  es decir que VT-x está desactivado (o que hace referencia a un problema con AMD-V si tiene una CPU AMD), lo que  significa que la configuración de aceleración de hardware requerida por la CPU para admitir la virtualización está actualmente desabilitada en su BIOS.

Bien, entonces   sabemos que tenemos que habilitar VT-x desde la BIOS para solucionar este inconveniente , pero el problema es  que el acceso al BIOS de un ordenador  diferirá de un fabricante a otro. Además, el mismo fabricante puede implementar diferentes versiones de BIOS según la antiguedad o el modelo de su ordenador.

Para acceder al BIOS, la mayoría de las ordenadores ofrecen un aviso para presionar una combinación de botón / botón para ‘ingresar a la configuración’ en los primeros segundos después de encender su ordenador antes que su sistema operativo comience a cargarse. En algunas máquinas, esta combinación de botón / botón lo llevará directamente a la configuración del BIOS, en otras máquinas puede encontrar un ‘Menú de configuración’ que incluirá una opción para ingresar al BIOS.

Si su ordenador no ofrece ninguna opción para acceder a su BIOS antes de que se cargue su sistema operativo, entonces es posible que use UEFI en su lugar. Lea más adelante en este post  para obtener información sobre cómo acceder al UEFI de su ordenador o en caso de no disponer de UEFI cuales son las opciones mas típicas para acceder a esta configuración.

Photo by Pixabay on Pexels.com

 

 

 

Ordenador basado en  UEFI 

En un ordenador basado en UEFI, a menudo no hay un botón para presionar antes de que se cargue el SO. 

En primer lugar  para saber  que verdaderamente tenemos activado  o no la funcionalidad VT-x  ejecutar  desde Cortana el interprete de comandos   mediante  la siguiente sentencia

cmd

Luego lanzar la utilidad de información del sistema:

systeminfo.exe

Nos debería dar un informe en pantalla similar al  siguiente :

En este caso nos interesa las tercera  fila empezando por el final. En caso de tener desactivada la virtualizacion en el firmware , tal y como vemos en la pantalla anterior, para habilitar la Tecnología Virtual o VT-x  siga los siguientes pasos para ir a la configuración de firmware BIOS / UEFI:

  •  Ir a la rueda de ajustes
  • Pulsar en Cambiar configuración de PC
  • Nos vamos a Actualización y recuperación
  • Pulsar en Recuperación
  • Haga clic en Reiniciar en Opciones avanzadas
  • Después Reiniciar
  • Ir a  Solucionar problemas
  • Opciones avanzadas
  • Configuración de firmware UEFI
  • Luego finalmente se reiniciara  pudiendo acceder  directamente a BIOS y en Configuración encontrará Tecnología virtual y la habilitará.Como ejemplo  en BIOS AMI de Asus:
      •  Opciones Avanzadas
      • Configuración de la CPU
      • Intel Virtualizacion Tecnology  (ojo tendra que hacer un scroll hacia abajo de  la pantalla pues no aparece directamente) 
      • Pulsar en el botón  de la derecha  junto al item para dejarla «Habilitada»

 

Ordenadores  sin UEFI

No todos los ordenadores admiten la opción Configuración de firmware UEFI en Opciones avanzadas,pero  en esos casos suele haber un botón directo para ir al BIOS. 

A continuación se muestra una lista de los fabricantes de ordenadores  más comunes e información sobre el acceso a la configuración del BIOS para cada fabricante.

Acer

Más comúnmente: F2 o Eliminar.En computadoras más antiguas: F1 o la combinación de teclas CTRL + ALT + ESC.

    1. Girar  EN  el sistema.
    2. Presione la   tecla F2 al iniciar la configuración del BIOS.
    3. Presione la tecla de flecha derecha hacia la   pestaña Configuración del sistema , seleccione  Tecnología de virtualización  y luego presione la  tecla Intro .
    4. Seleccione  Activado  y presione la   tecla Intro .
    5. Presione la   tecla F10 y seleccione    y presione la   tecla Entrar para guardar los cambios y  reiniciar  en Windows.

Asus

Más comúnmente: F2. Alternativamente: Eliminar o Insertar clave, y con menos frecuencia F10.

    1. Girar  EN  el sistema.
    2. Presione la   tecla F2 al iniciar la configuración del BIOS.
    3. Presione la tecla de flecha hacia la derecha hasta la  pestaña Avanzado  , seleccione  Tecnología de virtualización  y luego presione la   tecla Intro .
    4. Seleccione  Activado  y presione la   tecla Intro .
    5. Presione la   tecla F10 y seleccione    y presione la   tecla Entrar para guardar los cambios y  reiniciar  en Windows.

DELL

Modelos más nuevos: tecla F2 mientras el logotipo de Dell está en la pantalla. Alternativamente: F1, Eliminar, F12 o F3. Modelos más antiguos: CTRL + ALT + ENTRAR o Eliminar o Fn + ESC o Fn + F1.

    1. Girar  EN  el sistema.
    2. Presione la   tecla F2 al iniciar la configuración del BIOS.
    3. Presione la tecla de flecha derecha para la   pestaña Avanzado , seleccione  Virtualización  y luego presione la   tecla Intro .
    4. Seleccione  Activado  y presione la   tecla Intro .
    5. Presione la   tecla F10 y seleccione    y presione la   tecla Entrar para guardar los cambios y  reiniciar  en Windows.

HP

Más comúnmente: F10 o ESC.Alternativamente: F1, F2, F6 o F11.En las tabletas HP  : F10 o F12 

    1. Encienda el sistema
    2. Presione repetidamente la  tecla Esc  al inicio.
    3. Presione la   tecla F10 para la configuración del BIOS.
    4. Presione la tecla de flecha derecha hacia la   pestaña Configuración del sistema , seleccione  Tecnología de virtualización  y luego presione la  tecla Intro  .
    5. Seleccione  Activado  y presione la   tecla Intro .
    6. Presione la   tecla F10 y seleccione    y presione la   tecla Entrar para guardar los cambios y  reiniciar .

Lenovo

Más comúnmente: F1 o F2.Hardware antiguo: la combinación de teclas CTRL + ALT + F3 o CTRL + ALT + INS o Fn + F1.Si tiene un ThinkPad, consulte este recurso de Lenovo:  cómo acceder al BIOS en un ThinkPad .

Habilitación de VT-x en ThinkPad (tabletas / convertibles / portátiles):

    1. Pulsar el boton de encendido
    2. Presione  Entrar o  toque la pantalla táctil durante la  pantalla de inicio de Lenovo  .
    3. Presione o toque  F1 para ingresar a la configuración del BIOS.
    4. Navegue a  la  pestaña Seguridad , luego presione Entrar en  Virtualización .
    5. Seleccione Tecnología de virtualización Intel (R),  presione  Entrar  elija  Habilitar  y presione Entrar .
    6. Presione  F10.
    7. Presione  Entrar  en    para guardar la configuración e iniciar Windows.

 ThinkCentre (equipos de escritorio):

  1. Pulsar el boton de encendido
  2. Presione  Entrar  durante la  pantalla de inicio de Lenovo  .
  3. Presione  la tecla F1 para ingresar a la configuración del BIOS.
  4. Navegue a la  pestaña Avanzado y presione Entrar en  la configuración de la CPU.
  5. Seleccione Tecnología de virtualización Intel® (R),  presione  Entrar  elija  Habilitar  y presione Entrar .
  6. Presione  F10.
  7. Presione Entrar en    para guardar la configuración e iniciar Windows.

Sony

Sony VAIO: F2 o F3 Alternativamente: F1 .Si su VAIO tiene una tecla ASSIST, intente mantenerla presionada mientras enciende su ordenador

    1. Con el ordenador completamente apagado, presione y mantenga presionado el   botón Asistir hasta que aparezca la pantalla negra VAIO. NOTA:  La ubicación del   botón de Asistencia será diferente según el modelo de la computadora. Consulte las instrucciones de funcionamiento suministradas con la computadora para conocer la ubicación exacta del   botón Asistir en su modelo.
    2. En el  VAIOCare |  Pantalla de modo de rescate , presione la   tecla de flecha hacia abajo hasta que   se resalte la opción Iniciar configuración de BIOS [F2] y luego presione la   tecla Intro .
    3. En la   pantalla de la Utilidad de configuración [Nombre del BIOS] , presione la tecla de flecha derecha hasta que   se seleccione la pestaña Avanzado .
    4. En la   pestaña Avanzado , presione la tecla de flecha hacia abajo hasta que   se seleccione Tecnología de virtualización Intel (R) y luego presione la   tecla Intro . 
    5. Use las teclas de flecha para seleccionar  Activado  y luego presione la   tecla Intro .
    6. Presione la tecla de flecha derecha hasta que   se seleccione la pestaña Salir .
    7. Presione la tecla de flecha hacia abajo hasta que   se seleccione Exit Setup y luego presione la   tecla Enter .
    8. En la   pantalla Guardar , verifique que    esté seleccionado y luego presione la   tecla Intro .

Toshiba

Más comúnmente: tecla F2.  Alternativamente: F1 y ESC.Toshiba Equium: F12

        1. Girar  EN  el sistema.
        2. Presione la   tecla F2 al iniciar la configuración del BIOS.
        3. Presione la tecla de flecha hacia la derecha hasta la  pestaña Avanzado  , seleccione  Tecnología de virtualización  y luego presione la   tecla Intro .
        4. Seleccione  Activado  y presione la   tecla Intro .
        5. Presione la   tecla F10 y seleccione    y presione la   tecla Entrar para guardar los cambios y  reiniciar  en Windows.

 

OTROS MODELOS

Como se mencionó, los pasos necesarios para habilitar la virtualización pueden diferir de los anteriores, dependiendo de la versión del BIOS de su máquina, por lo que si ese es su caso, deberá buscar las opciones etiquetadas como ‘ Tecnología de virtualización ‘ o ‘ Tecnología de virtualización Intel® ‘ en la pestaña ‘ Configuraciones de CPU ‘, ‘ Configuraciones del sistema ‘,  ‘Avanzado’  , ‘ Seguridad ‘ o ‘ Procesador ‘ y verificar si la opción está habilitada o deshabilitada.

Con menos frecuencia, puede encontrar la configuración dentro del ‘ Chipset ‘ o ‘ Northbridge ‘ o la pestaña de overclocking específico del BIOS.

 

Notas finales

Si ha habilitado estas configuraciones dentro del BIOS o, si la ha habilitado, y todavía ve mensajes de error de su software de virtualización que hacen referencia a VT-X o AMD-V, entonces puede ser necesario deshabilitar Hyper-V en su ordenador 

Esto puede hacerse de la siguiente manera:

Vaya a Panel de control ->

Programas ->

Programas y características ->

haga clic en Activar o desactivar las características de Windows ->

desmarque Hyper-V ->

haga clic en Aceptar.

 

 

Asimismo también es importante tener en cuenta que una máquina VM de 64 bits no se ejecutará en un procesador de 32 bits . Sin embargo, es posible que pueda ejecutar una máquina virtual de 64 bits si tiene un procesador de 64 bits pero ha instalado un sistema operativo host de 32 bits y su procesador admite las extensiones correctas.