Que hacer con la bateria hinchada de un movil

Una batería hinchada en un móvil es un problema serio que no debe ser ignorado. Aunque el dispositivo pueda seguir funcionando normalmente por un tiempo, la situación solo empeorará con el uso continuo. La hinchazón de la batería es un proceso irreversible y el riesgo asociado con ella aumenta con el tiempo..

Una batería inflada no es exactamente una bomba de relojería, pero el riesgo de incendio es real y lo mejor es que atajes el problema lo antes posible y hasta entonces minimices el uso del dispositivo o no lo dejes nunca sin supervisar.

Por qué se hincha la batería del móvil

Bateriamovil

Las baterías de litio generan energía mediante una reacción química que con el tiempo puede dejar de completarse correctamente. Como resultado, cuando cargas una batería de litio defectuosa, el proceso genera gas además de energía. Este gas se va acumulando con cada carga y como las baterías están cerradas herméticamente, el gas generado se queda atrapado en la batería. La «buena» noticia es que las baterías son hasta cierto punto flexibles, hinchándose como un globo y, por tanto, nos dan cierto tiempo de reacción antes de que la cosa vaya a mayores.

Entre los motivos por los cuales una batería puede inflarse se encuentran la sobrecarga, la mala calidad de sus componentes, las temperaturas altas o que los electrodos hayan sido dañados durante la fabricación o accidentalmente. A veces no parece haber ningún motivo aparente, salvo el paso del tiempo. Un buen modo de reducir los riesgos es usar siempre el cargador oficial del móvil.

Las principales causas de que se hinche la batería del móvil son:

A continuación algunos de las posibles causas por las que se pueda hinchar la bateria de un movil, tableta o dispositivo electrónico:o

1. Degradación de la batería: Con el tiempo, las baterías de litio, que son las más comunes en los móviles, se van degradando. Esto significa que pierden capacidad y su rendimiento disminuye. En algunos casos, esta degradación puede provocar que la batería se hinche. Esto se debe a que la reacción química que genera energía en la batería se vuelve menos eficiente y produce gas como subproducto.

2. Daños físicos: Los golpes, caídas o perforaciones en la batería pueden provocar que se hinche. Esto se debe a que el daño puede romper los separadores internos de la batería, lo que permite que los componentes entren en contacto entre sí y generen una reacción química peligrosa.

3. Defectos de fabricación: En algunos casos, las baterías pueden hincharse debido a defectos de fabricación. Esto puede deberse a problemas con los materiales utilizados en la batería o a errores en el proceso de fabricación.

4. Sobrecarga: La sobrecarga de la batería también puede provocar que se hinche. Esto se debe a que el exceso de energía puede generar calor y presión, lo que puede dañar los componentes internos de la batería.

5. Temperaturas extremas: Exponer la batería a temperaturas extremas, tanto altas como bajas, también puede provocar que se hinche. Esto se debe a que las temperaturas extremas pueden dañar los componentes internos de la batería.

Qué hacer si la batería del móvil se hincha:

Si la batería del móvil se hincha, es importante tomar medidas de inmediato:

  • Apaga el móvil :apagar el móvil es el primer paso y el más importante cuando se detecta una batería inflada. Es una medida de precaución esencial para evitar cualquier riesgo de daño o incendio. Las notificaciones y el uso habitual pueden esperar, ya que la seguridad es lo primero. La acumulación de gases en la batería puede alcanzar un punto crítico sin previo aviso, y cualquier presión adicional, como forzar el móvil en una carcasa ajustada, puede ser peligrosa. Si la batería se perfora, podría liberar gases o, en el peor de los casos, provocar un incendio. Por lo tanto, es vital manejar el dispositivo con cuidado y buscar asistencia técnica lo antes posible
  • Desconéctalo del cargador. Como comentábamos antes, cuando la batería ha llegado a un punto en el que su carga libera y acumula gases, no hay vuelta atrás. Esto quiere decir que cuanto más se use y más se cargue, más gases se van a liberar y más se va a inflar.Si bien no debe cundir el pánico, lo mejor es que trate la situación con la gravedad que se merece y trate el móvil como si estuviera temporalmente no disponible. Busque un móvil de sustitución mientras solucionas la papeleta.
  • No presionar para intentar liberar el gas :Es importante resistir la tentación de presionar una batería hinchada. Aunque pueda parecer un acto inofensivo, hacerlo puede tener consecuencias graves:
    • Perforación de la batería: Si la batería se perfora, se liberarán los gases acumulados, lo que podría ser peligroso.
    • Riesgo de incendio: La liberación súbita de gases puede provocar un incendio, especialmente si hay una fuente de ignición cerca.
    • Daño a otros componentes: Presionar la batería hinchada puede dañar otros componentes del móvil, como la pantalla, que no están diseñados para soportar esa presión.
    • Lo mejor es mantener la calma, no aplicar presión y buscar asistencia técnica profesional para resolver el problema de manera segura
  • Retire la batería del móvil con cuidado, si es posible.
  • No use el móvil hasta que no hayas reemplazado la batería.
  • Lleve la batería hinchada a un centro de reciclaje de residuos electrónicos.

Es importante no intentar reparar una batería hinchada, ya que esto puede ser peligroso. De hecho hay personas que han tenido problemas al «pinchar» el contenedor de aluminio con una aguja pare que se pierda el hinchazón, pero a cambio se libera el gas que puede ser muy tóxico si se inhala, y aun peor, si se perfora por error también el interior puede fácilmente explotar , así que no realice esa maniobra pues no vamos a reparar nada y podemos poner en riesgo nuestra integridad.

Si su móvil tiene una batería extraíble, retirarla con cuidado es una buena medida de seguridad en caso de hinchazón. Aquí dejamos algunos pasos para hacerlo de manera segura:

  1. Apague el móvil: Antes de intentar retirar la batería, asegúresee de que el móvil esté completamente apagado.
  2. Prepare un lugar seguro: Elija una superficie plana y limpia para trabajar y asegúrese de que no haya objetos metálicos cerca.
  3. Utilize herramientas adecuadas: Si es necesario, usa herramientas no conductoras, como palancas de plástico, para ayudarle a retirar la batería sin dañar el móvil.
  4. Retira la tapa trasera: Con cuidado, retire la tapa trasera del móvil para acceder a la batería.
  5. Desconecte la batería: Si hay algún conector o clip que sujete la batería, desconéctelo con cuidado.
  6. Extráigala batería: Levante la batería por los bordes, evitando presionar o doblarla, y retírela del móvil.

Importante: Si la batería está muy hinchada o si no se siente seguro al realizar estos pasos, es mejor llevar el móvil a un servicio técnico profesional. Además, recuerde que las baterías hinchadas deben ser desechadas de manera responsable, siguiendo las normativas locales de reciclaje de baterías para evitar daños al medio ambiente y a la salud pública.

Si su móvil no tiene una batería extraíble, no intente retirarla usted cmismo, ya que esto podría ser peligroso. En este caso, lo mejor es llevar el dispositivo a un técnico cualificado para que realice el trabajo de manera segura.

Si es un dispositivo que ya no vamos a usar y lo vamos a intentar a usar en otra utilidad ( por ejemplo como reloj o calendario con previsión del tiempo) , como vimos em este post podemos eliminar la bateria y alimentarlo directamente con 5v DC acoplando un pequeño condensador electrolítico por supuesto respetando la polaridad de ambos.

8be6ba70 822f 4ff9 983a 528bc74cb7a1
1

Cómo prevenir que la batería del móvil se hinche:

Para prevenir que la batería del móvil se hinche, puedes seguir estos consejos:

  • Use el cargador original del móvil.
  • No cargue el móvil durante la noche.
  • No deje permanentemente el cargador conectado al movil
  • Evite exponer el móvil a temperaturas extremas.
  • No golpee y evite caidas el móvil.
  • Reemplaze la batería del móvil cuando sea necesario.

Siguiendo estos consejos, pueden ayudarle a prolongar la vida útil de la batería del móvil y evitar que se hinche.

ARRIBA