En algunos momentos podríamos necesitar usar dos routers para ampliar la cobertura wifi o por necesitar mayor numero de puertos ethernet ,para lo cual necesitaremos conectar ambos físicamente bien por cable ethernet o bien por wifi .
En el caso de que la distancia fuera bastante grande y no poder usar cable de red podríamos utilizar dos PLC ( “Power Line Communications” ) los cuales al usar nuestra propia instalación eléctrica tiene la ventaja de que no está sometida a las interferencias de las redes WIFI de otros vecinos y equivale prácticamente a un cable de red ethernet convencional.
Al usar dos routers ambos deberán tener el mismo rango de red por ejemplo 192.168.1.X , siendo el Router principal el que nos de acceso a internet (por estar conectado directamente a la roseta telefónica sin microfiltro y de ahi a la central telefónica) y deberá estar en modo routing (generalmente ya vienen así por defecto pero no está de más comprobarlo) y el router secundario sería el que pediría al principal los datos que necesitase para conectarse a internet o para conectarse a nivel local con las maquinas que estén conectadas al router principal y que deberemos cambiar a modo bridge y con el DHCP desabilitado.
Los pasos a seguir son los siguientes a realizar en el router secundario si este es el fabricado por Amper son los siguientes:
HOMESTATION AMPER modelo ALPHA
1) Accedemos a la interfaz avanzada : http://192.168.1.1:8000 ( login 1234 pwd 1234)
2) En el menú superior vamos Setup (aparece seleccionado por defecto) y en el menú de la izquierda vamos a Internet Setup.
3) En esa tabla central dejamos todos tal como esta, solo en la opcion WAN SETTINGS cambiamos la opcion a bridge mode.
4) En la opcion WAN cambiamos a 1483 bridged IP LLC presionas ADD/apply.
5) Para que los cambios se validen en el menu Maintenance vamos a System Settings.
6) Pulsamos en el botón Reboot para reiniciar.
Los pasos a seguir son los siguientes a realizar en el router secundario HomeStation ,si este es el modelo Adb, son los siguientes:
HOMESTATION ADB
1) Nos vamos al interfaz de administracion avanzado : http://192.168.1.1/main.html
2) Una vez accedamos nos vamos a Advanced Setup y en el menú que se despliega vamos WAN service, en esa pantalla seleccionamos todas las configuraciones (ppp0 y ppp1) activando los cuadritos de la casilla REMOVE una por una y presionamos REMOVE para borrarlas.
3) Presionamos ADD desde ahi llenando los siguientes paramtros según se soliciten:
-VPI: 8
– VCI: 32
– DSL Link Type: EoA
– Encapsulation Mode: LLC/SNAP-BRIDGING
– Service Category: UBR Without PCR
– Select IP QoS Scheduler
-Algorithm: Strict Priority . (El resto lo dejamos en predeterminado)
Pulsamos Apply/Save y quedaría guardad esta configuración.
4) Presionamos ahora en el menú izquierdo el apartado “Advanced Setup seleccionando WAN Service y en el panel de la derecha (WAN Service Setup) pulsaremo add
5) En la opción «WAN Service Interface Configuration» se seleciona la opcion » Layer2 Interfaceº» y luego NEXT
6) En la nueva pantalla con titulo «WAN Service Configuration» debe estar la opcion briging y en Enter Service Description cualquier nombre que aparezca es correcto. Pulsaremos Next luego APPLY/SAVE y la configuracion creada aparecera en el panel WAN Service Setup
7) Nos vamos a a Advanced Setup -x> LAN” verificando los siguientes parámetros:
-Groupname: Default – IP Address: 192.168.1.1
– Subnet Mask: 255.255.255.0
– “Enable IGMP Snooping” NO seleccionado
– “Enable LAN side firewall” NO seleccionado
8 ) Ya estaria el router en modo briging ahora se debe instalar un cliente PPPoE en el PC.
En ambos casos ya tienes un repetidor wifi funcionando con además cuatro tomas ethernet para conectar dispositivos por cable, tan sólo necesitara configurar la conexión del equipo que se conecte al router secundario de la manera que se describe a continuación:
CONFIGURACIÓN DE UN CLIENTE CON IP FIJA PARA CONECTARNOS AL ROUTER SECUNDARIO
Para conectarnos a un router secundario al desactivar el servicio DHCP ,tendremos que configurar manualmente este parámetro en la parte de red del equipo que pretende a conectarse a dicho router,para ello en Windows 7 seguiremos los siguientes pasos:
1 INICIO–>PANEL DE CONTROL–>CENTRO DE REDES Y RECURSOS COMPARTIDOS
2 Una vez en el CENTRO DE REDES… a la izquierda tenemos un menú azul verdoso
3 Hacemos clic en la penultima opcion «ADMINISTRAR CONEXIONES DE RED» Una vez en ADMINISTRAR CONEXIONES DE RED buscamos la «CONEXION DE AREA LOCAL» o «CONEXION DE RED INALÁMBRICA», según como nos conectemos al router si por CABLE o por WIFI al router secundario.
4 En el caso de conectarnos por cable: Hacemos clic con el BOTON DERECHO sobre «CONEXION DE AREA LOCAL» y nos aparece un submenú, pues pinchamos en «PROPIEDADES»
5 Hacemos clic en «CONTINUAR»
6 En la nueva ventana que nos aparece, buscamos en el cuadro blanco de arriba el siguiente elemento: «PROTOCOLO INTERNET version 4 TCP/IP v4»
7 Hacemos doble clic sobre dicho elemento y nos aparecerá otra ventana. «PROPIEDADES DEL PROTOCOLO INTERNET VERSION 4 TCP/IP v4»
8 Seleccionamos la opción «USAR LA SIGUIENTE DIRECCION IP» y se nos habilitan todos los campos para poder escribir.
9 Ya podemos rellenar nuestra dirección IP(cualquiera dentro del margen decidido) ,la mascara(común para los dos routers normalamente 255.255.255. ) el gateway (la ip de router principal) y los servidores de DNS(dependeran del proveedor de ADSL, para Movistar España son :80.58.0.33 y 80.58.32.97)
10 Hacemos clic en «ACEPTAR» y en la otra ventana hacemos clic en «ACEPTAR»
Fuente aqui

solo-electronicos por Carlos Rodriguez Navarro se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.