Raspbian sube de version


En este blog hemos hablado en numerosas ocasiones  de Raspberry  Pi y sus posibles  miles de usos y aplicaciones por ejemplo en el campo de IoT donde destaca su uso con el sw de Cayenne para manejar sensores conectados a nuestra RP desde un smartphone o browser

Raspbian, es el sistema operativo mas instalado en el mundo en la Raspberry Pi, aunque  como hemos visto es posible  instalar otras  SO  entre los  que nos sorprende incluso Windows 10.

Precisamente hace unos dias , Raspbian hace acaba de recibir una actualización intensa conocida como Pixel   llena de muchísimas novedades y mejoras tanto en el diseño como en el rendimiento del software.

img_20160930_1915511

 

En el caso de contar con Raspbian ya instalado en su Raspbery , si  lo desea ( si tiene conexión a la red desde su raspberry Pi),  puede hacerlo directamente desde la consola mediante el comando sudo (del inglés super user do ) es una utilidad de Linux,, que permite a los usuarios ejecutar programas con los privilegios de seguridad de otro usuario (normalmente el usuario root) de manera segura, convirtiéndose así temporalmente en superusuario.

La actualización  es muy sencilla  pues solo necesitara lanzar 5 comandos  desde el terminal (4º ucono empezando por la izquierda en la barra superior).

Los comandos a ejecutar son los siguientes:

  • Primero con apt-get gestionamos los paquetes instalables disponibles en los repositorios   actualizando  el listado de paquetes disponibles( opción update) :

sudo apt-get update

IMG_20160930_170921[1].jpg

  • Segundo con apt-get gestionamos los paquetes instalables disponibles en los repositorios   y con el parámetro dist-upgrade actualizaremos todos los paquetes del sistema, instalando o desinstalando los paquetes que sean necesarios para resolver las dependencias que pueda generar la actualización de algún paquete

sudo apt-get dist-upgrade

NOTA :es importante destacar que necesitan al menos 50MB libres para realizar la descarga,por lo cual preguntara por consola si cuenta con ese espacio  (Y/N).img_20160930_1719411

También nos informara de lo que va hacer por si queremos abortarlo o  en caso contrario proseguir con la instalación ( pulsar Q)

img_20160930_1837441

  • Ahora  ya descargados todos los paquetes  tenemos que proceder con la instalación de las tres grandes novedades .  Empezaremos con la instalación del nuevo navegador   Chromium , el cual reemplaza al navegador que hasta ahora incluía Raspbian

sudo apt-get install -y rpi-chromium-mods

  • También es interesante instalar la ultima versión del compilador de python 3 Reelease:

 

sudo apt-get install -y python-sense-emu python3-sense-emu

  •  Para terminar también podemos instalar el nuevo sw de realvnc para controlar nuestra rasbberry pi en remoto desde el interfaz grafico desde cualquier ordenador:

sudo apt-get install -y python-sense-emu-doc realvnc-vnc-viewer

img_20160930_1915111

  • Una vez finalizada la actualización ,tan solo queda reiniciar para que todos los cambios efectuados sean tomados.img_20160930_1919431
  • Al haber sido una actualización , todas las personalizaciones que hubiera realizado se mantedran ,por ejemplo si ha realizado la instalación del software de Cayenne  para el control de su Raspbery Pi a atraves de la app o de un browser.

Con esto habríamos terminado la actualización..!Enhorabuena!,probablemente habrá tardado entre dos a tres horas pero es indudable que ejecutar el proceso es mucho mas didáctico  y enriquecedor que partir de la instalación ya hecha.

También es posible instalar esta nueva versión  a partir de una nueva imagen descargada a partir del sitio  oficial Raspbian ,

En la url de descarga podrá  apreciar en la iamgen de abajo ,   se mantienen tanto la imagen de la versión previa mínima (Jessie) o la nueva de Jessie con Pixel:

raspbian

Lógicamente si la SD es suficiente grande , lo interesante es descargar la primera  en lugar de la versión mínima que ademas no incluye ninguna novedade

Una vez decidida,  descargue la imagen correspondiente  en su ordenador y siga los siguientes pasos:

  • Inserte la tarjeta SD en el lector de tarjetas SD  de su ordenador comprobando cual es la letra de unidad asignada. Se puede ver fácilmente la letra de la unidad, tal como G :, mirando en la columna izquierda del Explorador de Windows.
  • Puede utilizar la ranura para tarjetas SD, si usted tiene uno, o un adaptador SD barato en un puerto USB.
  • Descargar la utilidad Win32DiskImager desde la página del proyecto en SourceForge como un archivo zip; puede ejecutar esto desde una unidad USB.
  • Extraer el ejecutable desde el archivo zip y ejecutar la utilidad Win32DiskImager; puede que tenga que ejecutar esto como administrador. Haga clic derecho en el archivo y seleccione Ejecutar como administrador.
  • Seleccione el archivo de imagen que ha extraído anteriormente de Raspbian.
  • Seleccione la letra de la unidad de la tarjeta SD en la caja del dispositivo. Tenga cuidado de seleccionar la unidad correcta; si usted consigue el incorrecto puede destruir los datos en el disco duro de su ordenador! Si está utilizando una ranura para tarjetas SD en su ordenador y no puede ver la unidad en la ventana Win32DiskImager, intente utilizar un adaptador SD externa.
  • Haga clic en Escribir y esperar a que la escritura se complete.
  • Salir del administrador de archivos  y expulsar la tarjeta SD.
  • Ya puede insertar la SD en su Raspberry Pi en el adaptador de micro-sd , conectar un monitor por el hdmi , conectar un teclado y ratón en los  conectores USB, conectar la  con un cable ethernet  al router  conectividad a Internet y finalmente conectar la alimentación  para comprobar que la Raspeberry arranca con la nueva imagen

 

 

 

 

Pixel está lleno de novedades, desde características y aplicaciones bastante interesantes a algunos cambios más sutiles en el diseño del sistema, como por ejemplo,al iniciar ahora su Raspbeery Pi  la pantalla inicial  cambiara por completo  mostrando una imagen mas moderna .

También el sistema incluirá por defecto algunas aplicaciones como un nuevo navegador , el famoso software  de RealVNC, para acceder a su Pi desde un escritorio remoto .

Por otro lado, Pixel también incluye nuevos iconos para algunas aplicaciones, nuevo diseño para las ventanas y, cómo no, un sinfin de wallpapers nuevos para que decore el fondo de escritorio de su Raspberry Pi.

Anuncio publicitario

Uso de Raspberry pi para reparar un disco NAS


Un disco duro NAS (Almacenamiento conectado en red) le permite almacenar y compartir sus archivos y carpetas en una red, presentándose  como  un  dispositivo de copia de seguridad perfecto para el entorno de oficina pequeña o doméstica. Ademas como valor añadido a su función de almacenamiento ,casi todos  los  discos NAS incluyen  servidores multimedia, servidores de iTunes, servidores de impresora, servidores FTP, función BitTorrent ,software para  copias de seguridad,etc.

Es  tipico que  como  Servidor de medios incluyan el servidor desarrollado por TwonkyMedia, que le permite organizar su contenido multimedia (fotografías/música/vídeos), que pueden reproducirse a través de un dispositivo compatible conectado a la red.

Respecto al servidor de iTunes,  con el puede almacenar y gestionar su colección musical de forma centralizada en el disco, y acceder a sus archivos de música a través de iTunes desde cualquiera de los equipos de su red.

Sobre el servidor FTP  que casi todos incluyen éstos le permiten  la transferencia de archivos de gran tamaño a través de Internet.

Otra utilidad que suelen incluir es un  cliente BitTorrent (por ejemplo TorrentFlux)  diseñado para transferir y compartir grandes archivos de datos de extremo a extremo

torrent

Por ultimo  un opción muy interesante es proteger sus películas, música, fotografías y todos los datos que desee por medio del software Nero BackItUp 4 Essentials, que incluye funciones de copia de seguridad y restauración de todo el sistema, con protección opcional por contraseña.

Todas   estas funciones y muchas más en la mayoría de los discos nas  suelen ser accesibles a través de una interfaz web a la que podrá acceder desde su navegador web.En el disco verbatim Nas la url pode defecto es http://192.168.1.59/home.cgi 

panta

Normalmente ademas las unidades de disco duro NAS disponen de  puertos USB  a  los que se pueden conectar  impresoras para designarlas como impresoras de red y poder imprimir archivos desde cualquier equipo que se encuentre conectado a la red o también pueden usarse  para conectar Unidades de disco duro USB adicionales  ampliándose así la capacidad de almacenamiento de la red.

 

Si por desgracia ha encontrado esta entrada, es porque ha tenido algún problema con el disco duro de su disco  NAS .

Probablemente ha tenido un corte de suministros de  c.a., ha movido el servidor de sitio o la corriente se ha cortado repentinamente y al volver a conectar el servidor a la red eléctrica al intentar  conectarse desde su PC ya no es posible ..¿que podemos hacer? .

 

 

 

 

En el post de hoy nos vamos a centrar en el disco NAS Gigabit Verbatim  aunque la metodología es extrapolable a cualquier disco NAS .Este modelo es compatible con la generación más reciente de redes con cable de alta velocidad, además de estar equipado con un modo de ahorro de energía que reduce el consumo cuando la unidad no está en uso ideal para ampliar su almacenamiento en red existente, ofreciendo la copia de seguridad segura que necesita, y las conocidas funciones multimedia comentadas  que desea utilizar.

Veamos los pasos que podemos seguir para intentar solucionar el problema:

  •  En primer lugar deberemos comprobar  con un polimetro que la alimentación ( normalmente externas de 12V DC )  esta funcionado . Si no dispone de polimetro  si  los testigos de los que dispone se encienden normalmente también sera una señal de que esta alimentado correctamente
  • En segundo lugar es vital comprobar que la conexión ethernet es correcta ya que a veces se estropean los cables ethernet por torsiones ,aplastamientos,etc. Si no esta seguro puede conectar a este un pc portatil para comprobar que tiene coenctividad .
  • Si la alimentación  DC  asi como  la conexión de red han sido probadas , si persiste el problema deberíamos comprobar si la dirección IP de servicio ha cambiado , por ejemplo  usando una app de monitorización de red como Fing que nos diga todos los equipos  hay conectados a nuestra red ( y por supuesto otros parámetros) . También todos los discos NAS suelen incluir en el sw que se entrega una pequeña aplicación para monitorizar la IP de nuestro NAS .En el caso del NAS de Verbatim , la utilidad se llama  «Verbatim Network Assitant» y puede descargarse desde la propia web del fabricante

verbatum

  • Si el problema persiste, es tiempo entonces de resetear la  unidad ( perderemos todas las personalizaciones que hayamos hecho) , Para ello solo necesitamos un alfiler y pinchar mas de 15 segundos en el agujerito que en el caso de Verbatim se sitúa en la parte posterior a la derecha de los  USB. Una vez reseteado debería responder la  utilidad  «Verbatim Network Assitant» con una dirección IP  y entonces  deberíamos volver con la personalización  de este
img_20160929_1921371

 PROBLEMAS  TRAS EL RESETEO A FABRICA

Un problema  típico tras resetear un unidad  NAS ,  es no poder acceder  a determinados directorios que creamos   anteriormente en la personalización primitiva  que al  volver a estado de fabrica dejan de ser compartidos y nos pueden dar la impresión de que se han borrado cuando en realidad siguen en el disco ( pero no accesibles).

Una forma de ver el problema es conectarse desde una consola por ssh ,pero como no todos los NAS suelen tener un puerto abierto para acceder por el terminal y ejecutar comandos Linux,una posible solución es extraer el disco del NAS  y conectarlo a otro  equipo  que lo pueda ver  por medio de un adaptado SATA-USB.

Dado su bajo costo  y alta fiabilidad  al usar también  el mismo sistema de fichero  del Nas  usaremos una Raspberry Pi 2  para ver el contenido del NAS ( normalmente si lo conectamos a una maquina windows no los vera )

Para extraer el disco del Verbatim NAS primero quite la tapa posterior ( va a presión)

 

img_20160929_1920271
Ahora deslice la tapa hacia afuera  para poder ver el contenido
img_20160929_1915011
 Saque la tapa completamente
img_20160929_1915141
 Ahora solo queda soltar los tornillos que fijan el disco al chasis del Nas:
img_20160929_1916501
 Solo falta liberar el cable de datos  y el de alimentación para soltar el disco SATA
img_20160929_1918121
 Ahora toca conectar el disco del NAS recién extraído  a un adaptador SATA-USB  o en su defecto como se ve en la imagen usar una caja de HDD para eventualmente conectar nuestro disco
Una vez ensamblado el disco en el adaptador o en la caja tan solo queda conectarlo a la Raspeberry Pi 2 ( se ha probado con la imagen oficial de Raspbian):
img_20160929_2033581
Al conectar el usb a la Raspberry Pi 2  en seguida es reconocido en caliente por el SO  preguntando si desea ver su contenido .
Una vez accedamos al contenido del NAS,  si deseamos hacer visible algún contenido  únicamente deberemos cortar el/los directorios que no sean visibles  y pegarlos  dentro de  algún directorio que sea visible ( suelen ser visibles ./PUBLIC  ,./GUEST-SHARE  o ./ADMIN  )
img_20160929_2034431
img_20160929_2037081
Observe que esta utilidad le puede servir para gestionar de una forma mas rápida  y eficiente  cualquier operación que desee hacer con sus ficheros ( por ejemplo copiar desde otra unidad ,mover ficheros a otros discos, etc )  pues no se vera mermada la velocidad por la trasferencia  por la red  al estar las unidades  físicamente conectados sobre el mismo equipo ( la Rasberry PI 2)
 Para terminar sobra decir que extreme las operaciones desde su Raspberry Pi sobre todo con los ficheros del sistema operativo pues no debe olvidar que aparte de contener los ficheros personales también incluye el sistema operativo del NAS  el cual puede ser arriesgado manipularlo

 

EasyEDA ofrece nuevo sistema para PCB e importación de DXF


En un post anterior  hablábamos del paquete easyEDA (Electronic Design Automation) que esta constituido por  herramientas diseñadas específicamente a proyectos y producción de sistemas electrónicos, abarcando desde la creación del circuito integrado hasta el desarrollo de placas de circuito impreso cuya peculiaridad es que su uso es completamente online( es decir  sin necesidad de instalar ningún software en su ordenador)  y ademas es una herramienta gratuita

Obviamente al estar  basada en la nube podremos crear directamente nuestros diseños de manera online desde cualquier equipo y ubicación  lo cual lo hace perfecto para trabajos colaborativos  . Esta herramienta está diseñada específicamente para proporcionar a los ingenieros electrónicos, educadores, estudiantes de ingeniería y aficionados a la electrónica una herramienta completa pero a su vez sencilla de manejar, y todo ello desde nuestro navegador web.

Durante los últimos 6 años, el equipo EasyEDA han estado buscando nuevas maneras de mejorar su herramienta del trabajo para ingenieros electrónicos, estudiantes y aficionados,  por lo que recientemente han  anunciado algunas grandes mejoras para la nueva versión de EasyEDA.

Nuevo sistema para PCB

Ahora, se puede probar la nueva página Orden PCB a través de https://easyeda.com/order

EasyEDA no sólo soporta   pedidos de placas  PCB directamente desde el Editor de PCB EasyEDA , también admite archivos Gerber de cualquier otra herramienta de EDA. Puede cargar Altium, Kicad, Águila, DipTrace,etc. a  archivos P-CAD Gerber a este enlace:

introducir descripción de la imagen aquí

Al mismo tiempo, apoyan hasta 16 capas BPC.

Ofrecen de hecho un tutorial sobre el pedido de PCB EasyEDA, consultehttps://easyeda.com/Doc/Tutorial/PCBOrderFAQ

Plantillas de pedido con su PCB

Una plantilla puede ayudar a soldar la placa PCB rápidamente. Para el montaje SMT eficiente y confiable  el uso de una plantilla es pues una necesidad.
EasyEDA puede proporcionar la opción de no reticular (o sin marco) y las plantillas marco.
La imagen de la derecha muestra una plantilla sin marco. Las  plantillas sin marco son más baratos y de menor peso (0,2 Kg) para que puedan ayudar a reducir los gastos de envío.

introducir descripción de la imagen aquí
dd

Las nuevas características del editor de EasyEDA

  1. No hay necesidad de configurar la anchura y la altura de la zona de trabajo pues  en todos los editores ya no tiene fronteras: ahora es interminable, por lo que es más fácil de apoyar diseños muy grandes y complejos de PCB.
  2. Mayor velocidad de respuesta para  hacerzoom, alejar o desplazarse . Se trata de una actualización de funciones grande para diseños complejos.
  3. Acciones de desplazamiento nuevas:la funcionalidad original de hacer clic derecho para mover el lienzo en cualquier lugar en las direcciones horizontal y vertical todavía funciona, pero las barras de desplazamiento de la zona de trabajo han sido sustituidos por dos nuevas acciones. Manteniendo pulsada la tecla SHIFT mientras se utiliza la función de rueda de desplazamiento del ratón se moverá (PAN), el lienzo en una dirección horizontal. Manteniendo pulsada la tecla CTRL mientras se utiliza la función de rueda de desplazamiento del ratón se moverá (PAN), el lienzo en una dirección vertical.

 

Consejos: EasyEDA ha eliminado la barra de desplazamiento por lo que tal vez necesite un poco de tiempo para adaptarse a la nueva interfaz de usuario.Use la tecla AZ de acceso directo para acercar y alejar la imagen. Usando  las teclas de las flechas puede ayudar a mover el lienzo, hacer uso de función de giro para ayudarle a mover el lienzo de forma rápida.

Importación DXF

La creación de la placa irregular o esquemas elaborados es más fácil en EasyEDA gracias al nuevo menú de importación DXF.

A veces cuando se está diseñando un PCB de un recinto  puede tener un perfil curvado o algunas otras características mecánicas inevitables que tienen que ser acomodadas, necesita una manera fácil de crear un borde de placa adecuado. La creación de un borde de placa como un archivo DXF necesitaba una herramienta de CAD 2D  de terceros   para hacer esto más fácil, pero no había manera de importar en EasyEDA.¡Hasta ahora!

Usted encontrará el menú * Importación DXF en el menú Archivo.

introducir descripción de la imagen aquí

Después de seleccionar el archivo * .dxf, se encuentra un cuadro de diálogo como se muestra en la siguiente imagen:

introducir descripción de la imagen aquí

EasyEDA ofrece dos cuadros de opción: unidad de DXF: (mm o pulgadas) y capa de PCB:donde se seleccionan los PCB capa que el dibujo importado se va a aplicar .

Después de hacer clic en el botón Importar, se encuentra el dibujo DXF colocado en la capa seleccionada de su lienzo PCB.

introducir descripción de la imagen aquí

Free Online Visor de Gerber

EasyEDA Gerber Visor es un visor de archivos Gerber RS-274X y archivos de perforación Excellon en línea.

Por favor, intente hacia fuera en https://gerber-viewer.easyeda.com/

introducir descripción de la imagen aquí

 

En resumen vemos que la herramienta ha mejorado ostensiblemente  permitiéndonos ahora  importar a EasyEDA otros diseños hechos con Altium, Eagle y KiCad, de esta forma no solo podremos guardar en la nube nuestros esquemas, sino también editarlos si fuera necesario. Además, otra característica destacada de EasyEDA es que los usuarios tienen acceso a módulos Open Source desarrollados por ingenieros electrónicos

Para guardar todos  nuestros proyectos obviamente nos tendremos que  registrar desde su página web,(simplemente nos piden una dirección de correo y  una contraseña de acceso al servicio, aunque si tiene una cuenta de Google podrás iniciar sesión directamente con dichos credenciales, de esta forma no será necesario el registro de una cuenta nueva)

Y por cierto ,si usted desea apoyar EasyEDA equipo, puede pedir sus placas  PCB a ellos, así como sugerir algunas nuevas características que le gustaría ver en futuras versiones.

Como ahorrar en la compra de una Raspberry Pi


Raspberry Pi 3 es el mini-ordenador más vendido en todo el mundo que, hace poco, ha superado ya los 10 millones de unidades vendidas.

Esta nueva versión incorpora un BroadCom  ARM710   cuad core  corriendo a 1200mhz  contando ademas con 1Gb  de RAM   y como novedad  cuenta con un interfaz wifi y bluetooth

Para celebrarlo, los responsables del proyecto han creado y puesto a la venta un kit de inicio de Raspberry Pi que, además del mini-ordenador, viene con un gran número de extras de manera que cualquiera que lo compre tenga todo lo necesario para empezar a utilizarlo sin tener que comprar nada más. Existen  dos versiones del kit: la versión «Pin in a box»   y la versión «starter Bundle» 

 

La la versión «Pin in a box»   es la versión premiun  del Kit de Raspberry Pi  3 contando con lo siguiente:

  • Un Raspberry Pi 3 modelo B.
  • Una tarjeta Micro-SD de 8 GB con NOOBS.
  • Una carcasa oficial.
  • Un adaptador de 2.5 amperios.
  • Un cable oficial de 1 metro HDMI.
  • Un ratón óptico y un teclado de alta calidad.
  • Una copia de la revista “Adventures in Raspberry Pi”.

El precio de todo esto es de 99 libras más impuestos (unos 118 euros), un precio que  quizás  sea algo excesivo para un equipo de estas características

premium

Una versión algo mas sencilla es la versión   Raspberry Pi 3 Official Desktop Starter Bundle (16GB, Black)    que cuesta en Amazon unos 70€. Es un Kit perfecto para personas que se inician pues es de muy  facil montaje pues no olvidemos que viene con el sistema operativo presinstalado ,así que cuando lo tenga todo montado y con la micro-sd introducida, al encender la rapsberry aparece un menú para ver que sistema operativo quiere bajar.

La caja que acompaña la RPi es muy modular con posibilidad de dejar laterales o parte superior al aire para dejar accesible conexiones internas. Incluye una fuente sobredimensionada de 2500mA,  siendo el conjunto  muy completo, de muy buena calidad

Este kit tiene todo lo necesario para empezar:

  •  Raspberry Pi 3 model B
  •  Carcasa oficial
  •  Cargador 2,5 A
  •  Tarjeta MicroSD clase 10 (y adaptador SD) con NOOBS preinstalado, con el que podemos instalar Raspbian y cualquier otro sistema soportado de manera fácil.
  •  Cable HDMI 1.4  lo cual permite  controlar la RaspBerry con el mando de la tele (Solo en algunas teles y algunos S.O)  .Si su  monitor solo es  VGA hace falta un convertidor HDMI a VGA, que puede costar unos 8€
  • Cable ethernet ( lo cual no tiene mucho sentido al ser precisamente wifi).

Y sobre el funcionamiento, cumple su cometido siendo ideal para:

  • Contar con una maquina linux para navegar y programar.
  • Usarlo como centro multimedia, con el sistema «Openelec» (KODI).
  • Descodificador de Movistar +
  • Centro de emuladores y juegos retro, con el sistema Retro Pie (o Emulation Station en Raspbian).
  • Como terminal que se conecta a un servidor.
  •  Enseñanza de electrónica, sistemas y programación
  • Etc

 

rsapberrypoi3

Por poco uso que le de, este pequeño y barato aparato hace la vida más sencilla de lo que cabía incluso esperar pues al fin al cabo es un pequeño ordenador de bajo coste con un procesador de 64 bits, conector de red, 4 puertos USB, salida HDMI (imprescindible para conectar a la TV del salon…), WIFI integrado y viene con una tarjeta microSd fde 16Gb con el sistema operativo preinstalado .El hardware como vemos es más que suficiente para un «media center»,estando  la caja muy bien ajustada, conteniendo todo el cableado necesario y   la tarjeta de memoria ya preinstalada para hacernos mucho mas fácil la instalación inicial.

 

A continuación, vamos a ver si  podemos mejorar esto,montando   su propio Raspberry Pi Starter Kit

Lo primero que no puede faltar en nuestro Starter Kit es una unidad de Raspberry Pi eligiendo obviamente  la versión Pi 3 modelo B, la versión más reciente que, además, cuenta con Wi-Fi y Bluetooth  que  cuesta en Amazon unos 39€.

r3

Raspberry Pi 3 está construida alrededor del nuevo procesador con 1,2GHz de velocidad, mucho más rápido y con mayor capacidad de procesamiento que sus antecesores integrando  un chip que la dota con conectividad Wifi y Bluetooth 4.1 de bajo consumo .También cuenta con administración de energía mejorada que permite trabajar con más dispositivos USB externos.

Este modelo permite usar pues  más energía a los puertos USB pudiendo conectar más dispositivos a los puertos USB sin necesidad de usar hubs USB alimentados. Además ,al no necesitar usar adaptadores WiFi por USB, tendrá más energía disponible en los puertos.

 

Para instalar el sistema operativo necesitamos una tarjeta micro-sd  que debería ser de clase 10 para tener el mejor rendimiento posible .En el kit oficial la memoria es de 8 GB (unos 2€), pero puestos a personalizar   con idea  de  tener espacio más que suficiente .se puede comprar mejor una 4 veces mayor ,por ejemplo la que distribuye Kingston en  sobre  por unos 7€  una de 32GB .

 

 

 

lingston

 

Obviamente la tarjeta sd vendra vacia ,asi que tendrá que instalar algunos de los sistema operativos disponibles gratuitamente desde la pagian oficial de la fundacion Raspberry Pi   en la parte de descargas donde nos ofrecen un gran abanico de posibilidades:  Ubuntu, Snappy ,Windows 10,OSMC,Librelec,Pine y Risc OS

 

rrp3

Para no tener la placa suelta y correr el riesgo de que se dañe, debemos albergar la placa en una carcasa,pero puestos a economizar cualquier caja de plástico reciclada de  alimentación nos puede servir perfectamente y con esto nos podremos ahorrar unos euros ,que  nos pueden servir para comprar mas accesorios.

IMG_20160528_113013

 

Una parte vital para que funcione es la alimentación.Lo ideal, si vamos a alimentar otros circuitos a  través de la placa, debemos elegir  un adaptador de 5V 2.5A para no tener en ningún momento problemas de alimentación.Este tipo de fuentes suelen rondar los 10€ ,pero perfectamente se puede usar una fuente  reciclada de una tableta o otro dispositivo si no vamos a conectar muchos dispositivos y siempre que tenga conector micro-usb.

El modelo Norpanda  esta diseñado  para la Raspberry con 2A, es el cargador que tenemos que podemos comprar si queremos despreocuparnos de los errores por falta de alimentación  pues por menos de 9 euros, no hay mucho más que pensar.Puntos a su favor:
– Construcción solida (Tengo un par de fuentes de alimentación externamente iguales para mis CCTV y lo tengo más de 2 años 24/7 Y aguanta perfectamente.)
– Cable de 1.7 m unido al cargador.
– Cable grueso y de buena calidad.
– Corriente estable y correcta para la Raspberry Pi.

Adaptador de corriente Raspberry Pi Starter Kit

 

 

Por ultimo , para conectarlo a la televisión también necesitaremos un cable HDMI de la gama “Amazon Basics” de 1.8 metros que, además de ser baratos(7,29€), ofrecen una calidad de imagen excelente así como  un pack sencillo de teclado y ratón inalámbricos. que pueden comprarse por unos 12€  de la marca Toggo a 2,4Ghz ultradelagadosos

 

 

Hasta aquí, el coste total de nuestro propio Starter Kit es de en torno a 55 euros, casi el 50 %  menos que si compramos el kit oficial. Es cierto que no recibiremos la revista con las asombrosas aventuras de Raspberry Pi, sin embargo, en cambio, podríamos añadir algunos extras que, en nuestra opinión, podrían ser interesantes, manteniendo aún el precio total pmuy or debajo de los 120 euros, por ejemplo añadiendo  unos sencillos disipadores de calor que nos ayudarán a mantener nuestro Raspberry más fresco o ,si os nos gusta mucho utilizar el Raspberry como retro-consola , o podemos olvidarnos de incluir un mando de aspecto retro ideal para jugar con RetroPie.

 

 

Y por cierto, si esta pensando en usar  su Raspbery Pi  para automatización del hogar  usando la plataforma de Cayenne , han preparado un  estupendo concurso hasta octubre para encontrar el mejor proyecto de automatización mediante Cayenne ,que sirva para mostrar lo útil que puede ser en el hogar esta innovadora solución.

Van  a dar un premio de $ 50 a cada persona que presente un proyecto, y $ 200 para el ganador,  pagando a través de PayPal.! Si usted lector está interesado, no lo dude  y aproveche esta oportunidad!

Puede encontrar mas información en  http://community.mydevices.com/t/submit-your-cayenne-projects-50-just-for-participating/1158

Driver Lexmark x4850 para windows 10


Microsoft anunció en junio de 2015. el lanzamiento de su último sistema operativo, Windows 10, con el que pretendía alcanzar a sus mil millones de usuarios hasta el 2017.

Los analistas se mostraron favorables: era más rápido, funcional y simple que su versión anterior, la cual usaba Internet Explorer (en lugar de Edge) .

Entre sus muchas novedades destacaba el añorado regreso  del botón de inicio  y  sobre todo  el estreno del  asistente Cortana Cortana , el cual  permite activar recordatorios, identificar una canción o proporcionarte la información básica diaria: la situación del sistema de transportes o los resultados de sus equipos favoritos, por ejemplo.

En su primer mes, se registraron cerca de 75 millones de instalaciones a través de su actualización gratuita,pero pronto comenzaron a llover las críticas entre las qeu destaca la incompatibilidad manifiesta del hardware que  funcionaba perfectamente en sistemas operativos anteriores a windows 10, por ejemplo  muchas de las impresoras «antiguas».

Como ejemplo de esta incompatibilidad veamos la impresora multifunción  de inyección Lexmark X4850, la cual era  WIFI ofreciendo la comodidad de la tecnología inalámbrica combinada con eficiencia impresión a 2 caras. Este Uno Todo-en-uno escanea con facilidad, copia e imprime  rápido – hasta 30 ppm en negro y 27 ppm en color,pudiendo   imprimir en modo borrador y excluye tiempo de alimentación de la primera página y !hasta incluye un monitor tft en color para gestionar el interfaz!.

lexmark

Toda aquella persona que tuviese esta impresora se habrá dado cuenta de que si ha actualizado su ordenador a windows 10 , con una probabilidad altísima  se habra ddo cuenta no es reconocida  tanto por wifi como por usb.

Para terminar ademas, por si aun tiene dudas en el sitio oficial de lexmark   tampoco dan opcion de ofrecer un driver para windows 10

lex1

 

Ante un problema así  cuando la compañía no ofrezca controladores para dicha impresora para windows 10 ( y desconfíe de otras empresas que ofrecen driver genéricos prometiendo la panacea) ,podemos intentar mediante todavía instalar  el necesario driver  para windows 10

En primer lugar si la impresora es wifi y en su ordenador ya solo incluye puertos usb 3.0 , si es la impresora antigua ( con la lexmark X4850)  intente usarlo por wifi ya que muchas impresoras como esta no reconoce los puertos 3.0. Obviamente para usar la conexión por  wifi l,esta debe tenerla configurada en su impresora , labor que puede hacer con el sw incluido usando un ordenador mas antiguo ( o manteniendo la configuración que tuviese)

Una vez configurada la conexión wifi de la impresora , lo siguiente es imprimir la configuración de red  la impresora pues  ahí veremos la dirección Ip de acceso  a esta,lo siguiente es intentar conectarse a la impresora usando ese puerto , para lo cual iremos a Configuración–>Dispositivos-> Agregar una impresora o scanner

 

Pulsar  en el link «La impresora que deseo no esta en la lista»   y usar la opción tercera»agregar una impresora por medio de una dirección TCP/IP o un nombre de host»

 

agregar

 

 

Ahora es cuando tenemos que escribir la Ip de la impresora que obtuvimos  desde la propia impresora (en el ejemplo 192.168.1.54)

 

ip

Enseguida intenta acceder a la ip especificada:

detectadno

 

 

Si la ip es correcta, al rato pedirá instalar el controlador , el cual habrá que introducir manualmente:

 

controlador

En nuestro caso la impresora todo en uno lexmark  X4850 no consta en la lista de impresoras que aparece , así lo que se aconseja es pulsar sobre Windows Update para que windows  intente cargar todos los drives posibles.

Tras un rato mas o menos largo (varios minutos ) deberían aparecer en la lista otras lista de  impresoras de lexmark(lexmark Inkjet Drivers) .En nuestro caso aparece justo ahora la justamente inferior 4900 series , que es la mas cercana al modelo x4850

 

 

 

4900

 

Ya solo bastara pulsar en «Siguiente» ,nos  pedirá un nombre a la impresora,una impresión de prueba  y finalmente concluirá el asistente, con lo cual ya debería volver a poder imprimir en su impresora desde su ordenador con windows 10

 

Si no le ha funcionado lo anterior ,otras  ideas para lograr acceder a su impresora desde w10,  es usando alguno de los siguientes métodos:

1- Lograr compatibilidad con un driver mas antiguo:

Para ello realice los siguientes pasos:

a- Descargar el controlador mas actual disponible aquí

b- Botón derecho sobre el e ingresar en Propiedades/ Compatibilidad

c- Activar compatibilidad y probar de uno a la vez con Windows XP, Windows 7

d- Aplicar los cambios cada vez que elija un modo de compatibilidad.

 

2- Dejar que Windows Update intente buscar el mejor software compatible.

Para ello realice los siguientes pasos:

a- Panel de Control/ Sistemas y Seguridad/ Windows Update

b- Dentro de Windows Update, en la solapa izquierda, ingresar en Cambiar Configuración

c-tildar la segunda opción que dice «ofrecer actualización para otros productos…»

d- Aceptar los cambios con la opción en la parte inferior de dicho menú

e- Windows Update ahora buscará, además, actualizaciones para otros productos Microsoft. Esperar y ver las actualizaciones opcionales que ofrece.

3_  Método de actualizacion de controlador :

a- Debe tener previamente instalado un compresor de archivos como Winrar o Winzip  y descargar el driver para windows 8 desde la pagina oficial de Lexmark

b- Click derecho sobre el archivo descargado y seleccionar extraer archivos y elija una carpeta donde desea extraerlos.

c- Vaya a Equipo , botón derecho sobre algún lugar dentro de dicha carpeta donde no haya íconos, elegir propiedades. Luego de la barra de la izquierda elegir «Administrador de dispositivos». Nota: también puede localizar esta opción utilizando el buscador de Windows 8 y escribiendo «administrador de dispositivos».

d- Ver si la impresora aparece con un signo de interrogación. Botón derecho sobre el y elegir «actualizar controlador…»

e- Probar ambas opciones: Primero por Windows Update y sino volver a hacer lo mismo, seleccionar la otra opción de búsqueda y elegir la carpeta donde extrajimos el archivo descargado. No elegir el archivo descargado sino la carpeta con los archivos descargados y ver si alguno de ellos funciona.

Esperemos que al menos alguno de estos métodos el haya servido , si no es así todavía tiene una ultima oportunidad : puede tener una maquina virtual con una versión inferior de windows e instalar desde el driver oficial sin problemas..

Orange Pi con Raspbian


Raspbian es un sistema operativo libre basado en Debian optimizado para el hardware de Raspberry Pi. Sin embargo, Raspbian ofrece más que un SO puro pues  incluye más de 35.000 paquetes, software precompilado en un formato que hace más fácil la instalación en su Raspberry Pi.

La construcción inicial de más de 35.000 paquetes de Raspbian, optimizado para un mejor rendimiento en el Raspberry Pi, se completó en junio de 2012. Sin embargo, Raspbian todavía está en desarrollo activo con un énfasis en la mejora de la estabilidad y la realización de cuantos paquetes de Debian como sea posible.

 Raspbian no está afiliada con la Fundación Raspberry Pi pues fue creado por un equipo pequeño y dedicado de desarrolladores que son fans del hardware Frambuesa Pi, los objetivos educativos de la Fundación Raspberry Pi y, por supuesto, el proyecto Debian.

 El objetivo de Raspbian es llegar a ser el principal sistema operativo de elección para todos los usuarios de la raspbery Pi y sus clone y ete objetivo se ha logrado en gran medida. Todavía hay algunas asperezas, pero éstos son generalmente más relacionados con el hardware y el kernel del Pi que la propia Raspbian.

Las  imágenes de Raspbian son producidas por varias personas pero Raspbian trata de mantenerse lo más cerca posible de Debian como sea razonablemente posible. Debian es utilizado por millones de usuarios en todo el mundo sobre una base diaria y hay un gran cúmulo de conocimientos y documentación sobre el uso de Debian a través de la web. Cualquier información que encuentre que se aplica a Debian es casi seguro que se aplican a la misma versión de Raspbian. Información para las versiones anteriores de Debian a menudo se aplicarán también, pero puede necesitar algunos ajustes así como sería al utilizarla en una nueva versión de Debian.

Debian es un sistema operativo libre para su equipo e incluye el conjunto básico de programas y utilidades que hacen que funcione su computadora junto con miles de otros paquetes. Debian tiene una reputación dentro de la comunidad Linux por ser de muy alta calidad, estable y escalable. Debian también tiene una extensa comunidad de usuarios y de usar que puede ayudar a los nuevos usuarios con soporte para prácticamente cualquier problema. Esto hace que Debian un sistema operativo ideal para la Frambuesa Pi que será utilizado por los niños y muchas otras que utilizan Linux por primera vez.

A pesar de que en principio  puede parecer que Raspbian solo funciona con Raspeberri Pi , lo cierto es que tambien existen imagenes de Raspbian para las tarjetas  clonicas de la Raspberry Pi como son la Orange Pi y Banana Pi

Si no  tiene instalado Raspbian en su OrangePi,  tendrá que crearse una nueva imagen  con esa distribución, asi que para instalar Raspbian  para su Orange Pi PC  por lo que porfavor vaya a esta url ( es el enlace oficial)

 

 

orangepi

El enlace anterior es valido tanto para una Orange Pi PC como par  Orange Pi One, pero también existen versiones de Raspbian para Orange Pi Plus2  o la  Orange Pi Plus y otra para la  Orange Pi2 ( en este link encontrara los enlaces oficiales)

Una vez descargada la imagen correspondiente  en su ordenador y siga los siguientes pasos:

  1. Descomprima la imagen con el programa 7-zip ( probablemente con descompresores como winzip o winrar  le daran algún tipo de error al intentar descomprimir el fichero , cuando en realidad es un fichero correcto)
  2. Inserte su tarjeta del TF en su ordenador. El tamaño de TF debería ser mayor que el tamaño de la imagen del sistema operativo, generalmente de 8 GB o superior.
  3. Formatear la tarjeta del TF.
    1. Descargar una herramienta de formato de tarjeta de TF como formateador de TF
      https://www.sdcard.org/downloads/formatter_4/eula_windows/
    2. Descomprimir el archivo descargado y ejecute el archivo setup.exe para instalar la herramienta en su máquina.
    3. En el menú «Opciones», ajuste la opción «Tipo de formato» para RAPIDA, opción «AJUSTE FORMATO TAMAÑO» en «ON».
    4. Compruebe que la tarjeta TF insertó corresponde al seleccionado por la herramienta.
    5. Haga clic en el botón «Formato».
  4. Descargar la imagen del sistema operativo desde la página web de Descargas .
  5. Descomprimir el archivo de descarga para obtener la imagen del sistema operativo (OS androide imagen excluir, imagen del sistema operativo del androide necesita el otro modo de grabación.).
    1. Haga clic derecho sobre el archivo y seleccione «Extraer todo».
  6. Escribir el archivo de imagen en la tarjeta del TF para lo que puede seguir los siguientes pasos:
    1. Descargar una herramienta que pueda escribir imágenes en una tarjeta del TF, tales como Win32 Diskimager de sourceforge: http://sourceforge.net/projects/win32diskimager/files/Archive/
    2. Ejecute Win32 Diskimager como administrador
    3. Abra el archivo de imagen descomprimida en el paso anterior.
    4. Haga clic en el botón «Grabar». Espere pacientemente por escrito para completar con éxito.

win32.png

5. Debe dar un mensaje de finalizacion

 

 

!La instalación  ha concluido enhorabuena!

 

Ahora tan solo le queda  sacar la micro sd de su ordenador ( expulsándola desde el administrador de archivos ) , insertar la micro sd en su Orange pi ,conectarla a la red y  alimentarla   y ya debería arrancar

Por cierto no olvide conectar un teclado  ,e  introducir las credenciales por defecto de esta instalación  que son la siguientes:

  • login:root
  • pwd=orangepi

La distribución usa LXDE como escritorio y Midori como navegador web. Además contiene herramientas de desarrollo como IDLE para el lenguaje de programación Python o Scratch, y diferentes ejemplos de juegos usando los módulos Pygame.

Destaca también el menú «raspi-config» que permite configurar el sistema operativo sin tener que modificar archivos de configuración manualmente. Entre sus funciones, permite expandir la partición root para que ocupe toda la tarjeta de memoria, configurar el teclado, aplicar overclock, etc.

Debido Raspbian se basa estrechamente en Debian, hay una enorme cantidad de documentación disponible para Raspbian. Aparte de la Debian.org sitio web y la cantidad de información que hay, una excelente fuente de documentación es el recientemente lanzado del administrador de Debian Manual que está disponible en copia impresa o como una descarga gratuita. Tenga en cuenta sin embargo que la versión actual de este manual se basa en Debian Squeeze, mientras que la primera versión de Raspbian está basado en Debian sibilante. Por lo tanto no puede haber diferencias en algunas áreas.

Las ligeras diferencias entre Debian y Raspbian o aspectos de Raspbian que son únicos para el hardware Frambuesa Pi serán documentados en este sitio web o en la sección de Frambuesa Pi de la elinux.org wiki.

 

Primeros pasos en IoT con Raspberry Pi


La Raspberry Pi es una  plataforma muy popular para la creación de prototipos, lo que hacen que sea  también sea una  plataformas interesante para el Internet de las Cosas (IOT) gracias a su potencia  y bajo coste.  Pero la construcción de un dispositivo IoT no  es simplemente crear una aplicación ya que  realmente se necesita  una gran cantidad de infraestructura de apoyo a la  solución de la IoT.

MyDevices es una empresa de orientación al IoT  que  desarrolla plataformas de  IoT  creando  soluciones de aplicaciones que simplifican el mundo conectado,  siendo  la primera en crear una solución basada en arrastrar y soltar del mundo IoT llamada Cayenne.

Resumidamente algunas  características clave de esta novedosa  plataforma son las siguientes:

  •  Una aplicación móvil para configurar, el monitor y los dispositivos de control y sensores desde cualquier lugar.
  • Fácil instalación que conecta rápidamente los dispositivos, sensores, actuadores, y las extensiones en cuestión de minutos.
  • Motor de reglas para desencadenar acciones a través de dispositivos.
  • Panel personalizable con widgets de visualización de arrastrar y soltar.
  • Programación de las luces, motores y actuadores
  •  Control de GPIO que se pueden configurar desde una aplicación móvil o en el salpicadero.
  • Acceso remoto instantáneo desde el teléfono o la computadora.
  • Para construir un proyecto de la IO a partir de cero se ha logrado el objetivo de proporcionar  un Proyecto Generador de IO que reduce el tiempo de desarrollo de horas en lugar de meses.

 

Como veremos , hablamos de un constructor de sitio web fácil de usar, pero para proyectos de IOT, así que veamos  los pasos para crear un proyecto de IoT con esta potente herramienta usando  su Raspberry Pi

Paso1

En primer lugar , si no  tiene instalado Raspbian en su Raspberry Pi,  tendrá que crearse una nueva imagen  con esa distribución .

Para instalar Raspbian vaya a esta url . Verá que hay  dos versiones:

  • RASPBIAN JESSIE :Imagen de escritorio completo basado en Debian Jessie
    Versión: mayo de 2016
    Fecha de publicación: 27/05/2016
    Versión de kernel: 4.4
  • RASPBIAN JESSIE LITE:versión  mínima de la imagen basada en Debian Jessie
    Versión: mayo de 2016
    Fecha de publicación: 27/05/2016
    Versión de kernel: 4.4

Obviamente si la SD es suficiente grande , lo interesante es descargar la primera  en lugar de la versión mínima

Una vez decidida,  descargue la imagen correspondiente  en su ordenador y siga los siguientes pasos:

  • Inserte la tarjeta SD en el lector de tarjetas SD  de su ordenador comprobando cual es la letra de unidad asignada. Se puede ver fácilmente la letra de la unidad, tal como G :, mirando en la columna izquierda del Explorador de Windows.
  • Puede utilizar la ranura para tarjetas SD, si usted tiene uno, o un adaptador SD barato en un puerto USB.
  • Descargar la utilidad Win32DiskImager desde la página del proyecto en SourceForge como un archivo zip; puede ejecutar esto desde una unidad USB.
  • Extraer el ejecutable desde el archivo zip y ejecutar la utilidad Win32DiskImager; puede que tenga que ejecutar esto como administrador. Haga clic derecho en el archivo y seleccione Ejecutar como administrador.
  • Seleccione el archivo de imagen que ha extraído anteriormente de Raspbian.
  • Seleccione la letra de la unidad de la tarjeta SD en la caja del dispositivo. Tenga cuidado de seleccionar la unidad correcta; si usted consigue el incorrecto puede destruir los datos en el disco duro de su ordenador! Si está utilizando una ranura para tarjetas SD en su ordenador y no puede ver la unidad en la ventana Win32DiskImager, intente utilizar un adaptador SD externa.
  • Haga clic en Escribir y esperar a que la escritura se complete.
  • Salir del administrador de archivos  y expulsar la tarjeta SD.
  • Ya puede insertar la SD en su Raspberry Pi en el adaptador de micro-sd , conectar un monitor por el hdmi , conectar un teclado y ratón en los  conectores USB, conectar la  con un cable ethernet  al router  conectividad a Internet y finalmente conectar la alimentación  para comprobar que la Raspeberry arranca con la nueva imagen

 

Paso 2:

Para comenzar la configuración de su Raspberry   ,lo primero es crear una cuenta gratuita en cayenne-mydevices.com que servirá tanto para entrar en la consola web como en la aplicación movil.

Para ello, vaya a la siguiente url  e introduzca simplemente su nombre ,dirección de correo y una clave de acceso  que  utilizara para validarse.

paso1.png

 

 

Paso 2

Una vez registrado , solamente tendrá que elegir la plataforma  para avanzar en el asistente. Obviamente   seleccionamos  en nuestro caso   Raspberry Pi.

paso2.png

Paso 3

Para  avanzar  en el asistente deberemos  tener instalado   Raspbian en nuestra Raspberry Pi que instalamos en el paso 1  .

Esta versión trae pre-instalado con un montón de software para la educación,  programación y uso general contando con  Python, Scratch, Sonic Pi, Java

Es interesante destacar  que Raspbian  se puede instalar con NOOBS o descargando  la imagen   siguiendo la  guía de instalación explicada en el paso 1.

 

 

 

paso3

 

 

paso 4

paso4

 

Ahora lo siguiente es instalar la aplicación móvil   , que esta disponible tanto para IOS como Android.

En caso de Android este es el enlace para su descarga en Google Play

Es muy interesante destacar que  desde la aplicación para el  smartphone  se puede automáticamente  localizar e instalar el software  myDevices Cayenne en su Raspberry Pi, para lo cual ambos ( smarphone y Raspberry Pi )  han de estar conectados a la misma red,por ejemplo la  Raspberry Pi al router con un cable ethernet  y su samartphone a la wifi de su hogar ( no funcionara si esta conectada por 3G o 4G)

Una vez instalada la app , cuando hayamos introducido nuestras credenciales , si esta la Raspberry en la misma red  y no tiene instalado el agente instalara automáticamente este   como podemos ver en el siguiente video

Hay otra opción de instalar  myDevices Cayenne en su Raspberry  Pi, usando el  Terminal en su  Pi o bien pr SSH.

Ejecute tan sólo los dos siguientes comandos ::

wget https://cayenne.mydevices.com/dl/rpi_f0p65dl4fs.sh
sudo bash rpi_f0p65dl4fs.sh -v

 

 

!Ya esta listo! Ya sólo tiene que empezar a conectar dispositivos y sensores a sus raspberry Pi por medio del conector  GPIO  y  por supuesto  también añadirlos en la consola de Cayenne  ,  y con esto ya podrá ver el hw  que añada  en tiempo real tanto en el interfaz web como en su smartphone.

Por supuesto podrá ver el historial , programar eventos , etc, pero toda esa configuración la reservamos para un nuevo post

 

Por ultimo mencionar que estan  ofreciendo 50 dólares a través de PayPal a cualquier usuario para cada proyecto que se suaba a  Cayyene con el objetivo de mostrar que muchos, muchos usuarios vean a Cayyenne como uan aplicación práctica.

Todos los  lectores de este sitio son bienvenidos a entrar, !Ademas  se puede enviar varios proyectos  por cada participante!

Puede consultar  mas detalles de esta oportunidad en la siguinte url: http://community.mydevices.com/t/submit-your-cayenne-projects-50-just-for-participating/1158

Sensor avanzado para apertura de puerta


En el post de hoy vamos a ver un nuevo sistema de monitorización que se alimenta mediante una simple batería. La versión anterior se basó en una radio XBee y ha estado en servicio durante casi 3 años y medio. El tiempo de duración de la batería real ha sido de alrededor de 3 meses para una pila de botón CR2032, que no está mal del todo, pero aún así como vamos a ver es mejorable.

En el nuevo diseño ,aparte de usar un modulo de radio de 868 MHz RFM69 en lugar del XBee Monteino y, se ha reducido la lista de componentes moviendo la lógica del hardware a lógica de software,lo cual  significa utilizar las capacidades de ahorro energético en modo dormir tanto del ATMega328 y la RFM69 y la codificación de una manera inteligente para reducir el tiempo despertar.

Hardware

monteino.PNG

Moteino es una placa  Arduino inalámbrica de bajo coste basado en el microcontrolador Atmel ATmega328P  .

Para una guía detallada de la placa , consulte esta página dedicada . Aquí están algunas características y aspectos más destacados de Moteino:

  • Arduino bajo costo totalmente compatible con el IDE de Arduino
  • La versión regular incluye un RFM69W / transceptor a bordo HW y la antena de alambre monopolo de 1/4 de longitud de onda por separado
  • Bajo consumo de energía, energía de la batería de usar
  • 3.3V a bordo regulador (MCP1703) proporciona hasta 250 mA, entrada de hasta 16V (3.5-9V recomendado), muy baja corriente de reposo permite que este regulador para hacer funcionar su Moteino con la batería durante un tiempo muy largo
  • Muy pequeño tamaño (1,3 pulgadas x0.9)
  • diseño de tablero de cabecera de usar le permite adjuntar hembra / macho pines del conector en la parte superior o inferior y hacer escudos para ello o sólo lo utilizan en el tablero para prototipos
  • Cabecera de programación FTDI, ofrecemos este consejo adaptador FTDI para la programación de todos los Moteinos
  • DualOptiboot gestor de arranque para la programación rápida y no está en puesta demora. Elija Arduino Uno / Moteino en Herramientas> Juntas de Arduino IDE.
  • LED bordo de pin digital 9 (D9 / PB1) para depurar o indicación visual
  • acabado ENIG (RoHS Sin plomo)
  • Orgullosamente hecho y probado en Michigan EE.UU.-con componentes genuinos!

 

Para hacer un enlace inalámbrico, necesitará al menos 2 Moteinos. Alternativamente, esta es compatible con otros Arduinos que utilizan el transceptor RFM69.

Como ya se ha dicho, el hardware es mucho más simple en esta segunda versión del monitor de la puerta, se puede comprobar aquí ambos lados «generaciones» una al lado de la otra:

Monitor de puerta con XBee y Monteino

Esta segunda generación es básicamente un Monteino con un RFM69W a bordo, un divisor de tensión para controlar la batería, un interruptor de láminas( es decir un rele reed)  con una resistencia de  pull-up(370k) y un terminal de tornillo para conectar una batería.

Las razones para cambiar a una  aruitectura basada en la placa Monteino son:

  • Una mejor personalización. XBees son programables , pero en realidad, ¿quién hace eso?Así que aquí tiene una buena placa Arduino de edad con suficiente capacidad de procesamiento para utilizar prácticamente cualquier sensor que hay.
  • Mayor duración de la batería. Usted tiene más opciones de código, como poner la radio, el chip flash y el propio microcontrolador para ponerlo en modo dormir. Además también admite  una solución de  batería más robusta con 3  baterías AAA con 1000 mAh.
  • Más fácil de usar  gracias al software X-CTU .

Monteno monitor de puerta de esquema con Fritzing

Hay algunas cosas a tener en cuenta en cuanto al hardware. En primer lugar el monitor de la batería se ha diseñado después de John k2ox mensaje en el foro LowPowerLab. El divisor de tensión consiste en una resistencia de  470k y otra de 1 M. La resistencia de pull up no está ligado a GND, pero si al pin digital 12. Cuando este pin está en modo de alta impedancia de los circuitos está desactivado y no se pierde energía. Para medir el voltaje primero tiene que ajustarse para que emita y luego baja, realice una analogRead en A1 y poner de nuevo a D12 ENTRADA.

Divisor de voltaje

En segundo lugar la resistencia de pull-up en el interruptor de láminas fue una adición tardía a comprobar el tiempo hubo una caída en el consumo de energía en comparación con el pull-up interna.

Además, esto podría no parecer importante, pero le puede ahorrar algo de dinero y una gran cantidad de dolor de cabeza. Esos interruptores de láminas son realmente frágiles( el momento crítico es cuando se tiene que doblar sus patas con  un pequeño alicate de  puntas : debe  mantener la pata justo antes del punto de flexión, por lo que la cápsula está protegida en un lado del alicate y doble suavemente el otro extremo).

Doblando una caña piernas del interruptor

Y, por último, comprobar cuál es la mejor posición para el interruptor de láminas y el imán. Para imanes redondos neodinium el interruptor debe ser perpendicular al plano del imán(compruebe la imagen de cabecera en este post) y éste:

interruptor de láminas

firmware

El código es bastante simple, se basa en Felix Rusu y Thomas Studwell RFM69_ATC yRocketScream baja potencia bibliotecas. El interruptor de láminas está ligado a un pin de interrupción que despierta el Monteino cada vez que cambia su estado. A continuación, el código debe  leer  la señal y comprueba si el valor ha cambiado. Se empezo con un tiempo de rebote 25ms y más tarde he comprobado con un  DSO Nano cone 5ms es más que suficiente. Señal y mensajería parece mucho más fiable que con el XBee, donde hay mas rebotes y señales fantasma (una puerta abierta y cerrada gatillo dos mensajes y segundos después, dos mensajes más,etc).

Este es el código de bucle responsable del sueño y despertar del microcontrolador:

void loop() {
    // We got here for three possible reasons:
    // - it's the first time (so we report status and battery)
    // - after 4*15 seconds (we report status and maybe battery)
    // - after an event (same)
    send();
    // Sleep loop
    // 15 times 4 seconds equals 1 minute,
    // but in real life messages are received every 77 seconds
    // with this set up, so I'm using 13 here instead...
    for (byte i = 0; i < 13; i++) {
        // Sleep for 8 seconds (the maximum the WDT accepts)
        LowPower.powerDown(SLEEP_4S, ADC_OFF, BOD_OFF);
        // At this point either 4 seconds have passed or
        // an interrupt has been triggered. If the later
        // delay execution for a few milliseconds to avoid
        // bouncing signals and break
        if (flag) {
            flag = false;
            delay(DEBOUNCE_INTERVAL);
            break;
        }
        // If the former, check status and quit if it has changed
        if (status != digitalRead(REED_PIN)) break;
    }
}

La variable de estado mantiene el último estado enviado y reconocida por la puerta de entrada . Así que si nos falta un ACK el código intentará enviar el mismo mensaje de nuevo en cuatro segundos . Puede comprobar el código completo en la puerta de el repositorio de monitor en la Bitbucket . Se esta usando una biblioteca envoltorio ( RFM69Manager ) para gestionar la configuración y formato de los mensajes de radio . Los mensajes están en el formato :

key:value:packetID

Al igual que en » BAT : 4302 : 34 » . El ID de paquete es opcional pero el RFM69GW lo utiliza para comprobar si hay duplicados o paquetes que faltan. Se puede desactivar cambiando el valor SEND_PACKET_ID en RFM69Manager.h a 0 .

Alimentación

La alimentación  es clave en este proyecto desde el sensor será operado de la batería . En la primera generación , con el XBee , podría funcionar por cerca de 3 meses con una sola pila de botón CR2032 ~ 300mAh ,por eso para esta segunda generaciones se buscaba tanto más autonomía y fiabilidad . La fiabilidad es a menudo un intercambio de energía con el consumo : más controles , más mensajes, más tiempo despierto .
Fuente aqui

Smartwatches en entorno abierto


Aunque suene muy novedoso Secret Labs (los creadores de Netduino)y House of Horology   tuvieron ya hace tres años allá por 2013  tuvieron  una la idea  de crear el primer reloj inteligente abierto   :Agent , un smatwatch  muy  similar a lo que proponen hoy en día  ,pero claramente con recursos innovadores para su época como era  la carga inalámbrica y la pantalla de tinta electrónica.

El reloj cuenta  con procesador  a 120MHz ARM Cortex-M4 con  secundario  AVR co-processor  siendo la pantalla de 1.28 «(128 x 128)con retroiluminación inteligente
lente de cristal anti-reflejo

Lleva integrado  Bluetooth 4.0 BD / EDR + LE,  un acelerómetro de 3 ejes ,Sensor de luz ambiental, motor de vibración y carga inalámbrica Qi

respecto a la batería es muy interesante pues se ha diseñado el reloj para permitir la reparación y reciclaje de este incluyendo la batería reemplazable , teniendo una autonomía de 7 días duración de la batería (típica)  y 30 días en modo de sólo su esfera

Entre sus muchas virtudes este reloj puede ejecutar  aplicaciones escritas en C # utilizando Microsoft Visual Studio 2012 ( incluyendo la edición gratuita Express) desplegando sus propias aplicaciones a través de Bluetooth y por supuesto depurando de forma interactiva .

Para crear apps para este reloj solo  se necesitan tres herramientas gratuitas:

  •  Visual Studio Express 2012
  •  .NET Micro Framework SDK v4.3 QFE1
  • Agente de descarga del SDK v0.3.0 (febrero de 2014 de vista previa)

Asimismo los desarrolladores también pueden utilizar el reloj como una pantalla secundaria , interactuando con él de forma remota a través de Bluetooth de su Objective-C , C #, Java o aplicación de teléfono inteligente .

Y por cierto al igual que su teléfono inteligente, este reloj  ejecuta aplicaciones descargables .Estas aplicaciones pueden hablar con los dispositivos Bluetooth tradicionales, tales como teléfonos inteligentes y monitores de ritmo cardíaco , así como la nueva generación de dispositivos Bluetooth de baja energía, tales como cerraduras de las puertas .Por supuesto la conexión con el smartphone ,permite a las  aplicaciones también recuperar la información desde Internet, que le puede mantener al día con las cosas que son más importantes para usted .

agent.PNG

 

El proyecto se lanzó kickstarter   y  se llama Agent .La friolera de casi 6000 personas (exactamente  5.685 patrocinadores) contribuyeron con  1.012.742 $ para ayudar a dar vida a este proyecto, que aun no ha concluido por los números escollos que ha tenido en el aspecto hardware preveyendo que muy pronto de la luz.

https://www.kickstarter.com/projects/secretlabs/agent-the-worlds-smartest-watch

 

En la otra cara de la moneda , tenemos otra propuesta muy diferente llamada culbox,   que pretende ser  el smartwatch de código abierto programable con Arduino

Culbox es una pulsera de código abierto con la que puede interactuar con los proyectos realizados con Arduino. Se puede programar a través del IDE de Arduino, siendo muy sencillo usar las diferentes librerías de Arduino con él..

Se trata de un reloj de pulsera de código abierto con Bluetooth integrado  contando ademas con diferentes  sensores como son un sensor de movimiento de 6 ejes , sensor de presión de aire ,altimetro,etc.

Cuenta con un procesador de 32 bits ARM Cortex ,, una pantalla de 1.5″OLED, 3 botones, y todo lo necesario en un reloj.

culbox1

CulBox viene con una aplicación tanto para teléfonos Android como para IOS que se puede utilizar como una plantilla para realizar distintos proyectos.

Acepta tarjetas microSD. También hay un puerto de usos múltiples como la carga de la batería o conectar el dispositivo a Arduino para la programación. Enlace al proyecto en Kickstarter. Y a su web.

 

 

Manejo de un robot con node.js


Node.js es un entorno en tiempo de ejecución multiplataforma de código abierto  para  servidor , aunque como vamos a ver,  se puede usar para otros propósitos . Fue creado con el enfoque de ser útil en la creación de programas de red altamente escalables, como por ejemplo, servidores web. 

Es un lenguaje de programación ECMAScript, asíncrono, con I/O de datos en una arquitectura orientada a eventos y basado en el motor V8 de Goog asi que desde este punto de vista Node.js es similar en su propósito a Twisted o Tornado de Python, Perl Object Environment de Perl, libevent o libev de C, EventMachine de Ruby, vibe.d de D y JEE de Java existe Apache MINA, Netty, Akka, Vert.x, Grizzly o Xsocket.

Como nota  muy diferenciadora,al contrario que la mayoría del código JavaScript, no se ejecuta en un navegador, sino en el servidor.

Asimismo Node.js implementa algunas especificaciones de CommonJS   e  incluye un entorno REPL para depuración interactiva

Tal es la potencia de  Node.js  que ya existen plataformas basadas en este entorno para intereactuar con placas como Arduino ,Linino. Intel Edison, Raspberry pi,etc  en aplicaciones de Robotica o plataformas de IoT

Johnny – Five    es una Plataforma JavaScript Robótica  e  IO  lanzada por bocoup en 2012  y mantenida por una comunidad de desarrolladores de software apasionados e ingenieros de hardware (más de 75 desarrolladores han hecho contribuciones a la construcción de éste).

onny

Como  ejemplo de «Hola Mundo»  con un LED parpadeante sencilla , el  siguiente ejemplo para Arduino nos muestra lo sencillo que es hacerlo en el entorno de Johnny Five :

 

var five = require("johnny-five");
var board = new five.Board();

board.on("ready", function() {
  var led = new five.Led(13);
  led.blink(500);
});

 

  • Ejecute el  códido Run: npm install johnny-five

 

Como ejemplo mas avanzado en el repositorio de github  (https://github.com/stylixboom/lr_motor ) Siriwat Kasamwattanarote   nos ensela  como podemos  controlar  un coche de juguete  directamente a través de SSH  (mediante  el terminal)  usando  Node.js.

Desde SSH no  se aceptan 2 teclas de flecha al mismo tiempo, es por eso que la forma en que gira a la izquierda / derecha no es tan suave (al cambiar las dos teclas en consecuencia) pero el funcionamiento es muy fluido

Los requerimientos son los siguientes:

 

Este proyecto es pues aprender a controlar dos motores ( izquierda – derecha) mediante el uso de la Raspberry Pi . El código proporcionado  está escrito en Node.js , y requiere un paquete de ‘ Pigpio ‘ para  acceder al puerto GPIO en la Raspberry Pi . ‘ Pulsación ‘ es escuchar a la entrada de teclado de la tecla de flecha ( arriba-abajo – izquierda – derecha) .

Este experimento apoya dos controladores de motor diferentes :

  • Toshiba – TB6612FNG Texas Instruments
  •  L293D

Notas:

-TB6612FNG es más eficiente , pero más caro (unos  10 $ ) , y se necesita soldadura .

 

TB6612FNG
Ref: http://www.robotshop.com/media/files/PDF/Datasheet%20713.pdf
Truth table
Input                           Output
IN1     IN2     PWM     STBY    OUT1    OUT2    Mode
H       H       H/L     H       L       L       Short brake
L       H       H       H       L       H       CCW
L       H       L       H       L       L       Short brake
H       L       H       H       H       L       CW
H       L       L       H       L       L       Short brake
L       L       H       H       OFF(High ohm)   Stop
H/L     H/L     H/L     L       OFF(High ohm)   Standby

-L293D es mucho más barato ( $ 0,6 ) y más fácil de utilizar con una placa.

L293D
Ref: http://www.robotplatform.com/howto/L293/motor_driver_1.html
Truth table
Input                   Function
PWM     IN1     IN2    
H       H       L       Reverse
H       L       H       Forward
H       H       H       Stop
H       L       L       Stop
L       X       X       Stop

En caso de usar la primera opción , este es el esquema seguido:
  Una vez montado el circuito y ya vez tenga el código descargado (https://github.com/stylixboom/lr_motor) ,simplemente para ejecutarlo use :  $ sudo node app_t.js

Finalmente en el vídeo que os dejo a continuación podemos ver el conjunto del  robot utilizando una Raspberry Pi combinando NodeJS y el controlador de motores. .